Está en la página 1de 3

Confecciona una línea de tiempo con los hechos más importantes de la

Tercera República Dominicana.

La Tercera República es el En su contexto, surge a la palestra


período de la historia pública la figura de Rafael Leónidas
Dominicana que se enmarca Trujillo quien ostentaba el cargo de
entre 1924 y 1965. Se inicia jefe del ejército durante el gobierno
con el gobierno de Horacio de Vásquez. En una acción de
Vásquez y termina con la deslealtad a su presidente, Trujillo
Segunda Intervención Militar fragua un plan de derrocamiento
de los Estados Unidos en contra Horacio Vásquez a través
1965. Horacio Vásquez del Movimiento Cívico, encabezado
asume en poder tras ganar por Rafael Estrella Ureña en
las elecciones de 1924. Su Santiago. Esta conspiración logra la
gobierno se caracterizó por renuncia del presidente de la
garantizar las libertades república.
públicas, fragilidad
institucional, falta de carácter,
quizás por su avanzada edad
y los problemas de salud que
le afectaban.
 

En las elecciones de 1930, resultan ganadores Rafael


Leónidas Trujillo Molina como presidente y Rafael Estrella
Ureña como vicepresidente. Los resultados en este proceso
electoral fueron cuestionados ya que resultaron más votos
que número de votantes. Se inicia a partir de ahí, un proceso
profundo, complejo y único de la historia Republicana de
nuestro país. Trujillo gobernó con manos firmes y despótica,
procurando, bajo cualquier mecanismo mantener el control
del país. A continuación de presentan a groso modo, algunos
aspectos de la conocida Era de Trujillo.
OVA realizada.

También podría gustarte