Está en la página 1de 16

NOMBRE DEL ALUMNO:

VALERIA RODRIGUEZ FAVELA

MATRICULA: 162726 GRUPO:

NOMBRE DE LA MATERIA:

Medios digitales para el uso eficiente de la información

TEMA DE LA ACTIVIDAD:

Valoración de la calidad de fuentes de información

NOMBRE DEL ASESOR:


Maestro. Patricia Erendira Muratalla Benavides

CIUDAD Y FECHA: CD CONSTITUCIÓN 2 DE MAYO DEL 2022


INSTRUCCIONES

Objetivo:
Practicar el pensamiento crítico en la selección de fuentes de información, por medio
del análisis y valoración de diversas fuentes en línea, para ejercitar la habilidad de
investigación en entornos virtuales y reflexionar sobre la seguridad de los datos
personales y empresariales.

Tipo de actividad:
Ejercicio

Instrucciones:
1. Copia la ficha de indicadores para evaluar fuentes de información que está en la
lectura base Búsqueda y recuperación de la información (Ferrán, 2013, pp. 91-92).
2. Realiza una búsqueda exploratoria en internet sobre el tema “Cómo proteger mis
datos personales”. Puedes usar cualquier tipo de fuente que desees, pero debes
revisar al menos cuatro y de distinta procedencia (no pueden ser del mismo
repositorio o institución).
3. Realiza otra búsqueda exploratoria en internet sobre el tema “Cómo proteger la
información de tu empresa”. Puedes usar cualquier tipo de fuente que desees, pero
debes revisar al menos cuatro y de distinta procedencia (no pueden ser del mismo
repositorio o institución).
4. Por cada fuente investigada llena una copia de la ficha. Es decir, al final tendrás ocho
fichas completas, cuatro para cada tema.
5. Escribe debajo de cada ficha tu opinión sobre esa fuente, explicando por qué te
parece confiable y de calidad o no. Cada una de las ocho fichas deben contener tu
opinión. 
6. Incluye al final una breve conclusión sobre lo que aprendiste sobre la confiabilidad de
las fuentes, en un párrafo de cinco o más líneas que explique por qué es importante
elegir fuentes adecuadas. Por ejemplo, puedes señalar qué indicios identificaste para
saber rápidamente si una fuente es confiable, qué tipo de páginas suelen tener mayor
calidad, o en cuál indicador fallan casi siempre.
7. Escribe además un párrafo, de cinco o más líneas, a modo de conclusión sobre lo
que aprendiste respecto a la protección de los datos personales y de la información
en empresas u organizaciones.

Ferrán, N. y Pérez-Montoro, M. (2013). Búsqueda y recuperación de la información


(pp. 91-92). Barcelona: UOC. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/ieu/56401
Ver archivo de apoyo
1. FICHA COMO PROTEGER MIS DATOS PERSONALES
TITULO DE LA WEB Instituto de transparencia, acceso a la información pública,
protección de datos personales y rendición de cuentas de
la ciudad de México.
URL http://www.infodf.org.mx/index.php/protege-tus-datos-
personales/%C2%BFc
%C3%B3mo-puedo-protegerlos.html
FECHADE 30 de abril del 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? SI NO
(e-mail, teléfono, fax) (útil para verificar la
AUTORIA legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc.?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
él .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y
auto explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO

Comentario: de acuerdo a lo estudiado en el apartado de esta página establecida por


el instituto de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos
personales y rendición de cuentas de la ciudad de México, considero que cuenta con
la confiabilidad y calidad adecuada, ya que es una página desarrollada por el
gobierno del estado y cuenta con las características correspondientes para
considerarla una página adecuada.

2. FICHA COMO PROTEGER MIS DATOS PERSONALES

TITULO DE LA ¡POR TU DERECHO A LA PROTECCION DE DATOS


WEB PERSONALES!
URL http://www.idaipqroo.org.mx/proteccion-de-datos-
personales/#:~:text=Tips%20para%20proteger%20los
%20datos,puede
%20ver%20lo%2%200que%20publicas
FECHADE 30 DE ABRIL DEL 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para SI NO
contactarlo? (e-mail, teléfono, fax) (útil para
AUTORIA verificar la legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative
commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se SI NO
han consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y auto
explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc.)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALID ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
AD
COMENTARIO: En esta página se puede observar que es del estado de Quintana
Roo, aunque son poco los estados que tienen su propia página de información sobre
los datos personales en la web, cuenta con las características correspondientes para
considerarla confiable, además de ser una página de gobierno es considerada
verídica por la fuente.
3. FICHA DATOS PERSONALES
TITULO DE LA WEB Tipos de vulneraciones de datos personales
URL https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/?page_id=155
FECHADE 30 de abril del 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? SI NO
(e-mail, teléfono, fax) (útil para verificar la
AUTORIA legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y
auto explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
COMENTARIO: considero que es una página con una buena calidad ya que cuenta
con mayor utilidad sobre el tema de los datos personales, además se me hizo
confiable ya que al ser una página del INAI se considera ser una página de gobierno
lo que se me hace que también cuenta con adecuada bidireccionalidad con otras
páginas que también se consideran confiables.
4. FICHA DATOS PERSONALES
TITULO DE LA WEB Como proteger la información personal en internet
URL https://experience.dropbox.com/es-la/resources/protecting-
personal-info-online
FECHADE 30 DE ABRIL DEL 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? SI NO
(e-mail, teléfono, fax) (útil para verificar la
AUTORIA legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y
auto explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
COMENTARIO: a pesar de que es una página de una empresa externa al sistema de
gobierno y al tratarse de una empresa internacional otorga la información suficiente
para considerarla confiable, aun sin tener fecha de actualización, al observar los
hipervínculos con los que cuenta en otras páginas son confiables y si presentan
fechas de actualización.
5. FICHA DATOS DE LAS EMPRESAS
TITULO DE LA WEB La importancia de tener contraseñas seguras para
proteger la información de tu pyme
URL https://www.inadem.gob.mx/la-importancia-de-tener-
contrasenas-seguras-para-proteger-la-informacion-de-tu-pyme
FECHADE 01 de mayo del 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? SI NO
(e-mail, teléfono, fax) (útil para verificar la
AUTORIA legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y
auto explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
COMENTARIO: en este apartado con lo que respecta a los datos de las empresas
considero que es una página web muy confiable al tratarse de ser una página del
gobierno federal, haciendo hincapié de que es del área del instituto nacional del
emprendedor, es una página muy básica, no cuenta con tanta interacción con la
persona que busca información muy detallada, pero si es fácil de acceso.
6. FICHA DATOS DE LA EMPRESA
TITULO DE LA WEB ¿sabes cómo proteger los datos de tu empresa? Claves
para salvaguardar la información estratégica
URL https://www.finanzarel.com/blog/sabes-como-proteger-los-datos-de-
tu-empresa-claves-para-salvaguardar-la-informacion-estrategica/
FECHADE 01 de mayo del 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para contactarlo? SI NO
(e-mail, teléfono, fax) (útil para verificar la
AUTORIA legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de autor SI NO
a través de copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el propósito? SI NO
( por ejemplo una universidad utilizaría
el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el tema? SI NO
ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO
¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se escribieron SI NO
los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron los SI NO
contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última actualización? SI NO
¿Los enlaces funcionan o existen algunos ya SI NO
caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de información se han SI NO
consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y
auto explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con textos SI NO
alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en los SI NO
scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
Comentario: consiste en una página informativa, la cual habla sobre los pasos que
debemos realizar para implementar los datos de una empresa, la considero confiable
y actualizada ya que implementa hipervínculos del instituto nacional de
ciberseguridad, los cuales se consideran de las mejores páginas al ser los
encargados de valorar todo tipo de delitos que se lleven a cabo mediante las páginas
web y el mal uso de las misma, cuenta con la información adecuada para todo tipo de
persona que requiera de información.
7. FICHA DE DATOS DE LA EMPRESA
TITULO El poder de proteger tu información
DE LA
WEB
URL https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu
informaci%C3%B3n#:~:text=Aseg%C3%BArate%20que%20las
%20%C3%A1ginas%20donde,sean%20enviados%20por%20correo
%20electr%C3%B3nico
FECHADE 01 de mayo del 2022
EVALUAC
ION

¿Está claro quién es el autor? SI NO


¿El autor proporciona datos para SI NO
contactarlo? (e-mail, teléfono, fax) (útil
AUTORIA para verificar la legitimidad)
¿El autor da a conocer su currículo, pericia SI NO
que demuestre la autoridad para hablar del
tema?
¿Se indica quien tiene los derechos de SI NO
autor a través de copyright o de creative
commons?
PROPÓSI ¿Cuál es el objetivo de la web? (informar, SI NO
TO entretener, convencer, instruir, realizar
trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el SI NO
propósito? ( por ejemplo una universidad
utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para el SI NO
tema?

ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO


¿La web tiene valor si la comparamos con SI NO
otras web del mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALI ¿Aparece la fecha de cuando se SI NO
DAD escribieron los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se pusieron SI NO
los contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última SI NO
actualización?
¿Los enlaces funcionan o existen algunos SI NO
ya caducados?
AUDIENCI ¿A quiénes va destinada la web? (niños, SI NO
A adultos, estudiantes, etc)
EXACTIT ¿Se indica que fuentes de información se SI NO
UD han consultado?
¿Hay errores gramaticales o de ortografía? SI NO
LEGIBILID ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
AD ¿Están bien estructurados los contenidos? SI NO
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de información? SI NO
¿Guardaría esta web en mis favoritos, SI NO
bookmarks o similar?
ACCESIBI Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y auto
LIDAD explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, tablas, SI NO
figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes con SI NO
textos alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información alternativa en SI NO
los scripts?
BIDIRECC ¿Permite interaccionar con la pagina? SI NO
IONALIDA
D
Comentario: en esta página la considero de mucha utilidad principalmente para las
personas en formación, como nosotros ya que cuenta con la mayoría de los
puntos de evaluación con un objetivo muy claro que es la protección de los datos
confidenciales de una empresa, además cuenta con la información completa de
del autor desde su nombre hasta una descripción breve de la persona, la
considero confiable también ya que es de una página de la universidad nacional
de México por lo tanto es formativa.

8. FICHA DATOS DE LA EMPRESA


TITULO DE LA WEB Como proteger los datos y aplicaciones de tu empresa en la
nube

URL https://www.softeng.es/es-es/blog/como-proteger-tus-datos-
aplicaciones-de-tu-empresa-en-la-nube.html
FECHADE 01 de mayo del 2022
EVALUACION
¿Está claro quién es el autor? SI NO
¿El autor proporciona datos para SI NO
contactarlo? (e-mail, teléfono, fax)
AUTORIA (útil para verificar la legitimidad)
¿El autor da a conocer su SI NO
currículo, pericia que demuestre la
autoridad para hablar del tema?
¿Se indica quien tiene los SI NO
derechos de autor a través de
copyright o de creative commons?
PROPÓSITO ¿Cuál es el objetivo de la web? SI NO
(informar, entretener, convencer,
instruir, realizar trámites, etc?
¿El dominio del sitio web indica el SI NO
propósito? ( por ejemplo una
universidad utilizaría el .edu)
¿Los enlaces son adecuados para SI NO
el tema?

ALCANCE ¿Los temas se tratan a fondo? SI NO


¿La web tiene valor si la SI NO
comparamos con otras web del
mismo tema?
¿Tiene enlaces relevantes? SI NO
ACTUALIDAD ¿Aparece la fecha de cuando se SI NO
escribieron los contenidos?
¿Aparece la fecha de cuando se SI NO
pusieron los contenidos en la red?
¿Aparece la fecha de la última SI NO
actualización?
¿Los enlaces funcionan o existen SI NO
algunos ya caducados?
AUDIENCIA ¿A quiénes va destinada la web? SI NO
(niños, adultos, estudiantes, etc)
EXACTITUD ¿Se indica que fuentes de SI NO
información se han consultado?
¿Hay errores gramaticales o de SI NO
ortografía?
LEGIBILIDAD ¿Es fácil navegar por la web? SI NO
¿Están bien estructurados los SI NO
contenidos?
¿Visualmente es agradable? SI NO
UTILIDAD ¿Satisface mi necesidad de SI NO
información?
¿Guardaría esta web en mis SI NO
favoritos, bookmarks o similar?
ACCESIBILIDAD Aspectos a valorar con respecto a la facilidad de uso y auto
explicación de la web
Estructuras de la página (marcos, SI NO
tablas, figuras, imágenes, etc)
¿Hipertextos poco descriptivos? SI NO
¿Imágenes, mapas de imágenes SI NO
con textos alternativos?
¿Sonidos y videos subtitulados? SI NO
¿Tablas complejas? SI NO
¿Contraste entre colores? SI NO
¿Ausencia de información SI NO
alternativa en los scripts?
BIDIRECCIONALIDAD ¿Permite interaccionar con la SI NO
pagina?

Comentario: en este último apartado el cual también es de tipo informativo, y me


pareció de suma importancia y con gran confiabilidad ya que se trata de la
información que se implementa en las nubes que actualmente es la manera en la que
almacenamos infinidad de información, tanto puede ser de una empresa como
personal, y debemos saber cómo proteger este tipo de datos, y en ese apartado
describe claramente cómo realizarlo sin que se nos dañe nuestra información, cuenta
con pocas características de su autoría, pero la página como tal se considera con una
adecuada veracidad.

CONCLUSIÓN DE LAS FICHAS


Al desarrollar las evaluaciones y buscar información pude observar o darme cuenta
que al otorgar nuestros datos personales o de nuestra empresa en ocasiones no
tenemos el habito de valorar o evaluar las páginas web en las que buscamos la
información y algunas no cumplen con la confidencialidad correspondiente y
fácilmente nos pueden dañar tanto a nuestra persona como a la empresa para la que
laboramos, por eso con este aprendizaje podre dar a conocer a mis compañeros de
trabajo y a mis hijos la importancia de corroborar las paginas en las que usamos
actualmente.

CONCLUSIÓN DEL TEMA


Con esta investigación puede llegar a que actualmente somos personas que usamos
las redes constantemente y la mayoría del tiempo se nos solicita algún dato personal
como el nombre completo, la edad, domicilios, información sobre nuestros trabajos y
no tenemos la costumbre de corroborar si es una página confiable o no, es un tema
muy complejo de sobrellevar, pero sí de suma importancia darlo a conocer en nuestra
vida diaria, ya que al darla a conocer se evitarían muchos plagios o en su caso
sabremos a donde se puede recurrir en caso de ser dañados por las redes ya que de
acuerdo a nuestra constitución política obliga a garantizar este derecho, ya que el
uso de los datos personales requiere de autorización previa de la persona ya sea
física o moral, por eso debemos concientizar a las personas a cuidar la integridad de
cada una de ellas siempre evitando el daño a las demás.
BIBLIOGRAFÍA
Docunecta. (Diciembre de 2020). Como proteger la información de una empresa:
4 soluciones. Recuperado el 27 de Enero de 2022, de
https://www.docunecta.com/blog/evita-la-perdida-de-informacion-importante

IDAIP. (s.f.). ¡Por tu derecho a la protección de datos personales! Recuperado el


24 de Enero de 2022, dehttp://www.idaipqroo.org.mx/proteccion-de-datos-
personales/#:~:text=Tips%20para%20proteger%20los%20datos,puede
%20ver%20lo%2%200que%20publicas.

IEU. (s.f.). Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales. Recuperado


el 24 de Enero de 2022, de Bloque 3: https://learn-eu-
central-1-prod-fleet01
xythos.content.blackboardcdn.com/5cfa5ba26656f/10578895?X-
Blackboard- Expiration=1643068800000&X-Blackboard-
Signature=yguJRsDuAmr0KD8m2x
%2FwEZ6M4QEoE%2B0PFBfazqHNTSo%3D&X-Blackboard-
Client- Id=528356&response-cache-co

INADEM. (2016 de Agosto de 2016). La importancia de tener contraseñas


seguras para proteger la información de tu Pyme. Recuperado el 27 de
Enero de 2022, de https://www.inadem.gob.mx/la-importancia-de-tener-
contrasenas-seguras-para- proteger-la-informacion-de-tu-pyme/

INAI. (2020). Tipo de vulneraciones de datos personales. Recuperado el 25 de


Enero de 2022, de https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/

INFOCDMX. (s.f.). Instituto de transparencia, acceso a la información pública,


protección de datos personales y rendición de cuentas de la ciudad de
México. Recuperado el 25 de Enero de 2022, de
https://infocdmx.org.mx/index.php/protege-tus-datos- personales/%c2%bfc
%c3%b3mo-puedo-protegerlos.html
SOFTENG. (12 de Diciembre de 2016). Cómo proteger los datos y
aplicaciones de tu empresa en la nube. Recuperado
el 28 de Enero de 2022, de
https://www.softeng.es/es-es/blog/como-proteger-tus-datos-aplicaciones-
de-tu- empresa-en-la-nube.html

UNAM. (2020 de Abril de 10). ¿Qué puedo hacer para proteger mis datos
personales y no caer en este tipo de prácticas? Recuperado el 24 de
Enero de 2020, de
https://asesoria.juridicas.unam.mx/preguntas/pregunta/38-Que-puedo-
hacer-para- proteger-mis-datos-personales-y-no-caer-en-este-tipo-de-
practicas

También podría gustarte