Está en la página 1de 26
Capitulo 5 FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS GRUPOS & COMPRESION DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO lOS grupos (Pag. 177) Grupo: Definicion Dos o mas individuos interactuantes e interdependientes, que se retinen para alcanzar objetivos particulares. . we -= Clasificaci6n: -7 7s etm A 2 - x. GRUPO INFORMAL 7 _GRUPOFORMAL SMa a) oo FORMALMENTE NI! DETERMINADO POR GRUPO DE TRABAJO DESIGNADO, LA ORGANIZACION; APARECE COMO: DEFINIDO POR LA ESTRUCTURA RESPUESTA A LA NECESIDAD DE CONTACTO Crone s ‘Aquellos que trabajan juntos para alcanzar un objetivo especifico en el 1 que todos tienen interés \ an GRUPO DE AMISTAD: 4 \. (Aauetios que se retinen poraue comparten) J \ 7 x una o mas caracteristicas comunes 7 co 7 ‘~ —_——- ‘ ~ odelo de las cinco etapas (desarrollo de los Prupos) (Pag. 179) of eae) f= pb) PP ? —, PREETAPA | Erara | Formacién ey g etapa lil ETAPAIV Normalizacién ETapAV Desempefio Terminaci6n n modelo alternativo para grupos temporales con plazos He terminacién: Modelo de! equilibrio zigzagueante (Pag. 180) ‘Modelo de equilibrio puntuado Los grupos temporales experimentan una _ transicién entre periodos de inercia y actividad Secuencia de Acciones: 1era reunion : establecer direccion del grupo Primera fase de inercia. Punto de transicion. Cambios importantes. Segunda fase de inercia. Actividad Acelerada Modelo del equ jo zZigzaqueante FASE 1 (INERCIA) Sociometria: Técnica analitica para estudiar la interacciones de grupo. Sociograma: Diagrama que traza un mapa grdafico de las interacciones sociales preferidas, obtenidas en entrevistas o mediante cuestionarios. Propiedades de los_ grupos: (Pq. 181) Roles, Normas, Estatus Tamafo, Composici6n, & Cohesi6n | Tamanho (Pag 192) Holgazaneria o Pereza Social Tendencia de los individuos a realizar menos esfuerzo cuando trabajan de manera colectiva que cuando trabajan de manera individual. h sites indviguaimerie S0Kg de fuera Esfuerzo R trabaiande colectivamente 100 Kat EXP h dare indviduatmente £0 Kado trea HS Lr R f ff carn sonoma nati a Tamafio del Grupo Ringelmann: Teoria de la HS mposicién La investigacién apoya que por lo general es mas factible que los grupos heterogéneos -compuestos de individuos disimiles- tengan diversas habilidades e informacién y sean mas eficaces que los grupos homogéneos. a ‘abajo cohesivos? (Pag 194) Cohesion: Grado en que lo miembros de un grupo se ven atraidos unos con otros y estan motivados para permanecer en el. COHESION Alta Baja wid Alta rar IPRODUCTIVIDAD | Ww) jee ens) MODERADA <|3 zl i n i: BAJA oO Ww Baja PRODUCTIVIDAD zla OMA DE DECISION EN UPO (Pag 195) Ventajas: + La informaci6n y los conocimientos son mas completos. + Mayor diversidad de puntos de vista. + Mayor aceptacion de una solucion. + Mayor legitimidad Desventajas: + Consumen tiempo. + Presiones para conformarse. + Dominio de pocas personas + Responsabilidad ambigua écnicas para la toma de decisiones en Grupo (Pag 199) quipos vs. Grupos: {Cual es la diferencia? (Pag 203) Grupo de Trabajo Conjunto de personas que interactuan primordialmente para compartir informacion y tomar decisiones que ayuden a cada miembro a desempefiarse dentro de su area de responsabilidad. Equipo de Trabajo Conjunto de personas cuyos esfuerzos individuales dan como resultado un desempefio mayor que la suma de aquellas contribuciones individuales (Sinergia positiva ). Ht — ttt GRUPO DE TRABAJO. EQUIPO DE TRABAJO an omparacion entre los grupos de trabajo y los equipos Ete Tey Ie GRUPOS DE TRABAJO EQUIPOS DE TRABAJO COMPARTIR INFORMACION NEUTRAL (A VECES NEGATIVO} INDIVIDUAL, ALEATORIA Y VARIABLE a2 Tipos de Equipos (Pag 204) ipos de Solucién de Problemas Equipos de Solucion de Problemas Grupos de 5 a 12 empleados del mismo departamento que se reunen unas horas a la semana para discutir formas de mejorar la calidad, la eficiencia y el ambiente de trabajo. ane quipos Autodirigidos Equipos de Trabajo Autodirigidos Grupos de 10 a 15 personas que asumen las responsabilidades de sus antiguos supervisores. 345 quipos Transfuncionales Equipos de Trabajo Transfuncionales Empleados del mismo nivel jerarquico, pero de diferentes areas de trabajo, que se reuinen para llevar a cabo una tarea. — ra ets} quipos Vi Equi Tr Virtual Equipos que usan las nuevas tecnologias de la informacion y comunicaci6n para reunir miembros que estan fisicamente dispersos, esto en orden de lograr una meta comun. gle Meet -Skype - Appear.in - Google Hangouts - Webex - PalTalk - Meetingburner - Videolink2.me actores que determinan que los equipos sean exitoso: (Pag 208) = §@ EI © © fire ete @ Dimensiones de la Confianza ‘Integridad.- Honestidad = y confianza absolutas. + Competencia.- Conocimiento y habilidades técnicas e interpersonales. * Consistencia.- Confiabilidad, pronosticabilidad y buen juicio en el manejo de las situaciones. + Lealtad.- Voluntad para proteger y dar cara por una persona (0 equipo). + Apertura.- Voluntad de compartir ideas e informacién libremente. onversion de los individuos en jugadores de equipo (NET > fp, 7 XQ o> m > = : Disefio del sociograma Paso 3.- Disefio e interpretacion del sociograma: [|-Racimos Prescitos -Racimos emergentes a) Coaliciones (G. Interés) b) Camarillas (G. Amistad) - Estrellas Aislados Puentes Enlaces

También podría gustarte