Está en la página 1de 2

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

Catac, 09 de diciembre del 2022


INFORME N1
Sr. Director Víctor Rojas Puerta
Asunto: Informe de los proyectos de solución tecnológica 2022
……………………………………………………………………………………………………
Es grato dirigirme a su despacho para infórmale lo siguiente:

PRIMERO, se identificó en grupo la siguiente problemática: “Deforestación, perdida de

tierras, agotamiento de las fuentes de agua degradación de ecosistemas”

posteriormente se planteó la siguiente pregunta de indagación ¿De qué manera

la implementación de kokedamas aportan en el control de la perdida de áreas

verdes ? acorde a ello se planteó la solución tecnológica la cual fue “La

elaboración de kokedamas”, cuyo proyecto consiste en albergar plantas en

macetas de musgo de forma esférica.

SEGUNDO, se comenzó con la búsqueda de un área terrenal de trabajo en las

instalaciones del COAR Ancash, al culminar la búsqueda se ubicó un espacio

en la parte posterior del laboratorio Fisca-Química. Aquel espacio terrenal era

seco y árido impidiendo el desarrollo, crecimiento y aumento de plantas.

TERCERO, con ayuda de terceras personas se inició con la obtención de materiales

para realizar los kokedamas, hasta el momento todo fue un éxito.

Seguidamente el día martes 22 de noviembre se comenzó con la elaboración

de los kokedamas, primero se mezcló la tierra con el sustrato de plantas, más

el abono en un recipiente con poca cantidad de agua. Luego se vertió la mezcla

en una bolsa plástica para posteriormente formar una bola de tierra, con la raíz

de la planta en el medio de ello. Seguidamente se envolvió lo resultado con

musgo anteriormente mojado. Para luego asegurarlo y apretarlo con hilo nailon;

por último, se le puso un alambre de mediana medida para sujetarlo a los

postes de madera. Quedando de esa manera ya nuestro producto final.


CUARTO, después de la elaboración de los kokedamas y su implementación en el

espacio escogido, se da respuesta a la pregunta de indagación planteada al

comienzo, ¿De qué manera la implementación de kokedamas aportan en el

control de la perdida de áreas verdes? Teniendo como respuesta que sí, que

los kokedamas aportan y ayudan en la conservación de áreas verdes en

espacios cerrados con poca luz.

Atentamente

Khriss R. Espindola Salvador


60395103
ANEXOS: 3° “B”

Kokedamas ya elaborados.

También podría gustarte