Está en la página 1de 1

Anemia hemolítica causada por químicos y toxinas es una falta de glóbulos rojos que ocurre

cuando estos resultan dañados de manera excesiva por ciertos químicos o toxinas. Las posibles
sustancias que pueden causar la anemia hemolítica abarcan:

Fármacos antipalúdicos (compuestos de quinina), Arsénico, Dapsona, Infusión de agua


intravenosa (que no sea medio normal salina ni normal salina), Metales (cromo/cromatos,
sales de platino, compuestos de níquel, cobre, plomo, cisplatino), Nitritos, Nitrofurantoína,
Penicilina, Fenazopiridina (Pyridium), Inmunoglobulina Rho (WinRho), Ribavirina, Mordeduras
de serpiente (el veneno de algunas serpientes contiene toxinas hemolíticas), Sulfamidas,
Sulfonas

Tiene una forma cilíndrica y posee fondo plano, con una pequeña boca en la parte superior
para poder transferir el líquido que contiene con facilidad. Pueden ser de vidrio pyrex, vidrio
normal o de plástico. Su principal objetivo es contener líquidos o sustancias químicas de
distintos tipos

tambien llamada matraz aforado recipiente de vidrio de cuello largo y angosto, el cual tienen
una marca que señala un volumen exacto a una temperatura determinada. Se emplea para
preparar soluciones de concentraciones definidas

Las disoluciones valoradas son mezclas homogéneas de una sustancia que se disuelve en otra
tomando como método de valoración a la cantidad de soluto y solvente involucrado. Son tipos
de soluciones exactas donde se usan medidas cuantitativas a la hora de valorar las mezclas. La
ventaja es que puede ser empleado en áreas científicas debido a la exactitud de los cálculos y
en áreas industriales.

volumen inicial x concentración inicial = volumen final x concentración final

Volumen inicial×12M = 500 ml × 0.100 M

Volumen inicial = 500 ml × 0.100 M/12 M

Volumen inicial = 4.17 ml

Este resultado quiere decir que se deben tomar 4.17 ml de la solución de HCl 12M y

completar con agua (en un matraz aforado de 500 ml) hasta 500 ml totales de solución.

La concentración de una solución depende directamente de los factores de molaridad y


normalidad, siendo estas propiedades que determinan las características pertenecientes a una
solución.

También podría gustarte