Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

Sustentante:

Roberto Liriano

Matricula:

19-1921

Materia:

Herramientas de Análisis Financieros 1

Profesor:

Eddy Ramón Pérez Pichardo

Tema:

Conceptos Básicos

República Dominicana, Santo Domingo, D.N


Conceptos básicos a Definir

¿Que son los mercados de valores o Financieros?

Es un mecanismo en el que concurren los ciudadanos y empresas para invertir en valores que le
produzcan eventualmente una ganancia o para captar recursos financieros de aquellos que lo tienen
disponible.

Divisiones de los mercados Financieros.

Según las características de los activos negociados, los mercados financieros se clasifican en
mercados monetarios, mercados de capitales, mercados bursátiles y mercados de bonos.

Definir:

Mercados de Capitales: es un mercado financiero en el que se compran y venden deudas a largo


plazo o valores respaldados por acciones.

Mercados de Dinero: es el conjunto de mercados financieros, independientes pero relacionados, en


los que se intercambian activos financieros que tienen como denominador común un plazo de
amortización corto, que no suele sobrepasar los dieciocho meses, un bajo riesgo y una elevada
liquidez.

Mercados especializados: son un ese Grupo de personas con características y motivaciones


específicas en el consumo de un producto turístico diferencial.

¿Qué es un fideicomiso?

Es un contrato en virtud del cual una o más personas transmiten bienes, cantidades de dinero o
derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona.

¿Qué son bonos u obligaciones?

Los Bonos y Obligaciones son productos de inversión de renta fija, emitidos por empresas privadas
que buscan financiación. Dicho de otro modo, un Bono u Obligación es un préstamo que realiza el
inversor o prestamista (en este caso, el cliente) a las entidades que solicitan financiación.

Diferencia entre bonos y obligaciones.

Son valores emitidos por el Tesoro a un plazo superior a dos años. Bonos del Estado y Obligaciones
del Estado son iguales en todas sus características salvo el plazo, que en el caso de los Bonos oscila
entre 2 y 5 años, mientras que en las Obligaciones es superior a 5 años.

También podría gustarte