Está en la página 1de 6

DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Tomó el 33% ya que es el mas bajo teniendo en cuenta la


Impuesto 33%
legislación de la empresa

El porcentaje se toman todos los costos de la empresa


Limite sobre 100% de ventas respecto a costo de ventas,
70% para el producto final, teniendo en cuenta todos los
gastos administrativos y gastos operativos
insumos, materias primas entre otros

Se tiene en cuenta que este porcentaje se tiene en cuenta


Porcentaje costo de ventas / ventas 60%
que es constante para llegar el producto final.

Este porcentaje en cuanto a gastos administrativos,


tenemos en cuenta todo lo administrativo como oficinas
Porcentaje gastos administrativos / ventas 5% todo el material que se maneja allí, las cuentas por pagar
de servicios telefónicos, salarios, servicios, correspondencia
entre otros

Este equivale a las cuentas del pago de nomina, gastos no


Porcentaje gastos operativos / ventas 5% constitutivos de salario como comisiones, bonificaciones,
viáticos, impuestos entre otros

Se tiene en cuenta la inversión ya sea para tener


Monto de inversión $100,000,000.00 oportunidades de mejora dentro de la planta de
producción, maquinaria entre otros

Indica que al tener la necesidad de un prestamo se hace


Porcentaje prestamos bancarios sobre monto de inversión 50% conb el fin de invertir en todas las mejoras posibles para la
empresa

En este se da por tener una finalidad de la inversión que se


Porcentaje de emisión de bonos sobre monto de inversión 50%
viene generan con el cambio de divisas y bolsas de valores

En esta podemos encontrar una oportunidad para poder


fortalecer la relación con los cliente a futuro, teniendo en
Porcentaje de ventas de contado 90%
cuenta que lo que se busca es poder llegar a incrementar
el porcentaje de ventas

Se puede llegar a tomar como una gran herramienta en


Porcentaje de ventas a crédito 10% cuanto a lo administrativo teniendo presente cual es el
objetivo o la meta propuesta

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Se quiere llegar a tener como prioridad las de contado


Porcentaje de compras de contado 80%
para no generar altos intereses con créditos de alto valor

Este se toma como auxilio dado que no se puede generar


Porcentaje de compras a crédito 20%
el pago de contado

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


BANCO

Nombre  Tipo  Crédito  Argumentación 

Se tiene en cuenta este banco por el tipo de crédito, no


Banco Hispano Crédito comercial ordinario LP 7.01 % dejando las cuotas a largo plazo para que la taza de
interés no afecte en el flujo de caja

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


OBLIGACIONES

Cuenta  Tasa  Conceptualización 

Es la tasa esperada en rentabilidad con relación a las


Tasa libre de riesgo (Rf) 4%
inversiones

Tasa de mercado (Em) 10 % Se tiene en cuenta de acuerdo al desempeño del país

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


CÁLCULO DEL WACC

Variable  Tasa  Conceptualización 

Este lo tenemos en cuenta para tener presente las nuevas


WACC obtenido 12.55 %
inversiones de la organización

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


VALOR DE LA EMPRESA

Variable  Valor  Argumentación 

Tenemos en cuenta como es el avance que tiene la


Valor de la empresa $2,723,091,152.94 empresa, con la rentabilidad que viene generando e
incrementado como también el reconocimiento de marca

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS

También podría gustarte