Está en la página 1de 26

7/12/22, 14:30 REME

 
VOLUMEN: XII  NÚMERO: 32-33
 

CUANDO EL MENOR ES VÍCTIMA DE LA


VIOLENCIA
 

Villanueva, Lidón

Górriz, Ana B.

Cuervo, Keren

Cuando un menor se ve involucrado en problemas de violencia, puede hacerlo

desde una doble vertiente: como víctima, lo que se ha denominado el campo de la


Victimología, o el menor como agresor, o campo de la Delincuencia infanto-juvenil.
La primera vertiente, la Victimología ha sido generalmente descuidada como

campo de estudio prioritario, y cuando se ha estudiado, siempre se ha hecho


trasladando el esquema de análisis adulto al menor. En contraste, la segunda

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 1/26
7/12/22, 14:30 REME

vertiente, la Delincuencia infanto-juvenil ha constituido un área privilegiada de


estudio, debido principalmente a los intereses económico-legal-sociales que
despertaba. En este trabajo se pretende realizar un breve esbozo del primero de

estos ámbitos, el más olvidado, la Victimología, desde la perspectiva de la


psicología evolutiva forense. Es decir, qué es lo que puede aportar la psicología del

desarrollo al ámbito forense cuando hablamos de menores víctimas.

El Colegio Oficial de Psicólogos (1998) propone el área de la Victimología (o


Victimiología, según una minoría de autores), como uno de los perfiles

profesionales contemplados dentro de la Psicología Jurídica. En esta área, de


extraordinario desarrollo en los últimos años, muchos autores han considerado

como víctima a todo aquella persona que sufre injustamente, ya sea por factores

sociales, físicos, psíquicos, políticos, técnicos, etc. (ver Albarrán, 1993).

Un sector de la población que resulta ser una víctima con excesiva frecuencia, es

el menor de edad. Además, esta situación de víctima infantil posee una larga
tradición histórica, no en vano, deMause (1974) comienza su trabajo sobre la

infancia con la siguiente frase: “la historia de la infancia es una pesadilla de la que

hemos empezado a despertar hace muy poco” (p. 15). El autor pasa a enumerar
una larga y documentada lista de atrocidades cometidas hacia los niños en

distintas épocas, comúnmente aceptadas, ya fuera por comodidad (envoltura en

fajas que no permitían el movimiento, administración de opio y otras drogas para

evitar el lloro), por interés (mutilaciones para favorecer la mendicidad, abandono,


venta de los propios hijos), o simplemente por divertimento (lanzamiento de niños

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 2/26
7/12/22, 14:30 REME

fajados por las ventanas, abusos sexuales desde el nacimiento), etc. Podría
pensarse que estas tropelías cometidas hacia los niños se producían por el escaso

interés que despertaba la infancia en épocas antiguas, pero desafortunadamente,

en la actualidad, donde se concibe y valora a la infancia como un bien escaso,


estas y otras explotaciones infantiles (como la sexual, la de los conflictos armados,

etc.), continúan siendo un lastre de la sociedad moderna (Villanueva y Clemente,

2002).

El menor de edad ha sido denominado en algunas clasificaciones como víctima

enteramente inocente, víctima familiar (junto a las mujeres maltratadas), víctima


especialmente vulnerable (ver Landrove, 1990; Soria, 1993). En definitiva, todas

estas denominaciones tienden a descartar una tendencia tradicional en

victimología, consistente en culpar y responsabilizar a la víctima, en alguna


medida, de la agresión sufrida. Otro aspecto importante a la hora de considerar al

menor como víctima proviene de la denominada victimización secundaria, o

nuevas agresiones que la víctima padece, tras la agresión inicial, debido

principalmente a las características del sistema legal (retrasos, complejidad


excesiva, careos innecesarios, etc.). Este concepto es especialmente relevante en

el caso del menor, ya que frente al adulto, presenta más probabilidad de ser

victimizado de forma secundaria: entrevistas repetidas, testificaciones evitables

frente al agresor, etc. No en vano, el Comité de Ministros del Consejo de Europa

aprobó el 28 de Junio de 1985, una serie de recomendaciones dirigidas a mejorar


la situación de la víctima en el Derecho penal (Landrove, 1990).

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 3/26
7/12/22, 14:30 REME

Aunque la mayoría de los autores coinciden en que es una labor difícil,

presentaremos una posible definición de lo que es el maltrato infantil, consensuada

en la Conferencia “Violencia e infancia”, celebrada en Santander, en el año 2003.

Así, el maltrato infantil sería “toda acción, omisión o trato negligente, no accidental,

que prive al niño de sus derechos y su bienestar, que amenacen y/o interfieran su
ordenado desarrollo físico, psíquico y/o social, cuyos autores pueden ser personas,

instituciones o la propia sociedad.”

Como puede comprobarse, esta caracterización de maltrato presenta varios rasgos

particulares y novedosos que sería interesante destacar. En primer lugar, incluye

tanto las acciones como las omisiones negligentes o maltratadoras, es decir, la no


realización de una acción necesaria para el adecuado desarrollo infantil (como el

aseo personal, la estimulación cognitiva y afectiva, etc.), también se considera

perjudicial y dañina para el menor. Además, esta definición incluye, dentro del

concepto de autores, no sólo a los adultos o responsables del desarrollo (padres,

familiares, profesores), sino también al maltrato que puede provenir de niños de la

misma o de distinta edad (iguales), a las instituciones, así como a la sociedad.

Entre los diferentes tipos de maltrato existentes (ver Muela, 2008,


para una

revisión de tipologías del maltrato), se producen muchos solapamientos, ya que las

fronteras entre ellos en ocasiones son muy borrosas, por ejemplo, el maltrato

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 4/26
7/12/22, 14:30 REME

emocional se encuentra presente en la mayoría de los actos de maltrato. De

hecho, Palacios et al. (1998), muestran cuáles son las combinaciones más

frecuentes entre los distintos tipos de maltrato. La más frecuente de estas

combinaciones tiene lugar con la asociación entre negligencia y maltrato


emocional, aunque también es frecuente la tríada negligencia, maltrato físico y

maltrato emocional. Respecto a la incidencia de cada uno de los tipos de maltrato,

los diferentes estudios (Palacios, Jiménez, Oliva y Saldaña, 1998; Saldaña,

Jiménez y Oliva, 1995) han ofrecido los siguientes datos: en primer lugar, la

negligencia sería el maltrato más frecuente, en segundo lugar, el maltrato

emocional, a continuación el maltrato físico, y por detrás, el resto de maltratos

infantiles: explotación laboral, mendicidad, corrupción, etc. Tal como destaca


Palacios (1995), estos resultados parecen mostrar una realidad distinta del

estereotipo que asimila maltrato infantil casi exclusivamente con malos tratos

físicos.

Pero, ¿a qué se debe esta alta frecuencia de la victimización infantil?, ¿cuáles son

los rasgos diferenciales del menor frente al adulto, que lo hacen especialmente
vulnerable a las victimizaciones? Alguno de estos rasgos podrían ser por ejemplo,

la debilidad física y la pequeña estatura de los menores, su estatus dependiente de

los demás (no en vano el ámbito familiar puede ser tanto agente protector del

menor como su máximo agresor), su escasa posibilidad de elección sobre con

quién se asocian, donde viven, etc. (comparable únicamente a la de los presos), y

por último, la alta tolerancia social hacia la victimización infantil (“es asunto de la

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 5/26
7/12/22, 14:30 REME

familia...”; “son cosas de niños…”, etc.), (Finkelhor y Hashima, 2001; Patró y

Limiñana, 2005).

En primer lugar, debemos comenzar por el hecho de que el menor asume el papel
de víctima con más frecuencia que el adulto. Esto es especialmente cierto en el

caso de los adolescentes, sobre los que se conocen muchos más datos. Por

ejemplo, los índices de asalto, violación y robo contra jóvenes de 12-19 años son

de dos a tres veces mayores que los que padece toda la población adulta.

Únicamente el homicidio es más frecuente en adultos (Finkelhor y Hashima, 2001).

Además, parece que un menor víctima es más propenso a padecer más

victimizaciones de naturaleza diferente, que un menor que nunca ha sufrido una

victimización. De hecho, parece que existen rasgos comunes e interrelaciones


entre victimizaciones. Por ejemplo, el abuso sexual a menudo se solapa o es el

principal motivo para el secuestro por adultos no familiares, o bien el abuso sexual
intrafamiliar puede propiciar la aparición de abuso extrafamiliar (Finkelhor y

Dziuba-Leatherman, 1994). Para algunos de estos niños, la victimización acaba


convirtiéndose en una “condición”, más que en un “acontecimiento puntual”, son

los menores multivictimizados, los cuales presentan peores efectos en todos sus
contextos de desarrollo, así como una mayor atribución de culpa (Finkelhor,
Ormrod y Turner, 2007).

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 6/26
7/12/22, 14:30 REME

Asimismo, la variable edad del menor también aporta matices diferenciales

respecto al tipo de victimizaciones que puede sufrir con mayor probabilidad. Así,
desde la perspectiva de la “Victimología Evolutiva”, Finkelhor y Dziuba-Leatherman
(1994) plantean que la naturaleza, la cantidad y el impacto de la victimización

varían a través de la infancia y adolescencia, en función de la etapa evolutiva que


esté atravesando el menor. De hecho, si un menor de 8 años y otro de 17 años no

tienen apenas nada en común, ¿por qué la naturaleza de la victimización o sus


efectos tienen que ser igual en ambos? Por ejemplo, el niño pequeño es más

probable que sufra acoso escolar físico y agresiones de sus hermanos, mientras
que el adolescente, dadas sus características, padecerá robos y agresiones por
parte de extraños (Finkelhor, Ormrod y Turner, 2009).

LAS CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DEL MALTRATO

Si ya resulta complicado definir aquello que constituye maltrato infantil, más lo es


todavía el hecho de determinar cuáles pueden ser las consecuencias psicológicas

sobre el desarrollo infantil. Si además tenemos en cuenta, tal como se ha


comentado anteriormente, que en la mayoría de las ocasiones se producen

situaciones de plurimaltrato, entonces se hace difícil delimitar la asociación entre


diferentes tipos de maltrato y determinadas consecuencias.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 7/26
7/12/22, 14:30 REME

A continuación se revisan las principales consecuencias psicológicas generales del

maltrato infantil (Cantón y Cortés, 1998), así como los escasos efectos específicos
investigados de los distintos tipos de maltrato (Margolin y Gordis, 2000). Para ello,

seguimos la clasificación propuesta por Cantón y Cortés (1998), que agrupa estas
consecuencias en cinco bloques: trastornos del vínculo afectivo entre la figura de
apego y el hijo, problemas de conducta, retrasos en el desarrollo cognitivo y en el

rendimiento académico, déficits en la comunicación y problemas en la cognición


social.

A. Trastornos del vínculo afectivo entre figura de apego e hijo.

Los niños que han sido y son maltratados por sus cuidadores próximos durante el
período de consolidación del vínculo afectivo, no logran la seguridad ambiental y

emocional que necesitan de ellos, desarrollando por tanto un tipo de apego


inseguro. Si la incidencia del tipo de apego inseguro es del 30 % en la población
normal, en la población de niños maltratados se incrementa en un 70-100 %

(Cantón y Cortés, 1998). Este tipo de apego inseguro se caracteriza por los
siguientes rasgos: escasa exploración del entorno, intensa o nula reacción de

angustia por la separación, respuesta ambivalente durante el reencuentro (o bien


buscan la proximidad y el contacto con la madre, o bien muestran oposición hacia
ella), etc.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 8/26
7/12/22, 14:30 REME

No obstante, existe un nuevo tipo de apego que en los últimos años se ha

considerado típico de los niños maltratados. Es el denominado apego tipo D


(desorganizado), por el cual los niños reaccionan en sus reencuentros con la

madre de una forma desorganizada, sin una estrategia clara para tratar con la
figura de apego. Según algunos autores (Main y Hesse, 1990), este apego
desorganizado parece producirse por la activación simultánea de dos sistemas

conductuales (el del miedo y el de la necesidad de calor), lo cual provoca tanto


conductas de evitación como de búsqueda de apoyo ansioso (combinación de las

dos variantes del apego inseguro).

B. Problemas de conducta.

Según diferentes estudios (Cantón y Cortés, 1998; Patró y Limiñana, 2005), estos

son algunos de los problemas de conducta que presentan los niños maltratados o
expuestos a violencia doméstica: adoptan patrones de conducta similares a los de
sus padres, es decir, de agresión instrumental, destinada a obtener algo, poseen

escasas habilidades sociales o incapacidad para resolver problemas de interacción


social, presentan aislamiento social, retraimiento, iniciando menos intentos de

interacción con los iguales y siendo rechazados con mayor probabilidad,


reaccionan inadecuadamente ante situaciones de estrés de sus iguales, etc. No

obstante, en esta área cabe destacar algún efecto diferencial en función del tipo de
maltrato. Así, parecen ser los niños que han sido maltratados físicamente, aquellos
que tienden a presentar este tipo de problemas de conducta, en especial,

agresivas y hostiles hacia los demás, mientras que por ejemplo, los niños que han

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 9/26
7/12/22, 14:30 REME

sufrido abuso sexual no destacan en este tipo de problemas (Margolin y Gordis,

2000).

C. Retrasos en el desarrollo cognitivo y rendimiento académico

El rendimiento académico o adaptación escolar de los niños maltratados también

resulta un área importante, ya que el contexto escolar, a través de la interacción


con iguales y a través del proceso de enseñanza/aprendizaje, puede ser en estos

casos, una especie de “normalizador” de las diferencias que presenta esta


población. No obstante, según la mayoría de los estudios, los niños maltratados se
encontrarían hasta dos años por debajo de la media en capacidades verbales y en

matemáticas, presentando más posibilidades de absentismo escolar, de asistir a


clases de educación especial, de repetir curso, de obtener suspensos, etc. (Cantón

y Cortés, 1998). Si atendemos al tipo de maltrato, los niños que han sufrido
negligencia, explotación laboral o corrupción, tienden a presentar un bajo

rendimiento académico (quizás por la falta de estimulación), mientras que los niños
que han sido maltratados físicamente, es más probable que sea la indisciplina o la
disruptividad escolar los problemas más destacables (Margolin y Gordis, 2000;

2004).

D. Déficits en la comunicación

Relacionado con el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico, se encuentra

el lenguaje de los niños maltratados. El habla de estos niños se caracteriza por la


reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 10/26
7/12/22, 14:30 REME

redundancia, la pobreza de contenido, y la dificultad para expresar conceptos

abstractos, ya que su conversación se restringe al presente inmediato. Asimismo,


estos niños realizan menos afirmaciones sobre sus propias actividades, sobre sus

estados internos (emociones, deseos), y sobre los afectos negativos (odio,


disgusto, etc.), (Cantón y Cortés, 1998). Algunos trabajos parecen apoyar la

afirmación de que las mayores dificultades en el lenguaje las presentan los niños
en situación de abandono y maltrato emocional (frente al resto de tipos de
maltrato), (Moreno, 2005). No obstante, según señala Cerezo (1995), estas

diferencias comunicativas entre niños maltratados y no maltratados podrían no ser


específicas del maltrato, ya que otras variables como las características

lingüísticas maternas, el estatus socioeconómico, etc. también se presentan al


tiempo, haciendo difícil el análisis del papel diferencial de cada uno.

E. Problemas en la cognición social

La experiencia de maltrato va a marcar totalmente la percepción que los niños


maltratados poseen de sí mismos, de los demás, así como de las relaciones entre
ambos, en definitiva, del mundo social. Por ejemplo, según Cerezo (1995), los

niños maltratados presentan dificultades para interpretar bien la conducta y las


intenciones de los demás, así como escasas conductas de empatía y prosociales

(ya que sus padres tampoco les han ofrecido un buen modelo). Además, exhiben
una baja capacidad para expresar y reconocer emociones básicas, como la

felicidad o la tristeza (Pollak, Cicchetti, Hornung y Reed, 2000), pero son


especialmente sensibles a emociones relacionadas con el maltrato, como la ira,

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 11/26
7/12/22, 14:30 REME

detectándola mucho antes que los niños controles (Pollak y Sinha, 2002). Para
Margolin y Gordis (2000), estas dificultades para la empatía, el reconocimiento
emocional y una tendencia hacia las emociones negativas, marcan especialmente

la cognición social de los sujetos víctima de maltrato físico.

Todos estos efectos en las áreas comentadas, pueden modularse todavía más en
función de una serie de variables recogidas por Muela (2008), que parecen ser

importantes a la hora de determinar las consecuencias del maltrato:

    
La edad del menor o estadio del desarrollo en que se encuentre

    
La duración/frecuencia/cronicidad del maltrato

    
La severidad del mismo

    
El tipo/s de maltrato

    
La relación existente entre agresor y menor

    
Las separaciones de las figuras de apego

    
Las interacciones entre las dimensiones anteriores

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 12/26
7/12/22, 14:30 REME

Al hablar de las consecuencias psicológicas más graves del maltrato infantil,

parece imprescindible hablar del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). No

obstante, diversos autores (Terr, 1991; Margolin y Gordis, 2004; Cohen y


Scheeringa, 2009) señalan cómo la mayoría de menores no reúne criterios para

diagnosticar este trastorno, convirtiéndose la labor diagnóstica en todo un desafío.

El enfoque en estos casos sería el de recoger todos aquellos síntomas más

frecuentes presentes en los menores (Figura 1).

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 13/26
7/12/22, 14:30 REME

Figura 1: Síntomas infantiles más frecuentes del Trastorno de Estrés

Postraumático.

A este respecto, Terr (1991) propuso cuatro síntomas típicos infantiles surgidos
tras experiencias de victimización, sin tener en cuenta la edad del menor, ni la
evolución del trauma:

    
Recuerdos percibidos repetidamente o fuertemente visualizados: De todas las

percepciones reiteradas, la más frecuente es la revisualización, incluso aunque la


experiencia original no sea visual. Esta revisualización se puede expresar a través

de dibujos, juegos, etc.

    
Conductas repetitivas: Se trata de manifestaciones frecuentes del acontecimiento

y de sus consecuencias. El objetivo de la repetición parece ser un intento frustrado

de integrar el trauma en su vida, de darle explicación. Esta característica es


frecuente en niños que no tienen memoria verbal, por ejemplo, en aquellos

menores victimizados antes de los 12 meses. En realidad, los niños no son

conscientes de que sus conductas y respuestas físicas repiten alguna parte del set

original del pensamiento o respuestas de emergencia, por ello, es mejor utilizar


otras fuentes distintas al autoinforme (por ejemplo, los padres).

    
Miedos relacionados con el contenido del trauma: Esta característica podría ser

fácilmente confundida con los miedos evolutivos presentes en la mayoría de los

niños, sino fuera por su nivel de especificidad y su duración. Es decir, los miedos

relacionados con el trauma no son miedos globales (como el miedo a los perros),

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 14/26
7/12/22, 14:30 REME

sino específicos (miedo a los perros Doberman, si este fue el causante de alguna

agresión). Asimismo, los derivados de traumas continúan a lo largo de la vida ya

que no son fruto de una etapa evolutiva.

    
Cambios en las actitudes sobre las personas, y aspectos de la vida y el futuro:

existe una sensación de futuro gravemente limitada en el menor (lo cual contrasta
con las ideas de futuro ilimitado que presentan normalmente los jóvenes).

Asimismo, es frecuente el reconocimiento de una profunda vulnerabilidad en todos

los seres humanos, especialmente en sí mismos:


“vivo el día a día, puedo morir

mañana mismo”, “no sé lo que ocurrirá en mi vida”, no se puede confiar en la


policía”,o “no puedes contar con nadie para protegerte”.

Amorós, Palacios, Fuentes, León y Mesas (2003) todavía añaden un quinto cuadro

de síntomas frecuentes en los menores: la activación excesiva, los problemas de

concentración y la hiperactividad e hipervigilancia, procedentes de respuestas

inicialmente funcionales ante las agresiones, pero que se tornan problemáticas


cuando se mantienen y cronifican. Como puede comprobarse, queda fuera una

característica freudiana clásica del trauma: los sueños traumáticos. Aunque son

muy importantes, no es fácil encontrarlos en niños por debajo de los 5 años.

Profundizando todavía más en la relación entre victimización infantil y TEPT, la

concepción más habitual del TEPT se refiere a traumas puntuales (desastres,


violaciones, combates, etc.), pero no a traumas crónicos ni prolongados, y

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 15/26
7/12/22, 14:30 REME

además, no contempla la heterogeneidad de síntomas, hecho que en los menores

puede ser todavía más acusado. Es por ello que Terr (1991), una de las principales

investigadoras de la victimización infantil, distingue entre traumas infantiles tipo 1 y

tipo 2. La diferencia entre ambos consiste básicamente en que en el primer caso


(tipo 1), existe un acontecimiento único, sorpresivo e impredecible, que activa

síntomas principalmente de “reexperiencia del trauma”, mientras que en el

segundo caso (tipo 2), existe un estresor crónico, mantenido, que activa síntomas
predominantemente de evitación y anestesia emocional. En este último tipo, la

gama de síntomas es frecuentemente mucho más compleja, y más grave, con

alteraciones profundas en las relaciones y en la identidad (Figura 2).

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 16/26
7/12/22, 14:30 REME

Figura 2: Tipología de traumas infantiles según Terr (1991)

El trauma tipo I presenta unas características especiales, que lo diferencian:

recuerdos completos y detallados del episodio traumático, búsqueda de razones y

reelaboraciones retrospectivas (“¿por qué yo?”), así como alucinaciones o


distorsiones temporales, que aparecen al poco tiempo del acontecimiento, y

pueden durar hasta un año después.

Por su parte, en el trauma tipo II, las características diferenciales revisten mayor

gravedad: negación generalizada, auto-anestesia, represión, disociación, auto-

hipnosis, identificación con el agresor, agresión contra sí mismo, etc. Véanse dos
ejemplos a continuación, de sintomatología trauma tipo II, en dos víctimas de

malos tratos reiterados y crónicos. El primero de ellos pertenece a una antigua

niña soldado en Uganda, China Keitetsi, y narra una automutilación, con la cual
parece pretender (inconscientemente) anestesiar el dolor emocional que sufre a

través de la experimentación de dolor físico:

“…me senté en el huerto a reflexionar sobre mis dificultades en casa. Me sentí

triste y no tenía el menor deseo de regresar. Paseando los ojos por el terreno

vi un machete. Lo cogí y mientras lo contemplaba noté una especie de velo

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 17/26
7/12/22, 14:30 REME

rojo que me nublaba la vista. De pronto apoyé el pulgar en un tocón de madera

y con el machete le hice un corte por la mitad. Cuando abrí los ojos vi una

falange colgando y que sangraba mucho” (Keitetsi, 2005)

El segundo ejemplo se encuentra recogido en Herman (2004), y narra la

experiencia de disociación de una víctima de abuso sexual infantil intrafamiliar, ya


adulta:

“Desenrosco la cabeza de mi cuerpo como si fuera la tapa de un tarro. A partir


de ahí, tenía dos yoes: la niña que sabe, con un cuerpo culpable poseído por

papá, y la niña que no se atreve a saber más”.

A pesar de todas las consecuencias psicológicas expuestas hasta ahora, nos

gustaría destacar que no todos los sujetos maltratados van a presentar huellas

emocionales, sociales y cognitivas posteriores. Además, no todos ellos van a


continuar aplicando un modelo relacional de maltrato con sus iguales, familias o

conocidos. El conocido concepto de “transmisión intergeneracional del maltrato”

(Steele y Pollock, 1968), se refiere precisamente a la continuidad del maltrato a


través de las distintas generaciones (niños maltratados que se convertirán en

adultos maltratadores), y afortunadamente, no resulta totalmente cierto. Propuesto

inicialmente como hipótesis explicativa del maltrato infantil, sin embargo, no

presenta el apoyo empírico suficiente. Si nos atenemos a los datos procedentes de


reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 18/26
7/12/22, 14:30 REME

la investigación, los distintos autores (ver Palacios et al. 1998) parecen ponerse de
acuerdo en que únicamente un 30-40 % de los menores maltratados es probable

que reproduzcan los mismos patrones violentos de conducta que utilizaron con

ellos mismos.

A favor de la idea de romper con el ciclo de violencia, y en contra del

determinismo, encontramos el estudio de la resiliencia infantil que ha emergido


como tema de actualidad (Cyrulnik, 2002; Rutter, 2002; Rodrigo, Camacho,

Máiquez, Byrne y Benito, 2009). El término de resiliencia, originariamente proviene

de la mecánica, y se utiliza para indicar el índice de resistencia al choque de un


material. En su vertiente psicológica equivale a resistencia ante el sufrimiento,

refiriéndose tanto a esta capacidad, como a la capacidad de regeneración

psíquica. A pesar de la juventud de la investigación en torno a este tema, Herman

(2004) recoge los tres principales factores que parecen encontrarse asociados a
esta capacidad de regeneración, y por lo tanto, a la no exposición a un trastorno

por estrés postraumático: la puesta en marcha de estrategias de adaptación

activas (por ejemplo, no quedarse bloqueado, la resistencia activa acompañada de


emociones de enfado, ira, etc.), la alta sociabilidad, y un locus de control interno.

La resiliencia psicológica en este caso nos estaría indicando las diferencias

individuales en la respuesta al sufrimiento, así como la amplia heterogeneidad y


especificidad en el resultado.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 19/26
7/12/22, 14:30 REME

Otras propuestas desde la psicología positiva (Vera, Carbelo y Vecina, 2006), van
más allá del concepto de ausencia de trastorno, y resiliencia, llegando hasta la

reacción más adaptativa: el crecimiento postraumático. Este crecimiento

postraumático implica la presencia de emociones positivas incluso en contextos de


adversidad, así como sus potenciales efectos beneficiosos. Entre ellos, los

cambios en uno mismo (aumento de confianza en las propias capacidades para

afrontar otros posibles traumas), los cambios en las relaciones interpersonales

(“ahora sé en quien puedo confiar”), y por último, los cambios en la espiritualidad y


en la filosofía de vida. Posteriores desarrollos en el campo de la victimología

infantil deberían incluir ambos conceptos, la resiliencia y el crecimiento

postraumático de menores victimizados.

BIBLIOGRAFÍA    

Albarrán, A. J. (1993). Psicología forense y victimología. En J. Urra y B. Vazquez,

(Comps.), Manual de psicología forense (p. 85-118). Madrid: Siglo XXI de España.

Amorós, P.; Palacios, J.; Fuentes, N.; León, E. y Mesas, A. (2003). Familias

canguro: Una experiencia de protección a la infancia. Barcelona: Fundació La


Caixa.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 20/26
7/12/22, 14:30 REME

Cantón, J. y Cortés, M. R. (1998). Malos tratos y abuso sexual infantil. Madrid:


Siglo XXI de España.

Cerezo, M. A. (1995). El impacto psicológico del maltrato: primera infancia y edad

escolar. Infancia y Aprendizaje, 71, 135-157.

Cohen, J. A. y Scheeringa, M. S. (2009). Post-traumatic stress disorder diagnosis

in children: challenges and promises. Dialogues in Clinical Neuroscience, 11, 91-

99.

C.O.P. (1998). Psicología Jurídica. En Perfiles profesionales del psicólogo. Madrid:

Colegio Oficial de Psicólogos.

Cyrulnik, B. (2002). Los patitos feos. La resiliencia: Una infancia infeliz no


determina la vida. Barcelona: Gedisa.

deMause, Ll. (1974). La evolución de la infancia. En Ll. deMause (Ed.), Historia de


la infancia (pp.15-92). Madrid: Alianza, 1982.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 21/26
7/12/22, 14:30 REME

Finkelhor, D. y Dziuba-Leatherman, J. (1994). Children as victims of violence: A


national survey. Pediatrics, 94, 413-420.

Finkelhor, D., y Hashima, P. (2001). The victimization of children and youth: A

comprehensive overview. In S. O. White (Ed.), Handbook of youth and justice (pp.

49-78). New York: Kluwer Academic/Plenum.

Finkelhor, D., Ormrod, R. K. y Turner, H. A. (2007). Poly-victimization: A neglected

component in child victimization. Child Abuse and Neglect, 31, 7-26.

Finkelhor, D., Ormrod, R. K. y Turner, H. A. (2009). The developmental

epidemiology of childhood victimization.


Journal of Interpersonal Violence, 24, 711-
731.

Herman, J. (2004). Trauma y recuperación. Madrid: Espasa.

Keitetsi, Ch. (2005). Mi vida de niña soldado. Madrid: Maeva.

Landrove, G. (1990). Victimología. Valencia: Tirant Lo Blanch.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 22/26
7/12/22, 14:30 REME

Main, M. y Hesse, E. (1990). Parent´s unresolved  traumatic experiences are

related to infant disorganized attachment status: is frightened and/or frightening

parental behavior the linking mechanism? En M. Greenberg, D. Cichetti y M.


Cummings (comps.), Attachment in the preschool years (pp. 161-184). Chicago:

University of Chicago Press.

Margolin, G. y Gordis, E. B. (2000). The effects of family and community violence


on children. Annual Review of Psychology, 51, 445-479.

Margolin, G. y Gordis, E. B. (2004). Children´s exposure to violence in the family

and community. Current Directions in Psychological Science, 13(4), 152-155.

Moreno, J. M. (2005). Estudio sobre las consecuencias del maltrato infantil en el

desarrollo del lenguaje. Anales de Psicología, 21, 224-230.

Muela, A. (2008). Hacia un sistema de clasificación nosológico de maltrato infantil

Anales de Psicología, 24, 77-87.

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 23/26
7/12/22, 14:30 REME

Palacios, J. (1995). Los datos del maltrato infantil en España: una visión de

conjunto. Infancia y Aprendizaje, 69-75.

Palacios, J.; Jiménez, J.; Oliva, A. y Saldaña, D. (1998). Malos tratos a los niños en

la familia. En M. J. Rodrigo y J. Palacios (Coords.), Familia y desarrollo humano


(pp. 399-421). Madrid: Alianza.

Patró, R. y Limiñana, R. M. (2005). Víctimas de violencia familiar: Consecuencias

psicológicas en hijos de mujeres maltratadas. Anales de Psicología, 21, 11-17.

Pollak, S. D.; Cicchetti, D.; Hornung, K. y Reed, A. (2000). Recognizing emotion in

faces: Developmental effects of child abuse and neglect. Developmental

Psychology, 36, 679-688.

Pollak, S. D. y Sinha, P. (2002). Effects of early experience on children's

recognition of facial displays of emotion. Developmental Psychology, 38, 784-791.

Rodrigo, M. J.; Camacho, J.; Máiquez, M. L.; Byrne, S. y Benito, J. M. (2009).

Factores que influyen en el pronóstico de recuperación de las familias en riesgo

psicosocial: el papel de la resiliencia del menor. Psicothema, 21, 90-96.


reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 24/26
7/12/22, 14:30 REME

Rutter, M. (2002). Nature, nurture, and development: from evangelism through

science toward policy and practice. Child Development, 73, 1, 1-21.

Saldaña, D.; Jiménez, J. y Oliva, A. (1995). El maltrato infantil en España: un

estudio a través de los expedientes de menores. Infancia y Aprendizaje, 71, 59-68.

Soria, M. A. (1993). Desarrollo histórico de la victimología. En M. A. Soria, (Comp.),


La víctima: Entre la justicia y la delincuencia (p. 13-30). Barcelona: PPU.

Steele, B. F. y Pollock, C. B. (1968). A psychiatric study of parents who abuse

infants and small children. En R. E. Helfer y C. H. Kempe (Eds.), The battered child

(pp. 103-147). Chicago: University of Chicago Press.

Terr, L. (1991). Childhood traumas: An outline and overview. American Journal of

Psychiatry, 48, 10-20.

 
Vera, B., Carbelo, B. y Vecina, M. L. (2006). La experiencia traumática desde la

psicología positiva: Resiliencia y crecimiento postraumático. Papeles del

Psicólogo, 27(1), 40-49.

 
reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 25/26
7/12/22, 14:30 REME

Villanueva, L. y Clemente, R. A. (2002), (Coords.), El menor ante la violencia:

Procesos de victimización. Castellón: Servei de Publicacions de la Universitat

Jaume I.

[Indice]

reme.uji.es/articulos/numero32/article5/texto.html 26/26

También podría gustarte