Está en la página 1de 2

Bedoya Pastrana, M. I., & Velásquez Aparicio, G. E. (2020).

Competencias
ambientales basadas en los procesos de aprendizajes por observación
desde la teoría cognitivo social de Albert Bandura en estudiantes de
básica primaria.
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/3552/
Bedoyapastranamarina-velasquezapariciogina.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Díaz Pomares, M. A., Mendoza Racero, J. E., & Díaz Pérez, H. S. (2018). El
uso de mapas conceptuales y el hipertexto como estrategia de
integración curricular de las áreas de informática y ciencias naturales en
el grado 7º de la Institución Educativa José María Córdoba de la ciudad
de Montería.
https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/876/
proyecto%20FINAL%20CORREGIDO.pdf?sequence=1
García, J. G. (2020). El constructivismo en la educación y el aporte de la teoría
sociocultural de Vygotsky para comprender la construcción del
conocimiento en el ser humano. Dilemas Contemporáneos: Educación,
Política y Valores.
https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/
dilemas/article/download/2033/2090/
García Schmidt, C. L. (2018). Biofilia como elemento central de la experiencia
de los acompañantes hospitalarios (Doctoral dissertation, Universidad
Nacional de La Plata).
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/109017/Tesis.pdf-
PDFA.pdf?sequence=7
González, G. A. S. (2019). Teorías de la personalidad.
http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/701/1/Teorias_de_la
_personalidad.pdf
Llontop Reategui, A. D. (2019). Diseño de estrategias metodológicas
sustentado en la teoría de las habilidades investigativas de Robert
Gagné para desarrollar una cultura investigativa en los docentes de la
Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería Civil de la
Universidad Nacional De San Martín, Tarapoto, Año 2009.
https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/5755/BC-
3208%20LLONTOP%20REATEGUI.pdf?sequence=1&isAllowed=y
López, Z. R. A., & López, T. R. A. (2018). Inteligencias Múltiples en el trabajo
docente y su relación con la Teoría del Desarrollo Cognitivo de
Piaget. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 2(2), 47-52.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6538370.pdf
Skinner, B. F. Los límites de la terapia hablada.
https://cetecic.com.ar/revista/pdf/los-limites-de-la-terapia-hablada.pdf
Velásquez Fernández, A. (2019). Teoría del desarrollo humano en Jerome
Bruner: de la psicología cognitiva a la psicología cultural.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10893/201
70/TEOR%C3%8DA%20DEL%20DESARROLLO%20HUMANO%20EN
%20JEROME%20BRUNER.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte