Está en la página 1de 2

El gráfico muestra la evolución de la cantidad de estudiantes graduados de la Universidad del

Pacífico (UP) entre los años 2007 y 2019. La información mostrada tiene como fuente principal
los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con el fin de comprender
los datos recopilados en este gráfico, se narrará de manera detallada la información
representada.
En el periodo 2007-2012, se puede observar que la cantidad de graduados de la Universidad del
Pacífico (UP) tiende hacia el crecimiento. Entre los años 2007 y 2009, este indicador se
incrementa de manera sostenida, aunque modesta (inicia con 149 y culmina con 196). No
obstante, durante los años 2009 y 2010 se puede notar un leve decrecimiento en la cantidad de
graduados (la variación es de una unidad, de 196 a 195). A pesar de ello, en los años siguientes,
del 2010 al 2012, la cantidad de egresados experimenta un sostenido y acelerado crecimiento
que casi duplica la cantidad al inicio de este intervalo (2010).
Entre el 2012 y 2015, la cantidad de estudiantes graduados en el gráfico evidenció una
oscilación inestable. Durante los años 2012 y 2013, se notó un descenso vertiginoso de 126
unidades, ya que se pasó de reportar 372 a 246 alumnos graduados. Esta variación negativa es la
más severa en el gráfico analizado. Sin embargo, del 2013 al 2014, la cantidad de egresados de
la UP experimentó un crecimiento violento, el cual refiere la variación más relevante en el
periodo de tiempo mostrado. Gracias a esta rápida recuperación, el número de estudiantes hacia
el 2014 casi triplica el valor del año anterior (de 246 a 620). No obstante, desde el 2014 al 2015,
hubo una nueva variación negativa en el indicador de graduados, pues se pasó de reportar 620 a
550. Esta caída es la segunda más violenta en del total del periodo analizado.
Finalmente, desde el año 2015 hasta el 2019, la cantidad de alumnos graduados muestra
variaciones que tienden hacia el crecimiento. Entre los años 2015-2017, se evidencia un
aumento moderado de 115 estudiantes. Hacia el año 2016, la cantidad de estudiantes alcanzó los
615, y hacia el 2017, los 665 (la cifra más alta de alumnos graduados en los años comprendidos
en el gráfico). A pesar de este crecimiento, durante los años 2017 y 2019, se puede notar una
serie de variaciones que tienden a la recuperación de la cantidad de alumnos. Del año 2017 al
2018, la cantidad de estudiantes graduados se redujo en 37 alumnos. No obstante, del año 2018
al 2019, esta cantidad experimentó una ligera recuperación de 34 alumnos, gracias a lo cual el
gráfico alcanza su segundo punto más alto.
En síntesis, la cantidad de graduados mostró un acelerado crecimiento sostenido durante los
años 2007 – 2012; luego, en el periodo 2012- 2015, evidenció oscilaciones violentas; y,
finalmente, entre los años 2015 y 2019, se pudo notar una variación ligera con tendencia al
crecimiento. A partir de lo señalado, entonces, se puede aseverar que, aunque la cantidad de
egresados tuvo oscilaciones abruptas, esta finalmente ha reportado un crecimiento en el largo
plazo.
1. Introducción

2. Tendencia al crecimiento de cantidad de graduados en UP: 2007 - 2012


2.1. Crecimiento moderado de egresados entre 2007 y 2009
2.2. Reducción leve de egresados entre 2009 y 2010
2.3. Crecimiento sostenido de egresados entre 2010 y 2012

3. Bajas y alzas abruptas en cantidad de egresados en UP: 2012 - 2015


3.1. Reducción violenta de cantidad de egresados entre 2012 y 2013
3.2. Incremento violento de egresados entre 2013 y el 2014
3.2. Nueva reducción de egresados entre 2014 y 2015

4. Leves altas y bajas en cantidad de egresado en UP: 2015 - 2019


4.1. Crecimiento leve pero sostenido de egresados entre 2015 y 2017
4.2. Reducción y rápida recuperación de egresados entre 2017 y 2019

5. Cierre

También podría gustarte