Está en la página 1de 5

Protocolo colaborativo de la unidad 2

Jader jose avila machado


Ever David Gamero pernett

Tutor: ermides Rafael fontalvo ríos

Universidad de Cartagena –cerete

Cerete – córdoba
Introducción

1: principios fundamentales

2: derecho fundamentales

3: salud como derecho fundamental

4: ley estatutaria de la salud

Principios fundamentales de la salud

Colombia es un estado social y de derecho organizado en forma


de republica unitaria Colombia es una república democrática
porque el poder recae en el pueblo y este toma sus decisiones
mediante los mecanismos de participación directa o indirecta

 Participación directa: es la consulta populares revocatoria del


Del mandato el referéndum son
Mecanismo de participación directa en
Común y que se basan en voto para
Hacerse posible
 Participación indirecta: es cuando los ciudadanos designan
Sus gobernantes para tomen
Decisiones por ellos
 Pluralista: es la encargada que en Colombia se respete la
Diversidad social económica cultural e ideológica
 Garantizar los principios , derechos y deberes consagrados en
la constitución
 Defender la independencia nacional mantener la integridad
territorial defender la vida honras bienes y creencias y demás
derechos y libertades
 El pueblo es soberano emana el poder público como lo
conocemos las tres ramas del poder son las siguientes poder
ejecutivo , poder legislativo y poder judicial
 Es deber de todos los residentes del territorio colombiano
nacional o extranjeros acatar y respetar a las autoridades
 La constitución es la norma de normas y ninguna ley puede ir
en contra de esta
 El estado es y será garante de los derechos fundamentales y
no permitirá que estos sean vulnerados
 El estado protege y reconoce la diversidad étnica del país
 Proteger las riquezas culturales materiales y naturales del
país
2: derechos fundamentales
Los derechos fundamentales son los que pertenecen a toda
persona en razón a su dignidad humana como derecho a la vida
derecho a la integridad derecho a la igualdad derecho a la
personalidad derecho a la libertad de culto derecho al trabajo
derecho político derecho de escoger su profesión son
fundamentales u se relacionan funcionalmente con la relación de
la dignidad humana y puede traducirse en derecho subjetivos y
se encuentran consensos dogmático jurisprudenciales o de
derecho material legal y reglamentario sobre su funda
mentalidad y se protegen como por ejemplo : derecho de
petición , habeas corpus , habeas data , acciones populares

3: salud como derecho

La salud es un derecho humano reconocido y protegido por


nuestra legislación al cuidado de la salud personal la atención de
la salud oportuna y apropiada como el derecho a vivir en
condiciones mínimas de salubridad es decir tener agua potable
nutrición , vivienda , sus elementos esenciales son disponibilidad
apacibilidad y calidad y también encontramos sector público y
sector privado

4: ley estatutaria en salud


La ley estatutaria es de carácter especial la cual implica derecho
fundamental de la constitución política y además tiene un rango
superior sobre las demás leyes de derecho a la salud está escrito
en la constitución como cualquier otro derecho fundamental
pero con esta ley busca que no se violen ningún servicio y esta
ley tiene como objeto garantizar el derecho a la salud regularlo y
establecer sus mecanismos de protección como mejoramiento y
promoción de la salud como prevención de las enfermedades ,
diagnósticos , tratamiento y aplica a todos los que intervengan
en garantizar el derecho fundamental en la salud

Bibliografía: todo fue encontrados en la constitución política de


Colombia leímos y sacamos las conclusiones

También podría gustarte