Está en la página 1de 26

INFORME DE MARCO INSTITUCIONAL

1. Identificación del escenario de prácticas: Virtual trainig Colombia,


Sincelejo, código CIIU 8551: Formación académica no formal.
2. Identificación de necesidades:

POSITIVAS  NEGATIVAS 
Oportunidades  Amenazas 
  -Profesionales con necesidad de  -Abstinencia de migrar del sistema
potencializar sus habilidades de educación tradicional al virtual.
comunicativas. -Bajo índice en la brecha digital.
-Tener varios micronichos donde -Normatividad que puedan afectar
expandir la idea.  este tipo de formación.
Fortalezas  Debilidades 
 -Al ser una herramienta virtual se  -Poco reconocimiento en el sector.
economizarán costos al consumidor -
final.  
-Al ser herramienta virtual posibilita  
la formación en cualquier horario y
sin importar el lugar donde se
encuentre el estudiante.

1.3. Sector Al Que Pertenece La Idea De Negocio: código CIIU


8551: Formación académica no formal.
1.4. Descripción Breve De La Idea De Negocio:
La idea de negocio consiste en crear una plataforma virtual que
permite potencializar las competencias comunicativas de los clientes,
en específico las siguientes competencias: lingüística, discursiva,
estratégica y el manejo adecuado de la quinésica.
Los potenciales clientes serian profesionales que ejerzan profesiones
que requieran una mayor habilidad comunicativa como por ejemplo:
abogado, politólogos, comunicador social, trabajador social, docentes,
atención al cliente, entre otras, debido que dentro de sus funciones
generalmente deben realizar informes, hablar el público (seria el
fuerte) y persuadir discursivamente.
Durante mucho tiempo he podido evidenciar que en la ciudad de
Sincelejo y en el departamento de Sucre no existe una plataforma
virtual o un centro formal que fortalezca este tipo de competencias, a
raíz de esta situación surge la idea, además muchos profesionales
tienen dificultades al momento de hablar en público, según Susana
Sosa, directora de Servicio de Adecco Professional en España, afirma
que por lo menos un 75% ha sentido miedo al momento de hablar en
público, conociéndose este trastorno como glosofobia.
1.5. Con Relación Al Producto O Servicio: de manera clara y concisa
responda los siguientes ítems:
a. ¿Cuál es la oportunidad o necesidad detectada en el mercado para
la generación de su idea de negocio?:
Durante mucho tiempo he podido evidenciar que en la ciudad de
Sincelejo y en el departamento de Sucre no existe una plataforma
virtual o un centro formal que fortalezca este tipo de competencias,
además en las bases de datos de la secretaría de educación municipal y
departamental no se registra ningún centro enfocado en este campo en
específico, a raíz de esta situación surge la idea, además muchos
profesionales tienen dificultades al momento de hablar en público,
según Susana Sosa, directora de Servicio de Adecco Professional en
España, afirma que por lo menos un 75% ha sentido miedo al
momento de hablar en público, conociéndose este trastorno como
glosofobia, lo cual genera una ventaja para el proyecto.
Durante el análisis de competencia se observó la siguiente
información:
Competencia
Descripción Competid Competid Competid Competidor
or 1 or 2 or 3 Cursos 4
Universida
Crehana Corposucre Google d Pontifica
Bolivariana
 Con sede
en
Montería,
Córdoba.
Población
cercana a
En Sincelejo
 Cobertura  Cobertura Sincelejo
se encuentra
nacional nacional donde gran
ubicado en
debido que debido que parte de
un sector
su su sucreños se
Localización estratégico
metodología metodología trasladan a
de la ciudad
de de estudiar a
al estar
enseñanza es enseñanza es ese
situado cerca
virtual virtual departamen
al centro.
to. Ofrece
sus cursos
bajo
metodologí
a
presencial.
Productos y  Cursos  Ofrece el  Ofrece  Ofrece el
servicios cortos programa cursos de programa
(atributos) enfocados en comunicació diversos comunicaci
marketing n social, temas, ón social,
digital, además dentro de además
diseño y oferta estos se oferta
manejo del diplomados, encuentra cursos y
entorno cursos y hablar en diplomados
seminarios enfocados
digital y enfocados en en temas
público.
comunicació temas relacionado
n efectiva. relacionados s con esta
con esta área área
 Oferta una
membresía  Los
 Generalmen
de 4 cursos seminarios
te los precios  Son cursos
con acceso a oscilan en
de gratuitos y
las 24 horas valor de
diplomados algunos son
por 110.000 500.000
oscilan certificables,
además cursos
Competitivid alrededor de pero el de
ofrece cortos
ad de precios 2.000.000 y hablar en
membresías en1.500.00
los público no
ilimitadas 0y
seminarios y tiene la
mensuales diplomados
cursos varían opción de
de modo en
según cada certificado.
personal o 2.000.000
caso
familiar. promedio

Canal
Canal Canal Canal
directo,
Logística de directo, directo, directo,
venta
distribución venta venta venta
virtuales y
virtuales virtuales virtuales
plan referido
Publicidad    El programa  Ofertan los  Ofrecen
Publicacione de cursos a sus cursos a
s a través de comunicació través de las través de su
medios n social es plataformas página web,
virtuales, publicitado a propias de medios
con énfasis través de google como tradicionale
medios
tradicionales
y la
educación
continuada
(Seminarios,
cursos y
diplomados)
lo es:
únicamente
Chrome, sy
en redes en la página
youtube, digitales. Es
sociales. web.
Gmail, decir, canal
Además
google+, directo.
ofertan el
entre otros.
programa en
campañas
como:
“buscando
carrera” en
las
instituciones
educativa.
 
Servicio al Baja calidad  Poca
cliente de en servicio al calidad en la
Un servicio
Servicio al forma muy cliente, inmediatez y
al cliente
cliente personalizad debido que efectividad
adecuado
ae las líneas no del servicio
inmediata las contestan al cliente

Talento    Al no tener  


humano Personal Personal un contacto Personal
muy
personalizad
o con el
tutor o
altamente altamente descripción altamente
calificado calificado de su calificado
  currículo y
experiencia,
es complejo
evaluar este
ítem.
 Se
  Se  Se
desconoce
Líder de desconoce desconoce
Dirección tipo de
puertas tipo de tipo de
(liderazgo) liderazgo
abiertas liderazgo liderazgo

 Entidad con
 Entidad
  Entidad con un buen
con un buen
Entidad mediano musculo
Posición musculo
nueva que se musculo financiero
financiera financiero
desconoce financiero, debido que
(respaldo con 5 sedes
su estado con es una
económico) con alta
financiero presencia en compañía de
dotación de
4 ciudades. talla
tecnología.
internacional
Lealtad de Dependiend Al no tener  Al tener  Al no tener
los clientes o de la mucha oferta cursos mucha
experiencia académica gratuitos oferta
de los especifica en genera un académica
clientes les el campo, grado de especifica
en el
campo,
puede que no
genera puede que
genere tanta lealtad por
lealtad no genere
fidelidad por parte de sus
tanta
parte de sus usuarios.
  fidelidad
clientes
por parte de
sus clientes
Comenzó en  Empezó en
Comenzó
Sincelejo y estados
en Medellin
fue unidos y
y luego fue
Expansión  Se expandiéndo brindar
expandiend
global desconoce se a servicios
o se a las
(venta en mucha Cartagena, relacionados
ciudades de
otros información Barranquilla con el
Bogotá DC,
mercados) de este sitio y Montería internet, se
Bucaraman
gracias al expandió a
ga, Palmira
convenio con nivel
y Montería
Tecnar mundial.
Participación
 Ha atendido
en el  Se  Se  Se
a más de
mercado desconoce desconoce desconoce
7000
(lugar según información información información
estudiantes
las ventas)
Imagen  Recienteme Política de  Les falta
corporativa Maneja nte está imagen fortalecer
buena sufriendo corporativa más la
imagen cambios en bien imagen
corporativa, la adopción definida. corporativa
debido que de su imagen de la
tienen corporativa, institución
debido que
deben
adaptar su
logo y
definida sus
demás
colores
elementos a
corporativo debido a las
contextos
y proyectan reformas
actuales.
seguridad al recién
Las
momento de implementad
instalacione
tratar con los as.
s si están
clientes.
bien
 
relacionada
s conla
imagen
corporativa.
Accesibilida  Al ser una  Fácil acceso   Al ser una Al estar en
dy empresa a los clientes empresa otro
ubicación de digital, es de al estar digital, es de departamen
la empresa fácil ubicada en la fácil to siempre
ubicación y zona centro ubicación y acarrea
acceso a la de Sincelejo. acceso a la gastos
información información extras para
de ella de ella los
sincelejanos
, lo cual
hace un
poco más
complicado
el acceso
por parte de
los clientes.
 El
marketing
digital no es
 Emplea muy su fuerte,
  reducido el    pero si lo
Su marketing Su maneja en
Marketing
marketing es digital, marketing es una gran
Digital
100% digital debería 100% digital parte de sus
explotar más actividades
este recurso. al momento
de
satisfacer a
los clientes.

b. ¿El producto o servicio resuelve algún problema de manera


innovadora?:
En el punto anterior, donde se realizó el análisis a la competencia se
puede observar el estado en que se encuentra cada competidor, pero
sin duda ninguna ofrece un plan de seguimiento al estudiante, donde
se motive e incentive a la realización de su curso, esto se lograría con
la cercanía que tendría el instructor y su estudiante, para que le sea a
este mucho más fácil la adaptación a nuestro modelo educativo.
Ángel Humberto Facundo Díaz, realizó un estudio enfocado en la
deserción estudiantil en la UNAD Colombia, donde nace la idea de
crear una consejería académica para intervenir a los estudiantes que
estén con bajo rendimiento académico o estén desertando, sin
embargo considero que el acompañamiento por parte del tutor debe
ser constante para evitar llegar a esta situación. Hablando desde mi
experiencia he realizado cursos donde solo hay que ver videos y no
hay interacción con una persona, lo cual me desmotiva y en ocasiones
he abandonado estos programas.
La idea de negocio plantea tener como etapas donde se aplique un
componente teórico y uno práctico para tener mejores resultados al
evaluar las distintas competencias.
c. ¿Qué lo hace atractivo o novedoso? Y ¿En qué se diferencia tu
producto o servicio del de la competencia?:
En nuestra idea de negocio sería el acercamiento entre el instructor y
el estudiante, lo cual permitiría mayor apropiación de la marca y
fidelización de ese cliente por la cercanía existente.
Según el portal finanzaspersonales.co hablan del caso Virgin mobile,
quien ha tenido mucha aceptación en Colombia por la forma de
motivar a sus colaboradores, lo que convierte que ellos atiendan de la
mejor manera a los clientes y estos se sientan muy identificados con la
marca, las campañas promocionales emplean un lenguaje cercano, al
igual que los mensajes realmente motivacionales que envían.
Por eso Virtual training Colombia se enfocará en brindar un buen
servicio al cliente y ayudar a que sus estudiantes se sientan muy
cercanos a institución, destacando que la clave de un negocio está en
la manera de tratar a sus clientes.
1.6. Futuros clientes
a. Los potenciales clientes y/o consumidores están ubicados en los estratos
2,3,4 y 5 de la ciudad de Sincelejo, lo cual sería el 45% de la población, la
plataforma está destinada para usuarios con edades entre 20 a 65 años y
con estudios de pregrado o posgrado.
7. Publicidad
Una parte de la publicidad de la empresa se realizará a través de la
optimización en motores de búsqueda (SEO), permitiendo posicionar nuestra
página web en las primeras listas de los buscadores.
A través de redes sociales se realizará primero una campaña de expectativa,
para ir despertando interés en la población y luego ofrecer nuestros servicios,
además se tendrá en cuenta los días y horas de mayor tráfico de nuestro
público de interés, para realizar las publicaciones, además teniendo en cuenta
el uso de la narrativa transmedia para enfocar nuestros contenidos en cada red
social.
Otras estrategias de publicidad sería el pago por anuncios en google ads,
youtube, páginas web de gran tráfico en la ciudad.

2. Validación de Idea de Negocio: se realiza un prototipo inicial. Se


anexa en este punto Prototipo de la Idea (producto mínimo Viable)
PMV.
2.1. Segmentos de clientes:
Los potenciales clientes y/o consumidores están ubicados en los estratos
2,3,4 y 5 de la ciudad de Sincelejo, lo cual sería el 45% de la población, la
plataforma está destinada para usuarios con edades entre 20 a 65 años y
con estudios de pregrado o posgrado, especialmente en áreas de
comunicación, sociales, ciencias políticas, entre otros.
Criterio Segmentos Típicos. CUALITATIVO CUANTITATIVO

Geográfico.

Continente. Europa, Norteamérica, NA NA

Latinoamérica.

País. Colombia, Costa Rica, NA NA

Canadá, USA.

Región. Costa Atlántica, costa NA NA

pacífica, región

mediterránea, costa oeste.

Ciudad. Bogotá, Caracas, Nueva SINCELEJO 294.650

York, Santiago.

Tamaño de la Mayor de 50.000 habitantes. Mayor de 50.000 habitantes NA


ciudad. Menor de 50.000 habitantes.

Densidad de la Urbana, suburbana, rural. URBANA 40,41% 119068

población.

Clima. Frío, cálido, lluvioso, TODO NA

soleado.

Relieve. Montañoso, llanura, NA NA

altiplano.

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA

Criterio Segmentos CUALITATIVO CUANTITATIVO

Demográfico

Edad. 0a 6 años, 7 a 12 años, 20 – 65 AÑOS 199.096

menores de 15 años, mayores

de 45 años.

Género. Masculino, femenino. NA NA

Estado civil. Soltero, casado, viudo, NA NA

divorciado.

Escolaridad. Primaria, educación media, Pregrado, posgrado NA

pregrado, postgrado.

Origen étnico. Hispano, anglosajón, asiático, NA NA

africano.

Ingresos. Escala de valores monetarios. 2 SMMLV EN ADELANTE NA

Clase social. Baja, media baja, media alta, MEDIA – MEDIA ALTA – 16% 89593

alta. 1: 54%
2: 28%

3: 11%

4: 5%

5: 1%

6: 0,5%

Etapa del Soltero, casado con hijos NA NA

ciclo de vida. pequeños, casado con hijos

adolescentes, divorciado con

hijos, divorciado con hijos.

Criterio Segmentos CUALITATIVO CUANTITATIVO

Psicográfico

Personalidad. Introvertido, Introvertido, extrovertido. NA

extrovertido,

individualista, gregario,

ambisioso, generoso.

Estilo de vida. Actividades: Lectura NA

deportistas, viajeros.

Intereses: cine, teatro,

música, religión.

Opiniones.

Valores. Pertenencia. Orientación al logro. NA

Logro.
Solidaridad.

Respeto.

Seguridad.

Criterio Segmentos CUALITATIVO CUANTITATIVO

Conductual

Tipo de usuario. Regular, potencial, Regular y potencial NA

no usuario.

Frecuencia de uso. Diaria, mensual, El servicio estará NA

ocasional. habilitado para uso diario,

pero por el tipo de

clientes el mayor tráfico

de uso será los fines de

semana.

Ocasión de Fin de semana, Trimestral NA

compra. viajes, celebraciones.

Condiciones de Contado, crédito, por Contado, crédito y por NA

compra. catálogo, por internet.

internet.

Forma de compra. Racional, por Racional NA

impulso, por ocasión.

Tasa de uso. Pequeño usuario, NA NA

mediano usuario,
gran usuario.

Lealtad de marca. Usuario leal, usuario Usuario leal NA

eventual.

2.2. Propuesta de valor:


Ofrecer un servicio especial para nuestros estudiantes, de una forma
que exista una relación muy cercana entre la empresa y los clientes,
permitiendo conocer sus necesidades, gustos, aspectos personales que
desde nuestra óptica podamos apoyar. Cabe destacar que según el
estudio mencionado anteriormente, uno de los resultados causal de la
deserción estudiantes es porque los estudiantes se sienten abandonado
por la institución, práctica que nos diferenciaría de nuestra
competencia.
El portal finanzaspersonales.com Virgin Mobile Colombia es un caso
de éxito debido a la transparencia en su operación y el buen servicio al
cliente que este tiene, por ejemplo, cada vez que nosotros llamamos a
un Call center lo primero que solicitan son tus datos y cada vez que
transfieren a un asesor diferente solicitan la misma información, esto
se vuelve engorroso para el cliente, al cambio que esta empresa de
telefonía móvil suprimió este protocolo para que sus usuarios se
sintieran mejor atendidos.
2.3. Canales de distribución:
El canal de distribución será directo, la misma empresa se encargará
inicialmente de sus ventas obtenidas a través del marketing digital
(página web, redes sociales, SEO) y ventas realizadas por medio de
visitas a entidades para ofrecer el portafolio de servicios.
2.4. Flujos de ingresos:
PRODUCTOS   AÑO 1
CURSO
PRODUCTO 1 INTENSIVO 135.000.000
CURSO
PRODUCTO 2 AVANZADO 48.000.000
TOTALES   183.000.000
GASTOS. INCLUYE
INFRAESTRUCTURA 204.283.692
-21.283.692
En el primer año hay un saldo negativo por la inversión realizada en
infraestructura, muebles y demás, que ya no se comprarían para el
segundo año de operación.
2.5. Recursos clave:
INFRAESTRUCTURA (ADECUACIONES)
DESCRIPICION CANTIDAD VALOR UNITARIO VLR. TOTAL
Mantenimiento del lugar 1 500.000 500.000
      0
TOTAL     500.000
       
INFRAESTRUCTURA (MAQUINARIA Y EQUIPO)
DESCRIPICION CANTIDAD VALOR UNITARIO VLR. TOTAL
Camara reflex 1 2.000.000 2.000.000
Tripode 1 100.000 100.000
Microfono de solapa 1 200.000 200.000
Servidor 1 3.000.000 3.000.000
      0
TOTAL     5.300.000
       
INFRAESTRUCTURA (MUEBLES Y ENSERES)
DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

escritorios 3 750.000 2.250.000


silla ejecutiva 3 230.000 690.000
Sillas interlocutores 4 160.000 640.000
Archivador metalico 1 500.000 500.000
Aire acondicionado 3 1.000.000 3.000.000

      0
TOTAL     7.080.000
       
INFRAESTRUCTURA (EQUIPOS DE OFICINA)
DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

computadores 3 1.800.000 5.400.000


impresoras 1 450.000 450.000
celulares 4 500.000 2.000.000
      0
TOTAL     7.850.000
       
GASTOS ADMINISTRATIVOS (GASTOS DE PERSONAL)
DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL
Gerente/Administrador 12 3.620.952 43.451.424
Asesor/Atencion al cliente 12 1.461.999 17.543.988
contador 12 600.000 7.200.000
      0
TOTAL     68.195.412
       
COSTOS ADMINISTRATIVOS (GASTOS DE PUESTA EN MARCHA)

DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

Registro Mercantil 1,00 180.000 180.000


Poliza 1,00 3.600.000 3.600.000
      0
TOTAL     3.780.000
       
COSTOS ADMINISTRATIVOS (GASTOS DE ADMINISTRACION)

DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

Cargos por servicios Bancarios 12,00 10.000 120.000


Arriendo 12,00 1.000.000 12.000.000
Publicidad 12,00 1.000.000 12.000.000
Reparaciones y Mantenimiento 2,00 360.000 720.000
Seguro 12,00 12.000 144.000
Servicios Publicos 12,00 300.000 3.600.000
Suministro de Oficinas 12,00 300.000 3.600.000
Lineas celular, Internet, Correo 12,00 400.000 4.800.000
Hosting, dominio página web 12,00 100.000 1.200.000
licencia de herramientas
ofimaticas/edicionn 12,00 300.000 3.600.000
TOTAL     41.784.000
       
TRANSPORTE (GASTOS DE VENTA)

DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

transporte 12 200.000 2.400.000


      0
      0
TOTAL     2.400.000
       
COSTOS DE PRODUCCION (MANO DE OBRA)
CANTIDAD -MESES/
DESCRIPICION VALOR UNITARIO VLR. TOTAL
JORNALES

Instructor 1 12 3.057.460 36.689.520


Instructor 2 6 3.057.460 18.344.760
Soportes TIC´s 12 600.000 7.200.000
      0
TOTAL     62.234.280
       
COSTOS DE PRODUCCION (MATERIA PRIMA)

DESCRIPICION CANTIDAD -MESES VALOR UNITARIO VLR. TOTAL

Página Web (dominio, Hosting) 12,00 100.000 1.200.000


Plataforma educativa 12,00 330.000 3.960.000
       
       
       
TOTAL     5.160.000

RESUMEN DE LAS INVERSIONES


REQUERIDAS:  
PRESUPUESTO
DESCRIPCION
TOTAL

INFRAESTRUCTURA (ADECUACIONES) 500.000,00


Maquinaria y Equipos 5.300.000,00
Muebles y Enseres 7.080.000,00
Equipos de Oficina 7.850.000,00
Gastos Administrativos (personal) 68.195.412,00
Gastos Adtivos (puesta en marchal) 3.780.000,00
Gastos de Administracion 41.784.000,00
Gastos de ventas 2.400.000,00
Mano de Obra 62.234.280,00
Materia Prima 5.160.000,00
TOTAL 204.283.692,00

2.6. Relación de clientes:


Proyección de Ventas (unidades)
Periodo Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Mes 1 30 60 120 240 240
Mes 2 30 60 120 240 240
Mes 3 30 60 120 240 240
Mes 4 30 60 120 240 240
Mes 5 30 60 120 240 240
Mes 6 30 60 120 240 240
Mes 7 60 120 120 240 240
Mes 8 60 120 120 240 240
Mes 9 60 120 120 240 240
Mes 10 60 120 120 240 240
Mes 11 60 120 120 240 240
Mes 12 60 120 120 240 240
Total 480 1.080 1.440 2.880 2.880
Precio 100.000 100.000 105.000 110.000 115.000
Ventas
Esperadas 48.000.000 108.000.000 151.200.000 316.800.000 331.200.000

2.7. Actividades clave:


Bien / Servicio: Curso Intensivo
Unidades a producir: 30 cupos para estudiantes

Equiposy máquinas quese


Tiempo estimado de Número de personas utilizan. Capacidad de
Actividad del realización Cargos que participan en que intervienen por producción por máquina
proceso (minutos / horas) la actividad cargo (Cantidad de producto/
unidad detiempo)

Actividad 1 1 semana Instructor y 2 en total Computador,


gerente/administrad videocámara, trípode,
Creación de or micrófono.
módulos de
trabajo y
contenido
para el curso
Actividad 2 1 semana Soporte Tic´s 1 Computador
Programaci
ón en la
plataforma
del curso
Actividad 3 3 meses Instructor 1 Computadores
Realización
del curso
Actividad 4 2 días Instructor y 2 Computadores
gerente/administrad
Autoevaluac or
ión y planes
de mejora
Total 3 meses, dos
semanas y dos
días

Bien / Servicio: Curso Básico


Unidades a producir: 30 cupos para estudiantes
Equiposy máquinas quese
Tiempo estimado de Número de personas utilizan. Capacidad de
Actividad del realización Cargos que participan en que intervienen por producción por máquina
proceso (minutos / horas) la actividad cargo (Cantidad de producto/
unidad detiempo)

Actividad 1 3 días Instructor y 2 en total Computador,


gerente/administrad videocámara, trípode,
Creación de or micrófono.
módulos de
trabajo y
contenido
para el curso
Actividad 2 3 días Soporte Tic´s 1 Computador
Programaci
ón en la
plataforma
del curso
Actividad 3 1 mesa Instructor 1 Computadores
Realización
del curso
Actividad 4 1 día Instructor y 2 Computadores
gerente/administrad
Autoevaluac or
ión y planes
de mejora
Total 1 mes, 1 semana
y cuatro días

2.8. Socios clave:


Gestor de plataforma: Moodle

2.9. Estructura de costes:


ANALISIS DE COSTOS POR PRODUCTO
CANTIDA
COSTOS VR. UNIT. VR. TOTAL
D
MATERIA
UND   ESTE
PRIMA
Plataforma
para 30 1000000,0 1.000.000,0
1
estudiantes 0 0
X 3 meses
      0,00
TOTAL
1 1000000,00 1.000.000
COSTOS MP
       
MANO DE
OBRA      
1000000,0
Instructor 1 1.000.000
0
      0
TOTAL 1 1000000,0 1.000.000
MANO DE 0
OBRA
       
TOTAL MO     1.000.000
TOTAL     2.000.000

ANALISIS DE COSTOS POR PRODUCTO


VR.
COSTOS CANTIDAD VR. UNIT.
TOTAL
MATERIA PRIMA ML   ESTE

Plataforma para 30
1 330000,00 330.000,00
estudiantes X 1 mes

      0,00
TOTAL COSTOS
1 330000,00 330.000
MP
       
MANO DE OBRA      
Instructor 1 1000000,00 1.000.000
      0
TOTAL MANO DE
1 1000000,00 1.000.000
OBRA
       
TOTAL MO     1.000.000
TOTAL     1.330.000

3. Plan de negocio:
3.1. Módulo Mercado
En el estudio de mercado realizado se pudo evidenciar el interés que
hay en los encuestados por obtener y pagar por los cursos, además la
mayoría ha realizado cursos bajo la modalidad virtual
anteriormente, lo cual puede que facilite la dinámica que empleará
nuestra empresa.
3.2. Módulo Operación
PRESUPUESTO GASTOS DE PERSONAL (SUELDOS) OPERATIVO
TIPO
CONTRATO PERIODOS MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
Instructor 1 termino fijo 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 36.209.520
Instructor 2 termino fijo 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 3.017.460 18.104.760
Soporte
TIC ´s P Servicios 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 7.200.000
0
TOTAL 3.617.460 3.617.460 3.617.460 3.617.460 3.617.460 3.617.460 6.634.920 6.634.920 6.634.920 6.634.920 6.634.920 6.634.920 61.514.280

PRESUPUESTO GASTOS DE PERSONAL (SUELDOS) ADMINISTRATIVO


TIPO
CONTRATO PERIODOS MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TOTAL
GERENTE/A
DMINISTRA
DOR termino fijo 12 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 3.620.952 43.451.424

ASESOR/AT
ENC ION AL
C LIENTE termino fijo 12 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 1.461.999 17.543.988
contador p.servicios 12 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 600.000 7.200.000
0
TOTAL 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 5.682.951 68.195.412
TOTAL 129.709.692
3.3. Módulo Organización

Dedicación de
Perfil requerido tiempo
Tipo de contratación
Experiencia (tiempo
(jornal, prestación de
Experiencia completo / Valor Mes de
Nombre del Cargo Funciones principales específica servicios, nómina) Unidad
Formación General (años) (años) tiempo parcial) remuneración* vinculació
n
Gerente/ -Dirigir el Prof 5 años 1 año Termino fijo Tiempo 1 3.620.9 1
administr grupo de esio de complet 52
ador trabajo nal experi o
-Direccionar en encia
las adm a
estrategias inist nivel
de ventas, raci gener
distribución ón al,
y operación de puede
de la emp ser en
plataforma resa medio
virtual. s, s de
-Velar por el inge comu
cumplimient nier nicaci
o de las ía, ón,
funciones com ventas
asignadas a unic ,
cada ado sector
colaborador. r educat
-Selección soci ivo.
del personal. al o
-Liquidación lice
de nómina y ncia
pago de do
seguridad en
social. leng
- Realizar uas
visitas para cast
ofrecer ella
paquetes de na,
servicio a pref
entidades. erib
lem
ente
esp
ecia
lista
en
alta
gere
ncia
Asesor/ -Asesorar a Téc 1 año 1 año Termino fijo Tiempo 1 1.461.9 1
atención los clientes a nico complet 99
al cliente través de en o
forma adm
presencial, inist
telefónica o raci
chat. ón
-Gestionar la de
cartera de la emp
empresa. resa
-Actividades s,
propias de vent
una oficina. as,
asis
tenc
ia
adm
inist
rati
va.
Instructor - incentivar Prof 2 año 1 año Termino fijo Tiempo 1 3.057.4 1
1 en los esio complet 60
estudiantes nal o
la en
apropiación com
del modelo unic
educativo y ació
las n
directrices soci
corporativas al,
dando pref
sentido, erib
reconocimie lem
nto y ente
legitimidad a esp
las acciones ecia
institucional lista
es. en
-Desarrollar doc
los módulos enci
educativos y a
metodología virt
s ual,
implementad orat
as por la oria
institución. .

Instructor - incentivar Prof 2 años 1 año Termino fijo Tiempo 1 3.057.4 7


2 en los esio complet 60
estudiantes nal o
la en
apropiación com
del modelo unic
educativo y ació
las n
directrices soci
corporativas al,
dando pref
sentido, erib
reconocimie lem
nto y ente
legitimidad a esp
las acciones ecia
institucional lista
es. en
-Desarrollar doc
los módulos enci
educativos y a
metodología virt
s ual,
implementad orat
as por la oria
institución. .

Contador -Liquidación Prof 2 años 1 año Prestación Tiempo 1 600.000 1


de esio de servicios parcial
impuestos. nal
-Informe de en
estados cont
financieros. adu
- ría
Contabilidad púb
de ingresos, lica
egresos, con
pasivos y tarj
activos. eta
prof
esio
nal
vige
nte
Soporte -Generar los Tec 2 años 1 año Prestación Tiempo 1 600.000 1
Tic´s reportes para nól de servicios parcial
soporte de la ogo
plataforma. o
-Actualizar prof
la esio
información nal
de la página en
web. sist
- ema
Mantenimie s,
nto tele
preventivo y mát
correctivo a ica,
los equipos tele
de cómputo com
de la unic
instalación acio
cuando se nes.
requieran.

Normatividad vigente:
Ley 115 de 1994
Ley 715 de 2001
Resolución 534de 2015
Decreto 1075 de 2015
Decreto 1072 de 2015

También podría gustarte