Está en la página 1de 4

Aguacates Juan

(Análisis)

Este libro consta de 10 capitulo en los cuales se plantea la forma en la que una empresa
inicia desde cero, las vicisitudes que se pasan al ser nuevo en el mundo de los negocios.
Desde el primer capítulo del mismo se relata la vida un hombre el cual se despoja de su
1
familia, pueblo, para así buscar un nuevo porvenir una nueva fuente de ingreso para poder
sustentar a su familia y cabe mencionar que la gran similitud que tiene este libro con la vida
actual o jornadas diarias que viven las empresas, vendedores, mercaderes y demás, no es
por la falta de planificarse o que tener una excelente gestión si no falta de protocolos éticos,
no se distinguen de los demás y eso puede traer al declive empresarial.

Otro punto a mencionar seria la adaptabilidad que va a tener el negocio con el mercado, los
competidores, los cuales son puntos que se deben de tomar en cuenta a la hora de querer
invertir dinero en proyectos nuevos, tener la visión de la rentabilidad que tendrá el mismo,
saber agradar al cliente, ser empático, no olvidar las pequeñas cosas: Buenos días, gracias,
por favor y demás. Los cuales son puntos que en ocasiones el cliente necesita escuchar.

Los proyectos que se tienen en mente no se pueden hacer debido a corazonadas o


especulaciones de que a los demás les va bien en lo que hacen. Los negocios deben de ser
claros, tener objetivos ya sean a largo o corto plazo eso va depender de las exigencias del
inversionista va a requerir. También se deben de tomar en cuenta los malos tiempos que se
pueden presentar al inicio, a mitad del proyecto o finalizando la clave está en saber que en
algún momento esto iba a pasar y por ende se deberá de tener una postura firme y tener la
certeza de que ese momento debe de superarse y continuar, solo nos queda aprender para
que no vuelva a ocurrir esos inconvenientes.

Aneuriz Peña Moreno


(2017-2702)
Aguacates juan es el libro tal cual expresa cada uno de los puntos ya mencionados. Por así
decirlo podría servir de soporte en ocasiones para que las personas veamos que todo es en
base a un gran sacrificio, pero a su vez cada uno de estos tendrá su recompensa a larga o
corta.

Desde el inicio del libro en su primer capítulo se nos presentó a Juan el cual debido a las
2
necesidades que estaba pasando él y su familia decide alzarse en un viaje sin retorno en
busca de un nuevo porvenir, nuevas fuentes de ingreso para poder sustentar a cada uno de
ellos. Juan nos narra el libro era un hombre el cual toda su vida la había pasado en una
acorde armonía con los aguacates, pero que luego de la muerte de su jefe do José ya nada
era lo mismo, las chiripas que conseguía no eran suficientes y por esta razón decide viajar a
la capital en busca de mejoras, pero este no sabía lo que le esperaba para su futuro.

A su llegada a la gran ciudad Juan empieza a trabajar como squimalero, trabajo el cual
abandona para luego hacerse vendedor de aguacates, en el negocio le empezó a ir de
maravilla tal que pudo trate a su familia a vivir con él a la capital, pudo empezar a pagar la
carrera su hija María. En el transcurso de cada uno de esto eventos al presentarse percances
en la venta surge la idea de ponerles etiquetas y preparar un traje para Juan. Más tarde
siguen surgiendo nuevas ideas las cuales eran de gran ayuda pero todavía no era el objetivo
de Juan, le faltaban cosas, por lo que junto a su esposa Esperanza, María y Juancito deciden
ir adaptando lo más posible las ventas, para el caso de María busco como venderlos en los
restaurantes, Juancito lo ayudaba en las venta el cual más tarde inicio en la universidad. Así
cada uno tenía su rol en el pequeño negocio que poco a poco iba creciendo hasta el punto
que Juan se vio obligado a contratar más empleados. El sueño de Juan era que sus
aguacates con su nombre estuvieran en todas la esquinas de la capital y así lo hizo, junto a
su familia la cual lo apoyaba incondicionalmente y Juan con todos los conocimientos de los
aguacates logro y alcanzo su meta deseada.

Aneuriz Peña Moreno


(2017-2702)
Cada ser humano tiene la habilidad del saber lo que desea para el futuro, pero en ocasiones
por la más mínima ocurrencia negativa en la trayectoria cumplir tal meta desisten y
abandonan todo, no lo ven como simplemente la pequeña roca que se colocó en mi camino,
tropecé y para que no me vuelva a ocurrir de nuevo lo mismo que lo se deben de hacer es
aprender y levantar los pies más alto para que no se vuelva repetir tal evento.

3
En muchos casos los inversionistas tiende a temer a la hora de invertir dinero en un
proyecto y es normal, porque es dinero en juego pero debemos tener en cuenta que la
persona la cual no apuesta y se arriesga no gana ni pierde y solo se queda estancando en el
mismo sitio. Por eso si se tienen en mentes proyectos en la cual se ganara dinero y se debe
de invertir para obtener los beneficios se deben de pedir todas las recomendaciones
necesarias para así estar seguros de nuestro objetivo.

Aneuriz Peña Moreno


(2017-2702)
4

Aneuriz Peña Moreno


(2017-2702)

También podría gustarte