Está en la página 1de 3

AREA PROTEGIDA MUNICIPAL CURICHI

LA MADRE

INTEGRANTES:

- GABRIEL EDUARDO ZEBALLOS PARADA


- DANIELA DURAN ALMANZA
- IRIS NAYELY ROSSAS DAMM
- PAOLA GABRIELA HUANCA ROJAS
- TERESA JUSTINIANO
- DIANA BERNY ORTIZ PADILLA
¿cuándo se descubrió el curichi la madre?
En 1995 con solo 20 hectáreas y que cuatro años más tarde en 1999 con
expropiación de promabosque se extiende a 20,84 hectáreas para consolidarse
como un área protegida municipal en 2007 con las actuales 49,8 hectáreas.
¿Cuándo se dejó en manos de la alcaldía o gobierno autónomo?
la declaración del área como espacio protegido municipal del municipio de santa
cruz de la sierra, se realizó en 1995 y en 2010 se anuncian su ampliación a 49
hectáreas, ya en 2019 se le implementaron cámaras trampas donadas por WWF y
una estación meteorológica.
¿Dónde está ubicado el curichi la madre?
Avenida Pirai 5to anillo, distrito 1
¿en qué categoría conforma el curichi la madre?
Área protegida de flora y fauna silvestre.
¿Por qué es un área protegida el curichi la madre?
Porque cuenta con una diversidad de flora y fauna la cual se trata de proteger en
conjunto con el cordón ecológico.
¿Qué hay en el curichi la madre?
Hay una diversidad de flora y fauna, dentro del sector del vivero se encuentra la
área ecológica y área de reforestación.
Todos los animales que se encuentra dentro del área protegida son silvestres los
cuales se alimentan por si solos y lo único que hacen los encargados es
posicionar árboles frutales en sectores donde puedan alimentarse los animales
como dicta su naturaleza
¿Cuál es la catidad de cargos y personal dentro del curichi la madre?
Actualmente hay 15 funcionarios: 7 guarda parques, 6 ingenieros en el vivero, 2
ingenieros ambientales, 1 ingeniero forestal y 1 una ingeniera de biología
¿de dónde se generan los sueldos para los trabajadores?
Los sueldos se generan a través de la alcaldía municipal de santa cruz
¿Cuál es su objetivo?
Preservar la micro y macro fauna del área.
Concientizar y guiar en la educación ambiental.
¿Cuál es la prioridad?
Genera un gran microsistema y se lo considera como el pulmón de la ciudad ya
que el área protegida cuenta con diversidad de árboles y además de eso aporta a
la reposición del agua de algunas reservas.
¿Cuántos turistas extranjeros y nacionales ingresan al área protegida?
Semanalmente ingresan 40 visitantes extranjeros y 60 locales
¿Qué problemática tiene el área protegida?
La expansión urbana y la ocupación irregular de suelos, además de la
contaminación que se produce por pobladores cercanos al área protegida.
¿Qué valor ecológico tiene el área protegida?
Desempeña un importante papel en la regulación hídrica ya que es regulador del
clima y edáfico.
Dentro de sus beneficios están:
-regulación de temperatura
-regulación de viento
-refugio de flora y fauna
-lagunas y bosques de inundación
-plantaciones de mara
¿Qué proyectos hubo en el área protegida?
estudio de micro fauna por estudiantes universitarios.
¿Qué proyectos están en ejecución actualmente?
Actualmente se está realizando el proyecto de mejoramiento estético con plantas
ornamentales y que por tema de presupuesto se encuentra varado.
¿Cuáles son los proyectos que se pueden realizar?
Proyectos de investigación y preservación
¿Qué valor genera para las futuras generaciones?
Constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la
diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios eco sistemáticos
esenciales para la sociedad y la vida en general.

También podría gustarte