Está en la página 1de 2

2022

ACTIVIDADES
INTEGRADORAS I
EXPRESIÓN ESCÉNICA

Presentación del guión de una historia


de éxito de una persona cercana

Grupo Nro. 6

INTEGRANTES
Casaverde Hilares, Heidy Lucero
Flores Molina Liliana Ivonne
Meza Carbajal, Daniela
Monsalve Huarcaya, Nicolle Carolina
Ramos Ludeña, Alexandra Carolina
PRESENTACIÓN DEL GUIÓN DE UNA HISTORIA DE ÉXITO DE UNA PERSONA
CERCANA

INICIO Sabina a su corta edad de 18 años sufrió lo que se llama machismo por parte de sus padres quienes creían
que por ser mujer debía hacer todos los quehaceres del hogar. Su madre era una ama de casa y su padre
trabajaba de albañil, pero tenía sus deficiencias en el alcohol.
El poco afecto que recibía y el tener que encargarse siempre de sus dos hermanos menores fue motivo de
que su meta se enfocará en estudiar una carrera técnica que le ayudará a conseguir un trabajo y los recursos
económicos para mantenerlos sin tener que verlos sufrir como ella lo hacía.
A raíz de ello, los comentarios por parte de su profesora de historia fueron positivos, como el hecho de que
“era muy madura para su edad”.
Al terminar la secundaria postuló al instituto “SENATI”, pero no pudo hallar vacante en la carrera de Control
de calidad así que tomó la de Costura por recomendaciones de otros estudiantes. Lamentablemente en el
transcurso de sus estudios descubrió que su padre era infiel a su madre con una estudiante del mismo instituto
al que ella iba. Al ver esto no pudo decepcionarse más acerca de la clase de persona que era, ni siquiera
podía verlo como un verdadero padre. Pese a esto prefirió callar a lastimar a su familia sin darse cuenta lo
que se venía.
Pocos días después cuando regresaba a casa, escuchó los gritos de sus padres, al parecer estaban discutiendo.
En el fondo ella ya sabía el porqué de esta disputa, pero lo que no se imaginaba es que esto llegaría a
mayores. Su padre golpeaba violentamente a su madre a tal nivel, que su hermano menor tuvo que meterse
entre ellos para detenerlo, pero esto al final solo provocó que el padre huyera de la casa y esto paso cuando
ella ya solo le falta 1 ciclo.
NUDO Por lo que tuvo que hablar con su tutora y ella le dijo que hablara con la asistenta social para que le esperaran.
Una vez que lo logró se hizo un préstamo de su tía, aprobó su ciclo, tomó su examen y le dijeron que podía
estudiar contrato de calidad gratis, pero prefirió postergar, ya que quería esperar mucho para buscar un
empleo qué se adecuará a su exigencia económica, más sólo encontró uno con el que tuvo que conformarse.
De la cual solamente duró 8 años, pues no sentía que el trabajo cumpliera con sus expectativas económicas.
En ese mismo año fue cuando conoció al amor de su vida y actual esposo. Con quien tuvo momentos duros,
debido al problema de depresión por parte de su pareja, pues había ocasiones donde se separaban y volvían.
Pero al pasar 2 años se dieron cuenta que su destino era estar juntos y apoyarse mutuamente, ya que gracias
a ese gran amor ahora tienen una hermosa hija. A la que le dan todas las comodidades qué ella no pudo tener
de niña. Sí bien ella sabe que esto puede afectar en el desarrollo como persona de su pequeña, se le complica
poner límites en este aspecto.
Después de su segunda hija, ella empezó a trabajar solo en talleres por horas pues quería pasar tiempo de
calidad con las dos y aunque tuvo ocasiones para hacer un emprendimiento no se sintió preparada para ese
reto en ese momento.
Más adelante, antes de la pandemia su esposo trabajaba en una funeraria donde usaban mandiles que la
empresa compraba de barcos que traían mercadería variada, sin embargo, cuando fuimos invadidos por el
COVID-19 todo esto fue afectado, pues las importaciones desde otros países se vieron detenidas.
Provocando que los empleadores de la funeraria no pudieran conseguir los mandiles, a lo que llevó, que su
esposo la sugiriera para hacer los mandiles ya que en ese momento ella no estaba trabajando por debido a
que el taller donde laboraba lo cerraron
DESENLACE Desde ahí comenzaron su proyecto cómo taller textil, CONFECCIONES GRETA, GRE de Grecia y TA de
Taira por sus hijas. Trabajando para la funeraria, cociendo más de 100 batas quirúrgicas por día y
atravesando por varias situaciones donde se les dificulto en las compras de la tela por la policía y costos. Sin
embargo, su marido siempre estuvo a su lado apoyándola, como en el capital y los trabajos de estampado
para sus otros proyectos de prendas variadas, que les ayudó a crear su página de Facebook donde empezaron
a postear la venta de sus productos con un nuevo celular que compraron.
A pesar de que ella ya había demostrado la calidad de su trabajo. La funeraria se contactó con ella después
de pandemia para pedirle una rebaja en los costos de las prendas, pero ella muy firmemente dijo que no
podía dárselos debido a que el rollo de la tela Notex qué utilizaba se había cuadruplicado durante la pandemia
y que hasta ahora no había bajado ese precio por lo que se le dificultaba. Esto hizo que la funeraria fuera en
busca nuevamente a los barcos, sin embargo, volvieron con ella cuando vieron que la calidad y el trabajo
que le daban los otros mercaderes, era pésimo.
Gracias al éxito de su emprendimiento ahora tiene dos trabajadoras, una que le ayuda a cocer y la otra que
le ayuda en la limpieza, además piensa comprar más máquinas para expandir su negocio en la rúbrica textil

También podría gustarte