Está en la página 1de 3

ASIGNATURA

Español ll

TEMA

Textos expositivos
1-Elabora una definición de texto expositivo.

Son aquellos que abordan de manera objetiva un tema o asunto determinado, con la
finalidad de dar a conocer e informar una serie de hechos, datos o acontecimientos
específicos. Una explicación ordenada de una o varias ideas.

2-Lee y analiza el siguiente texto expositivo y determina su estructura: introducción,


desarrollo y conclusión.

Introducción - El medio ambiente es, dicho de un modo simple, el entorno en el cual la


vida se sostiene, crece y se reproduce. Desarrollo - Todas las formas de vida, por
pequeñas o complejas que puedan ser, existen en una relación continua con lo que las
rodea: se alimentan de los recursos disponibles, se defienden de las amenazas y
eventualmente se suman al entorno, al morir, brindándole materia y energía a otros seres
vivos que a su vez la aprovechan. La vida, por lo tanto, consiste en una serie compleja de
intercambios físicos, químicos y bióticos entre los organismos y su entorno, o sea, su
medio ambiente.

Conclusión - Visto así, el medio ambiente es mucho más que el lugar que habitamos. El
entorno tiene una importancia clave para el bienestar y la continuidad de la vida, y es por
eso que a lo largo de la historia del planeta los cambios drásticos en el medio ambiente
tienen repercusiones, a menudo terribles, en la vida en general.

3- Realiza un comentario de su contenido.

El medio ambiente es importante para cada ser humano porque es donde crecemos y
desarrollamos, pero no solo eso, sino que este tiene una gran importancia para nuestro
bienestar y en la continuidad de la vida, por ende debemos de cuidarlo. Nos habla sobre
los cambios drásticos que el medio ambiente ha sufrido durante la historia de la tierra, y
así también las repercusiones que hemos venido arrastrando por los cambios tan fuertes
que ha tenido.
4-Redacta un texto expositivo de por lo menos tres párrafos sobre el tema: Tiempos
difíciles.

Siempre aparecerán tiempos difíciles en la vida de cada uno de nosotros, estos tiempos
son inevitables. Muchas veces relacionamos las que cosas que nos salen bien con lo que
es la felicidad, pero a veces la vida nos pone en situaciones con las que nosotros no
contamos.

Podemos pensar entonces que todo se desequilibra, que tras algunos sucesos ya nada
volverá a ser como antes, aparecerán entonces sentimientos como miedo, rabia,
tristeza… con lo que tenemos que lidiar. A veces esto suele ser lo más difícil,
encontrarnos con emociones y no saber cómo manejarlas.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las veces estas dificultades están en nosotros,
en la manera de ver las cosas y en la forma que enfrentamos la realidad que nos toca
vivir. Estas cosas las aprendemos desde niños, con la forma de ser se nuestros padres, y
escuchando lo que piensan, eso tendrá mucha influencia en nosotros a la hora de actuar.

También podría gustarte