Está en la página 1de 2

Liceo Politécnico B 79 Profesor: MAURICIO CAMPROVÍN

Guía de reforzamiento de gramática: ortografía acentual.


Nombre: Curso: VI° Fecha:.....octubre

OA11. Utilizar adecuadamente un léxico amplio y variado, explorando, de manera flexible, precisa y creativa, el
uso de nuevas palabras, expresiones y terminología.

INSTUCCIONES: En la siguiente guía, encontrarás contenidos que te ayudarán a recordar y trabajar contenidos básicos
de ortografía acentual. Por mucha atención y no dudes en preguntar. ¡Éxito!

ORTOGRAFÍA ACENTUAL

La ortografía acentual, entrega las normas según las cuales corresponde o no poner tilde a las palabras, ya que todas
ellas tienen acento, golpe de voz, pero no todas deben ser acentuadas gráficamente.

1. Vocales abiertas (Fuertes) y vocales cerradas (Débiles)

Las vocales abiertas, también llamadas vocales fuertes Las vocales cerradas, también llamadas vocales débiles
son: a, e, o. Se les llama abiertas porque su pronunciación son: i, u. Se les llama cerradas porque su pronunciación
requiere de mayor abertura de la boca. casi no requiere la abertura de la boca.

Esta clasificación es muy importante para separar las palabras en sílabas, y para comprender las reglas de acentuación
de:
DIPTONGO TRIPTONGO HIATO
Dos vocales en una sílaba Tres vocales en una sílaba Se separa la sílaba cuando hay:
 2 débiles  Vocal débil + vocal fuerte con  Dos vocales fuertes
 1 débil + 1 fuerte (o viceversa) acento + vocal débil  1 fuerte+ 1 débil (Con tilde)
 Es decir, 2 débiles y una
fuerte
Ciu-dad U-ru-guay Cam-pe-o-na (Sigue la regla general
Jai-me Miau de acentuación)
Des-pués Ma-rí-a (No sigue regla general.
Siempre tilde en vocal cerrada)
EL ACENTO, LA TILDE Y CLASIFICACIÓN DE SÍLABAS

El acento es la fuerza o intensidad en una sílaba al pronunciar una palabra


La tilde o acento ortográfico es la rayita sobre la vocal (en algunas palabras) para señalar la intensidad de la sílaba de la
palabra.
SOBREESDRÚJULAS ESDRÚJULAS GRAVES (LLANAS) AGUDAS
Palabras que se acentúan Palabras que se acentúan Palabras que se acentúan Palabras que se acentúan
en la ante-ante penúltima en la ante penúltima sílaba. en la penúltima sílaba. en la última sílaba.
sílaba. Amistad-dolor-reloj
Repíteselo-fácilmente Pájaro-cállate-máquina Perro-árbol-canto Las que terminan en
diptongos o triptongos con
y no llevan tilde.
estoy, convoy.

Lleva tilde cuando: Lleva tilde cuando: Lleva tilde cuando: Lleva tilde cuando:

SIEMPRE SIEMPRE Cuando NO terminan en N, Cuando terminan en N, S o


S o VOCAL VOCAL

1
IMPORTANTE: Los monosílabos (una sílaba) se clasifican como palabras agudas, pero no
llevan tilde
Ejemplo: fue, fe, dio, sol, pues

I. Escoja la división correcta para las siguientes palabras, marcando con una X en el cuadro de la columna A o B según
corresponda (1 pto c/u):

N Palabra A B
1 pensamiento pen-sa-mien-to pen-sa-mi-en-to
2 veraneo ve-ra-ne-o ve-ra-neo
3 cohibido co-hi-bi-do cohi-bi-do
4 caótico caó-ti-co ca-ó-ti-co
5 exhalación ex-ha-la-ción ex-ha-la-ci-ón
6 escuálido es-cuá-li-do es-cu-á-li-do

II. Determine si la palabra es aguda (sigue regla 1) o llana (sigue regla 2) encerrando en un círculo el número
correspondiente (1 pto c/u).

1. etnografía 1. aguda 2. llana 6. llevaron 1. aguda 2. llana


2. atún 1. aguda 2. llana 7. indignidad 1. aguda 2. llana
3. carreta 1. aguda 2. llana 8. ermita 1. aguda 2. llana
4. Ortiz 1. aguda 2. llana 9. símil 1. aguda 2. llana
5. mendigo 1. aguda 2. llana 10. imagen 1. aguda 2. llana

III. En las siguientes palabras identifique la sílaba tónica. Clasifique la palabra en aguda, llana, esdrújula o
sobresdrújula dividiéndola en sílabas en el cuadro correspondiente. Ponga acentos donde hagan falta. (1 pto c/u).

Aguda Llana Esdrújula Sobresdrújula


1. andar
2. Carlos
3. funcion
4. examenes
5. silaba
6. deficit
7. Nuñez
8. Mendez
9. lapiz
10. vivia

IV. En las siguientes palabras, aplique la regla de acentuación correspondiente (Aguda, grave, esdrújula o
sobreesdrújula) y TRANSCRÍBALA en el espacio asignado, agregando la tilde si corresponde. Recuerde las excepciones.
(1 pto c/u)

PALABRA CLASIFICACIÓN SILÁBICA TRANSCRIPCIÓN


1. v o l v e r i a i s
2. c o n d o r
3. t o r a x
4. r e v e s
5. r e s u m e n
6. h e r o i n a
7. j o v e n
8. a c e n t u a n

2 DESARROLLA ESTA GUÍA CON MUCHO CUIDADO, SERÁ EVALUADA. TERMINA Y ENTREGA

También podría gustarte