Está en la página 1de 3

1. ¿Que es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que


permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de
transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa),
energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor).

2. ¿En que consiste la ley de ohm?


Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un
circuito eléctrico

3. Concepto de nodo, rama y malla.

Rama: Es la parte del circuito que se encuentra entre dos nodos. Por todos los
componentes de una rama circula la misma corriente.

Malla: Es el camino cerrado que forman dos o más ramas de un circuito. En una malla la
suma de todas las tensiones, cada una con su signo correspondiente, es igual a 0 (Ley de
Kirchoff de las mallas). Esto ocurre porque la suma de todas las subidas de tensión debe
ser igual a la suma de todas las caídas de tensión.

Nodo: Es el punto de unión entre 3 o más ramas. La suma de las corrientes entrantes a un
nodo debe ser igual a la suma de todas las corrientes salientes (Ley de Kirchoff de los
nodos).

4. ¿Como se operan las resistencias en un circuito en serie paralelo y mixto?


Resistencias en serie
Resistencia en paralelo

Resistencia Mixta

5. Consultar la manera adecuada de medir corriente voltaje y resistencia utilizando un


multímetro digital

6. Consultar los trazos de continuidad presentes en una protoboard


7. ¿Qué significado tiene el porcentaje de tolerancia de las resistencias?

Si tenemos una Resistencia de 1.000 ohmios (Ω) y su tolerancia es de un 10%, quiere decir
que esa resistencia es en teoría de 1.000Ω, pero puede tener un valor en la realidad de + o
– el 10% de esos 1000Ω, en este caso 100Ω arriba o abajo (que es el 10% de 1.000).

8. Consultar el código de colores de las resistencias

También podría gustarte