Está en la página 1de 92

ORIENTACIÓN PARA LAS CONVOCATORIAS

DE MAYO DE 2021 Y NOVIEMBRE DE 2021


Para la realización de la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que no
son exámenes
ORIENTACIÓN PARA LAS CONVOCATORIAS
DE MAYO DE 2021 Y NOVIEMBRE DE 2021
Para la realización de la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que no
son exámenes
Orientación para las convocatorias de mayo de 2021 y noviembre de 2021

Versión en español del documento publicado en mayo de 2020 con el título


Supporting guidance for M21/N21

Publicada en mayo de 2020

Publicada en nombre de la Organización del Bachillerato Internacional, una fundación educativa sin
fines de lucro con sede en 15 Route des Morillons, 1218 Le Grand-Saconnex, Ginebra (Suiza), por

International Baccalaureate Organization (UK) Ltd


Peterson House, Malthouse Avenue, Cardiff Gate
Cardiff, Gales CF23 8GL
Reino Unido
Sitio web: ibo.org/es

© Organización del Bachillerato Internacional, 2020

La Organización del Bachillerato Internacional (conocida como IB) ofrece cuatro programas
educativos exigentes y de calidad a una comunidad de colegios de todo el mundo, con el propósito
de crear un mundo mejor y más pacífico. Esta publicación forma parte de una gama de materiales
producidos con el fin de apoyar dichos programas.

El IB puede utilizar diversas fuentes en su trabajo y comprueba la información para verificar su


exactitud y autoría original, en especial al hacer uso de fuentes de conocimiento comunitario, como
Wikipedia. El IB respeta la propiedad intelectual, y hace denodados esfuerzos por identificar a los
titulares de los derechos y obtener de ellos la debida autorización antes de la publicación de todo
material protegido por derechos de autor utilizado. El IB agradece las autorizaciones recibidas para
utilizar los materiales incluidos en esta publicación y enmendará cualquier error u omisión lo antes
posible.

El uso del género masculino en esta publicación no tiene un propósito discriminatorio y se justifica
únicamente como medio para hacer el texto más fluido. Se pretende que el español utilizado sea
comprensible para todos los hablantes de esta lengua y no refleje una variante particular o regional.

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede reproducirse, almacenarse en un sistema
de archivo y recuperación de datos ni distribuirse de forma total o parcial, de manera alguna ni por
ningún medio, sin la previa autorización por escrito del IB o sin que esté expresamente permitido
en la normativa de uso de la propiedad intelectual del IB.

Los artículos promocionales y las publicaciones del IB pueden adquirirse en la tienda virtual
del IB (correo electrónico: sales@ibo.org). Está prohibido el uso comercial de las publicaciones
del IB (tanto las incluidas en las tasas como las que se pueden adquirir por separado) por
parte de terceros que actúen en el entorno de la Organización del Bachillerato Internacional
sin haber establecido una relación formal con ella (incluidos, entre otros, organizaciones
que imparten clases, proveedores de desarrollo profesional, empresas editoriales del sector
educativo y compañías que ofrecen servicios de planificación curricular o plataformas
digitales que brindan recursos a los docentes). Dicho uso comercial solo está permitido con la
correspondiente licencia por escrito otorgada por el IB. Las solicitudes de licencias deben enviarse a
copyright@ibo.org. Encontrará más información al respecto en el sitio web del IB.

International Baccalaureate, Baccalauréat International, Bachillerato Internacional


y los logotipos del IB son marcas registradas de la Organización del Bachillerato Internacional.
Declaración de principios del IB
El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de
conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento
mutuo y el respeto intercultural.

En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y


organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y
métodos de evaluación rigurosos.

Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje
durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también
pueden estar en lo cierto.
UNIDA
COM D
A

DE
L
PERFIL DE

APRE DIZAJE
N
DE
L IB

Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB


El objetivo fundamental de los programas del Bachillerato Internacional (IB) es formar personas con mentalidad internacional
que, conscientes de la condición que las une como seres humanos y de la responsabilidad que comparten de velar por el planeta,
contribuyan a crear un mundo mejor y más pacífico.
Como miembros de la comunidad de aprendizaje del IB, nos esforzamos por ser:

INDAGADORES DE MENTALIDAD ABIERTA


Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez que desarrollamos habilidades Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras propias culturas e
para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de historias personales, así como de los valores y tradiciones de los
manera autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y demás. Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos
mantenemos estas ansias de aprender durante toda la vida. dispuestos a aprender de la experiencia.

INFORMADOS E INSTRUIDOS SOLIDARIOS


Desarrollamos y usamos nuestra comprensión conceptual mediante la Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos a
exploración del conocimiento en una variedad de disciplinas. Nos ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente
comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y mundial. en la vida de las personas y el mundo que nos rodea.

PENSADORES AUDACES
Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación.
proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos Trabajamos de manera autónoma y colaborativa para explorar nuevas
por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas. ideas y estrategias innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando
enfrentamos cambios y desafíos.
BUENOS COMUNICADORES
Nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes EQUILIBRADOS
y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando atentamente las Entendemos la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para
perspectivas de otras personas y grupos. lograr el bienestar propio y el de los demás. Reconocemos nuestra
interdependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.
ÍNTEGROS
Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la REFLEXIVOS
equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experien-
personas en todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de nuestros cias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades
propios actos y sus consecuencias. para, de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal.

El perfil de la comunidad de aprendizaje engloba diez atributos valorados por los Colegios del Mundo del IB. Estamos convencidos de que estos
atributos, y otros similares, pueden ayudar a personas y grupos a ser miembros responsables de las comunidades locales, nacionales y mundiales.

© International Baccalaureate Organization 2017


International Baccalaureate® | Baccalauréat International® | Bachillerato Internacional®
ORIENTACIÓN ADICIONAL PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN INTERNA Y OTROS
COMPONENTES DE TRABAJO DE CLASE O QUE NO SON EXÁMENES EN LAS ASIGNATURAS
DEL PD EN LAS CONVOCATORIAS DE MAYO DE 2021 Y NOVIEMBRE DE 2021
La pandemia mundial de COVID-19 (coronavirus) ha causado el cierre generalizado de colegios. Los alumnos han estado aprendiendo desde casa, y
los colegios han tenido que adaptarse para apoyar a sus alumnos de manera remota mediante la enseñanza y el aprendizaje a distancia y en línea.

Este documento proporciona orientación adicional para los colegios que deban realizar la evaluación de trabajos de clase (en la convocatoria de
mayo de 2021 o noviembre de 2021) de manera remota debido a los cierres de colegios. Los trabajos de clase que realizan los alumnos en las
asignaturas del PD que cursan como parte del Programa del Diploma o del Programa de Orientación Profesional incluyen evaluaciones internas y
componentes de evaluación que no son exámenes y que se evalúan externamente, como los ensayos de Teoría del Conocimiento y las monografías.
Este documento pretende servir de complemento a las guías y materiales de ayuda al profesor existentes de las asignaturas del PD, y brindar
orientación sobre cómo los profesores pueden apoyar a los alumnos que trabajan de manera remota. Además de consultar esta orientación, se anima
a los profesores a compartir ideas y recursos en las comunidades de sus asignaturas disponibles en Mi IB.

Este documento incluye:

• Orientación general aplicable a todas las asignaturas del PD


• Orientación específica para cada asignatura sobre la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que no son exámenes

1
Orientación general aplicable a todas las asignaturas del PD

1. ¿Cómo podemos apoyar a los alumnos de manera remota durante la realización de la evaluación interna y otros componentes de trabajo de
clase o que no son exámenes?

La publicación del IB titulada Orientación para los colegios sobre la planificación de la continuidad del aprendizaje en línea proporciona
información general sobre la enseñanza y el aprendizaje remotos. La información incluida en dicha publicación está dirigida a los docentes que
brinden apoyo a los alumnos de colegios cerrados o en cuarentena debido a la pandemia de COVID-19 (coronavirus). Contiene sugerencias y
orientación para el aprendizaje en línea y combinado, además de recomendaciones de aplicaciones gratuitas y otras soluciones informáticas para los
colegios que no cuenten con infraestructuras en línea o móviles en el momento del cierre.

En lo que respecta a la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que no son exámenes, este documento proporciona orientación
específica para cada asignatura con el fin de ayudar a los docentes y los alumnos a realizar su trabajo. El documento debe leerse junto con la
orientación específica que figura en la guía de cada asignatura, puesto que complementa los requisitos ya publicados. Todas las guías de las
asignaturas se pueden descargar del Centro de recursos para los programas, o se pueden solicitar al coordinador del PD o del POP de su colegio.

Si los alumnos se enfrentan a alguna circunstancia particular que pueda afectar a la realización de su trabajo, envíe un mensaje de correo electrónico
a support@ibo.org para obtener asesoramiento.

2. ¿Qué asesoramiento hay para orientar a los alumnos durante la realización de la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase
o que no son exámenes?

Según cuándo se haya cerrado un colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que
no son exámenes, el asesoramiento puede variar. Las secciones específicas de las asignaturas que se encuentran a continuación de esta orientación
general prevén distintos contextos y situaciones en el asesoramiento que aportan. Sin embargo, si hay circunstancias específicas que no estén
contempladas, pida a su coordinador del PD o del POP que envíe un mensaje de correo electrónico a support@ibo.org para obtener asesoramiento.

2
3. ¿Cómo podemos utilizar herramientas virtuales para las presentaciones de los alumnos, o para supervisar la evaluación interna y otros
componentes de trabajo de clase?

Asignaturas que tienen sesiones de supervisión o presentaciones obligatorias y evaluadas:

Para que los alumnos del PD o el POP que se hayan visto afectados por el cierre de su colegio debido a la COVID-19 (coronavirus) puedan completar
las evaluaciones con sus profesores, el IB permite que las presentaciones orales de Teoría del Conocimiento, las sesiones de reflexión de la Monografía
(incluida la entrevista final), la presentación de la investigación de Teatro y las presentaciones de Política Global del NS se realicen de manera remota
con aplicaciones de videoconferencia tales como:
• Skype
• Microsoft Teams
• Google Hangouts
• Cualquier otra herramienta adecuada

Lo ideal es que el profesor cree una situación virtual que se asemeje en la medida de lo posible a las circunstancias de la presentación presencial. El IB
reconoce que la presentación por videoconferencia requiere habilidades diferentes y puede ser que los alumnos la encuentren más difícil que la
presentación presencial. Sin embargo, es una alternativa viable en circunstancias excepcionales como las actuales, ya que lo que se evalúa en las
presentaciones es la calidad del pensamiento del alumno y no sus habilidades de presentación.

Durante la corrección, los profesores deberán recordar que lo que se evalúa es el tratamiento del tema y no deberán hacer ajustes a la puntuación
por problemas de conexión o de sonido. En el caso de la Monografía, si bien las sesiones de reflexión (incluida la entrevista o reflexión final) pueden
realizarse a distancia, deberá incluirse el resumen escrito del alumno en el formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso (EE/RPPF), que
debe enviarse para evaluación junto con la monografía.

Asignaturas que tienen presentaciones obligatorias o recomendadas, pero no evaluadas:

En muchas asignaturas se requiere o se recomienda que los alumnos colaboren para planificar su evaluación interna u otros componentes de trabajo
de clase, o que, para dar forma a su trabajo, realicen presentaciones ya sea ante toda la clase, en grupos pequeños o ante el profesor. Aunque no se
evalúen de manera formal, estas presentaciones desempeñan una importante función formativa que influye en el resultado final del trabajo del
alumno. Por este motivo, se recomienda que los profesores y los alumnos, en la medida de lo posible, utilicen herramientas en línea para mantener
esta práctica. Algunas de las herramientas que se pueden utilizar, siempre que se disponga de acceso, son:
3
• Skype
• Microsoft Teams
• FaceTime
• Google Hangouts
• Cualquier otra herramienta adecuada

Asignaturas que tienen sesiones de supervisión obligatorias o recomendadas, pero no evaluadas:

Para que los alumnos del PD o el POP que se hayan visto afectados por el cierre de su colegio debido a la COVID-19 (coronavirus) puedan completar
las evaluaciones con la orientación de sus profesores, y para que los profesores puedan apoyar a sus alumnos y asegurarse de que el trabajo
presentado sea original, el IB permite que las interacciones relativas al ensayo de Teoría del Conocimiento, las sesiones de consulta de la Monografía
y otras sesiones de supervisión durante la realización de la evaluación interna u otros trabajos de clase tengan lugar de manera remota mediante
llamadas telefónicas o aplicaciones de videoconferencia tales como:

• Skype
• Microsoft Teams
• FaceTime
• Google Hangouts
• Cualquier otra herramienta adecuada

En el caso de Teoría del Conocimiento, si bien las interacciones pueden realizarse a distancia, deberá incluirse el resumen escrito del alumno en el
formulario de planificación y progreso (TK/PPF), que, aunque no se evalúa, debe enviarse junto con el ensayo.

Nota: El IB no fomenta ni prescribe el uso de ninguna herramienta en particular. Las herramientas propuestas en este documento han sido sugeridas
por docentes que las han utilizado para facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la realización de las tareas de evaluación. Los docentes deben consultar
la política de TI de su colegio y utilizar las plataformas que el colegio autorice.

4
4. ¿Cómo podemos realizar la evaluación oral de lengua por videoconferencia o videollamada?

El IB ha creado una política para la realización de evaluaciones orales de manera remota sin supervisión presencial.

Es fundamental mantener la integridad académica de todas las evaluaciones del IB. Por lo tanto, los profesores que realicen evaluaciones de manera
remota deberán asegurarse de seguir las directrices que aparecen en las guías de las asignaturas pertinentes y en los Procedimientos de evaluación
del programa a la hora de reproducir las mismas condiciones que serían necesarias si se realizaran dichas tareas en el colegio.

Para las evaluaciones orales de lengua, asegúrense de respetar los siguientes principios y procedimientos:

• Los fragmentos o materiales de estímulo que se envíen a los alumnos no deberán tener ningún tipo de anotación o comentario.
• Los alumnos no podrán conocer de antemano los fragmentos o materiales de estímulo que se les enviarán.
• El tiempo de preparación comienza en cuanto el alumno tenga acceso al fragmento o material de estímulo.
• Durante el tiempo de preparación, el alumno debe estar bajo supervisión remota*.
• Las notas que tome el alumno durante el tiempo de preparación supervisado deberán ser cortas, de acuerdo con los requisitos específicos
establecidos en la guía de la asignatura pertinente.
• Las notas que tome el alumno durante el tiempo de preparación supervisado deberán servir solo para consulta y no deberán leerse durante
el tiempo de grabación.
• No deberá haber ningún tipo de material escrito en las paredes y el techo de la habitación donde se realice la evaluación, sin importar si tiene
que ver o no con la asignatura (puede que se requiera una valoración del estímulo visual)**.
• Solo deberá haber una hoja en blanco en la mesa del alumno para tomar notas**.
• Al realizar la evaluación oral individual, los alumnos no podrán llevar a la habitación recursos adicionales tales como computadoras, teléfonos
móviles (aparte del dispositivo que utilicen para la videoconferencia), apuntes de clase, diccionarios (ya sean electrónicos o en papel), copias
de textos, etc.
• La evaluación oral individual debe tratarse como un examen y no puede ni ensayarse ni repetirse.

* Se debe poder ver a los alumnos totalmente y el micrófono no debe silenciarse durante el tiempo de preparación, con el fin de que el profesor (u
otro miembro del personal) pueda comprobar que se cumplen las condiciones de examen.
** Se podrá pedir a los alumnos que muestren sus habitaciones con su cámara (las paredes y debajo de las mesas) para confirmar que no haya ningún
material no autorizado, ya sea a la vista o escondido.
5
Las evaluaciones orales pueden realizarse mediante el uso de aplicaciones de videoconferencia tales como:
• Skype
• Microsoft Teams
• FaceTime
• Google Hangouts
• Cualquier otra herramienta adecuada

Con el fin de prepararse para el día de la evaluación oral, los alumnos deben recibir instrucciones claras. Asimismo, tanto los profesores como los
alumnos deben tener la oportunidad de practicar con la plataforma digital que se vaya a utilizar y de probar los aspectos técnicos antes de la grabación
y la evaluación oficiales. La experiencia suele ser positiva cuando los alumnos conocen el formato del examen y han tenido la oportunidad de entender
y pensar en lo que sucederá cuando se realice la evaluación y la grabación.

Muchas aplicaciones de videoconferencia incluyen una función de grabación. Sin embargo, en el caso de las evaluaciones que se realicen de manera
remota, se recomienda que la grabación se haga también a través de un dispositivo aparte por si hubiera algún corte en la conexión a Internet o
problemas técnicos (véase más información a continuación).

Se recomienda que los profesores discutan las cuestiones relativas a la privacidad con su coordinador del PD o del POP y que se aseguren de que el
uso de cualquier herramienta en línea sea conforme a los requisitos establecidos en las políticas del colegio.

5. ¿Qué puedo hacer en caso de cortes en la conexión a Internet o problemas técnicos durante las evaluaciones orales a distancia?

En el caso de las evaluaciones que se realicen de manera remota, mediante Skype o aplicaciones similares, se recomienda que la grabación se haga
a través de un dispositivo aparte. De esta manera, si se diera algún problema técnico o de conexión a Internet, se podría pausar la grabación para
luego reactivarla cuando se resolviera el problema. Cuando se pause una grabación, al reactivarla el docente deberá explicar el motivo de la
interrupción (en la propia grabación).

En caso de que los cortes de conexión o los problemas técnicos impidan continuar con la evaluación, esta debe reprogramarse para otra fecha.
Cuando esto pase, asegúrese de que a los alumnos afectados se les dé un ejercicio de evaluación diferente (un material de estímulo distinto). En estos
casos, se deberá informar al coordinador del PD o del POP. Si hay dificultades tecnológicas reiteradas al realizar la evaluación oral, envíe un mensaje
de correo electrónico a support@ibo.org para obtener asesoramiento.

6
¿Cómo pueden los docentes verificar la autoría de los trabajos que se completan a distancia?

La integridad académica es un principio fundamental de la educación del IB y debe formar parte de la trayectoria de aprendizaje de los alumnos y los
principios del colegio. Como siempre, los docentes deben asegurarse de que todos los trabajos de los alumnos se preparen de acuerdo con los
requisitos de evaluación publicados en la guía de la asignatura correspondiente y en los Procedimientos de evaluación. Asimismo, los docentes deben
seguir los procedimientos normales para verificar la autoría de los trabajos según su mejor criterio y reiterar a sus alumnos la importancia de la
integridad académica. El IB espera que los docentes pongan todo su empeño, pero también reconoce las dificultades que supone trabajar de manera
remota. El IB realizará comprobaciones adicionales para determinar si se ha cometido plagio o colusión.

Es responsabilidad del colegio garantizar que se respeten el reglamento y las normas del IB. Para obtener más información al respecto, consulte la
publicación del IB titulada Integridad académica.

Le recomendamos que revise:

1. Las matrices de penalizaciones por mala administración del colegio (pág. 29, sección 1.2)
2. Las matrices de penalizaciones por conducta improcedente de los alumnos (pág. 32, sección 2.2)

En estas matrices se detallan cuáles son las consecuencias aplicables cuando el IB descubre que no se han seguido las normas y orientaciones. El
documento también incluye una sección para padres y tutores legales (pág. 18-19); en ella se explica que no debe prestársele ayuda indebida a los
hijos.

El IB es consciente de que hay muchos servicios de clases particulares en todo el mundo que ofrecen apoyo a los Colegios del Mundo del IB y sus
alumnos. Asimismo, hay personas (entre ellas, los padres) que también pueden prestar “servicios de apoyo” presenciales. Estas dos situaciones son
inaceptables, ya que les brindan a los alumnos ayuda indebida.

Es responsabilidad del colegio seguir el reglamento y las normas del IB. La documentación del IB describe con claridad lo que se permite y no se
permite hacer para apoyar a los alumnos. Los Colegios del Mundo del IB tienen la obligación de seguir estas orientaciones y solo pueden declarar
que un trabajo es de la autoría original del alumno cuando sea material auténtico y genuino que el alumno haya completado sin ayuda.

Más aún que en un contexto presencial, en la enseñanza y el aprendizaje remotos es importante que los profesores encuentren estrategias adecuadas
que les permitan comprobar que se respeta la integridad académica y que todos los trabajos presentados son de la autoría original del alumno.

7
Se recomienda que los profesores revisen con regularidad el progreso del trabajo de sus alumnos. Comparar la calidad de los nuevos trabajos
presentados con ejemplos de trabajos anteriores de los alumnos también puede ayudar a los profesores a detectar anomalías. Para hacer esto de
manera remota, los docentes deben consultar la política de TI de su colegio y utilizar las plataformas que el colegio autorice (por ejemplo, el sistema
de gestión del aprendizaje del colegio). Una posible forma de abordar esta comprobación podría consistir en que los alumnos compartan con su
profesor, de forma periódica, fragmentos de las investigaciones, hallazgos y trabajos que estén realizando (por ejemplo, redacciones o borradores,
grabaciones de audio o video de sus ensayos y sesiones de práctica, fotografías de obras artísticas en varias fases de desarrollo, etc.). Asimismo, como
se ha mencionado anteriormente, se pueden realizar sesiones de supervisión y sesiones de consulta mediante aplicaciones de videoconferencia o
llamadas telefónicas.

Un apoyo y una orientación continuos del profesor facilitarán la pronta detección de plagios y disuadirán a los alumnos, por ejemplo, de copiar
intencionadamente el trabajo de otra persona sin citarla de forma debida, ya que sabrán que su trabajo se supervisará de forma periódica. Estas
estrategias permitirán a los profesores no solo proporcionar comentarios (teniendo en cuenta los procedimientos y los requisitos de evaluación
específicos) y realizar un seguimiento del progreso de los alumnos, sino también promover buenas prácticas académicas y verificar la autoría de los
trabajos de sus alumnos.

Aunque el IB no requiere que los colegios utilicen programas de detección de plagio ni recomienda el uso de ningún servicio en línea en particular,
un número considerable de Colegios del Mundo del IB utilizan herramientas de detección de plagio para comprobar posibles casos de colusión o
plagio en los trabajos de los alumnos. Herramientas tales como Turnitin y Unicheck pueden ayudar a los docentes a verificar que los trabajos
presentados para evaluación son de la autoría original del alumno.

6. ¿Hay que seguir respetando las pautas éticas?

Como en toda enseñanza y aprendizaje, y en todas las tareas de evaluación, los profesores y los alumnos deben respetar las pautas éticas de las
asignaturas que estudien o de las que se evalúen. Durante este período en el que los colegios están cerrados y los alumnos completan de manera
remota la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o que no son exámenes, se siguen aplicando las consideraciones éticas de las
asignaturas. Por tanto, los profesores y los alumnos deben consultar las secciones pertinentes de las guías de las asignaturas. En el contexto actual de
enseñanza y aprendizaje remotos, hay consideraciones adicionales en lo que respecta al uso de herramientas en línea para obtener datos, por ejemplo:

8
• Cuestiones relacionadas con la privacidad y la confidencialidad, incluido el anonimato
• El registro y el almacenamiento de datos electrónicos
• El consentimiento informado

Los profesores deben cerciorarse de que los alumnos que utilicen herramientas y plataformas en línea para obtener datos, comunicarse y colaborar
comprendan las implicaciones éticas que conllevan.

7. ¿Qué puedo hacer si mis alumnos no tienen acceso a una computadora o a Internet y no son capaces de completar ningún componente de
evaluación de manera remota?

Este documento contiene orientación y asesoramiento sobre cómo los docentes pueden apoyar a los alumnos para completar los componentes de
evaluación de manera remota, siempre y cuando los unos y los otros tengan acceso a Internet y a dispositivos adecuados.

En aquellos casos en que los alumnos no hayan regresado al colegio y tengan poco o ningún acceso a Internet o a dispositivos o recursos adecuados
en casa, los coordinadores deben enviar un mensaje de correo electrónico a support@ibo.org para obtener asesoramiento. Asimismo, si, debido a
circunstancias locales, no es posible realizar una enseñanza remota, escriba a support@ibo.org.

Los coordinadores que prevean dificultades para que los alumnos completen determinados componentes de evaluación a pesar de la orientación
adicional específica de cada asignatura que se proporciona a continuación deben escribir lo antes posible a support@ibo.org para obtener
asesoramiento.

8. ¿Cómo corrijo y modero de manera remota el trabajo de los alumnos?

La evaluación interna debe corregirse como hasta ahora, y los criterios de evaluación deben aplicarse de la misma manera. Sin embargo, hacer
anotaciones en el trabajo de los alumnos en pantalla y moderar de manera remota pueden ser experiencias nuevas para algunos profesores.

Los profesores deben preguntar a su coordinador del PD o del POP si el colegio tiene alguna política con respecto a la realización de anotaciones en
los trabajos de evaluación interna, y si hay alguna herramienta electrónica que prefiera que se utilice. Se pueden utilizar documentos en formato PDF
con anotaciones, documentos de Word con comentarios electrónicos, o documentos manuscritos y escaneados. Si decide realizar anotaciones en
documentos en formato PDF, asegúrese de que los comentarios no tapen el trabajo del alumno.

9
Si utiliza comentarios en un documento de Word, asegúrese de que estos estén visibles cuando convierta el documento a PDF; de lo contrario, es
posible que desaparezcan. Para obtener más información sobre cómo realizar anotaciones en el trabajo de los alumnos, consulte los Procedimientos
de evaluación, que están disponibles en el Centro de recursos para los programas o se pueden solicitar al coordinador del PD o del POP de su colegio.

Como siempre, si más de un profesor está a cargo de la corrección de un componente de evaluación interna, es fundamental que se lleve a cabo una
estandarización de las notas de los alumnos en el colegio antes de enviarlas, para asegurarse de que se utiliza un mismo estándar convenido. En un
contexto de trabajo remoto, la estandarización deberá realizarse utilizando herramientas y plataformas en línea adecuadas que permitan compartir
de manera segura el trabajo de los alumnos con los profesores pertinentes (por ejemplo, mediante el sistema de gestión del aprendizaje del colegio)
y discutir la aplicación de los criterios de evaluación (por ejemplo, con aplicaciones de videoconferencia). Los docentes deben consultar la política
de TI de su colegio y utilizar las plataformas que el colegio autorice. Los colegios o los coordinadores deben proporcionar las estructuras y el apoyo
necesarios para que pueda realizarse la estandarización o moderación interna.

9. ¿Dónde puedo encontrar más recursos o apoyo en línea?

En la orientación adicional específica de cada asignatura que se proporciona a continuación se aportan recomendaciones y sugerencias de
herramientas y recursos en línea. También se anima a los profesores a participar en debates y compartir ideas y recursos en las comunidades de sus
asignaturas disponibles en Mi IB.

10. ¿Cuáles son los plazos de envío para las convocatorias de mayo de 2021 y noviembre de 2021?

Estos se encuentran en la publicación Procedimientos de evaluación del PD, disponible en el Centro de recursos para los programas.
Tenga en cuenta lo siguiente:

10
Convocatoria de mayo de 2021

• Las pantallas que los profesores emplean para ingresar datos en IBIS no están disponibles hasta el 15 de febrero, tres meses antes de
los exámenes escritos.
• El ensayo de Teoría del Conocimiento, la monografía y los trabajos escritos o tareas escritas de Estudios de Lengua y Literatura deben
cargarse en IBIS a través del sistema de carga de trabajos en formato electrónico a más tardar el 15 de marzo.
• Las notas de evaluación interna y las calificaciones previstas de todas las asignaturas, así como de Teoría del Conocimiento y de la
Monografía, deben ingresarse en IBIS a más tardar el 20 de abril.
• Todas las muestras de trabajos de evaluación interna deben cargarse en IBIS a través del sistema de carga de trabajos en formato
electrónico a más tardar el 20 de abril.
• Los componentes de evaluación externa de Artes Visuales, Cine, Danza, Música y Teatro deben cargarse en IBIS a través del sistema
de carga de trabajos en formato electrónico a más tardar el 30 de abril.

Convocatoria de noviembre de 2021

• Las pantallas que los profesores emplean para ingresar datos en IBIS no están disponibles hasta el 15 de julio, tres meses antes de los
exámenes escritos.
• El ensayo de Teoría del Conocimiento, la monografía y los trabajos escritos o tareas escritas de Estudios de Lengua y Literatura deben
cargarse en IBIS a través del sistema de carga de trabajos en formato electrónico a más tardar el 15 de septiembre.
• Las notas de evaluación interna y las calificaciones previstas de todas las asignaturas, así como de Teoría del Conocimiento y de la
Monografía, deben ingresarse en IBIS a más tardar el 20 de octubre.
• Todas las muestras de trabajos de evaluación interna deben cargarse en IBIS a través del sistema de carga de trabajos en formato
electrónico a más tardar el 20 de octubre.
• Los componentes de evaluación externa de Artes Visuales, Cine, Danza, Música y Teatro deben cargarse en IBIS a través del sistema
de carga de trabajos en formato electrónico a más tardar el 30 de octubre.

11
Orientación específica para cada asignatura sobre la evaluación interna y otros componentes de trabajo de clase o
que no son exámenes

Los profesores de todas las asignaturas deben tener en cuenta los siguientes consejos:

1. Los profesores deben leer esta orientación junto con las secciones pertinentes de la guía de la asignatura y la sección “Orientación general” de
este documento. Se les recomienda que revisen con regularidad el progreso del trabajo de sus alumnos. Para hacer esto de manera remota,
los docentes deben consultar la política de TI de su colegio y utilizar las plataformas que el colegio autorice. Una posible forma de trabajar a
distancia podría consistir en que los alumnos compartan con su profesor, de forma periódica, borradores de secciones de sus investigaciones,
hallazgos y trabajos que estén realizando con el fin de obtener comentarios al respecto. Como parte de ese proceso, los profesores deben
asegurarse, como siempre, de que todos los trabajos de los alumnos se elaboren de conformidad con los requisitos de evaluación publicados
en la guía y en los Procedimientos de evaluación. Esto incluye la verificación de la autoría original de todos los trabajos que presenten los
alumnos. Para obtener más información, consulte la sección “Orientación general”.

2. Existen numerosas herramientas en línea que pueden ser de ayuda para el trabajo a distancia, entre ellas las que facilitan la colaboración, la
investigación y la interacción entre profesores y alumnos en línea. Si bien el IB no fomenta ni prescribe el uso de ninguna herramienta en
particular, los profesores han indicado que las siguientes herramientas pueden resultar útiles, si se tiene acceso a ellas, están a disposición del
alumno y el colegio permite su uso:
• Skype
• Microsoft Teams
• FaceTime
• Flipgrid
• Google Hangouts
• WebEx
• Google Docs
• Signal
• Google Apps
• Office 365
• Sistemas de gestión del aprendizaje, como ManageBac

12
• Otras herramientas apropiadas

Entre las herramientas gratuitas en línea para la realización de encuestas se encuentran las siguientes:
• Survey Monkey
• Survey Planet

En todos los casos, los profesores deben tener en cuenta las características de privacidad y seguridad de las herramientas que empleen y, si tienen
dudas sobre si la política de TI permite su uso en el colegio, deberán consultar al coordinador del PD o el POP.

Si su colegio utiliza un sistema de gestión del aprendizaje, póngase en contacto con su coordinador del PD o el POP a fin de averiguar si puede
emplearlo para facilitar el aprendizaje y la evaluación remotos, y cómo hacerlo.

Es posible que, en algunas secciones de orientación específica de cada asignatura, se hagan sugerencias adicionales sobre herramientas que sean
pertinentes para esas asignaturas.

3. Se anima a los profesores que necesiten orientación adicional a ingresar y participar en los foros en línea de sus asignaturas en la plataforma
Programas en acción de Mi IB. En muchos foros de asignaturas se están creando hilos de debate dedicados a prestar apoyo para la realización
a distancia de las tareas de evaluación interna y otros componentes de evaluación que no son exámenes, en los cuales se ofrecen ideas,
consejos y recursos.

4. Si los alumnos tienen un acceso limitado a Internet debido a la falta de dispositivos apropiados o a una conexión deficiente o inexistente en
sus hogares, los coordinadores del PD o el POP deberán enviar un mensaje de correo electrónico a support@ibo.org para obtener más
orientación al respecto.

5. Si los profesores o los coordinadores del PD o el POP tienen otras preguntas o dudas, deben consultar primero las páginas de preguntas
frecuentes en el sitio web público del IB Novedades sobre la COVID-19 (coronavirus). Si allí no encuentran respuesta a su consulta, deberán
ponerse en contacto con support@ibo.org para obtener más información.

13
Secciones de las asignaturas

Lengua A: Lengua y Literatura Antropología Social y Cultural Danza


Lengua A: Literatura Religiones del Mundo Cine
Literatura y Representación Teatral Biología Música
Lengua ab initio Química Teatro (curso actual y fase de prueba)
Lengua B Informática Artes Visuales
Lenguas Clásicas Tecnología del Diseño CAS
Gestión Empresarial Naturaleza de la Ciencia (curso piloto) Monografía
Economía Física Teoría del Conocimiento
Geografía Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud PEC: asignaturas de Individuos y Sociedades
Historia Proyecto del Grupo 4 PEC: asignaturas de Ciencias
TISG Sistemas Ambientales y Sociedades
Filosofía Matemáticas: Análisis y Enfoques
Psicología Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación

14
Estudios de Lengua y Literatura

Lengua A: Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
(Tenga en cuenta que, según el tiempo que permanezcan cerrados los colegios de la convocatoria de noviembre de 2021, puede ser
Lengua y
necesaria orientación adicional que se comunicará oportunamente a los centros afectados).
Literatura
Evaluación interna: Se espera que el componente del oral individual se haya presentado a los alumnos a comienzos del primer año de enseñanza, que
Oral individual en los colegios de la convocatoria de mayo se hayan estudiado algunas obras y corpus antes del confinamiento debido a la COVID-
19 y que los alumnos hayan establecido conexiones, en sus carpetas, entre esos elementos y diversos campos de indagación y
cuestiones globales.

En algunos colegios de la convocatoria de mayo, tal vez los alumnos estén incluso listos para grabar su oral individual, dada la
recomendación de la guía de que se grabe al final del primer año o al comienzo del segundo. En esos casos, los colegios tienen total
libertad para decidir si quieren grabar los orales a distancia o si prefieren posponer la grabación hasta que se hayan reanudado la
enseñanza y el aprendizaje presenciales. Asegúrese de tener en cuenta los plazos de entrega que establece el IB. El IB aceptará orales
grabados en entornos virtuales (como lo hizo en la convocatoria de noviembre de 2020) para los colegios que prefieran esa
alternativa. Si el oral individual se graba a distancia, siga las directrices expuestas en el documento de preguntas frecuentes sobre la
COVID-19 para la convocatoria de mayo de 2020.

Dada la importancia de la agencia y posibilidad de elección de los alumnos en la preparación para el oral individual, no se prevé un
impacto negativo en el desempeño de los alumnos, incluso en los casos en los que se haya hecho buena parte de la preparación
pertinente en línea.

En un contexto de enseñanza y aprendizaje en línea por un tiempo prolongado, los profesores deben asegurarse de que sus alumnos
tengan claro qué constituye una cuestión global pertinente y bien definida, cómo formularla y, en términos más generales, qué
características debe tener un buen oral individual. Un contexto de aprendizaje remoto no necesariamente tiene que ser desfavorable
para preparar este componente: puede facilitar la provisión individualizada de comentarios y orientación del profesor al alumno,
basados en el trabajo realizado en las carpetas.

15
Los profesores que no estén seguros de la eficacia del aprendizaje en línea en relación con la preparación de sus alumnos para el
oral individual pueden decidir restringir las opciones de los alumnos, en este contexto tan excepcional, a las obras o corpus que
hayan estudiado antes del confinamiento o después de haberse reanudado las clases presenciales normales, siempre que se permita
a los alumnos elegir entre al menos dos obras y dos corpus. Eso limitaría las opciones de los alumnos de una forma que no refleja el
propósito de este curso, pero puede ser comprensible en determinados contextos. Otra posibilidad es que los profesores pospongan
la realización de este componente al segundo año.

En ambos casos, si los alumnos del Nivel Superior (NS) hacen el oral individual después del ensayo del NS, es importante que los
profesores les recuerden que el oral individual no puede incluir la obra o el corpus que hayan empleado en el ensayo.

Se recuerda a los profesores que parte de la orientación que se brinda a los alumnos autodidactas de Lengua A: Literatura con apoyo
del colegio puede ser útil para todos los alumnos de Lengua A no autodidactas en contextos de aprendizaje remoto. Sin embargo,
es importante que los profesores sepan que el curso para alumnos autodidactas con apoyo del colegio es un curso de literatura. Por
ello, no todo el asesoramiento que se brinda en la Guía de Lengua A: Literatura para alumnos autodidactas con apoyo del colegio será
aplicable a un curso de lengua y literatura: hay que ser especialmente cuidadosos al compartir ese material con los alumnos, para
que estos entiendan que los requisitos para la selección de textos son distintos en un curso de Lengua A: Literatura. Sin embargo,
dadas las grandes semejanzas que hay entre los dos cursos, muchas de las recomendaciones que se hacen, en este caso, sobre la
formulación de cuestiones globales o sobre el propio oral individual pueden ayudar a orientar a los alumnos no autodidactas ahora
que se espera que sean más autónomos. El desglose de los objetivos de evaluación relativos al oral individual que se brinda en la
guía para alumnos autodidactas con apoyo del colegio puede ser útil para otros alumnos y ayudarlos a entender mejor los criterios
de evaluación. Recomendamos que esa información se comparta y debata también con los alumnos.

A los profesores también puede resultarles útil compartir con sus alumnos algunas secciones del material de ayuda al profesor (por
ejemplo, “Incorporación de cuestiones globales en el aprendizaje y la enseñanza”) y los ejemplos de trabajos evaluados de alumnos
para el oral individual. Los consejos de los examinadores pueden ser especialmente útiles.

Evaluación externa: El ensayo del NS es un componente que brinda a los alumnos aún más autonomía y agencia que la evaluación interna. Los alumnos
Ensayo del NS pueden trabajar con textos que no se hayan discutido en clase, siempre que sean del autor o creador de una obra o un corpus que
sí se haya estudiado en el curso y siempre que sean del mismo tipo que la obra o el corpus estudiados. Un entorno de aprendizaje

16
y enseñanza en línea no debería, por lo tanto, ser perjudicial para la preparación de ese componente por parte de los alumnos,
siempre que los alumnos tengan claros los conceptos centrales del curso y la naturaleza del ensayo del NS como componente.

Se espera que los alumnos hayan utilizado sus carpetas para explorar conexiones entre las obras y corpus estudiados y los conceptos
centrales del curso desde el principio de este. Los profesores deben asegurarse de que los alumnos entiendan cómo se pueden
emplear los conceptos centrales para generar líneas de indagación productivas y deben hacer un seguimiento del trabajo que los
alumnos hacen en sus carpetas para el ensayo del NS.

Los profesores que no estén seguros de la eficacia del aprendizaje en línea en relación con la preparación de sus alumnos para el
ensayo del NS pueden optar por recomendar a sus alumnos que elijan obras o corpus que hayan estudiado antes del confinamiento
o después de haberse reanudado las clases presenciales normales. Esto no respeta el elemento de elección del alumno que es crucial
en el nuevo curso, pero resulta aceptable dadas las circunstancias actuales.

Independientemente de si los profesores deciden gestionar de esa forma las elecciones de sus alumnos o no, si un alumno hace su
ensayo del NS después de su oral individual, su profesor deberá recordarle que el ensayo no puede centrarse en una obra o un
corpus que se haya empleado en el oral individual.

Se recuerda a los profesores que parte de la orientación que se brinda a los alumnos autodidactas de Lengua A: Literatura con apoyo
del colegio puede ser útil para todos los alumnos de Lengua A no autodidactas en contextos de aprendizaje remoto, dadas las
grandes similitudes entre ambos cursos.
Sin embargo, es importante que los profesores sepan que el curso para alumnos autodidactas con apoyo del colegio es un curso de
literatura. Por ello, no todo el asesoramiento que se brinda en la Guía de Lengua A: Literatura para alumnos autodidactas con apoyo
del colegio será aplicable a un curso de lengua y literatura: hay que ser especialmente cuidadosos al compartir ese material con los
alumnos, para que estos entiendan que los requisitos para la selección de textos son distintos en un curso de Lengua A: Literatura.
Además, el curso para alumnos autodidactas con apoyo del colegio es de Nivel Medio (NM), por lo que no ofrece información sobre
el ensayo del NS propiamente dicho. Sin embargo, el desglose de los siete conceptos centrales que contiene la Guía de Lengua A:
Literatura para alumnos autodidactas con apoyo del colegio, disponible en la sección “Herramientas de estudio esenciales”, puede ser
útil para ayudar a los alumnos a explorar posibles líneas de indagación conceptuales.

17
A los profesores también puede resultarles útil compartir con sus alumnos algunas secciones del material de ayuda al profesor (por
ejemplo, la relacionada con cómo abordar el ensayo del NS, que está en la sección “Evaluación”). También puede ser útil compartir
los ejemplos de trabajos evaluados de alumnos para el ensayo del NS. Los consejos de los examinadores pueden ser especialmente
útiles. Recomendamos que esa información y los criterios de evaluación se compartan y debatan con los alumnos.

Orientación Más aún que en un contexto presencial, en un entorno de enseñanza y aprendizaje remotos es importante encontrar estrategias
adicional adecuadas que permitan a los profesores comprobar que se respete la integridad académica. En este contexto, es importante
garantizar que los alumnos sepan lo que se espera de ellos y las responsabilidades que tienen, tal como se detalla en la sección
pertinente de la publicación Integridad académica.

Los profesores deben asegurarse de poder certificar, según su mejor criterio, la autenticidad del trabajo escrito de sus alumnos. La
sección “Conducta improcedente de los alumnos” de la publicación Integridad académica puede brindar orientación útil sobre cómo
abordar los casos de conducta improcedente. La carpeta del alumno cumplirá una función clave cuando haya dudas sobre la
autenticidad del trabajo de un alumno.

Consulte también la sección “Orientación general” de este documento.


Ideas sobre Además de los recursos y herramientas específicos que se indicaron antes, aquí le proporcionamos algunas ideas adicionales sobre
recursos cómo los colegios y los profesores pueden apoyarse mutuamente:
• Utilice la plataforma Programas en acción en Mi IB, moderada por personal docente del IB con experiencia, para pedir o dar
consejos a otras personas y para compartir recursos útiles. Puede acceder a la comunidad de Estudios de Lengua y Literatura a través
de Mi IB, en https://internationalbaccalaureate.force.com/IBProgramme/s/topic/0TO0O00000090BFWAY/dp-studies-in-language-
and-literature.
• En el sitio web ibo.org, en la sección Desarrollo profesional, puede encontrar talleres en línea de Estudios de Lengua y
Literatura del PD, que incluyen sesiones sobre la evaluación interna.

18
Lengua A: Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
(Tenga en cuenta que, según el tiempo que permanezcan cerrados los colegios de la convocatoria de noviembre de 2021, puede ser
Literatura
necesaria orientación adicional que se comunicará oportunamente a los centros afectados).

Evaluación interna: Se espera que el componente del oral individual se haya presentado a los alumnos a comienzos del primer año de enseñanza, que
Oral individual en los colegios de la convocatoria de mayo se hayan estudiado algunas obras antes del confinamiento debido a la COVID-19 y que
los alumnos hayan establecido conexiones, en sus carpetas, entre esos elementos y diversos campos de indagación y cuestiones
globales.

En algunos colegios de la convocatoria de mayo, tal vez los alumnos estén incluso listos para grabar su oral individual, dada la
recomendación de la guía de que se grabe al final del primer año o al comienzo del segundo. En esos casos, los colegios tienen total
libertad para decidir si quieren grabar los orales a distancia o si prefieren posponer la grabación hasta que se hayan reanudado la
enseñanza y el aprendizaje presenciales. Asegúrese de tener en cuenta los plazos de entrega que establece el IB. El IB aceptará orales
grabados en entornos virtuales (como lo hizo en la convocatoria de noviembre de 2020) para los colegios que prefieran esa
alternativa. Si el oral individual se graba a distancia, siga las directrices expuestas en el documento de preguntas frecuentes sobre la
COVID-19 para la convocatoria de mayo de 2020.

Dada la importancia de la agencia y posibilidad de elección de los alumnos en la preparación para el oral individual, no se prevé un
impacto negativo en el desempeño de los alumnos, incluso en los casos en los que se haya hecho buena parte de la preparación
pertinente en línea.

En un contexto de enseñanza y aprendizaje en línea por un tiempo prolongado, los profesores deben asegurarse de que sus alumnos
tengan claro qué constituye una cuestión global pertinente y bien definida, cómo formularla y, en términos más generales, qué
características debe tener un buen oral individual. Un contexto de aprendizaje remoto no necesariamente tiene que ser desfavorable
para preparar este componente: puede facilitar la provisión individualizada de comentarios y orientación del profesor al alumno,
basados en el trabajo realizado en las carpetas.

Los profesores que no estén seguros de la eficacia del aprendizaje en línea en relación con la preparación de sus alumnos para el
oral individual pueden decidir restringir las opciones de los alumnos, en este contexto tan excepcional, a las obras que hayan
estudiado antes de la cuarentena o después de haberse reanudado las clases presenciales normales, siempre que se permita a los

19
alumnos elegir entre al menos dos obras escritas en la Lengua A estudiada y dos que se hayan estudiado traducidas. Eso limitaría las
opciones de los alumnos de una forma que no refleja el propósito de este curso, pero puede ser comprensible en determinados
contextos. Otra posibilidad es que los profesores pospongan la realización de este componente al segundo año.

En ambos casos, si los alumnos del Nivel Superior (NS) hacen el oral individual después del ensayo del NS, es importante que los
profesores les recuerden que el oral individual no puede incluir la obra que se haya empleado en el ensayo.

Se recuerda a los profesores que la orientación que se brinda a los alumnos autodidactas de Lengua A: Literatura con apoyo del
colegio puede ser útil para los alumnos no autodidactas de Lengua A: Literatura en contextos de aprendizaje remoto. Las secciones
sobre la formulación de cuestiones globales o sobre el propio oral individual pueden ayudar a orientar a los alumnos no autodidactas
ahora que se espera que sean más autónomos. El desglose de los objetivos de evaluación relativos al oral individual que se brinda
en la guía para alumnos autodidactas con apoyo del colegio puede ser útil para otros alumnos y ayudarlos a entender mejor los
criterios de evaluación. Recomendamos que esa información se comparta y debata también con los alumnos.

A los profesores también puede resultarles útil compartir con sus alumnos algunas secciones del material de ayuda al profesor (por
ejemplo, “Incorporación de cuestiones globales en el aprendizaje y la enseñanza”) y los ejemplos de trabajos evaluados de alumnos
para el oral individual. Los consejos de los examinadores pueden ser especialmente útiles.

Evaluación externa: El ensayo del NS es un componente que brinda a los alumnos aún más autonomía y agencia que la evaluación interna. Los alumnos
Ensayo del NS pueden trabajar con textos que no se hayan discutido en clase, siempre que sean del autor de una obra que sí se haya estudiado en
el curso y siempre que sean del mismo tipo que la obra estudiada. Un entorno de aprendizaje y enseñanza en línea no debería, por
lo tanto, ser perjudicial para la preparación de ese componente por parte de los alumnos, siempre que los alumnos tengan claros
los conceptos centrales del curso y la naturaleza del ensayo del NS como componente.

Se espera que los alumnos hayan utilizado sus carpetas para explorar conexiones entre las obras estudiadas y los conceptos centrales
del curso desde el principio de este. Los profesores deben asegurarse de que los alumnos entiendan cómo se pueden emplear los
conceptos centrales para generar líneas de indagación productivas y deben hacer un seguimiento del trabajo que los alumnos hacen
en sus carpetas para el ensayo del NS.

20
Los profesores que no estén seguros de la eficacia del aprendizaje en línea en relación con la preparación de sus alumnos para el
ensayo del NS pueden optar por recomendar a sus alumnos que elijan obras que hayan estudiado antes del confinamiento o después
de haberse reanudado las clases presenciales normales. Esto no respeta el elemento de elección del alumno que es crucial en el
nuevo curso, pero resulta aceptable dadas las circunstancias actuales.

Independientemente de si los profesores deciden gestionar de esa forma las elecciones de sus alumnos o no, si un alumno hace su
ensayo del NS después de su oral individual, su profesor deberá recordarle que el ensayo no puede centrarse en una obra que se
haya empleado en el oral individual.

Se recuerda a los profesores que la orientación que se brinda a los alumnos autodidactas con apoyo del colegio puede ser útil para
los alumnos no autodidactas de Lengua A: Literatura en contextos de aprendizaje remoto. El curso para alumnos autodidactas con
apoyo del colegio es de Nivel Medio, por lo que no se hacen recomendaciones sobre el ensayo del NS propiamente dicho. Sin
embargo, el desglose de los siete conceptos centrales que contiene la Guía de Lengua A: Literatura para alumnos autodidactas con
apoyo del colegio, disponible en la sección “Herramientas de estudio esenciales”, puede ser útil para ayudar a los alumnos a explorar
posibles líneas de indagación conceptuales.

A los profesores también puede resultarles útil compartir con sus alumnos algunas secciones del material de ayuda al profesor (por
ejemplo, la relacionada con cómo abordar el ensayo del NS, que está en la sección “Evaluación”). También puede ser útil compartir
los ejemplos de trabajos evaluados de alumnos para el ensayo del NS. Los consejos de los examinadores pueden ser especialmente
útiles. Recomendamos que esa información y los criterios de evaluación se compartan y debatan con los alumnos.

Orientación Más aún que en un contexto presencial, en un entorno de enseñanza y aprendizaje remotos es importante encontrar estrategias
adicional adecuadas que permitan a los profesores comprobar que se respete la integridad académica. En este contexto, es importante
garantizar que los alumnos sepan lo que se espera de ellos y las responsabilidades que tienen, tal como se detalla en la sección
pertinente de la publicación Integridad académica.

Los profesores deben asegurarse de poder certificar, según su mejor criterio, la autenticidad del trabajo escrito de sus alumnos. La
sección “Conducta improcedente de los alumnos” de la publicación Integridad académica puede brindar orientación útil sobre cómo
abordar los casos de conducta improcedente. La carpeta del alumno cumplirá una función clave cuando haya dudas sobre la
autenticidad del trabajo de un alumno.

21
Consulte también la sección “Orientación general” de este documento.
Ideas sobre Además de los recursos y herramientas específicos que se indicaron antes, aquí le proporcionamos algunas ideas adicionales sobre
recursos cómo los colegios y los profesores pueden apoyarse mutuamente:
• Utilice la plataforma Programas en acción en Mi IB, moderada por personal docente del IB con experiencia, para pedir o dar
consejos a otras personas y para compartir recursos útiles. Puede acceder a la comunidad de Estudios de Lengua y Literatura a través
de Mi IB, en https://internationalbaccalaureate.force.com/IBProgramme/s/topic/0TO0O00000090BFWAY/dp-studies-in-language-
and-literature.
• En el sitio web ibo.org, en la sección Desarrollo profesional, puede encontrar talleres en línea de Estudios de Lengua y
Literatura del PD, que incluyen sesiones sobre la evaluación interna.

Literatura y Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Representación
Teatral

Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta tarea de evaluación de forma remota, con el apoyo de los profesores si resulta
Trabajo de clase necesario.
escrito
Si un alumno no ha tenido oportunidad para representar una escena seleccionada de una obra dramática en la clase, ese alumno
aún podrá participar en una “exploración práctica” de un personaje elegido del texto a través de la representación. Esto puede
hacerse de manera independiente o mediante el aprendizaje a distancia. Siempre que en la exploración práctica el alumno considere
el modo en que elementos textuales específicos fundamentan opciones de representación específicas, podrá completar el ensayo
final sin ninguna desventaja.
Evaluación interna: Este componente requiere una representación en grupo seguida de una presentación oral individual.
Representación
teatral y Si es necesario realizar la presentación oral individual a distancia, siga las directrices expuestas en la sección “Orientación general”.
presentación oral En el caso de los alumnos que no puedan realizar la tarea de transformación en un entorno escolar, reconocemos que habrá desafíos
individual significativos al crearla y representarla colectivamente de forma remota.

22
Las recomendaciones para intentar realizar el trabajo incluyen:
• Incentivar al grupo a colaborar en línea y encontrar soluciones creativas a los desafíos inevitables para ensayar y representar
la obra en conjunto; por ejemplo, realizar reuniones y ensayos en línea, y representar individualmente partes de la pieza, de
forma simultánea en línea.
• Seleccionar textos para la actividad de transformación que se puedan representar individualmente.
• Sugerir cambios al material teatral escogido para asegurar que sea posible representar la pieza y grabarla en video en casa.
• Ser flexibles con las reglas asociadas a la grabación en video, con el fin de permitir a los alumnos que sean creativos para
capturar y montar partes de su representación, cuando se disponga de estas habilidades y tecnologías. Los examinadores
aceptarán los trabajos montados a partir de distintos fragmentos de video.

Adquisición de Lenguas

Lengua ab Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
initio
Evaluación interna: Orientación para la enseñanza y la preparación
Oral individual
En la medida en que sea posible en un contexto de aprendizaje remoto, los alumnos deben interactuar oral y visualmente con su
profesor, con sus compañeros de clase e, idealmente, con hablantes de la lengua objeto de estudio a fin de desarrollar habilidades
que les resulten de utilidad para la evaluación oral individual.

Animamos a los profesores a que intenten reproducir las actividades que realizarían normalmente a la hora de preparar a los alumnos
para la evaluación oral individual en el entorno presencial del aula, valiéndose para ello de la tecnología y las herramientas en línea.

Aunque esta orientación se ha elaborado para apoyar el aprendizaje remoto, es posible que los profesores deseen considerar la
posibilidad de seguir usando algunas de estas estrategias, tecnologías y herramientas en línea como una forma de fortalecer la
interacción entre los alumnos y entre estos y el profesor, y de fomentar el desarrollo continuo de las habilidades digitales.

23
Sugerimos que los alumnos practiquen la evaluación oral individual (o cada una de sus distintas partes) de forma individual, con sus
compañeros o con su profesor, siempre que los estímulos que se empleen en dichas prácticas no sean los mismos que se utilicen en
la evaluación oral individual.

1) Para trabajar con los estímulos de práctica, los profesores pueden hacer lo siguiente:
• Facilitar estímulos de práctica a los alumnos y pedirles que piensen en el vocabulario y la gramática que puedan necesitar
para describir y debatir dichos estímulos. Esto puede hacerse de forma individual, en parejas o en grupos más grandes a través
de plataformas en línea para realizar reuniones.
• Animar a los alumnos a determinar y discutir los vínculos que se pueden establecer entre los estímulos y las culturas objeto
de estudio.
• Pedir a los alumnos que tomen notas a medida que describen, establecen vínculos y debaten los estímulos, pues esto ayudará
a prepararlos para hacer lo mismo en la evaluación oral individual.
• Pedir a los alumnos que busquen y utilicen sus propios estímulos para practicar, y que justifiquen por qué cada uno de ellos
podría resultar apropiado para las culturas objeto de estudio.

2) Para contribuir al desarrollo de la discusión y de las destrezas de interacción, los profesores pueden hacer lo siguiente:
• Pedir a los alumnos que desarrollen preguntas relativas a los estímulos y se las planteen a sus compañeros.
• Pedir a los alumnos que graben las sesiones de práctica con preguntas y respuestas o invitar a su profesor a que se una a
ellas y las observe en tiempo real de modo que pueda hacer comentarios al respecto.

La grabación de cada sesión de práctica puede resultar ser una valiosa herramienta de reflexión. Los alumnos pueden escuchar sus
intervenciones, recordar los comentarios del profesor y ver cómo ha mejorado su desempeño a lo largo del tiempo.

Independientemente de que la evaluación oral individual se realice de forma remota o presencial, se recomienda a los profesores
que recuerden a los alumnos que lo que se está evaluando son sus destrezas productivas y de interacción, es decir, su capacidad
de comprender y producir comunicación en la lengua objeto de estudio, así como de utilizarla en interacciones satisfactorias.

24
Orientación para la realización de la evaluación oral individual

Independientemente de cómo se realice la evaluación oral individual (de forma presencial o en línea), los profesores deberán regirse
por los requisitos y la orientación que se estipulan en la Guía de Lengua ab initio (primera evaluación: 2020). Si es necesario realizar
la presentación oral individual a distancia, siga las directrices expuestas en la sección “Orientación general”.

Se recuerda a los profesores que la evaluación oral individual debe programarse durante el último año del curso (página 42).

Lengua B Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Orientación para la enseñanza y la preparación


Oral individual
En la medida en que sea posible en un contexto de aprendizaje remoto, los alumnos deben interactuar oral y visualmente con su
profesor, con sus compañeros de clase e, idealmente, con hablantes de la lengua objeto de estudio a fin de desarrollar habilidades
que les resulten de utilidad para la evaluación oral individual.

Animamos a los profesores a que intenten reproducir las actividades que realizarían normalmente a la hora de preparar a los alumnos
para la evaluación oral individual en el entorno presencial del aula, valiéndose para ello de la tecnología y las herramientas en línea.

Aunque esta orientación se ha elaborado para apoyar el aprendizaje remoto, es posible que los profesores deseen considerar la
posibilidad de seguir usando algunas de estas estrategias, tecnologías y herramientas en línea como una forma de fortalecer la
interacción entre los alumnos y entre estos y el profesor, y de fomentar el desarrollo continuo de las habilidades digitales.

Sugerimos que los alumnos practiquen la evaluación oral individual (o cada una de sus distintas partes) de forma individual, con sus
compañeros o con su profesor, siempre que los estímulos que se empleen en dichas prácticas no sean los mismos que se utilicen en
la evaluación oral individual.

25
Para trabajar con los estímulos de práctica, los profesores pueden hacer lo siguiente:
• Facilitar estímulos de práctica a los alumnos y pedirles que piensen en el vocabulario y la gramática que puedan necesitar
para describir y debatir dichos estímulos. Esto puede hacerse de forma individual, en parejas o en grupos más grandes a través
de plataformas en línea para realizar reuniones.
• Animar a los alumnos a determinar y discutir los vínculos que se pueden establecer entre los estímulos y las culturas objeto
de estudio.
• Pedir a los alumnos que tomen notas a medida que describen, establecen vínculos y debaten los estímulos, pues esto ayudará
a prepararlos para hacer lo mismo en la evaluación oral individual.
• Pedir a los alumnos que busquen y utilicen sus propios estímulos para practicar, y que justifiquen por qué cada uno de ellos
podría resultar apropiado para las culturas objeto de estudio.

Para contribuir al desarrollo de la discusión y de las destrezas de interacción, los profesores pueden hacer lo siguiente:
• Pedir a los alumnos que desarrollen preguntas relativas a los estímulos y se las planteen a sus compañeros.
• Pedir a los alumnos que graben las sesiones de práctica con preguntas y respuestas o invitar a su profesor a que se una a
ellas y las observe en tiempo real de modo que pueda hacer comentarios al respecto.

La grabación de cada sesión de práctica puede resultar ser una valiosa herramienta de reflexión. Los alumnos pueden escuchar sus
intervenciones, recordar los comentarios del profesor y ver cómo ha mejorado su desempeño a lo largo del tiempo.

Independientemente de que la evaluación oral individual se realice de forma remota o presencial, se recomienda a los profesores
que recuerden a los alumnos que lo que se está evaluando son sus destrezas productivas y de interacción, es decir, su capacidad de
comprender y producir comunicación en la lengua objeto de estudio, así como de utilizarla en interacciones satisfactorias.

Orientación para la realización de la evaluación oral individual

Si es necesario realizar y grabar la evaluación oral individual a distancia, siga las directrices expuestas en la sección “Orientación
general”.
Independientemente de cómo se realice la evaluación oral individual (de forma presencial o en línea), los profesores deberán regirse
por los requisitos y la orientación que se estipulan en la Guía de Lengua B (primeros exámenes: 2020).
Se recuerda a los profesores que la evaluación oral individual debe programarse durante el último año del curso (páginas 51 y 58).

26
Lenguas Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Clásicas
Evaluación interna: Se espera que los alumnos puedan completar este componente de evaluación mientras participan en procesos de enseñanza y
Dosier de aprendizaje remotos.
investigación
El elemento esencial de este componente es la recopilación de fuentes primarias del mundo clásico que ayuden al alumno a
responder su pregunta de investigación. Los alumnos y colegios que opten por seguir trabajando con el aprendizaje remoto, o que
no tengan acceso a museos o a los edificios de bibliotecas de colegios, universidades o locales, podrían considerar la posibilidad de
utilizar las siguientes estrategias para identificar y seleccionar fuentes primarias que sean útiles para el dosier:
• Utilizar libros electrónicos y tecnologías de lectura electrónica para acceder a fuentes impresas, en los casos en que sea
posible, o suscribirse a bibliotecas que permitan consultar textos digitales
• Acceder a colecciones y archivos digitalizados de museos a fin de realizar visitas virtuales a estos y llevar a cabo
investigaciones
• Consultar colecciones digitalizadas de textos clásicos e imágenes de fuentes primarias

Los colegios podrían considerar la posibilidad de organizar sesiones de ayuda virtuales con el bibliotecario del colegio o con
bibliotecarios locales especializados en investigación con el objeto de ayudar a los alumnos a identificar y buscar catálogos de
bibliotecas, darles a conocer bases de datos especializadas en las culturas clásicas y prestarles apoyo en el análisis y la evaluación de
fuentes primarias.

A la hora de apoyar a los alumnos para completar el dosier de investigación, los profesores podrían prestar una mayor atención a
los siguientes aspectos:
• La selección de preguntas de investigación adecuadas (o la revisión de estas) que puedan responderse mediante el empleo
de los métodos y las herramientas disponibles para los alumnos que aprenden de forma remota
• La identificación de fuentes primarias

27
Individuos y Sociedades

Gestión Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Empresarial
Evaluación interna La evaluación interna de Gestión Empresarial (NM) consiste en un comentario escrito que aborda un problema o cuestión del
(NM): Comentario ámbito empresarial. Dado que este comentario se basa en investigaciones secundarias, es factible que los alumnos que trabajan de
escrito forma remota puedan completarlo. Si los alumnos cuentan con una buena conexión a Internet, pueden llevar a cabo una
investigación basada en fuentes secundarias pertinentes cuyo resultado sea una selección de tres a cinco documentos de apoyo.
Para obtener ejemplos de fuentes secundarias, consulte la página 83 de la guía de la asignatura. Los alumnos que hayan utilizado
fuentes primarias como apoyo para su investigación con fuentes secundarias deben consultar la sección “Evaluación interna (NS)”
que aparece a continuación.

Los alumnos pueden comunicarse con sus profesores mediante herramientas de comunicación en línea para recibir comentarios
sobre sus primeros borradores y pedir orientación cuando sea necesario. De acuerdo con las directrices del IB, los profesores deben
verificar la autoría original de todos los trabajos elaborados por los alumnos que se envíen al IB para su moderación o evaluación.

En las páginas 82 a 88 de la Guía de Gestión Empresarial se ofrece orientación adicional sobre la evaluación interna del NM.
Evaluación interna La evaluación interna de Gestión Empresarial (NS) consiste en un proyecto de investigación que aborde una cuestión que una o
(NS): Proyecto de varias organizaciones empresariales deban resolver, o que analice una decisión que una o varias organizaciones vayan a tomar.
investigación Dicho proyecto se basa en una investigación primaria. Se prevé que algunos alumnos ya habrán empezado a obtener los datos
primarios pertinentes y a trabajar en el proceso de cotejarlos. Sin embargo, los alumnos que aún no lo hayan hecho, pueden
recopilar datos primarios de forma remota.

Las siguientes recomendaciones resultarán útiles para los alumnos a la hora de obtener datos de forma remota:
• Los alumnos pueden obtener datos por correo electrónico, a través de videoconferencias o empleando otras herramientas
en línea.

28
• A su vez, el colegio o el departamento podrían:
o Enviar un mensaje de correo electrónico o un boletín informativo a los padres para solicitarles su ayuda. Es posible
que muchos de ellos trabajen en una empresa o tengan contactos con empresas, lo que podría servir como punto
de partida para la tarea de evaluación interna del NS.
o Ponerse en contacto con las principales partes interesadas para que presten apoyo a los alumnos de Gestión
Empresarial. Se podría preguntar a padres, profesores o miembros del consejo escolar si tienen contactos en el
mundo empresarial que puedan proporcionar un punto de partida para la tarea de evaluación interna del NS.

Los alumnos pueden comunicarse con sus profesores mediante herramientas de comunicación en línea para recibir comentarios
sobre sus primeros borradores y pedir orientación cuando sea necesario. De acuerdo con las directrices del IB, los profesores deben
verificar la autoría original de todos los trabajos elaborados por los alumnos que se envíen al IB para su moderación o evaluación.

En las páginas 89 a 96 de la Guía de Gestión Empresarial se ofrece orientación adicional sobre la evaluación interna del NS.

Economía Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Los alumnos que trabajen de forma remota pueden completar la carpeta de evaluación interna de Economía (que consta de tres
Carpeta comentarios basados en artículos periodísticos), ya que se trata de una tarea basada en la investigación de fuentes secundarias (es
decir, una investigación en la que se utilizan datos ya existentes). Siempre que los alumnos cuenten con una buena conexión a
Internet, pueden consultar artículos en línea y realizar investigaciones a partir de artículos pertinentes que sirvan de base para su
tarea de evaluación interna.

Los alumnos pueden comunicarse con sus profesores mediante herramientas de comunicación en línea para recibir comentarios
sobre sus primeros borradores y pedir orientación cuando sea necesario.

En las páginas 100 a 107 de la Guía de Economía se ofrece orientación adicional sobre la evaluación interna.

29
Geografía Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: La Guía de Geografía (publicada en febrero de 2017 y actualizada en noviembre de 2019) resume la necesidad de respetar
Informe del trabajo pautas éticas y hacer una evaluación de riesgos antes de una investigación con trabajo de campo. Da el ejemplo de que, si
de campo fuera necesario, cuando haya problemas logísticos o de seguridad, se pueden utilizar las posibilidades de trabajo de campo
que ofrezcan las instalaciones del colegio. Si esas instalaciones resultan poco prácticas, otro lugar cercano al hogar del
alumno (como una zona rural, un parque, un jardín o una zona urbana) pueden servir para hacer trabajo de campo sobre
calidad social y ambiental o sobre la evaluación de la gestión del estrés, estudios sobre un microclima o análisis de los
factores que transforman ciertos lugares en espacios de ocio.

En las redes de profesores o en la página de Geografía de Programas en acción del IB se podrían explorar otras opciones
para la realización de investigaciones con trabajo de campo. Participar en el taller en línea del IB de categoría 3 de Geografía
y en talleres pertinentes de categoría 1 y 2 (cuando estén disponibles) es otra posibilidad para explorar con otros educadores
opciones de contingencia para el trabajo de campo.

Se prevé que muchos alumnos habrán llevado a cabo la planificación y la recolección de datos para su investigación con trabajo
de campo en el primer año del curso. Si es así y ya han comenzado a redactar su trabajo de investigación, podrían continuar
realizando esta labor trabajando de forma remota con apoyo de sus profesores, según sea necesario.

Tanto cuando los resultados del trabajo de campo se hayan organizado como en los casos en que se encuentren todavía en su
formato original o en forma de notas de campo, los datos brutos, así como las imágenes u otra información, pueden cargarse en
una carpeta en línea y compartirse a través de la plataforma de preferencia del colegio (por ejemplo, Google Drive). (Si la
información ha sido digitalizada, no se recomienda utilizar Google Docs, ya que esta plataforma permite modificar los documentos
que no estén bloqueados).

Un profesor podría organizar una videollamada con todo el grupo utilizando herramientas como Microsoft Teams o Skype, de
modo que los alumnos puedan trabajar conjuntamente en los resultados obtenidos y en los métodos de presentación más
adecuados. Los alumnos deben poder usar salas aparte, organizadas por temas específicos, si van a trabajar en grupos más
pequeños para facilitar las discusiones.

30
Como se indica en la guía de la asignatura, debe hacerse hincapié en el trabajo individual una vez que el grupo o el equipo
haya finalizado la investigación, se hayan reunido los datos necesarios del trabajo de campo y se haya trabajado en conjunto
sobre los posibles métodos de presentación.

En la etapa de trabajo individual, se espera que haya tiempo para que los alumnos realicen consultas con los profesores; en este
caso, también se pueden utilizar aplicaciones en línea para hacer llamadas o videollamadas (tales como Skype o Microsoft Teams)
en los casos en que los alumnos no asistan al colegio o lo hagan solo parcialmente. Se espera que los alumnos compartan sus
pantallas durante cualquier llamada o que proporcionen el trabajo o los documentos en desarrollo antes de la reunión.

En el caso improbable de que no se puedan recopilar datos de trabajo de campo, los profesores o coordinadores deben
enviar un mensaje de correo electrónico a support@ibo.org para obtener asesoramiento.

Política Global Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: En estos consejos se ofrece orientación complementaria a la que aparece en las páginas 34 a 41 de la guía de la asignatura.
Actividad
participativa Los alumnos que trabajen de forma remota pueden completar la actividad participativa de la evaluación interna con el apoyo de
sus profesores, según se describe en la página 39 de la guía. Los alumnos necesitarán que sus profesores los orienten, de forma
remota, sobre los requisitos de la actividad participativa de la evaluación interna —lo que incluye el acceso a las páginas pertinentes
de la Guía de Política Global—, en la elección de la experiencia práctica, en cuanto a la pertinencia y la suficiencia de su investigación
y sobre sus planes generales para la actividad.

En toda actividad participativa siempre se podrán utilizar técnicas de entrevista telefónica o a través de video (o incluso entrevistas
realizadas por correo electrónico). Las entrevistas a través de videoconferencia implican una intensa interacción entre el alumno y
el entrevistado. Para realizarlas de forma satisfactoria, los alumnos deben planificar el enfoque que utilizarán en la entrevista, evaluar
la comunicación no verbal, reflexionar sobre las respuestas obtenidas y desarrollar un plan de acción en respuesta a la entrevista.
Asimismo, deben evaluar el tono de la voz, el lenguaje corporal, etc. Las interacciones en las que se intercambien preguntas y

31
respuestas por correo electrónico serán más eficaces si este no es el único medio de participación, toda vez que esta actividad
participativa se centra en el aprendizaje experiencial. El uso del correo electrónico resultará más adecuado si se combina con otras
experiencias participativas, tales como las simulaciones, las experiencias de CAS y la participación en charlas o conferencias.

Es importante mencionar que las cuestiones políticas locales pueden constituir un excelente punto de partida para la actividad
participativa (por ejemplo, la comprensión del efecto de la política ambiental en una empresa agrícola local).No se requiere que los
alumnos interactúen con actores políticos prominentes en los ámbitos nacional o mundial.

Es posible que los alumnos que hayan avanzado poco o nada en su actividad participativa vean que sus opciones de actividades
son más limitadas. En este caso, pueden considerar la posibilidad de valerse de las siguientes actividades:

• Recurrir a experiencias pasadas en el Programa del Diploma como base para su actividad participativa (por ejemplo, la
asistencia a conferencias o su interacción con miembros de delegaciones que hayan visitado el colegio). Aunque es posible que
no hayan participado en estas experiencias con el objetivo principal de emplearlas en la actividad participativa, podrían
retomarlas, escribir reflexiones al respecto y analizar si podrían enriquecer la actividad participativa con otras experiencias
(quizás mediante el empleo de aplicaciones para videoconferencia o el correo electrónico).

• Si las condiciones locales lo permiten, los alumnos o los profesores pueden organizar encuentros presenciales o en línea,
individuales o en grupo, ya sea con actores políticos o con representantes de organizaciones locales o nacionales. En anteriores
informes generales de la asignatura se ha desaconsejado a los alumnos valerse de experiencias grupales debido a las dificultades
que plantean en el criterio A (a menudo, los alumnos no pudieron explicar por qué les interesaban esa experiencia práctica y
esa cuestión política en particular) y en el criterio B (con frecuencia, los alumnos no lograron explicar con claridad lo que hicieron
realmente, pues a menudo utilizaban descripciones como “y después hicimos esto, y luego preguntamos esto”). Las experiencias
grupales podrían resultar satisfactorias si los alumnos reciben orientación sobre la forma de abordarlas desde ángulos
diferentes, si se les indica con claridad la función que deben cumplir en ellas y si pueden explicar las razones por las que eligieron
una experiencia en particular.

• Los alumnos podrían basarse en sus experiencias de CAS. Existen reglas claras contra el uso de los mismos elementos en
asignaturas distintas (en la página 8 de la guía se ofrece una explicación detallada al respecto); sin embargo, si los alumnos
pueden utilizar elementos de una o varias de sus experiencias de CAS con el asesoramiento de su coordinador de CAS, tales
experiencias podrían constituir una buena base para su actividad participativa. Por ejemplo, una actividad de servicio realizada

32
con un proveedor de servicios comunitarios sin ánimo de lucro o una experiencia similar podrían utilizarse, con la orientación
adecuada, en una actividad participativa que resulte valiosa.

Se debe recordar a profesores y alumnos que las pautas éticas para la actividad participativa, que figuran en la página 40 de la
guía, siguen aplicándose, en especial la que estipula que en ningún caso se debe comprometer la seguridad del alumno ni la de
ningún otro participante en las actividades.
Evaluación interna En estos consejos se ofrece orientación complementaria a la que aparece en las páginas 41 a 51 de la guía.
(ampliación del NS):
Desafíos políticos Los alumnos que trabajen de forma remota pueden completar la evaluación interna de la ampliación del NS, Desafíos políticos
globales globales, con el apoyo de sus profesores, según se describe en las páginas 44 y 45 de la guía. Los alumnos necesitarán que sus
profesores los orienten, de forma remota, sobre los requisitos de la evaluación interna de la ampliación del NS —lo que incluye el
acceso a las páginas pertinentes de la Guía de Política Global—, en la elección de los estudios de caso, en cuanto a su investigación
y las ideas que tienen para su presentación, y en el desarrollo de sus habilidades de presentación.

Como siempre, el proceso de investigación de los estudios de caso debe ser autogestionado y con apoyo del profesor. Es posible
que los alumnos requieran asesoramiento y orientación adicionales de sus profesores para garantizar que accedan a fuentes de
investigación adecuadas.

Las conclusiones de la investigación se deben dar a conocer por medio de una presentación oral, según se describe en la
página 44 de la guía. Si los alumnos hacen sus presentaciones de forma remota, estas deben realizarse como presentaciones
virtuales a través de aplicaciones de videoconferencia como Skype, Microsoft Teams u otras similares. Lo ideal es que el profesor
cree una situación virtual que se asemeje en la medida de lo posible a las circunstancias de la presentación presencial. Se reconoce
que la presentación por videoconferencia requiere habilidades diferentes y puede ser que los alumnos la encuentren más difícil que
la presentación presencial. Sin embargo, es una alternativa viable en circunstancias excepcionales como las actuales, ya que lo que
se evalúa en las presentaciones es la calidad del pensamiento del alumno y no sus habilidades de presentación. Al calificar las
presentaciones, los profesores deben recordar que solo se evalúan los elementos que se mencionan en la tabla de corrección de
impresión global. Si la calidad de la conexión o el sonido impiden otorgar una puntuación utilizando la tabla de evaluación, escriba
a support@ibo.org para obtener orientación.

33
Historia Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: En estos consejos se ofrece orientación complementaria a la que aparece en las páginas 88 a 93 de la guía.
Investigación
histórica Los alumnos que trabajen de forma remota pueden completar la investigación histórica de la evaluación interna con el apoyo de
sus profesores, según se describe en la página 89 de la guía. Asimismo, el bibliotecario y algunas instalaciones de la biblioteca del
colegio pueden estar disponibles para apoyar el trabajo de alumnos y profesores en la investigación histórica de la evaluación
interna.

Como siempre, el proceso de investigación de los estudios de caso debe ser autogestionado y con apoyo del profesor. Los alumnos
necesitarán que sus profesores los orienten, de forma remota, sobre los requisitos de la evaluación interna —lo que incluye el
acceso a las páginas pertinentes de la Guía de Historia—, así como para hacer preguntas, supervisar y revisar su progreso, y para
consultas individuales con sus profesores, incluidas las relativas al borrador de la investigación histórica. Es posible que los alumnos
requieran asesoramiento y orientación adicionales de sus profesores para garantizar que accedan a fuentes de investigación
adecuadas.

TISG Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Evaluación interna: La evaluación interna de TISG se puede realizar durante el período de aprendizaje remoto siempre que alumnos y profesores
Proyecto tengan acceso a dispositivos con buena conexión a Internet.

Se anima a los profesores a adaptar sus estrategias de enseñanza a contextos de aprendizaje remoto y en línea. El IB ha publicado
un documento donde se describen algunas estrategias posibles, el cual puede consultarse aquí.

El trabajo de evaluación interna de TISG consiste en un proyecto digital. Los alumnos deberán ser capaces de realizar su trabajo de
forma remota sin necesidad de hacer cambios significativos. La orientación que aparece a continuación complementa la
información publicada en la Guía de Tecnología de la Información en una Sociedad Global.

34
Trabajo con un cliente

Como de costumbre, los alumnos deberán trabajar con el cliente elegido durante todo el ciclo de vida del proyecto. Este trabajo
se puede realizar de forma remota mediante el empleo de recursos y herramientas en línea. Se recomienda que, cuando sea posible,
los alumnos elijan a un cliente que sea conocido suyo o de su familia. Los clientes también pueden ser miembros de la comunidad
escolar, de clubes o empresas locales. Se recomienda vivamente firmar un acuerdo de colaboración de forma digital.

Consideraciones relativas a los criterios

• En el caso del criterio A, la comunicación entre el alumno y el cliente es esencial, y esto puede determinar el éxito en la
evaluación interna. Los alumnos deben asegurarse de que los métodos elegidos para trabajar con un cliente les permitan
comunicarse regularmente de forma remota.

• Para los criterios B, D y E, es posible que los alumnos necesiten considerar enfoques alternativos en línea o remotos para
adquirir los conocimientos, las fuentes y las habilidades necesarias para crear el producto. Existe una amplia variedad de tutoriales,
recursos y herramientas en línea gratuitos.
Evaluación externa El estudio de caso del NS se puede poner a disposición de los alumnos de forma remota.
(NS): Prueba 3
(estudio de caso) La enseñanza, el aprendizaje y la colaboración para fomentar la preparación de los alumnos para la prueba 3 que lo acompaña se
pueden brindar de forma remota siempre que alumnos y profesores tengan acceso a dispositivos con buena conexión a Internet.

Ideas sobre Se anima a los profesores que necesiten orientación adicional a que participen en los foros en línea de TISG disponibles en la
recursos plataforma Programas en acción en Mi IB.

35
Filosofía Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Para la evaluación interna de Filosofía, los alumnos deben realizar un análisis filosófico de un estímulo no filosófico, como una
Análisis filosófico novela, una película, una pintura o un programa de televisión. Este trabajo debe poder realizarse de forma remota con relativa
facilidad, siempre que los alumnos cuenten con la orientación y el apoyo continuos de sus profesores (según se describe en la Guía
de Filosofía) y puedan acceder a los recursos apropiados.
Ideas sobre Se anima a los profesores a que aporten sus ideas en la plataforma Programas en acción en Mi IB.
recursos
A continuación se enumeran algunos recursos en línea (en inglés) que han resultado útiles para otros profesores de Filosofía:
• “Philosophy bites” (podcasts): https://philosophybites.com/
• Revista Philosophy Now: https://philosophynow.org/
• “Arts & Letters Daily”: https://www.aldaily.com/

Psicología Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Se prevé que los alumnos habrán comenzado a diseñar, llevar a cabo y comunicar los resultados de un experimento sencillo.
Estudio
experimental Los alumnos podrán completar el trabajo de evaluación interna de forma remota, con el apoyo de los profesores si es necesario.

Si no se ha iniciado la tarea de evaluación interna, las siguientes recomendaciones ayudarán a los alumnos a realizar su trabajo en
distintas etapas de la tarea de evaluación interna.

Diseño de la evaluación interna

Los alumnos deben trabajar en grupo para planificar y llevar a cabo la investigación. El grupo deberá estar conformado por un
mínimo de dos alumnos y un máximo de cuatro.

36
Los siguientes son algunos de los estudios que pueden realizarse en un contexto de aprendizaje remoto:
• El experimento de Loftus y Palmer sobre el choque de un auto
• Música y memoria
• Papeles de colores y memoria
• Facilitación social
• El efecto Stroop

Existen varias herramientas y aplicaciones en línea que permiten cumplir los requisitos de evaluación interna en un contexto de
aprendizaje remoto. Al seleccionar un estudio, se deben tomar en consideración las diferentes herramientas disponibles para
controlar las variables y llevar a cabo el experimento. A continuación se incluyen algunos ejemplos:
• Diseño de una herramienta de recolección de datos mediante el uso de Google Docs, Google Forms u otras plataformas.
• Creación de una presentación de MS PowerPoint que incorpore instrucciones de audio y materiales para la investigación. Al
final de la presentación, los alumnos podrían tener un enlace que les permita acceder a la herramienta de recolección de datos
a fin de recopilar las respuestas de los participantes.
• Al recolectar los datos con Google Forms, es posible utilizar las hojas de cálculo de Google para representar los datos
brutos, calcular estadísticas descriptivas o inferenciales y crear tablas y gráficos de resultados.
• El uso del sitio web VassarStats y otros programas informáticos en línea puede ayudar con los cálculos de estadística
inferencial.

Realización de un experimento sencillo y recolección de datos

Selección de un estudio y desarrollo de materiales

Para seleccionar un estudio, los alumnos pueden reunirse a través de plataformas en línea como Skype o Google Hangouts. Si
emplean Google Documents o se envían documentos de Word por correo electrónico, los alumnos deberían poder seleccionar y
desarrollar material para realizar su evaluación interna. Después de diseñar los materiales de investigación necesarios para la
realización del experimento, los alumnos pueden seleccionar diversas formas de reunirse e interactuar con los participantes en el
experimento. A continuación se mencionan algunas ideas.

37
Consideraciones éticas para la selección de los participantes
Se presupone que los alumnos tienen las direcciones de correo electrónico y otros datos de contacto de amigos y familiares que
podrían participar en el estudio. Las siguientes son algunas estrategias para seleccionar a los participantes:

• Invitar a los individuos a participar a través de las redes sociales


• Proporcionar un formulario de consentimiento con información adicional sobre el experimento mediante un enlace o como
un documento adjunto a la invitación en las redes sociales
• Incorporar el formulario de consentimiento en la presentación de PowerPoint o en el experimento virtual agregando una
declaración de los derechos éticos del participante

Realización del experimento


Se presupone que los alumnos cuentan con acceso a Internet y pueden realizar el experimento mediante el uso de plataformas en
línea. A continuación se incluyen algunos ejemplos:
• Usar Skype, Google Hangouts u otros lugares de encuentro virtuales.
• Elaborar una presentación de MS PowerPoint con una herramienta de recolección de datos.
• Asignar a los participantes una condición enviándoles un enlace específico para cada una de ellas. En el caso del estudio
sobre los colores y la memoria, por ejemplo, el uso de un fondo azul y de uno blanco en un formulario de Google requeriría
dos enlaces distintos.

Comunicación de resultados de un experimento sencillo


Una vez que los alumnos recopilen los datos brutos, se prevé que podrán analizarlos de forma individual y comunicar los resultados
del experimento sencillo. Este es un trabajo individual que se realiza utilizando principalmente programas como MS Word y MS
Excel.

Consideraciones éticas

Los alumnos deben tener en cuenta las consideraciones éticas relacionadas con su investigación. Los profesores y los alumnos
deben consultar las secciones pertinentes de la Guía de Psicología que hacen referencia a la práctica ética y a las pautas éticas para
la evaluación interna, así como la sección “Orientación general” de este documento.

38
Ideas sobre Los siguientes son algunos sitios web (en inglés) con materiales sobre las redes sociales:
recursos
Verywell Mind: “23 Experiment Ideas for Psychology Assignments”. (Nota: Algunos de los ejemplos no son en realidad
experimentos).
https://www.verywellmind.com/psychology-experiment-ideas-2795669

Simply Psychology: “Experimental Method”: https://www.simplypsychology.org/experimental-method.html

Materiales sobre métodos de investigación:

BREAKWELL, G. M.; SMITH,  J. A.; WRIGHT,  D. B. (eds.). Research Methods in Psychology. 4.ª edición. Londres (Reino Unido): SAGE
Publications, 2012.

FIELDING N., LEE R. M.; GRANT B. (eds.). The SAGE Handbook of Online Research Methods. Londres (Reino Unido): SAGE Publications,
2016. (Incluye materiales sobre cuestiones éticas, etnografía virtual, encuestas en línea y el futuro de la investigación en línea).

Antropología Consejos para los colegios para mayo y noviembre de 2021 y para mayo de 2022 en el NM
Social y Cultural

Evaluación interna Esta orientación complementa la que aparece en las páginas 87 a 91 de la guía de la asignatura.
(NM): Hacer
antropología: El IB recomienda que esta evaluación se realice en los primeros seis meses del curso y que el paso 1 se complete en las primeras
Trabajo de campo semanas. Por consiguiente, los alumnos de la convocatoria de mayo de 2021 deberían haber completado ya el paso 1 y
de alcance limitado
posiblemente hayan realizado también los pasos 2 y 3, en especial en lo que respecta a la obtención de datos. Los alumnos
podrán completar cualquier trabajo restante de forma remota, con el apoyo de los profesores si es necesario.

39
En el caso de los alumnos de la convocatoria de noviembre de 2021, es posible que hayan completado el paso 1 antes del cierre
de los colegios, pero no los pasos 2 y 3. Los alumnos de la convocatoria de mayo de 2022 comenzarán esta tarea en agosto o
septiembre de 2020 desde el paso 1.
La orientación que se ofrece a continuación considera varias situaciones posibles según el punto al que hayan llegado los alumnos
en la realización de este componente de evaluación.

1. Si los alumnos no han completado el paso 1, “Observación e informe”, es posible que los profesores prefieran posponer
esto hasta que se reabran los colegios o se eliminen las restricciones de la cuarentena o el confinamiento. Como
alternativa, se podría orientar a los alumnos para que elijan un lugar de observación que respete las restricciones vigentes
en su contexto local. Los alumnos podrían también optar por observar una actividad de la comunidad en línea.
2. Si los alumnos no han completado los pasos 2 a 4 de la tarea, las siguientes recomendaciones les ayudarán a realizar este
trabajo:

Si los alumnos han completado la observación inicial, pero no pueden regresar al lugar de su trabajo de campo para realizar los
pasos 2 y 3 de la tarea debido a las restricciones relacionadas con la COVID-19 (coronavirus), pueden considerar maneras
alternativas de recabar datos de forma remota. Por ejemplo:

• Si los alumnos realizaron su observación inicial en un lugar en el que conocían a las personas que observaron (por
ejemplo, en su colegio), pueden ponerse en contacto con esas personas mediante herramientas en línea y recabar
datos adicionales por medio de encuestas y entrevistas en línea.
• Si los alumnos realizaron su observación inicial en un lugar al que no pueden regresar (por ejemplo, un centro
comercial, un café o una iglesia), pueden utilizar herramientas en línea para encuestar o entrevistar a personas de su
entorno que vayan a estos lugares, o bien a lugares similares o que cumplan la misma función y cuyo contexto sea
parecido.

La tarea de evaluación interna requiere el uso de la observación sin participación y otro método de investigación. Igualmente, se
deben evaluar los métodos en relación con una pregunta de investigación bien enfocada y con un marco conceptual. Los alumnos
deben comparar, debatir y evaluar los datos recabados utilizando los dos métodos distintos de investigación (es decir, la
observación sin participación y cualquier otro método que hayan elegido).

40
Es posible que la situación actual no permita que los alumnos regresen al lugar de su trabajo de campo, pero esto les ocurre a
muchos antropólogos por las mismas razones u otras distintas. No obstante, los antropólogos pueden seguir indagando sobre
sus preguntas de investigación por medio de métodos alternativos que se pueden aplicar utilizando la tecnología. Las reflexiones
sobre los desafíos que se presentan cuando ya no es posible acceder al lugar del trabajo de campo o a los informantes o
interlocutores pertinentes, así como lo que se puede aprender del proceso de utilizar la tecnología para recabar datos, se pueden
abordar al completar el paso 4 de la evaluación, “Reflexión crítica sobre la investigación del trabajo de campo, los métodos y los
conceptos”. En su reflexión, los alumnos pueden responder a los siguientes estímulos:
• Una comparación crítica y una evaluación de los métodos utilizados en sus dos experiencias de trabajo de campo
• Una discusión de la posición del investigador y de cómo puede afectar a los resultados
• Un relato de lo aprendido a través del proceso de obtención de datos del trabajo de campo

Consideraciones éticas
Los alumnos deben tener en cuenta las consideraciones éticas relacionadas con su investigación. Los profesores y los alumnos
deben consultar la sección pertinente de la guía de la asignatura (página 84) y la sección “Orientación general” de este
documento.

Salud y seguridad (página 85)

Se recomienda a los colegios seguir las mejores prácticas sobre salud y seguridad para Antropología Social y Cultural en las
evaluaciones internas tanto del NM como del NS. Eso puede implicar hacer una evaluación de riesgos con los alumnos, como
parte del proceso de planificación, dependiendo del énfasis de su investigación. El colegio es responsable de proteger la salud y
la seguridad de sus alumnos.

Además, durante este período, profesores y alumnos deben seguir las recomendaciones oficiales que se impartan en su contexto
local con respecto a la pandemia de COVID-19 (coronavirus).
Evaluación interna Esta orientación complementa la que aparece en las páginas 92 a 102 de la guía de la asignatura.
(NS): Hacer
antropología: Los alumnos pueden estar en diversas etapas de la obtención y el análisis de datos para la evaluación interna, dependiendo del
Trabajo de campo momento en el que se les haya presentado la tarea. Se prevé que los alumnos podrán, si es necesario, completar la mayor parte
de esta tarea de evaluación a distancia, con el apoyo de sus profesores.

41
Si los profesores no han presentado aún esta tarea a sus alumnos, tal vez se pueda retrasar el comienzo de la evaluación interna
cuando sea probable que los colegios reabran sus puertas en el futuro cercano. La decisión sobre esa cuestión se debe hablar
con el coordinador del PD o del POP y debe tener en cuenta los plazos para la entrega de trabajos al IB.
Si los alumnos no han podido completar alguno de los pasos de la evaluación interna del NS (o incluso ninguno de ellos), las
siguientes recomendaciones les ayudarán a lograrlo:

1. Alumnos que han completado los pasos 1 y 2 pero no han podido recolectar los datos del trabajo de campo mediante los
métodos de obtención de datos que han identificado:
• En algunos casos, los alumnos tal vez puedan seguir utilizando los métodos de investigación seleccionados
originalmente, pero deberán aplicarlos de una forma diferente. Por ejemplo, es posible que necesiten emplear
herramientas en línea u otros dispositivos tecnológicos (como un teléfono) para completar encuestas, dirigir grupos
de discusión, realizar entrevistas, hacer trabajo de campo mediante métodos antropológicos visuales o recopilar
historias sobre la vida de las personas.
• En otros casos, tal vez los alumnos deban cambiar los métodos de investigación por otros que se puedan aplicar
con herramientas en línea o con otros dispositivos tecnológicos disponibles (como un teléfono). Entre estos métodos
pueden mencionarse la observación sin participación en comunidades en línea; la aplicación de encuestas por correo
electrónico o mediante herramientas en línea; la realización de entrevistas por teléfono o con herramientas en línea,
como FaceTime, WhatsApp o Skype; la recopilación de historias sobre la vida de las personas por teléfono o con
herramientas en línea, o la organización de grupos de discusión utilizando herramientas en línea.
• En contadas ocasiones, es posible que los alumnos tengan que volver a hacer la evaluación interna del NS. En
estos casos, podrían realizar el trabajo de campo participando en un grupo en línea con las debidas consideraciones
éticas, o mediante la recopilación de datos de dominio público.

Los alumnos pueden reflexionar sobre estos cambios en su evaluación interna como parte de la evaluación del proceso de
investigación que se realiza en el paso 4.

Nota: Si los alumnos necesitan cambiar sus métodos de obtención de datos o aplicarlos de una manera diferente (valiéndose de
la tecnología, lo que incluye las herramientas en línea), o incluso trasladar el lugar de realización de su trabajo de campo del
mundo real a un entorno virtual, no deben modificar de forma retroactiva su propuesta de investigación original o la reflexión
crítica, sino utilizar esto como elemento de debate en su evaluación crítica del proceso de investigación (paso 4).

42
Los alumnos también deben considerar si se han presentado diferentes cuestiones éticas a raíz de los cambios en su método de
obtención de datos, si su papel como investigadores ha cambiado y cómo ese cambio ha repercutido en los datos obtenidos.

2. Si los alumnos aún no han iniciado su evaluación interna del NS, los profesores deben orientarlos para que escojan áreas
de investigación y lugares para la realización del trabajo de campo que respeten las normas de salud y seguridad sobre la
COVID-19 establecidas en su lugar de residencia, o incluso para que trasladen su lugar de realización del trabajo de campo
del mundo real a un entorno en línea. Los profesores pueden orientar a los alumnos para que escojan áreas de investigación
y desarrollen preguntas de investigación que puedan explorarse de forma remota mediante el uso de herramientas en línea
y otras tecnologías.
• En algunos casos, los alumnos aún pueden tener la posibilidad de utilizar la observación sin participación,
dependiendo de las restricciones establecidas en su contexto y asegurándose de respetar las disposiciones nacionales
en materia de distanciamiento social. También pueden realizar su observación desde una distancia prudencial (por
ejemplo, observando la calle desde un balcón o una terraza), u optar por la observación sin participación de una
comunidad en línea apropiada.
• Si los alumnos no han podido realizar sus presentaciones de forma presencial, pueden hacerlo mediante el uso
de herramientas de videoconferencia, como Skype, Microsoft Teams u otras similares. Si esto no es posible, los
profesores pueden hacer comentarios escritos o verbales adecuados sobre su propuesta de investigación. Dichos
comentarios deben ser similares a los que el alumno habría recibido si hubiera realizado su presentación y solo han
de hacerse una vez.

Consideraciones éticas
Los alumnos deben tener en cuenta las consideraciones éticas relacionadas con su investigación. Los profesores y los alumnos
deben consultar la sección pertinente de la guía de la asignatura (página 84) y la sección “Orientación general” de este
documento.

Salud y seguridad (página 85)

Se recomienda a los colegios seguir las mejores prácticas sobre salud y seguridad para Antropología Social y Cultural en las
evaluaciones internas tanto del NM como del NS.

43
Eso puede implicar hacer una evaluación de riesgos con los alumnos, como parte del proceso de planificación, dependiendo del
énfasis de su investigación. El colegio es responsable de proteger la salud y la seguridad de sus alumnos.

Además, durante este período, profesores y alumnos deben seguir las recomendaciones oficiales que se impartan en su contexto
local con respecto a la pandemia de COVID-19 (coronavirus).
Ideas sobre Las siguientes son algunas ideas sobre materiales de lectura o de consulta:
recursos
Recursos en español

CASTILLO-TORRES, D.; NÚÑEZ-PACHECO, R.; LÓPEZ-PÉREZ, B. “Aportes metodológicos de la etnografía digital latinoamericana
basados en World of Warcraft”. En Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía. Enero-junio de 2019, año IV, n.o 1. Pp. 31-45.

ESCOBAR, A. “Bienvenidos a Cyberia. Notas para una antropología de la cibercultura”. En Revista de Estudios Sociales. Diciembre
de 2005, n.o 22. Pp. 15-35.

ESTALELLA, A.; ARDÉVOL E. “Internet: instrumento de investigación y campo de estudio para la antropología visual”. En Revista
Chilena de Antropología Visual. Agosto de 2010, n.o 15. Pp. 1-21.

RUIZ MÉNDEZ, M.; AGUIRRE AGUILAR, G. “Etnografía virtual, un acercamiento al método y a sus aplicaciones”. En Estudios sobre
las Culturas Contemporáneas. 2015, vol. XXI, n.o 41. Pp. 67-96.

WINOCUR, R. “Etnografías multisituadas de la intimidad online y offline”. En Revista de Ciencias Sociales. 2013, segunda época, n.o
23. Pp. 7-27.

“2018 Conferencia Daniel Miller - ¿Qué es un smartphone?”. En YouTube [en línea]. 10 de diciembre de 2018.
<https://www.youtube.com/watch?time_continue=8&v=8-otfr28JKA&feature=emb_logo>.

UCL. “Por qué publicamos” [en línea].


<https://www.ucl.ac.uk/why-we-post/spanish/por-que-publicamos>.

44
Recursos en inglés

Los siguientes son algunos sitios web apropiados con materiales sobre las redes sociales:

UCL. “Why we post” [en línea].


<https://www.ucl.ac.uk/why-we-post/>.

MILLER, D. “How to conduct an ethnography during social isolation”. En YouTube [en línea]. 3 de mayo de 2020.

<https://www.youtube.com/watch?v=NSiTrYB-0so&fbclid=IwAR126nfwjqJdIMukG-wZCsI6oZ_eoQ0HUb2jTEZRd4UAJKDxNO7i0s-44HY>.

Buena parte de la obra de Daniel Miller se resume en este sitio web: Daniel Miller. Este es un excelente recurso con ideas sobre
antropología digital.

Materiales sobre métodos de investigación:

BANKS, M. Visual Methods in Social Research. Londres (Reino Unido): SAGE Publications, 2001.

BOELLSTORFF, T. et al. Ethnography and virtual worlds: A handbook of method. Princeton, Nueva Jersey (EE. UU.): Princeton
University Press, 2012.

FIELDING N.; LEE R. M.; GRANT B. (eds.). The SAGE Handbook of Online Research Methods. Londres (Reino Unido): SAGE
Publications, 2016. (Incluye materiales sobre cuestiones éticas, etnografía virtual, encuestas en línea y el futuro de la investigación en
línea).

HINE, C. Virtual ethnography. Londres (Reino Unido): SAGE Publications, 2000.

MANN, C.; STEWART. F. Internet communication and qualitative research: A handbook for researching online. Londres (Reino
Unido): SAGE Publications, 2000.

45
MARKHAM, A. “Fieldwork in Social Media What Would Malinowski Do?”. En Qualitative Communication Research. Vol. 2, n.o 4.
2013. Pp. 434-446.
<https://www.researchgate.net/profile/Annette_Markham/publication/271801945_Fieldwork_in_Social_Media/links/5835906008a
e102f073d297f/Fieldwork-in-Social-Media.pdf>.

Textos generales:

MILLER, D.; SLATER, D. The Internet: An ethnographic approach. Oxford (Reino Unido): Berg, 2001.

Religiones del Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo de 2021
Mundo
Evaluación interna Para los alumnos que aún no hayan realizado su investigación para esta tarea, reconocemos que la situación actual podría plantear
(NM): Estudio de dificultades si un alumno ha elegido una investigación que requiere entrevistas o visitas a ciertos lugares.
investigación
Las recomendaciones para intentar realizar el trabajo incluyen:

• Recordar a los alumnos que no hay requisitos sobre hacer entrevistas o visitar ciertos lugares ni en la descripción de la tarea
ni en los criterios de corrección; señalar ejemplos pertinentes de investigaciones basadas en fuentes, tomados de la guía y del
material de ayuda al profesor.
• Poner mayor énfasis en el análisis de fuentes primarias y secundarias durante la investigación.
• Entrevistas en línea.
• Cambiar el enfoque de la investigación para centrarla en temas que se puedan investigar de una forma auténtica con fuentes
de referencia primarias y secundarias.
• Utilizar los recursos de museos y bibliotecas que ofrecen ahora exposiciones en línea y brindan acceso gratuito a su material.
• Observar ceremonias religiosas que ahora se transmiten en directo por Internet.
• Si un alumno ha hecho la visita inicial a un lugar, es posible que pueda ponerse en contacto con quienes lo administran a
través de herramientas en línea y otros recursos tecnológicos y emplear encuestas o entrevistas para obtener datos adicionales.

46
• Incentivar a los alumnos a reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado durante este proceso en la sección “Reflexión
crítica y evaluación” de su análisis escrito y a exponer las soluciones creativas que han encontrado.

Ciencias
Biología Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual
Caso 1: Los alumnos ya han reunido sus datos.

Los alumnos podrán elaborar sus informes con un análisis de los datos y podrán completar el trabajo. Una cuestión que se
debe tener en cuenta es que tal vez no puedan repetir de forma retroactiva ningún conjunto de datos que parezca erróneo
o problemático, aunque esa situación la deberán abordar en la evaluación de la investigación.

Caso 2: Los alumnos ya han comenzado a planificar su evaluación interna como experimento práctico.

Es posible que los alumnos puedan continuar el experimento desde sus casas, dependiendo de la naturaleza de ese
experimento.

Tal vez un alumno tenga que cambiar la metodología por otra que se pueda aplicar con herramientas en línea o con otra
tecnología disponible. Eso puede incluir el acceso a una base de datos para la obtención de datos secundarios o el cambio a
una tarea (informática) de elaboración de modelos que emplee el software adecuado. También se pueden utilizar bases de
datos y paquetes de simulación (por ejemplo, https://en-roads.climateinteractive.org, http://cobweb.ca, PhET), pero los
profesores deberán decidir si esas herramientas son adecuadas y recomendables para los alumnos y asesorarlos en el caso
en que decidan emplearlas.

47
Caso 3: Los alumnos no han comenzado todavía a planificar su evaluación interna.

Cuando sea posible, los alumnos deberán colaborar estrechamente con sus profesores para formular una pregunta de
investigación que se pueda responder empleando una base de datos (datos secundarios), una simulación (teniendo en cuenta
la orientación de los profesores sobre la pertinencia y la que se brinda en el material de ayuda al profesor vigente) o una tarea
de elaboración de modelos.
Las siguientes son algunas ideas que sustentan este enfoque:
• Datos extraídos de la computadora (datos secundarios) en tiempo real (por ejemplo, aplicaciones o sitios web sobre
la calidad del aire; información meteorológica; datos sobre la temperatura de los océanos)
• Datos sencillos sobre la germinación o el crecimiento de semillas (por ejemplo, factores limitantes relacionados con la
contaminación, la calidad del aire y los tipos de suelo) utilizando elementos disponibles en el hogar
• Trabajo de campo en el jardín (por ejemplo, la limpieza de ciertas zonas de un jardín y la observación de la sucesión
al permitir que esas zonas vuelvan a crecer)
• Estudios por parcelas para la evaluación del crecimiento vegetativo en combinación con sensores tomados de
aplicaciones para teléfonos móviles
• Extracción de información de bases de datos (por ejemplo, bases de datos sobre la población)
• Experimentos de fisiología (por ejemplo, la observación de la respiración y el ritmo cardíaco en relación con la postura;
la tasa de recuperación a partir de un esfuerzo físico moderado)
• Explorar los kilómetros alimentarios y calcular la huella ecológica, hídrica y de carbono empleando herramientas en
línea
• Los colegios pueden establecer contacto unos con otros y obtener datos sobre diversas variables, para crear sus
propias bases de datos de las que los alumnos puedan luego extraer información (por ejemplo, datos físicos tomados de
aplicaciones, tiempo meteorológico, registro de residuos en los hogares, etc.)
Evaluación externa: Para preparar la sección A de la prueba 3, los colegios deben animar a los alumnos a utilizar videos (por ejemplo, YouTube) y
Prueba 3, sección A simulaciones (por ejemplo, http://onlinelabs.in/biology y http://cobweb.ca) para explorar las actividades prácticas prescritas
que se piden en el curso. Además, hay varias preguntas de exámenes anteriores (hasta 2016) con las que los alumnos pueden
adquirir experiencia sobre el tipo de preguntas que pueden esperar para este aspecto del curso.
Trabajos prácticos El tiempo que se dedica a explorar simulaciones en línea se puede sumar al plan de trabajos prácticos de cada colegio, con
lo que ayuda a los colegios a completar las 40/60 horas obligatorias para el NM/NS, respectivamente.

48
Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4

Ideas sobre ExploreLearning.com


recursos Learn.genetics.utah.edu
Phschool.com/science/biology_place/labbench/index.html

Química Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual
Los colegios deben analizar qué rutas pueden explorar de una manera segura y viable los alumnos en su contexto local y en
el plazo disponible. Todas las investigaciones deben centrarse en la obtención y el análisis de datos primarios o secundarios
en respuesta a una pregunta de investigación individual. No deben ser revisiones de la bibliografía especializada.

Caso 1: Los alumnos ya han reunido sus datos.

Los alumnos podrán elaborar sus informes con un análisis de los datos y podrán completar el trabajo. Una cuestión que se
debe tener en cuenta es que tal vez no puedan repetir de forma retroactiva ningún conjunto de datos que parezca erróneo o
problemático, aunque esa situación se deberá abordar en la evaluación.

Caso 2: Los alumnos ya han comenzado a planificar su evaluación interna como experimento práctico.

En esos casos, recomendamos a los alumnos que se replanteen sus ideas y que utilicen una base de datos para la obtención
de datos secundarios o que lo transformen en una tarea de elaboración de modelos (informáticos) empleando el software
adecuado (teniendo en cuenta la orientación que se brinda en el material de ayuda al profesor vigente). Algunas bases de datos
y paquetes de simulación están disponibles de forma gratuita (por ejemplo, Royal Society of Chemistry, American Chemical

49
Society, PhET, NetLogo). Los profesores deberán decidir si esas herramientas son adecuadas y recomendables para los
alumnos y asesorarlos en el caso en que decidan emplearlas.

Caso 3: Los alumnos no han comenzado todavía a planificar su evaluación interna.

Cuando sea posible, los alumnos deberán colaborar estrechamente con sus profesores para formular una pregunta de
investigación que se pueda responder empleando una base de datos (datos secundarios), una simulación (teniendo en cuenta
la orientación que se brinda en el material de ayuda al profesor vigente) o una tarea de elaboración de modelos.
Evaluación externa: Para preparar la sección A de la prueba 3, los colegios deben animar a los alumnos a utilizar videos (por ejemplo, YouTube) y
Prueba 3, sección A simulaciones (por ejemplo, Royal Society of Chemistry, American Chemical Society y PhET) para explorar las actividades
prácticas prescritas que se piden en el curso. Además, hay varias preguntas de exámenes anteriores (hasta 2016) con las que
los alumnos pueden adquirir experiencia sobre el tipo de preguntas que pueden esperar para este aspecto del curso.
Trabajos prácticos El tiempo que se dedica a explorar simulaciones en línea se puede sumar al plan de trabajos prácticos de cada colegio, con lo
que ayuda a los colegios a completar las 40/60 horas obligatorias para el NM/NS, respectivamente.

Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4
Ideas sobre recursos Se recomienda a los profesores que consulten la página de Química de Programas en acción en Mi IB, donde se iniciará un
hilo en el que los profesores podrán compartir sus recursos e ideas, centrándose en cómo apoyar la evaluación interna.

Informática Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
interna: Solución variar.

Los alumnos deberán ser capaces de completar su evaluación interna de forma remota sin necesidad de hacer cambios
significativos en el enfoque, puesto que el desarrollo de una solución informática es en gran medida un producto digital y el
proyecto arroja un resultado digital.

50
La comunicación entre el alumno y el cliente o el asesor es importante, ya que puede influir en el éxito de toda la evaluación
interna.

Se recomienda a los alumnos que planifiquen cómo se comunicarán con los clientes y los asesores durante el desarrollo de la
evaluación interna. Deberán crear una estrategia en la que se identifiquen los métodos de comunicación que van a utilizar con
el cliente o el asesor en las diversas etapas de las evaluación interna.

Para el criterio C, es posible que los alumnos necesiten considerar enfoques alternativos para adquirir las habilidades necesarias
y crear la solución. Puede que también necesiten considerar el desarrollo de una solución menos sofisticada si creen que no
podrán adquirir las habilidades necesarias utilizando únicamente recursos en línea.

Evaluación externa El estudio de caso del NS se puede poner a disposición de los alumnos de forma remota. Los profesores deben planificar cómo
(NS): Prueba 3 exponer y enseñar el estudio de caso con sus prácticas habituales de enseñanza remota. La enseñanza, el aprendizaje y la
(estudio de caso) colaboración para fomentar la preparación de los alumnos se pueden brindar de manera plenamente remota siempre que
alumnos y profesores tengan acceso a dispositivos con buena conexión a Internet.

Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4

Tecnología del Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Diseño
Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Proyecto de diseño variar. Por lo tanto, los siguientes consejos se centran en aspectos específicos del ciclo de diseño.

51
Aspecto 1: Herramientas de CAD, modelado conceptual y dibujo técnico

Es posible que muchos alumnos no tengan software de CAD en sus casas. Sin embargo, como las herramientas de CAD no
son un elemento obligatorio del proyecto de diseño, los alumnos pueden emplear diversas técnicas alternativas para crear
modelos conceptuales y dibujos técnicos. Eso puede incluir bocetos, modelos en cartón o papel, y el uso de materiales que
puedan encontrar en casa. Los dibujos técnicos se pueden hacer a mano y luego escanearse o fotografiarse. Emplear esas
técnicas permitirá a los alumnos cumplir los requisitos sobre creación de modelos.

Aspecto 2: Creación de prototipos

Se alienta a los alumnos a fabricar sus propios prototipos, aunque esta tarea puede externalizarse (página 112 de la guía de la
asignatura). Si no fuera posible crear un prototipo completamente funcional, se podrá hacer una serie de prototipos como
prueba de concepto de cada aspecto de la especificación de diseño.
No se otorgan puntos por la calidad del prototipo ni por cómo se realizó.

Aspecto 3: Pruebas de los prototipos con usuarios

Tal vez los alumnos puedan utilizar las redes sociales u otras herramientas de comunicación en línea para obtener comentarios
sobre aspectos concretos de la especificación de diseño (por ejemplo, la demostración estética y de funciones ante otras
personas). También pueden probar por sí mismos algunos aspectos del desempeño de un prototipo.

Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4

52
Naturaleza de Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo de 2021
la Ciencia
(curso piloto)
Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual
Los alumnos deberán ser capaces de realizar su evaluación interna de forma remota sin necesidad de hacer cambios
significativos. Si un alumno va a incluir datos experimentales en su investigación individual, lea el asesoramiento que se brinda
en este documento para Biología, Química o Física.

Trabajos prácticos El tiempo que se dedica a explorar simulaciones en línea, analizar datos de fuentes secundarias, obtener datos y hacer trabajo
de campo se puede sumar al plan de trabajos prácticos de cada colegio, con lo que ayuda a los colegios a completar las horas
obligatorias.
Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4
Ideas sobre Se recomienda a los profesores que consulten el grupo de Naturaleza de la Ciencia en Basecamp para compartir sus recursos
recursos e ideas, centrándose en cómo apoyar la evaluación interna pero también en cómo respaldar la enseñanza y el aprendizaje del
curso.

53
Física Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual
Caso 1: Los alumnos ya han reunido sus datos.

Los alumnos podrán elaborar sus informes con un análisis de los datos y podrán completar el trabajo. Una cuestión que se
debe tener en cuenta es que tal vez no puedan repetir de forma retroactiva ningún conjunto de datos que parezca erróneo o
problemático, aunque esa situación la deberán abordar en la evaluación de la investigación.

Los alumnos pueden necesitar ayuda adicional para generar gráficos electrónicamente. Hay disponibles muchos paquetes de
representación gráfica gratuitos. Si trazan sus gráficos a mano, es posible que los alumnos necesiten orientación sobre cómo
insertar fotos en su trabajo, y se deben examinar cuidadosamente las imágenes para garantizar que sean legibles (además de
comprobar que los gráficos se hayan dibujado con la mayor precisión posible).
Los alumnos también pueden necesitar ayuda adicional para generar fórmulas en sus evaluaciones internas. Los procesadores
de texto suelen tener una paleta de símbolos, y hay disponibles editores de ecuaciones como complementos. Otros
complementos para la edición de ecuaciones, como MathType, suelen tener períodos de prueba gratis.

Caso 2: Los alumnos ya han comenzado a planificar su evaluación interna como experimento práctico.

Es posible que los alumnos puedan continuar el experimento desde sus casas, dependiendo de la naturaleza de ese
experimento. Tal vez deban cambiar la metodología por otra que se pueda aplicar con herramientas en línea o con equipos
sencillos disponibles en casa. Eso puede incluir una tarea (informática) de elaboración de modelos que emplee el software
adecuado. También se pueden utilizar bases de datos y paquetes de simulación (por ejemplo, PhET), pero los profesores
deberán decidir si esas herramientas son adecuadas y recomendables para sus alumnos y asesorarlos en el caso en que
decidan emplearlas.

54
Caso 3: Los alumnos no han comenzado todavía a planificar su evaluación interna.

Cuando sea posible, los alumnos deberán colaborar estrechamente con sus profesores para formular una pregunta de
investigación que se pueda responder empleando una base de datos (datos secundarios), una simulación (con precaución,
teniendo en cuenta la orientación que se brinda en el material de ayuda al profesor vigente) o una tarea de elaboración de
modelos. Si los alumnos tienen acceso a Internet y a un teléfono inteligente, pueden descargar diversas aplicaciones gratuitas
que transformarán ese teléfono en un sensor que se pueda emplear para medir un amplio abanico de magnitudes físicas.
Evaluación externa: Para preparar la sección A de la prueba 3, los colegios deben animar a los alumnos a utilizar simulaciones (por ejemplo, PhET)
Prueba 3, sección A para explorar las actividades prácticas prescritas que se piden en el curso. Además, hay varias preguntas de exámenes
anteriores (hasta 2016) con las que los alumnos pueden adquirir experiencia sobre el tipo de preguntas que pueden esperar
para este aspecto del curso.
Trabajos prácticos El tiempo que se dedica a explorar simulaciones en línea se puede sumar al plan de trabajos prácticos de cada colegio, con lo
que ayuda a los colegios a completar las 40/60 horas obligatorias para el NM/NS, respectivamente.
Proyecto del Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.
Grupo 4
Ideas sobre recursos Se recomienda a los profesores que consulten la página de Física de Programas en acción en Mi IB, donde se ha iniciado un
hilo en el que los profesores pueden compartir sus recursos e ideas, centrándose en cómo apoyar la evaluación interna.

Ciencias del Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Deporte, el
Ejercicio y la
Salud
Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual

55
Los colegios deben analizar qué rutas pueden explorar de una manera segura y viable los alumnos en su contexto local y
en el plazo disponible. La idea clave es que todas las investigaciones deben centrarse en la obtención y el análisis de datos
primarios o secundarios en respuesta a una pregunta de investigación individual. No deben ser revisiones de la bibliografía
especializada.

Caso 1: Los alumnos ya han reunido sus datos.


Los alumnos podrán elaborar sus informes con un análisis de los datos y podrán completar el trabajo. Una cuestión que se
debe tener en cuenta es que tal vez no puedan repetir de forma retroactiva ningún conjunto de datos que parezca erróneo
o problemático, aunque esa situación se deberá abordar en la evaluación.

Caso 2: Los alumnos ya han comenzado a planificar su evaluación interna como experimento de campo.

En esos casos, recomendamos a los alumnos que se replanteen sus ideas y que modifiquen el experimento (para poder
realizarlo fuera del colegio y con equipos sencillos) o lo transformen en una tarea de elaboración de modelos (informáticos),
empleando el software adecuado. También pueden utilizar bases de datos y paquetes de simulación (por ejemplo,
NetLogo). Los profesores deberán decidir si esas herramientas son adecuadas y recomendables para sus alumnos y
asesorarlos en el caso de que las empleen. Otra alternativa es hacer entrevistas cara a cara a través de Internet o recurrir a
la colaboración entre alumnos para generar más datos, y hay varias herramientas en línea que pueden emplear los alumnos
en esos casos. Como se indica en la sección “Orientación general” de este documento, puede haber otras consideraciones
éticas que deban tener en cuenta los alumnos.

Caso 3: Los alumnos no han comenzado todavía a planificar su evaluación interna.

Cuando sea posible, los alumnos deberán colaborar estrechamente con sus profesores para formular una pregunta de
investigación que se pueda responder en un contexto de aprendizaje remoto. Si los alumnos tienen acceso a Internet y a
un teléfono inteligente, pueden descargar diversas aplicaciones gratuitas que transformarán ese teléfono en un sensor que
se pueda emplear para medir varias magnitudes físicas. Otras alternativas posibles son hacer entrevistas cara a cara a través
de Internet, emplear bases de datos (datos secundarios), hacer simulaciones (teniendo en cuenta la orientación que se
brinda en el material de ayuda al profesor vigente) o elaborar modelos.
Trabajos prácticos El tiempo que se dedica a explorar simulaciones en línea se puede sumar al plan de trabajos prácticos de cada colegio, con
lo que ayuda a los colegios a completar las 40/60 horas obligatorias para el NM/NS, respectivamente.

56
Proyecto del Grupo 4 Consulte a continuación las pautas sobre el proyecto del Grupo 4.

Ideas sobre recursos Se recomienda a los profesores que consulten la página de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud de Programas en
acción en Mi IB, donde se iniciará un hilo en el que los profesores podrán compartir recursos e ideas, centrándose
especialmente en cómo apoyarla evaluación interna.

Proyecto del Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Grupo 4
Proyecto del Grupo 4 Los colegios deben hacer todo lo posible para asegurarse de que los alumnos participen en el proyecto del Grupo 4. El
proyecto consta normalmente de tres etapas:
• Planificación (2 horas)
• Acción (6 horas)
• Evaluación de resultados (2 horas)

En esta parte del curso, los alumnos deben trabajar en grupos interdisciplinarios, pero eso puede ser más difícil de organizar
cuando se trabaja de forma remota. No obstante, no es obligatorio: los colegios pueden adaptar la tarea a su situación
actual. Utilizar algunas herramientas en línea puede facilitar la colaboración entre los alumnos.

También puede ser el momento ideal para que los colegios colaboren unos con otros. Se puede animar a los profesores a
utilizar la plataforma Programas en acción en Mi IB para buscar otros colegios que estén haciendo proyectos similares.

Esta parte del curso no se evalúa, pero los alumnos deben hacer una breve reflexión al respecto al finalizar el proyecto y los
colegios deben guardar los formularios correspondientes.

Si alumnos y profesores tienen acceso a Internet, podría emplearse una plataforma de colaboración en línea aprobada por
el colegio, con salas para distintos grupos, que permita a los alumnos debatir temas que puedan investigar y posibilite que
los profesores puedan hablar con sus alumnos. Se pueden obtener y analizar datos secundarios. Aunque se pide a los

57
alumnos que trabajen en grupos interdisciplinarios, no es obligatorio que hagan nada específicamente relacionado con su
asignatura de Ciencias del PD, aunque sí lo es que aporten al equipo habilidades, técnicas, ideas y conocimientos que hayan
aprendido en su asignatura de Ciencias. Por tanto, tienen muchos temas para elegir y es una oportunidad ideal para que se
planteen la posibilidad de hacer referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

Sistemas Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Ambientales y
Sociedades

Evaluación interna: Según cuándo se haya cerrado el colegio y cuándo se comience a trabajar en la evaluación interna, el asesoramiento puede
Investigación variar.
individual
Caso 1: Los alumnos ya han reunido sus datos.

Los alumnos podrán elaborar sus informes con un análisis de los datos y podrán completar el trabajo. Una cuestión que se
debe tener en cuenta es que tal vez no puedan repetir de forma retroactiva ningún conjunto de datos que parezca erróneo
o problemático, aunque esa situación la deberán abordar en la evaluación de la investigación.

Caso 2: Los alumnos ya han comenzado a planificar su evaluación interna como experimento práctico.

Es posible que los alumnos puedan continuar el experimento desde sus casas, dependiendo de la naturaleza de ese
experimento.

Tal vez algunos alumnos tengan que cambiar la metodología elegida por otra que se pueda aplicar con herramientas en
línea o con otra tecnología disponible. Eso puede incluir el acceso a una base de datos para la obtención de datos
secundarios o el cambio a una tarea (informática) de elaboración de modelos que emplee el software adecuado.

58
También se pueden utilizar bases de datos y paquetes de simulación (por ejemplo, https://en-roads.climateinteractive.org/,
http://cobweb.ca, PhET), pero los profesores deberán decidir si esas herramientas son adecuadas y recomendables para sus
alumnos y asesorarlos en el caso en que decidan emplearlas.

Utilizando las herramientas en línea adecuadas, es posible hacer de forma remota encuestas y cuestionarios.

Caso 3: Los alumnos no han comenzado todavía a planificar su evaluación interna.

Cuando sea posible, los alumnos deberán colaborar estrechamente con sus profesores para formular una pregunta de
investigación que se pueda responder empleando una base de datos (datos secundarios), una simulación (con precaución,
teniendo en cuenta la orientación que se brinda en el material de ayuda al profesor vigente) o una tarea de elaboración de
modelos.

A continuación se sugieren algunos de los enfoques posibles para las situaciones mencionadas:

• Datos obtenidos en casa (por ejemplo, sobre alimentos, agua, residuos o uso de la electricidad).
• Datos computarizados (datos secundarios) en tiempo real (por ejemplo, aplicaciones o sitios web sobre la calidad
del aire; información meteorológica; datos sobre la temperatura de los océanos).
• Datos sencillos sobre la germinación o el crecimiento de semillas (por ejemplo, factores limitantes relacionados con
la contaminación, la calidad del aire y los tipos de suelo) utilizando elementos disponibles en el hogar.
• Trabajo de campo en el jardín (por ejemplo, la limpieza de ciertas zonas de un jardín y la observación de la sucesión
al permitir que esas zonas vuelvan a crecer).
• Paseos por la zona, si están permitidos (por ejemplo, estudio de la basura tirada, observación de líquenes en los
árboles, cuadrantes caseros, diversidad en los bordes de los senderos).
• Extracción de información de bases de datos (por ejemplo, acceso a bases de datos de cementerios y estudio de
curvas de supervivencia, bases de datos de población).
• Elaboración de modelos de molinos de viento (por ejemplo, con materiales sencillos se pueden construir en casa
cascadas de agua y estudiar su impacto en términos de energía). A partir de esas investigaciones, es posible
modificar las variables o los parámetros en los que se realiza la investigación y se registran los datos.

59
• Descargar y utilizar diversas aplicaciones (por ejemplo, sobre la intensidad de la luz, que pueden emplearse para
explorar el impacto de las pantallas solares o de distintos tejidos).
• Explorar los kilómetros alimentarios y calcular la huella ecológica, hídrica y de carbono empleando herramientas en
línea.
• Los colegios pueden establecer contacto unos con otros y obtener datos sobre diversas variables, para crear sus
propias bases de datos de las que los alumnos puedan luego extraer información (por ejemplo, datos físicos
tomados de aplicaciones, tiempo meteorológico, registro de residuos en los hogares, etc.).
• Hacer encuestas o cuestionarios en línea para estudiar valores y actitudes sobre políticas o leyes ambientales
concretas relacionadas con ciertos aspectos de las fuentes de alimentos, la contaminación del aire o los niveles de
consumo (por ejemplo, de electrónica o de moda).

Matemáticas
Matemáticas Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

La primera evaluación de Matemáticas: Análisis y Enfoques y Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación tendrá lugar en
mayo de 2021. Los profesores deben asegurarse de conocer la naturaleza de la exploración y tener presente que los criterios
Matemáticas: Análisis y de corrección de la evaluación interna son los mismos para esas dos asignaturas nuevas (como se detalla en las guías
Enfoques NM y NS pertinentes disponibles en el Centro de recursos para los programas). El sitio web de cada asignatura en el Centro de
recursos para los programas brinda también abundante orientación sobre la exploración en su sección En la práctica, y hay
Matemáticas: trabajos evaluados de alumnos disponibles en la sección Evaluación.
Aplicaciones e
Interpretación NM y Este documento complementa el material de ayuda al profesor de Matemáticas: Análisis y Enfoques y de Matemáticas:
NS Aplicaciones e Interpretación, y tiene por objeto transmitir las recomendaciones de profesores que ya han tenido que
presentar y gestionar la evaluación interna, hacer comentarios a sus alumnos, y corregir y moderar la evaluación interna de
forma remota.

60
Evaluación interna: La exploración se puede completar en cualquier momento del curso. En circunstancias normales, la mayoría de los colegios
Exploración comienzan la evaluación interna al final del primer año del PD o al principio del segundo. Los alumnos que van a examinarse
en mayo o noviembre de 2021 pueden estar, por lo tanto, en distintas etapas de la evaluación interna:

• Tal vez algunos alumnos no hayan siquiera empezado la evaluación interna.


• Otros quizá hayan comenzado la evaluación interna en clase y ahora deban completarla de forma remota, con el
apoyo de su profesor.
• Es posible que otros ya hayan terminado su evaluación interna y que sus profesores necesiten ahora ayuda para
corregirla y para enviarla a moderación.

El propósito de estas recomendaciones es dar apoyo a los profesores, sin importar la etapa de la evaluación interna en que
se encuentren.

Presentación de la evaluación interna

• Asegúrese de que los alumnos tengan acceso, en el sistema de gestión del aprendizaje del colegio, a los criterios
de la evaluación interna y a algunos ejemplos de trabajos evaluados de los alumnos que están disponibles en el Centro
de recursos para los programas.
• Pida a los alumnos que utilicen los criterios para corregir una o dos evaluaciones internas y que hagan una puesta
en común de las puntuaciones y un debate al respecto, empleando una herramienta de colaboración en línea.
• Las plataformas de colaboración en línea tienen salas para distintos grupos y funciones de encuesta que pueden ser
muy útiles en este punto. Por ejemplo, la función de chat permite muchas veces a los alumnos expresar opiniones que
tal vez no hubieran expresado en persona.

Elección de un tema y de los estímulos correspondientes

• Puede resultar útil compartir con los alumnos la “Lista de temas presentados para la evaluación interna en años
anteriores” y el apartado “Para profesores y alumnos” de la sección “Lecturas complementarias” del material de ayuda
al profesor correspondiente a los cursos de Matemáticas.

61
• Utilice sitios web gratuitos como lo haría normalmente y pida a los alumnos que compartan con el grupo cualquier
sitio bueno que encuentren.
• Algunas excelentes fuentes de inspiración disponibles en Internet que nos han recomendado los profesores
son 3blue1brown, Numberphile y Doodling in Math Class by Vihart. Las preguntas de concursos internacionales de
Matemáticas y los problemas matemáticos clásicos también pueden servir de inspiración, al igual que podcasts como
los de la BBC y estos recursos disponibles en español.
• Cuando los alumnos encuentren buenas fuentes de inspiración, pídales que las compartan electrónicamente con el
resto de la clase.

Elaboración de un plan de trabajo

• Trate de respetar los plazos internos como lo haría normalmente y asegúrese de que esos plazos queden registrados
y estén a la vista de los alumnos y los padres de estos.
• El material de ayuda al profesor de ambas asignaturas de Matemáticas contiene una sección sobre planificación,
donde también encontrará formularios que podrían resultarle útiles cuando trabaje con sus alumnos de forma remota.
Esos formularios no son un requisito de evaluación.

Apoyo a los alumnos mientras redactan sus trabajos de evaluación interna y cómo hacerles comentarios al respecto

• Si los alumnos necesitan obtener datos, pueden reunir datos primarios de forma remota usando herramientas
gratuitas en línea como Survey Monkey, Easypolls o Typeform, mediante cuestionarios enviados electrónicamente o con
entrevistas en línea. Es posible que los profesores necesiten facilitar esa interacción cuando los alumnos no tengan
acceso a los datos de contacto de sus compañeros, aunque deben mantener los niveles de confidencialidad habituales
en lo que respecta a información personal como las direcciones de correo electrónico.
• También hay opciones para obtener datos primarios a partir de simulaciones, como las de PhET Interactive
Simulations o las simulaciones de Geogebra y Desmos, o como Maths et Tiques (disponible en francés).
• Hay muchas fuentes de datos secundarios disponibles en línea que los alumnos pueden emplear de diversas
maneras y de las que pueden tomar muestras (por ejemplo, el censo del colegio, el Banco Mundial o los datos del censo
nacional). Hay resúmenes de estadísticas disponibles al buscar “datos públicos” o en sitios web como Gapminder,
este recurso en español o este recurso en francés.

62
• Utilice plataformas de colaboración en línea y salas para distintos grupos que le permitan hablar con los alumnos
sobre el trabajo de estos y que permitan a los alumnos hablar con sus compañeros sobre su trabajo. Si en las
conversaciones de los grupos surgen temas recurrentes, hable de ellos con todo el grupo, como lo haría en clase.
• Los alumnos pueden necesitar ayuda adicional para generar gráficos electrónicamente. Hay disponibles muchos
paquetes de representación gráfica gratuitos, como Desmos y Geogebra. Si trazan sus gráficos a mano, es posible que
los alumnos necesiten orientación sobre cómo insertar fotos en su trabajo, y se deben examinar cuidadosamente las
imágenes para garantizar que sean legibles (además de comprobar que los gráficos estén dibujados con la mayor
precisión posible).
• Los alumnos también pueden necesitar ayuda adicional para generar texto matemático en sus evaluaciones
internas. Los procesadores de texto suelen tener una paleta de símbolos, y hay disponibles editores de ecuaciones como
complementos. Otros complementos para la edición de ecuaciones, como MathType, suelen tener períodos de prueba
gratis.

Corrección y moderación de la evaluación interna

• La evaluación interna debe corregirse como hasta ahora. Los profesores deben asegurarse de emplear los criterios
de los nuevos cursos de Matemáticas, tal como se detallan en la guía y el material de ayuda al profesor. Sin embargo,
hacer anotaciones en el trabajo de los alumnos en pantalla y moderar de forma remota pueden ser experiencias nuevas
para algunos profesores. La sección “Orientación general” brinda orientación sobre cómo hacer anotaciones en las
evaluaciones internas y sobre la moderación.
• Si los alumnos han tenido que aprender solos a utilizar un nuevo software matemático mientras trabajan a distancia,
puede hacer un comentario al respecto.
Ideas sobre recursos Además de los recursos y herramientas específicos que se indicaron antes, aquí le proporcionamos algunas ideas adicionales
sobre cómo los colegios y los profesores pueden apoyarse mutuamente:
• Utilice la plataforma Programas en acción en Mi IB para pedir o dar consejos a otras personas y para compartir
recursos útiles. Hay muchos hilos sobre la evaluación interna, por ejemplo:
https://internationalbaccalaureate.force.com/IBProgramme/s/search/All/Home/exploration are good starting points
• En las redes sociales, los grupos suelen tener debates sobre la gestión de la evaluación interna, y hay muchas
personas dispuestas a dar consejos prácticos y prestar ayuda.

63
• Hay talleres en línea de Matemáticas del PD que incluyen sesiones sobre la evaluación interna, además de un taller
en línea específico titulado “Matemáticas: evaluación interna”. Puede encontrarlos en ibo.org, en la sección Desarrollo
profesional.

Artes
Danza Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Evaluación externa: Reconocemos que los alumnos afrontarán desafíos para trabajar en este componente a distancia, debido al acceso
Composición y análisis restringido a espacios para practicar y ensayar, las restricciones para preparar trabajos grupales en situación de cuarentena
y las dificultades para enseñar y preparar de forma remota una composición de danza. Recomendamos a profesores y
alumnos que piensen cuidadosamente en las implicaciones y el impacto del trabajo remoto y de las circunstancias de la
cuarentena en las composiciones elegidas y en las colaboraciones posibles. Como en la vida real, los alumnos deben
buscar soluciones factibles dadas las circunstancias, aunque eso implique restringir parcialmente su visión artística por el
momento.

Sugerencias para trabajar la primera danza en el NM y en el NS


DANZA INDIVIDUAL EJECUTADA POR EL PROPIO ALUMNO

Se recomienda a los alumnos que trabajen en su composición, teniendo presente la orientación sobre salud y seguridad
que se brinda a continuación.

Sugerencias para trabajar la segunda danza en el NM y en el NS


DANZA INDIVIDUAL O EN PAREJA EJECUTADA POR OTROS (NM) O POR EL PROPIO ALUMNO Y/U OTROS (NS)

Se recomienda a los alumnos hacer lo mejor posible esta composición. Por ejemplo, cuando la composición lo requiera,
tal vez puedan enseñar a sus colaboradores determinadas partes de forma remota.

64
En esos casos, los alumnos y sus colaboradores deberán practicar sus partes, para estar bien preparados si los colegios
reanudan su actividad antes de la convocatoria de exámenes de mayo o noviembre de 2021. Si los colegios no reanudan
su actividad, se brindará orientación adicional.

Cuando ahora mismo no sea posible trabajar con otras personas, los alumnos tal vez puedan cambiar el trabajo por uno
individual. El objetivo es garantizar que los alumnos puedan presentar sus danzas si no pueden volver a acceder a sus
colegios antes de mayo o noviembre de 2021.
Es posible que los alumnos puedan trabajar con un compañero. En esos casos, tal vez haga falta que el alumno enseñe la
composición a ese compañero mediante una preparación a distancia. La estrategia para enseñar la composición al otro
alumno podría incluir la grabación en video de fragmentos breves de la composición para enviárselos al compañero a
través de plataformas aprobadas por el colegio y la grabación del otro alumno de los fragmentos que ha practicado para
enviárselos al responsable de la composición y esperar los comentarios de este y cualquier orientación adicional. Tal vez
convenga filmar también los comentarios, para demostrar la visión artística y el movimiento de danza.

Sugerencias para trabajar la tercera danza en el NS


TRABAJO EN GRUPO EJECUTADO POR OTROS

De momento, se recomienda a los alumnos del NS que sigan trabajando lo mejor posible en su trabajo en grupo. Por
ejemplo, tal vez puedan enseñar a sus colaboradores determinadas partes de forma remota. Sus colaboradores deberán
practicar sus partes, para estar bien preparados cuando los colegios reanuden su actividad antes de la convocatoria de
exámenes de mayo o noviembre de 2021. En caso de que los colegios no reanuden sus actividades en los próximos meses
y los alumnos no puedan completar este componente, a más tardar, dos semanas antes del plazo de presentación,
póngase en contacto con support@ibo.org para obtener orientación adicional.

Información general

El proceso de trabajo a distancia, la elección de obras y cualquier cambio que se haya hecho se deberán detallar
cuidadosamente en el análisis escrito, para que el examinador entienda las decisiones artísticas que se han tomado en
función de las circunstancias, así como las ventajas y los desafíos que plantea esa forma de trabajar.

65
Cualquier grabación del trabajo de composición y los ensayos se deberá hacer en un lugar que no implique ningún riesgo
para la salud ni la seguridad del alumno (consulte la orientación que se brinda más adelante).

Presentación de trabajos

Los profesores deben dar instrucciones cuidadosas a sus alumnos con respecto a la grabación de trabajo para este
componente de evaluación, según las instrucciones que se incluyen en la guía de la asignatura.

Los alumnos deben asegurarse de enviar su trabajo a los profesores en un formato que se pueda cargar en el sistema del
IB. Los profesores tienen que dar la orientación correspondiente a sus alumnos. Los alumnos deben compartir su trabajo
con sus profesores a través de las plataformas aprobadas por el colegio.
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta tarea de evaluación de forma remota con el apoyo continuo de sus
Investigación de danza profesores.

Evaluación interna:
Ejecución Reconocemos que los alumnos afrontarán desafíos al trabajar en este componente, dado el acceso restringido a espacios
para practicar y ensayar, así como las dificultades para enseñar una danza de forma remota. Recomendamos a profesores
y alumnos que piensen cuidadosamente en las implicaciones y el impacto del trabajo remoto y de las circunstancias de la
cuarentena en las representaciones elegidas y en las colaboraciones posibles. Como en la vida real, los alumnos deben
buscar soluciones factibles dadas las circunstancias, aunque eso implique restringir parcialmente su visión artística por el
momento.

Cuando ahora mismo no sea posible trabajar en pareja o en grupo, los alumnos pueden considerar la posibilidad de
aprender una danza individual adicional (o varias). El objetivo es garantizar que los alumnos puedan presentar danzas si
no pueden volver a acceder a sus colegios antes de la convocatoria de exámenes de mayo o noviembre de 2021. Los
alumnos deben asegurarse de que las danzas que preparen presenten un contraste de estilos y demuestren todo el
espectro de sus aptitudes. Los alumnos deben asegurarse de que las danzas que presenten cumplan los requisitos de
tiempo.

66
Es posible que los alumnos quieran además cambiar su trabajo en pareja o su trabajo en grupo por una danza individual.
La discusión sobre las elecciones del alumno y la interpretación de este puede explicarse en el breve programa descriptivo
que acompaña a la grabación.

Si no se pueden hacer esos cambios, los alumnos deberán seguir practicando su parte del trabajo en pareja o en grupo
para estar bien preparados cuando el colegio reanude su actividad. En caso de que los colegios no reanuden sus
actividades en los próximos meses y los alumnos no puedan completar este componente, a más tardar, dos semanas
antes del plazo de presentación, póngase en contacto con support@ibo.org para obtener orientación adicional.

Cualquier grabación del trabajo de ejecución y los ensayos se deberá hacer en un lugar que no implique ningún riesgo
para la salud ni la seguridad del alumno (consulte la orientación que se brinda a continuación).
Orientación adicional Ropa de danza
sobre salud y
seguridad para Al trabajar en sus composiciones y ejecuciones, todos los alumnos involucrados deben emplear un atuendo apto y seguro,
composición y análisis que incluya los siguientes elementos:
y para ejecución - Ropa de danza adecuada (por ejemplo, mallas, pantalón corto, medias)
- Uniforme o ropa de Educación Física
- Sin textos groseros ni inapropiados en las camisetas
- Pelo atado atrás en un moño o una coleta firmes
- Sin joyas que dificulten el movimiento
- Calzado adecuado para el estilo del trabajo, por ejemplo:
o Danza contemporánea: pies descalzos o metatarsianas
o Ballet: zapatillas de ballet (de lona, seda o cuero) o puntas
o Jazz: zapatos de jazz
o Claqué/tap: zapatos de claqué/tap y una superficie que permita escuchar los ritmos
o Flamenco: zapatos de flamenco y una superficie que permita escuchar los ritmos
Nota: Si se trabaja al aire libre, también son adecuadas las zapatillas de deporte.

Nota: Cuando se graben danzas para la evaluación, toda la ropa debe contrastar lo suficiente con el fondo, para que los
bailarines estén siempre visibles.

67
Prácticas de danza seguras y saludables

- Los alumnos deben hacer sesiones de calentamiento y enfriamiento tras su interpretación (que incluyan ejercicios
de estiramiento y de fuerza), en el marco de cada clase práctica o ensayo.
- Los alumnos deben evitar bailar durante mucho tiempo en suelos de cemento (u otras superficies duras).
- Los alumnos deben modificar su baile para adaptarlo a la superficie y al espacio en los que trabajen.
Por ejemplo: Cuando se trabaja en un suelo de cemento, los saltos, los movimientos para entrar y salir de esa
superficie y los ejercicios de suelo se deben modificar para garantizar la seguridad. En esos casos, los alumnos
deben hacer los movimientos respectivos caminando o simplemente describir oralmente lo que harían.
- Los alumnos deben hablar sobre el espacio y la superficie con sus profesores, para obtener asesoramiento de
estos.
- Los alumnos deben tener en cuenta las restricciones del espacio en el que trabajan y crear movimientos adecuados
para ese espacio.

Grabación de la ejecución de danza

Los alumnos y los padres o tutores deben asegurarse de que los trabajos de Danza se filmen teniendo debidamente en
cuenta las cuestiones de seguridad, salud y privacidad:
- Los trabajos de Danza se deben grabar en una sala o un espacio sin muebles ni otros obstáculos.
- Los trabajos se deben filmar en un espacio común, como una sala de estar o un garaje (consulte las notas anteriores
sobre superficies duras).
- No está permitido filmar trabajo en el dormitorio del alumno.
- Los espacios al aire libre (como patios o porches) son adecuados, pero también deben estar libres de obstáculos.
- Se deben fijar firmemente las barras y otros elementos especiales.
- Antes de grabar, se debe hacer una prueba de sonido para asegurarse de que haya un nivel adecuado para la
grabación de audio.
- En la medida de lo posible, el trabajo debe filmarse siguiendo las directrices que establece el currículo. Como
mínimo, la cámara o el teléfono deben colocarse en posición fija, sin hacer barridos/paneos ni zoom. Todo el
espacio de ejecución debe estar visible en todo momento, para que pueda verse siempre el uso del movimiento
general en relación con el espacio.

68
- Los videos solo deben compartirse a través de plataformas aprobadas por el colegio (consulte la sección
“Orientación general”).

Cine Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota si resulta necesario.
Análisis de textos
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota si resulta necesario, aunque reconocemos que
Estudio comparativo podría ser difícil acceder a equipos de montaje especializados y a copias digitales de las películas elegidas. Tome en cuenta
que el estudio comparativo puede tener el formato de una presentación grabada en PowerPoint o Keynote con fotogramas
de las películas escogidas y el relato grabado del alumno, y aun así cumplir con los criterios de la tarea (el estudio
comparativo no tiene que ser un ensayo en video). También se pueden encontrar numerosas plataformas de montaje gratis
o económicas en línea. En caso de que, dos semanas antes de que finalice el plazo de envío al IB, no se haya completado el
trabajo según las indicaciones que se ofrecen a continuación, el trabajo del alumno en este componente no deberá enviarse
y los coordinadores deberán ponerse en contacto con support@ibo.org para recibir más orientación. No se debe enviar
trabajo incompleto en este componente.
Evaluación interna: Reconocemos que los alumnos que aún no han realizado esta tarea se enfrentarán a desafíos significativos para hacer varias
Carpeta de Cine actividades correspondientes a diversas funciones de la producción cinematográfica. En caso de que, dos semanas antes de
que finalice el plazo de envío al IB, no se haya completado el trabajo según las indicaciones que se ofrecen a continuación,
el trabajo del alumno en este componente no deberá enviarse y los coordinadores deberán ponerse en contacto con
support@ibo.org para recibir más orientación. No se debe enviar trabajo incompleto en este componente.

Los alumnos que ya han realizado parcialmente esta tarea necesitarán tener acceso al metraje o material de sus ejercicios
cinematográficos, experimentos y trabajos cinematográficos completos que hayan realizado durante el curso, y requerirán
acceso a programas de montaje para compilar los tres videos. A continuación brindamos algunas recomendaciones para
ayudar a los alumnos a tratar de completar su trabajo cuando hacerlo sea seguro, adecuado y factible:

69
• Alojar los materiales de los alumnos en línea, empleando una plataforma aprobada por el colegio, para que puedan
acceder a ellos y descargarlos.
• Animar a los alumnos a hacer sus propios ejercicios y experimentos cinematográficos y a grabar y editar material
con sus propios dispositivos. Los alumnos no necesitan tener acceso a equipamiento de filmación profesional para
poder demostrar excelencia en cualquier función de producción cinematográfica.
• Brindar orientación sobre las opciones de programas de montaje gratis a los alumnos que están teniendo dificultades
para acceder desde su casa a programas especializados.
• Considerar la posibilidad de compartir plantillas prefabricadas para los videos de compilación, con el fin de ayudar a
los alumnos a presentar su trabajo adecuadamente con las pantallas negras y los títulos.
• Entablar contactos con la comunidad de profesores de Cine del PD por medio del foro de la comunidad, para
encontrar consejos útiles y recomendaciones de recursos que los ayuden en esta tarea.
• Recordar a los alumnos que los límites de tres minutos como máximo establecidos en la guía son solo orientativos,
y que los videos de compilación no tienen obligatoriamente que llegar a tres minutos para poder satisfacer los
criterios.
• Asegurarse de que los alumnos reflexionen sobre los desafíos a los que se enfrentaron y las soluciones creativas que
encontraron y aborden esas reflexiones en las páginas de su carpeta.
Evaluación interna: Reconocemos que los alumnos que aún no han realizado esta tarea se enfrentarán a desafíos significativos para filmar de
Proyecto forma colaborativa una película completa. En caso de que, dos semanas antes de que finalice el plazo de envío al IB, no se
cinematográfico haya completado el trabajo según las indicaciones que se ofrecen a continuación, el trabajo del alumno en este componente
colectivo (solo NS) no deberá enviarse y los coordinadores deberán ponerse en contacto con support@ibo.org para recibir más orientación.
No se debe enviar trabajo incompleto en este componente.

A continuación brindamos algunas recomendaciones para los alumnos que ya hayan realizado parcialmente esta tarea, a fin
de ayudarlos a tratar de completar su trabajo cuando hacerlo sea seguro, adecuado y factible:
• Sugerir posibles cambios o modificaciones del guion para reducir el número de lugares y actores que se necesitan,
y poder trabajar con los lugares y actores disponibles (según corresponda y dentro de los parámetros factibles de
salud y seguridad). Todo el trabajo de producción debe seguir las prácticas apropiadas de supervisión de la
seguridad.

70
• Incentivar al equipo de producción principal, que probablemente se encuentre disperso en diferentes ubicaciones y
no pueda reunirse en persona, a colaborar en línea y encontrar soluciones creativas a los desafíos que
inevitablemente enfrentará, como participar en grabaciones por medio de enlaces de video en línea.
• Ser flexibles con la regla relativa a la adopción de una función de producción cinematográfica por alumno y permitir
que los alumnos adopten diferentes aspectos de múltiples funciones para asegurar que se complete el trabajo
cinematográfico, bajo la supervisión del alumno encargado (el equipo de examinadores aceptará esto). Por ejemplo,
un alumno puede elegir filmar bajo la orientación virtual del director de fotografía y luego compartir ese material de
manera digital con los otros miembros del equipo de producción principal.
• Incentivar a los alumnos a filmar y montar con sus propios dispositivos. Los alumnos no necesitan tener acceso a
equipamiento de filmación profesional para poder demostrar excelencia en una función de producción
cinematográfica.
• Asegurarse de que los alumnos reflexionen sobre los desafíos a los que se enfrentaron y las soluciones creativas que
encontraron y aborden esas reflexiones en el informe del proyecto.

Música Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota.
Investigación sobre
vínculos musicales Con el apoyo continuo de su profesor, los alumnos podrán seguir investigando y redactando el material.

Evaluación interna:
Creación Los alumnos que no hayan comenzado su trabajo de creación necesitarán acceso a los materiales creados durante el curso
(NM y NS) hasta el momento en que cerró su colegio. Lo ideal es que puedan acceder, además, a un programa informático de
composición.

71
A continuación se brindan algunas recomendaciones para ayudar a los alumnos a continuar con su trabajo:
• Alojar los materiales de los alumnos en línea, empleando una plataforma aprobada por el colegio, para que puedan
acceder a ellos y descargarlos.
• Animar a los alumnos a continuar con el trabajo de creación utilizando sus propios dispositivos, si cuentan con el
programa adecuado.
• Ofrecer orientación sobre opciones gratuitas de programas informáticos de composición a alumnos con dificultades
para acceder a programas especializados. En el caso de que las limitaciones del programa disponible afecten al trabajo
creado por el alumno, se recomienda realizar adaptaciones y explicar estas modificaciones en la reflexión
correspondiente.
• Ofrecer orientación sobre cómo convertir archivos de un programa de composición a otro.
• Las grabaciones de obras creadas pueden enviarse como archivos de audio generados por computadora cuando no
sea posible grabar la interpretación de músicos en vivo.
• Cuando un alumno no tenga acceso a programas informáticos de notación y componga con una notación escrita
tradicional, es posible que pueda escribir a mano sus partituras. Sin embargo, no podrá acceder a algunas funciones
que brindan los programas de notación, como la reproducción MIDI de los diversos instrumentos. Recomendamos a
profesores y alumnos que piensen cuidadosamente en las implicaciones de este tipo de notación de composiciones.
Tal vez los alumnos deban plantearse la posibilidad de cambiar la instrumentación de sus composiciones para poder
cumplir el requisito de la notación.
• Cuando no puedan continuar una partitura más larga, los alumnos deben plantearse la posibilidad de adaptar su
composición y reducir ciertas partes de esta. El objetivo es garantizar que los alumnos puedan presentar obras creadas
por ellos si no pueden volver a acceder a sus colegios antes de mayo o noviembre de 2021.
• Otra posibilidad puede ser que los alumnos adapten sus proyectos a las plataformas disponibles y a los instrumentos
y la tecnología a los que tengan acceso, para asegurarse de poder plasmar su composición en un archivo de audio.
• Es posible que los alumnos quieran hablar en su reflexión de las limitaciones en términos de notación y calidad del
sonido o de los cambios que hayan tenido que hacer para recrear su trabajo.

72
Grabación de audio

Se recomienda a los alumnos que presenten grabaciones MIDI de sus composiciones, en lugar de grabaciones reales con
interpretaciones en vivo.

Cuando un alumno no pueda grabar su trabajo en MIDI, podrá presentar grabaciones de reducciones que haya tocado él
mismo.

Tecnología musical

Si un alumno solo ha almacenado sus datos en una computadora del colegio, el profesor debe tratar de enviarle el material
en archivos MIDI o Stems. Si el alumno utiliza un software distinto en su casa, deberá importar los archivos MIDI o Stems
de su proyecto original en su propia estación de trabajo de audio digital (DAW). Es posible que se requieran algunos
ajustes y que los alumnos ya sepan utilizar distintas plataformas. Si no es el caso, los profesores deberán ayudarlos a
aprender las habilidades necesarias para hacerlo, ya que se trata de un recurso importante en materia de tecnología
musical.

Recursos

Programas de notación musical


• https://flat.io/es
• https://www.noteflight.com
• https://musescore.org/es
• https://scorecloud.com
• https://www.finalemusic.com/products/notepad/

73
Programas para estaciones de trabajo de audio digital
• Waveform Free
https://www.tracktion.com/products/waveform-free

• Cakewalk by BandLab
https://www.bandlab.com/products/cakewalk
• Podium Free
https://zynewave.com/podium-free/
• Studio One 4 Prime
https://shop.presonus.com/Studio-One-4-Prime
• Protocols First
https://www.avid.com/pro-tools
• LMMS
https://lmms.io

Evaluación interna: Esta evaluación no puede realizarse de forma remota y el envío de interpretaciones en grupo depende de la capacidad
Interpretación en que tenga el grupo para trabajar colectivamente. Los alumnos deberán seguir practicando su parte de la interpretación
grupo en grupo para estar bien preparados cuando el colegio reanude su actividad antes de la convocatoria de exámenes de
(NM y NS) mayo o noviembre de 2021. En caso de que los colegios no reanuden sus actividades en los próximos meses y los alumnos
no puedan completar este componente, a más tardar, dos semanas antes del plazo de presentación, póngase en contacto
con support@ibo.org para obtener orientación adicional.

Evaluación interna: Reconocemos que afrontarán complicaciones para preparar un programa de interpretación solista, debido al acceso
Interpretación solista restringido a espacios para practicar y ensayar, así como a las dificultades para enseñar interpretación musical de forma
(NM y NS) remota.

74
En los casos en que los colegios no se reabran con tiempo para que los alumnos puedan interpretar su música con público
en vivo, los alumnos podrán cargar su interpretación solista sin necesidad de contar con público en vivo y enviar
grabaciones realizadas en cualquier momento durante el curso de Música del PD. Si no pueden realizar una interpretación
con el acompañamiento adecuado para las obras enviadas, los alumnos pueden enviar su parte solista sin
acompañamiento o con una pista de acompañamiento pregrabada si se encuentra disponible. (Se debe tener en cuenta
que esto no implica hacer un acompañamiento de una grabación completa de la obra).

Los alumnos pueden utilizar los dispositivos que tienen a su disposición, incluidas las aplicaciones de grabación de sus
teléfonos inteligentes.

Cuando un alumno grabe su interpretación en su propio dispositivo, deberá asegurarse de que tenga la suficiente calidad
como para que el examinador pueda corregirla. Los alumnos deben asegurarse de enviar su trabajo a los profesores en
un formato que se pueda cargar en el sistema del IB. Los profesores tienen que dar la orientación correspondiente a sus
alumnos. Los alumnos deben compartir su trabajo con sus profesores a través de las plataformas aprobadas por el colegio.

Cuando un alumno haya elegido para su programa una interpretación con agrupación musical que ya no pueda hacerse
en grupo, se le recomienda encarecidamente considerar la posibilidad de aprenderse un solo más (o varios). El objetivo
es garantizar que los alumnos puedan presentar un número suficiente de interpretaciones si no pueden volver a acceder
a sus colegios antes de la convocatoria de exámenes de mayo o noviembre de 2021.

En caso de que los colegios no reanuden sus actividades en los próximos meses y los alumnos no puedan completar este
componente, a más tardar, dos semanas antes del plazo de presentación, póngase en contacto con support@ibo.org para
obtener orientación adicional.

75
Teatro (curso Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
actual y fase de
prueba)
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota si resulta necesario.
Cuaderno del
director
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota si resulta necesario.
Propuesta de
producción (solo fase
de prueba)
Evaluación externa: Se prevé que los alumnos podrán realizar esta evaluación de forma remota si resulta necesario.
Presentación de la
investigación A continuación brindamos algunas recomendaciones para realizar el trabajo de forma remota:
• Utilizar como fondo un televisor o monitor de computadora para exhibir las diapositivas auxiliares necesarias
durante su presentación (estas diapositivas deben enviarse en formato PDF, junto con la lista de recursos y otro
material de apoyo empleado). Se debe ver y oír claramente al alumno durante toda la presentación.
• Siempre que sea posible, filmar la presentación en una habitación bien iluminada.
• Recordar a los alumnos que deben cerciorarse de que su cámara capte la totalidad de su demostración de la
convención de representación en un espacio adecuado y lo más neutro posible. Está permitido que los alumnos
muevan la cámara en mitad de la presentación para lograrlo, si es necesario.

Evaluación interna: Reconocemos que los alumnos que aún no han realizado esta tarea enfrentarán desafíos significativos para crear y
Proyecto de creación representar la pieza teatral original de forma colectiva. En caso de que, dos semanas antes de que finalice el plazo de
colectiva envío al IB, no se haya completado el trabajo según las indicaciones que se ofrecen a continuación, el trabajo del alumno
en este componente no deberá enviarse y los coordinadores deberán ponerse en contacto con support@ibo.org para
recibir más orientación. No se debe enviar trabajo incompleto en este componente.

A continuación brindamos algunas recomendaciones para ayudar a los alumnos a tratar de completar su trabajo cuando
hacerlo sea seguro, adecuado y factible:

76
• Aconsejar a los alumnos en su selección de puntos de partida adecuados y en la generación de intenciones
teatrales específicas, para garantizar que tengan el propósito deliberado de que sus piezas teatrales originales se
puedan realmente interpretar y captar a distancia con medios digitales.
• Incentivar al grupo a colaborar en línea y encontrar soluciones creativas a los desafíos para ensayar y representar
la obra en conjunto; por ejemplo, realizar reuniones y ensayos en línea, y representar individualmente, aunque de
forma simultánea, partes de la pieza a través de una plataforma de comunicación en línea.
• Ser flexibles con las reglas asociadas a la grabación en video, con el fin de permitir a los alumnos que sean creativos
para capturar y montar partes de su representación, cuando se disponga de estas habilidades y tecnologías. Los
examinadores aceptarán los trabajos montados a partir de distintos fragmentos de video.
• Compartir en línea la grabación de video final de la pieza colectiva, empleando una plataforma aprobada por el
colegio, e incentivar a los miembros del público para que aporten sus comentarios de forma remota.
• Incentivar a los alumnos a reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado durante este proceso en su trabajo
escrito, y a que expongan las soluciones creativas que han encontrado en el proceso de resolución de problemas.

Evaluación externa: Reconocemos que los alumnos que aún no han realizado esta tarea enfrentarán desafíos para representar la pieza
Pieza teatral unipersonal en vivo y recibir los comentarios del público. Para los alumnos que han seleccionado trabajar con teóricos,
unipersonal (solo NS) aspectos de la teoría o material teatral que requieren equipos técnicos o elementos de producción especializados, esto
será un desafío aún mayor. En caso de que, dos semanas antes de que finalice el plazo de envío al IB, no se haya
completado el trabajo según las indicaciones que se ofrecen a continuación, el trabajo del alumno en este componente
no deberá enviarse y los coordinadores deberán ponerse en contacto con support@ibo.org para recibir más orientación.
No se debe enviar trabajo incompleto en este componente.

A continuación brindamos algunas recomendaciones para ayudar a los alumnos a tratar de completar su trabajo cuando
hacerlo sea seguro, adecuado y factible:
• Aconsejar a los alumnos en su selección de teóricos del teatro y de aspectos de teorías adecuados para garantizar
que la obra se pueda realmente explorar en casa y que representarla requiera un nivel mínimo de elementos de
producción técnicos especializados.
• Sugerir cambios al material teatral escogido para asegurar que sea posible representar la pieza y grabarla en video
en casa.

77
• Incentivar a los alumnos a implementar los elementos técnicos de la representación de manera creativa. Es
aceptable que los alumnos empleen efectos básicos, fuentes de iluminación adaptadas (como linternas o filtros de
colores) y simulaciones de escenarios, utilería y vestuario que muestren los efectos que deseaban crear
(dependiendo del teórico del teatro y del aspecto de la teoría que hayan elegido). Estos elementos representativos
serán aceptados por el equipo de examinadores.
• Compartir en línea la grabación de video final de la pieza teatral unipersonal, empleando una plataforma aprobada
por el colegio, e incentivar a los miembros del público para que aporten sus comentarios de forma remota.
• Recomendar que utilicen sesiones de invitación abierta de Microsoft Teams o Skype para solicitar comentarios del
público por medio de preguntas pertinentes y debates.
• Incentivar a los alumnos a reflexionar sobre los desafíos que han enfrentado durante este proceso en su trabajo
escrito, y a que expongan las soluciones creativas que han encontrado en el proceso de resolución de problemas.

Artes Visuales Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Evaluación externa: El estudio comparativo se puede realizar en un período de aprendizaje remoto siempre que alumnos y profesores tengan
Estudio comparativo acceso a dispositivos con buena conexión a Internet. Los alumnos del NS necesitarán además tener acceso a materiales y
herramientas que puedan emplear para la creación artística.

En caso de que se recurra al aprendizaje a distancia, los profesores deben encontrar formas de reunirse con los alumnos
en cada una de las etapas de indagación, acción y reflexión para discutir los progresos de los alumnos y verificar la autoría
del trabajo de estos. Los profesores deben discutir con cada alumno la elección de las obras de arte, objetos y artefactos
seleccionados. Es importante que las obras seleccionadas hayan sido elegidas por el propio alumno. Los profesores
también deben seguir asegurándose de que los alumnos citen todas las fuentes utilizadas y lo hagan de manera
apropiada. Orientación adicional para complementar la información publicada en la Guía de Artes Visuales:

78
Criterio F del NS (conexiones)

Para el criterio F del NS (conexiones), se podrán usar pruebas visuales de la creación artística en curso del alumno si no
puede acceder a los trabajos de taller completados o si dichos trabajos no han sido acabados.

Alumnos con acceso limitado a materiales y herramientas que puedan emplear para la creación artística (solo en el NS)

Para hablar sobre los casos de alumnos del NS con acceso limitado a materiales y herramientas que puedan emplear para
la creación artística, los coordinadores deben ponerse en contacto con support@ibo.org.
Evaluación externa: La carpeta del proceso se puede realizar en un período de aprendizaje remoto siempre que alumnos y profesores tengan
Carpeta del proceso acceso a dispositivos con buena conexión a Internet y a diversos materiales y herramientas que puedan emplear para la
creación artística.

En caso de que se recurra al aprendizaje a distancia, los profesores deben encontrar formas de reunirse con los alumnos en
cada una de las etapas de indagación, acción y reflexión para discutir los progresos de los alumnos y verificar la autoría del
trabajo de estos. También deben debatir con todos los alumnos la experimentación de estos para la creación artística y
asegurarse de que los alumnos hayan trabajado con el número correcto de formas de creación artística, según se indica en
la tabla de formas de creación artística. Los profesores también deben asegurarse de que los alumnos citen todas las fuentes
utilizadas y lo hagan de manera apropiada.

Orientación adicional para complementar la información publicada en la Guía de Artes Visuales:


Variedad de pantallas y trabajos

Se debe tener en cuenta que los requisitos para los envíos establecen que se pueden enviar varias pantallas para su
evaluación. Los alumnos no recibirán penalizaciones por enviar las pantallas mínimas requeridas.

Se recuerda a los alumnos que centrarse en menos trabajos (normalmente entre cuatro y cinco) les permitirá en la mayoría
de los casos mostrar mejor sus ideas, experimentación, procesos, perfeccionamientos y reflexiones en detalle y de manera
exhaustiva.

79
Uso del diario de trabajo de Artes Visuales

Los alumnos que aún deban realizar esta tarea necesitarán tener acceso a materiales de sus diarios de trabajo de Artes
Visuales y a trabajos creados durante el curso. El acceso a materiales para los alumnos también puede estar respaldado, en
los casos en que sea posible, por docentes que carguen y compartan documentación de forma remota.

Alumnos con acceso limitado a materiales y herramientas que puedan emplear para la creación artística

Los coordinadores de colegios en los que los alumnos tengan acceso limitado a materiales y herramientas que puedan
emplear para la creación artística deben ponerse en contacto con support@ibo.org.
Evaluación interna: La exposición se puede realizar en un período de aprendizaje remoto siempre que alumnos y profesores tengan acceso a
Exposición dispositivos con buena conexión a Internet y a diversos materiales y herramientas que puedan emplear para la creación
artística.

Orientación adicional para complementar la información publicada en la Guía de Artes Visuales:

Planificación y documentación de la exposición

Los alumnos no recibirán penalizaciones si una exposición formal planificada se cancela o no se puede llevar a cabo.

Los colegios deben tener en cuenta que el espacio donde se presenta una exposición no influye en la puntuación y no
incide en la puntuación para esta tarea.

Los alumnos que no puedan presentar una exposición formal por circunstancias adversas podrán fotografiar todos los
trabajos artísticos terminados que hayan seleccionado para la exposición, como si se tratara de una colección.

En la fundamentación de la práctica curatorial, los alumnos pueden agregar información sobre las soluciones alternativas
que debieron implementar para sus exposiciones.

80
Obras artísticas terminadas

El envío debe incluir solamente las piezas terminadas que el alumno haya seleccionado para cargar como obras artísticas
individuales para su evaluación.

Fotografías de la exposición

También se permite enviar un collage digital de las obras artísticas para cumplir con los requisitos de las dos fotografías de
la exposición. Los alumnos deberían intentar, si es posible, dar algún parámetro de la escala de las piezas.

Exposiciones virtuales

Las exposiciones virtuales no son obligatorias, pero están autorizadas.

Se pueden utilizar programas informáticos para crear versiones digitales en 3D de las exposiciones. Para las exposiciones
virtuales, los alumnos deben enviar capturas de pantalla o fotografías de la exposición virtual que han creado. El IB no
acepta que las tareas de evaluación se envíen a través de vínculos a sitios externos. No se admite que las fotografías de las
exposiciones se presenten en formato de archivo de video o videocaptura de pantalla.
Los alumnos y los colegios no deberían incurrir en costos adicionales asociados con servicios o programas en línea para
montar las exposiciones virtuales, ya que no es un requisito de la tarea.

Herramientas digitales y creación artística

Los alumnos pueden optar por realizar las obras artísticas utilizando herramientas digitales. En esos casos, se debería
mencionar en la sección correspondiente al medio del sistema de carga de trabajos en formato electrónico y en el texto de
la exposición de dicha obra. Esta es una elección artística y no se debería ejercer presión sobre los alumnos para que lo
hagan si no tienen la confianza suficiente o no desean hacerlo.

81
Corrección y moderación por parte de los docentes

Como siempre, los profesores deben evaluar la exposición del alumno asignando puntos a las obras presentadas por el
alumno en formato digital en pantalla, aplicando cada uno de los criterios de evaluación interna. En sus comentarios
explicativos, los docentes deben, tal como lo hacen habitualmente, incluir cualquier información que resulte pertinente para
justificar la evaluación realizada de la exposición.

Alumnos con acceso limitado a materiales y herramientas que puedan emplear para la creación artística

Los coordinadores de colegios en los que los alumnos tengan acceso limitado a materiales y herramientas que puedan
emplear para la creación artística deben ponerse en contacto con support@ibo.org.

Componentes troncales del PD y programas de estudios de los colegios (PEC)


CAS Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Proyectos de CAS En función de su contexto local y de la eliminación de algunas de las restricciones del confinamiento, se prevé que algunos
alumnos podrán tener oportunidades de hacer proyectos de CAS en la comunidad. Sus posibilidades dependerán en gran
medida de las condiciones locales y de la orientación que reciban de sus colegios, y también de las recomendaciones
oficiales sobre distanciamiento social, etc.

En caso de que un proyecto de CAS o algún acto pueda cancelarse o de que las circunstancias futuras impidan la
celebración de eventos presenciales, se recuerda que el programa de CAS se centra en cumplir los resultados del
aprendizaje, no en la naturaleza específica de los proyectos. Por lo tanto, en esos casos, los proyectos de CAS de los
alumnos pueden considerarse completados si la planificación de un evento u otros aspectos de este contribuyen de todas
formas a que se cumplan los resultados del aprendizaje de CAS.

82
A continuación se incluyen algunos ejemplos:

Resultado del aprendizaje 3: Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
- Crear una experiencia de CAS teniendo en cuenta metas y objetivos de aprendizaje específicos.

Resultado del aprendizaje 5: Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo
- Identificar los puntos fuertes del equipo en relación con la planificación y realización de un proyecto de CAS.
Experiencias de CAS Se prevé que los alumnos podrán continuar sus experiencias de Creatividad, Actividad y Servicio en línea o de forma
remota, aunque es probable que deban adaptar o modificar la naturaleza de esas experiencias y que dependan de su
contexto local y de las directrices oficiales vigentes.

Por ejemplo, en lo que respecta a los elementos de creatividad, se prevé que los alumnos tendrán acceso a plataformas
de redes sociales en las que podrán hacer actividades creativas, teniendo en cuenta las consideraciones éticas y de
seguridad relacionadas con el uso de redes sociales. Además, trabajar en un espacio nuevo permite que surjan ideas
creativas al planificar actividades de CAS. A continuación se ofrecen algunas ideas:

Resultado del aprendizaje 1: Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar
- Hacer un curso en línea de arte o pintura
- Aprender a tocar un instrumento musical mediante cursos o videos en línea

Resultado del aprendizaje 2: Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso
- Desarrollar formas innovadoras de hacer actividades de CAS de forma remota

En lo que respecta a las actividades físicas, se recomienda que los alumnos sigan haciendo varias actividades centradas
en el bienestar. A continuación se ofrecen algunas ideas:

Resultado del aprendizaje 4: Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.


- Seguir una clase en línea de yoga o conciencia plena
- Hacer ejercicio empleando un programa de videos en línea
- Dar un paseo o salir a correr a diario (si lo permiten las restricciones locales)

83
En lo que respecta al servicio, los alumnos podrían trabajar de manera virtual para completar actividades de servicio, como
la promoción de causas. A continuación se ofrecen algunas ideas:

Resultado del aprendizaje 6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global


- Trabajar con la comunidad local para organizar la donación de alimentos a personas mayores de la comunidad
Carpeta de CAS Todavía se requiere que los alumnos de CAS mantengan y completen una carpeta de CAS. Esa carpeta se debe
discutir en las tres entrevistas programadas de CAS. Se prevé que los coordinadores de CAS y los alumnos ya habrán
completado el proceso de entrevistas o, cuando queden algunas entrevistas pendientes, que estas se podrán hacer
por teléfono o con herramientas de comunicación en línea. Esas herramientas y enfoques se pueden utilizar para
facilitar cualquier otra sesión de ayuda que necesite brindar un asesor de CAS.

Monografía Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021

Orientación general Todas las monografías se pueden investigar y redactar empleando fuentes de investigación secundarias, por lo que se
recomienda que los alumnos que estén escribiendo ahora sus monografías para mayo de 2021 o empezando a trabajar en
las de noviembre de 2021 eviten incluir en ellas elementos de investigación primaria que impliquen una interacción física
directa con otras personas. Aún es posible utilizar información y datos obtenidos con herramientas para la realización de
encuestas en línea y entrevistas hechas en línea o por teléfono. Como siempre, los alumnos deben asegurarse de que los
recursos y métodos que decidan emplear sean adecuados para su pregunta de investigación y para los temas y disciplinas
que utilicen como marco de su investigación.
Monografías En las monografías de Ciencias que impliquen experimentos y trabajo de laboratorio, se recomienda que los alumnos elijan
que podrían y desarrollen temas de investigación que puedan gestionar en su entorno doméstico, con orientación remota de su
incluir trabajo de supervisor. Si no es posible, los alumnos deberán explorar un tema de investigación utilizando datos secundarios. Otro
laboratorio enfoque que se puede tener en cuenta es el uso de una tarea de elaboración de modelos. Física se presta especialmente
o trabajo de campo bien a ese método, que se puede desarrollar con herramientas como Excel, Desmos, Algodoo u otras similares.
Para obtener información adicional, los profesores pueden leer la orientación específica de cada asignatura de Ciencias en
el sitio web de la Monografía.

84
Se recomienda a los alumnos que estén haciendo monografías que impliquen trabajo de campo, como las de Geografía y
algunas de Estudios del Mundo Contemporáneo, que utilicen en lugar de eso fuentes secundarias e información y datos
obtenidos con herramientas para la realización de encuestas en línea o entrevistas hechas en línea o por teléfono.
Sesiones con los Las tres sesiones de reflexión obligatorias todavía deben realizarse, pero empleando herramientas de comunicación en línea
supervisores de la como Skype. Si hay algún motivo técnico o personal que impida la celebración de una sesión, el alumno deberá comunicarse
Monografía con el coordinador del PD o del POP para pensar en una alternativa. Las reflexiones deben registrarse en los formularios de
reflexión sobre la planificación y el progreso de la Monografía de los alumnos, que se deben enviar para someterlos a
evaluación.
También se pueden seguir celebrando sesiones de consulta, con herramientas de comunicación en línea.

Teoría del Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo y noviembre de 2021
Conocimiento

Evaluación interna: Dadas las circunstancias excepcionales que afrontan los alumnos en esta convocatoria, permitimos que las presentaciones
Presentación oral de Teoría del Conocimiento (TdC) se hagan de forma remota, como presentaciones virtuales a través de aplicaciones de
videoconferencia como Skype u otras similares.

Lo ideal es que el profesor cree una situación virtual que se asemeje en la medida de lo posible a las circunstancias de la
presentación presencial de TdC. Reconocemos que la presentación por videoconferencia requiere habilidades diferentes y
puede ser que los alumnos la encuentren más difícil que la presentación presencial. Sin embargo, es una alternativa viable
en circunstancias excepcionales como las actuales, ya que lo que se evalúa en las presentaciones de TdC es la calidad del
pensamiento del alumno y no sus habilidades de presentación.

Durante la corrección de presentaciones de TdC, los profesores deberán recordar que lo que se evalúa es el tratamiento
del tema y no deberán hacer ajustes a la puntuación por problemas de conexión o de sonido o por habilidades de
presentación deficientes.

85
También se recuerda a los profesores que, aunque la presentación puede hacerse de manera virtual, los alumnos deberán
completar y enviar el documento de planificación de la presentación (el formulario TK/PPD), que se seguirá utilizando como
siempre para la moderación de la presentación de TdC.
Evaluación externa: El ensayo de TdC sobre un título prescrito puede realizarse con relativa facilidad de forma remota, con orientación y apoyo
Ensayo de TdC periódicos de los profesores (como se estipula en la Guía de Teoría del Conocimiento) y con acceso a recursos adecuados.

Se recuerda a los docentes la importancia de las tres interacciones entre profesor y alumno que se detallan en la guía de
este componente. Esas tres interacciones sirven de orientación a los alumnos en el proceso que va desde una discusión
inicial de los títulos al aporte de comentarios sobre un borrador completo del ensayo. En la situación actual, las tres
interacciones también deben producirse, con un formato alternativo como una conversación por Skype o por teléfono, y
deben registrarse en el formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso (TK/PPF) que se debe enviar junto con
el ensayo.

PEC de Individuos y Consejos para los colegios para mayo y noviembre de 2021 (si corresponde)
Sociedades

Orientación general Todos los PEC del Grupo 3 (Historia del Arte, Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma, Estudios Sociales de Brasil, Historia
Moderna de Kazajistán, Turquía en el Siglo XX, Artes y Culturas del Mundo, y Pensamiento Político) requieren para la
evaluación interna tareas de investigación individuales que no necesariamente deben incluir trabajo de campo. Los
alumnos de Historia del Arte y de Artes y Culturas del Mundo pueden plantearse la posibilidad de ver en persona obras de
arte, obras arquitectónicas y otros objetos en los que quieran centrar su investigación, pero investigar en línea es
igualmente aceptable. 

Asignaturas que Una de las sugerencias para la elección de una investigación en la evaluación interna del PEC Historia Moderna de
requieren trabajo de Kazajistán describe “un tema histórico basado en trabajos de campo, por ejemplo, en un museo, un sitio arqueológico,
campo en la campos de batalla, lugares de culto tales como mezquitas o iglesias, edificios históricos”. Los alumnos pueden optar por
evaluación interna uno de los dos enfoques alternativos que se sugieren: “un tema histórico mediante el uso de una gama de fuentes escritas
o de fuentes escritas y no escritas” o “un tema de historia local”.

86
Los alumnos del PEC Civilizaciones Clásicas: Grecia y Roma pueden acceder a archivos arqueológicos en línea, lo cual les
permitirá evitar las visitas en persona a museos y otros lugares de interés.

PEC de Ciencias Consejos para los colegios ÚNICAMENTE para mayo de 2021

Orientación general Todos los PEC de Ciencias (Ciencias Marinas, Astronomía, y Ciencia y Tecnología de los Alimentos) tienen evaluaciones
internas que consisten en investigaciones científicas individuales basadas en métodos de investigación a elección del alumno.
Sin embargo, en este momento y de cara a la convocatoria de exámenes de mayo de 2021, sería recomendable que los
alumnos elijan y desarrollen temas de investigación que puedan gestionar en su entorno doméstico, con orientación remota
de su profesor.

Al igual que las asignaturas establecidas de Ciencias del PD, los PEC de Ciencias tienen el componente del proyecto
colaborativo del Grupo 4 (consulte la sección sobre el proyecto del Grupo 4 en este documento de orientación), pero hay
formas de realizar esa actividad como ejercicio virtual. De hecho, se anima a los alumnos a colaborar virtualmente con
alumnos de otros colegios, por lo que tienen muchas opciones. La guía de la asignatura da algunas ideas.

Se recomiendan los experimentos que se pueden gestionar en casa. También conviene plantearse el uso de datos
secundarios. Los alumnos que tal vez en otras circunstancias hubieran elegido hacer trabajo de campo o trabajo práctico de
laboratorio para su evaluación interna disponen de alternativas: 
• Utilizar una hoja de cálculo para análisis y creación de modelos
• Extraer información de una base de datos y analizarla de manera gráfica
• Utilizar una simulación, siempre que sea interactiva y abierta
Otro enfoque posible es recurrir a una tarea de elaboración de modelos. Esas tareas se pueden hacer con programas
informáticos como Excel, Desmos, Algodoo y otros similares.  

87

También podría gustarte