Está en la página 1de 12
TUTORA. DIANA MARCELA GOMEZ RAMIREZ. ESTUDIANTE SERGIO ANDRES PAEZ GUZMAN GRUPO: 112001_288 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 4 DE SEPTIEMBRE DE 2022 Introduccion La gestion dentro de una empresa implica el desarrollo de un manejo administrativo ético y politico basado en estudios de factibilided de productos y examinaciu el mereado al cual se pretende entrar, teniendo en cuenta ademas bajo que politicas de marketing se ingresara al mereado y cules serén las compaiias hacia las cuales se puede asociar. ‘A traves del presente trabajo vamos a identificar los conceptos més importantes que hemos visto durante el curso como es contabilidad, estados financieros como activos, pasivos, patrimonios, anélisis para planear ditigit y gestionar en una empresa actividades de produecion y estudio de los medios de produecién como la tierra, materiales de trabajo. El desarrollo de las actividades permite que podamos construir un documento en el cual se recopilan los aprendizajes de las unidades ya vistas en el curso y definir bajo el tema de andina fntas los dems ejercicios propios de contabilidad para el mejoramiento de los, procesos empresariales. Con el desarrollo de este trabajo, nos aporta en la informacién de las unidades yy establecer criterios para el reconocimiento de findamentos Contables a con el fin de Uegar a la toma efectiva de decisiones y la importancia de la contabilidad y economia como ciencias, sus caracteristicas y aplicaciones en el direccionamiento y manejo de una empresa en relacién @ Ja carrera de estudio escogida como Andina Frutas. Objetivos Generales Identificar la importancia de gestionar de forma integral una empresa a traves del manejo de administracién, contabilidad y desarrollo de clasificacién de empresa bajo politicas de ahorro y aplicacién de economia cireular Espeeificos Aualizar la importancia de la contabilidad en la gestién de empresas comerciales Desarrollar el anilisis de la empresa Andina Frutas bajo la biisqueda de nuevas formas de entrar al mercado, Reflexionar sobre la importancia de crear estrategias para el mejoramiento de los procesos empresitiales. ANDINA DE FRUTAS S.A.S 1. Teniendo en cuenta el Ancxo 2. Empresa Andina de Frutas SAS, identificar los elementos de cada factor de produccién (Tierra, 2 Trabajo, Capital y Tecuologia), plasmarlos en una tabla, el cual deben contener las siguientes columnas: L- Factor de prouccién 2- Elementos de que hacen parte de estos [Factor de Produccién [Elementos que hacen parte de estos ‘Tierra see 12 hectareas, que se encuentran livididas en cnatro parcelas, con nso en el royecto de frutales tropiceles y siembra de 10s fimtales como guanabana, maracuyé y fangostino [Trabajo iene un administrados in vendedor Siete trabajadores ‘apital [Asistencia técniea que permita invertir para soocer las propiedades de las frutas y poder desarrollar aporte en la calidad de las finutas. (Tecnologia |Aumento de ventas a c1édito. ‘omprometerse a gestionar préstamo con -ntidades financieras, Expandir negocios en la capital 2. Teniendo en cuenta las funciones administrativas: Planeacién, Organizacién, Direccién y Control, elabore una tabla de tres columnas, en la primera columna colocan la funcién admi istrativa, en la segunda columna presentan una lista de las acciones identificadas de cada funcion que presentan problemas y en la tercera columna brinden una propuesta de mejora, en relacién con cada funcién administrativa al interior de la empresa “Andina de Frutas SAS”, de la siguiente manera; 1. Funcién administrativa 2. Situacion problémica 3. Propuesta de mejora Funcion Administrativa Situacién problémica [Propuesta de mejora ‘lanear uando se ejecutor el royecto no se reali26 una Janificacién anticipada de Ia alidad del terreno y de la kespecificecién de la zona para trabajar |Observar Ia calidad del suelo ara la produccién en eultivo y de acuerdo a lo mas lconsumible por las personas Jgue adquieren, limplementando ayuda necesaria como la separacion {ie residuos, construceién de [PTAR (planta de tratamiento lie agua residual) y PTAP \(planta de tratamiento de agua jotable), para asi poder lgarantizar mejor calidad de Wwida wganizacion [La ventas fueron disminuidas [porque aparecieron los nuevos productores, entonces no habia como pagarle a los abajadores ISe abren muevas ventas, pero lis contratos deben reevalauarse y hacerse de liorma completa sin afeetar el |cddigo del trabajo. [Es decir que las cléusulas {éelos contratos deben estar de’ lacuerdo y cumpliendo con las restaciones sociales. ireccion [A pesar del mercado que lexisteyy sin conocerlo, se janz6 al mercado la venta de Jos nnevos produetos lo que Hue un riesgo. [Primeramente hay que lestudiar tipo de mercado, el lcolor de esa economia, tratar {ie ver edmo se va a producir leconomia cireular para lxvudarse sosteniblemente, lestudiar ademas el tipo de {clientes con sus gustos en los lproductos y mirar que los linversionistas les guste lo hievo que se produce bontrol fo se hizo wn estudio del JLa calidad de un producto se limpacto ambiental en la zona {éetermina por el andlisis del Ini de los factores hnismo. Es necesario antes de ‘outaminantes, 1o que genera vender el producto analizar el daitos de productos y jimpacto ambiental que se erdidas. Jproduce en la zona tanto para lio que se pretende vender lcomo toque se tiene Jblrededor para que los ‘oduetos no se daen y las |ganancias sean fructiferas. 3. El Gobierno Colombiano decidié adoptar los ingresos como tinico criterio de clasificacién de cada sector de la economia, establezca la clasificacién de la empresa del anexo 2, acorde al Decreto 957 de 2019 sobre “Clasificacién de las empresas” expedido por MinComercio. Como sabemos la empresa Andina de Frutas 8.4. Se considera productor ya que se ‘mantiene la transformacién de materias primas bajo venta de frutos con los que el consumiidor ya ha pasado por diversos procesos. Ser este tipo de empresa implica que comprende unidades econdmices dedicadas principalmente a la transformacién mecénica, fisica o quimica de materiales o substancias con el fin de obtener productos nuevos; al ensamble en serie de partes y componentes tabricados; a Ia reconstruceién en serie de maquinaria y equipo industrial, Las empresas manufactureras son un tipo de empresa industrial, ya que sus labores consisten en recibir la materia prima de las empresas extractivas y convertirlas en productos terminados, Estos productos, dependiendo de sus terminaciones, pueden ser destinados a una finalidad u otra Teniendo en cuenta las diferencias entre costo y gasto, realice un listado de los posibles costos y gastos que intervienen en la operacién y puesta en marcha de la actividad econémica de la empresa Andina de Frutas SAS. Puede realizar tabla que contenga las siguientes columnas: 1. Costo 2. Gasto eostos |Gastos Arrendamiento local Vendedores Depreciacién maquinaria y equipo. Salario personal administrativo. Gastos indirectos Seguros de personal administrativo, Mantenimiento de fabrica Papeleria Materias primas. Correo y Teléfono. Mano de obra directa Capacitacion, Servicios piblicos. Mantenimiento de equipos. Fletes. Publicidad depreciacién muebles y enseres. Salarios personales de tabajadores Usted, como Asesor de la empresa Andina de Frutas SAS, segiin las partidas del gasto anual en que se incurrié para la vigencla 2020, proponga ala Gerencla dos (2) politicas 0 medidas que permiitan 3 disminuir el incremento de dicha partida y permitir asi que el nivel de utilidad se vea menos afeetado en el ejercicio. Las nuevas tecnologias y centros de acopio permiten una mejor produccidn y elevacién de ‘ventas ya que conducen a nuevos conocimientos entre sus empleados. Aplicacién de la economia circular recielando para oftecer productos como por ejemplo han hecho en otros paises que utilizan las cascaras de plitano y naranja para hacer adomos y labrar muevas tiecras. Conclusion Con este trabajo pudimos poner en prictica lo que es el concepto de economia, sus conceptos asociados como ahorro, costos, gastos, ademas de desarrollar criterios para comprender lo que es el planear, organizar y dirigir una empresa. Esto es algo que conlleva a mejorar la administraci6n de wna empresa y a mantener una gestion clara dentro de la orgenizaci6n de la misma, Como ya sabemos contabilidad es una herramienta, que permite Ja administracién de los gastos e ingresos de la empresa, con registro de todas las cuentas de la empresa Este trabajo fue una anilisis de las unidades manejadas bajo los conceptos emnitidos, de hecho, teniendo en cuanta el anexo de la empresa de frutas nos ha Ilevado a identificar qué tipo de empresa es la que se expresa ene le caso. Andina frutas nos mostr6 ademis el concepto de estados financieros como activos, pasivos que nos permiten sacar cuentas a traves de la contabilidad. Entonces se puede coneluir que con este trabajo se desarroll6 un consolidado de las tres unidades en cuento a lo que hemos abordado, Como conclusién hay que mirar el papel de gran importancia de administracién y gerencia de las empresas, puesto que la toma de decisiones depende de la situacién patrimonial que posee Ia empresa en ese tiempo establecido, lo que indica que el estado de situacion financiera ejerce influencia sobre las decisiones econdmicas de los que la utilizan, ayndindoles a evaluar hechos pasados, presentes o futuros, o bien confirmar o corregir como lo hemos hecho con ANDINA FRUTAS. Referencias bibliograficas Contabilidad y finanzas. productor (2014). tipos de contabilidad [archivo de video}. reeuperado de: https://www. youtube com/embed/Iniweqmhg?4 Moreno, j. (2014), contabilided basica (4a. ed.) editorial larousse - grupo editorial patria. pp. 1-20. recuperado dechttp//bibliotecavirtual mad edu,co:2077/ibAmadspireader action ?docid=11038690&pp 8 wantubi. prodnctor. (2014). contabilidad de costos. [archivo de video]. recuperado de 2015 de; hittps://www. youtube.comembed/SaentaZopsm Bonilla, F. A. (2020). Introduccién a la Contabilidad. Obtenido de ‘ttps://repository.unad.edu.co/handle/1059631931 Claro Perit. (2014). Qué es la Contabilidad, [Video]. Obtenido de https Awww. youtube. com/embed/gxCocs752E Contabilided y Finanzas, (2014), Tipos de Contabilidad. Obtenido de _ttps/Avww. youtube, com/embed/lulweQuillg94 Fieto Martinez, A.M. (2011). Contabilidad general . Obtenido de https:/elibro- net bibliotecavirtual.nad.edu.coles/Iemadtitulos/96907 Fierro Martinez, A. M. (2016). Contabilidad general con enfoque NUF para las pymes. Obtenido de hitps:/elibro-net bibliotecavirtual.1nad.edu.co/es leAmadstitulos!70437 Guerrero Reyes, J.C. (2015). Contabilidad para administradores. Obtenido de https://elibro-net bibliotecavirtual unad.edu.co/es/Icmnad/titulos/39381 Mendoza Roca, C. M. (2016). Contabilidad financiera para contaduria y administracién, Obtenido de ittps/elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/Ie/unad/titulos/59980_ ‘Moreno Femandez, J. (2015). Contabilidad basica (4a. ed.). Obtenido de hitps//elibro- net bibliotecavirtual.unad edu.co/es/Ie/tmad'titulos/39416 Moreno Feméndez, J. 2015). Contabilidad basiea (4a, ed_). Obtenido de hitps/elibro- net bibliotecavirtual.unad edu.co/es/Icimadtitulos/39416 Radio Virtual UNAD, Programa: Productividad Empresarial No, 83. 2018). Tena Balances, . Obtenido de hitp://ruv.mad.edu.co/index.php/academica/productividad- empresarial/S735-balances Wantubi, (2014). Contabilidad de Costos. Obtenido de https:/Avww. youtube, com/embed/SAeN1Q7opsM.

También podría gustarte