Está en la página 1de 3

A.1.a A través de que el generador se lleva a su velocidad nominal?

R:variando la frecuencia de la red se lleva el generador a su maxima velocidad ,para tenern


una vista mas clara del por que analizamos la formula ;

n:60f donde f, es la frecuencia y p, es el numero de polos del generador


P

A.1.b. Usted cree que la velocidad se mantenga constante una vez obtenida?
R:se mantendra momentaneamente hasta que se caliente el entrehierro alli iniciaran las
perdidas en el hierro y por ende perdida de velocidad del mismo.

A.2.a. Si se Incrementa la corriente de excitación hasta sobrepasar en un 30% la tensión


nominal del generador sincrónico que pasaría? Explique un poco el fenómeno

R:al aumentar la tensión aumenta la corriente por la rama magnetizante y, por tanto, la
componente en cuadratura de la corriente. Este fenómeno se ve acentuado por el efecto de la
saturación del circuito magnético de la máquina ya que, al aumentar la tensión, sin variar la
frecuencia, aumenta el flujo y la saturación del circuito magnético y disminuye la reactancia
magnetizante aumentando aúnmás la corriente en cuadratura.

A.3.a. Explique lo que observa al ir disminuyendo la corriente de excitación después de llegar


a la tensión nominal. A que se debe esto?

R:el factor de potencia mejora al disminuir la tensión para cualquier valor de carga y su
variación es significativa. Para entender porqué sucede esto hay que tener en cuenta que la
corriente que toma el motor por el estator tiene, básicamente, dos componentes: la de vacío o
magnetizante que está a 900 grados de la tensión y es la que produce el campo magnético de
acoplamiento en el entrehierro de la máquina y la de carga que casi está en fase con la tensión
y es la que produce el par y la potencia de salida. La primera da lugar al consumo de potencia
reactiva y la segunda al consumo de potencia activa.

A.4.a. Con las mediciones tomadas que se presentan a continuación en la Tabla A Grafique la
característica de Magnetización y emita sus conclusiones
R:veamos la grafica de magnetizacion

En resumen, al aumentar la tensión, la componente en fase de la corriente no


varía y la componente en cuadratura aumenta, esto significa una disminución del
factor de potencia ademas Se aprecia claramente el aumento de la potencia
reactiva consumida al aumentar la tensión.

B.1.a Usted cree que se mantenga constante? En caso que su respuesta sea
negativa cómo haría para modificarla y llevarla a la de sincronismo?.
Suponga que tiene un tacómetro para medirla
R:no se mantendra , disminuira a medida que se le integren cargas al generador , para poder
lograr que mantenga la velocidad el generador , para una misma potencia, se deben usar
tensiones más bajas pues el par es proporcional al producto del cuadrado de la
tensión por el deslizamiento y si baja la tensión tiene que subir el deslizamiento y
disminuir, por tanto, la velocidad. Lo contrario ocurre con tensiones más altas.

B.2.a. Este valor de corriente se debe mantener constante, que pasaría si no se mantiene
constante? Razone su respuesta con las ecuaciones correspondientes.

R: Para potencias bajas la corriente es mayor con tensiones más elevadas debido
al aumento de su componente magnetizante y al bajo valor de la componente de
carga. Por el contrario, con cargas cercanas a la nominal esta componente de
carga es la predominante y con un aumento de tensión ella disminuye y
disminuye la corriente total. Lo contrario sucede con tensiones bajas.

B.3.a. Que pasa cuando se aumenta la corriente en la carga


y a que se debe?

R:Si se añaden nuevas cargas con el mismo factor de potencia, el


valor de voltaje de reacción del inducido es mayor a su valor previo
y VØ aumenta> en este caso, un incremento en la carga en el generador
produjo un incremento en el voltaje en los terminales.

B.4.a. Grafique el Voltaje en terminales Vs


corriente de armadura y realice sus conclusiones

También podría gustarte