Está en la página 1de 1

CONTEXTO HISTÓRICO SANTIAGO DE COMPOSTELA

Quien reinaba en esa época: en esta época reinaba el rey Alfonso VI, hijo de Fernando I de León y de
su esposa, la reina Sancha. Alfonso reinó en Galicia desde 1072 hasta su muerte en 1109.

En qué siglo esta: Se encuentra entre los siglos XI y XII.

Cuando se hizo la construcción: El inicio de esta obra fue hacia el año 1075, bajo un dibujo original
de Don Arturo Franco Taboada, y por iniciativa del Obispo Diego Peláez. El 5 de diciembre del año
1095 se convirtió en la primera catedral de Santiago, y la obra quedó concluida en el año 1122.

Cuanto se tardó en construir: se tardó 136 años, ya que esta obra es muy grande y hubo muchos
problemas de por medio.

Que maestros lo construyeron: el inicio de obras estuvo a cargo del maestro Bernardo el Viejo. Bajo
sus órdenes estaba el ayudante Galperinus Robertus y unos 50 canteros. Este equipo avanzó las
obras durante la primera década de construcción. Posteriormente, en el año 1088, el obispo Diego
Peláez fue destituido y las obras se paralizaron. Cinco años después, Diego Gelmírez, el nuevo
administrador de la diócesis, y Dalmacio, el nuevo obispo, dan un fuerte impulso a la construcción de
la Catedral de Santiago. El encargado de la obra en esta ocasión era el maestro Esteban. En el año
1101, el maestro de obra Esteban abandona la ciudad. El lugar donde se levanta la Catedral de
Santiago presenta una fuerte inclinación en el terreno. Fue bajo el mandato de Fernando II de León,
en el año 1168, cuando uno de los constructores se incorporó a la obra: Mateo. El maestro Mateo
era un arquitecto y escultor excepcional para la época, este fue el que solucionó el problema del
terreno.

Características autores y constructores: El autor de esta obra es el maestro Mateo. Se sabe que era
gallego, se cree que nació en la década de 1140, y que seguramente habría completado su formación
artística trabajando en Francia.

Lugar donde esta: Esta catedral está ubicada al noreste de España, La Coruña (oficialmente en
gallego A Coruña) es capital de la provincia del mismo nombre y una de las ciudades más visitadas de
Galicia. Es la capital de las vanguardias arquitectónicas gallegas de principios de siglo.

Personajes que había: los obispos Diego Peláez, Diego Gelmírez, Pedro Muñiz, Teodomiro, Pedro de
Mezonzo, Dalmacio, monarcas como Alfonso II, Alfonso III, Alfonso VI, maestros como Bernardo el
Viejo, Esteban, Mateo.

Que pasaba en esa época:

También podría gustarte