Está en la página 1de 11

INFORME N° 02

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE SEMAFORIZACIÓN EN LA CIUDAD DE


BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE
CAJAMARCA” CUI N° 231750 – 1 ETAPA – COMPONENTE SEMAFORIZACIÓN.

INGENIERO RESIDENTE : CARLOS PINTADO

ENFERMERA DE OBRA : VÁSQUEZ DÍAZ, CLARA


I. ACTIVIDADES DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO

Durante el periodo trabajado del mes de noviembre del 2022, se han desarrollado las
actividades que contempla la prevención y control del covid-19 en el trabajo, tratando en
todo momento de cumplir con los estándares planteados para el presente mes.

Las actividades contempladas para el presente mes son las siguientes:

1.1. PRESENTACIÓN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO.

La enfermedad por coronavirus – 2019 es la enfermedad producida por un nuevo tipo de


coronavirus denominado Virus del síndrome respiratorio Agudo-2 (SARS CoV-2) que
afecta a los humanos.

Por lo cual se elaboró un protocolo de control de la salud de los trabajadores ante el COVID-
19, en este documento se indica las medidas estrictas de prevención ante el COVID -19, con
el objetivo principal de contribuir con la disminución de riesgo de transmisión del SARS
CoV-2 en el ámbito laboral, implementando lineamientos generales expuestos en el
documento.

I.2. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Como una medida contra el agente el agente Sars-Cov-2 (COVID-19), este lineamiento
busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y
desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, vehículos, entre otras
superficies inertes con la metodología y los procedimientos adecuados

1.3. CONTROL DE TEMPERATURA DIARIA

El control de temperatura es una medida de prevención y detención de casos sospechoso. Se


realiza una vigilancia de salud continua, por ello se toma la temperatura corporal de los
trabajadores al momento del ingreso y al finalizar las labores, todos los trabajadores pasan el
control obligatorio de temperatura.

En la siguiente tabla se muestra la cantidad, tiempo de duración y valores que oscila el


control de temperatura realizada en el mes de octubre.
ESTADÍSTICA DE TOMA DE TEMPERATURA MES DE NOVIEMBRE DEL 2022
N° PERSONAS
ITEMS RANGO TEMPERATURA / Entrada y Salida
CONTROLADAS OBSERVACIONES
FECHA 35,5 °C a 36,0 °C 36,1 ° C a 36,9 < 37 °C
01/11/2022 3 5 0 8
02/11/2022 2 6 0 8
03/11/2022 3 5 0 8
04/11/2022 2 6 0 8
05/11/2022 3 5 0 8
06/11/2022 2 6 0 8
07/11/2022 3 5 0 8
08/11/2022 2 6 0 8
091/11/2022 3 5 0 8
10/11/2022 2 6 0 8
11/11/2022 3 5 0 8
12/11/2022 2 6 0 8
13/11/2022 3 5 0 8
14/11/2022 2 6 0 8
15/11/2022 3 5 0 8
16/11/2022 2 6 0 8
17/11/2022 3 5 0 8
18/11/2022 2 6 0 8
19/11/2022 3 5 0 8
20/11/2022 2 6 0 8
21/11/2022 3 5 0 8
22/11/2022 2 6 0 8
23/11/2022 3 5 0 8
24/11/2022 2 6 0 8
25/11/2022 3 5 0 8
26/11/2022 2 6 0 8
27/11/2022 3 5 0 8
28/11/2022 2 6 0 8
29/11/2022 3 5 0 8
30/11/2022 2 6 0 8
TOTAL 75 165 0 240

1.4. USO CORECTO Y RENOVACIÓN DE LA MASCARILLA

La mascarilla es una medida de protección para evitar el ingreso de gotitas respiratorias de


personas contagiadas, por ello los equipos de protección personal (Mascarilla) son
entregados a cada trabajador a su ingreso a obra y se van renovando por desgaste. El registro
de la entrega se hace en el formato de entrega de mascarillas, en la que se contempla la
cantidad, la fecha de entrega y la firma del trabajador en conformidad, toda la constancia se
encuentra archivadas en la oficina.

1.5. CHARLAS

Las charlas del plan de prevención del contagio en el centro de trabajo ante el COVID-19, se
realiza en un tiempo de 5-10 minutos, los cuales son de carácter obligatorio y se realizan
todos los días antes de iniciar las actividades de la obra a cargo del personal de salud. Las
charlas se dictan a cada grupo de trabajo de la obra y se tratan temas de manejo, prevención,
control del COVID-19 y enfermedades ocupacionales.
ANEXOS

CONTROL DIARIO DE TEMPERARURA


FOTOS COMPLEMENTARIAS
ANEXO 03
ANEXO 04
ANEXO 05

También podría gustarte