Está en la página 1de 15

FECHA DE ELABORACIÓN:

ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018


CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

1. PROPÓSITO

El propósito del presente documento es identificar el flujo de actividades y el área de responsabilidad


que debe operar sobre los sistemas Críticos de la Compañía, en un proceso simple y efectivo que
permita monitorear, controlar y auditar su estado en las operaciones.

2. ALCANCE

Este estándar es aplicable a los equipos, sistemas e infraestructuras críticos de Minera Escondida,
definidos en los siguientes estándares:
• Sistemas de Protección Contra Incendios.
• Sistemas Eléctricos.
• DCS & Sistemas de Comunicación
• Cañerías, Tanques de Almacenamiento y Bombas
• Equipos Rotatorios Plantas
• Integridad Civil y Mecánica de Suelos
• Integridad Estructural
• Componentes Críticos

3. ROLES Y RESPONSABILIDADES

Personal requerido
Rol Responsabilidad
Gestión de Activos Evaluar la efectividad del sistema Asset Integrity.
Ingeniería Identificar y clasificar los activos críticos.
Definir los estándares mínimos de inspección, operación y mantención.
Verificar que las estrategias de mantención cumplan con los estándares
establecidos.
Ejecutar los planes de remediación.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 2 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Personal requerido
Rol Responsabilidad
Mantención – Planificar y programar las inspecciones de los activos críticos y el trabajo correctivo
Planificación resultante de las mismas.
Mantención – Ejecución Ejecutar el plan de mantención preventivo y predictivo, y gestionar la mantención
correctiva de los assets críticos.
Mantención – A&I Generar las estrategias de mantención y cargarlas al sistema.
Monitorear los trabajos de gestión, implementación y calidad de la mantención.
Verificar la efectividad del plan de Preservación de Activos (Asset Integrity) e
identificar puntos de mejora.
Operación Debe verificar (in situ) que los trabajos de remediación se realizaron correctamente
y los reportes se encuentren cargados en GRC y los planes de verificación en
Forwood (diseño).
Riesgos Apoyo a la operación en el proceso de evaluación del riesgo.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 3 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

4. CUERPO DEL ESTÁNDAR

4.1 Identificar

Descripción  Evaluar la existencia de registros de activos críticos.


 Validar los planes de inspección y monitoreo de activos críticos en 1SAP.
 Actualizar listado de activos críticos según se requiera por montaje de nuevos equipos o
modificaciones a los existentes.
Entradas  Información de diseño:
 Criterios de diseño.
 Especificaciones técnicas.
 Memorias de cálculo.
 Planos actualizados (mínimo as-built).
 Manuales de operación y/o mantención.
 Planes de inspección y monitoreo de sistemas en 1SAP.
 Detalle de los incidentes con MFL4 o superior y los RCA o ICAM realizados.
 Registro de montaje de equipos nuevos o modificaciones realizadas a la fecha.
Actividades  Actualizar el registro de activos críticos si se requiere, ya sea por cambios en el diseño,
mejoras realizadas, variación en las cargas de servicio, inclusión de nuevos activos, entre
otros.
 Validar que todos los activos críticos cuenten con una ubicación técnica en 1SAP.
 Confirmar que todos los activos críticos cuentan con planes de inspección y mantención en
1SAP y los identificadores apropiados (CCE y CCV) de acuerdo con la gestión de riesgo
operacional (Bowtie) (consultar a Superintendencia de Riesgo), los cuales deben ser
basados en herramientas de confiabilidad.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 4 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Tabla 1 – Matriz RACI Estándar Identificar.

Gerencia de
Gerencia de SI. de SI. de
TAREA ENTREGABLE Ingenierías SI. A&I
Mantención Riesgo Planificación
Integradas
Actualizar el Registro
de Activos críticos Registro de Activos
A R C I I
Críticos actualizados

Validar que todos los


activos críticos Ubicaciones técnicas
cuenten con una de los Activos A I C R I
ubicación técnicas Críticos Actualizados
en 1SAP

Confirmar que todos


los Activos críticos
IDENTIFICAR

cuenten con planes


de inspección y
mantención en 1SAP
y los identificadores
apropiados (CCE y
Planes de Inspección
CCV) de acuerdo con
e identificadores
la gestión de riesgo
(según corresponda) A I C R R
operacional
actualizados en
(Bowtie), los cuales
1SAP
deben ser basados
en herramientas de
confiabilidad

R RESPONSABLE RESPONSABLE Quien realiza la tarea.


Se responsabiliza de que la tarea se realice y es el que debe rendir cuentas
A ACCOUNTABLE ENCARGADO
sobre su ejecución.
C CONSULTED CONSULTADO Posee alguna información o capacidad necesaria para realizar la tarea.
I INFORMED INFORMADO Debe ser informado sobre avances y resultados de la ejecución de la tarea.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 5 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

4.2 Inspeccionar

Descripción  Planificar, programar y ejecutar las tareas de inspección de acuerdo a la estrategia de


activos críticos cargada en 1SAP.
 Registrar los resultados de las inspecciones en 1SAP.
Entradas  Planes de inspección y monitoreo de activos críticos de 1SAP.
Actividades  Programar las tareas de inspección y monitoreo de acuerdo a los planes cargados en
1SAP, resultado del análisis de confiabilidad realizado.
 Ejecutar la inspección y pruebas:
 Las acciones de mantención predictiva programadas a los equipos tienen como
finalidad, garantizar la operación segura de los mismos, brindar la disponibilidad
requerida por el proceso que alimentan, alargar su vida útil y mantenerlos en
condiciones óptimas de funcionamiento.
 Toda la información generada (mediciones, fotos, informes, etc.) se debe guardar en
1SAP al cierre de la OT de inspección.
 Evaluar la criticidad de los riesgos (juicio de experto) que podrían generar las desviaciones
encontradas consultando a la Superintendencia de Riesgo.
 Realizar seguimiento mensual al cumplimiento del programa de inspecciones por medio de
1SAP.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 6 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Tabla 2 – Matriz RACI Estándar Inspeccionar.

VP. Gerencia de SI. de


SI. de SI. de SI.
TAREA ENTREGABLE Operaciones Ingenierías Ejecución
Riesgo Planif. A&I
Integradas Integradas Mantención
Programar las tareas de inspección y
monitoreo de acuerdo a los planes
Programa de
cargados en 1SAP conforme las A I C R I I
Inspecciones
frecuencias recomendadas de análisis
de confiabilidad realizado.
Ejecutar la inspección y pruebas:

.- Las acciones de mantención


predictiva programadas a los equipos
tienen como finalidad, garantizar la
operación segura de los mismos,
brindar la disponibilidad requerida
INSPECCIONAR

Reportes de
por el proceso que alimentan, alargar
Inspección y A I C I R I
su vida útil y mantenerlos en
monitoreo
condiciones óptimas de
funcionamiento.

.- Toda la información generada


(mediciones, fotos, informes, etc.) se
debe guardar en 1SAP al cierre de la
OT de inspección.
Evaluar la criticidad de los riesgos
Reportes
(juicio de experto) que podrían
mensuales de A R C I I I
generar las desviaciones encontradas
cumplimiento
consultando al SI de Riesgo
del programa
Realizar seguimiento mensual al
de
cumplimiento del programa de A I C I I R
inspecciones
inspecciones por medio de 1SAP

R RESPONSABLE RESPONSABLE Quien realiza la tarea.


Se responsabiliza de que la tarea se realice y es el que debe rendir cuentas
A ACCOUNTABLE ENCARGADO
sobre su ejecución.
C CONSULTED CONSULTADO Posee alguna información o capacidad necesaria para realizar la tarea.
I INFORMED INFORMADO Debe ser informado sobre avanceS y resultados de la ejecución de la tarea.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 7 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

4.3 Remediar

Descripción  Planificar, programar y ejecutar trabajos correctivos para mitigar los riesgos a los
activos críticos.
Entradas  Reportes de inspección y monitoreo.
 Historial de mantención.
Actividades  Dentro de los 30 días posteriores a la inspección y pruebas, deben revisar los
informes/resultados de las pruebas y crear planes de remediación, los cuales deben ser
cargados a 1SAP y crear notificaciones según corresponda (ingeniería y/o mantención).
 Si la inspección indica que el trabajo tiene el carácter de URGENTE, la actividad de
remediación debe ser ejecutada por MANTENIMIENTO; de lo contrario, si el trabajo NO
ES URGENTE, el área de ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO debe crear planes de
remediación los cuales serán atendidos por el área de ingeniería mediante desarrollo
de proyectos.
 Desarrollar presupuestos OPEX y CAPEX para los trabajos de remediación. Para
proyectos menores, se desarrollaran presupuestos OPEX, y para proyectos mayores
(HoP) se desarrollaran presupuestos CAPEX.
 Ejecutar trabajos de remediación de acuerdo al plan definido. Mantener registros del
trabajo ejecutado y cargarlos en 1SAP una vez completados. Consultar con el Gerente
de Supply si es necesario para generar contratos de remediación.
 Seguir el proceso de Gestión del Cambio cuando amerite.
 Emitir un informe trimestral detallando los riesgos existentes para la integridad de los
activos críticos. Medir el cumplimiento de los planes de remediación para verificar que
el trabajo se ejecute según los plazos establecidos.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 8 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Tabla 3 – Matriz RACI Estándar Remediar.

Gerenci Gerencia Gerencia de SI. de


SI. de SI. de
TAREA ENTREGABLE a de de Mtto. Ingenierías SI. A&I Ejecución
Riesgo Planif.
Supply de NPI Integradas mantención

Dentro de los 30 días


posteriores a la inspección y
pruebas, deben revisar los
informes/resultados de las
pruebas y crear planes de
remediación, los cuales deben
ser cargados a 1SAP y crear
notificaciones según
corresponda (Ingeniería y/o
mantención).
Reportes de
C A I I R I R
Remediación
Ejecutar trabajos de
remediación si el trabajo es
URGENTE, de acuerdo al plan
definido. Mantener registros
del trabajo ejecutado y
REMEDIAR

cargarlos en 1SAP una vez


completados. Consultar con el
Gerencia de Supply si es
necesario para generar
contratos de remediación
Desarrollar presupuestos OPEX Presupuestos
y CAPEX, para los trabajos de OPEX / CAPEX
remediación, si el trabajo NO
ES URGENTE. Para proyectos
menores, se desarrollaran Registro de C A R I I I I
presupuestos OPEX, y para proyectos de
proyectos mayores (HoP) se Ingeniería /
desarrollaran presupuestos Mantención
CAPEX.
Reportes
Seguir el proceso de Gestión actualizado
C A R I I I I
del cambio cuando amerite de Gestiones
de Cambio

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 9 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Emitir un informe trimestral


detallando los riegos
existentes para la integridad
Reporte
de los activos críticos. Medir el
trimestral de C A I R I I I
cumplimiento de los planes de
los riesgos
remediación para verificar que
el trabajo se ejecute según los
plazos establecidos

R RESPONSABLE RESPONSABLE Quien realiza la tarea.


Se responsabiliza de que la tarea se realice y es el que debe rendir cuentas
A ACCOUNTABLE ENCARGADO
sobre su ejecución.
C CONSULTED CONSULTADO Posee alguna información o capacidad necesaria para realizar la tarea.
I INFORMED INFORMADO Debe ser informado sobre avanceS y resultados de la ejecución de la tarea.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 10 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

4.4 Verificar

Descripción  Examinar la aplicación, ejecución y eficacia de las estrategias detalladas en el estándar.


Entradas  Programa de verificación.
 Reportes de inspección y monitoreo.
 Reportes de remediación.
Actividades  Verificar (in situ) que los trabajos de remediación se realizaron correctamente y los
reportes se encuentren cargados en GRC y los planes de verificación en Forwood
(diseño). Consultar con el Superintendente de Riesgo.
 Auditar el estándar cada dos años y revisar que se encuentre alineado a la normativa
nacional e internacional vigente. De ser requerido, consultar con un especialista
externo.
 Realizar una evaluación de activos cada tres años, a fin de verificar que el Sistema de
Gestión Asset Integrity trabaja correctamente.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 11 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

Tabla 4 – Matriz RACI Estándar Verificar.

Gerencia
VP. Gerencia de Gerencia
Gerencia de SI de SI De
TAREA ENTREGABLE Operacione Ingenierías de SI A&I
de Mtto. Gestión Riesgo Planif.
s Integradas Integradas Operación
de Activos
Verificar (In Situ)
que los trabajos de
remediación se
realizaron
correctamente y
Reporte de
los reportes se
verificaciones
encuentren A I R R I R R R
generadas en
cargados en GRC y
Forwood.
los planes de
verificación en
Forwood (diseño).
Consultar con el SI
De Riesgo.
Auditar el estándar
cada dos años y
revisar que se
VERIFICAR

encuentre
alineado a la
normativa
Reporte de
nacional e A I I I R C I I
auditorias
internacional
vigente. De ser
requerido,
consultar con un
especialista
externo.
Realizar una
evaluación de
Reporte de
activos cada tres
acciones
años, a fin de
correctivas
verificar que el A R I I I C I I
de auditorías
Sistema de Gestión
y
Asset Integritty
verificaciones
trabaja
correctamente.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 12 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

R RESPONSABLE RESPONSABLE Quien realiza la tarea.


Se responsabiliza de que la tarea se realice y es el que debe rendir cuentas
A ACCOUNTABLE ENCARGADO
sobre su ejecución.
C CONSULTED CONSULTADO Posee alguna información o capacidad necesaria para realizar la tarea.
I INFORMED INFORMADO Debe ser informado sobre avanceS y resultados de la ejecución de la tarea.

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 13 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

5. IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS

No aplica.

6. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

No aplica

7. ANEXOS

Anexo 1 – Flujo Sistema de Gestión de Integridad de Activo


Adjunto 1 – Flujo Sistema de Gestión de Integridad de Activo

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 14 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.
FECHA DE ELABORACIÓN:
ESTÁNDAR ASSET INTEGRITY 28/03/2018
CÓDIGO:
ES-INCN-IN500-P-1
VERSIÓN:
1

ES-INCN-IN500-P-1 Ver 1 Página 15 de 15

Documento a Nivel de Minera Escondida Ltda. – Solo para uso interno


Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial de Minera Escondida. Cualquier copia de este documento,
impreso o guardada fuera del sistema de documentación, es una copia no controlada y su uso es de exclusiva responsabilidad
del portador, si requiere una copia controlada o préstamo del original debe solicitarlo a la Unidad Documental.

También podría gustarte