Está en la página 1de 17
LUA Gjiecsa) SS) bhpbiltiton CONSTRUCTORA INCOLUR IECSA LTDA Escondida Water Pipeline “Construccion y Montaje de Tuberia de Acero de 26” INSTRUCTIVO TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL, BEVELING O ESMERIL ANGULAR CODIGO: —_17-032-CAN-06 REVISION INCOLUR - IECSA ] Departamento Nombre Firma Fecha Status vetecehes Maro vara =~ 94-02-2015 Emitido a - 4 - + att — Jefe deTerreno Manuel Rodriguez, | 04-02-2015 Revisado ab bad Encargado de Calidad Javier Veliz Le Me 04-02-2015 Revisado i - - S Jefe de Prevencion de <2 . eee Neverka Cortes ai 04-02-2015 Revised Departamento Nombre Fecha HSEC | ETD ay wir WOO Gb.02 21S Roberto Lert Weiou. | = Ba Calas | \ Consinccin Ricardo Fvemtes |S! Cewstrucaisu| of 02.48 aD. StaTUs DOCUMENTO EWP 1) Tera de concent an semertaio 2} Tema de eonocmients ean comers 2) No cums present satus no exam a contra onsale contrat 1 feb 2008 _ eR TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE | MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR 26 | Cbaigo WF] cha da vigendia | Reason N= inant | peo 17-032-CANL06 | 04-02-2015, A Pagina 2 de 17 CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4, REFERENCIAS 5. METODOLOGIA 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 7. CALIDAD 8. VERIFICACIONES A REALIZAR 9. REGISTROS ASOCIADOS 10. HISTORIAL DE MODIFICACIONES 11. ANEXOS TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 384 MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR - bhpbilliton Cage W___| Fecha de vgereia | Revlibn NT Pagina resourcing thee 1T-032-CAR-06 | 04-02-2015 A Pagina 3 de 17 34 3.2 3a # Glicar gre ek objetive comsts te wm wortar tubers pa” jar Salad OBJETIVo — 422° tuber de 24 mw Calo wats) Establecer la metodologia para el corte de tuberia @ elementos estructurales) mediante el uso de equipos de oxicorte manual ,beveling o Esmeril angular que Serap utilizados en el contrato "Construccién y Montaje de Tuberia de Acero de 2% acuerdo a los estandares de minera escondida. Deoallad sie ALCANCE momber satve vals ? Las disposiciones contenidas en este Instructivo, se deben aplicar en todas las actividades que se desarrollen con equipos de oxicorte manual beveling o Esmeril angular en el Contrato “Construccién y Montaje de Tuberia de Acero de 26”, Proyecto EWP. RESPONSABILIDADES Ingeniero Administrador Disponer todos los recursos necesarios para llevar a cabo este Instructivo, siendo estos recursos tanto humanos como de equipos, en la cantidad y calidad requeridos Revisar periddicamente el Instructivo, proponiendo posteriores revisiones si asi se estima conveniente Jefe de Terreno Colaborar en la aplicacién de este Instructivo, mediante participacién activa en el mismo ‘Comprometer a su linea operativa al cumplimiento del Instructivo Gestionar de manera eficiente los recursos requeridos para esta actividad Asegurarse que el drea intervenir sea liberada para comenzar los trabajos Planificar las actividades llevando el control de todas las restricciones en la ejecucién de los, trabajos Monitorear con su linea de mando el cumplimiento de este instructive en lo referido a metodologia, controles y registros Jefe de Calidad Disponer la confeccién de los informes, protocolos y documentacién que se requiera y que ameriten la condicién de inspeccién del producto 0 proceso Verificar el correcto cumplimiento del presente Instructivo, en caso contrario se debe re instruir el contenido del mismo i LUR Biss MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR __| bhpbittiton =—_ Cidigo Ni] Fecha de vigencia [Revision N= | Pagina: pak ay [Sieae canon [Pina ae 17 34 3.5 3.6 37 TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE a 04-02-2015 | A Jefe de Area Divulgar a nivel de Supervisores el contenido del Instructivo y registrar su difusin Solicitar de manera anticipada, planificar y administrar de manera eficiente los recursos asignados @ la actividad Coordinar con Supervisores de las diferentes disciplinas los trabajos a realizar Verificar cumplimiento de estandares de BHPB Supervisor Divulgar a nivel de Capataces y personal operativo el contenido del Instructivo y registrar su difusion Inspeccionar materiales 0 procesos, cuando esté contemplado hacerlo Capacitar a su personal respecto de las actividades a realizar Solicitar sus equipos e instrumentos a utilizar para el proyecto ‘Aprobar emitir PT en caliente Confeccionar oportunamente los registros y entregarlos al Departamento de Calidad. Capataz Divulgar a nivel de personal operativo el contenido del Instructivo y registrar su difusion Capacitar a su personal respecto de las actividades a realizar. Emitir PT en caliente Verificar que cuenta con todo el material necesario para realizar las tareas que correspondan Verificar que el personal a su cargo cumpla con los requerimientos de seguridad y medio ambientales Jefe de Prevencién de Riesgos y ledio Ambiente Verificar que se cumplen los requerimientos de seguridad y medio ambiente descritos en el presente Instructivo Motivar a los Supervisores y Capataces para adquirir conductas seguras en Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente, mediante charias y capacitaciones Verificar que los residuos generados por esta actividad sean segregados segin Procedimiento de Manejo de Residuos del Consorcio INIE y Minera Escondida. TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR Cédigo Fecha de vigencia | Revision N° Praia 1T-032-CAN-06 | 04-02-2015 A Pagina § de 17 bhpbilliton 38 5.4 Personal Operativo Realizar Check list de pre-uso de equipos y herramientas. Confeccionar HCR. Aplicar correctamente el presente procedimiento. Participar activamente en las charlas diarias. Informar inmediatamente a su supervisor cualquier condicién insegura presente en el lugar. Utiizar correctamente el EPP especificado para esta actividad. REFERENCIAS Planos, Procedimientos, Instructivos y Especificaciones Técnicas del Proyecto Procedimiento de manejo de residuos PF-032-MA-02 Procedimiento Sustancias Quimicas PF-032-MA-O1 Procedimiento de izaje PF-032-HSEC-05 EO 1.2.6 Operaciones con equipos y accesorios de levante e izaje EO 1.2.8 Estandar de vehiculos y equipos méviles EO 1.2.1 Condiciones basicas en lugar de trabajo EO 1.8.6 Procedimiento manejo de residuos EO 1.9.4 Reglamento de transporte EO 1.2.11 Instalaciones Eléctricas Ver 2. Estandar HSEC Permiso de Trabajo ES-ME1-194-P-18 Ver3 Plan de Emergencia y Hallazgos Ambientales PHSEC-032-19 RM Interaccién Hombre Maquina RM Contacto con energia eléctrica RM Maniobras de Izaje RM Accidente vehiculos de carretera RM Caida desde altura METODOLOGIA Elementos de Proteccién Personal + Casco de seguridad TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR bhpbilliton Codigo Wi Fecha Ge vigencla | Revision N= Pagina resourcing the future 1T-032-CaN-06 | 04-02-2015 A Pagina 6 de 17 52 5.3 © Lentes de seguridad * Gafas para oxicorte © Careta de soldador + Tenida de cuero * Bolas de seguridad + Polainas si es necesario (segiin el calzado utilizado) * Guantes tipo mosquetero (de soldar) ‘+ Tapones auditivos Equipos y Herramientas * Equipo de oxicorte manual ‘+ Equipo bebelyng + Cilindro de propano © Cilindro de oxigeno © Extintores + Valvulas antirretroceso © Manémetros adecuados a los gases a utilizar * Chispero Metodologia Antes de ejecutar cualquier tarea con el equipo de oxicorte, el operador debera contar con la experiencia y competencias necesarias para desarrollar el trabajo, debiendo tener minimo la categoria de maestro primera piping, ademas sera su obligacién usar en forma correcta os EPP requeridos, éste deberd realizar el chequeo del equipo a utilizar inspeccionando con atencién los siguientes puntos claves: a Estado de manémetros b- Conexiones de mangueras © Soplete manual o equipo bebelyng d- Estado de los cilindros e- Estado de la manguera a utilizar f- Certificados de equips g- Realizacién de check-list TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR ‘Cisiga N=] Fecha de vigencia | Revalén Pagina IT-032-CANL06 | 04-02-2015 | A Pagina 7 de 17 ! 2. Una vez realizadas todas estas verificaciones, se deberé proceder a detectar en el area, la existencia de cualquier sustancia que pudiese provocar agin amago de incendio explosién, debiendo ser ésta trasladada del sector, limpiando si existen residuos o aislando el sector mediante pantallas o carpas ignifugas bhpbilliton 3- Se debe verificar que el elemento a cortar no contenga residuos combustibles o inflamables, si asi ocurriera no se procederd a ejecutar los trabajos hasta no estar cualquier _ residuo totalmente retirado. Pree rblonie Pans Va —> EMTs 4 Wexains & 36" denay Spaionr -Asanvas fester Caan clita. 4- Si los trabajos a realizar son con soplete de oxicorte, en estructuras livianas éstos se Mou feberan sies-posible desarrollagssobre superficies estables, de no darse esta condicién e| &) 24 operador debera tomar todos los resguardos necesarios para prevenir cualquier caida de ve) material que pudiese causarle una lesion, ya sea por su volumen o por ser residuo. . incandescente. Cada ejecutante deberd adoptar una postura de trabajo adecuada y segura. aout 9 & ® g 2. ° 8 2 g oe g s a & 8 3 3 8 8 é g 3 g designada, como VIGILANTE DEL FUEGO, la que deberd estar clarament la HCR y debidamente entrenada para operar un extintor, en caso di ademas alertard en caso de algiin amago de incendio. ane cesar, y que, ah Re 2 oe th, 5.4 Corte de Tuberia 1+ Se deberd previo a cualquier trabajo de corte en una tuberi fe no-exista ninguna tension en ésta que cause una lesion a los trabajadores involucrados en la maniobra. ,/~ 2- La cantidad de operarios al momento de cortar la tuberia sera de das trabajadores con todos sus EPP descritos anteriormente. ‘. o_o e Neca APIA NOTIOAL. y Yomi yenTOL Previo AL conTe de hiv; 3- Sedebe comprobarlia estabilidad de las tuberias, o posibles caidas de la misma mh 4- Para mitigar cualquiera de estas condiciones se deberd afia t sobre tacos de madera en buen estado, construyendo camadas en logéxtremos de! puntO-de corte para ‘sustentaria, ademas de colocar tacos en forma diagonal et C2 jenerando asi una cufia. Ademas, de ser necesario, se podra utilizar algun equipo de levante para asistir en la maniobra (grua, camién pluma, sideboom) H Ew winguaa parte se monciona omalts tuberlas SE yan acortar: ? avast > sdle st cortara el trame “large” seldado, on tuber de tH m. 9 los tubes singles y dables dastiladin ne se corartn; Se tro lade- pom on om ttado actvak . TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 384 MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR - bhpbilliton ‘Goaig Ni] Fecha de vigancia | Revision N= Pagina’ oniyierenae 17-032-CAN-06 | 04-02-2015 A Pagina 8 de 17 \ enc 5- Tomadas todas las precauciones en cuanto a segregacién de érea y responsabilidades, se instalaré la maquina denominada beveling (Cortadora semiautomatica con oxicorte) YK-20 Cortador de Caierias. 6 La méquina, dependiendo del modelo y proveedor, utiliza una guia (cadena, fleje) que se instala por el perimetro de la tuberia, haciendo las veces de guia y tensor. Al colocar este TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR Gésigo i Fecha de vigencla | Ravision N= Pagina 1T-082-CAN-06 | 04-02-2015 | A Pagina 9 de 17 36 bhpbilliton elemento se debe tener precaucién de ajustarlo en forma correcta comprobando su tension y movimiento uniforme, dando una vuelta en vacio alrededor de la tuberia para ajustar y comprobar que el equipo se desplazard sin obstdculos, o falta de espacio. 7- Ademés se ajustard la sustenta el soplete con Su boquilla, definier la boquilla, para asegurar un corte de calidad. requerido en el corte, accionando la mariposa que i distancia entee| material pas y la punta de No cehark N 8- Enseguida se deberd encender la llama del equipo, primero dar el paso al gas propano y mediante e! chispero encender, luego abrir el paso del oxigeno hasta que el dardo o llama fina de la boquilla de! soplete, salga aproximadamente 1/8 *, cumpliendo estas indicaciones, accionar el dispositivo que acciona la presion en el soplete y genera el corte 9- El corte se deberd comenzar desde la parte superior y en el sentido que presente mas espacio para el operario, ofreciéndole mayor seguridad en el momento de terminar el corte. 10- Ya terminada la tarea se deberd verificar el area para comprobar que no exista algin elemento incandescente en el piso que pudiese ocasionar algin incidente, como asi también la desconexién del equipo; esto se deberd realizar cada vez que el equipo no se encuentre en ‘operacién, segin los siguientes pasos: @- lever a cero la presién de los manémetros, accionando el soplete ya sea manual 0 semiautomatico los que por ningun motivo deben ser manipulados por personal con Sus guantes con grasas u otro liquido similar b+ Enrollar las mangueras en forma correcta c Proteger de dafios los manémetros d- No se debera dejar equipos que trabajen con gases en lugres como bodegas de materiales o ambientes con nula ventilacién o de uso del personal. 4 Use dlesmertangsa™——~ \, Antes de ejecutar cualquier tarea con { equipo de oxicom’, el operador deberé contar con la experiencia y competencias necesarias para ’ajo, debiendo tener minimo la categoria de maestro primera piping, ademas sera su obligacion usar en forma correcta los EPP requeridos, éste deberd realizar el chequeo del equipo a utilizar. Esta estrictamente prohibido usar el esmeril angular sin su defensa incorporada. Bajo ninguna circunstancia, se autoriza una operacién en estas condiciones, dado que de reventarse el disco el trabajador sufrird un grave accidente. Esta prohibido usar el equipo en forma horizontal (disco cara arriba) y ejecutar una labor sobre el disco, especificamente la eliminacién de rebarbas de piezas, herramientas ylo afilados de brocas (puntos, cinceles, mazos, martllos etc.) este tipo de operaciones deberé ser ejecutado en un esmeril de pedestal. El operador de un esmeril angular (galletera), deberd ubicarse de manera tal, que las particulas XVvaeven ~Quedaan qe bt Onertel rowbnes deuo Tue "Ran OR Yonans mame — Sera fomans ruenie”, TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 8b MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR bhpbilliton CoRigg [ree Evite el contacto de los discos con agua o zonas huimedas. Evite tener los discos en el fondo del cajén de herramientas y no los someta a cargas, » Se prohibe desbastar con un disco de corte, dado que el disco se dafaria estructuralmente y se puede reventar, use un disco de desbaste. » Alenchufar un esmeril angular (galletera) verifique que se encuentra en posicién "off". Esta prohibido desgastar un disco de corte de 7 pulgadas a la medida para ser colocada en un equipo (galletera) de 4 1/2 pulgada debida que se generan los siguientes riesgos: El disco de corte de 4 1/2 pulgadas gira entre 11.000 y 13.300 revoluciones por minuto, en cambio el esmeril angular (galletera) de 7 pulgadas gira a 8500 revoluciones por minuto. Por ello, al colocar un disco disefiado para soportar esfuerzos de 8500 revoluciones por minuto, en una galletera que gira @ 13.300 revoluciones por minuto existe la probabilidad que el disco se reviente. Para sacar los discos de core o desbaste debe desenchufarlo, utiizar la herramienta adecuada y tomar las medidas: > No se debe usar la palma de la mano > Puntos, desatomnilladores etc. >» No arrastre el disco contra el piso o maderas. > Antes de iniciar un trabajo con este equipo se debe verificar lo siguiente: > Buen estado de extensiones eléctricas, enchufes, > Caracteristicas del equipo y los discos (usar el adecuado). » Accesorios necesarios (Liave de cambio de disco). > Codificacién del mes (Que el equipo este operativo) > En caso de encontrar alguna anomalia 0 dafio en el equipo comuniquelo de inmediato a su > Supervisor, no siga operéndolo y devuélvalo para su correccién oportuna. TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR bhpbilliton | Caeigo WE Fecha de viganla — | Revision NF tie = | oe 17-032-CAN-06 | 04-02-2015 | A Pagina 1.4617 | | Seleccién Correcta De Discos. DISCO DE CORTE 7" 8500 rpm= PARA METAL DISCO DE DESBASTE 7" 8500rpm= PARA METAL DISCO DE CORTE 7" 8500 rpm= ~PARAHORMIGON DISCO DE DESBASTE 7" 8500 pm= PARA HORMIGON DISCO DE CORTE 4% "13.300 rpm= PARA METAL DISCO DESBASTE 4% — 12.000pm= —PARAMETAL GRATA (copa o trenzado) 7" 9,000 rpm= —LIMPIEZA METAL Existen en obra esmeriles de 7" y 4%", los cuales deberdn funcionar con el disco apropiado para la actividad a realizar, de acuerdo a las revoluciones por minuto (rprn) del equipo a emplear. En el caso de usar una grata (9.000 rpm) solo se puede operar con esmeril de 7" (8500 rprn). El operario deberé contar con un permiso de manipulaci6n de herramientas dado por el capataz o el supervisor encargado del trabajo Identificado en el HR. Las revoluciones por minuto (rom) del disco a utiizar deben ser iguales o superiores a las revoluciones por minuto (rpm) de la amoladora ylo esmeril angular a emplear. Los esmeriles anguiares no deben ser maltratados, expuestos a humedad 0 golpeados por los trabajadores que los estén usando, ya que esto genera un dafio prematuro en el equipo. 6. MEDIDAS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE 6.1 Andlisis de Riesgos Secuencia para] Riesgos Asociados a la realizar actividad actividad ieee tend 1, Informar de | 7.1 Exposicion a riesgos por | 1.1.1 Se debe dar a conocer a los cémo se realizara | desconocimiento de! trabajadores como se desarrollaran el lel trabajo | Procedimiento de Trabajo. | trabajo de oxicorte a través del Instructivo (Procedimiento de de Trabajo y dejar registro escrito de su Trabajo) difusion | 2. Revision de) 27 Utlizar herramienias, | 2.7.1 Revisar herramientas, equipos de herramientas, equipos de apoyo y EPP en | apoyo y EPP antes de utilizarlos, lo cual ‘equipos de apoyo | mal estado. debe quedar registrado en su check list y EPP. respectivo, 2.1.2 Cambiar todo elemento de trabajo que se encuentre defectuoso. 2.1.3 Los elementos (seguin corresponda) a utilizar deben estar codificados segun el estandar de cédigo de colores. 3. Traslado de [3.1 Caidas al mismo nivel, | 3.1.1 Transitar por lugares habilitados, materiales hacia | resbalamientos ylo | éstos deen estar limpios y despejados el punto de | tropiezos. ‘en todo momento. trabajo. TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 38 MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR [Ca og | Smee aes 1T-032-CAN-06 | 04-02-2015 bhpbilliton Revision Ne Paging | ecaring th fue A Pagina 12 de 17 ‘Secuencia para realizar actividad Riesgos Asociados a la actividad Tratamiento Seguro 3.2 Sobre esfuerzos por manejo de materiales. 32.1 Uso de equipos mecanizados durante el manejo de cargas. 3.2.2 Cada vez que se vaya a levantar algin material de forma manual se debe fiectar piernas, mantener espalda recta y carga pegada al cuerpo, de no poder levantar material, siempre se debe pedir ayuda 3.1.3 No levantar mas de 25 kg 4. Calentamiento de la pieza, regulacion de gases y oxicorte. 41 Quemaduras al operar el equipo oxicorte. | 4.2 Calentamiento, Cortes y particulas proyectadas con el equipo. 4.1.1 El oxiginista y su ayudante(s) deben estar protegido con tenida de cuero (Pantalén, guantes, polainas _gorro chaqueta), protecoién auditiva y segin corresponda, lente oxicorle_puente cadena o mascara de soldador. 4.1.2 Sefalizar mediante letrero de advertencia de trabajos en caliente. 4.1.3 Mantener en el punto de trabajo extintor de polvo quimico seco, tipo ABC. de 10 kgs. 4.1.4 Mantener en érea de trabajo ficha de seguridad en terreno (FST) de las sustancias Quimicas a utilizar e instruir al personal en contenido de ésta 4.2.1 Esta estrictamente prohibido retirar cualquier dispositive de seguridad de las herramientas y/o equipos a utilizar. 422 Sefializar mediante letrero de advertencia. 4.2.3 Utllzar EPP especificos de la tarea (Gafas para oxicorte, Careta de soldador, Tenida de cuero, Polainas si es necesario (segun el calzado utilizado), Guantes tipo mosquetero (de soldar) 424 Dar un comecto uso y mantenimiento del equipo oxicorte procurando mantener todos sus componentes en buen estado de funcionamiento, libre de grasa 0 residuos y protegidos ante posible proyeccién de particulas incandescentes 4.2.5 Dar un correcto uso a los discos de corte y desbaste, éstos deben ser almacenados _y trasladados _segun TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR is bhpbilliton Tago W" Fecha de vigercia | Revlon We Pagina cesar hee TT-032-CAN-06 | 04-02-2015 A Pagina 13 de 17 Secuencia para Riesgos Asociados a la | Tratamiento Seguro realizar actividad actividad 4.3 Explosion por mal disposicién y/o _utiizacién del equipo. indicaciones del fabricante, _evitar golpearlos, mojarios y/o detenerlos bruscamente. 426 Las herramientas _eléctricas. después de ser utlizadas deben ser desconectadas y dejadas en un lugar seguro y adecuado. 4.2.7 Las extensiones eléctricas deben ser instaladas de forma aérea y no deben obstruir las vias de trénsito 4.2.6 Retirar rebabas antes de manipular las piezas. 4.3.1 Las vaivulas de los cilindros de gases deben estar siempre despejadas y | cuando no se esté utiizando el equipo, cerrarlas. 4.3.2 Las mangueras deben estar libres de manchas de aceite, grasas y fugas. 4.3.3 El sistema de oxicorte debe contar con valvulas anti retroceso. 4.3.4 Para el transporte mantener los Gilindros (equipo), sobre carro disefiado ara esto, de fabrica 4.3.5 Asegurar que no tengan filtaciones de gases. Inspeccionar con solucién de agua y jabén especial, la formacién de burbuja indicara la fuga 4.3.6 Verificar que la pieza a cortar o el entomo de trabajo esté libre de aceite, grasa o cualquier elemento combustibl 4.3.6 Disponer siempre el area de trabajo ventilada, 4.3.7 No instalar los equipos oxicorte en areas 0 lugares que puedan ser golpeados. 4.3.8 La operacién del equipo debe ser Por personal competente. Contratado como oxiginista 43.9 Mantener las valvulas 0 conexiones bien ajustadas. 4.3.10 Al encender la llama direccionar a un lugar donde no se exponga a la persona o algiin material combustible Hacerlo en direccién contraria al cuerpo. TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 380 MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR bhpbilliton Gbaigo Ne | Fecha de vigenets | Revision Ne Paina eiaucises: [_T-032-caKio6 | 04-02-2015 A Pagina 14 de 17 Secuencia para | Riesgos Asociados ala realizar actividad actividad Tratamiento Seguro 4.3.11 No limpiar él equipo y accesorios, con algtin liquido combustible. 4.3.12 Utilizar chispero para encender la llama del equipo oxicorte. 4.4 Exposicién a radiacién | 4.4.1 utilizar bloqueador solar, capucha y ultravioleta. si aplicase instalar sombra (techar) lugar I de trabajo. 5. Termino del| 6.1 Sobre esfuerzo por] 5.1.1 Uso de equipos mecanizados trabajo y limpieza | manejo de materiales. durante el manejo de cargas. del sector de 5.1.2 Cada vez que se vaya a levantar trabajo, algtin material de forma manual se debe flectar piernas, mantener espalda recta y carga pegada al cuerpo, de no poder levantar material, siempre se debe pedir ayuda, 5.1.3 No levantar mas de 25 kg. ‘ 5.1.4 Trabajar en forma coordinada. 5.2 Area de trabajo sucia y| 5.2.1 Retirar todos los materiales, desordenada. equipos y herramientas del drea, éstos deben ser guardados es su lugar correspondiente. 5.2.2 Todo residuo debe ser retirado y depositaco en los lugares destinados para este propésito y segregados de acuerdo al estandar. 6. Instalacion y/o | 6.1 Cortes 6.1.1 Uso de guantes de cabritilla para cambio de disco | 6.2 Contacto con Energia | instalar y retirar discos de corte de de cortes y/o | Eléctrica. esmeril angular. desbastes, 6.2.1 Check list de pre-uso de! equipo. | 6.22 Equipo debe contar con | certificacion del mes. 7. Uso de esmeril | 7.1 Cortes 7.1.1 Utiizar guantes de guantes de anguler. | ufo largo y traje de cuero completo | 7.1.2 Nunca retirar guarda de equipo. | 7.2 Quemaduras por | 7.2.1 Uso de traje de cuero completo | proyeccién de particulas. | (Chaqueta, pantalén, polainas de ser | necesario) y Careta de soldador. 7.2.2 Delimitar area con conos y cadena y sefialética de trabajos en caliente y responsable de area De ser necesario utilizar biombo. 7.3 Contacto con energia | 7.3.1 Check list de pre-uso del equipo y eléctrica, asegurar que cuente con certificacion mensual. 73.2 Si_se_utilizan _extensiones A Reroad: expeawidy A Pade Widosmunt y VS dz prone fry Rowen Bwowe dys w& Brcil hind Ha TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE 38a | MANUAL, BEVELING O ESMERIL ANGULAR | ohh bhpbilliton Ca Ton | eaeeaugeee [ReMCNR Pigs eeeiag aloees | TT-032-CANL06 | 04-02-2015 | A Pagina 15 de 17 | Secuencia para | Riesgos Asociados a la realizar actividad actividad Teenie ieseaup eléctricas, éslas_deben estar | | chequeadas y con cerfificacion mensual 7.3.3 Cada vez que no se esté utiizando el equipo debe quedar desconectado. 7.4 Caidas mismo nivel _| 7.4.1 Se debe revisar que en el érea de trabajo se encuentre limpia y ordenada, | sin obstéculos que puedan entorpecer la actividad, 7.5 Amago de incendio. | 7.5.1 Mantener en el area extintor de incendios de PQS de 10 kg. 4.2 Medidas Especificas de Medio Ambiente Actividad | Aspecto Ambiental Plan de Accién Significancia ~Capacitacion a personal involucrado. Trabajos con 5 Contaminacién | -Hacer mediciones si fuese equipo oxicorte | Emision de ruido aciistica necesario, Evaluaciones| Sianicativo cualitativas y_cuantitativas or Mutual de Seguridad. ~Capacitacién a personal involucrado de cémo actuar ante esta _ emergencia ambiental (Plan. de Emergencia_y Hallazgos Ambientales PHSEC-032- 19). Personal debe estar capacitado para el manejo| Significativo Trabajos con | Sustancias Quimicas | Conaminacion del equipo oxicorte a de sustancias Quimicas, segun lo establecido en Procedimiento de Sustancias Quimicas (PF- 032-MA-01). -Area de trabajo debe Poseer Estacin de Emergencia Ambiental. Segregacion de residuos| Significativo Trabajos con segun Procedimiento equipo oxicorte | Generacién de | Contaminacién de |Manejo de Residuos (PF- residuos suelo 032-MA.02). : Capacitacin a todo personal involucrado. TRABAJOS CON EQUIPO DE 0} MANUAL,BEVELING O ESMERIL XICORTE ANGULAR 5 6 bhpbiltiton ‘Caaigo Wi [Racha ds vigercia —] Revlon We Pagina pa shri TT-032-CAN-06 | 04-02-2015 A Pagina 16 de 17 ~Capacitacién 2 personal involucrado de velocidad maxima permitida = ‘Significativo Trabajos con Emisiones : Los equiposméviles 0 equipo oxicorte] —Atmosféricas | Comtaminaciénaire | ot icnarios tendran. que tener revision técnica al dia © bien programa de mantencién. CALIDAD El Departamento de Calidad por intermedio de su Ins} pector velaré que todos los trabajos involucrados en esta actividad se lleven a cabo de acuerdo a especificaciones técnicas y planos del proyecto. VERIFICACIONES A REALIZAR Actividad Responsable Frecuencia Verificacion de los registros asociados a las actividades Jefe de Calidad Siempre Verificar las condiciones de trabajo para la realizaci6n de las Supervisor / HSEC ‘Siemnorbi actividades Verificacién de registros tales como HCR, Check list de maquinas, permiso de trabajo, etc. Hoja de Planificacién de Tareas Seguridad / Supervisor/ Siempre Verificar que los residuos emitidos por ésta actividad sean acopiados segin corresponde ‘Supervisor /Encargado de Medio Ambiente Siempre 9. REGISTROS ASOCIADOS Lista de Capacitacién y/o Entrenamiento Formato Charla 5 minutos. PT Permiso de Trabajo 10. HISTORIAL DE MODIFICACIONES. 6.24 Mod. N° _|Identificacién de la modificacién Fecha A__ | Edicion Inicial 04-02-2015 TRABAJOS CON EQUIPO DE OXICORTE MANUAL,BEVELING O ESMERIL ANGULAR Nog |e gee [Rv Taina rescuing the future M-aa2-casios | o4-022015 | A Pagina 17 de 17 11. ANEXOS: Lista de Capacitacién y/o Entrenamiento F624

También podría gustarte