Está en la página 1de 5

Movimiento Función Insumo para el borrador

Introducción Ubica el tema: Las ciudades y los estados se ven fuertemente


Síntesis, anécdota, impactadas por el fenómeno de la migración.
breves Son las ciudades quienes acogen al migrante a
afirmaciones, cita, su arribo al nuevo país, viéndose presionada
interrogante, su oferta de servicios. Sin embargo, la
analogía. migración es también una oportunidad para las
ciudades. La manera en la que las ciudades
respondan a estos cambios influirá en gran
medida sobre su habilidad de proveer un
entorno seguro, sostenible y próspero para sus
ciudadanos.

"La migración siempre ha sido uno de los


impulsores más importantes en el progreso y
dinamismo humanos."

(Goldin, 2016)
Objetivo Persuadir, La migración siempre ha sido uno de los
convencer, factores más importantes para el progreso de
reflexionar, las ciudades, un ejemplo sería las más
analizar, dar subdesarrolladas ya que tendrán un buen
opinión. porcentaje de personas migrantes que
trabajaron para los distintos proyectos de las
ciudades.
Tesis Afirmación general Como ya ha sido mencionado es uno de los
de tema. En modo factores más importantes para el progreso de
positivo. las ciudades un ejemplo seria la ciudad de
Nashville, Tennessee que la migración de
5.42% desde el 2015 ubica a esta ciudad en el
ranking de 25 ciudades de mayor crecimiento
del país ocupando el puesto 25 por un estudio
realizado por US News & World Report.
Argumento Conjunto de razones 1. La migración son la fuerza
que una persona productiva de un país.
pone a 2. Al no haber migración muchas
consideración. ciudades se quedan estancadas.
3. Crece la economía.
4. Hay mucho movimiento en los
trabajos.
5. El país ya no gasta en traer gente para
el desarrollo del país o ciudad.
Fundamentos Las evidencias que 1. Incrementar la productividad al
apoyan los enriquecer y diversificar el
argumentos: suministro de mano de obra y generar
 Enumera incentivos para la competencia.
 Ejemplifica 2. Beneficia el dinamismo económico.
 Contrasta En 2006 la población migrante en EU
información estuvo detrás de la creación del 25%
 Define de las compañías.
conceptos 3. Crecimiento económico. En EU, hay
 Emplea una reforma migratoria que inclusiva
estadísticas elevaría el PIB.
 Cita de 4. Contribuir al bono demográfico.
autoridades Considerados como los años más
productivos en la vida de una
 Teorías
persona.
 Métodos
5. Las empresas creadas por migrantes
 Analogías son una gran fuente de creación de
empleos.
Conclusión Puntualiza la tesis El objetivo de este ensayo es convencer que
Resume el la migración es uno de los motores
argumento principales de las ciudades y los Estados se
enfatizando su ven fuertemente impactadas por el fenómeno
posición de la migración. Sin embargo, esta también
Síntesis, anécdota, es una oportunidad para las ciudades para su
breves afirmaciones, progreso.
cita, interrogante, “El progreso no consiste en aniquilar hoy el
analogía. ayer, sino, al revés, en conservar aquella
esencia del ayer que tuvo la virtud de crear
ese hoy mejor.”
(Ortega y Gasset)
Uno de los temas más sonados y hablados ha sido la migración ya sea por temas de
legalidad o ilegalidad, seguridad e inseguridad como también en la economía, entre
muchos temas que puede englobar el tema de la migración, en este caso hablaremos
de un tema en específico que es como la migración hace impacto en las ciudades,
pero… ¿Qué tipo de impacto?

"La migración siempre ha sido uno de

los impulsores más importantes en el

progreso y dinamismos humanos."

(Goldin, 2018)

Para empezar con este tema primero debemos entender la problemática de él porque
existe la migración, bueno puede ser por muchas cosas ya sean problemas
económicos, violencia, guerras o por una de las razones más frecuentes es querer
mejorar los ingresos económicos como las oportunidades y uno de los destinos de
estas personas han sido las ciudades desarrolladas y es la que ocupa más porcentaje
de que las personas decidan emigrar.

Como ya resolvimos la problemática de que es lo que causa la migración hablemos de


cómo tiene impacto en el progreso en las ciudades, estados y países.

Para los países o estados qué reciben a los migrantes calificados para trabajos que
ocupan mejor preparación el beneficio que tienen es el ahorro de invertir con los
estudios de preparación para el trabajo solicitado, como para los ilegales se emplean en
sectores agropecuarios, en constructoras como también en la producción de
manufactureras.

¿Bueno, pero como beneficia a los países y a las ciudades este tema de la migración?
Los beneficia en los trabajos y servicios profesionales además del pago de impuestos,
consumo y hasta en las contribuciones de nuevos productos y en las tecnologías y solo
hablamos de la parte profesional ya que los encargados del trabajo pesado ya que son
los trabajadores como los manos de obra barata y no tienen que invertir tanto dinero
para ese tipo de trabajos ya que también son consumidores y utilizan los servicios
públicos, y hablando de la producción hay considerablemente un aumento en la
productividad y en la economía debido a los trabajadores. Ahora hablemos de las
estadísticas que es lo que en verdad puede corroborar que la migración es uno de los
motores del progreso de las ciudades y países.

Los procesos de migración son una herramienta clave para el desarrollo sostenible,
pues los migrantes contribuyen al crecimiento económico tanto en sus países de origen
como en sus países de destino. Entre los años 2000 y 2014, los migrantes
contribuyeron 9,4% al PIB mundial (6.7 trillones de dólares). Es más, se estima que una
mayor integración en las economías locales podría elevar las contribuciones de los
migrantes a 1 trillón de dólares anuales.

Las evidencias que apoyan los argumentos:

1. Incrementar la productividad al enriquecer y diversificar el suministro de mano de


obra y generar incentivos para la competencia.

2. Beneficia el dinamismo económico. En 2006 la población migrante en EU estuvo


detrás de la creación del 25% de las compañías.

3. Crecimiento económico. En EU, hay una reforma migratoria que inclusiva elevaría el
PIB.

4. Contribuir al bono demográfico. Considerados como los años más productivos en la


vida de una persona.

5. Las empresas creadas por migrantes son una gran fuente de creación de empleos.

“No existe una mejor prueba del progreso de una civilización que la del
progreso de la cooperación.”

(Stuart Mill, 1873)


El objetivo de este ensayo es convencer que la migración es uno de los motores
principales de las ciudades y los países se ven fuertemente impactadas por el
fenómeno de la migración. Sin embargo, esta también es una oportunidad para las
ciudades para su progreso ya que al estar decididos de apoyar seriamente por la
migración para el progreso es trabajar arduamente e invertir fuertemente para asegurar
la disponibilidad de talento y el acceso a programas de capacitación laboral; también
para brindar apoyo e incentivos a los emprendedores, no solo locales sino también
emprendedores de diferentes orígenes y procedencias para un mayor progreso en las
ciudades.

Referencias:

Migracion - Investigación general sobre migrción - La migración “La migración siempre


ha sido uno de - StuDocu

(106) Migración: causas y efectos | Así está la cosa - YouTube

Migración y ciudades: el camino hacia una integración inclusiva (iadb.org)

También podría gustarte