Está en la página 1de 2

Comunicación - Ficha de autoaprendizaje Nº 2

Elaboramos un reporte Grado:


Rural

Nombres y Apellidos

¿Qué aprenderás?
A elaborar un reporte sobre las actividades que realiza tu familia para regular sus emociones.

¿Cómo aprenderás?
Conociendo los procesos para elaborar un reporte, teniendo en cuenta el
propósito comunicativo y su estructura.

PASO 1: Reflexiona a partir de estas preguntas:

ŸŸ Cuál fue el último texto que has escrito?


ŸŸ ¿Te gustó hacerlo? ¿Por qué?
ŸŸ ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo la superaste?

Anota aquí tus respuestas:

RECUERDA. Los procesos para escribir un texto son tres:


1. Planificación: aquí elaboras un plan de escritura.
2. Textualización: consiste en producir tu texto, teniendo en cuenta el contenido y
tipo de texto, coherencia, cohesión, las convenciones gramaticales u ortográficas.
Esto implica la elaboración del borrador de tu texto.
3. Revisión: aquí comparas tu texto con los propósitos propuestos en la planificación.
Lee tu texto, evalúa y revisa para corregir los errores y problemas redactados, a fin
de mejorarlo hasta su versión final.

PASO 2. Empieza a escribir tu reporte: textualización.

TÍTULO
a. Apóyate en los elemen- INTRODUCCIÓN
tos de la planificación DESTINATARIO

seleccionados en la ficha
anterior. TEMA
b. Escribe la primera ver-
sión de tu reporte. Para CUERPO
ello, emplea el siguiente
esquema:
CIERRE
1. Escribe el primer borrador de tu reporte (adjunta una hoja adicional)

Con esta actividad apren-


derás a escribir las ver-
siones preliminares de
tu reporte, relacionando
las ideas ordenada y
secuencialmente.

PASO 3. Realiza la revisión del artículo de opinión


1. Revisa el borrador que has escrito. Para ello, desarrolla
Con esta actividad apren-
lo siguiente:
derás a revisar el texto
a. Lee con atención el artículo escrito. escrito ajustando el con-
b. Comprueba si cumple con lo planificado aplicando una tenido y la organización
lista de cotejo. Coloca un aspa (x) en “Sí” si cumple lo de ideas con relación al
señalado o en “No” si no cumple con lo indicado. En este propósito.
último caso, escribe lo que debes mejorar.

En el artículo de opinión: SI NO ¿Qué debo mejorar?

1. Presenté un tema relacionado con actividades que


realiza mi familia para regular sus emociones.
2. El tema acoge los aportes de las diferentes áreas
curriculares.
3. Expliqué con claridad la actividad a reportar/
informar.
4. Utilicé un lenguaje adecuado.

2. Reflexiona sobre el primer borrador que realizaste.

ŸŸ ¿Cómo te fue con la escritura del borrador?

ŸŸ ¿En qué aspectos debes prestar más atención?

3. Escribe la versión final de tu reporte (adjunta una


hoja adicional) Con esta actividad
aprenderás a escribir
la versión final de tu
reporte, relacionando
las ideas ordenada y
secuencialmente.
4. Reflexiona sobre tu aprendizaje

a. ¿Qué etapa de la producción del reporte te resultó más difícil? ¿Por qué?
b. ¿Qué fue lo que más te gustó escribir del reporte?
c. ¿Por qué es importante realizar la revisión del texto escrito? ¿En qué te ayudó a mejorar?

También podría gustarte