Está en la página 1de 2

NIVEL PRIMARIA COMUNICACIÓN

Título EL SUJETO Bimestre IV


Tema Transversal Educación moral y cívica Grado 5° Sección A/B
Docente: Yovana Gómez Fecha / /21 Duración 40 Min.

EL SUJETO

1. Señala el sujeto y encierra con un círculo el núcleo del sujeto.


a) Tú eres un poco revoltoso.
b) Antonio siempre llega tarde.
c) El reloj de Javier es digital.
d) Esa maleta guarda muchos secretos.
e) Dos cuadros muy importantes de Guerrero obtuvieron los premios.

2. Señala el núcleo del sujeto y el modificador directo.


a) Cinco alumnos fueron seleccionados.
b) Tu hermano mayor busca trabajo.
c) Mi gato lleva una vida sana y ordenada.
d) El desfile escolar será el domingo.
e) Los leones y los tigres son animales carnívoros.
f) Aquella dulce niña irradia ternura.

3. Analiza el modificador directo y modificador indirecto.


a) Los estudiantes de Medicina viajarán a Cuba.
b) La diversidad de idiomas extranjeros es impresionante.
c) El perro con el ganado corre en las mañanas.
d) Mi buen compañero de viaje llegó ayer muy cansado.
e) La protesta de los doctores duró varios meses.
f) Se me extravió la cadenita de oro.

4. Analiza el sujeto y la aposición.


a) Claudio Pizarro, el bombardero, es un buen jugador de fútbol.
b) Cleopatra, la reina egipcia, conquistó el corazón de Marco Antonio.
c) Bogotá, la capital de Colombia, es una tierra calurosa.
d) Jazmín, la niña de lentes, es muy valiente.
e) Rímac, el río hablador, recorre la carretera central.
f) Olga, profesora de Gramática, será la responsable del curso.
g) Cervantes, el manco de Lepanto, creó a Dulcinea del Toboso.
NIVEL PRIMARIA COMUNICACIÓN

5. Analiza la estructura del sujeto.


a) Los hombres ante la ley son iguales.

b) El equipo de Tumbes ganó el concurso.

c) Estos cerros enormes esperan a los turistas.

d) Aquellos misteriosos ojos inmovilizaron al intruso.

e) Las horas de aquella mañana pasaron rápidamente.

f) Don Miguel Grau, el Caballero de los Mares, murió en el Huáscar.

g) Lima, la Ciudad de los Reyes, es patrimonio de la humanidad.

h) El café con leche me gusta mucho.

i) Willy, mi mejor amigo, es alegre.

j) Es un símbolo de peruanidad, la vicuña.

k) Tu hermano mayor busca trabajo.

l) Esa señora con moño me enseñó a leer.

m) El viaje a Cieneguilla duró una hora.

También podría gustarte