Está en la página 1de 5

REPASO

Sistema inmunológico: es un mecanismo de defensa tan complejo y potente, su función es


defender el organismo de agentes patógenos…

Sistema inmunológico inato: es un sistema de defensa con el que nacemos y nos protege
de todos los antígenos. Consiste en barreras que impide que los materiales dañinos entren
al organismo

Primera barrera: piel y mucosas


Segunda barrera: glóbulos blancos y glóbulos rojos,
Tercera barrera: son los órganos.

Tipos de inmunidad:

ACTIVA NATURAL: cuando los anticuerpos son producidos por una enfermedad,

ACTIVA ARTIFICIAL: cuando los anticuerpos son producidos por una vacuna. Las vacunas
contiene antígenos debilitados o muertos y esto hace que la vacuna desencadene el
sistema inmune.

PASIVA NATURAL: es cuando la madre durante el embarazo o el amamantamiento


transmite los anticuerpos al niño.

PASIVA ARTIFICIAL: cuando se aplica sueros que contienen anticuerpos.

Primaria:
la primera vez que un antígeno penetra en el organismo e induce la síntesis de anticuerpos
no producidos hasta ahora

Secundaria:
Si existe un segundo contagio con el mismo antígeno

Defensa del organismo

ESPECÍFICA

Cuando la barrera de acción tiene la capacidad de reconocer componentes extraños, Actúa


de diferentes maneras ante un agente un patógeno

No ESPECIFICA
Cuando la barrera de acción actúa de la misma manera sin importar el agente patógeno y
su origen.

Anticuerpos:
Proteína que libera los lifonsitos b para una respuesta inmunitaria

Antígeno:
Sustancias que larga la noxa y produce una alteración en el organismo

PIEL Y MUCOSA

Piel: Es el órgano que recubre todo el cuerpo si no presenta heridas es una barrera casi
impenetrable.

Mucosa: recubre zonas que la piel no llega a recubrir cómo el interior de las vías
respiratorias y digestivas. En ellas se encuentran las lágrimas, la saliva, el ácido estomacal
y la cera.

Glóbulos blancos: ayudan al sistema inmunológico a combatir enfermedades y infecciónes,


cuando nos enfermamos el cuerpo crea más anticuerpos, para combatir las bacterias o
virus. Creando hestamina y elevando la temperatura.

Vacunas: son aquellas preparaciones producidas por bacterias y virus debilitados o


muertos.

Sueros: están constituido por anticuerpos curativas

Hormonas:

Folículos estimulante: permite el desarrollo del esperematozoide,

Andrógenos: hormona sexual masculina la función principal de estás hormonas es promover


el desarrollo de los caracteres sexuales tales como la barba, el tono de voz, agrandamiento
de los tejidos musculares.

Extrogenos y progesterona: hormona sexual femenina son producidas por el ovario y en


menor medida por las glándulas suprarrenales son las responsables del crecimiento de
mamas, el inicio de la menstruación y ensanchamiento de las caderas.
Testosterona: es una hormona sexual masculina que es producida por los testículos y en
menor medida por las glándulas suprarrenales, participa en el desarrollo de los genitales y
en la aparición de los caracteres sexuales
( estimula la producción de espermatozoides )

Órganos reproductores

Sistema reproductor masculino: es la producción de células masculina y espermatozoides e


introducirlas en el órgano reproductor femenino para fecundar al óvulo

Testículos: producción de espermatozoides, producción de hormonas masculinas

epidídimo: almacenamiento de espermatozoides por un tiempo

conducto deferente: transporta los espermatozoides hacia la próstata

próstata: produce el líquido seminal y junto a los espermatozoide forman el semen.

uretra: órgano compartido con el sistema urinario, elimina la orina y desecha el semen

escroto: mantiene la temperatura de los testículos para la producción de los


espermatozoides

pene: es el órgano copulador que introduce los espermatozoides dentro del órgano
reproductor femenino

Sistema reproductor femenino: la función no solo es la producción de células sexuales


(óvulo) sino que también alberga al feto durante su desarrollo

Vagina: es la recepción del pene mediante el coito y el canal de parto

cuello del útero: impide que el pene llegue al óvulo y que el embrión caiga a la vagina antes
de tiempo

placenta: aporta nutrientes al embrión

trompas de Falopio: conduce el óvulo hasta el útero, se produce la fecundación

ovarios: producen óvulos y también las hormonas sexuales (estrógenos y progesterona)


vulva: conjuntos de órganos o órganos femeninos

labios mayores y menores: protección de los órganos de la vulva

clítoris: produce placer mediante el coito

La vagina cumple 3 funciones

Recepción del pene

Canal de parto

Liberación del ciclo menstrual

Métodos anticonceptivos:

Preservativo: es el que usa el pene,

Pastillas combinadas:

Pastilla de una sola hormona:

AHE: (anticonceptivos de emergencia)

DIU (dispositivo intrauterino)

Anticonceptivos inyectables:

Ligadura tubaria:

Implantes subdérmico:

Vasectomía:

También podría gustarte