Está en la página 1de 3

Unidad 2

Semana 3


Estado de Resultados

Politécnico
Grancolombiano
en
alianza
con
Whitney
International
University
System

 El Estado de resultados nos muestra una lista de ingresos y egresos,
lo cual muestra la gestión de la empresa, Muestra la utilidad o
perdida obtenida por una empresa en un periodo contable

 Muestra el desempeño de un empresa y la operación en un


periodo determinado, básicamente el estado financiero refleja la
gestión y se considera dinámico puesto que cubre un periodo.


 

1

La primera parte del Estado de Resultados nos muestra la gestión de la


operación de la empresa, es decir, el efecto que tiene la estructura
operativa sobre el estado de resultados, la segunda parte muestra el
efecto de la estructura financiera en las utilidades ya que los gastos
financieros y la utilidad neta son el costo de la financiación de la
empresa.

- Ventas: Son los ingresos principales de la empresa o las entradas


por la actividad que desarrollan, en empresas de servicios se

Politécnico
Grancolombiano
en
alianza
con
Whitney
International
University
System

denominan ingresos operacionales.

- Costo de la Mercancía Vendida: Esta cuenta calcula cuánto le


está costando a la empresa producir unos bienes o el valor de la
materia prima y su transformación sobre en empresas industriales,
si es una empresa comercial sería el costo de la compra de la
mercancía que va a comercializar.

- Utilidad Bruta: La utilidad bruta demuestra que porcentaje queda


de los ingresos para cubrir los gastos operativos.

- Gastos operacionales: Los Gastos operacionales son en los que


incurre la empresa para desarrollar su actividad , entre ellos
tenemos los gastos de administración y ventas los cuales podemos
clasificar de la siguiente manera:

 Gastos de administración
• Salarios
• Servicios públicos
• Arriendos
• Papelería

 Gastos de Ventas
• Salarios vendedores
• Comisiones
• Publicidad
• Eventos
• Ferias
• Mercadeo en general


 

2

- Utilidad Operacional: La Utilidad Operacional demuestra la


capacidad de la empresa en generar utilidades por su objeto o
social, es decir, si la actividad que realiza la empresa es rentable o
no y se halla restándole a la utilidad bruta los gastos
operacionales.

- Intereses (Gastos Financieros): Son los gastos en que incurre la


organización por utilizar recursos de terceros, generalmente se
efectúa con entidades financieras.

Politécnico
Grancolombiano
en
alianza
con
Whitney
International
University
System

- Otros ingresos otros Egresos: existen una serie de ingresos que la
empresa obtiene por actividades diferentes a las ventas, es el
caso de interés por inversiones o dividendos por participación en
otras empresas, de igual manera ocurre con los egresos, son
gastos que no tiene que ver con su actividad productiva.

- Utilidad Antes de Impuestos: Es la utilidad antes de cancelar lo


impuestos y después de restarle a la utilidad operacional los
gastos financieros y el resultado de otros ingresos otros egresos.

- Utilidad Neta: Esta utilidad es la que representa la gestión de la


empresa al final del periodo, si hubo perdida o ganacia, o la
disponibilidad que van a tener lo socios después de deescontar
las reservas.


 

3

También podría gustarte