Está en la página 1de 6

DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Se eligió el porcentaje 33% por ser el más bajo para evitar


Impuesto 33%
más gastos financieros

Este porcentaje se estableció con respecto a todos los


Limite sobre 100% de ventas respecto a costo de ventas, costos que adquiere la compañía para llegar al producto
70%
gastos administrativos y gastos operativos final materias primas, salarios, gastos administrativos,
distribución, maquinaria, entre otros

Se debe presupuestar lo más cercano posible a la realidad,


tomando en cuenta el costo de las materias primas, costos
Porcentaje costo de ventas / ventas 60%
indirectos de fabricación, la mano de obra, salarios ya que
se relaciona al costo total de las compras

Comprende los gastos necesarios vinculados con la


Porcentaje gastos administrativos / ventas 5% gestión, organización y dirección del funcionamiento
adecuado para la empresa.

Dentro de este porcentaje se tiene en cuenta el pago de


Porcentaje gastos operativos / ventas 5% salarios, comisiones, bonificaciones, impuestos sobre la
nomina entre otros

Con esta inversión la empresa genera un aumento en


planta y equipo, logra liquidar posibles deudas que
pueden ocasionar intereses. La idea de invertir le permite a
Monto de inversión $1,000,000.00
la empresa producir en el momento indicado, a una mayor
inversión y bajo interés hace posible el aumento del valor
de la empresa.

Se escogió al Banco Hispano porque nos ofreció una mejor


Porcentaje prestamos bancarios sobre monto de inversión 50%
tasa de interés a comparación de las otras entidades

Se establece este porcentaje de inversión, con la finalidad


de generar ganancias en el cambio de divisas u bolsas de
Porcentaje de emisión de bonos sobre monto de inversión 50%
valores. Podría ser beneficioso al momento de ahorro de
interés

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


DATOS DE ENTRADA

Variable  Valor  Argumentación 

Tiene una implicación estratégica porque representa una


oportunidad para cimentar relaciones de más largo plazo
con los clientes, pero sin duda alguna su propósito
Porcentaje de ventas de contado 95% económico es incrementar ventas, refleja una solvencia
positiva para la empresa, manejo de fluidez de dinero para
generar compra de materia prima más económica al pagar
de contado.

Otorgar crédito a clientes debe convertirse en una


herramienta importante con un rol estratégico, con
Porcentaje de ventas a crédito 5%
objetivos y metas claras para poder darle seguimiento y
administrarla adecuadamente

Al aumentar este porcentaje significa que el


endeudamiento de la empresa es bajo, sería más beneficio
Porcentaje de compras de contado 80%
para la empresa y contar con mayor ingreso y menor
gasto.

Se establece este porcentaje para en caso de no contar


Porcentaje de compras a crédito 20%
con el pago de contado

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


BANCO

Nombre  Tipo  Crédito  Argumentación 

Recurrimos al Banco Hispano porque me ofrecía una tasa


Banco Hispano Crédito comercial ordinario LP 7.01 %
más baja con respecto a los demás bancos

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


OBLIGACIONES

Cuenta  Tasa  Conceptualización 

Es la tasa esperada en rentabilidad; con relación a las


inversiones por parte de la compañía en las divisas
Tasa libre de riesgo (Rf) 4% extranjeras y bolsa de valores. Este porcentaje puede
mejorar ya que la rentabilidad es fundamental en la
empresa

Es la tasa de retorno esperado, se calcula por cada una de


Tasa de mercado (Em) 11 % las actividades económicas y de acuerdo con el país de su
desempeño

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


CÁLCULO DEL WACC

Variable  Tasa  Conceptualización 

Este porcentaje se proyectara para nuevas inversiones de


la compañía. Las decisiones que se han tomado en los
WACC obtenido 7.84 %
porcentajes anterior para ayudar que el WACC suba y que
la empresa se proyecte a un futuro estable.

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS


VALOR DE LA EMPRESA

Variable  Valor  Argumentación 

Teniendo en cuenta el avance de la compañía,


reconocimiento de marca y la rentabilidad que ha venido
generando la empresa ha incrementado el valor de la
misma. El valor de la empresa aumenta significativamente,
Valor de la empresa $122,715,794.63
bajamos los pasivos que representaban un alto valor en la
empresa, el aumento de la inversión y la baja tasa de
préstamo y cada porcentaje seleccionado, permite que la
empresa aumente su valor

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FINANZAS CORPORATIVAS

También podría gustarte