Está en la página 1de 2

Ciencia, Cultura

y Progreso
20/07/2022

Ciencia
Para Aristóteles, la ciencia es el conocimiento
sobre el que tiene que estructurarse todo
saber, por esta razón, la explicación científica
solo se consigue cuando se deducen enunciados
sobre fenómenos o propiedades a partir de sus
principios explicativos, la explicación científica es
una transmisión desde el conocimiento de un
hecho hasta el conocimiento de las razones

La palabra ciencia deriva de la


palabra latina SCIENTIA,
conocimiento, que a su vez
proviene de SCIRE, cuyo
significado es saber.

Cómo generar conocimientos


observación
hipótesis
experimentación
conclusión

Cultura
Cuando hablamos de cultura nos referimos
a un término amplio, muy abarcador, en el
que están contempladas las distintas
manifestaciones del ser humano , en
60 % oposición a sus aspectos genéticos o
biológicos, a la “naturaleza”. Sin embargo,
presenta diversas formas de entenderse.

Pie de página

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7817595
https://concepto.de/cultura/#ixzz64YypJAxL
https://concepto.de/cultura/
tipos de cultura
Según estrato social

Según el uso de la escritura

Según estado de desarrollo histórico.

Según religión.

elementos de la cultura
valores
Normas y sanciones .
Creencias.
Símbolos.
Idioma.
Tecnología.

Progreso
Se entiende por progreso el avance
por el cual se logra alcanzar un estado
mejor, más desarrollado y avanzado. La
palabra progreso se origina de latín
progressus, derivado de progredi, que
significa “caminar adelante”

tipos de progreso
prgreso economico
progreso social
progreso en filosofia

60 %

relación: ciencia,
cultura y progreso
la ciencia entra a hacer su parte y nos brinda herramientas para uso libre,
pero ella no es la principal causante de las erradas decisiones que tomamos
para nuestra vida, pues ella demuestra que si el hombre no posee valores
morales y fuerza moral, no será la ciencia la que los proporcione, esto debe
venir desde nosotros mismos, dándole un uso, mas no tomar lo peor de ella,
convertirnos en lo que somos y hacerla la responsable de cómo nos vemos en
la actualidad, creyendo que el progreso de la misma nos ata y nos lleva por el
mismo camino y no es así, se trata de saber aprovecharla, mas no hacernos
dependientes de ella, pues ésta no puede desempeñar un papel inmune ni siquiera
en su propio campo, ya que no es un remedio total para las problemáticas
humanas, sino una parte fundamental para saberlas resolver.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7817595
https://concepto.de/cultura/#ixzz64YypJAxL

También podría gustarte