Está en la página 1de 2

CCSS

Proponemos recomendaciones para conservar


la biodiversidad y aprovecharla en la
protección de nuestra salud

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y


el ambiente

Capacidad: Genera acciones para preservar el ambiente

Evidencia: Elabora una lista de recomendaciones sobre


el uso sostenible de los recursos naturales
considerando, la biodiversidad de su localidad o región y
su vínculo con la protección de la salud.

Propósito: Proponemos algunas recomendaciones para


conservar la biodiversidad y aprovecharla en la
protección de nuestra salud.

La noción de desarrollo sostenible implica el uso racional y eficiente de los recursos naturales y exige que todas las

personas asumamos compromisos y responsabilidades respecto a las decisiones que tomamos

Iniciemos con las siguientes interrogantes:

¿Cómo se vincula la biodiversidad con la alimentación saludable?

La biodiversidad está relacionada con la salud ya que gracias a ella se mantiene el equilibrio
entre los ecosistemas y todos los seres vivos.

¿Qué alimentos contribuyen en fortalecer nuestro sistema inmunológico?

•Carne blanca

•Boniatos o batata

•Brócoli, kale, coliflor, repollo

•Champiñones

•Cítricos

•Crustáceos y mariscos.

¿Qué acciones podríamos realizar para el cuidado de la biodiversidad?

cooperar en no comprar productos que usen envases plásticos de un solo uso, no


desperdiciar la comida y reciclar tanto productos de vidrios, plásticos y metal como los
orgánicos en proyectos como la composta comunitaria, acción que aumentará la
preservación de la biodiversidad.

También podría gustarte