Está en la página 1de 6

ESTUDIO “ROJAS LAZARO”

ABOGADOS

Expediente : 04382-2022-0-1501-JR-PE-03
Especialista : Avila Mallaopoma Jaime Leandro
Escrito : Correlativo
SUMILLA : CONSTITUCIÓN DE ACTOR
CIVIL.
SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
– FLAGRANCIA, OAF Y CEED- SEDE CENTRAL.
CAHUAYA HUANASCA, LILIANA ALICIA
identificada con DNI N° 48791064, con domicilio habitual
Calle San Martin 0336 Sec. Oroya Antigua- La oroya-
Yauli- Junín; en el en el presente proceso que se sigue
contra de ROJAS BARAONA JHOAN RAYMUNDO
por el delito contra la FAMILIA en su modalidad de
OMISIÓN A LA ASISTENCIA ALIMENTARIA, ante
usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo del artículo 139º inc. 03) de la Constitución


Política del Estado concordante con lo dispuesto en los artículos 94°, 98°, 100°, y 104° del
Código Procesal Penal, recurrimos ante su despacho con la finalidad de CONSTITUIRNOS
EN ACTOR CIVIL, en el proceso seguido contra ROJAS BARAONA JHOAN
RAYMUNDO, por del delito contra LA FAMILIA en su modalidad de OMISIÓN DE
ASISTENCIA FAMILIAR, en agravio de ROJAS CAHUAYA NASSNI MAHAL,
solicitando a su despacho se me tenga por CONSTITUIDO EN ACTOR CIVIL y se me
otorgue las prerrogativas establecidas en la ley a fin de poder ejercer nuestro derecho de
defensa en mérito a las siguientes consideraciones que paso a exponer:

II. EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS PARA SU ADMISIÓN:

De conformidad con lo señalado en el artículo 100 del CPP y los términos del Acuerdo Plenario
N.°05-2011/CJ-116 Fundamento jurídicos 14 y 15, la solicitud de constitución en actor civil
deberá ser presentada por escrito y contener, bajo sanción de inadmisibilidad:

1. LAS GENERALES DE LEY:


En primer término, sobre la Legitimidad para solicitar la constitución en actor civil,
conforme lo establece el artículo 98 del CPP, la acción reparatoria sólo podrá ser
ejercitada “(…) por quien resulte perjudicado por el delito, es decir, por quien según la
ley civil esté legitimado para reclamar la reparación y, en su caso los daños y perjuicios
producidos por el delito”. En ese sentido, la agraviada ROJAS CAHUAYA NASSNI
MAHAL, hija del procesado ROJAS BARAONA JHOAN RAYMUNDO, y que al
ser menor de edad se encuentran a la tutela de su señora madre CAHUAYA
ESTUDIO “ROJAS LAZARO”
ABOGADOS

HUANASCA, LILIANA ALICIA para ejercer sus derechos personales que se le asiste
como parte agraviada en el presente proceso, a razón de ello y de conformidad con lo
dispuesto en el art. 94 inc.1) NCPP, se nos asiste el derecho de Constituirnos en Actor
Civil. Por lo que al amparo del artículo 100 Inc. 1 CPP, paso a describir los datos generales
de los que se encuentran en la condición de agraviados:

DATOS PERSONALES DE LA REPRESENTANTE:


NOMBRES Y APELLIDOS : Liliana Alicia Cahuaya Huanasca
DNI : 48791064
Edad : 30 años
Estado Civil : Soltera
Domicilio : Calle San Martin 0336 Sec. Oroya Antigua- La
oroya- Yauli- Junín

DATOS PERSONALES DE LA PARTE AGRAVIADA:


NOMBRES Y APELLIDOS : Nassni Mahal Rojas Cahuaya
DNI : 90708157
Edad : 04 años
Sexo : Femenino
Grado de instrucción : Jardín
Domicilio : Jr. Progreso S/N Centro Poblado- La punta,
provincia de Huancayo, departamento de Junín.

2. DATOS DEL ABOGADO DEFENSOR:


NOMBRES Y APELLIDOS : Jhonny Eleo Rojas Lazaro
CAJ : 4815
Casilla Electrónica : 86645
Domicilio Procesal : Psje. Alfaro N° 146 El Tambo
Correo Electrónico : r.jhonny.lazaro@gmail.com

3. DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO:


NOMBRES Y APELLIDOS : Johan Raymundo Rojas Barona
DNI : 71790314
Edad : 28 años
Estado Civil : Soltero
Domicilio : Calle San Martin 0336 Sec. Oroya Antigua- Distrito La
Oroya- Provincia de Yauli- Departamento de Junín.
ESTUDIO “ROJAS LAZARO”
ABOGADOS

4. DELITO OBJETO DE IMPUTACIÓN AL PROCESADO:


Que, de conformidad con el EXPEDIENTE N° 02470-2022-0-1501-JR-PE-03 del
Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria que cita a AUDIENCIA ÚNICA
VIRTUAL DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO de fecha 14 de Diciembre
del 2022, contra el procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA, por la
comisión del delito Contra LA FAMILIA en la modalidad de OMISIÓN DE
ASISTENCIA ALIMENTIARIA, conducta prevista y sancionada en el primer párrafo
del artículo 149° del Código Penal, concordante con el artículo 23 Código Penal.

5. EL RELATO CIRCUNSTANCIADO DEL DELITO:

a. CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES:
Que, en agravio de NASSNI MAHAL ROJAS CAHUANA, se interpuso una demanda de
alimentos contra el procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA, recaído en el
Exp. N° 02983-2018-0-1507-JP-FC-02 ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de
Huancayo, asimismo fue finalizada con la resolución N° 03 y 04 de fecha 10 de octubre
de 2018, en el que se aprueba la conciliación realizada por las partes, disponiendo su
ejecución por tener carácter de sentencia con la autoridad de cosa juzgada, estableciendo
una pensión por la suma de S/350.00 soles en forma mensual y adelantada a favor de su
menor hija.

b. CIRCUNSTANCIAS CONCOMITANTES:
Que, ante la omisión de pago de la pensión alimenticia, mediante la Resolución N° 14
con fecha de 30 de noviembre del 2021 se practicó la liquidación de pensiones
devengadas por la suma de S/ 13,202.04 (TRECE MIL DOSCIENTOS DOS CON
01/100 SOLES), que corresponde al periodo de 01 de diciembre del 2018 al 28 de
noviembre del 2021 mas un mes de adelantado 31 de diciembre del 2021 y se realizó un
pago de CUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA 00/100, en ese sentido el
obligado adeuda el de S/. 8,352.04 (OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y
DOS CON 04/100 SOLES), asimismo, conforme a la Resolución N°15 de fecha 28 de
enero del 2022 se APRUEBA la liquidación de devengados y es REQUERIDO a fin
de realizar la cancelación respectiva dentro de tres días, bajo apercibimiento de remitir
copias certificadas al MINISTERIO PÚBLICO para la correspondencia denuncia
penal por delito de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR.

c. CIRCUNSTANCIAS POSTERIORES:
No obstante, a ello, el imputado pese haber sido válidamente notificado conforme a
cédula de notificación N°2022-10378 con fecha de 18 de febrero del 2022, adeuda las
pensiones alimenticias devengadas, por lo que el órgano jurisdiccional, remitió las
copias certificadas de las piezas procesales al Ministerio Público conforme a
Resolución N°16 de fecha 25 de abril del 2022, para proceder conforme a ls
atribuciones por ser el titular de acción penal.
ESTUDIO “ROJAS LAZARO”
ABOGADOS

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y JUSTIFICACIÓN DE NUESTRA


PRETENSIÓN:

PRIMERO: Justificación del monto de Reparación Civil. El artículo 93 del Código


Penal, textualmente señala que: “La reparación comprende: 1.- la restitución del bien o,
si no es posible el pago de su valor; y, 2.- la indemnización de los daños y perjuicios”.
Con respecto a la indemnización de los daños y perjuicios, ha de tomarse en cuenta que
ante el incumplimiento que ha venido ejerciendo la parte imputada, ha generado daños
consecuentes a la agraviada NASSNI MAHAL ROJAS CAHUANA.
SEGUNDO: Por lo tanto, en el presente caso se generó el DAÑO EMERGENTE,
comprendido como el daño que sufre la persona por el hecho ilícito, en otras palabras,
es el valor de los bienes que existían en el patrimonio de la víctima y que le fueron
arrebatados por el daño causado, en orden de ideas la CASACIÓN Nº 1325-2018
ANCASH, que en su fundamento SEXTO menciona: “El daño emergente es la
disminución del patrimonio ya existente”. Por tal motivo, ante la omisión del
procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA con pagar la liquidación de
pensión de alimentos devengados, afecta a su hija NASSNI MAHAL ROJAS
CAHUANA, toda vez que la agraviada al no percibir la pensión de alimentos que por
derecho les corresponde tuvieron que cargar con todas las carencias económicas y los
gastos de la canasta básica familiar.
TERCERO: Asimismo, conforme al fundamento TERCERO de la CASACIÓN N°
2762-2019 PUNO, se refiere que: “El LUCRO CESANTE, presupone la existencia
de daño patrimonial, consiste en las ganancias frustradas que se dejaron de
percibir”. Por lo mencionado, ante el incumplimiento de la pensión alimenticia del
procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA, la agraviada NASSNI
MAHAL ROJAS CAHUANA no pueden percibir la liquidación de pensión de
alimentos devengados, generándole daños y perjuicios.
CUARTO: Por otro lado, en el presente caso se generó el DAÑO A LA PERSONA,
toda vez que el acusado nunca se preocupó en cumplir con su obligación de padre para
poder cubrir nuestras necesidades básicas que son educación, alimentación, vestimenta,
recreación, entre otros; a pesar de los constantes requerimientos que le hacíamos al
procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA, sin embargo, el procesado se
negaba a cumplir con su responsabilidad. A la fecha no ha cumplido con sus
obligaciones de ninguna forma, por tal motivo tuvimos que dejar nuestros estudios de
lado por las carencias económicas que presentamos, toda vez que se nos hace imposible
solventar los gastos.
Asimismo, si bien nuestra señora madre LILIANA ALICIA CAHUAYA
HUANASCA cuenta con un puesto laboral, el salario que percibe es mínimo, por lo
cual el apoyo económico de mi señora madre es limitado, siendo así el único sustento
económico de mi hogar.
ESTUDIO “ROJAS LAZARO”
ABOGADOS

QUINTO: Por último, producto del incumplimiento del imputado ha ocasionado


DAÑO MORAL, entendida como el daño no patrimonial inferido en derechos de la
personalidad o en los valores que pertenecen al campo de la afectividad conforme lo
advierte la Casación N°949-95, AREQUIPA.
Por lo que el daño nos ha ocasionado sufrimiento, angustia, pena y dolor toda vez que
nuestro padre tiene conocimiento de nosotras, sus hijas, sin embargo, teniendo la
responsabilidad de apoyarnos económicamente no lo hace, toda vez que el acusado no
tiene otra carga familiar, ni cuenta con algún impedimento, inconveniente o
limitante para desarrollarse en el ámbito laboral o trabajar.
SEXTO: Cabe precisar, que el incumplimiento de sus obligaciones por parte del
procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA, ha impedido poder realizar
nuestras actividades normalidad, toda vez que tuvimos que abstenernos de realizar
compras que superen nuestra canasta básica familiar, como: compras de vestimenta,
asistencia médica y educación. Asimismo, la conducta del imputado ha influenciado
negativamente en nuestra personalidad y estado anímico, impidiendo que desarrollarnos
en un ambiente que nos permita gozar de una vida plena conforme lo regula la
Constitución Política del Perú.

RESPONSABILIDAD CIVIL

El procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS BARONA,


omitió cumplir su obligación de prestar alimentos a su hija
NASSNI MAHAL ROJAS CAHUANA, por tal motivo la
acción de incumplimiento que viene ejerciendo el procesado
La Acción Dañosa es antijurídica, porque la conducta ejercida por el procesado
es contraria al artículo 149º del Código Penal.

El daño ocasionado por el procesado JHOAN


RAYMUNDO ROJAS BARONA, es la afectación del bien
El Daño jurídico penalmente protegido de carácter patrimonial (
omisión de prestar alimentos), poniendo en peligro la propia
existencia y demás condiciones de vida de los agraviados
NASSNI MAHAL ROJAS CAHUANA, y limitando en
gran parte su derecho de participación social.

La relación de Para atribuirse la responsabilidad del procesado JHOAN


Causalidad RAYMUNDO ROJAS BARONA es necesario un vínculo
causal, por tal motivo la omisión de la obligación del señor
al cumplir con pagar la liquidación de pensión de alimentos
ESTUDIO “ROJAS LAZARO”
ABOGADOS

devengados a favor de las agraviada NASSNI MAHAL


ROJAS CAHUANA como resultado derivado de la
omisión, genera daño a las agraviadas, toda vez que no
pueden cubrir con todas sus necesidades básicas. Viéndose
así la relación de causa y efecto.

Los factores de Por último, el procesado JHOAN RAYMUNDO ROJAS


Atribución BARONA viene hacer el responsable directo sobre el delito
de omisión de asistencia alimentaria causante del daño.
Además, la conducta del procesado fue con presencia de
dolo, porque si bien el procesado ha desplegado su conducta
con conocimiento de su actuar jurídico, es decir sobre su
obligación legal que tiene por la existencia de una vinculo
de parentesco, quedando descartado la presencia de Culpa.
Siendo así que el procesado a pesar de que se le requirió con
el cumplimiento de su obligación alimentaria no lo hizo,
conociendo que debe realizar dichos pagos, por lo que actuó
de manera dolosa.

En ese orden de ideas y acorde a los argumentos esgrimidos, precisamos que el importe
a reclamar por concepto de reparación civil es la suma de S/. 3,852.04 (TRES MIL
OCHOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 04/100 SOLES) PARA LA PARTE
AGRAVIADA: NASSI MAHAL ROJAS CAHUA, más el monto que adeuda el
imputado por concepto de alimentos devengados a favor de mi menor hija. Ello como
consecuencia del análisis efectuado precedentemente, ya que consideramos que el
importe solicitado resulta proporcional al daño infringido y razonable de acuerdo a las
condiciones de los agraviados.

POR TANTO:
Solicito a usted, Señor Juez se sirva proveer el presente escrito
conforme a ley.
OTROSIDIGO: Presento este escrito al amparo del artículo 290° de la Ley Orgánica
del Poder Judicial en representación de mi patrocinada.

Huancayo, 06 de diciembre del 2022.

También podría gustarte