Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE

MEXICO

RESUMEN
5to semestre

INGENIERÍA INDUSTRIAL

NEGRETE CALVILLO ESTEFANIA

IS20111058

07/11 /2022
INTRODUCCIÓN

EL MANEJO de los costos por proceso son de suma importancia debido a que cada una de ellad
maneja de manera fenomenal el factor monetario según sea por una orden de manejo del
proceso esto quiere decir que se le dan unas determinadas especificaciones de las cuales se
vienen el cliente para posteriormente graficarlas y así poder saber con que recursos se cuenta
y que tan factible es el manejo así como la elaboración del mismo para lo cual manejaremos un
ámbito más explícito sobrr este tema para posteriormente tener un adentramiento más
grande.
CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS

El sistema de costos por procesos se ocupa del flujo de productos a través de varias
operaciones o procesos. El costo unitario se incrementa a medida que los artículos fluyen a
través de los departamentos productivos.

Un sistema de costos por procesos tiene las siguientes características

Producción de artículos homogéneos en grandes volúmenes.

La corriente de producción es continua.

La transformación de los artículos se lleva a cabo a través de dos o más procesos. Los costos se
acumulan y se registran por departamento o centro de costos productivo.

Cada departamento productivo tiene su cuenta de producción en proceso. Esta cuenta se


carga con los costos incurridos en el departamento y se acredita con los costos de las unidades
terminadas transferidas a otro departamento pro ductivo o al almacén de artículos
terminados.

Flujo de un producto y su costo a través último departamento del proceso y son enviados al
almacén de artículos ter minados, podemos conocer el costo unitario total de los articulos
terminados.

Los costos totales y unitarios de cada departamento productivo son agrega dos
periódicamente, analizados y calculados a través del uso de informes de producción.

Los conceptos básicos expuestos para un sistema de costos por procesos son los siguientes

Periodo de costos. Es el lapso comprendido entre la formulación de los estados financieros,


elaborados en forma mensual, trimestral o anual, de acuerdo con las necesidades de cada
empresa

Proceso.

TERCERA PARTE: Determinación y control de los costos de producción

Costos incurridos. Son los costos de materia prima, mano de obra y cargos indirectos aplicables
al periodo de costos. Producción terminada en cada proceso. Está representada por el
volumen fisico de producción en buen estado que pasa de un proceso a otro durante un
periodo de costos.

Producción procesada o real. Es la producción que efectivamente ha estado transformándose


durante un periodo de costos, independientemente de que se concluya o no en su totalidad.

UNIDADES EQUIVALENTES
Como se mencionó ya, se utiliza este término para expresar la producción que se encuentra en
proceso de fabricación al concluir un periodo de costos, en términos de unidades totalmente
terminadas. Los técnicos de la planta fabril deben estimar el grado de avance en que se
encuentra la producción en proceso. Hay que tener comprendido el saber como es que cada
una de las alternativas que se ven influenciadas dentro del ámbito de desarrollo, hay que
recordar de igual manera como es que se tienen algunos factores como gran manejo de cuanto
es el PT que se obtuvo a partir de la MP que se constituye en este factor es el desarrollo del
producto para poder tener un costo proporcionar de todo lo que se ha invertido a partir de
cada uno de los factores en cuestión.
CONCLUSION

El verificar el valor como manejo de cada uno de los datos de manera más completa permite el
tener una mejor respuesta sobre el manejo no solo del desarrollo sino también de la
implementación o hasta asignación de los recursos para lo cual no hay manera para poder
manejar cada uno de estos factores en lo que queremos desarrollar este ámbito de manejo, de
igual manera hay que recordar que la afectación por lo más mínimo de un factor es de gran
importancia.

También podría gustarte