Está en la página 1de 2

CONCURSO DOCENTE

Tras casi tres años de incertidumbre los anhelos y esperanza


vuelven a más de 23 mil maestros que según informes de ASJ son
de educación básica y prebásica que buscarán una plaza en el
Concurso Docente a desarrollarse en el presente año entre el 8 y el
12 de agosto.

Según las autoridades de la Secretaría de Educación son de 14 mil


a 16,000 vacantes que estarán a disposición; de las cuales 1,500
son para el área administrativa; 800 para educación media y 9 mil
para docentes de primaria.

No obstante para el viceministro de Educación y dirigente


magisterial, Edwin Hernández, el esquema diseñado bajo la
administración de la presidenta Xionara Castro será 100 %
trasnparente y no tendrá ninguna injerencia política por parte de
agentes externos en beneficiar a X o Y candidato; situación que no
se presentó en los últimos esquemas donde se gastaron más de 30
millones de lempiras, teniendo como objetivo el desprestigio de la
carrera docente.

De igual forma el funcionario afirma que cada uno de los


participantes tendrá una nota mínima asegurada de un 75% con
solo presentarse, ya que al ser graduados de docentes les otorga la
capacidad para poder enseñar en las aulas educativas del país; los
otros 25 puntos restantes serán en base a la ponderación de los
resultados.

Al mismo tiempo el director de Educación de ASJ, Dennis Cáceres,


hace un llamamiento al gobierno a no defraudar a los miles de
hondureños incritos en el concurso que confían que se respetarán
los principios de ética.

Mismos que se acatarán si superan algunos puntos como


derogando la reglmanetación que impide que el concurso se realice
en base al Estatuto Docente o pidiéndole a la presidenta un Decreto
Ejecutivo, ya que el Acuerdo Ministerial que sacó Educación para
organizar nicho proceso no está por encima de la Ley Fundamenta,
generando un muro legal en el Concurso Docente.

A pesar de lo expresado desde la Secretaría se anunció que dichas


observaciones acusionas provenientes de ASJ ya están siendo
correjidas en conjunto con la Federación de Organizaciones
Magisteriales, redactando un PCM para derogar los tres
reglamentos que chocan entre sí; dicho documento ya está en
poder del Ejecutivo, mismo que será oficializado cuando la
presidente Castro Sarmiento así lo disponga en conjunto con el
Consejo de Ministros.

Según analistas del país, de no proceder esta acción el Concurso


Docente podría enfrentarse a más inpugnaciones de las recibidas
en los procesos de elección en administraciones pasadas.

Según los concursantes encuestados por los micrófonos de HRN,


más que confiar la mayoría de maestros esperan que este año el
concurso sí esté apegado a ley y que las plazas ofertanas no
tengan nombre y apellido como en ocaciones anteriores.

El próximo lunes inicia la subsanación de documentos para los


docentes que no hayan presentado la documentación completa o
que hayan entregado algún documento con alguna inconsistencia.

También podría gustarte