Está en la página 1de 30

CONOZCO LAS PROFESIONES

INTRODUCCIÓN:
Los oficios es uno de los temas importantes para llevar a cabo en la Educación Infantil, ya que es algo que está muy unido a la vida cotidiana
y al desarrollo social del niño.
Con esta unidad el niño ira adquiriendo una serie de conocimientos, conceptos, actitudes y hábitos que le irán introduciendo en el mundo en el
que más tarde se tendrá que desenvolver.
Uno de los principales objetivos es hacer ver al niño que todos los oficios son importantes, que cada uno representa un eslabón importante en
la cadena del funcionamiento de una ciudad, por lo que todos tienen un gran valor.
El conocer los distintos oficios pone al niño en contacto directo con su entorno, por lo que podrán elaborar su propia vida y representación de éste.
OBJETIVOS

 Identificar y conocer las diferentes profesiones que existen con sus respectivas características para darle la importancia y el reconocimiento de cada trabajo
en nuestra comunidad.
 Dialogar y comprender las diversas profesiones que existen en mi comunidad (zapatero, enfermero, barrendero, maestro, bombero, etc.) en especial las de
sus padres.
 Dialogar y reconocer la profesión de algunas personas por medio de los instrumentos y objetos con lo que labora.
 Promover espacios y tiempos de juego dentro y fuera de la sala a partir de múltiples propuestas que permitan a los niños desplegar sus posibilidades lúdicas
y dando lugar a su libre expresión.
 Iniciar al niño en el conocimiento de las diferentes profesiones y oficios.
 Promover actitudes tales como la curiosidad y el interés por el entorno social.
PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL
E.A.S: NOMBRE DEL HOGAR COMUNITARIO:
PLANEACIÓN DE LA SEMANA: 31 de Octubre al 4 de Noviembre 2022 EDADES:

CONOCIENDO LAS PROFESIONES

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA:

CONOCER LAS PROFESIONES.


DIFERENCIAR E IDENTIFICAR LAS DIFERENTES PROFESIONES.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Recibimos a los niños y Cantamos canciones de Hacemos una oración para Hacemos una oración a papito Hacemos una oración
niñas con cariño y amor. bienvenida para darle inicio a recibir el día y cantamos Dios dándole gracias por el dándole gracias a Dios por
I la semana. Y luego hacemos canciones que los niños y nuevo día y le encomendamos esta semana maravillosa en
nuestro hogar.
Hacemos la bienvenida ejercicios de calentamiento. niñas escojan. a nuestros papitos y todas las
N con canciones infantiles. Nos sentamos en las sillas y Acomodamos las sillas y
actividades que realizaremos
hoy. Cantamos canciones
les digo que este mes vamos mesas y les pregunto si
I Realizamos el llamado a a hablar de los animales y
lista. Seguimos algunos cambios de la
recuerdan el tema que
Luego, hacemos un círculo en
infantiles que los niños y
niñas escojan.
veremos este mes.
C fermentando el lavado de naturaleza.
manos.
el salón y hacemos ejercicios
de estiramiento. Seguimos fomentando
Seguimos fomentando hábitos de higiene como el
I Seguimos fomentando
hábitos de higiene como el
hábitos de higiene como el
Seguimos fomentando hábitos lavado de manos, uso de
lavado de manos, uso de tapabocas.
de higiene como el lavado de
O lavado de manos, uso de
tapabocas.
tapabocas.
manos, uso de tapabocas.
Comenzaremos la actividad Mostraremos a los niños y La actividad consistirá en Sentados los niños y niñas Hablaré con los niños y
invitando a los niños y niñas aniñas diferentes objetos con jugar a las adivinanzas sobre en el piso en forma circular niñas sobre la importancia
observar un video de las los que se realiza un oficio las profesiones tendremos les realizaré preguntas que representa la policía
distintas profesiones donde tales como: listas las adivinanzas y en acerca de qué quisieran ser en nuestra comunidad,
como ellos nos brindan
D explicaremos de forma lúdica y
recreativa que son
Martillo
las
Lupa
caso de no encontrar rápido la
respuesta, les daré algunas
cuando sean grandes y el
porqué de su elección.
seguridad.

E profesiones y qué función tiene


cada una de ellas.
Escoba
Manguera
pistas.
Les hablaré de la importancia
Buscaremos revistas y
periódicos viejos imágenes
S Jeringa
Indagaremos en ellos que hacen Estetoscopio
Indagaré sobre alguna de las de estudiar para prepararnos
profesiones de sus familiares y poder desempeñar bien el
de policías,
escucharemos
y
que
sus padres para saber qué Libro escucharé atenta sus oficio que escojan.
A profesión es. Cuchillo etc. comentarios.
anécdotas tienen ellos
sobre sucesos donde
Realizaremos con los niños y participe la policía.
R Les entregaré hojas con Para que los niños y niñas niñas un drama
Las imágenes serán
imágenes de las distintas puedan identificar a qué representando un oficio.
R profesiones para que le den profesión corresponde ese Médico, enfermera, recortadas y pegadas en
hojas blancas.
color. objeto. bombero, policía, etc.
O
Luego jugaremos la lotería
L de las profesiones.

L
O
C Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Preguntas Saberes
Previos: Previos: Previos:
I Hacemos preguntas a los niños ¿Cuál es la profesión de tu
y niñas para saber lo aprendido. ¿Qué elementos utiliza un papá? ¿Qué te gustaría ser de ¿Le tienes miedo a los
E bombero, un policía, etc.? grande? policías?
¿Qué profesión u oficio De acuerdo a sus respuestas
R conoces ? De acuerdo a sus afianzo el tema. De acuerdo a sus respuestas De acuerdo a sus
respuestas afianzo el tema. afianzo el tema. respuestas afianzo el
R tema.

E
DOCUMENTARÁ

Con fotos, hojas para el


Con fotos, hojas para el Con fotos, hojas para el
Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum de la planeación. álbum de la planeación.
de la planeación. álbum de la planeación. álbum de la planeación.
Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia
RECURSOS

MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR:


MATERIAL DE CREAR:
Crayolas, hoja de block Canciones infantiles, lotería de Lecturas de adivinanzas. Recortes de revistas, hoja
Canciones y cuentos infantiles.
profesiones y oficios. de block, tijeras, colbón.
MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR:
MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: Bloques. MATERIAL PARA
Juguetes.
Juguetes Moldeamos con plastilina JUGAR:
Plastilina.
AMBIENTES PEDAGOGICO: El salón estará
El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado
El salón estará ambientado con ambientado con
con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos
canciones y videos infantiles que canciones y videos
infantiles que hablen sobre infantiles que hablen sobre infantiles que hablen sobre
hablen sobre los animales. infantiles que hablen
los animales. los animales. los animales.
sobre los animales
Cartelera o cartel alusivo a la actividad. Cartelera o cartel alusivo a Cartelera o cartel alusivo a la Cartelera o cartel alusivo a
Cartelera o cartel
Sillas y mesas organizadas para la la actividad. actividad. la actividad.
alusivo a la actividad.
actividad. Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas
Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas
para la actividad. para la actividad.
para la actividad. organizadas para la
actividad.
VALORACIÓN O ANALISIS:
PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL
E.A.S: NOMBRE DEL HOGAR COMUNITARIO:
PLANEACIÓN DE LA SEMANA: 8 al 11 de Noviembre del 2022 EDADES:

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA:

CONOCIENDO LAS PROFESIONES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Hacemos una oración dándole Nos sentamos en nuestras Hacemos una oración a papito Hacemos una oración para
I gracias a Dios por esta nueva sillas y en las mesas hacemos
semana y Cantamos canciones una oración a papito Dios.
Dios dándole gracias por las recibir el día y cantamos
bendiciones recibidas. canciones que los niños y
que los niños y niñas escojan. niñas escojan.
N Luego les digo que hoy vamos Luego, hacemos un círculo en
Luego nos ponemos de pie y a hablar de los animales. el salón y hacemos ejercicios Acomodamos las sillas y
Festivo

I hacemos ejercicios de de estiramiento. mesas y les pregunto si


calentamiento. recuerdan el tema que
C veremos este mes.

I
O
Comenzaremos la actividad Jugaremos a la tiendecita con Hablaremos con los niños y Organizaremos con los niños
preguntando a los niños y niñas los niños y niña. niñas sobre las personas que y niñas a jugar a la profe con
sobre el sonido que emiten las Utilizaremos las mesas, hojas cuidan el jardín, y que su labor hojas, cuadernos, lápices,
D sirenas de las ambulancias. de los árboles que serán los es abonar las plantas, cortar la colores, tareas, etc.
Todos los niños harán ese billetes para comprar. maleza o la hierba, regar las
E sonido. plantas, cuidar de ellas. Explicaremos la importancia
Organizaremos la tienda con Son los jardineros. de estudiar para poder ser
S Luego explicamos que cuando productos que tengamos en la alguien en la vida, y tener un
Festivo
una ambulancia pasa con ese nevera (frutas, verduras, Haremos de jardineros en el mejor futuro.
A sonido es que ha ocurrido un
accidente y estos heridos son
plátanos, etc.). Un niño hará de H.C.B. con las plantas o matas
tendero, los demás niños serán que hay aquí. Entregaremos a los niños y
R atendidos por médicos que
estudian esta profesión para
los que compren los productos.
Luego realizaremos una
niñas actividades para
colorear o les dejaremos que
R salvar vidas, y atender a los
enfermos en los hospitales y
Resaltaremos el oficio del manualidad de una planta con
vendedor de verduras que pasa pedazos de papel y tapas de
realicen un dibujo libre.

O clínicas. en su carreta por las calles. botellas plásticas.

Le preguntaré cuando van a Daremos color a esta imagen. La cual pegaremos en una
L citas médicas como las trata el hoja.
médico.
L Escuchare sus respuestas.
Daremos el dibujo o imagen de
O una ambulancia para que le
den color.
Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos:
C
Festivo
Hacemos preguntas a los niños ¿Qué productos compramos en ¿Tienes plantas en tu casa? ¿Cómo se llama tu maestra
I y niñas para saber lo la tienda? del H.C.B?
aprendido. De acuerdo a sus respuestas
E De acuerdo a sus respuestas afianzo el tema. De acuerdo a sus respuestas
¿Les gusta o les asusta el afianzo el tema. afianzo el tema.
R sonido de la ambulancia?

R
E
Festivo

Con fotos, hojas para el


DOCUMENTARÁ

Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum álbum de la planeación.
de la planeación. de la planeación. de la planeación.
Festivo
Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia
RECURSOS

MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR:


Colores, hoja de block Crayolas, hoja de block Papel, tapas plásticas de botellas, Hoja de block, crayolas, o
hoja de block colores.

MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR:


Juguetes Hojas de árboles MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR:
Juguetes Arma todo.

AMBIENTES PEDAGOGICO: El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado
con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos
infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre
animales. animales. animales. los animales

Festivo Cartelera o cartel alusivo a la


actividad. Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas
para la actividad. para la actividad. para la actividad. para la actividad.
VALORACIÓN O ANALISIS:
PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL
E.A.S: NOMBRE DEL HOGAR COMUNITARIO:
PLANEACIÓN DE LA SEMANA: 15 al 18 de Noviembre 2022 EDADES:

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA:

CONOCIENDO LAS PROFESIONES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Hacemos una oración dándole Nos sentamos en nuestras Hacemos una oración a papito Hacemos una oración para
I gracias a Dios por esta nueva sillas y en las mesas hacemos
semana y Cantamos canciones una oración a papito Dios.
Dios dándole gracias por las recibir el día y cantamos
bendiciones recibidas. canciones que los niños y
que los niños y niñas escojan. niñas escojan.
N Luego les digo que hoy vamos Luego, hacemos un círculo en
Luego nos ponemos de pie y a hablar de los animales. el salón y hacemos ejercicios Acomodamos las sillas y
Festivo

I hacemos ejercicios de de estiramiento. mesas y les pregunto si


calentamiento. recuerdan el tema que
C veremos este mes.

I
O
La actividad de hoy consistirá en Sentados los niños y niñas en Realizaremos con los niños y Para finalizar el tema de
imitar el rol del panadero. círculo les explicaremos que niñas un paseo en autobús de conociendo las profesiones
vamos a hacer de chef. forma imaginaria, las sillas, las evaluaremos a los niños y
Comenzaremos cantando la organizaremos de forma lineal una niñas sobre las distintas
D canción panadero, panadero Para esta actividad utilizaremos de tras de la otra y todos profesiones
dame el pan, dame el pan. delantal, gorro, tapabocas. subiremos al bus y nos durante estas 3 semanas. Y a
que vimos
Dámelo caliente, dámelo caliente sentaremos, el chofer que es la
E din-don-dan, din-don-dan. Prepararemos deliciosos platos Madre Comunitaria, es quién
la vez dándoles hojas
Festivo
con materiales que tenemos en el conducirá el bus que se dirige al fotocopiadas con las distintas
S Luego preparamos la masa con H.C.B.
harina y agua para elaborar los alimentos.
frutas, verduras, o centro de la ciudad. profesiones u oficios para que
ellos las identifiquen y den
Los niños observaran el paisaje, la color.
A panes que los niños y niñas
venderán, y armaremos la Explicaremos a los niños la madre comunitaria, explicará en
panadería. importancia de consumir cada parada que vamos
R Degustaremos el pan que alimentos saludables para el encontrando, tiendas, farmacia,
tenemos en el H.C.B. bienestar de nuestra salud. almacenes, etc.
R Al finalizar elaboraremos un bus
O con una cajita de cartón.

L
L
O
Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos:
C
Hacemos preguntas a los niños ¿Cómo se llama la persona que ¿Cómo se llama la profesión ¿Cuál de todas las
I Festivo y niñas para saber lo elabora o prepara alimentos?
aprendido.
del señor que maneja el profesiones les gusta más?
bus?
E De acuerdo a sus respuestas De acuerdo a sus respuestas
¿Qué usa el panadero en su afianzo el tema. De acuerdo a sus respuestas afianzo el tema.
R cabeza? afianzo el tema.

R ¿Qué usa el panadero en sus


manos?
E
Festivo

Con fotos, hojas para el álbum


DOCUMENTARÁ

Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum de la planeación.
de la planeación. de la planeación. de la planeación.
Festivo
RECURSOS
Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia

MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR:


Pan. Delantal, gorro, tapabocas, Sillas, Caja de cartón. Hoja de block, crayolas, o
colores.

MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR:
Juguetes, canciones, videos. Juguetes. Juguetes. Juguetes.

AMBIENTES PEDAGOGICO: El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado
con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos
infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre
animales. animales. animales. los animales

Festivo Cartelera o cartel alusivo a la


actividad. Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Cartelera o cartel alusivo a la
actividad.
Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas
para la actividad. para la actividad. para la actividad. para la actividad.
VALORACIÓN O ANALISIS:
PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL
E.A.S: NOMBRE DEL HOGAR COMUNITARIO:
PLANEACIÓN DE LA SEMANA: 21 al 25 de Noviembre 2022 EDADES:

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA:

ACOMPAÑAR LAS TRANSICIONES

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Recibimos a los niños y Cantamos canciones de Hacemos una oración para Hacemos una oración a Hacemos una oración
niñas con cariño y amor. bienvenida para darle inicio a recibir el día y cantamos papito Dios dándole gracias dándole gracias a Dios por
I la semana. Y luego hacemos canciones que los niños y por el nuevo día y le esta semana maravillosa en
nuestro hogar.
Hacemos la bienvenida ejercicios de calentamiento. niñas escojan. encomendamos a nuestros
N con canciones infantiles. Nos sentamos en las sillas y Acomodamos las sillas y
papitos
actividades
y todas las
que Cantamos canciones
les digo que este mes vamos mesas y les pregunto si
I Realizamos el llamado a a hablar de los animales y
lista. Seguimos algunos cambios de la
recuerdan el tema que
realizaremos hoy. infantiles que los niños y
niñas escojan.
veremos este mes.
C fermentando el lavado de naturaleza.
manos.
Luego, hacemos un círculo
en el salón y hacemos Seguimos fomentando
Seguimos fomentando hábitos de higiene como el
I Seguimos fomentando
hábitos de higiene como el
hábitos de higiene como el
ejercicios de estiramiento.
lavado de manos, uso de
lavado de manos, uso de tapabocas.
Seguimos fomentando
O lavado de manos, uso de
tapabocas.
tapabocas.
hábitos de higiene como el
lavado de manos, uso de
tapabocas.
Realizamos con los niños y Tendremos sobre la mesa Entregamos a los niños y Con todos los recortes del día Realizaremos en el día de
niñas conversación sobre objetos o elementos que niñas revistas viejas o folletos anterior vamos a organizar con hoy un dramatizado con los
D el paso que van hacer al utilizan los niños y niñas para para que busquen todos los niños y niñas un collage, o niños y niñas sobre su primer
ingresar a la escuela formal asistir a la escuela. elementos que utilizamos un mural en un pliego de papel día en la escuela :
E comenzamos realizando cuando estamos en el colegio bon, periódico o cartulina, el  El recibimiento de la
cual colocamos en el piso y los
preguntas ¿En qué colegio  Cuadernos. y que vimos en la actividad del maestra.
S van a estudiar?, ¿Ya sus  Lápiz. día anterior.
niños en orden pegaran las
imágenes de los elementos  El llorar a la llegada al
padres les dijeron?, ¿Les  Borrador. colegio.
A gusta ese colegio?, ¿Lo 

Sacapuntas.
Regla.
que se usan en el colegio y que
Para luego recortar con la fueron recortados el día  El no querer entrar.
 El sentirse feliz en su primer
conoces? ¿Ya han ido a ayuda de la madre anterior. Finalizamos tomando
R ese colegio?, etc. 

Bolso o morral.
Lonchera, etc.
comunitaria. la foto de la evidencia. día.

R Escucharemos
respuestas.
sus Para utilizarlos en la actividad
Invitamos a los niños y niñas a del día siguiente una vez
Todas esas emociones y
sentimientos que pueden sentir
observar estos elementos y los niños en su primer día de
O vamos dando sus
Damos color a la imagen explicamos que todos estos
nombres
recortados los guardamos. clases.

L de una escuela. elementos o materiales los


usaran cuando estén en el
Tomamos fotos del
dramatizado.
L colegio.

Damos color a la imagen de uno


O de estos elementos en hojas de
block.
C Preguntas Saberes Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Preguntas Saberes Previos:
Previos: Previos:
I ¿Le gusta colorear con ¿Qué te gustaría llevar en tu ¿Tus hermanitos en qué
Hacemos preguntas a los crayola? bolso al colegio? ¿Conoces a alguien en tu colegio estudian?
E niños y niñas para saber lo nuevo colegio?
aprendido. ¿Lápices de colores? De acuerdo a sus respuestas De acuerdo a sus respuestas
R afianzo el tema. De acuerdo a sus afianzo el tema.
¿En qué colegio van a De acuerdo a sus respuestas respuestas afianzo el tema.
R estudiar? afianzo el tema.

E
DOCUMENTARÁ

Con fotos, hojas para el


Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el
Con fotos, hojas para el álbum de la planeación.
de la planeación. de la planeación. álbum de la planeación.
álbum de la planeación.
Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia
RECURSOS

MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR:
Crayolas, hoja de block, Hojas blancas y Colores. Revistas Viejas, Folletos. Papel Bon, Papel Periódico, Vestuarios y objetos de la UDS.
colores. Cartulina, Hojas Blancas.
MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR:
MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: Bloques. MATERIAL PARA JUGAR: Plastilina.
Juguetes Juguetes Juguetes.

AMBIENTES PEDAGOGICO: El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado
El salón estará ambientado
El salón estará ambientado con con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos con canciones y videos
canciones y videos infantiles que infantiles que hablen sobre infantiles que hablen sobre infantiles que hablen sobre infantiles que hablen sobre
hablen sobre los animales. los animales. los animales. los animales. los animales
Cartelera o cartel alusivo a la Cartelera o cartel alusivo a la Cartelera o cartel alusivo a Cartelera o cartel alusivo a la
Cartelera o cartel alusivo a la
actividad. actividad. la actividad. actividad.
actividad.
Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas
Sillas y mesas organizadas para Sillas y mesas organizadas
para la actividad. para la actividad. para la actividad.
la actividad. para la actividad.

VALORACIÓN O ANALISIS:
PLANEACIÓN PEDAGOGICA SEMANAL
E.A.S: NOMBRE DEL HOGAR COMUNITARIO:
PLANEACIÓN DE LA SEMANA: 28 de Noviembre al 2 de Diciembre 2022 EDADES:

INTENCIONALIDAD DE LA EXPERIENCIA:

COMPARTIR EN FAMILIA ESTA ÉPOCA DEL AÑO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Recibimos a los niños y niñas Cantamos canciones de Hacemos una oración para Hacemos una oración a Hacemos una oración
con cariño y amor. bienvenida para darle inicio a la recibir el día y cantamos papito Dios dándole gracias dándole gracias a Dios por
I semana. Y luego hacemos canciones que los niños y por el nuevo día y le esta semana maravillosa
en nuestro hogar.
Hacemos la bienvenida con ejercicios de calentamiento. niñas escojan. encomendamos a nuestros
N canciones infantiles. Nos sentamos en las sillas y les Acomodamos las sillas y
papitos
actividades
y todas las
que Cantamos canciones
digo que este mes vamos a mesas y les pregunto si
I Realizamos el llamado a lista. hablar de los animales y
Seguimos fermentando el algunos
recuerdan el tema que
realizaremos hoy. infantiles que los niños y
niñas escojan.
cambios de la veremos este mes.
C lavado de manos. naturaleza.
Luego, hacemos un círculo
en el salón y hacemos Seguimos fomentando
Seguimos fomentando hábitos de higiene como el
I Seguimos fomentando hábitos
de higiene como el lavado de
hábitos de higiene como el
ejercicios de estiramiento.
lavado de manos, uso de
lavado de manos, uso de tapabocas.
Seguimos fomentando
O manos, uso de tapabocas. tapabocas.
hábitos de higiene como el
lavado de manos, uso de
tapabocas.
Comenzaremos Buscaremos en revistas Con diversos materiales La actividad la realizaremos Con los niños y niñas
preparándonos para la imágenes relacionadas a la reciclables vamos a realizar frente al rincón de la realizaremos de forma
navidad cantando navidad como árbol de un adorno o una manualidad literatura donde los niños y lúdica recreativa un drama
D Villancicos como:
Los Pastores De Belén.
navidad, papá Noel, coronas
navideñas, pesebres etc. Las
navideña, además de otros
materiales como algodón,
niñas estarán cómodos,
sentados sobre cojines.
sobre la navidad.

E A la nanita na na na.
Llega navidad, etc.
recortaremos y los niños y
niñas pegaran en hojas
fomi rojo,
tijeras, etc.
pegamento,
Donde narraremos
El nacimiento del niño
el Jesús en el pesebre.
blancas. cuento: “el nacimiento de
S Explicando a los niños y niñas Algo creativo para colgar en Jesús”. Organizaremos el
que esta época es una de las Les haremos preguntas si en el árbol de navidad, o en la escenario y el vestuario a
A más bonitas del año, donde sus casas arman el árbol de puerta o ventana de la casa Los niños escucharan utilizar.
colocamos el árbol de navidad. etc. atentamente y realizaremos
R Navidad, el Pesebre, nos dan preguntas. Cantando Villancicos.
juguetes, estamos de ¿Si colocan las luces Con anterioridad se
R vacaciones, etc. navideñas? escogerá la manualidad a Al terminar daremos color a
¿Si hacen el pesebre? realizar. la imagen del pesebre en
O Terminamos la actividad
coloreando una imagen ¿Si van a las novenas que
hojas.

L alusiva a la navidad. organizan en la iglesia del


barrio?
L Etc.

O
C Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Previos: Preguntas Saberes Preguntas Saberes Preguntas Saberes
Previos: Previos: Previos:
I Hacemos preguntas a los ¿Hacen pesebre en tu casa?
niños y niñas para saber lo ¿Te gustaría la navidad? ¿Les gusto el cuento del ¿Quieren cantar y
E aprendido. ¿Hay árbol de navidad en tu nacimiento de Jesús? escuchar villancicos?
casa? ¿Asisten a novenas?
R ¿Quieres aprender De acuerdo a sus ¿Cuál es el villancico que
Villancicos? De acuerdo a sus respuestas De acuerdo a sus respuestas afianzo el tema. más les gusta?
R afianzo el tema. respuestas afianzo el tema.
De acuerdo a sus
E respuestas afianzo el
tema.
DOCUMENTARÁ

Con fotos, hojas para el


Con fotos, hojas para el álbum Con fotos, hojas para el Con fotos, hojas para el
Con fotos, hojas para el álbum álbum de la planeación.
de la planeación. álbum de la planeación. álbum de la planeación.
de la planeación.
Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia Formato Asistencia
RECURSOS
MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR: MATERIAL DE CREAR:
Hoja de Block, Colores, Revistas, Tijeras, Colbón, Hojas Algodón, Fomi, Pegamento, Cuentos, Videos, Música Cantando Villancico.
Crayolas, Temperas. Blancas. Tijeras, etc. Navideña.
MATERIAL PARA JUGAR:
MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: MATERIAL PARA JUGAR: Juegos
Juguetes Juguetes Bloques. Juguetes.

AMBIENTES PEDAGOGICO: El salón estará


El salón estará ambientado El salón estará ambientado El salón estará ambientado
El salón estará ambientado con con canciones y videos ambientado con canciones
con canciones y videos con canciones y videos
canciones y videos infantiles que infantiles que hablen sobre y videos infantiles que
infantiles que hablen sobre los infantiles que hablen sobre
hablen sobre los animales. los animales. hablen sobre los animales
animales. los animales.
Cartelera o cartel alusivo a la Cartelera o cartel alusivo a Cartelera o cartel alusivo a
Cartelera o cartel alusivo a la Cartelera o cartel alusivo a
actividad. la actividad. la actividad.
actividad. la actividad.
Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas
Sillas y mesas organizadas para la Sillas y mesas organizadas Sillas y mesas organizadas
para la actividad. organizadas para la
actividad. para la actividad. para la actividad.
actividad.
VALORACIÓN O ANALISIS:

También podría gustarte