Está en la página 1de 898

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/317098580

DESARROLLO ENDÓGENO FACTOR GENERADOR DE CALIDAD DE VIDA"

Chapter · November 2016

CITATIONS READS
0 1,383

1 author:

Sonia Ethel Duran


Universidad Libre de Colombia
85 PUBLICATIONS   568 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Formación en Gerencia View project

LAS TIC COMO ESTRATEGIA INTEGRADORA Y LA FORMACION EN VALORES EN LA PROMOCION DE LA CULTURA DE PAZ. View project

All content following this page was uploaded by Sonia Ethel Duran on 24 May 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Dra. René Hernández de Cobis
Dra. Sonia Ethel Duran
Dra. Annherys Paz Marcano

Noviembre
2016

 
Nuevas Perspectivas Ante
los Desafíos Académicos

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS

Compiladores

Dra. René Hernández de Cobis,


Dra. Sonia Ethel Duran,
Dra. Annherys Paz Marcano


 

 
Nuevas Perspectivas Ante
los Desafíos Académicos

Dra. René Hernández de Cobis,


Dra. Sonia Ethel Duran,
Dra. Annherys Paz Marcano

(Compiladores)

Noviembre, 2016


 
René Hernández de Cobis, Sonia Ethel Duran,
Annherys Paz Marcano.
Nuevas Perspectivas Ante los Desafíos Académicos
VOLUMEN 1 Universidad del Zulia, Corporación Universitaria
Latinoamericana y Universidad de la Guajira. 2016

ISBN: 978-980-402-204-3
Editorial Universidad del Zulia.
Cabimas, Venezuela.
Depósito legal. ZU2016000095 
Portada: Katherine Rivera. 

Nuevas Perspectivas Ante los Desafíos Académicos Volumen 1


Compiladores:
René Hernández de Cobis,
Sonia Ethel Duran,
Annherys Paz Marcano
ISBN: 978-980-402-204-3
Editado en Barranquilla- Colombia.

Editorial Universidad del Zulia.

Coeditor. Corporación Universitaria Latinoamericana.

Coeditor. Universidad de la Guajira. UNIGUAJIRA

Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio


electrónico o digital, del contenido de este documento, salvo autorización expresa de
la instancia titular de los derechos.


 
UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Rector
Dr. Jorge Palencia Piña

Vicerrectora Académica
Dra. Judith Aular de Duran

Vicerrector Administrativo (E)


Dr. Jesús Salom

Secretaria
Dra. Marlene Primera Galue

Decano Nucleo Costa Oriental del Lago


Dr. Carlos García Mora

Jefa del Departamento de Ciencias Humanas


Y Coordinadora General del I Congreso Internacional de
Ciencias Humanas
Dra. René Hernández de Cobis

Jefe del Departamento de Ciencias Formales


Dr. Pedro Aguilón Vale

Jefe del Departamento de Ciencias Naturales.

Dr. Ivan Mendoza


 
 


 
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Rector
Carlos Robles Julio

Vicerrectora Académica
Erotida Mejia Curiel
Vicerrector de Investigación y Proyección Social
Alberto Celedon Molinares

Vicerrector administrativo y financiero


Boris Romero Mora

Comité Organizador del I Congreso de Ciencias Humanas


Annherys Paz Marcano


 
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

Rector
José Crissiien Orellano

Vicerrectora Académica
Jairo Martínez Ventura

Vicerrector Administrativo y Financiero


Javier Orellano

Secretaria General
Yolima Forero

Comité Organizador del I Congreso de Ciencias Humanas


Sonia Ethel Duran


 
Pares evaluadores

Dr. Ali Suarez


Dr. José Burgos Tovar
Dra. Sonia Ferrer
Dra. Eudis Mindiola
Mag. Julio Palma
Dra. Violeta Gil
Dra. Mary Ordoñez de Bracho
Dra. Egilde Zambrano de Castillo
Dr. Cesar Pérez
MSc. Lineida Rosales
Dra. Nuris Chirinos
MSc. Oriana Rincón
MSc. Maricarla Morillo
MSc. William Arguello
Dra. Verónica Hernández
Dr. Bladimir Diaz
Dra. Brígida Di Carlo
Dra. María Montero
Dra. Mireya Medina
MSc. Ender Morillo
Dr. Luis Ramos
MSc. Norailith Polanco
Prof. Joel Cobis
Mag. Germán Márquez
Dra. Rubelys Mindiola
Dra. Annherys Paz Marcano
MSc. Erika Maurer
PhD. Rene Hernandez de Cobis
Dr. Félix Franco
Dr. Cesar Martínez
Dr. José Sánchez
MSc. Adelaide Vanga
MSc. Carlos Añez
Dra. Isbeida Sánchez
Dra. Gladis Hernández
Dra. Dioneira Miquilena
Dr. Ángel Nava Chirinos
Dra. Johanny Silveira
MSc. Noiraly Diaz
Dra. Osiris Morales
Dra. Sandra López
Dra. Mairobis Guerra
Dra. Nair Cantillo Campos
Mag.Ivan Sanchez Valbuena
Dr. Carlos Pedraza Reyes
Dra. Mayru Mocleton
Dr. Ronald Prieto Pulido.
Dr. Jesús Garcia Giulliany
Dra. Yanin Rincón
Dra. Carmen Romero
Dra. Migdalia Caridad

10 
 
 
 
INDICE DE CONTENIDO
PROLOGO 17

CAPITULO I EDUCACION CULTURA Y SOCIEDAD 19


El estudio de la multicompetencia fonetológica como contribución 20
Teórica para la formación basada en competencias
Modelo lingüístico para el desarrollo de competencias 27
comunicativas en estudiantes de educación media técnica industrial
Formación profesional docente para el desarrollo del pensamiento 38
crítico en estudiantes de educación primaria
Competencias tecnológicas del docente 48
Educar en valores evitando la violencia 56
Estrategias didácticas para la enseñanza de la gramática básica 64
del español
Episteme del docente universitario sobre la construcción del saber 71
pedagógico y la evaluación del aprendizaje
Modelo pedagógico para la geografía apoyado por las tecnologías 82
de la información y comunicación
El docente y su acción en la enseñanza de la biología 92
Practicas supervisadas como proceso de adquisición, desarrollo y 99
consolidación de competencias profesionales en los orientadores en
formación
Las manifestaciones culturales del pueblo wayuu en la clase de 107
Geometría
Taller orientador para un proyecto de vida altamente eficiente 114
El modelo lingüístico comunicativo como estrategias para la 123
enseñanza de la producción escrita
Hacia una pedagogía otra.una construcción desde el pensamiento 132
Decolonial
Innovaciones educativas y tics: retos gerenciales para la formación 142
docente contemporánea
La inteligencia espacial y naturalista, desde la geohistoria: 150
Una propuesta significativa en la formación del ser educado
Investigación acción participativa en el aula como estrategia de 159

11 
 
 
 
formación en educación para el trabajo
Gestion integrativa como estrategia en la aplicación de los 170
Proyectos socieducativos
Competencias docentes aplicadas en la integración de estudiantes 176
Con diversidad funcional auditiva dentro de las instituciones
Educativas
Programa de educación sexual para padres y adolescentes: una 187
Experiencia desde la orientación educativa
El aprendizaje de los hetrosemánticos en la interpretaciòn de textos 194
Revalorización de saberes populares a través de la etnobotánica 202
Perspectiva del adulto significativo en la educación transformadora 208
Lectura tradicional vs. Lectura constructivista: una propuesta para el 216
aula
La jerga adolescente como producto cultural del uso tecnológico 226
La gamificación del aprendizaje como recurso educativo 231
El síndrome de Burnout y su potencial impacto en el desempeño del 238
Orientador. Una aproximación teórica.
Reflexiones sobre las actitudes y los principios del proceso 246
andragógico en el aprendizaje del estudiante adulto
Mediaciones de aprendizaje desde las prácticas del yoga: una 253
experiencia emancipadora, multisensorial para las personas con
discapacidad
Innovaciones educativas para una educación primaria comprensiva 259
y transformadora
Factores de la satisfacción académica y profesional 265
Las tecnologías de la información y comunicación en el proceso 272
Enseñanza-aprendizaje de la geografía universitaria
Tendencias vocacionales de los aspirantes a ingresar al sector 286
Universitario
Santa Lucía visible, entre el hacer y lo urbano 295
Educar para el presente y el futuro 305

CAPITULO 2 TALENTO HUMANO TECNOLOGIAS Y 314


ORGANIZACIONES

12 
 
 
 
Incidencia de los diagramas de flujo en la calidad de las 315
Organizaciones
Clima organizacional y calidad de servicio en universidades 322
privadas: Una mirada al interior de su talento humano
Los organigramas como herramienta de la gerencia en las 332
organizaciones
La enseñanza del emprendimiento en la fundación universitaria 338
Tecnológico COMFENALCO
Estrategias financieras en las empresas distribuidoras de lácteos 348
del Municipio Cabimas Estado Zulia
Diversidad sexual y su incidencia en el desempeño laboral, una 357
mirada desde la perspectiva ética
Neuromanagement como alternativa emergente de èxito 364
empresarial
Percepción laboral del docente en la Universidad Nacional 372
Experimental Rafael Maria Baralt
Cultura organizacional y actitud del empresario a la insercion de 379
Personas discapacitadas en el sector industrial
Jubilación: importancia de gerenciar el retiro laboral a través de una 388
política de recursos humanos. Una aproximación teórica
Gestión de la informacion en las universidades públicas de 396
Venezuela
Factores del clima organizacional presentes en el área 406
Administrativa del IPPLUZ
Estrategias para la captación del personal docente del Instituto 413
Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cultura de innovaciòn en la formaciòn gerencial 418
Plan de formacion para la administracion de proyectos ejecutados 425
por los consejos comunales adscritos a las áreas agricolas y
pesqueras del municipio Cabimas
Incidencia de las TIC en los estilos de aprendizaje en los 432
estudiantes del postgrado UNERMB sede Cabimas, Venezuela
La inteligencia emocional como estrategia para la formación de 441
nuevos profesionales de las relaciones industriales en la Universidad

13 
 
 
 
del Zulia

Expectativas del logro basado en motivación como estimulo al éxito 450


Laboral en estudiantes del programa relaciones industriales del Núcleo
LUZ-COL
Propuesta de lineamientos financieros para la renatabilidad de las 459
Empresas alfareras del estado Zulia
El relacionista industrial de cara a las exigencias de la nueva era 470
Visionar el talento humano. Un aporte a los estudios de postgrado 481
de gerencia de recursos humanos
Planificación estratégica y los procesos administrativos en una 488
organización policial
Comportamiento emergente de los equipos de alto rendimiento 497
Los cambios empresariales ante la constante modernidad 504
Indicadores de endeudamiento en la industria petrolera venezolana. 513
Caso: Petróleos de Venezuela, S.A.
Fuentes de financiamiento en Petróleos de Venezuela, S.A. 520
Transitando entre TIC y TAC con enfoque hacia la actual sociedad 530
del Conocimiento

CAPITULO 3. LEGISLACIÓN PARTICIPACIÒN CIUDADANA, 540


ESTADO Y GESTIÒN
Política, poder y democracia en América Latina 541
El arbitraje como medio alterno de resolucion de conflictos en los 549
Procesos judiciales del Juzgado superior contencioso tributario en la
Región Zuliana
Redes socialistas de innovación productiva como forma de 556
Apropiación social de la ciencia y tecnología
Percepción comunitaria del ambiente para la trascendencia de la 570
Conciencia ecológica en comunidades del municipio carirubana,
Parroquia Punta Cardón
Estrategias para la prevención, control y disminución de la 577
Incidencia de la diabetes en Venezuela
Participacion en la comunidad el Nazareno-Municipio Jesus Enrique 585

14 
 
 
 
Lossada
Una mirada ecoeducativa y politica de la educación ambiental en 595
Venezuela
Participación activa del joven excluido del sistema educativo formal 603
Sistematización de experiencia de misión árbol como estrategia 613
directiva para la ejecución de proyectos endógenos en las escuelas
rurales
Impacto socio-ambiental de los derrames petroleros en el Lago de 623
Maracaibo
Tecnologia e innovacion en el desarollo comunal a traves de la 634
Gestión del conocimiento
Conocimiento local en la conformacion de la memoria colectiva 645
Desarrollo endógeno factor generador de calidad de vida 654

CAPITULO 4. ECONOMIA, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO 663


LOCAL
El vínculo entre desempleo y producto real: una estimación para 664
Venezuela con el enfoque de cointegración de Engle-Granger. A
El vínculo entre desempleo y producto real: una estimación para 676
Venezuela con el enfoque de cointegración de Engle-Granger. B
Estimulo emprendedor de reinserción social para personal jubilado 685
Talantes del liderazgo femenino en organizaciones comerciales 692
Artesanales de la etnia wayuu del estado Zulia
El emprendimiento: una opción primordial para el desarrollo laboral 702
de los recién graduados
Formación del emprendimiento como gestiòn de la responsabilidad 709
social en las universidades venezolanas
Emprendimiento en la formación universitaria en Colombia 718
Elementos estratégicos en una gerencia universitaria de 728
Supervivencia: comunicación, aprendizaje, re-emprendimiento y
Calidad del servicio
La enseñanza del emprendimiento en la fundación universitaria 737
Tecnológico COMFENALCO

15 
 
 
 
Factores influyentes del emprendimiento social en el sector lácteo 747
Colombiano
Principios de liderazgo gerencial en empresas públicas del
Municipio Maicao de Colombia y Paez de Venezuela 757

CAPITULO 5. UNIVERSIDAD, VALORES, ETICA Y 769


RESPONSABILIDAD SOCIAL
De la formación universitaria del ingeniero, al desarrollo de una 770
gerencia de proyectos con sentido social-responsable
Formacion en investigación un camino para promover el desarrollo 780
Sostenible en el postgrado de la Universidad Nacional Experimental
Rafael María Baralt
Ética profesional: amenazas en el ejercicio de la contaduría pública 788
Ética para el abordaje de las investigaciones cualitativas en 798
Ciencias Humanas
Responsabilidad social, respuesta a las comunidades en las 806
empresas mixtas del sector petrolero venezolano
Hacia una revalorización de lo eco social en las escuelas primarias 816
Taller orientador para un proyecto de vida altamente eficiente 823
Aportes de la universidad en el abordaje de familias en situaciones 832
de riesgo y vulnerabilidad social. Una experiencia Desde la
intervención social
Hábitos de lectura de los participantes del programa especial para 841
el técnico superior en enfermería del Núcleo LUZ-COL
Proyecto: animación socio cultural (asc) para la transformación 849
social de los espacios públicos universitarios
Liderazgo social de los gerentes: un direccionamiento hacia la 857
responsabilidad social empresarial en (PYMES) de Barranquilla
Educación ambiental en la formación del estudiante de ingeniería 866
Estudiantes universitarios ante la crisis actual socio-económica del 872
País: ¿afrontar el problema o migrar a otras casas de estudio?
El eje transversal de responsabilidad social en la formaciòn 880
Gerencial de la Universidad del Zulia

16 
 
 
 
Responsabilidad social universitaria en instituciones privadas: dos 886
Experiencias

PROLOGO

Una universidad para el cambio e integración social requiere investigar, es ver


lo que todo el mundo ha visto y aun asi pensar en lo que nadie más ha pensado.
Albert Szent-Gyórgyi. Con la misión de organizar, promover y proyectar la
investigación formativa y la formulación y desarrollo de proyectos científicos, que
fomenten una cultura del pensamiento al interior de la pionera de las instituciones
de educación superior, Corporación Universitaria Latinoamericana, CUL en
Colombia, nace la presente publicación que reúne cerca de 20 proyectos
desarrollados por la comunidad universitaria de docentes y estudiantes, en alianza
estratégica con la Universidad del Zulia de Venezuela y la Universidad de la
Guajira en Colombia. Con esta alianza se promueve la integración internacional
con el país hermano, mediante un proceso de cooperación que favorece nuestra
visibilidad y el desarrollo de la excelencia académica e investigativa.
De esta manera, una institución que ha sido reconocida por el desarrollo
pedagógico que ha impactado a la población estudiantil de la Costa Caribe
Colombiana, por más de 50 décadas, se concatena con la universidad centenaria
del Estado Zulia Venezuela, quien lidera ahora el compromiso de enriquecer el
acto pedagógico con los procesos investigativos, propiciando así el desarrollo de
la competencia investigativa en la comunidad universitaria, liderando jornadas de
estudio, conversatorios, eventos científicos y tecnológicos, apoyando la
apropiación, adaptación y desarrollo de nuevos conocimientos, buscando así
transformar la realidad con un conocimiento útil y significativo, dentro de una
sociedad globalizada, plural, multicultural, al igual tecnológica, que se enfrenta a
nuevos desafíos. Los proyectos que se dan a conocer a través de esta
publicación, hacen parte de las 4 grandes líneas de investigación en alianzas
estratégicas con la universidad de La Guajira: Desarrollo organizacional y

17 
 
 
 
sostenible empresarial; Salud y comunidad; Ingeniería sostenible; y Gestión,
desarrollo integral y calidad educativa, líneas de investigación acordes a las
necesidades del entorno.
Las universidades son hoy uno de los núcleos más dinámicos de la sociedad,
promotoras de cambio, responsables de la supervivencia y calidad de vida. De
hecho, la universidad debe concebirse a sí misma como un todo de posibilidades
concretas de transformación y no de perpetuación de la cultura vigente. Las
circunstancias sociales que se viven ameritan entonces asumir tales retos como
compromisos, para afrontar la grave crisis, producto de ese vacío moral donde la
cohesión social, primer elemento clave para construir un sistema de convivencia,
no existe. En muy pocos años, Colombia ha pasado de una sociedad rural a una
urbana, de una sociedad católica a una plurirreligiosa, de una sociedad unificada y
estática a una plural y de cambios rápidos, de una sociedad verticalista a una
aparentemente democrática, de una sociedad normalizada a una permisiva.
Los cambios se superponen unos a otros, a una velocidad impresionante,
donde no ha dado tiempo para asimilar uno cuando se viene otro. Todo ello
genera que se viva en una sociedad en crisis, crisis de fe, crisis de identidad, crisis
epistemológica. Por ello, el papel de una universidad es protagónico: somos los
llamados a construir esa cohesión social, esa luz que permita abrir nuevos
caminos, empujando el arado del conocimiento, rompiendo la tierra de la
mismidad, de lo repetitivo, de lo “sin esperanza”; sembrando la semilla del
desarrollo sostenible en medio de la innovación y la multiculturalidad apoyados por
grandes instituciones como la Universidad del Zulia y la Universidad de La Guajira.
Como afirma el filósofo español Fernando Savater, “es mejor saber después de
haber pensado y discutido, que aceptar los saberes que nadie discute para no
tener que pensar”. Sea pues, bienvenida y en buena hora, esta publicación
universitaria bajo el lema de la Alianza Académica.
Mónica Florez Crissien.
Universidad de la Costa
Barranquilla Colombia.

18 
 
 
 
CAPITULO I

EDUCACION CULTURA Y SOCIEDAD

19 
 
 
 
EL ESTUDIO DE LA MULTICOMPETENCIA FONETOLÓGICA COMO
CONTRIBUCIÓN TEÓRICA PARA LA FORMACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS.

(The study of phonological multicompetence as theoretical contribution to


competency-based training)

Génesis León

Facultad de Humanidades, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.


División de Estudios para Graduados. Email: ggleon24gmail.com

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo demostrar que el estudio de la


multicompetencia fonetológica es una contribución teórica importante para la
formación basada en competencias, ya que promueve la creación de iniciativas
didácticas innovadoras mejor adaptadas a nuestro contexto sociocultural. A la luz
de distintas perspectivas teóricas se hace un resumen crítico de lo que se deja de
lado al apreciar las lenguas como sistemas totalmente formalizados, explicando
por qué se debe incluir nociones pragmáticas en la descripción de la competencia
corpovocal y sus interacciones con la competencia lingüística. El Modelo
Polisistémico Natural propuesto por Chela Flores ha contribuido a ir más allá de la
descripción unisistémica de la lengua; este modelo por sí solo depende de ciertas
formalizaciones, sin embargo, al ensamblarlo con la llamada Memoria Corpovocal
se complementa para dar una descripción que no excluye las nociones
pragmáticas. La fusión de estos modelos plantea una serie de elementos que
evidencian la presencia de más de una competencia en el conocimiento
fonetológico de los hablantes de una misma lengua (Chela Flores, 2007),
demostrando que la estructura de la lengua desde el plano fonetológico debe ser
analizada en su conjunto como un todo integrado con el contexto sociocultural.
Esta investigación es una revisión teórica de tipo descriptiva donde se analizan los
modelos fonetológicos con el fin de interpretarlos de manera unificada para fines
educativos y presenta un diseño de campo no experimental.

Palabras clave: competencia corpovocal, teoría fonetológica y didáctica.

INTRODUCCIÓN

La conducta lingüística observable que Chomsky (1956) llamó actuación tiene


un conocimiento que subyace el cual denominó competencia, aunque el concepto

20 
 
 
 
de competencias en general es estudiado desde hace muchos años atrás (Tobón
2005).Este autor plantea la competencia lingüística como la facultad mental de
abstraer la lengua a un nivel que le permite identificar y construir oraciones
gramaticales al hablante/ oyente ideal, la cual no es afectada por situaciones o
contextos extralingüísticos como elementos proxémicos, culturales, errores,
interferencias, entre otros. Esta perspectiva separa la forma concreta de la forma
abstracta y deja de lado la dimensión social de la oralidad que influye en los
procesos formales de la lengua, limitando el estudio del lenguaje y por lo tanto la
enseñanza de la lengua como tal.
El objetivo de esta revisión teórica es demostrar que el estudio de la
multicompetencia fonetológica es una contribución teórica importante para la
formación basada en competencias respecto a la creación de iniciativas didácticas
innovadoras mejor adaptadas a nuestro contexto sociocultural e intercultural. Por
lo tanto, utilizando como base teórica el Modelo Polisistémico Natural y la Memoria
Corpovocal (Chela Flores, 2007), se plantea la inclusión de la competencia
corpovocal como herramienta didáctica para la enseñanza del español,
especialmente en comunidades donde la interculturalidad está acentuada en su
contexto social.

Fundamentos teóricos: El hablante ideal frente al hablante real.

El enfoque ecológico de la lengua plantea que las características esenciales de


esta se deben proyectar no como estructura fija, sino como un sistema holístico.
Con esto, se aparta el llamado hablante ideal propuesto por Chomsky para
fundamentar su teoría a partir de la premisa de que la lengua, por el mismo hecho
de estar estructurada de un modo determinado, no puede escapar de su contexto
y mucho menos de su función básica: la comunicación.
Chomsky plantea que los hablantes producen formas lingüísticas por analogía
con referentes conocidos a consecuencia de esa necesidad de expresión y
comprensión del otro; sin embargo, si tomamos los procesos de producción y

21 
 
 
 
creatividad como mero procesamiento computacional de representaciones
simbólicas, alejándolo de los factores externos que lo dinamizan, se estará
ignorando el vínculo al entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de
una expresión; además, se sintetizaría erróneamente la complejidad, a veces
caótica, de la lengua.
El Modelo Polisistémico Natural plantea un análisis a partir de no solo los
fonemas, sino también morfofonemas, rasgos distintivos y prosodia, dependiendo
del caso. Analizar la sílaba desde su estructura interna precisa ciertas
realizaciones alofónicas, las cuales se especifican a través de una estructura
trifocal de sistemas integrados (prenúcleo, núcleo y posnúcleo), donde la
realización del fonema pasa a formar parte de una familia de sonidos según su
posición en un sistema específico la sílaba. (Chela-Flores, 2007a).
La Memoria Corpovocal como modelo, llamada por otros autores base orgánica
de las lenguas, plantea una serie de elementos que evidencian la presencia de
más de una competencia en el conocimiento fonetológico de los hablantes de la
misma lengua natural Chela Flores (2007b), esto implica que la estructura de la
lengua desde el plano fonetológico no se presenta tan elegantemente como se
podría pensar, sino que más bien va sujeta a factores contextuales
multidimensionales que se podrían llamar socioculturales, en el marco de tiempo-
espacio específico que la concretan. Este tipo de competencia está implícita en el
acto comunicativo y proporciona información adicional al receptor en la interacción
social.
Ensamblado estos dos modelos se integra un método descriptivo que no
excluye aspectos referidos a la relación entre hablantes y las circunstancias de la
comunicación, sino que presenta una serie de destrezas que evidencian el perfil
multidimensional de una competencia en la que el conocimiento fonetológico del
hablante es expresado naturalmente a partir de las consecuencias prácticas del
pensamiento.
El conjunto de hábitos expresivos que posee un hablante para comunicarse van
desde la función más universal de sobrevivencia, hasta condensarse con los

22 
 
 
 
componentes más pragmáticos de la lengua, socialmente hablando. Lo que
Chelas Flores denomina base externa de la Memoria Corpovocal, es el punto que
le une al Modelo Polisistémico Natural y lo complementa. La base externa se
divide, en dos ramas: lo visible y lo audible. Lo visible se refiere al componente
proxémico propiamente, lo audible se refiere a un repertorio de elementos que
constituyen dos microuniversos dependientes (hábitos aprendidos y hábitos
innatos).
Lo que se llamará en este artículo hábitos aprendidos conciernen a elementos
de la fonación y articulación de sonidos que no forman parte de la competencia
lingüística innata del ser humano, sino que se van adquiriendo o aprendiendo
según la cultura, las tendencias, experiencias y preferencias del hablante nativo de
una lengua, como lo son el tono, la tensión laríngea, el contacto articulatorio, la
nasalización, el tempo, entre otros.
Los hábitos innatos forman parte de la competencia fonológica universal del
hablante, los cuales se relacionan directamente con el sistema formal específico
de cada hablante; como por ejemplo, labialización (redondeada, distendida),
abertura mandibular, entre otros hábitos que expresan las características de cada
sistema fonetológico según la lengua en específico.
“La existencia de esta multicompetencia implica que el componente corpovocal
tiene una influencia larga y gradual sobre el fonetológico en formas todavía no
bien conocidas y que, por lo tanto, están abiertas a la investigación” (Chela Flores,
2007b: 4).
¿Cómo relacionar la base externa de la Competencia Corpovocal con la
categorización del Modelo Polisistémico natural?, a partir de una correlación entre
lo que tiene de innato los dos modelos y lo que puede describirse de lo aprendido.
Por ejemplo, las conceptualizaciones sobre el reforzamiento del prenúcleo en el
sistema intrasilábico contribuyen a describir y explicar tendencias que se producen
a partir de hábitos aprendidos por los hablantes nativos de una lengua debido a
prejuicios articulatorios en cuanto a la pronunciación ortográfica.

23 
 
 
 
Una muestra de lo antes dicho se presenta en la labiodentalización del fonema
/b/, con el fin de reforzar su realización alofónica al presentarse en el prenúcleo,
como bien lo conceptualiza el Modelo Polisistémico Natural por medio del Principio
de Optimización del prenúcleo; pero que ha sido preferencia a partir de
considerarse un hábito aprendido por prejuicio lingüístico.
“Este fenómeno (reportado por primera vez para el español de Venezuela por
Chela Floras, G. 1987: 74 -75) refuerza el débil alófono [ B ], aproximante bilabial
de naturaleza causivocálica y lo transforma en [ v ], una fricativa labiodental que es
un sonido obstruyente, de mayor complejidad articulatoria, y por lo tanto, más
fuerte” (Chela Flores, 2007a: 37).

Reflexiones: las necesidades y desafíos planteados a nivel académico

Actualmente, la reflexión teórica sobre la formación integral por competencias


es una necesidad y un desafío latente (Inciarte y Canquiz, 2008); por lo cual definir
la formación integral resulta un tema polémico porque conlleva asumir el
conocimiento como consecuencia del análisis crítico de la conceptualización de
teorías y sus aplicabilidades para el fortalecimiento de la educación en Venezuela.
El estudio de la multicompetencia fonetológica es una contribución teórica
importante para la formación basada en competencias porque al incluir la
competencia corpovocal como herramienta didáctica para la enseñanza del
español proporcionamos a los estudiantes y profesionales información y destrezas
fundamentales para la valoración de la interacción social entre los hablantes de
una misma lengua, su interacción con hablantes nativos de otras lenguas y
aspectos socioculturales que permiten codificar y decodificar un mensaje de
manera efectiva y eficaz.

24 
 
 
 
METODOLOGIA

Esta investigación es una revisión teórica de tipo descriptiva donde se analiza


diferentes modelos de análisis fonetológico con el fin de interpretarlos de manera
fusionada para fines educativos y presenta un diseño de campo no experimental.
Se hace un análisis sobre los aportes teóricos de dos modelos de análisis
lingüístico y se describe sus características esenciales.

CONSIDERACIONES FINALES

Se propone una revisión de los contenidos programáticos en el área de lengua


que incluya un énfasis en el estudio y fortalecimiento de la competencia
corpovocal de los hablantes del español en interacción con otras lenguas a partir
de un enfoque sociocultural y sociolingüístico, con el fin de alcanzar una
transformación en la conciencia social y lingüística1 de los estudiantes, profesores
e investigadores en el área; fomentando con esto la integración de saberes y el
desarrollo de ideas innovadoras que contribuyan en áreas como la didáctica de la
lengua y el diseño curricular.
La gramática desde la teoría de la estructura fija ha pasado a la historia; pues
aunque tenía como fin universalizarse a través del carácter abstracto del
pensamiento, no existe un hablante ideal que sustente la evolución de la lengua ni
el uso espontáneo de la misma, sólo existen los hablantes reales, susceptibles a
cambios y libres para preferir o discriminar elementos según su necesidad
comunicativa, por lo cual la enseñanza de la competencia corpovocal debe
preceder la enseñanza de la competencia fonetológica (Chela Flores, 2007b).
Al integrar modelos pilotos como el Modelo Polisistémico Natural propuesto por
Chela Flores y la Memoria Corpovocal, se facilitan herramientas interesantes para
una nueva aproximación a la noción de competencia; pues evidencian más de una
capacidad en el conocimiento fonetológico de los hablantes, demostrando que la
estructura de la lengua desde el plano fonetológico no se presenta de forma ideal,

25 
 
 
 
sino que más bien adopta la concepción de que la lengua debe ser analizada en
su conjunto como un todo integrado, el cual determina cómo se comportan sus
partes, ya que el análisis de la formación de las estructuras desde el plano formal
por sí solo no puede explicar por completo el funcionamiento de la competencia
como tal.
Al tomar en cuenta la competencia corpovocal como aporte teórico que sirve de
herramienta didáctica para la enseñanza del español se puede enfocar la
enseñanza de las lenguas desde la valoración de la interacción social entre los
hablantes sean de la misma lengua nativa o no, a partir de sus diferentes
contextos comunicativos individuales y compartidos.
Notas: 1. Término tomado del Diccionario de términos clave de ELE. Centro
Virtual Cervantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chela Flores, Bertha y Chela Flores, Godsuno (2007a). Dimensiones


Fonetológicas del Español. Ediciones del vicerrectorado académico Universidad
del Zulia.
Chela Flores, Godsuno (2007b). La multicompetencia en el español como
lengua nativa y como lengua extranjera. Argos vol. 24
Chomsky, Noam (1965): Aspects of the theory of syntax, Cambridge, MIT Press.
Editado en español como: Aspectos de la teoría de la sintaxis, Madrid, Aguilar,
1970.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4373075.pdf Inciarte,
Alicia y Canquiz, Liliana (2008). Formación Integral desde el enfoque por
competencias. Ediciones del vicerrectorado académico. Universidad del Zulia.
Primera edición.
Tobón, Sergio (2005). Formación basada en competencias. Bogotá. ECOE
Ediciones.

26 
 
 
 
MODELO LINGÜÍSTICO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA
INDUSTRIAL

(Linguistic model for development in students communication skills media


industrial technical education)

Erika Lahmann, Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. URBE E-mail:
erikalahmann@hotmail.com, Jossandra Contreras, Universidad Privada Dr.Rafael
Belloso Chacín. URBE E-mail: yosajp@hotmail.com.

RESUMEN

La tesis doctoral tuvo como objetivo proponer un modelo lingüístico para el


desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de Educación Media
Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo Belloso en San Francisco Estado
Zulia; se sustentó con los aportes de Tobón (2007); Lomas (2007), entre otros. La
metodología se basó en el paradigma positivista, el tipo de investigación fue
proyectiva con nivel descriptivo, con diseño de campo, no experimental,
transeccional. La población fue de 10 docentes y 109 estudiantes como muestra
poblacional. Se diseñó un cuestionario con 50 ítems de tres alternativas de
respuesta; se validó con juicio de diez expertos y la confiabilidad se determinó con
Alfa Crombach obteniendo un valor de 0.93. Para procesar los datos se utilizó la
estadística descriptiva. Entre los resultados se destaca que al diagnosticar las
competencias comunicativas se obtuvo una media de 1,83, en las cognitivas
básicas, 1,7; las lingüísticas 1,84 y en las pragmáticas 1,94; ubicadas en
moderado nivel las competencias comunicativas con las que cuenta el estudiante
de quinto año de esta institución, este resultado aportó suficiente información que
justificó el diseño del modelo Lingüístico adaptado a la realidad formativa de estos
estudiantes. Se concluye que las competencias comunicativas son moderadas, las
cognitivas básicas del área de castellano en los estudiantes son moderadas, igual
que las competencias lingüísticas y pragmáticas, presentando debilidades en cada
una de ellas; con mejor posicionamiento las pragmáticas y en menor las cognitivas
básicas, por lo que se elaboró el modelo lingüístico para el desarrollo de
competencias comunicativas en estudiantes de Educación Media Técnica
Industrial de la ETI Capitán Anselmo Belloso en San Francisco Estado Zulia; por
tanto se recomienda su aplicación a fin de mejorar las competencias
comunicativas en los estudiantes.

Palabras clave: Competencias comunicativas; Cognitiva básicas; Lingüísticas;


Pragmáticas; estudiantes.

27 
 
 
 
INTRODUCCION

En la educación venezolana se ha mantenido durante mucho tiempo la


preocupación por implementar políticas educativas que conduzcan a la sociedad
hacia un camino más humanizador e inclusivo, con el objeto de favorecer a todos
en el desarrollo de las habilidades y destrezas, en relación con sus intereses y
necesidades según los contextos socioculturales de nuestro país. Así mismo, se
ha ocupado en formar ciudadanos responsables, críticos y reflexivos, que al
momento de incorporarse al campo social-laboral, se encuentren lo
suficientemente capacitados para desenvolverse dentro de las circunstancias en
las que le tocará participar.
A partir de lo anteriormente expresado, el subsistema de Educación Secundaria
Bolivariana, específicamente la Educación Media Técnica, cuyo objetivo es
proporcionar a los estudiantes una educación diferente que derive en una
formación general tecnológica y una capacitación en aplicaciones técnicas y
profesionales, en pro de una cultura general, que garantice su ingreso al mercado
de trabajo y la prosecución de estudios en el nivel de Educación Superior, en
carreras afines a la especialidad cursada en la Educación Media Profesional,
según el Artículo 4 de la Resolución 238 (2002) del Ministerio de Educación.
Sobre la base de las consideraciones anteriores, se enfocará la presente
investigación en las Escuelas Técnicas Industriales, dado a que las mismas están
constituidas en menciones y núcleos, características propias de una formación
más cuidadosa, que garantice al estudiante el desarrollo de competencias
específicas, en busca de la efectividad a la hora de incorporarlo al mercado
laboral.
En ese mismo sentido, es necesario señalar que dentro las áreas académicas
cursadas en este tipo de escuela, se presenta una evidente deficiencia en el Área
de Aprendizaje: Lenguaje, Comunicación y Cultura, en la Asignatura: Castellano y
Literatura, ya que, los programas antes señalados, responden a las características
de la Educación Media General, toda vez que fueron diseñados para este

28 
 
 
 
subsistema y los cuales son aplicados a las escuelas técnicas industriales, sin
considerar su estructura curricular, mucho menos el perfil de sus egresados.
Por las consideraciones anteriores, esta investigación tiene como objetivo
proponer un modelo lingüístico para desarrollar competencias comunicativas en
estudiantes de Educación Media Técnica Industrial, fundamentado en la
Formación basada en competencias. Pensamiento Complejo, Diseño Curricular y
Didáctica de Tobón (2007). En función del planteamiento realizado, surge la
siguiente interrogante: ¿Qué aspectos lingüísticos se pueden proponer para
desarrollar competencias comunicativas en estudiantes de Educación Media
Técnica Industrial?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Proponer un modelo lingüístico para el desarrollo de competencias


comunicativas en estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI
Capitán Anselmo Belloso en San Francisco, Estado Zulia.

Objetivos específicos

Diagnosticar las competencias cognitivas básicas del área de castellano y


literatura en los estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI
Capitán Anselmo Belloso
Identificar las competencias lingüísticas del área de castellano y literatura en los
estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo
Belloso en San Francisco Estado Zulia.
Identificar las competencias pragmáticas del área de castellano y literatura en
los estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo
Belloso en San Francisco Estado Zulia.

29 
 
 
 
Diseñar un modelo lingüístico para el desarrollo de competencias comunicativas
en estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo
Belloso en San Francisco Estado Zulia.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

El enfoque de competencias se ha venido estableciendo por la confluencia de


múltiples aportes disciplinares entre sí, y entre estos y diversas tendencias
sociales y económicas. Al respecto, Tobón (2007) afirma que existe una dificultad
con el enfoque de competencias, dado a que este concepto tiene múltiples
definiciones y hay diversos enfoques para aplicarlo a la educación, lo cual muchas
veces se convierte en un obstáculo al diseñar y ejecutar los programas de
formación.
Ahora bien, dentro de las competencias se encuentran las comunicativas, las
cuales según Lomas (2007:35) “es el conjunto de conocimientos lingüísticos y de
habilidades comunicativas que se van adquiriendo a lo largo del proceso de
socialización de las personas (dentro y fuera de la escuela)”, es decir, ésta integra
tanto conocimientos lingüísticos como habilidades y saberes estratégicos,
sociolingüísticos y textuales sin cuyo dominio no es posible el uso correcto,
adecuado, coherente y eficaz de la lengua. Las mismas se clasifican en:
Competencias cognitivas básicas. Explica Tobón (2007:68) que las
competencias cognitivas básicas “son fundamentales para vivir en sociedad y
desenvolverse en cualquier ámbito laboral”, se caracterizan por constituir la base
sobre la cual se dan las demás competencias, se forman en Educación Básica y
Media, además posibilitan analizar, comprender y resolver problemas de la vida
cotidiana, conformándose como eje central en el procesamiento de la información.
Competencias lingüísticas. Al respecto, Pozuelo Miñambres (1998) refiere que
la competencia lingüística se desarrolla a partir de la necesidad de comunicación,
y esta necesidad viene determinada por los intereses y experiencias del propio
sujeto – aprendizaje.

30 
 
 
 
En tal sentido, la práctica docente se fundamentaría, orientándola, en un primer
estadio, en motivar al propio sujeto aprendizaje para que adquiera el conocimiento
preciso de todos los recursos que le facilita el sistema de nuestra lengua con fines
a expresarse y comunicar deseos, sentimientos, inquietudes.
Competencias pragmáticas. Fereira (2015) expresa que la competencia
pragmática es un aspecto de la lengua que se aprende de forma natural por
cualquier hablante de una lengua y que consiste en saber identificar las reglas de
uso de la lengua de acuerdo al contexto en que se utilice. Es importante
considerar que junto con el aprendizaje de la lengua materna se adquiere sin
instrucción explícita, esos aspectos de usar formas apropiadas de acuerdo al
contexto.
Por tal motivo, en la presente investigación se considera el desarrollo de las
competencias cognitivas básicas, lingüísticas, y pragmáticas, en estudiantes de
educación media técnica, las cuales le permiten al estudiante comprender
diferentes discursos, así como también desarrollar la destreza de producir textos
que contengan coherencia y cohesión; para finalmente interactuar en relación con
los propósitos comunicativos que tengan los participantes en dicho evento;
especialmente cuando se trata de la Escuela Técnica Capitán Anselmo Belloso,
cuya especialidad es Industrial, y su estructura está constituida por núcleos y
menciones con características diferentes, las cuales exigen una capacitación que
le ubique en un contexto específico, para desempeñar tareas y actividades
específicas.

METODOLOGÍA

La presente tesis doctoral tuvo como objetivo proponer un modelo lingüístico


para el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de Educación
Media Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo Belloso en San Francisco
Estado Zulia; se sustentó con los aportes de Tobón (2007); Lomas (2007), entre
otros. La metodología se basó en el paradigma positivista, el tipo de investigación

31 
 
 
 
fue proyectiva con nivel descriptivo, con diseño de campo, no experimental,
transeccional.

Sujetos de la investigación

Docentes de castellano y literatura de 5to año de la Escuela Técnica Industrial


Capitán Anselmo Belloso, municipio San Francisco, Estado Zulia, conformada por
diez (10) sujetos.
Trescientos noventa y seis (396) estudiantes de 5to año, de Educación Media
Técnica Industrial, en las menciones de: Tecnología de los Alimentos, Electricidad,
Electrónica, Química Industrial, Máquinas y Herramientas, Mecánica de
Mantenimiento, Refrigeración, Mecánica Automotriz, Petróleo, Gas Natural y
Petroquímica; del periodo escolar 2015-2016, con una muestra de ciento nueve
(109) estudiantes escogida de manera intencional bajo criterios de selección
establecidos previamente por la investigadora en las siguientes menciones:
Electrónica, Química Industrial, Mecánica de Mantenimiento y Gas Natural.

Descripción del instrumento

En la presente investigación se utilizó como técnica la observación directa y


como instrumentos los siguientes: un cuestionario constituido por cincuenta (50)
ítems, con escala tipo Likert, con tres (3) opciones: si, algunas veces, no, tanto
para docentes como para estudiantes y una guía de observación, con dos
alternativas de respuesta Sí o No, constituido por 25 ítems, solo para los
estudiantes de quinto (5to) año.
Para cumplir con la validez tanto del cuestionario como de la Guía de
Observación se recurrió a la opinión de siete (07) expertos de manera que
pudieran determinar las características de los ítems, en cuanto al contenido,
redacción y pertinencia con la variable en estudio.

32 
 
 
 
En cuanto a la confiabilidad, para el cuestionario se aplicó una prueba piloto a
20 sujetos entre docentes y estudiantes, los resultados fueron sometidos a la
aplicación de la fórmula de Alfa Cronbach donde se obtuvo 0,93, siendo un
instrumento de muy alta confiabilidad, mientras que para la guía de observación se
aplicó una prueba piloto a 10 sujetos, cuyos resultados se sometieron a la
aplicación de la fórmula Kuder Richardson 20, obteniendo como resultado 0,886,
presentando igualmente muy alta confiabilidad.

Procedimiento

En la presente investigación, el análisis de los resultados se realizó asumiendo


la estadística descriptiva, considerando para ello, las medidas de tendencia
central, específicamente la media y de variabilidad, la desviación estándar con el
del paquete estadístico SPSS versión 20.0, con el cual se conoce el
comportamiento de la variable, dimensiones e indicadores.

RESULTADOS

Se presenta un diagnóstico de la realidad para lo cual se aplicó a un grupo de


estudiantes una Guía de observación, con el propósito de conocer la situación
actual de los estudiantes, en el lugar donde realizan sus actividades, en el aula y
en el lugar donde realizan la pasantía. La presente guía de observación,
constituida por veinticinco (25) ítems, con dos alternativas de respuestas, arrojó
los siguientes resultados: el 86.6 % de los estudiantes, respondió a las conductas
planteadas no se dan, mientras el 13,4 % respondió a las conductas planteadas si
se dan. Se obtuvo un promedio de 0.20, que de acuerdo al baremo demuestra
baja competencia comunicativa.
De tal manera que, los estudiantes no identifican los conectores en la lectura de
textos técnicos, comprende lo que lee con facilidad, ni interpreta lo leído, así como
no reflexiona acerca del tema leído, establece conclusiones al final de la lectura

33 
 
 
 
compresiva de textos técnicos, utiliza el diccionario en clases para conocer el
significado de las palabras técnicas desconocidas, elabora informes técnicos
considerando su extensión, partes, propósito, aplicación y las características de
una empresa sugerida por el profesor, ni utiliza la redacción como escrito informal
para reportar situaciones reales del taller según la mención. Así mismo, se
evidencia que no entiende que el memorando es una nota breve sobre un asunto
específico, que puede utilizar ante una situación de importancia.
Vale destacar que estos resultados evidencian limitaciones en las competencias
comunicativas que poseen los estudiantes de quinto año de Educación Técnica,
diagnosticándose que realmente la posición de la investigadora es real al
considerar las pocas habilidades lingüísticas que poseen, lo cual explica Hymes
(1984), citado por Bruzual (2002), se asume cuando hay evidencias que la
competencia comunicativa está relacionada con la competencia lingüística, que es
de orientación más funcional y contextual, al asumir la actividad lingüística como
interacción social y viceversa.
Todas estas respuestas le permitieron a la investigadora asumir una posición
indagatoria acerca de las competencias comunicativas, de allí que analizan las
mismas según la posición de los docentes de castellano y literatura de la E.T.I.
CAP. Anselmo Belloso y de la muestra de 109 estudiantes de los 4 núcleos
seleccionados. Para ello, se aplicó el cuestionario, dirigido a conocer las
competencias comunicativas que poseen los estudiantes de quinto año de la
Escuela Técnica Industrial antes mencionad, de ello se obtuvo:
En cuanto a las competencias Cognitivas básicas, se resalta que las
competencias interpretativas según los docentes son bajas con un promedio de
1.50, indicando debilidades en cuanto a la comprensión de la información y darle
significado a la misma. Los estudiantes poseen un nivel moderado en las
competencias interpretativas, tomando en cuenta el promedio 2.31, con una media
general de 1.90, indicando que estas competencias son moderadas en ellos.
En lo que respecta a las competencias argumentativas, para los docentes con
una media de 1.41, son bajas porque los estudiantes no establecen ilación de los

34 
 
 
 
conceptos base en un propósito comunicativo específico, así como no manifiesta
coherencia en sus argumentos ni explica de manera sencilla un determinado
razonamiento en la solución de un problema. Sin embargo, la media de los
estudiantes es de 1.99 dentro del rango de nivel moderado.
En referencia a las competencias propositivas, los docentes manifestaron que
son bajas, con promedio de 1.38, coincidiendo con la posición de los estudiantes,
con 1.63, para obtener un promedio general de 1.50 que ubica estas en un nivel
bajo, porque los estudiantes objeto de estudio no establecen una dirección más
directa para resolver un problema así como tampoco plantea procedimientos para
la solución de un problema sin asumir la alternativa más adecuada para la
solución de un problema según el contexto, entre otras debilidades; todo esto dio
un resultado para la variable de 1.43 para los docentes, 1.97 según los
estudiantes, valorando la dimensión con sus subdimensiones e indicadores en
1.70 en un nivel de competencias cognitivas básicas moderadas.
Al observar los resultados de las competencias lingüísticas, puede detectarse
que la dimensión tuvo un promedio para los docentes de 2 con una desviación
estándar de 0.67, mientras los estudiantes asumen que es más bajo 1.67 aunque
con menos desviación 0.56, teniendo un total de 1.83 lo cual indica según el
baremo establecido que los estudiantes tienen una manifestación moderada de
estas competencias.
Se detecta que las competencias lexicales con un promedio de 1.89 según los
docentes y de 1.60 en los estudiantes, son las de más debilidad aunque estén en
el nivel moderado, porque se muestra un promedio de 1,57 (docentes) y 1.40
(estudiantes) para el léxico meta que indica que no se utiliza vocablos nuevos que
Figuren en un texto dado, así como tampoco usa un lenguaje que le favorece los
procesos mentales en los que el léxico desempeña una función decisiva.
Para las competencias gramaticales, los docentes las valoran con 2.12, con
moderada manifestación y los estudiantes consideran que es bajo según el
promedio de 1.54, por cuanto les cuesta manejar la gramática según sus reglas de
corrección, aceptabilidad y elegancia. El promedio de 1.83 indica que algunas

35 
 
 
 
veces los estudiantes, hace corrección en referencia a los aspectos sociales
regulativos de la lengua.
Igual comportamiento se observó con las competencias textuales, donde los
docentes valoran que los estudiantes, algunas veces consideran las
microestructuras, las macroestructuras y la superestructura en los textos, con un
comportamiento moderado según lo determina el promedio alcanzado 2.05, con
una desviación estándar de 0.71.
Las competencias discursivas también resultaron moderadas porque algunas
veces los estudiantes presentan coherencia en su adecuación a la situación
comunicativa, con una media de 1.83 y una desviación estándar de 0.63. Estos
resultados indicaron que las competencias lingüísticas de acuerdo a los docentes
(2.00) y estudiantes (1.67), son moderadas alcanzando un promedio general de
1.85, al constatar que las manifiestan los estudiantes algunas veces.
En lo que se refiere a los resultados obtenidos de las competencias
pragmáticas, según la opinión de los docentes y estudiantes, son moderadas al
comparar el promedio de 1.96 con el baremo de interpretación, indicando que las
estudiantes algunas veces manifiestan sus competencias sociolingüísticas de
acuerdo a la media de docentes (1.91) y estudiantes (2.02).
Se observa en el mensaje que de acuerdo a la media de los estudiantes, es
bajo, con 1.43, por cuanto no extraen de un mensaje los presupuestos, ni
comprenden las inferencias que parten de un texto para interpretarlo con el
sentido que se quiere transmitir, aunque los docentes consideran que es
moderado (2.02), mientras los elementos paralingüísticos (2.11) y los elementos
que determinan registro (2.08) resultaron moderados, al manifestarse algunas
veces en los estudiantes.

CONCLUSIONES

El desarrollo de este estudio enmarcado en analizar las competencias


comunicativas, permitió determinar que estas son el conjunto de capacidades de

36 
 
 
 
orden mental cognitivo, motor, sensorial y afectivo que manifiestan los individuos
en el proceso comunicacional para poder comprender y producir enunciados
textuales y contextuales correcto, en función de lo cual se planteó como objetivo
general Proponer un modelo lingüístico para el desarrollo de competencias
comunicativas en estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI
Capitán Anselmo Belloso en San Francisco, Estado Zulia; los resultados
permitieron obtener los siguientes aspectos conclusivos:
Al diagnosticar las competencias cognitivas básicas del área de castellano en
los estudiantes de Educación Media Técnica Industrial de la ETI Capitán Anselmo
Belloso, se obtuvo que de acuerdo a la opinión de docentes del área de Castellano
y Literatura de esta institución, y los estudiantes encuestados, son moderadas las
competencias interpretativas y argumentativas con baja manifestación en las
propositivas, presentando debilidades en cada una de ellas. Con respecto a
identificar las competencias lingüísticas, puede concluirse que los estudiantes
tienen una manifestación moderada de estas competencias. Las lexicales son
moderadas con debilidad en el léxico meta, así como también resultaron las
textuales, gramaticales y discursivas.
Al identificar las competencias pragmáticas, los resultados obtenidos permiten
concluir que estás son moderadas indicando que los estudiantes algunas veces
hacen muestra en su hacer diario y escolar de las competencias sociolingüísticas
en cuanto al mensaje, los elementos paralingüísticos y elementos de registro. Los
resultados y conclusiones obtenidos en este estudio, dieron la información
necesaria

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bruzual, R. (2002). Propuesta Comunicativa para la enseñanza de la


Lengua Materna. Maracaibo, Venezuela. Ediciones de La Universidad del Zulia.
Hymes, D. H. (1984). Ver La Competente de Comunication. Paris, Hatiers.

37 
 
 
 
Lomas, C. (2007). Cómo Hacer cosas con las palabras. Teoría y práctica de
la Educación Lingüística. Volumen I. Barcelona – España. Editorial Paidos de
Pedagogía.
Tobón, S. (2007). Formación Basada en Competencias. Colombia. Ediciones
ECOE.

FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE PARA EL DESARROLLO DEL


PENSAMIENTO CRÍTICO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(Teacher training for development of critical thinking in primary education


students)

Jossandra Contreras Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.

Erika Lahmann Erika Lahmann.e-mail: erikalahmann@hotmail.com


Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. URBE.

RESUMEN

La presente tesis doctoral se centró en el diseño de lineamientos teóricos-


prácticos de la formación profesional docente en el desarrollo del pensamiento
crítico de estudiantes de educación primaria en escuelas de Campo Boscán
Municipio La Cañada de Urdaneta estado Zulia. Su basamento teórico se enmarcó
en las teorías planteadas por Méndez (2009), Diaz (2010), Quintero (2008), Ennis
(1985), entre otros. La metodología se basó en el paradigma positivista, el tipo de
investigación fue proyectiva con nivel descriptivo, con diseño no experimental
transeccional y una modalidad de campo. La población fue de 48 docentes de los
cuales se tomo una muestra de 26 docentes de educación primaria, para ello se
aplicó un censo poblacional. Se diseñó un cuestionario con 69 ítems de cinco
alternativas de respuesta; se validó con juicio de ocho expertos y la confiabilidad
se determinó con Alfa Cronbach obteniendo un valor de 0.91. Para el
procesamiento de los datos se utilizó la estadística descriptiva con el paquete
estadístico SPSS 20. En los resultados se observó en la primera tabla, sobre la
Variable Formación Docente, la homogeneidad en las respuestas arrojando una
media de 4.06; en cuanto a la formación Disciplinar una media de 3,89, para la
formación profesional una media de 3,76; en cuanto a los centros de interés una
media de 4,02; criterios teóricos metodológicos una media de 3,76; para el
pensamiento crítico una media de 3,71 y para las funciones básicas del
pensamiento crítico una media de 3,65. Lo que ubica los resultados en el baremo
de interpretación en las categorías favorables y muy favorables con respecto a la

38 
 
 
 
formación profesional docente para el desarrollo del pensamiento crítico en
estudiantes de educación primaria. Por lo tanto se plantearon lineamientos
teóricos prácticos que oriente la formación profesional docente con la intención de
formar estudiantes verdaderamente críticos.

Palabras clave: Formación Profesional Docente, Pensamiento Crítico,


Funciones del Pensamiento.

INTRODUCCIÓN

Si se concibe la educación como el simple hecho de enseñar, donde el


aprendizaje memorístico tomará las riendas ante cualquier proceso cognitivo.
Pues se haría referencia a una educación vaga, en el cual los conocimientos
empíricos podrían quedar aplacados en la memoria del individuo sin que sean
modelados ante los nuevos conocimientos que se presenta y por ende la zona de
aproximación del conocimiento que plantea Vygotsky (1931) no sería desarrollada.
Sabiendo que es el docente quien responsablemente debe estimular procesos
cognitivos y estilos de pensamiento en el estudiante para que así se de
generación a un nuevo conocimiento.
Según lo anteriormente expuesto, es necesario tener en la actualidad un perfil
docente capaz de valerse de un arsenal de estrategias que promuevan un
aprendizaje significativo. Aprendizaje que no se consolidaría por el simple hecho
de tener profesionales de la docencia que hablen del paradigma constructivista.
Cuando ni ellos mismos hacen práctica de él en la vida diaria. Es entonces allí
cuando entra en el juego el valioso hábito de formarse profesionalmente en la
educación, sin menospreciar momentos, lugares ni tiempo para estos espacios de
reflexión docente. Que permitirían acercar al educador al perfil deseado y
requerido como multiplicador de conocimientos en esta sociedad, sedienta de
respuestas a las necesidades que se presente.

En este sentido se hablará de un elemento que va mas allá de la psicología y la


pedagogía, por el contrario se aplica a diversas disciplinas y áreas del ser

39 
 
 
 
humano. Conocido como el pensamiento crítico, clave para la solución y
resolución de problemáticas desde la cotidianidad hasta la complejidad de la vida
misma. Haciendo un recorrido teórico por los fundamentos que lo componen se
lograra estimar y proyectar teorías que soporten la verdadera importancia de la
formación docente entonces apoderarse de una conjunto de estrategias,
contenidos, didáctica, actividades y herramientas que hagan posible una práctica
docente de alta calidad. Persiguiendo pues el ideal de la educación, reducido en la
formación de un individuo crítico pensante capaz de favorecer y trasformar el
contexto en el que se encuentre.
Se debe entonces insistir en el hecho de la formación profesional docente como
medio no como fin, para lograr una consistencia entre lo que se desea en el
sistema educativo, lo que se requiere en la sociedad y lo que se hace en la
práctica diaria. Situación que compromete aun más el hecho educativo en
correspondencia con las exigencias de la sociedad y del estudiante, que día a día
crece exasperadamente su afán por aprender y aprender en un mundo globalizado
y tecnológico que abraza asfixiantemente los intereses de los mismos.
Bajo estas premisas el presente y futuro de la educación tanto en Venezuela
como en el mundo; es complejo, cuidadoso y sensible a la vez. Por tanto, se
genera dicha investigación, con el propósito de plantear lineamientos teoricos-
practicos que unifiquen criterios en cuanto a la formación que debe tener un
profesional de la docencia y como aplicarlo en su práctica diaria, fijando siempre la
meta de desarrollar el pensamiento crítico en sus alumnos.
Mientras avance la investigación se encontrara en el primer capítulo el
planteamiento de la problemática, un objetivo general basado en la generación de
lineamientos teóricos y prácticos que estrechen la relación de ambas variables;
cinco objetivos específicos que fortalezcan y garanticen el desarrollo de la misma,
antecedentes investigativos que soporten lo planteado y la fundamentación teórica
necesaria para el establecimiento de resultados. Un capitulo tres, donde se
localiza la metodología, sustentada en Hurtado (2010) como una investigación de
tipo proyectiva y un nivel descriptivo, bajo un diseño no experimental transversal

40 
 
 
 
de campo. De igual manera se presenta un instrumento para la recolección de
datos con sesenta y nueve items. Que posteriormente fueron discutidos y
analizados sus resultados. De igual manera se presenta un quinto capítulo con la
muestra del producto final y que responde al objetivo general en cuanto a
proponer lineamientos teoricos-practicos sobre la formación profesional docente
para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria en
escuelas de Campo Boscán. Por tanto se plantea la siguiente interrogante ¿Que
lineamientos teóricos- metodológicos pueden plantearse en la formación
profesional docente para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de
educación primaria?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Proponer lineamientos teórico-prácticos sobre la formación profesional docente


para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria en
escuelas de Campo Boscán.

Objetivos Específicos

Diagnosticar las áreas de la formación profesional del docente de educación


primaria en escuelas de Campo Boscán.
Determinar los centros de interés de la formación profesional docente de
educación primaria en escuelas de Campo Boscán.
Identificar las habilidades para el desarrollo del pensamiento crítico en
estudiantes de educación primaria en escuelas de Campo Boscán.

Describir las funciones básicas del desarrollo del pensamiento crítico en los
estudiantes de educación primaria en escuelas de Campo Boscán.

41 
 
 
 
Diseñar lineamientos teórico -prácticos sobre la formación profesional docente
para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria en
escuelas de Campo Boscán.

METODOLOGÍA

En dicha investigación se buscaba plantear lineamientos teóricos- prácticos que


beneficiaran la formación profesional docente en el desarrollo del pensamiento
crítico en estudiantes de educación primaria en escuelas de campo Boscán por
tanto se tomo como referente principal la teoría de Méndez (2009) para
profundizar en la formación profesional docente y Robert Ennis (1985) afín a la
teoría del pensamiento crítico. La metodología se basó en el paradigma positivista,
el tipo de investigación fue proyectiva con nivel descriptivo, con diseño no
experimental transeccional y una modalidad de campo.

Sujetos de la investigación

Para los efectos de esta investigación, la población estuvo conformada por los
docentes de cuatro (4) escuelas, Escuela Básica Bolivariana Campo Boscán,
Unidad Educativa Estadal Abdénago Ávila, Escuela Básica Estadal Berthy Ríos y
Unidad Educativa Arquidiocesana San Agustín, del sector Campo Boscán, del
municipio La Cañada de Urdaneta, edo. Zulia, las cuales de acuerdo al resultado
del diagnóstico aplicado, resultaron tener las debilidades señaladas en el
problema planteado, referidas a formación profesional docente para la formación
del pensamiento crítico de los estudiantes de educación primaria.
La población se obtuvo a través de la consulta efectuada directamente en la
coordinación administrativa de la organización no gubernamental, Asociación para
el Desarrollo de la Educación Integral y Comunitario (ASEINC), la cual lleva a cabo
los talleres de formación en las escuelas mencionadas, obteniendo un universo de
cuarenta y ocho (48) docentes, de los cuales se seleccionaron los docentes que

42 
 
 
 
actualmente aplican el programa implementado por dicha institución, conformado
por veintiséis (26) docentes, para llevar a cabo el estudio.

Descripción del instrumento

En la presente investigación se utilizó como instrumento un cuestionario,


compuesto por sesenta y nueve (69) ítems con cinco (5) opciones de respuesta, a
saber: Siempre (S), Casi Siempre (CS), Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y
Nunca (N), se denomina aditivo porque está basada en el método del summated
ratings de Likert; este método consiste en la suma algebraica de las respuestas de
los individuos a ítems que previamente han sido considerados como confiables y
válidos, será aplicado a los docentes que actualmente desarrollan el programa
implementado por ASEINC (ONG), en las escuelas de Campo Boscán, del
municipio La Cañada de Urdaneta, estado Zulia.
En este sentido, los instrumentos de medición se validaron tomando en
consideración la opinión de cinco (8), expertos en el área de ciencias de la
educación y metodología, los cuales tuvieron la responsabilidad de evaluar cada
ítem planteado para posteriormente diseñar los instrumentos en versión original.
En este orden de ideas, cada experto validó los cuestionarios sobre formación
docente y pensamiento crítico, mediante un instrumento elaborado para tal fin, por
medio del cual se verificó la pertinencia de cada ítem con las variables,
dimensiones e indicadores, la redacción y especificaciones de cada ítem con el
contenido del mismo, posteriormente se eliminaron algunos ítems, los cuales no
se consideraron aplicables.
En la investigación en proceso, se midió la confiabilidad de los instrumentos por
la aplicación de una prueba piloto a diez (10) docentes de otra institución existente
en la zona, tal como lo indica Chávez: (2007), una prueba piloto consiste en
administrar el cuestionario a un conjunto reducido de personas para calcular su
duración, conocer sus dificultades y corregir sus defectos, antes de aplicarlos a la
totalidad de la muestra.

43 
 
 
 
Procedimiento

Para el procesamiento de los datos y análisis de los resultados se realizó


asumiendo la estadística descriptiva, considerando para ello, las medidas de
tendencia central, específicamente la media y de variabilidad, la desviación
estándar con el del paquete estadístico SPSS versión 20.0, con el cual se conoce
el comportamiento de la variable, dimensiones e indicadores.

RESULTADOS

En la primera tabla, sobre la Variable Formación Docente, se puede percibir la


homogeneidad en las respuestas, respecto a la formación personal de los
docentes, por cuanto las diferencias en los puntaje es muy pequeña, si se observa
la media más alta fue de 4.27 y la más baja de 3,85, lo que representa apenas
0.42 porcentual entre ambos, por lo que se puede presumir que en el personal
docente de las instituciones estudiadas, se detecta el interés por la formación
profesional que dicho personal requiere en cuanto a mejorar su calidad docente.
Por otro lado, la actitud del docente ante la posibilidad de seguir creciendo
como profesional pasa por repensar en su formación como el camino más corto
hacia la efectividad y eficiencia de su desempeño como pedagogo, en la medida
que incremente sus habilidades, aumentarán sus aptitudes e indiscutiblemente se
transformará en el gestor eficiente que el entorno socio-educativo actual exige.
Al apreciar los resultados de la tabla 2, se puede percibir la misma tendencia de
la anterior, es decir, la diferencia de los puntos porcentuales entre un límite y otro,
en este case de 0.81 es muy bajo, lo cual ofrece al investigador la misma lectura,
en cuanto al interés de los docentes en procurarse los medios para conocer con
mayor precisión y conciencia cada una de la disciplinas existentes en el plan
curricular, de manera que pueda ostentar la preparación y el profesionalismo de

44 
 
 
 
un docente competente para cualquiera de las áreas del conocimiento, ampliando
así sus posibilidades académicas.
Es preciso resaltar la labor que realiza esta institución, al desplegar a todo lo
largo del país, su plan de asesoramiento educacional integral y comunitario en las
áreas de Lenguaje, Matemática, Planificación y Evaluación, brindándole a los
docentes de las escuelas donde actualmente aplican sus programas, la posibilidad
de actualizarse mediante la obtención de útiles herramientas para el
fortalecimiento de su capacitación, la actualización en nuevos conocimientos y
reforzamiento de los aprehendidos previamente, capitalizando las competencias
básicas en beneficio propio y de la calidad educativa impartida.
En la tabla actual, 3, se mantiene el comportamiento de los resultados
observados en las que le preceden, en este caso incluso, la diferencia porcentual
es casi iguala a la obtenida en la primera tabla al arrojar un 0.43 de diferencia, lo
cual sigue reforzando la tendencia en cuanto a la variable Formación Profesional
del Docente, particularmente en lo referente a la Formación General, destacando
así la visión de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su Instituto
para la Profesionalización del Magisterio, con la visión de profesionalizar los
docentes del país, mediante su modelo de formación.
La tabla actual, 4, se mantiene la tendencia, esta vez con una diferencia un
poco más marcada, aunque, a simple vista de poca significancia. Esta vez la
diferencia se marcó en 0.46 puntos, la cual se estableció en relación al mayor
porcentaje de respuestas que obtuvo el ítem 33, el cual se refiere literalmente a:
Ud. como docente, concibe la educación como una actividad, que pretende el
desarrollo de todas las capacidades de la persona; aspecto que se traduce en una
focalización del proceso de aprendizaje, como elemento clave en el desarrollo de
todos los actores involucrados en el proceso, lo cual refuerza la tendencia.
Este hallazgo trae a tapete lo planteado por Díaz (2010), quien en su aporte
concibe que, la formación docente depende de dos centros de interés, el primero
una estructura curricular que abarca criterios y nociones con las siguientes
condiciones: a) flexible; b) abierta y c) Polivalente. Mientras que el segundo centro

45 
 
 
 
de interés radica en un programa a partir de tres criterios teóricos- metodológicos
como: a) teoría curricular; b) práctica de la enseñanza y c) práctica de la
investigación. Es el espacio donde vive y late con fuerza el corazón del proceso
educativo.
En la tabla 5, se obtuvo una diferencia de 0.46, ubicando la puntuación mayor
en el ítem 38, referido una vez más a los elementos constituyentes del acto
educativo, obviamente el estudio se basa en este mismo tema, la cuestión es que
es un ámbito con una gran variedad de componentes, y donde se pretende llegar
es justamente a dar cumplimiento a los objetivos planteados; es en este punto
donde se va viendo la luz de ese conocimiento; vale decir, si los elementos
tratados en la sub-dimensión anterior son el corazón, los tratados en este son la
venas por donde circulan los nutriente que dan vida a este cuerpo de nombre
enseñanza y apellido aprendizaje.

CONCLUSIONES

A partir de los planteamientos teóricos se analizó el efecto de la formación


profesional docente para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de
educación primaria en escuelas de Campo Boscán, por cuanto la tendencia se
mantuvo con los reactivos referidos al aspecto en cuestión.
Se diagnosticaron las áreas de la formación profesional del docente de
educación primaria en escuelas de Campo Boscán, lo cual quedó demostrado a
partir de la aplicación del instrumento diseñado para tal fin.
Determinaron los centros de interés de la formación profesional docente de
educación primaria en escuelas de Campo Boscán, con tal énfasis que le fue
otorgado el lugar del corazón en el cuerpo que da vida al saber.
Igualmente se identificaron las habilidades para el desarrollo del pensamiento
crítico en estudiantes de educación primaria en escuelas de Campo Boscán,
mediante los talleres llevados a cabo por la Org. ASEINC,

46 
 
 
 
De la misma forma describieron las funciones básicas del desarrollo del
pensamiento crítico en los estudiantes de educación primaria en escuelas de
Campo Boscán, mediante la revisión y sistematización del vasto recorrido teórico
plasmado en el capítulo dos.
Dándole cumplimiento al objetivo final, se presenta el diseño para los
lineamientos teórico -prácticos sobre la formación profesional docente para el
desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación primaria en
escuelas de Campo Buscando la propuesta planteada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Coll, C. (2008). Las competencias en la educación escolar: Aula de


Innovación Educativa, 161, 34-39. Última consulta el 28 de febrero de 2016 y
disponible en: http://www.ub.edu/grintie
Díaz Q. V. (2010). Construcción del saber Pedagógico. San Cristóbal-
Venezuela. Ennis, R. (2011). Pensamiento Crítico en el Aula. Revista científica.
Docencia e investigación Año37 Enero/ Diciembre 2012. (Consulta: 2015 febrero
12)
Hurtado, J. (2010). Guía para la comprensión holística de la ciencia.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado.Tercera
Edición, Fundación Sypal: Caracas. (Parte IICapítulo 3 y 4).
Méndez, L. (2009). La enseñanza de las disciplinas proyectuales: hacia la
construcción de una didáctica para la enseñanza superior. Buenos Aires:
Nobuko.
Lev, Vygotski. (1931) Pensamiento y Lenguaje. Editorial Paidos (2010) 3era
Edición.
Lipman, M., Sharp, A. M., &Oscayan, F. (1980): Philosophy in the classroom.

47 
 
 
 
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL DOCENTE

(Technological competence of teachers)

Reinaldo Cepeda 1, Marbelis Marín 1, Neilibeth Rojas 2, Nervis Gutiérrez 2


1
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
2
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago
josecepedagodoy@hotmail.com

RESUMEN

En la actualidad los cambios de paradigmas en la enseñanza y el aprendizaje


cada día arropan el proceso académico, donde el docente requiere involucrarse
para estar vinculados con los avances que la humanidad enfrenta constantemente;
dentro de estos cambios se encuentran la incorporación de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC) en el sistema educativo, como recursos
tecnológicos para facilitar el procesos de aprendizaje, complementadas con las
competencias que permitan u desempeño docente, cónsonos con la exigencia de
un mundo globalizado, marcado por la incertidumbre, híper especialización
derivada de los avances tecnológicos. El objetivo propuesto para el presente
trabajo fue el de analizar las competencias tecnológicas del docente. La
metodología de investigación utilizada fue la documental con contrastaciones de
posturas teóricas de autores, tales como: Cobo (2016), Parsons (2015), Tobón
(2006), Perrenoud (2007), entre otros. Con relación a sus hallazgos o resultados
se destacan: que la educación no puede descuidar su esencia como lo es formar
profesionales críticos, por tanto, se requieren docentes que sepan armonizar sus
saberes y quehaceres con las oportunidades y riesgos que las tecnologías
digitales demandan, así mismo, se destaca el uso desenfrenado de las redes
sociales en todos los ámbitos de la convivencia humana, finalmente, jamás las
maquinas podrán desplazar la afectividad y ética que imprimen los docentes a su
loable labor.

Palabras clave: Competencia, docencia, tecnología, educación.

INTRODUCCIÓN

En una sociedad del conocimiento, marcada por el acelerado cambio en todas


las dimensiones humanas, científicas, tecnológicas, paradójicamente se muestra
en algunos centros académicos como estático, acorde a lo planteado por Cobo

48 
 
 
 
(2016:81) al referirse que “el conocimiento en diferentes sistemas educativos
parece inmutablemente centrado en un enfoque de corte enciclopédico, que
pareciera ignorar (o dar una categoría inferior) a la importancia de desarrollar
habilidades meta cognitivas”.
Tomando en cuenta lo señalado por dicha autor, cabría preguntarse ¿están los
docentes suficientemente preparados para educar a una ciudadanía digital o
nativa? de no ser así, hacia donde se conducirán las expectativas de los
educandos que requieren procesos de aprendizajes más dinámicos, colaborativos,
e hipervinculados con la globalización, no era posible seguir educando en
esquemas mediatizados, magistrales centrados en el docente, por el contrario la
tendencia de la educación es cada vez más hacia la virtualización de los
aprendizajes presenciales o no. Por tal motivo, a continuación se indica el objetivo
de investigación, el cual es analizar las competencias tecnológicas del docente
para dar respuesta a tales inquietudes.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Competencia

Para que una institución educativa sea competitiva es necesario que los
integrantes que la componen posean cualidades que les permita el desarrollo de
las funciones y actividades que implica su labor, promoviendo estrategias del
entorno para la resolución de los conflictos de manera eficiente, al respecto señala
Perrenoud (2007), que las competencias son las facultades de movilizar un
conjunto de recursos cognitivos (conocimientos, capacidades e información) para
enfrentar con pertinencia o eficacia a una familia de situaciones. Tomando como
referencia lo planteado, se puede decir, que las competencias son todos aquellos
conocimientos, habilidades y destrezas que el docente puede emplear para
resolver los problemas que se le presente durante el proceso de enseñanza y
aprendizaje.

49 
 
 
 
Por su parte, Tobón (2005) expresa que las competencias son consideradas
como procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado
contexto, con responsabilidad. Asimismo, plantea que las competencias son un
enfoque para la educación y no un modelo pedagógico, ya que no pretende ser
una representación ideal de todo el proceso educativo, determinando como debe
ser el proceso, la concepción curricular, el tipo de estrategia; sino lo contario, ellas
son un enfoque porque solo se enfatizan en unos aspectos específicos como lo
son la docencia, el aprendizaje y la evaluación.
Considerando los planteado por los autores, se puede reafirmar que las
competencias como el conjunto de conocimientos, procedimientos, habilidades y
actitudes que permiten, en un momento dado, resolver una situación o problema
existente en su contexto, sea este el educativo o de cualquier otro índole, personal
o profesional.

Clasificación de las competencias

Tobón (2005), plantea que las competencias pueden clasificarse en dos (2)
tipos, las competencias genéricas y las competencias específicas. Las
competencias genéricas son comunes a una rama profesional, relevantes en todas
las disciplinas académicas y actividades extracurriculares o de apoyo aplicables a
contextos académicos, personales, sociales y laborales. Las competencias
específicas son las propias de una profesión en particular, describiendo los
conocimientos, habilidades y actitudes asociados a los saberes de índole técnicos
y profesionales, vinculados a ocupación o actividad.

Dimensiones de las competencias tecnológicas

Para Tejada y Col (2006), dentro de unas competencias pueden estar presente
tres (3) dimensiones, la dimensión del conocimiento, la dimensión del aprendizaje
y la dimensión de las competencias, siendo de carácter integrativo e

50 
 
 
 
interdependiente. En referencia a las dimensiones, Tobón (2005) expresa que
existen tres (3) dimensiones de las competencias, estas son: cognitiva, actitudinal
y afectiva motivacional, las mismas se encuentran en interrelación permitiendo así
al usuario su intervención eficaz en distintos ambiente y contactos.
En este sentido, se denota las existencias de las dimensiones dentro de una
competencia y que estas son la dimensión cognitiva, aquellos conocimientos y
habilidades. Por su parte, la dimensión procedimental son aquellas habilidades,
procedimientos y técnicas que permiten hacer y actual ante algún problema del
contexto. Por último, la dimensión afectiva son las actitudes y valores que se
fomentan.

Competencias tecnológicas en el docente

El docente hoy en día, debe enfocar su visión en capacitarse en las distintas


competencias que redefinirá en su rol profesional, ante el factor de la existencia de
las tecnologías de la información y comunicación como recursos didácticos en el
proceso de enseñanza y aprendizaje, atendiendo a las necesidades actuales de
un profesor más dinámico e interactivo, y abandonando la idea de un proceso de
enseñanza tradicionalista, solo de papel y lápiz.
Una de las competencia a desarrollar es la implementación o uso de las
tecnologías de la información y comunicación en el salón de clases, donde Torres
(2007) expresa que el propio aprovechamiento o buen uso de las tecnologías de
información y comunicación en el medio escolar depende de la calidad o la
idoneidad docente para asumir los nuevos desafíos pedagógicos planteando su
introducción en la escuela dentro del salón de clases.
Por su parte, Tobón (2005) resalta que las competencias a aplicarse son
conocimiento y uso eficiente de los software e incluso desarrollarlos, conformación
de equipo de trabajo, incluyendo desarrolladores de contenidos, diseñadores de
recursos o desarrolladores de software; así como también, conocimiento,
utilización de los equipos estándar, uso creativo de los programas informáticos

51 
 
 
 
instrumentales estándar de página web de referencia, uso creativo de los
programas informáticos para la educación, páginas web de referencia; de
tratamiento de la información: búsqueda adquisición y procesamiento.
En este mismo sentido, Pérez (2008) indica que el docente tienen que canalizar
y programar sus actividades, en función de aquellos medios y recursos
tecnológicos más convenientes para el desarrollo de su labor, tomando en cuenta
las características del contexto y así mismo del estudiante, para que no se
obstaculice sus propósitos combinando capacidades con conocimientos. Lo antes
mencionado, refleja la habilidad cognitiva que deben tener los docentes para
introducir la tecnología como herramienta de ayuda a sus actividades.
Otras de las competencias, son la evaluación y selección de los programas
informáticos o aplicaciones en soportes magnéticos u online, creación de unidades
de programación y actividades de aprendizaje que incorporen el uso de las
tecnologías de información y comunicación. Reafirmando en Tobón (2005) quien
expresa que la incorporación de la tecnología en el sistema educativo, desde una
visión actitudinal, es cuando se sea capaz de equilibrar una postura, de tal manera
que pueda discriminar o utilizar eficientemente las posibilidades de las TIC. Lo
actitudinal se refiere a las decisiones tomadas por el docente de introducir en sus
actividades didácticas las tecnologías ya que se puede tener el conocimiento; pero
si la voluntad de hacerlo no se manifiesta no se aplicaran.

Perspectivas docentes con las competencias tecnológicas

Los recursos tecnológicos en la gerencia educativa son esenciales para llevar


acabo todos aquellos mecanismos que permitirán un desempeño eficiente,
contribuyendo a las acciones necesarias para alcanzar las metas establecidas.
Escudero (2008), señala que las tecnología educativas deben de contribuir a
ampliar los márgenes de la acción, decisión, intercomunicación entre el docente y
el estudiante, no a reducirlo, así como permitir el acceso a nuevos modos de

52 
 
 
 
explorar, representar y tratar el conocimiento, no a empaquetarlo o reducirlo solo a
unos determinados modos de expresión y tratamiento del conocimiento.
Lo anterior se corrobora con lo expresado por Calzada y Cobo (2015:24) al
afirmar que es necesario formar:
“Ciudadanos inteligentes (aprendices inteligentes en nuestro caso), individuos
conscientes, proactivos pero también críticos frente a las transformaciones que
hoy se están generando en la era actual no solo sujetos hiperconectados y
sobreexpuestos al uso de la tecnología sino capaces de crear valor, innovar,
identificar problemas que otros no han visto y explorar posibles soluciones”.
En tal sentido, apoyados en los anteriores autores, no se busca que la
educación descanse solamente en las tendencias tecnológicas, que alejarían la
esencia misma de su razón de ser, como los es formar profesionales con un
pensamiento crítico, comprometido con los otros y su naturaleza, por lo tanto, los
grandes retos del docente frente a los desafíos tecnológicos, tal como lo sugiere
Cobo (2016:56) es la “creación de agendas de acción, tanto dentro como fuera del
aula, que contribuyan a formar sujetos críticos, proactivos, conscientes de las
oportunidades y riesgos que las tecnologías digitales ofrecen… haciéndolos
conscientes de las responsabilidades que estas nuevas transiciones demandan”.
Al respecto, Borges (2006), también plantea que la incorporación de las TIC en
la educación, implica un proceso de intervención sobre un sistema complejo, que
debe ser planificado o desarrollado en varias líneas de acción a saber, la dotación,
utilidad educativa, formación, entrenamiento docente que podrían constituir una
gran oportunidad para generar desarrollo en los estudiantes.

CONSIDERACIONES FINALES

En este orden de ideas, se concluye que para incorporar las tecnología de la


comunicación e información en el ámbito educativo, es necesario que los docentes
desarrollen competencias tecnológicas; cuente con la dotación de estos recursos o
herramientas y no solo eso; sino que además tengan la disponibilidad psicológica

53 
 
 
 
para no resistir al cambio, situación muy presentes en muchos docentes que en la
actualidad no quieren ni están interesados por desarrollar competencias
tecnológicas, por el miedo a equivocarse o no aprender. Es hora que en las
instituciones educativas los docentes reflexionen sobre los beneficios que podrían
alcanzar haciendo uso de estos recursos.
Por otra parte, en muchas instituciones educativas poseen procesadores de
información que permiten el funcionamiento de la labor docente, ahora bien, lo
destacado aquí es que pueden contar con estos recursos tecnológicos; pero eso
no significa que el docente los pongan en práctica excelentemente, debido a que
en la actualidad existen docentes que poseen resistencia al cambio, situación que
es muy perjudicial para que la institución pueda avanzar con los propósitos que
emana el sistema educativo Bolivariano.
Cabe destacar que a pesar de todos los adelantos científicos derivados de las
tics, es lamentable que aun la educación no esté plenamente en sintonía con sus
avances prueba de ello es lo referido por Parsons (2015:8) al aseverar que:
“Hasta ahora, la situación ha sido diferente, las escuelas aplican evaluaciones y
exámenes estandarizados que ofrecen poca o ninguna relevancia para los
estudiantes en su vida, ya que no los prepara en el dominio de una habilidad. Es
por ello que se busca que en lugar de estudiar para los exámenes, los estudiantes
aprendan a desarrollar un conjunto de habilidades estratégicas”.
En tal sentido, la Unesco (2015) sugiere pensar la ciudadanía desde tres
niveles: el sujeto como receptor, como participante y como actor activo, siendo
este capaz de identificar en cada nivel tanto las oportunidades como los riesgos
correspondientes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Borges, C. (2006). La incorporación de las TIC en la educación. Segunda


edición. Colombia: Editorial Romus.

54 
 
 
 
Calzada, I. y Cobo, C. (2015). Unplugging: Deconstructing the Smart City.
Journal of Urban Technology, 22(1), 23-43. Recuperado a partir de
http://doi.org/10.1080/10630732.2014.971535. Consultado el 20 de septiembre de
2016.
Cobo, C. (2016). La Innovación Pendiente. Reflexiones (y Provocaciones) sobre
educación, tecnología y conocimiento. Colección Fundación Ceibal/ Debate:
Montevideo.
Escudero, J. (2008). La tecnología educativa. Segunda edición. Editorial: Díaz
de Santos.
Parsons, B. (2015, octubre). Level Up: Understanding Metrics for Competency-
Based Learning Q&A with Ray McNulty. Foster EDU. Recuperado 20 de
septiembre de 2016, a partir de http://fosteredu.pennfoster.edu/level-up-
understanding-metrics-for-competency-based-learning-qa-with-ray-
mcnulty?utm_content=23019938. Consultado el 20 de septiembre de 2016. Pérez.
(2008). Competencias tecnológicas cognitivas. España – Barcelona: Editorial
Limusa.
Perrenoud, P. (2007). Las competencias tecnológicas. Segunda edición.
España – Barcelona: Editorial Océano.
Tejada, A., Cabrera, K. y González, L. (2006). Currículo universitario basado en
competencias: Propuesta de estructura curricular universitaria basada en
competencias para la formación de profesionales. Primera edición. Barranquilla –
Colombia: Editorial Uninorte.
Tobón, S. (2005). Formación basada en competencias; Pensamiento complejo,
diseño curricular y didáctico. Segunda edición. Bogotá – Colombia: Editorial Ecoe.
Torres. (2007). Competencias tecnológicas en la escuela. México: Editorial
Trillas.
UNESCO. (2015). Fostering Digital Citizenship through Safe and Responsible
Use of ICT: A Review of Current Status in Asia and the Pacific as of December
2014. Bangkok: Unesco Bangkok

55 
 
 
 
EDUCAR EN VALORES EVITANDO LA VIOLENCIA
(EDUCATE IN VALUES PREVENTING VIOLENCE)

¹Dr. Hernández Chirinos Ramón Antonio, ² Dra. Suárez Polanco Ivis Mairena, ³
Msc. Oliveira Dos Santos Josinaldo

¹Universidad del Zulia-COL, ramón_hernandez2012@hotmail.com


²Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ivissuarez21@gmail.com
³Universidad Estadual do Piauí-Brasil, donjosinaldo@hotmail.com

RESUMEN

Esta investigación se realizó en las instituciones educativas públicas del


Municipio Lagunillas, Zulia, Venezuela, cuyo objetivo fue contribuir en la
transformación de la educación en valores evitando la violencia, en las
Instituciones Educativas Públicas del Municipio Lagunillas y al mismo tiempo
promover los valores, actitudes y conductas en todos los planos de la sociedad,
para generar soluciones pacíficas a los conflictos. La investigación se llevó a cabo
con estudiantes de educación media, perteneciente a los siguientes planteles:
Raúl Cuenca, Francisco Antonio Zea, Blas Valbuena, Isais Medina Angarita,
Creación Lagunillas, Andrés Bello. La selección se debió a un proceso de
jerarquización de las necesidades existente en el municipio. El estudio se sustenta
teóricamente con los autores: Boulding (2000), Ianni (2002), Muñoz (2008),
Koetting (2004), Lewis (2004), UNESCO (2007), entre otros. Además ésta
enmarcada bajo el paradigma crítico reflexivo, el método de abordaje es (IAP)
investigación acción participativa, la técnica de recolección de información fue la
observación directa, apoyada con información aportadas de las entrevistas y el
análisis de las evidencias, actas y diarios de campo. Como cierre del estudio se
pudo observar que la violencia es el reflejo de los hogares, donde los hijos e hijas
son maltratados, y en la mayoría de los casos ellos multiplican la educación que
reciben lo que agrava la situación y la convierte en violenta.

Palabras clave: Cultura de Paz, Violencia, Valores.

INTRODUCCIÓN

Construir para la Paz es hoy una necesidad de responder al llamado a


promover la Cultura de Paz en los espacios de convivencia, en vista de que el
incremento y la transformación de la violencia en la Región es una de las
expresiones más claras del nivel a que ha llegado la crisis socio-ambiental en las

56 
 
 
 
urbes latinoamericanas, la cual se traduce en la escasa atención a los valores
sociales en educación, en la promoción y reproducción del consumismo, el triunfo
personal a cualquier precio, el irrespeto hacia otras personas, la producción
masiva a costa del medio ambiente, la exclusión, la desigualdad, entre otros.
La Paz debe construirse en la cultura y en la estructura sociales, no sólo en la
mente humana, dando lugar a demandas socioeducativas orientadas a desarrollar
en los ciudadano un sistemas de valores distintos, un cambio de ideal del hombre
materialista al hombre existencial y convivencial, así como la construcción un
nuevo proceso de globalización que dé cuenta de la vida y no del dinero. Es el
caso de los liceos: Raúl Cuenca, Francisco Antonio Zea, Blas Valbuena, Isais
Medina Angarita, Creación Lagunillas, Andrés Bello, entre otros. Estas
instituciones adquieren en este marco especial importancia, pues es en ella donde
se forma al ciudadano del que se demandan mayores niveles de participación,
compromiso, además de una capacidad reflexiva y crítica para ejercer la tarea de
la nueva conformación de los espacios relacionales.
El diagnóstico de la situación del problema, es la identificación, descripción y
análisis evaluativa de la situación actual de la organización o el proceso, en
función de los resultados que se esperan planteados en la Misión, según Muñoz
(2008:98), así mismo es una mirada sistemática, contextual, retrospectiva,
prospectiva, descriptiva y evaluativa de la situación a investigar. Al mismo tiempo
tiene como propósito lograr un acercamiento lo más objetivo posible a la dinámica
territorial con base en una participación interactiva y compartida.
Actualmente son muchas las necesidades y problemáticas que surgen día a día
en el campo educativo, entre ellas la violencia estudiantil entre los estudiantes de
bachillerato, a través de las visitas realizadas a la institución, se observó una serie
de situaciones que intervienen de forma negativa en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, entre los cuales se puede mencionar: poca tolerancia entre
estudiantes, violencia, bullying, pérdidas de valores y ética.
La presente investigación se llevó a cabo en los liceos: Raúl Cuenca, Francisco
Antonio Zea, Blas Valbuena, Isais Medina Angarita, Creación Lagunillas, Andrés

57 
 
 
 
Bello, la mayoría de las instituciones se encuentran ubicadas dentro de un
contexto urbanizado, con vialidad en óptimas condiciones y de fácil acceso hacia
la vía principal. En las zonas se pueden observar pocos locales comerciales, entre
los que se encuentran licorerías, cyber café y abastos, entre ellos mercal. Cabe
destacar que tanto los depósitos de licores como los cyber café inciden
directamente sobre el desarrollo social – educativo y familiar de los estudiante de
la institución debido a que no existe el debido control y supervisión por parte de
sus padres o representantes generando ciertos problemas de actitud.
El problema comienza cuando se aborda la resolución del conflicto a través del
ejercicio de la autoridad, del castigo, entre otros. Provocando un clima de tensión
en el aula que el docente no sabe resolver, y queda la cuestión sumergida en el
currículo oculto de las relaciones interpersonales y en el clima del centro que lo
sustenta.

Propósito de los investigadores

Los propósitos de los investigadores con la realización de este trabajo de


investigación bajo el método de investigación acción participativa, son:
Socializar la información sobre la cultura de pan con la Comunidad Estudiantil.
Desarrollar la cultura de paz en las instituciones educativas públicas del
Municipio Lagunillas.
Sensibilizar a Docentes, padres, representas y estudiantes de la importancia de
mantener una cultura de paz en su entorno educativo.
Jerarquización de los nudos críticos
La educación constituye uno de los procesos más importantes en la vida del
individuo, por lo tanto es de suma importancia una transformación completa del
proceso enseñanza y aprendizaje; mediante exhaustivo análisis realizado en el
ámbito educativo, específicamente en los liceos: Raúl Cuenca, Francisco Antonio
Zea, Blas Valbuena, Isais Medina Angarita, Creación Lagunillas, Andrés, se pudo
constatar en las instalaciones una serie de problemáticas existentes tales como:

58 
 
 
 
Problemas de Conductas, falta de tolerancia entre compañeros, violencia
estudiantil, entre otras.
La educación una ventana hacia la paz
La Educación, como praxis emancipadora, tal y como la definió Freire (1989, p.
54), es la herramienta esencial para conseguir la transformación de una cultura de
la violencia a una Cultura de Paz, pero en corresponsabilidad, es decir en común-
unión con la familia y la comunidad, así como las demás instituciones y
organismos que conforman nuestra sociedad. Si bien es cierto el hecho de que los
Espacios para la Paz no pueden ser configurados únicamente desde una sola
dimensión de la realidad, también es cierto que la Escuela constituye un lugar
ideal de acercamiento para iniciar las acciones de promoción en favor de la
edificación de una Cultura de Paz, pues en el ambiente escolar conviven y se dan
cita los diferentes actores de una comunidad: alumnos, familias, docentes,
empleados, etc., quienes reproducen todos los fenómenos sociales reflejo de la
vida, cultura, valores y creencias de su entorno comunitario. De esta manera lo
corrobora Ianni (2002, p. 1) al decir que:
La escuela, como institución educativa, es una formación social en dos
sentidos: está formada a partir de la sociedad y a la vez expresa a la sociedad. Lo
que se habla en cada escuela, es el lenguaje particular de la sociedad. Por tal
motivo, no es ajena a la profunda crisis sociopolítica en la que estamos inmersos y
que como ciudadanos nos afecta.
En este sentido debe asumirse a la Escuela desde su rol positivo como
impulsora del desarrollo de la comunidad, y desde su visión, no como un club
exclusivo al que solo sus miembros tienen acceso, sino, como una institución
abierta a la comunidad, promotora de la participación democrática y del
intercambio entre sus integrantes, y con el medio del que forma parte; un espacio
interactivo cuyo fin es contribuir al desarrollo integral de los ciudadanos intelectual,
física y espiritualmente. En este sentido, la UNESCO, como organismo de
educación de la ONU, ha desarrollado una serie de planes, proyectos y programas
destinados a la Educación para la Paz en la Región Latinoamericana de manera

59 
 
 
 
de exhortar a los países a que la Cultura de Paz forme parte de sus agendas,
además de darles la oportunidad de participar en diverso espacios de reflexión,
tales como cumbres y jornadas, para el intercambio de ideas, la presentación y
validación de las políticas educativas que desarrollan, localicen problemas y
consoliden esfuerzos.
Así mismo, la UNESCO hace un análisis de las políticas educativas de
convivencia escolar de los países a través de las leyes generales de educación y
de los currículos oficiales desde la perspectiva de "la calidad de la educación",
sobre la base de cinco dimensiones estrechamente relacionadas entre sí,
interdependientes al punto de no poder hablar de calidad ante la ausencia o
deficiencia de alguna de ellas. Estas dimensiones son: "la relevancia, la
pertinencia, la equidad, la eficacia y la eficiencia" (UNESCO 2007, pp: 11-12).
Educar para la paz implica educar en valores desde la concepción de paz
positiva, es decir, la potenciación del proceso de construcción de conocimientos
traducida en relaciones fundamentadas en la paz entre los alumnos, padres y
profesores; entre ciudadano y poder. Igualmente, significa una educación desde y
para la acción como sujetos partícipes en la construcción de la paz, “… educar
desde y para la no violencia, educar contra el conformismo y para la justa
desobediencia; educar para entender el conflicto como vehículo de cambio; educar
para una nueva sensibilidad ética hacia los derechos de cada persona” UNESCO,
(2007, p: 25).
Educación y cultura de paz La educación se puede visualizar como un campo
abierto y propicio para el fomento de la democracia y la cultura de paz. En el
análisis del deber ser del sistema educativo, se pueden deducir algunos elementos
esenciales, que en este documento se les denomina principios fundamentales y
que tienen que ver con el trabajo arduo, pero necesario e interesante, de promover
la cultura de paz; cultura que debe resurgir en la población de adolescentes, como
planta nueva y fuerte en sus raíces.

60 
 
 
 
FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

El diseño metodológico en esta investigación está enmarcado en el paradigma


crítico reflexivo, donde se adoptó la investigación acción participativa. En esta fase
se intervino de forma integral en el área, persiguiendo la elaboración de un
conocimiento del espacio investigado que sea útil socialmente y que permita,
mediante acciones, la mejora de la calidad de vida local, donde la participación
ciudadana, plena y consciente, se convierte en el eje articulador básico. Por eso
se trabajó con grupos humanos, con el fin de transformar su entorno, a partir del
conocimiento crítico de la realidad que les rodea y de la puesta en marcha de un
conjunto de estrategias y propuestas vertebradoras.

Paradigma Crítico Reflexivo

Para Koetting (2004 p:296), refiere que este paradigma induce a la crítica
reflexiva en los diferentes procesos de conocimiento como construcción social y
de igual forma, este paradigma también induce a la crítica teniendo en cuenta la
transformación de la realidad pero basándose en la práctica y el sentido. Por ello,
al utilizar el método inductivo-deductivo para llegar al conocimiento es claro que
prevalece sobre todo aspecto la utilización de diversas fuentes e interpretaciones
de los hechos para llegar así a una transformación de la realidad, enfocados
directamente en la comprensión e interpretación de los hechos y de sus
implicados.
Asimismo, en los procesos educativos para la descripción y comprensión de los
diferentes fenómenos, al docente investigador se le facilita el utilizar tanto datos
cualitativos como el conocimiento científico para así transformar una realidad bien
sea social o humano. La diferencia entre estos dos enfoques, es que el enfoque
interpretativo tiene un límite que es el personal, mientras que el crítico reflexivo va
más allá de esto y lo hace enfocándose en el carácter colectivo a través de una
sociedad critica. Los individuos se relacionan entre sí de forma estrecha, puesto

61 
 
 
 
que hay una relación por el fuerte compromiso para el cambio, donde el
investigador es un sujeto más y sus métodos de mayor utilidad son el estudio de
casos y técnicas participativas.

Evaluación y reflexión de los resultados del Plan de acción.

En cuanto a los resultados obtenidos, se puede decir que estos fueron positivos
tanto para los estudiantes como facilitadores del estudio jurídico, ya que se logró
el objetivo planteado: Desarrollar la cultura de paz en los liceos: Raúl Cuenca,
Francisco Antonio Zea, Blas Valbuena, Isais Medina Angarita, Creación Lagunillas,
Andrés Bello. Al principio los estudiantes se mostraban confusos pero durante el
desarrollo de la dinámica fueron aclarando sus dudas de los diferentes contenidos
en los riesgos de la salud de los adolescentes, convirtiéndose éstas en un
encuentro de saberes. También se destacó la importancia de convivir de manera
armoniosa tanto familiar como con sus compañeros en el entorno educativo para
identificar la conciliación, de la tolerancia. Y comprensión mutua, Fue tanto el
interés que ellos mismas sugirieron futuras dinámicas donde se profundizara más
sobre el tema. Para finalizar con esta actividad se realizó un pequeño compartir,
se les hizo entrega de un tríptico y se agradeció por su presencia y participación.
En cuanto a los resultados obtenidos, se puede decir que los padres y
representas se encuentran en la disposición de realizar cambios en sus vidas,
puesto que en la charla se manejaron temas que trastocaba su fibra humana,
pues, se pudo evidenciar como a veces ellos mismos maltratados a sus hijos y
hasta son violentados de forma agresiva por sus propios padres.
La interacción se mostró interesantes cuando se le hizo las preguntas a cada
persona asistente y ellos debían dar la opinión que se merecía al respecto, se fue
generando un sinfín de respuestas que arrojaban como consecuencia que sus
hijos e hijas son el resultado de la formación de sus padres. E incluso llegaron a
afirmar que si ellos son violentos hasta con las personas de la comunidad, lo que

62 
 
 
 
refleja muy claramente que los jóvenes para solventar cualquier eventualidad lo
hacen a través de golpes y patadas.
A este grupo de representantes de los liceos: Raúl Cuenca, Francisco Antonio
Zea, Blas Valbuena, Isais Medina Angarita, Creación Lagunillas, Andrés Bello. Les
quedó bien marcada la lección que ellos como padres no deben ponerse en
evidencias antes sus hijos e hijas, ya que siguen siendo el reflejo para que ellos
crezcan bajo una excelente educación de hogar o una violenta educación de hogar

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Boulding, Elise. CULTURES OF PEACE. New York, Syracuse Press, 2000


Ianni, N (2002). El aula espacio de convivencia. Reflexiones y alternativas.
Enfoques en Educación. Buenos Aires. Ediciones La Llave.
Freire, Paulo (1999):Educação como prática da liberdade. Rio de Janeiro: Paz e
Terra.
Koetting, J. (1984). Foundations of naturalistic Inquiry: developing a Theory
Base for Understaning individual Interpretations of Reality. Dallas, Texas:
Association forEducational Comunications and Tecnology.
Lewin T. 2004 PARADIGMAS Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN
TIEMPOS DE CAMBIO. Valencia, Carabobo, Venezuela.
Muñoz H. (2008). BULLYING EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA: EL ACOSO
ESCOLAR: cómo se presenta y cómo afrontarlo. CEAC educación secundaria:
Barcelona. Página Web: http://books.google.es/books.
Kemmis Y Mc Taggart (2004) INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Metodologías de
investigación educativa. Barcelona: Labor.
UNESCO. Iniciativa del Premio “Pilares de la Paz”. Prácticas ejemplares en
apoyo de la educación para la paz y la no violencia. París, abril 2007

63 
 
 
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA
BÁSICA DEL ESPAÑOL

(Didacticism strategies for teaching basic Spanish grammar)


Génesis León

Facultad de Humanidades, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela


División de Estudios para Graduados.
Email: ggleon24gmail.com

RESUMEN

Este trabajo tiene como objetivo diseñar estrategias didácticas para la


enseñanza de la gramática básica del español apoyado en el Modelo de
Formación por Competencias. Se analizan las nociones de competencia lingüística
y sus interacciones con la competencia comunicativa a partir del enfoque de la
lengua en uso; de tal manera que el diseño de las estrategias presenta los
contenidos gramaticales de forma integrada desde la perspectiva de la
comunicación. Se toman como fundamento teórico los aportes referidos al tema
encontrado en la Teoría sobre las zonas de desarrollo próximo de Vygotsky
(1978), la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983), la Gramática
Pedagógica de Zayas (2004), el Modelo de Formación por Competencias de
Tobón (2005), los aportes Inciarte y Canquiz (2008) al respecto y la Gramática
Comunicativa de Franco (2007).

Palabras clave: Estrategias, gramática, competencia comunicativa.

Introducción

Todo estudiante posee talentos, habilidades, experiencias e intereses diversos


que perfilan su potencial para aprender. Por lo tanto, partiendo de la tesis
propuesta por Vygotsky (1978), que el aprendizaje consiste en crear zonas de
desarrollo potenciales, este trabajo trata de reforzar las experiencias, intereses y
expectativas que los estudiantes tienen desde una nueva forma de enseñar
gramática sensorialmente, con el fin de proporcionarles experiencias de
aprendizaje amenas que contribuyan a desarrollar su competencia comunicativa.
El propósito es mostrarles a los estudiantes que la lengua está viva en el uso y la
meta es que aprendan gramática desde la experiencia de vida.

64 
 
 
 
El objetivo es diseñar estrategias didácticas para la enseñanza de la gramática
básica del español apoyandose en el Modelo de la Formación por Competencias
de Tobón (2005), dirigidas a niños y adolescentes. Las nociones de competencia
lingüística y sus interacciones con la competencia comunicativa a partir del
enfoque de la lengua en uso son la base fundamental para la selección del
contenido en el diseño de las estrategias. El soporte teórico en la elaboración de
las estrategias parte de la noción de Inteligencias Múltiples de Gardner (1983),
enfatizando la capacidad de resolver problemas y de crear productos valiosos
culturalmente en cada dinámica y actividad propuesta.

La competencia comunicativa y la enseñanza de la gramática

Es evidente que la enseñanza de la lengua se ha inclinado por mucho tiempo


en el enfoque generativo transformacional, esto ha llevado a muchos vacíos en el
aprendizaje significativo de la estructura de la lengua y su funcionalidad en el
marco comunicativo, convirtiendo la enseñanza de la gramática en un proceso de
memorización de estructuras abstractas que limitan la reflexión gramatical y por
ende la producción creativa de textos y su comprensión.
Lo primordial no es el contenido a enseñar sino el enfoque que se le dé, ya que
las nociones básicas de la estructura de la lengua y el uso de un metalenguaje
científico al respecto son contenidos que no debería obviarse en la enseñanza;
entonces, si se cambia el enfoque por uno funcional comunicativo se estará
enseñando de igual forma la estructura de la lengua obteniendo mejores
resultados.
Zayas (2004) propone la enseñanza de una gramática pedagógica de base
evidentemente comunicativa que presenta los hechos lingüísticos jerarquizados,
donde la descripción formal está subordinada a las dimensiones pragmáticas y
semánticas ya que, según el autor, la estructura sintáctica de una oración se
entiende mejor cuando se plantea al verbo como eje organizador de la predicación
y no a partir de una visión tradicional de sujeto y predicado, puesto que permite

65 
 
 
 
distinguir entre complementos obligatorios y opcionales, entre otras cosas;
además, una gramática pedagógica toma en cuenta la diversidad discursiva y
hasta cuestiones de estilo que la gramática generativa transformacional no
aborda.
Por esta razón, este trabajo presenta una reformulación de la didáctica en la
enseñanza de la gramática, transformando la enseñanza de la gramática formal a
una gramática de la lengua en uso, tomando como eje el estudio de la intención
comunicativa; es decir, lo que tiene que saber un individuo para usar su lengua
efectivamente (conocimiento intuitivo de la norma gramatical, apropiación de un
metalenguaje básico, adecuación, coherencia informativa, cohesión del texto,
etcétera); pero “¿es posible unificar el estudio práctico y teórico del estudio del
lenguaje con la información gramatical?”(Zayas, 2004: 20). Según Bernárdez
(2003) sí, ya que en su análisis plantea que el receptor recrea el texto usando su
conocimiento, el cual no incluye solamente el gramatical, el estratégico textual y
las expectativas sobre el contexto, sino también acerca de las supuestas
intenciones del productor, puesto que las estructuras serán la consecuencia del
uso de la lengua.
El enfoque funcional de la Gramática Comunicativa (Franco, 2007) es otro
aporte teórico importante para la reivindicación de la enseñanza de la gramática
porque tiene como método y finalidad describir y explicar la competencia
comunicativa, donde no sólo se incluye el dominio de las reglas del sistema sino
también de las unidades del léxico, las habilidades para ejecutar el código
(competencia ejecutiva) y hábitos de uso de la lengua (competencia pragmática),
así como el dominio de los gestos, movimientos, modulaciones fónicas y posición
corporal que acompañan al mensaje (competencia semiótica) entre otras cosas.
Hace énfasis en el estudio de la acción comunicativa como instrumento
fundamental para lograr el entendimiento entre los hablantes a partir del uso
creativo del lenguaje.

66 
 
 
 
METODOLOGÍA

Esta investigación es de perfil descriptivo-proyectivo ya que se describe teorías y


métodos con el fin de proponer soluciones a una situación determinada de
desactualización pedagógica y lingüística en el área de la enseñanza de la lengua,
específicamente en los contenidos de gramática. Presenta un diseño de campo no
experimental y se tomó como técnica principal la observación directa de
comportamientos y conductas manifiestas por los niños y adolescentes en el aula de
clases durante, así como el análisis de las fuentes documentales al respecto.

Propuesta

Objetivo general
Proponer estrategias didácticas para la enseñanza de algunos contenidos sobre gramática
básica del español.
Objetivos específicos
Diseñar cuatro estrategias Crear formas innovadoras de
didácticas modelo que contribuyan memorización de contenido
a desarrollar la competencia gramatical para el desarrollo de la
comunicativa y semiótica competencia lingüista y ejecutiva a
enfatizando la acción comunicativa partir de la estimulación sensorial.
como instrumento fundamental
para lograr el entendimiento entre
los hablantes.

Descripción general de las


estrategias

Especifican los tipos de


inteligencia a las que se orienta la
estrategia, señala el tipo de
competencia a desarrollar con sus
respectivos indicadores de logro.
Se determina el contenido
gramatical a estudiar en clases y se
presenta la estrategia, detallando lo
que debe hacer el docente y lo que
debe hacer el estudiante durante la
experiencia de enseñanza-
aprendizaje, así como las técnicas
de memorización del contenido y
los recursos didácticos propuestos.

67 
 
 
 
Estrategias:

N°1 Diferencias veo mientras más te empleo


d Lingüístic
Tipo e a
inteligenci
a
Competenc Reconoce categorías gramaticales a partir de la ortografía en el uso de las palabras
ia a que
desarrollar forman una oración
Indicadore d
s e -Reconoce las categorías gramaticales en el uso de las palabras.
logro -Reflexiona sobre la relación que existe entre la categoría gramatical y su ortografía.
-Identifica las palabras homófonas en una oración.
-Crea textos a partir de la reflexión gramatical.
Mnemotécnica
s Asociación de imágenes, palabras y conceptos.
Contenido Categorías gramaticales de las palabras y su ortografía.
gramatical
d
Estrategia e Lo que debe hacer el docente:
d -Breve explicación de la noción de categoría gramatical de las palabras a partir de
enseñanza el un
contenido mapa conceptual.
-Explicación de varios ejemplos de palabras homófonas a partir de un mapa mental.
Actividade
s o Lo que debe hacer el estudiante:
experienci d
a e -Completar una hoja de trabajo.
aprendizaj -Crear un trabalenguas con palabras homófonas, identificar su categoría gramatical
e y
recitarlo en clases.
Recursos Contenido de la hoja de trabajo:
1
. Identifica las palabras homófonas en la siguientes oraciones y

N°2 Canto y vivo el sustantivo


d
Tipo e Lingüística, musical y corporal –kinestésica
inteligenc
ia
Compete
ncia a Reconoce los diferentes tipos de sustantivos en poemas y canciones.
desarrolla
r
Indicador d
es e -Reconoce los sustantivos en el uso en poemas y canciones.
logro -Reflexiona sobre la relaciones de hiponímia e hiperonimia en los sustantivos.
-Identifica los hipónimos e hiperónimos en poemas y canciones.
-Crea sustantivos a partir de la reflexión semántica en el uso de las palabras.
Mnemotécnic
as Repeticiones de palabras, movimientos rítmicos y sonidos.
Contenid El sustantivo. Comunes (contables – no contables; individuales – colectivos;
o abstractos–
gramatica concretos) y propios (antropónimos: los nombres de pila: hipocorísticos y
l nombres
patronímicos, los apodos, los alias, los apellidos y los sobrenombres,

68 
 
 
 
zoónimos,
topónimos: hidrónimos. Hipónimos e hiperónimos.
d
Estrategia e Lo que debe hacer el docente:
enseñanz d
a el -Breve explicación de la noción de sustantivo y su clasificación a partir de un mapa
contenido conceptual.
-Explicación de varios ejemplos de la relaciones de hiponimia e hiperonimia a partir
de
un mapa
mental.
-Dirigir baile con coreografía a partir de una canción que contenga sustantivos para
identificar relaciones semánticas.
Actividad
es o Lo que debe hacer el estudiante:
experienc d
ia e -Participar del baile con coreografía.
aprendiza
je -Identificar sustantivos a partir de escuchar una canción.
-Completar una hoja de trabajo.
-Crear una canción o un poema con sustantivos que presenten una relación
de
hiponimia e hiperonimia.
Recursos Canción para coreografía: La taza canción infantil.
Contenido de la Hoja de trabajo:
Identifica los sustantivos escuchando una canción, clasifícalos
1. e
identifica alguna relación semántica entre ellos. Canción: La gozadera de
Marc
Anthony.
2. Identifica los diferentes tipos de sustantivos en la siguientes
poemas y canciones:
Bosque de música poema de Vicente
Gerbasi Niña poema de Octavio Paz
Alma llanera, canción de Pedro Elías Gutiérrez.
Sentir zuliano canción de Norberto Pirela (autor) y José
Rodríguez (compositor).
3. Agrégale un hipónimos a cada grupo en la siguiente tabla.

HIPERÓNIMO HIPÓNIMO
Cereales Trigo-avena-arroz-maíz
Mamíferos Perro-gato-vaca-oveja-cerdo-ballena-
Rosa-margarita-clavel-jazmín-azucena-orquídea-girasol-
Flores cayena
Planetas Tierra-Saturno-Marte-Urano-Neptuno-Júpiter

N°4 Mi léxico se amplía mientras más me ría.


d
Tipo e Lingüística, lógico matemático y espacial.
inteligenc
ia
Compete
ncia a Forma e interpreta palabras adecuadamente.
desarrolla
r
Indicador d
es e -Reconoce las diferentes maneras de formar palaras en el español.
logro -Reflexiona sobre las diferentes maneras de crear palaras en el español.
-Emplea el pensamiento intuitivo para deducir palabras, interpretar textos y

69 
 
 
 
establecer
hipótesis.
Mnemotécnica
s Rompecabezas de palabras
Contenid
o Bases léxicas. Formación de palabras: derivación: paradigma derivativo o familia de
gramatica
l palabras, composición y parasíntesis. Neologismos.
d
Estrategia e Lo que debe hacer el docente:
enseñanz d -Breve explicación de la noción de bases léxicas y la formación de palabras
a el por
contenido derivación, composición y parasíntesis a partir de un mapa conceptual.
-Explicación de la noción de neologismos a partir del uso de las nuevas tecnologías.
- Organizar grupos para desarrollar un donde los competidores deben superar
cuatro
etapas para descifrar un texto incógnito en el pizarrón tomando el tiempo.
Primera etapa: rompecabezas de palabras. Los grupos deben
ordenar
fragmentos de palabras que aparece en el texto e identificar su proceso de
formación.
Segunda etapa: Pensamiento intuitivo. los grupos deben hacerle
una
pregunta de tipo gramatical, semántico o pragmático al profesor en voz
alta
para tratar de descifrar las palabras que le falten y con esto ayudar a los
demás grupos.
Tercera etapa: Deducción e hipótesis. El profesor revisa los
avances
por grupo y selecciona un estudiante de cada grupo a quien le escribirá en
la
espalda con su dedo alguna palabra que le falte a su texto y éste deberá
deducirla. Posteriormente, si aún tienen dudas, el profesor dará algunas
pistas
con gestos, movimientos y sonidos.
Cuarta etapa: Descubrimiento y solución. Trascurrido el tiempo
estipulado, el grupo en descifrar el texto más rápido gana, se revela el texto
y
se comenta la experiencia de aprendizaje.
Actividad
es o Lo que debe hacer el estudiante:
experien d
cia e -Participar del juego texto incógnito.
aprendiz
aje -Resuelve los siguientes enigmas y explícalos:
Si tengo 10 focos prendidos ¿Cuántos me quedan apagados?
Si el policía me dice papeles y yo le digo tijeras... ¿Quién gana?
¿Cuál fue el último animal que creó Dios?
¿Cuál es el yogur más lento?
¿Puede un canguro saltar más alto que una casa?

70 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bernárdez, E. (2003) El texto en el proceso comunicativo. Revista de


Investigación Lingüística. Nº 2 - Vol. VI . Págs. 7-28
Franco, A. (2007). Gramática comunicativa. Colección de textos universitarios
LUZ.
Inciarte, A. y Canquiz, L. (2008). Formación Integral desde el enfoque por
competencias. Ediciones del vicerrectorado académico. Universidad del Zulia.
Primera edición.
Tobón, S. (2005). Formación basada en competencias. Bogotá. ECOE
Ediciones.
Zayas, F. Hacia una gramática pedagógica (2004). Articles de Didáctica de la
Llengua i la Literatura, 33, pp. 9-26.

EPISTEME DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOBRE LA CONSTRUCCIÓN


DEL SABER PEDAGÓGICO Y LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

(Episteme of university professors on pedagogic knowledge building and


evaluation of learning)
MEDINA, Mireya,. La Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago.
Cabimas, Venezuela, 2016.

RESUMEN

El interés central de la investigación tiene como propósito comprender la


Episteme de los Docentes Universitarios sobre la Construcción del Saber
Pedagógico y la Evaluación de los Aprendizajes. Se elaboró sobre la base del
diseño sugerido por Bonilla y Rodríguez (1997) y adaptado por Medina. El método
elegido dentro de la tradición cualitativa fue el fenomenológico como fundamento
epistemológico, combinado con la técnica de análisis de datos sugerida por
Strauss y Corbin (1999). La práctica de recogida de datos consistió en siete
entrevistas a docentes universitarios grabadas, transcritas e interpretadas por el
investigador, luego contrastado por los informantes dándole continua validez
descriptiva e interpretativa a los datos y a sus significados. Entre los hallazgos
epistémicos y epistemológicos más importantes emergieron tres temas:
Evaluación de los Aprendizajes, Construcción del Saber Pedagógico y el Proceso

71 
 
 
 
de Enseñanza-aprendizaje. El hallazgo más destacado corresponde a la visión de
la Evaluación de los Aprendizajes desde la perspectiva de la condición humana, lo
que da origen al Constructo Teórico: “La Episteme del Docente Universitario es la
base epistemológica del proceso de evaluación de los aprendizajes desde la
perspectiva de la condición humana”

Palabras clave: cualitativa, episteme, evaluación de los aprendizajes,


construcción del saber pedagógico. Correo Electrónico:
mireyamedinaj@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

El presente estudio es producto de una investigación cualitativa y se asumió


como enfoque epistemológico y método a la fenomenología, la cual se desarrolló
en el Núcleo LUZ-COL. El propósito del mismo estuvo centrado en comprender,
develar, analizar e interpretar los significados construidos por los docentes
universitarios sobre la Construcción del Saber Pedagógico y la Evaluación de los
Aprendizajes a partir de la experiencia y la vivencia de su labor educativa.
El aporte más relevante de la investigación fue haber generado un constructo
teórico a partir de un proceso interpretativo y reflexivo de los hallazgos
epistémicos y epistemológicos integrados armónicamente dando origen a una
nueva visión del tema, donde evolucionan los conceptos de ambos fenómenos del
estudio adquiriendo un nuevo significado: La episteme del docente universitario es
la base epistemológica del proceso de evaluación de los aprendizajes desde la
perspectiva de la condición humana. Es la valoración de un nuevo conocimiento a
partir de los hechos cotidianos vinculados a la realidad socio-histórico de los
actores involucrados.
Se trata de abordar la teoría sobre la evaluación de los aprendizajes existente
hasta hoy, por tanto, no hay en este estudio propósito alguno de tensionar el
modelo base, puesto que solo se busca comprender el fenómeno utilizando la
tradición cualitativa como método para construir teoría.
El trabajo se estructuró bajo el diseño propuesto por Bonilla y Rodríguez (1997),
con adaptación de Medina (2010) en cuatro Momentos. El Momento I corresponde

72 
 
 
 
a la definición situación problema donde se hace un análisis temático y general del
fenómeno en estudio, otra sección corresponde la indagación sobre el enfoque
epistemológico, para luego presentar el diseño como proceso de investigación;
posteriormente las interrogantes y los propósitos, viabilidad y tiempo de ejecución.
En el Momento II se hace referencia a los fundamentos teóricos que sustentan
el estudio desde diferentes perspectivas como conocimientos a la temática
incluyéndose así la validez del dato en el estudio desarrollado.
Momento III comprende el trabajo de campo, desde la recolección de datos
cualitativos a través de las entrevistas según el diseño de un guión flexible que
permitió el diálogo con los informantes (instrumento), técnicas, organización de la
data, validez y credibilidad y el proceso de recolección análisis e interpretación de
los datos.
En el Momento IV se elaborò el constructo teórico, a través de una
conceptualización inductiva o inducción analítica de los hallazgos, nuevos
conocimientos sobre la evaluación de los aprendizajes y la construcción del saber
pedagógico y la evaluación del proceso de investigación: Comportamiento del
método, comportamiento de la teoría, propósitos y logros.
Esta investigación se convierte en punto de referencia para todos los docentes
universitarios interesados en refinar y avanzar en nuevas investigaciones que
contribuyan a consolidar la investigación como condición fundamental en la
educación superior, a la vez conocer los significados construidos por los docentes
universitarios sobre los fenómenos estudiados que permiten su reflexión,
formación en un proceso consciente de adquirir las competencias necesarias para
la transformación de su quehacer educativo.

PROPOSITOS DE LA INVESTIGACIÓN.

Comprender la episteme sobre la construcción del saber pedagógico y la


evaluación del aprendizaje de los docentes del Programa de Educación Núcleo
COL. LUZ. Develar los conceptos construidos por los docentes universitarios

73 
 
 
 
sobre el significado de construcción del saber pedagógico y evaluación del
aprendizaje.
Analizar los comportamientos de los docentes universitarios ante la
construcción del saber pedagógico y la evaluación del aprendizaje.

ENTRAMADO METODOLÓGICO.

Toda investigación amerita fundamentarse en un sólido conocimiento de las


bases epistemológicas que sustentan las diversas posturas, modelos y enfoques.
En ese sentido, y para esta investigación, la fundamentación filosófica queda
enmarcada dentro de la filosofía fenomenológica cuyo representante más
importante es Edmund Husserl, quien la define como el método que permite
describir el sentido de las cosas viviéndolas como fenómenos de conciencia.
Atendiendo a estas consideraciones, se selecciono la tradición cualitativa como
eje del estudio.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.

El diseño seleccionado para esta investigación permite conocer la realidad que


se estudia, a través de cuatro grandes momentos y nueve etapas.

Figura 1: Representación de la Estructura


Fuente: Diseño de Bonilla y Rodríguez, con adaptaciones de Medina. (2008)

74 
 
 
 
TRABAJO DE CAMPO.

Recolección de Datos.

Los datos cualitativos se han recogido a través de las entrevistas grabadas y la


organización de la información con el permiso del informante a quien le di
explicaciones sobre los propósitos del estudio. En ese sentido, se establecieron
previamente relaciones con los informantes en la entrada del campo.

Configuración de la Muestra.

Para llevar a cabo esta investigación, se seleccionaron siete docentes, del


Programa Ingeniería y Educación, por su interés en participar en el estudio,
además asumiendo los criterios de Fossey, citado por Bonilla, (1997).

Las Técnicas.

Para lograr los propósitos establecidos se aplicaron las técnicas básicas del
método seleccionado, la observación fenomenológica a través de la observación
directa o participativa con recursos tecnológicos tales como grabaciones sonoras,
de video y fotografías que me permitieron entender el lenguaje verbal y no verbal a
objeto de hacer interpretaciones y análisis (Bonilla y Rodríguez, 1997) para ello se
diseñaron entrevistas no estructuradas como instrumento.

Instrumentos de Recolección de Información

En la fase de exploración se elaborò un guión cuya característica principal es la


flexibilidad, coloquial o dialógica. El guión presenta todos los aspectos a explorar
en la investigación, agrupados en una serie de preguntas generales, elegidas

75 
 
 
 
previamente, bien pensadas y ordenadas de acuerdo con la importancia o
relevancia para la investigación.
Organización de la Data. Esta etapa se inicia conjuntamente con la
recolección de la información. En ese sentido, el diario del investigador es un
elemento fundamental de organización, como conversaciones específicas,
interpretaciones, intuiciones, expresiones no verbales en cada contacto con los
informantes.

Validez y Credibilidad.

El rigor metodológico de la investigación para garantizar la credibilidad de los


resultados se cumple sobre la base de tres tipos de validez: Validez Descriptiva,
Interpretativa y Teórica (Maxwell, 1992-1996, Bonilla y Rodríguez, 1997, Stake
1999, Strauss y Corbin 2004, Coffey y Atkinson 1996, Jhonson 1997).
Validez Descriptiva. La validez descriptiva se refiere a la precisión real del
relato tal y como es reportado por los informantes.
Validez Interpretativa. La validez interpretativa es el grado en el cual los
puntos de vista, los pensamientos, los sentimientos, las intenciones y las
expresiones de los participantes de la investigación son comprendidos
acertadamente por el investigador.
Validez Teórica. El tercer tipo de validez en la investigación cualitativa se
denomina validez teorética o teórica. Tenemos una validez teórica en la medida
que una explicación teórica desarrollada de un estudio de investigación concuerda
con los datos y en consecuencia tiene credibilidad y es defendible.

Análisis de la Data.

Se asumieron las pautas establecidas por Strauss y Corbin (2004), para lo cual
se desarrollò el proceso de codificación a través de las siguientes etapas:
Codificación Abierta, Codificación Axial, Codificación Selectiva.

76 
 
 
 
RESULTADO

Como se observa, (ver figura 2), éste está constituido por dos triángulos
yuxtapuestos e invertidos entre sí: un primer triángulo cuyo vértice principal lo
constituye la episteme, conocimiento representado en aspectos epistémicos, por
significados, representaciones mentales, conceptos, conocimientos previos que
hacen posible la comprensión de ambos fenómenos: Evaluación de los
Aprendizajes y la Construcción del Saber Pedagógico en ambos lados del
triángulo como procesos centrales de la investigación.
Un segundo triángulo abordado desde una línea punteada iniciando el recorrido
desde la Evaluación de los Aprendizajes que direcciona su acción y representa los
aspectos epistemológicos en un primer concepto identificado por los informantes
como la Construcción del Saber Pedagógico, un saber pedagógico teórico-práctico
cuya figura del docente mediador lo consolida en el proceso enseñanza-
aprendizaje, siendo la evaluación determinante para diagnosticar, apreciar los
niveles de aprendizajes alcanzados, competencias logradas que hacen posible su
aplicabilidad en un contexto sociocultural hacia la resolución de problemas, a
través de cada una de las experiencias, la evaluación permite el desarrollo pleno
de esas potencialidades para la transformación personal y profesional
constituyendo el centro de ambos triángulos, es la evaluación la herramienta que
permite transformar su realidad. (Figura 2).

77 
 
 
 
CONSTRUCTO TEÓRICO.

CONOCIMIENTO
Con
Conc oci Teoría-práctica
mie Docente mediador
eptos nto
s
Proceso enseñanza-
Proceso integral de saberes: aprendizaje
Experiencias, conocimientos Pre
vio
previos s

Desarrollo pleno de las


potencialidades para la
transformación
Signif personal y
icado profesional
s Construcción del
saber
pedagógico

Evaluación de los
Aprendizajes

Nivel de aprendizaje
Aplicabilidad del saber
Sociocultural
Resolución de problemas

Figura 2. Constructo Teórico Generado de la Investigación


Fuente: Medina (2010)

78 
 
 
 
Refinación de la Teoría.

Luego de un acercamiento explicativo frente a los hallazgos de los informantes


y la relación del entramado, se descubren algunas circunstancias propias del
docente universitario, cuya realidad se develan. A través del proceso analítico se
logra apreciar un docente universitario que manejan poco las teorías del
aprendizaje, el cual argumentan desconocer, así como también, se observó su
tendencia al narrar su quehacer pedagógico, en algunos descontextualizado de
todo proceso de construcción del saber, de confrontación de ideas y por supuesto
de una evaluación constructivista, de saberes socializados hacia el mejoramiento
continuo del aprendizaje. En consecuencia, se evidencia la memorización de las
teorías, un apego acrítico al texto encontrándose contradicciones en su acción
pedagógica.
En ese sentido, se devela la falta de competencias cognitivas (consistencia del
saber), que origina un comportamiento incoherente, contrario a una
direccionalidad de los procesos traducidos en condiciones que dificultan o impiden
hacer verdaderas experiencias de aprendizajes.
Por otra parte, observé en algunos informantes un proceder incoherente,
incorrecto en la aplicación de los artículos del Reglamento de Evaluación de la
universidad, traducido en la debilidad conceptual y comprensión de los mismos
producto de una base de conocimiento muy débil que dificulta e impide su proceso
de pensamiento al verdadero proceso evaluativo.

Nuevos Conocimientos sobre la Evaluación de los Aprendizajes y la


Construcción del Saber Pedagógico.

El estudio sobre los significados construidos por los docentes universitarios


sobre la Evaluación de los Aprendizajes y la Construcción del Saber Pedagógico,
permitió visualizar elementos que aunque habían sido tocados de manera dispersa
en diferentes contextos intelectuales, nunca fueron aplicados de manera

79 
 
 
 
combinada al proceso de adquisición y consolidación desde la percepción de los
actores.
Todo esto se tradujo en una nueva visión del tema y acerca de los seres
humanos involucrados en la investigación. Al trabajar la red de factores de los
propósitos de la investigación emergieron en el diálogo de los informantes otros
elementos que explicaron de alguna manera por qué los estudiantes del Núcleo
LUZ Costa Oriental manifiestan el descontento en cuanto al comportamiento del
docente universitario en su acción pedagógica.
Otras inquietudes en la narrativa de estos actores se centraron en la condición
humana, alejamiento, escasez de diálogo, falta de comprensión ante problemas
personales, sentimientos, respuesta oportuna que muchas veces origina la
deserción y el abandono estudiantil producto de la desmotivación y la carencia de
estímulos (toda esta situación fue visualizada en los códigos de la rotulación de los
diferentes informantes).
Todo lo hasta aquí analizado, da el soporte a la elaboración final del constructo
teórico, planteado según lo sugiere Winton (1974), en una hipótesis cualitativa: La
episteme del docente universitario es la base epistemológica del proceso de
evaluación de los aprendizajes desde la perspectiva de la condición humana. Este
hallazgo remite a la necesidad de revisar a profundidad la manera como hasta
ahora se ha mirado la evaluación de los aprendizajes, con el propósito de
establecer con claridad los elementos que le sirve de base, no ya desde el
aprendizaje sino complementar esta visión desde la condición humana.

Logros sobre los Propósitos de la Investigación.

Se logró comprender la episteme del docente universitario sobre la construcción


del saber pedagógico y la evaluación de los aprendizajes, a partir de sus
narraciones de experiencias y vivencias en la acción pedagógica.

80 
 
 
 
En cuanto los conceptos construidos por los docentes universitarios sobre los
significados de los fenómenos estudiados, se logró el propósito dado que se
evidenciaron las diferentes posiciones desde el punto de vista interno de su
modelaje arraigado producto de una falta de competencias cognitivas.
Atendiendo a estas consideraciones, se analizaron los comportamientos de los
docentes universitarios ante la construcción del saber pedagógico y la evaluación
de los aprendizajes, evidenciándose posturas conductistas de modelajes
arraigados, al manifestar trasmisión de conocimientos, conductas, objetivos,
aplicación de cuestionarios de comunicación escasa, distantes, no significativas de
actitudes autocráticas y autosuficientes, síntomas planteados por los estudiantes;
otros, evidenciándose posturas eclécticas que a pesar de ubicarse en ciertos
momentos conductistas, la mayor parte de su acción pedagógica se centró en un
proceso constructivista, humanista.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alfaro, M. (2006). Evaluación del Aprendizaje. Caracas – Venezuela. FEDUPEL.


Bonilla, E. y Rodríguez, P. (1997). Más Allá del Dilema de los Métodos. La
investigación en ciencias sociales. Ediciones Uniándes Norma. Bogotá. Colombia.
Coffey, A. y Atkinson, P. (2003). Encontrar el sentido a los Datos Cualitativos.
Estrategias complementarias de Investigación. Editorial Universidad de Antioquía.
Medellín, Colombia.
Díaz, V. (2006). Construcción del Saber Pedagógico. Lito - formas San Cristóbal
– Venezuela.
Martínez, M. (2000). La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación.
Editorial Trillas. México.
Maxwell, J. (1996). Qualitative researech desing, an interactive approach.
Applied social research methoas. Series vol. 41 sage publications international
educational and profesional Publisher thousand paks London New Delhi. Mc Graw
Hill.

81 
 
 
 
Morse, J. (2003). Asuntos Críticos en los Métodos de Investigación Cualitativa.
Antioquia. Editorial Universidad de Antioquia.
Paz, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y
Tradiciones. España. McGraw-Hill.
Strauss, A. y Corbin, J. (2004). Bases de la Investigación Cualitativa. Técnicas y
Procedimientos para Desarrollar la Teoría Fundamentada. Editorial Universidad de
Antioquía. Medellín, Colombia.

MODELO PEDAGÓGICO PARA LA GEOGRAFÍA APOYADO POR LAS


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

(Pedagogic model of the geography supported by the information and


communication technologies)

Nervis Rincón, Victor Riveros, Diego Uzcátegui, Arianna Petit.


LUZ, IUTM, nervisjose@gmail.com, vriveros75@gmail.com,
diegouz15@gmail.com, ariannapetit@gmail.com

RESUMEN

Este estudio se realizó con la finalidad de generar un modelo pedagógico para


renovar la enseñanza-aprendizaje de la geografía con el apoyo didáctico de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), se utilizó una investigación
documental con diseño bibliográfico. El espacio donde se llevó a cabo este trabajo
fue la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de la
Universidad del Zulia (LUZ) en el 2016 y la muestra estuvo constituida por ocho
(08) documentos relacionados con las variables objeto de la investigación (Las TIC
y la enseñanza-aprendizaje de la geografía). El instrumento utilizado, para la
recolección de la información fueron hojas de registro. El análisis practicado a los
datos fue de contenido. La investigación arrojó los siguientes resultados: En este
Siglo XXI el docente en Geografía la concepción pedagógica utilizada en las aulas
de clases es la tradicional-conductista, donde la estrategia de enseñanza que
predomina es la de transmisión-recepción, al no considerar el entorno local del
estudiante, ni las herramientas de las TIC, entorpeciendo la familiarización de él
con su espacio y con los avances tecnológicos, lo que significa que el aprendizaje
logrado por los estudiantes sin considerar su entorno local y el manejo de las
herramientas de las TIC, lo hacen pasivo e irreflexivo; se propone un modelo
pedagógico para enseñar Geografía soportado por las TIC, que permita una
educación abierta, flexible, eficaz, productiva hacia el aprendizaje significativo, es

82 
 
 
 
decir, acorde a la realidad tecnológica y geográfica mundial, con visión compleja,
formando valores bien definidos centrados en la formación integral a los
estudiantes universitarios, donde éste sea el sujeto principal en el proceso
educativo con emotiva disposición para interactuar con los docentes como
orientadores y promotores al cambio, compañeros de aula y la comunidad en
general, hacia la obtención de su propio conocimiento.

Palabras clave: Modelo pedagógico, Tecnologías de la Información y


Comunicación, enseñanza-aprendizaje de la Geografía.

INTRODUCCIÓN

Si la sociedad está cambiando por la transformación del conocimiento, es


necesario innovar los modelos y esquemas de pensamiento; por ello se necesita
formar un ciudadano con un conjunto de competencias básicas, tales como:
capacidad de riticar y generar conocimiento, participación activa, cooperativa y
otras. Es preciso reflexionar acerca de la manera de aplicar los enfoques
constructivista al quehacer pedagógico en la enseñanza-aprendizaje, apoyados en
el uso de estrategias constructivas, que concedan al docente generar clases
activas, de aula abierta, flexibles, aprendizajes significativos, el aprender a
aprender, el aprender a pensar, con el fin de mejorar la calidad del proceso de
enseñanza-aprendizaje y, por consiguiente, contribuir a elevar el rendimiento
académico y personal del estudiante.
La revolución científico-tecnológica, ha generado profundas transformaciones
de gran relevancia en la estructura económica, ideológica, social, política y
cultural; cambios reflejados mediante su producción, calidad en el ofrecimiento de
sus servicios, Educación y relaciones interpersonales, entre otros. La asonada
tecnológica, de acuerdo a su capacidad de penetración en todo el ámbito de la
actividad humana, incide en la economía, sociedad y cultura en formación. Las
tecnologías involucran al estudiante en la construcción de su propio aprendizaje,
reforzando el conocimiento, despertando su motivación e interés hacia el logro del
aprendizaje significativo Rincón y Riveros (2013).

83 
 
 
 
Las TIC, concebidas como recursos que permite a los estudiantes adquirir
mayor autonomía y responsabilidad en el proceso de aprendizaje, intimando al
docente a salir de su rol clásico como una fuente de conocimiento. Esto genera
incertidumbres, tensiones y temores; realidad que incita a una readecuación
creativa de la institución universitaria Lugo (2008). De acuerdo a la revisión de la
Malla Curricular Ciencias Sociales (2014), las unidades curriculares que administra
el Departamento de Geografía de la Mención Ciencias Sociales de la Facultad de
Humanidades y Educación de LUZ (2008), se conoció que en el área de
Formación General, dividida en 4 sub-áreas, se encuentran las TIC en la sub-área
Ecológica, Científico y Tecnológica (Electiva).
Mientras que, en el área Formación Profesional Específica, constituida en 3
sub-áreas, se ubican las TIC, en las sub-áreas Ciencias Sociales y su Didáctica y
la Investigación en las Ciencias Sociales, conformadas estas sub-áreas por las
unidades curriculares Cartografía y Tecnología de las Representaciones
Espaciales y Metodología de la Investigación Geográfica, ubicada la primera de
ella en el II segundo semestre y la segunda en el V semestre, respectivamente.
En la revisión de los resúmenes sinópticos de cada una de las unidades
curriculares que administra el Departamento de Geografía de la Mención Ciencias
Sociales de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, se encontró, que
de las diez unidades curriculares solo en el 30% de sus programas están
presentes los contenidos referidos a las TIC.
En el caso de la unidad curricular Cartografía y Tecnología de las
Representaciones Espaciales, los conocimientos referidos a las TIC no se
imparten por lo extenso del programa, mientras que en el caso de la unidad
curricular Metodología de la Investigación Geográfica, sólo se evidencia que el
docente hace uso de la computadora, el Video Beam y el Internet para cubrir los
contenidos referidos a las TIC y finalmente la unidad curricular Sistema de
Información de Geográfica, su condición de Electiva no la hace atractiva a los
estudiantes al momento de seleccionarla para cursarla.

84 
 
 
 
Desafortunadamente se detecta entonces el modelo pedagógico conductista,
insertado en una Educación tradicional, donde los recursos instruccionales
implementados en el aula por los docentes de Geografía son: la pizarra, el libro de
texto, el rotafolio, el retroproyector de transparencias, los mapas de vegetación,
hidrografía, relieve y clima, los cuales deben ser sustituidos por recursos de las
TIC que generen en los estudiantes responsabilidad, interés, motivación, trabajo
colaborativo y otras cualidades positivas que lo acompañen en su formación como
ser integral, ser educado y ser total.
Por ser el propósito fundamental de esta investigación, se propone éste modelo
pedagógico constructivista apoyado en las TIC para la enseñanza-aprendizaje de
la Geografía, donde se espera que el estudiante sea el responsable de la
construcción y reconstrucción de su propio conocimiento, el cual utilizará para
interpretar la realidad; en dicho modelo el docente debe dejar de ser un transmisor
de información y convertirse en mediador, tutor u orientador del estudiante, quien
a su vez debe ser el protagonista en el aprendizaje, de acuerdo a sus
conocimientos previos.

DESARROLLO

COMPONENTES ESTRUCTURALES DEL MODELO PEDAGÓGICO

Consta de varios elementos relacionados entre sí con la finalidad de formar un


ciudadano reflexivo, emisor de juicios, creativo, que desarrolle pensamiento
complejo con competencias en el lenguaje, la comunicación, el manejo y uso
razonable de los recursos de las TIC, ideal para la inserción en la SIC) del siglo
XXI. Los elementos estructurales del modelo pedagógico para la Geografía
apoyado en las TIC son los siguientes:
Sociedad de la Información y del Conocimiento: Es la sociedad del siglo
XXI, gracias a los extraordinarios progresos concebidos en los diferentes ámbitos:
digitalización de la información, capacidad de almacenamiento, tecnología de la

85 
 
 
 
transmisión de la información y el desarrollo de los mundos virtuales. En este
contexto la educación universitaria confronta múltiples retos. Uno de ellos es dar
respuestas a los profundos cambios sociales, económicos y culturales que se
prevén en el país para la SI, el Internet, la red de redes, ha concebido gran interés
en todos los ámbitos de la sociedad.
El estudiante: Desde el punto de vista filosófico para la construcción del
conocimiento geográfico en el siglo XXI, se debe hacer un análisis tanto
interdisciplinario como transdisciplinario para obtener una nueva visión del mundo.
En el aula de clases deben coincidir todas las demandas y requerimientos de la
sociedad, al igual que concretarse las acciones para el desarrollo de las
capacidades, competencias, habilidades y valores que se esperan. El estudiante
universitario en el escenario educativo debe lograr las siguientes metas como
sujeto principal del proceso enseñanza-aprendizaje de la Geografía apoyada en
las TIC:
Los estudiantes se aproximen progresivamente al conocimiento científico de la
Geografía apoyada en las TIC, considerando su espacio inmediato, o sea del
lenguaje “blando” del mundo de la vida al lenguaje “duro” de las ciencias y la
tecnología.
Favorecer el desarrollo del pensamiento científico, se trata, entonces de
“desmitificar” la ciencia geográfica y llevarla al lugar donde tiene su verdadero
significado, llevarla a la vida diaria, a explicar el mundo en que vivimos.
Desarrollar la capacidad de seguir aprendiendo: la ciencia geográfica se
encuentra en permanente construcción, por lo cual hay que ofrecer a cada
estudiante las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias, no solo
para acceder a los conocimientos básicos de la ciencia geográfica, sino para
seguir cultivándose el resto de la vida, interrelacionando todas las áreas del
conocimiento.
Desarrollar la capacidad de valorar críticamente la ciencia y la tecnología.
Aportar a la formación de los hombres y mujeres miembros activos de una
sociedad.

86 
 
 
 
El docente: El desarrollo de competencias para la SC plantea grandes retos a
los sistemas educativos. Esta Sociedad ha incrementado dramáticamente su
demanda sobre lo que quiere que los estudiantes aprendan, pero los recursos en
la institución educativa necesarios para lograr esto no han cambiado al mismo
ritmo. De acuerdo con Cabero et al (1999), Majó y Marqués (2002), Tejada (1999),
los docentes universitarios deben poseer las siguientes competencias en TIC:
Tener una actitud positiva hacia las TIC, instrumento de nuestra cultura que
conviene saber utilizar y aplicar en muchas actividades domésticas, laborales y
educativas.
Conocer el uso de las TIC en el campo de su área de conocimiento. Utilizar con
destreza las TIC en sus actividades: editor de textos, correo electrónico,
navegación en Internet y otros.
Adquirir el hábito de planificar el currículum integrando las TIC como medio
instrumental en el marco de las actividades propias de su área de conocimiento,
como medio didáctico, como medio para el desarrollo cognitivo.
Proponer actividades formativas a los estudiantes que consideren el uso de las
TIC y evaluar el uso de las TIC.
Estrategias: Con el uso de estrategias de enseñanza constructivista el
estudiante dese ser el responsable de su propio proceso de aprendizaje,
construyendo el conocimiento por sí mismo, es decir, relacionando información
nueva con los conocimientos previos, lo cual es esencial para la producción de
ese conocimiento, porque los contenidos son el resultado de un proceso de
construcción a nivel social; por ello se requiere que el profesor sea un orientador,
tutor y mediador del aprendizaje del estudiante, intentando al mismo tiempo, que
la construcción del estudiante se aproxime a la que se considera como
conocimiento verdadero.
Dado que para la producción de éste modelo pedagógico se tomó en cuenta los
principios constructivistas del aprendizaje y las competencias que deben poseer
los docentes y estudiantes ante los contenidos a desarrollar de las unidades
curriculares de Geografía, además de las estrategias metodológicas tales como:

87 
 
 
 
Analogías, mapas conceptuales y redes semánticas, mapas mentales, V de
Gowin, entre otras y los recursos de las TIC como mediadores que favorecen la
participación e interacción activa del estudiante en la construcción de su propio
conocimiento, optimizando así los esfuerzos de formación y capacitación,
permitiéndole adquirir diferentes formas de expresión, percepción, información y
comunicación.
Contenidos: Se consideran como un conjunto de conocimientos científicos,
habilidades, actitudes y valores que deben asimilar los estudiantes y que los
docentes deben estimular para incorporarlos en la estructura cognitiva del
estudiante; además, los contenidos son un conjunto de saberes o formas
culturales esenciales para el desarrollo y socialización de los estudiantes.
En efecto, se cuenta con tres tipos de contenidos, que se dan simultánea e
interrelacionados durante el proceso de aprendizaje, que son: Los contenidos
conceptuales (saber), referidos a hechos, datos y conceptos los contenidos
procedimentales aluden a (saber hacer), eje motriz cognitivo, eje de pocas
acciones-muchas acciones, eje algorítmico-heurístico, finalmente, los contenidos
actitudinales (ser) expresan valores, actitudes y normas. Los contenidos tanto
conceptuales, procedimentales y actitudinales para este modelo pedagógico para
la Geografía deben apoyarse por las TIC. Véase Figura 1.

Estudiante

88 
 
 
 
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL MODELO PEDAGÓGICO

La práctica didáctica de este modelo pedagógico se basa en los siguientes


principios: Enseñar Geografía apoyada por las TIC es diseñar actividades de
aprendizaje que creen conflicto cognitivo. Aprender Geografía apoyada en las TIC
es reconstruir concepciones. La acción educativa debe partir de las ideas previas
de los estudiantes, permitiendo las fases de: exploración, reestructuración,
aplicación, cambio conceptual, trabajo en grupos reducidos, el trabajo por
contrastación. el profesor debe guiar las investigaciones de los estudiantes, la
relación debe ser multidireccional. Estudiante-estudiante, profesor-estudiante y
profesor-grupo. Las estrategias más destacadas deben ser: el trabajo cooperativo
o colaborativo, la nseñanza problematizadora. El Youtube es un portal del Internet
que permite a sus usuarios subir y visualizar videos para reforzar el aprendizaje de
la Geografía o cualquier otra área del conocimiento.

EVALUACIÓN, FACTIBILIDAD Y APLICABILIDAD DEL MODELO


PEDAGÓGICO PARA LA GEOGRAFÍA APOYADO EN LAS TIC

La evaluación es formativa como control del aprendizaje y las actividades de


enseñanza deben adaptarse constantemente. En el modelo pedagógico el uso de
estrategias de enseñanza apoyadas por las TIC a través del empleo de
actividades permanentes en el aula de clases, le permite al estudiante reflexionar
y autorregular su conocimiento sobre el uso de los recursos de las TIC en
Geografía. El modelo se inserta en los contenidos de las unidades curriculares de
Geografía de la Mencion Sociales, en especial en aquellas unidades curriculares
que ya poseen en sus contenidos las TIC.
Es aplicable y factible porque mejora los problemas que presentan los
estudiantes universitarios desde la perspectiva tecnológica, cognitiva y didáctica,
mediante el conocimiento de los recursos desde el punto de vista funcional, la
interacción y el trabajo conjunto de los procesos cognitivos y la relación dialéctica

89 
 
 
 
que se establece entre docente-estudiante, estudiante-estudiante y docente-grupo,
a través de ejercicios permanentes de investigación y actualización tecnológica.

METODOLOGÍA

El tipo de investigación fue documental con diseño bibliográfico. El espacio


donde se llevó a cabo fue la Escuela de Educación de la Facultad de
Humanidades y Educación de LUZ en el 2016, la población estuvo constituida por
ocho (08) documentos relacionados con las variables objeto de la investigación. El
instrumento utilizado para la recolección de la información fue las hojas de
registro. El análisis practicado a los datos fue de contenido.

RESULTADOS Y DISCUSION

En este Siglo XXI aún el docente en Geografía la concepción pedagógica


utilizada en las aulas de clases es la tradicional-conductista, donde la estrategia
de enseñanza que predomina es la de transmisión-recepción, al no considerar el
entorno local del estudiante, ni las herramientas de las TIC, entorpeciendo la
familiarización de él con su espacio y con los avances tecnológicos, lo que
significa que el aprendizaje logrado por los estudiantes sin considerar su entorno
local y el manejo de las herramientas de las TIC, lo hacen pasivo e irreflexivo,
(Rincón 2004).

CONCLUSIONES

La concepción pedagógica en las aulas de clases es la tradicional-conductista,


la estrategia de enseñanza es la de transmisión-recepción; se propone un modelo
pedagógico para enseñar Geografía soportado por las TIC, hacia una educación
abierta, flexible, eficaz y productiva, acorde a la realidad tecnológica y geográfica,
on visión compleja, formando valores bien definidos centrados en la formación

90 
 
 
 
integral a los estudiantes universitarios, donde éste sea el eje principal en el
proceso educativo con emotiva disposición para interactuar con los docentes como
orientadores y promotores al cambio, compañeros de aula y la comunidad en
general, hacia la obtención de su propio conocimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cabero, J; Duarte, A; Barroso, J. (1999). La formación y el perfeccionamiento


del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro. En Ferrés, Joan
y Marquès, Pere (Coord.) (1996). Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías.
Barcelona: Praxis. pp. 36/21-36/32"
Lugo, J. (2008). Enfoque estratégico sobre las TIC en educación en
América latina y el Caribe. Buenos Aires-Argentina:
Malla Curricular Ciencias Sociales (2014). Departamento de Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. LUZ. Maracaibo-
Venezuela:
Majó, J. y Marqués, P. (2002). La revolución educativa en la era
Internet. Barcelona: Ciss Praxis.
Rincón, N. (2004). Las nuevas tecnologías y la enseñanza-aprendizaje de la
Geografía. Tesis de Grado de la Maestría en Geografía Mención Docencia. LUZ
Maracaibo-Venezuela:
Rincón, N. (2016). Modelo pedagógico de la geografía apoyado en las
Tecnologías de la Información y Comunicación. Tesis Doctoral del Doctorado
en Ciencias Humanas. LUZ. Maracaibo-Venezuela:
Rincón, N. y Riveros, V. (2013). Lineamientos teóricos del uso de las
tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza-aprendizaje
de la Geografía. Maracaibo-Venezuela: Revista OMNIA Año 19 No. 1. LUZ.
ISSN1315-8856. pp.128-146.

91 
 
 
 
EL DOCENTE Y SU ACCIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA

(The teacher and action in Biology teaching)

Migdalys Ocando, Wilfredo Finol y Molly González

Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación, Departamento


de Biología. Universidad del Zulia.

Correo electrónico: migdalys156@gmail.com

RESUMEN

La Biología ha sido considerada como una disciplina científica difícil de enseñar,


conllevando a que su acción dentro del aula se caracterice por ser monótona y
memorística, no obstante, la didáctica de las ciencias naturales la percibe como un
proceso necesario para comprender conceptos científico. Por ello, es de gran
relevancia realizar investigaciones que permitan tener una visión clara de la acción
que asume el docente al momento de enseñar esta disciplina científica. En
consideración a lo mencionado, el objetivo de la siguiente investigación fue
analizar al docente según su acción en la enseñanza de la Biología. La
metodología fue documental, donde se relacionaron los tipos de docente respecto
a una serie de elementos estructurales en su acción. Se considera que, la acción
docente en la enseñanza de la Biología depende del comportamiento que asuman
cada uno de los elementos estructurales (contenido científico, estrategias de
enseñanza, planificación educativa, interacción del conocimiento y reflexión),
permitiendo así establecer una tipología de los docentes respecto a lo que enseña
en el aula.

Palabras clave: acción docente, docente, enseñanza de la Biología

INTRODUCCIÓN

La educación plantea el reto de una enseñanza de calidad que contribuya a la


formación de personas preparadas, con mejores capacidades para aprender y
posibilidades de desarrollo personal y profesional. Este reto concierne
fundamentalmente al docente bajo cuya dirección se encuentra el proceso de
enseñanza y aprendizaje que debe ejercerse de acuerdo al sistema social donde
la institución este inmersa, Murillo (2006).

92 
 
 
 
Por tal motivo, uno de los países más interesado por la acción del docente es
Chile, donde la Comisión sobre la Formación Inicial del Docente (2005), menciona
la necesidad de abordar la acción del docente desde las diversas áreas del
conocimiento como lo es en este caso las Ciencias Biológicas disciplina de
enseñanza que contribuye a la formación de un ciudadano reflexivo, critico y
participativo, que sea a su vez es educable y capaz de entender el mundo en
general, desarrollando así una cultura científica independientemente de cualquier
otra práctica inmediata que tenga, Caponi (2009).
Sin embargo, el docente en la enseñanza de la Biología presenta una serie de
núcleos problemáticos que conciernen a la enseñanza de contenido en Biología
siendo los más representativos: la formación profesional e investigativa del
docente, la escasez de recursos, la naturaleza extensa del contenido a enseñar, la
falta de laboratorios, entre otros, Arteaga y Tapia ( 2009).
En base a lo antes mencionado, resulta de suma importancia develar una serie
de criterio que permitan deslumbrar cómo se comportan los elementos de la
acción docente, con la finalidad de establecer un análisis que arroje un conjunto
de arquetipos docente en la enseñanza de la Biología. Por tal motivo, los objetivos
de la investigación son los siguientes:

Objetivo General

Analizar al docente según su acción en la enseñanza de la Biología

Objetivos específicos

Identificar los elementos estructurales de la acción docente en la enseñanza de


la Biología
Describir los arquetipos docentes según su acción en la enseñanza de la
Biología Comparar los tipos de docentes en relación a su acción en la enseñanza
de la Biología

93 
 
 
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Elementos de la acción docente en la enseñanza de la Biología

La acción docente propuesta por Lúquez y col. (2003), es conceptualizada


como una estructura en la cual un docente bajo condiciones particulares y con
interés personal, colectivo u organizacional lleva a cabo su práctica. En base a lo
mencionado, Ocando (2016) propone sobre este concepto una serie de elementos
estructurales, tales como: los contenidos científicos, estrategias de enseñanza,
planificación educativa, interacción del conocimiento y reflexión (ver tabla 1).

Tabla 1. Elementos estructurales de la acción docente

Elementos Descripción

Son fuentes utilizadas ampliamente para recopilar algún tipo


Contenido de información científica y de esa manera, hacer una
científico propuesta didáctica que pueda ponerse en práctica en su
acción docente
Planificación Proceso sistemático de acción para alcanzar los objetivos a
través del análisis, selección y evaluación entre
educativa
oportunidades que hayan sido previstas

Herramienta que se maneja de manera reflexiva conllevando


Estrategia de procesos mentales en cualquier situación de aprendizaje, y
que tiene como función lograr en el estudiante un aprendizaje
enseñanza ilimitado, es decir, donde se adquiere saberes, comprensión
y desarrollo de las habilidades implementada en clase.
Situación social que remite necesariamente a una interacción
Interacción del en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo
conocimiento tanto, la socialización del conocimiento, lleva a la
comprensión de las diversas ideas alternativas de los
estudiantes, que revelan las contradicciones

94 
 
 
 
Tipos de docente en la enseñanza de la Biología

En esta investigación como sustento teórico se tomó la clasificación del docente


establecida por Pinto (2012), el cual propone los siguientes 3 tipos de docentes
(ver tabla 2).
Tabla 2. Tipos de docente en la enseñanza de la Biología.
Fuente: Pinto (2012).
Tipos de Docente Descripción
Enseña los contenidos establecidos en el programa,
Docente guiado aplicando
un plan y por consiguiente, estrategias
por intereses preestablecidas,
dejando a un lado al estudiante como elementos
técnicos fundamental
del proceso. Además, no posee una reflexión.

Selecciona el contenido considerando el bien


que puede
lograr, percibiendo en el estudiante un ser activo,
Docente guiado ofreciendo
oportunidades de aprendizajes incentivando la
por intereses acción entre
sujetos, por lo que percibe la acción educativa como
prácticos un estado
de ser.

Concibe el saber como una construcción social,


Docente guiado siendo la base
interes de sus clases la interacción dinámica de la acción y
por es reflexión,
emancipatorios permitiendo al estudiante participar o retirarse.

RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA


ACCIÓN DOCENTE Y LOS TIPOS DE DOCENTE

Para establecer la comparación entre los tipos de docentes propuestos por


Pinto (2012) y relacionarlo con los elementos estructurales explicados por Lúquez
y col. (2003), esta investigación se basó en una metodología documental bajo un

95 
 
 
 
enfoque racional deductivo, utilizando la observación directa de las fuentes
bibliográficas. En base a lo mencionado, se realizó una matriz de análisis donde
se registraron los datos recogidos (Ver matriz 1).

Matriz 1. Relación entre los elementos estructurales de la acción docente y los


tipos de docente. Fuente: Ocando (2016).

Tipo de Docente guiado por Docente guiado por


intereses tecnicos intereses practicos Docente guiado por
docente
Intereses
emancipatorios
Elementos

acció
de la n
docente
-
Selecciona el contenido
considerando el bien que
puede
contenido
-Enseña los slograr
establecidos en el -Concibe el saber como una
programa. -Considera que el ideal construcción
-Utiliza el libro como texto educativo es el bien:
guía desarrollar social
para facilitar la estudiante actitude -Revisa la teoría para darle
clase en los s s significado y
Contenid
o -Consideraquesedebe deseables examinar su valor en la práctica
reproducir de manera fiel -Las actividades -Los contenidos son
científico los planeadas no seleccionados
contenido depende objetivo mediante una negociación
s n de s sustentada en
-Considera que los la opinión crítica de estudiantes y
objetivos preestablecidos docente
-Considera que el
especifican los contenidos proceso de
enseñanza- consist
aprendizaje e
en la atribución de
significados a
los contenidos.
evalua juicio
-Al r elabora s-En su clase elegi
acerca de la medida en que el estudiante debe r
el
-Su enseñanza se proceso de participar o retirarse
sustentan en aprendizaje. -Configura un clima de libertad y
-Percibe al estudiante diálogo,
un plan preestablecido como un propiciando la
-Diseña objetivas individu reflexión
pruebas yo activo que toma -
Planificación Favorece la problematización, la
cuantificables decisiones
educativa -Elabora cuestionarios para actividade autoevaluación y el cuestionamiento
que -Genera diversas s
los estudiantes aprendanbasadas en la comprensión Propicia cambios confrontando las

96 
 
 
 
de condiciones de los
memorísticamen situacione estudiantes
te s

-Considera el aprendizaje como


un
proceso social.
-La base de sus clases es la
aprendizaj -Las tareas ejercitan el juicio interacción
-Produce el e sobre el bien que puede
estrategia lograr dinámica de la acción y reflexión.
aplicando las s oportunidade -Está consciente de que el docente y
Estrategi -Ofrece s de el
a depreestablecidas aprendizaj estudiante enseñan y
enseñanz -Considera importante el e. aprende
a apunte -Su acción educativa tiene -
como Fomenta acciones transformadoras
de notas en el pizarrón centro al
estudiante. desde una dimensión ética.
-Cuestiona su práctica y su
importancia
social
.

-El protagonismo en las - las relaciones construye


clases educativ consist Sabe quese n
la asume el -Su acción a e
docente en una acción entre sujetos socialmente y no individualmente
Interacció -Las preguntas formuladas y no conscient estudiante
n del en la -Está e que los s
tiene una sobre el estudiante como controla
conocimiento clase solo respuesta producto de los juicios.
enseñanza -En su ambiente el aprendizaje logra
correcta una
relación
dialógica.
Piensa que el resultado -Su acción propicia y sigue a la
de la reflexión
acción educativa es un teórica-
estado práctica
No posee una reflexión -Reflexiona críticamente para
debido a de ser conocer sus
que, toda su acción se Las opiniones de otros son valores y comprender mejor su
Reflexión basa en útiles acción. -
algo para la reflexión, debido a -Su práctica propicia su reflexión
preestablecido. que crítica
los participantes deben sobre el saber para distinguir
ser los entre el
jueces de sus propias saber del mundo natural y el saber
acciones cultural

CONSIDERACIONES FINALES

En base a la matriz N°1, se sostiene lo siguiente:


1. Los elementos estructurales de la acción docente para enseñar Biología
están determinados por el contenido biológico, estrategias de enseñanza,
planificación educativa, interacción del conocimiento y la reflexión en las clases,

97 
 
 
 
los cuales dependen del estilo de enseñanza del docente. Asimismo, estos
elementos representan la columna vertebral en las clases de Biología, puesto que
presentan una dinámica interdependiente permitiendo direccionar el conocimiento
científico enseñado en aula.
2. Los tipos de docentes en la enseñanza de la Biología dependerán del
comportamiento que presenten cada uno de los elementos de su acción docente,
de tal modo que un docente puede ser técnico al tener un estilo tradicional,
práctico si en su acción aplica el constructivismo o emancipatorio al establecer el
aprendizaje social como centro en sus clases.
3. El rango de diferencia entre los tipos de docente en la Biología con respecto
a los elementos estructurales de la acción docente es notable. En este caso, las
semejanzas entre ellos son pocas debido a que cada uno de los docentes: técnico,
práctico y emancipatorio poseen una manera particular de abordar la enseñanza
de la Biología dentro del aula de clase. Por lo tanto, se asume que un docente
técnico es tradicional contrario al práctico y emancipatorio los cuales poseen una
naturaleza constructivista, diferenciándose debido a que el último posee una
direccionalidad hacia el aprendizaje social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arteaga, Y. Tapia, F. (2009) Núcleos problemáticos en la enseñanza de la


Biología. EDUCERE. N°46. Venezuela. p.p. 719-724
Caponi, G. (2009). Entrevista al doctor Gustavo Caponi. Revista Bio-grafia:
escritos sobre la Biología y su enseñanza, Vol. 2 N°1. p.p 1-14 .
Lúquez, P; Reyes, L y Sansevero, I; Arteaga, F. (2003). Posturas epistémicas
de la acción docente universitaria. laurus. Vol. 9. Núm. 15. p.p. 26-45. Universidad
Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela.
Murillo, F. (2006). Una dirección escolar para el cambio de liderazgo
transformacional al liderazgo distribuido. REICE-Revista Iberoamericana sobre
calidad, eficacia y cambio en Educación. Vol. 4 Núm. 4. p.p. 11-24.

98 
 
 
 
Ocando, M. (2016). La acción docente ene la enseñanza de la Evolución
Biológica. Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en
Enseñanza de la Biología. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y
Educación.
Pinto, E (2006) Reflexiones sobre la docencia: una práctica plena de intereses
subyacentes. Educere.

PRACTICAS SUPERVISADAS COMO PROCESO DE ADQUISICIÓN,


DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
EN LOS ORIENTADORES EN FORMACIÓN.

(supervised practice as process acquisition, development and


consolidation of professional competence in guiding in training).

Morillo Maricarla. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago.
Correo electrónico: maricarlamorillo@gmail.com

RESUMEN

La presente ponencia se enmarca dentro del eje temático Talento humano,


tecnología y organizaciones del I Congreso de Ciencias Humanas “nuevas
perspectivas ante los desafíos académicos”. Tiene como objetivo principal reportar
la adquisición, desarrollo y consolidación de competencias profesionales de los
orientadores en formación que experimentan prácticas supervisadas en la
Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil (COPRODE) Valerio Toledo.
De la autoevaluación de los practicantes al finalizar sus labores en la institución se
ha obtenido que estos procesos de acompañamiento los ayudan a fortalecer su
identidad profesional, su vocación y le dan una perspectiva vivencial de lo que es
el trabajo del orientador en el contexto educativo, además de adquirir, desarrollar y
consolidar (en muchos de los casos) competencias personales y profesionales.
Por otra parte, uno de los valores agregados que dan estas prácticas supervisadas
en motivar a los orientadores supervisores a mantenerse actualizados en lo que
respecta a la profesión.

Palabras claves: orientación, práctica profesional, identidad, profesión.

99 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

La presente investigación es producto de la experiencia en supervisión de


profesionales en formación de la disciplina Orientación, específicamente en la
asignatura Práctica Profesional II, en los últimos seis años.
El objetivo principal de esta investigación es reportar la adquisición, desarrollo y
consolidación de competencias profesionales de los orientadores en formación
que experimentan prácticas supervisadas en la Coordinación de Protección y
Desarrollo Estudiantil (COPRODE) Valerio Toledo.
Este estudio es de relevante importancia para la docencia, ya que se lleva a la
práctica la base de la pedagogía constructivista mediante la cual se concibe al
estudiante como creador del conocimiento, es quien activamente le da significado
y lo hace suyo de acuerdo con su realidad, lo personaliza y es capaz de entender
el cómo ese conocimiento es aplicado para intervenir y generar cambios en sí
mismo y en su medio (Vera, 2002). Para ello, desde la orientación, se utilizan las
prácticas supervisadas que consiste en incorporar a los profesionales en
formación a Coordinaciones de Protección y Desarrollo Estudiantil, con
profesionales de la Orientación a cargo, para que acompañen a los estudiantes en
el desarrollo de actividades específicas (declaradas en el programa de la
asignatura) que le permitan ejecutar todas las funciones y tareas que debe llevar a
cabo un profesional en dicho contexto.
Igualmente, se generan aportes a la Orientación como profesión puesto que con
las prácticas supervisadas se busca principalmente mejorar continuamente el nivel
de calidad y pertinencia social de los futuros profesionales en el área, realizando
vinculación con los contextos en los cuales se puede desempeñar al egresar de la
carrera, así como generar el compromiso de actualización de los orientadores en
ejercicio, además de monitorear la calidad del servicio profesional ofrecido en las
instituciones donde ejercen los profesionales de esta disciplina.
Dentro de los resultados de este estudio, se obtuvo que los procesos de
acompañamiento a los estudiantes de Práctica Profesional II de la mención

100 
 
 
 
Orientación, ayudan a fortalecer y desarrollar los siguientes aspectos: identidad
profesional, desempeño de los roles del orientador en el contexto educativo,
vinculación teoría y praxis de la orientación como servicio, trabajo con equipo
multidisciplinario, entre otros.
En líneas generales, las experiencias de prácticas supervisadas le permiten al
estudiante tener una imagen completa de lo que es el ejercicio de la profesión de
orientación en algún contexto específico, en este caso el educativo, y todas las
implicaciones legales, éticas y morales de los servicios que se prestan, así como
la gran responsabilidad que involucra ser Orientador.

DESARROLLO

La orientación como profesión se encarga de la asesoría y consulta a personas


y grupos, abordando sus tareas de enfrentar las vicisitudes, eventos y demás
desafíos propios del desarrollo y fluir de la vida, teniendo como principal propósito
el asistirlas en convertirse en personas (o grupos) funcionales y plenas. Como
profesional, el orientador es un egresado de algún programa de pregrado con
especialidad o mención en orientación.
En vista de que el orientador trabaja desde el enfoque de ayudar a grupos y
personas, es de vital importancia que en su proceso de formación adquiera y
desarrolle ciertas competencias personales y profesionales que le permitan
acercarse a la población con la que trabaje e identificar sus requerimientos para
responder acertadamente a ellos.
Según el reglamento de las prácticas profesionales para la docencia de la
Universidad del Zulia (1986) Art. 2 las prácticas profesionales se conciben como
“la aplicación de todas las adquisiciones conceptuales y tecnológicas del futuro
profesional, en una situación real y en un medio concreto”.
Seguidamente, en el Art. 3 del reglamento mencionado con anterioridad, se
señala que “las prácticas profesionales para la docencia constituyen un eje de
carácter práctico que integra en forma multidisciplinaria e interdisciplinaria los

101 
 
 
 
diferentes componentes curriculares y las disciplinas que conforman el currículum
del profesional de la docencia”.
Las prácticas profesionales según las políticas educativas que rigen el proceso
de enseñanza aprendizaje desarrollado en la Universidad del Zulia (citado por
Bracho 2003), poseen las siguientes características:
“Esencialmente práctica y democrática, en ella se aplican y adquieren en forma
integrada los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores
correspondientes a un perfil profesional determinado en un ambiente de libertad y
cooperación que permite el desarrollo integral del participante.
Su campo de acción posee todos los elementos, situaciones y características
que permiten el desempeño de tareas propias del ejercicio, en consecuencia, se
realiza en el campo específico de su profesión.
Promueve la reflexión sobre la práctica laboral y estimula al practicante a
encontrar respuestas creativas a los problemas que se presentan en su campo de
aplicación.
Implica, por parte del estudiante, el asumir progresivamente responsabilidades
en el campo de trabajo, lo cual permite: seguridad y eficiencia de desempeño,
desde el comienzo de su vida profesional e integración al ambiente laboral.
Se desarrolla en niveles progresivos de complejidad, en la medida en que el
practicante se integra a las tareas, desde el conocimiento y adaptación al campo
laboral al ensayo de destrezas, habilidades y ejercicio sistemático y tareas de la
profesión específica. Se administra, esto es, planifica, organiza, dirige, controla y
evalúa, en unidades de coordinación específica. “

METODOLOGÍA

Esta investigación, se encuentra enmarcada bajo el enfoque cualitativo, que


según Martínez (2004), consiste en explicar el comportamiento humano, la visión
positiva que considera los hechos sociales y que ejercen una influencia sobre el
hombre, además de ello valora la importancia de la realidad como es vivida y

102 
 
 
 
percibida por el desde: sus ideas, sentimientos, y motivaciones. Se utilizó un
diseño narrativo, puesto que se recolectaron datos a través de entrevistas escritas
y verbales a los participantes, así como registro de observación y anecdótico.
Posterior a ello, se procedió a explorar el significado de la experiencia narrada y
documentada por los participantes, para luego ser categorizada y analizada.

RESULTADOS

A continuación, se presenta la tabla 1 donde se evidencia de manera resumida


parte de los resultados obtenidos en cuanto al desarrollo profesional de los
estudiantes bajo supervisión en la asignatura Práctica Profesional II de la mención
Orientación, específicamente en el COPRODE Valerio Toledo ubicado en
Maracaibo.

Tabla 1
Categoría Indicador Análisis
“Durante las prácticas pude vivir la experiencia
Identidad Profesional de Las verbalizaciones de los practicantes
los que son las funciones del orientador” confirman que los procesos de
“Ahora sí sé qué es lo hace un orientador en un acompañamiento que se realizan durante
liceo” la práctica II en el COPRODE Valerio
“Me dí cuenta que un orientador abarca muchas Toledo favorece la creación y
consolidación de la identidad
actividades dentro de un liceo y yo pensaba que profesional
de los estudiantes, disminuyendo
nada más era atender casos y dar charlas” las
“al principio estaba muy apática a las
prácticas, confusiones y dudas que posean en
pero luego al ver lo que se hacía en orientación
y al cuanto a las competencias profesionales.
irme integrando a todas las actividades y con el
acompañamiento de mi supervisora me sentí
cada
vez más motivada”
“la clase y el taller fueron actividades nuevas Mediante el seguimiento que se les hace
Integración Teoría y que a
Praxis de la Orientación realizamos y aquí pude comprender la diferencia losestudiantesenlasprácticas
entre una y otra. También aprendí a controlar
mis supervisadas los mismos aprenden a
nervios cuando estuve dando la clase y el taller” integrar conocimientos adquiridos en
asignaturas cursadas durante la
“con el apoyo de mi supervisor pude aprender a carrera
realizar una casuística, a fusionar el motivo
de que ahora pueden operacionalizar en
consulta con la teoría y las estrategias” acciones para dar respuesta a
“pude aplicar los conocimientos que adquirí
en determinadas situaciones que se le
otras materias, como por ejemplo psicología presentan en la ejecución de los roles y

103 
 
 
 
educativa, para la elaboración de las clases.
Antes funciones propios de un orientador.
pensaba que esa era una información que
no
utilizaría, pero esta vez me tocó revisar mis
apuntes y leerme otra vez las teorías para poder
planificar las clases”
“con las prácticas supervisadas me di cuenta
que
necesito manejar más estrategias para trabajar
con
familia”
“Me di cuenta que me hace falta tener más
conocimiento sobre teorías vacacionales y
manejo
de instrumentos vocacionales”
“de mis prácticas II aprendí a tener mejor
dominio
de grupo al realizar los talleres y las clases,
tomando en cuenta el tono de voz y sobre todo
el
manejo de los conocimientos para ejecutar
los
mismos”
Trabajo con Equipo “otro de los aprendizajes que me llevo de la La identificación de los límites del trabajo
práctica II es que es importante hacer contacto
Multidisciplinario con del orientador y el de otros profesionales
los docentes y obreros porque a veces ellos
saben es de suma importancia y es una de las
más cosas de los estudiantes que son llevados a competencias que desarrollan los
orientación” estudiantes durante las prácticas
“aprendí que existen casos en los que supervisadas.
Es medular que los novicios entiendan
necesariamente tenemos que remitir a otros que
profesionales para no hacer daño y ayudar
mucho en ocasiones específicas es necesario
más a los estudiantes” recurrir a otros profesionales creando
relaciones de colaboración con
objetivos
comunes y bien
definidos.
Fuente: Morillo (2016)

DISCUSIÓN

Uno de los procesos que manifiestan desarrollar los estudiantes en las prácticas
supervisadas de orientación es la identidad profesional. Esta se desarrolla durante
toda la formación de pregrado, pero en la Práctica II con la experiencia vivida en la
Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil los orientadores en formación
reportan afianzarla.
La identidad para Sayago (2008, p.553) “se origina tanto por fuerzas intrínsecas
como por las extrínsecas que la modifican según cambie la sociedad y las
instituciones insertas en ella. En otras palabras, las interacciones influyen en las

104 
 
 
 
actitudes de los demás y de sí mismo. En consecuencia, la identidad está
íntimamente relacionada con lo cultural y social”. Esto quiere decir que, aun
cuando el estudiante trae una noción o imagen de lo que es su rol dentro de la
sociedad o en el contexto para el cual preste sus servicios, el ponerlo en práctica
le permite expandir esa imagen y modificarla según sea su experiencia de relación
con el medio y las personas que lo integren.
Al concluir las prácticas supervisadas los orientadores en formación manifiestan
haber comprendido y vivenciado lo que es la orientación. Esto se logra puesto
que, uno de los objetivos de la supervisión es educar; tal como lo describe Vera
(2001 p. 284) el papel del supervisado es equivalente al del estudiante. Ambos
poseen un componente evaluativo y ambos regulan “quién es adecuado entrar al
mundo profesional”.
Otro de los procesos que reportan desarrollar los estudiantes de Práctica
Profesional II durante la supervisión es la integración de la teoría en la praxis de la
orientación. Manifiestan que al momento de enfrentar ciertas situaciones o realizar
actividades concretas le vieron aplicabilidad a el contenido de asignaturas que
habían visto en semestres anteriores y en ocasiones se les hizo necesario repasar
nuevamente lo que estudiaron. Del mismo modo, existen casos puntuales que
deciden buscar asesoría particular o formación específica en determinados temas
ya que manejan o conocen muy poco en relación a los mismos.
Por otra parte, el trabajo con equipo multidisciplinario también es
experimentados por los orientadores en formación en el COPRODE Valerio
Toledo, puesto que, durante las prácticas, el estudiante se da cuenta de que en
casos particulares el trabajo del orientador amerita ser complementado por la
intervención de otro profesional, que aborde un área específica que este fuera del
alcance de su labor. Aquí debe remitir y solicitar apoyo de otros profesionales
afines o no a la orientación (psicólogos, psicopedagogos, médicos, trabajador
social, abogado, entre otros) en caso de que así lo amerite la situación.
Igualmente, en ocasiones se debe hacer contacto con organizaciones particulares

105 
 
 
 
que complementen el proceso de ayuda que se le brinda a un cliente en
específico, familia u otros.
De esta manera se da cumplimiento a que el estudiante dentro de su proceso
de formación sea capaz de explorar a profundidad las situaciones que le sean
consultadas y delimitar su alcance como profesional, de manera que pueda referir
el caso al especialista indicado cuando sea necesario.

CONCLUSIONES

Estas experiencias les permiten a los orientadores en formación valorar los


estándares de formación que debe tener un profesional de esta disciplina, según
el contexto en el que decida desenvolverse, de esta manera se hace responsable
de la continuación de sus estudios y hasta puede dar inicio a la elaboración de
metas a mediano plazo en lo que respecta a su formación permanente en temas
asociados a la carrera. Igualmente se genera en ellos actitudes proactivas de
servicio y de promoción de la profesión, puesto que el objetivo es la formación de
profesionales competentes en la disciplina de Orientación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Bracho de Silva, Miltza (2003) Las Prácticas Profesionales Como Estrategia


General para Insertar a los alumnos en el sector socio- productivo caso: Escuela
de Bibliotecología y Archivología de la Universidad del Zulia.
Martínez, Miguel (2004). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México:
Trillas. Universidad del Zulia (1986) Reglamento de las Prácticas Profesionales
para la Docencia de la Facultad de Humanidades y Educación.
Sayago, Zoraida; Chacon, M. y Rojas, M. (2008) Construcción de la identidad
profesional docente en estudiantes universitarios. Educere [online]. 2008, vol.12,
n.42 [citado 2016-09-07], pp. 551-561 . Disponible en:

106 
 
 
 
<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-
49102008000300016&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1316-4910.
Vera, George (2001) La Supervisión en Orientación: Nociones, Propósitos y
Procesos. Revista Encuentro Educacional Volumen 8 N° 3 (2001) Páginas 272-
287.

LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DEL PUEBLO WAYUU EN LA CLASE


DE GEOMETRÍA

(The cultural manifestations wayuu from town in geometry class)

Ismenia Paz y Génesis León

Facultad de Humanidades, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela.


División de Estudios para Graduados ismeniapazgonzalez@gmail.com,
ggleon24gmail.com

RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo producir un repertorio de vocablos


matemáticos en wayuunaiki como material didáctico para satisfacer una necesidad
pedagógica respecto a la enseñanza de la geometría institucional basada en las
manifestaciones culturales del pueblo wayuu. Para tal fin, se estudiaran las
distintas manifestaciones culturales, tomando en cuenta que existen, para todas
las culturas, elementos invariantes que corresponden a las actividades
matemáticas que Bishop (1999) las consigue constante en sus diversos trabajos.
La metodología se inscribió en el marco etnográfico, auxiliado por la antropología
matemática y la etnomatemática, pues se ingresó al seno de la cultura wayuu y se
extrajo de ella a través de las características del pensamiento colectivo y del
lenguaje metafórico, la cosmovisión que posee respecto a conceptos matemáticos
con el fin de contribuir a ampliar el léxico del wayuu como premisa para la
elaboración posterior de un diccionario de términos matemáticos en wayuunaiki.
Se realizaron entrevistas no estructuradas a informantes claves. Estas, fueron
sometidas a una semiosis de los elementos matemáticos, los cuales arrojaron
como resultados un primer acercamiento a la conceptualización matemática del
wayuu. Próximamente, los resultados de las entrevistas se complementarán con
los aportes interpretativos de especialistas en el área educativa, lingüística y
hablantes nativos de la comunidad wayuu.

Palabras Clave: geometría, material didáctico, wayuunaiki.

107 
 
 
 
Panorámica.

Los elementos geométricos en la cultura del pueblo wayuu se basan en una


interpretación específica de los significados colectivos sobre matemática. Las
representaciones mentales del wayuu se organizan de una manera especial, la
cual ayda a construir sus propias formas de resolver situaciones problemática; por
ende, la enseñanza de la geometría a través de la artesanía wayuu es una puerta
abierta para el aprendizaje significativo.
La geometría en la cultura wayuu tiene importantes aplicaciones en problemas
de la vida real, puesto que está íntimamente relacionado con problemas, tales
como el diseño de tapices, mochilas, entre otros. También es un excelente medio
para desarrollar la percepción espacial y la visualización en el diseño de las
artesanías wayuu. Las nociones geométricas están presentes en otros rasgos
culturales propios de dicha cultura, como en los diseños del maquillaje y la
vestimenta de la mujer wayuu (mantas, sombreros, cotizas, entre otros),
Las representaciones de las ideas colectivas sobre geometría, durante
actividades cotidianas, en la cultura wayuu tienen una tendencia icónica (Luque,
2009). El wayuu aprovecha la relación existente entre el objeto (referente) y su
representación abstracta (signo, símbolo) para la expresión de diferentes
conceptos geométricos, siendo la artesanía una evidencia de esto.

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Producir un repertorio de vocablos matemáticos en wayuunaiki como material


didáctico para satisfacer una necesidad pedagógica respecto a la enseñanza de la
geometría institucional basada en las manifestaciones culturales del pueblo
wayuu.

108 
 
 
 
Objetivos Específicos

Describir la conceptualización matemática del pueblo wayuu a partir de sus


manifestaciones culturales y cosmovisión.
Construir términos matemáticos concernientes a la enseñanza de la geometría
institucional en wayuunaiki a partir de sus manifestaciones culturales y
cosmovisión wayuu.

¿Por qué este trabajo?

Una de las razones que me llevan a realizar este trabajo es mi experiencia de


vida, adquirida como pueblo originario de la etnia wayuu. La cual me permitió
compartir desde muy temprana edad con nuestras abuelas maternas la práctica
del oficio artesanal (la elaboración de tejidos) y mi experiencia como docente en el
área de matemática desde una perspectiva wayuu, tomando como base legal el
artículo 27 de la Ley Orgánica de Educación (2009) donde establece que se debe
valorar el idioma y la cosmovisión de pueblos indígenas.
Otra razón que motivó esta investigación lo representa las distintas experiencias
educativas que he tenido respecto a la enseñanza, en la educación intercultural
bilingüe, las cuales me han demostrado la ausencia de vocablos en la lengua
ayuunaiki de objetos que en la lengua española no tienen su correspondiente en la
lengua wayuu. Esto me ha llevado a realizar analogías que en muchos casos han
funcionados y quisiera compartir con mis pares.
En este contexto, es importante citar el capítulo VIII de La Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (1999) en sus artículos 9 y 100, donde se
reconocen los derechos espirituales, materiales y culturales de los pueblos
indígenas con respecto a una educación propia, de carácter intercultural y bilingüe;
con el fin de atender a nuestras particularidades socioculturales y étnicas. En el
artículo 9, se declara el carácter oficial de los idiomas indígenas y su
reconocimiento como patrimonio cultural nacional y de la humanidad.

109 
 
 
 
En el artículo 100, se establece el principio de la igualdad de culturas al incluir
la interculturalidad como parte de la nacionalidad venezolana.
Crear materiales de enseñanza adaptadas a las necesidades del pueblo wayuu
cumple con lo establecido en el artículo 92 de la LOPCI (2007), en cuanto al
fortalecimiento de la identidad cultural y el libre desarrollo de la personalidad del
indígena, ya que expresa que: “Los indígenas tienen derecho al fortalecimiento de
su identidad cultural, desarrollo de su autoestima y libre desenvolvimiento de su
personalidad en el marco de sus propios patrones culturales. El Estado apoya los
procesos de revitalización de su memoria histórica y cultural como pueblo”.
Por consiguiente, para la fundamentación legal de este trabajo, se ha tomado
en cuenta lo establecido en los principios planteados en el Currículo del Sistema
Educativo Bolivariano SEB (2007), donde se concibe la finalidad de la educación
intercultural bilingüe como una la transmisión de conocimientos, costumbres,
hábitos y tradiciones ancestrales para el desarrollo, defensa y permanencia de la
identidad étnica y cultural de los estudiantes a partir de nuestra cosmovisión,
valores y espiritualidad. Por eso especifica como la primera característica del
Subsistema de Educación Secundaria que: “La educación propia de los pueblos
indígenas es punto de partida y parte constitutiva de la Educación Intercultural
Bilingüe, como expresión de la continuidad del idioma y de la cultura propia” (SEB,
2007: 7).
El significado de ser indígena en la educación intercultural bilingüe es
fundamental para organizar el proceso educativo como tal. Nuestras formas de
convivencia, de organización sociocultural, la cosmovisión de nuestro pueblo
respecto al espacio geográfico y las formas de conceptualizar la noción del tiempo
deben permear los contenidos programáticos al igual que las estrategias
instruccionales. La enseñanza de conocimientos en nuestra cultura se centra en la
familia a través de los padres y madres, abuelos y abuelas, quienes nos inculcan
entre otras cosas el reconocer a la naturaleza y a la familia como esencia de la
vida en comunidad.

110 
 
 
 
REFERENTES TEÓRICOS

La literatura revisada muestra una profusa producción en cuanto a la presencia


a las dificultades que trae el aprendizaje de la geometría, pero en aspectos
relacionados a la cultura se encuentra Alam Bishop (1999), quien se ha dedicado
al estudio de los aspectos matemáticos presente en diversas culturas, llegando a
la conclusión de que existen seis elementos invariantes como son:
Contar, actividad que quizá sea la que más sugiere un desarrollo matemático y
que probablemente es la actividad matemática mejor investigada en la literatura
cultural. Sin duda, contar y asociar objetos con números tiene una historia muy
larga y muy bien documentada.
Localizar, todas las sociedades han desarrollado métodos más o menos
sofisticados para codificar y simbolizar su entorno espacial. En particular,
sociedades diferentes en lugares geográficos muy distintos dan importancia a
aspectos diferentes. Medir, es la tercera actividad «universal» e importante para el
desarrollo de ideas matemáticas y se ocupa de comparar, ordenar y cuantificar
cualidades que tienen valor e importancia.
Diseñar, se refieren a la tecnología, los artefactos y los objetos
«manufacturados» que todas las culturas crean para su vida doméstica, para el
comercio, como adorno, para la guerra, para jugar y con fines religiosos. Jugar, la
inclusión de jugar en una colección de actividades pertinentes al desarrollo de las
ideas matemáticas puede parecer extraña, hasta que nos damos cuenta de la gran
cantidad de juegos que tienen conexiones matemáticas. Y por último Explicar, la
actividad que eleva la cognición humana por encima del nivel asociado con la
mera experiencia del entorno.
Otro teórico a utilizar es Vigotsky (1978) , ya que el aprendizaje se obtiene a
través de la interiorización de los signos sociales, la internalización de la cultura y
la actividad social, por esta razón se justifica la enseñanza de la geometría
institucional a través de elementos de la cultura wayuu, así como también,
Ausubel (1968) , quien se enfoca en la relación que hay entre el conocimiento

111 
 
 
 
previo y la nueva información que se está adquiriendo, es decir que la nueva
información se une con la que ya poseían dando un resultado que el investigador
lo llama asimilación de nuevos conocimientos.
El presente proyecto toma como fundamentación pedagógica principios
extraídos del enfoque constructivista; los cuales se basan en los aportes prestados
de manera general en la Teoría Genética del Desarrollo Intelectual (Piaget), la
Teoría del Aprendizaje Significativo (Ausubel); Teoría Sociocultural del Desarrollo
y el Aprendizaje I (Vigotsky) y la Teoría Sacioafectiva (Wallon).
Según el libro Patrones de crianza de la familia venezolana en comunidades
indígenas y rurales publicado por la Dirección Nacional de Educación Indígena
(2002: 30), se recomienda pedagógicamente al profesor “respetar los rituales y
momentos sagrados, respetar los tiempos de la comunidad para sus oficios y
ocupaciones cotidianas y temporales”.

METODOLOGÍA

La presente investigación es de tipo cualitativa-descriptiva, se circunscribe a la


revisión de contenidos de geometría institucional ajustados al subsistema de
educación secundaria, específicamente el cuarto año, con el propósito de producir
un material de enseñanza de la geometría institucional adaptados a la
cosmovisión wayuu para la preservación de la identidad indígena y los saberes
ancestrales.
Como técnica exploratoria para la recopilación de datos se tomara la entrevista
no estructurada como medio para la descripción de la conceptualización
matemática del pueblo wayuu y la estructura del razonamiento lógico-matemático
del wayuu, respecto a conceptos básicos de geometría. Próximamente, los
resultados de las entrevistas se complementarán con los aportes interpretativos de
especialistas en el área educativa, lingüística y hablantes nativos de la comunidad
wayuu.

112 
 
 
 
CONSIDERACIONES PRELIMINARES Y HALLAZGOS.

A partir de esta primera aproximación al problema, una de las manifestaciones


culturales del pueblo wayuu que aporta más información específica respecto a la
conceptualización de la matemática y los elementos geométricos es la artesanía,
la elaboración de pozo, la danza y el maquillaje, puesto que su elaboración
conduce a la representación concreta de la conceptualización geométrica del
wayuu.
Algunos de los conceptos que se están revisando para la posterior construcción
de vocablos en wayuunaiki son la noción de matemática y geometría, el
significado de las operaciones aritméticas; el significado y conceptualización de la
simetría axial, paralelo, perpendiculares, algoritmo, razones trigonométrica, la
noción de infinito, entre otros.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albanese, Verónica y otros (2014). Etnomatemáticas en artesanías de trenzado:


aspectos metodológicos. Universidad de Granada-España, en el Capítulo 1:
Análisis del discurso matemático escolar.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999). En: GACETA OFICIAL Nº 5.453 Extraordinaria.
Asamblea Nacional Constituyente. Ley Orgánica de Educación (2009). En:
GACETA OFICIALM N° 5.929 Extraordinaria.
Bishop, Alan (1999). Enculturación matemática. PAIDOS, Barcelona.
Dirección Nacional de Educación Indígena (2202). Patrones de crianza de la
familia venezolana en comunidades indígenas y rurales.
Habermas, J. (1994). Teoría de la Acción Comunicativa: complementos y
estudios previos. Ed. Cátedra, 2 ed, Madrid, 507 pp Martínez M., Miguel (1999). La
nueva ciencia. Su desafio, lógica y método. México: Editorial Trillas 96.

113 
 
 
 
Luque Andrade, Rafael (2009). La presencia de los elementos matemáticos en
el pueblo wayúu. Tesis Doctoral. División de Estudios para Graduados de la
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia.
Sistema Educativo Bolivariano (2007). Ley Orgánica de Pueblos y
Comunidades Indígenas En: Currículo Bolivariano. Ministro del Poder Popular para
la Educación.

TALLER ORIENTADOR PARA UN PROYECTO DE VIDA ALTAMENTE


EFICIENTE.

(Workshop counselor for a life project highly efficient)


Maryaliry Garcés. Universidad del Zulia. Email: maryalirygarces@gmail.com

RESUMEN

Para la presente propuesta, se hará referencia a realizar talleres desde la


orientación; en pro del desarrollo personal de la comunidad estudiantil. En este
caso el taller estuvo enmarcado en el área vocacional que es definida por Árraga
et al (2010), como la dimensión cuyo centro de interés se asocia al desarrollo de
cada individuo, para crear un proyecto de vida en donde este asume “lo que el
individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su
vida, así como las posibilidades de lograrlo, ante sí mismo, y ante la sociedad.
D´Angelo (1986).
Para ello, se estableció como objetivo principal el “diseñar un proyecto de vida
que les ayude a estar lucidos en las acciones posteriores al graduarse”. El trabajo
del orientador es reconocer, y abordar los eventos que manifiestan los
estudiantes, innovando al planificar talleres con actividades más cónsonas a las
necesidades que poseen. Esto permitió generar en ellos como resultado, mayores
probabilidades para una producción eficaz, obteniendo un mejor rendimiento ante
consignas con metas claras, o precisas con procedimientos específicos, que les
proporcionara lucidez en las acciones a realizar durante la carrera, y después de
egresar. Desarrollando así la capacidad analítica al volverse responsable de la
creación y ejecución de su propio proyecto de vida, y de manera consciente o
inconsciente volviéndolo un hábito para su desarrollo personal. Además de que los
estudiantes lograron reconocer la labor profesional, al expresar las experiencias
enriquecedoras que les genero las dinámicas realizadas, manifestando la forma
tan divertida en la que aprendieron a realizar un proyecto de vida, expresando
además que les gustaría asistir a otros talleres.

Palabras Claves: Orientación Vocacional, Taller, Proyecto de vida.

114 
 
 
 
INTRODUCION.

A continuación se dará una breve explicación de la elaboración, y resultados del


taller que llevo por nombre “Proyecto de vida altamente eficiente”. El mismo fue
diseñado, ejecutado, y procesado los resultados obtenidos, desde la disciplina de
Orientación, como parte de la educación, y desarrollo personal a la población
estudiantil que alberga en el Núcleo de La Universidad del Zulia en la Costa
Oriental del Lago. Todo esto en función de dar respuesta con los requerimientos
propuestos en el proyecto realizado por las pasantes en orientación de práctica
profesional III. Planteando como objetivo que los estudiantes lograran diseñar su
propio proyecto de vida, en donde los estudiantes pudieran vislumbrar una nueva
forma de crear metas claras para cualquier etapa de su existencia. Por ello la
autora decide utilizar como teorías de referencias a la Teoría General de Sistemas
del biólogo austriaco Ludwigvon Bertalanffy, y como sustento el paradigma de
cambio Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva escrito por el licenciado
estadunidense Stephen R. Covey.
El objetivo principal es “diseñar un proyecto de vida que les ayude a estar
lucidos en las acciones posteriores al graduarse”.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA.

El taller es definido según Reyes (2013), como una realidad integradora,


compleja, reflexiva, en que se unen la teoría y la practica como fuerza motriz de un
proceso pedagógico. Por ellos se decidió elaborar un taller llamado “proyecto de
vida altamente eficiente” para dar respuesta a las necesidades encontradas desde
las áreas en orientación. En este caso el taller estuvo enmarcado en el área
vocacional que es definida como la dimensión cuyo centro de interés se asocia al
desarrollo vocacional de la persona o grupo, entendida la vocación como proyecto
de vida que cada ser humano asume ante sí mismo y ante la sociedad, definiendo

115 
 
 
 
un estilo de vida profesional, cívico, ético, familiar y personal que caracterice su
personalidad y se proyecte en su quehacer habitual.
Por lo tanto el trabajo del orientador en esta área está destinado a prestar
servicios como talleres, con la finalidad de que la persona tome decisiones
decisorias posibles Arraga et al (2010). Enfocándose en el requerimiento que
arrojo la exploración previa realizado por las pasantes de práctica profesional III en
orientación, en conjunto con el Centro de Orientación y proporción Integral en
Orientación de la ya mencionada casa de estudio, el cual reconoció como
requerimiento el fomentar la creación del proyecto de vida. El proyecto o plan de
vida representa, entonces, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que
él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades
de lograrlo D´Angelo, O. (1986).
Ya que se logro demostrar que los estudiantes carecen de conocimientos
básicos al momento de focalizar sus acciones a lo que realmente tiene
habilidades, o simplemente les gustaría hacer. Por ellos se decide planificar una
propuesta con una serie de lineamientos establecidos en la cátedra ya antes
mencionada (Practica profesional III en Orientación), en donde se mostro todas las
habilidades y conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera, brindando un
servicio de calidad realizando un plan operativo con actividades dinámicas que
faciliten el entendimiento y ejecución del taller. Con la intención de que los
participantes se adaptan fácilmente, y obtengan un mejor rendimiento ante
consignas con metas claras, o precisas con procedimientos específicos, en los
cuales les ayude a estar lucidos durante la carrera y después de egresar.
Desarrollando así la capacidad analítica y de manera consciente o inconsciente
volviéndolo un hábito para su desarrollo personal.
Para lograr ello se decide utilizar como teoría de referencia la Teoría General de
Sistemas, esta plantea que la intervención y desarrollo de sistemas
independientemente del contexto donde ejerce, con vertiéndose más en un

116 
 
 
 
“instrumento” de investigador e interventor de la realidad que se interactúa
consigo mismo y con el universo. Dado que el paradigma sistémico no propone
elementos para llevar a cabo la regulación personal como parte de una
organización con sistemas, se decide utilizar como teoría de soporte a Covey
(1997) en donde explica los siete hábitos de la gente altamente efectiva.
Sugiriendo que las personas con una serie de hábitos efectivos son las piedras
angulares, o bases, para formar organizaciones altamente competentes. Por ello,
se decide tomar en cuenta la efectividad personal e interpersonal que plantea
dicho autor, ya que se centra en los principios, y se basa en el carácter de
“adentro hacia afuera”, es decir, al lograr entrelazar las dos teorías, que muestran
un proceso continuo de renovación, basado en las leyes naturales que gobiernan
el crecimiento y el progreso humano. En donde las victorias privadas arraigadas
en nuestro interior mediante promesas hechas a nosotros mismos, y
manteniéndolas, en gran medida a causa del poderoso efecto del
condicionamiento. Convirtiéndose en un “agente” evaluador en el individuo la
consciencia moral, y el sentido común. En donde su función es conducir al
individuo hacia los objetivos previamente planteados, mediante la reducción que
hay entre la diferencia de lo que “ha logrado”, y lo que aún le falta para “lograr en
su proyecto de vida”, estas a su vez predeterminan las victorias públicas, al crear
una espiral ascendente de crecimiento que conduce progresivamente a la
recompensa de ser independientes responsables e interdependientes efectivos. Y
solo después de ello, ser capaces de cumplir promesas a otros. (Esta última
adopta la forma recompensa que el individuo le genera a la sociedad.)

METODOLOGIA

Metodología cualitativa Según Martínez (2004), consiste en explicar el


comportamiento humano, la visión positiva que considera los hechos sociales y
que ejercen una influencia sobre el hombre, además de ello valora la importancia
de la realidad como es vivida y percibida por él desde: sus ideas, sentimientos, y

117 
 
 
 
motivaciones. Esta metodología se distingue por las siguientes características: Es
descriptiva, inductiva, fenomenológica, holística, ecológica, estructural -sistémica,
humanística, diseño flexible, y destaca la validez de la replicabilidad de los
resultados de la investigación.
Para realizar el proceso de exploración del contexto y del sistema humano del
Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, se utilizará el diseño
narrativo, ya que permite una descripción detallada del estilo de vida de un grupo
de personas (en el caso particular de esta investigación los estudiantes, docentes
y empleados del núcleo), este se apoya en la convicción de que las tradiciones,
normas, y valores en el ambiente que se vive pueden explicar la conducta
individual y del grupo la forma adecuada. El objetivo inmediato es crear una
imagen fiel y realista del grupo estudiado.
Los diseños narrativos estudian historias o descripciones de una serie de
eventos, de esta manera la historia se convierte en la unidad de análisis y la forma
en que los seres humanos comunican su experiencia, siendo de esta manera la
investigación narrativa una forma de reconstrucción de las experiencias
personales que tienen con otras personas y también con la sociedad (Pinnegar y
Daynes, 2007).

Técnica e instrumentos utilizados de recolección de información

De lo antes expuesto para darle continuidad se realizara la exploración con el


enfoque cualitativo para así conseguir información necesaria y así obtener los
requerimientos donde se abordara mediante el programa el sistema humano del
núcleo Luz- Col.
Se utilizara como técnica para la recolección de información la entrevista a
personas claves cuyo objetivo según Sabino, (1992) “es una forma específica de
interacción social que tiene por objeto recolectar datos para una investigación”.
Además plantea, “que la entrevista no estructurada es aquella que existe un

118 
 
 
 
margen más o menos grande de, libertad para formular las preguntas y las
respuestas”, ideal para entrevistar en un primer momento a los informantes claves.
Como instrumento se decide utilizar el registró de entrevista según Esquinas
(1999), plantea que es una buena idea llevar un diario detallado de las entrevistas.
Este debe contener un bosquejo de los temas examinados en cada entrevista, y
esto ayuda a evitar la pérdida de tiempo tratando temas que ya se han cubierto.
También el diario sirve para que el entrevistador escriba comentarios sobre
interpretaciones, intuiciones y conjeturas emergentes, gestos notables y
experiencias no verbales.

Procedimiento

La primera fase buscar los informantes claves que tengan la disponibilidad de


ofrecer un testimonio fidedigno del grupo estudiado.
La segunda fase, realizar la entrevista a informantes claves.
Para la tercera fase se realiza el análisis de lo expresado en las encuestas por
los informantes claves.
La cuarta y última fase se procede a declarar los resultados obtenidos donde se
delimitara los requerimientos que posee el grupo estudiado.
El taller se realizo en el Núcleo LUZ-COL a los estudiantes del programa de
Orientación Nivel I; II; III, que desearon participar con edades comprendidas entre
los 18 años hasta los 22 años para las hembras y los varones, con un total de 27
participantes, en el horario de la mañana, y la tarde.

RESULTADOS.

Al iniciar el taller se noto a los estudiantes un poco ansiosos, y nerviosos al


participar en las indicaciones establecidas por la pasantes, mediante las primeras
actividades las cuales fueron: “llamo a” que consiste en que el jugador que está a
la cabeza comienza diciendo su nombre, y llamando a otro de sus compañeros;

119 
 
 
 
“Expectativas que tengo del taller” en donde ellos debían cantar, y expresar las
expectativas que poseen del taller; y las “Normal del taller” esta actividad radica en
escribir en el pizarrón una norma que el piense que permitirá que el grupo
funcione adecuadamente. Logrando crear un clima de confianza para que el grupo
se conociera, e incrementara su participación en el taller, obteniendo la primera
respuesta por parte de los estudiantes, el ser proactivos, en ocasiones de manera
inconsciente, Covey, (1997) plantea que la proactividad consiste en tener la
libertad para escoger la respuesta ante el estimulo que nos da el medio ambiente.
Además de hacerse responsables de sus creaciones mentales, en la actividad
llamada “Haciéndome responsable…”en donde los estudiantes debían estar
atentos a un punto proyectado en la pared, este representa el botón que
suministrará agua y alimentos a los países más subdesarrollados, y sólo se puede
apretar y mantener activado con la mirada de todos a la vez. Si alguien deja de
mirar ese punto o botón, significaría que automáticamente dejan de aportarse las
provisiones necesarias”.
Acota que deben tener mucha concentración ya que la orientadora estará
narrando unas ecuaciones que deben resolver, para obtener nuevos suministros.
Mediante esta actividad se reconoce la autoconsciencia que ellos poseen, y por
medio de la consciencia moral, en donde los estudiantes explicaron la percepción
de lo que es correcto o incorrecto en relación con los principios que los
gobernaron para lograr crear en físico sus deseos o pensamientos. Para que luego
se permitieran convertirse en agentes evaluadores, al explicar cuanta influencia
externa poseen al tomar una decisión, y mediante la explicación que la orientadora
ofreció de lo que el autor denomino, la voluntad independiente, siendo esta la
capacidad de actuar en función a nuestra consciencia y libre de cualquier otra
influencia externa. Para el proceso de elaboración del proyecto de vida se tomo en
cuenta los roles personales, familiares, y sociales que este desea cumplir.
Logrando que el estudiante se planteara de manera detallada, las metas que
desea cumplir, el tiempo para la ejecución de la meta, los recursos personales y
materiales con los que considera desea contar, para cumplir los roles. La

120 
 
 
 
orientadora realizo hincapié en los principios los que se rige cada uno de ellos,
(discutidos en la actividad anterior) para que fuese el condicionador activador de
las acciones posteriores a realizar. Luego se creó un plan de evaluación en donde
los estudiantes estipularon tiempos para evaluar el progreso de las metas que ha
cumplido, y lo que le falta hacer para cumplirlas, o si necesita realizar algún
cambio a lo previamente establecido para lograr los roles planteados. Con la
intención de que el estudiante se autoregule al dirigir su atención y concentración
en la reducción que hay entre la diferencia de lo que “ha logrado”, y lo que aún le
falta para “lograr en su proyecto de vida”. Permitiendo que los estudiantes no se
queden simplemente en diseñar el proyecto, sino que además revisen y le realicen
reajustas a su proyecto, sin necesitar de agentes externos que lo motiven o
impulsen a lograr las metas planteadas. Por último los estudiantes dramatizaron
los hechos más importantes en su línea de tiempo, con la finalidad de visualizarse
realizando los roles que cumplieron, están cumpliendo, o deseaban cumplir, para
así darse cuenta de la importancia que le genera el cumplir esas metas, mediante
las emociones que experimenta en ese momento. Para finalizar el taller, la
orientadora realizo una actividad en donde los estudiantes debían completar una
serie de frases como lo son: “yo aprendí” “ya sabía” “me sorprendí” “me moleste
por” “me gusto” “no me gusto” “me gustaría saber más acerca” “una pregunta que
todavía tengo es”. Para que lograran descubrir la importancia de realizar estas
actividades en pro su desarrollo personal. Obteniendo como resultado que los
estudiantes mencionaran una serie de aprendizajes, y hechos que les permitió
valorar más el trabajo realizado en el taller.

CONCLUSIÓN

La orientación está dirigida al sistema humano para brindarles herramientas que


les permita ser autónomos en su vida, y eso es lo que se logro por medio de este
taller, obteniendo una gran receptividad por parte de la casa de estudios al ofrecer
las herramientas disponibles, y colaborar activamente en las actividades brindadas

121 
 
 
 
por la estudiante en orientación. Logrando experiencias enriquecedoras que
contribuyeron en el crecimiento personal y profesional de la pasante, y en los
estudiantes, demostrando el impacto e importancia que les genero el brindarles
servicios de calidad, enmarcados en las necesidades que logramos registrar
desde la orientación. Dado que los estudiantes concordaron que les agrado mucho
las dinámicas, y la forma tan divertida en la que aprendieron a realizar un proyecto
de vida, expresando además que les gustaría asistir a otros talleres. Algunos de
ellos manifestaron desconocer el fin, o la importancia que conlleva los nuevos
conocimientos que les genera el asistir a un taller, demostrando la poca
interacción que tiene ante estos eventos. Logrando establecer que el objetivo
planteado en el taller, se alcanzó de forma exitosa, eficaz y efectiva en el
desarrollo de cada una de las actividades establecidas para realizar el taller.

REFERNCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Árraga, Marisela, Díaz Judith, Márquez Jeanette y Sánchez Marhilde (2010)


Diccionario Temático de Orientación. Maracaibo. Consejo de Publicaciones del
Vicerrectorado Académico. Diccionario Temático de Orientación.
Covey, Stephen (1997). “Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva”.
Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
D´Angelo, O. (1986). La Formación de los Proyectos de vida del Individuo.
Revista Cubana de Psicología. 3(2). Recuperado de:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php? pid=S0257-
43221986000200005&script=sci_arttext.
Esquinas, Julián (1999). Libros Revistas y tesis. biblioteca2.ucab.edu.ve
Martinez, Miguel (2004). La investigación cualitativa. México. Editorial Trillas.
Reyes, Melba (2013). El concepto del taller.
acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/.../Concepto_taller.pdf
Sabino, Carlos (1992). El proceso de investigación.
paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf

122 
 
 
 
EL MODELO LINGÜÍSTICO COMUNICATIVO COMO ESTRATEGIAS PARA LA
ENSEÑANZA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA.

(The communicative linguistic model as a strategy for teaching written


production).

Seleny Ysbel Urbina González. U.E.N. “Carlos Rincón Lubo”.


Correo electrónico: selenyurbina@gmail.com

RESUMEN

El siguiente trabajo tuvo como propósito diseñar estrategias para la enseñanza


de la producción escrita apoyado en el enfoque lingüístico comunicativo. Se toma
como fundamentó el modelo lingüístico comunicativo propuesto por Franco (2002,
2006, 2007, 2010); de tal manera que se diseñan estrategias bajo la metodología
propuesta por dicho autor, con el fin de aplicarlas a 56 estudiantes de lengua y
literatura del 2 año de Educación Media General. En dicha investigación el método
empleado fue el cuantitativo con un diseño descriptivo experimental de campo,
puesto que los resultados se examinaron utilizando el análisis estadístico de
frecuencia, el cual dio como resultado que el 80,4 % de los alumnos realizaron las
actividades solicitadas, realizando textos con ilación coherente y cohesiva sin
errores de forma y fondo, lo que significa que las estrategias planificadas desde el
modelo lingüístico comunicativo, permite desarrollar la producción escrita en los
discentes. Se concluyó que la aplicación del modelo lingüístico comunicativo, es
una actividad que permite al docente planificar estrategias para el desarrollo de la
producción escrita, puesto que es una propuesta creativa que permite al maestro y
al estudiante estar en constante reflexión con todos los elementos que integran el
proceso de producción y comprensión lingüística.

Palabras claves: Modelo lingüístico comunicativo, estrategias y producción


escrita.

INTRODUCCIÓN

Considerando que la producción escrita: en el aprendizaje de una lengua


permite a los estudiantes desarrollar habilidades lingüísticas como las
capacidades de organización, estructuración y distribución de las ideas, fomenta la
aplicación de las funciones retóricas como la descripción de un parámetro general
y todos sus matices: la definición, la explicación, la ejemplificación, la ilustración, la

123 
 
 
 
comparación, la integración, la generalización, la elaboración de hipótesis y la
crítica; en la formación, producción y transmisión del pensamiento es fundamental
y una de las actividades que el docente de lengua debe planificar si desea cumplir
con una de las funciones más importantes del lenguaje: la comunicación. En este
trabajo se propone una metodología para la enseñanza de la producción escrita
bajo el enfoque del modelo lingüístico comunicativo propuesto por Franco (2002,
2006, 2007, 2010) con la finalidad de ofrecer a los maestros de lengua una
herramienta que permita alcanzar mejores resultados en el proceso de enseñanza
y aprendizaje de la lengua escrita, desde la perspectiva de una gramática de la
producción (puesto que ésta trata de explicar los mecanismo que conducen al
emisor a construir textos a partir de sus propias intenciones de significación).

MARCO TEÓRICO

Modelo Lingüístico comunicativo

El modelo lingüístico comunicativo de Franco (2002, 2006, 2007, 2010), es una


propuesta que integra la gramática de la producción (enunciador) y la gramática
de la interpretación (del interpretante), además, se basa en el funcionamiento
comunicativo de la lengua y por esto es “una gramática productiva y creativa, ya
que muestra los mecanismos para expresar un contenido dado partiendo del
enunciador que pone en relación las estructuras del contenido con las de la
expresión”
(Hernández, citado por Franco, 2007, p.81). Este planteamiento lleva a
considerar que la puesta en práctica de dicho modelo como estrategia permitiría
alcanzar buenos resultados, puesto que según dicho enfoque se considera que la
producción escrita es uno de los mecanismos complementarios y asimétricos que
forma parte del aprendizaje de la lengua.

124 
 
 
 
Por otro lado, el modelo propuesto trata de la gramática de la producción e
interpretación, y, parte de los procesos y operaciones que el interpretante realiza
del texto (discurso, evento comunicativo), de la expresión, para llegar a las
macroestructuras y estructuras del contenido. Es una propuesta que se valida por
su función explicativa del discurso, por el carácter productivo, explicativo e
interpretativo. En otras palabras, es un modelo que propone a la producción y a la
interpretación como operaciones y procesos lingüísticos que forman parte de la
comunicación lingüística y de la actividad interlocutiva. Desde esta perspectiva,
queda claro que aplicar dicho modelo permitirá al estudiante producir, explicar e
interpretar, los procesos y operaciones que se dan en la producción escrita de la
lengua.
Ahora bien, de acuerdo con Franco (2007:63) el modelo lingüístico-
comunicativo presenta dos recorridos: el recorrido onomasiológico (del emisor o
enunciador/ producción textual) y el recorrido semasiológico (del interpretante o
receptor/comprensión textual). En esta investigación se utiliza el recorrido
onomasiológico ya que es el que realiza el emisor y va de la intención significativa
del mensaje, del contenido a la expresión, de la idea a la lengua, recorriendo
diversos niveles y realizando diversos procesos y operaciones, éste recorrido
presupone y determina una gramática productiva y creativa. Este recorrido es un
proceso de producción que inicia en la intención de decir algo y finaliza en el
enunciado dicho, es decir, según Franco (2007:71) el hablante pasa “del querer y
poder decir algo al decir; mediante el saber hacer logra lo dicho (el enunciado, el
discurso, el texto, el evento comunicativo, el mensaje)”. Este planteamiento
permite precisar que el recorrido a aplicar en el diseño de las estrategias sería el
onomasiológico puesto que es el proceso que se realiza para lograr la producción.
En cuanto a la composición del modelo lingüístico comunicativo, según Franco
(2002, 2006, 2007, 2010) este muestra los procesos de producción y comprensión
lingüística, a través de recorridos, niveles, etapas, procesos, esquemas, actos de
habla y uso del lenguaje. A continuación se visualiza en el siguiente cuadro:

125 
 
 
 
CUADRO Nº 1
MODELO LINGÜÍSTICO COMUNICATIVO

Franco (2010, p.133) adaptado de Pottier.

126 
 
 
 
METODOLOGÍA

Tipo de investigación

Esta investigación siguiendo los pensamientos de Hernández, Fernández y


Baptista (2004), se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, puesto que se
midieron los resultados a través del análisis estadístico descriptivo de frecuencia.
Por otro lado, según con Tamayo y Tamayo (2000) y Sabino (2001), el trabajo fue
de campo porque se recolectaron los datos directamente de los sujetos
investigados. Asimismo, de acuerdo con Fidias (2004), el diseño de la
investigación utilizado fue el experimental, ya que se aplicaron las estrategias
diseñadas para el desarrollo de la producción escrita para medir los efectos de su
efectividad.

Población

Siguiendo los lineamientos de Chávez (2001), la población objeto de estudio fue


finita porque estuvo constituida por 56 estudiantes, es decir, todos los alumnos de
2 año de Educación Media General de la Unidad Educativa Carlos Rincón Lubo,
ubicada en la Parroquia Cacique Mara del Municipio Escolar Maracaibo 4 del
Estado Zulia.

Técnicas de recolección de datos

Según Hernández, et al. (2004) en el presente estudio la técnica de recolección


de datos utilizada fue la lista de cotejo adaptada de Urbina (2015), la cual quedó
conformada por 49 ítemes los cuales fueron redactados de acuerdo con los
parámetros del modelo lingüístico comunicativo de Franco (2002, 2006, 2007,
2010), las estrategias y actividades diseñadas, por lo tanto, los 49 ítemes,
pertenecen a la dimensión recorrido onomasiológico del modelo, asimismo, se

127 
 
 
 
diseñó un baremo con una escala de (1- 40 puntos) para el equivalente a
reprobado y (40- 49 puntos) aprobado para medir los resultados.

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

En esta sección se presentan las estrategias diseñadas para la enseñanza de la


producción escrita desde el modelo lingüístico comunicativo de Franco (2002,
2006, 2007, 2010), para ello se diseñó un cuadro para visualizar el recorrido
onomasiológico (recorrido de la producción), el nivel, la etapa, las estrategias, las
actividades y los contenidos (de la lengua y literatura de 2 año de Educación
Media General) que se deben considerar y desarrollar para lograr que el
estudiante produzca textos con ilación coherente y cohesiva sin errores de forma y
fondo.
Cabe destacar que para la ejecución de las estrategias se utilizaron distintos
textos, puesto que el modelo lo recomienda, ya que partiendo del enunciado o
recorrido onomasiológico (recorrido de la producción) el aprendiz puede producir,
explicar, analizar e interpretar los mecanismos, niveles, etapas, operaciones y
procesos que se dan en el uso de la lengua.
A continuación se presenta la propuesta aplicada en un cuadro donde se puede
visualizar según el modelo lingüístico comunicativo de Franco (2002, 2006, 2007,
2010) el recorrido onomasiológico, el nivel que se aplica, la etapa, las estrategias,
las actividades o procesos y los contenidos:

128 
 
 
 
CUADRO Nº 2
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA

Niveles Etapas Estrategias Actividades Contenidos

NR Historia Real - Recopilaciónde - Seleccionar un -Lectura


Pauta lasexperiencias tópico o tema del -Contexto
personales delos mundo referencial, ya -Semántica
alumnos con sea real o imaginario. -Pragmática
relación al tema. - Formulación de
preguntas sobre el
dominio de las
experiencias
relacionadas al tema.

Determinación
NC Evento - Determinar la de las - Frases, oraciones,
intención entidades(seres o Sujetos, sustantivos,verbos y
cosas) y
comunicativa y el los complementos.
propósito del texto. Comportamientos
(estados, procesos)
que conforman el
evento.
-Tipos de palabras: sinónimas,
NL Tematización Desarrollar la Realizar campos antónimas,
léxicos-
competencia semánticos sinonimia, antonimia, homónimas,
homófonas, tipos de lenguajes,
lexical sentido
Predicación Realizar: esquemas denotativo y connotativo de las palabras,
Identificar los de entendimiento, recursos literarios.
-Categorías gramaticales, la oración
esquemas esquemas, tipos
predicativos,
verbales mediante esquema de oraciones, el párrafo, estructura de un
la aplicación del integrado. texto
módulo actancial
ND Organización Identificación de Identificar y -Normas de textualidad (la cohesión,
Organizar en un
los tipos de textos: texto: coherencia, intencionalidad,
enunciativo, - Normas de situacionalidad, intertextualidad e
informatividad),
descriptivo, textualidad principios reguladoresde
explicativo, - Signos de la comunicación textual (eficacia,
eficiencia, adecuación), recursos
informativo, puntuación retóricos
narrativo, - Marcadores (metáfora,comparación, humanización,
argumentativo. discursivos exageración,onomatopeyas, epítetos,
Redacción de un - Estrategias aliteración), estrategias discursivas (de
captación: la polémica y la
tipo de texto. discursivas dramatización,
- Uso de los la credibilidad, deslegitimación,
Elementos de legitimación, intertextuales, , modos de
relación. organizacióndel discurso (enunciativo,
descriptivo, narrativo y
- modos de argumentativo).
organización del
discurso.

129 
 
 
 
TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
LOS RESULTADOS

Para el análisis de los resultados de la aplicación de la lista de cotejo se utilizó


la estadística descriptiva siguiendo los parámetros de Chávez (2001).

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En este apartado se presentan los resultados obtenidos en la lista de cotejo


aplicada. A continuación se presentan los resultados obtenidos en el gráfico Nº 1.

GRÁFICO Nº 1
Resultados de la aplicación de las estrategias propuestas

Como puede observarse en el gráfico, los resultados arrojaron que de los 56


estudiantes el 80,4 % realizó las actividades solicitadas y aprobó la evaluación
realizada, lo que significa que las estrategias planificadas desde el modelo
lingüístico comunicativo de Franco (2002, 2006, 2007, 2010) en sus diferentes
niveles y tomando en cuenta los contenidos que se pueden desarrollar para la
enseñanza de la lengua y literatura de 2 año de Educación Media General,
permiten desarrollar la producción escrita en los discentes. Sin embargo, también
se observa que el 19,6 % de los alumnos no aprobó la evaluación debido a las

130 
 
 
 
inasistencias y bajas competencias lingüísticas. Los resultados alcanzados
permiten corroborar los planteamientos realizados por Franco (2002, 2006, 2007,
2010), cuando expone que el modelo lingüístico comunicativo es efectivo y permite
alcanzar resultados satisfactorios en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la
lengua escrita, puesto que es un modelo que se fundamenta en el aprendizaje de
la lengua desde su uso y funcionamiento, por su forma creativa y productiva, por
su función explicativa del discurso, por su carácter productivo, explicativo e
interpretativo. En otras palabras, las estrategias implementadas desde el modelo
lingüístico permitieron obtener resultados eficaces, ya que proponen a la
producción y a la interpretación como operaciones y procesos lingüísticos que
forman parte de la comunicación lingüística y de la actividad interlocutiva.

CONCLUSIÓN

La aplicación del modelo lingüístico comunicativo propuesto por Franco (2007)


es uno de las actividades que permite al docente planificar los objetivos,
contenidos y estrategias en el área de lengua y literatura o en la enseñanza de
lengua, ya que éste modelo permite la integración y el desarrollo de todos los
contenidos que se ponen en práctica en los procesos de producción y
comprensión lingüística.
Ofrecer como estrategia la aplicación del modelo lingüístico comunicativo, es
una actividad que permitirá al docente desarrollar estrategias para la producción
escrita en los estudiantes; además, es una propuesta muy creativa porque permite
al maestro y al estudiante estar en constante reflexión con todos los elementos
que integran el proceso de producción y comprensión lingüística, aparte de que le
permite tener presente que la principal función del lenguaje es la comunicación
oral o escrita. Aunado a lo anterior, se concluye que con la aplicación del modelo
lingüístico se puede lograr uno de los objetivos principales de este trabajo:
enseñar al educando a generar enunciados que sean satisfactorios semántica,
sintáctica y pragmáticamente, a través de la producción escrita.

131 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA

Arnáez, P. (1997). La enseñanza de la lengua materna. Clave 6, pp. 13-23.


Caracas, Venezuela: ASOVELE.
Chávez, N. (2001). Introducción a la investigación educativa. Tercera Edición
Maracaibo, Venezuela: Autor.
Franco M. Antonio (2002) Lingüística Semiótica y Discurso. Enseñanza de la
Lengua Materna: Teoría y Práctica Educativa. Signos de Rotación.
Franco M. Antonio (2006). Fundamentos de una gramática funcional actancial
para el estilo periodístico. Lingua Americana, 18, (X), 27-58.
Franco M. Antonio (2007) Gramática Comunicativa. Colección de textos
universitarios. Universidad del Zulia. Ediciones de la Universidad del Zulia.
Franco M. Antonio (2007) Curso de Lengua Española. Orografía y Morfos

HACIA UNA PEDAGOGÍA OTRA.UNA CONSTRUCCIÓN DESDE EL


PENSAMIENTO DECOLONIAL

(Towards another pedagogy. A construction from the decolonial thinking)


Oriana Rincón. Universidad del Zulia. Núcleo COL. oriana623@gmail.com

RESUMEN

Los sistemas educativos, puntualmente la escuela se han asumido desde el


proyecto de la modernidad como dispositivos de control, colaborando con esa
lógica que hace de la educación una práctica de homogeneización social,
destinada a configurar la existencia, asumiendo para ello patrones de regularidad
y universalidad del ser humano. A esa situación ha respondido obviamente la
pedagogía que sin lugar a dudas ha estado signada por los principios de la ciencia
moderna, convirtiéndose en un saber propositivo, instrumental que direcciona,
regula y prevé el proceso formativo, como hecho que garantiza el orden del mundo
y el control de la vida que gira en torno al conocimiento como poder. Contra esa
visión y realidad se propone este trabajo, el cual tiene como propósito, repensar la
pedagogía, descentrándola de la lógica moderna y asumiéndola como posibilidad,
como práctica que tiende caminos hacia un ser, existir y pensar distinto. Ese “otro”
que adjetiva la pedagogía enunciada, remite a un saber desanclado de la
colonialidad, dispuesto a subvertir el orden y patrones de poder instaurados, es un

132 
 
 
 
andar comprometido con los más vulnerables, es un puente y a la vez ruptura,
arraigado a la vida misma. Esta propuesta tiene como referente las categorías
trabajadas por los intelectuales de la red modernidad/colonialidad: Mignolo,
Dussel, Castro Gómez, Walsh, Quijano. También se sustenta en el legado del
maestro Freire y se valora la propuesta de Boaventura de Sousa en torno a una
epistemología del Sur. Este trabajo se inscribe en el paradigma emergente, es una
investigación cualitativa, cuyos métodos se apoyan en el tratamiento
hermenéutico, que permite concluir lo siguiente: la pedagogía otra es una
necesidad ética y política insoslayable en estos tiempos al estar comprometida
con la justicia epistémica global, así como con la liberación de los sujetos
históricamente excluidos de los sistemas formativos mundiales.

Palabras clave: Modernidad, colonialidad, Pedagogía otra.

INTRODUCCIÓN.

Frente al escenario de crisis que vive la modernidad, la pedagogía se ve


impelida a repensar y reconstruir su ser, haciendo posible, rutas que transiten
hacia otras racionalidades. Este saber ha estado atrapado desde la modernidad
en un pensamiento, discurso y acción tecno-instrumental, anclada desde luego en
la idea de control de la vida para alcanzar la homogeneización como principio
básico del proyecto del Estado moderno. Ante esa realidad se cree conveniente,
urgente y necesaria una práctica pedagógica otra, como apuesta a la
decolonialidad del poder, del ser y saber, como apertura hacia conocimientos que
remitan a otras genealogías, que no las únicas del pensamiento occidental. Es así
como en este trabajo se intenta en primer lugar, una aproximación a la
modernidad como proyecto que engendra una pedagogía para normar la
existencia, para negar lo diferente e instaurar la deseada identidad común
imprescindible para tener, voz, rostro dentro de esta lógica. En segundo lugar se
tratará de justificar el porqué o la necesidad de una pedagogía otra como
perspectiva, saber y hacer que genera rupturas, que desafía, cuestiona e increpa
la razón única, al tiempo que se asume como una experiencia de alteridad donde
el docente reconoce en sí mismo el ser del otro, donde la enseñanza es también
un proceso para aprender juntos; es una pedagogía que parte de la vida misma,

133 
 
 
 
que aporta a la lucha diaria, es un acto de amor, de justicia y libertad. Finalmente
se abordarán algunas categoría de pensadores que dan las claves para transitar o
construir esa pedagogía otra desde el pensamiento decolonial.

La pedagogía en el proyecto de la Modernidad.

La modernidad se ha valorado como un momento histórico de importantes


avances para la humanidad, es esta la visión y estimación que prima en los textos
de la denominada “historia universal”. Con el término moderno se ha denotado
todo progreso, ascenso, mejora y florecimiento de las sociedades; sin embargo de
ese periodo, (esto por tratar su cualidad temporal), se ha obviado también en los
denominados textos, la cara más vil, abyecta e infausta de este proyecto, sí, la
modernidad es todo un proyecto geopolítico, signado por el proceso de explosión
de las fuerzas productivas, así como la imposición de un sistema mundial de
relaciones sociales que ha afectado negativamente a los denominados países
periféricos, de manera bastante importante a la región Latinoamericana. Al
respecto Valdés y León (2013), la conciben como la época en que toda la
humanidad se organiza, funciona e interactúa con la naturaleza y consigo misma
en base a un núcleo estructural común: el Estado-nación surgido con las
revoluciones políticas burguesas que tiene como propósito la normalización,
estandarización y control de la vida.
En este sentido, la modernidad introduce así un modelo de desarrollo
económico, sociopolítico y espiritual consolidado en el Norte, el cual desde la
visión imperial ha de constituirse en la mayor aspiración del Sur, siendo esta una
estrategia para instaurar sus centros hegemónicos de poder y mantener a los
países periféricos dentro de sus leyes económicas y políticas, mostrándose en
este sentido endebles ante tales imposiciones y accediendo a ese esquema de
desarrollo como el único posible para alcanzar plena civilización. Debe destacarse
que el proyecto de la modernidad también impone una manera unívoca de la
historia universal, asumiendo como epicentro a Europa, espacio absoluto para el

134 
 
 
 
desarrollo de la ciencia, la filosofía y el pensamiento todo, que enfatiza la
superioridad racial, racional y cultural, convirtiendo al continente americano en un
simple eco de la voz europea por la inferioridad evidente de todos sus aspectos
constitutivos. Argumento que es esgrimido como se ha mencionado, para el
mantenimiento de la colonialidad del poder, sobre la cual descansan los sistemas,
el conjunto de prácticas, dinámicas, existencias y miradas de los sujetos, de las
sociedades colonizadas y sub-alternizadas. Para explicar la colonialidad, Quijano
(2014, p. 289) refiere en primer orden cómo opera y se manifiesta el poder, ante lo
cual expone: “el poder es un espacio y una malla de relaciones sociales de
explotación/dominación/conflicto”.
Estas relaciones se establecen y mantienen por el control de diversos ámbitos
de existencia social, el control de la naturaleza y sus recursos, el sexo y su
sistema de reproducción, el conocimiento y la autoridad como mecanismo que
garantiza dichas relaciones.
Entonces bien y en aras de resumir, el proyecto de la modernidad introduce un
nuevo orden jurídico, organizativo y representativo, señalado con antelación, como
el Estado-nación moderno que a su vez trae consigo un conjunto de prácticas,
dinámicas, así como una racionalidad y lógica centradas en la homogeneización
social, en valores propios del capitalismo, como la competencia, el individualismo,
desde luego el culto al conocimiento (unívoco y eurocéntrico) como arma de
poder, usado históricamente y muy especialmente desde este momento como
estrategia de control de la vida en todos sus aspectos constitutivos para hacer
exitoso el binomio modenidad-colonialidad.
Desde luego, los sistemas educativos, puntualmente la escuela como
dispositivo de control se inscribe en esa lógica de la modernidad, de hecho ha sido
el espacio idóneo de colaboración con el proyecto moderno, desde donde se
asume la educación como una práctica de homogeneización social, que configura
la existencia, asumiendo para ello patrones de regularidad y universalidad del ser
humano. A esa situación ha respondido obviamente la pedagogía que sin lugar a
dudas ha estado signada por los principios de la ciencia moderna, convirtiéndose

135 
 
 
 
en un saber propositivo, instrumental que direcciona, regula y prevé el proceso
formativo, como hecho que garantiza el orden del mundo y el control de la vida
que gira en torno al conocimiento como poder. Lanz (2008).No obstante esa
pedagogía moderna, imperante en nuestras prácticas, ha estado destinada a lo
que Fernández (2008), denomina, la eliminación de las diferencias, por concebirse
como “enfermedades”, “patologías”, al tiempo que justifican la existencia de este
saber como “la cura” de las desviaciones de los estudiantes, asumidos como a-
lumnos (seres sin luces), quienes desde luego al no entrar en la norma, en la
mismidad, transgreden los propósitos de “orden y progreso” del Estado moderno.

Necesidad de una pedagogía otra.

Ahora bien lo que se trata no es únicamente de señalar, negar y cuestionar sin


justificación la modernidad, porque a fin de cuentas somos el resultado de esa
lógica imperante, sin embargo es imprescindible un desenganche de esa lógica
que ha silenciado voces, ha negado los rostros y saberes de muchos, planteando
como ideal de desarrollo humano el alcanzado por los países centrales e
imponiendo formas de conocer el mundo, de interactuar con la naturaleza, de
pensar y existir. En virtud de lo planteado hasta ahora, en este trabajo se pretende
repensar la pedagogía, descentrándola de la lógica moderna y asumiéndola más
bien como posibilidad, como práctica que tiende caminos hacia un ser, existir,
pensar distinto, que hace la vida mucho más humana, como lo refiere la intelectual
Walsh (2007). Ese “otro” que adjetiva la pedagogía enunciada en el título de este
ensayo remite obligatoriamente a una pedagogía distinta, desanclada de la
colonialidad, dispuesta a subvertir el orden y patrones de poder instaurados, es un
andar comprometido con los más vulnerables, con la justicia, es un puente y a la
vez ruptura; está arraigada a la vida misma, al tiempo que valora, haciendo
visibles las luchas, las resistencias, los saberes de los pueblos originarios.
Esta propuesta tiene como referente el pensamiento de los intelectuales de la
red modernidad/colonialidad, específicamente: Mignolo, Dussel, Castro Gómez,

136 
 
 
 
Walsh, Quijano, quienes apuestan a la decolonialidad del poder, del ser y del
saber. Se sustenta también en el legado del maestro Paulo Freire, se valora la
propuesta de Boaventura de Sousa en torno a una epistemología del Sur. Por otra
parte se destaca que, las premisas de la pedagogía otra son la justicia, la libertad,
la dignidad, la esperanza, el amor y condiciones que hagan la vida más digna.
Esta pedagogía asume como desafíos, cuestionar la razón única de la modernidad
occidental y el poder colonial, deslindarse de la concepción instrumentalista de la
enseñanza y la transmisión, asumiéndose como una experiencia de alteridad
donde el docente reconoce en sí mismo el ser del otro, donde la enseñanza es
también un proceso para aprender juntos, donde se reconoce la obligación de
agitar de cuando en cuando las viejas verdades para renovar el saber, como lo
planteaba Lucila Godoy de Alcayaga en la primera conferencia como directora del
liceo de la ciudad de Punta de Arenas en 1977.

Algunas claves para construir una pedagogía otra.

Se ha destacado con anterioridad que la pedagogía moderna ha aparecido


como saber propositivo, impregnado de los razonamientos de la ciencia, como una
perspectiva conservadora y reproductora que busca moldear, homogeneizar el
pensamiento y la acción tanto de docentes como estudiantes a través de
dispositivos disciplinarios que anulan la autonomía y la verdadera libertad. Lanz
(2008). Esa concepción y más que eso, realidad de la práctica pedagógica ha sido
necesaria para que el proyecto moderno pueda mantener e imponer su lógica y
racionalidad sin queja alguna, porque también se ha ocupado de generar
condiciones de aceptabilidad, tolerancia y sumisión frente a sus desmanes; sin
embargo son variados y múltiples los gestos que planetariamente se han
suscitado para combatir las agresiones de dicho proyecto hegemónico, entre ellas
la red modernidad/colonialidad como una apuesta geopolítica, a la vez epistémica
preocupada por visibilizar experiencias contra-hegemónicas, formas de lucha, de
resistencia que permiten caminar hacia el horizonte, es justamente el trabajo de

137 
 
 
 
este equipo, los conceptos, debates que plantean lo que de alguna manera le da
sustento a la propuesta que aquí se expone sobre una pedagogía otra. Un
principio básico e imprescindible de la pedagogía otra es asumirse como saber,
como metodología y acción decolonial. En este sentido es importante destacar que
el proyecto decolonial o decolonialidad como lo refiere Mignolo (2013), tiene como
punto de origen el tercer mundo y más específicamente, cuando sucedía el
desmoronamiento de la división de los tres mundos, la celebración del fin de la
historia y el nacimiento de un nuevo orden mundial, hecho que es imprescindible
conocer por cuanto devela la génesis de esta alternativa epistémica, cuyas bases
históricas se encuentran en la conferencia de Bandung de 1955, acontecimiento
de suma trascendencia para la humanidad por fraguarse en el espíritu de lucha y
respeto hacia los derechos fundamentales del ser humano, como la igualdad, la
soberanía, la integridad; oponiéndose con entereza al intervencionismo e
interferencia de los países partícipes de los modelos colonial y neocolonial.
El proyecto decolonial representa para América Latina una alternativa que
busca el desenganche de la visión unívoca instaurada por el pensamiento
moderno eurocentrado, el cual propugna un discurso displicente y excluyente
hacia formas epistémicas, raciales, étnicas no europeas, constituyéndose así en
una necesidad ética, política para combatir la arrogancia y desmesura de
occidente a través de la visibilización de un conocimiento otro. La decolonialidad
se compromete con una visión dialogante; no compite con la visión universalista
del pensamiento, se despoja de pretensiones o anhelos de convertirse en un
dogma o proyecto hegemónico, acepta que hay diversas miradas, y mantiene
como prioridad la urgencia y necesidad de desprenderse epistémicamente de la
retórica de la modernidad, pero dando apertura hacia otra cosa, es por ello que se
cree como una clave fundacional de lo que en este trabajo se denomina, una
pedagogía otra, al tiempo que ofrece algunas orientaciones, tales como:
-Una pedagogía otra que se sustenta en la decolonialidad, se plantea como un
saber que parte de la comprensión crítica de la historia para reivindicar las
prácticas educativas emancipadoras. Díaz (2010). Lo cual implica dejar de ver el

138 
 
 
 
conocimiento como un conjunto de contenidos desterritorializados, asépticos,
neutrales, ordenados por disciplinas y entender que este tiene un lugar de
enunciación que responde a unos intereses que bien pueden magnificar ciertas
experiencias culturales, así como denigrar, obliterar otras, tal como ocurrió con el
saber de los pueblos originarios de América. De igual forma la reivindicación de
las prácticas de corte emancipador, empieza cuando la pedagogía da apertura a
otras lógicas y racionalidades. Cuando se parte de otra episteme que cuestiona,
crítica la perspectiva unívoca del pensamiento eurocéntrico y ofrece las
condiciones para la creación de nuevos significados a partir de la realidad
inmediata que ya no es negada ni mirada con displicencia.
-Una pedagogía otra es también estrictamente intercultural, siendo este uno de
los debates y conceptos centrales del proyecto decolonial, justamente por increpar
la matriz colonial, por confrontar los racismos de todo tipo, sencillamente porque
busca la construcción de un imaginario diferente de sociedad, permitiendo pensar
y crear las condiciones para un poder social otro, como también una condición
diferente, tanto del conocimiento como de existencia, apuntando a la
descolonialidad. Walsh (2007).
-Del mismo modo, la pedagogía otra ha de transitar hacia la dignificación de la
riqueza de Latinoamérica, propiciando experiencias formativas abiertas hacia
nuevas formas de conocer, hacia nuevas realidades negadas históricamente, es
decir, esta pedagogía ha de sustentarse en lo que denomina Santos (2009) una
epistemología del Sur, como una búsqueda de conocimientos que le de visibilidad
y credibilidad a las prácticas cognitivas de los pueblos oprimidos históricamente
por el colonialismo. El proyecto de la epistemología del Sur supone una
interpelación al modelo totalitario que niega el carácter racional a todas las formas
de conocimiento que no se norman en sus principios epistemológicos y reglas
metodológicas. La epistemología del Sur, parte de un Sur que no es geográfico,
sino metafórico: el Sur anti-imperial. Señala Santos (2009) que ese Sur representa
la metáfora del sufrimiento sistemático producido por el capitalismo y el
colonialismo. Es también el Sur que existe en el Norte, los grupos oprimidos,

139 
 
 
 
marginados, de Europa y Norteamérica. También existe un Norte global en el Sur;
son las élites locales que se benefician del capitalismo global.
Esta propuesta también asume los planteamientos de Freire quien concibe la
educación como una práctica eminentemente política, que supone que el docente
abandone la función de burócrata de la mente, que entienda que enseñar ya no
puede ser ese esfuerzo de transmisión del llamado saber acumulado y aprender
no puede ser la mera recepción del objeto o contenido transferido. Freire (2001).
La pedagogía otra parte de la radicalidad del diálogo como relación gnoseológica y
no como simple cortesía, es el diálogo el que imprime el carácter humano,
tolerante y sensible a esta propuesta que favorece la reflexión, así como un
proceso formativo que privilegia el aprendizaje como experiencia crítica, creadora
y recreadora, que invita a reconocer, reconocerse y reconocernos como sujetos
que permanentemente estamos siendo, como sujetos de esperanza y de libertad.
Freire (2001).

METODOLOGÍA

Por orientarse esta investigación a repensar la pedagogía, descentrándola de la


lógica moderna y asumiéndola como posibilidad decolonial, se inscribe en el
paradigma emergente que constituye una salida a la asfixia reduccionista
suponiendo a su vez la entrada a una lógica científica inter y transdiciplinaria, en
tanto guía la interpretación de las interpretaciones y la explicación de las
explicaciones. (Martínez, 2011). Se caracteriza por ser una investigación
cualitativa por su naturaleza dialéctica y sistémica, que se propone derivar un
conocimiento a partir de la interacción del investigador, sus valores, intereses y
creencias con el tema en cuestión. Los métodos utilizados se apoyan en el análisis
hermenéutico de la realidad y de los documentos a fin de interpretar a partir de las
teorías aquellos elementos de contenido pedagógico, filosófico, políticos,
epistemológicos y ontológicos que permitan construir una pedagogía otra a partir
de las categorías y debates del proyecto decolonial. Esta investigación se ubica en

140 
 
 
 
el campo de la investigación decolonial que constituye una propuesta epistémica,
teórica y metodológica nuestroamericana para comprender las relaciones de
poder/dominio en el espacio-tiempo, así como para la superación de la matriz
histórica-colonial de poder, de ser y saber para la emancipación de los sujetos
condenados en estas tierras.

CONSIDERACIONES FINALES

El escenario educativo actual devela un importante desgaste de las dinámicas


tradicionales que aún priman en muchos de sus espacios, donde no se cuestiona
nada, donde tanto docentes como estudiantes se niegan la posibilidad de generar
rupturas que pongan fin a la lógica moderna que silencia y oculta la realidad.
Donde es imposible mirar más allá de los contenidos neutrales, asépticos,
encerrados en disciplinas que generan severas escisiones, donde se obvia la valía
del saber local, del aprendizaje para la vida en todas sus manifestaciones, donde
es imposible el diálogo sincero como una metodología de lucha, encuentro y
construcción solidaria del conocimiento como arma, pero contra-hegemónica. Ante
esa situación; más bien contra ella, el proyecto decolonial planetario, es decir el
legado de importantísimos intelectuales como Dussel, Quijano, Mignolo, Santos,
Freire. La pedagogía otra, decolonial, ofrece las claves para trascender de la
pedagogía moderna que regula, prevé y condiciona al ser, al tiempo que orienta
hacia la construcción de un saber distinto, que no es sino, un saber intersubjetivo,
una perspectiva arraigada en la vida misma, una experiencia de alteridad donde
docentes y estudiantes son sujetos que aprenden, que reconocen y se reconocen
sin ataduras, donde hay libertad para ser diferente, sin que eso implique una
“patología”.Esta pedagogía otra es una opción política y éticamente comprometida
con la justicia global, es descentrada del instrumentalismo que ve únicamente en
el aula de clases un espacio de aprendizaje; por el contrario este saber encuentra
en la vida misma los desafíos y posibilidades más importantes para que el sujeto
aprenda.

141 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Díaz, C. (2010). Hacia una pedagogía en clave decolonial: entre aperturas,


búsquedas y posibilidades. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.13: 217-233,
julio-diciembre.
Fernández, Marisa. Hacia una pedagogía de las diferencias des de los aportes
de la propuesta de Paulo Freire. En publicación: Paulo Freire. Contribuciones para
la pedagogía. CLACSO. Buenos Aires. Enero 2008. ISBN 978-987-1183-81-4
Freire, Paulo. 2001. Política y educación. México: Siglo XXI editores.
Lanz, C. (2008). Pedagogía en clave hermenéutica. Colección Paulo Freire.
Serie Pensamiento pedagógico. Fundación editorial El perro y la rana. Caracas.
Martínez, M. (2011). “Ciencia y arte en la metodología cualitativa”. Editorial
Trillas. México.
Mignolo, W. (2013). “Geopolítica de la sensibilidad y del conocimiento. Sobre
(de) colonialidad, pensamiento fronterizo y desobediencia epistémica”. Revista de
Filosofía. Universidad del Zulia. N. 74. Maracaibo.

INNOVACIONES EDUCATIVAS Y TICS: RETOS GERENCIALES PARA LA


FORMACIÓN DOCENTE CONTEMPORÁNEA

(Educational innovatios and tics: challenges management training for teaching


contemporany).
Luis, Quintero1, Luisa, Ceballos2, Luis, Vega3
1
Universidad del Zulia, qluisguillermo@gmail.com
2
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
3
Unversidad del Zulia.

RESUMEN

La investigación tiene como objetivo primordial describir las innovaciones


educativas y tics, los retos gerenciales para formación docente contemporánea, lo
cuales necesitan ir de la mano de los avances tecnológicos que a diario se
producen en el mundo, y que son incorporados a las prácticas educativas para
mejorar y avanzar en los procesos de enseñanza que deben dejar de lado clases
tradicionales donde el profesor era el protagonista. Los gerentes educativos tienen

142 
 
 
 
la oportunidad de mejorar las clases que son impartidas a través de programas de
formación en donde se integren las tics para facilitar y mejorar el desempeño de
quienes hacen vida en las aulas de clases físicas para acompañar y reforzar los
aprendizajes en espacios virtuales que le permitan a los participantes establecer
algunos tiempos específicos para optimizar y afianzar contenidos y competencias
dentro de un tema específico, de los que muchas veces suele haber confusiones o
no ha quedado claro del todo, puesto que las estrategias empleadas no estaban
acordes al tipo de aprendizaje que se espera obtener. Ante esto es pertinente que
la tecnología a través de las herramientas tecnológicas síncronas y asíncronas
sean motivo de discusión y formación profesoral en todos los niéveles educativos
de Venezuela, propiciado desde los gerentes educativos. La metodología usada
en esta investigación fue descriptiva con análisis documental a partir de la revisión
bibliográfica, lo cual confirma es necesario implementar novedosas formas de
enseñanza que estén apoyadas en las tecnologías de la información y la
comunicación con el fin de estimular un nuevo y significativo aprendizaje en los
estudiantes de hoy.

Palabras clave: Innovaciones educativas, retos gerenciales y formación


docente.

INTRODUCCIÓN

En la sociedad de la cual hacemos parte actualmente son muchos los cambios


dados, en los que los políticos y los sociales inciden directamente en el educativo,
haciendo que los profesionales de esta área deban estar en constante
perfeccionamiento de técnicas, habilidades y estrategias didácticas que les
permita llevar al aula un aprendizaje significativo, más acercado a la realidad en la
que residen y de la que hacen parte cada uno de los estudiantes.
Aunado a lo anteriormente expuesto, según Silveira 2011 se encuentran las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) que le han dado un
vuelco al desarrollo escolar, al permitir que los dispositivos no sean un obstáculo
en el que el docente deba regañar por el uso de éstos, sino que más bien se
deben emplear sus funcionalidades en las actividades asignadas, a fin de ser
acordes al mercado y demanda, sobretodo en el ámbito educacional.

143 
 
 
 
La tarea que tienen los docentes no es fácil, pero menos aún las de los
gerentes educativos, que deben estar a la par de los dos actores antes
mencionados, deben encargarse de su formación y ser partícipes del crecimiento
académico de los involucrados en la institución donde laboran, por ello los talleres
y cursos afianzados en la innovación educativa deben ser una constante, pues las
sociedades, especialmente la venezolana a pesar de los problemas que las
afectan han dado pasos significativos en este aspecto, sobre el que se ha
abordado tanto en las últimas décadas.

Las innovaciones educativas ¿son consideradas en las planificaciones


docentes o siguen siendo parte del discurso?

Páez 2005 plantea que las innovaciones educativas en estos días son los
temas de conversación entre los profesores actuales, unos porque no se les hace
fácil, puesto que por la edad ya no están para emplear las tecnologías en sus
clases y consideran que se debe impulsar los conocimientos a través de las
mismas estrategias didácticas o de los exámenes acostumbrados para forjar en el
estudiante los aprendizajes requeridos para aprobar, otros manifiestan que las
saben emplear, de hecho muchas de las actividades realizadas se basan en la
proyección de vídeos u otros con los que se apoyan durante la práctica educativa,
pero a pesar de hacerla, no la tienen presente en la planificación.
Estos argumentos son importantes, pues los centros educativos y recintos
universitarios entre sus exigencias, está la del docente 2.0, en el que este además
de aplicar todas las herramientas posibles durante el periodo lectivo, debe tener
en consideración el hecho de tener planificadas sus clases, respondiendo a las
exigencias actuales, o en dado caso en los programas ya que estos muchas veces
tienen que ver con el aprendizaje tecnológico, competencias que le pueden dar al
futuro profesional de cualquier área del conocimiento.

144 
 
 
 
Para desarrollar una correcta planificación enmarcada en la parte tecnológica
se debe crear y creer en las razones o motivaciones, tal como lo expresa Fuster
(2008), quien enuncia una serie de cambios para alcanzar la optimización de todos
los recursos de la organización. Además, dentro de esta sensibilización, es preciso
que nos cercioremos, previamente, del compromiso de los miembros para que
todas las actitudes, comportamientos y predisposiciones favorezcan el proceso,
pues de lo contrario, peligra su puesta en práctica. Por consiguiente, antes de
materializar una planificación, el autor asegura que para alcanzar se deben
considerar los siguientes aspectos para lograr su éxito:
Implicación total del equipo directivo. Sin ellos, el fracaso de la planificación
está asegurado puesto que ellos han de ser los animadores para que todos los
miembros se involucren en el proceso de cambio.
Ninguna crisis que interfiera directamente con el proceso de la planificación. Por
ejemplo, si están previstos unas innovaciones tecnológicas para mejorar la
comunicación entre el centro educativo y las familias y el claustro de profesores
desconoce las innumerables ventajas que conlleva dicha innovación, es inútil
cualquier esfuerzo de implantación.
Sobreestimar las fuerzas y no percibir los puntos débiles. Creerse que no
necesitan de la innovación ni de la planificación porque tienen una elevadísima
demanda de matriculación o poseen las mejores instalaciones de la jurisdicción.

La formación de los docentes bajo el apoyo de gerentes educativos en la


realidad actual

Las exigencias y constante preparación de los profesionales de la educación


obliga a las nuevas generaciones a tomar medidas, de acuerdo a las nuevos
perfiles y perspectivas que se presentan en el campo laboral actual en el que la
vinculación con estudiantes, quienes son los principales protagonistas en el
proceso de enseñanza y aprendizaje, hecho que viene marcado por diversas
realidades y distintas formas de obtener conocimientos, lo cual hace repensar y

145 
 
 
 
reformular muchas de las estrategias que fueron aprendidas en la academia, pero
que la práctica muestra otra cosa.
A esto se suman otros aspectos, tal como lo menciona Chehaybar (2006), quien
expresa que “las condiciones sociales, históricas, culturales y económicas por las
que atraviesan varios países de América Latina demandan la necesidad de contar
con seres críticos, capaces de transformarlas para crear una sociedad inclusiva,
que permita el desarrollo pleno de todos y cada uno de los sujetos que la
conforman. En este sentido, si bien la labor educativa no constituye por sí sola un
factor de cambio, contribuye a que éste se propicie al impactar a los individuos en
determinadas áreas del vivir humano. Por consiguiente, una práctica docente
consciente, que cuestione el contexto en que se desarrolla, así como el propio
quehacer profesional, contribuye a lograr una conciencia crítica tanto en los
profesores como en los alumnos” (p 230).
La autora toma importantes puntos como el contexto en el cual se desenvuelve
el estudiante, quien en ocasiones le puede ser difícil terminar sus estudios por
causas económicas o sociales, tomando en cuenta las múltiples opciones que
ofrecen las universidades para avanzar en la profesión, pues a pesar de que en
muchos países la educación no es la mejor pagada ni la más valorada, como en el
caso de Venezuela, es cierto que muchos jóvenes se inclinan por esta opción al
ser una carrera en la que el trabajo no falta, pues si bien es cierto que los puestos
de trabajo son difíciles de conseguir, debido a la demanda que existe, también se
podría ejercer en el hogar, trayendo a personas con necesidades específicas de
aprendizaje.
Atendiendo a estas ideas, Cornejo (1999, citado por Gudiño 2014), hace
referencia a los problemas presentados por los profesores que se inician en la
docencia en el contexto Latinoamericano, alegando que los estudios realizados al
respecto revelan que son dejados a su propia suerte. En algunos casos, presentan
deficiencias en su formación y reciben poco apoyo de parte de los otros miembros
de la institución escolar donde se inician; los profesores debutantes, Este autor
también señala que uno de los puntos críticos en la formación de profesores,.

146 
 
 
 
Prefiere a la discrepancia entre teoría y práctica. Las apreciaciones sobre la
calidad de articulación entre estos aspectos son negativas y apuntan a una
inadecuación de la formación inicial. Con relación a las denominadas prácticas
pedagógicas, docentes o profesionales.
Al tener estas ideas claras, es posible entender la pertinencia de las ideas
prácticas educativas que se abordan desde las herramientas gerenciales, las
cuales son de capital importancia en la actualidad, pues los profesionales de la
educación que ostentan cargos directivos deben estar en constante movimiento,
aprendiendo y captando elementos para ser mejor líder cada día. A este respecto,
Meléndez (2012) manifiesta que la ciencia de la administración, consiste en forjar
un tipo de gerencia en el aula apoyada en la creatividad del docente para mejorar
el rendimiento estudiantil, a través de la construcción y consolidación de un
aprendizaje significativo, innovador, crítico y reflexivo.

METODOLOGIA

El gran físico Erwin Schrödinger, Premio Nobel por su descubrimiento de la


ecuación fundamental de la mecánica cuántica (base de la física moderna),
considera que la ciencia actual nos ha conducido por un callejón sin salida y que la
actitud científica ha de ser reconstruida, que la ciencia ha de rehacerse de nuevo
(1967).A través de diversos estudios históricos llegamos a esta comprensión
donde el modelo de ciencia que se originó después del Renacimiento sirvió de
base para el avance científico y tecnológico de los siglos posteriores.
Toda investigación debe estar sustentada epistemológicamente es por ello que
esta se desarrolla en el marco de investigación descriptiva, Según el autor (Fidias
G. Arias (2012), define: la investigación descriptiva consiste en la caracterización
de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o
comportamiento. Los resultados de este tipo de investigacion se ubican en un nivel
intermedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos se refiere. (pag.24)

147 
 
 
 
CONSIDERACIONES FINALES

Esta investigación intenta dar aportes sobre lo significativo que es el hecho la


participación los gerentes educativos en la actualidad sean parte de las
innovaciones educativas, donde pueden ser promovidas por medio del uso de
herramientas tecnológicas síncronas y asíncronas, necesarias para afianzar e
impulsar el conocimiento previo sobre la tecnología en profesores y estudiantes,
así como la forma en como esta impacta en el sistema escolar básico, de la cual
hacen parte muchos de los profesionales de esta rama tan importante para el
resto de las profesiones.
La formación gerencial y las innovaciones han caminado de la mano en los
últimos años, haciéndose parte de importante de las nuevas personas que lideran
los procesos educativos en muchas instituciones, que más que nada pretender
aplicar lo innovador de éstas a sus prácticas en el aula, o en la formación del
capital humano que compone la planta docente. Se puede comentar entonces,
algunos de los beneficios para docentes y estudiantes en el proceso de
enseñanza aprendizaje que son aplicables en el ámbito educacional, entre los que
destacan:
a) Desarrollo de potencialidades y destrezas en el alumnado
b) Motivación del niño y la niña
c) Minimización cognitiva de limitaciones
d) Resolución de conflictos a través de la gestión de las emociones
e) Desarrollo de contenidos más centrados en el autoaprendizaje y
descubrimiento, potenciación de habilidades para aprender a aprender y
trasformación de personas pasivas en activas y comprometidas con su medio;
También, se identifican beneficios en el docente, como la confianza entre el
docente-alumno y, por supuesto, tal como lo plantean las directrices comunitarias
al respecto (European Commission, 2013), el desarrollo de organizaciones
educativas más centradas en el cambio y adaptación al capital humano. Sin
embargo, también son necesarios determinados prerrequisitos para que su

148 
 
 
 
aplicación pueda obtener una máxima rentabilidad. Entre los más importantes,
pueden plantearse los siguientes: por un lado, es necesario que la administración
educativa lo contemple como una metodología plausible dentro del ámbito escolar,
porque a veces la burocratización de la enseñanza perjudica los procesos de
aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chehaybar, E. (2006). La percepción que tienen los profesores de educación


media superior y superior sobre su formación y su práctica docente. Revista
Latinoamericana de Estudios Educativos (México), vol. XXXVI, núm. 3-4, 3er-4to
trimestre, 2006, pp. 219-259 Centro de Estudios Educativos, A.C. Distrito Federal,
México.
European Commission (2013). Rethinking education strategy. Disponible en
http://europa.eu/rapid/press-release_ip-12-1233_es.htm. Consultado el 30/09/16
Fuster, J. (2008). La planificación estratégica: una propuesta metodológica para
gestionar el cambio en políticas de innovación educativa. Revista Iberoamericana
de Educación Nro. 46 pp. 1-25. Universidad Católica de San Antonio de Murcia.
España Gudiño, A. (2014). Formación docente, enseñanza y didáctica. UNA
INVESTIG@CIÓN, Vol. VI, N° 11. Caracas. Venezuela.
Meléndez, A. (2012). Técnicas gerenciales creativas aplicadas por los docentes
en contextos educativos para la mejora del rendimiento estudiantil. Revista
arbitrada Del Centro De Investigación Y Estudios Gerenciales A.C. Año 2 Nº 4,
Barquisimeto. Venezuela.
European Commission (2013). Rethinking education strategy. Disponible en
http://europa.eu/rapid/press-release_ip-12-1233_es.htm. Consultado el 30/09/16
Fuster, J. (2008). La planificación estratégica: una propuesta metodológica para
gestionar el cambio en políticas de innovación educativa. Revista Iberoamericana
de Educación Nro. 46 pp. 1-25.

149 
 
 
 
LA INTELIGENCIA ESPACIAL Y NATURALISTA, DESDE LA GEOHISTORIA:
UNA PROPUESTA SIGNIFICATIVA EN LA FORMACIÓN DEL SER EDUCADO
(Spatial Intelligence and Naturalista from the Geohistorical:

A Significant Proposal in Formation of Being Polite)


Eric Ancianis1, Heine Leal2, Aura Sayago3, Adriana Fernández4
1.
Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Cabimas/U.E.N. José
Isidro Silva. Santa Rita. E-mail: eric.ancianis@hotmail.com
2.
Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Cabimas. Universidad
Experimental Rafael María Baralt. Cabimas. E-mail: heineleal@gmail.com
3.
Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación.
Maracaibo. E-mail: aurasayago42@gmail.com.
4.
U.E. Colegio Fe y Alegría “La Chinita”. Maracaibo. E-mail:
adrianafer@gmail.com

RESUMEN

Este estudio se desarrolla en la Unidad Educativa (U.E) Colegio Fe y Alegría


“La Chinita”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, municipio
Maracaibo, en el período escolar 2015 – 2016. Su objetivo general es aplicar la
inteligencia espacial y naturalista, desde la perspectiva geohistórica, para el logro
del aprendizaje significativo en la formación del ser educado. Se fundamenta en
postulados teórico de la Geohistoria, Educación Ambiental, Aprendizaje
Significativo, Inteligencias Múltiples y el Ser Educado. Metodológicamente, la
investigación se considera: proyectiva, cuantitativa y de campo. La población es
de 185 estudiantes de Educación Media General; con una muestra de 74
estudiantes cursantes del 9no grado, secciones “A” y “B”. Para recolectar la
información se emplean dos encuestas dirigidas a la muestra. El procedimiento se
estructuró en 3 fases: I. Diagnóstico de la situación socio-económica y ambiental,
II. Diseño del plan de acción didáctico, y III. Ejecución de la mediación
pedagógica. La importancia de este estudio radica en la indagación sobre la
situación socioeconómica y ambiental del centro educativo y el contexto
comunitario, como insumo para diseño de la planificación pedagógica, que orienta
el desarrollo de la inteligencia espacial y naturalista desde la perspectiva
geohistórica, la cual toma en consideración las necesidades, interés y expectativas
de los estudiante, a fin de que éstos lleguen a la reflexión de su accionar,
permitiendo la transformación de su espacio escolar, familiar y comunitario. Es
importante aclarar que este estudio ha culminado las dos primeras fases y se
encuentra en proceso de desarrollo la mediación pedagógica.

Palabras Clave: Propuesta Pedagógica, Geohistoria, Inteligencias Múltiples,


Ser Educado.

150 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

Frente a las exigencias de la nueva reforma curricular fundamentada en el


paradigma constructivista y el aprendizaje significativo de contenidos se hace
necesario diseñar acciones para dar respuestas a la realidad social y generar
reflexiones críticas y actitudes creativas comprometidas con el entorno que
contribuyan hacia el mejoramiento de la praxis educativa y el espacio geográfico
como realidad en la transformación permanente. La importancia de la Educación
Ambiental se centra en resaltar valores de respeto y preservación de la naturaleza
adoptando una conciencia crítica y acción participativa que coadyuve a resolver
problemas de hoy y en adelante en relación al ambiente. Partiendo de esto, urge
la necesidad de incorporar una enseñanza de la geografía que asuma como
prioridad al ser humano con sus necesidades y expectativas, partiendo desde su
ámbito inmediato hasta llegar al propósito de ofrecer un conocimiento significativo
que conlleve a la transformación de su realidad que no esté aislada sino que debe
estar conectada a una globalidad cuyo imperativo es la armonía social-natural.
En este sentido se busca realizar una práctica pedagógica, apoyada en el
marco de los siguientes objetivos: Aplicar la inteligencia espacial y naturalista,
desde la perspectiva geohistórica.
Determinar lineamientos geográficos, ambientales y pedagógicos, para el
diseño de un plan de acción didáctico; y 3. Ejecutar una medición pedagógica para
desarrollar la inteligencia espacial y naturalista, a fin de lograr un aprendizaje
significativo en la formación del ser educado. Estas ideas se sustentan en un
marco referencial, donde se describen nociones, conceptos y principios
fundamentados en postulados teórico-metodológicos de la Geohistoria, Educación
Ambiental, Aprendizaje Significativo, Inteligencias Múltiples y el Ser Educado.
En cuento, a la teoría geográfica, apoya su discurso en la Geohistoria y sus
herramientas como “…ciencia que aporta una explicación de la organización
diferenciada del espacio estructurado por los grupos humanos…” (Tovar,
1996:20).

151 
 
 
 
Se considera como un enfoque integrador que analiza y sintetiza situaciones
presentes; además, busca en el pasado elementos claves para regresar al
presente y comprender el comportamiento humano. Esta concepción plantea la
geografía e historia como ciencias que orientan el método interdisciplinario e
interpreta al hecho geográfico, cuya disciplina guía la explicación de las relaciones
económicas, políticas, sociales y culturales al organizar el espacio. En definitiva, la
Geohistoria ofrece elementos que contribuyen con la renovación de la enseñanza,
puesto que al promover la construcción de un conocimiento apoyado en
situaciones presentes, el aprendizaje es realista, puesto que se logra expandir la
capacidad de acción y reflexión.
Conjuntamente, a la teoría geográfica, el estudio se soporta en la Educación
Ambiental, la cual vista desde el ámbito de la educación formal, constituye “…un
vertebrado que signifique y resignifique todo el proceso educativo, que transforme
el todo y que busque configurar marcos de socialización educativa, de
socialización ambiental…” (González, 2000:06). Cabe destacar que el
conocimiento de la comunidad, conlleva al desarrollo de una concepción global del
centro educativo con su entorno. Para lograr este propósito, la Educación
Ambiental propone la transversalidad, como una forma que permite organizar
dentro de las áreas curriculares una capacidad de respuesta a las situaciones del
medio geográfico, debido a que recoge las demandas de una sociedad cambiante,
que continuamente, está generando nuevas necesidades educativas.
Asimismo, se sustenta en las Inteligencias Múltiples, teoría de Gardner, quien
expresa que “…son lenguas que hablan todas las personas y se encuentran
influenciadas en parte a la cultura en la que cada una pertenece. Constituyen
herramientas que todos los seres humanos pueden utilizar para aprender, para
resolver y para crear”. (Campbell, et al. 2000:65). Acá es importancia destacar que
en la ejecución del plan de acción, se promueven dos inteligencias particulares:
Espacial, permite al individuo percibir imágenes externas e internas, recrearlas,
transformarlas o modificarlas; recorrer el espacio o hacer que los objetos lo
recorran para producir y decodificar información gráfica; y Naturalista, consiste en

152 
 
 
 
observar los modelos de la naturaleza, identificar y clasificar objetos, comprender
los sistemas naturales y aquellos creados por el hombre.
En este sentido, el desarrollo de las inteligencias, desde la Geohistoria,
promueve el aprendizaje significativo, producto de la relación entre experiencia
previa y la nueva información organizada en la estructura mental. Entendido, el
Aprendizaje Significativo como el proceso que ocurre cuando las nuevas ideas se
relaciona con la información previa ya existente en la estructura cognitiva de forma
no arbitraria; para llevarlo a cabo debe existir una disposición favorable del
aprendiz, así como significación lógica en los contenidos de aprendizaje. (Díaz y
Hernández, 2010). El aprendizaje está relacionado con la compresión que el
estudiante debe adquirir, es decir, ideas fundamentales y su relación con el
desarrollo de habilidades y capacidades reflejadas en cada uno de los dominios
del Ser Educado, los cuales otorgan un papel indispensable en la búsqueda de
actividades o recursos didácticos que contribuyen con la evolución de las
potencialidades en las personas, transformándolas en un ser educado. En este
orden de ideas, ha de conocerse y distribuir en el estudiante los siete dominios
(cognitivo conceptual, afectivo, experiencial, moral, perceptual, físico y social) que
se integran en el crecimiento o evolución del ser en lo personal y colectivo.

METODOLÓGIA

Atendiendo a los objetivos, la investigación se consideró: Proyectiva, ya que


intenta proponer soluciones a partir de un proceso previo de indagación, partiendo
de una exploración sobre los aspectos socio-ambiental, en relación a la
estratificación social y experiencias de los estudiantes sobre la situación que
presenta su contexto escolar y local, para luego, explicar y proponer alternativas
de cambio. También, Cuantitativa, ya que se realizó una descripción de los datos
organizados y resumidos en tablas de frecuencia (absoluta y relativa), facilitando
así su interpretación. Esto con ayuda del método de los conjuntos como
procedimiento estadístico de la matemática aplicada, que permite la organización

153 
 
 
 
de datos, y se constituye en un instrumento de gran flexibilidad, facilitando la
organización de conjuntos y subconjuntos, para sintetizar e interpretar los datos
obtenidos. Además, de Campo, puesto que los datos de interés, fueron
recolectados de la realidad; en esto estudios los datos se obtiene de la experiencia
empírica; llamados primarios: datos de primera mano (Palekais, et al. 2015).
Por otra parte, se tiene la Población, siendo el universo sobre el cual se
pretende generalizar los datos. La misma es conformada por 185 estudiantes de
Educación Media General. De ella se obtuvo la Muestra, integrada por 74
estudiantes, cursantes del 3ero “A” y “B”. Para la recolección de los datos se
aplicaron dos encuestas: 1. Estratificación Social y 2. Situación Ambiental, con
preguntas dirigidas a la muestra de quienes se requiere recabar su opinión,
conocimiento y valoración. Por otra parte, el estudio se organizó en tres fases,
descritas en el gráfico 1.

Grafico 1. Procedimiento Metodológico


Fases Momentos/Actividades
I. Diagnóstico 1. Perspectiva geohistórica y ambiental:
de la situación -Selección del espacio local y escolar.
socio- -Aplicación de instrumentos de investigación: Encuestas, para conocer la
económica y estratificación social, ambiente familiar, comunitario y escolar.
ambiental -Organización, procesamiento, análisis y síntesis de la información.
II. Diseño del 2. Lineamientos geográficos, ambientales y pedagógicos:
plan de acción -Revisión de bibliografía especializada.
didáctico -Selección de aspectos referidos a la geografía e inteligencias múltiples.
-Redacción de los propósitos de aprendizaje.
-Organización de eje integrador, áreas de aprendizaje, componentes, pilares,
actividades, recursos, evaluación y tiempo de ejecución.
III. Mediación 3. Aprendizaje significativo en la formación del ser educado:
Pedagógica -Organización de grupos de trabajo distribuidos por el lugar de residencia.
-Ejecución de principios teórico metodológicos de lo geohistórico y ambiental.
-Realización de trabajos de campo en la comunidad.
-Recolección, organización, análisis e interpretación de información.
-Exposición de producciones de aprendizaje.
-Elaboración de juicios valorativos relacionados con las competencias y logros.
-Reflexión entre docentes y estudiantes, sobre resultados del proceso.
Fuente y Producción: Diario de los Investigadores. 2015.

154 
 
 
 
RESULTADOS DEL ESTUDIO

Fase I. Diagnóstico de la situación socio-económica y ambiental

Se aplicaron dos encuestas, con preguntas abiertas y en forma de temas,


elegidos y ordenados, de acuerdo con la relevancia del estudio. Ellas permitieron
indagar cuatro aspectos (Estratificación social, ambiente familiar, comunitario y
escolar) que conllevaron a precisar la situación socioeconómica y ambiental de la
población, generando los insumos necesarios para recrear una situación de
aprendizaje significativo y alternativas de cambio. Se empleó el método Graffar de
Méndez (2001), a fin de determinar la estratificación social que comprende
elementos como: profesión y nivel educativo, encontrándose que los padres se
desempeñan como obreros (31,0%), comerciantes (25,6%) y las madres
dedicadas a labores del hogar (30%) y domésticas (15,0%), lo que infiere en la
poca preparación académica puesto que un 12,10% de padres y 8,10% de madres
culminaron estudios universitarios. El resto, 33,70% y 20,8% alcanzó la secundaria
y el 50,21% y 32,6% la primaria, respectivamente. El sueldo: se refleja tanto para
padres y madres sobre la base del salario mínimo, percibido éste en diferentes
modalidades de acuerdo al oficio: semanal (51,30%), quincenal (35,20%) y diario
(13,50%), lo que refleja baja condición económica del grupo familiar.
En cuanto a las condiciones de alojamiento: es caracterizado por el tipo de
vivienda donde el 86,48% corresponde a casas, cuyas características se
identifican como una vivienda con paredes de bloque, techos de asbesto y pisos
de cemento. Esto demuestra viviendas modestas y sencillas que explican las
características socioeconómicas de las familias. La propiedad, se presenta con
tenencia propia (85,13%), obtenida a bajo costo a través de programas
habitacionales por organismos estadales. El ambiente familiar se constituye entre
1-3 (66,56%) y 4-6 (27,56%) miembros, demostrando que las viviendas son apta
parta albergar un número apropiado de integrantes, dado que se encuentra
constituida por tres habitaciones asegurando una convivencia apropiada.

155 
 
 
 
Con respecto al ambiente comunitario: las familias cuenta con servicios básicos
que incluye electricidad, gas y aseo en un 98,0%. Mientras que los servicios de
agua potable, teléfono y cloacas sólo son disfrutados por un 65,5% de los mismos,
demostrando esto, un espacio geográfico atendido desde el punto de vista de
planificación urbana que garantiza calidad de vida. Otro rasgo es la condición de
vialidad (vía principal de Cuatricentrenario y sus adyacencias), donde se evidencia
deterioro del pavimento (47,29%), ruidos (59,45%) y congestión (20,27%) producto
del tráfico fluido, principalmente, por líneas de transporte público urbano que
transitan por las avenidas. En esta misma dirección se encuentra las formas y los
sitios de recolección de basura, éstas se almacena en bolsas plásticas (53,7%) y
son colocadas en aceras y salidas de veredas (Vía principal), ocasionando
situaciones ambientales inapropiadas, focos de enfermedad, obstáculos en el
tránsito vehicular y peatonal, rompiendo con el equilibrio y la armonía familiar. Por
último, tenemos las condiciones de los espacios de recreación y distracción,
encentrándose estos en condiciones regulares, debido a la falta de iluminación
(31,0%), exceso de basura (29,0%) escasas áreas verdes (26,5%) y deterioro en
las áreas deportivas (23,4%).
Asimismo, se observa diferencia en el ambiente escolar, debido a que poseen
condiciones óptimas, tal es el caso de las áreas verdes y de recreación donde un
75,67% de ellas se encuentran aptas y condiciones favorables, así como plazas y
canchas. Existen diversas papeleras como depósito para recolectar basura y
mantener limpia las instalaciones, asegurando un ambiente sano y agradable a la
comunidad educativa y los visitantes. Por otra parte, uno de los problemas es la
presencia de desperdicios (56,17%) en las áreas externas a la institución, debido a
la poca conciencia de vecinos que arrojan comida y animales muertos por los
alrededores, ocasionando malos olores e incomodidad en la disposición y
desarrollo de las tareas escolares. También, existe deficiencia en la cantina
escolar (34.6%), falta de higiene (24,3%) y un alto costo de los alimentos. Ante
esta situación la población estudiantil manifiesta como alternativa de solución

156 
 
 
 
lograr concientizar la comunidad (24.0%), charlas vecinales (22,1%), habilitar una
cantina escolar con mejores servicios (21,0%), entre otras.

Fase II. Diseño del Plan de Acción Didáctico

El plan de acción didáctico es concebido como una propuesta, donde los


procesos giran en torno al lugar de residencia de los estudiantes y el contexto
donde se ubica el centro educativo, como elemento globalizador del aprendizaje.
El mismo, constituye el nivel más directo de concreción curricular; basada en las
vertientes enseñanza, aprendizaje y evaluación; sustentado en las necesidades,
intereses y el ámbito socioeconómico y ambiental que sintetiza el acto
pedagógico. Está dirigido hacia la transformación del saber en el aula, cuya
práctica busca generar experiencias que favorezcan el crecimiento intelectual y
desarrollo del ser educado, fortaleciendo así los dominios desde lo cognitivo
conceptual, afectivo, experiencial, moral, perceptual, físico y social. La
planificación se enmarca en la Unidad Curricular Geografía Venezuela de 3er Año
de Educación Media General. Está organizado en siete componentes a saber:
1. Propósitos, materializados bajo la perspectiva geográfica/ambiental.
2. Ejes integradores, como elementos de organización e integración de los
saberes y orientación de las experiencias de aprendizaje.
3. Áreas de aprendizaje, desde lo conceptual, procedimental y actitudinal,
favoreciendo las temáticas: Espacio Recreativo, Conflictos Vecinales, Espacio
Geográfico, Basura, Reciclaje, Ruido y Red de Comunicación Vial.
4. Componentes y actividades, organizadas en forma secuencial,
respondiendo a un proceso integral, donde interactúe docente- estudiante;
vinculándose directamente con las áreas y evaluación de los aprendizajes.
5. Competencias e indicadores de logro, sintetizados a través de los dominios
que evidencien la formación del ser educado.
6. Recursos didácticos, que sirven de apoyo para desarrollar las actividades.
7. Tiempo determinado, ajustado a las horas, meses y lapso escolar.

157 
 
 
 
CONSIDERACIONES FINALES

Para construir una propuesta pedagógica y desarrollar la inteligencia espacial y


naturalista desde la perspectiva Geohistórica es necesario tomar en consideración
varios elementos puntuales que a continuación se presentan:
- El diagnóstico socio-económico-ambiental, desde la Geohistoria favorece la
planificación de los aprendizajes, considerando el desarrollo del ámbito cognitivo,
procedimental y actitudinal, garantizando así la participación social, a través de la
aplicación de acciones que rompa con el paradigma tradicional y abra paso a la
transformación protagónica en la integralidad del ser educado.
- El plan de acción didáctico, apoyado en la inteligencia espacial y naturalista
desde la geohistórica, representa un eje integrador donde el ambiente
complementa su acción desde la escuela como institución social, promoviendo
tareas profundas de aprendizaje en el currículo, que al integrarse se convierten en
un puente para la búsqueda de resolución de problemas reales, trayendo como
consecuencia la evolución del ser educado, contribuyendo en el crecimiento
personal-colectivo orientado a la formación integral.
- La mediación pedagógica en el marco del plan de acción didáctico
promueve la participación a través de actividades innovadoras que conllevan al
estudiante a construir un conocimiento significativo, tomando en consideración la
diversidad de necesidades y expectativas de cada uno, desde su particularidad
hasta llegar a la reflexión de su accionar, para la transformación de su entorno y
así mejorar la calidad de vida en la comunidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Campbell, L., Campbell, B. y Dickenson. (2000). Inteligencias Múltiples: usos


prácticos para la enseñanza y el aprendizaje. New York: Troquel.
Díaz, F. y Hernández, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje
significativo. Una interpretación constructivista. Colombia. Mc Graw Hill.

158 
 
 
 
González, E. (2000). Tópicos en Educación Ambiental. México.
Méndez, C. (2001). Fundamentos Metodológicos. III Ed. Colombia: Mc. Graw
Hill.
Pelekais, C., El Kadi, O., Seijo, C. y Neuman N. (2015). El ABC de la
Investigación. Pauta Pedagógica. Séptima edición. Venezuela: Astro Data S.A.
Tovar, R. (1996). El enfoque geohistórico. Valencia: Universidad de Carabobo.

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA EN EL AULA COMO

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.


(Participatory action research as a strategy in the classroom training in education
for work)

Leyda González Hernández1, Jonatan González Gutiérrez 2, Patricia León


Gutiérrez 3, Joe Pirela Soto4 1Docente Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL), Instituto Pedagógico Rural El Macaro (IPREM), Maracaibo, 2-4
Estudiantes Educación Integral UPEL-IPREM. cienciasunomacaro@gmail.com

RESUMEN

Se presentan resultados de una investigación que incorpora estudiantes en un


proceso de aprendizaje manual de técnicas que contribuyen a su formación como
docentes integrales y a la vez les permite involucrarse en el método de
investigación acción desde el aula, manejando criterios de sistematización de las
experiencias ocurridas durante el desarrollo de las acciones .La investigación se
inserta en el paradigma socio critico con una epistemología constructivista
(Sandin, 2003). El equipo estuvo conformado por dos hombres y ocho mujeres, de
lo cuales nueve son estudiantes de la carrera de Educación Integral, además de la
docente del curso Educación para el Trabajo, de la Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL), Instituto Pedagógico Rural El Macaro (IPREM) en
Maracaibo. Las acciones se realizaron entre mayo y septiembre de 2016,
relacionadas con el proceso de aprendizaje de técnicas de elaboración de
diversos artículos. Los resultados obtenidos indican un alto nivel de
compañerismo, evidenciado en el aporte de materiales y ayuda entre los
participantes. Entre las limitaciones se tiene una percepción de género en cuanto
a las acciones consideradas típicamente de mujeres y algunos aspectos físicos no
tomados en cuenta al inicio de la experiencia. Se recomienda que en caso de
acciones manuales se diagnostiquen previamente las limitaciones físicas de los
participantes, los elementos de las representaciones sociales y la relación entre
dificultad de la técnica con el tiempo previsto de enseñanza; los anteriores

159 
 
 
 
aspectos pudiesen afectar el éxito del trabajo. Como parte de la reflexión, los
participantes consideraron una excelente experiencia ser parte de este proceso
pues simultáneamente aprendieron técnicas manuales para su uso personal, que
podrán transmitir a sus propios estudiantes, además de la interacción positiva,
cooperación y colaboración expresada en cada clase, así como la oportunidad de
sentar las bases para su propio desempeño como investigadores desde el aula de
clases.

Palabras clave: Investigación Acción Participativa, Educación para el Trabajo,


Estudiantes de Educación

INTRODUCCIÓN

La investigación que se presenta tuvo como propósito primordial aplicar los


principios de la Investigación Acción Participativa (IAP) desde una situación
educativa como una estrategia de formación de los involucrados en técnicas
relacionadas con la educación para el trabajo, curso obligatorio de la carrera de
Educación Integral de UPEL_IPREM, extensión Zulia (Maracaibo), en la cual se
busca que los futuros docentes tengan las competencias manuales para que en
momentos que le

FUNDAMENTOS TEÓRICOS CONCEPTUALES

La Investigación Acción Participativa (IAP) es un método de investigación -


aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la
participación activa de las personas implicadas, que se orienta a estimular la
práctica transformadora para el cambio social; permite tanto analizar como
comprender mejor la realidad de los participantes sus problemas, necesidades,
capacidades, recursos, así también planificar acciones para transformarla y
mejorarla. Es un proceso que combina teoría con la praxis, posibilitando a los
participantes convertirse en coinvestigadores, llegando a obtener aprendizajes,
además de la toma de conciencia crítica, empoderamiento, refuerzo, ampliación
de sus redes sociales, su movilización colectiva y su acción transformadora

160 
 
 
 
(Eizaguirre y Zabala 2000). Sus fundamentos teóricos-prácticos provienen de
varias fuentes, referenciados por muchos autores tal como Hernández y Maiz.
(2011) y Martínez (2000) quienes señalan que los inicios de la Investigación
Acción se pueden buscar en los trabajos de Collier (1933) y Lewin (1936), sin
olvidar el papel jugado por la Escuela de Frankfurt a partir de los años treinta del
siglo pasado en la deconstrucción del concepto de ciencia y la generación de la
teoría critica; luego en los años sesenta, se involucran en su desarrollo teórico-
practico muchos autores, tales como Freire, Taba, Tax, Fals Borda, Guerreiro,
Pinto, Fernández, Zavala, Stenhouse y Elliott.
Para Murcia (1990) las características relevantes de la IAP son variadas, pues
se puede beneficiar inmediata y directamente a los participantes, conocer la
realidad social para contribuir a su interpretación, la formulación y realización de
acciones para transformarla, además no busca generalizar sino aplicar los
resultados donde se ha hecho la investigación, pues es un proceso permanente de
realimentación y cambio. La investigación en si, consiste en un procedimiento
reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad estudiar algún
aspecto de la realidad con una expresa intencionalidad práctica. La acción no sólo
es la finalidad última de la investigación, sino que ella misma representa una
fuente de conocimiento, al tiempo que la propia realización del estudio es una
forma de intervención. La participación significa que en el proceso están
involucrados no sólo los investigadores profesionales, sino la comunidad
destinataria del proyecto, que no son considerados como simples objetos de
investigación sino como sujetos activos que contribuyen a conocer y transformar
su propia realidad.
En esta perspectiva, conocer la realidad para afrontar los problemas de una
población a partir de sus recursos y participación permite generar un conocimiento
liberador a partir del propio conocimiento, que va explicitándose, creciendo,
estructurándose mediante el proceso de investigación llevado por la población,
siendo orientados por los investigadores quienes aportan herramientas
metodológicas.

161 
 
 
 
Como consecuencia de ese conocimiento, dar lugar a un proceso de
empoderamiento o incremento del poder político, en un sentido amplio, y se llega
al inicio o consolidación de una estrategia de acción para el cambio. Además, se
conecta todo este proceso de conocimiento, internalización en los participantes y
acción a nivel local con otros similares en otros lugares, de tal forma que se
genere un entramado horizontal y vertical que permita la ampliación del proceso y
la transformación de la realidad social.
Los fundamentos teóricos de la IAP son fuertemente sociológicos, siguiendo los
postulados de Astorga y Van Der Bijl (1996) se tiene que la realidad son los
hechos e incluye la forma en la cual las personas los perciben; involucra a los
grupos en la generación de su propio conocimiento. En cuanto al famoso Criterio
de Verdad, este no se desprende de un procedimiento técnico sino de discusiones
cuidadosas sobre informaciones y experiencias específicas. Por otra parte de la
relación Teoría-Práctica es oportuno señalar que la práctica determina la teoría y
ésta, a su vez, incide en la práctica. Finalmente la participación se considera como
proceso de comunicación, decisión y ejecución que permite el intercambio
permanente de conocimientos y experiencias; clarifica el poder de decisión y el
compromiso de la comunidad en la gestión, programación y desarrollo de acciones
conjuntas.
El proceso de Investigación – Acción es reiterativo pero en forma de espiral,
partiendo del diagnóstico que permite ahondar en el conocimiento de los
problemas que afectan al grupo humano, luego se pasa a la planificación de las
acciones que se consideren necesarias para solventar problemas y su ejecución
que involucra procesos reflexivos para ir enmendando lo que se requiera, para
luego hacer la evaluación de todo el proceso que permita la sistematización de la
información, reconstruyendo las experiencias y diagnosticando la nueva realidad
para dar continuidad a las fases, si así se considera necesario.
En lo que respecta a la Educación para el Trabajo, el diseño curricular del
Sistema Educativo Bolivariano (2007), lo plantea en función del desarrollo
endógeno en, por y para el trabajo, bajo una concepción de trabajo liberador, de

162 
 
 
 
tal forma que se concibe como una praxis pedagógica dirigida a la exploración
vocacional del estudiante, a la solución de problemas del entorno a través de la
construcción de proyectos pedagógicos, unidos los docentes y la comunidad
escolar extensiva a la comunidad general.
En este proceso, los docentes son investigadores en la acción que reflexionan,
colaboran y diseñan su propia práctica, mediadores entre lo cultural del cuerpo
social y la cultura escolar y actores sociales humanistas, éticos, reflexivos,
creativos, participativos, con alto nivel del sentido de la convivencia y valores
sociales que permiten ser conscientes de su rol potenciador de los aprendizajes,
cuya función es promover a través de la mediación el uso autónomo y auto
regulado de los contenidos socioculturales en los estudiantes, a través de las
interacciones sociales organizadas (Ministerio del Poder Popular para la
Educación, 2011)

Aspectos metodológicos

Desde el punto de vista de la perspectiva teórica, el conocimiento en la


presente investigación acción participativa se construyó colectivamente bajo una
epistemología constructivista, es decir intersubjetivamente, tal como lo plantea
Sandin (2003) dentro del paradigma socio crítico, en la búsqueda no solamente
del conocimiento sino además contribuir a la solución de problemas detectados.
El proceso investigativo se desarrolló en 12 clases durante el lapso 2016-1, en
el Instituto Pedagógico Rural El Macaro (UPEL) en Maracaibo desde mayo a
septiembre de 2016 Las acciones involucraron a 9 estudiantes y una docente
considerados en su totalidad como facilitadores, sujetos de la acción y
coinvestigadores. La investigación se realizó fundamentada en los preceptos de
Dewey (1978, pp. 210), quien plantea que el trabajo en el ámbito escolar debe
tener como norte “aprender cómo hacer las cosas y a familiarizarse con las cosas
y procesos que se obtienen en el hacer, partiendo de un conocimiento inicial de
las cosas para lograr un aprendizaje efectivo”.

163 
 
 
 
De acuerdo a lo anteriormente señalado, se establecieron 4 fases: a)
Diagnostico de las habilidades que permitieron establecer 10 acciones para
compartir con el grupo b) Realización de las acciones, c) Identificación de los
elementos a sistematizar en el proceso de investigación d) Reflexión acerca de las
acciones. En cada caso se trabajó cooperativamente pues todos los involucrados
acudían al llamado de apoyo en la técnica que se estaba aprendiendo ya sea en
forma individual, en pareja o colectiva.
Los aspectos para la reflexión en las acciones involucraron los hechos
relevantes de acuerdo a las características de los participantes, entre estas las
técnicas mejor aprendidas, las que se aprendieron algunos aspectos y las que no
se aprendieron, la valoración de la participación, presencia de procesos
cooperativos y/o colaborativos, conflictos, en cada uno de los tipos de actividades,
y por último la valoración de aprendizajes didácticos bases para su futuro ejercicio
como docente. En cuanto a la técnica utilizada en el proceso de investigación se
utilizó la Observación Participante, ya que la docente forma parte de del equipo de
trabajo, también se uso el registro anecdótico y como instrumento un cuaderno de
campo.

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

En la primera fase se diagnosticaron las habilidades en una técnica cuyo


producto, luego de calculado los costos, tuviera un valor para el trueque o la venta,
cada participante propuso espontáneamente una técnica: a. Elaboración de abono
con desechos de comida de origen vegetal, compostero (individual), b.
Elaboración de pulseras tejidas a mano (En pareja), c. Elaboración de tapetes
tejidos con una aguja (Individual), d. Decoración de botellas con sal y tizas
(Colectivo), e. Elaboración de cajas de regalo con cartón aprovechable (individual),
f. Pintura sobre Madera (Individual), g. Elaboración de cajas de regalos con
botellas plásticas (Individual), h. Elaboración de casitas para pesebre con cartón

164 
 
 
 
aprovechable (Individual), i. Elaboración de prendedores con tapara (Individual), j.
Elaboración de flores con botellas plásticas (Individual).
La segunda fase fue la realización de los trabajos, iniciados bajo la asesoría del
proponente, la ayuda de los presentes, y en algunos casos el trabajo debía
continuar fuera del horario de la clase. Es importante señalar algunos aspectos
que emergieron de la observación participante en la fase de reflexión acerca de
las acciones: Algunos factores fueron decisivos para el aprendizaje de la técnica,
por un lado la actitud acerca del género y algunas tareas consideradas adecuadas
solo para mujeres, tal fue el caso del tejido con una aguja. Los dos varones
coincidieron en argumentar que esa técnica no se ve bien cuando un hombre las
usa, quedando claro un problema de representación social de lo que es adecuado
de acuerdo al género, tal como lo han señalado Bruel dos Santos y col (2013)
quienes además han indicado que los estudios de género revelan que las
representaciones se hallan íntimamente vinculadas a construcciones
socioculturales que determinan papeles, características y afectos específicos para
cada sexo, las cuales se difunden por medio de los procesos de
socialización/comunicación, y así construyen identidades y patrones de
comportamiento..
Otro aspecto que se debe tomar en consideración son las limitaciones físicas de
los participantes, tal como problemas de visión, de flexibilidad en las manos y el
hecho de ser zurdo y la instructora diestra, por tanto tiende a confundirse las
pautas a seguir, en el caso de los técnicas que requieran habilidades especificas
como el tejido con aguja. En cuanto a las fortalezas, se detecto un alto grado de
compañerismo entre el equipo de trabajo, tanto en compartir materiales requeridos
para la realización del trabajo como en la ayuda para mejorar la técnica.
En otro orden de ideas, de acuerdo a las fases establecidas dentro del proceso
de investigación acción, se presentan en palabras textuales de algunos de los
participantes un resumen de sus experiencias de la siguiente manera:

165 
 
 
 
1. Dice Diana: Las técnicas que mejor aprendí fueron: pintura sobre madera,
botellas decoradas y compostero. Lo que me llevó a que aprendiera mejor estas
técnicas, ya que el aprendizaje fue más significativo entre otra fueron: la manera
como se dio la explicación para enseñar, el tiempo y la dedicación de quien la
facilitaba, las causas del aprendizaje está en seguir los pasos correctos y las
estrategias a la hora de dictar una técnica de aprendizaje. Por otra parte la técnica
de las botellas decoradas las causas del aprendizaje que me quedo yo diría que
fue porque se realizo en conjunto un trabajo colectivo donde todos aportamos
algo. Existen dos técnicas que he puesto en práctica o que he usado después de
haberlas aprendido: el compostero y las botellas decoradas. Lo del compostero
me motivo el ahorrar e la compra de abono, ya que tengo un huerto en el patio de
mi casa. En cuanto a la técnica de la botella decorada mi motivación de realizar
una en casa fue porque el trabajo fue colectivo y por ende no me quedo una para
mi, decidí realizar una para ponerla de adorno en casa por supuesto innove en
todo colores materiales y decoración no la realice tal cual me la enseñaron porque
creo que hay que tener creatividad innovar y no quedarnos en lo poco o mucho
que nos puedan enseñar.
2. Joe señaló: Las técnicas que me gustaron fueron tejido a mano, casas de
cartón y pintura sobre madera. Aprender cada día no solo la parte cognoscitiva,
sino la habilidad en manualidades, esto fomenta más interacción grupal e
individual del individuo. No aprendí la del tejido con aguja pues no tengo esa
destreza ya que soy zurdo. Esta experiencia me sirve para ponerla en práctica con
los alumnos y poder practicar aplicar el proyecto endógeno, ya que se integrarían
maestros, estudiantes y familia. Si he usado otras técnicas para hacer con los
alumnos maquetas, con las casitas de cartón. Mi innovación es constante por la
WEB donde se ven tantos desarrollos de manualidades.
3. Jonatan indicó: Las técnicas que mejor aprendí fueron: El compostero,
casas de cartón y botellas decoradas. Las razones fueron la sencillez de la
técnica, la didáctica de los facilitadores, el dinamismo al explicar, la capacidad de
amoldarse a las necesidades de cada alumno y develando dudas y así lograr que

166 
 
 
 
todos y cada unos llegáramos al objetivo de dicha actividad. De las técnicas que
aprendí poco, a mi parecer, falto mucho tiempo y practica para poder dominar las
habilidades necesarias para adoptar estas técnicas en su totalidad, la verdad si
obtuve cierta cantidad de experiencia pero no la suficiente o similar a las
mencionadas anteriormente. En el caso de la no aprendida, la facilitadora no fue
suficiente explicativa, no se hizo el trabajo en el aula, pues ya estaba mayormente
hecho por ella previamente; en el tiempo de clase, no logré, ni familiarizarme con
los materiales ni desarrollar la técnica.
4. Plantea Patricia: la técnica mejor aprendida fue la pulsera tejida a mano,
botellas decoradas y el compostero. La no aprendida fue el tejido con aguja, la
causa la falta de tiempo y la visión que no me favorece. En cuanto a Educación
para el Trabajo me puede ayudar a integrar al grupo de niños con motivación
hacia estas cosas que les gusta improvisar y aprender mas cuando es un regalo
para sus padres. La técnica que he realizado es la pulsera tejida pero como collar
para mi gato y para perros, si queda bien me gustaría venderlo en un futuro.
5. Relata Leyda: La experiencia de involucrar a los estudiantes en procesos
de investigación desde el aula, imprime dinamismo y valor agregado a la clase.
Las acciones y reflexiones acerca de las vivencias, ser testigo del compañerismo,
de la colaboración y de las habilidades manuales del equipo de trabajo son
indicativo de la presunción que cuando les corresponda ser los docentes tendrán
en su haber un cúmulo de experiencias para compartir con sus propios
estudiantes. La reflexión acerca de las acciones permite mirar dentro de ellos,
observar lo que están haciendo adecuadamente, lo que se debe mejorar, los
aspectos a consolidar. Al ser una integrante mas del equipo de trabajo, hace que
el docente se convierta en estudiante, tener las vivencias de las dificultades en
algunas técnicas, compartir, aprender, promover aprendizajes, mostrar los
avances en las técnicas y solicitar ayuda en las dificultades. En fin, la investigación
permitió la reafirmación de lo positivo de la investigación acción participativa desde
el aula tanto para el hecho educativo como para la generación de conocimiento.

167 
 
 
 
REFLEXIÓN FINAL

El involucramiento de las actividades docentes como proceso de investigación


acción desde el aula cumple uno de los preceptos básicos de este tipo de
investigación y es que todos los participantes, incluyendo al investigador promotor
formó parte de la colectividad, de tal forma que cada uno es parte de la situación
estudiada y a la vez investigador, generando las bases fundamentales que los
docentes activos deben poseer, tanto en conocimiento como en disposición a la
investigación educativa. La experiencia vivida, los conocimientos construidos, las
habilidades y destrezas adquiridas se convierten en saldos beneficiosos para el
futuro docente tal como reflexiona una de las estudiantes investigadoras: “La
experiencia me ayudará en el camino como maestra, ya que con todas estas
técnicas de cómo realizar tantas cosas hermosas con materiales de muy bajo
costo me permitirá ponerlas en práctica en el salón de clases y enseñarle a los
niños a realizar estos trabajos tan hermosos de manera estratégica y a despertar
la creatividad en los alumnos. Me ayudará también en la ambientación del aula de
clases entre otros”.
Adicionalmente uno de los estudiantes investigadores reflexionó: “Intercambiar
roles entre educador y educando me permite mejorar mi propia didáctica,
entendiendo la necesidad de implementar mayor sencillez a las tareas y mejor
utilización de tiempo en mi planificación. Esto sin mencionar, los conocimientos y
destrezas adquiridos en las estrategias aplicadas en esta experiencia educativa e
investigativa”.
En definitiva los participantes obtuvieron experiencias, construyeron
conocimientos significativos, repensaron sus criterios de trabajo, todos estos
importantes aspectos que contribuirán en su praxis como docentes y a la
aplicación de la IAP, un enfoque investigativo dinámico que fácilmente puede ser
desarrollado desde el aula.

168 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Astorga. A. y Van Der Bijl. B. (1996) “Manual del Diagnóstico
Participativo”.Ed. CEDECO.
Bruel dos Santos, T., Scarparo, H., Calvo, A., Herranz, J. y Blanco, A. (2013).
Estudio psicosocial sobre las representaciones sociales de género. Diversitas:
Perspectivas en Psicología, 9(2), 243-255. Disponible en
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
99982013000200002&lng=en&tlng=es. [Consulta 2016- 12-09]
Dewey, J. (1978). Democracia y Educación. Una introducción a la filosofía de la
educación. (Octava edición). Buenos Aires: Losada S.A.
Eizagirre, M. y Zabala, N. (2000). Investigación-acción participativa (IAP)
Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Editor Karlos
Pérez de Armiño Icaria Hegoa. Disponible en línea en
http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/132. [Consulta 2016-25-03].
Hernández, A y Maiz, F. (2011) Pertinencia de la IA en la formación y practica
del docente. CONHISREMI 7(1)
Martínez M. (2000) La investigación-acción en el aula. Agenda Académica
Volumen 7, Nº 1
Ministerio del poder popular para la educación (2007). Diseño Curricular del
Sistema Educativo Bolivariano. [Documento en línea]. Disponible:
www.me.gob.com [Consulta 2016-26-09]].
Ministerio del poder popular para la educación (2011). Líneas estratégicas en el
marco del proceso curricular venezolano. Subsistema de Educación Básica.
Dirección General del Currículo. Caracas: Autor.
Murcia, J. (1990) Investigar para Cambiar. Un Enfoque sobre Investigación-.
Acción Participante. Edit. Magisterio 2º ed. Colombia.
Hernández, A y Maiz, F. (2011) Pertinencia de la IA en la formación y practica
del docente. CONHISREMI 7(1)
Martínez M. (2000) La investigación-acción en el aula. Agenda Académica
Volumen 7, Nº 1

169 
 
 
 
GESTION INTEGRATIVA COMO ESTRATEGIA EN LA APLICACIÓN DE LOS
PROYECTOS SOCIEDUCATIVOS

(Interactive management as a strategy in the implementation of projects


socieducativos)
Eudis Mindiola , Rubelys Mindiola 1, Violeta Gil 1, Oscar Nava 1
1

1
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. Correo electrónico:sidue25@hotmail.com

RESUMEN

El presente trabajo se ha realizado con el propósito de implementar la gerencia


integrativa en la Escuela Básica Nacional Gral. Rafael Urdaneta de la Parroquia La
Rosa del Municipio Cabimas, como estrategia fundamental en la aplicación de los
Proyectos socioeducativos desde la perspectiva de participación protagónica de
los actores del hecho educativo. La investigación se realiza dentro del paradigma
critico Reflexivo, Investigación Acción Participativa, con base en los
planteamientos de Elliott (2000). La técnica de recolección de datos es la
observación, entrevistas y registros descriptivos. Para el procesamiento de los
datos, se utiliza, la triangulación arrojando como resultado que la institución,
presenta iniciativas de emprendimiento en la aplicación de una gestión escolar,
donde se observa la integración de los actores del hecho educativo, vinculados en
el logro de los objetivos comunes evidenciándose un significativo avance en la
aplicación de proyectos socioeducativos.

Palabras claves: gerencia integrativa, proyectos socioeducativos, participación


protagónica.

INTRODUCCION

El término gerencia, de acuerdo con Ruiz (2009), se refiere a las organizaciones


que efectúan las actividades de planificación, organización, dirección y control a
objeto de utilizar sus recursos humanos, físicos o financieros con la finalidad de
alcanzar determinados objetivos en común. Por otra parte, la gerencia educativa
según Dordelly, I. (2008), “…es una herramienta fundamental para el logro y
funcionamiento efectivo de la estructura organizativa por lo tanto se puede decir,
que la gerencia educativa es el proceso de organización y empleo de recursos
para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización

170 
 
 
 
donde el gerente educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos de
la organización pero durante una continua motivación donde estimule inspeccione
oriente y premie constantemente la labor desarrollada a la vez de ejecutar la
acción y función de gerenciar.
Asimismo, la gerencia Integrativa, puede definirse, como el proceso gerencial
que involucra a los grupos de interés internos y externos, en atención a su
naturaleza, en toma de decisiones, ejecución y evaluación de estrategias. En este
sentido, da respuesta a la visión que debe tener la gerencia del futuro en un
entorno altamente cambiante y dinámico. De lo antes expuesto, se desprende que
la gerencia integrativa en el hecho educativo involucra los actores institucionales y
socioeducativos en función de llegar a satisfacer las necesidades y lograr los
objetivos comunes en cumplimiento a las premisas y políticas educativas.
Diversos países han asumido el compromiso de establecer políticas educativas
y llevarlas a la práctica pedagógica desde la educación básica para potenciarse
social, cultural y económicamente a partir de una educación relacionada con la
adquisición de una cultura emprendedora, a través del desarrollo de
conocimientos, capacidades, actitudes y cualidades personales adecuadas a la
edad y el desarrollo de los estudiantes.
El docente como gerente educativo, realiza funciones integrativas del resto de
los roles, aplicando un enfoque sistémico a través de los cuales investiga e
identifica las necesidades de los alumnos; escoge soluciones entre alternativas;
controla la administración de los recursos; orienta el proceso de aprendizaje;
evalúa los resultados llevando a cabo revisiones y ajustes para incrementar la
calidad y eficiencia de la educación posibilitando su participación activa en las
diversas fases del desarrollo curricular. Olaves, (2009).
Esta investigación surge ante la necesidad de abordar los proyectos
socioeducativos, como un verdadero camino hacia la integración escuela –
comunidad, deslastrándose de las praxis obsoletas al elaborar “plantillas” de
proyectos ajenos al sentir, pensar y reflexionar de los actores de la comunidad.

171 
 
 
 
OBJETIVO

Implementar la gerencia integrativa en la Escuela Básica Nacional Gral. Rafael


Urdaneta de la Parroquia La Rosa del Municipio Cabimas, como estrategia
fundamental en la aplicación de los Proyectos socioeducativos.

FUNDAMENTACIÓN

La sociedad demanda soluciones a sus problemas y requerimientos, por lo cual


las instituciones educativas deben integrar a los grupos de interés para dar
respuestas pertinentes a esas necesidades a través de la Gerencia Integrativa. De
allí que, el centro de este proceso gerencial lo constituye los grupos de interés
internos, por considerar que son los activos más importantes que tiene la
institución.
Según Acosta (2009) sin un recurso humano motivado, con sentido de
pertenencia, comprometido con la visión, misión y objetivos, muy difícilmente una
institución pueda alcanzar su razón de ser. Para que una institución sea de calidad
se requiere, además, la integración armónica de sus áreas funcionales actuales y
otras que puedan surgir en el devenir del tiempo, y romper, de esa manera, con el
aislamiento que ha existido entre estas funciones y concebirlas como unidades
que giran sobre un mismo eje, que mantienen una interrelación permanente, que
comparten la visión y misión.
Por lo antes expuesto, la gerencia integrativa constituye la “pieza angular” en el
proceso de transformación de una institución que quiera llegar a tener las
características de organización inteligente. Razón por la cual este estilo de
gerencia se sustenta en principios fundamentales como: integralidad,
horizontalidad y participación en el sentido de desarrollar la capacidad para
integrar todos los procesos y elementos internos y externos al propiciar la
participación de los grupos de interés, en el plano de una relación dialógica, con el
fin de compartir experiencias que promuevan los interaprendizajes. Acosta (2009).

172 
 
 
 
Otro de los principios que la sustenta es el de experimentalidad, entendido
como la renovación constante de las estructuras administrativas y los proceso
gerenciales en sus redes de relaciones e interacciones permanentes. Los avances
científicos y tecnológicos en todos los campos del saber exigen que las
instituciones avancen velozmente e innoven constantemente el suministro de sus
productos y servicios a sus grupos de interés, para lo cual se requiere que diseñen
estructuras organizativas y procesos que les permitan responder con celeridad a la
dinámica del contexto interno y externo.
Es imposible que funcione con eficiencia la participación del personal en las
decisiones gerenciales si no existe una estructura en la cual puedan apoyarse. Es
necesario que todo el personal esté informado y comprometido con lo que la visión
institucional, es decir, con lo quiere llegar a ser en el futuro, por lo cual la
estructura organizacional debe ser lo más plana posible (horizontal), evitando el
exceso de niveles verticales que imposibilitan la comunicación entre los diferentes
niveles jerárquicos. Al estimular la participación se abre un espacio para el
intercambio de ideas y se promueve la innovación a través del pensamiento
creativo. Por tanto, es una herramienta que permite a las organizaciones
prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro, ayudando
con ello a orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, por lo cual
es necesario conocer y aplicar los elementos que intervienen en el proceso de
planeación.
Los Proyectos socioeducativos son estrategias curriculares fundamentales para
transformar las lógicas y los métodos teoricistas, hacia la construcción de
aprendizajes desde lo teórico-práctico y productivo. Formar produciendo y producir
formando. Educación desde, en, por y para el trabajo. Desde esta perspectiva, el
colectivo institucional ha de involucrarse en proyectos que le permitan trascender
lo teórico hacia lo practico aportando con ello soluciones a problemas comunes
desde la investigación y la docencia, desde la gerencia integrativa, con la
participación de todos los actores del hecho educativo.

173 
 
 
 
METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la investigación, es necesario utilizar técnicas


metodológicas que permitan de una manera clara y definida el estudio de una
serie de actividades que van a ser determinantes para el desenvolvimiento de la
misma. El tipo de investigación se determina de acuerdo con el problema y los
objetivos que se pretenden alcanzar. La investigación se inserta en el paradigma
crítico reflexivo. El método de investigación considera Martínez (2000), “está
enteramente determinado por la naturaleza del objeto o fenómeno que se va a
estudiar…éste es un planteamiento general de toda pretensión epistémica… por
eso, sus estrategias, técnicas, instrumentos y procedimientos estarán en sintonía
con la naturaleza del problema específico” Dado que el propósito fundamental del
estudio es Implementar la gerencia integrativa en la Escuela Básica Nacional Gral.
Rafael Urdaneta; el tipo de investigación se es acción participativa con la
vinculación de los actores del hecho educativo institucional.

RESULTADOS

Entre los resultados de la investigación se destacan:


Los entes que conforman los actores externos a la institución muestran interés
por las actividades emprendidas por el colectivo institucional, no obstante se ha de
fortalecer su apoyo a las mismas.
La comunidad educativa conformada por padres, madres y representantes se
vinculan al resguardo, mantenimiento y trabajo de infraestructura. Asimismo a las
actividades escolares en los que participan como colectivo institucional.
Los proyectos socioproductivos responden a necesidades institucionales e
intereses del colectivo escolar sumando esfuerzos para aportar soluciones en el
marco del currículo.

174 
 
 
 
CONCLUSIONES

Dados los resultados de la investigación se generan las conclusiones


siguientes:
Las instituciones educativas requieren equipos directivos con capacidad para
poner como eje de su función, las tareas vinculadas a la gerencia integrativa a
través del liderazgo y participación protagónica, es decir, con la coordinación, el
asesoramiento y la supervisión de las prácticas de enseñanza, en tanto su
mejoramiento incide significativamente en el de los procesos de aprendizaje de los
alumnos y sus resultados.
Poner en marcha un Proyecto socieducativo en una escuela supone una
compleja articulación entre el punto de partida (con la necesaria identificación de
situaciones problemáticas), los recursos con que se cuenta (tanto personales,
como materiales y organizativos) y los objetivos que se intenta alcanzar. Para
lograr dicha articulación, se requiere construir y consolidar una cultura colectiva,
basada en la elaboración de acuerdos, en la revisión sistemática de los procesos
que se desarrollan y en el compromiso de dar cuenta de los resultados
alcanzados, tanto en términos de los aprendizajes de los alumnos, como en
términos del aprendizaje institucional. El papel de los directivos escolares en este
proceso es central, porque son quienes tienen la responsabilidad de impulsarlo,
sensibilizar al resto de los actores institucionales para que se comprometan y se
apropien del proyecto, monitorear las acciones correspondientes para producir los
ajustes necesarios y coordinar la evaluación y balance final.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Acosta I, (2009) Gerencia integrativa: un enfoque para la evaluación


institucional. Tesis doctoral no publicada. Universidad Belloso Chacín. Maracaibo.
Dordelly, I., (2008). La Gerencia. [Documento en línea]. Consultado el 25 de
Noviembre. Disponible en:

175 
 
 
 
http://www.sappiens.com/castellano/articulosnsf/educadores/los_gerentes/AEF027
A6 F7C22E74C125747E0083ACFClopendocument
Elliott, J. (1990). La investigación-acción en educación 4ta Edicion. Madrid:
Morata. Gómez, V. (2006) “Metodología para la Planificación Estratégica en las
Escuelas Básicas de la Parroquia “Jorge Hernández”. Trabajo Especial de Grado.
Administración de la Educación Básica. UNERMB. Cabimas. Ley Orgánica de
Educación (2009)
Ministerio del poder popular para la Educación. Orientaciones curriculares 2015-
2016.
Martínez, M.,(2000). Necesidad de un Nuevo Paradigma Epistémico. En AA.VV.
“Las
Ciencias Sociales: Reflexiones de fin de siglo. Caracas, UCV, Trópykos, pp. 51-
69.
Olaves, V. (2009). Competencias del docente de educación integral en el
contexto de la realidad educativa venezolana. Revista Electrónica de
Humanidades, Educación y Comunicación Social Universidad Rafael Belloso
Chacin. [Revista en línea].

COMPETENCIAS DOCENTES APLICADAS EN LA INTEGRACIÓN DE


ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL AUDITIVA DENTRO DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS

(Teaching skills applied in the integration of students with hearing in diversity


educational institutions)
Lilia Bello, Lisbeth Brito
UNERMB profelisbe@hotmail.com

RESUMEN

El presente estudio, tuvo como objetivo fundamental determinar las


competencias aplicadas por los docentes en la integración de estudiantes con
diversidad funcional auditivas en las instituciones educativas del municipio
Cabimas. La investigación se tipificó como descriptiva, con un diseño
transeccional contemporáneo ya que se describe el problema o eventos en un

176 
 
 
 
momento presente; además es univariable, porque se estudió sólo un evento o
variable. La población estuvo constituida por 21 docentes que dictan las diferentes
áreas académicas, quienes tiene la responsabilidad de orientar en conjunto el
proceso. De allí, la población es considerada censal, ya que fue tomada en su
totalidad, es decir la misma, por ser una cantidad de individuos capaz de poderse
abordar directamente. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta tipo
cuestionario denominado Competencias docentes en la integración, dirigido a
docentes de areas, utilizando 30 ítems, para ello se ha establecido una escala de
tipo Lickert con cinco alternativas de respuesta: Siempre (S); Casi Siempre (CS),
Algunas Veces (AV), Casi Nunca (CN) y Nunca (N),. La validez del instrumento se
sometió a la evaluación a través del juicio de expertos y la confiabilidad se
determinó por el cálculo del coeficiente de confiabilidad Alfa Cronbach. Los
resultados se presentaron en tablas, donde se muestra la estadística descriptiva.
Se concluye considerando una interpretación de alta confiabilidad en la variable de
estudio. Se recomienda a las instituciones educativas, trabajar con talleres de
competencia profesional que preparen al docente de aula de clase y facilitar
ciertas estrategias de aprendizaje y sean impartidas en los estudiantes con
discapacidad auditiva.

Palabras clave: Competencias docentes, Discapacidad auditiva, Integración

INTRODUCCIÓN

Históricamente, el hombre ha buscado la solución a situaciones que se han


presentado dentro de su propio entorno, originando de esta manera nuevos
paradigmas, que han llevado a lograr una sociedad con opciones más modernas y
justas; no obstante la educación ha sido el proceso que ha permitido muchos
cambios que de alguna manera han contribuido en la formación del ser humano
como un ser integral y con una visión humanista y luchadora; representando estos,
unos eficaces recursos para alcanzar la calidad de vida de los ciudadanos. Sin
embargo, con la revolución científica y tecnológica que condujo a la
postmodernidad ha llevado a que cada día hayan, elevadísimos niveles de
competitividad, en diferentes espacios de la vida del hombre; originando con ello,
que la Educación formal, sea un proceso constante e indispensable; que de una u
otra manera ha arropado a un sinnúmero de ciudadanos para llevarlo de la mano,
en búsqueda de su transformación como ente social.

177 
 
 
 
Por lo tanto, ser maestro, docente o profesor como se le denomine, requiere de
una tarea muy compleja ya que cada año llega a los espacios de las instituciones
educativas estudiantes con diversas características, por la que se requieren de un
gran dominio de la profesión, y un desarrollo de competencias para poder
mantener el equilibrio en el continuo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Para Pinaya (2005), en su acepción más general plantea, que el docente
representa funcionalmente a la institución escolar a que corresponda con todas
sus implicaciones; es decir, con su actuación concretiza en la práctica los objetivos
escolares que guían la educación de los estudiantes. En este marco de ideas,
según el autor, el rol del docente se configura por su función de ayuda o apoyo al
estudiante para que este pueda alcanzar, los fines que la institución escolar le
ofrece para su formación; esta ayuda prestada por los docentes, lo conciben como
un andamiaje que tiene la finalidad de posibilitar al estudiante y acercarse al
conocimiento escolar de una manera más favorable.
De acuerdo a ello, estos profesionales tiene una gran responsabilidad en la
formación de sus educandos, para orientarlo en la búsqueda del conocimiento; por
su parte, todo aquel que ejerza la docencia en los diferentes niveles educativos,
requieren de diversas habilidades, destrezas y otros elementos que son de
importancia dentro de la acción educativa; de acuerdo a esto, se presenta la
necesidad de que el profesional de la docencia ejecute su praxis con
conocimientos en competencias, ya sean adquiridas durante su formación o en la
trayectoria de su carrera profesional.
Aunado a esto, el maestro o profesor debe encaminar su acción en el aula;
debido a lo que plantea el currículo bolivariano nacional (2007), donde se
especifica, dirigido a todos los ciudadanos sin diferencia alguna, lo que hace
posible que la diversidad de estudiantes se haga presente en los espacios de
aprendizajes; asociándose además a esto, la inclusión de personas con
discapacidades, llevando de esta manera al sistema, a organizar programas que
sean establecido en función del desarrollo integral y académico de estos
educandos.

178 
 
 
 
No obstante la existencia de estos grupos heterogéneos, en especial los
estudiantes con discapacidad auditiva, se desarrollan dentro del programa de
integración de estudiantes con condiciones especiales, en el cual, debe tenerse
presente una responsabilidad y dedicación por parte del personal a cargo, ya que;
los mismos cursan todas las asignaturas, correspondientes al plan de estudio,
tornándose algunas de ellas de poca dificultad, otras más arduas, pero no
imposible debido al acrecentamiento de habilidades desarrolladas durante su
crecimiento.
Para esto, De mina, (2005:48) establece que la escuela debe crear condiciones
de vida escolar que faciliten la socialización del educando, hacerle sentir a este
que es miembro de un todo del cual forma parte y con el cual debe articularse, y
fomentar la capacidad de colaboración, cooperación, respeto, solidaridad como
también otros valores.
En función de lo planteado, se generó el presente estudio; con miras a
Determinar, las competencias aplicadas por los docentes en la integración de
estudiantes con discapacidad auditiva, dentro las instituciones educativas de los
niveles de media general, diversificada y media profesional, que albergan el
programa de integración de estudiantes con este tipo de discapacidad en el
municipio Cabimas, Estado Zulia.

REFERENTES TEÓRICOS

El estudio, estuvo sustentado por la teoría de Vigotski, (1978), quien plantea


dentro de sus interpretación, la zona de desarrollo próximo; por cuanto refleja la
diferencia que se observa cuando un individuo, puede hacer algo con ayuda y cual
puede hacerlo solo, de tal forma que la cognición se desarrolla primero en una
condición social y luego gradualmente queda bajo el control independiente del
niño.

179 
 
 
 
Competencias docentes

Las competencias docentes, son una manera genérica, flexible, integradora y


amplia de conocer y comprender el mundo académico y científico, que permite
saber cómo actuar para la aplicación práctica y operativa del conocimiento en el
ámbito del aprendizaje (González y otros 2010:315). Aunado a ello, “la integración
de la diversidad en el ámbito educativo, consiste en la adaptación, de la
organización del aula y del centro a las dificultades de aprendizajes que presenta
el estudiante como algo necesario para el desarrollo educativo del estudiante
(Silva, 2010:2).

Competencias profesionales específicas de los docentes para la


integración de los estudiantes

Las Competencias específicas, básicamente están relacionadas con las áreas


del conocimiento; es decir, están ligadas necesariamente hacia los objetos que se
estudian en una materia determinada por lo que también son denominadas
competencias disciplinares o competencia particular. No obstante cuando en el
aula regular se encuentran estudiantes con discapacidades, el docente ante sus
competencias específicas debe aplicarlas de forma, precisa es decir tener un
dominio sólido de las mismas ya que para esto, se necesita un desarrollo claro de
las áreas del conocimiento, de tal manera de adaptar los contenidos a las
situaciones presentadas por los diferentes educandos.
En este sentido, cuando el estudiante con discapacidad auditiva se encuentra
integrado, participa de los programas escolares a tiempo completo o parcial de
acuerdo a sus situaciones de vida. Por lo tanto, todo docente de las aulas
ordinarias que tengan en sus manos estudiantes con estas características debe
orientarse hacia las siguientes competencias profesionales:

180 
 
 
 
-Adaptación de objetivos y/o contenidos

Para, Montiel, (2008) con los estudiantes con discapacidad auditiva, se deben
perseguir los mismos objetivos que con el resto de los estudiantes, pero sin olvidar
que para ciertos objetivos, se requiere de su reformulación, aplazamiento o
supresión; en otros casos se necesitará la potenciación de los contenidos
procedimentales frente a los conceptuales.

-Coordinación con los docentes de apoyo

En los centros donde hay estudiantes con discapacidad auditivas integrados, el


maestro tutor es el responsable de la educación de su grupo pero es necesario la
presencia de los docentes de apoyo; según Puigdellivol (2007), se refieren al
profesor Especialista en educación especial o pedagogía terapéutica y con un
amplio papel en la dinámica de centro educativos. El mismo debe ser dinámico,
carismático y con inclinación al trabajo en equipo.

- Promoción de la Interacción de los estudiantes con sus compañeros.

Según lo planteado por el autor Silva (2010), las interrelaciones entre los
compañeros pueden resultar una alternativa positiva para que el estudiante con
discapacidad funcional auditiva pueda integrarse dentro del grupo heterogéneo,
permitiendo así un mejor desarrollo académico. Es decir el docente es participe de
que el grupo de estudiante acepten y guíen al estudiante en cuestión.

-Aplicación de metodologías específicas de la enseñanza de régimen


especial.

Al respecto, Montiel, (2008) plantea que el docente debe hacer adaptaciones


didácticas, estudiando sus componentes y efectuando únicamente las

181 
 
 
 
modificaciones imprescindibles, en función de las necesidades educativas
previamente detectadas para cada educando. Además, debe proporcionar al
estudiante, un alto nivel técnico de conocimientos, así como facilitarle los
instrumentos para inducirlo a ser conscientes de sus limitaciones.

METODOLOGÍA

Para la recolección de información, se utilizó la técnica de la encuesta,


aplicando un cuestionario que constó de treinta preguntas relacionadas con la
variable Competencias docentes en la integración, el cual se respondió de
acuerdo con una escala de tipo Likert, que fue aplicada a la población en estudio,
específicamente de áreas académicas de las instituciones seleccionadas.

Cuadro 1. Distribución de la Población

Docentes áreas
Instituciones educativas Subsistema
académicas

Liceo Jorge Rodríguez Media general 6

U.E. Yunaira Manzano Media general 6

U.E Pedro José Hernández Media Técnica 9

Total - 21
Fuente: Instituciones educativas que tienen el programa de integración de
estudiantes con discapacidad auditiva. Municipio Cabimas.

Para dicho proceso se aplicó la validez del instrumento, a través de la


validación del contenido; el cuestionario fue evaluado por cinco (5) especialistas:
en metodología, estadística así como también en el área objeto de estudio;
aunado a esto, se determinó la confiabilidad del mismo a través del método de
Alpha de Cronbach.

182 
 
 
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Una vez culminado el proceso de recolección se procedió a realizar el análisis


descriptivo utilizando la estadística descriptiva, a través de Excel, y el programa
computacional SPSS12

Respuestas
ITEMS MB B R D MD Total
Operaciones verbales, Matemática y cualidades 100%
93% 7% 0% 0% 0%
personales
Conocimiento de la responsabilidad de la enseñanza
81% 19% 0% 0% 0% 100%
Organización de la clase 100%
75% 9% 10% 3% 3%
Comprensión del contenido de las disciplinas 83% 17% 0% 0% 0% 100%

Saber comunicarse 56% 36% 5% 3% 0% 100%


Inteligencia emocional 57% 37% 3% 0% 3% 100%
Interacción constante y desarrollo de actividades
76% 19% 5% 0% 0% 100%
Carácter Teórico Práctico 67% 25% 5% 0% 3% 100%
Carácter Aplicativo 62% 28% 7% 3% 0% 100%
Carácter Contextualizado 69% 26% 5% 0% 0% 100%
Adaptación de objetivos y contenidos 71% 21% 5% 0% 3% 100%

Actividades de acuerdo al grupo y dominio de 0% 0% 100%


acuerdo al área. 64% 28% 8%
Coordinación con los docentes de apoyo 59% 30% 5% 3% 3% 100%

Aplicación de metodología especifica 67% 17% 8% 8% 0% 100%

23,5
Interacción de los estudiantes con sus compañeros 70,5% % 3% 0% 3% 100%

Promedio Total 70% 23% 5% 1% 1% 100%

Para representar este proceso se toma en cuenta el promedio total de los


indicadores el cual se señala a continuación:

5 M
2
3% % 1% 1% B 
B
R
70%
D
M

GRAFICA 1
Fuente: Los autores (2015).

183 
 
 
 
Dentro de este contexto la variable competencias docentes según lo mostrado
en la tabla anterior, se detectó que el 70% de los docentes son Muy Buenos; ya
que manejan una serie de Conductas, habilidades, conocimientos y destrezas que
se asocian al éxito del desempeño en el aula de clase. Así mismo se observa que
el 23% de docentes son Bueno, ya manejan las competencias de articular y
movilizar condiciones intelectuales y emocionales en términos de conocimientos,
habilidades, actitudes y prácticas, necesarias para el desarrollo de las
planificaciones de manera eficiente, eficaz y creativa.
Por otro lado se encuentra el 5% de los docentes son Regulares, ya que los
cuales afirman tener los conocimientos, habilidades o competencias básicas que
les permiten referirse a la, comunicación, actitudes personales, competencias
aritméticas, sin embargo existe un 1% de los docentes Deficientes y un 1% de los
docentes Muy deficientes en el manejo de las competencias docentes.
Para tal fin asevera Alles (2008) en su premisa teórica plantea, que las
competencias es un modelo integral de conocimientos y habilidades fiables y
efectivo para predecir el éxito de un docente en el aula de clase y están definidos
esencialmente por un conjunto de competencias holísticas a plenitud, y van con
descripciones más o menos detalladas de pautas de conductas que ejemplifican el
desarrollo de una de las mismas
Expuesto lo anterior, la investigadora asume las competencias docentes cuando
se realiza la recolección de información para definir éste, en un docente que
maneja un sinnúmero de tareas, habilidades, capacidades y experiencia
profesional concretas y necesarias tales como las competencias genéricas,
específicas, competencias profesionales básicas del docente; por tanto; el modelo
para una institución educativa, se ha de desarrollar a partir de la identificación de
conductas, acciones, disciplinas dentro y fuera del aula de clase, para lo cual los
maestros o profesores deben desarrollar de manera exitosa los tipos de
competencias referidas en este estudio

184 
 
 
 
CONCLUSIONES

En atención a lo expuesto se puede decir que una vez analizado los resultados
precedentes obtenidos en el estudio, se emitieron las siguientes conclusiones:
-. De acuerdo a los resultados se diagnosticó que el docente, presenta muy
buena aplicación en cuanto a las diferentes competencias profesionales básicas
indispensable para el proceso educativo, relacionados con la lectura, operaciones
verbales y matemáticas para desarrollar actividades con la adversidad de
estudiantes, también es responsable, sociable y honesto con todos sus
participantes sin diferencias, es decir en mejora para que obtengan mayor
aprendizaje y desarrollar mayor conocimientos en los estudiantes con
discapacidad auditiva de una manera integral.
-Se detectó, que la aplicación de la capacidad de escuchar, la integridad y la
autoestima, son actividades educativas que cumplen un eje principal en el
quehacer académico de los profesionales en estudio, cumpliendo a su vez las
normativas que implementa el currículo de las instituciones venezolanas. De igual
forma mejorar la necesidad de lograr mayor aprendizaje, desarrollo, conocimiento
compartido, y un sistema diseñado para que los docentes puedan ejecutar sus
planificaciones más efectivamente dentro del aula de clase.
Aunado a ello, se identificó las competencias profesionales genéricas que son
aplicadas en diferentes actividades donde se hace necesario el manejo de
conocimientos técnicos, así como ciertas actuaciones que requieren interacción
con otras personas. De esta manera arrojó que un 76% de los docentes afirma
tener muy buenas competencias genéricas, puesto que se manejan
interaccionando constantemente, pero el 19% considera tener buenas
competencias puesto que lo hacen regularmente.
Además, los resultados indicaron, que existe un porcentaje elevado en cuanto a
la importancia de las competencias profesionales de los docentes, puesto que

185 
 
 
 
para ejercer una profesión con destreza, aptitudes se deben tener flexibilidad y
estar capacitados mediante una preparación académica, además dichas
competencias se hicieron necesarias identificarlas de acuerdo al carácter teórico,
práctico, y carácter conceptualizado que ejercen.
En el mismo orden de ideas se hace referencia a los resultados obtenidos de la
investigación en el análisis descriptivo de los indicadores relacionados con las
capacidades de las competencias profesionales en los docentes en cuanto
adaptación, coordinación de metodología específica, donde se identificó que
dichas competencias de una valoración e interpretación, mediante un baremo,
permitieron detallar su respectiva medida, y apreciación de un 70%.

RECOMENDACIONES

De acuerdo con las conclusiones obtenidas, se procede a exponer y


recomendar lo siguiente. -Se debe tener bien definidos los objetivos estratégicos
pautados en el currículo de las instituciones educativas venezolanas para lograr
los conocimientos adecuados en los estudiantes con discapacidad auditiva.
-La coordinación debe estar pendiente de supervisar al docente, y cerciorarse si
este cuenta con un intérprete que trabaje con estudiantes con diversidad funcional
auditiva dentro del aula de clase.
- -Facilitar, en los casos que sea necesario, la presencia en el aula del o la
intérprete de lengua de signos.
-Así mismo las instituciones educativas media y diversificadas deben dar a
conocer mediante inducción a los docentes en cuanto a competencias de logro y
acción, motivando por el logro, preocupación por impartir bien las clases con
excelencia y de una manera integral.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

186 
 
 
 
Alles, M. (2008). Desarrollo del Talento Humano Basado en Competencias.
Ediciones GRANICA. Buenos Aires.
Arias, F. (2007) Introducción a la Metodología Científica Editorial Exísteme.
Caracas
De Mina, M. (2005).Educando con capacidades diferentes. Editorial Brujas.
Argentina.
González y otros (2010). El Nuevo profesor de Secundaria. Editorial GRAO.
Barcelona.
Ministerio del poder popular para la educación currículo bolivariano nacional
(2007).
Montiel A (2008).Aspectos psicoevolutivos de la deficiencia Auditiva. Primera
Edición. Publicaciones PROCOMPAL
Pinaya, V (2005). Constructivismo y prácticas de aula en Caracollo. Edición
Plural. Bolivia.
Puigdellivol I (2007). La educación Especial en la Escuela Integrada. Una
perspectiva desde la diversidad. 7ma edición. Ediciones GRAO Barcelona.
Silva S, (2010): Atención a la Diversidad educativas especiales. Primer Edición.
Ediciones ideas propias. España.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL PARA PADRES Y ADOLESCENTES:


UNA EXPERIENCIA DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

(Sex education program for parents and teenagers: an experience from an


educational and familiar orientation)

María Montero, Sonia Ferrer. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del
Lago. mariun2@hotmail.com

RESUMEN

El presente articulo constituye un avance de una investigación aplicada que


tiene como objetivo reconocer el alcance del programa de educación sexual para
padres y adolescentes de la comunidad educativa San Benito del km35 de la vía a
Perijá, enmarcado en los lineamientos de la Orientación Educativa y Familiar; a

187 
 
 
 
través del cual se brindan herramientas que facilitan el despliegue de la
personalidad integral de todo ser humano en el manejo adecuado de su
sexualidad, con el fin de fortalecer el desarrollo del pensamiento critico que les
permita tener dominio de sus decisiones brindándoles conocimientos donde
puedan reflexionar ante la presencia de los factores de riesgos entendiéndose
estos como: inicio del ejercicio de la función sexual, embarazo en adolescentes,
abandono escolar, entre otros. Orientada bajo los principios del paradigma
cualitativo, empleando el método de la investigación-acción como el más
apropiado para profundizar sobre esta realidad social a partir de las opiniones y
experiencias de los sujetos, como técnicas se emplearon la observación,
entrevista colectiva, dinámicas grupales y grupos focalizados. La estructura del
programa de intervención consta de cuatro momentos: 1) Etapa de invitación e
inducción de los padres/madres y dicentes. 2) Etapa diagnostica del proceso de
socialización sobre los factores de riego y socio-culturales éticos y de salud que
describen a los adolescentes desde su núcleo familiar. 3) Diseño de seis
encuentros de dialogo sobre salud sexual y los factores de riesgo con participación
activa de los adolescentes y sus padres, 4) un cuarto momento de evaluación y
monitoreo. Se concluye enunciando que en los hallazgos preliminares se ha
evidenciado receptividad y aceptación del programa por parte de los
padres/madres de los y las adolescente, esto permitió demostrar a través de
expresar sus experiencias significativas que existe una deformada y pobre
comunicación referente a la sexualidad dentro del núcleo familiar.

Palabras Clave: abordaje de la sexualidad, Adolescencia, conformación de


pareja, Orientación familiar- educativa.

INTRODUCCION

En la actualidad cada vez son más las familias que evaden y/o rechazan la
responsabilidad al momento de responder ante las exigencias que demandan los
hijos acerca de la sexualidad, restándole importancia a la educación sexual,
dejando esto como resultado que cada vez existen mayor numero de niñas en
sexto grado ya embarazadas y parejas de adolescentes que llegan al nivel de
educación media general ejerciendo su rol bajo una relación de pareja
formalizada.
Al respecto Goldstin (2007:608), “hoy día la educación sexual es una exigencia
que nos demandan los chicos y chicas, aunque su vocabulario no les permita

188 
 
 
 
reclamar explícitamente todo lo referente al sexo. depende de madres y padres,
docentes y de educadores no fallarles es una de nuestras grandes
obligaciones”
En relación con lo expuesto, el papel que desempeña la escuela es
fundamental para que se propicie una educación y orientación sexual adecuada;
debido a que ejerce una influencia de extrema importancia sobre las posibilidades
de lograr un desarrollo equilibrado y armonioso. Al respecto, Barreda (2005:1)
expresa que:
“…Si la escuela es el lugar adecuado para dispensar una información objetiva
sobre las diferentes áreas de conocimiento que conforman el saber, es lógico
suponer que también debe ser el ámbito en el que se desarrolle la vertiente
informativa de la educación sexual”
Atendiendo lo expuesto por el autor cabe destacar, que la educación sexual es
el conjunto de aprendizajes que permiten el buen desarrollo de las capacidades
sexuales, su coordinación con las demás facultades y la consecución de una
buena interrelación con las otras personas que resulten estimulantes por su
condición sexuada y sexual, consiguiendo altos niveles de espontaneidad y
comunicación, así como de respeto y estima que debe brindarse desde los
contexto educativo familiar.
En relación con lo expuesto el papel que desempeña la familia al igual que la
escuela es fundamental para que se propicie una educación y orientación sexual
adecuada; debido a que ejerce una influencia de extrema importancia sobre las
posibilidades de lograr un desarrollo equilibrado y armonioso. Todo ello le indica
un funcionamiento psíquico y corporal diferente, siente la necesidad de darle
salida a la excitación producida por el impulso sexual, los cuales se transforman
en comportamientos. Es así como estos cambios, aunados a los factores socio-
culturales de cada región promueven o precipitan el inicio del ejercicio de la
función sexual de los adolescentes.
Continuando en este mismo orden de ideas, al analizar globalmente la situación
problema que atraviesan las familias pertenecientes a este estudio se considera

189 
 
 
 
importante expresa las experiencias vividas, a través de visitas realizadas a los
hogares por parte de las autoras de donde existe la conformación de pareja a
edades adolescentes; con el fin de determinar el como se lleva a cabo la
educación sexual y poder así descifrar el grado de responsabilidad por parte de la
familia lo que permitió la aplicación del presente programa.
Ante tal situación se hace importante saber cómo se vislumbra esta
problemática a nivel mundial; según la Organización Mundial de la Salud
(OMS,2011) las relaciones sexuales tempranas ocasionan un incremento de los
embarazos no deseados, se calcula a nivel mundial que el 10% de los embarazos
corresponden a las adolescentes, lo que conlleva a un problema de tipo social que
se ha incrementado en el tiempo, el cual es producto de diversas situaciones
individuales, familiares, educativas, sanitarias, económicas y culturales; teniendo
repercusiones no sólo en el adolescente sino en todo su contexto familiar y social .
Atendiendo a este planteamiento, la orientación sexual se considera como una
alternativa esencial en la dinámica de la educación sexual integral que se le debe
ofrecer a los adolescentes, a fin de canalizar sus inquietudes en cuanto al sexo, a
la vez de relacionar esta parte de su formación con la perspectivas de valores y
principios de la sociedad donde se desenvuelve. Por consiguiente, las
repercusiones de las conductas inadecuadas en cuanto al iniciarse en la actividad
sexual a la edad de doce años, el tener una vida sexual activa con miras de
conformar una pareja, tocan directamente a los padres; así como, a los miembros
de la comunidad Educativa San Benito, del Km. 35 de la Vía Perijá.
Por lo antes expuesto los avances de la aplicación del programa de educación
sexual, investigación que tiene como horizonte conocer las acciones desarrolladas
por parte de la familia para la prevención del inicio del ejercicio de la función
sexual y la vida en pareja de la Unidad Educativa San Benito de la Parroquia
Mariano Parra León del Municipio la Cañada de Urdaneta; por la cual surgen las
siguientes interrogantes:

190 
 
 
 
¿Cuáles son las acciones desarrolladas por la familia en el área de la
orientación sexual de los (las) adolescentes de la Unidad Educativa San Benito al
conformar una vida en pareja a edades adolescentes?

OBJETIVO GENERAL

Reconocer el alcance del programa de educación sexual para padres y


adolecentes de la comunidad educativa San Benito del km35 de la vía a Perijá.

METODOLOGÍA.

Paradigma Cualitativo: Matriz Epistémica que oriento la Investigación


Para el desarrollo de este estudio, se considero la investigación “cualitativa”
como enfoque epistémico y metodológico que permitió utilizar el Método
investigación-acción como el más apropiado para profundizar sobre esta realidad
social a partir de las opiniones y experiencias de los sujetos. Al respecto Cifuentes
(2011).señala que el propósito del conocimiento debe transformar la realidad,
hacerse más pertinente en relacionar con un método de trabajo educativo
renovador con fundamento de creatividad y dialogo.
Asimismo se quiere lograra un dialogo de tipo reflexivo con los sujetos inmersos
a este estudio y es por ello que se considera importante el uso del presente
método; de igual forma se describen las técnicas de recolección de datos, se
emplearon la observación directa en un proceso de dialogo y la aplicación del
programa, la entrevista en profundidad, pautas de entrevista.
A partir de lo antes expuesto se presenta el programa, como un contexto natural
que engloba a la familia y la escuela en el desarrollo integral de los padres/madres
y los hijos en situación de riesgo social con respecto a su sexualidad: este grupo
poblacional presenta características propias de modos de vida, para un grupo
social particular en el que la incorporación temprana por parte de los adolescente

191 
 
 
 
a prácticas sexuales y vida en pareja responde a la deficiencia educación sexual
dictada desde sus hogares y la poca información desde la institución educativa.
Atendiendo las características de este método se pudo aplicar, el programa
durante el año escolar 2014-2015 donde se desarrollaron cuatro fases descritas y
detalladas por procesos en la tabla,1 realizada desde los encuentros por parte de
las autoras ,en el mismo participaron veinte padres y su hijos conformando así un
grupo homogéneo de treinta (30) sujetos inmersos en la presente problemática de
la acción transformadora se siguió un proceso cíclico

Acción Transformadora
En el presente programa que a continuación se describe tiene como propósito,
detallar las actividades que permiten reconocer la importancia de abordar la
educación sexual desde los contextos familia–escuela, argumentos de relevante
envergadura para el incentivo de la toma de conciencia por parte de los
padres/madres en el abordaje del tema dentro de la dinámica familiar-comunitaria.
TABLA 1
PLAN DE ACCIÓN
CULTIVANDO NUESTRA ETAPA ADOLESCENTE
Fases Objetiv
Aplicadas os LOGROS
Etapa invitación Sensibilizar a los padres e hijos Aceptación y receptividad ante la
de e en propuesta
inducci del programa por parte de los
ón general, sobre el tema de educación padres/madres
sexual y diversos tópicos
Fase I relacionados y las y los adolescentes
con el tema. Mejorar la comunicación

d Desarro recreativ
Diagnostica el llar actividades as- Realizaron las visitas a los hogares.
proces d educativas-informativas, dirigidas a
o e la Asistencia masiva a la actividad recreativa.
poblaci estudiantil, alternat
socialización ón como iva
Exploración integral de la familia.
Dominio de diferentes conceptos
Fase 2 de prevención integral y diversosbásicos
tópicos relacionados con el tema de
la sobre la sexualidad.
educación) sexual.
Ejecuci s Realizar talleres referido a la
ón de eis prevención Establecimiento del, valor ético de la
encuentros de integral, crecimiento personal,
dialogo Proyecto educación sexual.
sobre salud
sexual de vida y desarrollo humano como Identificación de su auto-concepto.
Fase 3 estrategias de Construcción del proyecto de vida.

192 
 
 
 
prevención.
Aceptación
Organiz asesoramient grupale
Evaluación y ar os s Evaluación del Programa
Monitor para la reflexión y retroalimentación
eo. de Auto-Evaluación
los contenidos entre padre/madres y
las Co-evolución
Fase 4 (los)adolescentes Fee-Back
Fuente: Montero y Ferrer (2014)
REFLEXIONES FINALES

Explorar las acciones desarrolladas por la familia en el área de la orientación


sexual de los (las) adolescentes que conforman una vida en pareja de la U.
Educativa San Benito”, durante el desarrollo de la investigación se pudo conocer
que la orientación familiar y la actitud familiar ante la ausencia de una educación
sexual desde el hogar juegan un papel importante durante ésta etapa en la vida
del individuo, destacándose en el testimonio de los informantes clave el
hermetismo y tabú en la familia al momento de discutir el tema de la sexualidad
con los jóvenes, crisis familiar provenida de un embarazo no planificado,
fortalecimiento de valores y comunicación (en algunos casos), entre otras.
Se pudo observar con gran frecuencia como el mal manejo de contenido y
herramienta acerca del tema ya que el padre delega en la madre la educación
sexual y solo se limita al tema del desarrollo menstrual y en muchas ocasiones se
evade de forma obstinante la educación sexual por parte de los padres, dejando
entre ver con esta conducta que el adolescente continua con muchas
interrogantes sin respuestas en cuanto al tema de la sexualidad.
De este modo emergieron las discusiones realizadas con lo padres/madres en
presencias con sus representados lo que ha hecho que se demuestre aun mas la
validez de la presente investigación. En relación con los hallazgos finales se
propone continuar esta línea de investigación aplicando otros enfoques como el
cuantitativo con el fin de evaluar el impacto, para saber los cambios en la
población y observa el avance en cuanto al dominio de contenido en relación a la
educación sexual.

193 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barreda P. (2005) En la Escuela. Disponible en


http://www.pediatraldia.cl/la_escuela.htm
Cifuentes R. (2011). “Diseño de Proyectos de Investigación Cualitativa. Buenos
Aires
Goldstein B. (2007) La Educación sexual en las escuelas. Disponible en
http://www.uba.ar/encrucijadas/nuevo/pdf/encrucijadas39n7.pdf
Martínez M. (2000) La investigación cualitativa etnográfica en educación.
Manual teórico-práctico. Editorial Trillas. México.p.p.38
Rodríguez, A. y Álvarez, L. (2005). Percepciones y comportamientos de riesgos
en la vida sexual y reproductiva de los adolescentes. Revista Cubana de Salud
Publica.23 (1), pp.1-9.
Rusque A. (2003). “De la Diversidad a la Unidad en la Investigación” Cualitativa.
Editores Vadell Hermanos. Valencia – Venezuela.pp.179
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011). Riesgos para la Salud de los
Jóvenes. Nota descriptiva N°345.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/

EL APRENDIZAJE DE LOS HETEROSEMÁNTICOS EN LA INTERPRETACIÒN


DE TEXTOS
(Heterosemantic learning in text interpretation)

Josinaldo Oliveira 1, Ramón Hernandez 2, Violeta Gil 2, Maria Navarro2


1. Universidade Estadual do Piauí – UESPI 2. La Universidad del Zulia
donjosinaldo@hotmail.com ramon_hernandez2012@hotmail.com
dravioletagil@gmail.com , marnaf77@gmail.com Republica de Brasil 2016

RESUMEN

El presente estudio tiene como objetivo “reconocer las dificultades de los


brasileños para la comprensión de vocablos heterosemánticos”, como un desafío a
ser estudiado con miras a mejorar la interpretación de textos, tomando en cuenta
que se vive en tiempos de la globalización, y la inserción del Brasil en el Mercosur

194 
 
 
 
(Mercado común del Sur) les impone a los ciudadanos de este país hablar fluido el
español, además de la necesidad histórica de una sociedad nacional inmersa
dentro de un contexto geográfico hispanohablante. En tal sentido, aprender una
lengua es una oportunidad de conocer otras culturas y muchos mundos sin
fronteras, que se hermanan y enriquecen con su diversidad cultural, aunada al
hecho de que el aprendizaje siempre está relacionado con el placer del
descubrimiento por parte del alumno, y el beneplácito del profesor en alcanzar su
meta. El método utilizado fue la investigación documental cuantitativa, y la visión
de algunos autores, entre ellos) Sabino (2006) Frago (2010) Lipski (2015) quienes
sustentan teóricamente la investigación. Se concluye que existen soluciones para
el fenómeno en estudio, entre las cuales podemos destacar que el conocimiento
de las palabras cognadas, cuyo significado se deriva en las similitudes fortuitas de
apariencia y significado, con relación a otra palabra de idioma distinto, reconocer
tal diferencia ante la semejanza es importante a la hora de interpretar
correctamente los vocablos dentro de los textos, así como ayuda a tener una
buena comunicación.

Palabras clave: vocablos, heterosemánticos, interpretación

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas debido a la necesidad que presenta el mundo


globalizado, es esencial aprender español pues la comunicación de las personas
de diferentes países se transformó en algo indispensable. Por ello se muestra que
las lenguas deben ser aprendidas de forma fluida, pero existen factores que
interfieren en este propósito, como la influencia del idioma originario de cada uno,
cuya presencia causa confusión en la mayoría de los casos, de allí que en la
actualidad la enseñanza del español en Brasil ha despertado un interés
extraordinario, principalmente en el ámbito educacional
En tal sentido, cuando se trata de la traducción de los heterosemánticos, se
nota cierta influencia en la comprensión y traducción de textos del español al
portugués brasileño, y explica por qué algunos estudiantes optan por el estudio del
español en lugar del inglés: debido la proximidad lexical de la lengua española con
la portuguesa el aprendizaje se torna más fácil, pero los causantes de los
equívocos en el ámbito lexical serían los heterosemánticos. Lipski (2015)

195 
 
 
 
establece que en las lenguas descendientes del latín y mu relacionadas con el
español por lo general tiene muchas palabras cognados.
Según la visión de algunos autores, los heterosemánticos denominados
también falsos amigos o falsos cognados entendiendo los mismos como en el
proceso cuando se dan similitudes fortuitas de apariencia y significado, con
relación a otra palabra de idioma distinto, pero en esencia no comparten su misma
génesis etimológica ejemplo dinner en ingles que significa cena, tal vez algún
hispano por sus constructos lingüísticos, y similitud fortuita pudiera traducir dicha
palabra en dinero, cuando realmente no corresponde por etimología.
Cabe destacar que dichos cognados interfieren directamente en el proceso de
enseñanza y aprendizaje. Los términos citados son muy abundantes en las dos
lenguas, y pueden provocar interferencias muy significativas en la comunicación.
Además son palabras idénticas y/o semejantes en su forma gráfica y/o fónica,
pero divergen parcial o totalmente en cuanto a su significado en ambas lenguas.
Es por ello que se decidió realizar esta investigación, luego de haber
experimentado dificultades al momento de estudiar español como lengua
extranjera.
Cuando se habla del proceso de enseñanza y aprendizaje de ELE, se hace
referencia a los problemas encontrados por aprendices y profesores, causados por
las interferencias entre lengua materna sobre la lengua extranjera. Al tratarse de
idiomas próximos que poseen la misma raíz -el latín-, el portugués y el español
tienen palabras que frecuentemente son interpretadas de forma equivocada,
interfiriendo en la comprensión del enunciado. Esas palabras son denominadas
heterosemánticos, más conocidas como falsos amigos y/o falsos cognados.
La falta de conocimiento de los heterosemánticos existentes en la lengua
española, lleva a los estudiantes a hacer traducciones incorrectas, dando una
interpretación diferente del real significado. A partir de este sentido el estudio tiene
como objetivo presentar una breve revisión de la literatura sobre los estudios del
análisis contrastivo, así como analizar algunos puntos sobre la proximidad entre el
portugués y el español, resaltando la temática de los heterosemánticos.

196 
 
 
 
Objetivo de la investigación

Reconocer las dificultades de los brasileños para la comprensión de vocablos


heterosemánticos
DESARROLLO

Análisis contrastivo

Los estudios relacionados con el análisis contrastivo se fundamentan en los


aportes realizados por (Frago 2010), este autor hace un contraste entre el
aprendizaje de dos sistemas de la lengua –la materna y la lengua alcanzar-,
logrando descubrir su riqueza en la diversidad y las semejanzas entre los dos
idiomas. También pueden resultar de utilidad en la detección de los problemas que
el estudiante sufre durante su proceso de desarrollo cognitivo, sirviendo de apoyo
para la planificación y elaboración de material didáctico específico destinado a
cada lengua involucrada en el proceso de aprendizaje en la escuela, dependiendo
de la metodología utilizada y la forma como el profesor aborda el tema.
En tal sentido, lo indicado por el autor, facilita que el estudiante por medio de su
metacogniciòn pueda hacer un uso adecuado entre su lengua materna y el nuevo
idioma, sin que con ello pueda convertirse en una dificultad para sus logros
académicos, extensivos al resto de los ciudadanos brasileños en las relaciones
familiares, comerciales que a diario establecen con habla hispanos permitiendo
contrastar su lengua con el idioma español con la cual tiene algunas similitudes, o
referencias previas derivadas del contexto mismo..

Definición de los heterosemánticos

Los heterosemánticos o falsos amigos, también llamados falsos cognados, son


palabras iguales o semejantes en dos o más lenguas -tanto en la grafía como en

197 
 
 
 
el sonido-, en este caso español y portugués. Por ejemplo, en español salario
significa el pago por concepto de trabajo, mientras que el mismo vocablo para los
brasileños – hablantes del portugués-, significa escritorio en que se relatan los
acontecimientos del día y se consumen bebidas calientes como café, té, entre
otras.
Sin embargo, son varias las definiciones dadas a los heterosemánticos. Según
Sabino (2006: 251) los falsos cognados son palabras idénticas o semejantes en
forma gráfica y fonética, pero que divergen parcialmente o totalmente en los
heterosemánticos, o comúnmente denominados falsos amigos; son palabras que
poseen semejanzas ortográficas y/o fonéticas en portugués y en español, pero
que presentan significados distintos en los dos idiomas.

Las clasificaciones de los falsos amigos

Según lo indicado por. Nascentes (1939) y Pacheco (2015), ofrecen una


clasificación en cuatro clases: palabras diferentes, palabras iguales con significado
diferente, palabras españolas “que no son decentes en portugués”, palabras
parecidas que comparten significados, siendo algunos de ellos arcaicos en la otra
lengua y finalmente, palabras iguales cuyo sentido sería absurdo contextualmente
en la otra lengua
Por otro lado, Bechara y Moure (2010) presentan su propia clasificación de los
heterosemánticos o “falsos amigos” en tres grupos:
1. Formas semejantes con significados totalmente distintos, algunos vocablos
presentan formas semejantes o idénticas en las dos lenguas. Sin embargo,
difieren totalmente en cuanto al significado empleado en las dos lenguas.
2. Formas semejantes con uno o más de un significado semejante y otro o
varios distintos: los vocablos que componen este grupo pueden compartir uno o
varios significados, pero presentar otro u otros distintos que no se corresponden
con las lenguas confrontadas. Por ejemplo, el vocablo acordar en ambas las
lenguas presenta equivalencia como ponerse de acuerdo. Sin embargo, van a

198 
 
 
 
presentar significados muy diferentes en ambas las lenguas. En español podrá
significar también decidir, acordarse (portugués, lembrar). En portugués podrá
significar también deportarse. En esos casos no hay equivalencia de sentido.
3 .Formas semejantes con significados distintos en el uso actual: hay
vocablos que tienen un origen común y que han llegado a compartir el mismo
significado en fases anteriores de ambas lenguas. Por ejemplo, la palabra latir -
originada del latín- que en español significa “pulsar, latir” (el corazón) y también
“ladrar” (habla del perro). Actualmente, en portugués solo mantuvo el sentido de
“ladrar”.
En tal sentido, a continuación se presentan algunas palabras consideradas
como falsos amigos en español, pero sin mostrar la correspondencia en
portugués.

Cuadro 1
Palabras falsos cognados español-portugués
ESPAÑOL PORTUGUES PORTUGUES ESPAÑOL

CRIANZA CRIAÇÃO CRIANÇA NIÑO

BALON BOLA BALÃO GLOBO

CORRIDA TOURADA CORRIDA CARRERA

ESCOBA VASSOURA ESCOVA CEPILLO

EXQUISITO SABOROSO ESQUISITO RARO

LARGO COMPRIDO LARGO ANCHO

FECHAR DATAR FECHAR CERRAR

Fuente: Elaboración propia 2016

En otro orden de ideas, los frecuentes errores ocurridos en la comunicación


acontecen debido a varios factores, entre ellos:
La falta del conocimiento sobre los heterosemánticos.
Las semejanzas existentes entre las dos lenguas llevan los alumnos a traducir
literalmente las palabras o frases, es decir, muchos de los aprendices no se

199 
 
 
 
orientan por el contexto de la frase, sino que optan por aprovechar la facilidad de
mezclar las palabras con su lengua materna.

ENFOQUE METODOLÓGICO

La metodología utilizada en el presente trabajo es propia de una investigación


documental, donde se habla de la importancia de los heterosemánticos, según los
autores, proporcionando así un mayor conocimiento sobre el tema. Al respecto,
Almeida (2009:.15), considera que una investigación documental se construye a
partir de la revisión de literatura científica, para recabar la información y realizar un
análisis sobre determinado tema; tiene como objetivo el dominio de un tópico
especializado, con conocimiento más profundo de aquello que ya fue publicado.
Esto da pie para que el estudio sea enfocado desde el punto de vista
cuantitativo, ya que englobó un conjunto de procesos secuenciales para la
recolección de datos mensurables, factibles de tener un tratamiento estadístico
(Hernández-Sampier et al, 2010). Al respecto, Hurtado y Toro (2010:34) refieren
que este tipo de enfoque se encuentra dentro de la corriente positivista, la cual
considera sólo “…la posibilidad de estudiar científicamente los hechos, los
fenómenos, el dato experimentable, lo observable, lo verificable” lo que quiere
decir que la información registrada en determinados documentos permitió llevar a
cabo la investigación y al mismo tiempo haciendo uso de la observación como
técnica se pudo hacer un contraste de los diversos problemas que presentan los
estudiantes al estudiar español como lengua extranjera y los heterosemánticos
presentes en la misma.

CONSIDERACIONES FINALES

200 
 
 
 
Tomando en cuenta toda lo dicho anteriormente, se puede concluir que el
conocimiento de los heterosemánticos o falsos amigos es esencial para un buen
aprendizaje de la lengua española, entre otros aspectos, porque su adecuado
manejo permite un mejor dominio del idioma, amplia el vocabulario. Por lo tanto,
de acuerdo con el análisis, se comprende que la principal causa de los errores es
la falta de conocimiento acerca de los heterosemánticos y la interferencia de la
lengua materna; por consiguiente, es necesario familiarizarse con esos vocablos
para tener un mejor aprendizaje de la nueva lengua, evitando equívocos.
De igual modo, se considera que este tipo de abordaje del tema puede
contribuir tanto a comprender cómo se produce este fenómeno entre ambas
lenguas así como a facilitar su sistematización para la enseñanza. En los
materiales analizados, se observa que las palabras se presentan en forma de lista
de equivalencias, sin contextualización ni práctica posterior y que las variables de
frecuencia y rentabilidad no parecen haber sido tenidas en cuenta al elaborar las
listas. Sería útil considerar estas variables como una de las posibles formas de
eludir la representación extendida de lengua “fácil” o de lengua “tramposa”. En ese
sentido, sería necesario contar a futuro con estudios de semántica léxica y
frecuencia que permitan tener un panorama real de la complejidad del fenómeno.
En síntesis, consideramos que se requiere más investigaciones sobre este tema
y que se trata de un aspecto de la relación entre el portugués y el español que no
debería ser ni minimizado muchos menos utilizado como argumento para marcar
distancia lingüística ante aprendices que ya de por sí cuentan con grado de
intercomprensión alto. Lo más adecuado sería encontrar un equilibro que permita
presentar estas palabras en sus contextos de aparición actual y aprovechar la
oportunidad para desarrollar la etimología, como una herramienta que ayude a
complejizar la relación entre la lengua materna y la que se está aprendiendo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

201 
 
 
 
Almeida F.( 2010) The paradigm of complexity: applications in the field of public
health. En: Advisory Committee on Health Research. A Research Policy Agenda
for Science and Technology to Support Global Health Development. Ginebra:
World Health Organization.. p.1-15
Bechara, S (1998) ¡Ojo con los farsantes! - Diccionario cognados falsos en
español y portugués / Suely Fernandes Bechara, Walteer Gustavo Moure; Laërt
ilustraciones. - Sao Paulo: Moderno, , p. 10.
Frago, J. (2010), Otras aportaciones lingüísticas, en Historia del español de
América, Madrid, Gredos.
Hernández-Sampieri, R.; Fernández, C. Y Baptista, P. (2010). Metodología de la
Investigación (5ta ed.). México: McGraw-Hill.
Hurtado, I. y Toro, J. (2010). Paradigmas y Métodos de Investigación (3raed.).
Caracas, Venezuela: Episteme.
Lipski, J. (2015), “Too close to comfort? The genesis of Portuñol/Portunhol” en
T.
Face y C.A. Klee (eds.): Selected proceedings of the 8th Hispanic Linguistics
Symposium. Somerville: Cascadilla Proceedings Project, pp. 1-22.
Lipski, J. (2015), “Too close to comfort? The genesis of Portuñol/Portunhol”
Face y C.A. Klee (eds.): Selected proceedings of the 8th Hispanic Linguistics
Symposium. Somerville: Cascadilla Proceedings Project, pp. 1-22.

REVALORIZACIÓN DE SABERES POPULARES A TRAVÉS DE LA


ETNOBOTÁNICA

(Revaluation popular wisdom through ethnobotany)

Zoraida Bermudez1, Violeta Gil2, María Lopez3, Servando Torrealba4


Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
malop_33@hotmail.com Cabimas Venezuela 2016

RESUMEN

202 
 
 
 
La presente investigación fue desarrollada en la escuela Técnica Industrial
ubicada en Cabimas, con el propósito de articular los referentes teóricos de la
etnobotánica con el paradigma crítico reflexivo, para promover los saberes
populares en la Escuela Técnica Industrial. Se seleccionó como informantes
claves quince docentes de aula de la institución. La sustentación teórica se enfoca
en Montero (2006), Martínez (2013), Álvarez (2012). Con relación a la metodología
se orientó bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción participativa.
Para la recolección de los datos se utilizó la observación participante y entrevista,
grupos focalizados, sistematizados y registro del investigador. Las acciones se
estructuraron en ciclos de sensibilización, talleres, acondicionamiento de parcelas,
siembras de plantas ornamentales y medicinales, Tertulia: La etnobotánica y su
importancia para la vida cotidiana El análisis se articuló con la aplicación la
triangulación hermenéutica de autores, actores, investigadores y escenarios.
Como acción emancipadora se evidencia una transformación de la realidad, mejor
actitud del colectivo hacia el cuidado ornamental del plantel, conformación de
brigadas etnobotánicas, rescate de tradiciones sobre sanación con plantas
medicinales, historiografía de saberes populares, incorporación de adultos
significativos, consejos comunales en las diversas actividades ejecutadas. Lo
antes indicado fortalece el quinto objetivo de la patria como lo es salvar el planeta
y especie humana. Por tanto, se recomienda socializar experiencias en otros
escenarios ecos sociales.

Palabras clave: revalorización, etnobotánica, saberes populares, ecos


sociales.

INTRODUCCION

La relación entre el hombre y naturaleza es una asociación, que ha venido


desarrolladose en el tiempo por varios miles de años a través de una evolución
cultural del ser humano, modificación biológica de las plantas o animales. Es de
hacer notar, que el hombre no ha cambiado biológicamente, por cuanto el hombre
cazador y sembrador sigue siendo hoy el mismo animal biológicamente.
En el marco de estas consideraciones, se afirma entonces que la relación del
hombre con la naturaleza ha existido desde hace miles de años, tal vinculación fue
recogida a través de la Etnobotánica por el científico Harshberger, botánico y agro
botánico, inventor del término “ethnobotany”. La misma es considerada por
Álvarez (2012) como una ciencia interdisciplinar que recoge, analiza los usos,
conocimientos, costumbres, ritos y creencias que tienen origen en las

203 
 
 
 
interacciones hombre-plantas, la cual ha sido definida y enfocada de distintas
formas

Propósitos de la investigación

Articular los referentes teóricos de la etnobotánica con el paradigma crítico


reflexivo para promover los saberes populares en la Escuela Técnica Industrial
DESARROLLO

Referentes teóricos

La etnobotánica y los saberes populares desde el ámbito educativo

La etnobotánica, por su objeto de estudio, establece un campo de investigación


interdisciplinar vinculado especialmente a las prácticas sociales, ya que propone
interpretar y dilucidar la función de las plantas en el ámbito cultural de un
determinado grupo humano, tales como sociedades campesinas, urbanas,
aborígenes, entre otras. Martínez (2013) refiere que esta disciplina científica al
igual que otras etnociencias, contribuyen desde el aspecto epistemológico y
metodológico, con espacios de diálogo, discusión, traducción, mutuo acercamiento
entre los saberes académicos referidos como “científicos” y los saberes locales,
populares o ciencias vernáculas. Al respecto, Romero, Castro y Ortega, (2012:8)
afirman lo siguiente:
Para hacer ciencia popular, inclusiva, desde una visión sociopolítica, es
necesario: transitar por la vía del re-conocimiento y re-significación de saberes
ancestrales, transformando las lógicas escolares, rompiendo los muros que la
separan de la comunidad y provocando el diálogo o encuentro de saberes entre
todos los actores sociales. El diálogo de saberes supone reflexionar acerca de la
forma cómo se articulan los saberes científicos y los populares (de carácter
práctico, experimentales), recuperando y re-valorizando los saberes populares,

204 
 
 
 
patrimonio cultural de los pueblos, transmitidos de generación en generación,
desde lo local, lo propio, la diversidad.
En el marco de estas consideraciones, Barrera (2001) señala que la
etnobotánica guarda vinculación con los saberes populares específicamente la
medicina, ya que desde los orígenes el hombre ha usado las plantas para su
propio beneficio los cuales ha convertido en saberes populares trasmitidos de
generación en generación de forma oral. Desde esta perspectiva, la etnobotánica
en el campo educativo tiene una función preponderante.

Saberes Populares

Sobre este particular refiere López (2001) que el saber popular no posee la
sistematización del saber escolar o del saber científico, sino que se acerca y logra
dialogar con ellos. Nace de la relación de las personas entre sí y con sus
producciones culturales (materiales o inmateriales). La cultura propicia que
hombres y mujeres, sean del campo o la de ciudad, escolarizados, sub
escolarizados o no escolarizados, tengan lecturas importantes del mundo en el
cual actúan y al que transforman; ellas y ellos construyen saberes cuyo propósito
es facilitar la convivencia y la interacción en su medio social.

METODOLOGIA

Paradigma de la Investigación

Un paradigma, según Martínez (2012:12), puede definirse como un principio de


distinciones-relaciones-oposiciones fundamentales entre algunas nociones
matrices que generan y controlan el pensamiento, es decir, la constitución de
teorías y la producción de los discursos de los miembros de una comunidad
científica determinada, convirtiéndose así, en un principio rector del conocimiento
y la existencia humana.

205 
 
 
 
Investigación acción participativa

Según Montero (2006: 156) la investigación acción participativa es la genera


conocimientos a través de la producción y transformación del mismo, que pueda
dar beneficios a los involucrados en el saber, atendiendo a sus principios de
totalidad; considerando los fenómenos sociales, complejidad; variedad de saberes
de los participantes en la investigación, proximidad; relación constante con las
personas de la comunidad, concepción monista de la realidad; existirá unión entre
lo real y el conocimiento, formando parte del todo, carácter dialógico;
comunicación fluida entre el investigador y los investigados, multiplicidad de
saberes, científico y popular, e historicidad; noción de la situación que se estudia.
Entre sus principales características se tienen:
El problema que se va a estudiar se origina en la propia comunidad o lugar de
trabajo.
La investigación participativa implica a la gente en el lugar de trabajo o la
comunidad que controla todo el proceso global de la investigación.
El foco de atención de la investigación participativa se sitúa en el trabajo con un
amplio rango de grupos oprimidos o explotados, inmigrantes, trabajadores
manuales, indígenas, mujeres, etcétera-
En la investigación participativa es central el papel que se signan a fortalecer la
toma de conciencia en la gente sobre sus propias habilidades y recursos, así
como su apoyo para movilizarse y organizarse.
El término investigador designa tanto a las personas del lugar de trabajo o la
comunidad, así como, a aquellos que cuentan con un entrenamiento
especializado.

Técnicas para la recolección de información

206 
 
 
 
Entrevista en profundidad, efectuadas a docentes, informantes claves,
especialistas en materia de naturopatia, ingenieros agrónomos, etnobotánicos,
investigadores agros ecológicos entre otros.
Observación participante fundamentalmente en la convivencia diaria del plantel,
actividades propias del plan de acción de este proyecto.
Grupos focales formulando debates eco educativo.

ACCIONES TRANSFORMADORAS

Taller: Aprendamos de las plantas


Acondicionamiento de parcela en la institución educativa Elaboración de
jabones artesanales con plantas medicinales Tertulia: La etnobotánica y su
importancia para la vida cotidiana
.- Conversatorio sobre los saberes populares Siembra de plantas medicinales y
ornamentales en el plantel Conformación de brigadas etnobotánicas

CONSIDERACIONES FINALES

La Etnobotánica tiene dos propósitos fundamentales como lo son proporcionar


información pertinente al uso y manejo de las plantas y esclarecer el texto etno
botánico a través de la definición, descripción e investigación, de los papeles
(funciones) involucrados en dicho proceso.
En virtud de lo indicado, esta investigación ha permitido tanto a sus autores
como actores desde su propio escenario, redescubrirse como seres biopsico
social, ecológico y espiritual, retomar la armonía hombre naturaleza, vincularse
desde y con la, misma con una nueva actitud, de conservación, siembra, consumo
de lo natural, adecuar sus espacios para una sana convivencia y alimentación.
Con relación a la articulación dialéctica teórico metodológica, se puede indicar
que la investigación acción facilitó a sus sujetos de investigación, implicarse e
imbricarse desde la reflexión intra e inter subjetiva, sobre el compromiso que se

207 
 
 
 
viene asumiendo como docentes, en la formación de futuros profesionales con
conciencia para preservar el planeta y la especie humana, aspecto que cobra una
gran relevancia si se toma en cuenta que su perfil tiene un gran predominio
tecnocrático, propio de las ciencias formales, por encima de las ciencias humanas,
por lo que muy necesario fomentar los saberes populares entre todos los actores
del colectivo educativo de la Escuela industrial Cabimas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez B. (2012). La Etnobotánica, una ciencia poco conocida en España.


Editorial la torre.
Barrera Alfredo(2001) La Etnobotánica: Tres puntos de vista y una perspectiva.
Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica. Sexta
Reimpresión. P 16
García, Romero y Col, (2011). Teoría Humanista. Disponible en: http://teoria-
humanista3.blogspot.com/ consultado 29 de septiembre de 2016
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242655278903/1242664608708/notcientifica/
notCi entific/La_Etnobotanica,_una_ciencia_poco_conocida_en_Espana.ht
consultado 28 de septiembre de 2016
López E. (2011) Una reflexión sobre el saber popular y su legitimación.
Universidad Federal de Paraíba, Brasil. Publicación impresa septiembre-
diciembre. P 5

PERSPECTIVA DEL ADULTO SIGNIFICATIVO EN LA EDUCACIÓN


TRANSFORMADORA

(Perspective of adult education in significant transformadora)

Ruthi Ysea1, Violeta Gil2, María Lopez3, María Navarro 4 1. Universidad


Nacional Experimental Rafael María Baralt, 2. Universidad del Zulia Núcleo COL,
3. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 4. Universidad del Zulia
Núcleo COL ruti_isea@hotmail.com, dravioletagil@gmail.com ,
malop_33@hotmail.com , marnaf77@gmail.com Cabimas Venezuela 2016

208 
 
 
 
RESUMEN

Este trabajo de investigación en curso, tuvo como finalidad reflexionar en torno


a las perspectivas del adulto significativo al proceso de la educación
transformadora con estudiantes de cuarto y quinto año de educación media
general, por razones de confidencialidad y la naturaleza de este artículo, se omite
su nombre. En la misma se empleó como método la investigación acción
participante diseñada en cinco etapas: Diagnóstico, Planificación, Ejecución,
Evaluación y Sistematización. Se seleccionó como informantes claves a 12
docentes, además de 25 adultos que figuran como representantes de los
adolescentes de la institución escenario de estudio. Para la recolección de la
información se utilizan las técnicas: la observación, entrevistas no estructuradas,
como instrumentos: el guion de ideas y cuaderno de notas. Por otra parte, el
análisis de los datos se estima ejecutar a través de la triangulación hermenéutica
de datos, expertos, escenarios, fuentes entre otros. Se destacan en sus logros
mayor acercamiento de los adultos significativos al proceso de aprendizaje
emancipador.

Palabras clave: Integración, adulto significativo, proceso de enseñanza y


aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

La familia como institución natural universal que posibilita al ser humano su


crecimiento integral, en la actualidad, al ser el grupo conformado por padres e
hijos, se transformó en el que colabora de forma directa o indirecta en la formación
académica de los estudiantes, pudiendo ser integrado por familiares directos tales
como tíos, primos, abuelos o indirectos como padrinos, siendo el factor común
entre ellos, ser adultos responsables del proceso enseñanza aprendizaje, quienes
ejercen cierto grado de autoridad sobre los mismos arrojando resultados positivos
sobre su formación.
Sin embargo, el término adulto significativo, era poco conocido debido a la
marcada responsabilidad inherente de los padres o familiares directos de los
estudiantes en crecimiento, recayendo toda la obligación en el padre y la madre o
en ambos, no en terceros. En ese sentido, se establece una relación directa, en

209 
 
 
 
cierta forma dependiente entre el adulto y el menor, en su proceso educativo,
implicando además la integración de éste en los quehaceres escolares y en la
toma de decisiones asociadas a su educación formal.
En ese sentido, los padres y adultos significativos son los primeros gestores de
su educación, compartiendo esa misión con otras personas e instituciones como
son: la escuela, familiares, la sociedad, la iglesia, entre otros. Es de vital
importancia que se entienda y asimile que sin la participación de ellos, el proceso
de enseñanza aprendizaje será lento, con pocos avances, el cual amerita la
participación e integración para que pueda ser efectivo en el tiempo.

Propósito de la investigación

Reflexionar en torno a las perspectivas del adulto significativo al proceso de la


educación transformadora con estudiantes de cuarto y quinto año de educación
media general

DESARROLLO

Según Rodríguez, (2011), padres, madres y cuidadores principales podrían ser


reconocidos como “adultos significativos”, concepto inspirado en la teoría del
apego, propuesta por John Bowlby (1993). La misma hace referencia central a dos
ideas; la primera, es la tendencia que exhiben los seres humanos, animales a
establecer lazos emocionales íntimos, con individuos determinados. Y la segunda
idea, que durante la infancia, estos lazos se establecen con adultos significativos:
padres, madres o sustitutos permanentes, tales como tíos, primos, padrinos,
abuelos, entre otros. A ellos se recurre en busca de protección, consuelo y apoyo
Cabe analizar lo indicado por Tomedez (2007:2) quien, al referirse a los
resultados esperados del egresado de la educación media expresa, que “debe
salir preparado de una forma integral donde los representantes y el docente logren
un aprendizaje efectivo que contribuya al país”. Dando por hecho la participación e

210 
 
 
 
integración familiar en el proceso enseñanza y aprendizaje, como actores
principales y corresponsables del mismo. En virtud de lo indicado por Tomedez,
contrastándola con realidad del escenario, sujeto de estudio, donde se imparten
clases en las modalidades del subsistema educativo, secundario y media general.
En el cuarto y quinto año se ha observado con preocupación la falta de
participación e integración del adulto significativo en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes que forman parte de la matrícula inscrita.
Dicha situación contradice la definición de Riquelme (2013:14) quien señala que
el trabajo en equipo “es un conjunto de personas que cooperan para lograr un solo
resultado general", quienes deben cumplir con las cinco C, las cuales son:
comunicación, complementación, confianza, comprensión, compromiso. Donde
todos se sientan responsables por la meta común, entre otros factores dicha
armonía escuela familia y comunidad no se cumple entre otros aspectos por:
carencia de un esquema de motivación, sanciones para estimular la integración
del adulto significativo, ausencia de comunicación eficaz en el proceso informativo
escuela-adulto significativo

METODOLOGIA

Tipo de Investigación

El presente trabajo está tipificado como investigación acción, ya que según Yuni
y Urbano (2005), se enmarca en un modelo de investigación de mayor
compromiso con los cambios sociales, por cuanto se fundamenta en una posición
respecto al valor intrínseco que posee el conocimiento de la propia práctica y de
las maneras personales de interpretar la realidad para que los propios actores
puedan comprometerse en procesos de cambio personal y organizacional.
Por su parte, Suárez, (2009), refiere que es una forma de estudiar, explorar,
una situación social, en este caso educativa, con la finalidad de mejorarla, en la
que se involucran como indagadores los implicados en la realidad investigada. Se

211 
 
 
 
puede inferir que el devenir diario y la realidad que acontece en el mismo, dan pie
al surgimiento de problemas, los cuales deben ser resueltos desde la óptica social,
dado que es allí donde se suscitan, resuelven en un marco simultáneo de
problemas y conocimientos, que permite unir el saber con el actuar en beneficio de
la solución del problema planteado.

Informantes Claves

Los informantes, definidos por Méndez (2009), como las personas que por sus
vivencias, capacidad de empatizar y relaciones que tienen en el campo pueden
apadrinar al investigador convirtiéndose en una fuente importante de información a
la vez que le va abriendo el acceso a otras personas y a nuevos escenarios.
Con dicha definición, se infiere que las personas idóneas o claves para aportar
información relevante a la presente investigación son los adultos significativos que
fungen como representantes directos de los estudiantes de 4to y 5to año de
educación media general, de la Unidad Educativa, quedando representados por
los 25 adultos que figuran como representantes de los estudiantes y 12 docentes
de dicha institución que se caracterizan por pertenecer a la entidad institucional,
impulsores de la articulación escuela-familia y comunidad.

Técnicas de Recolección de Datos

Grupo Focal, Entrevistas no Estructuradas, Observación participante

Instrumentos de Recolección de datos

Libreta de notas, cuestionarios

Técnicas para el análisis de la información

212 
 
 
 
Triangulación

De acuerdo con Arias (2011:85), la triangulación implica “reunir una variedad de


datos y métodos referidos al mismo tema o problema. Implica que los datos
recojan
desde puntos de vista distintos efectuando comparaciones múltiples de un
fenómeno único, en varios momentos, utilizando perspectivas diversas y múltiples
procedimientos”.

Etapas de la investigación y sus respectivas acciones emancipadoras

Etapa 1: Diagnóstico

Se realiza un diagnóstico sobre la integración del adulto significativo al proceso


de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes mediante la aplicación de la
técnica lluvia de ideas, con los docentes identificados como informantes claves y
los adultos significativos, se organizaron las respuestas para poder emitir las
conclusiones del diagnóstico, posteriormente planificar las acciones para la
integración del adulto significativo. Del mismo modo, se llevó a cabo un
conversatorio con los docentes involucrados y se categorizan los resultados.

Etapa 2: Planificación

Como todo proceso de investigación acción, requiere de una planificación para


lograr la integración del adulto significativo, dicho plan incluye: las acciones a
realizar, estrategias o forma en que se realiza, recursos que se necesitan, como
se evalúa, las personas que participan y el tiempo que toman las acciones.

Etapa 3: Ejecución

213 
 
 
 
A tal efecto se realizan diversas acciones para la integración del adulto
significativo al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de 4to y 5to
año de educación media general, como fueron las invitaciones a las actividades,
reuniones, a las charlas y el compartir con los estudiantes dentro de la institución
contemplados en la planificación.
Etapa 4: Evaluación

Dentro de este contexto, en esta etapa se evalúan las acciones para la


integración del adulto significativo al proceso de enseñanza y aprendizaje de los
estudiantes de 4to y 5to año de educación media general, a través contrastar lo
planificado y lo realizado y poder emitir un juicio real sobre las acciones de los
resultados obtenidos en la etapa de ejecución de manera de llevadas a cabo.

Etapa 5: Sistematización

En ese sentido, se realizó la sistematización de la integración del adulto


significativo al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de 4to y 5to
año de educación media general pertenecientes al escenario de estudio, con la
reconstrucción de las experiencias de todo el proceso, para la discusión y reflexión
del trabajo realizado.

CONSIDERACIONES FINALES

Cada vez se hace más necesario la articulación entre escuela, familia y


comunidad, tomando en cuenta que las nuevas generaciones, nativas de las
tecnologías de información, se muestra con mayor autonomía, y por consiguiente
exigente en torno a su propio proceso de aprendizaje, ello sumado a los diversas
incertidumbres, carencias económicas, afectivas, socio culturales, a los que están
sometidos nuestros educandos hoy en pleno siglo XXI.

214 
 
 
 
Por consiguiente, para beneficiar la integración del adulto significativo, es
conveniente formar a los padres, haciéndolos participes de las actividades
planificadas donde ellos serán parte del desarrollo de las mismas, y así lograr un
eficaz proceso de integración y formación: los adolescentes trabajan mejor en la
institución educativa y en su vida, los padres son apoderados, desarrollan
confianza en trabajar en casa con sus hijos, mejora la moral del docente al crear
enlaces con la comunidad, la escuela se beneficia, obtiene a padres como aliados
y los alumnos mejoran su ejecutoria, se fortalece la comunidad, los miembros de.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F (2009) Tesis & Proyectos de Investigación (mitos y errores en la


elaboración de proyectos. Caracas. Venezuela. Editorial Episteme. Orial
Ediciones.
Méndez, C (2009), Fundamentos Básicos de la Investigación Científica.
Caracas. Editorial Bruguera.
Riquelme, L (2013), Cultura Empresarial. Argentina. Editorial Mc Graw Hill.
Rodríguez, L. (2011). Entornos de Aprendizaje con Nuevas Tecnologías. Paidós.
Barcelona.
Suárez Pazos, M. (2009). Algunas reflexiones sobre la Investigación acción
colaboradora en la Educación. Revista Electrónica de enseñanza de las Ciencias.
Vol. 1 Nº 1. Faculta de de Ciencias da Educación. Universidad de Vigo. Campus
de Ourense. [Documento en Línea] Disponible:
http://saum.uvigo.es/reec/volumenes/volumen1/Numero1/Art3.pdf. Consultado 28
de septiembre 2016
Tomedez (2007), Miradas antropológicas a la Venezuela contemporánea (1998-
2008). Revista venezolana de economía y ciencias sociales de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales Universidad Central de Venezuela. Caracas,
Venezuela.

215 
 
 
 
Yuni, J. y Urbano, C. (2005). Mapas y herramientas para conocer la escuela:
Investigación etnográfica. Investigación Acción. 3era edición. Argentina: Barajas.

LECTURA TRADICIONAL VS. LECTURA CONSTRUCTIVISTA: UNA


PROPUESTA PARA EL AULA

(Reading Traditional vs. Reading constructivism: a proposal for the


classroom)

Jorge Luis Barboza, Universidad Nacional


Experimental “Rafael María Baralt”.
Correo-e: jorgelbarbozah@gmail.com

Maglene Romero de Padrón, Universidad Nacional Experimental “Rafael María


Baralt”.
Carla Padrón, Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.
Gertrudis Ziritt Trejo, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR).

RESUMEN

El propósito del presente trabajo es dar a conocer los hallazgos realizados en


una investigación realizada con seis docentes del subsistema primaria sobre de la
lectura en el aula y su transformación. El epicentro fue el cambio del paradigma de
la memorización al paradigma del razonamiento y en este tránsito, categorizar los
elementos que emergieron. La fundamentación teórica fueron los estudios
realizados por Ferreiro y Teberosky (1991), Vigotsky, Serrano (2000) y (Morin,
1999). El paradigma fue cualitativo, metodología investigación-acción en el aula
(Elliott, 2000) con la participación de seis docentes. Los resultados señalan que es
posible la ruptura de las prácticas tradicionales de lectura (toma de lectura con el
libro silabario, lectura colectiva en voz alta) y pasar a las estrategias
constructivistas que promueven la comprensión. Los factores que hacen esto
posible son: la existencia de un guía o acompañante, el cambio experimentado por
los alumnos como elemento que convence al docente, la comprensión de que las
habilidades afectivas constituyen estrategias para el aprendizaje, el deseo de
superación de los docentes y el fortalecimiento teórico sobre el objeto de estudio
que coadyuva a la comprensión de la problemática de la lectura.

Palabras clave: lectura, concepción de la lectura, constructivismo, producción


de conocimientos.

216 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

¿Desde cuándo hemos escuchamos el ritornello, el leitmotiv sobre la escasa


comprensión de textos y la ausencia el hábito de lectura? Esta deficiencia se
inculpa indistinta y alternativamente al estudiante, a los padres y las instituciones
educativas. Vale la pena preguntarnos que si el problema existe desde hace
muchos años ¿por qué sigue existiendo?
Probablemente, no hemos mirado el problema desde la perspectiva correcta. Y
para ser honesto, esa mirada-otra sí existe, pero ha sido enmudecida y anulada
por el paradigma dominante en la educación: el conductismo. Este paradigma
tiene la ventaja de haber sido el pilar sobre el cual, en el nacimiento de la
modernidad, se fundó la escuela. Su verdad es La Verdad, tal como la ciencia
positivista convierte en verdad lo declarado y se autolegitima, Lyotard (1991: 42) lo
denomina performatividad. Todos los docentes reconocen el problema, pero
criticar que se “enseñe a leer” con silabarios o cartillas se
convierte en una ofensa e inmediatamente explota el
argumento “todos nosotros aprendimos a leer con el ma me mi mo mu” y con ello
se autojustifica todo. En ese momento, entonces, desaparecen por arte de magia
las deficiencias en la lectura, los lamentos, todo vuelve al cauce de lo establecido,
la rutina en la escuela se atornilla, las telarañas bostezan invisibles, la comodidad
se pregunta “si siempre lo hemos hecho así y los niños aprenden a leer ¿por qué
hay que cambiar?”
En la maestría Administración de la Educación Básica de la Universidad
Nacional Experimental Rafael María Baralt de Venezuela por interés de un grupo
de participantes conformamos un colectivo de investigación cuyo objeto de estudio
fue la lectura. La metodología utilizada fue la investigación-acción (IA) en el aula.
Seis maestrantes ejecutaron y culminaron su investigación. Todos contribuimos al
desarrollo y logro de los propósitos propuestos por cada una de ellas en las aulas
de clase, a fin de construir los respectivos trabajos de grado; en todos los casos el
tutor fue el autor de este artículo.

217 
 
 
 
Nuestros propósitos como investigadores fueron a) propiciar la transformación
del concepto de lectura como proceso didáctico en docentes y, b) promover
cambios en la didáctica de la lectura en docentes.

Es probable, por otro lado, que se cuestionen estos estudios sobre la lectura
como proceso didáctico, porque si el problema ya tiene solución desde el punto de
vista teórico, por qué seguir investigando sobre ello. Esta pregunta aparentemente
es inobjetable, pero el problema es más complejo porque aunque, efectivamente,
hay soluciones al problema de la lectura, entonces la verdadera pregunta que
debemos hacernos es ¿Por qué sigue existiendo el problema en las escuelas,
liceos y universidades? Esa cuestión ya fue respondida: existe un bucle retroactivo
de la representación social de la lectura y no hemos podido desarticularlo, no
hemos podido convertirlo de círculo vicioso a círculo virtuoso. Así, más que
encontrar las estrategias que conlleven a la comprensión de lo leído, debemos
provocar el cambio en las docentes de educación primaria y secundaria. El
propósito de provocar el cambio de paradigma de lectura en las coinvestigadoras
fue el verdadero propósito para nosotros.

METODOLOGÍA

La Investigación Acción propicia que los investigadores comprendamos las


acciones y transacciones humanas desde el punto de vista de los sujetos-otros y
provoca la introspección en nosotros para colocarnos en el lugar de ellos,
interpretamos sus actos, elecciones y decisiones. Algunas características de la
investigación-acción (Elliott, 2000: 5) son: interpreta "lo que ocurre" desde el punto
de vista de quienes actúan e interactúan en la situación problema. Los hechos se
interpretan como acciones y transacciones humanas. Las acciones y
transacciones se interpretan en relación con las condiciones que ellas postulan.
Obviamente, toda investigación-acción pretende una transformación, nos
preguntamos qué es lo que se transforma en las docentes, qué lo transforma, en

218 
 
 
 
esto fue que profundizamos. Por lo general, se cree que el cambio o
transformación ocurrirá en los otros, pero al finalizar los ciclos de la investigación
se comprende que el investigador también cambió, a pesar de que ese no sea el
propósito del investigador.
Gómez Palacio (1989), plantea que no se ha estudiado ni investigado el
proceso de asimilación del maestro, particularmente el proceso de desaprender.
Tenemos que conocer bien cómo lograr convencer a los maestros, no obligarlos
con medidas imperativas sino para obligarlos a una superación permanente. En
las siguientes páginas daremos algunas respuestas a las preguntas cómo asimila,
desaprende y vuelve a aprender el maestro.

Otra perspectiva de la lectura

El constructivismo en sus diferentes corrientes ha hecho importantes aportes y


perspectivas a los fenómenos de la lectura y la escritura. Ferreiro y Teberosky
(1991) descubrieron que el niño concibe la escritura, y por ende la lectura, como
un objeto conceptual antes de comenzar a escribir convencionalmente, es decir,
antes de ser alfabetizado. En otras palabras, el niño no alfabetizado ve
inicialmente las grafías en su conjunto y le asigna significados, no ve las partes
(sílabas y letras) sino hasta después de pasar por varios estadios. Dicho de otra
manera, el niño va de lo general, el conjunto, a lo particular (sílabas, letras), esto
es, en dirección contraria al método subyacente en los silabarios.
Otro aporte vertebral lo hace Ausubel al afirmar que construimos los nuevos
conocimientos sobre conocimientos previos y se logra lo que denominó
aprendizaje significativo. Trasladado a la lectura significa que para comprender un
texto, el lector no es un receptor pasivo, sino por el contrario es activo, aporta sus
experiencias constantemente para darle sentido a lo que lee. Incluso, ese
fenómeno ocurre con los niños que están comenzado a escribir y leer.
Vigotsky, por su parte, en su constructivismo social, postula que los nuevos
conocimientos se crean a partir de los propios esquemas de la persona al

219 
 
 
 
relacionarse con la realidad y de la comparación con los esquemas de los demás
individuos que lo rodean. Es decir, que nuestros aprendizajes dependen en gran
medida de la relación que tengamos con nuestro entorno y con otros individuos.
En consecuencia, la lectura y escritura son actos sociales y su desarrollo se
incrementa en la interacción con otros –con la otredad–, particularmente con pares
y con mediadores del aprendizaje, de allí que a este aprendizaje se le haya
denominado aprendizaje colaborativo o cooperativo.
En su conjunto, las teorías constructivistas nos dieron una visión radicalmente
opuesta a la que nos presenta la concepción tradicional de la lectura, ya no la
entendemos como un acto vacío de decodificación o sonorización de las palabras.
Serrano (2000), afirma que leer es construir significados y escribir es producir
significados.

El círculo vicioso de lectura

Una expresión del círculo vicioso de la lectura es la cadena de culpas hacia los
docentes de niveles anteriores del sistema educativo (desde el nivel universitario
hasta la educación inicial), cuando no se le reprocha y culpa a los mismos
estudiantes de sus deficiencias y a problemas de formación y apoyo en el hogar.
Sin embargo, se debe reconocer la existencia de una falla estructural, desde las
mismas universidades no se les han aportado a los futuros docentes los
conocimientos teóricos, estratégicos y prácticos para trabajar la lectura en el aula.
El círculo vicioso es un bucle retroactivo positivo, la causa actúa sobre el efecto
y el efecto sobre la causa, el resultado es amplificador, es decir, cada vez es más
intenso (Morin, 1999: 99). A raíz de estas reflexiones surge necesidad de romper
dicho círculo vicioso introduciendo cambios en dos niveles; el primero, en la
universidad, suministrándoles herramientas a los futuros docentes, para estimular
el desarrollo de la lectura y, el segundo, en el nivel de la Educación Básica, a
través de la formación docente, es decir, la actualización del docente en ejercicio.

220 
 
 
 
Pero estos cambios no son en absoluto fáciles de implementar. Encontramos
que la problemática de la lectura tiene profundas raíces, el concepto de lectura
como proceso didáctico es el del paradigma del silabario y su transposición
didáctica son la copia, el dictado y la toma de lectura. Se origina desde la
formación misma de los docentes cuando transitan por el sistema educativo como
un currículum oculto, y se hereda de generación en generación como una
tradición. La universidad no rompe con él porque el mismo currículum está
concebido para reproducirlo como una superestructura ideológica. Esta raíz está
en el mismo nacimiento de la escuela en los albores de la modernidad.
La propuesta constructivista para alfabetizar no se ha masificado porque está
en franca desventaja: a) El maestro debe desaprender muchos años aprendizaje
que comenzó desde la niñez, y requiere un tiempo de asimilación que pueden ser
años. b) Aunado a lo anterior, los padres y representantes ejercen una presión
social importante por la toma de lectura. c) Su fundamentación teórica es compleja
e implica un cisma radical con el método del silabario. En cambio, éste no requiere
ningún estudio adicional porque no tiene ninguna fundamentación teórica. d)
Implica una planificación creativa y requiere un docente autónomo. e) Contrario a
lo que sucede con el método del silabario no existen en el mercado libros que
acompañen al maestro constructivista en su alfabetización.
En nuestro caso particular como docente universitario del área de lengua y
literatura (Barboza), en apenas dos semestres debo fomentar la deconstrucción de
una estructura cognitiva forjada en 12 o más años de escolaridad, es literalmente
imposible. Además de ello, una vez egresados los maestros nóveles, al ir a la
escuela el sistema vuelve a reproducirse en el bucle retroactivo. Sin embargo,
como docente de postgrado se me abrió una ventana para la ruptura y
transformación de docentes a través de la investigación.

Ruptura del círculo vicioso de lectura, una transformación necesaria

221 
 
 
 
En general, la comprensión del objeto de estudio por parte de las participantes
era bajo, no manejaban ninguna teoría o autor sobre el tema. En realidad, esto es
común y valedero porque si conocieran al menos con cierta profundidad el tema y
tuvieran respuestas, no sería un problema. Lo que sí sabían era que tenían un
problema, pero no sabían cómo resolverlo.

Al iniciar la investigación la transposición didáctica del concepto de lectura


como proceso didáctico de las maestras participantes era tomar lectura, leer en
voz alta y hacer –eventualmente– preguntas que incluyen los libros de texto.
En el trabajo que realizamos como equipo colaborativo, estuvo signado por el
aporte de líneas generales epistemológicas y metodológicas y propicié que, por
parte de ellas, en el encuentro con sus sujetos de la investigación, niños y niñas,
estuvieran atentas a los eventos, hechos, situaciones, acontecimientos
emergentes que las indujeran a reflexionar sobre el objeto de estudio, la lectura.
Para ello, de manera individual y colectiva buscaron teorías y autores que
explicaran los hallazgos que se iban dando paulatinamente.
La estrategia utilizada fue la del taller, en este caso de lectura. Los talleres son
espacios para los haceres, eminentemente dedicado la práctica, totalmente
opuesto a la “transmisión” de conocimientos. Por esta razón, el taller fomenta el
desarrollo de habilidades y con las estrategias adecuadas se convierte
preeminentemente en un lugar de aprendizaje. Por su carácter práctico, los
talleristas –estudiantes y mediador– modifican su visión de su rol en el aula de
clase, el tallerista no asiste para aprender teoría de algo sino para hacer algo;
asiste para realizar acciones, y el mediador lo guía en ese hacer. Entonces es
desde los haceres de donde surgen las reflexiones, incluso teóricas, acerca de lo
que se hace.
La metodología utilizada en las aulas de clase la denominamos Holopraxis de la
lectura (Barboza, 2012). En síntesis, se trata de la conjunción de los aspectos
sociales, afectivo y cognitivos y la realización de preguntas literales e

222 
 
 
 
inferenciales. Esto se repite sistemáticamente todas las semanas a lo largo del
año escolar.

CONCLUSIONES

Todas las coinvestigadoras rompieron totalmente con la praxis tradicional, la


heredada, la transmitida de generación en generación, la praxis de reproducción
de conocimientos y pasó a la práctica de producción de conocimientos. Una
coinvestigadora explica que hacía lecturas en voz alta y de forma silenciosa y
luego…
Progresivamente expliqué todo lo referente a las respuestas literales,
respuestas inferenciales, el tema del texto, lo que es el mensaje del texto.
Además, estimulé la discusión, la participación de todos y al finalizar cada taller se
hace un cierre afectivo (¿cómo se sintieron hoy?, ¿qué les pareció la clase?) y un
cierre cognitivo (¿qué aprendimos?, ¿qué pasos seguimos para analizar el texto?)
compartiendo sus ideas de forma oral y escrita. Los talleres se repiten en forma
continua varias veces (dos veces a la semana) con diferentes lecturas, trabajando
en parejas.
Esta ruptura con la tradición en todas las coinvestigadoras. La ruptura no solo
es cognitiva, también de concreta en la esfera de los afectos:
Como investigadora me siento satisfecha porque ha cambiado mi modo de ver
el mundo, ahora saco conclusiones no solo con preguntar, sino también
observando acciones, actitudes, miradas. He aprendido que investigar no es solo
ver el mundo a través de mis ojos, sino también ponerme el zapato del otro para
entenderlo y saber cómo voy a ayudar al joven para que aprenda un contenido útil
a su vida y a su entorno social.
Para que se materialice transformación es necesario poner en tensión las
creencias de los docentes, esto se puede hacer en una doble dirección: desde
arriba y desde abajo. Desde arriba con la formación permanente, círculos de
estudio, cursos, talleres, especializaciones, postgrados. Desde abajo, modificando

223 
 
 
 
sus prácticas para abrirle pequeños espacios a los niños, porque los avances y
logros de estos convencen al docente. Ferreiro (1999: 21) explica que aunque el
nivel de comprensión del profesor sea muy deficiente, el “espacio” abierto para
que los niños se manifiesten y expresen, y el acompañamiento que se le hace a
ese docente para conciencie el interés de los niños, empieza a haber cambios
sustanciales.

El Estado venezolano para estimular la formación permanente del docente


establece el aumento del salario del docente en un 33% al realizar una maestría1.
En consecuencia, unos para mejorar sus condiciones económicas, y otros porque
además desean mejorar su desempeño profesional, realizan estudios de
postgrado.
Los postgrados dirigidos a docentes deberían, además de formar investigadores
y profundizar en las áreas de conocimiento correspondiente, propiciar un cambio
profundo, la renovación de sus participantes. En el caso de las seis participantes
coinvestigadoras ese propósito se logró. Lo que quiero significar es que el
postgrado constituyó en factor de cambio, en ese momento hubo las condiciones
que propiciaron el cambio de paradigma; la existencia de docentes de postgrado
que investigan desde el paradigma crítico reflexivo.
Partiendo de lo anterior, otro componente fue la investigación en sí misma y
especialmente la investigación-acción en el aula, es decir, esta metodología las
obliga a introducir cambios en sus praxis y estos cambios provocan la otra
mutación, la respuesta de los niños y niñas. Recordemos: apenas los docentes
introducen estrategias que propician la libertad, los alumnos responden
rápidamente. Estas respuestas son los logros, visibles y concretos de que algo no
se hacía bien y ahora sí se hace bien. En otras, palabras, la consecución de
resultados es lo que convence al docente, no las teorías porque estas le son
ajenas y abstractas. Una vez obtenidos resultados positivos se realiza la revisión
de la teoría que da cuenta de ellos, así la comprensión de los fenómenos
ocurridos en los niños y niñas junto con esa teoría cobran sentido para el docente,

224 
 
 
 
ocurre el aprendizaje significativo, se desarrollan las zonas de desarrollo próximo,
forma parte de su estructura afectiva, social y cognitiva, entra en la esfera de lo
significativo para el docente y genera comprensión en él.
El proceso de contrastación de logros vs. teoría se hace cuantas veces sea
necesario, es un pequeño bucle dentro de un bucle más amplio. Las docentes
evaluaron cada actividad realizada en el aula, estas valoraciones las llevaron a
hacer pequeños ajustes para las siguientes actividades.
Para finalizar, colocaré la siguiente evidencia de una de las coinvestigadoras:
Aquellas inquietudes iniciales, quedaron atrás. Hoy me siento una mejor
profesional de la educación. Los niños cambiaron porque yo cambié, no es posible
mejorar la educación si las maestras no cambiamos. Los cambios que fui viendo
paulatinamente en los niños me decían que iba por el camino correcto. En esta
experiencia crecimos todos, ellos aprendieron de mí y yo aprendí de ellos.

1
Establecido en la Convención Colectiva como una prima: 25% especialización, maestría
33%, o 35% si tiene Doctorado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barboza, J. (2012). Holopraxis de la Comprensión lectora. Ponencia presentada


en las IV Jornadas Científicas Nacionales Dr. José Gregorio Hernández “Valores
en la Universidad: Elemento transformacional para una sociedad ética y equitativa”
Maracaibo/Venezuela 21 y 22 de noviembre.
Elliott, J. (1994). La investigación-acción en educción. 2da. ed. Morata. Madrid.
Ferreiro, E. y Teberosky A. (1991). Los sistemas de escritura en el desarrollo del
niño. 12da. ed. Siglo XXI. México.
Ferreiro, E. (1999). “Acerca de la necesaria coordinación entre semejanzas y
diferencias”. Castorina, José; Ferreiro, Emilia; Kohl, Mata; Lerner, Delia. (1999).
Piaget-Vigotsky: contribuciones para replantear el debate. Paidós. Buenos
Aires, Argentina.

225 
 
 
 
Gómez Palacio. M. (1989). “Escalas, contextos y operacionalización de los
proyectos”. Ferreiro, Emilia. (coord.) Los hijos del analfabetismo: Propuesta para la
alfabetización escolar en América latina. Siglo XXI. México.
Lyotard, J. (1991). La condición postmoderna. Informe del saber. Editorial R.E.I.
Argentina S.A.: Buenos Aires. Versión digital.
Morin, E. (1999). La Cabeza Bien Puesta: Repensar la reforma, reformar el
pensamiento. Ediciones Nueva Visión: Buenos Aires, Argentina.

LA JERGA ADOLESCENTE COMO PRODUCTO CULTURAL DEL USO


TECNOLÓGICO (TEEN LINGO AS A CULTURAL PRODUCT OF THE USE OF
TECHNOLOGY).

María Navarro 1, UNIVERSIDAD DEL ZULIA; Violeta Gil 2, UNIVERSIDAD DEL


ZULIA; Neilibeth Rojas 2, UNIVERSIDAD DEL ZULIA; María López 2,
UNIVERSIDAD VALLE DE MOMBOY.

RESUMEN

La presente investigación en desarrollo, tiene como objetivo general estudiar la


jerga adolescente como producto cultural del uso tecnológico. Como objetivos
específicos se consideran describir el comportamiento cultural de los adolescentes
ante el uso de las TIC; conocer los propósitos de uso de las TIC por parte de los
adolescentes; referir las actitudes lingüísticas de los adolescentes, y su relación
con el uso de las TIC; cotejar con especialistas los niveles de aceptación de la
jerga tecnológica juvenil como una forma de expresión del español; y reflexionar
sobre el rol del docente ante la cultura lingüística observable en la jerga juvenil. Se
trata de una investigación enmarcada dentro del paradigma cualitativo, que
emplea una metodología de tipo documental, pues pretende conocer una realidad
previamente estudiada y teorizada. A tales propósitos, se recurre a las técnicas del
resumen y la toma de notas, teniendo como instrumento el cuaderno de
anotaciones, para apoyar las teorías emergentes que puedan surgir a partir del
análisis propio de las investigadoras. Como bibliografía de consulta, se incluyen
los aportes de Goetz y LeCompte (1988), Hurtado y Toro (1997), Martínez, M.
(2000) y Moreno, A. (1995), entre otros.

Palabras claves: lengua, jerga, cultura, tecnologías, adolescentes.

INTRODUCCIÓN

226 
 
 
 
En la actualidad, muchos son los factores que inciden sobre los cambios y
transformaciones de la lengua española. Entre estos se pueden mencionar la
influencia cultural y el uso masivo, casi indiscriminado, de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC).
Ello plantea un estudio constante del idioma, para establecer en dos espacios
divididos por una delgada línea gris, qué vocablos o palabras utilizados
correctamente, y cuáles no. Muchas han sido las investigaciones especializadas
sobre tales modificaciones idiomáticas, pero aquí no se pretende renovar o
actualizar los hallazgos existentes, sino determinar en un ámbito académico
cognitivo específico cómo se emplea el español por parte de jóvenes
adolescentes, así como el grado de influencia lingüística que sobre ese aspecto
tienen hoy en día las TIC.
De los resultados a obtener, se derivará una reflexión sobre las necesarias
acciones docentes en materia de enseñanza del español, o castellano con respeto
de la acepción curricular empleada en Venezuela, reafirmada en el Sistema
Educativo Bolivariano. En tal sentido, quienes tienen la misión de enseñar en las
aulas, deberían orientar oportunamente el uso adecuado de todas las formaciones
gramaticales de aparición relativamente reciente.
Esta misión, que va más allá de lo académico y curricular para adoptar una
dimensión cultural, puede ser asumida como un compromiso por cualquier
docente, independientemente de su campo de conocimiento, pues la lengua es un
patrimonio social no discriminante cuyo uso requiere la debida orientación de la
escuela.
Como parte del presente estudio, que aborda el terreno de las transformaciones
lingüísticas, es esencial saber cuáles vocablos se han insertado a la lengua
española por mera adaptación, adopción literal o modificación de su estructura
sintáctica, y cómo los mismos están siendo empleados en la actualidad por
adolescentes al momento de expresarse tanto en el discurso oral como escrito.

227 
 
 
 
Es importante para cualquier docente del área de castellano y literatura,
conocer y reconocer las palabras identificadas como neologismos, extranjerismos,
barbarismos, adopciones, adaptaciones, inserciones, sustituciones y otras
formaciones idiomáticas como resultado del uso frecuentemente indiscriminado de
las TIC en el ámbito estudiantil, especialmente en etapas educativas donde los
participantes son más proclives a las adaptaciones por estar sujetos a factores
como la incidencia cultural, desconocimiento, imitación, necesidades de
aceptación, entre otros.

Es fundamental analizar si de acuerdo con las formalidades del idioma y los


cambios aceptados a lo largo de los últimos veinte años (cuando esas tecnologías
han tenido mayor presencia y utilización a escala mundial), una palabra es
definitivamente correcta y aceptada, o forma parte de las alteraciones que
constituyen un giro idiomático erróneo, en cuyo caso se vulneran las
construcciones discursivas y demandan del educador la orientación necesaria
para sus estudiantes.
La experiencia docente de las investigadoras ha confirmado la presencia
extracontextual de códigos lingüísticos cuyos vocablos se corresponden con el
ámbito tecnológico, despertando la inquietud sobre las acciones a seguir como
parte de la acción educativa, para detectar mediante la profundización analítica de
la realidad los efectos idiomáticos de las TIC en esa comunidad institucional, y a
partir de allí reflexionar sobre las acciones pedagógicas necesarias para promover
el buen uso del idioma.
METODOLOGÍA

Paradigma
Este estudio se aborda desde un punto de vista flexible, teniendo en cuenta la
totalidad de los hechos y circunstancias que rodean el fenómeno investigado. El
paradigma cualitativo de investigación se considera el más idóneo, porque sus
características se ajustan perfectamente a las investigaciones en las ciencias

228 
 
 
 
sociales, como es el presente caso, teniendo en cuenta la opinión de autores
como Moreno (1995) y Hurtado y Toro (1997), es posible definir el término
paradigma como una estructura coherente conformada por una red de conceptos,
creencias metodológicas y teorías que sirven como modelos de acción o marco
referencial para la búsqueda del conocimiento por medio de la selección y
evaluación de temas, problemas, métodos y su modo de abordarlos.

Tipo de investigación

En cuanto al tipo de investigación se ha optado por el documental, que según


Lujano (2004:56) “significa la descripción de una situación que se estudia, a partir de
la revisión bibliográfica para conocer los aportes de otros autores y teorías,
permitiendo efectuar una contrastación que haga posible caracterizar la realidad,
profundizando en los conceptos temáticos de interés”.

Técnicas e instrumentos para la recolección y el análisis de la información.

En correspondencia con la naturaleza cualitativa de la investigación documental,


se ha optado por la revisión de una diversidad de fuentes bibliográficas (literatura
especializada, informes de investigación, publicaciones científicas, entre otras), que
abordan el tema a profundidad y desde diversas perspectivas, dando mayor énfasis a
los medios de consulta que otorgan un tratamiento sociocultural al tópico estudiado,
en aras de contextualizarlo de acuerdo con su objetivo general.
Para efectuar la recolección de los datos se utilizar métodos de consulta que van
desde la revisión de diversos textos, hasta la ubicación de los extractos o fragmentos
de mayor interés, empleando las técnicas del resumen, la síntesis y el subrayado.
En esta investigación se consideran tanto la validez interna como la externa de los
instrumentos aplicados. La validez interna dentro del estudio se manifiesta en la
congruencia que exista entre la realidad investigada y las diversas maneras que se

229 
 
 
 
utilizaron para hacerlo. Asimismo, la triangulación o cotejo de la información
proveniente de diversas autores, es el camino para lograr la validez externa.
ANÁLISIS REFLEXIVO: ROL ORIENTADOR DEL DOCENTE EN EL USO DE LA
LENGUA

En tanto que estudio documental, se pretende reconocer y analizar una realidad a


partir de datos previos, estableciendo comparaciones, a los fines de realizar una
reflexión final que, en este caso, será sobre el rol del docente para orientar a los
estudiantes en cuanto al correcto uso de las estructuras lingüísticas, en el ámbito
externo a las tecnologías de la información y la comunicación.
Este proceso debe iniciarse por el despertar de una conciencia de autoanálisis
individual, que permitirá al discente reconocer sus propias estructuras lingüísticas y
cotejarlas con las reglas establecidas por la gramática, admitiendo que el empleo de
ciertos códigos debe limitarse a ciertos momentos o experiencias comunicativas. De
esta manera, el estudiante estará en capacidad de desarrollar cada vez mejores
competencias expresivas que le permitirán un mejor desempeño al momento de
ejecutar su acción vocal, escritura y discurso.
En el caso de la jerga tecnológica juvenil, lo que se desea es despertar un estado
de conciencia sobre la necesidad de respetar las normas idiomáticas, sin que ello
signifique necesariamente cerrarse al uso discriminante de ciertos vocablos
característicos de este contexto. El planteamiento consiste en situar la jerga en los
momentos y situaciones del habla que ameriten el uso de ese código específico,
ampliando la posibilidad de comprensión hacia un mayor número de interlocutores.
Así, pues, el docente consciente de la realidad que se plantea, debería implantar
métodos de enseñanza que incluyan la motivación a partir de las características
propias del entorno estudiantil, para que los discentes puedan no solamente
acercarse a su realidad lingüística, sino también reconocerla y ser capaces de
abordarla desde la crítica.
Para el educador es elemental el conocimiento del mundo cultural del alumno, así
como sus referentes. Así mismo insertar el componente lúdico para que la
enseñanza sea amena, sin demostrar contrariedad ante los usos lingüísticos propios
de los jóvenes, específicamente aquellos que provienen del uso frecuente de las TIC.

230 
 
 
 
La propuesta de Mazo establece como recomendable caracterizar desde varios
puntos de vista la didáctica de la lengua, al momento de abordar de la jerga juvenil
tecnológica: debe ser ecléctica, sacando provecho de los aspectos positivos del
normativismo, de los estructuralismos y del funcionalismo comunicativista
Evitar los dogmas que establecen límites frecuentemente absurdos en los
métodos de enseñanza, apoyando casi exclusivamente los medios tradicionales;
debe ser empírica, para poder contrastarse con la realidad; flexible, pues ha de
adaptarse a los alumnos, no a la inversa.
Así mismo debe estar adaptada a las circunstancias variables de los estudiantes,
como la edad, conocimientos previos, origen sociocultural y demás aspectos. Es
también necesario tener en cuenta siempre qué factores crean dificultades de
aprendizaje y qué hechos lo favorecen. Finalmente, es esencial considerar los
conocimientos previos, intereses y motivaciones, que sin dudas tendrán enorme
influencia sobre la autoevaluación y concienciación individual en el uso adecuado de
la lengua.

REFERENCIAS

Goetz y LeCompte (1988). Diseño cualitativo en investigación educativa.


Ediciones Morata. España.
Hurtado y Toro (1997). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes.
Editorial La Muralla. Madrid.
Lujano, Marco (2004). Tendencias cualitativas del método científico. Fondo
Editorial Universo. Colombia.
Martínez, M. (2000). La investigación etnográfica. Editorial Trillas. España.
Moreno, A. (1995). El aro y la trama. Episteme, modernidad y pueblo. 2da edición.
Centro de investigaciones populares. Caracas.

LA GAMIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE COMO RECURSO EDUCATIVO

(THE GAMIFICATION OF THE LEARNING AS AN EDUCATIONAL RESOURCE)

Melanie Gotopo 1, Izlia Vargas 2, Ender morillo 3.


Educaespecialmg@gmail.com
231 
 
 
 
RESUMEN

Con el fin de atender el llamado de la UNESCO sobre la necesidad de innovar en


la educación prueba es que los docentes queremos buscar mejorar la calidad y la
equidad de la educación por ende planteamos la gamificación del aprendizaje como
recurso educativo, donde los entornos formales introducen recursos propios de los
no formales con el fin de potenciar un aprendizaje significativo. La gamificación
propiamente dicha trata de potenciar procesos de aprendizaje basados en el empleo
del juego, en este caso para el desarrollo de procesos de aprendizaje efectivos, los
cuales faciliten la cohesión, integración, la motivación por el contenido, potenciar la
creatividad de los individuos. Esta es una tendencia educativa que promueve el uso
de la mecánica del juego en relación al aprendizaje. Para el estudiante, supone el
reconocimiento del esfuerzo, autoevaluación del desempeño y plantea mejoras a la
formación; para el docente fomenta el trabajo en el aula, la evaluación puede
considerarse más justa y se puede hacer un mejor seguimiento a los educandos. Su
uso debe ir acorde con los fines de la educación para evitar que las experiencias
educativas se centren en el juego y no en la formación. El presente documento,
resultado de una revisión teórica, hace un recorrido por los conceptos de
gamificación, aprendizaje e innovación educativa, con el fin de divisar relaciones
entre ellos.

Palabras Clave: Gamificación, Aprendizaje, Recurso, Educativo

INTRODUCCIÓN

Tradicionalmente, el aprendizaje se ha configurado como un proceso mediante el


cual el aprendiz entra en contacto y adquiere conocimiento o destrezas de alguna
fuente autorizada. Incluso hace unos años, se observaba como un problema que los
estudiantes llevaran sus dispositivos móviles a sus respectivos centros educativos
que conformaban elementos distractores en el proceso de enseñanza pero esto ya
no es suficiente para describir la convergencia de las condiciones del conocimiento
en la sociedad de la información.
Las teorías más avanzadas sobre el aprendizaje sostienen que los aprendices no
absorben de forma pasiva el conocimiento, sino que, más bien, lo crean de forma
activa a partir de su experiencia en el mundo Durán, (2014) dándole un significado
personal, así que hoy en día estos dispositivos se trasforman en una importante
herramienta de acceso e interacción para el estudiante a los contenidos de un
determinado curso o programa de aprendizaje, esta impacta en el aprendizaje

232 
 
 
 
surgiendo así una nueva forma de aprender. Los estudiantes son capaces de
aprender en situaciones reales con el apoyo y las instrucciones de los sistemas
tecnológicos.
En concordancia, a lo mencionado anteriormente la gamificación busca crear
puentes entre el juego y las actividades humanas, incluso en su cotidianidad, por lo
que la gamificación también puede comprenderse como un proceso en el que la idea
y la mecánica de los juegos comprometen a los usuarios para resolver problemas, al
orientar tal definición al sector educativo.
Por otro lado, la gamificación puede considerarse como un instrumento de
innovación educativa, debido a que se pretende mejorar la calidad en relación al
aprendizaje. Es una herramienta que puede influenciar el comportamiento de los
estudiantes en pro de su autonomía dentro del proceso formativo, a través de un
incremento de la motivación y el compromiso. Al sintetizar las definiciones
enunciadas, se puede considerar que la gamificación en la educación es una
estrategia que tiene la intención de asociar al juego con el aprendizaje.

OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar recursos educativos en los que se puede utilizar la gamificación que


son pertinentes en el aprendizaje.
Objetivos Específicos

Identificar elementos innovadores que se puedan introducir en las prácticas


educativas en el aprendizaje que actualmente son implementadas por los docentes.
Definir características de la gamificación del aprendizaje como recurso educativo.
Patrocinar la realización de actividades de alto potencial didáctico, variadas,
creativas e interesantes que permitan el desarrollo de la gamificación para mejorar el
aprendizaje.

METODOLOGÍA

233 
 
 
 
Por su parte la presente investigación se encuentra enmarcada dentro de la
metodología descriptiva, documental; según Rodríguez, (2003). Indica que la
investigación descriptiva de campo documental o investigación directa “es la que se
efectúa en el lugar y tiempo en que ocurren los fenómenos objeto de estudio”. En
este aspecto, En atención al diseño, la investigación se clasifica en: documental, de
campo y experimental. Arias, (2006). En concordancia con el autor, la presente
investigación es un diseño del tipo documental y de campo, asimismo; mediante el
estudio de las variables se ofrece dar respuesta a los objetivos planificados. El marco
metodológico construido será relacionado con autores que refieren la temática. La
recolección de datos e información de docentes y estudiantes se obtendrá las
categorías sobre las cuales se diseñarán los instrumentos de recolección de
información. Los resultados serán analizados desde el punto de vista de técnicas
estadísticas como tablas de relación de categorías de investigación.

FUNDAMENTACION TEORICA

Gamificación

La gamificación, según Deterding, et al. (2011) inicio alrededor del año 2010 y su
definición más reconocida se asocia con la intención de emplear las mecánicas y
características del juego en ambientes ajenos a este por ejemplo, la educación. En
este sentido, como lo mencionan estos autores la gamificación consiste en añadir
características, elementos y propiedades del diseño de los videojuegos a un entorno,
sistema o aplicación para aumentar la motivación y el mejoramiento de la experiencia
de los usuarios en contextos no lúdicos.
Por otro lado, Hamari, et al. (2013) señala que la gamificación alienta la inclusión
del juego en las actividades humanas, con la finalidad de orientar comportamientos,
motivar e incrementar el compromiso. De acuerdo a esto, la implementación de este
concepto en entornos y situaciones comunes del ser humano se ha convertido en un

234 
 
 
 
criterio fundamental como objeto de estudio debido a su éxito una vez que es
aplicado. En lo referente a la motivación, la gamificación busca desarrollarla a partir
de tres principios: racionalidad, necesidad de estar conectado a otros; competencia,
necesidad de conocer sobre una problemática; y la autonomía, capacidad de
controlarse a sí mismo. Groh, (2012).
Para Kapp, (2012) la gamificación se entendería como el uso de la mecánica, la
estética y la idea del juego para involucrar a las personas, motivar acciones
innovadoras, promover el aprendizaje y, resolver problemas. Asimismo, al sintetizar
las definiciones enunciadas hasta el momento, se puede considerar que la
gamificación en la educación es una estrategia que tiene la intención de asociar al
juego con el aprendizaje. En el que el uso de recompensas virtuales es una de sus
estrategias más populares.

Características de la Gamificación del Aprendizaje como Recurso Educativo

Cuando se plantea el hecho de gamificar alguna actividad educativa, se deben


realizar las siguientes actividades:
Plantear trabajo colaborativo y solidaridad; diseñar escenarios que permitan a los
educandos repetir actividades hasta alcanzar sus metas colocar a disposición de los
estudiantes información que les oriente o les haga percatarse de sus errores.
Buscar que las actividades se asocien con la habilidad de cada educando;
aumentar la dificultad a medida que se avanza; tareas cortas y sencillas; plantear la
posibilidad de seguir diferentes rutas; y, considerar recompensas y reconocimientos
sociales. González y Mora, (2014).

Elementos o técnicas Innovadoras para Gamificar en el Aula

• Retroalimentación: animar a los estudiantes a generar su propio contenido y


proporcionar una vía rápida de retroalimentación del trabajo del estudiante. El papel
del profesor es ofrecer retroalimentación constructiva para ser una de aprendizaje del
estudiante.

235 
 
 
 
• Colaboración (como un modo multijugador): es importante para el proceso de
aprendizaje seguir las mecánicas de los juegos multijugador. Desafiar a los
estudiantes con las misiones de colaboración con personas reales para lograr un
objetivo común acelera el proceso de aprendizaje de manera significativa. Por
ejemplo, los estudiantes podrían ser desafiados con ejercicios que deben completar
juntos, y en algunos casos competir entre los diferentes grupos definidos. Podrían
trabajar juntos en el objetivo de un reto, implantando una estrategia de “ganar-ganar”.

• Registro de resultados, niveles y recompensas: cualquier aplicación efectiva de


gamificación implementa estas mecánicas básicas de juego. La combinación de las
técnicas de la gamificación brinda una característica importante como valor agregado
a la interacción del estudiante con el entorno, el cual se refiere a la adaptación o
mejor dicho al aprendizaje sensible al contexto, una plataforma o entorno que aplique
el impulso lúdico en la acción de conseguir completar desafíos, pruebas, tareas,
objetivos remite a la posibilidad del sistema de identificación a adaptarse al
momento, al progreso y nivel del participante para así mostrar determinados
escenarios o eventos. Muñoz, (2015).

Beneficios de su Utilización

- Proporcionan programas de intervención educativa en estudiantes con


necesidades especiales.
- Posibilitan la formación a través de medios visuales emplear técnicas
desarrollo lingüístico, funciones ejecutivas, hábitos de estudio, estrategias
metacognitivas, metaconocimiento y educación en valores, entre otros campos.
- Fomenta la socialización y comunicación entre los individuos de la comunidad
educativa y aumenta la motivación del estudiante mediante el desarrollo de un
aprendizaje colaborativo y participativo con el fin de encontrar sentido a las
aplicaciones
- Los Recursos educativos de comunicación aumentativa y alternativa facilitan
al docente un acceso más rápido al material.

236 
 
 
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN GENERAL

La revisión bibliográfica y hemerográfica ha dejado un conjunto de preguntas que


sugieren ahondar en la revisión teórica e invita a formular una idea de
implementación de gamificación, ello con el fin de verificar los supuestos teóricos
descritos. El objetivo primordial de esta investigación es determinar recursos
educativos en los que se puede utilizar la gamificación que son pertinentes en el
aprendizaje, permite detectar un grupo de categorías preliminares por las que ha de
indagarse durante el trabajo de campo, estas son: solidaridad en las actividades
académicas, trabajo colaborativo, motivación en la formación, autonomía y
autorregulación del estudiante, creatividad docente y realimentación. La interrogante
que ha surgido de la revisión de conceptos y experiencias asociadas con
gamificación es:
¿Cómo establecer los recursos educativos en los que se puede utilizar la
gamificación que son pertinentes en el aprendizaje?

CONCLUSIONES

Actualmente, la gamificación para ser implantada en la educación los docentes


deben tener la voluntad de innovar, como tener la finalidad de formar ciudadanos
globales, interesados en solucionar problemas de interés mundial y local, a través de
la solidaridad, el respeto por la diferencia y el aprecio por la diversidad.
Por otro lado, la gamificación puede considerarse como un instrumento de
innovación educativa, debido a que se pretende mejorar la calidad en el aprendizaje.
Es un recurso que puede influenciar el comportamiento de los estudiantes en pro
de su autonomía dentro del proceso formativo, a través de un incremento de la
motivación y el compromiso. En este trabajo se ha presentado una visión
generalizada de las posibilidades que permite la combinación de los recursos del
aprendizaje aplicables a las técnicas más actuales estudiadas de gamificación. Este
trabajo pretende ser la base de la definición de ideas creativas que puedan ser
implementadas primero a pequeña escala como lo es un recinto educativo y servir de

237 
 
 
 
plan piloto para poder ser llevado a la conceptualización de la creación de
investigación/aprendizaje gamificada.

REFERNCIAS BIBILIOGRAFICAS

Libros: Kapp, K. (2012).The gamification of learning and instruction: game-based


methods and strategies for training and education. San Francisco, Estados Unidos:
John Wiley & Sons.
Deterding, S., Khaled, R., Nacke, L., Dixon, D.(2011): Gamification: Toward a
definition. In Proc. CHI 2011 Gamication Workshop Proceedings, pages 12-15.
Muñoz-Merino, P., Delgado, C., Muñoz-Organero, M., Pardo, A.. (2015) A software
Memorias de Eventos Científicos: Groh, F. (2012). Gamification: state of the art
definition and utilization. En4th Seminar on Research Trends in Media Informatics.
Ulm, Alemania

EL SÍNDROME DE BURNOUT Y SU POTENCIAL IMPACTO EN EL


DESEMPEÑO DEL ORIENTADOR. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA.

(Burnout syndrome and the potential impact on the performance of the counselor.
a theoretical approach)

Sonia Ferrer 1, María Montero2


1
Departamento de Ciencias Humanas. Núcleo Costa Oriental del Lago.
Universidad del Zulia.soniaferrerp4053@gmail.com
2
Departamento de Ciencias Humanas. Núcleo Costa Oriental del Lago.
Universidad del Zulia. mariun2@hotmail.com

RESUMEN

El presente artículo tiene como propósito estudiar aspectos teóricos que explican
el síndrome de burnout y su impacto en el desempeño del orientador. Se define el
síndrome de burnout,“ un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y
baja realización personal” que puede ocurrir entre individuos que trabajan con
personas Maslach (1976), Cruz, Austria, Herrera, Salas y Vega (2011). Se analizan
aspectos psicosomáticos, conductuales, emocionales y laborales donde se
manifiesta, que permiten reconocer su impacto en la salud psicosocial de los
individuos. Luego se define la profesión del Orientador sus competencias en el
238 
 
 
 
desarrollo de sus funciones además de la influencia del síndrome de burnout en la
labor del Orientador. La metodología consiste en la revisión documental
consultándose artículos arbitrados de revistas científicas y textos entre otros. Se
concluye que este síndrome está asociado a factores laborales que desencadenan
mayor estrés como los relacionados con los estudiantes, salarios inadecuados falta
de recursos materiales y equipos factores que impactan el equilibrio emocional y
fisiológico de quienes no poseen las habilidades de afrontamiento en su desempeño
laboral.

Palabras clave: Orientador, educación, agotamiento emocional, estrés.

INTRODUCCIÓN

Mucho se ha hablado del carácter estresante que implica para algunas personas
la profesión docente, situación confirmada científicamente en innumerables estudios
sobre la salud de estos trabajadores que indican que los docentes presentan perfiles
epidemiológicos que los diferencian de otros profesionales. La práctica de esta
profesión conlleva a presentar patologías como alteraciones circulatorias, también
del aparato fonológico y trastornos de la salud mental como ansiedad y depresión
Viera, Hernández y Fernández (2007).
Atendiendo a estas consideraciones se puede inferir que las causas de fragilidad
que pueden contribuir a estas enfermedades pueden estar asociadas a múltiples
situaciones, como las demandas físicas y psicológicas que implican sus tareas, las
condiciones de la organización, falta de recursos, bajos sueldos e incentivos entre
otros que pueden impactar negativamente la salud y el bienestar del trabajador.
Como resultado de estas condiciones la satisfacción en el trabajo disminuye además
de su implicación personal con el mismo y es allí donde se presenta el agotamiento,
cansancio físico, ansiedad, disminución de la autoestima, sentimientos de culpa,
algunos tipos de neurosis y depresión son síntomas descritos como el malestar
docente, desde referentes pedagógicos. Esteve, (1987).
En el caso del profesional de la Orientación éste no solo se desempeña como
docente investigador sino que dentro de sus funciones se encuentra la atención de
casos individuales así como actividades grupales por ello este profesional no escapa
de las diferentes alteraciones psicológicas y físicas que resultan de su ejercicio

239 
 
 
 
laboral y que se pudieran presentar como agotamiento resultante de la combinación
de aspectos concernientes al campo organizacional y personal.
El objetivo de ésta revisión teórica es estudiar aspectos relevantes que explican el
síndrome de burnout y su impacto en el desempeño del orientador. Se define el
síndrome de burnout,“ como un síndrome de agotamiento emocional,
despersonalización y baja realización personal” que puede ocurrir entre individuos
que trabajan con personas, por ello la importancia del presente análisis que muestra
información

FUNDAMENTOS TEÓRICOS.

Consideraciones en torno a los orígenes del Síndrome de Burnout

Se trata de un Síndrome clínico descrito en 1974 por Freudemberg, psiquiatra, que


trabajaba en una clínica para toxicómanos en Nueva York. Observó que al año de
trabajar, la mayoría de los voluntarios que allí laboraba sufría una progresiva pérdida
de energía, hasta llegar al agotamiento. Síntomas de ansiedad y de depresión, así
como desmotivación en su trabajo y agresividad con los pacientes. En las mismas
fechas, la psicóloga social Cristina Maslach (1976), estudiando las respuestas
emocionales de dichos profesionales de ayuda, calificó a estas personas afectados
de “Sobrecarga emocional” o síndrome del Burnout (quemado).

Definiciones del sindrome Burnout

En nuestra revisión de la literatura científica acerca del Burnout se han encontrado


diferentes concepciones acerca del mismo, para Cruz, Austria, Herrera, Salas y Vega
(2011) este término se refiere a un estado de debilidad y agotamiento físico y mental
que un trabajador experimenta debido a un proceso de múltiples dimensiones
causado por diferentes eventos estresores.
También Maslach, Schaufeli y Leiter (2001) explican que este síndrome ha sido
calificado como una respuesta prolongada a estresores crónicos emocionales e
interpersonales relacionados con el trabajo, en donde intervienen constructos de

240 
 
 
 
personalidad como pérdida de autoestima, sentimientos de fatiga emocional, física y
mental, fracaso e inutilidad, sensación de sentirse atrapado y falta de entusiasmo por
el trabajo y la vida en general.

Situaciones generadoras de estrés relacionadas con la situación laboral en


el campo de la docencia

En el ámbito escolar incluyen no solo la presión de incluir nuevos programas o


currículos educativos sino también sobre carga de trabajo y de alumnos para
atender, la falta de reconocimiento por parte de la organización, poco contacto entre
la familia y la escuela, perdida de condiciones e inestabilidad laboral además de la
sensación de que el trabajo es mal remunerado; todos estos factores pueden
contribuir a este desgaste contribuyendo así a la aparición del referido síndrome.
Aldrete, Preciado, Franco y Pérez (2008).

Componentes que caracterizan el síndrome

En el estudio de este síndrome se encuentra que está caracterizado por tres


elementos que Maslach y Jackson (1981) explican a continuación:

Agotamiento emocional

Este se refiere a sentimientos de estar agotados y sobrepasado en cuanto a los


recursos personales.

Despersonalización

Hace referencia a respuestas impersonales y actitudes de irritabilidad hacia las


personas para las que se trabaja. En este caso se adopta una actitud de indiferencia
y de cinismo hacia los receptores/usuarios de un servicio.

Baja realización personal

241 
 
 
 
Que describe sentimientos de incompetencia y falta de logros, especialmente
relacionadas con las personas con quienes se trabaja.
En fin este síndrome hace referencia a la presencia de un deterioro en la identidad
profesional en personas cuya actividad laboral está directamente relacionada con la
prestación de servicios humanos como es el caso particular de los profesionales que
trabajan en el ámbito educativo y de la salud, por lo que pueden sentirse presionadas
debido a las exigencias que les demanda su espacio de trabajo Aldrete, Preciado,
Franco, Pérez (2008).
Consecuencias del síndrome de Burnout

Son diversos los efectos que se generan a nivel físico y psicológico en el


trabajador que posee este síndrome, Gil (2001) presenta los siguientes:
Psicosomáticos: fatiga crónica, frecuentes dolores de cabeza, problemas de
sueño, úlceras y otros desórdenes gastrointestinales, pérdida de peso, dolores
musculares, etc.
Conductuales: absentismo laboral, abuso de drogas (café, tabaco, alcohol,
fármacos, etc.), incapacidad para vivir de forma relajada, superficialidad en el
contacto con los demás, comportamientos de alto riesgo, aumento de conductas
violentas.
Emocionales: distanciamiento afectivo como forma de protección del yo,
aburrimiento y actitud cínica, impaciencia e irritabilidad, sentimiento de omnipotencia,
desorientación, incapacidad de concentración, sentimientos depresivos.
Ambiente laboral: detrimento de la capacidad de trabajo detrimento de la calidad
de los servicios que se presta a los clientes, aumento de interacciones hostiles,
comunicaciones deficientes y Absentismo laboral
Concluye este autor explicando que resulta necesario considerar los aspectos de
bienestar y salud laboral a la hora de evaluar la eficacia de una determinada
organización, pues la calidad de vida laboral y el estado de salud física y mental que
conlleva tiene repercusiones sobre la organización.

Estrategias de abordaje en el síndrome de Burnout.

242 
 
 
 
Son diversas las estrategias de abordaje para formar en herramientas educativas
que logren prevenir e intervenir en este tipo de síndrome Gil (2001) presenta las
siguientes: Estrategias individuales y grupales: Mejora de las habilidades de
afrontamiento, entrenamiento en solución de problemas, entrenamiento en
asertividad, técnicas cognitivas conductual además de estrategias organizacionales:
Programas de socialización anticipatoria, programas de feedback y desarrollo
organizacional.

La Orientación: un enfoque de salud mental

Por los supuestos relevantes derivados de la fenomenología la Orientación se


plantea el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y potencialidades del
individuo, el Orientador es un agente activador y facilitador de ese desarrollo. La
Orientación es un proceso que va acompañando al sujeto en todas las etapas de la
vida Bisquerra (2010).
La personalidad del orientador influye en la relación terapéutica, en este sentido
las necesidades personales del Orientador pueden permitir o dificultar el proceso de
crecimiento dando por resultado lo que Schwebel citado por Patterson (1977) llama
“práctica no ética”.
Conviene entonces que el Orientador posea una adaptación psicológica que le
permita desarrollar unas relaciones interpersonales sólidas esenciales para el
tratamiento efectivo, que sea capaz de darse cuenta de sus situaciones y como éstas
afectan su desempeño las cuales podrían significar un prejuicio en su apreciación del
otro. De igual manera el Orientador tiene la responsabilidad de estar en su mejor
condición física y psicológica y alerta a la comunicación con su cliente.
En consecuencia la labor del orientador comprende el desarrollo de procesos
terapéuticos de reingeniería donde las personas decidan participar con el fin de
canalizar situaciones que no le permiten al individuo adaptarse asertivamente a las
condiciones y circunstancias del día a día de allí la importancia de que este
profesional ponga en práctica las estrategias y herramientas de afrontamiento

243 
 
 
 
personal y social para poder contribuir con el bienestar de toda persona que solicita
sus servicios como orientador.

METODOLOGÍA

En el desarrollo de la presente investigación se indagó y recopiló información


documental, para ello se consultó artículos de investigación y textos que permitieron
obtener datos relevantes sobre el tema.

CONSIDERACIONES FINALES

El síndrome de “burnout”, también llamado efecto de desgaste profesional se


considera como la fase avanzada del estrés profesional, éste se produce cuando se
desequilibran las expectativas en el ámbito laboral y la realidad del trabajo diario. Por
tato este síndrome es un mal invisible que afecta y repercute directamente en la
calidad de vida de las personas presentando síntomas específicos como: fatiga
crónica, trastorno del sueño, úlceras, desordenes gástricos, tensión muscular,
adicciones (tabaco, alcohol, drogas), irritabilidad, problemas de concentración, menor
capacidad en el trabajo, acciones hostiles y conflictividad. Existe un grupo de
personas que sintomáticamente puede padecer esta enfermedad, éstas son los
profesionales con contacto con muchas personas o masas, entre los que destacan el
personal médico, educadores, trabajadores sociales y hasta comunicadores sociales.
Es el caso que este síndrome podría debilitar la relación docente-alumno ya que este
profesional que en muchos casos se encuentra con exceso de trabajo, pocos
recursos, malas estructuras, aunado al exagerado control organizacional puede que
sufra la enfermedad aumentando la desmotivación, la baja autoeficacia por el logro
en su desempeño.

RECOMENDACIONES

244 
 
 
 
Tomando en consideración lo expuesto se recomienda que las organizaciones
orienten sus acciones en la prevención de este síndrome, para evitar que eventos no
deseados o acontecimientos vitales estresantes manejen las percepciones de los
profesionales de la docencia, o los efectos psicológicos de la fatiga y el estrés laboral
perjudiquen el desempeño del docente en su relación pedagógica con sus alumnos.
Este artículo pretende servir de apoyo teórico para los profesionales de la
docencia quienes tienen a su cargo una inmensa responsabilidad en su relación
pedagógica ya que promueven con sus aportes el desarrollo del potencial de sus
alumnos ayudándolos a construir valores en su formación, por ello la relevancia de
este aporte el cual intenta fortalecer la relación pedagógica docente-alumno en su
convivencia educativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aldrete M, Preciado M, Franco S, Pérez J et al.(2008) Factores psicosociales


laborales y Síndrome de Burnout, diferencias entre hombres y mujeres docentes de
secundaria, zona metropolitana de Guadalajara, México. Revista Ciencia Trabajo
2008;10(30):138-142.
Bisquerra R. y Álvarez M. (2010) Concepto de Orientación e intervención
Psicopedagógica. Bisquerra (Coordinador) Modelos de Orientación e intervención
Psicopedagógica 8va edición. España Wolters Kluwer.
Cruz, Austria, Herrera, Salas y Vega (2011) Creencias irracionales, síndrome de
Burnout y adicción al trabajo en las organizaciones. Revista Psicogente Volumen 19
Nº 35 Barraquilla.
Esteve J. (1987) El malestar docente. Barcelona:Laila. Freudenberger, H. (1974)
Staff Burnout. Journal of Social, 30, 159-65.
Gil P. (2001). Aproximaciones psicosociales y estudios diagnósticos sobre el
síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Monográfico, Revista de Psicología
del Trabajo y de las Organizaciones, 16(2):101-102.
Maslach C, Schaufeli W, Leiter M. (2001) Job Burnout. Annu Rev Psychol ;
52:397-422.
Maslach C, Jackson S. (1981) The measurement of experienced burnout. J
Occupational Behavior 1981; 2:99-113.

245 
 
 
 
Maslach C. (1976) Burned-out Human Behavior
Oramas A. Almirall P. Fernández I. (2007) Estrés Laboral y el Síndrome de
Burnout en Docentes Venezolanos. Revista Salud de los Trabajadores. Volumen 15
Nº2.Disponible en
Esteve J. (1987) El malestar docente. Barcelona:Laila. Freudenberger, H. (1974)
Staff Burnout. Journal of Social, 30, 159-65.
Gil P. (2001). Aproximaciones psicosociales y estudios diagnósticos sobre el
síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Monográfico, Revista de Psicología
del Trabajo y de las Organizaciones, 16(2):101-102.
Maslach C, Schaufeli W, Leiter M. (2001) Job Burnout. Annu Rev Psychol ;
52:397-422.
REFLEXIONES SOBRE LAS ACTITUDES Y LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO

ANDRAGÓGICO EN EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE ADULTO. Mary


Ordoñez, Myriam Sánchez, José Burgos.

Núcleo LUZ-COL.
luzeduc@gmail.com mysan7@hotmail.com burgostovar@hotmail.com

RESUMEN

Este artículo tiene como propósito reflexionar sobre el aprendizaje de adulto y


como las actitudes tienen un rol de importancia en la construcción de saberes a partir
del modelo andragógico, como disciplina educativa que trata de instruir y educar de
forma permanente al individuo ávido de conocimiento a partir de su madurez
psicobiosocial, pero se hace necesario un cambio de actitud de los actores de
proceso en el desempeño de su accionar didáctico, dado que es necesario orientar el
conocimiento hacia los verdaderos aprendizajes donde se integren docentes y
estudiantes para promover habilidades cognitivas y afectivas a través de la
interacción horizontal y participación activa y efectiva donde éstos principios
fundamentales sean la base de equilibrio entre el que enseña y el que aprende, a
partir de una relación facilitador - participante, donde los contenidos actitudinales, sus
necesidades y situaciones de aprendizajes estén representado en cada estudiante,
mediante la presentación de situaciones reales que dé origen a la confrontación de
ideas, creencias, sentimientos que mediante la acción del pensamiento pueda dar
lugar a la reflexión para resolver problemas existe.

Palabras clave: Actitud, modelo andragógico, horizontalidad, participación,


confrontación de ideas.

246 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

La época actual demanda la participación de un hombre formado en la


autorrealización, que sea transformador de la realidad social mediante sus acciones
e interacciones con sus semejantes, ante estos retos, la única actitud es el cambio,
pero todo cambio precisa de un aprendizaje, es decir, buscar nuevos modelos
educativos que sean capaces de generar nuevos ambientes de aprendizajes, que
comprenda los individuos en todas sus dimensiones y que al mismo tiempo lo
prepare a enfrentarse con la incertidumbre que plantea el cambio, al mismo tiempo,
el reconocer la importancia de un nuevo modelo la educación que esté respaldada
por nuevos valores, nuevas percepciones y nuevas acciones, capaz de generar
ambientes de aprendizaje que permitan restablecer el equilibrio entre la formación
tecnológica del individuo, su formación humana y su dimensión espiritual, visión ésta
que conlleve a la formación de personas autónomas, creativas, criticas, cooperativas
y solidarias.
Considerando la premisa anterior nos lleva a reflexionar sobre ¿de que manera la
actitud del docente interviene sobre el estudiante?, ¿Cuál modelo educativo se
adaptaría al estudiante adulto? ¿Cómo aprende el estudiante adulto? ¿Qué tanto el
docente se ocupa en comprender a sus estudiantes y como influye sus postulados
sobre el aprendizaje y la manera como condicionan su pensamiento formativo?, en
este sentido, (Freire, 1997 p.28-29) refiere que “El educador democrático no puede
negarse, en su práctica docente, al deber de reforzar la capacidad crítica del
educando, su curiosidad, su insumisión. Una de sus tareas primordiales es trabajar
con los educandos el rigor metódico con él se deben aproximar los objetos del
conocimiento”., por cuanto el conocimiento no se origina de la percepción ni en la
sensación, sino en la acción endógena del sujeto que parte de su propia experiencia
y el objeto de conocimiento, intuyendo entonces, la necesidad de pasar de un
extremo a otro la orientación de la educación, por lo que se requiere poner en la otra
acera el arquetipo tradicional donde se concentra en las condiciones de la instrucción
y no el aprendizaje.
En este sentido se hace necesario reorientar el proceso educativo donde el
énfasis sea el aprendizaje, como forma manifiesta de cambio de conducta las cuales

247 
 
 
 
resultan de la experiencia y la disposición en la construcción del conocimiento tanto
del estudiante como del docente, por cuanto el aprendizaje es el resultado de la
interacción entre el sujeto y el objeto y cuyas relaciones son reciprocas.
En ese sentido, el docente debe concienciar su misión, tal como es referida por
(Pérez, 1997, p.48) en “estimular el aprendizaje permanente y la formación humana y
ciudadana de sus alumnos, lo cual es posible si los estudiantes están también
comprometidos en su propio aprendizaje y formación” La afirmación anterior, nos
lleva hacia la educación de adulto, la cual se fundamenta en la ciencia de la
andragogía como modelo de aprendizaje para el adulto, al promover la
autorrealización y la democracia en el desarrollo del proceso educativo, permitiendo
adecuar los aprendizajes, las estrategias metodológicas, la construcción del
currículo, las relaciones facilitador-participante a la naturaleza psicosocial de esa
colectividad experimentada mediante una praxis andragógica, concebida como un
proceso de reflexión compartida, indagación y experimentación constante en y sobre
un accionar didáctico integrador para logar la trasformación creadora del acto
educativo.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS.

Conceptualización de actitudes: Las actitudes han sido definidas o


conceptualizadas a través de muchos autores, en el caso que nos ocupa
consideraremos a Whittaker en Ramos(2002) donde explicita que la actitud, es una
predisposición o inclinación para responder a estímulos relevantes, haciendo la
salvedad que tanto los hábitos, las emociones y los motivos biosociales no son
actitudes, dado que las actitudes son aprendidas, relativamente estables y donde se
pone de manifiesto una relación entre el sujeto y objeto apuntalando que la mayor
parte de las actitudes se hacen estables a partir de los grupos de referencias. Por su
parte Gagñé (1987) considera que la actitud es la capacidad que orienta el
comportamiento de un alumno con respecto a un objeto o presencia de una situación
determinada, al respecto la define, como un “estado interno aprendido a través de
experiencias personales y relacionales quienes influye en las elecciones de acción
personal hacia una categoría determinada de personas, objetos o acontecimientos”.

248 
 
 
 
Se infiere que la actitud, es la forma o tendencia de actuar ante alguna situación
especifica siendo ésta positiva o negativa frente a un objeto o valor social.
Al estudiar los componentes de la actitud refieren Montero (1998), Gagñé (1987),
Sarabia (1992), que coexiste tres componente: El componente cognitivo, formado por
el contexto informativo y la perspectiva temporal de la actitud, esto refiere al conjunto
de creencias, estereotipos y conocimiento factual que la persona posee con relación
al objeto actitudinal. Es decir, que es lo que pienso sobre ese objeto. El componente
afectivo, es la sensación, emoción y sentimiento que el objeto produce en el sujeto,
las cuales pueden experimentarse de forma positiva o negación, por incluir dirección
e intensidad como particularidad afectiva que implica la reacción hacia el objeto
actitudinal.
En otras palabras, se pone de manifiesto lo que el sujeto siente. El componente
conductual, Ramos (2001), considera que la actitud es única de cada persona, y
estas se diferencian de las habilidades o capacidades por su componente afectivo, lo
que puede conllevar a desarrollar una actitud ante el objeto sin necesidad de
motivación adicional que origine una respuesta al evento. Al momento de manifestar
los pensamientos y emociones mediante las intenciones, disposiciones o tendencias
hacia el objeto y es donde surge la verdadera asociación entre el objeto y sujeto.
Estas actitudes implican una evaluación del objeto, cosa u objeto, situación o
persona, ellas no sólo son experiencias, tienen una dirección que las hacen
experiencia agradable o desagradable.
En este sentido, las actitudes juegan papel de relevancia en el campo educativo,
al cumplir una función de adaptación afectiva como cognoscitiva, tratándose que la
educación es un proceso de socialización donde se transmiten y se adquieren
valores que conlleva adoptar normas de comportamiento y actitudes de cara a la
sociedad.
Por lo tanto, la escuela como agente socializador debe promover la adquisición de
criterios de valoración, ideas, normas y roles sociales que permita que el alumno de
manera consciente o no, fortalezca actitudes sobre sí mismos, sobre los demás y del
mundo que los rodea, y por otra parte, se requiere que el docente esté consciente
que su actuación va a generar en sus estudiante la forma como internaliza los
procesos cognitivos, las secuencias de su actuación y coherencia del mensaje en

249 
 
 
 
cuanto a lo que piensa, exprese, y realice y mas aún cuando sus estudiante son
adultos es necesario desarrollar actitudes y competencias para actuar con éxito en
un proceso autodirigido.
Andragogía: Alcalá (1999) en Ordoñez, et al. (2012), Sostiene que la “Andragogía
es el arte y ciencia de ayudar a aprender al adulto” que siendo parte de la
Antropogogía y estando inmersa en la educación permanente”, se desarrolla
mediante una praxis fundamentada en los principios de Participación y
Horizontalidad”, siendo orientado con características de sinergia por el facilitador del
aprendizaje lo cual permite incrementar el pensamiento, la autogestión la calidad de
vida del participante adulto, cuyo propósito es proveerle de oportunidades para logar
(1990), al referirse al adulto que facilita el aprendizaje de otros adultos, con base en
los principios andragógico escribe: “El andragógo es un educador que, conociendo al
adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el
aprendizaje, al educador de adultos o andragógo, se le denomina facilitador.”
Y el otro término es el PARTICIPANTE, quien es un adulto que está orientado,
asesorado y con experiencia suficiente para administrar su propio aprendizaje, por lo
tanto es el eje del proceso andragógico. El participante adulto es un estudiante que
cumple funciones especificas en la sociedad, con capacidad para autogobernarse y
con una gran experiencia que lo conduce a su autosuperación, es responsable y lo
manifiesta en cada una de las actividades que realiza, esta actitud hace que tome
plena conciencia sobre lo que desea alcanzar buscando la autorrealización y la
autotrascendecia.
Principios andragógico. Participación: Ordoñez (2012), es la acción de tomar
decisiones en conjunto con otro, en la ejecución de logros de objetivos propuestos.
Vale destacar lo propuesto por Adams(1987) que el estudiante adulto debe
permitírsele la participación como principio de praxis andragógica toda vez que el
estudiante participante, se involucra activamente en el proceso de aprendizaje y su
actitud se dimensiona de manera favorable hasta lograr su propósito, este proceso
participativo como actividad andragógica fomenta el razonamiento, la comunicación
dialógica, promueve ideas conduciendo al desarrollo de propuestas como respuesta
a la confrontación de posiciones. El aprendizaje tiene implicaciones personales en
cuanto a desarrollo, auto- concepto, juicios y autos- eficacia, por cuanto el adulto

250 
 
 
 
participante, es autónomo y decide sobre el origen de su aprendizaje, al considerar la
toma de decisiones en base a la experiencia resistiéndose en aprender en
situaciones donde su competencia se vea afectada al ser impositiva. En este sentido
se hace necesario fomentar un clima de respeto, confianza, y sinergia además de
crear condiciones que promuevan el desarrollo de tareas específicas donde la
aplicación y la práctica sean de inmediatez para el que aprende. Horizontalidad: Se
concibe como la relación que debe existir entre cada uno de los participantes, donde
la igualdad de condiciones, la madurez, la experiencia, actitud e intereses de los
alumnos participantes conlleva establecer una relación afectiva donde interactúan
con lo que han de aprender y al poseer características comunes de autenticidad,
autocrítica y critica constructiva, son capaces de trabajar y ayudar a su compañero
Este principio da la oportunidad al participante de ser capaz de entender, analizar,
valorar y respetar el concepto que cada uno tiene de si mismo. Por lo tanto, el
educador como facilitador y orientador del proceso debe concienciar que su actitud
hacia el estudiante participante, se orienta como fuente de conocimiento, experiencia
e información al cumplir la función de asesor, monitor, guía y orientador, así mismo,
establecer relaciones interpersonales con su educandos al hacerlos participe de la
planeación de su aprendizaje descubriendo y reconociendo el sin número de
experiencia que trae ese estudiante adulto ávido de aprendizaje.
Componentes esenciales del modelo andragógico en el aprendizaje del
estudiante adulto. El modelo andragógico establece que el aprendizaje del adulto
difiere del modelo pedagógico a partir de los elementos. Ordoñez (2016) La
confrontación de experiencias, Consiste en la acumulación experiencia del adulto
referidas a sus vivencias, conocimientos, creencias, paradigmas que en un momento
sirvieron como referencial actitudinal y quizás en fuente de resistencia interna. Pero
ahora, orientado por la madurez psicológica puede darle significado a esos
acontecimientos desde esa perspectiva, donde pueda reconocer la beneficio de esos
aprendizajes logrados en distintas situaciones.
La disposición de aprender, los adultos están dispuestos a aprender lo que
requieren saber o poder hacer, con el propósito de enfrentar las situaciones de la
vida y cumplir su papel en la sociedad. Conciben la formación como un proceso para
optimar su capacidad de solventar dificultades y afrontar el mundo actual; de esta

251 
 
 
 
manera pueden desarrollar modelos de conducta en situaciones dadas que le
faciliten su adaptación a circunstancias particulares en las que puedan encontrarse
en un momento determinado.
La orientación para el aprendizaje, los adultos se motivan a aprender en la medida
que perciban que el aprendizaje tiende a la búsqueda de la solución a los problemas
que se le presentan en la vida real, por lo tanto, la orientación de para el aprendizaje;
está referida a buscar la inmediatez para la aplicación de los conocimientos
adquiridos; cuyos objetivos responden a sus necesidades y expectativas.

REFLEXIONES FINALES

A partir del cuerpo teórico estudiado se reflexiona, sobre la imperiosa necesidad


de replantear las acciones educativas del profesor y la manera como aprenden sus
estudiantes, dado que el aprendizaje es un proceso mediador entre los diversos
conocimiento es un fenómeno social y no una “cosa”;siendo los contextos de
aprendizaje quienes confieren o no facilidades o establecen limitaciones al desarrollo
de los actores del proceso.
En este orden de idea se ratifica la necesidad de adoptar cambios sustanciales en
el desarrollo de la praxis educativa, estrategias de aprendizaje y sobre todo un
cambio de actitud de los protagonista del proceso educativo, vale decir, en la
aplicación a la tolerancia, respeto, convivencia, igualdad y libertad para formar un
hombre integral dentro de un marco axiológico cónsono con su realidad.
El reconocimiento de estos cambios nos lleva a la consideración de un nuevo
modelo de aprendizaje, centrado en los estudiantes, como es la andragogía, donde
la base medular son los principios de participación y horizontalidad desarrollo por los
actores educativos, que se constituyen a partir de las necesidades, intereses,
deseos, valores y actitudes, mediados por la comunicación dialógica producto de esa
interacción entre los pares, y donde el docente debe llevar a la práctica ese conjunto
de conocimientos mediantes métodos innovadores que permitan maximizar ese
proceso de aprendizaje. Donde los elementos de disposición para el aprendizaje, la
orientación para el aprendizaje y confrontación de experiencia se adopten como la
forma mas expedita de orientar el aprendizaje adulto, toda vez que debe centrarse en

252 
 
 
 
conocimientos orientados a la solución de problemas reales para una aplicación
inmediata que lo conduzca a la autorrealización.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Alcalá, A. (1999). ¿Es la andragogía una ciencia? Ponencia. Postgrado. UCV.


Freire, P. (1997) Pedagogía del oprimido. Editorial Siglo XXI
Gagné, R. (1987) Las condiciones del Aprendizaje. Madrid
Knowls, M y otros (2001) Andragogía. El aprendizaje de los adultos. México Pérez,
E, (1997), Fundamentos de la evaluación cualitativa. Madrid
Ramos, M. (2001) Educar en Valores. Teoría y Práctica. Grupo Editorial
Latinoamericano. Venezuela
Revista Periódica. Ordoñez, M. Sánchez, M. Burgos, J. Delmoral, A. (2012)
Actitud, participación y horizontalidad en el proceso de aprendizaje desde una
perspectiva andragógica. Impacto Científico. 7 (2), 334-354
Revista Periódica. Ordoñez, M. Sánchez, M. Burgos, J. Rubalcaba, H.
(2016).Elementos del proceso andragógico en la educación universitaria. Impacto
científico. 11 (1) 94-112.
Sarabia, B. (1992) El aprendizaje y la enseñanza de las actitudes. España

MEDIACIONES DE APRENDIZAJE DESDE LAS PRÁCTICAS DEL YOGA: UNA


EXPERIENCIA EMANCIPADORA, MULTISENSORIAL PARA LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD

(Mediation of learning from the practices yoga: an experience emancipatory,


multisensory for people with disabilities)

MANZANO ANGELA 1, Violeta Gil2, Jesús Gil1, Neilibeth Rojas2, U.N.E Rafael
Maria Baralt manzanoangeli@hotmail.com , 2Taller de Educación Laboral Bolivariano
COL “TELBCOL”, 2Universidad del Zulia dravioletagil@Gmail.com
jesusalgil@yahoo.com, Cabimas, Venezuela 2016

RESUMEN

Actualmente se considera la discapacidad una condición, superando así la visión


asistencialista que se tenía en Educación Especial, es por ello, que el presente
trabajo recoge las experiencias vividas: con 156 estudiantes con discapacidad, 21
253 
 
 
 
docentes, 4 obreros en el mismo se describen las transformaciones, alcanzadas en
la investigación acción participativa doctoral actualmente en progreso, desarrollada
directamente desde su escenario: Taller de Educación Laboral Bolivariano COL
“TELBCOL” con sede en Cabimas, estado Zulia Venezuela, modalidad Educación
Especial, orientada por su propósito de: brindar alternativas de bienestar físico, y
espiritual, a las personas con discapacidad que les permita desarrollar en armonía su
multisensorial e inclusión social. Se sustenta en la complementariedad de enfoques
como la educación holística, historia de vida, hermenéutica dialógica, etnografía,
fenomenología. Destacándose, la utilización de estrategias tales como: encuentros
con los profesores y estudiantes desde las diversas especialidades del plantel,
charlas, convivencias, intercambios Ecoyoga con las comunidades, talleres básicos,
de: inicio de yoga, relajación, armonía cuerpo mente y alma, galas yoguica,
formación para padres. Ello permite brindar nuevos escenarios de bienestar al
estudiante que siente la necesidad de desarrollar la plasticidad cerebral por medio de
la experiencia, socialización cognitiva, afectiva, individual y colectiva logrando, a
través del yoga multisensorial la formación de un ser humano equilibrado con su
bienestar interno, armónico. El análisis se articulará con la aplicación del Atlas ti y la
triangulación hermenéutica de autores, actores, grupos de docentes, temporal,
transdisciplinaria, investigadores. Entre sus aprendizajes emancipadores o logros
están: estudiantes con mayor manejo de sus emociones displacenteras, valoración
de su cuerpo y mente, valoración de su sensorialidad como alternativa para el
manejo de la discapacidad, estrategias senso perceptivas que facilitan al estudiante
potencializar su rol protagónico en el aprendizaje, estrategias neuro educativas para
docentes, ser un referente para futuras investigaciones y socialización de la
experiencia vivida.

Palabras clave: Personas con discapacidad, yoga, mediaciones de aprendizaje,


multisensorial

INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo los programas de Educación Especial tuvieron marcados


por una concepción clínica, asistencialista, por lo tanto, se hacia mas énfasis en las
limitaciones que se debían “atacar” “mejorar”, que el desarrollo pleno de las
potencialidades de los educandos. En tal sentido, los autores de este trabajo
comparten plenamente lo expresado por Arunai (2016:2) en torno a la concepción de
dicha condición a saber:
La discapacidad no es un estado de desgracia inherente a la persona, es una
condición como otra cualquiera y cada persona tiene sus propios procesos de
aceptación de la misma no se vivirá de la misma manera una discapacidad
sobrevenida o de nacimiento, de carácter degenerativo o traumática, el proceso de

254 
 
 
 
aceptación se tornará más o menos difícil dependiendo de las herramientas y medios
al alcance, de las buenas relaciones a la persona en cuestión y también de sus
cualidades y sus virtudes
Tomando en consideración lo indicado por dicha autora, esta investigación se
centra en fortalecer a través del yoga, las diversas potencialidades, presentes en los
estudiantes, y que tal vez no han sido desarrolladas adecuadamente por los
profesionales responsables de su formación, al no tener las herramientas adecuadas,
cónsonas con las tendencias de la neurociencia, entre ellas las practicas del yoga,
meditación, riso terapia, inteligencias múltiples, psico pintura, entre otras
Propósito de la investigación

Brindar alternativas de bienestar físico, y espiritual, a las personas con


discapacidad que les permita desarrollar en armonía su multisensorial e inclusión
social.

DESARROLLO

Objetivos del yoga para la personas con discapacidad según Gómez (2014)

1. Lograr, una mejora física y fisiológica que nos ayude a edificar sobre ella la
iluminación 'mens sana in corpore sano·.
2. Conseguir una consciencia más profunda mediante el despertar y la activación
de corrientes nerviosas habitualmente inactivas, ayudando así a una mejora de la
propiocepción.
3. Adiestrar el cuerpo para que sea instrumento eficiente, tanto en sentido pasivo
como activo, en el rendimiento físico, afectivo, mental y espiritual, dentro de las
posibilidades de cada usuario.
4. Tomar consciencia del cuerpo para poder desprenderse de él. Conocerlo para
olvidarlo, permitiendo así que nuestras facultades superiores puedan desenvolverse
en completa libertad en las funciones espirituales que les son propias.
4. Integrar y armonizar todas las partes presentes en un ser haciéndonos
conocedores que funcionan y existen de forma conjunta.

255 
 
 
 
Beneficios del yoga para la personas con discapacidad

Según lo planteado por Gómez (2014) las personas con discapacidad que se les
facilite las prácticas de yoga pueden contar con las siguientes ventajas;

1. El estado físico a conseguir es algo que está más allá del concepto corriente
que se tiene de salud “ausencia de enfermedad”. Y si al iniciar los ejercicios, el
estado de salud del discípulo es deficiente, la práctica adecuada ante vigilancia,
ayuda y soportes, nos encaminará a restablecer la salud, incluso en la mayoría de
aquellos casos más complejos.
2. Establece la integración cuerpo-mente, disminuyendo así la intensidad de los
problemas emocionales, origen de la mayor parte de los desequilibrios.
3. Gracias al mayor dominio que se adquiere sobre el cuerpo físico, constituye el
modo

METODOLOGÍA

Paradigma

Cualitativo critico reflexivo

Enfoque

Investigación acción en el aula

Para Martínez (2007), la investigación acción en el aula se guía por una serie de
postulados o principios fundamentales y operativos, que la definen y le dan su
identidad epistémica, y que rigen, en general, sus procedimientos metodológicos

Técnicas para recoger datos en el proceso de investigación

256 
 
 
 
La observación participante Siendo coherentes con el paradigma de la
investigación se privilegió la observación participante, al permitir convivir de manera
directa el estudio del contexto, tal como lo plantea Mucchielli (2001:225) que la
misma permite “participar realmente en la vida y actividades de los objetos
observados, el investigador llega a situarse negociando con las personas que le
acogen, en función de sus propios deseos o del lugar en el que estos le colocan”.
Entrevista

Acorde a lo referido por Rodríguez (1996:89), la entrevista está “basada en la


empatía del entrevistador para con el actor entrevistado (individuo o grupo), y se
emplea para recoger informaciones ligadas a la subjetividad de los actores, punto de
vistas, sentimientos”. En esta investigación se aplicaron entrevistas a los estudiantes,
personal en general cuando se ameritò.

Técnicas para el análisis dela información

Fundamentalmente la categorización y triangulación hermenéutica

ACCIONES TRANSFORMADORAS

Taller. Respiración y yoga sensorial.”


Taller sobre familia y valores.
Celebración de la semana de educación especial Encuentros de prácticas de yoga
Practicas al aire libre.
Entrevistas en profundidad. Convivencias yoguica Formación de docentes
monitores de yoga.. Vivencia del yoga multisensorial
Gala gimnasta con síndrome de Down Formación de monitores yoguicas
Presentación de la gala en TVCOL
Actividades de eco yoga con todo el colectivo educativo del plantel y comunidad
Desarrollo de un programa de yoga que se transmite una vez por semana en la
estación de intercable TVCOL

257 
 
 
 
REFLEXIONES FINALES

El yoga en la educación contribuye al desarrollo del ser humano en su totalidad. El


deseo de dar respuesta a los interrogantes educativos crea en los docentes y
educadores la necesidad de transformar la forma de enseñar y crear nuevas
sinergias, en consonancia con el momento en que vivimos. Las técnicas de yoga en
el aula despiertan el entusiasmo por aprender, estimulan el cerebro, favorecen la
confianza en sí mismo.
En tal sentido, las experiencias vividas de los investigadores con sus actores en
este trabajo le han dado la facultad de expresar que el yoga multisensorial es un
nuevo referente que complementa las ya existentes. Muchas han sido las revisiones
de textos de autores con autoridad en esta materia del yoga y de la medicina que
enseñaron a disertar y apreciar la gran diferencia entre la investigación estática, y la
acción, son todas importantes, pero la IA es proyectada a la realidad del ser, u
objeto, se trastoca más allá de lo intangible de una investigación, hecho este que no
realizan otros paradigmas de investigación.
Cabe destacar que, el yoga contribuye al desarrollo de aquellas competencias
complejas en las que se sustentan la realización personal, la inclusión social, relación
con la discapacidad y el empleo de competencias básicas para generar a través de
su práctica el bienestar a cualquier persona, en este caso se realizan los estudios
con las personas con discapacidad, porque es una población desasistida en lo
interno, solo se les brinda una educación muy formativa, curricular, común,
olvidándose del qué sienten y padecen emocionalmente, del cómo se les enseña a
sentir la transformación de la mente, cuerpo y espíritu.
En virtud de lo señalado, se requiere un conocimiento cuya explicación no sea
mutilado, manipulado,, que no busque solo lo explicativo en cifras, que se haga eco
de planteamientos con nuevos métodos de saberes y experiencias que contribuyan
al bienestar. Es precisamente lo que el yoga en su visión educativa multisensorial
ofrece como alternativa de conocimiento y concepción del bienestar

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

258 
 
 
 
Arnai (2016) http://arunaiyoga.com/ahora-yoga/ consultado el 30 de septiembre de
2016
Gómez Aidana (2014) http://www.cuerpomenteyespiritu.es/wp-
content/uploads/2014/08/yoga-y-discapacidad.pdf consultado el 30 de septiembre de
2016
Martínez, m. (2007). El paradigma emergente. ciencia y arte en la metodología
cualitativa México. Editorial trillas.
Montero, m. (2006). Hacer para transformar: el método en la psicología
comunitaria. Editorial Paidós Buenos Aires
Mucchielli, a. (2001). Diccionario de métodos cualitativos en ciencias humanas y
sociales. España editorial síntesis
Rodríguez Gregorio y otros (1.999) metodología de la investigación cualitativa.
Ediciones aljibe.

INNOVACIONES EDUCATIVAS PARA UNA EDUCACIÓN PRIMARIA


COMPRENSIVA Y TRANSFORMADORA

(Educational innovations for primary education Comprehensive and


transformer)
1
, Violeta. Gil2., Marielis Martínez3, Jesús Gil4, 1.U.N.E Rafael
Maria Baralt, 2Universidad del Zulia núcleo col 3 U.N.E Rafael Maria Baralt, 4 U.N.E
Rafael Maria Baralt, ver.fon@hotmail.com dravioletagil@gmail.com
marielisdelrosario@gmail.com, jesusalgil@yahoo,com Cabimas, Venezuela 2016

RESUMEN

La presente investigación doctoral aun en desarrollo, está encaminada a dar


respuesta al propósito de transformar la actual práctica docente en la escuela
primaria nacional, integrando la innovación educativa mediante el aprendizaje
cooperativo. Para lograr tales fines se ejecutaron, talleres de formación, reorientación
del Proyecto Educativo Integral Comunitario PEIC, encuentros para el diálogo, crítica
reflexiva, narrar experiencias, compartir saberes, ejecución de actividades donde se
integre todo el colectivo educativo para el beneficio común de la institución. De este
modo, superar algunas resistencias de al cambio, obsolescencias de ciertas praxis
educativas, mediaciones magistrales, bajo rendimiento escolar. La investigación está
enmarcada dentro de paradigma cualitativo, enfoque de investigación acción
participativa. Se aplicó como técnica de recolección de información la entrevista no

259 
 
 
 
estructurada, observación participante e instrumento como cuestionarios, diario del
investigador. Con relación a las técnicas para el análisis, por la triangulación
hermenéutica. Entre sus referentes teóricos están: MPPE (2014-2015). UNESCO
(2004), Prieto (2006), Márquez (2015). Como aprendizaje emancipador se tienen:
mejores actitudes de los docentes hacia las innovaciones educativas, redimensión de
las prácticas docentes centradas en el estudiante y humanismo social, mayor
proactividad y rendimiento académico de los estudiantes, fomento en la participación
protagónica del colectivo educativo del plantel.
Palabras clave: Praxis docente, orientaciones pedagógicas, innovación educativa,
educación primaria.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, una de las debilidades que presenta la educación es la


necesidad de innovación durante la práctica del docente. Al respecto, existen una
serie de enfoques y modelos vigentes en educación primaria que estipulan los
principios que sustentan la enseñanza y el aprendizaje, más sin embargo, cuando
son llevados a las aulas de clase siempre sufren ajustes y adaptaciones específicas
de acuerdo con los contextos y el estudiante. Los cambios e incorporaciones que
realizan los maestros están orientados, la mayoría de las veces, a mejorar su
práctica y los resultados de aprendizaje.
En este sentido, la práctica docente no sólo se limita al proceso enseñanza
aprendizaje dentro del aula, va mucho más allá, la praxis docente está
estrechamente vinculada con todo el quehacer del entorno educativo, con la relación
entre las familias, estudiantes y la escuela, con la identificación de las necesidades
de la comunidad, con el trabajo en equipo del personal escolar para las mejoras
educativas, entre diversas acciones y roles que están contemplados durante el
ejercicio de la profesión docente.
Al respecto, dentro del sistema educativo venezolano han surgido diversas
transformaciones, lo cual trae consigo cambios que se generan por diferentes vías y
dan cuenta de la capacidad que desarrollan los maestros para hacer innovaciones en
el hacer cotidiano; aunque también es importante aclarar que no todo cambio es
innovación y que no toda innovación produce una mejora en la docencia, de ahí la
importancia de dejar en claro dentro de la institución educativa la relación entre el
práctica docente e innovación.

260 
 
 
 
PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

Transformar la actual práctica docente en la escuela primaria nacional integrando


la innovación educativa mediante el aprendizaje cooperativo

DESARROLLO

De acuerdo con Carbonell (2006: 17)., la innovación educativa “es el resultado de


una serie de intervenciones, decisiones y procesos, con cierto grado de
intencionalidad y sistematización, que tratan de modificar actitudes, ideas, culturas,
contenidos, modelos y prácticas pedagógicas” La innovación es un proceso en y a
partir del cual el docente, pone en juego sus conocimientos teóricos, metodológicos,
didácticos, técnicos y tecnológicos con el fin de incidir en la transformación de uno o
algunos de los componentes de la docencia.
Por su parte, Libedinsky, (2001), define los Proyecto de Innovación Educativa
como” una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las
dimensiones del currículo, didáctica, materiales educativos, evaluación, gestión y
otros, con el fin de lograr mejoras cualitativas, cuantitativas, mediante la participación
activa de los miembros de la comunidad educativa”
En virtud de lo indicado, por Carbonell y Libedinsky, se puede señalar que ambos
coinciden que es un proceso holístico, de participación protagónica de todos sus
actores, tales definiciones comprometen fundamentalmente al docente a centrar los
aprendizajes en función de necesidades y ritmo de aprendizaje de cada estudiante
en particular, llevando consigo a la ruptura de viejos esquemas conductistas, donde
el estudiante sea un mero receptor, y la comunidad excluidas, por la falsa creencia
del docente de crese “dueño del saber, y evaluación”.
METODOLOGÌA

Esta investigación se enmarca dentro del paradigma post-positivista propio


presupuestos, epistemológico y ontológico, conviene hacerlos explícitos, en todo

261 
 
 
 
proyecto o desarrollo de investigación, por medio de un breve marco epistemológico,
para evitar los frecuentes malentendidos en los evaluadores de los mismos.
En virtud de lo indicado por Martínez, esta investigación está enmarcada dentro
del paradigma cualitativo crítico reflexivo, desde un enfoque de investigación acción
participativa.

Técnica de recolección de información

Entrevista no estructurada, observación participante

Instrumentos de recolección de información

Cuestionarios, diario del investigador.

Técnicas para el análisis de información

Triangulación hermenéutica de datos, fuentes, actores, escenarios, métodos.

Aspectos de la cosmovisión critica reflexiva


Este método se aplica a la presente investigación ya que adapta a los criterios
metodológicos que se insertan en lo activo y/o participativo propiamente dicho.
Debido a ello, busca promover la participación crítica activa de la comunidad, tanto
en el estudio como en la comprensión de sus problemas, como en la planeación de
propuestas de acción, su ejecución, la evaluación de los resultados, la reflexión y la
sistematización del proceso seguido.

ACCIONES TRANSFORMADORAS

Círculos de interacción constructivas sobre tema de pedagogía critica, pedagogía


del amor, teorías de aprendizaje.
Mesas de trabajo para reorientación del PEIC

262 
 
 
 
Participación protagónica en congresos pedagógicos parroquiales y municipales
Asistencia a los sábados pedagógicos organizados por el centro de investigación
Araguaney.
Ejecución de jornadas del proyecto la salud va a la escuela. Conversatorios sobre
temas socio políticos
Talleres sobre Evaluación de aprendizaje desde la innovación, educación y
neurociencias, tics y educación innovadora.
Mejora del rendimiento estudiantil Aumento de la matrícula escolar. Convivencias
escolares
Participación protagónica de la familia, consejos comunales y comunidad en
general en las actividades del circuito pedagógico o continuo humano.
Adecuaciones académicas en función a las tic.

CONSIDERACIONES FINALES

Las perspectivas de innovación del sistema educativo en Venezuela tratan de


responder en los últimos cinco años al necesario debate colectivo sobre la calidad
del proceso de aprendizaje, de allí que, partiendo de las transformaciones del
currículo pedagógico se está en presencia de una reforma educativa que implica, en
su acción y efecto, un cambio estructural, funcional, es decir, la adecuación de un
nuevo modelo sistemático que produzca efectos directos o colaterales en el modelo
organizacional existente, tendiente a mejorar la calidad de la enseñanza y el
aprendizaje. Esta sería una aproximación a la idea de cambio contenida en la
reforma educativa y ubicada exclusivamente en el plano de lo pedagógico.
En torno a las dimensiones o alcances teóricos de los conceptos que se presentan
en la investigación. Para de la Torre y Violant (2008) la innovación trasciende del
nivel conceptual y se transforma en un complejo sistema, el cual integra una serie de
elementos relacionados entre sí. En este sentido, el alcance de la innovación va a
estar determinado por la amplitud de las dimensiones del contexto socio educativo ,
dependiendo de las características particulares del centro como institución, del grado
de participación de los docentes y de la comunidad educativa en general, se pueden

263 
 
 
 
producir simples modificaciones, moderadas alteraciones o verdaderas renovaciones
en los procesos existentes.
A menudo, consideramos la actitud innovadora y la creativa como una virtud que
todo docente debe poseer intrínsecamente para conseguir unos resultados
espectaculares en el aprendizaje de sus alumnos. Basta con haber pasado por un
centro educativo, ya sea como alumno o como profesor para darse cuenta de que no
es así. Ni todos los docentes son innovadores, ni todos son creativos. No al menos
como lo esperamos. Los docentes, como todos son intrínsecamente innovadores y
creativos, pero desarrollamos o enfocamos nuestras capacidades de forma distinta y
hacia múltiples intereses.
Con relación a estos planteamientos, el docente debe acoplarse al proceso ser
transformador, es decir, el docente como innovador, busca nuevos métodos para
trabajar, que no se limitan a su trabajo sino que invaden su vida personal. Suele
acumular gran cantidad de aparatos porque adquiere las últimas novedades que ya
son antiguas cuando se popularizan, pero en ocasiones les cuesta de deshacerse de
ellas.
En tal sentido, es necesario buscar nuevas soluciones, no tiene reparo en utilizar
lo último de lo último, a veces corre el riesgo de que no funcionen, teniendo por
consiguiente, la sensación de haber perdido el tiempo porque lo considera una
inversión. Intenta convencer a sus colegas de lo útiles que son las nuevas
herramientas, el trabajo que le ahorrarán y los beneficios que le acarreará, claro que
normalmente no valora las capacidades que él mismo atesora y que su colega
tendría que adquirir para que esa evolución no le supusiese un trabajo extra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Carbonell, J. (2006). La aventura de innovar. El cambio en la escuela. Tercera


reimpresión. Madrid: Morata.
De la Torre, y Violant, V. (coord. y dir.) (2008). Comprender y evaluar la
creatividad, vol. 1. Málaga, España: Ediciones Aljibe.
Libedinsky M (2001) la investigación y enseñanza diseño y documentación de
experiencias en aulas Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona

264 
 
 
 
Martínez, M. (2006). La Investigación Cualitativa (Síntesis conceptual). Revista
IIPSI. Volumen 9, No 1. Caracas-Venezuela.
Ministerio del poder popular para la educación. Indicadores educativos 2014-2015.
Caracas, Venezuela

FACTORES DE LA SATISFACCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

(Satisfaction Factors Academic and professional)


Marta Durán1 y Mairene Tobón1
1
Universidad del Zulia.

martaduran8@gmail.com; mairenetobon@gmail.com

RESUMEN

La presente investigación tuvo por objetivo analizar los factores que influyen en la
satisfacción académica y profesional de estudiantes pertenecientes a la Facultad de
Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ). El mismo se encuentra
fundamentado en la teoría de satisfacción de Herberzg (1974), Tinto (1989) y Bean
(1985). Metodológicamente, se configuró como una investigación de tipo descriptiva,
con diseño no experimental, de campo y transeccional-descriptiva. La población
quedó conformada por los estudiantes activos durante los períodos I-2013 a II-2014,
con una muestra de 345 sujetos. Para la recolección de los datos se empleó un
instrumento autoadministrado, con opciones de respuesta semi-cerradas, elaborado
y confiabilizado por la Comisión Prueba LUZ. Como resultados puede mencionarse
que se identificaron factores asociados al entorno en que se desenvuelven los
estudiantes (extrínsecos o higiénicos) y los que dependen directamente del sujeto
(intrínseco o motivador). Con base a ello, se encontró como principales causantes de
insatisfacción los horarios de clases, el transporte y el ambiente físico; Mientras que
los motivadores son aquellas materias cursadas, la identificación con profesionales
del área y el contenido de sus asignaturas.

Palabras clave: satisfacción académica-profesional, vocación, teoría de los


factores.

INTRODUCCIÓN

La Comisión Prueba LUZ como ícono de la exploración vocacional en la


Universidad del Zulia, ha desarrollado instrumentos para explorar la satisfacción
académica y profesional de los estudiantes de las diferentes carreras a las que han
sido asignados en la institución, con la finalidad de comprobar la premisa teórica que

265 
 
 
 
sostiene que una adecuada asignación conduce al éxito y la estabilidad en los
estudios.
Particularmente, en este artículo se detallan los hallazgos en cuanto a los factores
Motivadores y a los de insatisfacción, establecidos en la teoría de Herzberg (1974),
los cuales se examinaron de forma individual, con el propósito de dar respuesta al
siguiente objetivo de investigación:
Analizar los factores que influyen en la satisfacción académica y profesional en
estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación durante los períodos I-2013
a II-2014 de la Universidad del Zulia (LUZ).

Factores de la satisfacción académica y profesional

Para explicar los factores que inciden en la satisfacción académica y profesional


de los estudiantes universitarios, se tomó en consideración la teoría de Frederick
Herzberg, haciendo una adaptación al ambiente académico, ya que para el autor el
ambiente es considerado el contexto laboral donde se desarrolla el individuo,
mientras que para este artículo es importante describir las condiciones que rodean la
situación de estudio.
En consecuencia, Herzberg (1974) considera que la relación de un individuo con
su trabajo, en este caso, con los estudios, es fundamental y que su actitud puede
determinar el éxito o fracaso. Por ello, planteó dos tipos de factores: Motivadores o
de seguridad, los cuales se asocian a la satisfacción y los higiénicos vinculados a la
insatisfacción.
Los factores motivadores o factores intrínsecos, están relacionados con la
satisfacción en los estudios, la naturaleza de las tareas que el estudiante realiza y es
él quien ejerce el control de los mismos. Dichos componentes abarcan los
sentimientos relacionados con el desarrollo académico y personal, el reconocimiento
a su logro en los estudios, sus necesidades de autorrealización, responsabilidad y la
formación académica en sí misma. Son causantes de felicidad, impulsándolos a
continuar la carrera. No obstante, su ausencia no origina insatisfacción en los
estudios.

266 
 
 
 
Por otra parte, los factores higiénicos o extrínsecos, se refieren a los aspectos que
ocasionan insatisfacción en cuanto a condiciones que rodean la situación de estudio,
como horarios de clase, el ambiente físico, servicios estudiantiles, trasporte,
seguridad, interrupciones de clases y la relación con los profesores. Estos elementos
se encuentran fuera del control de los estudiantes. Cuando son desfavorables
producen insatisfacción y malestar; manifestándose en el bajo rendimiento
académico, altos niveles de repitencia y en el peor de los casos, la deserción. Ahora
bien, su presencia no garantiza por sí misma la satisfacción. Básicamente cumplen
una función preventiva al evitar el descontento.

METODOLOGÍA

El estudio se desarrolló bajo las premisas del paradigma positivista, donde a partir
de las observaciones de la realidad se hacen explicaciones conforme a los
cuestionamientos ontológicos que surgen. En cuanto al tipo de investigación, se
consideró descriptiva, con diseño de campo, no experimental y transeccional
descriptivo, por cuanto, la información es recogida en un solo momento, sin
intervención de las investigadoras sobre la realidad de la población.
La población estuvo conformada por todos los estudiantes activos de la Facultad
de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia durante los períodos I -
2013 al II-2014, con una muestra de 345 estudiantes, asumiendo un 10% de error
muestral, posteriormente se realizó un muestreo probabilístico estratificado para
garantizar la representatividad de los estudiantes por cada Escuela de la Facultad,
quedando conformada de la siguiente manera:

Cuadro 1
Muestra poblacional

Cantidad de
Escuela
estudiantes
Bibliotecología y Archivología 10
Comunicación Social 101
Educación 218
Filosofía 8
267 
 
 
 
Letras 8
Total 345
Fuente: DITIC-LUZ (2013)

Para la recolección de la información se empleó la observación mediante


encuesta, a través de un instrumento autoadministrado con 10 preguntas semi-
cerradas relacionadas con los factores de la satisfacción académica y profesional,
diseñado por la Comisión Prueba LUZ de la Universidad del Zulia (2010). Para el
análisis de los datos obtenidos se tabularon las respuestas y se procesaron
empleando la estadística descriptiva, mediante el paquete estadístico SPSS versión
18.
RESULTADOS

Para iniciar el análisis y discusión de resultados, se procedió a caracterizar el


sistema humano que compone la muestra encuestada, encontrándose que la edad
de los estudiantes está entre 16 años el menor y 51 años el mayor, con una media
del grupo de 21 años de edad. En cuanto al género, el 70,4% (243) pertenece al
género femenino y el 29,6% (102) al género masculino.
Otra característica a describir del sistema humano es la ubicación semestral de
acuerdo al pensum de cada carrera, resultando tres grupos: el primero, conformado
por estudiantes de los semestres 1, 2 y 3 (106 sujetos); el segundo, constituido por
los cursantes de 4to, 5to y 6to semestre (186 estudiantes) y finalmente los ubicados
en los últimos períodos de la carrera, es decir, del 7mo en adelante (53 participantes)

Semest
res 
de  % de Estudiantes 
egreso 
15%  Semestr
es 
Iniciales
31% 
Semestres 
intermedio  
54% 
Fuente: Elaboración propia (2016)
Gráfico 1. Ubicación semestral de la muestra

268 
 
 
 
En relación al cumplimiento del objetivo de este estudio, en primer lugar se
presentan los resultados de los factores motivadores, es decir, los que originan
satisfacción y se encuentran directamente relacionados con la carrera, con la
finalidad de determinar cuál o cuáles intervienen en la retención estudiantil y cuyos
resultados se muestran en la tabla 1
Tabla 1
Factores Motivadores
Identificación con
Materias Contenido de
Factor profesionales del
cursadas las asignaturas
área
Pregunta P1 P2 P3

Opciones de
Fa Fr% Fa Fr% Fa Fr%
Respuesta
Si 284 82,3 291 84,3 310 89,6

No 61 17,7 54 15,7 35 10,4

Total 345 100 345 100 345 100

Fuente: Elaboración propia (2016)

Como puede apreciarse en la tabla 1, al consultarles específicamente, sobre si las


materias que han cursado hasta ahora en su carrera son absolutamente necesarias
para su formación, el 82,3% respondió que sí, por considerarlas como la base para
su formación profesional; además de necesarias en el área de trabajo futuro y para
su formación integral. Por otro lado, el 17,7% respondió que no están conformes con
dichas materias, ya que de acuerdo a su criterio no se corresponden del todo con su
carrera o no abarcan suficientes aspectos científicos.
Continuando con los factores de seguridad, se preguntó si las asignaturas
responden a los criterios científicos esperados, a lo que el 84,3% de los encuestados
respondió afirmativamente; en su mayoría apoyan la idea de que el contenido de
dichas materias es adecuado, promueven su desarrollo como investigadores y por
tanto, proporcionan la información necesaria. No obstante, el 15,7% de los
estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, no está conforme; al
preguntarles la razón de su negativa, en algunos casos, perciben a sus contenidos
como obsoletos. Otra causa, se centra en estar cursando una carrera con la que no
se identifican y por ende, dichas asignaturas no son de su interés.
269 
 
 
 
Esta última afirmación sólo agrupó al 2,3% de los estudiantes que respondieron
negativamente, sin embargo, se puede apreciar cómo el descontento con la carrera,
los lleva a formular conjeturas subjetivas, ya que lo que realmente expresa es su
inconformidad con la profesión, aspecto que no se preguntaba en ese items, pero
que es dejado claro en sus argumentos.
Al examinar directamente si el estudiante siente satisfacción al identificarse con
profesionales que se desempeñan en la carrera que cursan, un 89,6% respondió que
sí, en su mayoría, porque dicen sentirse inspirados a ser como ellos ya que los
consideran excelentes profesionales. Además, de ver en ellos cristalizada su meta
profesional. Del mismo modo, añaden que es gratificante relacionarse con personas
que pertenecen a su futuro ámbito laboral. Por último, reconocen que sus profesores
están muy bien preparados y sienten admiración por ellos.
Por otro lado, con respecto a los factores higiénicos o extrínsecos, se le consultó a
la población estudiantil de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, cuál o
cuáles son aquellos aspectos determinantes en su nivel de satisfacción, para ello, se
proporcionó una lista de elementos previamente identificados, de los cuales el
estudiante seleccionó todas las opciones que reflejaran su situación particular.
Tabla 2
Factores que afectan la satisfacción
Factores Fa Fr%
Horarios de clases 184 53.33

Transporte 161 46.66

Ambiente físico 120 34.78

Servicios estudiantiles 61 17.68

Otros 64 18.55

Fuente: Elaboración propia (2016)

La tabla 2 deja en manifiesto los principales causantes de insatisfacción en los


estudiantes, iniciando con los horarios de clases, debido a la dinámica del proceso
de inscripción la cual se maneja bajo los criterios de orden de inscripción,
disponibilidad de profesores por asignatura y por ende, cupos limitados para la

270 
 
 
 
mismas, los estudiantes no tienen un abanico de oportunidades para decidir el
horario de clases más conveniente para ellos.
De hecho, en pocos casos un estudiante puede elegir que todas sus asignaturas
queden en un mismo turno si así lo desease. Por el contrario, éste deberá
conformarse con el horario que esté disponible para el momento y en el algunos
casos, no pueden inscribir la cantidad de materias que se esperan en la malla
curricular para ese semestre, por falta de cupos en las materias, al momento de
formalizar la inscripción, lo que ocasiona retrasos en el plazo para culminar la carrera
y la imposibilidad de mantenerse como un estudiante regular de un semestre.
El segundo factor con mayor frecuencia de respuesta fue el relacionado con el
transporte; los estudiantes revelan dos aristas del problema, por un lado la dificultad
para movilizarse diariamente a la Universidad al no contar con una ruta estudiantil
eficiente que permita organizar su tiempo en función al horario de este servicio. Del
mismo modo, los estudiantes foráneos (quienes provienen de otros estados del país)
aseveran que el servicio de transporte para rutas extraurbanas ha mermado cada
vez más haciendo cuesta arriba para algunos, costear el traslado semanal o mensual
desde y hacia sus regiones de orígenes. Consecuentemente, otro factor que según
los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación encuestados, afecta su
satisfacción, es el ambiente físico, ya que a pesar de los esfuerzos de las Facultades
en la gestión de los recursos necesarios para adecuar su planta física, la realidad es
que los salones de clase en muchos casos, carecen de la cantidad suficiente de
pupitres, mesas para los estudiantes e incluso del escritorio para el profesor, aires
acondicionados en buen estado, mantenimiento mínimo de pintura, cerraduras, entre
otros, lo cual si bien no son la causa principal de la deserción, si se vislumbra como
un aspecto que influye en la insatisfacción del estudiante.
Finalmente, los servicios estudiantiles que ofrece la institución como biblioteca,
comedor, becas, residencias constituyen el factor que menos afecta produce
insatisfacción, lo cual denota que al menos, estos elementos parecen cubrir con sus
expectativas. Ahora bien, otros aspectos que surgieron espontáneamente en los
resultados fueron: la seguridad, las condiciones higiénicas de las salas sanitarias y
los paros universitarios.

271 
 
 
 
CONCLUSIONES

Como pudo evidenciarse en los resultados anteriormente mostrados, los


principales causantes de insatisfacción en los estudiantes son los factores
extrínsecos como los horarios de clases, el transporte disponible y el ambiente físico
de la Facultad donde se encuentran.
Contrariamente, los motivadores se relacionan con la pertinencia de las
asignaturas que han cursado dentro de la carrera; el contenido de las materias que
cursan, el cual consideran apto en nivel de profundidad e innovación y la
identificación que tienen con profesionales de la carrera que cursan.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bean, J. (1985). Interaction effects based on class level in an explanatory model of


college student dropout syndrome; en American Educational Research Journal, 22
(1), pp. 35-64
Comisión Prueba LUZ (2001) Manual Técnico de Prueba LUZ. EDILUZ.
Maracaibo. Venezuela.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL


PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA GEOGRAFÍA UNIVERSITARIA

(The (Information and Communication Technologies in the process


education - learning of the university geography).

Dr. Nervis Rincón1, Esp. Diego Uzcátegui 1Dra. Arianna Petit, 2Dr. Oscar Vega3
1 2
UNIVERSIDAD DEL ZULIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÌA DE MARACAIBO. 3 UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN.
E-MAIL: nervisjose@gmail.com

RESUMEN

El estudio se realizó con la finalidad de identificar las Tecnologías de la


Información y Comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje de la

272 
 
 
 
Geografía universitaria, por lo que se utilizó una Investigación Cuantitativa de tipo
descriptiva con un diseño no experimental transeccional de campo. El espacio donde
se llevó a cabo este trabajo fue la Escuela de Educación de la Facultad de
Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), la población estuvo
constituida por 23 estudiantes de la unidad curricular Práctica Profesional 3 de la
Licenciatura en Educación Mención Ciencias Sociales. Los instrumentos utilizados
para la recolección de la información fueron cuestionarios. Los datos se procesaron
mediante la estadística descriptiva. La investigación arrojó los siguientes resultados:
En el escenario educativo venezolano actual, los docentes de Geografía en su
mayoría, la concepción pedagógica utilizada en las aulas de clases es la tradicional-
conductista, donde la estrategia de enseñanza que predomina es la de transmisión-
recepción, generando en los estudiantes la pasividad y desatención. En tal sentido,
se requiere suplantar esa pretérita concepción por una constructivista que desarrolle
en el ciudadano su capacidad creativa e innovadora, de acuerdo a los cambios
tecnológicos mundiales y a la SIC de este siglo XXI. Para adaptar la Educación a las
exigencias de la sociedad actual, es necesario implantar cambios en el sistema
educativo universitario. Uno de los más importantes es la orientación del Diseño
Curricular hacia el desarrollo, adquisición de las competencias básicas, entre las
cuales aparece la competición digital, el tratamiento de la información, fundamental
en la SIC en la que estamos inmersos.

Palabras clave: Tecnologías de la Información y Comunicación, enseñanza-


aprendizaje de la Geografía universitaria.

INTRODUCCIÓN

La Geografía es una ciencia eminentemente social, cuyo objeto de estudio es la


sociedad y su relación con el espacio físico; su enseñanza ha estado dominada por
una postura epistemológica positivista; su estrategia preponderante en este proceso
ha sido la transmisión de conocimientos, asumidos por los estudiantes de forma
teórica, repetitiva y aferrada a conservar una concepción ajena a las necesidades y
expectativas de ellos y de la comunidad donde interactúan. Por lo tanto, la Geografía
inducida de esta forma, dificulta asumirla como una ciencia social que ejerza y
mantenga una dinámica espacial en la población, referida a las interrelaciones
existentes entre lo social, ideológico, político, cultural y tecnológico.
Se asume al enfoque pedagógico transmisión-recepción heteroestructurante
centrado en el docente como eje fundamental del aprendizaje al ser quien transmite
información que debe ser repetida por el estudiante (De Zubiria, 2006). En la
Universidad, el proceso de enseñanza de diversas unidades curriculares ha sido
273 
 
 
 
conductista con una concepción memorística característica de la transmisión-
recepción, en donde el docente provee conocimientos acabados que el estudiante
acepta sin reflexionar, como algo que forma parte de una realidad imperceptible
(González, 2013).
La Geografía en su enseñanza, debería considerar en los estudiantes sus
necesidades e intereses y sea él quien conduzca su proceso de aprendizaje, bajo la
orientación del docente como mediador, orientador y/o tutor; hacia la comprensión y
uso estratégico del conocimiento, logrando resolver problemas y llevar a cabo
nuevas tareas. Todo aprendizaje y nuevo conocimiento es una construcción
promovida en el contexto de esquemas y aprendizajes previos. Lo contrario lleva a
que el aprendizaje de la Geografía no tenga en los estudiantes ningún valor,
encontrándola aburrida, poco útil y descontextualizada (Flórez, 2005).
Ante este escenario, los responsables de esta investigación, han estado ubicando
opciones para renovar el proceso de enseñanza y ha visualizado el acelerado
desarrollo tecnológico desenfrenado e introducido en todas las organizaciones
modernas, no escapando la educativa, presente en actividades productivas y de
servicios, mejorando sustancialmente la calidad de vida en la sociedad.
Visto de esta forma, el docente en Geografía, debe proponer ante las autoridades
institucionales, el suministro a los centros educativos de novedosos recursos
tecnológicos, generadores de conocimientos o actividades de teleformación,
llamados espacios virtuales de aprendizaje, donde el docente en forma creativa
oriente el proceso de aprendizaje, mediante la preparación de contenidos digitales
para los estudiantes emitir y recibir información motivadora y haga más agradable el
proceso de enseñanza-aprendizaje de la Geografía.

DESARROLLO

La Geografía, ciencia interdisciplinar que se encarga de estudiar el medio físico


(clima, relieve, hidrografía, vegetación) y la relación de los seres humanos con ese
medio. Dentro de este amplio espectro, analizar la realidad geográfica desde el
conocimiento que emerge del contexto inmediato manipulado por los estudiantes y

274 
 
 
 
profesores influirá en la obtención de un conocimiento complejo, lo que lleva a
satisfacer las actuales políticas planteadas por el gobierno venezolano.
El estudiante actual tiene unos conocimientos previos del paisaje virtual, en
consecuencia solicita y demanda, un aprendizaje en lenguaje acorde a su tiempo. En
la trasmisión del conocimiento se precisan las TIC ya que a los estudiantes que nos
dirigimos, están en un estadio técnico-temporal de fuerte condicionante por estas
tecnologías. Es el ciberespacio de la ciberproducción, ciberconsumo, ciberformas,
ciberturismo, el ciberocio y el cibertrabajo, entre otros.
La utilización de las TIC por y en la Educación, es evidente. La plasmación de su
uso en su propio lenguaje y prácticas de consumo también lo es. Queda ahora desde
este punto de partida, del uso del conocimiento de la técnica el convertir la
información en conocimiento. De ahí que lo que se trata es de crear un espacio
relacional donde los resultados académicos sean procesados para producir la
superación del conjunto de técnicas y conceptos estáticos aprendido repetitivamente
y tan frecuentemente y, pasar a convertirlos en base de ulteriores creaciones
personales; es decir, hacerles participar en los procesos de aprendizaje significativo.
Es por ello que en la enseñanza de la Geografía debe considerarse una
concepción pedagógica o expresión de un sistema de ideas científicas que se
fundamenten en el proceso de formación integral y contextualizado, el cual se
dinamiza a través de leyes pedagógicas, avalando la pertinencia de dicho proceso y
no un modelo conductista de transmisión-recepción, centrado en el docente como eje
fundamental de dicho proceso, lo que conlleva a que el aprendiz sea considerado
como un receptáculo de información, el cual registra y archiva en su aparato o
estructura cognitiva (Márquez, 2008).
Es necesario trabajar en la enseñanza de la Geografía con la postura
epistemológica del constructivismo y las teorías del aprendizaje derivada de este
mismo modelo epistémico, caracterizado por tener como centro al estudiante y
ofrecer un amplio territorio para explorar espacios, donde el conocimiento sea el
resultado de un proceso de construcción mental, todas estas teorías convergen al
asumir el conocimiento como un proceso de construcción al interno; sin embargo,
ellas manejan diferentes factores que intervienen en el proceso enseñanza-
aprendizaje, tales como, el de Vygotsky (1993) y Silva y Ávila (1998).

275 
 
 
 
Los aportes de Vygotsky (1993) en el hecho educativo son de gran relevancia
cuando exterioriza que debe existir una interacción del ciudadano con su medio.
Mediante este intercambio, el estudiante se va desenvolviendo como un ser
autónomo, moral, social e intelectual. Según Silva y Ávila (1998), para Vygotsky
(1993) la Educación no sólo implica el progreso del potencial del ciudadano, sino
también la expresión y el crecimiento histórico de la cultura humana donde surge el
hombre.
El docente debe ser la persona encargada de organizar el ambiente educativo
para que los estudiantes construyan su conocimiento, a partir de sus estructuras
mentales previas que se modifican para construir nuevas ideas o conceptos y su
propia representación de la realidad, donde lo importante es el proceso no el
resultado.
Dentro del constructivismo, el currículo debe organizarse en forma de espiral, que
el estudiante reconstruya sus conocimientos, porque la labor docente es sustituir la
información en un formato adecuado hacia la comprensión del estudiante,
produciendo y coordinando actividades o situaciones de aprendizaje atractivas, con
el fin de que el estudiante participe activamente en las actividades propuestas;
proponga y defienda ideas, al igual que acepte e integre las ideas de otros
compañeros, preguntar a otros para comprender y clarificar.
Es importante por muchas razones que se apoye esta investigación en las TIC,
para desarrollar las competencias en el estudiante al aplicar la metodología
propuesta en diferentes investigaciones, las cuales deberán ser consideraciones en
la elaboración de los diferentes programas y planes de estudio emanados del
Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Los sistemas tradicionales de información geográfica han ido progresando desde
ser sistemas incapaces de combinar datos descriptivos con gráficos lo que
ocasionaba problemas en la visualización de ambos tipos de datos hasta convertirse
en un paradigma o herramienta tecnológica denominada Geotecnología, quien ofrece
dentro de sus recursos a los Sistemas de Información Geográfica (SIG), los cuales
están soportados por el Hardware o componente físico formado por dispositivos de
entrada, Unidad Central de Proceso (CPU), memoria principal, dispositivos de
almacenamiento secundario, dispositivos de salida.

276 
 
 
 
El Software referido a los programas escritos en un lenguaje que la computadora
entiende y puede ejecutar para realizar una tarea y los datos geográficos diseñados
para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la
información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos
de planificación y de gestión.
Estos SIG brindan a los usuarios la posibilidad de crear consultas interactivas,
analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de
todas estas operaciones. Es un sistema capaz de integrar, almacenar, editar,
analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada con el fin
de resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica. Indica
además, que el mundo real que se simplifica y resume en una base digital de datos
espaciales y no espaciales donde el usuario cumple un rol fundamental.
Los SIG son el conjunto de tecnologías interactivas destinadas a la captura,
organización y difusión de información que procesada se transforma en conocimiento
para ser impartida a los estudiantes en el aula de clase ya que esta información sirve
como referencia de la tierra; la cual puede visualizarse fácilmente al combinar datos
descriptivos con gráficos; esta es la esencia de las tecnologías, hacer que el
conocimiento se le presente a los estudiantes de manera integral, amena, sencilla, y
así el estudiante forme parte en la construcción de su propio conocimiento.
El uso de los SIG mediante la computadora como dispositivo motivador persigue
diferentes objetivos, por un lado hacer que la Geografía se represente en forma
global en la red y por el otro que genere soluciones para resolver problemas de la
población, así la Geografía tendrá que afrontar los retos que le plantea la relación
sociedad-naturaleza y en forma virtual efectuar investigaciones para ampliar los
conocimientos sobre los espacios virtuales en la elaboración de mapas
ciberespaciales.
La red ofrece intercambio de información para que se dé el aprendizaje
colaborativo de la Geografía, hacia la formación de conocimientos interdisciplinares
producto de la discusión que se establezca entre los usuarios de la red sobre un
tema de estudio determinado en el área. El internet se ha transformado en una
fuente de información de gran importancia, a la que los estudiantes recurren en

277 
 
 
 
busca de datos de todo tipo, ofrece capacitación y actualización permanente a todo
usuario que así lo requiera.
Con el uso del internet se precisa en los estudiantes la comparación, reflexión,
análisis, síntesis, creatividad, pensamiento complejo, capacidad de razonar,
afectividad y valores; por lo que las metodologías acordes para aprender con las TIC
son las colaborativas, con una perspectiva constructivista; lo que hace suponer que
este motiva a un aprendizaje activo y funcional, situado, autorregulado e interactivo
(Acosta y col., 2013).
Estos mismos autores, presumen que con el internet en las aulas virtuales u otro
escenario educativo, se tienen: clases a distancia, seminarios, bibliotecas virtuales,
búsqueda de libros, revistas electrónicas y visita a portales educativos, para lo que
también el usuario debe poseer aptitudes, actitudes y conocimientos para acceder,
usar información relacionada con el estudio y la investigación en las ciencias
naturales y sociales; por sobre todas las cosas debe apropiarse en forma socio critica
de las TIC y de los contenidos de las ciencias en cuestión.
Es interesante resaltar que también por medio del uso del Internet, se hace posible
la creación de mediadores del conocimiento social porque por medio del mismo se
pueden visitar ciudades, pueblos, museos, laboratorios, parques, teatros, bibliotecas,
leer libros, formarse académicamente, aprender idiomas, ponerse en contacto con
personas de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de
un lado a otro; como puede verse se ha hecho tan importante las TIC en Educación
que actualmente se está requiriendo la alfabetización electrónica como requisito de
ingreso y egreso en la mayoría de las instituciones de Educación universitaria bajo la
consideración de que se debe preparar a los profesionales para afrontar los retos
que le presenta la era digital en su desempeño laboral.
Dentro de la enseñanza de la Geografía tecnológica también se encuentra la
Geomática, porque se sustenta en conceptos teóricos derivados de la integración de
la Cartografía, la Geografía y la Informática, y establece sus aplicaciones mediante
los procesos de Gestión de la Información (GI), como lo son: el mapa para la
ubicación geográfica y el GPS. Es un sistema de posicionamiento terrestre. La
posición la calculan los receptores GPS gracias a la información recibida desde
satélites en órbita alrededor de la tierra. Al obtener las coordenadas geográficas de

278 
 
 
 
cualquier punto de la superficie terrestre, accede una correcta georreferenciación de
las bases cartográficas digitales.
La Percepción Remota o Teledetección (PR), es una técnica que elabora
levantamientos de altos volúmenes de información de la superficie terrestre que sirve
de apoyo a diversas ciencias de cara a un conocimiento más avanzado del espacio
que nos rodea; por el ultimo el Hardware y el Software. Hoy día, estas oportunidades
podrían permear la enseñanza de esta ciencia, lo que ha traído como consecuencia
que se analicen las concepciones pedagógicas que orientan este proceso, con la
finalidad de reformular los mismos, introduciendo las TIC en la didáctica de las
unidades curriculares geográficas.
Lamentablemente, la realidad es otra y es de preocuparse porque en este siglo
XXI, aún existen universidades donde todavía no se ha desarrollado una propuesta
pedagógica que logre una enseñanza de la Geografía ajustada a los nuevos tiempos;
esto se debe a la inexistencia de estrategias de aprendizaje de los profesionales
encargados de impartir el saber geográfico, aunado a que en su mayoría están poco
consustanciados con la realidad histórico social del país, quienes a pesar de ser
nativos y residentes de la misma localidad a donde está insertada la institución, se
muestran apáticos e indiferentes en cuanto a la comunidad, sin importarles las
transformaciones dadas, es digno detenerse y reflexionar sobre el verdadero uso que
el ser humano le ha dado al espacio que habita y peor aún a los SIG.
Esto coincide con el planteamiento de Rincón (2004:7): “los estudiantes se
conciben como seres sociales acríticos, pasivos, individualistas y sobre todo
altamente consumistas de bienes materiales sin potenciar las demás necesidades
vitales de subsistencia y valores ciudadanos que beneficien integralmente a la
colectividad”.
Las universidades no pueden seguir aisladas de la problemática que se vive en
sus comunidades, ya que son los educadores los llamados a organizar y plantear
soluciones elocuentes dentro del ámbito geográfico donde se desarrollen. Las
comunidades buscan en las universidades el centro de la toma de conciencia como
una forma de aprendizaje para la formación de ese nuevo ciudadano, cuya
Educación debe estar centrada en los valores democráticos de la Constitución
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (1999): Libertad de conciencia,

279 
 
 
 
ciudadanía responsable, solidaridad, tolerancia, respeto y justicia, así como la
participación activa en la vida social, con actitud crítica y comprometida con el país.
Los que hacen vida en las universidades deben tener presente que ella como
institución educativa se ha preocupado por la generación de conocimiento, la difusión
de la investigación para su generación y avance, y la formación del talento humano al
servicio de la sociedad, la conexión de los mismos en el tiempo, ha asumido distintas
formas en el quehacer universitario, de tal manera que apoye el desarrollo social y
bienestar de la humanidad. Los acelerados cambios que desconciertan a la sociedad
a partir del desarrollo y avances tecnológicos deben transformar y renovar las
universidades. Donde Ortega y Martínez, (1994:12) plantean:
“Mientras los cambios tecnológicos y sus repercusiones en el mundo del trabajo y
en la transformación de la economía se han producido a gran velocidad, nuestra
Universidad ha permanecido anclada en el tiempo, obstinada en formar mentes bien
repletas, proporcionando modelos de estudiantes acabados, de notable bagaje
teórico, pero sin aplicación posible, y desarmados para incorporarse a empresas en
continuas transformación. Durante mucho tiempo la Universidad ha pensado y
operado de espaldas a la realidad, cerrada a las necesidades sociales”
Conferencia la cual se centró en: la diversificación, la demanda, la creación de
redes, el aprendizaje continuo, las TIC, entre otros aspectos que transforman
consecutivamente la Educación universitaria, la cual es impartida por las
universidades. Todo ello para garantizar que la Educación universitaria y la
investigación, desempeñen una función estratégica en la creación e intercambio de
conocimientos, con el objetivo de construir un futuro sostenible, integrador y
orientado al desarrollo de las naciones.
Las consideraciones de la UNESCO (2009), sobre el rol de las universidades,
como centros de Educación universitaria, para el logro de formas de vida plenamente
satisfactorias hacia la totalidad de los seres humanos, son las siguientes: La
investigación científica, la preparación y desarrollo de profesiones acordes con las
demandas sociales, la generación del conocimiento científico con base en el conjunto
de saberes construidos por la humanidad precedente, la relación entre la Universidad
y sociedad, se entiende, en la actualidad, constituida sobre el desarrollo de las
profesiones.

280 
 
 
 
Así se reconoce, que la Universidad debe realizar un servicio a la sociedad que la
demanda y sustenta, en relación con el futuro desempeño profesional de los
Estudiantes. Esta situación exige una estrecha relación entre ambas, y precisa el
establecimiento de los aspectos sobre los que asentarla. “La Universidad debe a la
vez adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea, y efectuar su misión
trans-secular de conservación, transmisión, enriquecimiento de un patrimonio cultural
sin el cual no seriamos, más que máquinas de producir y consumir” (Morín,
2000:110). La finalidad de la Universidad es la construcción de conocimientos con
proyección social, porque es ella quien tiene la capacidad y disposición de identificar
la evolución y las tendencias de la sociedad, al igual que la detección de
necesidades e intereses particulares. También, promueve la cultura, el sentido de
pertenencia, la responsabilidad, la ética, los valores, los principios y moldeas
actitudes, entre otros, con el fin de favorecer a su generación, mediante procesos
orientados hacia el seguido crecimiento y superación hacia el progreso de la
sociedad.
De esta manera, considerando lo antes expuesto, es por medio de la Geografía
donde se pueden lograr esas actitudes en el ser humano, y más aún con la
implementación de las TIC en el proceso de enseñanza, como herramientas que
fortalecen el conocimiento, porque ellas al unir la información obtenida con el hacer
diario generan una comunicación tangible, interactiva y universal, influyendo a la
sociedad y por ende la Educación, llevándolas a originar cambios y generar
confianzas sobre las estructuras sociales, sus estilos laborales de relaciones
culturales, sociales y económicas; en efecto este desarrollo tecnológico suscita el
cambio social, ya que se han convertido en pilares básicos para el desarrollo de la
humanidad.
A manera de síntesis es importante resaltar que, las grandes innovaciones que se
presentan en el campo de la Educación y con mayor énfasis en la enseñanza de la
Geografía, demandan una amplia utilización de estrategias y recursos didácticos por
parte del docente, su amplia y adecuada incorporación en las aulas de clases,
permitirá mejorar cada día las actividades diarias en cuanto a la comprensión del
espacio geográfico, de esta forma flexibilizar y dinamizar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.

281 
 
 
 
METODOLOGÍA

La Investigación fue cuantitativa de tipo descriptiva con un diseño no experimental


transeccional de campo, donde se aplicó un cuestionario conformado por 2
preguntas a los veinte y tres (23) estudiantes cursantes de la unidad curricular
Práctica Profesional 3 de la Mención Ciencias Sociales, específicamente al
conocimiento referido a las unidades curriculares que administra el Departamento de
Geografía de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.

RESULTADOS
1. Describa los recursos humanos y físicos con los que cuenta la
institución para el dictado de las clases de Geografía.
Tabla 1: Recursos Humanos Tabla 2: Recursos Físicos
Alternativas Valor Valor Alternativas Valor Valor
Relat Absoluto Relativo
Absoluto iv Mapas y
o otros 12 53%
recursos
Con dominio
didácticos
de 12 50%
Innovada 7 32%
contenido tecnología
Tradicionalistas 5 20% Déficit 3 12%
Despreocupados 3 15% Ninguno 1 3%
Innovadores 3 15% Fuente: Elaboraciòn propia 2016

Fuente: Elaboraciòn propia 2016

2. Cómo ha sido su experiencia con el uso de las TIC en el proceso de


aprendizaje de la Geografía.
ura
Tabla 3: Limitantes en el uso de las Insegurida 3 16%
TIC
Tabla 4: Experiencia del estudiante con
Alternativ el uso de las TIC
as Valor Valor Alternativas Valor Valor
Absolut Relativ Absolut Relativ
o o o o
Inexistenci d Impacto
a e 12 50% positivo 12 54%
Infraestructura Impacto
Inexistenci d negativo 11 46%
a e 8 33%
Infoestruct
282 
 
 
 
DISCUSIÓN

Los resultados revelan, que existen profesores altamente capacitados en


conocimiento geográfico pero de corte tradicionalistas porque imparten sus clases
de Geografía con recursos tradicionales tales como: mapas temáticos, planos,
cartas topográficas, fotografías aéreas, maquetas altimétricas, esferas, rocas,
pizarras acrílicas, rotafolios y textos desactualizados, entre otros. Rincón y col.
(2007:120), expresan que: “Este tipo de enseñanza no propicia la construcción de
conocimientos nuevos, razón que obliga a los estudiantes a mantener una
concepción memorística de la Geografía tradicional, descriptiva, enciclopedista,
determinista, naturalista, rutinaria y poco útil… se muestran apáticos ante los
contenidos desarrollados”.
Esta postura tradicionalista se debe a la poca creatividad del docente y a que la
institución no cuenta con aulas virtuales (infraestructura), ni con recursos
tecnológicos (infoestructura), debido a la inseguridad que reina en los espacios
universitarios que impide que LUZ logre estar en consonancia con los cambios
tecnológicos globales. Esta situación contradice lo expuesto por Rodríguez y col.
(2009:120) al manifestar que:
“…vivimos en un mundo que está signado por la era digital, surgen nuevas
formas de aprendizaje, de allí la importancia de usar las TIC como recursos
necesarios en el proceso de formación de los estudiantes de Educación pero
también en la actualización de los docentes ya que somos formadores y guías de
las nuevas generaciones, mediando entre el educando y la tecnología; debemos
enseñar su buen uso, la correcta aplicación y hacer del educando un ser inserto
en una sociedad cada vez más relacionada con éste nuevo paradigma
educativo…”
La inexistencia tanto de infraestructura, como de infoestructura en el ámbito
universitario, han incidido desfavorablemente en los profesores y en los
estudiantes; en los profesores porque no hacen uso de los recursos de las TIC
para hacer más dinámicas sus clases y en los estudiantes porque le han generado

283 
 
 
 
más un impacto negativo que positivo, debido a que para ellos hacer uso de los
recursos TIC deben ir a un Cyber para investigar por Internet, luego alquilar el
Video Beam y poder así hacer sus exposiciones; además, que ninguna de las
unidades curriculares les brinda información sobre las TIC, en algunas
excepciones ciertos profesores hacen uso del Video Beam personal para dar sus
clases, otros tan solo usan las redes sociales para estar en comunicación con los
estudiantes, no siendo estas opciones las más importantes para que el estudiante
sienta el uso y significado de las TIC. Rodríguez y col. (2009), encontraron que los
estudiantes de Educación de LUZ no se sienten influenciados por las TIC,
simplemente usan el Internet a la hora de buscar información para cualquier tarea.
Más aún se refuerza la idea de que Internet es una herramienta poderosa que
puede en un futuro sustituir el uso de la biblioteca tradicional…el uso frecuente de
Internet posee desventajas, al impedir desarrollar la capacidad de análisis, es fácil
copiar literalmente cualquier monografía que se encuentre en la red.

CONCLUSIONES

Los docentes de Geografía en su mayoría, la concepción pedagógica utilizada


en las aulas de clases es la tradicional-conductista, donde la estrategia de
enseñanza que predomina es la de transmisión-recepción, generando en los
estudiantes la pasividad y desatención. Se requiere suplantar esa pretérita
concepción por una constructivista que desarrolle en el ciudadano su capacidad
creativa e innovadora, de acuerdo a los cambios tecnológicos mundiales y a la SIC
de este siglo XXI. Para adaptar la Educación a las exigencias de la sociedad
actual, es necesario implantar cambios en el sistema educativo universitario. Uno
de los más importantes es la orientación del Diseño Curricular hacia el desarrollo,
adquisición de las competencias básicas, entre las cuales aparece la competición
digital, el tratamiento de la información, fundamental en la SIC en la que estamos
inmersos.

284 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Acosta, R., Rincón, N., y Riveros, V. (2013). Tecnologías de información y


comunicación para el desarrollo de valores en el aprendizaje de las ciencias
naturales. VIII Jornada de Investigación de la Facultad de Humanidades y
Educación y I Congreso Internacional “Saberes y diversidad para un humanismo
intercultural. LUZ. Maracaibo-Venezuela:
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999). Caracas-
Venezuela: De Zubiría, J. (2006). Los modelos Pedagógicos. Hacia una
Pedagogía dialogante. Cooperativa editorial Magisterio. Bogotá-Colombia:
Flórez, R. (2005). Pedagogía del conocimiento. Ediciones Mc Graw Hill.
Bogotá-Colombia:
González, H. (2013). “Educación Universitaria Venezolana en Crisis.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Rómulo Gallegos.”. San
Juan de los Morros. Venezuela:
Márquez, D. (2008). Concepción pedagógica del proceso de formación
profesional de los estudiantes de la carrera de estudios socioculturales a
través del modo de actuación: Estrategia para su implementación en la
Universidad de Pinar del Río. Tesis presentada en opción al Grado Científico de
Doctora en “Ciencias Pedagógicas”. Pinar del Rio-Cuba:
Morín, E. (2000). La mente bien ordenada. Traducción: M. José Buxó y Dulce
Montesinos. Editorial Seix Barral. Barcelona-España:
Ortega, P. y Martínez, F. (1994). Educación y Nuevas Tecnologías. Caja de
Murcia. Ingramur. Murcia. España:
Rincón, N. (2004). Las nuevas tecnologías y la enseñanza-aprendizaje de la
Geografía. Tesis de Grado de la Maestría en Geografía Mención Docencia. LUZ
Maracaibo-Venezuela:
Rincón, N. (2016). Modelo pedagógico de la Geografía apoyado en las
Tecnologías de la Información y Comunicación. Tesis Doctoral del Doctorado
en Ciencias Humanas. LUZ. Maracaibo-Venezuela:

285 
 
 
 
Rincón, N., Sequera, L., Montiel, E. (2007). La enseñanza de la Geografía
sustentada en la metodología de proyectos del sistema de educación
bolivariana, Revista Geodidáctica. Teoría y Praxis, Año I, Volumen I, Nº 1, Enero,
Caracas-Venezuela, Centro de Investigaciones Geodidácticas de Venezuela:
Rodríguez, J., Martínez, N., y Lozada, J. (2009). Las TIC como recurso para
un aprendizaje constructivista. Revista de Artes y Humanidades UNICA.
Volumen 10 N 2 / Mayo-Agosto. Pp. 118-132. Ediciones Astro Data, S. A.
Maracaibo-Venezuela:
Silva, E., y Ávila, F. (1998). Constructivismo aplicaciones en educación.
Editorial Triot-tio. Maracaibo-Venezuela:
UNESCO (2009). Conferencia mundial sobre la Educación superior. La
nueva dinámica de la Educación superior y la investigación para el cambio
social y el desarrollo. Sede UNESCO del 05 al 08 de julio de 2009. Paris:

TENDENCIAS VOCACIONALES DE LOS ASPIRANTES A INGRESAR AL


SECTOR UNIVERSITARIO

(Vocational preferences for applicants entering college sector academic)

Dra. Ivis Áñez1 Mgs. Yudelkis Flores 2 Mgs. Ana Bracho 3


Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía1
Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía. 2
Dirección de Desarrollo y Servicios Estudiantiles3
Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela. aivismachado@gmail.com

RESUMEN

La Universidad del Zulia (LUZ), como política de asignación utiliza un


instrumento vocacional que es aplicado a todos los estudiantes que aspiran a
ingresar en la institución, conocido como Prueba LUZ. La investigación que se
presenta describe los resultados de esta prueba considerando las preferencias
profesionales, contenidas en la Cesta de Opciones Profesionales (COP) de los
bachilleres candidatos a ingresar en LUZ durante los años 2004-2015. La
metodología de análisis de estos resultados se procedió a utilizar un índice de
posición considerando la demanda de las carreras en primero, segundo y tercer

286 
 
 
 
lugar a través de una ponderación establecida en cada una de estas posiciones.
Los resultados facilitan observar las fluctuaciones de las preferencias vocacionales
que generan los posicionamientos sostenidos que van tomando algunas carreras
de mayor demanda siendo Administración, Medicina, Contaduría Pública, Derecho
las de mayor predilección durante los años reseñados en las primeras posiciones;
no obstante, otras carreras ocupan lugares predominantes que se van
manteniendo en el tiempo, como son Enfermería, Educación Especial Audición y
Lenguaje y Educación Física, Deporte y Recreación. Mientras otras opciones
profesionales como Arquitectura, Bioanálisis, Ingeniería Mecánica se van
perfilando entre las más solicitadas. Los resultados revelan la tendencia a la
elección de carreras tradicionales que gozan de prestigio y ascenso social, por lo
tanto surge la necesidad de planificar nuevas opciones profesionales que se
encaminen a satisfacer las demandas sociales y respondan a la preparación del
recurso humano según las nuevas exigencias y a las políticas públicas del Estado
venezolano.

Palabras Clave: Elección Vocacional, Tendencias Profesionales, Prueba LUZ,


Demanda Estudiantil, Índice de Posición.

INTRODUCCIÓN

La elección de una profesión, carrera u ocupación es una de las decisiones que


más ejerce influencia sobre el hombre y la sociedad, ya que involucra no sólo el
ejercicio de una profesión sino que define en gran parte su propio estilo de vida.
En este marco de idea, la demanda y oferta de carrera es considerada entre las
prioridades de un país puesto que implica la preparación de profesionales que
responda a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la nación; y debido a
su trascendencia e importancia ha sido objeto de estudio por el impacto que estas
profesiones pudiesen producir en el mercado ocupacional, en el ofrecimiento de
opciones profesionales y por su incidencia en las expectativas del estudiantes con
respecto a su futuro profesional.
La investigación describe las tendencias profesionales de los estudiantes que
presentaron la Prueba LUZ en el período-2004 – 2015, a través de un análisis del
índice de posición que se obtiene ponderando los tres primeros lugares que
ocupan las carreras reflejadas en los resultados arrojados por la Prueba LUZ.

287 
 
 
 
DESARROLLO

Un estudio de tendencias profesionales está necesariamente enmarcado dentro


del concepto de vocación y de la elección vocacional que lo sustente; para efectos
de la investigación se conceptualiza la vocación como:
“El Proyecto de vida que cada persona asume frente a sí mismo y ante la
sociedad, y que se define en un estilo profesional, familiar, cívico, recreacionista y
trascendental de su comportamiento, conformando un tipo de personalidad única y
proyectándose en todo su quehacer cotidiano” Comisión Prueba LUZ (2000)
Partiendo de este concepto, la elección vocacional está relacionada con las
decisiones de vida que el individuo toma en torno a los roles que definen su
compromiso vocacional, en este sentido “….toda elección profesional adecuada
debe satisfacer tres condiciones básicas: éxito en los estudio y en el desempeño
de la profesión, satisfacción por la carrera elegida y estabilidad en la decisión
tomada Manual Técnico Prueba LUZ (2001:5)
Se conforma una red nomológica de relaciones interdependientes entre las
variables éxitos, satisfacción y estabilidad sobre la base de la motivación general,
motivación académica y madurez vocacional que justifican el modelo teórico
asumido en el instrumento prueba LUZ. Se espera que una persona con ansias de
superación y triunfos, con deseos de progresar y destacarse invierta más esfuerzo
y dedicación a toda actividad que supuestamente le conduzca al éxito. La variable
motivación académica, implica dirigir las energías de desarrollo hacia el
aprendizaje y la formación profesional, querer crecer mediante la preparación, la
implementación del conocimiento y el ejercicio de una carrera.
Por su parte, la madurez vocacional es entendida como la tendencia a planificar
el futuro académico y ocupacional, a participar activamente en la exploración
personal y profesional, a poseer y manejar adecuadamente la información acerca
de los estudios y el mundo del trabajo, la habilidad de tomar decisiones en forma
adecuada y, finalmente, la tendencia a asumir actitudes realistas, sin Ahora bien,
no basta tener éxito en los estudios, ni en la profesión

288 
 
 
 
Disfrutar de lo que se hace, realizarse emocionalmente con lo que se hace,
producir o servir con gusto, es una necesidad del desarrollo y, en algunas
ocasiones, una condición para ser eficiente.
La estabilidad se evidencia cuando el individuo mantiene una actitud firme y
persiste en la ejecución de una actividad a lo largo del tiempo, dando muestra de
este modo, de su interés y motivación por la misma. Por consiguiente, una buena
elección de carrera supone la congruencia entre las características del alumno y la
profesión seleccionada. Es así como, tanto en el caso de la motivación general,
como en el de la motivación académica, la estabilidad o la insistencia en mantener
la decisión tomada a través del tiempo, es un efecto de ambas.
También la madurez vocacional afecta la permanencia del alumno en la
institución. Uno de los problemas que temen los estudiantes es pensar que
después de haber ingresado a una escuela en particular, vayan a sentir la
desilusión por la carrera seleccionada y tengan que volver a plantearse la angustia
de una nueva decisión vocacional.
Al respecto, Holland (1985), el autor que más investigaciones ha generado en
los últimos treinta años, en el campo de la Orientación Vocacional, establece como
hipótesis básicas de su teoría, que las personas tienden a seleccionar una
ocupación o ambiente de trabajo congruente con su tipo de personalidad, y que
los individuos congruentes cambian menos de ambientes. La congruencia es, a su
vez, condición de la madurez vocacional. Escoger una carrera congruente con los
intereses y las aspiraciones vocacionales, es procurar el bienestar y el disfrute de
los años de formación, para tal efecto en la Universidad del Zulia, ha diseñado un
instrumento vocacional denominado prueba LUZ, para explorar las preferencias
profesionales la motivación, la madurez vocacional de los estudiantes; a fin de
contribuir en su proceso de orientación vocacional y satisfacer las necesidades
institucionales de asignación de los nuevos ingresos

289 
 
 
 
La Prueba LUZ

Es un instrumento tipo autoinforme con enunciados de carácter personal y


vocacional; es heterogénea, compuesta por 4 escalas aditivas y 99 escalas
profesionales; que agrupan carreras universitarias y carreras técnicas superiores
de las regiones Zulia y Falcón. Es de fácil comprensión, de lectura ligera y amena;
no tiene límite de tiempo la corrección es efectuada por medios electrónicos. Está
estructurada en Gusto e Intereses, Auto Percepción de Habilidades y
Competencias, y Actitudes, Opiniones y Rasgos de Personalidad. Los resultados
se ofrecen en dos tipos de informes: Una Cesta de Opciones Profesionales con 6
carreras de las ofertadas por la Universidad del Zulia (C.O.P.), y un Informe
Vocacional que contiene una lista de 15 carreras ofertadas en las instituciones de
educación superior de los estados Zulia y Falcón. (2001).
Las tendencias profesionales son producto de las elecciones estudiantiles ante
un conjunto de ítems, que contienen elementos o aspectos referidos a tareas,
actividades, actitudes del perfil profesional, así como enunciados que le permiten
identificarse o no, con aspectos referidos a la motivación general, académica y la
madurez vocacional. En este caso definiremos tendencias como la posición que
ocupan las carreras según los resultados de la Prueba LUZ, producto de la
exploración vocacional.

METODOLOGIA

Esta investigación es de tipo descriptivo porque se identifican y caracterizan el


fenómeno a estudiar tal cual como se encontró en su estado natural. Hernández,
et al. (2012). Este tipo de estudio permite revelar las tendencias vocacionales de
los estudiantes a ingresar al subsistema de Educación universitaria, considerando
las carreras de mayor demanda en los años 2004-2015

290 
 
 
 
Población

La población estuvo constituida por todos los estudiantes que presentaron la


Prueba LUZ en el período indicado, cursantes del último año de la Educación
Media Técnica y General, que desean ingresar a las opciones profesionales
ofertadas en LUZ, de las regiones Zulia y Falcón; de ambos sexos

Descripción del Instrumento

El instrumento está conformado por las escalas aditivas: Motivación General,


Motivación Académica, Madurez Vocacional y Validación y las escalas
profesionales que se corresponden con las 58 carreras ofertadas en LUZ, más 99
escalas profesionales ofertadas por otras instituciones del sector universitario. El
número de ítems variar según las versiones. El procedimiento para cuantificar
estos rasgos es a través de una escala de medición tipo Likert, con cinco
alternativas: Totalmente de acuerdo; Bastante de acuerdo

Procedimiento de investigación

La investigación se realizó utilizando un Índice de Posición. (IP). El mismo se


obtuvo considerando el primero, segundo y tercer lugar, de la primera distribución
de frecuencia, de las carreras en la COP, ponderando a la primera posición en un
100%, 50% la segunda y 25% la tercera, considerando la cohorte de estudiantes
2004-2015.

291 
 
 
 
TABLA 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
AÑOS 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015

CARRER P P P P P P P P P P Pos
A osc P osc P osc P osc P osc P osc P osc P osc P osc P osc P osc P cIP

Administra
ción 3255 3117 507 271 1376 1405 2207 4943 2961 254 983 027

Arquitect
ura 9505 8409 8199 276 444

Bioanális
is 955 6901 5983 0 120

Computa
ción 2286 2283 787

Comunicac 1
ión 572 627 341 734 612 0 73 788
Social:
Period
Aud
Contadur
ía 4199 4058 2125 327 851 550 3170 3167 4107 4523 619 4228

Derecho 885 738 417 507 421 399 584 7833 7546 5641 199 240

Diseño 1 1
Gráfico 0 11 0 14 815 864

Educ
Especial 944 410 584 734 669 5008 6617 450 194 275
Audición
Lenguaje
Educació 1
n 945 668 829 0 46 8604 9277 211 0 003 0 232
Fisica
Deporte y
Rec
Educació
n: 9172
Orientaci
ón
Enfermer 1
ia 662 571 0 27 945 466 4117 2943 3559 2074 467 771

Ingenieri 1 1 1 1
a 709 0 30 861 957 0 12 0 964 0 078 423
Mecánica
Ingenieri
a 1586 1521 1236 1361 2245 904
Petróleo
Ingenieri
a 680
Química

Medicina 957 870 758 677 374 2085 1254 1964 1022 3932 674 306

Odontolo
gía 437 006

Turismo 027

DEMANDA DE CARRERAS 2004-2015


Fuente: Comisión prueba luz

292 
 
 
 
Al observar la tabla 1, se aprecia que la carrera de Administración, Contaduría
Pública, Medicina y Derecho, aparecen entre las opciones profesionales de mayor
posición, esta tendencia pudiera deberse a la demanda que poseen estos
profesionales en el mercado de trabajo, estas carreras tienen un campo laboral
diverso que abarca desde áreas comerciales, industriales, de salud y hasta
asesoría y consultoría; adicionalmente están percibidas a nivel nacional como
opciones profesionales seguras que gozan de estabilidad, posibilidad de ascenso
social y prestigio a nivel nacional e internacional.
Igualmente esta visión probablemente este favoreciendo la preferencia hacia las
carreras de Enfermería, Comunicación Social: Periodismo Audiovisual, Educación
Física, Deporte y Recreación, Educación Especial Audición y Lenguaje, las cuales
se distinguen entre las de mayor predilección.
Ingeniería de Petróleo desde el año 2004, se estableció como la carrera líder
conservando esta condición durante varios años hasta el 2009, cuando se ubica
en la novena posición, llama la atención que en los años 2010 al 2014 no logra
ingresar en la lista de las 10 primeras más demandadas incluyendo otras
ingenierías que se dictan en LUZ.
Para los años 2004 al 2008, la carrera de computación se ubica entre los
primeros lugares periodo en que se inicia una masiva penetración de información
ligados a los sectores de nuevas tecnologías de la información y la comunicación,
así como empresas de negocios y en entidades financieras quienes solicitaban
profesionales especialista en esta área; no obstante en la actualidad esta opción
profesional ha disminuido su preferencia entre los noveles bachilleres
probablemente porque estas competencias pasaron hacer una herramientas
básicas de trabajo requeridas por todos los campos profesionales, sociales,
culturales y en todas las áreas de la vida humana.
La carrera de Orientación, turismo y odontología surgen como evento único en
los últimos años logrando entrar en las diez primeras posiciones de preferencias;
pudiéndose inferir que de ellas emergen la inclinación de jóvenes de esta edad, en

293 
 
 
 
la necesidad de ayudar, ofrecer un servicio social, psicológica y de salud, así
como en la promoción y divulgación de los valores turístico como actividad
económica.
Las carreras tradicionales se mantienen entre las preferencias estudiantiles
vinculadas fuertemente al prestigio social, motivación de poder, ascendencia
social, opciones que se han mantenido articuladas con el quehacer económico,
político, social, publicitario y los negocios fuertemente asociados al mercado de
trabajo y a las oportunidades laborales variables que el estudiante considera a la
hora de realizar su elección. Añez, et. al. (2010)

CONCLUSIONES

Las carreras de Administración, Contaduría, Medicina y Derecho mantienen una


supremacía entre las más elegidas y progresivamente ha sostenido un record
En los últimos cuatro años Bioanálisis y Arquitectura, se erigen como opciones
de progresión ascendente mientras que Ingeniería Mecánica, Educación:
Orientación, Odontología y turismo aparecen en los últimos dos años.
Estas preferencias vocacionales han determinado a lo largo del tiempo una
tendencia que ha brindado una información relevante en el conocimiento de
aquellas profesiones que son más demandadas. Se requerirá la planificación de
nuevas opciones profesionales que cubran necesidades de inclusión social y
preparación del recurso humano según las nuevas exigencias que la sociedad
requiera y de las políticas públicas del estado venezolano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Añez et. al. (2008). Tendencias vocacionales de los aspirantes a ingresar en


Educación Superior. Informe de Investigación Comisión Prueba LUZ. p.p. 24.
Comisión Prueba LUZ (2000). Una propuesta para la Orientación Vocacional como
disciplina y servicio. Maracaibo-Venezuela.

294 
 
 
 
Comisión Prueba LUZ (2000). Manual Técnico de la Prueba LUZ. Editorial
EDILUZ. Maracaibo-Venezuela. p.p. 5.
Hernández R. et. al. (2012). Metodología de la investigación. 4ta. Edición.
McGraw Hill Interamericana.
Holland, J (1985). Making Vocational Choices: A Theory of Vocational
Personalities and Work Environments. Englewood Cliffs, N.J.: Prentice-Hall, Inc.
(2nd ed).
Súper D. y Crites, J. (1962). Vocational Development: A framework for research.
Columbia University, New York.

SANTA LUCÍA VISIBLE, ENTRE EL HACER Y LO URBANO3


(Santa Lucía Visible, between to make and the urban)

César Pérez Jiménez1 y Esteban Iazzetta Di Stasio. 1Investigador de la línea


de investigación Representaciones, Actores Sociales y Espacios de Poder,
adscrita al Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad del Zulia
(Venezuela). 2Docente e investigador de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la
Universidad del Zulia. Investigador de la línea de investigación Representaciones,
Actores Sociales y Espacios de Poder, adscrita al Doctorado en Ciencias
Humanas de la Universidad del Zulia (Venezuela).

RESUMEN

Santa Lucía Visible es el resultado del proyecto estratégico de dos experiencias


de investigación, “Prácticas, imágenes y saberes sociales para la visibilidad
intercultural de identidades en Santa Lucía" y "Diseño Urbano participativo de
espacios para el buen vivir en Santa Lucía”, desde los cuales se aborda la relación
entre los prácticas imágenes y saberes luciteños para orientar la visibilidad
intercultural en la localidad, a la vez plantear propuestas de diseño urbano para el
buen vivir a partir de la experiencia vivida de sus residentes, lo cual le proporciona
un carácter participativo, protagónico y democrático. La metodología está centrada
en el diseño de estrategias comunicativas entre las y los investigadores y la gente
que vive en el casco histórico de Santa Lucía; se emplearon las conversaciones
entre investigadores y comunitarios y se complementó con registros de campo,
fotografías, videos, recopilatorio de impresos de carácter histórico (periódicos,
fotos, estampas) que la gente tenía a bien facilitar para el proyecto, así como otras
formas de recopilación de imágenes de lo local que expresan el sentir luciteño,
tales como ilustraciones, dibujos, caligrafías. Asimismo se hizo relevamiento de las

295 
 
 
 
plazas de la Parroquia y se realizarán las mesas de trabajo para el diseño urbano
participativo. Los resultados se presentan en una colección de 09 libros bajo el
título Colección Santa Lucía Visible que dibuja la trayectoria entre el hacer
cotidiano y el urbanismo necesario para la localidad zuliana, destaca la visibilidad
de la memoria local y la producción de saberes sobre Santa Lucía como nicho
histórico-cultural venezolano.

Palabras clave: Santa Lucía, visibilidad, hacer, urbano, cotidianidad.

PRESENTACIÓN

Esta propuesta surge de los procesos de investigación de las experiencias


investigativas ambos patrocinados por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología

3
Este trabajo es producto de las reflexiones producidas en el marco de las actividades académicas de investigación
desarrolladas en el Área Prioritaria de Investigación Territorio, Ciudad y Comunidad, del Instituto de Investigación de lavida
urbana" (2012-2016), del proyecto de investigación PEII “Prácticas, imágenes y saberes sociales para la visibilidad
intercultural de identidades en Santa Lucia, parroquia Santa Lucía del municipio Maracaibo del Estado Zulia (2012-2016) y
del proyecto de investigación universitaria “Diseño urbano participativo de espacios para el buen vivir en Santa Lucía”
(2015-2016). (FONACIT) y avalados por la Universidad del Zulia, a través de la Línea de
Investigación“Representaciones, actores sociales y espacio de poder” del Doctorado en Ciencias
Humanas de la Facultad de Humanidades y Educación, y el Área Prioritaria de Investigación “Territorio, ciudad y
comunidad” del Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

La perspectiva de análisis parte de una integración dialógica entre ambas


experiencias para mostrar y develar cómo la vida urbana en el hacer cotidiano
configura lo urbano, aspecto entendido como una categoría simbólica que es
definida por el espacio público como el contexto donde el vínculo producido por la
integración de la experiencia y la práctica subjetivada emerge del carácter
relacional experimentado entre las personas (Iazzetta, 2010, cfr. Pérez, Meléndez
y Cely, 2010).

PROYECTOS Y METODOLOGÍAS

El proyecto “Prácticas, imágenes y saberes sociales para la visibilidad


intercultural de identidades en Santa Lucía", pretende visibilizar la interculturalidad
del Casco Histórico de Santa Lucía a través de las estructuras de significación
social producidas desde las prácticas, imágenes y saberes sociales propios de la

296 
 
 
 
cotidianidad del hacer luciteño. Como producto central se elaboró una serie de
editoriales que conforman la Colección “Santa Lucía Visible”.
Esta experiencia investigativa procura mostrar el hacer del luciteño y a la vez,
comprender las estética cotidianas del lugar a través de los lugares públicos,
privados e íntimos, ya que,
“La vida pública [en Santa Lucía] ha estado impregnada de matices afectivos,
texturas ideológicas, trazos relacionales que, en conjunto, movilizan la
transcendencia de ese espacio individual y privado por razón natural hacia un
interés de consumo colectivo: la intimidad. Históricamente, a todos y todas nos
han interesado aproximarnos a los recónditos intersticios humanos para dejar
colar la mirada inquieta de un observador u observadora, sin tener que atravesar
el espejo para conocer la realidad existente del otro lado, pues esa realidad
convive entre nosotros y nosotras. Por más esfuerzos que hagamos para
esconder o proteger nuestras intimidades ante el resto de las personas, pareciera
interesarnos no sólo lo qué es el otro y la otra, sino cómo viven eso que son; y así,
se construye cotidianamente buena parte de nuestras prácticas sociales: tratando
de esconderlas, mientras el resto mira; ello, sin importar el medio y la forma”.
(Pérez, Ferrer, Vázquez e Iazzetta, 2011: 18-19).
Los hallazgos, en su mayoría contenidos en la referida colección, constituyen
en sí mismos un espacio para la visibilidad de los modos de vida de vecinos y
vecinas del sector histórico y patrimonial luciteño que aún conserva la tradición
viva de Maracaibo como memoria hecha vida en Santa Lucía. Santa Lucía Visible
responde a las demandas políticas producidas por la necesidad de contar con
espacios y contextos para la universalización de la visibilidad de los saberes,
prácticas e imágenes construidos en la comunidad y cooperar con el
fortalecimiento de su participación protagónica, emancipadora y democrática en la
nueva geometría del poder venezolano. Busca crear la necesidad de
empoderamiento desde el reconocimiento de la historia local y comunitaria, a partir
de relatos, fotografías, videos, tertulias, rutinas y relaciones sociales provenientes
de los valores históricos y culturales de ser luciteño y luciteña.

297 
 
 
 
Al compás de la gaita y con la profesión de fe en Santa Lucía, se orienta un
análisis reflexivo de las prácticas, imágenes y saberes sociales surgidos de la
interacción cotidiana comunitaria con la finalidad de mostrar al mundo una parte
del sector marabino más popular, festivo y colorido que guarda la memoria
histórica de una ciudad como Maracaibo. Esta colección tributa a reconstruir los
fragmentos políticos y culturales para visibilizar las formas interculturales que
hacen de Santa Lucía un lugar visible y de su gente, los y las creadoras de Santa
Lucía Visible.
El enfoque epistemológico y teórico que orientó las estrategias metodológicas,
permitió el desarrollo del proceso investigativo a partir de diálogos entre los
saberes y prácticas sociales luciteños y del colectivo de investigación. Durante el
desarrollo del proyecto se logra incorporar a la comunidad luciteña en el proceso
de investigación, quienes dan las pautas para la aplicación de estrategias y para
generar teorías sobre la visibilización intercultural del lugar a través de sus
prácticas, imágenes y saberes sociales.
El resultado de la aplicación de estrategias que surgen de la comunidad
luciteña, en diálogo con otros hallazgos y registros institucionales y académicos,
logra visibilizar la vida urbana intercultural del lugar, pasando por las memorias de
Santa Lucía, donde se muestra la historia de la parroquia desde las memorias y
cotidianidades de la comunidad, la historia de la reina y señora de El Empedrao,
Santa Lucía la joven virgen y santa de Siracusa, y la estructuración de la
visibilidad local entre imágenes y palabras, donde se muestra el resultado de cinco
experimentos realizados, unos centrados en la expresión gráfica, otros en la
escritura a partir de preguntas orientadas a generar una forma de respuesta
escrita espontánea, breve y anónima sobre la vida en Santa Lucía desde la
perspectiva de residentes y visitantes.
Otros aspectos mostrados fueron las experiencias de vida contadas por mujeres
entre los 35 y 84 años de edad, todas parroquianas, poseedoras de fragmentos
vinculadores sobre la historia de sus vidas, pero también de la historia local de
Santa Lucía; seguido por otro que tributa al fortalecimiento de la visibilidad de la

298 
 
 
 
memoria social sobre la cotidianidad local desde las experiencias de vida de
hombres luciteños, contenidas en una compilación de conversaciones convertidas
en texto escrito. Esta recopilación busca evidenciar los saberes sociales
producidos en la comunidad de Santa Lucía en el contexto histórico, político y
cultural vinculado con las prácticas e imágenes de la cotidianidad del lugar.
También hubo un espacio para plantear las “Miradas en Santa Lucía”, donde la
comunidad cuenta su historia local a través de imágenes ordenadas en un gran
álbum comunitario, donde están recopilados los álbumes realizados por cada
creador y creadora luciteña, y la fotografía se convierte en un espacio para la
visibilización de, desde, por y para la gente misma. Este álbum comunitario
supone el encuentro de miradas, aquella mirada que capturó la fotografía y
compuso el álbum, con la mirada desde afuera que ve el producto final, la unión
de los distintos álbumes (Acosta, Pérez e Iazzetta, 2016).
Abordamos la mirada de los niños en “Historia en Colores”, la cual muestra la
mirada de niños y niñas de Santa Lucía sobre lo que es la vida diaria del lugar,
busca hacer visible, a todos y todas, la cultura cotidiana luciteña desde la mirada
infantil, desde el lugar de ser niños y niñas. Y complementando esta mirada infantil
de la cultura cotidiana luciteña con un diagnóstico participativo o un diagnóstico
con la participación protagónica y democrática de la comunidad educativa del
Grupo
Escolar Idelfonso Vázquez titulado “En Santa Lucía, ¡la escuela somos todos!”.
Cerrando la colección “Santa Lucía Visible” con producto gráfico titulado “En busca
del tesoro en Santa Lucía”. Propuesta lúdica, con el propósito de resaltar el
compromiso con el resguardo de la memoria histórica y cultural de Santa Lucía,
rompiendo con el idealismo de lo estético como esfera desvinculada de lo social,
rompiendo con el esquema del Diseño Gráfico como doctrina enfocada en la
“compra y venta” de productos. Con esto se procura dirigir el diseño hacia una
forma de Diseño Comprometido, colocando la creatividad al servicio de la
comunidad, ayudando a través de su contenido y sus formas, el proceso de
transformación social desde una perspectiva luciteña.

299 
 
 
 
A partir de este recorrido por la visibilidad intercultural de Santa Lucía, a través
de sus prácticas, imágenes y saberes sociales, surge la necesidad de la
reafirmación y rescate de la vida urbana en el casco histórico de Santa Lucía. En
este sentido se plantea el proyecto sobre “Diseño urbano participativo de espacios
para el buen vivir en Santa Lucía”.
Por tanto, esta experiencia sobre la visibilidad intercultural del Casco Histórico
de Santa Lucía es el marco para generar maneras-otras de diseñar espacios
urbanos con la participación democrática y protagónica de la comunidad luciteña,
y con la participación de arquitectos y estudiantes de arquitectura que estén
dispuestos a humanizar la disciplina y a colocarla en diálogo con otras disciplinas
y saberes populares.
A pesar de las determinaciones coloniales propias de la cultura occidental
capitalista-neoliberal, el urbanismo, confronta la relación cuerpo-arquitectura-
ciudad que responde a principios generados desde las prácticas culturales
localizadas, a las vez que determinan identidades ciudadanas en espacios
urbanos como opción para pensar una arquitectura/urbana comprensiva en
diálogos comunitarios; porque en nuestras ciudades surgen continuamente
prácticas, acciones y comportamientos que, al margen de los usos tradicionales
del espacio y sin respetar reglas establecidas para el disfrute de los recursos
urbanos, proponen formas nuevas de relacionarse con el territorio, de aprovechar
el recurso –ciudad-, de resaltar “los espacios públicos [como]… lugares de
encuentro, comunicación e intercambio de opiniones, además, es donde se
comparten las relaciones personales, porque se congrega el colectivo y ejerce una
actuación a partir de las relaciones de poder entre quienes se congregan (Iazzetta
y Pérez, 2014: 100).
Dada la imposición moderna-colonial sobre la ejecución de políticas públicas en
sectores populares de las ciudades venezolanas, por ejemplo la Misión barrio
Nuevo, Barrio Tricolor, se requiere una propuesta urbana de espacios para el buen
vivir surgida de las prácticas culturales en el encuentro entre
arquitectura/urbanismo como escenario y lo cotidiano como el componente

300 
 
 
 
simbólico que devela identidades ciudadanas en la trama de significación
intercultural en Santa Lucía. La necesidad de pensar un urbanismo desde los
problemas en torno a la relación cuerpo-espacio-tiempo, donde las culturas en
diálogo intenten responder a los desafíos propuestos por un urbanismo libre de
transferencias de realidades, considerando realidades propias de las
racionalidades de las ciudades nuestro-americanas. Santa Lucia se contextualiza
para desarrollar proyectos urbanos desde diálogos con y para la comunidad,
develando el poder geopolítico de un sector cuyo valor histórico-cultural sirve de
garantía en la preservación de la identidad cultural localizada; además favorecerá
el ordenamiento geopolítico del sector para el empoderamiento popular del
territorio.
Este proyecto se fundamenta en un urbanismo que trasciende los mecanismos
de control hegemónicos y geometrías de poder que conciben un marco jurídico-
legal-urbano sustentado en geopolíticas de los países colonizadores. Se centra en
la relación cuerpo-espacio-arquitectura/urbanismo como determinantes para
pensar un urbanismo intercultural centrado en diálogos comunitarios, construido
con, desde y para la comunidad de Santa Lucía.
Busca la comprensión de un urbanismo a partir del análisis socioestético de las
prácticas simbólicas enfocado en diálogos comunitarios como valor agregado en
los procesos de diseño, planificación y gestión urbana en comunidades populares
para orientar el desarrollo de proyectos de espacios para el buen vivir a fin de
establecer el rescate y conservación del patrimonio, la memoria e identidad
histórica de espacio urbanos y edificaciones. Genera herramientas de
organización del poder popular, para la gestión de recursos técnicos y financieros,
hacia la creación de espacios para el buen vivir en Santa Lucia.
El análisis socioestético surge como anclaje metodológico para la comprensión
del diálogo entre culturas localizadas con el entramado complejo de comunicación
entre las prácticas sociales y la arquitectura de la ciudad; y, nos lleva a la
comprensión de un urbanismo intercultural a partir del análisis de las prácticas
surgidas en el encuentro entre la arquitectura/urbanismo como escenario y lo

301 
 
 
 
cotidiano como el componente simbólico que devela identidades ciudadanas de
tramas de significación cultural. A esta metodología se le suma un enfoque
epistemológico centrado en la praxis como el acto de relación en el espacio.
Esta propuesta de diseño urbano participativo parte de la premisa de que “Los
espacios urbanos [estén] orientados a re-significarse como espacio públicos
urbanos interculturales, (…) en un proceso revolucionario-transformador que
permita generar diálogos entre el cuerpo colectivo-institucional y el cuerpo
individual, generando así ciudades multipolares y de hegemonías múltiples, donde
las estéticas-otras estén en constante interacción comunicativa, desde, para y con
la gente. Se trata de entenderlos como los lugares que develan “los entramados
simbólicos, la memoria colectiva y donde la gente alcanza la dialogicidad entre las
diferentes prácticas culturales que define cada grupo social a partir de sus gustos
y preferencias” (Iazzetta y Pérez, 2014:102).
El diseño urbano participativo inicia en lugares del sector que la comunidad ha
identificado como hitos del lugar, es ahí donde se inician las conversaciones con
adultos y jóvenes para conocer sus opiniones sobre los problemas de diseño a
resolver para afianzar la vida urbana y reflejar las distintas dinámicas económicas,
políticas y socioculturales del sector. De esta manera se logra identificar zonas
urbanas activas y/o inertes, en cuanto al ritmo o flujo de gente y de actividades; es
decir, esta estrategia busca identificar características propias, costumbres,
tradiciones, problemáticas y posibles soluciones desde la propia voz de los
luciteños para así establecer referentes al momento de diseñar propuestas desde,
con y para la comunidad luciteña.
Este primer contacto con la gente nos aporta las pautas para generar las
primeras ideas de diseño participativo y así iniciar una serie de reuniones con la
participación democrática de la comunidad para concretar las ideas en bocetos y
dibujos sobre las intervenciones de los espacios urbanos, pero también para
organizar consenso sobre los posibles cambios de las actuales prácticas que
deterioran los lugares como por ejemplo la gestión de los desechos sólidos.

302 
 
 
 
Con los niños y niñas la estrategia de diseño urbano participativo se desarrolla
en las aulas del Grupo Escolar Ildefonso Vázquez, con el propósito de que ellos y
ellas plasmen en dibujos y maquetas las ideas de los espacios que sueñan para
recuperar y ocupar los espacios entre las casas del casco histórico de Santa
Lucía. De esta manera se plantean estrategias de diseño urbano participativo para
los adultos, adolescente, niños y niñas, con el propósito de conocer y reconocer a
los espacios urbanos de Santa Lucia desde la voz, experiencia, vivencia,
convivencia y dinámicas urbanas de los luciteños.
Este proceso de diseño urbano participativo implica tener como marco
referencial la experiencia y hallazgos de “Santa Lucía Visible” y el análisis urbano
que conjuga el enfoque teórico conceptual: forma urbana – morfología urbana y el
enfoque práctico desde el conocimiento sensible del otro, de quien investiga;
enfoque que apunta a entender la imagen urbana en perspectiva intersubjetiva,
protagónica y participativa.
El enfoque teórico-conceptual está relacionado con la organización,
configuración y disposición de las características formales y condiciones
funcionales del territorio urbano del casco histórico de la parroquia. Aquí es donde
los conceptos hegemónicos de lo urbano, como estructura urbana, trama urbana,
tejido urbano, manzanas, grano y sendas, se tensionan, se re-conceptualizan y/o
se re-definen, en función de las lógicas de la vida urbana del lugar. Porque estas
“…nociones conceptuales, espacialidad, cuadrícula, retícula, perspectiva y
representación han servido para fortalecer la legitimación de las disciplinas
científicas relacionadas con el ordenamiento de los cuerpos sociales; la geografía,
estadística, urbanismo y arquitectura, como partes estructurales de la forma
arbórea de la ciencia moderna, han consolidado las tecnologías y dispositivos
empleados estratégicamente en el ordenamiento dócil de éstos, y de allí la idea
foucaultiana relativa al estudio del espacio como una forma representativa de la
dominación impuesta por las relaciones saber-poder. (Iazzetta y Pérez, 2014:
100).

303 
 
 
 
El análisis de la experiencia socioestética, narrativa de texto-fotografía-planos,
explica la imagen urbana a partir de su legibilidad, identidad, congruencia,
cohesión, va construyendo un análisis de la estructura urbana sobre la base de la
relación cuerpo-arquitectura-ciudad. Este análisis perceptivo acompañado con la
comunidad, es un recorrido entre el espacio-tiempo con el propósito de
caracterizar las prácticas sociales localizadas, identificar actores, redes sociales,
consejos comunales, comunas, e identificar posibles intervenciones urbanas
programadas por instituciones públicas y privadas.
Otras variables que deben ser analizadas son las relacionadas con las
características ambientales: clima, asoleamiento, vientos predominantes,
porcentaje de lluvias, drenajes naturales y construidos. Para así ir generando
modelos de vulnerabilidad, de conformidad-potencial de uso y de capacidad de
soporte de suelo: nivel freático, composición.
En este proceso de diseño urbano participativo los instrumentos de planificación
y el marco jurídico también deben ser sometidos a un análisis hermenéutico con el
propósito de ir localizando estos instrumentos a la realidad luciteña.
Esta propuesta del hacer a lo urbano plantea una “discusión (que) invita a la
desconceptualización de la arquitectura (urbana) como perspectiva dominante, de
control y poder sobre los cuerpos colectivos instituidos en los espacios públicos de
Santa Lucía, revelando las intersubjetividades circulantes a favor de espacios re-
semantizados desde la interacción cara-a-cara entre la gente del lugar, así como,
la ruptura radical con una estética dominante que resalta la función y la técnica
como criterio determinante” (Fuenmayor, Iazzetta y Pérez, 2016).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

Acosta, Eliangel; Pérez, César e Iazzetta, Esteban (2016): Miradas en Santa


Lucía. Colección Santa Lucía Visible. César Pérez Jiménez/FONACIT. Maracaibo.
Fuenmayor Stella, Iazzetta Esteban y Pérez César (2016): Espacio, praxis y
familiaridad. Revista Multiciencias. Vol. 16. N° 1. En prensa.

304 
 
 
 
Iazzetta, Esteban y Pérez, César (2014): “Cuando las ciudades sean
interculturales”.
Cuadernos Latinoamericanos. Año 25. Número 45. Pp. 88-108. Iazzetta,
Esteban. (2010): Espacio público e identidades: análisis crítico desde la
experiencia socioestética. Investigación en Ciencias Humanas. Estudios
Postdoctorales. Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación.
Maracaibo. Venezuela.
Pérez César, Meléndez Luis, Vázquez Belin e Iazzetta Esteban (2011): De la
estética binaria a las estéticas plurales. Revista de Estudios Culturales. Vol. 4. N°
7. Enero-Junio. Pp. 15-49.
Pérez, César; Meléndez, Luis y Cely, Adriana (2010): Saberes sociales y
prácticas de alteridades para pedagogizar las cotidianidades. Revista Venezolana
de Trabajo Social de la Universidad del Zulia. Vol. VII. Pp. 30-56.

EDUCAR PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO

Misleida Nava1, Maria Nava1, Roland Nava1, Angel Nava1


1
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt.
misleida@hotmail.com

RESUMEN

La presente investigación indagó sobre la importancia y el porqué de educar


para el presente y el futuro, como parte de la responsabilidad social que debe
asumir todo educador. La misma fue de campo, descriptiva, con un diseño no
experimental, para la recolección de información se aplicó una encuesta
contentiva de 19 items, la cual se aplicó a toda la población objeto de estudio
conformada por 92 sujetos, en instituciones tanto públicas como privadas, de los
diferentes niveles educativos, involucrando tanto a docentes como a directivos, la
tabulación de los resultados, permitieron concluir que: se debe ir creando de
manera progresiva, con el apoyo del proceso de enseñanza aprendizaje,
desarrollando principios al igual que valores, en las futuras generaciones, que les
permitan absorber todos esos cambios trastornantes que les corresponderá
asumir, como parte de una sociedad inmersa en las actualizaciones, por lo que se
requiere educar jóvenes de mente abierta, dispuestos a los cambios y dispuestos
a continuar sin perjuicios de poder, autoritarismo, excluyentes e irrespetuosos de

305 
 
 
 
las condiciones humanas de cada individuo, de la misma forma se plantean
algunas recomendaciones.

Palabras Clave: Educar, Educar para el Presente, Educar para el Futuro


Presente, Futuro

INTRODUCCIÓN.

Con el transcurrir de la historia en general de la humanidad se han suscitado


una infinidad de elementos y/o fenómenos, lo que ha conllevado a cambios
significativos de las perspectivas o exigencias de la sociedad, al igual que del
mundo globalizado en el cual hace vida el ser humano, hechos que han generado
consecuencias directas en el proceso educativo, debido a que los mismos inducen
al res quebramiento en los diversos campos del ámbito educativo, en el cual juega
un papel fundamental y de gran relevancia en la sociedad, por el papel que esta
representa en mundo individual o colectivo del ser humano.
Siendo que el ser humano es considerado como almacenador y generador de
conocimientos significativos con mucha frecuencia, lo que hace posible el
fortalecimiento de la sociedad y del proceso de enseñanza aprendizaje, que toda
la humanidad exige con mucha frecuencia, por la relevancia que esta le imprime al
mundo globalizado y multicultural que se está desarrollando a pasos agigantados.

Educación y Sociedad.

Los términos de educación y sociedad, son de común uso dentro de colectivo


donde se desenvuelven los individuos, pudiéndose considerar el hecho de que la
educación se inicia desde que se nace y desde ese mismo momento se comienza
a formar parte de la sociedad en la cual se involucrara durante sus años de
existencia. Pudiendo afirma con total certeza que la primera educación que recibe
el individuo es la del hogar o familiar, es allí en ese entorno donde se adquieren
los primeros aprendizajes, donde aprende a desenvolverse en la sociedad, en la
que se inculcan los valores, se aprende a respetar, y así se va caracterizando

306 
 
 
 
poco a poco la conducta del individuo, conjugándola posteriormente a muy corta
con el inicio o entrada a la educación formal, la institucional (maternal, preescolar,
escuela, liceo, universidad).

Educar para el Presente y el Futuro.

Considerando el hecho de que la educación forma parte fundamental de la


sociedad en todos los niveles o estratos, que la conforman, y que esta es una de
las formas más conducentes de incorporarse a la sociedad, debido a que a través
de ellas se adquieren elementos, destrezas, habilidades, así como conocimientos
que le facilitan su inserción en la misma con mayor viabilidad. Resulta de suma
importancia implementar métodos educativos que conlleven a impartir la docencia
de forma integrada, en el sentido de que la misma lleve consigo elementos
suficientes que aporten conocimientos que puedan ser utilizados en la sociedad
del presente y que estos a su vez, puedan traspasarse con el trascurrir del tiempo,
para poder ser adaptados en el futuro sea inmediato o no pudiendo ser estos
amoldados a las exigencias que constantemente viene demando la sociedad,
quien con mucha frecuencia se suma a la era de la modernidad incluyendo el
conocimiento.
Al respecto, Bello, (2001, p. 15), plantea que “La educación deberá asegurar las
habilidades y destrezas que permitirán la productividad requerida para competir a
escala mundial, al igual que los valores e ideas que podrán generar una
convivencia solidaria. Una de las premisas fundamentales es que ningún país
podrá ser competitivo ni equitativo si no asigna a los recursos humanos la debida
importancia”.
Apoyándose en lo planteados por Bello (2001), se puede afirmar que la
educación es el vínculo que utiliza la sociedad para lograr afianzar sus exigencias,
en igualdad de oportunidades, por el derecho que tiene todo individuo de hacer
uso de ella, ya sea en ámbitos privados o públicos, debido a que su disponibilidad
es constantes, y que esta busca la generación de una sociedad, responsable,

307 
 
 
 
humana, objetiva, ética, más solidaria, con la finalidad de que se puedan
aprovechar las oportunidades al máximo en las misma condiciones.
Todo esto sobrelleva a reflexionar sobre el hecho de que el futuro es lo más
seguro que se tiene, para unos con mayor fuerza que para otros, no todos lo
alcanzan con la misma facilidad, pero donde los sacrificios podrían ser la
diferencia, en aras de que la sociedad exige estar preparados para su llegada,
donde reine la entereza, prevalezca la motivación, los deseos de superación
salgan a flote, y en donde no se vislumbren desfallecimiento de continuar adelante
pese a los contratiempos encontrados en el largo camino, recordando que la
educación ayuda sobre manera a superar todos estos obstáculos por muy fuerte o
duros que estos sean, ya que la sociedad también es muy dura, cruel, exigente y
que no se detiene esta siempre camina a pasos agigantados, aun en contra de los
obstáculos.

Avances de la Sociedad y la Educación.

Es una realidad muy visible que tanto la sociedad como la educación avanza sin
menoscabo alguno, incorporándose estas, a las tecnologías, que involucran una
infinidad de acciones del ser humanos, acciones estas que van desde los
compromisos/responsabilidades del hogar, pasando por las exigencias de la
sociedad, hasta llegar al ámbito laboral en el cual se inmiscuye los profesional, o
sea los conocimientos adquiridos en los ambientes educativos, así como los
adquiridos empíricamente en los ambientes de trabajos o en el seno familiar, en
virtud de que estos deben estar alineados a lo lúdico del contexto en el cual se
están adquiriendo y desarrollando, los cuales también suman relevancia y que son
de gran importancia para el desarrollo del individuo, al igual que del entorno
laboral. Así mismo estos se deben encontrar muy acordes a las exigencias de la
sociedad en la cual se desea ingresar.
En relación a lo anteriormente planteado, OEI, (2010, p. 85), expresa, que “es
necesario avanzar en la sociedad del conocimiento y de la información, incorporar

308 
 
 
 
las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, diseñar
currículos acordes con las competencias que los alumnos van a necesitar para
integrarse de forma activa en la sociedad y en el mundo laboral, e incorporar en
las escuelas el progreso científico, la innovación educativa y los nuevos
significados de la cultura!.”
Siendo así como en el proceso de enseñanza aprendizaje es necesario que se
cree conciencia entre los futuros profesionales desarrolladores de ideales, metas,
ciencia, conocimientos, tecnología y más de cada país en particular, sobre la
importancia y relevancia de avanzar constantemente en la sociedad, en la
educación, considerando estos como los cimientos más fuertes que permiten la
superación del individuo, actualización de la educación, avances de la sociedad,
como los ejes fundamentales, del mundo contemporáneo, así como la preparación
inicial para el porvenir, e ir creando las herramientas para enfrentarlo.
Es muy oportuno acotar que los avances nunca son en vano, siempre estos
tienen su oportunidad de aplicabilidad, y que estos son lo más seguro que se tiene
en la sociedad de la innovación, la creatividad, el consumismo al igual que de las
oportunidades que se presentan tanto en la sociedad como en el ámbito
educativo, requiriéndose apresuradamente lograr una perfecta relación sociedad
educación.
Resaltando el hecho que se ha cambiado la acostumbrada manera de impartir
la docencia, la cual aún se encuentra activa como lo es la del aula o salón de
clase, pero que con los avances tecnológicos, en especial en el campo
universitario, esta se alterna con la clases a distancia, las cuales son apoyadas
por plataformas tecnológicas que permiten al docente al igual que al aprendiz
conectarse, a través de las computadores o teléfonos celulares de última
generación, y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, haciendo uso del
internet, para genera igualmente una educación de calidad.
Aunado a esto se encuentra entre los avances de este significativo proceso, la
consulta electrónica de libros, por los diversos buscadores disponibles, la
producción de memorias de congresos, y otros en CD, los cual además de formar

309 
 
 
 
parte de la modernidad de la educación contribuye con la salud del planeta, por la
disminución en gran cantidad del uso de papel, entre otros aspectos. Pudiendo
afirmar que la tecnología ha favorecido grandemente el ámbito educativo,
brindando la oportunidad de acceder a ellas con mayor facilidad y regularidad,
siempre y cuando se cuente con los equipos y conexiones requeridas para tal fin.

METODOLOGÍA

La investigación presentada, fue de campo, descriptiva, con un diseño no


experimental según lo planteado por Hernández, Fernández y Bastitas (2006). La
misma se desarrolló directamente en instituciones educativas en todos los niveles

Instrumento de Recolección de Información.

Para efectos de la recolección de información la misma se efectuó mediante


una encuesta conformado por 19 ítems, basándose en Chávez (2007), al plantear,
que la técnica de la observación por encuesta, consiste en la recolección de los
datos mediante la interrogación a miembros de una determinada población. Dicha
encuesta fue dirigida y se orientó en preguntas que permitieron identificar las
modalidades, técnicas y estrategias de aprendizaje para la adopción de un
conocimiento significativo en función de las condiciones lúdicas presentes y
futuras de cada sector educativo inmerso en un contexto variado y multicultural.
Con la intención de obtener información de relevancia, se aplicó la misma a
docentes de los diferentes, de instituciones tanto públicas como privadas, de los
diferentes niveles de la estructura educativa, según el Artículo 24. De la Ley
Orgánica de Educación, el cual expresa textualmente: “El Sistema Educativo es un
conjunto orgánico y estructurado, conformado por subsistemas, niveles y
modalidades, de acuerdo con las etapas del desarrollo humano”.

310 
 
 
 
Población.

La misma se encuentra conformada por miembros del personal docente de 17


escuelas, tanto públicas como privadas, en el Municipio Cabimas, Estado Zulia,
sin importar sexo. Para esta investigación, se hace uso del censo poblacional, en
virtud de que los sujetos de análisis, representan una población finita la cual se
pudo abordar en su totalidad. De acuerdo a lo planteado por Méndez (2006),

Cuadro 1 Población
N No. De Personal
o. Tipo de Institución No. Personal Directivo Docente Total

17 Educativas 17 75 92
Fuente: Elaboración Propia 2016

CONSIDERACIONES FINALES.

Ir creando de manera progresiva, con el apoyo del proceso de enseñanza


aprendizaje, desarrollando principios al igual que valores, en las futuras
generaciones, que les permitan absorber todos esos cambios trastornantes que
les corresponderá asumir, como parte de una sociedad inmersa en las
actualizaciones, por lo que se requiere educar jóvenes de mente abierta,
dispuestos a los cambios y dispuestos a continuar sin perjuicios de poder,
autoritarismo, excluyentes e irrespetuosos de las condiciones humanas de cada
individuo.
Las actuales condiciones en las que se desarrolla la sociedad, exige una
educación multicultural, en la cual se incorporen tópico de diversidad áreas, a
manera de conocimiento general, con la finalidad de ir inmiscuyendo desde muy
temprana edad a la generación de relevo en los avances tecnológicos, las nuevas
estrategias que se desarrollan en los contextos empresariales, de ir creando en los
nuevos talentos perspectivas futurísticas, que les permita conjugar saberes, con
competencias, que los preparen de forma progresiva para el futuro y la vida que

311 
 
 
 
les corresponderá vivir para ese entonces, con la firme convención de que la
educación se constituya en una arma muy poderosa para enfrentar problemas y
sobrevivir en la sociedad del conocimiento, de los avances tecnológicos al igual
que de las exigencia propias de la sociedad.
Los docentes deben estar prestos a mantener una constante preparación, con
la finalidad de mantenerse actualizados en los andares educativos tan dinámicos
que reina en la sociedad actual, y los cuales se requerirán para el presente y el
futuro, al considerar que los espera un futuro muy dinámico, cambiante así como
muy próximo.

Recomendaciones.

Que se consoliden responsabilidades entre los responsables de guiar los


diferentes niveles educativos en el país, con la finalidad de fomentar, unir
esfuerzos y lograr la consolidación de acuerdos, estrategias, normativas que
permitan el desarrollar un proceso educativo, en el cual se inmiscuyan aspectos
relevantes del acontecer educativos, social y personal de cada aprendiz, con la
finalidad de ir construyendo caminos acordes/seguros, que conduzcan a una
formación con principios, respecto, honesta, humilde, consiente, donde reine el
afán con ser un nuevo hombre, preparado para lo incierto del futuro por venir.
Que se fomente, mediante campañas el hecho de que el acto de educar es una
responsabilidad social que se asumen a la hora de tomar la decisión de ser un
profesional de educación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Bello, M. (2001). Reformas y Políticas Educativas en América Latina. Acción


Pedagógica, Vol. 10., Nº 1 y 2, pp. 14-25. consultado Noviembre 2015, disponible
en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/16974/1/art2.pdf,

312 
 
 
 
Chávez, N. (2007), La Investigación Científica. EDILUZ. Maracaibo, Estado
Zulia.
Hernández, Fernández y Baptista (2006), Metodología de la Investigación.
Editorial Mc Graw Hill. México
Ley Orgánica de Educación, (G.O. 5929E,15/8/2009). Asamblea Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela
Méndez, C. (2006), Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Editorial Mc Graw-Hill. 3era. Edición. Bogotá Colombia.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura [OEI] (2010). 2021 Metas educativas: la educación que queremos para la
generación de los bicentenarios. Consultado Diciembre 2015, disponible en
http://www.oei.es/metas2021/libro.htm.

313 
 
 
 
CAPITULO 2

TALENTO HUMANO TECNOLOGIAS Y ORGANIZACIONES

314 
 
 
 
INCIDENCIA DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO EN LA CALIDAD DE LA
ORGANIZACIONES

(Incidence of the flowcharts in quality organizations)


Katherine Valbuena1, Rene Hernandez2
1
Enyelina Landaeta , Alexandra Caldera1
1
Estudiante de Contaduría Pública. Universidad del Zulia. Núcleo COL
2
Departamento de Ciencias Humanas. Universidad del Zulia.

e-mail: kpvc1995@gmail.com

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la incidencia


de los diagramas de flujo en la calidad de las organizaciones. El estudio es de tipo
documental por lo que permitió la recolección, análisis, critica e interpretación de
datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores
en fuentes documentales. Referentes como Gómez (1997), Chiavenato (1993) y
Rondón (1995) coinciden en que los diagramas de flujos es una técnica que
permite representar gráficamente las operaciones y estructuras que se van a
realizar, mediante una simbología estándar, siguiendo una secuencia de manera
organizada y que son eficaces para llevar a cabo de manera satisfactoria los
procedimientos en las organizaciones. la British Quality Association (1989), la
norma ISO 9000:2000 (2000) y Juran (1993) proponen para alcanzar la calidad,
que todos los procedimientos que se ejecuten en la empresa vayan en pro del
cumplimiento de sus metas y satisfacción de los clientes. Como resultado, se
obtuvo que los diagramas flujo en la calidad de las organizaciones, tienen una
incidencia positiva, pues ellos buscan la caracterización de procesos para entregar
una idea clara, formal y unificada de los procedimientos previamente identificados
con la intención de actualizarse en conocimientos e incluso mejorar sus
habilidades para poder cumplir con las competencias establecidas que van a
permitir el avance continuo en el servicio y atención que proporcionan al cliente.
Se concluye que lo ideal es que toda organización aproveche la técnica del
diagrama de flujo, para dismuir la incidencia de errores en sus procedimientos,
cuando pueden detectarlos con anticipación, facilitando que la empresa sea
competitiva.

Palabras clave: Diagrama de flujo, Gestión de calidad, Gráficos,


Procedimientos.

315 
 
 
 
INTRODUCCIÓN.

En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las


empresas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier
método o sistema, puesto que, se consigue que todas las personas que estén
participando en el proceso lo entenderán de la misma manera, con lo que será
mas fácil presentar procedimientos factibles a la hora de comprenderlos. Además
hay que lograr motivar a los trabajares que componen a la organización con el fin
deconseguir procesos mas económicos en tiempo, costes y mejorar las relaciones
internas entre los cliente-proveedores del proceso.
En el presente trabajo de investigación se va percibir por separado la definición
de los diagramas de flujo y el concepto de calidad descrito por diferentes autores,
con el objeto de que se puedan enlazar las dos variables mencionadas
anteriormente que van a permitir denotar la influencia que tienen los diagramas de
flujo en la calidad. Esta deberá ser de manera lógica, clara y objetiva a fin de que
se puedan identificar las operaciones y en que secuencia se requieren para
solucionar un problema dado, aumentando la calidad para que se vea reflejada
sobre el enfoque que tienes los clientes para con la empresa.
De acuerdo con lo descrito anteriormente, sobre la importancia y relevancia de
los diagramas de flujo en la calidad de las organizaciones, surge el siguiente
objetivo: Determinar la incidencia de los diagramas de flujos en la calidad de las
organizaciones

DESARROLLO

Las organizaciones hoy día, se enfrentan a un mundo globalizado y competitivo


por la supervivencia en un mercado potencial, orientando su acción a mantener
unos niveles de productividad y efectividad acorde a las exigencias del mismo,
requiriéndose que su personal sea tanto productivo como eficaz en condiciones
idóneas, de manera de satisfacer las expectativas de sus clientes.

316 
 
 
 
Sin embargo hay gran cantidad de organizaciones que suprimen sus sistemas
de gestión debido a la necesidad de reducción de gastos para mantener a flote
sus negocios; no obstante esto puede implicar que la calidad de sus productos o
servicios se vea comprometida, ya que al eliminar la gestión, se excluye parte de
la capacidad de planificación. Es por eso que se podría proponer una técnica
súper sencilla sin necesidad de coste alguno, que va que desglosar un proceso en
cualquier tipo de actividad a desarrollarse y facilitar mejoras continuas; esta es el
diagrama de flujo
Al mismo tiempo se puede lanzar una reflexión sobre: ¿Se podría utilizar la
técnica del diagrama de flujo como una herramienta de mejora competitiva para
mejorar los procesos, productos y servicios? ¿Y si se utiliza los diagramas de flujo
para la búsqueda de nuevas oportunidades o formas de reinvención de procesos
para encontrar mejoras que impulsen en los mercados?
Es por ello que se van a presentar definiciones de diagrama de flujo, por los
siguientes autores
Según Gómez (1997) el diagrama de flujo, es una herramienta que expresa
gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de
este, estableciendo su secuencia cronológica, según su formato o propósito,
puede contener información adicional sobre el método de ejecución de
operaciones, el itinerario de las personas, las formas, la distancia recorrida y el
tiempo empleado, entre otros
Según Chiavenato (1993) el diagrama de flujo, es una grafica que representa el
flujo o la secuencia de rutinas simples, tiene la ventaja de indicar la secuencia del
proceso en cuestión, las unidadades involucradas y los responsables de su
ejecución
Según Rondón (1995) el Flujograma, es la representación simbólica o pictórica
de un procedimiento administrativo.

317 
 
 
 
Así pues, observando y analizando los tres puntos de vistas anteriores se
puede concluir que el diagrama de flujo, como su nombre lo indica, representa el
flujo de información de un procedimiento de una manera grafica siguiendo una
secuencia de manera organizada. Cabe destacar, que no hace falta una gran
cantidad de información para poder y saber entender los diagrama de flujo
Al mismo tiempo, la calidad ayuda a reducir la improvisación dentro de los
procesos que se ejecutan en una organización, de tal manera que el primer
objetivo sea llevar a cabo procesos totalmente planificados en los que se pueda
saber en cada momento, el modo de actuar durante situaciones normales de
funcionamiento o condiciones óptimas de funcionamiento o, por el contrario, cómo
actuar ante una desviación de los requisitos establecidos. De la misma manera la
la calidad brinda una oportunidad clave, no sólo para planificar los procesos, sino
también para establecer mecanismos para el seguimiento y la mejora de los
mismos.
La norma ISO 9000:2000 (2000), Define la calidad como la capacidad de un
conjunto de características inherentes de un producto, sistema ó proceso para
satisfacer los requisitos de los clientes y otras partes interesadas. Esto va a
permitir a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las actividades
necesarias para el desarrollo de la misión, a través de la prestación de servicios
con altos estándares de calidad, los cuales son medidos a través de los
indicadores de satisfacción de los usuarios.
Juran (1993). Afirma que la calidad es el conjunto de procedimientos y/o
características designados a un producto que satisfacen las necesidades de los
clientes y, en consecuencia, hacen satisfactorio el producto. Lo emplea desde el
punto de vista de que la opinión del usuario es la que indica el nivel de la calidad,
esta se encuentra en el uso real del producto o servicio y no tan sólo en un mero
cumplimiento de especificaciones.
Esta definiciones corroboran que para alcanzar el mejoramiento de la calidad de
los procesos es necesario actuar sobre la calidad de la organización y sus

318 
 
 
 
componentes, para que esta laborando eficientemente obtenga productos
excelentes que satisfagan los requerimientos y necesidades de los consumidores.
Por consiguiente la Calidad ya no es un método para evitar reclamos de clientes
insatisfechos, sino para crear sistemas y actividades que permitan verse mediante
una grafica (diagrama de flujo) para hacer bien las cosas a la primera y no esperar
a que se produzca el error para corregirlo, sino que se mueve en un contexto de
proactividad (detectar las cosas mal hechas antes de que se produzcan) y de
mejora continua de la calidad de todos los procesos de la empresa; así mismo, al
implementarse los diagramas de flujos se obtiene un impacto estratégico en los
procedimientos de la empresa y representa una oportunidad competitiva, poniendo
especial énfasis en el mercado y en las necesidades del cliente.

METODOLOGÍA.

La metodología de la investigación es documental. Según Arias (2004:25)


expresa que la investigación documental “es un proceso basado en la búsqueda,
recuperación, análisis, critica e interpretación de datos secundarios, es decir, los
obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales:
impresas, audiovisuales o electrónicas”. Para llevar a cabo de manera satisfactoria
la investigación se requiere la definición de los requerimientos por medio de una
investigacion documental, que permiten darle soporte y mayor veracidad al estudio
realizado y obtener nuevos conocimientos para el análisis del mismo.

RESULTADOS

Se puede establecer que los diagramas de flujo por su carácter organizativo y


ordenador de esfuerzo buscan la caracterización de procesos que permite la
representación clara, unificada y formal de procedimientos previamente
identificados con la intención de actualizarse en conocimientos e incluso mejorar
sus habilidades para poder cumplir con las competencias establecidas que van a

319 
 
 
 
permitir el avance continuo en el servicio y atención que proporcionan al cliente.
Desde esta perspectiva, el diagrama de flujo y la calidad, en la actualidad, son una
exigencia creciente de los mercados y clientes, y también un requisito para la
supervivencia de la Empresa.

CONCLUSIONES.

Se concluye que lo ideal seria que toda empresa aproveche la técnica del
diagrama de flujo para que no esperen cometer errores cuando pueden detectarlo
antes de llevarlo a cabo, que les permite trabajar con más facilidad y
aprovechando la materia prima, que sean precisos y alcanzables al momento de
realizar sus metas y objetivos. Los diagramas de flujo hacen ver si la empresa
realmente esta cumpliendo con los requisitos y los procedimientos que fácilmente
se puede verificar en las graficas diseñadas por las organizaciones. Si es la
calidad lo que se quiere alcanzar con la intención de lograr que una empresa sea
competitiva, ya que si los resultados son los mejores será difícil que una empresa
competidora alcance su calidad; pero mas importante aun es que el cliente se
sienta motivado y satisfecho.
Los diagramas de flujo son indispensable para medir la calidad de la empresa, y
ver los requisitos que se necesita al ejecutarse una acción, busca satisfacer al
cliente y dar mayor producción a la empresa, permite mejorar la productividad,
determinar las fallas que se presentan y permite detectarlas a tiempo, además de
tener todo organizado que es la idea de toda organización para que todo marche
como es debido, toda empresa busca la calidad es lo ideal y se podría decir que el
diagrama de flujo es la clave para esto.
Se recomienda que al implementar la técnica del diagrama de flujo, el cual da
razón de ser una organización responsable, implica adoptar los instrumentos
gerenciales correspondientes para que de una manera organizada, planificada y
consolidada la organización obtenga resultados previstos o convenidos con
terceros y demuestre capacidad de reacción frente a imponderables no previstos

320 
 
 
 
en sus procedimientos, dicho esto, se puede decir que va a promover la calidad.
Esa calidad en función de un compromiso, del tiempo de entrega, predispuesto a
la mejora continua, de un conjunto de procedimientos hechos y representado en
una técnica llamada diagramas de flujo identifican por dónde las cosas se están
haciendo bien en función de un parámetro externo o norma adoptados
voluntariamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Gomez J (2010). “Calidad total y recursos humanos. Un estudio sobre la gestión


de la calidad total y los recursos humanos en la industria hotelera de la provincia
de Salta.” Tesis de Postgrado. Maestria en Administracion de Negocios.
Universidad católica de salta, escuela de negocios. Argentina. Investigacion
disponible:
http://www.eumed.net/librosgratis/2012b/1200/gestion_de_calidad_y_evolucion.ht
Frometa G, Zayas A y Perez A (2008): La Gestión de la calidad en los servicios,
en Contribuciones a las Ciencias Sociales, mayo 2008. Investigación disponible en
www.eumed.net/rev/cccss
Ortegón M, Díaz J, Pulido J, Pérez A (2012) “flujograma y fluxograma”. Informe
extenso. Fundación Siigo, Bogotá DC. Investigación disponible en:
https://docs.google.com/document/d/1YjxrQYe7pJK_hz6EOkYPBgQ2lFweuW0dp8
8a L3avQM/edit.

321 
 
 
 
CLIMA ORGANIZACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIO EN UNIVERSIDADES
PRIVADAS: una mirada al interior de su talento humano.

(Climate organizational and quality of service in the private universities: a look to


the inside of your talent human)

Karina Amaya1, Margel Parra2, Carmen Romero3, María Benítez4


1
Universidad Rafael Belloso Chacín - URBE. Venezuela.
karinacamayas@gmail.com
2
Corporación Universitaria Latinoamericana - CUL. maparraf@ul.edu.co
3
Universidad de la Costa - CUC. Colombia. cromero11@cuc.edu.co
4
Universidad de la Costa - CUC. mbenitez1@cuc.edu.co

RESUMEN

Ante los cambios vertiginosos de la economía mundial, sobre todo en países en


vía de desarrollo, gran parte del talento humano en instituciones universitarias
privadas, escenifican inconformidades que desencadenan conflictos al interior de
sus departamentos, desconociéndose la magnitud de su impacto en la calidad de
servicio. Por ello, el objetivo de esta investigación fue determinar la asociación
entre el clima organizacional y la calidad de servicio en universidades privadas de
Maracaibo, Venezuela. La población estuvo constituida por tres universidades
privadas que abrieron sus puertas con el debido consentimiento informado. Al
momento del estudio la muestra estuvo conformada por 87 empleados
administrativos y 204 estudiantes nuevos. Se aplicaron dos encuestas con escala
tipo Likert, cuya confiabilidad fue de 0.95 y 0.97, respectivamente. Los resultados
evidenciaron una asociación ω² = 0.20 entre el clima organizacional y calidad de
servicio, determinando un nivel muy bajo de asociación. Entre los lineamientos
estratégicos se propone consolidar el sentido de pertenencia, la cultura del buen
servicio y el adecuado clima organizacional. Además se exhorta a formular
programas de entrenamiento de cargos medio y directivos, así como propiciar un
estilo de dirección que permita el equilibrio necesario entre los diferentes mandos
de la organización, que desarrolle la comunicación hasta los niveles exigidos por
la gestión, redundando en la autonomía que se necesita para ello, así como el
control a corto y a largo plazo.

Palabras Clave: clima organizacional, calidad de servicio, personal


administrativo, universidades privadas.

322 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

Dentro de estas organizaciones, cualquiera sea su razón social, el factor


humano es el recurso básico y fundamental, requiriéndose altamente un mayor
número de personal idóneo para integrarlas, por lo cual les resulta imprescindible
promover y sostener la existencia de una relación de lealtad y de sentido de
pertenencia, que favorezca el alcance de la satisfacción de sus necesidades
personales y laborales.
Las nuevas tendencias para el recurso humano no se limitan a los viejos
paradigmas, sino que han ido cambiando y transformándose para ofrecer un
talento humano vanguardista, que permita que las empresas se adapten
fácilmente a los cambios de la globalización. Al respecto, Leal, Alfaro, Rodríguez y
Román (1999) sostienen que en el compromiso psicológico implícito entre el
individuo y la organización de la cual es miembro, el clima organizacional
representa un aspecto fundamental que connota dicha interacción, afectando las
expectativas, motivaciones, satisfacción de los individuos, así como su
contribución para el alcance de las metas y objetivos terminales. Así mismo,
Brunet (2002) explica que la percepción del clima organizacional puede indicar si
la empresa se encuentra atravesando serios problemas que involucran la
conducta personal o si estos recursos están encaminados hacia el éxito.
Chiavenato (2002) comenta que el éxito de toda organización depende de cómo
sus empleados asumen su sentido de pertenencia, y no solo desde la percepción
de sus responsabilidades y funciones, sino también frente al clima organizacional
que se concibe como la percepción de un grupo de personas que forman parte de
una organización estableciendo diversas interacciones en un contexto laboral.
Ante lo expuesto, surge la necesidad de determinar la asociación entre el clima
organizacional y la calidad de servicio en universidades privadas de Maracaibo,
Venezuela. Para ello resulta importante conocer el comportamiento del personal
administrativo, así como del servicio que éste ofrece a sus clientes en el marco del
funcionamiento general de estas instituciones. Horovitz (2001) agrega que el nivel

323 
 
 
 
de excelencia de una empresa para alcanzar la satisfacción de su clientela,
determina su calidad de servicio. Esta calidad puede observarse en el contexto
universitario, entre otros aspectos, a través del porcentaje de estudiantes inscritos,
la calidad de sus docentes, las condiciones de su infraestructura, los avances
tecnológicos sobre los que se soporta y la atención en el servicio prestado.
Dada la necesidad emergente de profesionales en un mundo de alta
competitividad global, las universidades privadas han ido proliferando
constantemente para cubrir esta demanda. Expone Saravia (2006) que las
universidades privadas, para su momento de estudio, atendían cerca de dos
tercios de la población que demandaba sus servicios, por lo cual los valores de
cobertura del subsistema se encontraban muy por debajo de los indicadores
latinoamericanos en esta materia, afectando de esta forma la calidad educativa en
términos generales.

REFERENTES TEÓRICO-CIENTÍFICOS

El ambiente interno en que se encuentra la organización lo forman las personas


que la integran, y esto es considerado como el clima organizacional. Al respecto,
Dessler (1993), citado por Sandoval, (2004), plantea que no hay un consenso en
cuanto al significado del término, las definiciones giran alrededor de factores
organizacionales puramente objetivos como estructura, políticas y reglas, hasta
atributos percibidos tan subjetivos como la cordialidad y el apoyo. No obstante,
Brunet (2002) define el clima organizacional como sinónimo de ambiente
organizacional, donde lo más importante es la relación existente entre el tamaño
de la empresa y el rendimiento de sus empleados, tomando en consideración el
ausentismo y el número de accidentes.
Robbins (2004) se refiere al clima social y psicológico de las organizaciones
como el sistema de valores, creencias y costumbres compartidas dentro de ellas,
que interactúan con la estructura formal para producir normas de comportamiento,
en tanto que para Cabrera (1996), la definición del término se compone de un

324 
 
 
 
grupo de variables en un conjunto, ofreciendo una visión global de la organización.
Es así como los factores del clima organizacional son las características
susceptibles de ser medidas en una organización y que influyen en el
comportamiento de los individuos. Brunet (2002), citando a Likert, mide la
percepción del clima en función de ocho (8) dimensiones o factores: a) métodos
de mando, b) fuerzas motivacionales, c) procesos de comunicación, d) procesos
de influencia, e) toma de decisiones, f) procesos de planificación, g) procesos de
control, h) objetivos de rendimiento y de perfeccionamiento.
Bowers y Taylor citados por Sandoval (2004), en la Universidad de Michigan,
estudiaron cinco grandes dimensiones para analizar el clima organizacional: a)
apertura a los cambios tecnológicos, b) recursos humanos, c) comunicación, d)
Motivación, e) Toma de decisiones. Lo más relevante de este enfoque es que
permite obtener, con la aplicación de un cuestionario, una visión rápida y bastante
fiel de las percepciones y sentimientos asociados a determinadas estructuras y
condiciones de la organización. Si bien el clima organizacional demuestra el sentir
de los miembros de una organización, además la calidad de servicio se ve
reflejada en los clientes satisfechos en sus expectativas. En torno a ello, explica
Berry (2000) que la calidad consiste en satisfacer las necesidades de los clientes y
sus expectativas razonables, constituyendo el grado de satisfacción de los clientes
con respecto al servicio que recibe, en donde ellos definen la calidad exigiendo el
mejoramiento constante. Para Horovitz (2001), la calidad está enfocada en la
satisfacción del cliente y no siempre es percibida de la misma manera, siendo un
gran reto frente a la calidad de servicios.
Chiang (2007), analizó las relaciones entre el clima organizacional, la
satisfacción laboral y los resultados en equipos de trabajo formados por profesores
y/o investigadores que trabajan en departamentos de universidades. Por medio de
dos muestras de diferentes universidades, los resultados develaron relaciones
estadísticamente significativas entre los tres componentes analizados para cada
muestra. Sin embargo, tras observar ambas correlaciones, se observa que no hay

325 
 
 
 
resultados similares, por lo cual la satisfacción de las relaciones con los alumnos,
en términos generales adolece de relación con los resultados estudiados.
A juzgar de Segredo (2013), el clima organizacional es un factor clave para las
instituciones, por lo cual su estudio de diagnóstico para la procura del
mejoramiento continuo, incide directamente en el espíritu de la organización.
Explica la autora que en la gestión del cambio en las organizaciones, resulta de
manera primordial encaminarse por las categorías para la medición del clima
organizacional, las cuales permiten reconocer los valores, las costumbres, las
creencias, así como también la forma en que se desarrollan las prácticas
institucionales. De esta forma es posible llegar a conocer las causas de la
satisfacción e insatisfacción en el trabajo y su incidencia en los cambios
organizacionales.

MÉTODO

Esta investigación se clasificó como un estudio asociativo, en donde se


determinó la asociación entre las variables el clima organizacional y la calidad de
servicio del personal administrativo y estudiantado de nuevo ingreso en las
universidades privadas del Municipio Maracaibo, Venezuela. Se trabajó con una
muestra no probabilística intencionada, constituida por tres universidades de alta
trayectoria en la región, las cuales ofrecieron la autorización para el desarrollo del
estudio, en donde se acudió a su personal administrativo y estudiantes nuevos, los
cuales sumaron un total de 87 empleados y 204 estudiantes. La data recabada
mediante dos encuestas aplicadas con escala de frecuencia, fue procesada por
medio de la estadística descriptiva
.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se revisaron las variables de Clima organizacional y Calidad de Servicio, con


sus respectivas dimensiones e indicadores, presentados en las tablas de

326 
 
 
 
resultados 1 y 2, en donde se muestra en cuanto al Clima organizacional, que las
frecuencias tienden a las categorías “Alta” y “Muy Alta”, mientras que para Calidad
de servicio, sus datos tienden a las categorías “Muy buena” y “Excelente”. Se ha
revelado entonces, que la mayoría de los empleados demostró tolerancia ante los
problemas laborales internos, fomentando un clima abierto para la resolución de
problemas y compartiendo opiniones con sus superiores, lo cual fue reflejado en
los resultados con tendencias elevadas de clima organizacional.

Tabla 1. Distribución de frecuencias para la variable Clima Organizacional,


sus dimensiones e indicadores

Muy Muy
Variable baja Baja Media Alta alta Total
0 0 17 36 34 87
Clima Organizacional
100,0
- - 13,89 34,26 51,85 0
Muy Muy
Dimensión baja Baja Media Alta alta Total
Factores del clima 0 0 13 26 48 87
organizacional 100,0
- - 14.94 29.89 55.17 0
Muy Muy
Indicadores baja Baja Media Alta alta Total
0 5 10 22 50 87
Estructura organizacional
100,0
- 5.75 11.49 25.29 57.47 0
2 9 8 21 47 87
Responsabilidad
100,0
2.30 10.34 9.20 24.14 54.02 0
6 14 24 14 29 87
Recompensa
100,0
6.90 16.09 27.59 16.09 33.33 0
0 2 12 45 28 87
Desafío
100,0
- 2.31 13.79 51.72 32,18 0
0 2 9 27 49 87
Relaciones
100,0
- 2.31 10.34 31.03 56.32 0
0 0 10 23 54 87
Cooperación
100,0
- - 11.49 26.44 62.07 0
2 2 6 25 52 87
Estándares perceptibles
100,0
- 2.31 6.90 28.74 59.77 0
0 0 7 18 62 87
Conflictos
100,0
- - 8.05 20.69 71.26 0
Identidad 0 0 0 15 72 87

100,0
- - - 17.24 82.76 0

327 
 
 
 
Muy Muy
Dimensión baja Baja Media Alta alta Total
0 0 19 51 17 87
Tipo de clima organizacional
100,0
- - 21.84 58.62 19.54 0
Muy Muy
Indicadores baja Baja Media Alta alta Total
0 8 30 36 13 87
Autoritario-Explotador
100,0
- 9.20 34.48 41.38 14.94 0
0 0 9 51 27 87
Autoritario-Paternalista
100,0
- - 10.34 58.62 31.03 0
0 13 18 33 23 87
Participativo-Consultivo
100,0
- 14.94 20.69 37.93 26.44 0
6 6 15 38 22 87
Participativo-En Grupo
100,0
6.90 6.90 17.24 43.68 25.29 0

Tabla 2.Distribución de frecuencias para la variable Calidad de Servicio,


sus dimensiones e indicadores

Deficient Regul Muy Excelen


Variable e ar Buena Buen te Total
a
0 0 17 51 136 204
Calidad de Servicio
100,0
- - 8,33 25,00 66,67 0
Deficient Regul Muy Excelen
Dimensión e ar Buena Buen te Total
a
Factores de la Calidad de f 0 0 0 0 204 204
100,0
Servicio - - - - 100,00 0
Deficient Regul Muy Excelen
Indicadores e ar Buena Buen te Total
a
0 3 18 62 121 204
Fiabilidad
100,0
- 1,47 8,82 30,39 59,31 0
0 9 8 51 136 204
Responsabilidad
100,0
- 4,41 3,92 25,00 66,67 0
0 2 17 69 116 204
Seguridad
100,0
- 0,98 8,33 33,82 56,86 0
2 10 19 66 107 204
Empatía
100,0
0.98 4.90 9.31 32.35 52.45 0
0 2 7 17 178 204
Elementos Tangibles
100,0
- 0,98 3,43 8,33 87,25 0
Deficient Regul Muy Excelen
Dimensión e ar Buena Buen te Total
a
Elementos a considerar para
el 0 4 17 53 130 204
100,0
ingreso - 1,96 8,33 25,98 63,73 0
Muy
Indicadores Deficient Regul Buena Excelen Total
Buen

328 
 
 
 
e ar a te
0 0 7 52 145 204
Aspecto personal
100,0
- - 3,43 25,49 71,08 0
Deficient Regul Muy Excelen
Indicadores e ar Buena Buen te Total
a
0 0 21 60 123 204
Profesionalidad
100,0
- - 10,29 29,41 60,29 0
8 2 22 80 92 204
Cortesía y amabilidad
100,0
3,92 0,98 10,78 39,22 45,10 0
4 2 32 50 116 204
Necesidades de formación
100,0
1,96 0,98 15,69 24,51 56,86 0
0 8 29 41 126 204
Factor predominante
100,0
- 3,92 14,22 20,10 61,76 0
2 8 23 42 129 204
Persistencia en el tiempo
100,0
0,98 3,92 11,27 20,59 63,23 0

Seguidamente, se aplicó el coeficiente de asociación Omega al cuadrado (ω²)


para observar la asociación entre los atributos de las variables “Clima
organizacional y

Calidad de servicio, calculado a través de la siguiente fórmula:

2
t2 1
2
N1 N2 1
243
t = t de student
N1 = primer grupo poblacional (empleados administrativos)
N2 = segundo grupo poblacional (estudiantes nuevos)

A este coeficiente se le asignó un baremo para poder determinar con mayor


precisión qué tanto influye una variable sobre la otra, presentado en la Tabla 3.

329 
 
 
 
Tabla 3. Coeficiente de asociación de ω², entre las variables Clima
organizacional y Calidad de servicios.

asocia
Grado de ción Rango el
entre las variables Coeficiente de ω²
Asociación insignificante (muy poca
asociación) < 0,20
Asociación baja (asociación muy débil) 0,20 a 0,40
Asociación moderada (asociación
significativa) 0,40 a 0,70
Asociación alta (asociación fuerte) 0,70 a 0,90
Asociación muy alta (asociación casi perfecta) 0,90 a 1,00

Por medio del estudio integrado de las dos variables, fue posible conocer que el
coeficiente de asociación Omega al cuadrado (ω²) obtuvo un valor de 0.20, lo cual
indica una baja asociación entre los atributos estudiados de las variables antes
mencionadas.

CONCLUSIONES

La respuesta a las exigencias de calidad y pertinencia del medio externo,


obligan a estas instituciones a replantear constantemente sus estructuras,
procesos y procedimientos. Revisar y actualizar permanentemente la estructura
organizacional de la universidad, permite que ella cuente con procesos y
procedimientos flexibles claramente establecidos, que garanticen la eficacia y
eficiencia tanto en las actividades académicas como en las administrativas,
confiriéndoles mayor competitividad en el medio y posibilitando el logro de los
objetivos institucionales.
Si bien esta investigación develó poca asociación entre la variable clima
organizacional y la calidad de servicio, en el contexto universitario estudiado, no
obstante, debe tenerse en cuenta la importancia vital que le confiere el
mantenerse actualizadas para reconocer el estado de su clima organizacional, así
como los aspectos de la calidad que han sido observados. Este estudio, en
consecuencia, permite tener una herramienta técnico-gerencial, constituida por

330 
 
 
 
medio de la descomposición de estas variables y plasmadas en la tabla de
resultados, para poder atender con la prioridad merecida los aspectos medibles
involucrados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Berry, T. (2000). Cómo gerenciar la transformación hacia la calidad total.


Colombia: McGraw-Hill.
Brunet, L. (2002). El Clima de Trabajo en las Organizaciones: Definiciones,
diagnóstico y consecuencias. México: Trillas.
Cabrera, G. (1999). Clima organizacional en las empresas chilenas. Revista de
Psicología Social e Institucional, 1(2).
Chiang, M. (2007). Relación del clima organizacional y la satisfacción laboral
con los resultados, en grupos de docentes de instituciones de educación superior.
Revista cuatrimestral de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y
Empresariales, 72, 49-78.
Chiavenato, A. (2002). Gestión del talento humano. Colombia: Mc Graw-Hill.
Dessler, G. (2001). Administración de personal. México: Pearson Educación
Horovitz, J. (2001). La calidad de servicio a la conquista del cliente. Madrid: Mc
Graw-Hill.
Leal, A., Alfaro, A., Rodríguez, F. y Román, M. (1999). El factor humano en las
relaciones laborales. Manual de Dirección y Gestión. Madrid: Ediciones Pirámide.
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. México: Prentice Hall.
Sandoval, M. (2004). Concepto y Dimensiones del Clima Organizacional. (Ensayo
en Línea). En: Hitos de Ciencias Económico-Administrativas. Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco. México. Disponible:

331 
 
 
 
LOS ORGANIGRAMAS COMO HERRAMIENTA DE LA GERENCIA
EN LAS ORGANIZACIONES

(Flowcharts as a tool management in organizations) Esteban J. Briceño1, René


Hernández 2
1
Estudiante de la Universidad del Zulia. Núcleo COL.
2
Departamento de Ciencias Humanas. Núcleo COL e-mail:
son.god@outlook.com

RESUMEN

Los organigramas representan una importante herramienta, que emplean los


gerentes en las organizaciones, a fin de incrementar la operacionalizaciòn de sus
actividades. El presente artículo tiene como objetivo determinar la importancia que
tienen los organigramas como herramienta de la gerencia. El fundamento se
extrajo de autores como Franklin (2004), Fleitman (2000) y Muñoz (2010), que
definen el organigrama como la representación gráfica, un modelo abstracto,
sistemático o esquemático que permite tener una idea uniforme de la estructura
organizacional en la empresa y en la que se muestran las relaciones que guardan
entre si los órganos que la componen como los departamentos, áreas, partes,
entre otros. La metodología empleada presenta un estudio de tipo documental
donde se recopilo una serie de definiciones, análisis, opiniones y resultados
sustraídos de diferentes investigadores. Como resultado se señala que los
organigramas tienen mucha importancia y gran utilidad porque desempeñan un
papel informativo ya que son instrumentos de análisis, que muestran las fallas
estructurales y de control que puedan existir en la organización de una manera
clara, ayudan en la comunicación y al área de recursos humanos. Se concluye que
los organigramas juegan entonces un papel sumamente importante dentro de las
organizaciones porque permiten que se visualice con claridad la estructura
completa de la empresa y se logren detectar los errores que esta pueda presentar
en los diferentes órganos o partes que la conforman para que puedan ser tratadas
con anticipación y que estas no se transformen en problemas que afecten a dicha
organización. Y es importante que todas, desde las grandes hasta las medianas y
pequeñas empresas las apliquen y las tomen en cuenta y pongan a prueba su
finalidad y comenzaran a ver los buenos resultados posteriormente, en el área de
recursos humanos, en cuanto a la buena comunicación y en la detección de fallas
estructurales y errores de control.

Palabras clave: Organigrama, Gerencia, Estructura Organizacional.

332 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

En toda organización es necesario conocer las relaciones que existen entre los
elementos que la conforman, así mismo como las posiciones y funciones que
realiza cada uno de estos, es necesario entender la estructura interna en general
de la organización; la estructura es uno de los factores claves para alentar al
recurso humano a la competitividad y productividad dando como resultado que la
organización logre con éxito sus objetivos.
La estructura de la empresa es uno de los factores claves de la organización,
por lo tanto es importante conocer a los organigramas para de esta forma
implementarla y ponerla a prueba.
Teniendo en cuenta que el organigrama es una representación gráfica que
expresa la estructura jerárquica e interrelación de las distintas áreas elementos
que componen una organización, resulta necesario que todos los que forman parte
en dicha organización, conozcan cuál es su definición, pera que de esa manera,
tengan un conocimiento básico, acerca de lo que es este sencillo pero valioso
recurso administrativo.
El presente artículo tiene como objetivo determinar la importancia que tienen los
organigramas, como herramienta de la gerencia.

Desarrollo

Según Franklin (2004), el organigrama es la representación gráfica de la


estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se
muestran las relaciones que guardan entre si los órganos que la componen. Al
respecto Fleitman (2000) hace referencia a que el organigrama es la
representación gráfica de la estructura orgánica que refleja, en forma
esquemática, la posición de las áreas que integran la empresa, los niveles
jerárquicos, las líneas de autoridad y de asesoría.

333 
 
 
 
Coinciden ambos con Muñoz (2010:98), quien establece que es un modelo
abstracto y sistemático que permite tener una idea uniforme de la estructura
organizacional de una empresa, en ella se muestran las relaciones que guardan
entre si los órganos que la componen. Al hacer referencia a estas definiciones, se
afirma que todas conservan en cierta forma la misma explicación, por lo que en
síntesis se pueden extraer de todos estos aportes, para construir una definición
que es la siguiente:
El organigrama es la representación gráfica, un modelo abstracto, sistemático o
esquemática que permite tener una idea uniforme de la estructura organizacional
en la empresa y en la que se muestran las relaciones que guardan entre si los
órganos que la componen.

Tipos de organigramas

De acuerdo a Franklin (2004) se plantean una clasificación de los


organigramas, los cuales son:

a) Según el tipo de naturaleza, se dividen en tres tipos:


Microadministrativos: Este organigrama solo a una organización y puede ser un
organigrama de forma general del toda la empresa o solo de una área.
Macroadministrativas: En este organigrama se involucran más de una empresa
Mesoadministrativo: Involucra a una o más organizaciones pero de un mismo giro.
b) De acuerdo a su finalidad, están integrados por cuatro subcategorías:
Informativo: Este tipo de organigrama está pensado para ser difundido de manera
pública, para que cualquier persona los pueda visualizar.
Analítico: Este organigrama es de carácter analista del comportamiento
organizacional.
Formal: Es desde el punto de vista legal cuando el representante o socios
determinan la estructura de la organización y este cuenta con un instrumento.

334 
 
 
 
Informal: Este organigrama contrario al anterior no cuenta con tal instrumento
escrito.
d) Por su contenido se subdividen en tres tipos los integrales, funcionales y de
puestos:
Integrales: Este organigrama representa toda la estructura de la organización
pero relacionan la jerarquía entre los departamentos así como también la
dependencia que existe entre ellos.
Funcionales: Esta estructura gráfica resalta las principales funciones que tienen
a cargo los diferentes departamentos.
De puestos: Organigrama de gran importancia en el área de recursos humanos
debido a que aparecen los nombres de las personas que integran cada área y el
número de personas que ahí, es útil porque es fácil determinar en qué nivel se
encuentran las personas y a donde pueden ascender o ser movidas de puesto da
una visión más general de los niveles y dependencias entre el personal.
e) Por su distribución gráfica, se encuentra clasificado por cuatro diferentes
tipos de organigramas.
Verticales: Son los organigramas más usados y comunes dentro de las
organizaciones, son de fácil construcción y se estructuran de arriba hacia abajo,
encabezando la persona de mayor jerarquía en la empresa.
Horizontales: Se forman de izquierda a derecha, la persona de mayor jerarquía
se encuentra en la parte de izquierda y los demás niveles hacia la derecha.
Mixtos: Este organigrama mezcla tanto al organigrama horizontal y vertical. Es
mayormente utilizado para empresas que tiene un gran número de divisiones en la
base organizacional.
De bloque: son derivados de los verticales permite que los últimos niveles
jerárquicos aparezcan. Circulares: La persona o unidad de mayor jerarquía se
encuentra en el centro y también está formado por círculos y cada circulo
representa el nivel jerárquico equivale a mayor jerarquía los que se encuentran del
centro hacia afuera.

335 
 
 
 
Características de los organigramas

El organigrama tiene la finalidad de desempeñar un papel informativo al permitir


que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ellas,
conozcan a nivel global la estructura general de la empresa y por permitir
diferenciar claramente los diversos elementos de autoridad, jerarquías y su
relación.
Como inconvenientes significativos, se cita que es una representación
simplificada de la realidad de la empresa, por lo que no indica las interacciones
entre los puestos del mismo nivel en las distintas partes de la organización o que
sólo muestra las relaciones formales. Otro inconveniente menos significativo es
que puede ocasionar que el personal confunda las relaciones de autoridad con el
estatus según refiere González (2012).

Las funciones de los organigramas

Según Muñoz (2010) los organigramas desempeñan un papel informativo,


permite que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ella
conozcan, a nivel global, sus funciones generales. También son instrumentos para
el análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia propia de las
representaciones graficas, las particularidades esenciales de la organización
representada. Sirve también para mostrar los fallos de control de la
departamentalización. A través del análisis periódico de los organigramas
actualizados se puede detectar cuando el sistema de control de una unidad
excede a su capacidad o nivel y en cualquiera de estos casos recomendar la
modificación de la estructura en sentido vertical u horizontal. A veces se crean
unidades o departamentos sin estudiar primero su ubicación y en el momento de
actualizar los organigramas se descubren dobles líneas de mando.

336 
 
 
 
METODOLOGÍA

Para llevar acabo de manera satisfactoria el determinación del objetivo se


apoyo en una investigación documental. Según Arias F. (1999) expresa que la
investigación documental “es un proceso basado en la búsqueda, recuperación,
análisis, critica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y
registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas,
audiovisuales o electrónicas”.
Para llevar a cabo de manera satisfactoria la investigación se requiere la
definición de los requerimientos por medio de una documentación documental,
que permiten darle soporte y mayor veracidad al estudio realizado y obtener
nuevos conocimientos para el análisis del mismo.

CONCLUSIONES

El organigrama es la representación gráfica, un modelo abstracto, sistemático o


esquemática que permite tener una idea uniforme de la estructura organizacional
en la empresa y en la que se muestran las relaciones que guardan entre si los
órganos que la componen. Son importantes porque nos ayuda en la gestión de
recursos humanos, refleja todas las organizaciones existentes, forma en que se
toman las decisiones, como se moviliza la información (la comunicación), ordena
todo en cuanto al personal, sus funciones y sus áreas de trabajo. Nos permite
detectar fallas estructurales y fallas de control. Y si se aplica la utilización de esta
gran herramienta en las organizaciones seria una empresa productiva y con un
buen funcionamiento.
Tomar en cuenta a los organigramas hace que la empresa sea más clara y
definida, con autenticidad y seriedad. Los hace mostrar una buena imagen de la
misma y saber quién es y que deben hacer con más responsabilidad.

337 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F. (1999) El proyecto de investigación, guía para su elaboración. Editorial


Episteme. Venezuela.
Fleitman, J. (2000) Negocios Exitosos. Editorial Mc Graw Hill. México. Franklin
B. (2004) Organización de Empresas. Editorial Mc Graw Hill. México.
Muñoz, L. (2010) Guía práctica para mejorar un plan de negocio. Editorial
Bresca. España.

LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO EN LA FUNDACIÓN


UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO2

(Teaching entrepreneurship at Foundation


University of Technology Comfenalco)

Jaime Eduardo González Díaz1. correo electrónico: Jegd02@yahoo.com

Álvaro Argemiro Álvarez Sampayo1.


1
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Cartagena – Colombia
correo electrónico: alalsa54@yahoo.es

RESUMEN

Este texto tiene como objetivo sistematizar la experiencia de diez años de la


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco (Futco), en su empeño por
desarrollar un modelo exitoso de enseñanza-aprendizaje del emprendimiento.
Igualmente el texto tiene un carácter documental, ya que analizo diferentes
fuentes bibliográficas sobre el tema como lo fueron: el Proyecto Educativo
Institucional (2011), Proyecto Institucional de Emprendimiento y el Proyecto
Institucional de Innovación (2014). El modelo de enseñanza del emprendimiento
de la Institución se desarrolla en tres grandes áreas, la creación de cultura
emprendedora, la creación de empresas, y el desarrollo empresarial. Según las
bibliografías consultadas existen datos que pueden utilizar y expresar de manera
cualitativa y cuantitativa el avance de la enseñanza del emprendimiento en la
Fundación.

Palabras clave: enseñanza, emprendimiento, innovación, modelo, universidad.

338 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

La sociedad moderna que se desenvuelve en entornos cambiantes, altamente


competitivos y en permanente crisis, requiere de jóvenes capaces de tomar
iniciativas creativas e innovadoras, asumir riesgos responsablemente y ejercer
liderazgo en sus comunidades, empresas y su entorno. Ello plantea la necesidad
de desarrollar competencias emprendedoras en el ejercicio académico de los
estudiantes, que facilite su inserción económica en la sociedad.
En Colombia La Ley 1014 de 2006, o ley de fomento de la cultura
emprendedora, la cual dentro de sus objetivos esenciales contempla: promover el
espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, crear un
vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación
en competencias básicas,

2
Los autores agradecen a los docentes Mg. Luis Vergara Gómez Coordinador de Emprendimiento Programa
Contaduría Pública, y Mg. Pedro Jiménez Díaz, Director del Centro Institucional de Emprendimiento de la Fundación
Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena Colombia. Sus aportes en la redacción de esta ponencia.

competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias


empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento, abre un
marco que exige incluir el emprendimiento en los planes de estudio de todo el
sistema educativo colombiano.
Dentro de este marco, la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco,
consignó la Cultura del Emprendimiento en su Proyecto Educativo Institucional,
asumiendo como responsabilidad misional formar personas integrales
emprendedoras, que sean útiles a la sociedad en la construcción de soluciones a
su entorno, considera importante orientarse al desarrollo de una cultura del
emprendimiento.

339 
 
 
 
Revisión teórica

Sobre la innovación el Tecnológico Comfenalco adapta la definición de Muñoz-


Nájar y Vilá (2002), quienes plantean que innovar es llevar nuevas ideas a la
realidad, con un impacto significativo en el contexto. Igualmente, asume la
definición de emprendimiento de la Ley 1014 de 2006 o Ley de fomento al
emprendimiento, quien define al emprendimiento como:
“Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una
forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con
visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un
riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa,
la economía y la sociedad.”
Cayama et al. (2008), señalan que el factor emprendedor estaba en todas las
acciones humanas y su propósito era identificar las oportunidades que existían en
el mercado. Este concepto es el común denominador que se hace visible en todos
los innovadores y emprendedores y está representado por una serie de
comportamientos en los que se refleja entre otros, la motivación, creatividad del
individuo a la hora de identificar oportunidades.
Otros comportamientos de los emprendedores son también crear valor a partir
de ideas, para crear nuevos proyectos que impacten su entorno, asumiendo
riesgos, atraído por la realización personal, el deseo de divertirse, soñar y tener
pasión por su iniciativa. Es posible que estas capacidades sean innatas en
muchos de nuestros estudiantes, pero yacen dormidas bajo la incertidumbre,
esperando ser potencializadas en el desarrollo de su aprendizaje.
Con respecto a la enseñanza de emprendimiento, el modelo del Tecnológico se
sustenta en las concepciones de Timmons (1989. Citado por Freire, 2008), el cual
se basa en las capacidades que el emprendedor puede adquirir y no en las
capacidades innatas de la llamada mentalidad emprendedora. Es decir; el ser
humano posee un área donde se desarrollan capacidades innatas inmodificables y
un área donde se desarrollan capacidades modificables, y en la intersección de

340 
 
 
 
estas se encuentra el área gris de lo tal vez modificable, en el cual se encuentra el
denominado espíritu empresarial.
Bajo ese mismo enfoque la Institución asume el propósito misional de
desarrollar una cultura de innovación y emprendimiento que pueda permear
positivamente a toda la comunidad académica. Para ello se hace mención de los
conceptos de cultura de Tylor (1995) y Hofstede (1980), citados por Baskerville
(2005). Así la mentalidad o capacidad innovadora y emprendedora puede
adquirirse en forma de competencias y es su responsabilidad la de facilitar la
adquisición de estas en cualesquiera de los escenarios académicos donde
participa el estudiante.

Por todo lo anterior, la institución define su concepto de cultura de innovación y


emprendimiento como el:
“Conjunto de comportamientos, definidos, valorados, aceptados y transmitidos
socialmente en nuestra comunidad académica, orientados a reconocer
oportunidades a través de nuevas ideas, crear valor en torno a estas, para que
solucionen problemas y satisfagan necesidades del contexto y explotar los
resultados que se deriven de ello, que se expresan a través de los valores
institucionales, normas, actitudes, hábitos, y procesos cognitivos, en su quehacer
diario y se incorporan en él, a través del desarrollo de competencias”.

Modelo de enseñanza del emprendimiento de la Futco

La construcción de la competencia emprendedora se debe realizar


curricularmente, en conjunción con escenarios de práctica, para lo cual se deben
generar los espacios institucionales necesarios, que fomenten la formación del
espíritu emprendedor. Por tal motivo, los procesos académicos y pedagógicos,
responsables del desarrollo de estas competencias, deben ser orientados por
políticas de emprendimiento que fijen la ruta institucional para este ejercicio
misional de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

341 
 
 
 
Con relación a los contenidos curriculares el Centro Institucional de
Emprendimiento debe establecer que se ajustan al desarrollo de las competencias
de emprendimiento. Luego y por medio de estrategias pedagógicas y diferentes
didácticas, el docente debe generar espacios de aprendizaje que lleven a que los
estudiantes que decidan asumir el riesgo, se apliquen en la elaboración de un
proyecto que determine la gestación y nacimiento de una nueva empresa o su
proyecto de vida.
Con lo descrito anteriormente, se pretende potenciar en el alumno sus
capacidades emprendedoras. Algunas de las herramientas pedagógicas utilizadas
son: los proyectos de aulas, el estudio de casos, talleres de profundización sobre
modelos y planes de negocio; feria de negocios (Expoferia). El proceso de
enseñanza– aprendizaje debe evidenciar a lo largo de toda la carrera el desarrollo
de las diferentes actividades, para lo cual se establecerá un portafolio de
evidencias.
Uno de los principales escenarios de aprendizaje de la competencia
emprendedora, y que materializa el trabajo que en este sentido se desarrolla
durante toda la formación es la feria empresarial “Expoferia Tecnológico
Comfenalco”. Esta integra los proyectos emprendedores, y las iniciativas
empresariales de las Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables y de las Ingenierías.
Las ideas de negocio que se presentan en la Expoferia son derivadas de la
investigación formativa a través de los proyectos de aula, en el cual se resalta la
innovación y el valor agregado que generan ideas. Este evento de carácter
institucional muestra resultados de procesos de investigación formativa,
proyección social, formación integral y aspectos culturales. Busca el fomento del
emprendimiento dando a conocer los proyectos de los estudiantes, egresados,
docentes y la comunidad académica en general.

342 
 
 
 
Por lo anterior, y como se puede observar en la figura 1, el modelo de
enseñanza del emprendimiento de la Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco se desarrolla
en tres grandes áreas, la creación de cultura emprendedora, la creación de
empresas, y el desarrollo empresarial.

Figura 1. Modelo conceptual del emprendimiento de la Fundación Universitaria


Tecnológico Comfenalco

Fuente: Coordinación Institucional de Emprendimiento Futco( 2006).

Cultura emprendedora. Se tiene el reto de generar una cultura emprendedora y


formar emprendedores, para lograrlo se hace necesario potencializar el espíritu
empresarial de sus alumnos lo cual implica construir un eje conceptual de
emprendimiento a lo largo de todo el currículo académico, dicho eje debe ser la
guía académica que oriente a los docentes del programa, a impartir su cátedra y
les permita desarrollar las competencias del emprendimiento.
La creación de empresas. Procura la innovación en el desarrollo de nuevos
productos y/o nuevos procesos, y la creación de valor agregado como elemento
diferenciador para ideas o proyectos existentes. Estos serán los conceptos que

343 
 
 
 
guiarán la generación de riqueza en el proceso que iniciaran los emprendedores
asociados a la Centro Institucional de Emprendimiento.
Desarrollo empresarial. Se dirige a la asesoría y consultoría empresarial, para
esto la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco creó el Centro de
Servicios Empresariales, con el que busca trascender la dificultad inicial del
emprendimiento, ligada a la carencia de técnica, por medio de asesoría
especializada y apoyo institucional. En el caso específico de la creación de nuevas
empresas, estas circunstancias pueden aumentar su velocidad de nacimiento,
tasa de éxito y permanencia en el mercado. Se pretende además fortalecer las
actividades académicas vinculando el currículo, los proyectos docentes, y
proyectos de aula con el sector real.

Algunos resultados del modelo

Según Álvarez y González (2016), un estudio de campo a 25 empresas creadas


gracias al Programa de Emprendimiento de la Futco, encontró que el 80%
corresponden a egresados de la Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables. El 40% fueron constituidas como Sociedades Anónimas Simplificadas
(SAS). En lo relacionado con las actividades económicas, el 24% (6 empresas)
corresponden a comercio al por mayor y menor; el 12% (3 empresas) son de
alojamiento y restaurante; un 15% son de información y comunicaciones; esto
evidencia poca articulación con las apuestas productivas regionales (industria
petroquímica–plástica, turismo, logística para el comercio, agroindustria, diseño,
reparación y construcción naviera).
El mismo estudio de Álvarez y González (2016), señala que el 85% de las
iniciativas empresariales materializadas se realizaron por oportunidad. Es
importante destacar que el promedio del capital inicial de los 20 emprendimientos
estudiados es del orden de los $14 millones de pesos; mientras que el promedio
total de los activos al año 2015 son de $ 148 millones.

344 
 
 
 
En cuanto al apoyo recibido por la institución, cinco de los emprendedores
encuestados (25%) recibieron asesorías de los docentes de la Facultad de
ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Dentro de estos se destaca
que uno de ellos recibió un premio por participar en un concurso convocado en la
institución a través de la Bolsa Concursable de Imprendere. El 75% restante
manifestó la inexistencia de apoyo por parte de la institución.
Igualmente, a la pregunta ¿desde cuándo concretaron sus iniciativas
empresariales? el 55% de los emprendedores encuestados respondieron que
después de egresados; este mismo porcentaje participaron en las Expoferias;
igualmente se resalta, que el 15% de las empresas estudiadas surgieron en el
marco de esta. Lo cual muestra un efecto positivo del Programa de
Emprendimiento en la formación de una cultura emprendedora, aunque se deben
aumentar los esfuerzos en los apoyos financieros.
Con respecto a la financiación, el 85% de los emprendedores estudiados
empezaron sus actividades empresariales con recursos propios, productos de
ahorros e indemnizaciones laborales recibidas. Estos resultados guardan estrecha
consistencia con lo planteado en el informe de GEM Colombia (2006),
“En relación con el acceso a los mercados financieros, la opinión de los
expertos es que en Colombia los nuevos empresarios prácticamente tienen que
depender de sus propios recursos o de los de su entorno (familia, socios, amigos),
pues las otras fuentes de financiación son casi inexistentes”.

CONCLUSIONES

Por lo anterior, y luego de diez años de experiencia, la Fundación Universitaria


Tecnológico Comfenalco ha concebido un modelo de enseñanza del
emprendimiento que se desarrolla en tres grandes áreas, la creación de cultura
emprendedora, la creación de empresas, y el desarrollo empresarial. La primera,
tiene el reto de generar una cultura emprendedora.

345 
 
 
 
La segunda, procura la innovación en el desarrollo de nuevos productos y/o
nuevos procesos, y la creación de valor agregado como elemento diferenciador
para ideas o proyectos existentes. Y el último, busca apoyar al emprendedor por
medio de asesoría especializada, fortaleciendo de paso las actividades
académicas vinculando el currículo, los proyectos docentes, y proyectos de aula
con el sector real.
Como todos los procesos académicos, la enseñanza del emprendimiento es un
proceso en constante construcción. Se puede señalar que el Modelo de
enseñanza del emprendimiento de la Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco, está teniendo unos logros importantes en el eje del fomento de la
cultura emprendedora. Siendo algo destacable, considerando que este es el eje
fundamental del proceso y responsabilidad como institución de educación superior
que procura facilitar la adquisición de las habilidades y competencias necesarias
para la creación de empresas.
Los procesos académicos y pedagógicos son los responsables del desarrollo de
la competencia emprendedora, por lo tanto, los esfuerzos deben ser articulados
curricularmente. Esto exige de los cursos de emprendimiento primero, que los
contenidos curriculares se ajusten al desarrollo de las competencias de
emprendedoras, y segundo, la operacionalización mediante estrategias
pedagógicas pertinentes.
El trabajo de Álvarez, A. González, J. (2016), permite indicar con investigación
de campo y estadísticas de encuestados, como ha sido la enseñanza del
emprendimiento en la Futco. A partir de este estudio se podría decir que la
institución hace un trabajo importante en la creación de la cultura emprendedora
en sus estudiantes, pero se podrían hacer más esfuerzos en la materialización de
ideas de negocios de estos.
Algo que coadyuvaría en este propósito, sería un mayor fortalecimiento de la
competencia de innovación, procurando una mayor conexión entre los actores
académicos y empresariales, y en las habilidades para identificar y gestionar las
oportunidades de negocios, y las fuentes de recursos. Para el logro de esto se

346 
 
 
 
podría lograr una mayor vinculación con la Federación Nacional de Industriales
(Fenalco), y la Asociación Nacional de Industriales (Andi), organizaciones
fundadoras de la institución universitaria.
Esta vinculación estaría dada en dos direcciones, por una parte una mayor
vinculación del sector empresarial con la academia, lo que podría facilitar la
generación de una cultura emprendedora, por medio del estudio de casos reales,
el aprendizaje basado en problemas reales del contexto empresarial, la
identificación de oportunidades en nuevos usos de productos, relaciones en la
cadena de proveedores, entre otras. Por otro lado, la posible gestión de capital
semilla para los nuevos emprendimientos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, A. González, J. (2016). El emprendimiento y su financiación en la


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco 2006-2015. Ponencia
presentada IV Congreso Internacional de Emprendimiento AFIDE. Universidad de
la Republica. Montevideo.
Baskerville-Morley, R. (2005). A research note: the unfinished business of
culture. Accounting, Organizations and Society, 30, 389-391.
Cayama Hélida Smith, Lovera María Isabel y González Freddy Marín.
Innovación tecnológica en la organización empresarial: un análisis desde la teoría
biológica evolucionista. Multiciencias, Vol. 8, Nº 1, 2008 (p28 - 37) ISSN 1317-
2255.
Freire, Andy (2005). Pasión por emprender, de la idea a la cruda realidad.
Buenos Aires. Grupo Editorial Norma.
GEM Global Entrepreneurship Monitor (2006). Reporte GEM Colombia, Bogotá.
Jiménez Pedro, et al, (2014). Proyecto Institucional de la Cultura de Innovación y
Emprendimiento. “Competencia Genérica Institucional de Innovación y
Emprendimiento”. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Cartagena.

347 
 
 
 
Ley 1014 de 2006. De fomento a la cultura del emprendimiento. República de
Colombia.
Matíz B, Francisco Javier; Mogollón Cuevas, Yida (2008). La cadena de
financiación: Una necesidad para el desarrollo económico y social a partir del
emprendimiento Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 63, mayo-
agosto, pp. 59-72 Universidad EAN Bogotá, Colombia.
Proyecto Educativo Institucional. (2011). Consejo Superior Fundación
Universitaria Tecnológico Comfenalco. Acuerdo 117 del 16 de diciembre.
Cartagena.
Vilá, J.; Muñoz-Nájar, J.A. (2007). El sistema de innovación: Competencias
organizativas y directivas para innovar. IESE Business School, Universidad de
Navarra, Vol. 07, No. 19, pp. 1-11.

ESTRATEGIAS FINANCIERAS EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE


LÁCTEOS DEL MUNICIPIO CABIMAS ESTADO ZULIA

(Financial strategies in the distribution companies of dairy state of the


Municipality Cabimas Zulia)

Roberto García1, Amelia Ávila1, Gisela Suarez1, Rosibel Borjas1.


1
UNIVERSIDAD DEL ZULIA. NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO.
Correo electrónico: robertogarcia80@hotmail.com

RESUMEN

El propósito de la presente investigación es analizar las estrategias financieras


en las empresas distribuidoras de lácteos del municipio Cabimas. Se fundamentó
en los postulados teóricos propuestos por autores como Gómez (2010), Serna
(2008), Hitt et al, (2008), Johnson, (2008), Brigham y Houston, (2008), Van Horne
y Wachowicz, (2007), Gitman, (2007), Ortega, (2007), Aguirre, (2010), entre otros.
Metodológicamente, la investigación se contextualizó dentro de la tipología
analítica, por el origen de los datos el diseño es de fuente mixta; por su
temporalidad y secuencialidad, transeccional contemporáneo; por la amplitud de
foco, univariable; según la intervención del investigador, no experimental.
transversal, prospectiva y de campo. La población estará constituida por cinco (5)
empresas distribuidoras de lácteos, ubicadas en el municipio Cabimas. Se utilizará
la técnica mediante la encuesta y como instrumento un cuestionario con 42 ítems

348 
 
 
 
con escala de medición de frecuencia, validado por cinco (5) jueces expertos y la
confiabilidad se utilizará el método de coeficiente de Alfa Cronbach, se aplicará el
paquete estadístico (IBM SPSS STATISTICS 20). Los resultados serán
procesados mediante el método de la estadística descriptiva y en el análisis
general se utilizará las medidas estadísticas de frecuencias relativas y la tendencia
central o medias aritméticas.

Palabras clave: Estrategias, Estrategias financieras, Inversión, Capital de


trabajo.

INTRODUCCIÒN

Actualmente la economía mundial mantiene un continuo desarrollo de las áreas


económica y financiera, en el suministro de información oportuna, precisa,
cuantitativa, confiable y accesible, ante un mundo de negocios dinámico y
cambiante, es aquí donde se destaca la importancia de las estrategias financieras
para ser aplicadas en las empresas, proporcionando herramientas adecuadas y
útiles que conducen a una mayor sostenibilidad económica y financiera a corto,
mediano y largo plazo, cuyo propósito principal es lograr las metas y objetivos
para un futuro crecimiento y desarrollo desde el punto de vista empresarial. En
general las estrategias financieras desempeñan un papel primordial en la gestión
de las empresas.
En tal sentido, la formulación de estrategias financieras permitirá el impulso de
todas aquellas empresas comerciales, de servicios, industriales, entre otras,
establecidas en el país Venezolano, tal como se evidencian en otros países de
América, donde empresas semejantes han tenido éxito en cuanto a la
comercialización y distribución de productos, en la consecución de las metas y
objetivos propuestos por la gerencia. (Hitt et al, 2008).
Asimismo, las estrategias financieras son parte fundamental para toda gerencia
en la toma de decisiones financieras asertivas y correctas, contribuyendo
eficazmente al logro de los objetivos esbozados en el plan financiero y obtener los
fondos necesarios a través de los instrumentos financieros existentes, ofrecidos
por las entidades bancarias según sus necesidades y utilización de estos fondos

349 
 
 
 
para ser empleados con fines rentables, con miras a resolver situaciones
financieras complejas en las empresas. Estas decisiones representan una vía para
alcanzar y mantener las empresas en el mercado.
Las estrategias financieras se definen hoy como la herramienta para fijar o
corregir todas las políticas acerca de sus productos, en cuanto a precio, cantidad y
distribución de los mismos, bajo la óptica de la dirección general de la empresa
que recurre a todos los recursos disponibles, garantizando de manera correcta el
logro de la concreción de objetivos, metas, políticas, desde el punto de vista
financiero partiendo de la identificación de las diversas actividades administrativas
y operativas de las organizaciones. (Gómez, 2010).
Igualmente, Serna (2008) señala que a medida van creciendo las empresas
requieren de estrategias financieras como herramientas e instrumentos
financieros, para establecer políticas, objetivos y metas, con el propósito de llevar
a cabo su plan estratégico, trazando nuevos retos estratégicos a seguir por los
gerentes financieros, a pesar del entorno económico donde prevalece la
incertidumbre.
En tal sentido, la formulación de estrategias financieras permitirá el impulso de
todas aquellas empresas comerciales, de servicios, industriales, entre otras,
establecidas en el país Venezolano, tal como se evidencian en otros países de
América, donde empresas semejantes han tenido éxito en cuanto a la
comercialización y distribución de productos, en la consecución de las metas y
objetivos propuestos por la gerencia. (Hitt et al, 2008).
De acuerdo, a las entrevistas realizadas a los gerentes de finanzas en las
empresas distribuidoras de lácteos en el municipio Cabimas estado Zulia, ellos
expresan que han tenido diversas dificultades en lo económico y financiero,
aunque se caracterizan por ser netamente financiera debido a su actividad
económica en la distribución de productos lácteos y sus derivados; sin embargo la
situación financiera de estas empresas lácteas continúa con problemas de
liquidez, solvencia, endeudamiento; derivado de la falta de inversión,
financiamiento y por causa de los altos índices inflacionarios del país, incidiendo

350 
 
 
 
en la compra de productos lácteos y sus derivados, como también en la
adquisición de activos fijos, afectando de manera considerable la rentabilidad de
estas empresas lácteas.
Con base a estos planteamientos, el objetivo general de esta investigación es
analizar las estrategias financieras en las empresas distribuidoras de lácteos en el
municipio Cabimas estado Zulia. De tal forma, mantener en el mercado
competitivo estas empresas lácteas, donde manifiesta la necesidad de establecer
estrategias financieras acordes a los nuevos enfoques, tendencias de índole
económica y financiero propias del mercado, cuyo propósito fundamental es ser
más rentables, con la finalidad de poder invertir en gran medida en recursos
financieros.

Desarrollo

En el mundo actual con el transcurrir del tiempo, las empresas están en la


búsqueda de alternativas que faciliten su adaptación a los nuevos escenarios,
estableciendo estrategias gerenciales, financieras y operativas, adecuadas según
las exigencias empresariales, avances tecnológicos, procesos administrativos y
contables, entre otros, con el fin de obtener repuestas inmediatas y satisfactorias
sobre las posibles situaciones económicas y financieras de las organizaciones.
En la actualidad, los cambios constantes en el nivel económico y financiero
exigen la revisión periódica de los instrumentos financieros de las empresas, es
por ello, que la presente investigación proporcionará una herramienta analítica
para la fijación de estrategias financieras, a través del diagnostico interno de las
políticas utilizadas por las empresas distribuidoras de lácteos del municipio
Cabimas estado Zulia, considerando que estas empresas lácteas no aplican
correctamente las estrategias financieras, induciendo a cometer errores en la toma
de decisiones gerenciales que conlleva al fracaso de la misma.
Esta investigación, podrían aportar nuevas ideas y oportunidades para resolver
cualquier situación económica y financiera que puedan presentarse en las

351 
 
 
 
empresas distribuidoras de lácteos en el municipio Cabimas estado Zulia, cuyo
propósito fundamental es establecer estrategias financieras adecuadas que
orienten a la gerencia de finanzas en la toma de decisiones asertivas y correctas.

Fundamentación Teórica
Estrategias financieras

Según, Johnson, (2008), define las estrategias como aquellas que


corresponden con la planificación de las necesidades y el uso racional de los
fondos de una empresa para lograr los recursos necesarios con fines rentables.
De tal manera, para conducir de forma acertada una empresa se necesita la
información financiera oportuna y precisa, es decir, confiable y accesible.
Al respecto, Brigham y Houston, (2008), señalan que las estrategias financieras
consisten en toda una variedad de medidas competitivas y enfoques de negocios
de tipo financiero, de efectos duraderos y difícilmente reversibles. Igualmente, es
la aplicación de un plan a largo plazo para así dar repuestas a las necesidades de
dinero y su correcta aplicación, en busca de un mejor rendimiento y maximizar su
seguridad.

Fases de las estrategias financieras

Según Serna, (2008), las fases de las estrategias financieras son consideradas
como una perspectiva total del sistema y no simplemente el proceso de elegir
entre planes a largo alcance alternativos. Igualmente, refleja la capacidad
estratégica de la organización para balancear las demandas impuestas por las
fuerzas internas o externas y para integrar el funcionamiento total de la
organización en aras de asignar recursos de una manera trazada en lo mejor
posible para resolver las metas y los objetivos propuestos por la gerencia. Estas
fases son; formulación, ejecución y evaluación.

352 
 
 
 
Tipos de estrategias Estrategias de inversión

Para Van Horne y Wachowicz, (2007), expone que las estrategias de inversión
están formadas por todos los recursos que promueven el uso de capital para
obtener más dinero, así como los beneficios económicos por parte de una
empresa, es decir, las asignaciones de fondos (desembolsos de recursos
financieros), adquisición, mejora, mantenimiento, entre otros; fijos (tangibles e
intangibles). Asimismo, antes de invertir la empresa se realiza un análisis o
estudios, a fin de aumentar las posibilidades de conseguir los objetivos
proyectados a futuro, así como la infraestructura en apoyo a la producción.
En cambio, Gitman, (2007), las estrategias de inversión son los medios o
instrumentos seleccionados por la empresa para orientar las decisiones de
inversión financiera o colocación de fondos para obtener rendimiento. Para el
análisis de las decisiones de inversión, se analizan los flujos de efectivo que se
esperan sean generados por el proyecto. Entre las estrategias de inversión
tenemos, los activos fijos y activos financieros, entre otros.

Estrategias de capital de trabajo

Para los autores Brigham y Houston, (2008), define el capital de trabajo como la
inversión de una empresa en activos a corto plazo, tales como; el efectivo, valores
realizables, inventario y cuentas por cobrar. Asimismo se refiere a la
administración de los activos y los pasivos circulantes, dicho autor considera el
capital de trabajo bruto al activo circulante que se utiliza en las operaciones.
Dentro del mismo contexto, Gitman, (2007) se refiere al capital de trabajo como
el fondo de maniobra, capital circulante, capital de trabajo neto, recursos o fondos
netos de rotación y tesorería neta, es decir, la inversión en los niveles de activos
circulante y el financiamiento que se necesita para sostener el mismo, donde la
inversión está conformada en activos a corto plazo y sus componentes son; el

353 
 
 
 
efectivo, cuentas por cobrar y inventario; en cuanto los pasivos circulantes
incluyen préstamos bancario, papel comercial, salarios e impuestos acumulados.

Estrategias de financiamiento

Para Ortega, (2007) el financiamiento consiste en los mecanismos e


instrumentos financieros facilitados por las entidades del sector financiero para
canalizar recursos económicos que permitan a las personas jurídicas o naturales,
disponer de la liquidez requerida para la implementación de proyectos propios de
su actividad económica, bajo ciertas condiciones principalmente en las tasas de
interés y amortización del préstamo bancario. El propósito del financiamiento es de
realizar inversiones para fortalecer el crecimiento, sostenibilidad de sus
operaciones en el corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de alcanzar una
rentabilidad que facilite el pago de sus compromisos financieros.
Igualmente, para Aguirre, (2010) consiste en la consecución del dinero
necesario para el financiamiento de la empresa, es decir, la obtención de recursos
que se destinan para la adquisición de otros bienes de capital que la empresa
necesita para el cumplimiento de sus objetivos
Igualmente, para Aguirre, (2010) consiste en la consecución del dinero
necesario para el financiamiento de la empresa, es decir, la obtención de recursos
que se destinan para la adquisición de otros bienes de capital que la empresa
necesita para el cumplimiento de sus objetivos. En la realidad existen
organizaciones con preferencia notable hacia el endeudamiento bancario.

METODOLOGÍA

De acuerdo con el problema de estudio relacionado con las estrategias


financieras en las empresas distribuidoras de lácteos del municipio Cabimas
estado Zulia y en función de los objetivos planteados, el proyecto se enmarca
dentro de una investigación de tipo analítica.

354 
 
 
 
Diseño de la investigación

El diseño es una estrategia que formula el investigador una vez definido el tipo
de estudio, la cual tiene como finalidad abordar el objeto de estudio como
fenómenos empíricos para confrontar la visión teórica del problema.
De acuerdo a lo planteado anteriormente, el diseño de la presente investigación
por el origen de los datos es de fuente mixta; por su temporalidad y
secuencialidad, transeccional contemporáneo; por la amplitud de foco, univariable;
según la intervención del investigador, no experimental. Igualmente, esta
investigación es considerada de campo

CONSIDERACIONES FINALES

Finalmente en esta investigación se establecieron las distintas fases y


estrategias financieras de inversión, capital de trabajo y financiamiento, cuyo
propósito es la obtención de la estabilidad financiera en las empresas
distribuidoras de lácteos.
De tal manera, estas empresas lácteas de acuerdo al estudio previo de esta
investigación, se requieren desarrollar estrategias financieras que sean eficaces y
le permitan a corto, mediano y largo plazo, realizar las inversiones respectivas y
conducir de forma acertada ante un dinámico y cambiante mundo de los negocios,
donde su fin primordial de estas empresas lácteas es alcanzar su misión y
establecer los objetivos estratégicos en el presente y a futuro, contribuyendo al
crecimiento de las finanzas en las empresas distribuidoras de lácteos del
municipio Cabimas estado Zulia.
Por tal motivo, según lo planteado anteriormente las empresas distribuidoras de
lácteos del municipio Cabimas estado Zulia, se caracterizan como organizaciones
tan complejas, donde los gerentes de finanzas buscan distintas soluciones para
solventar los problemas económicos y financieros que presentan estas empresas
de índole circulante, cuya finalidad es de evitar las posibles pérdidas que pueden

355 
 
 
 
generar a corto y largo plazo, es aquí, donde deben utilizarse las estrategias
financieras que permitan realizar una planeación de acuerdo a sus necesidades y
usos de los fondos, tendientes a lograr los recursos financieros necesarios para
poder aplicar los mismos con fines rentables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, A. (2010). Fundamentos de Economía y Administración de Empresas.


Tercera edición. Editorial Pirámide, S.A. Madrid. España.
Brigham E. y Houton J. (2008). Fundamentos de Administración Financiera.
Decima edición. Editorial Cengage Learning. México.
Gómez, A. (2010). Dirección financiera, planificación, gestión y control. Tercera
edición. Editorial Financial – Times Prentice Hall. Madrid. España.
Gitman, L. (2007). Principios de Administración Financiera. Decima edición.
Editorial Pearson Educación. México.
Hitt, Duane, y Hoskisson, (2008). Administración estratégica. Competitiva y
conceptos de globalización. Séptima edición. Cengage Leaming Editores.
Johnson, R. (2008). Administración Financiera. Tercera edición. Editorial
CECSA. México.
Ortega, A. (2007). Planeación Financiera estratégica. Editorial Mcgraw-Hill.
México. Serna, H. (2008). Gerencia Estratégica. Sexta edición. Editores 3R
Colombia.
Van Horne, J y Wachowicz J. (2007). Administración Financiera. Undécima
edición. Editorial Pearson Prentice Hall. México.

356 
 
 
 
DIVERSIDAD SEXUAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL,
UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA ÉTICA

(sexual diversity and its impact on job performance,


a look from an ethical perspective)

Erianny Faria 1, Violeta Gil1, Carmen Faria 1,


1
Universidad del Zulia Núcleo LUZ COL
Correo electrónico: eriannyfariab@gmail.com
Cabimas, Venezuela 2016

RESUMEN

Durante muchos años la homosexualidad ha sido considerada un tabú o razón


para discriminar según sea la posición dentro de la sociedad. Desde el punto de
vista religioso, los escritos bíblicos apuntan al tema de la homosexualidad como
pecado o hecho inaceptable para Dios, quien creó al hombre y la mujer para su
unión y la procreación. El tiempo y la evolución han generado una serie de
cambios en la mentalidad del hombre, reconociendo los derechos de cada
persona, bien sea varón o hembra, situación que no se respeta para la comunidad
Lesbiana, Gay, Bisexuales y Transexuales (LGBT), al observar en cualquier lugar
e incluso dentro de empresas encontramos discriminaciones, descalificaciones,
mobbing, trayendo consigo situaciones conflictivas, dando como resultado
disminución en el desempeño laboral del individuo, afectando el desarrollo de las
organizaciones de alguna manera. Por tanto, este trabajo tuvo como objetivo
reflexionar en torno a la incidencia de la diversidad sexual sobre el desempeño
laboral desde una perspectiva ética. Para lograr tales fines, se trabajó con una
investigación, de tipo documental, la información es obtenida por medio de
distintas fuentes bibliográficas para su análisis. Articulada por diferentes teóricos
de APA (2016), Ruiz (2011), Sánchez (2009). Luego de haber analizado los
hallazgos, es necesario, reafirmar que: no puede ser considerada una enfermedad
la homosexualidad, los derechos humanos deben ser reconocidos puesto que
cada uno merece respeto a donde este ocupe un lugar. Por tanto, se recomienda
crear entornos laborales basados en el respeto y tolerancia de la diversidad,
difundir dentro de las empresas temas referidos a las preferencias sexuales, tomar
con mayor consideración las competencias profesionales de los trabajadores y no
sus pulsaciones sexuales.

Palabras clave: desempeño laboral, orientación sexual, homosexualidad,


discriminación, ética.

357 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

Durante muchos años, la homosexualidad fue considerada como una


enfermedad, sin embargo en el año 1990 la Organización Mundial de la Salud
(OMS), retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales pero, no
fue un impedimento para que siguieran en práctica las terapias para encontrar la
cura o corregir la preferencia sexual.
Cabe destacar que son muchas las definiciones dadas en torno a la
homosexualidad entre ellas se resaltaran dos que más llaman la atención a los
investigadores entre ellas la de Sánchez (2009: 205) quien la define como “la
realidad humana total de aquellas personas cuya pulsión sexual se orienta hacia
individuos del mismo sexo”

La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva


duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la
sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de
ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de
conducta femenina y masculina)
Tomando en consideración ambas definiciones de Sánchez y APA, se valoran
el hecho que en ninguna de ellas, se muestran anormalidad, ni enfermedad
alguna, por tener una preferencia, o pulsión sexual distintas a la de la mayoría de
los seres humanos, por el contrario, destaca los sentimientos y el rol social del
sexo, signado por los patrones socio históricos culturales que le atribuye la
sociedad misma, por tanto cabría preguntarnos de donde viene la aberración,
enfermedad ¿será acaso de la intolerancia colectiva “homofóbica”? o de seres que
decidieron optar por un estilo de vida distinto al nuestro.
Sin embargo, a pesar de las declaraciones hechas por la Organización Mundial
de la Salud y American Psychological Association, muchas comunidades siguen
pensando que la orientación sexual es una enfermedad mental la cual impide
tener una vida normal, es decir, estar con una persona del sexo opuesto. Muchos

358 
 
 
 
llegan a asustarse y hasta asquearse al tratar con los homosexuales, entre otros
aspectos porque se rigen por su religión y creencias dadas por la sociedad.
Por lo antes planteado, se denota que la exclusión de personas con diversidad
sexual es cada vez más común, sin considerar las competencias cognitivas y
prácticas que pueda tener el individuo para desempeñar alguna tarea. Con
frecuencia encontramos LGBT en las empresas, que realizan funciones
Gerenciales con talento y liderazgo, contribuyendo al logro de los objetivos
organizacionales, sin que interfiera su condición sexual.
Con preocupación vemos que el trato inadecuado a los LGBT, trae como
consecuencia problemas en las relaciones interpersonales, lo que afecta el normal
desarrollo de las actividades laborales. Las personas con diversidad sexual
ocupan cargos en las organizaciones gracias a que fueron sometidos a una serie
de pruebas que determinaron que eran aptos para desempeñar diversas funciones
dentro de las empresas.

OBJETIVO

Reflexionar en torno a la incidencia de la diversidad sexual en el desempeño


laboral desde una perspectiva ética.

METODOLOGÍA

Tomado en cuenta las características de la investigación se considera que es


de tipo documental, debido a que la información es recolectada de distintas
fuentes bibliográficas para su posterior análisis. En tal sentido es definida por Arias
(2012:15) como:
Un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e
interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros
investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas.

359 
 
 
 
Como en toda investigación, el propósito de este diseño es el aporte de nuevos
conocimientos

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Dado a los avances sociales muchas personas conocen qué es la orientación


sexual ya que han obtenido dicha información por algún medio y el simple término
que manejan es sobre el género que les caracteriza. De igual manera reconocen
la homosexualidad debido a las determinadas características que posee dicho
individuo.
Ahora bien la aparición de la homosexualidad tiene varias teorías, una de ellas
es la biológica, es decir, existen factores genéticos y hormonales que determinan
el sexo. Por otra parte, Paradisi y Rodríguez (2009) manifiestan que la orientación
sexual también puede depender de un abuso sexual o factores socioculturales por
ende, es considerado como un carácter multifactorial.
Cabe destacar que muchos suelen ocultar su preferencia sexual por temor a ser
rechazados o en casos extremos, maltratados físicamente. Por ejemplo, las
personas con determinada religión. Sería incorrecto decir que cada persona
religiosa denigra y trata la homosexualidad como un pecado, debido a que muchas
iglesias o grupos dentro de ellas han empezado a aceptarlos como tal a pesar de
su orientación. Las personas homosexuales, más allá de las problemáticas y la
constante exclusión, también poseen una religión. Pero no todo es visto de una
manera positiva y la discriminación abunda por una multitud profesante de la
palabra de Dios.
Vivimos en un mundo donde cada individuo posee una personalidad totalmente
diferente a otro, por lo que las discriminaciones de cualquier tipo están fuera de
lugar, bien sea políticas, sociales, económicas, raciales, religiosas, sexuales, entre
otras. Todos tenemos diferentes competencias que pueden ser aprovechadas
lograr las metas y objetivos que las organizaciones se tracen.

360 
 
 
 
Así pues, ACI Prensa (Agencia Católica de Informaciones) (2014) expone
que “Todos los cristianos debemos unirnos en oración por la conversión y
salvación de los homosexuales y de nuestra nación y actuar para impedir que este
mal continúe extendiéndose.” Claro está que la naturaleza del hombre, radica en
la procreación con la persona del sexo opuesto pero, si Dios creó al hombre para
vivir feliz, de manera armónica, amar y ayudar sin mirar a quién, la incógnita es
¿Por qué el odio hacia estas personas?
Dicho lo anterior, debe ser tomado en cuenta que la discriminación siempre
afectará al individuo donde sea que este se encuentre. Hallar un lugar seguro
donde pueda desarrollarse, satisfacer sus necesidades y alcanzar metas es
importante, por ende, la protección y aceptación en el área de trabajo es
significativo. En las empresas debe existir una comunicación fluida y un ambiente
sano para convivir adecuadamente.
De acuerdo con el portal de noticias 20 minutos (2014), un estudio realizado por
el investigador de ESADE Business School y la Universidad Ramón Llull Ben
Capell, arrojó que casi un 60% de personas homosexuales han vivido algún tipo
de discriminación. El objetivo de dicha investigación fue “analizar cómo podemos
crear un ambiente de trabajo donde los empleados LGTB lesbianas, gays,
transexuales o bisexuales se sientan a gusto y puedan hacer visible su orientación
sexual o identidad de género”. La confianza es un factor clave dentro de la
empresa, y muchos aseguraron que prefieren hacerse visible frente a sus amigos
y no en el entorno laboral porque se percibe menos seguro que el entorno social.
Por consiguiente, algunos de los entrevistados para el estudio nombrado
anteriormente, dijeron haberse sentido atacados o discriminados en colectivo por
los compañeros de trabajo. A simple vista, esta situación puede ser percibida
como dramática o exagerada pero al ser analizada, el daño psicológico afecta toda
su vida, incluyendo su trabajo y profesión, lo cual genera un bajo desempeño
laboral.

361 
 
 
 
Lo anterior se reafirma con lo expresado por el artículo efectuado por Antezana
(2007:8) al señalar que entre las consecuencias de la homofobia en el ámbito
laboral se destacan las siguientes características:
1.- Cuando se descubre la orientación sexual de un funcionario se le atribuyen
intenciones no honorables y comienza a desarrollarse una verdadera persecución,
resultando en una desvalorización laboral, incluso inventando causas de despido,
aislando a los funcionarios hasta hacer que su labor se haga prescindible y
finalmente despedirlo por razones de empresa.
2.- Se aplican test de personalidad y se rechaza postulaciones a empleos a
personas con orientación homosexual.
Aunado a tales características se complementan con las señaladas por el
estudio efectuado en Venezuela por Ruiz (2011:5) quien llego a las siguientes
conclusiones La homofobia en Venezuela, presentan la imagen del
homosexual como camuflado, oculto, recóndito y clandestino (gays que se
confunden con facilidad con hombres heterosexuales), mujeres raras,
masculinizadas (mujeres lesbianas que parecen hombres), hombres que lucen
como mujeres capaces de seducir y erotizar los vínculos y de irrumpir con el orden
social y las buenas costumbres (transgéneros y transexuales); y la imagen de la
homosexualidad como pecado (comportamiento antinatural).

Recomendaciones

Es necesario considerar realizar evaluaciones psicológicas a los empleados que


sufren de discriminación.
Charlas, grupos o actividades que incluya a todo el personal con el propósito de
dar a conocer la problemática, es decir, la discriminación.
Actividades dinámicas en equipo que incluyan al personal para aumentar la
convivencia e incentivar la tolerancia.
Campañas de concientización e inclusión a las personas con diversidad sexual,
a las vez que se destaque que son necesarios e importante para el desarrollo de

362 
 
 
 
los objetivos de la organización. Trabajar en colaboración con organizaciones de
comunidades LGBT y ONG y organizar con éstos campañas y eventos
comunitarios. Que permitan conocer a profundidad las características de la
diversidad sexual y cómo manejar estas situaciones dentro de las empresas y
romper con las tabúes de la homosexualidad.

CONSIDERACIONES FINALES

La discriminación es uno de los factores de bajo desempeño laboral lo cual


tiene un valor económico para la empresa. La calidad de vida del ser humano es
de suma importancia tanto dentro como fuera de la compañía y debido a la
intolerancia, su estabilidad mental al igual que la emocional se pone en juego. La
homosexualidad no es una enfermedad, por lo tanto, tampoco debe ser
considerado como tal. Discriminarlos por sus preferencias les causa problemas
que afectan la salud, por ello, es indispensable incluirlos en los grupos, tratarlos
como lo merece todo ser humano. Ellos sienten, piensan y actúan como el resto
de las personas, también tienen derechos en la sociedad. Además, sea cual sea la
posición religiosa o perspectiva, no otorga el derecho para maltratar, discriminar o
juzgar a una persona por su orientación sexual. Cada persona en este mundo es
libre de ser lo que quiera, siempre y cuando no infrinja las normas establecidas o
realice una acción de peligro para la vida de los demás.
Con relación a la posición de la ciencia sobre homosexualidad, ya no es
considerada una enfermedad, trastorno o aberración, actualmente es definida
como una variación del sexo afectividad humana. Hay que abordar el estudio del
comportamiento homosexual con lo que hoy tenemos de conocimiento en el
ámbito de la ciencia, la psicología y de la psiquiatría. Y con esa perspectiva se ha
cometido un enorme error al desclasificar los trastornos de la identidad sexual o
comportamiento homosexual.

363 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/2013/04/tipos-y-
diseno-de-la-investigacion_21.html accedido en 24 sept. 2016
Rodríguez, P (2009) Influencia de factores genéticos sobre la orientación sexual
humana. Una
revisión.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0535-
51332009000300012 accedido en 25 sept. 2016
Ruiz, N. (2011). Significaciones Imaginarias Sociales Sobre la Homosexualidad
en la Prensa Escrita de Venezuela. Psicoperspectivas, Valparaíso, v. 10, n. 2, p.
202-223, Disponible en
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
69242011000200010&lng=es&nrm=iso>. Accedido en 24 sept. 2016
Sánchez A. (2009) Introducción a la ética y la crítica de la moral. Tercera
edición Editores Vadel. Hermanos Venezuela
(2014) 20 minutos Un 60% de los homosexuales sufre discriminación en el
trabajo
http://www.20minutos.es/noticia/2125295/0/homofobia/discriminacion/trabajador
-homosexual/ accedido en 24 sept. 2016

NEUROMANAGEMENT COMO ALTERNATIVA EMERGENTE


DE ÈXITO EMPRESARIAL

(Neuromanagement: the new key to entrepreneurial success)

YunielaCalleja1, Violeta Gil1, Ender Morillo1, Rubelys Mindiola1


1
Universidad del Zulia. Correo e-: yuniela@hotmail.com

RESUMEN
En el siglo XXI la forma de gestionar e implementar estrategias innovadoras que
puedan adaptarse a las exigencias del mercado en el que transitamos han
evolucionado, en la actualidad una de las nuevas teorías aplicadas en las
empresas, es la neurociencia y como está al ser estudiada, aplicada, genera
resultados favorables en el rendimiento de las industrias. En tal sentido, este

364 
 
 
 
trabajo tuvo como objetivo general: reflexionar en torno a los aportes de
neuromanagement como alternativa emergente de éxito empresarial. La misma
estuvo orientada por una investigación de tipo documental aplicando técnicas
como subrayado, resaltado, síntesis. Cuyos referentes teóricos fueron Bachrach
(2014), Bradoidot (2014), (Sutil 2013), Lacoboni (2009), entre otros. Posterior a
sus análisis se evidencian los siguientes hallazgos: es necesario que el gerente de
una organización, conozca a fondo la manera de cómo trabaja el cerebro de sus
empleados, pero más indispensable aun es que analice las características y
eficiencia de su propio cerebro, el neuromanagement facilita la apertura a
industrias actualizadas para llegar al camino del éxito, constatando de qué forma
motivar, manipular e incentivar a los trabajadores pero de un perfil más específico
enfocado al entrenamiento del cerebro mismo. De igual modo, la neurociencia
fomenta la mayor productividad, plasticidad cerebral promoviendo relaciones
interpersonales empáticas. Por tanto, se recomienda a los gerentes la
actualización permanente a su personal y ellos mismos, en torno, a la tendencia
de la neurociencia empresarial, adecuar sus esquemas de evaluación de
desempeño, a las directrices neuromanagement.

Palabras clave: neurociencia, neuromanagement, empresas, éxito empresarial.

INTRODUCCION

La neurociencia se define como una disciplina que estudia la estructura,


funcionamiento, el modo cómo se desarrolla todo el sistema nervioso, esta ciencia
investiga cómo cada persona toma una decisión, que proceso neurológico se
produce al encontrarnos con situaciones donde se amerita seleccionar varias
opciones, la más favorable. Hoy en día las organizaciones han decidió
implementar esta ciencia, como la clave para mejorar ventas y el rendimiento de
sus trabajadores, se busca analizar el cerebro de cada miembro de una empresa,
empezando por los jefes y sus directivos, ya que de ellos depende en gran parte,
que todo funcione de la forma más correcta posible, el objetivo es poder conocer a
fondo como el sistema nervioso funciona, es decir, aplicando lo que se va
aprendiendo de las reacciones del cerebro a la gestión empresarial, buscando
estrategias acordes a las necesidades de cada persona, yendo en busca de los
incentivos que proyecten las metas que se esperan lograr la compañía.

365 
 
 
 
En tal sentido, el primer punto para conocer como el cerebro ejecuta
pensamientos y da respuesta a los estímulos, es deducir la diferencia de los
hemisferios cerebrales, para tales efectos se toma en consideración los aportes de
Taylor (2003: 60) quien expresa que:
“El hemisferio derecho se explica como un procesador paralelo, este
hemisferio está en el momento real presente donde ocurren las cosas,
enfocado en el aquí y ahora, es ingenioso, aprende con movimientos, se
basa en las imágenes, su naturalezas es la creatividad, todo la información
que procesa el lado derecho de nuestro cerebro lo concluye con un collage
enorme registrando, como se sintió una situación determinada, cuáles
fueron los sonidos, su sabor, el olor, conectándonos con el universo
creando un sentimiento como seres cósmicos que pertenecen al planeta
tierra. En cambio al hemisferio izquierdo el cual actúa como un ente
totalmente aislado, es la fracción racional de nuestros pensamientos, toda la
parte metódica e interpretativa que tenemos, clasificando y registrando los
detalles del presente asociados a todo aquello que aprendimos en nuestro
pasado y como se prepara hacia el futuro, son las voces que nos recuerdan
hacer las cosas, pero no crea en nosotros un sentimiento de dolor hacia el
entorno, sino que busca interpretarnos de forma individual como seres
únicos en el universo”.
Considerando esta opinión se observa que el ser humano es complejo, ninguna
persona actúa y piensa de la misma forma, algunas veces las acciones se
producen debido a las situaciones que ya han sido vividas, y es aquí donde
interviene la neurociencia quien arrojara los resultados que ayudaran a los
ejecutivos a llevar una gestión organizacional de excelencia, al conocer la forma
en cómo los trabajadores pueden sentirse motivados, reconociendo si son
personas auditivas, visuales, técnicos o les gusta el estudio de la lógica, ayudara a
crear propuestas en la distribución de tareas y selección de personal ante un
cargo especifico.
De allí que, mediante los programas de entrenamiento, el neuromanagement
impulsa las capacidades neurocognitivas y emocionales de forma tal que los
individuos mejoren sus habilidades, las cuales serán necesarias para ejercer su
profesión, trayendo como consecuencia un trabajado realizado con eficacia,
capaces de resolver todo tipo de situación que se les presente.

366 
 
 
 
OBJETIVO

Reflexionar en torno a los aportes de neuromanagement como alternativa


emergente de éxito empresarial.

METODOLOGIA

Este trabajo fue desarrollado desde el paradigma positivista, investigación


documental definida por Arias (2012; 27), como un “proceso basado en la
búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios
registrados por otros investigadores en fuentes documentales impresas,
audiovisuales o electrónicas, como en toda investigación, el propósito de este
diseño es el aporte de nuevos conocimientos”.

DESARROLLO

El neuromanagement intenta encontrar las formas más óptimas para crear


impactos en el mundo empresarial, trayendo un giro completo hacia a los
pensamientos, movimientos, estímulos que los trabajadores necesitan ejercitar
para tener compañías más sólidas y consientes del trabajo que debe realizarse,
generando en ellos un compromiso laboral mucho más natural, entrando a sus
cerebros y su parte cognitiva, al reconocer el coeficiente, las interpretaciones, y la
manera en cómo cada individuo reacciona ante un problema o cuando se necesite
una toma de decisión rápida, esa será la clave de las industrias revolucionarias ya
que podrán dominar a sus trabajadores, no solo para beneficios propios de la
empresa, sino los trabajadores entenderán también como preparar sus
hemisferios cerebrales.
El Neuromanagement intenta explicar tres parámetros que serán vitales para
una gestión organizacional de calidad, como lo son:

367 
 
 
 
1.- Concentración consiente

Se explica cómo las experiencias internas que facilitan los procedimientos de


cambio, toma de decisiones, mediante la producción de este proceso en nuestra
mente de buscar algo distinto e innovador, se generan conexiones nuevas que
incrementan recursos para mejorar y superar los cambios, mientras mayor sea
nuestra concentración mayor será la densidad de la misma.
Por su parte, Davison (1995) dice que los destellos de conciencia o instante de
concentración consiente son como un salto inconsciente del pensamiento moral
que súbitamente trae la solución de un problema, dicho planteamiento se
complementa con lo expresado por Sutil (2013: 109) a saber:
El instante de concentración consiente se produce, entonces cuando la persona
ante un problema, lo resuelve exitosamente utilizando procesos no
convencionales, sino extraordinarios. Para que la resolución del problema lleve la
acción, este proceso debe realizarse tanto a nivel cognitivo como emocional.
En virtud de lo expresado por ambos autores, se puede indicar como el cerebro
humano comienza un proceso de decisión segundos antes de tomar conciencia de
que debe hacer una elección de opciones, es un proceso que se anticipa a la
respuesta, es por eso la importancia del estudio de este proceso, ya que es el
principal para observar que ocurre en nuestro cerebro cuando debemos actuar de
forma inmediata ante un problema o como decidimos resolverlo, otro aspectos a
considerar es la armonía que propone este modelo de gestión en torno a lo
cognitivo y emocional, facilitando de ese modo, que los gerentes postmodernos,
mantengan un equilibrio en sus toma de decisiones, evitando que las mismas sean
influenciadas por su carga emocional o meramente por el empirismo del
conocimiento.

2.- Neuroplasticidad auto dirigida

368 
 
 
 
Se define como el fenómeno en el cual el aprendizaje y experiencias ya
pasadas modifican de forma continua el cerebro, inconscientemente cada persona
puede cambiar la forma en cómo este se desarrolla, modificando los circuitos
neuronales para conseguir objetivos específicos para un rendimiento personal, es
decir se tiene la autoridad de entrenar la mente, sobre este particular señala
Bachrach (2014; 32) lo siguiente
La Neuroplasticidad auto dirigida es que en ocasiones, si se le pide al cerebro
repetidas veces una función determinada muy necesitada, el cerebro “aprende”
que es una función muy importante que necesita hacer y las neuronas
previamente alojadas en otros lugares se dirigen al nuevo uso requerido. Lo
poderoso de esto es que nos da herramientas para re cablear el cerebro, es decir,
cambiarlo, la neuroplasticidad está operando todo el tiempo.
Según lo indicado por dicho autor, el neuromanagement hace énfasis en este
segundo punto como aquel que genera mayor impacto, le ofrece a los
trabajadores nuevas técnicas para solventar situaciones incomodas, como ser
proactivos, de forma tal que las decisiones surjan de forma objetiva e inmediata,
permitiendo que el colectivo de la empresa este en constante meta aprendizaje,
por tanto mejorara la productividad laboral.

TABLA 1
Parámetros de Neuromanagement para una gestión de éxito

Elaboración propia (2016)

369 
 
 
 
3.- Neuronas Espejo

Hacen referencia a aquellas neuronas que son activadas en nuestro cerebro


cuando observamos acciones, emociones y sentimientos en los demás, pasando a
sentirlos como propios. Imitan cada cosa que percibimos al respecto Lacoboni
(2009; 14) aporta lo siguiente:
Las neuronas espejo son las que permiten lograr entender a los demás: algo
muy sutil. Estas células son los diminutos milagros los cuales atravesamos en el
día. Son el núcleo del modo en que vivimos la vida. Nos vinculan entren nosotros,
desde el punto de vista mental y emocional.
Lo indicado por dicho autor, ayuda desde el neuromanagement a la creación de
una conciencia en los individuos la cual consigue que cada uno entienda, las
reglas, y cuáles son los fines de trabajo en su respectiva organización, mediante
estímulos emocionales por parte de los directivos. Ejemplo: si se transmite
felicidad, gozo y sonrisas al momento de laboral en las altas jerarquías de la
empresa, las neuronas espejos se activaran de igual forma en los trabajadores, ya
que eso es lo que perciben, trayendo como consecuencias que se produzcan con
mayor frecuencia y durabilidad las relaciones inter e intra personales armónicas,
incidiendo de una u otra forma en la disminución de accidentes laborales,
permisos por enfermedad, mobbing, entre otros aspectos vinculados a las
dinámicas socio afectivas de cada empresa en particular.

CONSIDERACIONES FINALES

Teniendo en cuenta que, la ciencia no es ya territorio exclusivo de los


científicos; se ha convertido en una parte constitutiva de la vida y la cultura
moderna. La nueva ciencia de la mente no solo nos ilumina sobre nuestro propio
funcionamiento: como percibimos, aprendemos, recordamos, decidimos y
actuamos, sino que, además, nos sitúa en perspectiva en el contexto de la
evolución. Por tanto los autores de este trabajo, comparten plenamente lo

370 
 
 
 
señalado por Bradoidot (2014) quien parafrasea de Kandel (2000) al aseverar que
existe un interés por hacerle ver a las empresas que la neurociencia no es solo un
ámbito que le compete a la medicina, sino también a las organizaciones, hay una
gran proyección hacia el crecimiento, requiriendo la actualización permanente de
todo el personal.
Por otra parte, el neuromanagement ofrece la facilidad de crear estrategias de
gestión efectivas y afectivas, que ayudaran a tener ambientes laborales más
armónicos, es necesario mantener una motivación en los empleados y surge la
pregunta ¿cómo hacerlo? Es indispensable evaluar a nuestros trabajadores antes
de seleccionarlos en los posibles puestos de trabajo.

RECOMENDACIONES

Plantear situaciones emocionales donde salgan a flote los sentimientos de los


individuos.
Formar permanentemente a los gerentes, conjuntamente con sus trabajadores
sobre las nuevas tendencias de la neurociencia.
Propiciar en las empresas actividades extra muro que faciliten las relaciones
interpersonales más empáticas.
Adecuar las evaluaciones del desempeño socio laboral acorde a las exigencias
del Neuromanagement, disminuyendo su ponderación en lo meramente
productivo. Utilizar las redes sociales como mecanismo para el desarrollo de
neuronas espejos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arismendi. E. (2013). Citando a Arias (2012; 27), Tipos y diseño de la


investigación (documento en línea) Disponible en:
http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/2013/04/tipos-y-diseno-
de-la-investigacion_21.html (consultado 2016, septiembre 17)

371 
 
 
 
Bachrach. E (2014) En cambio aprende a modificar tu cerebro para cambiar tu
vida y sentirte mejor. Editorial Sudamericana. p.p. 20.
Bradoidot. N. (2014) Neuromanagement. La revolución neurocienfitica en la
conducción del management. Argentina. Editorial Granica S.A p.p. 25.
Cesar. A (2006) .Metodología de la investigación para administración,
economía. Humanidades y ciencias sociales segunda edición. Editorial Person
Educación en México p.p. 25.
Lacoboni. M (2009). Las neuronas espejo empatía, neuropolitica, autismo,
imitación o de cómo entendemos a los otros. Editorial: Katz. p.p. 14.
Sutil L.(2013) . Neurociencia, empresa y marketing. Madrid: Editorial
Business&Marketing School p.p. 110.

PERCEPCIÓN LABORAL DEL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL


EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT

(Labor perception of teachers at the National Experimental University


Rafael María Baralt)
1
Zoraima Donawa, Martínez Rosangel2. 1Instituto Universitario de Tecnología
de Cabimas. 2Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
Correo e-: zdonawa62@hotmail.com

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo determinar la percepción laboral


del docente en la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Las
bases teóricas se sustentaron sobre los autores Davis y Newstrom (2003),
Robbins y Judge (2013), Stoner y Freeman, (1996), Koontz, Weihrich y Cannice
(2012), entre otros. La metodología utilizada se ubica bajo un enfoque
epistemológico positivista, se tipifica como descriptiva, no experimental,
transeccional descriptiva. La población constituida por 127 profesores con una
muestra representativa de 96. Como instrumento de recolección de datos se
elaboró un cuestionario con 48 ítems, validados por expertos con una confiabilidad
de 0.96 lo que indicó que el instrumento es altamente confiable. Los datos fueron
procesados por estadísticas descriptivas, distribución de frecuencias, porcentajes
para cada ítem y medidas de tendencia central. Los resultados de esta
investigación, permiten inferir la presencia de los impulsos motivacionales hacia el

372 
 
 
 
logro en un 77%, por la afiliación en un 69%, por la competencia en un 80% y
hacia el poder en un 90%. Las conclusiones fueron que la percepción laboral
descrita por los impulsos de motivación en los docentes refleja un comportamiento
hacia el logro de los objetivos de la organización, la necesidad de tener relaciones
afectivas, realizar un trabajo de gran calidad e influir en los demás y modificar
situaciones.

Palabras clave: Percepción, logro, afiliación, competencia, poder

INTRODUCCIÓN

La percepción laboral es la captación, a través de los sentidos, de los impulsos


motivacionales que el empleado posee hacia su entorno laboral. En este sentido,
el objetivo de esta investigación es determinar la percepción laboral del docente
de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Para ello, se recurre
a la teoría de motivación laboral de McClelland, definida por los autores Davis y
Newstrom (2003) como impulsos motivacionales hacia el trabajo.

DESARROLLO

Dentro del campo de la psicología, Feldman (2010) define la percepción como


la clasificación, interpretación, análisis e integración de los estímulos que
producen una respuesta en un órgano sensorial. Del mismo modo, los autores
Davis y Newstrom (2003) acotan que cuando un individuo siente una necesidad
insatisfecha, dentro de él, se produce un impulso orientado hacia un
comportamiento para encontrar metas particulares y satisfacer esa necesidad. Por
su parte, Robbins y Judge (2013) definen la percepción como el proceso mediante
el cual los individuos organizan e interpretan las impresiones de sus sentido.
En este sentido, como la clasificación, interpretación, análisis e integración de
los estímulos que producen impulsos e influyen en su concepción laboral.
Asimismo, Davis y Newstrom (2003) se definen los impulsos motivacionales en
base al esquema de clasificación de la teoría de David McClelland, agrupándolos
en cuatro impulsos: logro, afiliación, competencia y poder

373 
 
 
 
Impulsos motivacionales hacia el logro

Davis y Newstrom (2003) acotan que son los empleados con impulsos hacia el
logro se afanan por el logro de los objetivos de la organización evitando el fracaso
y obteniendo el éxito en situaciones competitivas. Tienden a enfrentar riesgos
moderados para alcanzar sus metas, es decir, no se arriesgan para impactar a los
demás, afirman Stoner y Freeman, (1996).
Mientras que en palabras de los autores Koontz, Weihrich y Cannice (2012) los
empleados con esta percepción laboral trabajan más duro, cuando reciben
retroalimentación específica por su desempeño, también disfrutan cuando esa
retroalimentación es específica y rápida; Gibson (2005) contempla que los
individuos motivados al logro asumen responsabilidades en las que puedan

Impulsos motivacionales por afiliación

En las organizaciones, existe la necesidad de establecer relaciones afectivas


para sentir satisfacciones internas, en ocasiones dificulta la asignación de tareas
complicadas, la dirección y vigilancia de las actividades laborales por razones de
amistad, situación generada por impulsos motivacionales por afiliación, comentan
Davis y Newstrom (2003). En este sentido, Guillén (2000) enuncia que el motivo
de afiliación es una necesidad de tener relaciones afectivas.

Impulsos motivacionales hacia la competencia

Competir según Robbins y Judge (2013) es el impulso motivado por el deseo de


satisfacer los propios intereses, sin importar qué efectos tenga. No obstante, Davis
y Newstrom (2003) distinguen que la motivación hacia la competencia es un
impulso por realizar un trabajo de gran calidad, los empleados orientados por el
impulso hacia la competencia valoran sus habilidades y capacidades orientando
sus metas hacia la calidad de productos y servicios.

374 
 
 
 
Impulsos motivacionales hacia el poder

La motivación por poder es un impulso a influir en los demás y modificar


situaciones, señalan Davis y Newstrom (2007). Este impulso hacia el poder hace
que un empleado logre influir en los demás y ejercer el control sobre ellos. Sin
embargo, las personas con esta necesidad, que buscan el poder en forma legítima
logran obtenerlo gracias a su desempeño y a la aceptación de los demás, de otra
forma serán líderes fracasados. Son personas que buscan puestos de liderazgo,
advierten los autores Koontz y Weihrich (2007).

METODOLOGÍA

La investigación se llevó a cabo bajo el enfoque epistemológico positivista, se


tipificó como un estudio descriptivo, se recurrió a los métodos de análisis y
síntesis, con un diseño no experimental de tipo transeccional, la población estuvo
conformada por 127 profesores con una muestra representativa de 96. Como
instrumento de recolección de datos se elaboró un cuestionario con 48 ítems,
validados por expertos con una confiabilidad de 0.96 lo que indicó que el
instrumento es altamente confiable. Los datos fueron procesados por estadísticas
descriptivas, distribución de frecuencias, porcentajes para cada ítem y medidas de
tendencia central.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados de la investigación reflejados en la tabla 1, permiten evidenciar


que 42 de los sujetos que representan el 77% de los encuestados consideran la
presencia de los impulsos motivacionales hacia el logro; 37 que representan el
69% la revelan los impulsos motivacionales hacia la afiliación; 77 que representan
el 80% admiten la presencia de los impulsos motivacionales hacia la competencia;

375 
 
 
 
y 86 de los sujetos que representan el 90% de los encuestados contemplan la
presencia de los impulsos motivacionales hacia el poder.

Tabla 1. Percepción Laboral

Categoría de Logro Afiliación Competencia Poder %


respuesta
Fi % Fi % Fi % Fi %

Muy de acuerdo 42 44 32 33 34 35 41 43 37 39

De acuerdo 35 36 35 36 43 45 45 47 40 41

Ni de acuerdo, ni en 3 3 2 2 1 1 1 1 2 2
desacuerdo

En desacuerdo 10 10 14 15 11 11 6 6 10 11

Muy en desacuerdo 6 6 13 14 7 7 3 3 7 8

TOTAL 96 100 96 100 96 100 96 100 96 100

Fuente: Donawa y Martínez (2016)

Es un hecho observable la presencia de los impulsos motivacionales, razón por


la cual, se estima conveniente, agrupar los impulsos originados por la interacción
del empleado con la organización, comparando los resultados obtenidos en cada
uno de los indicadores, a objeto de cuantificar el predominio de cada impulso
motivacional en los empleados para medir la percepción laboral de la organización
en estudio reflejados en su comportamiento

Gráfico 1. Percepción Laboral


Fuente: Donawa y Martínez (2016)

376 
 
 
 
La evidencia presentada en el gráfico 1, permite acotar que la mayoría de los
docentes de la universidad poseen grandes necesidades de logro, tienden a estar
muy motivadores por los retos y situaciones laborales competitivas, tienen éxito en
los trabajos interesantes, satisfactorios, estimulantes y complejos, les agrada la
autonomía, la variedad y la retroalimentación frecuente por parte de sus
supervisores, es decir, saber qué tan bien están realizando las cosas.
Del mismo modo, permite percibir que el 69% de los docentes poseen impulsos
motivacionales por afiliación, sienten necesidad de establecer relaciones de afecto
entre sus compañeros sintiéndose satisfechos internamente, tratan de proyectar
una imagen favorable, comparten sentimientos y contenidos que forman la cultura
organizacional, trabajan con espíritu de equipo, dando lugar al establecimiento de
solidaridad, generando en ellos el sentido de pertenencia, participando
activamente en todas las tareas emprendidas, compartiendo el interés común por
el grupo y por el funcionamiento de la universidad ya que tienen una idea clara
En este orden de ideas se presume, que los docentes denotan su percepción
laboral con impulsos hacia la competencia, pues la mayoría de ellos se esfuerzan
por tener un gran dominio de su trabajo, por su crecimiento personal, buscan
realizar buenos trabajos sintiendo satisfacción interna, se esfuerzan por ser
innovadores y se benefician de sus experiencias. Finalmente, los resultados
revelan la presencia de los impulsos motivacionales hacia el poder para una
mayoría significativa de los docentes de la organización, en tal sentido, sienten el
deseo de tener impacto, de ser influyentes y controlar a los demás; además,
luchan por influenciar a los demás, se orientan hacia situaciones competitivas,
tienden a ser más interesados en el prestigio y la obtención de influencia en los
demás que en el desempeño eficaz.

REFLEXIONES FINALES

Los resultados de la investigación permiten inferir que en la universidad los


docentes experimentan una actitud hacia el trabajo favorable que les permite

377 
 
 
 
asumir el valor de la responsabilidad, buscan en toda circunstancia progresar en
sus funciones laborales, tomando en cuenta sus capacidades, que lo conducirán al
logro personal e institucional, así como a desear el reconocimiento por méritos
profesionales. En su conjunto, los indicadores constituyen una fuente importante
de motivación al logro.
La presencia de la percepción laboral originada de los impulsos motivacionales
por afiliación facilita concluir que los docentes poseen una imagen favorable, el
deseo de establecer relaciones interpersonales, sensación de autonomía laboral y
de proyectar una imagen personal que propicie la aceptación por parte de su
entorno laboral. Asimismo, poseen la percepción laboral hacia la competencia,
pues se preocupan por el crecimiento persona, realizar trabajos de gran calidad y
el deseo de alcanzar la autorrealización por medio del trabajo.
Finalmente, se infiere que los docentes perciben la presencia de los impulsos
motivacionales hacia el poder, ya que dedican tiempo pensando cómo obtener y
ejercer el poder y la autoridad, disfrutan mandando utilizando la autoridad y
desempeñando funciones que le otorgue prestigio ante los demás, tratan de influir
en los demás y de controlarlos, buscan posiciones de líder en los grupos, les gusta
convencer a otros y disfrutan del uso de autoridad, asumiendo responsabilidades
que le otorguen prestigio ante los demás.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Davis Keith y Newstrom John (2003). Comportamiento Humano en el Trabajo.


10ma Edición. Editorial Mc Graw Hall. México.
Feldman R. (2010). Psicología con aplicaciones de países de habla
hispana. 8va. Edición. Mc Graw Hill Educación. Interamericana Editores, S.A.
México.
Gibson I. (2005) Organizaciones, comportamiento, estructura, procesos.
Editorial McGraw Hill, México.

378 
 
 
 
Guillen Carlos. (2000). Psicología del Trabajo para Relaciones Laborales.
1ra Edición. Editorial Mc Graw Hill Interamericana de España S.A.U.
Koontz H. y Weihrich H. (2007) Elementos de administración.
Un enfoque internacional. Séptima edición. Editorial McGraw-Hill
Interamericana. México.
Koontz H., Weihrich H. y Cannice M. (2012) Administración. Una perspectiva
global y empresarial. 14ª edición. Editorial McGraw-Hill. México.
Robbins S. y Judge T. (2013) Comportamiento Organizacional. Decimoquinta
Edición. Editorial Pearson. México.
Stoner F. y Freeman E. (1996). Administración. 6ta Edición. Editorial Prentice
Hall. México.

CULTURA ORGANIZACIONAL Y ACTITUD DEL EMPRESARIO ANTE LA


INSERCION DE PERSONAS DISCAPACITADAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL

(Culture and attitude of organizational entrepreneur to insert disabled


persons in the industrial sector)
Silvia Leones1 Diaz Noiraly2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA


BARALT.
2
Departamento de Ciencias Humanas. Universidad del Zulia. Núcleo COL
silviaelenaleones@gmail.com, noiraly.diaz@gmail.com

RESUMEN

El propósito del estudio fue determinar la relación entre la cultura organizacional


y la actitud del empresario a la inserción laboral de personas con discapacidad en
investigación sector industrial del municipio Cabimas, para lo cual se propuso una
de tipo descriptivo-correlacionar, conde tipo descriptivo-correlacionar, co un
diseño no experimental transeccional y de campo. Las unidades de análisis
fueron un total de 20 representado por el personal empresarial y operativ del
sector industrial de dicho municipio, pertenecientes a las empresas
Alfarería Cabimas, BMC Constructora, C.A., Domus, y Empaque
plásticos Cabimas (30). Se utilizaron como instrumento de recolección de dat
un cuestionario con 54 preguntas, el cual s validó mediante consulta a expertos y

379 
 
 
 
su confiabilidad mediante Alpha Crombarch, arrojando un 0.88. Los resultados
arrojados mediante el procesamiento de los datos permitieron establecer que
la relación existente entre la cultura organizacional y la actitud del empresario
ante la inserción de personas con discapacidades dentro del sector industrial del
municipio Cabimas, este resultado con el coeficiente arrojadpor estainvestigación,
podría plantearse que existe todavía una actitud que hacia neutralidad en
cuanto a la contratación de personas con esta condición en lasempresas, por
cuanto, aunque hoy existe una normativa legal que de alguna manera aumenta la
posibilidad de inserción de personas discapacitadas, no se han tomado las
debidas acciones por parte de los empresarios y gerentes industriales para acoger
a este sector de la población.

Palabras clave: Cultura, actitud, discapacitados, empresario, industrial

INTRODUCCION

En Venezuela, al igual que en otros países se han producido avances en cuanto


a la integración social de las personas con necesidades especiales, y sobre todo
la respuesta de la sociedad hacia ellos. Entre los factores que han influenciado se
destacan, el progreso de las ciencias médicas, pedagógicas y sociales, así como
una mayor conciencia en la sociedad ante las personas con necesidades
especiales considerando sus posibilidades y limitaciones.
Dentro de este conjunto de cambios, se fundamenta principalmente en el
derecho al trabajo que tiene toda persona en capacidad de trabajar para alcanzar
su realización y dignificación, que permitan ingresos indispensables sustentar sus
necesidades primarias y secundarias así como de quienes dependen
económicamente del trabajador. Específicamente, la Ley para Discapacitados,
aprobada año 2005 por la Asamblea Nacional, con la finalidad de brindar apoyo e
igualdad de derechos a un empleo digno, remunerado, soportado con todas los
beneficios contractuales y laborales.
Entre sus señalamientos más importantes, esta ley promueve los principios que
rigen las disposiciones en cuanto humanismo social, protagonismo, igualdad,
cooperación, equidad, solidaridad, integración, no segregación, no discriminación,
participación, corresponsabilidad, respeto por la diferencia y aceptación de la

380 
 
 
 
diversidad humana, respeto por las capacidades mas allá de su condición física
profundizar acerca de la influencia que esta inserción produce en la
cultura organizacional de las empresas, así como cual es la actitud nicipio
Cabimas, en especifico, el sector industrial, por predominante, razón por l
cual el estudio se orientó a determinar la relación entre la cultura
organizacional y la actitud del empresario a laboral de personas con
discapacidad en sector. Para autores como Robbins S (2005,595) “la cultura
organizacional se refiere a un compartido entre sus miembros y que
distinguen a una organizacional como "un modo de vida, un sistema de
creencias y valores, una forma aceptada de interacción y relaciones típicas de
determinada organización."

Elementos de la Cultura Organizacional

Señala Martin (2006,4) que los elementos que forman la cultura organizacional
son la suma imaginaria de valores compartidos por todos los miembros, el
conjunto de maneras de pensar y los patrones conductuales, por ello, en el
estudio de la variable, se hace necesario profundizar acerca de estos descritos
como: las creencias, los valores, las normas

Tipos de Cultura organizacional

Charles citado por Castillo (2010, 5) plantea cuatro tipos de


culturas organizacionales, dependiendo del énfasis que le otorga a algunos de los
siguientes elementos: poder, rol, tareas y personas.

La cultura del poder

Se caracteriza por ser dirigida y controlada desde un centro de poder ejercido


por personas clave dentro de las organizaciones. En este sentido, el poder de

381 
 
 
 
representación: poder conferido a una persona, que se convierte así en
representante, para que pueda llevar a cabo un acto por cuenta de otro o ejercitar
un derecho que le es ajeno.

La cultura basada en el rol

El efecto es que el rol tiene una función reguladora de la conducta que seguirá
el sujeto, a partir del compromiso que asume conscientemente o que se le asigna
a través de determinadas orientaciones.

La cultura por tareas

En el desarrollo de las tareas es importante reconocer el papel activo de los


sujetos con relación a los objetos por lo que ello da posibilidad del seguimiento, y
a que se pueda trabajar por niveles de año en año, en la medida en que se logre
identificar adecuadamente el rol de los sujetos como agentes dinámicos en el
proceso de integración enfocado a garantizar actividades a consolidar el modo de
actuación y campo de acción en la organización.

La actitud y sus componentes

Por su parte, Robbins (2005, 140) señala que las actitudes “son enunciados de
evaluación, ya sean favorables o desfavorables, con respectos a objetos, a la
gente o a los eventos; reflejan como se siente uno acerca de algo”. Las emociones
están relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada
situación, cosa o persona. Entendemos por actitud una tendencia, disposición o
inclinación para actuar en determinada manera. Ahora bien, en la actitud
(preámbulo para ejercer una conducta), podemos encontrar varios elementos,
entre los que descollarán los pensamientos y las emociones.

382 
 
 
 
Componente cognoscitivo: Para que exista una actitud, es necesario que
exista también una representación cognoscitiva del objeto. Está formada por las
percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que
tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitudinales de
expectativa por valor. En referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen, citado por
Vargas (2005,3)
“Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden
generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el
primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando
sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto”
Componente afectivo: Es el sentimiento en favor o en contra de un objeto
social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la
diferencia principal con las creencias y las opiniones - que se caracterizan por su
componente cognoscitivo. Dentro del componente afectivo, es indispensable
revisar los sentimientos de los empresarios, quienes en la mayoría de los casos
son los jefes de las organizaciones y que presentan distintas posiciones ante sus
empleados, puesto que ello depende de las tendencias y el temperamento de
cada cual.
Componente conductual: Para explicar la relación entre actitud y
conducta,
Fishbein y Ajzen, citado en Rodríguez (2007,1) señala que “es la tendencia a
reaccionar hacia los objetos de una determinada manera”. Es el componente
activo de la actitud. Sobre este componente y la relación entre actitud-conducta, y
las variables que están interviniendo, girará nuestra investigación. Las actitudes si
que influyen en la conducta social. Por eso quienes intentan cambiar las
conductas de las personas se centran en cambiar las actitudes. Hay muchos
ejemplos de esto: los padres que intentan influir en la conducta de los hijos, los
maestros que intentan influir en los alumnos.

383 
 
 
 
Ley para discapacitados, publicada en Gaceta el 5 de enero de 2007 con el
número 38.598

Artículo 5. Definición de discapacidad: Se entiende por discapacidad la


condición compleja del ser humano constituida por factores biopsicosociales, que
evidencia una disminución o supresión temporal o permanente, de alguna de sus
capacidades sensoriales, motrices o intelectuales.
También aquellas que puede manifestarse en ausencias, anomalías, defectos,
pérdidas o dificultades para percibir, desplazarse sin apoyo, ver u oír, comunicarse
con otros, o integrarse a las actividades de educación o trabajo, en la familia con
la comunidad, que limitan el ejercicio de derechos, la participación social y el
disfrute de una buena calidad de vida, o impiden la participación activa de las
personas en las actividades de la vida familiar y social, sin que ello implique
necesariamente incapacidad o inhabilidad para insertarse socialmente.

Artículo 6. Definición de personas con discapacidad: Son todas aquellas


personas que por causas congénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o
ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o
combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que al
interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan
su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social, así como el
ejercicio pleno de sus derechos humanos en igualdad de condiciones con los
demás. Se reconocen como personas con discapacidad:
Las sordas, las ciegas, las sordociegas, las que tienen disfunciones visuales,
auditivas, intelectuales, motoras de cualquier tipo, alteraciones de la integración y
la capacidad cognoscitiva, las de baja talla, las autistas y con cualesquiera
combinaciones de algunas de las disfunciones o ausencias mencionadas, y
quienes padezcan alguna enfermedad o trastorno discapacitante; científica,
técnica y profesionalmente calificadas.

384 
 
 
 
METODOLOGÍA

Para el desarrollo de esta investigación se aplico como tipo de investigación la


investigación de campo, descriptivo-correlacionar, con un diseño no experimental
transaccional y de campo. Los objetivos se orientaron a para lo cual se estableció
determinar la relación entre la cultura organizacional y la actitud del empresario a
la inserción laboral de personas con discapacidad en sector industrial del
Municipio
Cabimas. Según Suárez (2009) señala “la investigación descriptiva comprende
la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la
composición o procesos de los fenómenos.”
Igualmente, se describieron los elementos de la cultura organizacional
presentes en las empresas del sector industrial del Municipio Cabimas, se
caracterizaron los factores presentes en la creación y mantenimiento de la cultura
organizacional dentro de las empresas del sector industrial, el tipo de cultura
organizacional existente en las empresas del sector industrial, caracterizando el
componente cognoscitivo presente en la actitud del empresario, asi como el
componente afectivo presente en los empresarios del municipio ante la inserción
de personas con discapacidad, se describió el componente conductual que
demuestra en su acción gerencial el empresario ante la inserción de personas con
discapacidad en el sector industrial. Finalmente se estableció la relación existente
entre la cultura organizacional y la actitud del empresario.

Diseño de la Investigación

El tipo de diseño de la presente investigación corresponde al “No experimental,


puesto que tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se
manifiesta, tanto la cultura organizacional como la actitud empresarial ante la
inserción de discapacitados al mercado laboral, en su tiempo real, sin manipular
ninguna de las variables intervinientes. Para Hernández y otros, (2005,267)

385 
 
 
 
afirman que la investigación no experimental es sistemática y empírica donde las
variables independientes no se manipulan porque ya han sucedido, asimismo, las
inferencias sobre las relaciones entre variables se realizan sin intervención o
influencia directa y dichas relaciones se observan cómo se han dado en el
contexto natural.

CONSIDERACIONES FINALES

La investigación planteada en el presente trabajo, se realizo con la finalidad


de describir las impresiones, actitudes e influencias de este
hecho, enmarcado dentro del nuevo contexto social que se ha desarrollad en el
país en los últimos años, y que sin duda alguna ha repercutido en as
bases y estructuras de las diferentes empresas que están activas en este
sector laboral del Municipio.
En cuanto al ámbito empresarial, se recomiendo revisar las creencias,
valores, normativas, políticas existentes dentro de la organización, a fin lograr
la revisión y transformación de todas las creencias, valores
redominantes en la cultura organizacional, a fin de lograr la nsibilización
y adaptación de las mismas, para aminorar el impacto de incorporar a
personas discapacitadas, por cuanto la gerencia debe realizar reuniones
regulares, que involucren a la alta gerencia y a los gerentes
encargados de trabajar directamente con el capital humano que posee la
empresa
Realizar dentro de las empresa una campaña informativa que involucre a la
alta gerencia y empleados de la organización para dar a conoce todo lo
concernientes a la Ley para discapacitados, tanto en las isposiciones como
en sus sanciones a fin de que todo el personal tenga conocimiento pleno
de esta. Esta campaña informativa puede lograrse a través de elaboración
de impresión de pequeños libros contentivos de la ley, asi como realizar
reuniones grupales y mesas de discusión internas; también pueden ser

386 
 
 
 
incluidas como parte de las charlas de seguridad. Gualmente pueden
programarse talleres de sensibilización a nivel empresarial que tengan como
objetivo principal revisar las creencias, valores, normativas y políticas
existentes dentro de la organización, a fin de transformar aquellos
aspectos que de alguna manera pudiesen se discriminativos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castillo Carola Del Pino Nicole Espinosa Vita Administración y organización 05


de diciembre de 2000
Clavero jguía para la elaboración de proyectos y tesis de grado. Venezuela.
LUZ (2005)
García Chacón, Gustavo ; Ortega, María José ; Rocco, Algunas características
de la población de discapacitados en Venezuela: discapacitados en Venezuela:
enfasis en su situacion laboral. Date: 01-JUN-05
Hernández Américo: Los discapacitados. También son gente. 11/09/07
Hernández Rómulo, otros (2001) metodología de la investigación para las
ciencias sociales;. México McGraw Hill Lara Antonio.Trabajar aun siendo
discapacitado
Martínez Pedro. Comportamiento organizacional, ipernodolatinmail.com
Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Argentina 2009, pp. 67-92
Robbins, Antony, Comportamiento Organizacional, McGrawHill, 2004-2005
Rodríguez Garay, Rubén. La cultura organizacional. Un potencial activo
estratégico desde la perspectiva de la administración. Invenio, Vol. 12, Núm. 22,
junio-sin mes, 2009, pp. 67-92
Rodríguez Guerra Ingrids. Licenciada en Comunicación Social de la Universidad
de La Habana, Cuba.
Soto Lauro, Actitudes y Componentes actitudinales Ensenada, BC, Mexico.
Walt Mark Spencer (2008) Los Ritos y Rituales de la Cultura Corporativa
/Elementos de la cultura Corporativa

387 
 
 
 
JUBILACIÓN: IMPORTANCIA DE GERENCIAR EL RETIRO LABORAL A
TRAVÉS DE UNA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS.
UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA

(Retirement: manage the importance of retirement work through a policy


of human resources. a theoretical approach)

Yasmira Rovero1, Marisol Cuicas1, Ana Rivas1


1
Universidad del Zulia. Núcleo LUZ COL.
Correo e-: maritrinicuicas@gmail.com

RESUMEN

La jubilación constituye, un derecho adquirido de carácter vitalicio para los


funcionarios y empleados al servicio de los organismos o entes públicos o
privados y se otorgará cumplidos como sean los extremos previstos en la ley o en
los convenios laborales. Pero no todos los adultos mayores están preparados para
afrontar la jubilación, en muchos casos el cese de la actividad laboral produce una
ruptura que requiere un proceso de adaptación, que le permita al jubilado disfrutar
su tiempo libre o administrarlo en beneficio de otros y propio. Está vinculado con la
imagen o representación social que prevalece con relación a la vejez en el medio
(Rodríguez, M. 2006). Por tanto es necesario estudiar la importancia de la
gerencia del retiro laboral o jubilación a través de una política de recursos
humanos que apoye el proceso de desarrollo y crecimiento personal y facilite la
preparación del trabajador para generar una visión estratégica que le permita el
análisis de escenarios futuros, manejar la transición y tomar decisiones que
favorezcan su salud y su bienestar físico integral y su calidad de vida. Para tal fin
se revisaron los indicadores demográficos y globales del instituto nacional de
estadística venezolano INE, relacionados con la estructura de edad por grandes
grupos, aspectos teóricos sobre la jubilación y reflexiones acerca de gerenciar la
jubilación como un momento natural en la vida de trabajador. Sustentados en
autores como Chiavenato (2007), Monagas (1989), Barroso (2007), Rodríguez
(2006), Cruz y Pérez (2006), Galvanovskis y Villar (2000). Entre las
consideraciones finales de esta investigación tenemos que la adaptación a la
jubilación implica estar preparado para valorar la mayor disponibilidad de tiempo, y
saber aprovechar el mismo sin tener que someterse a las presiones propias de
una vida laboral activa. Y en esto juega un papel importante el contar con una
política por parte de las organizaciones para la preparación de sus trabajadores
para asumir la jubilación.

Palabras clave: jubilación, retiro laboral, preparación para la jubilación,


crecimiento personal, manejo de la transición.

388 
 
 
 
INTRODUCCIÓN.

Las leyes prevén la protección económica de la persona en la jubilación mas no


la preparación para el manejo del tiempo libre en beneficio del colectivo y en el
propio, donde se siga sintiendo útil como persona y profesional. De allí la
importancia de que las empresas u organizaciones formulen estrategias para
educar en este sentido con el propósito de prevenir la aparición de situaciones que
puedan ser desagradables o poner en peligro el bienestar físico o emocional de la
persona. Una adecuada preparación para la jubilación, en la que se incremente el
conocimiento del fenómeno, se ofrezca apoyo y formación para facilitar el proceso
de adaptación a la nueva situación personal y social, se diseñen alternativas de
ocio entre las que se destacan la participación social y el voluntariado entre otros.
Las acciones de los adultos mayores en beneficio del colectivo suponen
ventajas para la sociedad, estos poseen riqueza de conocimientos, actitudes,
habilidades, experiencias, constituyendo un valioso capital humano, y es a través
de las actividades voluntarias donde se desarrolla una oportunidad de utilizar esta
riqueza de conocimientos, al mismo tiempo que beneficia tanto al voluntario como
a toda la sociedad Cruz y Pérez (2006), de allí la importancia de la presente
aproximación teórica. ”Jubilación: importancia de gerenciar el retiro laboral a
través de una política de recursos humanos”.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.

1.- Indicadores demográficos globales relacionados con la edad jubilatoria.


Venezuela es un país caracterizado por una población joven y productiva a nivel
laboral, en el censo poblacional llevado a cabo en el año 2011, las cifras del
instituto nacional de estadística de la nación (INE), registraban dentro de la
categoría indicadores demográficos, en cuanto a la estructura de edad por
grandes grupos, que durante los últimos 21 años el grupo en edades

389 
 
 
 
comprendidas entre 0 y 14 años, paso de 37.2% en 1990 a 27% en el 2011,
producto del descenso de la fecundidad ; en consecuencia, el grupo de 15 a 65
años paso de 58.8% a 67% en el mismo periodo. Así mismo, la esperanza de vida
para los venezolanos se ubicó para el 2011 en 71.6% en hombres y 77.7% en
mujeres, lo cual plantea el promedio de vida alrededor de los 74.3 años.
Las proyecciones para el 2016 plantean, la esperanza de vida promedio para
todos los venezolanos en 75.3 años. En relación a los indicadores globales
referidos a la fuerza laboral, este grupo de 15 a 65 años se proyectó para el cierre
del 2015 con una tasa de ocupación de 94.6% para los hombres y 93.1% para las
mujeres. Analizando estos datos, se puede resaltar aspectos de interés a efectos
del presente trabajo, tales como: más de la mitad de la población venezolana está
integrada por adolescentes y adultos, de los cuales más del 90 % esta
laboralmente activo, vive hasta alrededor de los 75 años con una tasa de
fallecimiento de menos del 40% a partir de los 65 años con predominio de
hombres sobre mujeres, con una tasa de fallecimiento por debajo del 14% en
personas menores de 65 años.
Dicho de otro modo, si la legislación venezolana establece un criterio de edad
para el goce del beneficio de la jubilación (60 años en hombres y 55 para las
mujeres) y las estadísticas oficiales indican que más de la mitad de la población
está ubicada en el grupo que va de 15 a 65 años, y además que el venezolano
promedio vive alrededor de 74 años, se podría decir:
En primer lugar, que un segmento importante de la población podría calificar
para optar al beneficio del disfrute de su jubilación, en segundo lugar, que una vez
que el trabajador se ha retirado de su organización, aún existe para él, un lapso de
tiempo importante y productivo de una década o más. En tercer lugar que si el
trabajador posee 25 o 30 años de servicio, de acuerdo a lo que establezca la
normativa vigente en materia laboral y en las convenciones colectivas aprobadas
para su área o sector productivo, también puede proceder a tramitar su retiro por
años de servicio incluso por debajo de la edad mínima establecida lo cual
representa la experiencia de la jubilación o separación del trabajo de un adulto

390 
 
 
 
joven con gran potencial productivo para el país, en cuarto lugar, que existe una
serie de creencias ,programaciones mentales y actitudes en torno a la jubilación,
su proceso y sus efectos, que ejercen influencia en las personas a la hora de
tomar la decisión, en quinto lugar, que existe en el país algunas referencias de
organizaciones que han asumido el compromiso de preparar a sus trabajadores
para la llegada de la jubilación a objeto de minimizar el impacto de la transición, lo
cual brinda valiosos hallazgos para la elaboración de un programa de preparación
y planificación de la jubilación, en sexto lugar, que la realidad de los pueblos de
américa latina caracterizados por ser sociedades muy jóvenes y especialmente en
el caso venezolano, se carece de una cultura de servicio que ofrezca apoyo y
beneficios al adulto mayor.
Todos estos argumentos expuestos justifican la importancia de gerenciar el
retiro laboral de los trabajadores a través de programas educativos, formales y
sistematizados que logren preparar a las personas y provocar en ellas el
desarrollo de competencias físicas, personales, sociales, emocionales y
económicas que le permitan conformar una estructura sólida con recursos de
apoyo y afrontamiento ante la nueva realidad que le tocara transitar.
2.-Hacia una definición de la jubilación. La jubilación representa un momento
dentro de la historia de la carrera laboral y /o, profesional, que marca el cierre
formal de un periodo de productividad, que vinculo al trabajador con su empresa u
organización, tanto en aspectos legales, administrativos, como personales y
emocionales. Está en función de la finalización del cumplimiento de tareas,
asignaciones y responsabilidades adquiridas, entre el trabajador y el empleado,
bajo lineamientos y normativas jurídicas determinadas por la ley del trabajo, la
constitución de la república, las convenciones colectivas logradas para cada sector
productivo y otras normas que en materia laboral rijan los procesos de separación
o retiro laboral ctal y como señalan (Cuicas, Rovero, 2016).
Igualmente, una definición del diccionario enciclopédico Salvat indica que se
entiende por jubilación el cese voluntario u obligatorio en el trabajo, al llegar a la
edad permitida por la legislación social. Este cese implica el derecho a cobrar una

391 
 
 
 
pensión mensual, en sustitución del salario y fijada en función al último salario
recibido y los méritos acumulados, todo lo cual conforma en monto el dinero a
recibir. Los jubilados abandonan los sectores productivos de la economía y pasan
a formar parte de las clases pasivas de la sociedad. Para Chiavenato (2007) la
jubilación es un movimiento de salida de la organización el cual se presenta
cuando las personas alcanzan la edad límite o el tiempo laborado suficiente para
jubilarse y abandonar la organización.
Por su parte Monagas (1989) plantea que es una nueva realidad que implica un
replanteamiento del tiempo en las experiencias físicas, en la dedicación intelectual
y en el significado social de la persona y todo ello supone una respuesta psíquica
global del individuo. Para Barroso (2007) jubilarse retirarse o cambiar de trabajo
son decisiones importantes que a veces ni a los interesados interesa y son
momentos peligrosos porque son impuestos. Y cuando esto sucede se rompen
vínculos, lealtades y afectos, quedando la persona totalmente desarticulada. La
guía del profesor de la Universidad del Zulia (1997), establece en el artículo 3, que
la jubilación es un derecho adquirido vitalicio para miembros del personal docente
y de investigación, cumplidos que cesan los extremos previstos en la ley de
universidades, la cual una vez concedida no podrá ser suspendida por motivo
alguno.
La jubilación como proceso es mucho más que un momento o una fase
administrativa, la conciencia que el trabajador-persona posea de sí mismo, su
capacidad de adaptabilidad a los cambios, su flexibilidad, el manejo y desarrollo
de sus competencias personales, de sus recursos de afrontamiento, de su
inteligencia emocional y su inteligencia espiritual ayudaran mucho en la transición.
Así como el trabajador al ingresar a la organización debe reunir y demostrar un
conjunto de competencias para el desempeño de sus tareas, así también al salir al
retirarse debe haber desarrollado las competencias requeridas para adaptarse a la
nueva experiencia del manejo del tiempo, sus creencias acerca del ocio, la
recreación y el tiempo libre.

392 
 
 
 
3. Preparación para la jubilación: Gerenciando el retiro laboral a través de una
política de apoyo de recursos humanos.
Las organizaciones a través de sus equipos de recursos humanos se ocupan de
planificar el ingreso de su personal la selección, el reclutamiento, el entrenamiento
para conocer y manejar las tareas que ha de desarrollar. A partir de ese momento
incluso desde el mismo contacto inicial de la persona con la organización,
comienzan a desarrollarse toda una serie de experiencias que darán origen al
contexto laboral, el contexto ese “donde” (más allá del espacio físico delimitado) la
experiencia ocurre de acuerdo al modelo autoestima del psicólogo venezolano
Manuel Barroso, está conformado por 10 elementos. Tiempo, espacio, mapas,
recursos valores, normas, experiencia de otro, alternativas, cuerpo y espíritu.
Es así como durante la vida laboral, el trabajador va construyendo su
experiencia en el marco de un contexto en el que él irá intentando satisfacer sus
necesidades, en una estructura donde coexisten otros, que aunque posean
diferentes culturas, hábitos creencias y aprendizajes se conectan entre sí con un
mismo vínculo determinado por la misión, visión y propósitos de la empresa. La
persona tendrá entonces que hacer ajustes en cada uno de sus contextos desde
el individual donde solo existen sus propias necesidades, pasando por la pareja, la
familia y lo social, sin perderse en la empresa como centro focal de toda su
existencia. “Nadie debe creer que su vida es la empresa” (Barroso, 2007).
El equilibrio y la congruencia apoyarán al trabajador a encontrar el balance
necesario para atender de modo efectivo sus otros contextos. En este punto es
nuevamente importante el apoyo de recursos humanos, por que el trabajador que
se incorpora y establece una “relación” con la empresa debe comprender
exactamente su papel dentro de la misma, el rol que juega él para la empresa y la
empresa para él, parce un acertijo, pero el trabajador necesita crecer durante su
permanencia en la empresa para comprender, que dentro de su proyecto laboral
hay procesos naturales que involucran ajustes, que las empresas requieren
demandan y experimentan; para alcanzar sus metas y propósitos. “Las empresas
no son para los hombres sino los hombres para las empresas” (Barroso, 2007).

393 
 
 
 
Todos conocen el evento, saben que en algún momento deberán asumirla
decidirla y aceptarla. Este proceso implica una separación como se conoce
teóricamente a través de las vivencias en la mayoría de las ocasiones se
experimenta dolor y una sensación de pérdida. Barroso expresa “La separación
por la razón que sea, siempre se vive como una experiencia dolorosa, aunque si
se maneja inteligentemente produce beneficios para ambos”. Ante la inminencia
de la separación o el retiro laboral que implica la jubilación el trabajador necesita
haberse preparado, allí nuevamente el personal de recursos humanos, hará
aportaciones en la medida que el trabajador reciba el apoyo de una política de
preparación y acompañamiento que le permita asumir el tránsito de una situación
hacia otra.
Por su parte Barroso, (2007) opina que las separaciones terminan siendo más
dolorosas cuando el sujeto no ha sido informado y entrenado, ni la organización
mediante recursos humanos, ha diseñado una política de apoyo y buen gusto. De
tal modo que resulta necesario, que las empresas generen sus propias políticas de
preparación para la jubilación, a fin de ayudar a las personas a ubicarse en su
proyecto de vida y buscar opciones que le conduzcan a su desarrollo humano y
crecimiento personal. “Lo justo es que después de haberle dedicado tiempo y
energía a una empresa, al personal se le trate con cortesía y elegancia,
permitiéndole una separación digna, separarse es una experiencia de dolor, que
podría acabar con la vida de muchos, si no se sabe manejar”.
Además se consideran dos (02) aspectos fundamentales: el primero tiene que
ver con los indicadores demográficos, las cifras del INE indican un incremento del
grupo de la población activa laboralmente (entre 15 y hasta los 65 años) período
dentro del cual están las personas de la fuerza laboral que a partir de los 50 años
el caso de la mujer y 60 para el hombre pueden acogerse al beneficio del retiro
laboral. El segundo tiene que ver con la necesidad de ir construyendo nuevas
creencias y reajustando los nuevos mapas existentes, cambiando los programas
mentales de inefectividad, para transformarlos en mapas de efectividad. Esto le
permitirá al adulto mayor romper las rutinas, crear nuevos hábitos tomar

394 
 
 
 
conciencia de los asuntos verdaderamente importante, aprender nuevos modos de
interrelacionarse con lo cotidiano, encontrar opciones para el disfrute, la
recreación y el ocio y fundamentalmente experimentar un proceso de
desvinculación laboral progresiva, que minimice el impacto de la separación, en
los diferentes aspectos de la persona, tales como la salud y el bienestar físico, la
emocionalidad, las relaciones sociales y la autoestima.
“El jubilado recibe el capital humano de su tiempo libre, pero si no sabe cómo
invertirlo y mejorar su calidad de vida se convierte en una carga, más que en una
oportunidad”. De acuerdo a los aportes de Monagas (1989).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barroso M, (2007). Meditaciones gerenciales. Editorial Gala, Venezuela.


Chiavenato, I (2004). Gestión del talento humano. El nuevo papel de los
recursos humanos en las organizaciones. Colombia. Editorial McGraw Hill.
Cruz, A., Pérez, L. (2006). Envejecer ayudando. Envejecer aprendiendo.
Adultos mayores en Uruguay: actores del voluntariado y del servicio cívico.
Informe de Investigación. Instituto de Comunicación y Desarrollo.
Monagas, R (1989) La Jubilación. Un enfoque positivo. Barcelona. Grijalbo.
Rodríguez Fernández, Ma. Magdalena (2006). La protección de las personas
mayores en medio de la sociedad civilizada. Editado por Red Latinoamericana de
Gerontología, noviembre 2006. Fuente: Boletín Caritas Cubana. Año 2 No. 2 Mayo
Agosto 2006.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Indicadores demográficos
calculados con proyecciones de población basados en el censo 2011. Venezuela.
Salvat Universal. Diccionario enciclopédico. Volumen B.
Secretaría de la Universidad del Zulia. (1997).Guía del Profesor. Estado Zulia,
Venezuela.

395 
 
 
 
GESTIÓN DE LA INFORMACION EN LAS UNIVERSIDADES
PÚBLICAS DE VENEZUELA

(Information management in public universities from Venezuela)


Francisco Chacín1, Yaritza Farías1, Carlos Lizardo1.
1
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt.
yaritzafarias@gmail.com

RESUMEN

El objetivo de la presente investigación es describir el proceso de gestión de la


información en las universidades públicas de Venezuela. El constructo teórico
estuvo fundamentado en criterios de diversos autores tales como: Ponjuán (2011),
Méndez (2013), Vallejos (2014). Se enmarcó en el paradigma positivista empirista,
diseño metodológico descriptivo no experimental transeccional documental,
adicional a los textos se apoyó en trabajos previos, información y datos divulgados
por medios impresos, audiovisuales o electrónicos. La construcción del marco
teórico procura propiciar discusiones que generen nuevos conocimientos, de este
modo, a través de varios planteamientos científicos pueda argumentarse un
enfoque adecuado que permita dar indicaciones frente a la creciente capacidad
informativa. Se concluye que las universidades deben adoptar nuevos esquemas
con nuevos objetivos, aplicando el sentido de pertinencia y construyendo la
información necesaria para dar respuestas a las problemáticas sociales de su
entorno así como mejorar la capacidad de la gestión de la información para la
sociedad actual y para los cambios en la estructura económica, política y social.

Palabras clave: Gestión de la información, universidad, tecnologías de


información y comunicación, sociedad de la información

INTRODUCCIÓN.

El enorme crecimiento de las necesidades de información y la mayor


disposición de este recurso constituyó un fenómeno conocido como “explosión de
la información”, dirigida hacia un desarrollo imprevisible causando uno de los
principales problemas, el exceso. La cantidad de información generada en las
sociedades conlleva al hombre a buscar mecanismos para manipularla cuando
esta se presentaba. Esto contribuye al desarrollo de las denominadas sociedades
de la información, las cuales usaban este recurso y lo controlaban. Asimismo, la

396 
 
 
 
información como recurso indispensable llega a la industria y organizaciones como
factor esencial de progreso la cual debe ser: precisa, oportuna, plena, con
significado e integra. Por ello genera la necesidad de controlarla adecuadamente,
así como la de estar presente en cada uno de los pasos de la organización.
Bajo esta situación, como método reciente, la gestión de información en las
organizaciones, asume sin duda alguna, los retos de llevar adelante esos
mecanismos cada vez más exigentes, complejos y renovables. Arévalo (2007)
plantea la gestión de información como la explotación de la información para el
logro de los objetivos: su planificación, adquisición y difusión; por ello sugiere una
adecuación de mecanismos en el tratamiento de la información. Ahora bien, las
instituciones universitarias públicas en Venezuela no están exentas de este marco
situacional, ya que se encuentran sujetas a variaciones de distintas índoles
propias del ciclo de información en el cual participan por ello, requieren de tomar
especial atención en el manejo de su flujo de información para garantizar la
correcta administración de los recursos disponibles.
En este sentido, las universidades no debe quedar aislada ni ser vista como una
institución anacrónica en la que su sociedad cambia y ella no. Se necesita que su
estructura, así como su enfoque cambien hacia la evolución de la manipulación de
las tecnologías y su uso para la producción de la información, cambiando el viejo
paradigma. De esta manera, es primordial dirigirlas hacia la construcción de una
educación basada en la utilización de los métodos para capturar, procesar y
generar información que lleven a la construcción de sociedades de información, a
través de un proceso dinámico que conlleve a la introducción a las sociedades del
conocimiento. En base a lo expuesto, resulta evidente el papel crucial que deberá
desempeñar la universidad para lograr que las respectivas sociedades
tradicionales avancen hacia la conformación, en primer lugar, de la sociedad de la
información y, en último término, idealmente, bajo un proceso adecuado de
gestión de la información. Por lo que se considera de vital importancia plantearse
la siguiente interrogante: ¿Cómo es el proceso de gestión de la información en las
universidades públicas de Venezuela?

397 
 
 
 
Tomando en consideración lo expuesto anteriormente, el objetivo general de la
presente investigación es describir el proceso de gestión de la información en las
universidades públicas de Venezuela.

Gestión de la Información como Políticas Institucionales.

La gestión de la información permite ir en busca de nuevos significados, es un


proceso indispensable en cada paso de la organización requiriente de acción,
decisión y evaluación para producir un impacto en el ambiente. Mediante el cual
se proporcionan los recursos de información necesarios para una buena toma de
decisiones, reduciendo de forma considerable, toda situación de riesgo e
inseguridad probable dentro el ámbito informativo.
En consecuencia, hoy en día en el país, las instituciones universitarias han
incorporado políticas necesarias que les permitan controlar sus flujos de
información haciendo uso de herramientas automatizadas denominadas sistemas
de gestión de información. Moneiro (1998, p. 50) las define como:
«El conjunto de políticas y normas relacionadas entre sí que se establecen para
el acceso y tratamiento de los recursos de información, incluye los registros
administrativos y los archivos, el soporte tecnológico de los recursos y el público a
que se destina. En su evolución el sistema puede manejar la función de
inteligencia corporativa y generar productos de inteligencia.»
Al respecto, Ponjuán (2011) considera que la gestión de la información tiene
que ver principalmente con los componentes del sistema de la organización y su
comportamiento, así como la interrelación de este con el ambiente, identificando
aspectos claves: La importancia de la calidad de la información, Los subsistemas
de información asociados a los procesos de la organización, El ciclo de vida de la
información, Los recursos de TIC entre otros. Lo expuesto conlleva a efectuar
cambios en cuanto a la forma como se viene gestionando en las organizaciones.

398 
 
 
 
Uso de las TIC en las Gestión de la Información en la Universidades
Públicas de Venezuela.

La introducción de las nuevas tecnologías en un corto período de tiempo, ha


permitido al mundo desarrollado proponer lograr la globalización del acceso a los
enormes volúmenes de información existentes en medios cada vez más
complejos, con capacidades ascendentes de almacenamiento y en soportes cada
vez más reducidos.
Este enfoque, unido al progresivo desarrollo tecnológico, condiciona que
muchas instituciones universitarias, en el aspecto informativo, presenten una
excesiva centralización de la información y el flujo abundante de documentos
físicos. Además de esto, se tiene individuos con necesidad de información de la
cual no disponen en el momento y espacio adecuados
Para Vallejos (2014, p. 131) cuando se menciona gestión de información se
refiere a “capacidad en el uso de las tecnologías de información y comunicación
como herramienta de apoyo a la investigación”. En muchos casos, se dispone de
software y plataformas para aprovechar los espacios y recursos tecnológicos
mediante sistemas automatizados de acceso a bases de datos remotas; estas
manipulan grandes volúmenes de información llevando consigo una adecuada
gestión de la información manejada dentro del entorno organizacional.
Según Ponjuán (2011, p.43) cuando se menciona gestión de información se
refiere a la gestión desarrollada en un sistema de información (si se trata de que el
sistema tenga como propósito obtener salidas informacionales) y la define como:
« [...] el proceso mediante el cual se obtienen, despliegan o utilizan recursos
básicos (económicos, físicos, humanos, materiales) para manejar información
dentro y para la sociedad a la que sirve. Tiene como elemento básico la gestión
del ciclo de vida de este recurso y ocurre en cualquier organización. Es propia
también de unidades especializadas que manejan este recurso en forma intensiva,
llamadas unidades de información»

399 
 
 
 
Las organizaciones deben otorgar mayor importancia a la gestión de la
información, a su vez automatizada, pues a esta le corresponde administrar todo
el ciclo informativo, debido a que en toda empresa en marcha se produce una
circulación continua de información, la cual se diversifica desde la obtención física

Gestión Universitaria en las Sociedades de la Información.

Los sistemas educativos universitarios manipulan gran volumen de información


por lo que se mantienen en la búsqueda de poder administrar el valioso recurso el
cual representa un elemento clave y posee un papel fundamental en las
organizaciones, lo cual ha estimulado a ciertas instituciones universitarias
venezolanas a promover el uso de mecanismos efectivos para manipular el
recurso de la información de manera oportuna.
Méndez, et al (2013, p. 74/85) indican que la gestión universitaria juega un rol
importante ante las nuevas realidades de las sociedades de la información, que
viven las instituciones universitarias en lo que respecta a docencia, extensión,
investigación y gestión, y establecen la gestión universitaria con la “posibilidad y
capacidad de almacenar, transformar, acceder y difundir información, donde el
talento humano es factor fundamental, para el cual deben promover procesos de
aprendizaje permanente”, Debido a los viejos esquemas no se aprovechan los
beneficios del uso de las nuevas tecnologías lo cual conlleva a la búsqueda de
establecer un nuevo esquema gerencial, que propicie el desarrollo de políticas de
gestión de información que puedan considerarse como una innovación en el
control total de los flujos de información.

Modelo de Gestión de Información aplicable a las Universidades Públicas


de Venezuela.

La Gestión de Información es un proceso necesario que tiene lugar en una


organización de cualquier tipo, es un método que abarca todos los elementos y

400 
 
 
 
actividades de esa organización y sus componentes por lo que tiene una estrecha
relación con el sistema que lo rige y participan en él diferentes componentes.
Ponjuán (2011) establece el siguiente modelo:

Figura 1. Modelo de Gestión de Información


Fuente: Modificado por Ponjuán (2011) de la versión Original (2000).

Como se aprecia, en este modelo, se tienen en cuenta diferentes elementos y


procesos que ocurren en un ambiente o contexto y donde bajo el manto rector del
proceso estratégico, se contemplan políticas de información que constituyen el
marco regulatorio donde se mueve el sistema de información, Ponjuán (2011)
Afirma Ponjuán (2011, p. 14), “en este modelo los recursos humanos, y las
tecnologías están permanentemente influidas por un proceso de cambio y como
producto de la actividad que tiene lugar en el sistema, los procesos, teniendo en
cuenta el ciclo de vida de la información intentan sostener ofertas de servicios o
productos de información para cumplir con la actividad principal del sistema:
satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios”. Asimismo el sistema se
nutre de nueva información que se genera en el contexto. Algunos elementos
acerca de los componentes de este modelo son:

401 
 
 
 
Necesidades y expectativas de los usuarios: conforman el sistema de gestión
de información, es necesario satisfacer sus necesidades y expectativas.
Generación de nueva información: ocurre dentro y fuera del sistema lo nutre y
constituye un elemento que facilita la valoración de las políticas de información.
Proceso estratégico: se fundamenta en las políticas de información y es necesario
para la estabilidad de cualquier organización.
Sistemas: la metodología de un sistema es básica para el manejo de
información en la organización pues resulta clave establecer las fronteras del
trabajo organizacional, las relaciones con otros subsistemas.
Información en sí (o los contenidos): se trabajará con la información como un
factor de los procesos, de los recursos utilizados, de las relaciones con el
ambiente, de las potencialidades del mismo.
Ciclo de vida de la información: para la gestión de información se trata de
utilizar la información que esté vigente que tenga valor para el consumidor y que
pueda sufrir los procesos establecidos con suficiente validez para ser almacenada
y recuperada posteriormente cuando el usuario pueda necesitarla.
Productos o servicios (ofertas): Todo sistema de información existe para
obtener un determinado resultado son productos, servicios o nueva información
que se le oferta al usuario en función de satisfacer sus necesidades.
Procesos: Los procesos son los que aseguran la actividad de la institución,
realizando la agregación de valor a las entradas del mismo.
Recursos humanos: Son las personas que organizan, realizan el trabajo, son la
fuerza de trabajo así como conocimiento, habilidades, innovación, creatividad.
Gestión del cambio: El cambio es permanente en toda actividad humana, por
suerte no estamos paralizados en el tiempo y cada instante modificamos algo.
Cultura organizacional e informacional: Este componente marca las diferencias
y el grado de dificultad que puede tener un sistema de información. Alfabetización
informacional y desarrollo de competencias: esta tarea plantea la necesidad de
transferir estos conocimientos y habilidades al consumidor.

402 
 
 
 
Universidad hacia las Sociedades del Conocimiento.

La transmisión de información en forma de contenidos educacionales


tradicionales siguiendo el esquema enseñanza-aprendizaje, hoy se encuentra en
un nuevo marco cultural, en donde es entendida como una organización creadora.
La universidad debe proponerse nuevos cambios estructurales enfocados en la
construcción de las Sociedades del Conocimiento, siendo estas las instituciones
más involucradas en los procesos de producir, difundir y orientar la utilización del
conocimiento.
Otro elemento de cambio es la tendencia de las nuevas teorías para privilegiar
el aprendizaje de los estudiantes apoyado por los docentes como mediadores del
proceso de formación. Afirma, Rivera, et al (2014, p. 132) el propósito de estas
teorías “buscan hacer del estudiante un líder de transformación competitivo en la
sociedad, que se conoce a sí mismo, sabe solucionar y aprende la mejor manera
de traducir los conceptos en hechos”. Estas soluciones permiten generar o
construir el conocimiento propio de las sociedades que se conforman y a su vez
valorar el bienestar social que se produce.
En este sentido, estos nuevos métodos trae consigo cambios que generan
nuevas demandas en el contenido, destrezas y conocimientos (véase figura 2),
que implica un desafío a la formación profesional, donde la educación aparece
ligada estrechamente al mercado laboral globalizado.
La universidad hoy día debe estar orientada en la preocupación con la
administración de los canales adecuados para la generación de conocimiento,
como motor de transformación, mediante la aplicación de la innovación, “las
instituciones de educación superior asumen el entorno como referencia, para
asignarle un nuevo significado a las maneras de acceder al aprendizaje ante las
demandas de los sistemas productivos y de progreso social”, Rivera, et al (2014,
p. 133).

403 
 
 
 
Figura 2. De la sociedad del conocimiento a los ambientes del aprendizaje.
Fuente: Rivera, et al (2014, p. 132)

METODOLOGÍA.

El presente artículo se desarrolló mediante una investigación documental, para


Tamayo (2004) se entenderá por investigación documental, al estudio de
problemas con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su
naturaleza con apoyo, principalmente, en trabajos previos, información y datos
divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrónicos.
De este modo, para la investigación se utilizaron diferentes métodos que
sirvieron de apoyo para el análisis bibliográfico, se consultaron fuentes primarias y
secundarias a partir del análisis documental clásico. Se observó a través de la
revisión de la bibliografía la presencia de gran cantidad de documentos en formato
digital, ya que es un tema novedoso.

CONSIDERACIONES FINALES.

Todos los cambios estructurales que se han mencionado dirigen a la definición


de lo que se puede denominar un nuevo modelo de universidad, caracterizado por
la globalización, por la universalidad y por la necesidad de dar respuestas a las

404 
 
 
 
nuevas demandas de las Sociedades de la Información. La universidad no es la
misma de antes, es una nueva institución que debe adoptar nuevos esquemas con
nuevos objetivos, aplicando el sentido de pertinencia y construyendo la
información necesaria para respuestas a las problemáticas sociales de su entorno.
Se perfila en mejorar la capacidad de la gestión de la información resaltando su
importancia para la sociedad actual y para los cambios en la estructura
económica, política y social.
La gestión de la información desempeñará continuamente un papel
preponderante, tanto en la reestructuración de la universidad como en la
transformación de la sociedad, por lo que es necesario adaptar nuevos
paradigmas de gestión que permitan considerar los elementos de su entorno, esto
que contribuya hacia la conformación de las sociedades del conocimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Arévalo, J., (2007). Gestión de la Información, gestión de Contenidos y


Conocimiento.
Méndez, E. Figueredo, C., Goyo, A., Chirinos, E. (2013) Cosmovisión del
Gestión Universitaria en la Sociedad de la Información. ISSN: 1856.190, núm. 26
(año 9). Revista Negotium
Moreiro, G., (1998) Introducción al estudio de la información y la
documentación. Medellín: Editorial de Antioquía.
Ponjuán, G. (2011). La gestión de información y sus modelos representativos.
Valoraciones, Ciencias de la Información, vol. 42, núm. 2, mayo-agosto, pp. 11-17.
Instituto de Información Científica y Tecnológica, La Habana, Cuba. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181422294003.
Rivera, A., Badillo, M., Valentín, N., Ramírez, E. (2014). Las competencias
docentes: el desafío de la educación superior. ISSN: 1665-2673 vol. 14, n° 66.
Innovación Educativa.

405 
 
 
 
FACTORES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL PRESENTES EN EL ÁREA

ADMINISTRATIVA DE IPPLUZ

(These factors in the administrative organizational climate area Institute of


Teachers forecast the University of Zulia)

René Hernández1, Joel Cobis1, Orlando Gómez1, Sandra López1


1
Grupo de Investigación Desarrollo Gerencial, Universidad del Zulia. Nucleo
COL.correo e: rhernandez@col.luz.edu.ve

RESUMEN

El objetivo central de la investigación tiene como propósito describir los factores


del clima organizacional presentes en el área administrativa de IPPLUZ. .
Tomando en cuenta la naturaleza de las variables, esta investigación fue de tipo
descriptivo, se empleo la entrevista personal, mediante la cual se trato que el
personal respondiera preguntas directas relacionadas con los factores del clima
organizacional, esta perspectiva permitirá la medición de la variable de estudio
como lo es los factores del clima organizacional, en el área administrativa de
IPPLUZ. Entre los referentes teóricos más importantes se ubican Dessler (1996),
Brunet (1999), Brunet (2000). Entre los hallazgos epistémicos y epistemológicos
más importantes se pudo determinar la existencia de deficiencias en cuanto a los
mecanismos de supervisión, incentivos y autonomía, los cuales influyen
directamente en el clima organizacional, de los empleados administrativos que
laboran en IPPLUZ. Se concluye entonces que existe una estructura
organizacional con políticas definidas, asimismo las responsabilidades de cada
uno de los integrantes de la organización, teniendo conciencia de la
responsabilidad en el uso de las herramientas de trabajo, cuenta con la capacidad
para tomar sus propias decisiones, acerca de las actividades a realizar, deben
consultar a su supervisor inmediato para llevar a cabo su trabajo. Al identificar los
factores que generan satisfacción laboral; se encontró que los mismos
comprenden a los incentivos y el compañerismo, pues, los sueldos no logran
cubrir las necesidades básicas ni mantener su estándar de vida, manifestando
inconformidad con el sueldo que se les ha asignado pues no se corresponde con
el trabajo que realizan, y el tiempo de servicio, por otro lado, las posibilidades de
ascenso y oportunidades de desarrollo son para algunos, los que generan
malestar entre los empleados.

Palabras clave: Clima organizacional, Factores del clima organizacional,


Satisfacción laboral.

406 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

En el ámbito empresarial los procesos son llevados a cabo por las personas, las
cuales en la realización de sus actividades y tareas, se encaminan al logro de los
objetivos de la empresa, con el uso de estrategias y técnicas organizacionales. En
este sentido, las empresas deben ofrecer a sus empleados un ambiente laboral
positivo, con el fin de fomentar el sentido de pertenencia, el compromiso de lograr
los objetivos propuestos, el cual viene dado por el clima organizacional, con el fin
de condicionar la educación de los empleados en la organización, favoreciendo o
limitando el grado de motivación respecto al trabajo.

METODOLÓGIA

Tomando en cuenta la naturaleza de las variables, esta investigación fue de tipo


descriptiva, pues en ella se trata de explicar situaciones y eventos especificando
propiedades importantes de personas, grupos o comunidades, cuya perspectiva
permitirá la medición de la variable en estudio como lo es clima organizacional en
el área administrativa de IPPLUZ. Dentro de este marco Hernández, Fernández y
Baptista (1998) se refieren a los estudios descriptivos como aquel orientado a
describir las características o propiedades más importantes de las variables
En este sentido Sabino (1996) sostiene que los estudios descriptivos relatan
algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos,
utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su
naturaleza.

REFERENTES TEÒRICOS

Las organizaciones están constituidas por personas y ellas realizan las


actividades y tareas para cumplir los objetivos organizacionales, por lo cual es
necesario contar con un ambiente laboral acorde a las necesidades de la empresa

407 
 
 
 
y de los trabajadores. Para hablar del clima organizacional se debe tener presente
la existencia de diversas corrientes al respecto y que lo proyectan de diferentes
ángulos o puntos de vistas, por lo cual se utilizaran diferentes enfoques sobre
dicha variable.
Según Brunet (2000, p. 11) cada situación de trabajo implica un conjunto de
factores específicos en el individuo, como características físicas, psicológicas y las
aptitudes, las mismas, presentan entornos sociales y físicos diferentes, los cuales
poseen sus particularidades propias. Es aquí donde el individuo aparece entonces
como inmerso dentro de un clima determinado debido a la naturaleza particular de
la organización.
El clima de trabajo constituye de hecho la personalidad de una organización, en
el sentido de estar formado por una multitud de dimensiones que componen su
configuración global, en consecuencia, el clima organizacional conforma ese
ambiente de trabajo donde el individuo se desenvuelve, y ese ambiente influye de
manera positiva o negativa en la ejecución de las actividades organizacionales.
Al respecto, Chiavenato (2001, p. 9), define el clima organizacional como
el ambiente interno existente entre los miembros de la organización, el cual está
estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados..
Por otro lado Brunet (2000, p. 13) lo asume como el conjunto de características
que describen una organización y la distinguen de otras, son relativamente
estables en el tiempo e influyen en el comportamiento de los individuos dentro de
la organización. En este sentido, el clima organizacional es la percepción del
trabajador con respecto a las características de la empresa y tienen gran influencia
en la motivación y satisfacción del trabajador.
Asimismo Atkinsan (1964; citado por Chiavenato, 1994, p. 63) señala el término
de clima organizacional referido específicamente a las propiedades motivacionales
del ambiente organizacional, o sea, aquellos aspectos del clima que conducen a
provocar diferentes especies de motivación en los empleados de una
organización.

408 
 
 
 
En consecuencia, puede establecerse que el clima organizacional en IPPLUZ,
conforma las actitudes y expectativas relacionadas con la organización y el área
administrativa, por lo cual la conducta individual, la estructura y los procesos
organizacionales influyen en el desempeño individual, grupal y organizacional.
Cabe destacar que, el medio ambiente interno de la organización tiene gran
influencia en el desarrollo de las tareas y en el cumplimiento de los objetivos, por
ende debe ser tomado en cuenta como base fundamental para el crecimiento
organizacional.
Cuando se plantea la situación en el servicio médico de IPPLUZ, debe
indagarse sobre los aspectos que deben ser evaluados y mejorados, para
ofrecerles un ambiente armónico, comunicativo y participativo a los empleados con
miras a lograr el desenvolvimiento óptimo de estos, y también sirva como efecto
multiplicador para ofrecer su servicio.
A través del análisis y diagnóstico del clima, la organización puede iniciar y
fortalecer un cambio, el cual indique al administrador los elementos específicos
sobre los cuales debe dirigir sus intervenciones. De igual manera, explica Brunet
(2000, p. 20) que el clima organizacional es relevante, pues la organización lo
evalúa para seguir su desarrollo y prever los problemas que puedan surgir con
respecto a la percepción del ambiente empresarial.
En otro orden de ideas, Dessler (1996, p. 38) opina que el desempeño del
empleado no sólo está basado en el análisis objetivo de la situación, sino también
en las impresiones subjetivas del ambiente en el cual trabaja, entendido y
percibido éste como clima organizacional.
En este sentido, el clima organizacional es de gran importancia para los
gerentes, quienes deben asumir la capacidad de analizar y diagnosticar el clima
de su organización, evaluando sus conflictos, sus niveles de comunicación, su
motivación y el liderazgo, percibidos en la empresa

409 
 
 
 
Características del clima organizacional

Para cualquier empresa y para sus empleados, el clima organizacional es


determinante para el cumplimiento de los objetivos, y éste se encuentra
condicionado por ciertas características, En este orden de ideas se reafirma la
existencia de ciertas condiciones, ellas repercuten en el clima organizacional y
actúa sobre las motivaciones de los miembros de la organización y sobre su
correspondiente comportamiento, este tiene una gran variedad de consecuencias,
ello afecta la productividad, la satisfacción y la adaptación.
Para Brunet (1999, p 23), el clima organizacional posee las siguientes
características:
Es un concepto molecular y sintético como la pluralidad.
Es una configuración particular de variables situacionales, aunque los
elementos que lo constituyen siguen siendo los mismos, aun cuando se generen
en diferentes contextos.
El clima tiene una connotación de continuidad pero puede cambiar después de
una intervención, de allí la importancia de analizar su realidad constantemente
para la toma de decisiones a las posibles desviaciones evidenciados en el
desempeño de sus empleados.
La mayor parte del clima está determinado por las características, como las
conductas, las aptitudes, las expectativas de otras personas y por la realidad
sociológica y cultural de la organización.
El clima es exterior al individuo, pero puede contribuir con su naturaleza, con su
motivación, comunicación y por ende, las relaciones con el personal.
El clima es diferente a las tareas de tal forma que se puede observar diferentes
climas en los empleados, aunque realicen la misma tarea.
El clima está caracterizado por la realidad externa y esa percepción no siempre
es consciente, así como siempre las personas lo perciben de igual manera.

410 
 
 
 
Sus resultados pueden identificarse fácilmente. Según sea el desempeño de los
empleados y la productividad obtenida, y por ende, tiene consecuencia sobre el
comportamiento.
Cabe destacar que estas características son básicas pudiendo darse en
algunas empresas y en otras no. Por ende, es necesario percatarse y estar
pendientes de la posibilidad de producir medidas correctivas pertinentes y
necesarias y dependen exclusivamente de las características del ambiente laboral
de cada empresa, y por ende en el área administrativa de IPPLUZ.

Factores del clima organizacional

Las organizaciones se desenvuelven en el medio ambiente interno y


externo, formados por diferentes elementos, los cuales no se pueden aislar,
porque se interrelacionan para poder mantener un equilibrio entre el trabajador, el
ambiente y la estructura.
Dentro de esta perspectiva se plantea que el clima organizacional está
compuesto por diferentes factores y estos dependen de las características
presentadas en el ambiente laboral.
Respecto a los factores del clima organizacional se proporciona una
información variada y precisa con una serie de conceptos que proveen un conjunto
de conocimientos necesarios y útiles para el mejor desenvolvimiento de la
organización. Dentro de los factores que identifican al clima organizacional se
encuentran los planteados por Dessler (1996) quien los clasifica en cinco (5)
factores:
Estructura Organizacional Eficiente: Abarca la estructura formal de las
organizaciones, en cuanto a sus políticas y responsabilidades, la estructura de la
organización en cuanto a si a la atmósfera es abierta formal e informal, y a la
planeación adecuada dentro de la organización para lograr los objetivos
propuestos.

411 
 
 
 
Autonomía de trabajo: Este elemento abarca la responsabilidad que posee cada
trabajador sobre su trabajo y la facilidad que tiene para realizar el mismo.
Supervisión rigurosa e impersonal: Se refiere al énfasis que se hace en algunas
empresas en la producción, sin tomar en cuenta la retroalimentación
comunicacional y la distancia que existe entre el subordinado y su superior.
Ambiente abierto estimulante: Referido al deseo de los empleados y directivos
de ofrecer sus opiniones que ayuden a resolver los problemas de la organización,
y al sentido de correr riesgos.
Orientación centrada en el empleado: Este elemento del clima organizacional
comprende los grupos informales amistosos y de trabajo, el trato considerado al
personal de la empresa, tratar los errores cometidos como una forma de apoyo y
aprendizaje, y por último recompensar equitativamente el trabajo que realiza el
personal.
El estudio de estos factores permite conocer la influencia positiva que estos
pueden generar, si se hace un análisis y orientación acordes a cada uno de éstos
factores; el proporcionar un clima de trabajo agradable, facilita a los empleados
sentirse identificados con la empresas y en consecuencia lograr los objetivos , así
como la visión, misión y metas de la organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Brunet, L (2000). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. Editorial Trillas.


México.
Brunet, L (1999). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. Editorial Trillas.
México.
Chiavenato, I (1994). Administración de Recursos Humanos. Editorial Mc Graw
Hill. México
Chiavenato, I (2001). Administración de Recursos Humanos. Editorial Mc Graw
Hill. México.

412 
 
 
 
Dessler, G (1996), Organización y Administración: Enfoque Situacional. Editorial
Prentice Hal. México.
Hernández, R. Fernández, C Y Baptista, P. (1998). Editorial Mc Graw Hill.

ESTRATEGIAS PARLA CAPTACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DEL

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO

(Strategic for the collection of teachers of the Politecnic University Institute


Santiago Mariño)

Joel Cobis1 , René Hernández1, Sandra López1, Osmery Alastre1


1
Grupo de Investigación Desarrollo Gerencial. Universidad del Zulia. Nucleo
LUZ COL. Correo e-: joelcobis@gmail.com

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo establecer las estrategias para la


captación del personal docente del Instituto Universitario Politécnico Santiago
Mariño (I.U.P.S.M), extensión C.O.L. En la sustentación teórica se utilizaron los
aportes de Dessler (2003), Chiavenato (2005), Robbins (2005).
Metodológicamente, se tipificó como proyectiva, con un diseño no experimental,
transeccional, de campo. ; la población estuvo conformada por 20 sujetos, a los
cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 10 ítems; con una escala de
cinco (5) alternativas de respuestas. Se aplicó un procesamiento cuantitativo,
mediante la estadística descriptiva (promedio y desviación). Entre los resultados
obtenidos se evidencio la importancia de establecer una direccionalidad y
lineamientos estratégicos específicos para la captación del talento humano que
requiere la institución. Se concluye, que las estrategias propuestas se formularon
sobre la base de los resultados obtenidos, tomando en consideración los
requerimientos de la institución en el ámbito de contratación; logrando de ésta
manera que se ejecute de manera formal la captación de personal, considerando
aspectos claves como las competencias del personal docente; las necesidades en
cuanto a docentes se requiere y un perfil de competencias que permita el
desarrollo de la institución.

Palabras clave: Captación de personal, Reclutamiento y Selección,


Competencias, Requerimientos de Personal.

413 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

En la actualidad a nivel organizacional, es realmente necesario que exista un


departamento de talento humano, para poder realizar la selección adecuada de la
persona que va a ocupar un cargo vacante, a través de un especialista que le
aplicará una serie de entrevistas, pruebas, test, entre otros instrumentos, para
evaluar sus competencias para el trabajo.
En una adecuada política de gestión del talento humano, la selección de
colaboradores y efectividad de la misma va a depender las ulteriores políticas que
se llevarán a efecto. Su utilidad inmediata consistirá en proporcionar a la
institución personas idóneas para el ejercicio de las funciones que puedan
asignarles a lo largo de la carrera laboral.
Una selección sesgada podría, por tanto, no sólo eliminar perfiles competentes,
sino también mermar la calidad del talento humano, deteriorando la imagen y una
clara manifestación de la falta de identificación, compromiso y responsabilidad
social.
La presente investigación tiene como objetivo establecer las estrategias para la
captación del personal docente del Instituto Universitario Politécnico Santiago
Mariño (I.U.P.S.M), extensión C.O.L.

METODOLÓGIA.

Metodológicamente, la investigación se tipificó como proyectiva, con un diseño


no experimental, transeccional, de campo. ; la población estuvo conformada por
20 sujetos, a los cuales se les aplicó un instrumento contentivo de 10 ítems; con
una escala de cinco (5) alternativas de respuestas. Se aplicó un procesamiento
cuantitativo, mediante la estadística descriptiva (promedio y desviación).

414 
 
 
 
REFERENTES TEÒRICOS

Las tareas de reclutamiento y selección no pueden desligarse, debido a que


atraer candidatos calificados para el desempeño del puesto vacante, no es más
que una parte del proceso, ya que las organizaciones deben establecer modelos
que permitan escoger a los solicitantes más aptos de acuerdo a sus necesidades,
partiendo de este principio es conveniente que ambas actividades sean
subsistemas de un mismo conjunto, pues la calidad de la elección de determinado
personal, depende de la asertividad con la cual se lleva a cabo la etapa de
captación (Robbins,2005).
En este mismo orden de ideas, el proceso de captación es un compendio de
aspectos claves que garantizan su éxito, procesando ordenadamente la
información correspondiente a los puestos de trabajo que se encuentran vacantes
o que han de ser creados; en un segundo y tercer plano cuan relevante es atender
a los requerimiento de tipo educativo, experiencias y conocimientos específicos,
en cuarto lugar considerar las características físicas de los candidatos en función
de las exigencias para el desempeño del puesto; y por último deben determinarse
los instrumentos a utilizar.
Aunado a esto, la selección está considerada como una actividad con dos
aspectos bien identificados: el primero consiste en establecer las diferencias entre
los solicitantes, determinando aquellos que posean las características para un
puesto y aquellos que no las poseen; el segundo, clasificación de los aspirantes
en términos de calificaciones obtenidas, esta etapa debe ser considerada como
filtro de entrada de los nuevos ingresos.
A tal efecto (Robbins,2005) expone que las decisiones en materia de selección
no solo son importantes en la ubicación de la persona en la posición, sino que
resultan indispensables en otras áreas del proceso general de administración de
personal. Asimismo, pueden plantearse dos aspectos relevantes del proceso: a) el
gerente dependerá en parte, del desempeño de los subordinados; b) la selección
cuando es objetiva y eficiente, ahorra costos y tiempo implícitos en el proceso.

415 
 
 
 
Las referencias de empleos anteriores, son prueba asimismo de la importancia
que implica la adecuada utilización de herramientas administrativas que
proporcionen el desarrollo eficaz de los procesos que son dirigidos para el
reclutamiento del recurso humano. Por lo tanto la captación deben ser vista como
un procedimiento para todas las organizaciones (Chiavenato, 2005).
El análisis de este contexto evidencia que la calidad de los empleados es lo que
va a permitir, en forma específica al Instituto Universitario Politécnico Santiago
Mariño ofrecer un mejor servicio y desarrollar procesos que faciliten destacarse
como un instituto universitario serio e importante. Actualmente, el instituto ha
presentado fallas en el proceso de captación de personal tales como: personal no
calificado para los cargos, poca información para lograr una selección adecuada,
la influencia del factor subjetivo por parte del departamento de personal en la
selección, ya que no cuenta con un formato de evaluación bien estructurado y
objetivo para una elección eficiente. De allí surge la necesidad de contar con un
sistema que permita captar y ubicar el personal idóneo que cumpla las exigencias
que demanda un determinado puesto de trabajo.
Entre los resultados obtenidos se evidencio la importancia de establecer una
direccionalidad y lineamientos estratégicos específicos, que permitan la captación
del talento humano que requiere la institución, en cada periodo académico,
brindándoles asi condiciones laborales acordes con sus expectativas.
Asi también es importante para el personal que ese direccionamiento
estratégico proporcione a la institución la información que permita fomentar una
contratación y condiciones laborales óptimas que brinden seguridad social y
laboral a los colaboradores.

CONCLUSIONES

La supervivencia organizacional en un contexto como el actual, establece a las


organizaciones, la inminente necesidad de buscar nuevas, creativas y constantes
formas para lograr el aprovechamiento máximo de los recursos en términos de

416 
 
 
 
eficiencia y productividad. Es la gestión del talento humano, dentro de esta
perspectiva, el factor clave para alcanzar el cometido, por cuanto los mejores
procesos tecnológicos no tienen sentido ni rinden frutos, si las personas no
motorizan, dirigen y propician la operatividad de cada una de las actividades que
definen y demarcan el radio de acción de la organización.
Es por ello que los lineamientos estratégicos que se establecen para la
captación del personal representan una herramienta de gran importancia ya que
estos son elaborados con la finalidad de que el proceso de captación empleado
dentro de las organizaciones, se ejecute sobre la base de criterios formales y
claramente definidos, brindándoles la posibilidad a todos los aspirantes a un cargo
dentro de las mismas que se puedan considerar sus competencias y, lograr en
este sentido ser equitativos al momento de la captación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chiavenato, I (2005). Administración de Recursos Humanos. Editorial Mc Graw


Hill. México.
Dessler, G (1996), Organización y Administración: Enfoque Situacional. Editorial
Prentice Hal. México.
Robbins, S (1999). Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice Hall.
Chiavenato, I (2005). Administración de Recursos Humanos. Editorial Mc Graw
Hill. México.
Dessler, G (1996), Organización y Administración: Enfoque Situacional. Editorial
Prentice Hal. México.
Robbins, S (1999). Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice Hall.

417 
 
 
 
CULTURA DE INNOVACIÒN EN LA FORMACIÒN GERENCIAL.

(Culture of innovation in management training).

Sandra Lopez1 Joel Cobis 1 René Hernández 1 Leidys Montilla1


1
Universidad del Zulia. Grupo de Investigación Desarrollo Gerencial.
Correo e-:sandra.lopez.1971@hotmail.com

RESUMEN

El presente estudio está relacionado fundamentalmente, con la necesidad de


fomentar la cultura de innovar en las organizaciones, su objetivo está centrado en
el análisis de la cultura de innovación en la formación gerencial, desde una
perspectiva transformadora para su enseñanza. El estudio se fundamentó en los
aportes de autores como Azinian(2009), Castells(1998), Sánchez (2008). La
metodología utilizada combino la investigación descriptiva a través de una serie de
entrevistas dirigidas a un segmento de sujetos aleatorios voluntarios de docentes y
estudiantes de la Universidad del Zulia y la investigación documental. Se obtuvo
que la satisfacción de las demandas, ante la inestabilidad del entorno, genera en
las organizaciones la necesidad de innovar para transformarse, lo cual a su vez
amerita de una cultura de innovación y es allí donde se genera la interrogante
¿Existe en la formación gerencial, que se imparte en las universidades una cultura
de innovación?, cuya respuesta debe corresponderse con la urgente
transformación de los diseños curriculares hacia la formación de un gerente
holístico con capacidad para la gestión de la innovación, en las organizaciones, a
nivel globalizado.

Palabras clave: Cultura de Innovación, Formación gerencial, Gerente holístico,


Innovación, Gestión de la Innovación.

INTRODUCCIÓN

Los procesos de cambio que permean a la cultura organizacional, demandan


nuevas tendencias gerenciales, las cuales requieren nuevos perfiles y liderazgos
capaces de fomentar innovación en las organizaciones, para adecuarse a los
paradigmas emergentes, en entornos cada vez más competitivos e inciertos.

418 
 
 
 
Específicamente las organizaciones demandan comportamientos nuevos, ante
lo cual desde Kuczmarski (1997) hacía referencia a que se debe tomar el tiempo
suficiente para calcular la mezcla correcta de los miembros del equipo, el líder
apropiado para el grupo y las destrezas y habilidades necesarias para realizar el
trabajo en las diferentes áreas funcionales. En este sentido Aced (2010) refiere
que las organizaciones empresariales necesitan adaptarse a los cambios que la
innovación y la tecnología ameritan para asegurar su supervivencia y los
profesionales han de adaptarse a estas nuevas necesidades si quieren ser
competitivos en el mercado laboral.
Es así como los elementos que se requieren en las organizaciones para
generar cultura de innovación, entendido como todo aquello que los individuos
hacen para generar cosas nuevas, deben destacarse como determinantes de la
capacidad de cambio, adaptación, flexibilidad y éxito empresarial en el contexto
actual, en el cual la capacidad de la organización para el compendio de este
conocimiento, procesos, productos o servicios innovadores debe ser obra de un
gestor de la innovación.
El objetivo de la presente investigación, es realizar un análisis de la cultura de
innovación en la formación gerencial, desde una perspectiva transformadora para
su enseñanza.

Elementos de la Innovación y la Cultura de Innovación.

Autores como Cadena, Waissbluth y Solleiro (2000) establecieron que la


definición de innovación se asocia a un proceso que conjuga oportunidades
técnicas con necesidades, integrando un paquete tecnológico cuyo eje es
introducir o modificar productos, procesos o servicios, donde subyace un proceso
de comercialización. Se plantea desde allí la necesidad de una guía o conducción
de este proceso en las organizaciones; el cual requiere de una gestión efectiva.
Sánchez (2008) en torno a la innovación hace hincapié en que diversas
definiciones han ido evolucionando con el tiempo, por lo que se centra en

419 
 
 
 
conceptos básicos, entre los cuales destaca el del Libro Verde de la Innovación de
la Comisión Europea (2005) según la cual:
“… la innovación se considera como fenómeno para producir, asimilar y
explotar con éxito una novedad, en las esferas económico y social, de forma que
aporte soluciones inéditas a los problemas y permita así responder a las
necesidades de las personas y la sociedad…”.
Este planteamiento se asocia a una concatenación de acciones bajo la
supervisión o gestión de quien permite en si la generación de la innovación en las
organizaciones o fomento de una cultura de innovación, por lo que Bijker (2000)
concibe a la cultura de la innovación como un proceso negociado socialmente,
entre una serie de actores o grupos sociales, por lo que siendo un proceso que
genera cambios y complejidad, ameritan de la gestión de la innovación.
La gestión de la innovación desde la época de Roberts (1996) se definió como
la gestión de los recursos, tanto humanos como económicos con el fin de
aumentar la generación de nuevos conocimientos; la generación de ideas técnicas
que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los ya
existentes. La orientación desde entonces es hacia la generación de
transformaciones, por lo que se hace necesario preguntarse acerca de ¿cómo
generar este conocimiento transformador desde la enseñanza de la formación
gerencial, entendiéndose esta como la experiencia, conocimientos, formación
profesional y características personales de los gerentes desde las universidades?.
A juicio de los autores, la inserción del aspecto pragmático es urgente en los
contenidos programáticos de la formación gerencial, hecho plasmado en
instituciones públicas y privadas, las cuales han venido adaptándose en los
últimos tiempos (estructuras organizacionales y procesos) ante las exigencias de
los cambios paradigmáticos que se han venido dando con el advenimiento de la
sociedad de la información y del conocimiento. A ello responde que instituciones
académicas como las universidades tengan como orden prioritario su
transformación, con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias por ser éstas las
gestoras naturales del conocimiento.

420 
 
 
 
En este sentido la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la
Educación y la Cultura (UNESCO) desde 1995 ya había tomado en cuenta esta
situación, abordándola en su documento para el “Cambio y el Desarrollo de la
Educación Superior” con la propuesta de reconversión universitaria; señalando la
tendencia de la educación superior hacia el abordaje de aspectos tales como: la
masificación del conocimiento, la diversificación de las estructuras, las
restricciones financieras y el uso intensivo de la tecnología de información y
comunicación como herramienta de acción.
Al considerar que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
conforman el conjunto de recursos y herramientas de orden: técnico, económico y
humano, utilizados con la finalidad de facilitar y satisfacer las necesidades de
información y comunicación de las organizaciones en general, pero con mayor
énfasis en las del tipo virtual, Fernández (2003) advirtió que estas tecnologías
surgen precisamente para coadyuvar en el proceso de toma de decisiones, e
impulsar la flexibilidad, el manejo de las distancias, la optimización del tiempo y
por lo tanto, favorecer la competitividad y el crecimiento organizacional.
Es así como la UNESCO en el 2005 en su informe “Hacia las Sociedades del
Conocimiento” plasma el requerimiento de la construcción de estas Tecnologías
de Información y Comunicación (TIC) para lo cual insta a los gobiernos del mundo
a ampliar la educación para todos y fomentar el acceso comunitario a las TIC, así
como a mejorar el aprovechamiento del conocimiento científico compartido, en el
nivel internacional, para l avance al desarrollo humano sostenible.
La educación superior en el hemisferio y particularmente en Venezuela, es
participe de esta realidad de carácter mundial, donde la tecnología se presenta
como una herramienta dinamizadora de la transformación y la virtualidad dentro de
una modalidad que permita evolucionar de manera rápida hacia las metas a
lograrse, sobre todo en la función académica por tratarse ésta el área medular de
las universidades; sin embargo, a criterio de algunos autores tales como Castell
(1998), Rojas y Arape (1999), Dávila y Rojas (2000), esta evolución trae consigo
cambios tanto en los procesos que se llevan a cabo en estas instituciones

421 
 
 
 
educativas, como en la manera de ser gestionados, lo que sugiere entonces el
surgimiento de nuevas competencias de la función gerencial.
Respecto a ello Monereo y Pozo (2001) citados por Azinian(2009) en relación a
la necesidad de enseñar contenidos orientados a la generación de competencias
para la innovación, establecieron seis características que deben privar en la
enseñanza actual, estas son:
Caducidad de la información, basados en la tendencia de que cada diez años el
conocimiento se trasforma. Inabarcabilidad e incertidumbre de la información,
debido a la necesidad de establecer sesgos y selecciones propias de la
información y su uso.
El riesgo de sustituir el conocimiento por la información, por los canales abiertos
de comunicación existentes y diversos por la tecnología 2.0.
La relatividad de los conocimientos enseñados, como consecuencia del
conocimiento postmoderno.
La heterogeneidad de las demandas educativas, en atención a la pertinencia
con su propio entorno.
La relatividad de los conocimientos enseñados, como consecuencia del
conocimiento postmoderno.
La educación para el ocio, considerando nuevas fuentes de conocimiento no tan
rígidas como la escuela, sino también en las comunidades, empresas y otras.

METODOLOGÍA

La metodología utilizada en el estudio, combino la investigación descriptiva a


través de una serie de entrevistas estructuradas, dirigidas a un segmento de
sujetos aleatorios voluntarios de docentes y estudiantes de la Universidad del
Zulia, en los Núcleos de Cabimas y Maracaibo; asi como la investigación
documental, en fuentes especializadas en el área.

422 
 
 
 
CONCLUSIONES

Al realizar el análisis de los contenidos expuestos, se concluye que el gestor de


la innovación en las organizaciones, debe hacer un esfuerzo para actualizarse,
incorporando y modificando sus competencias de manera tal que le permitan
adaptarse a las nuevas exigencias que trae consigo en este particular la
incorporación de las llamadas tecnologías 2.0 y otras que han venido
evolucionando; ello con la finalidad de brindar un adecuado manejo de los
procesos organizacionales y el fomento de la cultura de innovación.
Las universidades han demostrado a lo largo de su existencia poseer un gran
conocimiento, el cual es requerido por la sociedad en general, por lo que se hace
necesario que este conocimiento sea enriquecido y actualizado con los nuevos
paradigmas de hacer la ciencia, para lo cual ha demostrado el postmodernismo
que se hace imprescindible el manejo y la adopción de los nuevos escenarios para
hacer la ciencia, tomando a las comunidades, las empresas y otros actores para
brindar visibilidad y pertinencia social al mismo.

REFLEXIONES FINALES

Es necesario el establecimiento y la aprehensión de nuevas competencias para


la gestión de la innovación y el desarrollo de paradigmas emergentes que permita
la flexibilización de las estructuras tan rígidas de las universidades para brindar un
verdadero sentido de idoneidad al conocimiento que se genera en su seno,
estableciendo así verdaderos criterios de corresponsabilidad para la acción que
requiere el desarrollo humano sostenible. Pero esta apertura a su vez debe venir
acompañada por recursos financieros que le permitan a las universidades donde
se genera la formación gerencial del gestor de la innovación, de recursos
pedagógicos en consonancia con las tecnologías que van desde la 2.0, 3.0 y otras
que el entorno cambiante y globalizado en su incesante búsqueda de
transformaciones va desarrollando. Es necesario innovar para transformar, pero

423 
 
 
 
esta transformación debe generar beneficios colectivos, una autentica
corresponsabilidad para el verdadero profesional integro, ético, socialmente
responsable y en definitiva con las competencias que lo eleven vertiginosamente
en sintonía con las demandas sociales, que implica la gestión de la innovación en
la sociedad de la información.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Aced, C. (2010). Perfiles Profesionales 2.0. Editorial UOC, Barcelona, España.


Bijker D.(2000). Lo fundamental y lo más efectivo acerca del cambio. Editorial Mc.
Graw Hill.
Cadenas, Waissbluth y Solleiro (2000). Lineamientos gerenciales para el siglo
XXI. Disponible en www.microsoft.com
Castells, Manuel. (1998). La Era de la Información: Economía, Sociedad y
Cultura: La sociedad Red. (vol. 1). Alianza Editorial. España.
Dávila, S y Rojas, L. (2000). Organización Virtual, Identidad y Gerencia.
Universidad Rafael María Baralt. Revista TELOS. Vol. 2. Año 2000. Venezuela.
Fernández M. (2003). Modelo de comportamiento de la Organización Virtual. Tesis
Doctoral, Universidad de las Palmas Gran Canaria.
Kuczmarski, T. (1997). Innovación: Estrategias de liderazgo para lograr la
ventaja competitiva. Mc Graw Hill. Colombia.
Roberts, E (1996). Gestión de la Innovación Tecnológica. Fundación COTEC
para la innovación. Madrid, España.
Rojas, L. y Arapé, E. (1999). En Dirección a la Postcomunicación. Universidad
Rafael Belloso Chacin. Revista TELOS. 1 (1) 11-25.
Sánchez, M. (2008) El proceso innovador y tecnológico: Estrategias y Apoyo
Público. Netbiblo. España.

424 
 
 
 
PLAN DE FORMACION PARA LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS
EJECUTADOS POR LOS CONSEJOS COMUNALES ADSCRITOS A LAS
ÁREAS AGRICOLAS Y PESQUERAS DEL MUNICIPIO CABIMAS.

(training plan for the management of projects executed by community


advice attached to agricultural and fishing areas of the municipality
Cabimas)

Rosangel Martinez1 , Yuleidy Soto1 , Zoraima Donawa1, Violeta Gil2


1. Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt. 2 Universidad del
Zulia Núcleo COL.
Correo e-: martinezbasabe@gmail.com ,
Cabimas Venezuela 2016

RESUMEN

La presente investigación fue desarrollada en tres (03) Parroquias del municipio


Cabimas del estado Zulia, ubicando en ellas a siete (07) Consejos Comunales,
con el propósito de capacitar a los voceros y voceras que realizan las funciones
dentro de la Unidad Administrativa y Financiera del consejo comunal a través de la
aplicación de estrategias que permitan disminuir el desconocimiento del proceso
administrativo, para lo cual se seleccionó como informantes claves 07 voceros del
consejo comunal. Con relación a la metodología se orientó bajo el enfoque
cualitativo de tipo investigación acción participativa. Aplicando las técnicas de
recolección de información entrevistas y observación participante. Las acciones se
estructuraron en ciclos de sensibilización, talleres, conversatorios sobre la
importancia de elaborar un proyecto factible para la comunidad, manejo de
recursos financieros otorgados por los entes gubernamentales a los consejos
comunales, importancia de ejecutar un proceso administrativo eficiente así como
la elaboración de diversos formatos de rendición de cuentas ante el organismos
que otorga los recursos. Es importante destacar que los resultados permitieron
elevar el nivel de compromiso, formación y desarrollo personal y académico de los
voceros y (as) de los consejos comunales, al momento de buscar soluciones
rápidas y oportunas para las comunidades de las zonas Agrícola y Pesquera del
municipio. En tal sentido se recomienda aplicar con celeridad un plan de formación
en las áreas agrícolas y pesqueras, establecer convenios con el INCES, u otro
organismo que garantice la formación y acreditación de dichos cursos.

Palabras clave: Plan, Proyectos, Administración, Proceso Administrativo,


Consejos Comunales.

425 
 
 
 
INTRODUCCION

En enero del año 2007 el Presidente de Venezuela, amparado en lo establecido


por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, solicita
autorización ante la Asamblea Nacional para hacer uso de la Ley Habilitante;
anunciando la puesta en marcha de los cinco motores constituyentes para avanzar
hacia la construcción y fortalecimiento del Socialismo del Siglo XXI. En este
sentido, surgen los 5 Motores Constituyentes como las grandes líneas
transformadoras del proyecto Nacional Simón Bolívar, en lo político, económico,
militar, territorial, internacional y ético; en el quinto motor se refleja la Explosión del
Poder Comunal.
En tal sentido, se crean los Consejos Comunales como la instancia básica de
participación y protagonismo del ciudadano. Dicho poder lo ejerce la comunidad
mediante la elaboración y presentación de proyectos que satisfagan sus propias
necesidades; permitiendo vincular los esfuerzos de los vecinos organizados con
las instancias del gobierno; para lo cual el Estado venezolano, a través de los
mecanismos legalmente establecidos, otorga a estos Consejos Comunales, los
recursos financieros y no financieros necesarios para la ejecución de tales
proyectos.
De igual modo, a través del decreto presidencial Nro 2.424, publicado en la
gaceta oficial No 40.951 fecha 08 de agosto de 2016, se constituye oficialmente el
fondo pesquero y agrícola en Venezuela, atribuyéndosele un carácter de servicio
desconcentrado de la administración pública nacional, cuya abreviatura se
distingue como FONPESCA. Entre uno de sus objetivos están el de privilegiar el
financiamiento y la formación permanente para el desarrollo de actividades
pesquera y agrícola.
Lo antes indicado, fortalece el empoderamiento de los consejos comunales,
quienes requieren la formación en torno a cómo operativizar los lineamientos
emanados de los organismos competentes para administrar los recursos
derivados de créditos gubernamentales, que garanticen entre otros aspectos la

426 
 
 
 
soberanía alimentaria, la auto gestión del pueblo emancipado, comprometido en
aportar salidas a la actual crisis del país.

Propósitos de la investigación

Capacitar a los voceros y voceras que realizan las funciones dentro de la


Unidad Administrativa y Financiera del consejo comunal a través de la aplicación
de estrategias que permitan disminuir el desconocimiento del proceso
administrativo

Teorías referenciales

Los referentes teóricos establecen los conceptos, características y otros


factores que facilitan la comprensión para el abordaje y transformación del
fenómeno en estudio. Según Gido y Clements (2003), los proyectos tienen una
serie de atributos que lo definen:

Tiene un objetivo

Se desarrollan una serie de actividades interdependientes Se necesitan de los


recursos para realizar las actividades Está enmarcado en un tiempo específico
Es un esfuerzo único
Tiene un cliente, quien posee la necesidad
Posee incertidumbre, al darse supuestos y estimaciones
Considerando ambos términos la administración de proyectos se puede definir
como el proceso de organizar los recursos en un periodo determinado con el fin de
obtener un resultado único.

Beneficios de la Administración de Proyectos

427 
 
 
 
Chamoun (2002) propone los siguientes beneficios, como los principales de
utilizar una metodología en administración de proyectos:
Mayor cumplimiento de expectativas de todos los involucrados. Información
veraz y oportuna.
Estandarización de procedimientos. Menor tiempo de respuesta.
Mejoras en la calidad. Menor burocracia.
Mayor integración dentro de, y entre los equipos. Menor tiempo de ejecución.
Ahorros en costo.
Mayor compromiso con los resultados.
Mayor facilidad para solucionar los problemas. Mayor claridad en la rendición de
cuenta

El Proceso Administrativo

El concepto de proceso implica que los sucesos y las relaciones son dinámicos,
estén en evolución, y sean continuos. Los elementos de los procesos interactúan
entre si, por lo que cada uno afecta a los demás. Así que al definirlo como proceso
se consideran las funciones administrativas como elementos y sus respectivas
etapas que se ejecutan en forma simultánea e interactúan dentro de las
organizaciones para lograr el mejor funcionamiento de las mismas hacia el
alcance de objetivos.
En este sentido, el proceso administrativo es la herramienta fundamental de los
administradores, el cual parte de las funciones administrativas como son
planeación, organización, integración, dirección y control, aplicadas como proceso
en las organizaciones.

METODOLOGIA

Paradigma de la investigación

428 
 
 
 
La presente investigación se inserta en el paradigma cualitativo.

Enfoque de investigación

La presente investigación se inserta en el enfoque de investigación acción


participativa; la cual consiste Según Montero (2006; 156) la investigación acción
participativa es la investigación que genera conocimientos a través de la
producción y transformación del mismo, que pueda dar beneficios a los
involucrados en el saber, atendiendo a sus principios de totalidad; considerando
los fenómenos sociales, complejidad; variedad de saberes de los participantes en
la investigación, proximidad; relación constante con las personas de la comunidad,
concepción monista de la realidad; existirá unión entre lo real y el conocimiento,
formando parte del todo, carácter dialógico; comunicación fluida entre el
investigador y los investigados, multiplicidad de saberes, científico y popular, e
historicidad; noción de la situación que se estudia.

Técnicas para la recolección de información

Se aplicaron entrevistas y observación participante.

Acciones Transformadoras

Sensibilización Administrativa a los voceros y (as) responsables de la Unidad


Administrativa y Financiera de los 07 Consejos Comunales.
Conversatorio sobre Administración de Proyectos a los voceros y (as)
responsables de la Unidad Administrativa y Financiera de los 07 Consejos
Comunales.
Talleres de formación sobre Manejo de recursos financieros otorgados por los
entes gubernamentales.

429 
 
 
 
Activación de los voceros de las unidades Ejecutiva y de Contraloría Social
Desarrollo de un análisis financiero a la Cooperativa Los Cocos, adscrita a la
Parroquia German Ríos Linares..
Visitas a las casas donde funciona la Asamblea de Ciudadanos de los consejos
comunales
Elaboración de ponencias orales y trípticos con información del proceso
administrativo.
Elaboración con el Consejo Comunal Gálatas 6;9, de un Proyecto Turístico para
la comunidad del sector Curazaito, Parroquia Arístides Calvani.
Mesas de trabajos para analizar facturas de compra y venta con la comunidad y
colectivo de los consejos comunales observados.
Desarrollo de líneas estratégicas administración de proyectos y recursos
financieros para los consejos comunales.
Encuentros de saberes sobre ejecución de proyectos, manejo de recursos
otorgados y elaboración de formatos de rendición de cuentas de parte los
consejos comunales financiados.
Vinculación con organismos públicos y privados relacionados con las áreas
agrícola y pesquera.

CONSIDERACIONES FINALES

El presente proyecto es relevante en el área administrativa, por cuanto de allí


surge la optimización de los procesos administrativos. Específicamente, en la
evaluación, planificación, organización, dirección y control los cuales se llevaran a
la práctica en la operatividad administrativa de la organización.
Así mismo, aporta a los consejos comunales gran utilidad debido a que estuvo
enfocado en el estudio de los procesos administrativos (Planificación,
Organización, Dirección y Control) y llevando a cabo los conocimientos para
aplicarlos en el mismo, facilita el trabajo y la eficiencia para la ejecución de las

430 
 
 
 
labores que se van a desempeñar en pro de satisfacer las necesidades de la
comunidad hacia el bien común.
También se desarrollaron acciones con miras a la orientación continua y el
seguimiento en pro del mejoramiento de la formación humanista profesional,
social, ética y cultural del Consejo Comunal para que sea incluyente y
multidimensional buscando consolidar las bases para que exista el crecimiento
integral y ambiental definiendo normas, métodos, instrumentos y reportes de
resultados vinculados a las realidades sociales existentes en la comunidad.
Es importante resaltar que las vivencias obtenidas mediante el presente trabajo
le dejó un gran aprendizaje a todos los encargados de realizar las funciones en la
unidad administrativa financiera porque les permitió un crecimiento personal y
profesional capaz de apodarse y comprometerse a contribuir a su seguridad
alimentaria en cuanto a los productos agrícolas y pesquera que mejoren la calidad
de vida de la comunidad en general.
Así mismo, aporta a los consejos comunales gran utilidad debido a que estuvo
enfocado en el estudio de los procesos administrativos (Planificación,
Organización, Dirección y Control) y llevando a cabo los conocimientos para
aplicarlos en el mismo, facilita el trabajo y la eficiencia para la ejecución de las
labores que se van a desempeñar en pro de satisfacer las necesidades de la
comunidad hacia el bien común.
De igual modo, se desarrollaron acciones con miras a la orientación continua y
el seguimiento en pro del mejoramiento de la formación humanista profesional,
social, ética y cultural del Consejo Comunal para que sea incluyente y
multidimensional buscando consolidar las bases para que exista el crecimiento
integral y ambiental definiendo normas, métodos, instrumentos y reportes de
resultados vinculados a las realidades sociales existentes en la comunidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

431 
 
 
 
Baca Urbina (2010) Evaluación de proyectos. Sexta edición. Editorial McGraw-
Hill Interamericana. México.
Chiavenato, I. (2001) Administración. Proceso administrativo. 3ra. edición. Mc
Graw Hill Interamericana Editores. México. Bogotá, D.C., Colombia.
Hernández R; Fernández C. y Baptista L. (2010) Metodología de la
Investigación 5ta edición. Editorial: Mc Graw Hill Interamericana. México.

Leyes venezolanas

República Bolivariana de Venezuela Ley de Consejos Comunales.(2007)


República Bolivariana de Venezuela Ley de Agricultura y Tierra. (2004)

INCIDENCIAS DE LAS TIC EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LOS


ESTUDIANTES DEL POSTGRADO UNERMB SEDE CABIMAS, VENEZUELA

(Incidents of ict in learning styles in graduate students see


UNERMB Cabimas, Venezuela)

Nuris Chirinos1, Migdalia Medina2, Fernando Avila3

1 Universidad del Zulia. Núcleo Cabimas arqnurischirinos@gmail.com


2
Universidad Rafael María Baralt (UNERMB) migdalia.medina@hotmail.com
3
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional Colegio de
Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan, México. profesoravila@gmail.com

RESUMEN

El objetivo fue “describir lasincidencias delas tecnologías de Información


y Comunicación (TIC) en los estilos de aprendizajes en estudiantes del Postgrado
UNERMB sede Cabimas”. Las teorías constructivistas fueron las que sustentaron
esta investigación. La investigación corresponde al tipo de investigación
descriptiva. El diseño es no experimental. La muestra estuvo conformada por 138
estudiantes. Se utilizó el cuestionario dicotómico con un total de 27 preguntas. Se
procedió a la validación del instrumento a través de las evaluaciones de un panel
de tres (3) expertos. Los resultados demuestran que los estudiantes utilizan
herramientas de las tecnologías, tales como: páginas web, correo electrónico y
chat. Lo que evidencia un reducido uso de la diversidad de herramientas
tecnológicas existentes para el aprovechamiento de las habilidades que los

432 
 
 
 
estudiantes del postgrado UNERMB en cuanto a los estilos de aprendizajes:
auditivo y visual.

Palabras clave: TIC, teorías constructivas, estilos de aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

La revolución tecnológica existente en la humanidad está supeditada en buena


parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la
comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente la sociedad
son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el
rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la
información. En tal sentido, las tecnologías han permitido que la educación sea
accesible en cualquier tiempo y espacio, logrando así, el beneficio de muchas
personas que en diferentes situaciones no pueden tener el acceso a la educación
por las vías regulares, y de esta manera pueden utilizar este recurso como una
herramienta para el logro de su objetivo principal, la obtención de nuevos
conocimientos.
Es decir, las TIC son herramientas, materiales de construcción para facilitar el
aprendizaje, por consiguiente, el desarrollo de habilidades. Del mismo modo, la
tecnología es utilizada tanto para acercar mutuamente al mundo y al aprendiz.
Dentro de estas tecnologías, brevemente, se podrían citar la televisión educativa,
software y páginas Web (Heller, 2005). El bloqueo mental y rechazo a las
tecnologías en la adultez deviene de el no uso de tales recursos en el sistema
educativo, por consiguiente, comenzar tal cultura con los seres desde sus
primeros años de formación académica sería el inicio de una nueva era educativa.
En cuanto al ámbito mundial, la educación, como muchos otros aspectos ha
sido impactada en las últimas décadas por las Tecnologías de Información y
Comunicación a través del uso de los Computadores Personales (PC), Disco
Compacto (CD), Asistente Digital Personal (PDA), Internet, Intranet, entre otras.
(Poole y Ball, 2004).

433 
 
 
 
Asimismo, Hernández (2008) plantea que el uso de las TIC influye en los estilos
de aprendizaje ya que pasan a hacer una herramienta de apoyo didáctico, visual,
auditivo y creativo que promueve el estímulo de la memoria y por consiguiente el
logro de un aprendizaje significativo y dinámico. De allí, surge la relevancia de
describir las incidencias de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Se denominan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), al
conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,
tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones contenidas en
señales de naturalezas acústicas (sonidos), ópticas (imágenes) o
electromagnéticas (datos alfanuméricos) (González, 2009). Es así como, las TIC
constituyen un conjunto de herramientas, soportes y canales para el
almacenamiento, el procesamiento y la transmisión digitalizada de la información.
Landeau (2012) también define las TIC como aquellas “herramientas
computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, reivindican y presentan
información representada de la forma más renovada”. Así mismo, para Marín y
Cabero (2010:130), las TIC pueden jugar un papel importante en el sistema
educativo, con alta probabilidad de propiciar la ruptura de las fronteras culturales,
la movilidad virtual de los estudiantes, la emigración y formación continua.
En este sentido, como lo infiere Chirinos (2013) Internet la red de redes, se ha
convertido en la plataforma tecnológica por excelencia utilizada diariamente por un
gran número de personas con el fin de obtener información, compartir datos e
intercambiar opiniones, lo que evidencia cómo las nuevas tecnologías han traído
una serie de posibilidades para la formación del estudiantado, durante su proceso
de aprendizaje, tal como lo confirman Cabero y Llorente (2005: 1) al señalar que:
Aumentar la oferta informativa que es puesta a disposición de la persona, la
creación de entornos más flexibles para el aprendizaje, la potenciación de una
formación multimedia, el favorecer tanto el aprendizaje independiente y el
autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo, romper los clásicos escenarios
formativos limitados a las instituciones escolares, ofrecer nuevas posibilidades

434 
 
 
 
para la orientación y la tutorización de los estudiantes, o facilitar una formación
permanente.
De ahí, que las TIC, sobre todo las redes telemáticas, vayan a permitir la
realización de actividades formativas y de interacción comunicativa
independientemente del espacio y tiempo; es decir, permiten la colaboración e
intercambio de información más allá de los límites espacio-temporales donde se
ubique el usuario.

METODOLOGÍA

Según Hernández, Fernández y Baptista (2006:160) la investigación descriptiva


“es aquella que busca especificar las propiedades importantes de personas,
grupos o comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis”. En
el caso particular de la presente investigación, se describió las incidencias de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los estilos de aprendizajes
en estudiantes del Postgrado UNERMB sede Cabimas. La población en esta
investigación estuvo conformada por de 412 participantes. De esta totalidad, la
población objeto de estudio la constituyeron solo los participantes de la
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, adscritos específicamente
a las Maestrías de Postgrado de la Sede de Miraflores en Cabimas Estado Zulia,
cuya población total para el período I-2014 fue de 138.
Para realizar el análisis de los resultados se realizó la estimación de las
frecuencias de cada ítem con su respectivo valor absoluto y relativo (%),
presentado en gráficos de barras para su mejor visualización. Asimismo, se tomó
en cuenta el orden de presentación de los ítems establecidos en la
operacionalización de la variable, de acuerdo a las dimensiones establecidas y en
la escala diseñada; tal como se presenta a continuación en el siguiente gráfico:

435 
 
 
 
Tipos de las TIC 
10010010 10 10 1
98.1  0 0 100 0 100  00 
85.2 81.581 84.3
81.5 .5 8
79.6  72.2  0
64.8 
5
6
3.7  52.8  0 
46
.3  47.2 4
35.2  0 
1818.5 27.8 
18.5 .5 20.4 2
14.8 15.7  0
1.85  0 0 0 0 0  0
Correo Pagina Bibliotec
Chat  s  s  Software as Vídeos 
(13,14,
(1,2,3)  (4,5,6) Web (10,11,12) 15) Conf. 
N (16,17,1
(7,8,9) i o 8) 

Gráfico 1. Dimensión: Tipos de las TIC. Fuente: Distribución total de las respuestas
emitidas por los participantes del Postgrado UNERMB (I-2014).

El gráfico 1, muestra los resultados obtenidos por cada indicador de la


Dimensión “Tipos de las TIC”, en función de las opiniones de los participantes
consultados a través del cuestionario aplicado. Para el análisis de las dimensiones
se trabaja cada indicador del conjunto que la estructuran, los cuales se describen
a continuación:
Indicador: Chat, fue medido mediante los ítems 1, 2 y 3. Se obtuvo un 53.7% de
respuesta para la alternativa “Si” expresando que el chat ha sido utilizado como
medio de comunicación con el docente durante el desarrollo de su aprendizaje y
solo un 46.3 % “No” lo utiliza. De igual manera, el 64.8% se ubicó en la categoría
“Si”, afirmando que hace uso del Chat para interactuar y compartir aprendizajes
con otros participantes, incluyendo de otras universidades, y el 35.2% “No” lo usa.
Indicador: Correos electrónicos, fue medido mediante los ítems 4, 5 y 6. Se
obtuvo un 100% de respuesta para la alternativa “Si”, afirmando que poseen
cuentas de correo electrónico para comunicarse con el profesor que imparte la
materia y 00.0% se ubicó en la categoría “No”. Así mismo, se obtuvo un 100% de

436 
 
 
 
respuesta para la alternativa “Si” evidenciando la totalidad de las creencias en las
cuentas de correo electrónico como medio cuyo fin permite comunicarse con el
profesor que imparte la materia y a su vez facilita los aprendizajes. Esto devela
que un alto porcentaje total (100%) de los participantes encuestados del
Postgrado UNERMB que utilizan frecuentemente el correo electrónico y lo
consideran importante durante su proceso de aprendizaje.
Indicador: Páginas Web, se determinó por medio de los ítems 7, 8 y 9. De
acuerdo con la gráfica los participantes pertenecientes a la muestra respondieron
un 100% de respuesta para la alternativa “Si”, afirmando que utilizan páginas web
para investigar y 00.0% se ubicó en la categoría “No”. Así mismo, se obtuvo un
85.2% de respuesta para la alternativa “Si” afirmando la oportuna incorporación de
las páginas web para facilitar los aprendizajes. El 14.8% respondió que “No” lo
considera oportuno. Finalmente, el 81.5% respondió que “Si” las consulta de
páginas web les proporcionan experiencias en la búsqueda, valoración y selección
de información.
Solo el 18.5% manifestó que “No”.
Indicador: Software, se determinó por medio de los ítems 10, 11 y 12. De
acuerdo con la gráfica los participantes pertenecientes a la muestra respondieron
un 100% de respuesta para la alternativa “Si”, considerando que el software
educativo incluye elementos que captan la atención de los usuarios y el 00.0% se
ubicó en la categoría
“No”. Así mismo, se obtuvo un 81.5% de respuesta para la alternativa “Si”
afirmando que el software educativo es un medio didáctico.
Indicador: Bibliotecas virtuales, de acuerdo con la gráfica los participantes
pertenecientes a la muestra respondieron un 100% la alternativa “No”, el 35.2%
indicaron “No”, el 24.40% “Si”, mientras que el 84.3% respondió “No”. Estos
porcentajes denotan que un gran porcentaje equivalente al 100% de la muestra no
hace uso de las bibliotecas virtuales para la búsqueda de información.
Indicador: Videoconferencias, de acuerdo con la gráfica los participantes
pertenecientes a la muestra respondieron un 100% la alternativa “No”. Estos

437 
 
 
 
porcentajes denotan que un gran porcentaje equivalente al 100% de la muestra no
hacen uso de las videoconferencias.

Grafico 2. Dimensión: Tipos de Estilos de Aprendizajes. Fuente: Distribución


total de las respuestas emitidas por los participantes del Postgrado UNERMB (I-
2014).
El gráfico 2, muestra los datos obtenidos por cada indicador en función a las
afirmaciones presentadas en el cuestionario aplicado. Indicador: Auditivo, de
acuerdo con la gráfica los participantes pertenecientes a la muestra respondieron
un 38% la alternativa “Si”, el 62% “No”, el 80.6% indicaron “Si”, el 19.4% “No”,
finalmente el 46.3% respondió “Si” mientras que el 53.7% respondió “No”.
Indicador: Visual, de acuerdo con la gráfica los participantes pertenecientes a la
muestra respondieron un 95.4% la alternativa “Si”, el 4.63% “No” recuerda el
aprendizaje al ver una imagen, el 75.9% indicaron “Si”, el 24.1% “No” considera
los mapas mentales como una herramienta educativa, finalmente el 100%
respondió “Si” mientras que el 0.00% respondió “No”. Indicador: Kinestésico, de
acuerdo con la gráfica los participantes pertenecientes a la muestra respondieron
un 49.1% la alternativa “Si”, el 50.9% “No” siente que si práctica lo que desea
aprender es más rápido el proceso de aprendizaje.

438 
 
 
 
Arancibia, Paz y Contreras (2010:110), concluyeron que durante la descripción
de las incidencias de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los
estilos de aprendizajes en los estudiantes del Postgrado UNERMB sede Cabimas.
Se evidenció durante el desarrollo de la presente investigación, que los
estudiantes del Postgrado UNERMB (I-2014) mostraron un alto porcentaje en
cuanto al uso principalmente del correo electrónico y páginas web durante sus
investigaciones realizadas para complementar y construir sus conocimientos. Por
lo que es importante que el estudiante reconozca su tipo de aprendizaje (auditivo,
visual, kinestésico) para maximizar sus competencias investigativas en el uso de
las TIC. Dichos tipos de aprendizajes fueron considerados de igual forma en la
presente investigación donde se evidencio que los estudiantes encuestados del
Postgrado UNERMB (I-2014) poseen un tipo de aprendizaje Auditivo y Visual.

CONCLUSIONES

Estos resultados, indican que la mayoría de los encuestados opinaron que


utilizan frecuentemente el correo electrónico y las páginas web, considerándolo
importante durante su proceso de aprendizaje. No obstante, los hallazgos
muestran que los participantes no muy frecuentemente reciben comunicación e
interacción con el docente a través del chat durante el proceso enseñanza
aprendizaje. En este sentido, en el análisis de los resultados, se tomó en cuenta,
tanto las inferencias de los investigadores como los aportes de los autores e
investigadores que sustentaron el estudio. Cabe destacar, la importancia que
éstos le asignan a las TIC en los estilos de aprendizaje que puedan poseer los
estudiantes y cómo influyen en su desempeño académico durante sus estudios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arancibia, Paz y Contreras (2010). Concepciones del profesor sobre el uso de


las NTIC asociadas a procesos de enseñanza aprendizaje en el aula escolar.

439 
 
 
 
Revista Estudios Pedagógicos, Vol. XXXVI, n. 1 2010, pp-23-51. ISNN. 0716-050x.
Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile.
Cabero J y Llorent M (2005). Las plataformas virtuales en el ámbito de la
teleformación. Recuperado de:
http://www.unicen.edu.ar./b/publicaciones/alternativas/.
Chirinos, N (2013). Estrategias metacognitivas en el proceso de investigación
científica. Tesis doctoral. Universidad de Córdoba. España. Departamento de
Educación. Publicado en: http://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11542.
González, R (2009). Diseño de un aula virtual como estrategia instruccional
para la asignatura tecnología digital. Caso: I.U.T. READIC-UNIR (Tesis de
Master). UNERMB. Venezuela.
Heller, M. (2005) El Arte de enseñar con todo el cerebro.
http://www.books.google.com [Consulta, 15 de Enero 2009]
Hernández, R. Fernández C. Baptista, P. (2006). Metodología de la
investigación. 4ta Edición. México. Editorial McGraw-Hill.
Hernández (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías:
aplicado en el proceso de aprendizaje. En: «Comunicación y construcción del
conocimiento en el nuevo espacio tecnológico» [monográfico en línea].
http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf> Revista de Universidad y
Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol 5. N° 2. ISSN 1698- 580x. Consultado el
25 de Mayo de 2011.
Landeau, R (2012). Metodología y nuevas tecnologías. Editorial Alfa. Caracas,
Venezula.
Marín, V y Cabero, J (2010). La red como instrumento de formación del
profesorado. Algunas ideas para su acción. Revista Innovación Educativa, n°20.
Págs. 46-57. España.
Poole, A.; Ball, L.J. (2004). Eye Tracking in Human-Computer Interaction and
Usability Research: Current Status and Future Prospects. In Ghaoui, Claude (Ed.).
Encyclopedia of Human Computer Interaction. Idea Group. Disponible en:
http://www.alexpoole.info/academic/Poole&Ball%20EyeTracking.pdf

440 
 
 
 
Marín, V y Cabero, J (2010). La red como instrumento de formación del
profesorado. Algunas ideas para su acción. Revista Innovación Educativa, n°20.
Págs. 46-57. España.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO ESTRATEGIA PARA LA


FORMACIÓN DE NUEVOS PROFESIONALES DE LAS RELACIONES
INDUSTRIALES EN LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

(Emotional intelligence as a strategy for the formation of new professional


Industrial Relations at the Universidad del Zulia)

Énder Morillo1, Eleyne Gonzalez2, Universidad del Zulia1.


emorillo@rrhh.luz.edu.ve; Universidad Rafael Urdaneta2,
eleynegonzalezg@gmail.com.

RESUMEN

El presente artículo realizado bajo la modalidad de revisión teórica se


fundamenta en el análisis de las teorías clásicas de la Inteligencia Emocional,
promoviendo la utilidad de su aplicación como estrategia académica para la
formación de nuevos profesionales egresados del Programa Ciencias Económicas
y Sociales, específicamente de las Relaciones Industriales, Núcleo Costa Oriental
del Lago de la Universidad del Zulia, basado en los aportes de teóricos de
Thorndike (1927), Gardner (1983), Mayer y Salovey (1990) y Goleman (1995). Con
ella, los investigadores repasan los principales conceptos de la inteligencia
emocional, destacando la utilidad de los indicadores claridad y percepción,
atención a los sentimientos, emociones y su eficiente regulación, con un análisis
reflexivo sobre la necesidad de su aplicación para promover en el estudiante tanto
el autocontrol, como el manejo apropiado en la expresión de las emociones
propias, lo cual propiciaría el desarrollo personal basado en competencias, como
fundamento para una mejora notable en el establecimiento de las relaciones
interpersonales, así como en la autoestima, promoviendo la excelencia académica
en pro de la satisfacción de la alta demanda de talento profesional con un nivel de
conocimiento amplio y con características diferenciadoras como resultado del
proceso de formación de calidad, proponiendo como resultado la inclusión en los
diseños curriculares correspondientes a la carrera Relaciones Industriales de la
temática referente a la estrategia Inteligencia Emocional para propiciarla en el
alumnado como competencia, que modelaría las expresiones emocionales
adecuadas y el cambio de conductas de agresividad en actos de autocontrol
realizados desde la empatía y la asertividad.

441 
 
 
 
Palabras Clave: Inteligencia emocional, estrategia, formación, claridad,
regulación.

INTRODUCCIÓN

La historia reciente de la humanidad, por compleja que parezca, ha estado


marcada por significativos avances en la evolución, desarrollo y perfeccionamiento
de herramientas gerenciales que definen indiscutiblemente la concepción de
cambios radicales en materia de manejo de las relaciones laborales, siendo el
estudio del comportamiento humano dentro del contexto del trabajo una de las
principales áreas de investigación y aplicación de teorías que han dado aportes
considerables a lo que hoy conocemos como estrategias gerenciales.
En ese orden de ideas, uno de los elementos más utilizados dentro de las
organizaciones es el termino inteligencia emocional, definición que ha
evolucionado desde su primera referencia, atribuida a uno de los pioneros de la
psicología del aprendizaje quien fue considerado el precursor del término
inteligencia social, el psicólogo y pedagogo estadounidense Edward Lee
Thorndike en el año 1927, entendida por él como la habilidad para comprender y
dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en
las relaciones humanas. Levenson, RW (1994).
Es así como se da paso a nuevas creencias paradigmáticas que han permitido,
al transcurrir de los años acuñar más y mejores concepciones teóricas que
propician el surgir de herramientas de utilidad para el mejoramiento de las
relaciones humanas y como resultado de la actuación en el ámbito personal, social
y como una estrategia válida para propulsar el exitoso futuro desempeño laboral
de estudiante.
En ese orden de ideas, es importante reconocer el papel que el docente tiene al
participar en la formación de profesionales, en ese rol clave en la consecución de
un proceso de enseñanza aprendizaje, este debe implementar estrategias que
permitan al egresado actuar con la suficiente autonomía dentro del campo de

442 
 
 
 
trabajo, por lo cual debe propiciarse en el aula las experiencias de practica donde
como resultado se evidencie en el otro la habilidad de aplicarla en la resolución de
conflictos, la práctica de decisiones estratégicas acertadas y el uso de la empatía
equilibrada para determinar sus acciones, las cuales constituirán su perfil de
inteligencia emocional como característica de alto desempeño, una cualidad que
facilitará el logro de objetivos de manera más efectivas y coherente con las
exigencias del perfil de competencias del relacionista industrial.
En todo caso, utilizar inteligencia emocional como estrategia debe ser
considerada desde su interpretación primaria, desde la perspectiva del abordaje
de esta problemática, tal como se encuentra desarrollada desde la teoría de
Goleman (1995), psicólogo estadounidense que dio a conocer el termino de la
Inteligencia Emocional, para explicar que aquellos alumnos que poseían un
coeficiente intelectual elevado, no necesariamente obtenían los resultados
académicos esperados ya que carecían del conocimientos de sus propias
emociones y la expresión adecuada de éstas.
Plantea el autor que para el desarrollo de la Inteligencia emocional, deben
existir habilidades de empatía y asertividad, las cuales están evidenciadas a través
de los indicadores claridad y percepción, atención a los sentimientos, emociones y
su eficiente regulación, con cuya aplicación conllevaría al estudiante al logro del
autocontrol, de la expresión de las emociones propias, y de una mejora notable en
el establecimiento de las relaciones interpersonales, así como en la autoestima
misma.
De acuerdo a lo anteriormente planteado, surge un nuevo objetivo a poner en
práctica en los programas y unidades curriculares de la carrera Relaciones
Industriales, tal como el desarrollo de la temática Inteligencia Emocional dirigida a
la formación en el alumnado de ella como competencia, promoviendo las
expresiones emocionales adecuadas y el cambio de conductas, modelando la
transición entre la agresividad y el autocontrol, favoreciendo las actitudes de
empatía y asertividad.

443 
 
 
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Inteligencia emocional

De acuerdo a lo planteado por los autores Mayer y Salovey (1990) la


inteligencia emocional no es más que la capacidad de procesar la información de
manera apropiada. Dichos autores centraron su conceptualización de forma
exclusiva en eln procesamiento emocional de la información y en el estudio de las
capacidades relacionadas con su aplicación en la actuación personal, el cual
conocemos como el modelo de habilidad, que comprende los siguientes
elementos:
1. Percepción y expresión emocional: reconocer de forma consciente nuestras
emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal.
2. Facilitación emocional: capacidad para generar sentimientos que faciliten el
pensamiento.
3. Comprensión emocional: integrar lo que sentimos dentro de nuestro
pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales.
4. Regulación emocional: dirigir y manejar las emociones tanto positivas como
negativas de forma eficaz.
Por otra parte, Goleman (1995) refiere la inteligencia emocional como una
forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y
engloba habilidades tales como el control de los impulsos, autoconciencia,
motivación, entusiasmo, perseverancia, empatía y agilidad mental. Bajo ese
concepto, se infiere las emociones bien canalizadas como conductos al éxito
personal, y lógicamente, propiciar como docentes su aplicación desde el aula
moverá al alumno, dentro de un proceso enriquecedor de aprendizaje a un manejo
asertivo de sus emociones, lo que redundará en una manera apropiada de
conducirse, pues afianzará su percepción fiel de sus sentimientos y emociones,
permitiéndole el desarrollo de la inteligencia emocional como competencia.
Desde la aplicación estratégica de esta teoría, el futuro profesional de las
relaciones industriales tendrá la habilidad de atender y percibir sus sentimientos

444 
 
 
 
de forma apropiada, toda vez que evidenciará la capacidad para asimilar y
comprender de manera adecuada sus reacciones, pues desarrollará en la práctica
destreza para regular y modificar tanto su estado de ánimo como el de los demás,
fundamentado este último en su capacidad de mostrar claridad en su percepción y
le permitirá desarrollar relaciones armónicas dentro de su entorno laboral. Para
Goleman, las emociones son en esencia impulsos para actuar, planes
instantáneos para enfrentarse a la vida que la experiencia le hace registrar, por lo
que como el docente confronta la posibilidad de modelar de forma apropiada, a
través del proceso de enseñanza.
Tabla 1
Evolución historica de la inteligencia emocional
La medición de la Inteligencias Inteligencia
Multiples Emocional
inteligencia

• Edward Lee • Peter Salovey y


Thorndike • Howard Gardner John
(1927) (1983) Mayer (1990)
• Daniel Goleman
(1995)

Fuente :Morillo y
Gonzalez (2016)

Proponen los investigadores, la aplicación del concepto de inteligencia


emocional desde la perspectiva de estrategia para la formación de nuevos
profesional de las Relaciones Industriales en la Universidad del Zulia, la cual se
logrará afianzar a través de la apropiada inclusión en nuestros diseños curriculares
de líneas de acción basadas en competencias y que se derivarán en
comportamientos susceptibles a medición, principalmente de los indicadores:
percepción, atención a los sentimientos y manejo apropiado de emociones, y
finalmente regulación.

Percepción emocional

445 
 
 
 
Según Berrocal y Pacheco (2005), la teoría de Mayer y Salovey sobre la
inteligencia emocional presentada en el año 1990 incluye la habilidad para percibir
con precisión, valorar y expresar emoción; así como la capacidad de generar
sentimientos que inducen pensamientos; condicionan la habilidad de comprender
la emoción y el conocimiento emocional; así como regulan las emociones para
promover crecimiento emocional e intelectual, caracterizando al individuo
inteligente emocional como alguien que percibe, comprende y maneja
apropiadamente las relaciones sociales.
Partiendo desde el concepto anteriormente expresado, el docente propiciará el
aprendizaje a través de un entrenamiento que permita al alumno poder modificar
su percepción del estudiante, promoviendo a la vez, una mejor concepción de las
emociones logrando que no solo sean percibidas e identificadas, sino también
valoradas y expresadas de manera asertiva y empática. De esta manera, podrá
tener un mejor concepto de sí mismo, de otros, y manifestarlo a través del
lenguaje y la conducta con capacidad para expresar las emociones
adecuadamente, lo cual con la práctica le dará la capacidad de discriminar entre
expresiones precisas e imprecisas, honestas o deshonestas, entre otras, una
competencia vital para el relacionista industrial.

Manejo de emociones y sentimientos

Para los autores citados, es necesario comprender y analizar las emociones


empleando el conocimiento emocional, estas se manifiestas a través de señales
particularmente en las relaciones interpersonales, estas son acciones de
repercusión tanto para él individuo como para su entorno, proveen además la
capacidad para clasificar las reacciones a través de emociones, e incluso
relacionar las palabras y las emociones.
Por otra parte, Goleman (1995) indica en su teoría que las emociones actúan
desde el sentimiento, otorgándole significado; infiriéndose que los individuos son

446 
 
 
 
capaces de manifestar su emoción como reflejo de su comprensión y
razonamiento particular pudiendo interpretarlas a través de acciones en cadena,
fruto de un sentir como por ejemplo que la felicidad se debe a un logro, o
sentimientos complejos; como el amor o el odio hacia una persona durante un
conflicto emocional, así como la habilidad para realizar las transiciones entre
emociones; por ejemplo de frustración a ira, de amor a odio, de la felicidad a la
tristeza.
En ese orden de ideas, visto desde el punto de vista docente, ha de inducirse al
estudiante de relaciones industriales al reconocimiento de su emocionalidad y
utilizar estrategias de evaluación que estimulen su autoconocimiento, promoviendo
la empatía, como la representación de su aceptación a estímulos del otro, así
también como para razonar coherentemente que los sentimientos son el resultado
de las emociones internas y que pueden ser verbalizadas con asertividad,
buscando de ellos el aprendizaje de esta estrategia el establecer un medio interno
óptimo para el comportamiento más efectivo.
Por otra parte, indican Levenson (1994) que los estados emocionales, en toda
la extensión de diversidad que poseen, son causados por la liberación de
neurotransmisores u hormonas, que luego convierten estas emociones en
sentimientos y finalmente en el lenguaje, de tal manera que, conductualmente, las
emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto al nuestro
entorno, y le impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas o le alejan
de otros, de forma tal que las emociones actúan también como almacenamiento
de influencias innatas y aprendidas, con ciertas características invariables y
pudiendo ser diametralmente opuestas según sea el caso por la variación entre
individuos, grupos y culturas.

Regulación

Los autores Cole et al (1994), consideran que la emoción es tanto reguladora


de la interacción social, como regulada, por tanto puede ser definida como la

447 
 
 
 
habilidad para responder a las demandas presentadas dentro de un rango de
emociones tolerable en el ámbito social y suficientemente flexible como para
permitir reacciones espontáneas, complementa Rendón (2007), que debe incluirse
como característica de la regulación la habilidad para demorar ese tipo de
reacciones cuando se necesite, dicho de otra manera, la capacidad de respuesta
gradual ante un estimulo diferenciador.
De igual manera, Fernández-Berrocal et al (2002) señalan que la regulación
consiste en la habilidad para moderar o manejar nuestra propia reacción
emocional ante situaciones intensas, ya sean positivas o negativas, pudiendo
manejar los límites entre sentir una emoción y dejarse llevar por ella, en síntesis,
regular las emociones va más allá de simplemente alcanzar satisfacción con los
sentimientos positivos y controlar la manifestación de los afectos más nocivos.
En ese sentido los investigadores proponen incluir el indicador regulación
emocional en la formación de habilidades del profesional en relaciones
industriales, como una competencia clave, pues le permitirá para evitar respuestas
emocionales descontroladas en situaciones de provocación, ira o miedo, las
cuales se presentan regularmente en el área de trabajo donde le tocará ejercer su
profesión a futuro.

CONCLUSIONES

La propuesta producto de la revisión teórica busca propiciar la inclusión de la


inteligencia emocional como parte de los indicadores de eficiencia de los diseños
curriculares de la carrera relaciones industriales, pues promueve entre otros
elementos su uso como estrategia para la formación de nuevos profesional,
promoviendo la correcta concepción de las competencias para el manejo eficiente
en el área de desempeño futuro, garantizando así la aplicación de de teorías
modernas confiables, garantizando un nivel superior de las clases, que se
evidencia a través de docentes y estudiantes comprometidos con unidades
curriculares basadas en competencias, logrando a largo plazo que los egresados

448 
 
 
 
posean dichas cualidades optimas para el trabajo, a la vez que deba manifestar en
la práctica estos valores trascendentales con el compromiso de excelencia
académica que caracteriza a la Universidad del Zulia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Berrocal, P. F., & Pacheco, N. E. (2005). La Inteligencia Emocional y la


educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista
interuniversitaria de formación del profesorado, (54), 63-94.
Cole, P. M., Michel, M. K., & Teti, L. O. D. (1994). The development of emotion
regulation and dysregulation: A clinical perspective. Monographs of the society for
research in child development, 59(2‐3), 73-102.
Fernández-Berrocal, P., & Extremera, N. (2002). La inteligencia emocional
como una habilidad esencial en la escuela. Revista Iberoamericana de educación,
29(1), 1-6. Goleman, Daniel. Inteligencia Emocional. Ediciones Kairos, 1999.
Barcelona, España.
Gardner, Howard. (2005). Inteligencias Multiples: La teoría en la práctica.
Editorial Paidos Iberica,. Barcelona, España.
Levenson, RW (1994). La emoción humana: Una vista funcional. La naturaleza
de las emociones: preguntas fundamentales (pp. 123-126). New York: Oxford
University Press.
Rendón Arango, M. I. (2007). Regulación emocional y competencia social en la
infancia. Diversitas, 3(2), 349-363.
Poole, A.; Ball, L.J. (2004). Eye Tracking in Human-Computer Interaction and
Usability Research: Current Status and Future Prospects. In Ghaoui, Claude (Ed.).
Encyclopedia of Human Computer Interaction. Idea Group. Disponible en:
http://www.alexpoole.info/academic/Poole&Ball%20EyeTracking.pdf
Marín, V y Cabero, J (2010). La red como instrumento de formación del
profesorado. Algunas ideas para su acción. Revista Innovación Educativa, n°20.
Págs. 46-57. España.

449 
 
 
 
EXPECTATIVAS DEL LOGRO BASADO EN MOTIVACIÓN COMO
ESTIMULO AL ÉXITO LABORAL EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
RELACIONES INDUSTRIALES DEL NÚCLEO LUZ-COL.

(Expectations based on achievement motivation and stimulus to job success in


Industrial Relations Program students at Núcleo LUZ-COL).

Énder Morillo1, Darianela Piñeiro2, Eleyne Gonzalez2 Universidad del Zulia1.


emorillo@rrhh.luz.edu.ve; Universidad Rafael Urdaneta2,.

RESUMEN

La presente ponencia fue presentada en el I Congreso Internacional de


Ciencias Humanas del Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia,
fue preparada con el objetivo de analizar las expectativas del logro basados en las
teorías de Motivación, como un estímulo al éxito laboral en los estudiantes del
programa Relaciones Industriales, bajo un enfoque realista y positivo, bajo un
esquema orientado por una investigación documental con sus técnicas de
subrayado y síntesis, sustentada en una revisión bibliográfica de los autores: Oros
(2005), Vallejo y Navas (2013), Ramirez (2016), Koch y Bustamante (2016), entre
otros, basadas en las propuestas de Organización Internacional del Trabajo de
poner en práctica políticas para mejorar las oportunidades de los jóvenes que dan
los primeros pasos en el mercado laboral, en pro del impulso de trayectorias de
trabajo decente y que motiven como experiencia de inserción al área laboral y en
la Ley para el Trabajo Productivo de la Juventud o Ley del Empleo Juvenil y
Emprendimiento Productivo (2014) promulgada en la República Bolivariana de
Venezuela, sirviendo como base el análisis de los indicadores vocación de
servicio, motivación al logro e internalidad, permitiendo establecer lineamientos
que permiten el respeto a los derechos laborales de las personas bajo régimen de
práctica profesional en consonancia con lo establecido en la Ley para el Trabajo
Productivo de la Juventud o Ley del Empleo Juvenil y Emprendimiento Productivo,
como conclusión de este análisis se presentan propuestas de la inclusión de estos
indicadores dentro de los contenidos de las unidades curriculares de Practica
Profesional del programa Relaciones Industriales, con el fin de promover el
estímulo al éxito laboral del estudiante, ante la inexistencia de experiencia laboral
previa, así como también resguardar el derecho de inclusión que se deriva de la
legislación Venezolana.

Palabras clave: Estimulo, motivación al logro, vocación de servicio, internalidad

450 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

En la actualidad, existe un gran impacto social en nuestros jóvenes: la


búsqueda de oportunidades de trabajo, el enfrentar numerosas negativas con
tasas de desempleo que triplican el promedio para los adultos, donde los empleos
disponibles no llenan las expectativas y motivaciones esperadas. Motivado por
esta realidad, un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo
(2015) señaló que un 60% de los jóvenes consiguen ocupación en micro y
pequeñas empresas, donde las tasas de informalidad son elevadas; por ello, en
diversos países de la región se han puesto en práctica políticas para mejorar las
oportunidades de los jóvenes que dan los primeros pasos en el mercado laboral,
en pro del impulso de trayectorias de trabajo decente y que motiven como
experiencia de inserción al área laboral.
Es ese orden de ideas, esta Organización, promueve para Latinoamérica,
iniciativas pro legislación con diverso nivel de alcance, avance u orientación,
básicamente direccionadas a originar tanto empleo como empleabilidad,
adicionado a emprendimiento de los jóvenes, apoyando las denominadas
legislaciones de primer empleo, que comprenden fases como 1. Contratos de
aprendizaje, 2. Programas de capacitación, 3. Subsidios a la contratación y 4.
Regímenes especiales para jóvenes, en ese sentido, se le da ese nombre a una
variedad de iniciativas, pero todas ellas tienen en común la intención de crear, en
la juventud, las trayectorias laborales, bajo la hipótesis de que las primeras
experiencias laborales marcan el desarrollo personal y profesional de las
personas.
Partiendo desde esa iniciativa, Venezuela no ha sido la excepción, su ejecutivo
promulgó a través del decreto 1.392, de fecha el 07 de octubre de 2014 la
denominada “Ley para el Trabajo Productivo de la Juventud o Ley del Empleo
Juvenil y Emprendimiento Productivo”, la cual entre sus artículos establece, entre

451 
 
 
 
otros detalles que el 35% de los trabajadores de todas las instituciones públicas,
privadas y empresas de propiedad social, deberán tener entre 15 y 35 años de
edad, también los patronos deberán incluir en sus nóminas al menos un 20% de
jóvenes sin que medie experiencia previa por un año.
En la realidad actual, nuestra región encuentra como principal indicador de
empleo para las organizaciones, particularmente las privadas, la promoción como
un efectivo medio de captación, la aceptación de jóvenes provistos desde las
instituciones universitarias, postuladas bajo la imagen de la práctica profesional,
para satisfacer su demanda de empleo y proveerse de nuevo talento humano;
encontrándose en la pasantía, una de las oportunidades más efectivas para la
medición del desempeño posible, dentro de un programa de formación –
evaluación, que no se reviste con carácter de obligación hacia el empleo, y en la
mayoría de los casos, ni siquiera la de remunerar ese periodo, pues cuenta con
organismos que apoyan esta iniciativa, como por ejemplo el Programa Nacional de
Pasantías de la Fundación Educación Industrial (Fundei).
Propiciando un análisis sobre los alcances y limitaciones de este tipo de
acciones, es del interés de los investigadores, en virtud de esta realidad social,
plantearse la revisión de teorías para ser incluidas en los unidades curriculares de
Práctica Profesional del Programa Relaciones Industriales del Núcleo Costa
Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, con la intención de contribuir a la
elaboración de mejores políticas de gestión del proceso de colocación,
seguimiento y evaluación de los futuros profesionales y su primera experiencia
laboral de pre empleo.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Inicialmente coinciden los autores sobre el concepto de vocación de servicio


como la inclinación o aptitud humana inherente a ayudar al otro, básicamente
exteriorizada o no de su motivación, en la que utiliza capacidad, esfuerzo e
inteligencia para poner en evidencia esa devoción a ayudar a otros. Es por más un

452 
 
 
 
propósito, centrado en servir con desprendimiento y sensibilidad social por el bien
común, denota bondad y un espíritu amplio para meditar que servir es un objetivo
que está por encima de las intenciones, parcialidades u otro rasgo individual
distintivo que pueda sesgarle.
Es así como los investigadores Vallejo y Navas (2013), definen la vocación de
servicio como la oportunidad que tiene una persona de encontrarse con el otro, de
crecer y realizarse personalmente, dentro del marco, por ejemplo de una
organización, en la cual su trabajo es generador de prosperidad y riqueza, en el
cual existe un compromiso por dar lo mejor de sí en pro del otro, a cambio de una
retribución.
En ese sentido, consideran los autores del presente análisis, que para que
exista una adecuada vocación de servicio, esta debe estar alineada a la
motivación al logro y la internalidad, caracterizada por la presencia de metas y el
compromiso con responsabilidad personal por los resultados, elementos claves
que consideran deben ser promovidos como indicadores de estímulo al éxito
laboral del practicante profesional desde el aula, fundamentalmente en el diseño
de estrategias de formación, propiciando expectativas de logro en el alumno, ante
la primera experiencia laboral.

Motivación al logro

El termino motivación al logro, referido entre otros por Ramírez (2016) se


fundamenta en teorías clásicas de autores como Murray en 1938, McClelland en
1968 y Atkinson en 1976, cada uno de ellos con una particular concepción teórica
y que por ende las técnicas para ser medidas tienen diferenciación, indica además
que Murray conceptualizó la motivación al logro como la necesidad de vencer,
tener el control y manipular para superarse, uno mismo, a fin de encontrar la
búsqueda de éxito en el ejercicio del talento, destacando que las acciones que
acompañan a dichos deseos apuntan en un solo propósito hacia metas exigentes,
tener determinación de hacerlo dentro de un nivel competitivo de excelencia.

453 
 
 
 
En ese orden de ideas, McClelland en su teoría clásica, define la motivación al
logro como un patrón de pensamientos y sensaciones derivadas de la planificación
y el esfuerzo en la consecución de una meta de excelencia, dentro de lo cual se
infiere la búsqueda de la obtención del logro por parte de las personas, basada en
retroalimentación periódica y especifica de su desempeño para así definir
acciones.
De igual manera, para Atkinson, que la motivación al logro es resultado de un
conflicto entre dos tendencias de conducta: acercamiento y evitación, lo cual
deviene en cambios relativos, donde según los estímulos que un individuo recibe,
en este caso los estudiantes, lo moverán a buscar o evitar ciertas actividades o
situaciones orientadas hacia el logro. Por lo que puede definirse como el resultado
del conflicto emocional entre el deseo de éxito y el temor al fracaso.
Es del interés de este análisis documental, resaltar el valor de incentivar el
efecto de la motivación y el logro de objetivos como compromiso personal y
organizacional en nuestro tiempo. Es así, como dentro de la hipótesis se ve la
influencia directa y la indirecta mediada por la actitud hacia el trabajo y la
satisfacción laboral, definida por los investigadores como estímulo al éxito, cuyo
efecto positivo esperado es la concientización del alumno sobre la importancia de
fortalecer sus competencias para un apropiado alcance de sus expectativas ante
la oportunidad del primer empleo.

Internalidad

El termino internalilidad, también conocido como locus de control, es definido


por Oros, L. (2005). Como derivación de la Teoría del Aprendizaje Social
propuesta teóricamente por Rotter en 1954, quien consideró que una persona
puede manifestarse interna o externa dependiendo de la percepción de los
reforzamientos como consecuencia de su propia conducta o de agentes externos,
donde por una parte las personas internas se ven a sí mismos como actores
afectivos, sienten orgullo por su trabajo, son independientes, pocos conformistas,

454 
 
 
 
autónomos, buscan maximizar la autodirección y el autocontrol, procurando
situaciones que impliquen el uso de habilidades, las externas por su parte son
determinadas por el nivel de aprobación de agentes distintos a este, que pudieran
ser determinados por la suerte, el azar, el destino u otros eventos poderosos no
controlados por este.
En efecto, el estudio de la internalidad, es un importante recurso de
afrontamiento que tiene gran relevancia como factor predictivo de otras variables
de tipo actitudinales, afectivas y comportamentales, que son objeto de estudio
científico desde mediados del siglo XX, y que bajo el análisis documental de los
investigadores, para efecto de esta ponencia, deben ser estimuladas en el aula
para modelar conductas asertivas, empáticas y de éxito en los futuros
profesionales de las relaciones industriales, las cuales pueden ser evaluadas y
medidas a través del ejercicio de la práctica profesional.
Por otro lado, indica Oros, (2005). Que autores como Biondo y McDonald en
1976, presentan al sujeto interno como un individuo de procesos de atención más
refinados, inquisitivo, aplicado, ávido de conocimiento, tanto en formas intencional
como accidental, hábil en la percepción de los puntos de vistas de otras personas,
con autoconfianza para resolver problemas, con actitudes más favorables hacía la
educación y profesores, así como también mejores hábitos de estudio, presentan
disposición para el cambio actitudinal; ejecutan mejor en condiciones no
estructuradas o de baja disciplina y muestran mejoría en su ejecución cuando
anticipan resultados negativos. Contrariamente, los sujetos externos, se
consideran víctimas de circunstancias, distantes de su control y sienten más que
el éxito o fracaso es consecuencia de agentes o fuerzas externas.
GRAFICA 1
Herramientas para el estímulo al éxito

Fuente: Morillo (2016)

455 
 
 
 
Para el autor Vásquez (2008) citado por Belmar et al (2012) la referencia al
Locus de Control o internalidad puede tener usos de reforzamiento, recompensa y
gratificación, universalmente reconocidos por investigadores de la naturaleza
humana como aspecto crucial en la ejecución de conocimientos o habilidades,
elemento que se evidencia según conductas accionadas en función de la
expectativa y del valor de reforzamiento en cada situación. En ese sentido, es
referido por los investigadores como un elemento fundamental para el uso los
procesos de formación y uno de los indicadores más importantes como estrategia
de estímulo a las expectativas de logro de un primer empleo en lugar de observar
la práctica profesional como un simple requisito de grado.
Bajo esa interpretación de los autores de la presente ponencia, las experiencias
de empleo como pasante han de verse como un proceso de inserción laboral,
especialmente a través de los niveles de internalidad y necesidad de logro de los
estudiantes, encontrándose, según los antecedentes analizados, que mientras
más elevados son estos factores, mayor es el rendimiento académico y sus
probabilidades de éxito en la práctica profesional, derivándose en una experiencia
exitosa de primer empleo; por el contrario, cuando más disminuidas es la
internalidad y la necesidad de logro, decae el rendimiento académico y es mayor
el sentimiento de fracaso o frustración que enfrentan los alumnos al realizar su
pasantía.

CONSIDERACIONES FINALES

Proponen los investigadores diseñar talleres de intervención psicológica, ya que


con él pasar de los años se ha demostrado que las características motivacionales
no son estáticas, sino que se pueden modificar positivamente siguiendo
lineamientos de formación a través de la escucha y ejercicios prácticos en
estudiantes y nuevos profesionales, lo cual se podrá reforzar positivamente en las
unidades curriculares como Psicología Social, Orientación y Practica Profesional.

456 
 
 
 
De igual manera, ofrecer charlas a las personas encargadas de la supervisión a
los practicantes profesionales de nuestro programa, relacionadas con el
rendimiento y desempeño que pueden tener los estudiantes para mitigar el sentido
de rechazo y pertenencia a las organizaciones y sus metas individuales y
grupales, para fortalecer el optimismo sobre su productividad.
Establecer lineamientos que permiten el respeto a los derechos laborales de las
personas bajo régimen de práctica profesional en consonancia con lo establecido
en la Ley para el Trabajo Productivo de la Juventud o Ley del Empleo Juvenil y
Emprendimiento Productivo, que en su artículo 13, establece “El Estado
garantizará la complementación de la formación académica de la juventud en cada
institución de educación media y universitaria del país, a través del desarrollo de
planes de formación y preparación integral para su ocupación productiva”, cuyo
papel principal desde el área es permitiendo su participación en el proceso de
selección y contratación para evitar las discriminaciones, ante la ausencia de la
experiencia laboral previa, así como también resguardar el derecho a la inclusión,
evitando los favoritismos fundados en las limitantes de los candidatos.
Considerar el uso de los indicadores señalados en este estudio, los cuales, tal
como se presentan en la Grafica 1, sirven como Herramientas para el estímulo al
éxito, basado en criterios científicos claros, como proyectos de formación,
modelaje y reforzamiento de metas que estimulen el éxito laboral en los objetivos
de estudiantes del programa Relaciones Industriales del Núcleo Costa Oriental del
Lago basados en expectativas de logro concretas que le permitan un grado
razonable de realización personal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asamblea Nacional (2014). Ley para el Trabajo Productivo de la Juventud o Ley


del Empleo Juvenil y Emprendimiento Productivo. (Documento en línea)
Disponible en el enlace:
http://www.inj.gob.ve/index.php/component/k2/itemlist/tag/Ley%20Para%20El%20

457 
 
 
 
Em pleo%20Juvenil%20y%20el%20Emprendimiento%20Productivo (consulta:
2016, septiembre 29).
Belmar, D., Bontes, M., Levi, Y., Moreno, J. P., & Rehbein, L. (2012). Estrés
Post-Traumático, locus de control y fatalismo en adultos afectados por el terremoto
del 27 de Febrero en la ciudad de Angol. Salud & Sociedad: investigaciones en
psicología de la salud y psicología social, 3(1), 10-18.
Koch, S. D. A., & de Bustamante, C. S. (2016). Motivación de logro, actitud
hacia el trabajo, satisfacción laboral y estrés. Revista Interamericana de Psicología
Ocupacional, 13(1), 35-48.
Oros, L. (2005). Locus de control: Evolución de su concepto y
operacionalización. Revista de psicología, 14(1), Pág-89.
Ramirez, J. (2016) La motivación de logro mejora el rendimiento académico.
ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación y docencia creativa. (5) 1-8.
Sierra Bravo, R. (2007). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios.
Madrid: Thomson editores.
Vallejo, M., & Navas, C. (2013). Gestión humana con alma de servicio
recomendaciones para orientar un área de gestión humana hacia un enfoque de
servicio. Revista Intellectum. Universidad de la Sábana.
Koch, S. D. A., & de Bustamante, C. S. (2016). Motivación de logro, actitud
hacia el trabajo, satisfacción laboral y estrés. Revista Interamericana de Psicología
Ocupacional, 13(1), 35-48.
Oros, L. (2005). Locus de control: Evolución de su concepto y
operacionalización. Revista de psicología, 14(1), Pág-89.
Ramirez, J. (2016) La motivación de logro mejora el rendimiento académico.
ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación y docencia creativa. (5) 1-8.
Sierra Bravo, R. (2007). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios.
Madrid: Thomson editores.

458 
 
 
 
PROPUESTA DE LINEAMIENTOS FINANCIEROS PARA LA RENTABILIDAD
DE LAS EMPRESAS ALFARERAS DEL ESTADO ZULIA

(Financial proposal guidelines for the profitability of the potter enterprises


of the state Zulia)

* Oscar Nava1, Rubelis Mindiola1, Eudis Mindiola1, César Martínez1


Universidad del Zulia1 Departamento de Ciencias Formales. Núcleo COL.
Correo e-:eduardo_matheus_3@hotmail.com
Cabimas, Zulia

RESUMEN

El propósito del presente estudio fue proponer lineamientos financieros para el


fortalecimiento de la rentabilidad de las empresas del sector alfarero del estado
Zulia. Como fundamento teórico se consultaron los textos de David (2008); Van
Horne y Wachowicz (2002); Amat (2008), Weffer (2009), entre otros. La
investigación fue de tipo proyectiva bajo la modalidad no experimental,
transeccional, de campo. Las unidades de análisis fueron las empresas del sector
alfarero del estado Zulia, con un total poblacional de 6 gerentes de los
departamentos de contabilidad y finanzas. La técnica para la recolección de la
información fue la revisión documental de los estados financieros y la observación
mediante la aplicación de una encuesta de 38 ítems con opciones de respuesta
múltiples de cuatro alternativas validada por cinco expertos con una confiabilidad
Alfa de Cronbach de 0,875. Los resultados permitieron proponer lineamientos
estratégicos como la inversión en aumento de producción aprovechando al
máximo la capacidad instalada, optimizar los niveles de producción y venta para
hacer circular los inventarios y minimizar los efectos de la inflación, entre otros que
le permitirán a las mencionadas empresas maximizar sus niveles de rentabilidad.

Palabras clave: Propuesta, lineamientos financieros; Rentabilidad; Zulia.

INTRODUCCIÓN

En el contexto actual, las transformaciones sociales, políticas, económicas y


tecnológicas conllevan a las organizaciones a afrontar los retos impuestos por el
entorno. En medio de un mundo que se ve invadido por diversas formas de
producción se genera una preocupación por el deterioro de los recursos naturales,
además del avance de la pobreza; impulsado por un proceso de globalización que

459 
 
 
 
enmarca una creciente internacionalización del capital financiero, industrial y
comercial, así como nuevas relaciones políticas internacionales
Por ello, el surgimiento de nuevos procesos productivos, distributivos y de
consumo deslocalizados geográficamente, es una expresión del uso intensivo de
tecnología sin precedentes. En tal razón, las organizaciones buscan alternativas
que faciliten su adaptación a los nuevos escenarios en la promoción de su
productividad, competitividad, rentabilidad, por ende su crecimiento, estableciendo
estrategias gerenciales, financieras, operativas, de mercado, entre otras, que den
respuestas a la problemática suscitada.
En este sentido, se señala que las estrategias gerenciales representan una
herramienta o un curso de acción encaminado al logro de los objetivos de la
organizaciones, así lo manifiesta David (2008), quien expresa que las estrategias
son un medio para alcanzar los objetivos a largo plazo. Las mismas, diseñadas
adecuadamente, atendiendo a la visión y misión de la empresa, constituyen un
medio que ayuda a la empresa a ajustarse a los nuevos procesos.
Agrega además el autor citado, que el solucionar problemas desarrollando
planes de acción en un lapso de tiempo prudencial son otras de sus facetas, ya
que permite a la organización aumentar su capacidad para influir en el mercado en
el cual se desenvuelven y no reaccionar a él. De igual manera, a través de las
estrategias gerenciales las organizaciones aprovechan en mayor grado las
oportunidades, minimizando así el impacto de las amenazas, al tiempo que hace
uso de las fortalezas internas para vencer las debilidades internas.
En tal sentido, Weffer (2009), señala que la formulación de estrategias trae
muchos beneficios a las empresas. Plantea que aquellas organizaciones donde se
manejan enfoques estratégicos son más rentables, acotando también un ejemplo
de un estudio en el cual ciento un mil empresas fabriles, de servicios y detallistas,
adoptaron estrategias que les permitieron registrar ventas, rentabilidad y
productividad mucho más altas que aquellas que no lo hicieron.
En este contexto, las estrategias financieras conducen al incremento de la
rentabilidad de las organizaciones. Éstas estarán dirigidas a evitar las

460 
 
 
 
disminuciones en los ingresos o en sus utilidades, convirtiéndolas en empresas
más rentables, estableciendo así patrones, políticas y planes a seguir con el
propósito de lograr las metas planteadas.
Bajo esta óptica, según Van Horne y Wachowicz (2002), toda empresa
industrial requiere la adopción de estrategias financieras que le permitan la
adaptación e innovación de su manejo gerencial, de forma tal que pueda
incrementar su rentabilidad. Con ello la misma puede medir el nivel de eficiencia
de la gerencia al observar las utilidades obtenidas de las operaciones y el empleo
de las inversiones, lo cual se traducirá en ganancias. Asimismo, a través de ella se
muestra la posición económico-financiera de las organizaciones; es decir,
constituye el motor de toda entidad.
Lo expresado anteriormente se evidencia en los diferentes problemas
presentados por las empresas industriales de la actualidad. Para Hitt et al. (2008),
estos son: el desconocimiento de los mecanismos y procedimientos por los cuales
se rige su actividad, así como los principios que las orientan; falta de conocimiento
especializado por parte de los miembros sobre aspectos administrativos,
contables, financieros, económicos y jurídicos; restringida capacidad de
producción, debido a la carencia de alta tecnología así como economías de
escala; fallas en la gestión empresarial; debilidades en el proceso de planeación,
en áreas de mercadeo, personal, contabilidad y finanzas.
Por ello, Amat (2008), sostiene que, la formulación de estrategias financieras
permitirá el impulso de las empresas industriales en Venezuela, tal como se
evidencia en otros países de América, donde empresas semejantes han tenido
éxito en cuanto a distribución y de bienes y la consecución de sus objetivos.
En base a estos planteamientos, las empresas venezolanas del ramo alfarero,
llegan a ser instituciones que buscan el desarrollo de los sectores representativos
de las regiones donde se establecen, ejecutando acciones determinadas para
lograr los objetivos propuestos, entre ellas: medios de diversificación de su
actividad productiva como elementos de incentivo a sus intereses socio-
industriales.

461 
 
 
 
En este sentido, resulta importante destacar, que las empresas del sector
alfarero del estado Zulia, desde el momento de su creación, han promovido en las
dependencias que se encuentran bajo su dirección, el desarrollo de las
capacidades inherentes a la ejecución de las actividades que se han dispuesto
efectuar, mismas que definen el punto clave de la realidad económica que se
proyecta en el sector, pero adicionalmente han venido mostrando lentitud respecto
a la puesta en marcha de estrategias financieras que les permitan elevar los
índices de rentabilidad; esa situación ha frenado el desarrollo económico
financiero proyectado en cada una de estas organizaciones. A esto se suma que
las mencionadas factorías, como organismos de planificación, padecen de una
limitada línea de acción de sus actividades que reduce considerablemente su
estatus económico financiero.
Esta situación se presenta debido a la escasa asignación presupuestaria que
proviene de los entes que manejan la economía de las empresas objeto de
estudio. El presupuesto asignado no siempre alcanza para cubrir con los gastos
que generan las actividades, lo que impulsa una replanificación de presupuestos o
ajustes que sólo conducen a malestar en la labor general.
Por otro lado, la sobrevivencia de las empresas dedicadas a la elaboración de
productos de arcillas se ha mantenido gracias a los aportes que sus propietarios
realizan. Esto es uno de los principales condicionantes al desarrollo económico
que se proponen alcanzar las empresas en cuestión, que limita su radio de acción,
dado que estos aportes han venido reduciéndose últimamente debido a fuerzas
económicas, políticas y sociales, las cuales escapan de las capacidades de la
empresa, debilitando considerablemente su estado económico financiero,
requiriendo de medios para que esta actividad pueda reanudar su proceso normal.
Esta situación ha impedido que las empresas del sector aludido alcancen un
desarrollo financiero sustentable, a lo que se suma la carencia de un plan
organizado para desarrollar las posibilidades económicas que se pudiesen generar
para solventar las circunstancias que producen cada uno de los aspectos
anteriormente mencionados.

462 
 
 
 
Por otra parte, se presenta la deficiente efectividad que se pueda observar en
cada una de las operaciones financieras que ejecutan las empresas del sector
alfarero. Asimismo, se observa que las mencionadas empresas han estado
desaprovechando algunas oportunidades de desarrollo económico, como el uso
de los instrumentos de financiamiento ofertados por los diferentes bancos privados
del país, y que pueden servir como políticas de desarrollo financiero con
repercusión en las actividades industriales, ello en aras del mejoramiento continuo
del aparato productivo, en condiciones de competitividad.
Todos y cada uno de los aspectos antes mencionados sirven de guía para la
orientación de lo que las empresas del ramo alfarero desean lograr en la situación
experimentada en el sector. Sin embargo, existe la necesidad de consolidar un
plan de desarrollo que enfoque los esfuerzos industriales a la diversificación de
éste y así proveerle de medios económicos y financieros propios.
En correspondencia a estos aspectos, a través de esta investigación se busca
proponer lineamientos financieros que permitan a las empresas objeto de estudio
fortalecer sus niveles de rentabilidad basándose en un plan que busque
implementar herramientas para el desarrollo económico financiero que logre
sustentar las actividades que como organización han llegado a trazarse, ello en
virtud de la situación de carencia de estos planes por parte de las empresas del
sector alfarero del estado Zulia.
Luego de desarrollada la investigación, se procede a presentar la propuesta
relativa a proponer lineamientos financieros para el fortalecimiento de la
rentabilidad de las empresas del sector alfarero del estado Zulia que a
continuación se describe:

OBJETIVO DE LA PROPUESTA

Proponer lineamientos financieros para el fortalecimiento de la rentabilidad de


las empresas del sector alfarero del estado Zulia.

463 
 
 
 
MÉTODOLOGÌA

La presente investigación se define como de tipo proyectiva en tanto que con la


ella se busca proponer lineamientos financieros para el fortalecimiento de la
rentabilidad en las empresas del sector alfarero del estado Zulia. En tal sentido
Hurtado (2006) señala que las investigaciones proyectivas consisten en la
elaboración de una propuesta, un plan, un programa, un modelo, como solución a
un problema o necesidad de tipo práctico, ya sea de un grupo social, o de una
institución, o de una región geográfica, en un área particular del conocimiento, a
partir de un diagnóstico preciso de las necesidades del momento, los procesos
explicativos o generadores involucrados y de las tendencias futuras, es decir, con
base en los resultados de un proceso investigativo.

ALCANCE

La presente propuesta se encuentra enmarcada dentro de las actividades de


desarrollo económico financiero de las empresas del sector alfarero del estado
Zulia, para lo cual se ha de involucrar al personal gerencial y directivo de la
empresa, así como a los beneficiaros y demás personas vinculadas a las labores
de estas organizaciones.

RESPONSABLES

El desarrollo y seguimiento del presente plan se aplica a la alta y media línea


gerencial de las empresas objeto de estudio, las cuales poseen el perfil suficiente
y necesario para efectuar las modificaciones que a su juicio consideren pertinente
al caso.

OBJETIVO FINANCIERO
Maximizar la rentabilidad de las empresas alfareras del estado Zulia.

464 
 
 
 
METAS FINANCIERAS

En términos temporales, la realización plena de la presente propuesta está


prevista en un mediano plazo, estimándose el mismo en un año a partir de que se
tomen las medidas descritas en el cuadro de lineamientos estratégico financieros.
Asimismo, para cada acción puntual a seguir se manejan plazos específicos
dependiendo de la complejidad de los mismos, estos plazos se describen en el
cuadro ya mencionado.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS FINANCIEROS QUE LE PERMITAN A


LAS EMPRESAS DEL SECTOR ALFARERO DEL ESTADO ZULIA EL LOGRO
DE UN MAYOR NIVEL DE RENTABILIDAD

Los lineamientos estratégico financieros que se derivan de la presente


investigación están dirigidos a servir de guía de acción para las empresas del
sector alfarero del estado Zulia con la finalidad de maximizar la rentabilidad de las
empresas de dicho sector y se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro 1
Lineamientos estratégicos financieros

Tie
Lineam Acciones a Uni Tie mpo e
ientos seguir dad % %mpo de
fi
fi nct ejec recupe
ncto o ución ración de
ejec i inve
utora nter e esti rsión
n xter mado
FO1: Aprovechar Imple sist d Ger M
el desarrollo mentar n ema e encia edia
tecnológico de la intercomu en s d (Ger 1 2
organización nicación tre ala e encia 00 1 meses
sem
p desa pote máq vag alm á Operaci anas
ara rrollar l ncial uinas, ones, acén, rea ones %

465 
 
 
 
tecnológico del de carga y oficina Ger
entorno. (F06, de ventas encia
F08 Vent
, O2) as)
F Uti n Efec declarac a e
O2: lizar l ivel tuar iones nte l
académico del Seni trám a en Ger M Per Inm
personal de la at, ites nte tes encia edia mane ediato
organiz p e nacionales, estadales y (Ger 1 nte
ación ara l municipales; encia 00
a
aprovech dcces trám ban of Adminis
amiento el o ites carios y recer tración %

a redes de operac d ve Gerenci
comunicación que iones e ntas, a
pre e ent (F presupuestos entre Vent
senta l orno. 11, otros por medios as)
F10, F9, electró q facil di
O1, O2) nicos ue iten chas
operac p mini co
iones ara mizar stos
burocr
áticos.
F Aprov e
O3: echar l
compro d l Inversión en aumento Ger M 2 Inm
miso e os de producción encia edia meses ediato
empl c emp aprovec a máx l (Ger 5 5
eados on a resa hando l imo a encia 0 0
p l ejecuc d capacidad instalada Operaci
ara a ión e con miras a ones) % %
proye inser e abar mer loca
ctos e ción n car cados les y
otros mercados en forá
atención a neos.
los procesos de
globalización
y d l
diversificación e as
activi económic
dades as. (F9,
F10
, O3)
FA1: l ni Realizar operaciones Ger A 1 Per 6
Aprovechar os veles cambiarias por encia lta 00 mane meses
de utilidad para intermedio del sistema (Ger
combatir las Sitme de encia % nte
limita cambi d bon Administ
ciones arias el os. ración)
entorno. (F1,
F2, A1)
Optimizar los niveles de Ger M 4 4

466 
 
 
 
producción encia edia meses meses
F Aprov l a y venta para hacer (Ger 1
A2: echar a lta circular los encia 00
rota d act p inventarios y minimizar Operaci
ción e ivos ara los efectos ones %
mini l ni d de la Ger
mizar os veles e inflación. encia
inflación del Vent
entorno. F3, F4, as)
A
3)
Aplic med polít d
ar, iante icas e
FA3: Utilizar la respons social Ger A 1 Inm Inm
buena imagen abilidad empresarial, encia lta 00 ediato ediato
corpo p mejor acercam l en (Ger
rativa ara ar las ientos os tes encia %
relaciones con los comunales y Administ
entes del gubernamentales para ración)
gobierno el fortalecimiento de las
venezolano. (F5, A1, relaciones
A2, de la empresa con
A5, A6) los mismos.
(Donaciones a entes
municipales)
FA4: Aprovechar el
desarrollo
téc l cap d
nico, a acidad e 2 4
innov de Inversión en plantas Ger A 2 8 años años
ación productos, el automatizadas encia lta 0 0
g des de bloques y tabelones (Ger
rado e arrollo para proveer encia % %
tecno exper el emergente mercado Administ
lógico a iencia generado por ración)
técnica de la la Gran Misión Vivienda
empresa para emprendido
estab alia por el Nac l
lecer nzas Gobierno ional n os

estratégi con el
cas gobierno estados del eje Los Andes.
venezol ofre
ano ycer
produ q demande
ctos ue el
mismo y de esa
manera
minimizar los efectos
negativo
d ri d expropia
el esgo e ción,
inseguri jurí l
dad dica a
ubicac geográfic (
ión a . F6,

467 
 
 
 
F7, F8, F9, A5, A6, A7,
A9)
Aprovec e Revisar la estructura de Geren m
DO1: har l costos de cia edia
desarr tecnológi p los productos “Bloque” y (Gere 1 2 4
ollo co ara “Tabelón” ncia 00 meses meses
minimi l cost d para efectuar los ajustes Operaciones
zar os os e necesarios – %
producci aumen l con el fin de maximizar el Geren
ón, tar a margen de cia
rentabili utilidad de tales Contabilidad
dad y productos. )
consecuentemente la
liquidez
de la empresa. (O1, O2,
D1,
D2, D3, D4, D5, D6,
D7)
Aprovec e Usar las redes sociales, y
DO2: har l los
desarr tecnoló med comunicac Geren m 1 1 6
ollo gico y ios de ión cia edia 00 mes meses
comunicaci d ento convencionales para (Gere
onal el rno publicitar los ncia %
para hacer publicidad y productos de la empresa y Merca
de de esa deo)
esa manera ocupar un man pene e merc
lugar era trar n ados
en el mercado en el cual
se potencialmente emergentes
pueda c prec
competir on ios.
(O1,O2,
O3, D8)
DA1: seguimie Estudio y seguimiento de
Estudio y nto los
de los factores internos fact inter exter Gerencia Inme Perman
y ores nos ynos Alta diato ente
extern descr e descritos en el análisis N/
os itos n l FODA para (toda la A
análisis FODA para minimizar su impacto organización
minimizar mediante la )
s imp median l implementación de los
u acto te a lineamientos
implementa l desarrollados en este
ción de os cuadro.
lineamientos
desarrollados en
este
cuadro.
Elaboración propia (2016)

CONCLUSIONES

Para el cumplimiento del objetivo de la presente propuesta, referida a la


formulación de lineamientos estratégico-financieros que le permitan a las
empresas del sector alfarero del estado Zulia el logro de un mayor nivel de

468 
 
 
 
rentabilidad, se realizó un análisis FODA donde se estudiaron los diferentes
factores internos y externos que inciden en la rentabilidad de las empresas objeto
de investigación, derivándose del mismo lineamientos que permitan hacer un
aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades que presentan las empresas
para minimizar los efectos de las debilidades y amenazas de las mismas. La
ejecución de tales lineamientos conducirá a las empresas objeto de investigación
al logro de mayores niveles de rentabilidad.
Todo lo anteriormente expuesto permitió el diseño de una propuesta dirigida a
establecer estrategias financieras para el fortalecimiento de la rentabilidad de las
empresas del sector alfarero del estado Zulia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amat, O. (2008). Análisis de los Estados Financieros (Fundamentos y


Aplicaciones). 8va Edición. Barcelona - España. Ediciones Gestión 2000.
David, F. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. 11va edición.
México. Editorial Prentice Hall.
Hitt, Duane y Hoskisson (2008). Administración Estratégica, Competitiva y
Conceptos de Globalización. 7ma Edición. México. Cengage Learning Editores.
Hurtado J. (2006). El Proyecto de Investigación. 4ta Edición. Bogotá -
Colombia. Editorial Gavilán.
Van Horne, J. y Wachowicz, J. (2002). Fundamentos de la Administración
Weffer, R. (2009). Formulación de Estrategias en Empresas de
Manufactura, Distribución, Eléctrica y de Minería. Revista Venezolana de
Gerencia. Año 14. Nº 46. P. 215-227.

469 
 
 
 
EL RELACIONISTA INDUSTRIAL DE CARA A LAS
EXIGENCIAS DE LA NUEVA ERA

Dra. Isbeida Sánchez1, Dra. Gladis Hernández1, Dra. Verónica Hernández1


1
Universidad del Zulia. Departamento de Ciencias Humanas. Núcleo Costa
Oriental del Lago, Cabimas. E-mail: isbeida@hotmail.com

RESUMEN

Los principios que permiten la formación y certificación basadas en


Competencias laborales, como uno de los pilares que facilitan a las Empresas ser
competitivas. La metodología utilizada consistió en una revisión bibliográfica que
permitió plasmar una opinión objetiva sobre el tema. Los resultados demuestran
que las grandes empresas requieren un relacionista industrial que responda a sus
necesidades de crecimiento, lo cual representa cambios trascendentales en la
organización y fundamentalmente una nueva cultura gerencial y laboral. Sin duda,
estos cambios afectan los diferentes enfoques definidos en los contenidos
programáticos de las instituciones que se dedican a la formación del profesional
del área y que permiten esbozar su perfil ideal y su rol en la sociedad. Se
presentan los modelos que imperan en el tema, así como los diferentes postulados
y metodologías que sistematizan el concepto en las organizaciones, los cuales son
en relación con el desarrollo de las competencias parte de las variables a
considerar, para conceptuar que la formación tradicional no constituye la vía para
desarrollar competencias en los individuos, ya que ésta no considera el rol que
juegan las experiencias en este proceso. Más bien, se afirma que en la actualidad
el individuo se va formando a través de dichas experiencias que éste adquiere
durante el desarrollo de su carrera profesional. Se considera además que en una
misma experiencia pueden desarrollarse varias competencias y que a su vez, toda
competencia puede ser desarrollada por experiencias diversas. Finalmente, se
destaca el importante rol que tiene la empresa en la creación de condiciones
favorables para que todo este proceso sea efectivo

PALABRAS CLAVE: Competencias laborales, desarrollo de personal,


adaptación al trabajo.

INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene como objetivo Definir las competencias del


relacionista industria en las empresas modernas. Teóricamente está sustentada
por autores como Alles (2005), Chiavenato (2009), Dolan (2003), entre otros. Este

470 
 
 
 
artículo contribuye a sistematizar los conocimientos sobre el tema, describiendo
para ello una serie de aspectos relacionados con el concepto de competencias.
Por lo cual el artículo se corresponde metodológicamente con una investigación
documental de diseño metodológico descriptivo no experimental transeccional. Así
mismo se concluye que las organizaciones moderna deben basar su realidad en el
desarrollo profesional de los empleados y en la búsqueda, de nuevas formas para
potenciar al máximo las competencias de su personal. Para dar respuesta a este
gran reto, muchas empresas han optado por la aplicación de un Sistema de
Competencias Laborales, como una alternativa para impulsar la formación y la
educación, en una dirección que logre un mejor equilibrio entre las necesidades de
las organizaciones y sus miembros.

TRANSICIONES EN LA GESTION DE LAS PERSONAS

Las Relaciones Industriales, a partir de la década de los 60´ sufren un proceso


de transformación que da origen a dos corrientes, la de la Gerencia de Personal
(micro-nivel) y la de la Economía Laboral (macro-nivel), desarrollándose una línea
imperfecta entre las Relaciones Industriales y los Recursos Humanos, que según
algunos autores no logra escindir de verdad ambas corrientes disciplinarias cuyo
foco de interés es el mismo: las relaciones de empleo.
Mientras que la corriente de Recursos Humanos está compuesta de
internalistas que buscan explicaciones a los fenómenos surgidos en las relaciones
de empleo, tanto entre los individuos como en el conjunto de la organización
(procesos de recursos humanos: atraer, incorporar, mantener, desarrollar y
desincorporar); la corriente de las Relaciones Industriales se compone de
externalistas que se enfocan en los factores externos a la organización para
explicar los fenómenos que surgen de las relaciones de empleo (condiciones
económicas de los mercados laborales, legislación laboral, aspectos demográficos
de la fuerza laboral, entre otros).

471 
 
 
 
La división de ambos campos tiene algo positivo, puesto que significa que hay
dos enfoques diferentes sobre el mismo objeto que pueden llevar a una visión más
totalizadora y completa del estudio de los problemas del trabajo. De cara al futuro
resulta importante la convergencia de los dos esfuerzos de la disciplina de
Relaciones Industriales: la construcción científica de una teoría que tenga en
cuenta las fuerzas ambientales que afectan las organizaciones y a la efectividad
en el trabajo, así como las relaciones obrero patronales y la resolución de
problemas que lleve al desarrollo de un sistema de trabajo eficientemente
gerenciado que contemple tanto los intereses de la empresa como de los
trabajadores.

COMPETENCIAS Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTION DEL


PROFESIONAL

La formación de las competencias representa una metodología de enseñanza


aprendizaje centrada en el estudiante como responsable de su propio proyecto de
vida, en este proceso el docente selecciona estrategias de enseñanza –
aprendizaje adecuado y enmarcado en ambientes de aprendizaje de tipo
cognitivista, tal como afirma Alles (2005). Los estudiantes deben recibir
aprendizajes previos que le ayuden a reconocer problemas en el contexto de la
profesión para la cual se están formando y deben ser estimulados a desarrollar
estrategias que les ayuden a reflexionar y dar significado al nuevo conocimiento
con lo que dispondrán de herramientas profesionales para potenciar su talento.
Bajo el enfoque de formación de competencias a partir del saber ser el estudiante
debe estar dispuesto a la participación, al establecimiento de acuerdos, trabajo en
equipo, aprendizaje a partir del error y a afrontar la incertidumbre generando
comunidades de aprendizaje, donde todos aprenden de todos mediante la
autorreflexión y la interacción social en el marco del aprendizaje experiencial de
vida, (aulas, organizaciones, sociedad).

472 
 
 
 
Algunos autores, como Mastache (2009), denominan a las competencias como
competencias psicosociales y para su desarrollo en el proceso de formación del
profesional considera tener presentes los siguientes criterios: desempeño efectivo,
es decir, ejecutar las acciones correspondientes; análisis de la realidad, es decir,
formar de manera explícita en responsabilidad social y profesional, en
compromiso, en actitudes éticas, en valores, lo que equivale a crear espacios para
el análisis y la reflexión de acciones humanas; la reflexión personal sobre sí
mismo para permitirle jugar el doble juego de actor y observado para poder
mantener unas buenas relaciones interpersonales; el lugar de la teoría, ya que
esta debe contribuir a aprehender la realidad externa o interna e interpretarla; y, el
encuentro con los otros, para lo cual se recomienda la inclusión del trabajo grupal
por ser este enriquecedor en la mejor comprensión de la realidad externa e
interna.

LAS COMPETENCIAS Y SU VERSATILIDAD

Partiendo de las consideraciones realizadas por los citados enfoques de


competencias, éstas pueden clasificarse en genéricas y específicas. Las primeras
referidas a un conjunto o grupo de actividades y las segundas destinadas a
funciones o tareas específicas.

Dicho de otra manera, las primeras se refieren a aquellos atributos o rasgos


distintivos que requiere un trabajador excepcional en un puesto determinado.
Estas incluyen conocimientos, habilidades, o actitudes específicas, necesarias
para desempeñar una tarea concreta. Las segundas son aquellos
comportamientos observables y habituales que posibilitan el éxito de una persona
en su función directiva. Estas, aunque se consideran genéricas, según los autores,
y aunque una empresa pueda enfatizar más en una que en otra, pueden
estudiarse de manera conjunta a partir del análisis de la función directiva.

473 
 
 
 
Las competencias directivas o genéricas se clasifican a su vez en competencias
estratégicas e intratégicas. Esta otra clasificación la realizan los autores
basándose en el modelo antropológico de empresa propuesto por Pérez López
(1998), según el cual:
La función directiva consiste en diseñar estrategias que produzcan valor
económico, desarrollando las capacidades de sus empleados y uniéndolas con la
misión de la empresa.
Una estrategia que obtenga valores económicos, empobreciendo las
capacidades de sus empleados o disminuyendo su unidad con la empresa, no
sería una estrategia válida, ya que entre otros casos debilitaría la capacidad de la
empresa para conseguir un valor económico futuro.
Por lo tanto, la función directiva incluye, además de una dimensión estratégica,
otra a la que se denomina intratégicas.
1.
Las competencias directivas estratégicas son aquellas necesarias para
obtener buenos resultados económicos y entre estas los autores citan: la visión, la
resolución de problemas, la gestión de recursos, la orientación al cliente y la red
de relaciones efectivas.
2. Las competencias directivas intratégicas, son aquellas necesarias para
desarrollar a los empleados e incrementar su compromiso y confianza con la
empresa, que según el referido modelo, se trata en esencia de la capacidad
ejecutiva y de la capacidad de liderazgo, entre las cuales se mencionan la
comunicación, la empatía, la delegación, el «coaching» y el trabajo en equipo.
A los dos tipos de competencias anteriores, los autores le agregan unas
competencias directivas, que según estos, son de carácter propiamente
empresariales a las que se denominan de eficacia personal. Estas, que se
presentan a continuación, incluyen aquellos hábitos que facilitan una relación
eficaz de la persona con su entorno.
Pro-actividad: iniciativa, autonomía personal.
Autogobierno: gestión personal del tiempo, del estrés, del riesgo, disciplina,
concentración y autocontrol.

474 
 
 
 
Desarrollo personal: autocrítica, autoconocimiento, cambio personal.
Estas competencias miden la capacidad de autodirección, la cual resulta
imprescindible para dirigir a otros, potenciando las competencias extra e
intratégias.

ESTATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Dolan y otros (2003), el desarrollo de las competencias es uno de los temas que
se encuentra hoy en el «punto de mira» de muchas organizaciones. Se enfatiza en
la importancia de extender el desarrollo de competencias a toda la organización, lo
cual resulta muy significativo para la misma, ya que «la sumatoria sinérgica de los
altos rendimientos deviene ineludiblemente en una ventaja competitiva ». Agrega
además que cuantos más complejos sean los espacios organizativos, mayor será
la incidencia de las competencias en los resultados que se obtengan.
Teniendo en cuenta esto, es obvio que el desarrollo requiere de un seguimiento
si queremos que sea efectivo: todas las competencias pueden ser desarrolladas y
en consecuencia requieren, previamente, ser evaluadas.
Un gran cúmulo de investigaciones iniciadas por McClelland y su equipo de
Harvard, así como por la consultora Hay Group, demuestran que todas pueden
desarrollarse, incluyendo aquellas que están ligadas a un motivo básico o a un
rasgo de personalidad.

Respecto a cómo establecer competencias, existen una serie de modalidades


de desarrollo que las organizaciones, en función de implementar una serie de
programas con estos fines, pueden utilizar, bien de manera exclusiva o bien de
manera combinada.
El coaching. Proceso de mejora guiado, estructurado y con un seguimiento
continuo que acerca al participante a los requisitos óptimos de desempeño,
preestablecidos para su función actual dentro de la organización. Un plan de
acción individual y su seguimiento otorgan sentido al coaching.

475 
 
 
 
El Mentoring. El nombre de esta denominación, proviene del griego Mentor,
amigo de Ulises, al que dejó encargado de guiar y cuidar a su hijo Telémaco. Es
otra de las modalidades utilizadas para desarrollar competencias. Se trata de un
proceso de mejora guiado, flexible y con apoyo continuo que logra el desarrollo a
largo plazo del participante, preparándolo en la comprensión de temas personales,
organizativos y/o políticos que pueden afectar tanto su desempeño actual como su
futuro.
Al igual que el coaching, la esencia radica en un plan de acción guiado, aunque
en este caso del mentoring, la esencia está en el «learning contract», que marca la
pauta del proceso de desarrollo. No se trata de trazar objetivos, sino del
establecimiento de normas de conducta donde el mentor y el participante definen
cómo se va a desarrollar su relación, teniendo en cuenta los objetivos de cada
uno. «El learning contract» es precisamente lo que formaliza este acuerdo.
Esta modalidad supone un desarrollo individualizado y global a largo plazo, que
apoya al participante, proporcionándole un bagaje útil en toda su carrera
profesional dentro y fuera de la organización. Para lograr los objetivos que se
plantean en esta modalidad, se requiere de precisión para encontrar el mentor
adecuado para cada participante; de un compromiso por parte del individuo y de la
organización; y por último del establecimiento de una buena relación entre el
mentor y los participantes.

Autodesarrollo. Es un proceso de mejora individual, y sin un seguimiento guiado


por otra persona, que permite acercar a los participantes a los requisitos óptimos
de desempeño en su función actual dentro de la organización. Esta modalidad es
fundamentalmente orientada a personas con un alto nivel de disciplina y confianza
en sí mismas, capaces de superar los momentos difíciles.
Los Centros de Desarrollo (Development Center). Constituyen un proceso de
mejora estructurado en el que se construyen situaciones propias del puesto a lo
largo de varias etapas, y con un apoyo personal continuo que puede ser antes y
después de un Assesment Center. En el caso de esta variante, se acerca al

476 
 
 
 
participante a los requisitos óptimos de desempeño preestablecidos para sus
funciones actuales dentro de la organización.
En resumen, el desarrollo de las competencias parte de considerar que la
formación tradicional no constituye la vía para formar competencias en los
individuos, ya que ésta no considera el rol que juegan las experiencias en este
proceso. Se supone además que en una misma experiencia pueden desarrollarse
varias competencias y que a su vez, toda competencia puede ser desarrollada por
experiencias diversasFinalmente, se destaca el importante rol que tiene la
organización en la creación de condiciones favorables para que todo este proceso
sea efectivo.
Para los autores las competencias son comportamientos habituales, siendo el
resultado de las características innatas, conocimientos, actitudes y habilidades
personales. Las primeras constituyen aspectos genéticos que afectan el
comportamiento y que son difíciles de cambiar. Por lo tanto, al hablar de desarrollo
de competencias, se refieren a los conocimientos, las actitudes y las habilidades.
Y para cada uno de estos elementos proponen tres vías de desarrollo

LA FORMACIÓN DEL RELACIONISTA INDUSTRIAL Y LA EMPRESA

La formación de profesionales en relaciones industriales y que se desempeñen


el t para puestos de trabajo tiene lugar exclusivamente en la empresa es objeto de
cuestionamientos, en especial cuando tiene lugar en empresas tradicionales, que
no han incorporado tecnología y enfoques de gestión modernos. Entre las
carencias que este enfoque posee, es posible mencionar:
- La formación exclusivamente práctica no entrega los necesarios
fundamentos teóricos que deberían ser incorporados para poder enfrentar
eventuales cambios tecnológicos o de tareas.
- A lo sumo, es una buena formación para desempeñarse en la empresa
donde se recibió la formación, pero no necesariamente en otras, aunque sean de
la misma rama o sector.

477 
 
 
 
- Al tratarse de empresas tradicionales, los trabajadores que allí se formen no
tendrán acceso a tecnologías modernas, ni tendrán la posibilidad de desarrollar
plenamente sus capacidades.
Además de lo anterior, las empresas tradicionales suelen tener formas de
organización basadas en la división de los procesos productivos y puestos de
trabajo rígidamente definidos. Esto hace que, más allá de los límites y
oportunidades que específicamente esa empresa pueda tener y ofrecer, los
conocimientos impartidos sean difícilmente adaptables a los cambios que la propia
empresa pueda afrontar o, en el caso que el trabajador procure otro empleo, a las
condiciones diferentes que puedan plantear otras empresas.
El Licenciado en Relaciones Industriales, es un profesional altamente
capacitado y consciente de ser un activo estratégico dentro de las organizaciones
productivas, puesto que su labor está integrada a la visión empresarial, para dirigir
preventivamente, facilitando la implantación de las mejores prácticas de gestión en
su especialidad, y convirtiéndose en el motor de la generación de valor de los
trabajadores a través del apoyo y el asesoramiento en temas relativos a la
planificación, captación, aplicación, mantenimiento, desarrollo y control de las
personas en las empresa. Todo ello, en un marco de justicia y equidad social.

PERFIL DEL RELACIONISTA INDUSTRIAL

Los profesionales en gestión de la relaciones industriales con una visión de


conjunto de la actividad de la empresa, con la competencia adquirida a partir de
una formación teórico-práctica ajustada a una realidad que demanda
conocimientos de gestión empresarial, estrategia y competitividad, así como las
habilidades para formular y organizar planes estratégicos implementando
procesos administrativos de relaciones industriales.
Del mismo modo, el egresado de la licenciatura en relaciones industriales es
capaz de liderar, con un alto sentido de la ética y los valores, los procesos propios
de la gestión de los recursos humanos en las organizaciones, aportando el logro

478 
 
 
 
de los objetivos organizacionales mediante la aplicación de las estrategias
modernas de gestión, enmarcadas dentro de los conceptos fundamentales de
administración.
El licenciado en Relaciones Industriales está en capacidad de asumir
responsabilidades para:
» Formular y realizar el seguimiento hasta cumplir con el plan anual de
recursos humanos, incluyendo reclutamiento, selección, sucesiones, capacitación
y desarrollo del recurso humano, políticas salariales, gestión del desempeño,
relaciones laborales, además del análisis de la cultura y clima organizacional.
» Ejecutar el plan estratégico, táctico y presupuestario de la gestión de
recursos humanos de la organización en cuanto a los procesos de planificación,
reclutamiento, selección, desarrollo de recursos humanos, compensaciones y
prestaciones, seguridad e higiene, relaciones laborales, investigación en recursos
humanos y supervisión de servicios de personal, tales como: nóminas, seguridad
social, vacaciones del personal, gestión de beneficios sociales, seguros y plan de
pensiones, así como la supervisión de la aplicación de salud laboral.
» Aplicar las más avanzadas tecnologías en computación.

CONCLUSIONES

Es necesario tomar en cuenta los valores relacionados con el trabajo en grupo


desde el aula de clase, el respeto hacia su propio trabajo y el de los demás, en
donde el aporte de uno puede ayudar al otro, el compañerismo y el compromiso
entre los alumnos, la solidaridad, la paz y la libertad demostrada por la capacidad
de decir a sus semejantes lo que piensa sin que esto genere conflictos.
Formar competencias que se enmarca la cooperación, el trabajo en equipo, la
convivencia, la equidad, la justicia, la libertad y el liderazgo compartido requiere de
la definición de indicadores de conductas observables desde el punto de vista
afectivo que puedan motivar a la formación de un ser humano que piensa y actúa

479 
 
 
 
en función de logros compartidos y no solo para sí mismo, y que además le brinda
las herramientas necesarias para ser el futuro conductor de nuestra sociedad.
La formación nos evidencias que el desempeño ayuda a los alumnos a crear
ambientes de trabajo armónicos, en el tiempo estimado y sin discrepancias entre
los integrantes, y en el que evidencio el buen juicio para generar opiniones
acordes a las situaciones, para esto la investigación articulo estrategias afectivos
motivacionales con evidencias de producto en el marco del desempeño
profesional del estudiante en proceso de formación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Alles, M. (2005), Desarrollo del Talento Humano. Basado en Competencias.


1era. edición. Argentina. Ediciones Granica
Argüelles, A. y Gonczi, A. (2001), Educación y Capacitación Basada en Normas
de Competencia. Una Pespectiva Internacional. 1era. edición. Editorial Limusa.
México.
Chiavenato, Idalberto (2001). Administración de Recursos Humanos. Editorial
McGraw Hill. Colombia.
Chiavenato, Idalberto (2002). Gestión del Talento Humano. Editorial Mc Graw
Hill. Colombia.
Dolan simón, Jakson Susan, Valle Ramón y Schuler Rendel (2003).La
Gestiónde los Recursos Humanos. Preparando profesionales para el siglo XXI.
2da Edición. Editorial Mc Graw-Hil.

480 
 
 
 
VISIONAR EL TALENTO HUMANO. UN APORTE A LOS ESTUDIOS DE
POSGRADO DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

(Viewing the human talent. A contribution to graduate studies resources


management)

José Manuel Perozo Piña1.


Oda de Rosario González Rincón1. Psic. Gabriela Carolina Perozo Balza1.
1
Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt
Correo e-:jmpp52@gmail.com

RESUMEN

Visionar el talento humano es tarea que debe emprenderse como actitud activa
en el ejercicio académico. En la revisión teórica se propone adelantar criterios
reflexivos sobre las posibilidades de impulsar el avance significativo del ejercicio
de la investigación en dos aristas la primera hacia el campo de actuación laboral
del participante y en segundo lugar la vinculación con la visión del trabajo como
hecho social. La propuesta se fundamente en concebir al participante de Posgrado
como el talento que debe desarrollar la academia, es el participante mismo un
talento a desarrollar. De allí que la actividad de investigación debe ser fuente de
creatividad, originalidad y discernimiento para el ejercicio de profesionales
impulsados al deseo de innovar más que igualar, a la originalidad más que copiar
y la creación más que imitar.

Palabras clave: Talento, investigación, trabajo y sociedad

INTRODUCCIÓN

La concepción originaria del trabajo humano se concibió, en la literatura clásica


de la administración, como la fuerza capaz de generar productividad en el proceso
de transformación de la naturaleza. Si bien es cierto que el hombre es factor
fundamental en la organización, es aun prematuro, después de dos décadas del
Siglo XXI, considerar que el tema de lo Humano en la administración del trabajo
cobre relevancia para el desarrollo social. Aun hoy mantenemos los ojos puestos
sobre las riquezas mineras, o el hidrocarburo, la tierra fértil o el volumen financiero
que se drena desde las políticas públicas de apoyo a la industria; aun hoy se

481 
 
 
 
continúa con criterios de salarios laborales como motivación al trabajo. Se
continúa obviando el artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999) que define el trabajo como un hecho social, que se ejercerá en
condiciones de mejora continua de las condiciones morales y capacidades
intelectuales de la persona que ejerce un trabajo.
Norma constitucional de claridad meridiana que no solo demanda a la empresa
la visión constructivista del ejercicio del trabajo como realización y creación
humano del talento intelectual de quien lo ejerce y su familia. Concepción que
presenta al hombre y a la mujer como seres complejos, en capacidad plena de
comprensión de la responsabilidad de sus acciones para el desarrollo de los
procesos socio laborales que posibilitan el desempeño eficiente de la
organización.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

De acuerdo a la visión de Monteferrante (2004), más allá de la discusión acerca


de una concepción u otro, referida a talento o recurso humano, lo que se debe
discutir en el campo de la formación profesional y de estudios de posgrado en
Venezuela, es la falta de congruencia en la visión estratégica del manejo de las
personas. A lo que le agregamos, que perentorio que desde el subsistema de
educación superior se orienten procesos educativos con la visión constructivista,
para desarrollar procesos creativos de integración de la acción social del trabajo a
los procesos creativos que promuevan la construcción social del conocimiento, la
valoración ética y social del trabajo a través de una educación definida en el
artículo 14 de la Ley Orgánica de la Educación (2010), como un derecho humano
y un deber social.
La educación, en el caso de los estudios de Posgrado en el área de la Gerencia
de Recursos Humanos, consideramos debe partir de la visión de integrar a
participantes y docentes como unidad de investigadores vinculados al estudio y la
práctica de procesos socio labores encaminados a fortalecer el desarrollo humano.

482 
 
 
 
En tal sentido, los estudios de Posgrado deben priorizar la construcción teórica-
metodológica del hecho social vinculante de la educación y el trabajo a consolidar
el desarrollo humano.
Los resultados obtenidos a partir del intercambio de conocimientos y
experiencias permitirán reflexionar sobre prácticas de vida y las formas de articular
los estudios Universitarios con la sociedad; Vinculación que pasa necesariamente
por ejercer la educación centrada en la construcción de la ciudadanía con visión
valores y actitudes que posibiliten la autodeterminación, la capacidad de ejercer
los derechos individuales y colectivos, el respeto a la diferencia y el dominio y la
creación del conocimiento. Por lo que es prioritario en los estudios de Posgrado,
en el caso Venezolano, adecuar la Gestión de lo Humano a la práctica
socioeducativa que involucre conocimientos, experiencias, motivaciones, intereses
vocacionales y profesionales, aptitudes y actitudes, competencias y habilidades,
potencialidades y salud mental y física, entre otros.
Prerrequisitos bajo el supuesto que propone Nieto (2000) acerca de desarrollar
el intelecto, es permitirle a la persona reconocerse con autenticidad, reflexionar y
asociarse, para su propio beneficio y el de su grupo, enriquecer y recrear el
pensamiento, aprendiendo de la experiencia y disfrutando los logros y retos
personales mientras se valoran fracasos o dificultades. Planteamiento que se
ajusta plenamente al artículo 3 de la Ley Orgánica de Educación, en el cual se
considera como valor fundamental: el respeto a la vida, el amor y la fraternidad, la
convivencia armónica en el marco de la solidaridad, la corresponsabilidad, la
cooperación, la tolerancia y la valoración del bien común, la valoración social y
ética del trabajo, entre otros aspectos del desarrollo humano y socioeducativo.
A la luz de la legislación Constitucional y educativa, es oportuno orientar la
visión de los estudios sobre Gerencia de Recursos Humanos, hacia la
comprensión del universo inverso en la concepción del hombre como sujeto
transformador de la materia prima de la teoría positivista clásica. Es comprender al
recurso humano como el factor dinamizador del talento, a partir del cual tiene
posibilidad de surgir la creación de conocimientos innovadores, de actitudes

483 
 
 
 
emprendedoras, de hábitos para la conducta de logros. Es visibilizar que existe un
talento no solo para acumular conocimientos o competencias; Es abrir la
posibilidad que emerja el emprendimiento colectivo hacia el bienestar social,
desde la visión del trabajo como hecho social.
El reduccionismo de concepciones amenaza igualmente a la innovadora
acepción de Talento discernir para comprender el universo inverso de la Gerencia
de Recursos Humanos como una acción de la posmodernidad y de relaciones
sociales en escenarios complejas. En la Ley de Orgánica de Educación se
propugna por la construcción de aprendizajes significativos, para fortalecer la
educación social, donde el conocimiento es organizado y se vuelve un propósito
de vida. Esta demanda de la Ley requiere incorporar a la vida diaria la innovación
continua en conocimientos; pero la naturaleza del conocimiento cambia
rápidamente porque las certezas de hoy, de mañana y siempre se vuelven un
absurdo.
En la sociedad, cualquier conocimiento será sometido a la duda, a demostrar la
utilidad social y se verá obligado a incorporar nuevos e innovadores hallazgos o se
volverá obsoleto. El talento hace que los tradicionales factores: tierra, trabajo y
capital sean obsoletos, para integrar el conocimiento al desarrollo colectivo del
bienestar social.
Concebir la Gerencia de Recursos Humanos, como proceso tendiente a la
visión desarrollo colectivo del bienestar social, mira hacia el universo inverso de
las capacidades de emprendimiento, de innovación y creatividad de los seres
humanos al reconocimiento de sus talentos para el ejercicio protagónico en la vida
social y económica del País. Abrir la puerta a la concepción de Talento Humano
en los estudios de Posgrado, no significa voltear la mirada a la Gerencia de
Recursos Humanos. Al revisar la amplísima literatura sobre el tema, se constata
que, buena parte de lo escrito alude al desarrollo de la persona, es decir, a una
dimensión estrictamente personal/individual.
La resignificación que se propone para adecuar los estudios de posgrado, en el
caso específico de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, hace

484 
 
 
 
referencia a centrar la Gerencia de Recursos Humanos a lo que está fuera del Ser,
que al mismo tiempo condiciona al desarrollo de cada persona en particular y al
conjunto de la sociedad. Concebimos el Talento humano como el desarrollo del
Ser individual que se humaniza, que logra su realización personal, en la
aceptación de existir porque coexiste con otros que tienen sus mismos talentos,
sus mismas necesidades de lograr el bienestar social.

Aproximación crítica: Construcción del universo inverso del recurso


humano para dinamizador del talento

Desarrollar el talento se asocia generalmente a las prácticas de la Gerencia de


Recursos Humanos basadas en la gestión por competencias que incluye
conocimiento, habilidades, experiencia y rasgos personales, conjuntamente con
las que devienen en el ejercicio especifico de un determinado cargo. Esta
ambigüedad de rasgos interno de la persona, como aquellos externos, que son
propios de la organización, dicen poco del ejercicio educativo de formar Gerentes
para actuar con convicción social de dirigir procesos de producción, distribución,
comercialización y servicios vinculados a políticas de Estado dirigidas al logro del
bienestar social.
Para alcanzar este propósito educativo del Estado venezolano, la educación en
los estudios de Posgrado, debe constituirse en práctica social de construcción
colectivo que abre espacios para compartir, genera contextos de expresión y
comunicación, genera sentimientos compartidos, produce valoraciones morales y
éticas y, en definitiva, proporciona las bases para la construcción de aprendizajes
significativos para profesionales en ejercicio.
La institucionalización para regular las formas de producción y circulación del
concomiendo en los estudios de posgrado, se debe fortalecer la estructura
técnico-administrativa, para darle consistencia a la función organizativa a partir de
relaciones que procure el desarrollo del talento del recurso humano que ejerce
funciones académicas y administrativas. Se debe retomar el camino de la visión

485 
 
 
 
de conjunto de las unidades académicas y administrativas para generar la
construcción de conocimientos que trasciendan al mero trámite de la tesis.
Es importante considerar los retos a vencer por el sistema educativo, que
proponen los autores Ottone y Hopenhayn (2007). El primero avanzar hacia el
acceso para todos en los sistemas educativos, con la finalidad de ejercer
contrapeso con la tendencia globalizada del conocimiento universalista.
El segundo reto en innovar en los procesos de aprender. En el caso de
Venezuela, la Constitución Bolivariana fundamenta la educación como un hecho
social, a través del cual se construye el conocimiento social.
El tercer reto esta refiere a la integración del sistema educativo al tipo de
sociedad; En Venezuela se plantea la visión constructivista de la educación, lo
cual supone el reto de transformar la concepción mecanicista de la educación
centrada en la clase, para asumir la educación centrada en la ciudadanía, en las
formas participativas en la vida cotidiana integradas a la institucionalidad de
Posgrado, y de todo el sistema educativo en general.
En este sentido tal vez lo más urgente, o lo que más se invoca, es la adaptación
de contenidos y capacidades a nuevos requerimientos laborales cambiantes, y
donde la inteligencia creadora y el procesamiento de información constituyen ejes
centrales de valor agregado. Pero también implica educar para la ciudadanía
moderna, vale decir, para formas de participar en la vida colectiva que están
cambiando y que tienden a privilegiar la comunicación a distancia, la capacidad
para plantear demandas en distintos espacios de interlocución, el peso creciente
de la democracia como valor incuestionable y que requiere de sujetos
democráticos en su vida cotidiana y la armonización entre derechos universales y
aspiraciones individuales.
El ejercicio del desarrollo de talentos se inicia en la estructura institucional
misma del Posgrado; Comprender el ejercicio de la ciencia, es comprender el
sentido social del educar en la mismísima institucionalidad que cada función es
significativa para contextualizar el conocimiento como constructo social, que
trasciende el acumular en la memoria teorías y modelos, que si bien son utilizados

486 
 
 
 
académicamente, mas no es frecuente que sean aplicados en los procesos
administrativos de las instituciones educativas. Pero así mismo, sucede que no
solo en la institución educativa el ejercicio de la institucionalidad del desarrollo del
Talento es tímido; La innovación en Ciencia y Tecnología, como hecho social
suele ser más dinámica y significativa para el proceso de desarrollo del bienestar
social.
En el caso venezolano, cada organización (pública o privada) tendrá que
aprender a generar su conocimiento, a promover los cambios necesarios para
migrar de la concepción mecanicista de la administración de personal, para
construir la sociedad basada en el conocimiento, en donde el aprendizaje del
conocimiento es un proceso social dinámico, activamente vinculado a la vida
colectiva. Toca a las Instituciones educativas construir el basamento estructural
para el desarrollo del intelecto, de su riqueza y creatividad colectiva. Más allá de la
retórica de los modelos de desarrollo económico, está la Inteligencia Social, el
talento de los hombres y mujeres que ejercen la función social del trabajo
siguiendo que preexisten en su Ser comprender y asumir la responsabilidad
histórica de construir su propio destino, con equidad, justicia y compromiso para
con los demás, como auto responsabilidad, voluntariedad participativa, solidaridad,
responsabilidad social y compromiso hacia los demás.
Es el saber existir en construcción, cooperación y disfrute del conocimiento
colectivo, de la riqueza de los saberes sociales como la base del desarrollo
sostenible de la coexistencia comunitaria. Visto desde esa perspectiva de la
Sociología la educación es fuerza alternativa y emancipadora, capaz de
proporcionar el contrapeso al sistema capitalista. No será del seno de la
concepción de la Productividad que surja la fuerza que rompa la lógica del
conocimiento como bien intangible de la Organización.
A través de la lógica del universo inverso cobra significación de ruptura
epistémica la Educación Social ejercida en el proceso de aprender a aprender
constantemente como ejerció de talento natural en las relaciones de coexistencia
social. El talento humano es amplio como la inmensa capacidad cognitiva del Ser.

487 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Monteferrante, P. (2004). La gerencia de la gente: de dónde venimos y hacia


dónde vamos. Debates IESA. Volumen X. Número 1. Octubre – Diciembre 2004
Nieto, R. (2000). La gerencia de lo humano o el arte de lo irracional. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana.
Nieto Echeverry, R. (2000). La Gerencia de lo Humano o el arte de lo irracional.
Centro Editorial Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Nieves, I. (2010). Planes de carrera: ¿mito o realidad? Universidad de
Carabobo Venezuela Observatorio Laboral Revista Venezolana. Vol. 3, Nº 5,
enero-junio, 2010: 75-92, Universidad de Carabobo.
Ottone, Ernesto y Hopenhayan, Martin (2007) Desafíos educativos ante la
sociedad del conocimiento. Rev. Pensamiento Educativo, vol. 40, nº 1, P.p 13-29.
En: pensamientoeducativo.ucc.cl/files/journals/2/articles3961.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) Ley Orgánica del
Trabajo (1997).
Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
(2005). Ley Orgánica de Educación (2010)
Documento de gestión de la Coordinación de la Maestría de Gerencia de
Recursos Humanos. 2014/2015 Programa Posgrado, UNERMN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS


EN UNA ORGANIZACIÓN POLICIAL

(Strategic planning and administrative proceedings in a police


organization)

María del Carmen Marín Villegas1, Ana Graciela Pérez Godoy1, Jackeline
Canelones1, Juan Manzanarez1

1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Venezuela.


Correo e-:carmenmarin50@gmail.com,

488 
 
 
 
RESUMEN

La reflexión sobre la exigente competitividad y compromiso de los gerentes con


el éxito organizacional originó este trabajo, cuyo propósito fue analizar la
planificación estratégica y los procesos administrativos en la Dirección General de
la Policía del Estado Trujillo. Investigación descriptiva, diseño no experimental,
transeccional, de campo. La población conformada por 20 gerentes de los
departamentos. La recolección de la información mediante dos instrumentos tipo
cuestionario, ambos con 16 ítems, con 6 alternativas de respuesta, correcta que
indica la acción deseada. Se le dio validez de contenido por medio del juicio de
cinco expertos. La confiabilidad a través del coeficiente de Kuder Richardson
dando como resultado r = 0,676 y r = 0,635. Los resultados, analizados de forma
descriptiva, permitieron identificar aspectos incluidos en los niveles de la
planificación estratégica en buena gestión como son en el nivel estratégico, la
fijación de objetivos específicos; en el táctico la elaboración del plan de acción, y
en el operativo, el cumplimiento de actividades. Los elementos estratégicos se
caracterizan por buen desempeño en definición de responsabilidades con
debilidades en la determinación de la visión, elementos internos, externos,
factores de éxito así como definición de objetivos. Los procesos administrativos de
la fase planificación presentaron buen cumplimiento en cuanto a determinación de
metas y toma de decisiones; eficiente organización en la distribución de funciones;
dirección acertada en la incentivación del personal e interacción comunicacional;
el control fundamentado en la comparación del desempeño con estándares,
aplicación de correctivos y retroalimentación. Las debilidades determinantes
permitieron generar lineamientos teórico práctico para el fortalecimiento de las
variables.

Palabras clave: Planificación Estratégica, Procesos Administrativos,


Organización Policial.

INTRODUCCIÓN

Las organizaciones se han preocupado por tomar decisiones ante situaciones


adversas, por ello planifican en función de avizorar un futuro cada día más
competitivo para mantenerse en el mercado. Las que ofrecen servicios no siempre
emprenden un proceso orientado al futuro de forma coherente y coordinada,
integrando actividades en objetivos previamente establecido. Las comunidades
son exigentes; actitudes que las obligan a apoyarse en principios y valores que
sitúen al ciudadano como referente de su actuación. Ante esta realidad, en

489 
 
 
 
Venezuela, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),
consagra la participación de los ciudadanos en lo político, económico y social,
expresada en la planificación, ejecución, evaluación de acciones.
Como respuesta a esta solicitud, es imperante la planificación que responda a
las exigencias de un trabajo mancomunado con visión de un futuro puesto al
servicio de las comunidades. Para ello la planificación debe integrar diversos
elementos, recursos y talentos en atención de prioridades como la seguridad
ciudadana y la sana convivencia. En concordancia, la planificación estratégica,
entendida como “el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus
acciones en el tiempo” (Sallenave, 2007:43), se convierte en una filosofía fuente
de aprendizaje que no siempre se toma como ventaja competitiva, porque poco se
ponen en marcha estrategias que permitan enfrentar las presiones externas.
Tampoco es suficiente una simple planificación, la tendencia actual demanda un
análisis contextual geográfico, social, cultural, así como las potencialidades y
limitaciones que emplazan atención, un proceso de mayor amplitud, donde las
organizaciones comunitarias sean incluidas, consultadas sobre aspectos referidos
a sus necesidades, expectativas y problemas. También Covey (1994) alude que
los nuevos paradigmas gerenciales adoptan un estilo participativo, estratégico,
basado en el trabajo compartido y en el aprendizaje en equipo.

La realidad descrita no es diferente a la que se presenta en las organizaciones


policiales del municipio Trujillo donde las comunidades necesitan de gerentes
capacitados con iniciativas que respondan con proyectos en la solución de
necesidades en armonía con las políticas del Estado. Algunas instituciones
mantienen un trabajo en equipo limitado, la participación e integración de la
comunidad queda a expensas del trabajo diario con pocas proyecciones futuras,
desconociendo particularidades del contexto, limitando la conformación de
espacios y equipos articulados orientados en la realidad del entorno a sus
necesidades con soluciones, compromisos y responsabilidades de los integrantes.

490 
 
 
 
De igual manera, los procesos administrativos, según Díaz (2005: 36)
constituyen una “construcción analítica que representa a la administración,
integrada por una serie de operaciones independientes, seguidas por la gerencia
para lograr sus cometidos”, agrupados en planificar, organizar, dirigir y controlar, el
desempeño de la organización. En la fase de planificación se inserta la
planificación estratégica como herramienta eficaz para fortalecer los procesos
administrativos en función del logro de objetivos colectivos. La investigación parte
de la reflexión: ¿Cómo se desarrolla la planificación estratégica y los procesos
administrativos en la Dirección General de la Policía del Estado Trujillo?

Objetivo

Determinar la planificación estratégica y los procesos administrativos en la


Dirección General de la Policía del Estado Trujillo.

METODOLOGÍA

Los criterios metodológicos se orientaron en el paradigma positivista,


investigación descriptiva por cuanto permitió detallar las características de las
variables y estimar su comportamiento en las dimensiones e indicadores. Se utilizó
un diseño de campo, la obtención de datos provino de veinte (20) gerentes de los
Departamentos, modalidad transeccional no experimental sin control de variables.

RESULTADOS

Planificación Estratégica

La planificación estratégica representa un proceso y una oportunidad a las


organizaciones para analizar el presente en función del diseño futuro al determinar
el valor de las fuerzas internas y externas que apoyan la administración.

491 
 
 
 
Tabla 1: Niveles de la planificación estratégica
Correct Incorrec
as tas

Ítem Correc Porcent Correcta Porcent


Nivel tas aje s aje

1 Fijación de objetivos generales. 7 35 13 65

Estratég
ico
. Fijación de objetivos específicos. 13 65 7 35

Fijación de objetivos por


. departamentos 5 25 15 75

. Plan de acción. Táctico 11 55 9 45

. Asignación de recursos. 7 35 13 65

6 Cumplimiento de actividades. 12 60 8 40

Operativ
o
. Periodos de tiempo. 5 25 15 75

Fuente: Tabla elaborada con información obtenida en el instrumento Proceso


Administrativo. N = 20 gerentes de departamentos (Marín, Pérez, Canelones y
Manzanares: 2014).
Los niveles de la planificación estratégica (Tabla 1), identifican debilidades en la
fijación de objetivos generales en un 65%, aun cuando los específicos se ejecutan
mayormente con la misma valoración. Sin embargo, éstos deberán establecerse
en consonancia con los generales (Fernández, 2005). De lo contrario, este nivel se
vería comprometido y en la mente de un gerente que piense estratégicamente, la
fijación de objetivos generales y específicos es la clave para el desarrollo del nivel
táctico y operativo. Lo que significa que medianamente se implementan en el
desempeño organizacional para emprender la estrategia (Francés, 2006).
El nivel táctico se identifica con la generación del plan de acción en más del
50%, con debilidades en la fijación de objetivos por departamentos, cuyas

492 
 
 
 
respuestas incorrectas superaron el 75%. Situación divergente que resta
posicionamiento estratégico a la organización, lo que era de esperarse por la
deficiencia que se presenta en el nivel estratégico, ya Fernández (2005) plantea
que el nivel táctico, es tarea de los niveles intermedios. La asignación de recursos,
resultó con debilidades en un 65%. En el nivel operativo, se cumplen las
actividades planificadas, pero poco se coordinan los periodos de tiempo.

Tabla 2: Elementos del diagnóstico estratégico


Alternati Correc Incorre
vas tas ctas
Ítem Element Correc Porcent Correct Porcent
o tas aje as aje
Declaraci d
8 Definición de responsabilidades ón e a 12 60 8 40
misión
9. Imagen corporativa 9 45 11 55
Visión
0. Fuente de Inspiración 5 25 15 75

Elementos
1. Determinación de debilidades Internos 9 45 11 55

2. Identificación de fortalezas 2 10 18 90
Elementos
3. Numeración de amenazas Externos 6 30 14 70

4. Identificación de oportunidades 8 40 12 60
Determinación del
5. Factores críticos de éxito éxito 5 25 15 75
Formulación de objetivos Definición de
6. prioritarios Objetivos 2 10 18 90
Fuente: Tabla elaborada con información obtenida en el instrumento Proceso
Administrativo. N = 20 gerentes de departamentos (Marín, Pérez, Canelones y
Manzanares: 2014).
Los elementos del diagnóstico estratégico se presentan de forma significativa la
definición de responsabilidades de la misión, las repuestas describen dicho
comportamiento (Tabla 2). Sin embargo, se posicionaron en desventaja la visión,
los elementos del entorno, así como la visualización de los factores críticos del
éxito, situación inconsistente con lo plantado por Fernández (2006);
medianamente, se atienden estos elementos. El significativo posicionamiento de la
definición de responsabilidades, indica el nivel de compromiso que tiene el
personal, comportamiento asociado a la formación en cuanto a la obligación moral

493 
 
 
 
con las tareas que desempeñan (Daft, et al, 2006), ya los estudiosos de la
motivación Maslow y Herzberg destacaron importancia de la responsabilidad.

Procesos administrativos

La fase de planificación (Tabla 3), registró buena posición en la definición de


metas y toma de decisiones, por cuanto logró superar el 50% de las repuestas,
con debilidades en los indicadores determinación de políticas y procedimientos;
aun con las ventajas de repuestas acertadas, no puede obviarse el resto de sus
componentes, poco se cumplen los planteamientos de Robbins y Coulter (2005).
La organización presentó buena distribución de funciones con 60%, pero debilidad
en estructura de las relaciones y disponibilidad del talento humano; se delimita el
concepto de actividades; no está exenta la estructuración de las relaciones que
conforma el talento humano, de ello depende, la coordinación y comunicación
organizacional e interpersonal (Koontz et al, (2006).

Tabla 3: Fases del proceso administrativo


Alternat
Element ivas
Ítem o Correc Porcen Correct Porcent
tas taje as aje
1 Definición de metas. 12 60 8 40
2
. Toma de decisiones. Planificac 10 50 10 50
3 ión
. Determinación de políticas. 5 25 15 75
4
. Concertación de procedimientos. 9 45 11 55
5
. Estructura de relaciones. Organiza 7 35 13 65
6 ción
. División de funciones. 12 60 8 40
7
. Disponibilidad de talento humano. 7 35 13 65
8
. Relación de liderazgo. 5 25 15 75
9
. Incentivación al personal. Dirección 12 60 8 40
10 Interacción comunicacional. 11 55 9 45
11 Orientación de tareas. 5 25 15 75
12 Apoyo de la supervisión. 9 45 11 55

3. Medición del desempeño. 6 30 14 70


Comparación del desempeño con el Control 12 60 8 40

494 
 
 
 
4. estándar.

5. Aplicación de correctivos. 10 50 10 50

6. Retroalimentación. 11 55 9 45
Fuente: Tabla elaborada con información obtenida en el instrumento Proceso
Administrativo. N = 20 gerentes de departamentos (Marín, Pérez, Canelones y
Manzanares: 2014).

En la fase de dirección, se encontró diferencias, pues el indicador que posicionó


la variable fue la incentivación al personal con 60% de respuestas correctas e
interacción comunicacional con 55%, condición regular en cuanto a la relación de
liderazgo, orientación de tareas y apoyo de la supervisión, encontrando
consistencia con lo planteado por Daft et al (2006), el personal demanda
incentivos e integración. El control sumó la mayor puntación, sus indicadores
comparación del desempeño en 60%, aplicación de correctivos 50% y
retroalimentación 55%; con debilidades en la medición del desempeño.

CONSIDERACIONES FINALES

La planificación estratégica se desarrolla medianamente en lo estratégico,


táctico y operativo. Los elementos estratégicos, se encontraron con buena
definición de responsabilidades, con deficiencias en la imagen corporativa, en lo
que constituye la declaración de la misión y la visión. Existe carencia de
conocimiento en la determinación de elementos del entorno, factores que
imposibilitan el éxito en los elementos estratégicos. Amerita el fortalecimiento para
el uso frecuente de la planificación estratégica, lograr la fijación de objetivos
generales y específicos, cumpliendo las actividades en el tiempo establecido.
Los procesos administrativos, en la fase de planificación, los gerentes tienen
bien definidas las metas, aciertan en la tomas de decisiones, mientras que en la
determinación de políticas no llenan las expectativas para el logro de los
procedimientos. En la fase de la organización se evidenció poca estructuración de

495 
 
 
 
las relaciones, la división de funciones no va de la mano con la disponibilidad del
talento humano. Con respecto a la dirección, existen insuficientes relaciones de
liderazgo, mientras que la incentivación al personal así como la interacción
comunicacional son favorables, la orientación de tareas y la supervisión
insuficientes. En el control persiste la medición de desempeño, la comparación
con el estándar es buena; en la aplicación de correctivos existe paridad. Se
generaron cinco estrategias teóricos prácticas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Covey, S. (1994). Liderazgo centrado en principios, Paidós Empresa 22.


Daft, R. y Dorothy, M. (2006). Introducción a la Administración. Cuarta Edición.
Editorial Thomson, México.
Díaz, L. (2005). Análisis y planeamiento con aplicaciones a la organización
policial. Editorial Universidad Estatal a Distancia. 1ª ed. San José, Costa Rica.
Fernández, E. (2005). Introducción a la Gestión (Magnagemet). Editorial de la
Universidad Politécnica de Valencia. 2ª ed. España.
Fernández, J. (2006). Planificación Estratégica de Ciudades. Editorial Revertè,
S.A. Barcelona, España.
Francés, A. (2006). Estrategia y Planes para la Empresa. Con el cuadro de
ando Integral. Primera Edición, Editorial Pearson Educación. México.
Koontz H. y Weihrich, H. (2006) Curso de Administración Moderna: Editorial Mc
Graw Hill. . México.
Robbins, Stephen y Coulter, Mary (2005). Administración. Editorial Pearson
Educación, Octava Edición. México.
Sallenave, Jean Paul. (2007). Gerencia y planificación estratégica Santa Fe de
Bogotá. Editorial Norma. Colombia.

496 
 
 
 
COMPORTAMIENTO EMERGENTE DE LOS EQUIPOS
DE ALTO RENDIMIENTO

(Emergent Behavior of High Performance Teams)

Julián Noriega1. Universidad del Zulia. Departamento de Ciencias Humanas.


Nucleo Costa Oriental del Lago1.
Correo e-:aseguralavida@gmail.com Jnoriega@col.luz.edu.ve

RESUMEN

La intención fundamental es aportar una propuesta para la conformación de


equipos de alto rendimiento, JackTrout (1997). utilizando para ello el
posicionamiento de lo que se hace con la mente de cada uno de los individuos,
obedece a la metodología cualitativa bajo el paradigma epistémico no lineal, en
este sentido está basado sobre las experiencias vividas (Investigación acción), así
mismo se elaboró una revisión documental, en primera instancia se realizó un
diagnóstico de la situación actual del manejo de las emociones en lo que respecta
a la comunicación, la asertividad entre otros indicadores, donde se pudo conocer
cuáles son sus fortalezas, debilidades, oportunidades y Amenazas, en estas fase
se determinó que todos los integrantes del equipo son completamente diferentes,
cada uno con un comportamiento propio de su actitud, del mismo modo también
se observó que el posicionamiento de las organizaciones e instituciones, día a día
se vuelven más exigente, lo que ha estimulado en medio de debilidades y
amenazas, la búsqueda de un alto rendimiento en quienes conforman el equipo,
otras consideraciones a las que se llegaron es que al igual que en otros
escenarios en los equipos la actitud viene formada por un componente
cognoscitivo, afectivo y conductual por lo tanto cada equipo debe ser comparado
para crear una función sistémica y articulada por ejemplo el cuerpo humano,
compuesto por cabeza tronco y extremidades; comparación que realizamos con
fines pedagógicos fundamentados para descubrir algunos errores básicos, así
como también debemos basarnos en la teoría del ensayo por error, articulando la
información del equipo, para que actúen interdependientemente y lograr el mayor
rendimiento.

Palabras clave: Equipos de alto rendimiento, Teoría de ensayo- error, Articular,


Actitud, Posicionamiento.

INTRODUCCIÓN

497 
 
 
 
La creciente complejidad del mundo que nos rodea y la rapidez de los procesos
organizacionales, exigen un manejo de las situaciones, tanto a nivel individual,
como en equipos de trabajo. El rendimiento de los equipos en el trabajo se
considera como uno de los valores fundamentales de las organizaciones que
producen más allá de buenos resultados, de este modo, resulta fácil y frecuente el
que una empresa manifieste una tendencia a esperar de sus empleados este tipo
de trabajo, y, más aún, que obtengan un alto rendimiento, sin embargo, esto es
bastante difícil, ya que al ser el equipo un punto de encuentro entre las
capacidades individuales, muchas veces no se lleva a cabo una adecuada
interacción entre las personas que lo componen, generando conflictos y relaciones
que terminan socavando el objetivo conjunto, en vez de una sinergia para
posicionarse y lograr un alto rendimiento en sus resultados..
Tanto en la literatura como en las empresas mismas, hay una confusión acerca
del trabajo en equipo, considerando que si éste tiene buenos resultados, se
convierte en un equipo de alto desempeño. Los términos de grupo y equipo
parecen estar superpuestos, prestándose cada vez más para errores conceptuales
que en la práctica derivarán en intervenciones poco efectivas. De este modo, el
uso deliberado de los equipos de trabajo, ha llevado a empresas a tener fracasos
en su formación y desarrollo, los cuales, muchas veces, se deben a que en el
proceso de cambio no se consideraron las variables adecuadas.
Durante décadas, estudiosos, investigadores de la conducta organizacional,
como Chiavenato, Hellriegel, y Slocum, entre otros grandes directores de empresa
se han dedicado a analizar cómo formar equipos de trabajo de alto desempeño.
Los resultados, en muchos casos, han sido extraordinarios, generando beneficios
notables en productividad, innovación, rentabilidad y compromiso, considera el
ponente que se ha querido profundizar la presente investigación de estos equipos
para buscar además de su alto nivel de desempeño, un alto nivel de rendimiento;
pero hacerlo no es sencillo. Se debe aprender a administrar factores humanos y
estratégicos que te permitan crear un ambiente de colaboración y encajar
correctamente en las estructuras de una empresa.

498 
 
 
 
En tal sentido damos lugar al interés del autor en lo estratégico y lo táctico.
Generándose así, grupos de estrategias para la investigación en donde las
diferencias conceptuales se deben concentrar en una relación entre todo el
equipo. Para tal fin debemos, enfocarnos en perspectivas que permitan articular
las fronteras q pudiera existir entre el equipo y el ambiente. Bertalanfly (1968).
Partió con el propósito que las propiedades no son atribuibles a la simple adición
de sus partes o componentes de sistemas físicos o concretos, cuando están
compuestos por equipos.
En las definiciones más corrientes, estos se identifican como conjuntos de
elementos que guardan estrechas relaciones entre sí, que mantienen al sistema
directo o indirectamente unido de modo más o menos estable y cuyo
comportamiento global persigue, normalmente, algún tipo de objetivo, es por ello
que se debe estudiar con detalle la influencia basada en la actitud. Por su parte
Michael Porter (1985). Citado por Dávila (2000). propuso la cadena de valor como
la principal herramienta para identificar fuentes de producción. Es allí donde se da
lugar a lo estratégico y a lo táctico, generándose así, grupos de estrategias para la
investigación en donde las diferencias conceptuales se deben concentrar en una
relación entre todo el equipo, para tal fin se debe, enfocar en perspectivas que
permitan articular las fronteras q existen entre el equipo y el ambiente.

Como construir un equipo de Alto Rendimiento

Anna Rubí (2015), ( Responsable de Rubí Consultants) establece la siguientes


consideración para los equipos de Alto Rendimiento, y es que se convierta en un
High Performance Team, en tal sentido, para que se pueda construir un equipo de
alto rendimiento se debe crear un ambiente de confianza, liderazgo, buena
comunicación, un claro entendimiento del objetivo a lograr y la participación de
cada miembro aprovechando al máximo sus fortalezas, entendiendo las
características y dinámicas que tienen los equipos, y es por eso que en la
dirección de equipos de alto rendimiento, se debe enfocar el cómo analizar cada

499 
 
 
 
persona integrante de un equipo que pueda fortalecer las debilidades de su
compañero, o bien aportar lo más posible de sus capacidades, es por eso, que en
este articulo el propósito del investigador es resaltar, el hecho de cómo dirigir y
aprender a ser un director, buscando no solo tener un equipo más, si no, uno que
demuestre que es fuerte, estable, y rendidor, en fin un equipo de alto rendimiento,
y no solo liderar o dirigir, también el aprender a ser parte del equipo. Nosotros,
tratamos este tema con mucho sentido de pertenencia, con técnicas de trabajo
sencillas, de manera que nos visualicen, como facilitadores, más que
investigadores de lo complejo, he ahí el cómo empezaremos a describir lo que nos
deja esta experiencia, el por qué nos ha servido y nos servirá para un futuro, aquí
se esbozan las experiencias vividas a través de las practicas cuando se trabajó
con los temas equipo, y del cómo, no solo es, ser parte de él, la mayoría de las
ocasiones el ser humano, tiende a caer en el error de obsesionarse por el poder y
el posicionarse para el poder, sin tomar en cuenta que el trabajo articulado y
sinérgico es más rendidor e interesante .

El manejar equipos o el saber cómo llevar a un grupo de gente a una causa


enfocada en una tarea o problemática común a llevado al desarrollo de materias
que ayuden a comprender a un grupo de personas en su entorno de trabajo,
analizando su comportamiento y su capacidad para relacionarse con otra
personas incluso con el ambiente y el entorno.
Por otro lado, vemos que lo central son las corrientes de entradas y de salidas
que se relacionan entre el equipo, y su ambiente. Desde este principio, es interés
del autor responder a la hipotesis: ¿Cómo convertir un grupo de individuos, en un
equipo de alto rendimiento? , estas interrogantes trazaron un proposito en la
investigación, en buscar, teorías que fundamenten un proceso pedagógico,
afectivo y conductual fácil y sencillo, amigable y motivador, que posicionen a los
integrantes de un equipo en un estatus de crecimiento enfocado a un
requerimiento y necesidad total articulado con el ambiente y/o el entorno. En este
sentido se realiza un análisis más allá de lo planteado como real en las

500 
 
 
 
organizaciones que hacen un esfuerzo por ser más productivos, es allí donde
recomendamos la preparación y formación de equipos de alto rendimiento, donde
incluimos la comunicación, como un vector principal y emergente de éxito para
acercarse a cada uno de los integrantes del equipo.
Dentro de la comunicación hay que tener en cuanta dos aspectos, el proceso de
inducción donde se visualizan y prometen una actitud lograda mediante la
capacitación y el entrenamiento continuo, así como el conocimiento de las
actividades, funciones, que prometen la misión y visión del proceso, es en este
aspecto estratégico donde sus capacidades y destrezas producen en un fin
común, mirar el rendimiento del proceso productivo como un cuerpo, donde cada
actividad sean primarias o de soportes, son vitales para lograr dicho rendimiento
que exige la identidad del proceso, llámese esta ultima como el resultado optimo
exigido, considerado este como la mejor práctica.

Expectativas de un Equipo de Alto Rendimiento

Las expectativas del autor para la investigación que se presentan en este


articulo, está enfocada en profundizar acerca de los equipos de alto rendimiento;
se distingue entre un grupo, un equipo, y un equipo de alto desempeño y se
identifican los aspectos previos que hay que tener en cuenta para el surgimiento
de un equipo de alto Rendimiento, a la vez que se presenta una conceptualización
acerca de las características que éstos poseen de acuerdo a la postura de
distintas teorías y autores.

Grupo de Trabajo, Equipo de Trabajo, y Equipo de Alto Rendimiento.

Para el autor de este artículo: Un grupo de trabajo, es un conjunto de personas


de una organización que se reúnen, para transformar recursos iníciales (insumo),
en bienes y servicios (producto); en este sentido, para que exista un grupo de
trabajo, se requiere de dos o más personas identificables, una relación entre ellas,

501 
 
 
 
que tengan un objetivo común, que los integrantes tengan conciencia de grupo, de
este objetivo y que tengan una reglamentación de la acción así como de las
relaciones grupales.
En este sentido, Gautier, Vervisch (2002). explican que un grupo de
trabajadores se convierten en un equipo de trabajo, cuando se presentan ciertas
condiciones organizacionales mínimas y que sus integrantes modifiquen
sustancialmente tanto la forma como conciben y realizan su trabajo, como también
el estilo de relación interpersonal con sus compañeros es decir deben enfocarse
con una misma misión y disciplina, ahora bien, el grupo de trabajo se convierte en
equipo, en la medida que sus miembros, compartan sus ideas para mejorar sus
procesos de trabajo, desarrollen respuestas coordinadas a los cambios que
afectan a todo el grupo, promuevan el respeto entre sus miembros, participen en
la definición del mejoramiento de los objetivos comunes, e inicien acciones
comunes para lograr un rendimiento superior.
Por su parte los equipos de alto rendimiento se diferencian de los anteriores por
su nivel de desarrollo expansivo de los resultados obtenidos, además, poseen
resultados distintos de los grupos de trabajo, caracterizándose porque nunca se
conforman con ellos, emplean procesos específicos para la realización de sus
tareas, desarrollan cierto tipo de sentimientos entre sus miembros y logran niveles
especiales de insistencia, consistencia y persistencia, he allí la clave de su
articulación continua y la comparación que hicieran los autores con el cuerpo
humano como una totalidad en la que todos los miembros se articulan para la
consecución de las metas fijadas y una vez obtenida estas se trazan nuevas.
Por Insistencia, se refiere a un nivel de energía y compromiso cualitativamente
mayor que el que poseen los miembros de un equipo de trabajo común, los
miembros se sienten impacientes por los problemas no resueltos, las excusas, las
demoras irracionales, distracciones, incompetencias, falta de foco, ahora bien, por
consistencia se entiende que todos los miembros se encuentran al tanto del
trabajo que se realiza y de sus distintas etapas, existe además consistencia en el
proyecto de cada uno de sus miembros, pues todos comparten una misión común

502 
 
 
 
y de trivialidades. Por último, los miembros de un equipo de alto rendimiento no se
conforman con las soluciones que se plantean, cuestionan todo lo que se propone
para la búsqueda de una solución mejor, es decir, hacen que sucedan las cosas y
persisten hasta lograrlo.

La Integración en los Equipos de Alto Rendimiento

En un equipo de alto rendimiento debe existir disposición y un alto sentido de


pertenencia y disciplina para generar valor agregado en pro del resultado
esperado. Si está presente la lealtad y el compromiso con las metas, los miembros
del grupo se sienten atraídos por ella, a la vez que son leales con los miembros
para lograr su cumplimiento, cada uno hará lo imposible para que el grupo logre
sus objetivos centrales, esperando que los demás hagan lo mismo. Del mismo
modo, los valores y metas del grupo constituyen una integración satisfactoria y
una expresión de los intereses y necesidades relevantes de sus miembros, cada
uno estará capacitado y comprometido a sacrificar cualquier circunstancia que se
presente para no perder el foco de su misión, aun que esta posición pudiera ser
cuestionada en nuestro articulo por ser extrema, es necesaria para la consecución
de un alto rendimiento como resultado.

CONSIDERACIONES FINALES

Para la preparación del Equipo de Alto Rendimiento debemos animar a los


miembros para fijar objetivos ambiciosos y expansivos, estos proporcionan una
sensación de orgullo y satisfacción por los resultados obtenidos con alto
rendimiento; si son lo suficientemente elevados como para estimular a cada uno
de los miembros, pero no tanto como para crear una presión desmedida, se puede
decir que se encuentra en un nivel inicial.
Maturana (2002). Explica la relación con el objetivo o meta del equipo, quienes
deben también saber cuáles son las tareas de los otros miembros, para que, de

503 
 
 
 
esta manera, se pueda lograr una óptima colaboración y cooperación entre ellos.
Con ello las personas logran adoptar el sentido y contribución del equipo a las
metas organizacionales, elemento que ha demostrado ser fundamental, desde la
motivación de cada persona así pues, el equipo genera la pasión que les llevará a
estándares de alto Rendimiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Anna Rubí,(2015). Educación Relacional, Formación, Encuentros y diálogos.


Editorial Cruïlla
Bertalanfly Ludwig, (1968). Teoría General de Los Sistemas: Fundamentos,
Desarrollo, Aplicaciones. Editorial Fondo de Cultura Económica USA.
Gautier, B; Vervisch, M., (2002). Equipos de alto rendimiento: ¿Sueño o
realidad? Consultado en Octubre, 3, 2003 en
http://www.asimetcapacitacion.cl/alto_rendimiento.htm.
Maturana, H. (2002). El sentido de lo humano. España: Dolmen Ediciones.
Michael Porter (1985). Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
JackTrout, (1997).Posicionamiento.McGraw Hill, México.
Stephen Covey (1989). 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Buenos aires,
Barcelona, México. Editorial paidos.

LOS CAMBIOS EMPRESARIALES ANTE LA CONSTANTE MODERNIDAD

(Changes to the corporate constant currency)

Ángel Nava,1 Roland Nava1,María Nava1, Misleida Nava1 1 Universidad


Nacional Experimental Rafael Maria Baralt angelnavach66@hotmail.com

Resumen

Dicha investigación trata, sobre los diferentes aspectos que involucran los
cambios empresariales, ante la constante modernidad por ser esta una realidad

504 
 
 
 
que enfrentan los directivos. Logrando aportar indicadores que favorezcan los
cambios empresariales, la investigación se categoriza como descriptiva, de
campo, con un diseño no experimental, para recolectar la información se utilizó la
encuesta como medio, contentiva de 18 ítems, la población estuvo constituida por
98 sujetos todos trabajadores activos de diferentes empresas en la Costa Oriental
del Lago, los resultados permitieron concluir que: Las empresas para poder ser
catalogadas como modernas no es exclusivo que posean avanzados sistemas de
comunicación, y tecnologías de avanzada, que le permitan competir en sus
proceso de producción de bienes y servicios a la par de sus homólogos, esta
también debe tener la capacidad de renovarse, reinventar y adaptarse a las
exigencias de la sociedad, quienes representan su mercado cautivo.

Palabras Clave: Cambios, Empresa, Modernidad

INTRODUCCIÓN

Toda empresa independientemente de su labor, busca o pretende mantenerse


a la par de sus homologas y de otras que brinden beneficios similares o diferentes,
a los colectivos que se ampara de su producción o prestación de servicios, motivo
por el cual estas tratan de incursionar en la medida que le sea posible, en los
avances que en materia empresarial surgen e invaden constantemente el
mercado, en el cual se encuentra inmersa.
Todo esto surge por la necesidad imperante de que se genere una brecha
significativa entre las empresas y la modernidad que reina en el mundo en el cual
hace vida y que abarca diferentes aspectos, tales como los tecnológicos,
(maquinarias, equipos de telecomunicaciones, equipos de computación con sus
respectivos programas entre otros que le sean de utilidad). Motivo por el cual
empresas requieren estar inmersas en la modernidad de su mundo tanto interno
como externo, donde los beneficios sean para todo el colectivo que la conforma y
que este se extienda en mayor o menor proporción al colectivo que aun cuando no
forma parte directa de ella, tiene influencia sobre la misma.

Los Cambios ante la Modernidad.

505 
 
 
 
Comprender el mundo en cuanto a modernidad se refiere, implica aceptar y
adaptarse a sus requerimientos, retos, hasta imposiciones, tales como la
universalidad del hombre, la tecnologías, en las cuales se incluye la informática, lo
cambiante tanto del mundo externo como externo, llaman a la reflexión para
entender que los hechos no se desarrollan aislados del entorno (interno, externo),
ni se comprenderán con actitudes y aptitudes individualista, o personalizadas,
siendo así como se hacer necesario la desarrollar e implementar empresas con un
mayor sentido de pertenencia hacia la condición humana, sus beneficios, capaz de
ofrecer al mismo tiempo propuestas faciliten la adaptabilidad, requerida, que
permita cumplir o satisfacer las necesidades de la sociedad en general, obviando
el individualismo, sectorismo, condición/posición social.
Para lograr este cometido y poder adaptarse a los cambios provenientes de la
modernidad en mayor o menor escala, contando con un porcentaje de seguridad
de debe contar con un personal, poseedor de reconocidas, habilidades, destrezas,
con entereza para asumir los cambios, capaza de involucrarse en la modernidad
sin temor alguno, lo que redundara en un sólido afianzamiento de su razón de ser,
además de general subliminarmente confianza, seguridad y prestigio en el
mercado cautivo, con la muy posibilidad de absorción de otros mercados, sean o
no de fácil acceso.

Los Cambios.

No existen dudas, al igual de que muy pocas controversias que los cambios por
insignificantes que estos sean causan trastornos y males entre los involucrado en
el mismo, por la simple idead de dejar los usual, la costumbre, el facilismo, lo
conocido por lo desconocidos, engorroso e inútil para otros, representando esto el
común denominador, destacando el hecho de que si existen en menor proporción
empleados o individuos, que son un poco más proactivo, y aun con temor
incursionan de manera, podría decirse espontanea, a los cambios requeridos.

506 
 
 
 
En tal sentido se puede manifestar que no existen cambios malos, o cambios
buenos, simplemente todos son factibles, beneficiosos, instaurables, lo que se
requiere, es general un oportuno y correcto proceso de comunicación, en el cual
se divulgue, los beneficios y los contra a corto plazo este pueda generar, hacer del
cambio un proceso de involucramiento de todo el capital intelectual que hará uso
de él, será y se convertirá en la herramienta perfecta, para lograr su introducción
con los menores trastornos y obstáculos posible.

La Modernidad.

Esta se puede definir como lo nuevo, la actualidad, lo útil, es el cambio de lo


tradicionalmente aplicable por la aplicabilidad de nuevos sistemas procesos, y
conceptos, acorde a la realidad empresarial, ante todo. Por lo que la modernidad
también puede ser considera como lo fuera de lo común, que facilita la labor del
capital intelectual, tanto a lo interno como a lo externo de las organizaciones, aun
cuando esta pueda ser sustituida por otra en muy corto tiempo, en su momento
fue lo más moderno, el bum al que todo querían tener acceso, y que para otros se
convierte en una necesidad imperante, en muchos casos obviando el costo,
llegando hasta hacer sacrificios económicos para obtenerla o formar parte de ella.

Empresa y Sociedad.

El aumento de la competitividad, los constantes y novedosos avances


tecnológicos, la incursión de la sociedad a la modernidad que le brinda la
tecnología, en especial a las comunicación e información, han conllevado a las
empresas a que están desarrollen medios para mantenerse a la par de sus
competidores, así como a los de la sociedad que los impulsa a mantenerse en el
ambiente empresarial, exigiéndoles de manera subliminar, que los servicios
ofertados sean con las misma características de otras empresas, las cuales le dan
facilidades al momento de hacer uso de ellas, lo cual genera de manera directa

507 
 
 
 
incidencia para que las empresas inicie un proceso de cambio significativo y
agradable a la sociedad, lo que significa una inversión, a lo mejor no considerada
para el momento, pero que aflorara frutos satisfactorios.
Al respecto Córdoba, (2004, p.30), plantea, “el incremento de la competitividad
y el uso intensivo y cada vez más extendido de los sistemas de información han
modificado, sustancialmente, el contexto empresarial. Los indicadores más
significativos de dicho cambio son los siguientes.

1.- Reducción de plantillas y de niveles jerárquicos. El interés por la


reducción surgió como una mera técnica destinada a la reducción de costes. Pero
es un modelo que ha ido evolucionando y adquiriendo una mayor complejidad,
hasta convertirse en una opción estratégica.
2.- Flexibilidad. La presión orientada a diseñar puestos de trabajo con una
mayor flexibilidad es puesta de manifiesto por la importancia, cada vez mayor,
dada a la polivalencia funcional, mediante la reducción de niveles y categorías
profesionales.
Un indicador de la importancia adquirida por la polivalencia está en el hecho de
que en los últimos años ha sido uno de los temas clave tratados en las
negociaciones colectivas.
3.- Learning organizational. El entorno en el que se desenvuelven la empresa
actual se caracteriza por unos productos y servicios cuya vida media es, cada vez
más reducida, por un liderazgo tecnológico que es efímero, en la medida que
puede ser fácilmente copiado y superado, y también por unos nichos de mercado
que no garantizan la supervivencia.
4.- Inseguridad del trabajo. Con una frecuencia cada vez mayor se enciende,
en el entorno laboral, luces de alarmas ante puestos de trabajos que se ha
quedado obsoletos, por carecer de contenido o por surgir formas alternativas de
gestión ante las cuales aquellos carecen de valor, por lo tanto la seguridad del
puesto de trabajo de por vida y se vislumbra un horizonte muy gris para aquellos

508 
 
 
 
empleados que se atrincheran en sus puesto, porque no ha aprendido nada nuevo
durante mucho tiempo y no tienen dónde ir.
5.- El empleado promotor de su propio desarrollo. En la medida que la
empresa difícilmente puede garantizar el empleo para toda la vida los trabajadores
deben preocuparse por mejorar su carta de presentación, añadiendo nuevos
conocimientos, experiencias y habilidades, así como interés por aprender y
desarrollarse permanentemente.
6.- Selección. La flexibilidad requerida por la empresa demanda un sistema de
gestión ágil, capaz de dotarla de las competencias humanas cuando y donde las
requiera. En esa dinámica los sistemas de selección ponen mucho más énfasis en
detectar la capacidad de aprendizaje que en evaluar los conocimientos aportados,
en la medida que estos muy pronto pueden quedar obsoletos.
7.- Política Retributiva. En la gestión empresarial cada vez son más las
empresas que optan por flexibilizar su política retributiva, mediante la introducción
de competencias variables. Es una opción que supone el reconocimiento de los
resultados alcanzados, de las competencias adquiridas y demostradas así como
de la evaluación del desempeño.
8.- Relaciones Laborales. La fijación de objetivos individuales, la evaluación
del desempeño, el autodesarrollo, y demás cambios comentados en este apartado
están incidiendo, con fuerza, y alterando el marco de relaciones laborales. Una
alternativa que se manifiesta, especialmente, en el debilitamiento del papel de los
sindicatos.
En referencia a los ocho planteamientos que refiere el citado autor, se puede
visualizar como las empresas han iniciado un proceso de reordenamiento, no solo
en su proceso de producción o de generación de servicios sino también su
accionar en cuanto al aspecto laboral, imprimiéndole valor, a su personal, en
cuanto a preparación, capacidad de aprendizaje, al igual que retribuirlos cuando
estos los ameriten, en reconocimiento a los resultados por labor cumplida.
Extendiendo este reordenamiento hasta las instancias gerenciales, quienes de una
u otra forman ha cambiado o modificado su forma de gerencial, demostrando un

509 
 
 
 
mayor compromiso como directivos, y asumiendo un liderazgo más acorde a los
cambios sustanciales que se gestaron y a los que posiblemente se están gestando
para un futuro sea inmediato o no, pero que este sea promisorio, con repercusión
directa favorable a la sociedad que demanda de ellas hechos concretos.
Por tal motivo los autores de la presente investigación, consideran de suma
relevancia a que los ocho indicadores expuestos por Córdoba (2004), se puedan
sumar los siguientes.

1.- Fomento de lluvia de Ideas. Darle la oportunidad a todos los integrantes de


la organización sin importar su ubicación en la estructura organización, de que
manifiestan sus ideas e inquietudes, que puedan considerar ellos, que son
favorable para ambas vertientes, empresa-trabajador.
2.- Hacerlos participes en la Toma de Decisiones. Brindarle la oportunidad
de formar parte de la toma de decisiones, la cuales en alguna o muchas ocasiones
podrán estar influenciadas por la lluvia de ideas generados por el colectivo.
3.- Hacerlos sentir parte Fundamental de la Organización. Haciéndolos
participes directos y activos de los cambios que se están programando, rompiendo
el mito de que los empleados los conocen cuando ya está tomada la decisión y se
va a dar inicio a los mismos.
4.- Afianzamiento del Proceso de Comunicación. Comunicándoles en
asambleas generales, de los éxitos y dificultades que pueda están enfrentando la
empresa, estos los incentivara a poner los mejor de sí para mantener el éxito y
erradicar los contratiempos por los cuales están atravesando.

METODOLOGÍA.

La investigación presentada, fue de campo, descriptiva, con un diseño no


experimental soportado en lo planteado por Hernández et al(2006). La misma se
desarrolló directamente en instituciones educativas en todos los niveles, en la cual
se describió la situación de análisis tal como se observó en el contexto de análisis,

510 
 
 
 
sin manipulación de la situación observada, permito medir o evaluar la situación
dada en su propia realidad.

Instrumento de Recolección de Información.

Para la recolección de información se efectuó mediante una encuesta


conformado por 18 ítems, basándose en Chávez (2007), al plantear, que la técnica
de la observación por encuesta, consiste en la recolección de los datos mediante
la interrogación a miembros de una determinada población

Población.

La misma se encuentra conformada por sujetos activos que laboran en


empresas de diferentes ramos, ubicadas en la Costa Oriental del Lago de
Maracaibo. Logrando contactar a 98 de ellos, de diferentes edades, sexo,
profesión y cargo, específicamente ubicadas en el Municipio Cabimas, Estado
Zulia. Para efectos de esta investigación se hiso uso del censo poblacional, en
virtud de que los sujetos de análisis, representan una población finita la cual se
pudo abordar en su totalidad. Para lo cual Méndez (2006),

CONCLUSIONES.

Las empresas para poder ser catalogadas como modernas no es exclusivo que
posean avanzados sistemas de comunicación, y tecnologías de avanza que le
permita competir en sus proceso de producción de bienes y servicios a la par de
sus homólogos, esta también debe tener la capacidad de renovarse, reinventar y
adaptarse a las exigencias de la sociedad, quienes representan su mercado
cautivo.
Estas deben fomentar que su capital intelectual aporte iniciativa, lo que los
conllevara a asumir el cambio sin perjuicios, por temor a lo desconocido, o por

511 
 
 
 
miedo a no poder aprender nuevas tareas y/o funciones, erradicando el
costumbrismo de la tradicional manera de hacer las cosas.
Así mismo las empresas deben auspiciar el desarrollo académico de su capital
más valioso, el intelectual, por ser estos, parte fundamental del progreso de las
mismas, y de su permanencia exitosa en el mercado.

La sociedad se ha convertido como un cimiento de imperiosa relevancia en los


contextos organizacionales, por la influencia que ejerce a lo interno y externo de
ellas. Al igual que las empresas forman parte primordial de la sociedad, por los
aportes que estas brindan a la misma, por lo tanto ambas, representan una fusión
extraordinaria de acoplamiento para el bien de la humanidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Córdoba Largo, Alejandro, (2004), El Reto de la Gestión Empresarial,


Ediciones Deusto, Barcelona, España, ISBN.: 84-234-2256-9, Deposito Legal. B -
42685-2004.
Chávez, N. (2007), La Investigación Científica. EDILUZ. Maracaibo, Estado
Zulia.
Hernández, Fernández y Baptista (2006), Metodología de la Investigación.
Editorial Mc Graw Hill. México
Méndez, C. (2006), Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Editorial Mc Graw-Hill. 3era. Edición. Bogotá Colombia.
Martínez, A, López, P, García, A y Estrada. S. (Compiladores), (2009),
Innovación y competitividad en la sociedad del conocimiento, Primera Parte
escrita por Pérez C., Innovación y crecimiento. Comprende la dinámica y el
cambio de las oportunidades para América Latina. Impreso en México/Printed in
México, ISBN: 978-607-95030-6-2 8(Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado
de Guanajuato), ISBN: 978-607-402-184-4 (Plaza y Valdés).

512 
 
 
 
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO EN LA INDUSTRIA PETROLERA
VENEZOLANA. CASO: PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.*

(Indicators of debt in the petroleum venezuelan industry. Case: Oils of


Venezuela, S.A.)

Martínez Garcés, Josnel1

Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas Universidad del


Zulia1 . Venezuela . correo e-: josnel_martinez@fces.luz.edu.ve

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo analizar los indicadores de


endeudamiento en la industria petrolera venezolana, el caso de Petróleos de
Venezuela, S.A.. Desde el punto de vista metodológico es un estudio descriptivo,
documental, no experimental, retrospectivo, longitudinal y de tendencia. La
población estuvo constituida por los estados financieros auditados de la empresa
Petróleos de Venezuela, S.A. los cuales fueron sometidos a un proceso de análisis
financiero. La delimitación temporal es desde al año 2012 al año 2014, período
durante el cual se hizo la transición del gobierno de Hugo Chávez Frías al de
Nicolás Maduro Moros. Los resultados demuestran que los niveles de razón de
deuda se presentan muy altos, pues gran parte del pasivo total está comprometido
con los deudores externos, lo que coloca a la empresa en riesgo financiero al
evidenciar su baja capacidad de financiamiento interno. A su vez, el cálculo de la
razón de pasivo corriente y pasivo total permitió conocer que la mayor proporción
de deuda se vence dentro del corto plazo, lo que incrementa el riesgo de
insolvencia de la empresa para hacer frente a estas obligaciones. Esto a su vez
refleja que la proporción de pasivos no corrientes sobre el pasivo total se mantiene
dentro de rangos considerables aceptables. Por último, sobre la capacidad de
generar utilidades para cubrir los gastos financieros se muestra que la empresa
posee una cobertura de intereses bastante amplia.

Palabras clave: endeudamiento, indicadores de endeudamiento, industria


petrolera, Petróleos de Venezuela, S.A.

INTRODUCCIÓN

Venezuela, como país dependiente de la renta petrolera, tiene la obligación de


velar por la salud financiera de la más grande empresa nacional: Petróleos de
Venezuela, S.A. la cual desde sus inicios fue concebida para la explotación y

513 
 
 
 
comercialización del petróleo entre el país y las naciones del mundo. Actualmente
el país cuenta con las mayores reservas certificadas de petróleo en el mundo;
además de grandes reservas de otros hidrocarburos como gas y carbón. Bajo este
concepto, la dinámica

*
Este trabajo constituye un avance del proyecto de investigación (CH-0321-15) “Financiamiento
de la industria petrolera venezolana. Caso: Petróleos de Venezuela. Período 2009-2013” registrado
ante el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CONDES-LUZ) y adscrito al Centro
Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas de la Universidad del Zulia (Venezuela).de la
estatal Petróleos de Venezuela, S.A. resulta de necesario estudio a los fines de observar su
comportamiento financiero.

En este sentido, son muchas las perspectivas bajo las cuales se puede estudiar
tan importante industria, sin embargo, con el objetivo de delimitar y profundizar un
área en particular, para esta investigación se planteó analizar los indicadores de
endeudamiento en la industria petrolera venezolana, el caso de Petróleos de
Venezuela, S.A., durante el período 2012-2014 el cual se caracterizó por la
transición gubernamental de Hugo Chávez a Nicolás Maduro.

Desarrollo

Análisis financiero

El análisis financiero representa el conglomerado de técnicas dirigidas al


estudio de las inversiones bajo un enfoque científico. De acuerdo al elemento de la
inversión que se desee estudiar se aplican un conjunto de técnicas como el
análisis de los balances, la matemática financiera, los métodos estadísticos y los
modelos econométricos. Asimismo, han de considerarse elementos implícitos de
tipo externo como los políticos, sociales y económicos (Estupiñán y Estupiñán,
2012).

514 
 
 
 
Según Ochoa y Toscano (2012), la técnica de análisis financiero mediante la
utilización de ratios opera con cocientes: indicadores que son el resultado de la
división de una cantidad entre otra, particularmente, cantidades monetarias de las
cuentas y de los rubros que integran dichos estados financieros. Los ratios parten
de la idea de la comparación de magnitudes. La locución latina ratio significa
relación o razón. Estas razones son relaciones racionales, por lo que es
importantes compararlas con: a) razones anteriores de la misma empresa, b)
razones estándar establecidas por el contexto competitivo y c) razones de las
mejores y las peores compañías del mismo sector.
El objetivo de esta técnica es evaluar la situación y evolución de la empresa
desde el punto de vista financiero y económico y mediante ella se puede revelar y
resolver aspectos concretos para la toma de decisiones financieras. Dichos
aspectos son a) la liquidez, b) la eficiencia de actividad, c) el rendimiento y d) la
deuda o apalancamiento. Así, los indicadores de liquidez y productividad explican
las finanzas de la empresa en el corto plazo; los de rentabilidad proyectan a la
empresa en el largo plazo y su sostenibilidad; y los indicadores de endeudamiento
se pueden observar tanto en el corto como el largo plazo y en general (Castaño y
Arias, 2013).
La estructura de endeudamiento tiene dos formas de análisis. La primera
estudia los elementos corrientes y no corrientes, es decir, corto y largo plazo
(temporalidad – enfoque de liquidez), y la segunda, persigue conocer y estudiar
las formas y representaciones de quienes están financiando a la organización y en
este sentido aparece una visión desde los stakeholders o partes interesadas,
también conocido como enfoque de propiedad (Correa, et al., 2010).

Indicadores de endeudamiento

La situación de endeudamiento de una empresa indica el monto de dinero que


terceros aportan para generar beneficios en una actividad productiva. Esto se
traduce en que el nivel de deuda de una empresa está expresado por los importes

515 
 
 
 
monetarios que realicen personas externas a la empresa y cuyo uso está
destinado a la obtención de utilidades. El nivel de deuda se determina mediante el
análisis financiero, el cual se fundamenta en el cálculo y aplicación de una serie de
indicadores o razones financieras que miden la capacidad de una empresa para
adquirir financiamiento o si ésta puede ser financiada por sus accionistas o por
acreedores. También evalúa la capacidad que presenta para cumplir con las
obligaciones contraídas con terceras personas tanto a corto como a largo plazo.
Entre los indicadores de endeudamiento más destacados se incluyen: razón de
deuda, razón pasivo circulante y pasivo total, razón pasivo a largo plazo y pasivo
total y razón cobertura de intereses (Nava, 2009).
La razón de deuda refleja la proporción de activos totales financiados por los
acreedores de la empresa. La razón pasivo circulante y pasivo total expresa la
proporción de los pasivos totales correspondientes a las deudas o pasivos cuyo
vencimiento es menor a un año. La razón pasivo a largo plazo y pasivo total indica
la proporción de los pasivos totales contraída por obligaciones a ser canceladas
en un lapso de tiempo mayor a un año. Y la razón cobertura de intereses refleja la
capacidad de la empresa para cancelar los intereses del endeudamiento incurrido,
mientras más alto sea este valor mayor será la capacidad de la empresa para
pagar.
A continuación, en el Cuadro 1 se muestran las fórmulas matemáticas para el
cálculo de cada ratio.

Cuadro 1
Indicadores de Endeudamiento
Nombre del ratio Fórmula para su cálculo
Razón de deuda Pasivo total / Activo total
Razón pasivo circulante y
pasivo total Pasivo corriente / Pasivo total
Razón pasivo a largo plazo y
pasivo total Pasivo no corriente /Pasivo total
Utilidad antes de intereses e impuestos
Razón cobertura de intereses / Intereses
Fuente: Elaboración propia (2016).

516 
 
 
 
METODOLOGÍA

El presente estudio es descriptivo, de tipo bibliográfico, retrospectivo, de corte


longitudinal-de tendencia y con diseño no experimental de observación-no
participante. La población está representada por los estados financieros re-
expresados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. de los años 2012,
2013 y 2014. Es importante señalar que la re-expresión de los estados financieros
permiten visualizar cifras más confiables que representan variaciones reales no
condicionadas a los efectos de la inflación.

RESULTADOS

Para la aplicación de los ratios de endeudamiento, se tomo como base la


información obtenida de los Estados Financieros de Petróleos de Venezuela, S.A.
(2012-2014), y que se consolida a continuación en el Cuadro 2.

Cuadro 2
Información financiera para el cálculo de los ratios de endeudamiento de
Petróleos de Venezuela, S.A.
(Cifras absolutas expresadas en millones de dólares)
Elemento 2014 2013 2012
Activo Total 226.760,00 231.120,00 218.424,00
Pasivo Total 137.003,00 146.634,00 145.938,00
Pasivo Corriente 51.038,00 65.226,00 71.060,00
Pasivo No Corriente 85.965,00 81.408,00 74.878,00
Utilidad Antes de Intereses e Impuestos 14.965,00 23.680,00 11.614,00
Intereses 5.891,00 7.845,00 7.279,00
Fuente: Elaboración propia (2016).

517 
 
 
 
Con base a la información resumida en el Cuadro 2, a continuación en el
Cuadro 3 se presenta el cálculo de los ratios de endeudamiento de la empresa
estatal Petróleos de Venezuela, S.A.

Cuadro 3
Cálculo de los ratios de endeudamiento de Petróleos de Venezuela, S.A.
Var. Rel. Var. Rel.
201 201 201
Fuente 4 3 2
2012-2013 2013-2014
Razón de deuda 0,60 0,63 0,67 -6,00% -4,76%
Razón pasivo circulante y pasivo total 0,59 0,80 0,95 -15,79% -26,25%
Razón pasivo a largo plazo y pasivo total 0,63 0,56 0,51 9,80% 12,50%
Razón cobertura de intereses 2,54 3,02 1,60 88,75% -15,89%
Variación Relativa (Var. Rel.)
Fuente: Elaboración propia (2016).

En el Cuadro 3 se muestra que en la razón de deuda de cada 1 dólar de activo


total 0,60 dólar es financiado por los acreedores que componen el pasivo total
para el año 2014. Para el año 2013 de cada 1 dólar de activo total 0, 63 dólar
estuvo financiado por los acreedores que componen el pasivo total y para el año
2012 de cada 1 dólar de activo total 0,67 dólar es financiado por los acreedores
que componen el pasivo total. Esto se refleja en la tendencia a la baja que
experimento el ratio de 4,67% para el año 2014 en relación al año 2013 y de
6,00% para el año 2013 en relación al año 2012.
De la razón pasivo circulante y pasivo total se muestra que de cada 1 dólar de
pasivo total 0,59 dólar corresponde a deuda de corto plazo para el año 2014. Para
el año 2013 de cada 1 dólar de pasivo total 0,80 dólar corresponde a deuda de
corto plazo y para el año 2012 de cada 1 dólar de pasivo total 0,95 dólar
corresponde a deuda de corto plazo. Esto se refleja en la tendencia a la baja que
experimento el ratio de 26,25% para el año 2014 en relación al año 2013 y de
15,79% para el año 2013 en relación al año 2012.
Sobre la razón pasivo a largo plazo y pasivo total se muestra que de cada 1
dólar de pasivo total 0,63 dólar corresponde a deuda de largo plazo para el año

518 
 
 
 
2014. Para el año 2013 de cada 1 dólar de pasivo total 0,56 dólar corresponde a
deuda de largo plazo y para el año 2012 de cada 1 dólar de pasivo total 0,51 dólar
corresponde a deuda de largo plazo. Esto se refleja en la tendencia a la alza que
experimento el atio de 12,50% para el año 2014 en relación al año 2013 y de
9,80% para el año 2013 en relación al año 2012.
Finalmente, en relación al ratio cobertura de intereses se muestra que de cada
1 dólar generado por concepto de intereses sobre financiamiento la empresa
posee 2,54 dólares de utilidades para cubrirlo en el año 2014. Para el año 2013 de
cada 1 dólar generado por concepto de intereses sobre financiamiento la empresa
posee 3,02 dólares de utilidades para cubrirlo. Y para el año 2012 de cada 1 dólar
generado por concepto de intereses sobre financiamiento la empresa posee 1,60
dólares de utilidades para cubrirlo. Esto se refleja en la tendencia a la baja que
experimento el ratio de 15,89% para el año 2014 en relación al año 2013 y la
incremental alza de 88,75% que experimentó para el año 2013 en relación al año
2012.

CONCLUSIONES

En relación a los ratios de endeudamiento, se concluye que los niveles de razón


de deuda se presentan muy altos, pues gran parte del pasivo total (entre 60-70%)
está comprometido con los deudores externos, lo que coloca a la empresa en
riesgo financiero al evidenciar su baja capacidad de financiamiento interno. A su
vez, el cálculo de la razón de pasivo corriente y pasivo total permitió conocer que
la mayor proporción de deuda se vence dentro del corto plazo, lo que incrementa
el riesgo de insolvencia de la empresa para hacer frente a estas obligaciones. Esto
a su vez refleja que la proporción de pasivos no corrientes sobre el pasivo total se
mantiene dentro de rangos considerables aceptables. Por último, sobre la
capacidad de generar utilidades para cubrir los gastos financieros se muestra que
la empresa posee una cobertura de intereses bastante amplia.

519 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castaño, Carlos y Arias, José (2013). Análisis financiero integral de empresas


colombianas 2009-2010: perspectivas de competitividad regional. Entramado. Vol.
9 Nº 1. Colombia. Universidad Libre. Pp. 84-100.
Correa, Jaime; Castaño, Carlos y Mesa, Ramón (2011). Panorama financiero
empresarial en Colombia 2009-2010: un análisis por sectores. Perfil de
Coyuntura Económica. Nº 18. Colombia. Universidad de Antioquia. Pp. 145-165.
Estupiñan, Rodrigo y Estupiñan, Orlando (2012). Análisis financiero y de
gestión. ECOE Ediciones. Colombia.
Nava, Marbelis (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una
gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia. Año 14 Nº 48.
Venezuela. Universidad del Zulia. 606-628.
Ochoa, Salvador y Toscano, Juan (2012). Revisión crítica de la literatura sobre
el análisis financiero de las empresas. Noésis. Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades. Vol. 21 Nº 41. México. Instituto de Ciencias Sociales y
Administración. Pp. 73-99.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.*

(Sources of financing in Oils of Venezuela, S.A.)

Martínez Garcés, Josnel1

Centro Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas Universidad del


Zulia1 . Venezuela.
correo e-: josnel_martinez@fces.luz.edu.ve

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo describir las fuentes de financiamiento a


largo plazo en Petróleos de Venezuela, S.A. Desde el punto de vista metodológico
es un estudio descriptivo, documental, no experimental, retrospectivo, longitudinal
y de tendencia. La población estuvo constituida por los estados financieros
auditados de la empresa Petróleos de Venezuela, S.A. los cuales fueron

520 
 
 
 
sometidos a un proceso de análisis financiero. La delimitación temporal es desde
al año 2012 al año 2014, período durante el cual se hizo la transición del gobierno
de Hugo Chávez Frías al de Nicolás Maduro Moros. Los resultados demuestran
que el pasivo a largo plazo se concentra en la emisión de bonos y el capital social
existente. En el período estudiado la colocación de bonos se incrementó
considerablemente para el 2013 en relación al 2012 siendo menor para el 2014 en
relación al 2013. Las acciones se mantuvieron sin variaciones. Estos cambios
representativos que surgieron en el año 2013 reflejan los incrementos de deuda a
los que tuvo que recurrir la estatal venezolana durante la transición gubernamental
que se generó ese año.

Palabras clave: financiamiento a largo plazo, fuentes de financiamiento,


industria petrolera, Petróleos de Venezuela, S.A.

INTRODUCCIÓN

La dinámica de la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. resulta de necesario


estudio a los fines de observar su comportamiento financiero en pro de garantizar
su salud económica y prosecución de su objetivo fundamental: la explotación
petrolera para la obtención de rentas que garanticen la estabilidad nacional. En
este sentido, son muchas las perspectivas bajo las cuales se puede estudiar tan
importante industria, sin embargo, con el objetivo de delimitar y profundizar un
área en particular, para esta investigación se planteó describir el uso de las
obligaciones financieras como fuente de financiamiento en la empresa estatal
Petróleos de Venezuela, S.A. durante el período 2012-2014, caracterizado por la
transición gubernamental de Hugo Chávez a Nicolás Maduro.

*
Este trabajo constituye un avance del proyecto de investigación (CH-0321-15) “Financiamiento
de la industria petrolera venezolana. Caso: Petróleos de Venezuela. Período 2009-2013” registrado
ante el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (CONDES-LUZ) y adscrito al Centro
Socioeconómico del Petróleo y Energías Alternativas de la Universidad del Zulia (Venezuela).

521 
 
 
 
DESARROLLO

Fuentes de financiamiento

Las fuentes de financiamiento son herramientas estratégicas que ayudan a


asegurar la sostenibilidad financiera de la organización. Esto significa que si se
define o se establece una estrategia financiera para la organización de forma
sistémica, aumentará la capacidad de la organización para planificar una
sostenibilidad y generar fondos necesarios (Van Horne y Wachowicz, 2010). Una
mezcla óptima de las fuentes de financiamiento representa un campo complejo
que debe encarar la gerencia de la organización. Lo difícil para la fijación de dicha
mezcla resulta en aceptar que cada alternativa tiene implicaciones en los objetivos
trazados en aspectos como el costo de capital, la liquidez y/o la rentabilidad (Ortiz,
2005). Por ello, David (2008) afirma que las decisiones de financiamiento
constituyen la elección de las fuentes apropiadas para la obtención de fondos y
que éstas son diferentes a las obtenidas de las operaciones normales de la
organización.
Según Cherema, et al. (2010), al momento de evaluar y seleccionar las fuentes
de financiamiento se deben considerar:
a) El estudio de un marco referencial;
b) El análisis objetivo de diversas apreciaciones matemáticas, y;
c) La evaluación de las ventajas y desventajas asociadas a dichas fuentes
Para Delgado, et al. (2010), la definición de la estructura de financiamiento de la
empresa se hará en correspondencia con el resultado económico que ésta sea
capaz de lograr. En tal sentido, vale destacar que las estrategias al respecto
apuntan directamente hacia el mayor o menor riesgo financiero de la empresa, por
lo que en la práctica, en muchas ocasiones se escogen fuentes de financiamiento
que podrían ser relativamente arriesgadas de acuerdo al grado de aversión al
riesgo que tengan los inversores y administradores o simplemente como
consecuencia de acciones que conllevan al mayor o menor endeudamiento. De

522 
 
 
 
acuerdo con Emery, et al. (2000), las fuentes de financiamiento se dividen, de
acuerdo a su período de duración, en financiamiento de corto plazo y
financiamiento de largo plazo.

Fuentes de financiamiento a corto plazo

Según Rangel, et al. (2008), las fuentes de financiamiento a corto plazo están
constituidas por todos aquellos pasivos que originalmente se han programado
para liquidarse durante un período inferior a un año y que son utilizados para
financiar necesidades de fondos estacionales y temporales, así como para brindar
flexibilidad en un período de incertidumbre. Gitman (2007) afirma que en el
financiamiento a corto plazo se pueden comprometer ciertos activos como
garantía, o también contratarse sin garantía. Y para Boscán, et al. (2007) este tipo
de financiamiento se puede originar dentro o fuera de la empresa por las
instituciones nacionales (públicas y privadas) e internacionales que otorgan
recursos económicos.
El aporte de Ángulo y Berrío (2014) establece que las principales fuentes de
financiamiento a corto plazo son: a) Las deudas a proveedores, b) Los gastos
acumulados y c) Los préstamos bancarios a corto plazo.
Las deudas a proveedores nacen cuando una empresa compra a otras
empresas sus suministros y materiales a crédito y registra la deuda resultante
como una cuenta por pagar, por lo que constituyen la categoría individual más
grande de crédito a corto plazo (Sánchez y Rangel, 2010).
En el caso de los gastos acumulados, estos son pasivos a corto plazo
continuamente recurrentes, aumentan automáticamente o espontáneamente, a
medida que se expanden las operaciones de una empresa y es una fuente de
financiamiento sin garantía. Este tipo de deuda es “gratuita” en el sentido de que
no se paga ningún interés explícito sobre los fondos que se obtienen a través de
los pasivos acumulados Algunos ejemplos de gastos acumulados son: los pagos
del seguro social, los impuestos sobre ingresos estimados por la empresa, sobre

523 
 
 
 
ingresos retenidos a partir de la nómina de los empleados y los impuestos sobre
ventas cobradas (Romero, 2005).
Finalmente, los préstamos bancarios a corto plazo son contratados por los
bancos para cubrir necesidades estacionales de financiamiento (Block y Hirt,
2005). Este tipo de préstamo es de gran aceptación y puede ser extendido como
líneas de crédito bajo un acuerdo de crédito continuo; tienen un costo para la
organización y está asociado directamente con la tasa que el banco cobre
estipulada al momento del contrato (Bravo, et al., 2010).

Fuentes de financiamiento a largo plazo

Se considera financiamiento de largo plazo aquel que se espera pueda


vencerse en un período superior a un año. Los préstamos a largo plazo, las
utilidades retenidas, el arrendamiento operativo y financiero, los instrumentos
financieros bursátiles, así como las emisiones de acciones representan fuentes de
financiamiento de largo plazo para las empresas ante la búsqueda de recursos
monetarios que permitan financiar sus operaciones (Grado, 2011). Según
Argüello, et al. (2013), las principales fuentes de financiamiento a largo plazo son:
a) Los préstamos bancarios y b) Los instrumentos financieros bursátiles (los bonos
y las acciones).
Los préstamos bancarios representan una fuente de crédito que puede ser con
o sin garantía de acuerdo a las políticas de la entidad bancaria donde se soliciten.
Cuando se contratan para financiar la acumulación de los inventarios y las cuentas
por cobrar, se pueden considerar auto-liquidables, ya que se espera que mediante
la venta de los inventarios y las cobranzas se genere el efectivo suficiente para el
pago de la deuda contraída (Moyer, et al., 2005).
En relación a los instrumentos financieros bursátiles, los bonos son documentos
escritos en los que se estipula que el emisor adeuda al tenedor una determinada
cuantía por la que le pagará ciertos intereses, además del principal, en
determinadas fechas. Esta clase de bonos suelen ser emitidos por las empresas y

524 
 
 
 
por los gobiernos, como medio de emitir deuda privada o pública que les permita
financiarse a corto y largo plazo (Oldenburg, et al., 2014). Por otro lado, para
Pereira y Moreno (2015) las acciones pueden ser de dos tipos: preferenciales
(aquellas en las que su propietario puede participar de los dividendos crecientes) y
ordinarias (aquellas que pertenecen a los dueños finales de la organización). A
continuación, en el Cuadro 1 se resumen las fuentes de financiamiento de corto y
largo plazo.

METODOLOGÍA

El presente estudio es descriptivo, de tipo bibliográfico, retrospectivo, de corte


longitudinal-de tendencia y con diseño no experimental de observación-no
participante. La población está representada por los estados financieros re-
expresados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. de los años 2012,
2013 y 2014. Es importante señalar que la re-expresión de los estados financieros
permiten visualizar cifras más confiables que representan variaciones reales no
condicionadas a los efectos de la inflación.

RESULTADOS

Sobre la composición de las fuentes de financiamiento a corto plazo, o aquellas


que según Rangel, et al. (2008) están constituidas por los pasivos que
originalmente se han programado para liquidarse durante un período inferior a un
año y que son utilizados para financiar necesidades de fondos estacionales y
temporales, así como para brindar flexibilidad en un período de incertidumbre, a
continuación en el Cuadro 1 se detallan las utilizadas por la empresa estatal
venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. durante los años 2012-2014.

525 
 
 
 
Cuadro 1
Fuentes de financiamiento a corto plazo utilizadas por Petróleos de
Venezuela, S.A.
(Cifras absolutas expresadas en millones de dólares)
Var. Rel. Var. Rel.
Fuente 2014 2013 2012
2012-2013 2013-2014
20.855, 21.404, 16.747,
Deuda a proveedores 00 00 00 27,81% -2,56%
19.568, 17.471, 17.028,
Gastos acumulados 00 00 00 2,60% 12,00%
Préstamos a corto 5.865,0 7.031,0 4.379,0
plazo 0 0 0 60,56% -16,58%
Variación Relativa
Fuente: Elaboración
propia (2016).

En el Cuadro 1 se observa que en cifras absolutas las fuentes de financiamiento


a corto plazo predominantes son la deuda a proveedores seguida por los gastos
acumulados. La deuda a proveedores experimento una alza significativa del
27,81% para el año 2013 en relación al año 2012 y una muy leve disminución del
2,56% para el año 2014 en relación al año 2013. Los gastos acumulados tuvieron
una leve tendencia a la alza del 2,60% para el año 2013 en relación al año 2012
que se incrementó hasta alcanzar el 12% de incremento para el año 2014 en
relación al año 2013. Por su lado, los préstamos a corto plazo tuvieron una
elevada alza del 60,56% durante el año 2013 en relación al año 2012 y una
disminución considerable del 16,58% durante el año 2014 en relación al año 2013.
De la composición de las fuentes de financiamiento a largo plazo, o aquellas
que según Grado (2011) se espera puedan vencerse en un período superior a un
año, a continuación en el Cuadro 2 se detallan las utilizadas por la empresa estatal
venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. durante los años 2012-2014.

526 
 
 
 
Cuadro 2
Fuentes de financiamiento a largo plazo utilizadas por Petróleos de
Venezuela, S.A.
(Cifras absolutas expresadas en millones de dólares)
Var. Rel. Var. Rel.
Fuente 2014 2013 2012
2012-2013 2013-2014
Préstamos a largo 6.135,0 7.409,0 8.086,0
plazo 0 0 0 -8,37% -17,18%
33.736, 28.944, 27.561,
Emisión de bonos 00 00 00 5,02% 16,56%
39.094, 39.094, 39.094,
Capital accionario 00 00 00 0,00% 0,00%

Variación Relativa (Var. Rel.) Fuente: Elaboración propia (2016).

En el Cuadro 2 se muestra que en cifras absolutas las fuentes de


financiamiento a largo plazo predominantes son el capital junto con los bonos. Los
préstamos a largo plazo han experimentado bajas durante el período estudiado,
disminuyeron en un 8,37 para el año 2013 en relación al año 2012 y 17,18% para
el año 2014 en relación al año 2013. La emisión de bonos ha mantenido una
constante tendencia a la alza, experimentando un incremento del 5,02% para el
año 2013 en relación al año 2012 y 16,56% de incremento para el año 2014 en
relación al año 2013. Finalmente, la emisión de acciones ha sido nula, pues para
los periodos analizados el capital accionario no ha experimentado variación
alguna.

CONCLUSIONES

Basado en los resultados de la investigación, se concluye que las principales


fuentes de financiamiento a corto plazo son la deuda a proveedores y los gastos

527 
 
 
 
acumulados. Ambas partidas experimentaron un crecimiento considerable para el
año 2013 en relación al año 2012. En relación a las fuentes de financiamiento a
largo plazo, la mayor concentración está en la emisión de bonos y el capital social
existente. En el período estudiado la colocación de bonos se incrementó
considerablemente para el 2013 en relación al 2012 siendo menor para el 2014 en
relación al 2013. Las acciones se mantuvieron sin variaciones.
Estos cambios representativos que surgieron en el año 2013 reflejan los
incrementos de deuda a los que tuvo que recurrir la estatal venezolana durante la
transición gubernamental que se generó ese año. La proporción de los pasivos
corresponde en su mayoría al pasivo corriente, lo cual también es un aspecto
negativo al hablar de solvencia y la cobertura de interés se presenta alta pudiendo
así la empresa hacer frente a sus costos de financiamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Angulo, Franklin y Berrío, Hobber (2014). Estrategias de inversión en capital de


trabajo aplicadas por las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas de
comercio textil en el municipio de Maicao. Dimensión empresarial. Vol. 12 Nº 2.
Colombia. Universidad Autónoma del Caribe. Pp. 69-82.
Argüello, William; Argüello, William y Argüello, Ana (2013). Alternativas de
financiamiento a largo plazo para el mejoramiento de la situación financiera de la
industria metalmecánica del municipio Cabimas, estado Zulia. Revista Formación
Gerencial. Año 12 Nº 2. Venezuela. Universidad del Zulia. Pp. 239-270.
Boscán, Mariby; Romero, Jenny y Sandrea, Maryana (2007). Fuentes de
financiamiento utilizadas por las empresas productoras de derivados lácteos del
estado Zulia. Revista de Ciencias Sociales. Vol. XIII Nº 1. Venezuela.
Universidad del Zulia. Pp. 134-146.
Block, Stanley y Hirt, Geoffrey (2005). Administración financiera. Editorial
McGrawHill. México.

528 
 
 
 
Bravo, María; Lambretón, Viviana y Márquez, Humberto (2010). Introducción a
las finanzas. Editorial Pearson Prentice Hall. México.
Estrategias financieras en las cajas de ahorro de las instituciones de
educación superior públicas. VI Congreso internacional de gerencia en América
latina. Universidad del Zulia. Venezuela.
David, Fred (2008). Conceptos de Administración Estratégica. Editorial
Pearson Educación de México. México.
Delgado, María; Jordán, Oneida; González, Otto y García, Jesús (2010).
Estrategias financieras y sustentabilidad de las empresas distribuidoras
del sector automotriz. VI Congreso internacional de gerencia en América latina.
Universidad del Zulia. Venezuela.
Emery, Douglas; Finnerty, John y Stowe, John (2000). Fundamentos de
administración financiera. Editorial Pearson Prentice Hall. México.
Gitman, Lawrence (2007). Principios de administración financiera. Editorial
Pearson Educacion. México.
Grado, Ángel (2011). Teoría de la estructura de capital y su impacto en la toma
de decisiones de inversión y financiamiento. Visión Gerencial. Año 10 Nº 1.
Venezuela. Universidad de los Andes. Pp. 188-206.
Moyer, Charles; McGuigan, James y Kretlow, William (2005). Administración
financiera contemporánea. Editorial Thomson. México.
Oldenburg, Albis; Belloso, Luis; Loaiza, Carlos y
Alaña, Warren (2014).Niveles de endeudamiento a corto plazo de las
PYMES del municipio Miranda. X Jornadas de Investigación y Postgrado.
Universidad del Zulia. Venezuela.
Ortiz, Alberto. (2005). Gestión Financiera y Diagnóstico Estratégico. Editorial
McGraw-Hill. Colombia.
Pereira, Lewis y Moreno, Usmary (2015). La construcción histórica de capital
social. Caso: Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA).
Revista Venezolana de Ciencias Administrativas. Año 1 Nº 1. Venezuela.
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Pp. 63-87.

529 
 
 
 
Rangel; Isabel; Graterol, Ángela; Alizo, María y Socorro, Cecilia (2008).
Estrategias de financiamiento aplicadas en el sector panadero del estado Zulia.
Revista de Ciencias Sociales. Vol. XIV, N° 3. Venezuela. Universidad del Zulia.
Pp. 546-560.
Romero, Javier (2005). Contabilidad intermedia. Editorial McGraw Hill.
México.
Sánchez, Deusenith y Rangel, Olivia (2010). Estrategias financieras de capital
de trabajo en empresas farmacéuticas. Libre empresa. Vol. 7 Nº 1. Colombia.
Universidad Libre. Pp. 53-64.
Van Horne, James y Wachowicz, John (2010). Administración financiera.
Editorial McGraw Hill (México).

TRANSITANDO ENTRE TIC Y TAC CON ENFOQUE HACIA LA ACTUAL


SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

(Going through TIC and TAC with a focus on the up-to-date knowledge society)

Norailith Polanco1
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago1
E-mail: norailithp@gmail.com

RESUMEN

El escenario del siglo actual ha impuesto sobre las colectividades ciertas


condiciones de reforma en las habilidades y capacidades del quehacer común,
tanto para la elevación de aptitudes e inteligencia emocional, como para la
acentuación del enfoque ético en todas las áreas del desarrollo humano. Desde
entonces, la tecnología como ciencia aplicada, ha buscado repercutir en la
transformación positiva de los entornos organizacionales. El presente estudio
constituye una reflexión de las referencias teóricas propias de los autores:
Sánchez (2007), Vivancos (2011), Prensky (2004), Marien (2006), Velásquez
(2015), Espuny, Gisbert, González y Coiduras (2010), Cabero (2005), Área (2002)
y Martínez (2004), siguiendo una metodología documental donde se relatan las
tendencias vanguardistas que se han propuesto por las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), término que sugiere la trascendencia de
aquellos ambientes que solían caracterizar a las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como la dotación de materiales, insumos, dispositivos,
sistemas de cómputo y redes, viniendo a ser formulados en un nuevo nivel donde

530 
 
 
 
los principales objetivos son la innovación, la cohesión social y la mejora del
ejercicio en centros educativos y organizaciones en general. En efecto se trata de
marcar la derivación en las tendencias complementarias a la comunicación
electrónica y digital, con las que se originen interpretaciones inteligentes en las
nuevas generaciones del colectivo, que protagonizan la sociedad del
conocimiento.

Palabras clave: TIC, TAC, tecnologías, sociedad, conocimiento.

INTRODUCCIÓN

La inminente necesidad del ser humano de establecer una constante y asertiva


comunicación con su ambiente, ha venido desatando a lo largo de los siglos
diferentes ciclos de evolución tecnológica, por lo cual hoy en día, al hablar de
medios para gestionar, procesar y mantener sistemas de datos y métodos de
comunicación, se sobrepasan las barreras de los caracteres, símbolos, imprenta,
formatos planos, información electrónica e incluso, sitios online, debido a que la
denominada “era digital” está siendo desfasada por la “era de la interpretación”, en
el sentido que existen tantos canales de procesamiento de ficheros y extensión en
las comunicaciones, que los modernos estándares de desarrollo del conocimiento
incitan al razonamiento y abstracción global de dicha información.
Este trabajo representa la revisión teórica de algunos autores que se han
interesado en las tecnologías para contextos organizacionales, definidos como
colecciones de técnicas, métodos y conocimientos aprovechables para el
tratamiento de las entradas que conforman el sistema corporativo e institucional,
siendo procesadas o convertidas en productos de salida que respondan a los
estándares de calidad en los servicios ofrecidos, que puedan provocar una
incidencia en los recursos y comportamientos en la estructura del medio, y
garanticen el incremento del nivel de desempeño para cumplir con los objetivos
generales propuestos por las instancias que abordan el saber (Sánchez, 2007).
Los planteamientos tecnológicos de un ente, llegan a ser una decisión social
relativa los intereses de la comunidad y a la propia normativa del entorno
organizacional, por tanto, la tecnología por sí misma es instrumental para

531 
 
 
 
corresponder eficientemente al ejercicio activo de las naciones, y puntualmente,
aquellas tendencias que dan tratamiento a los canales de información,
comunicación, recursos digitales y teleinformática; brindan un sinfín de alternativas
de acceso al conocimiento y al aprendizaje.
Con justificación a lo anteriormente expuesto, el objetivo de este estudio es el
de argumentar la transformación que ha venido sufriendo el concepto de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en función a la reclamante
ampliación en los canales de atención directa a los sectores económicos, sociales
y culturales del mundo; dando derivación al modelo de las Tecnologías del
Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), término creado por Vivancos (2011) para
referirse al oficio actual que desarrollan los sistemas tecnológicos en general
sobre la búsqueda de la eficiencia en el contexto, y detallando hacia el sector
educativo, se permita diseñar un patrón moderno de escuela, pensado “a la
medida” de las necesidades de adiestramiento y universalidad del conocimiento.

FUNDAMENTOS TEÒRICOS

Es notorio que la tecnología ha venido formando una parte cardinal para


complementar y proporcionar asistencia a las operaciones y labores habituales,
siendo necesaria la presencia de sistemas informáticos en departamentos,
oficinas, corporaciones, industria y hogar; donde por ejemplo, las nuevas
generaciones de usuarios pueden ser clasificados como “nativos digitales”,
término acuñado por Prensky (2004) que los identifica como aquellas personas
que nacieron o son contemporáneos con la red, que han crecido inmersos en
tecnologías y probablemente dispongan de computadores, terminales móviles y
portátiles, sea en espacios de libre acceso o en sus viviendas; en contraposición
con los “digital inmigrants” (inmigrantes digitales), los llegados más tarde a las TIC.
Ante tal evidencia acentuada en los entornos de progreso cambiantes,
claramente no escapa el sector educativo de dichas incidencias, por ser éste el
pilar y deber social fundamental, el cual requiere la generación de planes

532 
 
 
 
formativos de excelencia que permitan a los estudiantes y participantes, lograr
óptimos desempeños que apunten al bienestar de la ciudadanía. La tecnología es
sinónimo de ingeniería, estrategia y búsqueda de solución en lo novedoso, siendo
útil remembrar las célebres palabras de Marien (2006), cuando mencionaba que la
innovación no se hace sola, sino que es un proceso de muchas personas en
conjunto, con una buena partitura, herramientas y patrones.
Con base en lo anterior, las TIC tradicionalmente han hecho referencia a la
aplicación de un amplio abanico de herramientas telemáticas e Internet, que
funcionan como soporte ante los actos de adiestramiento, sin embargo, las TIC
pueden verse como recursos didácticos potentes, más no contemplan por sí
mismas,
las estrategias que garantizan los estándares de la instrucción de calidad. En
esencia, las TIC hoy en día deben ser empalmadas a las TAC, teniendo así, que
los ambientes que solían caracterizar las TIC (aquellos dotados de materiales,
insumos, dispositivos, sistemas de cómputo y conectividad de redes) pasarían a
un nuevo nivel en el que el foco es la innovación sujeta a la alfabetización digital.
Para Velásquez (2015) las TAC se definen como la orientación que inclina a las
TIC hacia usos más formativos, para el estudiante y profesor, teniendo como
objetivo poder aprender más y de mejor manera; no se limitan a la idea de
dominar elementos de índole informático, se trata de incidir en la metodología
acoplada a los procesos productivos y explorar asertivamente los innumerables
usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia.
Las TAC hacen mayor hincapié en los resultados de aprendizaje y no tanto en
el procedimiento, es decir, la tecnología en sí es el canal utilizado para causa el
efecto formativo; de tal manera que lo verdaderamente fundamental en el acto
educativo es la aplicación coherente y sistémica de metodologías para el
tratamiento de información y el desarrollo de saberes pertinentes con orientación
al alcance satisfactorio de competencias en el individuo, donde el término de
“enseñanza” sea reformulado como “mediación”; acarreando que el aprendizaje

533 
 
 
 
sea colaborativo y esté permanentemente asociado a la interacción entre pares,
en el respeto mutuo y en la búsqueda inmediata de conocimientos (FIGURA 1).

Tienen el reto
de Las TIC son Cubrir
necesidades
TAC construir e estímulos y de la
innovar
modelos apoyo al sociedad del
y recursos aprendizaje conocimiento

Figura 1. Concepción general de las TAC


Fuente: Elaboracion Propia (2016).

Lo expuesto por Espuny et al. (2010) respalda que parte del proceso evolutivo
de las tecnologías organizacionales y de apoyo a la educación, lo totaliza
especialmente la formación TIC, solicitando que los centros dispongan de una
infraestructura operativa, tanto en lo que respecta a recursos materiales, aulario,
conectividad y demás equipamiento; como en lo que atañe al talento humano, esto
es, que se forme al docente y responsables en la denominada “inclusión digital”,
donde todos se impregnen y sean partidarios ante la concepción de que las TIC
consolidan poderosos recursos de administración de datos que pueden fortalecer
metodologías acopladas a las competencias digitales, comunicativas, lingüísticas
En este sentido, Cabero (2005) confirma que el docente debe dejar de ser un
transmisor de información y pasar a ser un diseñador de situaciones mediadas de
aprendizaje, además de ser un productor y adaptador de medios a las
necesidades y características de cada estudiante, a sus demandas cognitivas y
estilos propios de aprendizaje. Siguiendo las ideas, Area (2002) opina que Internet
pudo convertirse en el desencadenante de nuevos paradigmas educativos, siendo
modificador de modelos y planes para la enseñanza; donde el profesorado dejaría

534 
 
 
 
de ser “transmisor de la información” para adoptar el rol de “guía de aprendizajes”,
y el estudiantado pasaría de “reproductor de conocimientos” a convertirse en
“autor de nuevos conocimientos” (Martínez, 2004).
Derivando de las opiniones anteriores, cuando se habla de TAC, los procesos
de desarrollo quedan centrados directamente en el estudiante, pudiendo
contrastar con las TIC donde se requería que el docente al ser el selector y
aplicador de las herramientas vanguardistas en el aula, fuese el generador de los
cambios en la sociedad.
Tabla 1.
Características y competencias de las TAC
Competenci básicas de
Características de las TAC as las
TAC
Modali Tratamie d la
dad de aprendizaje: adaptable, nto e información
dinámi digital de forma
co automatizada
Teoría
de aprendizaje: constructivismo Aprender a aprender
social, colectivismo
Autonomía e iniciativa
Se sustenta en el diseño de grupos personal
organizados y Aprendizaje Colaborativo
Desarrollo y crecimiento
Tipo de comunicación: muchos a personal
muchos
Crean y ameritan nuevos ambientes Análisis y reflexión crítica

Disminuc d incertidumbr
Centrado en el desarrollo del estudiante ión e e
posible aislamiento
Basa
Gestionado por el estudiante do en actividades
experien
cias
Profes
or mediador, con criterio Participación y colaboración
innova
dor
Profesores comunicados entre pares Aprendizaje social

535 
 
 
 
CONSIDERACIONES FINALES

En función de los esquemas de vida que demanda la modernidad, la mirada


“tubular” por así nombrar el hábito donde un individuo solo se concentra en
percibir el objeto de su foco (tal como si dispusiera su mirada a través de un tubo)
ha quedado extinguida dentro de los actuales escenarios de desarrollo social,
histórico y cultural; debido a que al no tomarse en cuenta los elementos que
constituyen completamente el paisaje de desenvolvimiento, se hace restricción de
una infinidad de posibilidades para atender cualquier rama del saber.
Las TIC al ser concebidas como directrices aplicables ante cualquier corriente
universal, se señala entonces el concepto de TAC, cuya reforma ha venido
tratando de reinventar las actividades sociales para la transformación y desarrollo
integral de la población (FIGURA 2).
Autonomía
Solución
Interacci
ón
positiva
de
social problem
as
Autorreg Motiva
ulació ción
estudia
n TAC ntil
Creatividad
Metaco y
gnición Proactivida
d
Mejoría continua
y
Emprendimiento
Figura 2. Actividades de desarrollo social fortalecidas por las TAC
Fuente: Elaboracion Propia( 2016)

536 
 
 
 
Es por ello que las funciones docentes son más completas hoy en día, ya que
deben corresponder a la multiplicidad de necesidades de la población, a las
tecnologías de evolución constante y a cada sector colectivo en los que recae la
actuación de los egresados por ellos y los institutos; ante su nivel de compromiso
y responsabilidad social. En Venezuela desde hace algunos años, se han
incorporado recursos digitales en las aulas, los planteles han hecho eco de su
misión formativa ante los cambios pedagógicos y andragógicos emergentes; para
llevar a cabo una praxis reflexiva, investigadora y autogestionaria, con
competencias para impulsar aprendizajes significativos contando con elementos
tecnológicos.
Día a día se abordan metodologías para la sistematización tecnológica de las
exigencias de una cotidianidad cada vez más intercomunicada y anexa a las
facilidades de los componentes electrónicos integrados que procesan
instantáneamente grandes paquetes de datos, telegestión, comunicación virtual,
tecnología multimedia, interfaces intuitivas y dinámicas; incluso se ha instaurado el
concepto de las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación),
tendencia que se especializa en la gestión de enlaces para la colaboración e
interacción entre usuarios, quienes se convierten en autores y generadores de
contenidos a implementar por las sociedades virtuales.
Se habla entonces del surgimiento de movimientos nacidos desde la integración
misma de las TIC y las TAC, metodologías que al emplearse idóneamente, logran
potenciar la asociación entre institutos, gremios, docentes, investigadores,
estudiantado y comunidad en general para construir el aprendizaje aumentado;
donde cada participante del ambiente de aplicación tecnológico pueda inferir sobre
“utilizar más Internet y de mejor manera”, manteniendo el foco en que será la
propia curiosidad e interés comunitario, los hechos para explotar plenamente los
recursos digitales como fuentes de administración de información, reformas en las
inventivas de estudio y trabajo, rentabilidad de procesos y mantenimiento de una
permanente motivación.

537 
 
 
 
En este orden, como punto de clausura, haciendo recapitulación a la reflexión
aportada por el popular psicólogo Jhon Watson que dice: “la superioridad no se
recibe, se lucha por ella” 1, se concluye mediante las presentes líneas que las
tendencias tecnológicas no pretenden asentarse a dar acompañamiento a la
instrucción; sino que servirán como motor constructor potencial de todos los
factores incidentes en el proceso de aprendizaje, permitiendo al ser humano
emprender y afrontar equilibradamente los componentes curriculares, sociales y
culturales que instituyen el constante crecimiento personal y justamente, la calidad
de vida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Area M. (2002). Manual de tecnología educativa. Tenerife: Universidad de La


Laguna.
Cabero J. (2005). Estrategias para la formación del profesorado en TIC.
(Documento en línea) Disponible en
http://www.ciedhumano.org/files/Edutec2005_Julio.pdf. (Consulta: 2016, Julio 16).
Espuny C., Gisbert M., González J. y Coiduras J. (2010). Los seminarios TAC,
un reto de formación para asegurar la dinamización de las TAC en las escuelas.
EDUTEC Revista Electrónica de Tecnología Educativa 34, 2-6.
Marien M. (2006). Sinfonía Memo Marien. Node Infonomia. (Documento en
línea). Disponible en:
http://www.infonomia.com/renacer/06/fitxes/fitxa_mmarien.php. (Consulta: 2016,
Octubre 01).
Martínez F. (2004). Alicia en el país de las tecnologías. Madrid: Pearson. En
Nuevas tecnologías y educación (p.p. 95-214).
Prensky M. (2004). The death of command and control?. Nueva York: Strategic
News Service SNS.
Sánchez A. (2007). Gestión empresarial, relaciones de poder, liderazgo,
conflicto e intereses en una organización financiera colombiana. Biblioteca virtual

538 
 
 
 
de derecho, economía y ciencias sociales. (Documento en línea). Disponible en:
http://eumed.net. (Consulta: 2016, Octubre 01).
Velásquez B. (2015). Las TIC, TAC, TEP. (Documento en línea). Disponible en:
http://lastictactepbeverlinvelasquez.blogspot.com/. (Consulta: 2016, Octubre 02).
Vivancos J. (2011). De las TIC a las TAC. (Documento en línea). Disponible en:
http://es.slideshare.net/jvivancos/de-les-tic-a-les-tac. (Consulta: 2016, Octubre 01).

539 
 
 
 
CAPITULO 3

LEGISLACIÓN PARTICIPACIÒN CIUDADANA, ESTADO


Y GESTIÒN

540 
 
 
 
POLÍTICA, PODER Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA

(Policy, power and democracy in Latin America

Egda Ortiz1. Universidad del Zulia1, Núcleo Costa Oriental del Lago. Unidad de
Investigación en Ciencias Sociales y Humanísticas.
Correo e-: eortiz@col.luz.edu.ve

RESUMEN

Este artículo tiene como objetivo explicar la relación entre poder, política y
democracia en América Latina. Se hace una revisión teórico-conceptual de los
eventos seleccionados, y se explican sus prácticas para la región latinoamericana.
En la actualidad, los cambios mundiales resaltantes en distintos ámbitos inciden
en la variación de conceptuaciones y prácticas relativas a los fenómenos políticos
mencionados para la diversidad de países y actores involucrados. Hoy en día, se
hace necesaria una política de reconocimiento del otro, y el fortalecimiento de los
valores en la actividad política y democrática de los países. Precisamente, las
mediaciones constructivas entre procedimientos, políticas públicas y valores
fortalecen la democracia. En América Latina, las definiciones de la política y de la
democracia han derivado en inadecuadas. En el mismo sentido, lo han sido sus
prácticas. Se concluye que en la región, las prácticas inadecuadas de la
democracia, el poder y la política requieren el fortalecimiento de los valores
ciudadanos, la educación democrática y las instituciones que contribuirían a una
demandada definición integral de democracia.

Palabras clave: Política, democracia, poder, valores, América Latina

INTRODUCCIÓN

Este artículo tiene como objetivo explicar la relación entre poder, política y
democracia desde una revisión teórico-conceptual de estos fenómenos, que
permita comprenderlos desde las transformaciones actuales en distintas áreas,
actores y épocas. Tal revisión relaciona con sus prácticas en particular las
ocurridas en América Latina. Finalmente se presentan las conclusiones.

Definiciones de política, poder y democracia

541 
 
 
 
Los conceptos de política, poder y democracia han evolucionado según las
épocas, y requieren considerarlos en el contexto del desarrollo sociopolítico de la
humanidad.
En el significado clásico y moderno de política se distingue su “derivación del
adjetivo de polis (politikós) que significa todo lo que se refiere a la ciudad, y en
consecuencia ciudadano, civil, público, y también sociable y social,…”. Bobbio et.
al. (1998: 1215).
La ciudadanía y/o lo público aspectos centrales de la política no sólo son
conceptos sino también expresan una práctica social en permanente cambio y
construcción; y en la actualidad adquieren especial interés para la ciencia política.
Del concepto clásico de la ciudadanía como posesión de derechos civiles, políticos
y sociales y ante las complejidades, y nuevas realidades emergentes se impone el
concepto de ciudadano del mundo, de la ciudadanía planetaria.
El concepto de ciudadanía recobra hoy actualidad porque remite a los derechos
individuales y a las identidades colectivas; o la cuestión de la sociedad justa y la
de la pertenencia a los grupos particulares; ser ciudadano entonces sugiere ser
sujeto de derechos, pero también miembro activo de la sociedad. Etxeberria (s/f).
Por su parte, el concepto de poder entendido en el sentido específicamente
social, es la capacidad del hombre para determinar la conducta del hombre: poder
del hombre sobre el hombre. El hombre no es sólo el sujeto sino también el objeto
del poder social. Bobbio et. al. (1998:1191).
En este contexto, el poder se expresa en una relación entre diversos actores
sociales. En el mismo sentido, en la actualidad la definición de democracia
demanda su expresión en el ámbito de los diversos aspectos de la sociedad; de su
de su economía, de su cultura, de sus valores; en una palabra en el modo de vida
de sus ciudadanos.
Según Quiroga, (2001), la democracia no se agota con el procedimiento, sino
que su legitimidad depende también del cumplimiento de ciertos valores sociales;
y no es posible concebirla sin un núcleo de valores compartidos por la sociedad
que dan sentido de unidad al orden político.

542 
 
 
 
Los cambios actuales y venideros para los fenómenos políticos

Los cambios que se expresan en la evolución de la humanidad responden a


realidades múltiples y variadas referidas a distintos aspectos, y épocas según las
definiciones expuestas; es el caso de los conceptos relativos a la ciencia política.
De los aspectos referidos por Naím, (2016) entre los más relacionados al
aspecto político para el siglo XXI se encuentran: el modelo de gobierno futuro en
diversos países; expansión o no de la clase media; surgimiento y/o desaparición
de naciones; profundización de la globalización y/o nacionalismo y proteccionismo;
y más o menos concentración del poder económico, político, militar y social.

Estos aspectos mencionados por Naím expresan las diversas transformaciones


que fenómenos y actores en diferentes áreas y campos del conocimiento están
experimentando; y ante las cuales deben propiciarse comprensiones amplias
desde distintas disciplinas.
Diversos paradigmas abren espacios a fuentes de conocimientos múltiples, a la
comprensión sintagmática con base en teorías complementarias, a las
posibilidades abiertas y a la visión sinérgica, características del tercer milenio.
Hurtado (2010).
En este contexto, las transformaciones evidentes en el campo de los
fenómenos inherentes a la ciencia política permiten compartir opiniones al
respecto e introducir una visión integradora de los mismos.
El poder como fenómeno político de interés para la ciencia política se está
dispersando en la actualidad; y este poder controlado por los actores tradicionales
está siendo disputado por nuevos actores.
Sabemos que el poder está fluyendo de quienes tienen más fuerza bruta a
quienes tienen más conocimientos, de los países del norte a los del sur y de
Occidente a Oriente, de los viejos gigantes empresariales a empresas más
jóvenes y ágiles, de los dictadores aferrados al poder a la gente que protesta en

543 
 
 
 
plazas y calles… El poder está sufriendo una transformación fundamental que no
se ha reconocido ni comprendido lo suficiente. Naím (2014: 17-20).
Naím expresa que el poder ya no es lo que era, ya que el poder en el siglo XXI
es “más fácil de adquirir, más difícil de utilizar y más fácil de perder”; y ante las
revoluciones tecnológicas y las innovaciones el mundo encontrará nuevas
fórmulas para gobernarse.
En el mismo sentido, Canelón coincide con Naím al expresar: El poder estará
localizado cada vez más fuera de los circuitos del Estado, de las instituciones
centrales-nacionales y de los entes que encarnan la racionalidad-legal burocrática,
encarnándose ahora en las comunidades y localidades, en las formas de
asociación intermedia, en los gremios y corporaciones económicas, así como en
las estructuras de parentesco y filiación existentes en cada pueblo y/o cultura.
Canelón (2010: 165).
Los planteamientos expuestos permiten afirmar que los cambios en el poder se
expresan también en la política y la democracia, por la interrelación de estos
fenómenos.
La política de los tiempos venideros presenta el reto principal de desarrollar una
nueva noción de la política, una política de la alteridad, en el que la otredad
adquiere nuevas perspectivas; su punto de referencia lo cultural. Ahora se impone
la alteridad plena, intercivilizatoria, una coexistencia entre diferentes
cosmovisiones del hombre y de la sociedad. Entre los retos de la política se
encuentra fortalecer el mundo de los valores. Canelón, (2010).
El reto de superar las controversias planteadas entre los aspectos
procedimentales y los sustantivos de la democracia exige no sólo definir
integralmente el fenómeno democrático, sino un trabajo arduo en la construcción
de espacios de encuentros ciudadanos en el que la educación permita la
aceptación del otro en base a valores construidos y aceptados por la sociedad.
En este sentido, es válida una definición entre una mínima y una máxima que
integre reglas de procedimiento, valores y políticas democráticas. Quiroga (2001).

544 
 
 
 
Los aspectos procedimentales, los valores y las políticas democráticas
necesitan de entretejidos y mediaciones institucionales, de estructuras y
organizaciones para la conservación y/o fortalecimiento de los sistemas
democráticos; la acción de la ciudadanía por su parte contribuye entre otros
aspectos, al proceso de elaboración de las políticas democráticas.
Nuestras democracias, opina Sartori, son representativas, no “inmediatas”, sino,
por el contrario, completamente entretejidas de mediaciones.
Así, mientras la democracia de los antiguos (al igual que todos los directismos
posteriores) se traduce en decisiones de suma cero, la democracia de los
modernos se traduce en decisiones de suma positiva. La primera subdividía el
demos entre vencedores y vencidos, la segunda permite que todo el mundo
consiga algo. Yo diría que es mejor. Sartori (2009: 60-61).
Ante las definiciones y prácticas de los fenómenos políticos seleccionados se
revisa a continuación, la región latinoamericana.

Política, poder y democracia en América Latina.

Entre los modelos de democracia expuestos para la región, y los procesos


democratizadores iniciados desde la segunda ola democratizadora según
Huntington, (1994), los países latinoamericanos se han caracterizado por el
predominio de una concepción mínima y/o formal de la democracia; es decir, el
énfasis en la realización de los procesos electorales; y aunque éstos no son de
menor importancia deben ser considerados aspecto fundamental de una actual y
requerida definición integral de democracia.
Los modelos conceptuales de la política y de la democracia han sido
inadecuados para nuestros países, por los prejuicios reduccionista y/o positivista
que han estado presentes en la concepción y práctica de la política Flisfisch
(1987).
Las prácticas de la política y de la democracia también han sido inadecuadas
en la región; en este sentido, el Estado no ha respondido con instituciones fuertes

545 
 
 
 
y responsables a las diversas demandas sociales; o en todo caso, ha sido hábil en
la utilización de fórmulas políticas como el populismo, en las que el pueblo
constituye su aspecto central.
Entre las características del populismo, dos de ellas, lo diferencian claramente
de la democracia: el imperio de la ley como valor político fundamental y la
legitimidad democrática. Romero, (1996).
Se agregan en Latinoamérica, los problemas de transición, gobernabilidad y
consolidación democrática; aunque desde la década de los ochenta se ha
revalorizado la democracia, y la ciudadanía ha reclamado más activamente sus
derechos.

La presencia, intensidad y características de las demandas sociales y su forma


de expresión dan cuenta de las necesidades sociales, las brechas y la capacidad
de movilización de los actores sociales…El desafío político es construir
instituciones democráticas más inclusivas, más deliberativas y políticamente
responsables. Lissidini (2016: 121-22).
En este contexto, para nuestra región se hace necesario un nuevo encuentro
con el concepto de ciudadanía y los usos del espacio público. La existencia de: el
clientelismo, el prebendalismo, la marginación no contribuyen a forjar la
ciudadanía, antes bien, desplazan cualquier intento de una ciudadanía autónoma
Quiroga (2005: 16).
En América Latina, las variadas y múltiples demandas sociales insatisfechas
por otro lado, abonan el espacio para la participación ciudadana, y la capacidad de
movilización de los actores sociales. En este sentido, es importante destacar el
elemento constructivo de la democracia.
Existe una pluralidad de virtudes, incluyendo, primero, la importancia intrínseca
de la libertad y la participación política en la vida humana; segundo, la importancia
instrumental de los incentivos políticos para mantener responsables a los
gobiernos; y tercero, el papel constructor de la democracia en la formación de
valores y en el entendimiento de las necesidades, derechos y deberes. A la luz de

546 
 
 
 
este diagnóstico, podemos ahora dirigirnos a la cuestión motivante de este
ensayo, primordialmente el caso para ver la democracia como un valor universal.
Sen (1999: 7-8).
En América Latina ha predominado por décadas la desinstitucionalización, el
populismo como forma de respuesta a las demandas ciudadanas, la débil
participación activa de la población, y una educación con poco contenido en
valores democráticos; en contrario, la institucionalización y la participación activa
de los ciudadanos resultan fundamentales para renovar y adecuar a las realidades
y tiempo por venir las conceptuaciones y las prácticas compartidas de la política,
el poder y la democracia entre los diversos actores políticos y sociales de la
región.

CONCLUSIONES

Las transformaciones ocurridas y relacionadas con diversos fenómenos


sociales, económicos, políticos y culturales en el mundo también comprometen a
diversas disciplinas que deben ampliar el campo de sus cosmovisiones y formas
de relacionarlos.
Los fenómenos políticos han sufrido transformaciones a lo largo de la evolución
sociopolítica de la humanidad; las definiciones y las prácticas de la política, el
poder y la democracia se han visto inmersas en estos cambios. En este siglo XXI
los cambios involucran no sólo a los gobiernos sino además a los ciudadanos, y a
su forma de actuar y participar en los asuntos públicos, y en la elaboración de las
políticas públicas. Los tiempos actuales requieren mayores exigencias en cuanto
al fortalecimiento de la educación ciudadana, y una democracia basada en
instituciones sólidas y valores democráticos.
La referencia histórica de América Latina respecto a la política y la democracia
indican un trabajo pendiente al respecto, por sus definiciones y prácticas
inadecuadas.

547 
 
 
 
En la región aunque la participación ciudadana se ha hecho presente en este
siglo, deben fortalecerse los valores, las instituciones y la educación ciudadana
que permitan construir una democracia integral y una política de la “alteridad” de
cara a los retos presentes y futuros.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bobbio N., Matteucci N. y Gianfranco P. (1998). Diccionario de Política, A-J, L-


Z. España: Siglo XXI Editores. Pp. 852-1698.
Canelón F. (2010). Política de la alteridad. Caracas, Venezuela: Universidad
Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Pp.205.
Etxeberria X. (S/F). Problemática actual del concepto y el ejercicio de la
ciudadanía. Universidad de Deusto. (Documento en línea). Disponible en:
www.alboan.org/archivos/138.pdf. Pp.7 (Consulta: 2016, agosto 08).
Flisfisch A. (1987). La política como compromiso democrático. Chile: Siglo
veintiuno de España Editores, S.A. Flacso. Pp. 287.
Huntington S. (1994). La tercera ola La democratización a finales del siglo XX.
Buenos Aires: Paidós. Pp. 312.
Hurtado de B. J. (2010). Metodología de la Investigación Guía para la
comprensión holística de la ciencia. Bogotá-Caracas: Quirón Ediciones, Ciea-
Sypal, cuarta edición. Pp. 1327.
Lissidini A. (2016). Democracia directa en América Latina: Avances,
contradicciones y desafíos. Pp. 121-189. (Documento en línea). Disponible en:
http://www.nuso.org. (Consulta: 2016, julio 31).
Naím M. (2016). Repensando el mundo 111 Sorpresas del siglo 21. Venezuela:
Editorial Melvin C.A. Pp. 423.
________ (2014). El fin del poder. Venezuela: Editorial Melvin C.A. Pp. 432.
Quiroga H. (2005). Ciudadanía y espacio público. Debate y perspectivas.
Revista Venezolana de Ciencia Política, 27, 5-32.

548 
 
 
 
Quiroga H. (2001). La democracia posible: un cruce entre procedimiento,
valores y políticas. Cheresky, I. y Pousadela, I. (compiladores): Política e
instituciones en las nuevas democracias latinoamericanas. (pp. 235-248). Buenos
Aires.
Romero A. (1996). La Miseria del Populismo Mitos y realidades de la
Democracia en Venezuela. Caracas: Editorial Panapo.
Sartori G. (2009). La democracia en treinta lecciones. Bogotá, Colombia:
Taurus. Pp. 150.
Sen, A. (1999). Democracy as an universal value. National Endowment for
Democracy and the Johns Hopkins University Press. (Documento en línea).
Disponible en: http://muse.jhu.edu/demo/jod/10.3sen.html. (Consulta: 2002,
octubre 16).

EL ARBITRAJE COMO MEDIO ALTERNO DE RESOLUCION DE


CONFLICTOS EN LOS PROCESOS JUDICIALES DEL JUZGADO SUPERIOR
CONTENCIOSO TRIBUTARIO EN LA REGIÓN ZULIANA

(Arbitration as an alternative conflict resolution of the legal proceedings in


superior court litigation tax in the region zuliana)

Amelia Ávila, Roberto García, Gisela Suarez, Paola Castellanos.


UNIVERSIDAD DEL ZULIA. NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO. Correo
electrónico: ameliaaf25@gmail.com

RESUMEN

El propósito de esta investigación fue el análisis del arbitraje como medio


alterno de resolución de conflictos en los procesos judiciales del Juzgado Superior
Contencioso Tributario, Región Zuliana. En el mismo se contempla al arbitraje
como un mecanismo alterno para solucionar los conflictos sometidos ante el
Juzgado Superior Contencioso Tributario, Región Zuliana y suscitados entre la
administración tributaria y los contribuyentes o responsables, quienes bajo el
principio de la autonomía de la voluntad de las partes, someten sus controversias
ante un tercero imparcial llamados árbitros. Este trabajo tuvo el enfoque teórico de
Longo (2004), Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999),
Código Orgánico Tributario ( 2014), Criterios jurídicos del Poder Judicial

549 
 
 
 
Venezolano, entre otros. Para lograr este objetivo se desarrolló una metodología
de tipo documental. Se concluye que el arbitraje se plantea como un medio
alternativo del sistema de justicia cuyo ordenamiento está regido por el Código
Orgánico Tributario, el cual respeta el debido proceso y garantiza los derechos de
las partes, prevé lo concerniente a la contestación de la demanda, la articulación
probatoria y el lapso para el dictamen de la decisión con carácter de cosa juzgada
y eventualmente garantiza el derecho a recurrir en algunos casos a la nulidad del
laudo.

Palabras clave: Arbitraje, Medio alterno de resolución de conflictos,


Administración Tributaria.

INTRODUCCION

La Administración de Justicia se concibe no sólo como un poder del Estado,


sino también como un servicio público, que debe ser gratuito, imparcial,
transparente, responsable, equitativo y accesible En ocasiones los órganos del
poder judicial no imparten justicia bajo estos parámetros, y aunque los ciudadanos
pueden exigir la responsabilidad de los jueces y funcionarios judiciales sobre la
base de la garantía constitucional del acceso a unos órganos de justicia para velar
por sus derechos e intereses, no se obtienen una decisión con prontitud.
La lentitud en la decisión de una causa debido al numeroso volumen de litigios y
las excesivas formalidades y burocracias de los procesos judiciales tradicionales
con una carga procesal saturada, originan desgaste a los abogados, funcionarios y
artes. Ante esta incertidumbre, el administrado y la administración tributaria, de
acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela de 1999, tienen una vía concertada para solucionar el conflicto
mediante el uso de los medios alternos de resolución de conflictos en los procesos
judiciales.,
En tal sentido, el propósito de esta investigación es describir el arbitraje como
medio alternativo de resolución de conflictos en los procesos judiciales que se
encuentran y serán sometidos ante el Juzgado Superior Contencioso Tributario
Región Zuliana, dentro de un proceso voluntario y de derecho, resumiendo de
forma clara y precisa sus elementos y características que hacen sustentable su

550 
 
 
 
aplicación en los conflictos presentados entre la administración tributaria y los
contribuyentes.
A menudo las relaciones humanas presentan conflictos de diferentes índoles e
intereses, por tal razón todo Estado crea normas de derecho que hacen posible
enfrentar estas divergencias aplicando a las conductas desviadas el ordenamiento
jurídico; no obstante, existen situaciones donde la norma no es suficientemente
clara o su aplicación afecta los derechos de una persona, quien para lograr un
resarcimiento del daño que se le ha ocasionado acude a un tercero imparcial, que
evaluando los alegatos y las pruebas tomará una decisión apegada a la ley para
solucionar la controversia.
Es así como nace dentro de las normativas legales de un Estado el carácter
público de la entidad jurisdiccional, teniendo ésta la facultad para promover
órganos judiciales que en aras de resolver diferencias presentadas impongan una
obligación que debe respetarse y cumplirse.
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece el derecho
que tienen todas las personas de velar por sus intereses y el deber del Estado
Venezolano de garantizar un sistema de justicia que permita administrarla de
forma accesible, imparcial y equitativa. A tales fines, establece que la función
jurisdiccional se ejerce a través de los órganos del poder judicial, dentro de los
cuales se encuentran los tribunales, cuya función es cumplir con la garantía
constitucional de administrar justicia para dirimir conflictos que afectan los
intereses de una o ambas partes, dentro de un procedimiento determinado por la
ley, el cual en ocasiones no satisface a quienes buscan una rápida solución de sus
pretensiones, debido a la lentitud
En los últimos años el tema del arbitraje tributario ha tenido mayor auge al
presentarse como uno de los medios de extinción de los conflictos en materia
fiscal a través de un sistema extrajudicial más eficiente y eficaz, y que respeta los
principios de equidad, legalidad, razonabilidad y capacidad contributiva.

FUNDAMENTACION TEORICA

551 
 
 
 
Una vez definido el planteamiento del problema que determinan los fines de la
investigación, se presentan el conjunto de teorías que permitirán sustentar al
arbitraje como un medio alternativo para la solución de conflictos tributarios
sometidos ante los organismos jurisdiccionales en Venezuela.

La Administración de Justicia en Venezuela.

En Venezuela la administración de justicia es concebida en el artículo 253 de la


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ( 1999 ), donde se hace
referencia a un Sistema de Justicia conformado por todos los sujetos y órganos
que participan o se relacionan con ella.-Al respecto Longo (2004) expresa que “
Algunas voces de la doctrina han sugerido que la norma del artículo 253 de la
Constitución se refiere a una visión amplia de la estructura orgánica jurisdiccional
del Estado Venezolano.
Así mismo, el Tribunal Supremo de Justicia en sentencia No.00098, del 29 de
enero del 2002, emitida por la Sala Político-Administrativa, expresa: “ El arbitraje
constituye una excepción y eclipse a la competencia constitucional que tienen los
tribunales ordinarios del País, de resolver por imperio de la Ley, todas las
querellas que le sean sometidas por los ciudadanos a su conocimiento, en uso del
derecho constitucional de la tutela judicial efectiva, de sus derechos e intereses
previstos en el artículo 26 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela “

Retardo de Procesos Contenciosos Tributarios.

Los procesos judiciales por lo regular contienen lapsos establecidos para que el
Juez determine la procedencia o no de una solicitud. Cuando ese tiempo pasa, sin
que exista un pronunciamiento definitivo, o sin que el juez haya prorrogado el

552 
 
 
 
lapso para dictar sentencia mediante auto motivado, existirá un retardo en la
actuación jurisdiccional.
Una vez acordado el compromiso arbitral como la vía correcta para que la
Administración Tributaria y el contribuyente o responsable resuelvan su diferencia,
quedará pendiente determinar cuál es el procedimiento a seguir. A tales efectos, el
Código Orgánico Tributario (2014) establece un arbitraje independiente donde las
partes gozan de privilegios para decidir cómo efectuar el proceso.
El arbitraje se interpone una vez admitido el recurso contencioso tributario, es
decir, una vez expuestos y definidos los argumentos del contribuyente o
responsable y las pretensiones de ambas partes. Se trata por tanto, de un arbitraje
cuando la controversia se encuentra ya en etapa judicial.( ART. 312 C.O.T )
Al formalizar el compromiso arbitral en el expediente de la causa, las partes
deben expresar con claridad las cuestiones que someten al conocimiento de los
árbitros Los árbitros son las personas elegidas por las partes para resolver la
controversia; tendrá la misión de hacer justicia, por ende debe conocer los hechos
más relevantes del caso con las pretensiones de las partes para que la decisión
sea ajustada a derecho.
Designados los árbitros por las partes, tendrán un plazo de cinco (5) días
hábiles siguientes para manifestar su aceptación ante el Tribunal Superior de lo
Contencioso Tributario. (Art. 317 C.O.T). Una vez manifestada la aceptación del
árbitro el cargo es irrenunciable, si por cualquier causa que no sea legitima, el
árbitro se separa del cargo, podrá ser juzgado penalmente por el delito de
denegación de justicia. Pero por el contrario, si se aparta del cargo por causa
justificada o muerte, se le nombrará un sustituto. (Art 318 C.O.T)
El tribunal arbitral está facultado a decidir sobre su propia competencia, incluso
sobre oposiciones en torno a la existencia o validez del convenio arbitral. Contra la
decisión del tribunal arbitral no procede impugnación alguna; sin perjuicio del
recurso de anulación, si la oposición es desestimada, cuando así corresponda
Las actuaciones arbitrales suelen concluir con el dictado del laudo, pero eso no
quiere decir que no existan otras maneras de terminar con el procedimiento

553 
 
 
 
arbitral, podría también terminar a través de una transacción; o que el demandante
retire su demanda; que las mismas partes den por terminadas sus actuaciones; o
que el tribunal compruebe que la prosecución de las actuaciones resultaría
innecesaria o imposible.
El laudo se pasara con los autos al Tribunal Superior de lo contencioso
Tributario, quien lo publicara al día siguiente de su consignación.
El laudo arbitral será de obligatorio cumplimiento tanto para el contribuyente o
responsable como para la Administración Tributaria.( Art. 321 C.O.T )

METODOLOGÍA
La investigación des de tipo documental, según Hernández y otros (2006),
señalan este tipo de investigación, es la que se realiza, como su nombre lo indica,
apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es , en documentos de
cualquier especie, como son los libros, artículos o ensayos de revistas y
periódicos, documentos que se encuentre en los archivos, como oficios, circulares,
expedientes, entre otros.
La estrategia de la investigación se centra en la técnica documental que permite
la recopilación de información, obtención de los datos y análisis de seriales
impresos y registros de otros tipos que incluyen libros, leyes,jurisprudencias,
sentencias, entre otros, con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento
teórico y conceptual del procedimiento a utilizar para la aplicación del arbitraje
como medio alternativo para culminar los procesos judiciales tributarios sometidos
en el Tribunal Superior Contencioso Tributario de la Región Zuliana.

CONCLUSIONES

En principio, la potestad de dirimir los conflictos corresponde al Estado, quien


ha preestablecido el procedimiento judicial tributario por fases o etapas de
obligatorio cumplimiento, las cuales se erigen como el derecho que tiene todo

554 
 
 
 
ciudadano, en una efectiva protección de sus intereses; de esta manera le asigna
al Juez la labor preventiva de cumplir con cada una de estas etapas.
Sin embargo, aunque este tipo de justicia proporciona el beneficio de fácil
acceso, pues es un bien público gratuito donde las partes y principalmente el
afectado no costea los gastos de la maquinaria judicial, y aunado a esto la
garantía del cumplimiento de la ley por ser el aparato de justicia que por
excelencia detenta el ejercicio de ejecutar y hacer ejecutar las sentencias, hace
que sea más atractivo pero la demora excesiva y tardanza en la resolución del
conflicto afecta gravemente ante la incertidumbre por falta de decisión, pues la
Administración tributaria puede dejar de percibir ingresos que se traducen en
bienestar para el país y el contribuyente o responsable ve mermada su capacidad
económica al tener que cancelar impuestos, aranceles y/o multas impuestas por
un supuesto desacato.
En este sentido, ante las controversias actuales que cursan en los Juzgados
Contencioso Tributario, quienes debido al incremento de los litigios enfrentan un
retardo en las resoluciones, y por ende, un colapso en la jurisdicción ordinaria; no
siendo la única que forma parte del sistema de justicia , pues está integrado
además por los medios alternos de resolución de conflictos; Por lo tanto se
presenta el arbitraje como el mecanismo más idóneo para solucionarlos, pues ese
acuerdo civilizado entre la administración tributaria y el contribuyente o
responsable garantiza una justicia rápida, imparcial y ajustada a derecho, por
cuanto los presupuestos del arbitraje, el conflicto sometido, las reglas del
procedimiento y la designación de los árbitros le corresponde solo a ellas.
Por consiguiente, el arbitraje se plante como un medio alterno de resolución de
conflictos en los procesos judiciales, cuyo ordenamiento está regido por el código
orgánico tributario ( 2014 ), el cual respeta un debido proceso y garantiza los
derechos de las partes, prevé lo concerniente a la contestación de la demanda, la
articulación probatoria, y el lapso para el dictamen de la decisión (laudo arbitral)
con carácter de cosa juzgada y eventualmente, garantiza el derecho a recurrir en
algunos casos a la nulidad del laudo.

555 
 
 
 
Por todo lo anterior, se concluye pues, que la tutela jurisdiccional no es
monopolio exclusivo del Estado y que la justicia arbitral no usurpa ni viola los
límites de la ordinaria, por el contrario, ambas se compenetran y se equilibran de
tal forma, que de cumplir cada cual con el rol que tienen, se podrá lograr
indudablemente la armonía y la paz social, que en definitiva

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

Asamblea Nacional Constituyente. (1999). Constitución de la República


Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 36.680 de fecha 30 de diciembre de
1999. Reimpresa en Gaceta Oficial N° 5.453 de fecha 24 de marzo de 2000.
Enmienda No. 1, Gaceta Oficial N° 5.908 de fecha 19 de febrero de 2009.
Hernández, Roberto; Fernández Carlos y Baptista Pilar (2006), Metodología de
la Investigación. Editorial McGraw-Hill.
Longo, M (2004). Arbitraje y Sistema Constitucional de Justicia. Editorial
Fronesis.
Presidencia de la República (2014). Decreto con rango, valor y fuerza de Ley
del Código Orgánico Tributario. Gaceta Oficial 6.152 de 18 de Noviembre de 2014.

REDES SOCIALISTAS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA COMO FORMA DE


APROPIACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

(Socialist Productive Innovation networks as a form of Social Appropriation of


Science and Technology)

África Calanchez, Teresa Mezher, Ediczon Armenia, Rómulo García


Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
calanchezafrica@gmail.com

RESUMEN.

El artículo tiene como propósito presentar los resultados del estudio realizado
en el proyecto Fonacit Percepción y Valoración de las Redes Socialistas de
Innovación Productiva (RSIP), en el Estado Zulia, las cuales constituyen

556 
 
 
 
actividades representativas de formas de Apropiación Social de la Ciencia y
Tecnología. En este estudio se describe como desde el quehacer diario de estas
organizaciones adquieren, incorporan y ponen en práctica conocimientos
científicos y tecnológicos, en las actividades que llevan a cabo en su labor
productiva, en sinergia con los demás actores del Sistema Nacional de Innovación
(SNCTI) en Venezuela. Para ello, se empleó el enfoque etnográfico, ya que se
describen los escenarios de desarrollo de las actividades de producción y
generación de nuevos conocimientos. En cuanto a la técnica de recolección de
información, se utilizaron las permitentes al paradigma cualitativo, lo cual permitió
combinarlas a través del método de triangulación de fuentes informativas, tales
como entrevistas en profundidad, observación de la realidad, mesas de trabajo y
asesorías. Igualmente, se utilizó el método hermenéutico y la teoría fundamentada
para el tratamiento de la información. Se transcribieron las entrevistas en
profundidad, luego se generaron las categorías y subcategorías, con las cuales se
crearon las codificaciones axiales según lo establece Strauss y Corbin (2002);
posteriormente llevar a cabo interpretación a través del método hermenéutico
dialectico postulado por Martínez Miguel (2008). La apropiación social del
conocimiento debe ser comprendido como un proceso de diálogo y construcción
compartida de experiencias y saberes a través de la participación de los actores
sociales.

Palabras Clave: Redes Socialistas de Innovación Productiva, Apropiación


Social de la Ciencia y Tecnología, Sistema Nacional de Innovación (SNCTI),
formas de apropiación.

INTRODUCCIÓN

Las RSIP son formas de organización de las comunidades, que buscan


desarrollar actividades productivas que apalanquen la economía social del país,
según Córdova
(2005:22) estas organizaciones tienen como propósito “incorporar la ciencia y la
tecnología para generar soluciones a la producción de pequeña escala, integrando
la capacidad que está en las universidades y tecnológicos”
Es por esta razón que desde el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (2005-2030), las RSIP son concebidas como mecanismos que
permiten impulsar la política científica y tecnológica venezolana, mediante la
articulación de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (SNCTI), incorporando las comunidades con tradición productiva.

557 
 
 
 
Para el año 2010 se fortalecen las RSIP a través de la Ley Orgánica del
Sistema Económico Comunal (LOSEC), la cual estableció como objetivo
“promover la articulación en redes, por áreas de producción y servicios, de las
organizaciones socio productivas comunitarias y comunales, para asegurar su
desarrollo, consolidación y expansión”.
Dada la importancia que tienen las RSIP para el avance científico y tecnológico
de los procesos productivos del país, en alianza con los grupos de interés que
participan en el intercambio de conocimientos, para generar nuevas dinámicas del
SNCTI.

Las Redes Socialistas de Innovación Productiva (RSIP) como forma de


apropiación social de la ciencia y tecnología.

Las redes desempeñan un papel estratégico en los espacios en las cuales


actúan; aspirando potenciar el uso del conocimiento científico y tecnológico
apropiable, para luego ser aplicados para la transformación de la realidad; para
Peña (2006) considera que el proceso de apropiación social, constituye un sistema
complejo, en el cual se transfieren de manera progresiva los procesos de
producción y reproducción de aprendizajes de la ciencia y tecnología a las
comunidades y redes sociales; donde el Estado cumple un papel fundamental
conjuntamente con las empresas privadas, pero no deben ser los dueños de este
conocimiento, lo cual contribuye a la construcción social de la ciencia y tecnología.
Por su parte Olivé (2011), define las redes sociales de innovación como
interacciones en las cuales pueden concurrir conocimientos científico-tecnológicos
y otros de distintos tipos. El autor expresa que los miembros de diferentes culturas
y con diversas prácticas epistémicas proponen maneras diversas de dar solución a
una problemática, reconociéndola desde su propia forma de ver el mundo que los
rodea. Apegados a las normas de cada practica o cultura, utilizando los recursos
que de su entorno se obtienen, sin menospreciar otras formas y maneras de
ejecutar cualquier otra actividad.

558 
 
 
 
De allí se comprende, la necesidad de la existencia de una llamada interacción
cooperativa, con base, en el conjunto de conocimientos y de formas de abordaje
que dan lugar a nuevas prácticas como resultado de la participación de miembros
de ámbitos culturales diferentes, estas prácticas aportan conocimientos que
influyen en las formas de actuar y de hacer las cosas.
La apropiación social del conocimiento científico y tecnológico supone la
integración de elementos importantes de fortalecimiento en el desarrollo de un
país. La integración entre sus actores para generar, transmitir y distribuir el uso del
conocimiento sea cual sea su origen (científico y vulgar). Esta apropiación supone
acciones de innovación social enmarcadas en el desarrollo productivo en un
proceso colectivo sistematizado para la generación de capacidades.
Las formas de adquirir el conocimiento científico y tecnológico estudiado por
León (2011:114), desde dos líneas de investigación, una dirigida a la cultura
científica y tecnológica, y una hacia las prácticas sociales. El autor considera
igualmente que existen dos formas de apropiación, una débil y una fuerte;
enmarcadas en estas líneas.
La apropiación débil es definida como aquella que: …incorpora
representaciones provenientes de la ciencia y la tecnología, lo que equivale a la
incorporación de representaciones científicas y tecnológicas en la cultura de
diferentes miembros de la sociedad.
Por otro lado la apropiación fuerte expresa que: ya más allá de la incorporación
de representaciones provenientes de la ciencia y la tecnología en la cultura de
quienes realizan dicha apropiación… diversas prácticas sociales, dentro de la
cuales se llevan a cabo acciones propias de esas prácticas que son orientadas por
representaciones científicas y tecnológicas del mundo y, en cierta medida, por
normas y valores provenientes también de la ciencia y la tecnología.
De los anteriores planteamientos se deduce que el proceso de adquisición de
apropiación social de la ciencia y tecnología desde la perspectiva de Olivé León,
considera que los no expertos van sumando a sus valores y costumbres, ideas
nuevas, incorporándolas a sus aprendizajes cotidianos para posteriormente

559 
 
 
 
ponerlas en práctica, a través de acciones concretas de carácter científico y
tecnológico. Igualmente sugiere que, tanto la apropiación débil como la fuerte,
tienen tres medios para alcanzar estas etapas, por un lado la comunicación de la
ciencia y la tecnología (la divulgación es la forma más débil o sencilla), la
educación científica y tecnológica (en sus diferentes niveles), y la participación
activa (constituidas como redes sociales de innovación).
Con la obtención de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos los
ciudadanos en alianza con los expertos y especialistas, están en capacidad de
determinar cuáles son los problemas que los aquejan, proponiendo soluciones
viables y factibles, y aplicando acciones para alcanzar los objetivos o metas
establecidas en la resolución dichos problemas y necesidades colectivas. A
continuación se presenta la figura, en la cual expresa las formas de apropiación
social de la ciencia y la tecnología débil y fuerte.

Figura 1. Medios para Alcanzar la Apropiación Débil y Fuerte.


Elaborado por Calanchez (2016). Fuente: Olivé León (2011)

Los mecanismos de intermediación y articulación de las RSIP con los actores


del SNCTI, generan procesos de recepción, adquisición, asimilación, incorporación
y puesta en práctica de aprendizajes científicos y tecnológicos para la apropiación

560 
 
 
 
social en las actividades productivas que hacen parte de un nuevo modelo de
desarrollo productivo y endógeno.
Para Franco y Pérez (2010:14) la apropiación social de la ciencia y tecnología
es “un proceso social intencionado, donde de manera reflexiva, actores diversos
se articulan para intercambiar, combinar, negociar y/o poner en diálogo
conocimientos; motivado por sus necesidades e intereses de usar, aplicar y
enriquecer dichos saberes en sus contextos y realidades
concretas”…comprendemos que este proceso social intencionado sucede a través
de mediaciones de reconocimiento, información, enseñanza-aprendizaje,
transferencia, transformación y/o producción de conocimiento, entre otras, de las
que la ciencia y la tecnología son su principal objeto”. Se entiende la complejidad y
variedad de la ASCYT en cuanto a las relaciones, actores, motivaciones y formas
de mediación.
Las RSIP suman a su práctica diaria los conocimientos adquiridos de los
científicos y tecnólogos, a los conocimientos tradicionales que tienen arraigados
de generación en generación; esto se lleva a cabo a través de un proceso fuerte
de apropiación social de la ciencia y tecnología, poniendo en práctica nuevas
innovaciones como resultado de las sinergias y articulaciones con los diversos
actores, que dan valor agregado a la producción de los diferentes rubros del
sector. Esta forma de apropiación social fuerte, son prácticas científicas que
incorporan los productores en colectivos, bajo normas y valores que coexisten con
las características propias de cada comunidad.

METODOLOGÌA

La metodología utilizada en el estudio de las Redes Socialistas de Innovación


Productiva (RSIP), en el Estado Zulia – Venezuela, se contextualizó en el enfoque
etnográfico, este enfoque permitió la observación de la realidad directamente en el
sitio de ocurrencia de los hechos, igualmente sirvió para estudiar el

561 
 
 
 
comportamiento de diferentes estructuras culturales y costumbres de la región
Zuliana, interpretando sus significados y apreciaciones de la realidad.
La recolección de información se obtuvo a través del método de triangulación
de fuentes informativas; tales como entrevistas en profundidad, observación de la
realidad, mesas de trabajo y asesorías técnicas llevadas a cabo por diversas
instituciones, como Fundacite Zulia, Misión Sucre, Universidad del Zulia, Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), Instituto Nacional de
Nutrición (INN), Fundacomunal, Corporación De Obras De Saneamiento
Ambiental, C.A., Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”,
UNERMB, entre otros.
Igualmente se utilizó el método hermenéutico y la teoría fundamentada para el
tratamiento de la información. Los Municipios del Estado Zulia y RSIP visitadas en
la investigación son las descritas en la Figura N° 2., las cuales constituyen la
población de estudio, compuesta por 13 redes productivas.

Figura 2. Redes Socialistas de Innovación Productiva.


Fuente: Unidad Territorial Zulia (2012).

562 
 
 
 
RESULTADOS

La indagación acerca de las características propias de cada Red Socialista de


Innovación Productiva, dio muestra de la incorporación de elementos científicos y
tecnológicos que han realizado los productores a manera apropiación y aplicación
de nuevas técnicas y métodos dando pasos significativos en el avance en la
generación de productos elaborados con tecnologías adquiridos a través de las
alianzas y convenios entre los actores del proceso de apropiación social de la
ciencia y tecnología.
De las redes visitadas 5 de ellas mostraron procesos de recepción, asimilación,
incorporaron, uso y apropiación de nuevas prácticas científicas y tecnológicas, que
constituyeron avances significativos de productividad, simplificando pero
mejorando el proceso productivo en sí. Las RSIP restantes se encontraban en
fases de conformación, otras en espera del financiamiento por parte del Ministerio
del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y tecnología; otras, sin
embargo, aunque ya habían recibido los recursos financieros, no se había
ejecutado en su totalidad el proyecto planteado, por lo tanto no dieron indicios de
cambios en sus formas de producción.
A continuación se presenta las tablas informativas de las actividades realizadas
por las RSIP de manera tradicional y cuáles son las incorporaciones y
apropiaciones científicas y tecnológicas que se han agregado a los procesos
productivos.

563 
 
 
 
TABLA 1.
Red Socialista de Innovación Productiva de Frutícola Baralt,
CONSOPRODUCTORES
Socialista Elementos de
Red de Apropiación
Mejoras en los social Actores
Innovación
Procesos productivos de la cienciay participantes
Productiva
tecnología
Formación y
capacitación en
Técnicas agroecológicas Manejo
basadas en Misión
lombricultura, agroecológico de Ciencia
RSIP FRUTÍCOLA humus líquido, humus desechosorgánicos
BARALT, sólido, y métodos de reciclaje de
CONSOPRODUCT aspersióndel humus nutrientes.
ORES liquido comoinsecticida Universidad
Formación y
biológico y fertilizante Nacional
capacitación en
foliar. Experimental
Propagación y
manejo “Rafael María
genético.
Baralt”, UNERMB
Fuente: Ayala, T., García, R., y Betancourt, J. (2013)

564 
 
 
 
TABLA 2.
Red Socialista de Innovación Productiva de ganadería de doble propósito.
Municipio Sucre. APROCAL
Red Socialista de Elementos de Apropiación
Mejoras en los Procesos Actores
Innovación social de la ciencia y participantes
productivos
Productiva tecnología
Incorporaron el uso de la
técnica de inseminación
artificial y la aceptación de la Programa de formación integral
RSIP GANADERÍA Instituto
raza bovina criollo limonero, del productor en las áreas de Nacional de
DE DOBLE
para sustituir razas que no han vacunación, sanidad animal, Investigaciones
PROPÓSITO.
dado los mejores resultados, ensilaje y acondicionamiento de Agrícolas (INIA)
APROCAL
porque las condiciones potreros.
tropicales de la zona le son
adversas.
Fuente: Ayala, T., García, R., y Betancourt, J. (2013)

TABLA 3.
Red Socialista de Innovación Productiva de Artesanía del Municipio Maracaibo.
SUKUMULA WAYÚU
Elementos de
Red Socialista de Mejoras en los Procesos Apropiación social Actores
Innovación Productiva productivos de la ciencia y participantes
tecnología
Se incluyó el equipamiento Talle
de r de costura, de Universidad
máquinas de coser
industriales tipos de tejidos. Politécnica
RSIP DE ARTESANÍA DEL y telares Talleres de ambiente
que ha permitido la y Experimental
MUNICIPIO MARACAIBO.
elaboración de productos reciclaje. Libertador.
SUKUMULA WAYÚU artesanales con acabados
de
mayor
calidad.
Fuente: Ayala, T., García, R., y Betancourt, J. (2013)

565 
 
 
 
TABLA 4.
Red Socialista de Innovación Productiva de Productores de Sal,
Sinamaica (ICHIKAROOUYA)
Socialist d d
Red a e lo Proceso Elementos e
Mejoras en s s Apropiación social Actores
Innovación productivo de la participantes
s ciencia y
Productiva tecnología
par Formación y
Técnicas a la producción capacitación
del rubro de sal y la
inducción en la utilización de
con expertos sobre equipos técnicas
avances en , ,
producció administrativo La
sistemas de n de procesos s Universidad del Zulia
salinas y el tratamiento que
se y herramientas LUZ
requiere para el proceso
de tecnológica como la
producción, utilizació
RSIP DE SAL entre las nuevas n de laestación
ICHIKAROOUY producció climatológica
A técnicas de n se .
encuentr
a igualmente, un
prototipo de Formación y
cristalizador a fin capacitación Corporación de
práctic Obras de
de colocar en a el en construcción de Saneamient Ambienta
sistema cristalizadore o l,
para conocerel nivel s para
de producción y la cosecha C.A.
optimización manual.
del proceso
productivo
Fuente: Ayala, T., García, R., y Betancourt, J.
(2013)

566 
 
 
 
TABLA 5.
Red Socialista de Innovación Productiva de Turismo ASOTURNURAI
Red Socialistade Mejoras en los Elementos de Apropiación
social Actores
Innovación Procesos de la ciencia y participantes
tecnología
Productiva productivos
Formación y capacitación en
Higiene Instituto Nacionalde
y Manipulación de alimentos. Nutrición INN

Formación y capacitación en Fundacomunal


Primeros Auxilios y Protección
civil.
Formación y capacitación en Instituto Nacionalde
Se insertó el
Operadores de Turismo en Capacitación y
Programa Nacional programación de rutas turísticas
DE y Educación Socialista
RSIP TURISMO de Formación de
servicios. INCES. Zulia
ASOTURNURAI Turismo a las Formación y capacitación en
Guías
actividades propias
de la de turismo,Mercadeo turístico,
Red.
Cooperativismo, Capacitación a
mesoneros y servicios a
clientes, Instituto Nacionalde
Calidad de servicios turísticos, Turismo. INATUR Zulia
Relaciones públicas, atenciónal
cliente, Gastronomía, Recursos
Humanos, Sensibilización
Turística.

Fuente: Ayala, T., García, R., y Betancourt, J. (2013)

REFLEXIONES FINALES

La apropiación social del conocimiento debe ser comprendido como un proceso


de diálogo y construcción compartida de experiencias y saberes orientados a un fin
socialmente constituido por los actores que intervienen en dicha apropiación. Es por
esta razón que la búsqueda de soluciones específicas a necesidades de
investigación o problemas que son determinados por los actores (ciudadanos,
Gobierno Nacional, Empresas públicas y privadas, Universidades y centros de
Investigación) de las cuales se va a generar diversas formas de conocimiento; a

567 
 
 
 
través de prácticas científicas y tecnológicas de asimilación, aplicación e innovación
en los sectores económicos, educativos, sociales y productivos del país.
Para asumir este proceso debe existir el reconocimiento de la importancia de la
ciencia y la tecnología, para el desarrollo de potencialidades de una comunidad,
utilizando sus recursos endógenos para que la innovación esté presente en cada
desarrollo de bienes y servicios, asumiéndolos como medios capaces de satisfacer
los requerimientos colectivos, de valores de desarrollo cultural, bienestar, equidad.
Las Redes Socialistas de Innovación Productiva del Estado Zulia constituyen una
forma de apropiación social de la ciencia y tecnología, estas organizaciones
aprenden prácticas científicas y tecnológicas en intercambios de conocimientos con
los expertos y las van incorporando a sus procesos productivos, lo cual le da mayor
valor agregado al desarrollo económico y productivo que estén llevando a cabo;
generando a la vez nuevas formas de hacer las cosas, sin dejar de lado las
tradiciones y costumbres con las cuales nació dicha actividad de producción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela. (2005). Plan


Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovación 2005-2030. Obtenido de
http://www.uc.edu.ve/uc_empresas/Plan.pdf
Ayala, T., García, R., & Betancourt, J. (2013). Percepción y valoración de la
ciencia, tecnología e innovación por los actores de las Redes Socialistas de
Innovación Productiva. Revista Venezolana de Tecnología y Sociedad del Instituto
Universitario de Tecnología de Maracaibo, 41-56.
Franco Avellaneda, M., & Pérez-Bustos, T. (2010). Tensiones y convergencias
en torno a la apropiacion social de la ciencia y la tecnologia en Colombia.
Deslocalizando la apropiación social de la ciencia y latecnología en Colombia, 9-
23.

568 
 
 
 
Martinez, M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodologia Cualitativa. Mexico: Trillas.
Martínez, M. (2008) La investigación cualitativa etnográfica en educación. México:
Editorial Trilla
Olivé Morett, L. (2009). La ciencia y la tecnología en la sociedad del
conocimiento. Ética, política y epistemología. Fondo de Cultura Económica, 117-
120.
Pea Cedillo, J. (2006). Redes de Innovación Productiva. Un análisis económico y
político en la perspectiva. Caracas: Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Strauss, A., y Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación cualitativa. Tecnicas y
procedimientos para desarrollar la teoria fundamentada. Medellin: Universidad de
Antioquia .
Unidad Territorial Zulia (2012). Expediente de las Redes Socialista de Innovación
Productiva RSIP del estado Zulia. Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la
Tecnología FUNDACITE.
Martinez, M. (2004). Ciencia y Arte en la Metodologia Cualitativa. Mexico: Trillas.
Martínez, M. (2008) La investigación cualitativa etnográfica en educación. México:
Editorial Trilla
Olivé Morett, L. (2009). La ciencia y la tecnología en la sociedad del
conocimiento. Ética, política y epistemología. Fondo de Cultura Económica, 117-
120.

569 
 
 
 
PERCEPCIÓN COMUNITARIA DEL AMBIENTE PARA LA TRASCENDENCIA
DE LA CONCIENCIA ECOLÓGICA EN COMUNIDADES DEL MUNICIPIO
CARIRUBANA, PARROQUIA PUNTA CARDÓN

(Community perception of the environment for the significance of consciousness


ecological communities in the Municipality Carirubana, parish Punta Cardón)

Katty, Contreras1, Nelú, Gonzalez2, Nuris, Chirinos3, Pedro, Portillo4


1 Universidad Bolivariana de Venezuela. Sede Falcón. kattyc99@yahoo.es

2 Universidad Rafael María Baralt. Sede Falcón. nelumarcano@gmail.com.

3 Universidad del Zulia. Núcleo Cabimas. arqnurischirinos@gmail.com


4
Universidad del Zulia. Núcleo Punto Fijo. pportillo99@gmail.com

RESUMEN

El propósito de este estudio es describir la percepción comunitaria del ambiente


para la trascendencia de la conciencia ecológica que tienen las comunidades del
municipio Carirubana, parroquia Punta Cardón. La metodología utilizada fue
cualitativa, bajo el método etnográfico, los informantes claves fueron ocho (8)
miembros de los consejos comunales pertenecientes a las comunidades
estudiadas en esta investigación y los expertos del Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas (IVIC). De acuerdo con la realidad social estudiada, los
escenarios propicios fueron las comunidades de la comuna I en construcción del
NAI- A: Las Margaritas, Cujicana, Francisco de Miranda, Sector Universitario, 12
de Octubre, Vista Marina, Blanquita de Pérez, La Rosa I, en la comunidad de
Punta Cardón. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a profundidad,
mientras que el análisis de los datos se realizó mediante la categorización. Como
resultado se pudo inferir desde la percepción comunitaria de los actores que el
ambiente en la trascendencia de la conciencia ecológica para una sostenibilidad
efectiva, requiere de la reconfiguración del ser humano, la espiritualidad y de los
valores para lograr una gestión ambiental compartida con conciencia. Por tanto, el
vivir bien y actuar de otro modo influyen en la reorganización comunitaria desde la
convivencia para lograr la integración en armonía con la naturaleza.

Palabras clave: conciencia ecológica, gestión ambiental, sostenibilidad.

570 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

Según Toledo (2007) la degradación ambiental, más que una consecuencia de


la actividad humana, es más bien el resultado de los modelos de desarrollo que
han imperado en la sociedad moderna. En este orden de ideas, una vez
establecida la Revolución Industrial se suscitaron mecanismos de extracción de
recursos naturales de forma descontrolada y sin prever consecuencias nefastas
para el ambiente, entre las que pueden mencionarse las siguientes: explotación
desmedida de los sistemas naturales, degradación y carestía de los sistemas
hídricos, deforestación, reducción de la biodiversidad, contaminación atmosférica,
degradación de suelos y aguas subterráneas, entre otras (Carreras y col., 1992).
Esta situación fue incrementándose con el paso del tiempo dando como
resultado, entre otros aspectos, elevados niveles de contaminación ambiental a
nivel mundial. Frente a estas ideas y partir de la experiencia en la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV), Sede Falcón, como docente del Programa de
Formación de Grado en Gestión Ambiental y con la participación de los grupos de
proyecto interdisciplinario en las comunidades del municipio Carirubana, de
profesores, así como de estudiantes de diferentes Programas de Grado, se
presentó la inquietud de iniciar, desde el año 2007, investigaciones y tutorías bajo
la coordinación de la Unidad Básica Integradora Proyecto (UBIP), en las siguientes
líneas de investigación: Manejo de Residuos Sólidos, Participación y Organización
Comunitaria para la Conservación del Ambiente y Manejo Integral del Agua en las
comunidades, aunado a la existencia elevada de niveles de contaminación
ambiental en el municipio Carirubana, se estructuró el siguiente propósito de
investigación: describir la percepción comunitaria del ambiente para la
trascendencia de la conciencia ecológica en comunidades del municipio
Carirubana, parroquia Punta Cardón.

571 
 
 
 
DESARROLLO

Ambiente

Es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan


estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y está
constituido por los seres biológicos y físicos. La flora, la fauna y los seres
humanos representan los elementos biológicos que conforman el ambiente y
actúan en estrecha relación necesitándose unos a otros (Toledo en Calva, 2007).

Conciencia ecológica

Se trata de la idea de proteger los espacios naturales, que estos sean un valor
fundamental para la vida y que sea el ser humano el que se comprometa a
protegerlos, porque es este el responsable de los daños causados en los
ecosistemas (Córdoba, 2010).
De allí la importancia de la promoción de los valores ambientalistas y
espirituales, así como también de principios epistemológicos y estrategias
conceptuales, cuyos objetivos se relacionan con el mantenimiento de las
relaciones armónicas entre el ser humano y la naturaleza. En este sentido, parte el
principio de la construcción de una nueva racionalidad ambiental basada en la
sustentabilidad ecológica y en la equidad social, con un análisis integral de la
realidad, es por eso que toma relevancia la interdisciplinariedad, que debe evitar
las formas de diferenciación de las ciencias y la división de la realidad en espacios
disciplinarios cerrados.

METODOLOGÍA

572 
 
 
 
El estudio es cualitativo, bajo el método etnográfico, Martínez (2015) define la
etnografía es aquella rama de la antropología que estudia descriptivamente las
culturas. Los informantes clave de este estudio fueron: ocho (8) miembros de los
Consejos Comunales pertenecientes a las comunidades estudiadas en esta
investigación y tres (3) expertos del IVIC.
De acuerdo a la realidad social estudiada, los escenarios seleccionados por su
facilidad de acceso para los investigadores, fueron las comunidades de la comuna
I en construcción del NAI- A: Las Margaritas, Cujicana, Francisco de Miranda,
Sector Universitario, 12 de Octubre, Vista Marina, Blanquita de Pérez, La Rosa I,
así como también las consideraciones ofrecidas por los expertos del IVIC en su
visita a la península de Paraguaná para realizar investigaciones en torno a los
problemas de contaminación socio-36 ambientales, evidenciados en la comunidad
de Punta Cardón, municipio Carirubana, parroquia Punta Cardón. En el caso de
este estudio se usó la entrevista semi-estructuradas a profundidad, por ser flexible
al momento de desarrollarla y a su vez permite promover la motivación al
interlocutor, aclarar términos, identificar ambigüedades y reducir formalismos. Para
ello se utilizó una guía de entrevista con 1 pregunta general: ¿Qué es para usted
el ambiente?.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como responsabilidad primordial en esta fase de la investigación, se asume la


codificación abierta como el proceso analítico, mediante el cual se identifican los
conceptos y se descubren en los datos, los temas con sus propiedades,
vinculados estrechamente con la información, con la intención de ser distinguidos
integralmente en una teoría. La codificación abierta desarrollada nos permite ver la
conducción del estudio por muestreo teórico, antes de volvernos selectivos y
enfocarnos en un problema determinado. En este sentido, se elaboraron viñetas
descriptivas enumerados acordes a cada pregunta realizada en las entrevistas, se
analizaron las respuestas de los informantes clave, con la minimización de la

573 
 
 
 
información en fragmentos analíticos que posteriormente fueron elevados al nivel
conceptual. Tal como se muestra en la tabla 1 y figura 1.

TABLA I. Viñeta “Percepción del ambiente con conciencia ecologica”.


Fuente: autoria propia (2016)

Figura 1. Red conceptual codificación de la Categoría “Percepción


comunitaria del ambiente con conciencia ecologica” en las entrevistas.
Fuente: Elaboración propia (2016)

574 
 
 
 
Comentario general de la viñeta:

Para darle respuesta a la descripción de la percepción comunitaria del ambiente


para la trascendencia de la conciencia ecológica, se hizo una pregunta: ¿Qué es
para usted el ambiente?, de las respuestas generadas se logró resumir el
siguiente análisis:
Según la UNESCO (2010), el ambiente es un macrosistema formado por
subsistemas que interactúan entre sí en equilibrio. Cuando uno de estos
subsistemas se altera, se rompe el equilibrio y se generan los problemas de
contaminación existentes. De acuerdo con la Ley Orgánica del Ambiente (2006),
es un conjunto o sistema de elementos de naturaleza física, química, biológica o
sociocultural, en constante dinámica por la acción humana o natural, que dirige la
existencia de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan
permanentemente en un espacio y tiempo determinado. Ahora bien, es importante
señalar lo expresado por los expertos del Instituto Venezolano de Investigaciones
Científicas (IVIC), el ambiente es donde se actúa, donde se vive y donde ocurren
las relaciones, es todo; el ambiente está conformado por la gente, las personas y
con lo que se relaciona, bien sea con el mundo animal, vegetal, mineral.
Tomando en consideración las opiniones de los informantes clave seis y siete
respectivamente, el ambiente es todo, incluye los árboles, el aire el medio, donde
uno vive, es vida y salud por lo que debe estar limpio y sano. Por otra parte, el
informante uno señaló: “el ambiente es creación de Dios al que se le añade lo
lindo, lo natural para que lo cuidemos”; el resto de los informantes coinciden
expresando: “es un recurso, puesto que es vida, es ornato y hay que mantenerlo
limpio”.
Al respecto puede encontrase relación entre lo señalado por los informantes
clave y lo expresado por los expertos del IVIC, al considerarse al ambiente como
un todo donde ocurre la vida, tomando en cuenta el oxígeno para respirar como
parte del aire, la propia vida. De igual manera, existe relación entre el término

575 
 
 
 
recurso contemplado tanto por los informantes clave como por los expertos, al
considerar la disponibilidad de los mismos en un ambiente dado.

REFLEXIONES FINALES

A manera de reflexión final, puede inferir que el ambiente es concebido con


conciencia ecológica, ya que es concebido no sólo de manera individual, sino de
forma colectiva, asumiéndola como conciencia social, tal y como lo señalaron
Marx y
Engels (1972), “no es la conciencia la que determina el ser, sino por el
contrario, el ser social es lo que determina la conciencia”. En tal sentido, se
concibe la conciencia social como aquella que comprende todos los procesos
espirituales por los cuales las distintas sociedades reproducen ideológica y
emocionalmente sus procesos materiales (Taeli, 2009). De este modo, asumimos
que la conciencia ecológica es una nueva forma de conciencia social, puesto que
profundiza procesos relacionados con el ser humano y su relación con la
naturaleza, siendo él mismo parte integrante de ella, con nuevos significados del
ser socio-natural-espiritual, a partir de los cuales se establezcan políticas públicas
que integren lo ecológico para dar solución a los problemas o situaciones
socioambientales generados en las comunidades.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Carreras y col (1992). Gestión de residuos sólidos urbanos. CIEMAT.


Córdoba, Y. (2010). Modelo para la gestión de la integración socioeducativa de
la UBV. Revista IPLAC. N 2/Mayo-Junio. ISSN 1993- 6850 RNPS N 2140.
Ericson, E. & J.M. Erickson (1997). The Life Cycle Completed. New York:
Norton. Current edition
Ley Orgánica del Ambiente y sus Reglamentos. (2006). Gaceta Oficial Nº 5833.
Extraordinario. La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

576 
 
 
 
Martínez, M. (2015). El Método Etnográfico de Investigación. Documento en
línea disponible: http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.html. [Última
consulta: 03 Diciembre de 2015].
Toledo, V., en Calva, J. L. Coord. (2007). Sustentabilidad y desarrollo
ambiental. Porrúa-UNAM. México.
UNESCO (2010). Global Forum on Eucation por all (Foro Mundial sobre la
Educación para todos. Informe final). Paris. Francia.

ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y DISMINUCIÓN DE LA


INCIDENCIA DE LA DIABETES EN VENEZUELA.

(STRATEGIES FOR THE PREVENTION, CONTROL AND DECREASE FROM


THE INCIDENCE OF THE DIABETES IN VENEZUELA)
Joelyre Cobis1, Naiyeslith Charris1

Facultad de Medicina, Universidad del Zulia1, Maracaibo-Venezuela.


correo e-:joelyrecobis@hotmail.com

RESUMEN

Con el objeto de analizar la Incidencia de la Diabetes en Venezuela, se realizo


una investigación tipo documental descriptiva, de corte transversal. Para ello se
estructuro una encuesta aplicada vía web, mediante una página de la red social
“Facebook”, donde participaron un número de 615 personas, pertenecientes a
distintos estados y regiones de dicho país. Esta encuesta se presenta estructurada
por dos partes, I Parte consta de 7 preguntas sobre la diabetes, con solo dos
opciones de respuesta, si o no, y su II parte, constituida por 6 preguntas de
carácter personal. Se tomo como bases los aportes dados al tema por el Dr.
Edelmiro Menéndez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes (2010),
Federación Internacional de la Diabetes (2015), aportes teóricos de Villalba
(2003), Areteo (131) , Apolonio de Mileto 200 A.C, Demetrio de Apamea (300-200)
A.C, Asociación Americana de Diabetes (1995), Sociedad Venezolana de
Endocrinología (2015), Federación Venezolana de la Diabetes (2015).

Palabras Clave: Diabetes, incidencia, estrategias.

577 
 
 
 
INTRODUCCIÓN.

Una de las expresiones más utilizadas que suele reiterarse a nivel


propagandístico es “Cuida tu Salud”. En realidad con esta frase se quiere expresar
que la salud es el don más preciado del que se podría gozar, es la base de
nuestros éxitos y fracasos. Sin la salud no se podría desarrollar plenamente las
facultades físicas e intelectuales que todo ser humano posee.
Sin embargo, no siempre se posee una optima salud, bien sea por negligencia
personal, por aspectos genéticos, factores externos, tipo y forma de alimentación o
por alguna alteración del metabolismo, como es el caso en particular de la
diabetes. La diabetes, enfermedad sedienta y de orina abundante, Mileto y
Apamea (200:300 A.C). Areteo alrededor del año 131 escribe. "el desarrollo de la
enfermedad es gradual pero de corta vida en quién ésta se desarrolle”.
El objetivo de esta investigación es diseñar estrategias que se adapten a la
realidad de cada uno de los venezolanos, basados en la educación que se le debe
brindar a este sobre la diabetes, de manera oportuna, clara, honesta y veras a fin
de incentivarlo a prevenirla, controlarla y disminuir su prevalencia en el país,
basándose en los proyectos de prevención para la diabetes de las diferentes
federaciones internacionales dedicadas a ella.

Incidencia de la Diabetes de la Venezuela.

K. J. Halten (1987): Define estrategia como el proceso a través del cual una
organización formula objetivos, y está dirigido a la obtención de los mismos.
Venezuela, es uno de los países americanos con mayor registro de patologías
metabólicas, debido al gran estrés exigido por la vida diaria, el alto costo de los
alimentos, las condiciones climatológicas, los malos hábitos alimenticios, la poca
relevancia que posee una vida sana en los ciudadanos venezolanos y el factor
hereditario. Es una patología frecuente en Venezuela. Según la Organización
mundial de la salud, es una patología dada a la incapacidad del organismo de

578 
 
 
 
sintetizar y emplear de forma optima la insulina. Esta hormona es secretada por
las células betas del páncreas, su función radica en introducir moléculas de
glucosa a las células para que estas, mediante procesos bioquímicos, la
conviertan en energía y hagan pleno uso de estas para cumplir con sus distintas
funciones, especialmente en neuronas y miocitos, promueve el resguardo de estas
moléculas de glucosa en células especiales, hepatocitos y adipocitos, hasta que
su uso sea necesario, además de eliminar el exceso de estas moléculas en el
torrente sanguíneo y evitando así, su peligrosa concentración en los órganos,
como en el corazón o los riñones. El organismo de los pacientes diabéticos, es
incapaz de secretar esta importante hormona, aun cuando los niveles de glucosa
en sangre sean altos y las células se encuentren carentes de ella.
Un importante signo de esta patología es “la micción dulce” y frecuente,
cambios de humor, además de pérdida o aumento en exceso de masa corporal
Esta enfermedad posee graves complicaciones, según la Federación
Internacional de la Diabetes, provoca neuropatías, padecimientos en los nervios
que pueden causar entumecimiento y en ocasiones dolor y debilidad en las
manos, brazos, pies y piernas. La neuropatía también puede causar problemas en
el sistema digestivo, corazón y en los órganos sexuales.
La neuropatía más común es la neuropatía periférica, que afecta a los brazos y
las piernas, este tipo de daño en los nervios ocasiona adormecimiento y
disminución de la sensibilidad en los pies. Lo anterior aumenta la probabilidad de
sufrir “Pie Diabético”, necrosis celular, que de no ser constantemente controlado
este agudizara su estado de deterioro hasta llegar a la amputación del miembro
afectado. Induce un retraso a grandes escalas en la cicatrización de heridas y
lesiones, fomentando, de esta manera, su posterior infección. Niveles elevados de
glucosa en la sangre pueden provocar un endurecimiento de las arterias
(aterosclerosis) que puede provocar un ataque cardiaco, infarto o mala circulación
en los pies. Los adultos con diabetes tienen una probabilidad 4 veces mayor de
padecer alguna enfermedad cardiaca. Asimismo, la probabilidad de que se
presente un infarto es de 4 veces más en pacientes con diabetes. Provoca que

579 
 
 
 
haya una disminución en la circulación de la sangre en la piel, brazos, piernas y
pies. Por otra parte, también puede cambiar la circulación de la sangre en ojos y
riñones. La reducción del flujo sanguíneo a las piernas puede ocasionar la
aparición de manchas cafés en las piernas.
Según el Ministerio del Poder Popular para la Salud, entre el 2009-2012, 71%
de los adultos mayores de 18 años con diabetes diagnosticada reportaron tener
una presión arterial de más de 140/90 mmHg. Entre el 2009-2012, entre los
adultos de 18 años o mayores con diabetes diagnosticada, 65% tuvo el colesterol
más alto (LDL) de 100 mg/dl Entre el 2005-2008, entre los adultos de 40 años de
edad o mayores con diabetes, 4.2 millones (28.5%) de personas tuvo retinopatía
diabética, un daño a los vasos sanguíneos en la retina que puede resultar en la
pérdida de la vista. La diabetes es la principal causa de insuficiencia renal y
representó un 44% de los casos nuevos en el 2011. Este mismo año, 1.677
personas de todas las edades con diabetes iniciaron tratamiento para la
insuficiencia renal y un total de 824 personas de todas las edades tenían
insuficiencia renal debido a la diabetes y requerían diálisis crónica o vivían con un
trasplante de riñón. En el 2010, se realizaron cerca de 2.800 amputaciones no
debidas a trauma de extremidades inferiores en adultos mayores de 20 años o
mayores con diabetes diagnosticada. Cerca del 60% de las amputaciones no
debidas a trauma de extremidades inferiores se realizan en personas de 20 años
de edad o mayores con diabetes diagnosticada.
Más de dos millones de personas padecen “diabetes” en Venezuela,
según el Anuario del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, para el año 2003, la
diabetes era la 6ta causa de muerte entre los venezolanos, pero si se examinan
cuantos fallecimientos cardiovasculares produce la enfermedad, asciende al 4to
lugar.
En 2011, la diabetes se ubicó como la cuarta causa de mortalidad en
Venezuela con el 6,89% de los casos, según el anuario de mortalidad del
Ministerio para Salud. De acuerdo con cifras oficiales, el 6% de la población mayor
de 20 años tiene la “prevalencia esperada” de tener o desarrollar esta enfermedad.

580 
 
 
 
Con una escasez de medicamentos que apenas empezaba a aparecer en el
panorama, en 2013 la diabetes cobró la vida de 11.459 venezolanos, 1.528 más
que el año anterior. De estar en el quinto lugar entre las 25 causas principales de
muerte diagnosticadas en el país, pasó a ser la tercera causa, por detrás de las
enfermedades del corazón y el cáncer, de acuerdo con el Anuario de Mortalidad
de 2013, el más reciente publicado por el Ministerio de Salud.
En 2014, cerca de cien mil venezolanos viven con diabetes debido a
factores como la obesidad, el sedentarismo y el estrés. Así lo informó Tania
Bernal, directora del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del
Ministerio para la Salud. La cifra de venezolanos con diabetes podría ser
superior a la reportada por el Ministerio para la Salud. Tania Bernal aclaró que
en las estadísticas del despacho sanitario no están incluidos los casos que se
atienden en la red privada, y a estos se les suma también aquellos pacientes que
viven con la enfermedad pero no han sido diagnosticados.
En 2015, en Venezuela existen 1.757.043 personas padeciendo esta condición
de las cuales 90% pertenece a las clases sociales bajas, esto según el Estudio
sobre la Concientización de la Diabetes realizado por la empresa farmacéutica
Novo Nordisk y el IESA (Instituto de Estudios Superiores de Administración). La
mayoría de los venezolanos mantiene estilos de vida no saludables, relacionados
con mala nutrición e inactividad física, que podrían generar un acelerado aumento
de diabetes a mediano plazo. Y es que en el país 67% de la población tiene
sobrepeso y 30% es obesa, según datos obtenidos en la primera encuesta sobre
“Conocimiento de la Diabetes en Venezuela”, que fue realizado por el mismo
equipo. Destaca la necesidad de detectar de manera temprana la enfermedad,
debido a que al vivir con diabetes sin ser diagnosticada se corre el riesgo de sufrir
complicaciones irreversibles y costosas.
La Federación Internacional de la Diabetes y la Federación Venezolana de
Diabetes estiman que el número de personas afectadas en el país se
incrementará a 2,9 millones para el año 2030. La Diabetes, que se inicia como un
envejecimiento prematuro, puede desarrollar devastadoras complicaciones en los

581 
 
 
 
pacientes y producir un impacto socioeconómico importante a nivel mundial, con
aumento del costo tanto personal como social, no sólo en su tratamiento sino
también en la pérdida de años de vida útil, Villalba (2003).

METODOLOGÍA.

Esta investigación es de perfil descriptivo de corte transversal, ya que se


describen teorías y métodos con el fin de proponer soluciones a la gran
problemática que afecta a la densa población venezolana sobre la diabetes.
Debido a las características del estudio, este responde a una investigación de tipo
prospectivo, transversal y epidemiológico. Al respecto, la investigación es
prospectiva debido a que se diseña y comienza a realizarse en el presente, pero
los datos se analizan transcurridos un determinado tiempo, en el futuro y se
fundamenta en la recolección gradual y en tiempo actual de los datos. Transversal
porque se examinan las características de una población en una sola ocasión y de
inmediato se procede a describirlas o analizarlas. Epidemiológico, porque estudia
grandes grupos de individuos para conocer la frecuencia y distribución de la
enfermedad y sus relaciones con otros factores.

PROPUESTA.

Objetivo general: Proponer estrategias para la prevención, control y disminución


de la incidencia de la diabetes en Venezuela.

Objetivo especifico: Diseñar dos estrategias con el fin de educar a


los venezolanos sobre la diabetes mediante

582 
 
 
 
ESTRATEGIA 1.

Crear publicidad alusiva a la prevención y cuidados de la diabetes, imágenes


por medios impresos y redes sociales además de medios visuales y auditivos. Las
medidas para prevenir la Diabetes incluyen, según la “Revista Venezolana de
Endocrinología y Metabolismo”, el control de la manera y forma de alimentación,
es decir, mantener una alimentación balanceada con el correcto equilibrio entres
proteínas, vitaminas y carbohidratos, Ingrid Yépez, representante de la Sociedad
Venezolana de Endocrinología, agrega que una área fundamental para trabajar en
la prevención son los expendedores de alimentos en los colegios donde la
mayoría de las comidas son carbohidratos, por lo que recomienda a los padres
inculcar una buena alimentación en la que tengan protagonismo los vegetales y
los granos; la práctica diaria de actividad física, bien sea futbol, voleibol o
simplemente el mantenimiento de un régimen de caminata de unos 45 minutos
diarios, chequeo regular de los niveles de glucosa y lípidos en sangre es muy
importante ya que sus alteraciones indican alguna falla en nuestro organismo y de
esa manera se puede recurrir a las instituciones de salud que nos puedan brindar
de esta manera una ayuda más oportuna, con un buen control de la glucosa
sanguínea, muchas de estas complicaciones pueden ser prevenidas; mantener un
horario y régimen especial de alimentación, además de mantener al organismo
siempre hidratado, con alto consumo de agua y jugos naturales bajos en azúcar,
mantener un peso adecuado y no fumar ni consumir alcohol en exceso. Como
medida preventiva, se sugieren llevar a cabo charlas informativas sobre la
Diabetes, como tener una mejor alimentación y estilo de vida, además de jornadas
de “Despistaje de Diabetes”, de manera frecuente y gratuita en toda Venezuela,
por parte de las autoridades sanitarias de cada localidad con el apoyo
imprescindible de las autoridades gubernamentales, tanto financieramente como
en el área de seguridad y protocolo, manteniendo bajo estudio las cifras de todos
los casos para epidemiología.

583 
 
 
 
ESTRATEGIA 2.

Educar a la población sobre la diabetes, para que los venezolanos le den la


importancia que se merece debido a su alta incidencia de mortalidad y daños al
organismo, de esta manera, con la correcta educación y medidas de prevención
se lograra mantener bajo control los casos existentes de diabetes en el país y por
consiguiente disminuirá su tasa de incidencia. Los resultados obtenidos evidencian
que, un 45% la población venezolana posee conocimientos sobre la diabetes y sus
distintas causas, un porcentaje menor posee diabetes en alguno de sus tipos,
conocen sus síntomas y aseguran cuidar su alimentación. Estas personas
conocen a alguien que padezca esta enfermedad y saben cómo prevenirla. Los
estados y regiones más afectados del país, como lo son el Distrito Federal y los
estados Zulia y Falcón.

REFERENCIAS BIBLIÓGRAFICAS.

BONILLA, M., CHAVEZ, P., GARCÍA, M., LARA, M., MOLINA, J., MORALES, F.
(2006) Estrategias, desempeño y competitividad gerencial en el contexto
globalizado del siglo XXI. (Documento en línea). Disponible en
http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/compeger.html
KENETT, J.,(2011) Diabetes en Venezuela. (Documento en línea). Disponible
en http://avepae.org/diabetes-en-jovenes/
Federación Internacional de la Diabetes (2015). Complicaciones de la
diabetes. (Documento en línea). Disponible en
http://www.idf.org/node/26454?language=es
JORGE, M., (2016). La diabetes pasó a ser la tercera causa de muerte en
Venezuela. (Documento en línea). Disponible en http://www.el-
nacional.com/sociedad/diabetes-tercera-causa-muerte-
Venezuela_0_880712277.html

584 
 
 
 
CONTRERAS, C., (2015). Los venezolanos hacen muy poco para prevenir la
diabetes. (Documento en línea). Disponible en
http://www.eluniversal.com/noticias/estilo-vida/los-venezolanos-hacen-muy-poco-
para-prevenir-diabetes_47322
CAMEJO, M., GARCÍA, A., RODRIGUEZ, E., CARRIZALES, M., CHIQUE, J.,
(2012). Visión epidemiológica de la diabetes mellitus. Situación en Venezuela.
Registro epidemiológico y propuesta de registro. Programas de detección precoz.
(Documento en línea). Disponible en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-
31102012000400002

PARTICIPACION EN LA COMUNIDAD EL NAZARENO-MUNICIPIO JESUS


ENRIQUE LOSSADA.

(Community participation in the Nazareno- Ciudad Lossada.)


Lorena Mavarez1
1
Universidad Bolivariana de Venezuela. Correo electrónico:
lmavarez001@hotmail.com

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue Interpretar el proceso de participación que


desarrollan los habitantes de la Comunidad El Nazareno desde la perspectiva de
sus propios actores. Se abordo la comunidad el Nazareno, ubicada en el sector La
Paz, Municipio Jesús Enrique Lossada, Estado Zulia. Sus habitantes se
convirtieron en coinvestigadores que aportaron información para el desarrollo de la
investigación. La metodología fue cualitativa, el método para abordar la realidad
fue el Etnográfico, y las técnicas utilizadas para la recolección de la información
fueron la observación participante y las entrevistas en profundidad abiertas y
focalizadas. Para el análisis e interpretación de la información se uso la
hermenéutica. Los resultados obtenidos evidenciaron: 1) Que los procesos de
participación están unidos a otros procesos de organización y planificación en la
comunidad; 2) Que a los habitantes del Nazareno se le presentan dificultades que
los lleva a resolverlas sobre la base de su conocimiento y de los recursos que
manejan; 4) Que todos los habitantes participan, de forma individual para la
solución de problemas inherentes a su familia, y colectivamente en las actividades
que el consejo comunal El Nazareno desarrolla para mejorar las condiciones de la

585 
 
 
 
comunidad. Concluimos que el trabajo que los habitantes del Nazareno han
desarrollado parte de su motivación por mejorar sus condiciones de vida y la de
sus vecinos, además de que la participación no se impone, por lo contrario se
siente, y eso es lo que ha impulsado la participación activa de los habitantes del
Nazareno.

Palabras clave: Participación, Comunidades populares, Etnografía,


investigación cualitativa.

INTRODUCCIÓN

La sociedad venezolana ha experimentado cambios transcendentales en la


última década, en lo económico, político, social, educativo y cultural, que se
reflejan no sólo en las instituciones del Estado, sino con mayor fuerza en la
población venezolana.
Estos cambios han obligado al Estado a modificar el ordenamiento jurídico
venezolano, además de establecer medios de participación más amplios.
Lo anterior se evidencia en los artículos 62 y 70 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, en la cual se expresan los medios de
participación protagónica del pueblo. Pero el Estado venezolano se ha preocupado
por darle mayor participación al pueblo y ha creado leyes que dentro de sus
postulados permiten mayor organización de la población y por tanto mayor
participación, tales

como la Ley de los Consejos Comunales, la Ley del Consejo Local de Planificación, La Ley del
Poder Popular, entre otras.

En la actualidad, un porcentaje elevado de las comunidades venezolanas se


encuentran organizadas en la figura de Consejos Comunales, esto con la intención
de mejorar las condiciones de vida de su población, así como también como forma
de acceder a los proyectos que el Estado ejecuta a través de las políticas públicas
y todo ello a través de la participación.

586 
 
 
 
Según Cunill (1991), la participación para la época de la Reforma del Estado
era asumida como un fundamento tanto político como económico, asociada a la
crisis del Estado, y se percibía, como el instrumento idóneo para fortalecer,
ampliar, legitimar el sistema democrático y justificar su existencia, por lo que la
estrategia era crear sociedades más participativas, a partir de la democratización,
que implicaba un proceso de ampliación de los canales, a través de los cuales la
sociedad civil interviene y colabora con su propio desarrollo. Para El Troudi et al.
(2005: 15), la participación es “… una dinámica mediante la cual los ciudadanos se
involucran en forma consciente y voluntaria en todos los procesos que les afectan
directa o indirectamente”, es decir, que depende del interés, de la motivación, que
tenga el ciudadano en darle respuesta a sus necesidades.
En la Constitución vigente, y en el marco de la democracia protagónica y
participativa, se han establecido elementos para acercar la relación Estado-
sociedad, perfilándose aspectos que permiten desde lo local generar procesos de
organización y participación del pueblo en los espacios más reducidos, donde la
realidad vivida por los habitantes les permite establecer acciones concretas y
adaptadas a sus necesidades.
Es así como los miembros de la comunidad “El Nazareno”, una comunidad rural
ubicada en el Municipio Jesús Enrique Lossada, del Estado Zulia en Venezuela,
se han organizado y conformado como Consejo Comunal en el 2007, con la
finalidad de mejorar su entorno y sus condiciones de vida.
La organización de esta comunidad partió del interés de sus propios vecinos,
reconociendo los recursos naturales como la tierra fértil donde vivían y sin contar
con el recurso del agua suministrado por tuberías, sembraban, vendían y
consumían los productos que generaban, además del recurso humano con que
contaban, resolvían problemas inmediatos de urgente necesidad para ellos. Esto
demostró que solo la motivación de la población genera cambios reales y
permanentes dentro de su territorialidad.

587 
 
 
 
Los objetivos de la investigación fueron los siguientes:

Interpretar el proceso de participación que desarrollan los habitantes de la


Comunidad El Nazareno desde la perspectiva de sus propios actores.

Objetivos Específicos

Analizar las prácticas de participación que desarrollan los habitantes de la


Comunidad El Nazareno
Identificar las modalidades de participación que desarrollan los habitantes de la
Comunidad El Nazareno.
Definir el proceso de participación que desarrollan los habitantes de la
Comunidad El Nazareno.

METODOLOGÍA

Esta investigación se desarrollo desde el Paradigma Cualitativo, basándonos en


lo que Rusque (2003: 87), señala como “…el significado dado por los sujetos
participantes a las acciones y sucesos que constituyen la trama de su vida
cotidiana.”
Partiendo de esto, consideramos que el paradigma cualitativo permite el
conocimiento de la práctica social que realizan a diario los ciudadanos, con el
significado real que ellos le dan, además de observarlas en el propio contexto
donde se desarrollan, teniendo sustento en lo que dice Wittgenstein, citado por
Martínez (2011:31): “…las palabras no tienen referentes directos; sostienen que
los significados de las palabras o de las proposiciones están determinados por los
diferentes contextos en las que son usadas; que los significados no tienen linderos
rígidos y que éstos están formados por el entorno y las circunstancias en que se
emplean las palabras”

588 
 
 
 
El método utilizado fue el Método etnográfico se planteó como necesario el uso
del método Etnográfico para comprender el proceso de participación que
desarrollaban los habitantes de la comunidad “El Nazareno”, desde su propio
contexto, tal como lo señala Martínez (2011: 182): “La intención básica de toda
investigación etnográfica es naturalista, es decir, trata de comprender las
realidades actuales, entidades sociales y percepciones humanas, así como
existen y se presentan en sí mismas, sin intrusión alguna contaminación
de medidas formales o problemas preconcebidos.”
Técnicas e instrumentos de recolección de la información, en un primer
momento se hizo uso de técnicas como la observación directa y la participativa,
con el fin de ver directamente en el campo concreto los actos y acciones de los
habitantes de la comunidad el Nazareno en su medio natural, se dio prioridad en el
inicio el conocer a los habitantes, ganar su confianza y respeto para comenzar con
el trabajo.
Posteriormente, se realizaron entrevistas en profundidad, definidas por
Taylor y Bogdan (2000), “como reiterados encuentros cara a cara entre el
investigador y los informantes, dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas
que tienen respecto de sus vidas, situaciones y experiencias, tal como las
expresan con sus propias palabras”. Estas entrevistas se caracterizaron por ser
flexibles, y su desarrollo dependió de la confianza generada con el entrevistador,
de tal forma que se pueda generar una conversación, donde el entrevistado se
sienta cómodo para responder con confianza.

RESULTADOS

Para interpretar el proceso de participación que desarrollan los habitantes de la


Comunidad El Nazareno desde la perspectiva de sus propios actores, fue
necesario tener una visión amplia del contexto donde viven, conviven y hacen su
vida cotidiana los habitantes de la comunidad El Nazareno. Partiendo de ese

589 
 
 
 
reconocimiento y de la extracción de párrafos relacionados a la participación en
las entrevistas realizadas, se obtuvieron los siguientes resultados:
La participación está presente desde los inicios de la fundación de la
comunidad, en los párrafos siguientes se puede leer como los habitantes desde su
propia concepción, forma de pensar describen la participación.
La participación de los primeros fundadores de la Comunidad El Nazareno,
según Mariela (2015, Líneas 45-48), “los que fundamos El Nazareno fuimos
Hermocrates Andrade, Cristina Bracho, Andrés González, Sibila Vera y yo.”, en la
limpieza del terreno, permitió ver como un grupo de vecinos fue capaz de trabajar
en conjunto para el bien colectivo, Mariela (2015, Líneas 40-42), señala que “…
Nos organizamos y limpiamos el terreno, asentándonos aquí en enero del 2004”.
Los habitantes del Nazareno tenían la inquietud de organizarse para mejorar las
condiciones de la comunidad, conscientes de que estaban viviendo una época
donde la organización y participación de las comunidades eran fundamentales
para su inserción en las políticas públicas del gobierno y revalorando el saber
popular de los habitantes, al respecto señala José (2015, Líneas 70-79):
“Aquí sabíamos, que si no, nos organizábamos, íbamos a vivir como siempre,
comprando agua, viviendo en ranchos, que no es malo pues, pero uno quiere vivir
mejor, aquí hay de todo, colombianos, goajiros, criollos o alijunas como dicen
los paisanos, cada quien con sus creencias, por eso era que teníamos que
organizarnos, además, pa` cuando comenzamos aquí, ya estaba la
constitución que nos da más derechos al pueblo”
El interés de los habitantes se evidenciaba en la asistencia de la mayoría de la
población a las charlas y la participación que demostraban en ella.
El proceso de participación en la comunidad tuvo un auge importante durante el
año 2010, cuando los habitantes del Nazareno decidieron en asamblea, inicial
ante el tribunal agrario competente una demanda, para solicitar la titularidad de la
tierra que habitaban, por cuanto no tenerla limitaba el acceso de la comunidad a
proyectos de viviendas, al respecto señala José (2015, Líneas 45-63):

590 
 
 
 
“Nosotros no teníamos papeles de nada, bueno de la tierra donde vivimos,
porqueee, esto fue una invasión, imagínate, teníamos que resolver esto, porque
pa que el gobierno te haga casas, tienes que tener papeles del terreno, bueeno,
convocamos a asamblea, asistieron todos porque a todos nos interesaba, bueeno
resolver lo de la tierra, queríamos tener casa, participaron bastante gente,
hablaban, opinaban, la vocera principal del consejo planteo la opción de ir al
tribunal a pelear la tierra, nos asesoró una abogada que era profesora de la UBV,
ella hizo el papeleo con sus estudiantes, nos tocó ir al tribunal agrario, todos
participamos y apoyábamos, cuando un grupo no podía ir, dábamos dinero para
los pasajes de los demás, y así hicimos, eso duro un tiempo, pero al final
ganamos, la abogada nos dijo que habíamos ganado, eso nos dio mucha alegría,
ya íbamos a poder recibir el beneficio de las casas…”
El testimonio anterior evidencio que los habitantes del Nazareno participaban en
la medida que tenían intereses comunes, que colaboraban y se apoyaban con el
fin de lograr esos objetivos.
Activar el proceso de participación en comunidades populares no depende
directamente del ordenamiento jurídico venezolano, ni de las políticas públicas que
se establezcan, son elementos que le permiten a los habitantes respaldar los
procesos de participación que se gestionan durante el entramado social que ellos
construyen, pero son los habitantes, la comunidad que debe iniciarlos, dirigirlos y
mantenerlos, tal como lo refleja el testimonio de Teresa (2015. Líneas 32- 44):
“…nos dimos cuenta que si nosotros no intervenimos, no colaboramos, no
participamos pues, no va venir papá Estado, como le decíamos antes, a traernos
todo a la puerta de la casa, tenemos, ahora todos trabajamos juntos, y ahora unos
más que otros, pero hay preocupación, y hay que seguir trabajando, no es que hoy
si colaboro, mañana no, si queremos ser cada día mejor, si queremos que
nuestros hijos vivan mejor hay que participar todos los días, todos los días hay
algo que hacer...”.

591 
 
 
 
Al respecto es pertinente retomar lo que Vargas (2007: 42), describe:
“…Para que sea verdadera participación, debe ser autónoma, regida por los
propias organizaciones colectivas, y debe ser atendida no como participación
constituida sino en permanente estado de construcción, pues siempre habrá
nuevas metas que lograr y por lo tanto la necesidad de ajustar los espacios de
participación existentes a los objetivos emergentes, y crear nuevos, si estos son
necesarios; así mismo, siempre surgirán nuevos actores y actrices sociales”.
Al respecto es pertinente retomar lo que Vargas (2007: 42), describe:
“…Para que sea verdadera participación, debe ser autónoma, regida por los
propias organizaciones colectivas, y debe ser atendida no como participación
constituida sino en permanente estado de construcción, pues siempre habrá
nuevas metas que lograr y por lo tanto la necesidad de ajustar los espacios de
participación existentes a los objetivos emergentes, y crear nuevos, si estos son
necesarios; así mismo, siempre surgirán nuevos actores y actrices sociales”.
A tal fin consideramos, que la descripción que hace Vargas se ajusta a la
realidad que manifiesta AB, una comunidad no debe dar por seguro que ha
fundado un proceso de participación porque ha alcanzado algunas metas fijadas,
por lo contrario debe trabajar día a día para desarrollar nuevas formas de
participación que se adecuen a sus necesidades y porque no a una invención
colectiva donde todos contribuyan con sus ideas.
La participación de los habitantes del Nazareno ha tenido un hilo conducente y
tiene que ver con la motivación de salir adelante, este ha sido un elemento que
motoriza la dinámica de la participación en la comunidad, pero también se ha
constituido en una desventaja, por cuanto, cuando un vecino obtiene un beneficio
que mejora su condición de vida, su participación en las actividades disminuye
para no decir que se agotan totalmente. Sin embargo, esto no ha puesto fin al
trabajo colectivo de un grupo que mira más allá de cumplir un objetivo, y que se
identifican con su comunidad. Al respecto consideramos lo que refleja José (2015,
Líneas 24-36):

592 
 
 
 
“Mira, aquí la mayoría participa, porque quiere, porque queremos surgir, salir
adelante pues, claro participan, unos más que otros, unos un día, otro nos, ahí
vamos trabajando. Pero también hay quienes cuando consiguen algo, ya no
vienen, hay que estar buscándolos para que vayan a colaborar, a los que les
hicieron las casas ya esos casi no van. Aquí el que participa todos los días,
colabora, está pendiente de todo es el que quiere de verdad a la comunidad, lo
que nos identificamos con ella, la sentimos nuestra pues.”
En cuanto a la participación, indudablemente que en esta experiencia no
podemos separar la planificación de la participación y consideramos que los
habitantes del Nazareno se reflejan en el concepto de participación comunitaria,
que denota la organización de la comunidad con el fin de mejorar sus condiciones
de vida, partiendo de la iniciativa de sus propios habitantes para la construcción de
una nueva realidad donde ellos sean los protagonistas.

CONCLUSIONES

Las prácticas de participación que se desarrollan en la cotidianidad de la


comunidad El Nazareno fueron el escenario perfecto para el desarrollo de esta
investigación, por cuanto permitieron al investigador experimentar desde la
observación, la convivencia y la vivencia de los habitantes y coinvestigadores,
como era el proceso de construcción de las mismas.
La participación que se desarrolla en la comunidad se direcciona hacia la
participación comunitaria, por cuanto quienes se involucran, colaboran y tienen
mayor interés en mejorar las condiciones de la comunidad son los propios
involucrados. La participación es abierta para toda la comunidad, aunque desde lo
que manifiestan los coinvestigadores, no todos participan como en el inicio, los
beneficios conseguidos para algunos, en vez de incrementar la participación de los
que han sido beneficiados en este caso se ha disminuido, sin embargo existe un
grupo que está preocupado por la transformación y desarrollo de la comunidad, y
que persiste en participar y mejorar

593 
 
 
 
Todo el trabajo realizado por quienes son parte de la vida e historia de la
Comunidad El Nazareno, ha permitido que la comunidad en general haya sido
beneficiada por la obtención de los servicios públicos, de jornadas de salud, de
políticas de vivienda, por lo que pudiese decirse, que la participación que han
emprendido sus habitantes, ha generado un proceso de transformación social para
el beneficio del colectivo del Nazareno. El alcance social de dichos procesos ha
consolidado a una comunidad que se puede asegurar es reciente en cuanto a
historia en comparación con otras.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asamblea Nacional. (2000). La Constitución de la República Bolivariana.


Gaceta Oficial 5.453 del 24 de Marzo de 2000. Caracas. Ediciones Juan Garay.
p.p. 176.
Cunill, N.(1991). Participación Ciudadana: Dilemas y Perspectivas para la
democratización de los Estados Latinoamericanos. Caracas. Centro
Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (CLAD). p.p. 262.
El Troudi, H; Harnecker y Bonilla.(2005). Herramientas para la Participación.
Caracas. Servi-k Servico Gráf Digital. p.p. 154.
Martínez, M. (2011). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México.
Editorial Trilla. p.p. 350.
Rusque, A. (2003). De la Diversidad a la unidad en la Investigación Cualitativa.
Caracas, Venezuela. Editorial Vadell Hermanos. p.p. 231.
Taylor y Bogdan. (2000). Introducción a los métodos cualitativos de
Investigación. Ediciones Paidós. p.p. 344.
Vargas, I. 2007. Resistencia y participación. Caracas- Venezuela. Monte Ávila
Editores Latinoamericana. p.p.310.

594 
 
 
 
UNA MIRADA ECOEDUCATIVA Y POLITICA DE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL EN VENEZUELA

(A look Ecoeducativa and policy in Venezuela environmental education)

Rubelys Mindiola1, Violeta Gil1, Eudis Mindiola1 , Oscar Nava1, La


Universidad del Zulia1 correo e-: mindiolagonzalez@yahoo.es

RESUMEN

Este trabajo de tipo documental, busco analizar el proceso de educación


ambiental venezolano, a través de sus diferentes gobiernos. En tal sentido, se
consultaron, sistematizaron, los documentos normativos que permiten establecer
tendencias y criterios, en torno a la situación ambiental del planeta, concretamente
desde el escenario de Venezuela y sus gobernantes, que de una u otra forma
marcaron la Educación ambiental bajo sus dogmatismos políticos y concepción de
país. De igual modo, se incluyen entre ellos referentes teóricos, reflexiones sobre
el tema por parte de: Basto (2012), Mendoza (2012), (2011). Entre sus hallazgos
se destacan que en la actualidad, dicha problemática constituye un tema de
significativa importancia como lo es atender la calidad educativa ambiental a partir
de considerar su efecto en las conductas y actitudes de los ciudadanos, de igual
manera la escasa participación que siguen teniendo los habitantes en materia de
prevención del planeta y especie humana. En este sentido, se alude a la
educación no solo en su sentido institucionalmente organizado, sino que también
incumbe a los otros organismos sociales, abarcando así a la educación ambiental
en su sentido amplio, eco educativo, bajo la perspectiva humanista social, siendo
cada ciudadano protagonista en la defensa de una mejor calidad de vida y del
planeta.

Palabras Clave: Educación Ambiental, calidad de vida, eco educativa

INTRODUCCIÓN.

El deterioro que hoy sufre nuestro planeta es evidente en la ocurrencia, cada


vez más frecuente, de catástrofes naturales de todo tipo, a ellas se asocian
innumerables pérdidas de vidas humanas como consecuencia inmediata, una
buena parte de estos problemas obedece a la acción depredadora del hombre,
que se expresa en elevados índices de consumo, en la mayoría de los casos
injustificados, sin tener en cuenta la necesidad de proteger el medio ambiente. Se

595 
 
 
 
connotan también las serias afectaciones al hábitat de muchas especies, lo que
arroja como resultado el detrimento de la diversidad biológica.
En otro orden de ideas, lo referido a la protección y conservación del medio
ambiente tiene una larga historia aun cuando el efecto de las políticas educativas y
sociales no logran contener las consecuencias negativas de las acciones del
hombre en detrimento del medio ambiente, a pesar de los análisis e intervenciones
en encuentros nacionales e internacionales, logrando trascender hacia el ámbito
científico-pedagógico con la intención que las políticas educativascontribuyan de
alguna manera al incremento de la toma de conciencia en torno a la situación del
medio ambiente en el país, a nivel mundial, coincidiendo que una buena parte de
los problemas medioambientales obedece a la acción depredadoradel hombre el
cual no ha caído en cuenta que es el principal protagonista en la destrucción del
planeta.

Objetivo de investigación

Analizar el proceso de educación ambiental venezolano, a través de sus


diferentes gobiernos.

METODOLOGÍA.

La investigación se considera documental, entre otros aspectos porque el


objetivo de este trabajo es analizar cómo el proceso de Educación
Conservacionista, hoy día Educación Ambiental, se ha impartido en Venezuela,
valorando los antecedentes en la educación ambiental; para alcanzar tales fines
se hizo necesaria la revisión y análisis de varios documentos normativos y
jurídicos que pudieran tener relación con el objeto de la búsqueda y que
demuestran como sea venido introduciendo los contenidos ambientales en la vida
cotidiana del país, pasando por la educación ambiental hasta llegar a la formación

596 
 
 
 
permanente de los profesores. En correspondencia con ello, en ésta investigación
se identifican cuatro etapas históricas a saber:

Primera etapa “EL CONSERVACIONISMO”, de 1825 a 955.

Se puede evidenciar que la educación conservacionista, hoy Educación


Ambiental tiene sus inicios en Venezuela con los decretos conservacionistas del
Libertador Simón Bolívar entre los años 1825 y 1828. Destacando que la iniciativa
del Libertador viene dada por la influencia de sus maestros Simón Rodríguez y
Andrés Bello, quienes utilizaron el ambiente para la educación integral y formación
ambiental del niño Simón, tal fue el caso del valle de Caracas al pie del cerro El
Ávila y los paseos por los valles de Aragua, siendo este tipo de enseñanza
responsable de influir en la personalidad de Bolívar, generando amor y respeto por
la naturaleza. Desde entonces, Venezuela ha generado un conjunto de leyes,
reglamentos, decretos y convenios que han aportado bases sustantivas que
orientan su política de Educación Ambiental como una estrategia para caracterizar
la identidad nacional y la cultura latinoamericana. De allí que estos decretos más
que obedecer a una situación político administrativa, obedezcan a los valores
aprendidos en y para el ambiente.
En esta etapa, desde 1876 el objetivo de la educación fue fomentar el desarrollo
de una conciencia ciudadana para la conservación, defensa y mejoramiento del
ambiente, calidad de vida y la promoción de los esfuerzos creadores del pueblo
venezolano hacia el logro de sudesarrollo integral, autónomo e independiente.

Segunda etapa “LOS RECURSOS NATURALES” 1956 a 1975”

En estos años se hacen grandes esfuerzos a nivel internacional para trabajar


mancomunadamente en pos de un desarrollo sostenible con el fin de satisfacer
necesidades del desarrollo social, sin comprometer las condiciones del entorno
que garanticen la supervivencia de las futuras generaciones. Por ejemplo, en la

597 
 
 
 
Conferencia de Estocolmo (Suecia), en 1972,. Todo lo expuesto, reafirma para la
época la necesidad de continuar profundizando las estrategias de formación en
función de la educación de los seres humanos, como entes activos en la
preservación del medio ambiente, desde el compromiso de todos, sin distingo de
edad, que garantice la toma de conciencia en cuanto a la responsabilidad que se
tiene en mejorar el medio ambiente.

Tercera Etapa “LA EDUCACION AMBIENTAL”. 1976 a 1998

En esta etapa el objetivo de la educación ambiental, ya cómo termino, va


dirigida a promoción de los esfuerzos creadores del pueblo venezolano hacia el
logro de su desarrollo a través de la explotación de los recursos naturales.
En tal sentido, se hizo necesario establecer convenios de trabajo entre
instituciones, con el objeto de trabajar en forma mancomunada la educación
ambiental, atendiendo las exigencias de la normativa venezolana, se creó la
comisión interministerial de educación ambiental y en diciembre de 1980, así
mismo, propone la actualización docente e incorporación de la dimensión
ambiental en los programas escolares, confirmada por el VI Plan de la Nación para
el quinquenio 1981-1985 (CORDIPLAN, 1981).

Cuarta Etapa “LA EDUCACIÓN AMBIENTAL HECHA LEY”. 1999 hasta


la Actualidad.

En esta etapa el país realiza un giro y las políticas ambientales van dirigidas a
la protección y al desarrollo de una conciencia ciudadana para la conservación de
los recursos naturales, desarrollo del país en armonía con el medio ambiente, se
aceleran las acciones que reduzcan inmediatamente la descomposición ambiental,
que se evidencian concretamente en varios hechos:

598 
 
 
 
La eliminación del combustible con plomo para toda la población, sustituyéndolo
con uno de alto octanaje que, aun cuando es más costoso su procesamiento, es
más limpio y tiene menos efectos adversos al ambiente.
La construcción del primer parque de producción de energía eólica en la
penínsul de Paraguaná.
La incorporación de un Eje integrador de Educación Ambiental en el nuevo
modelo educativo Bolivariano venezolano, que actualmente adelanta el Ministerio
del Poder Popular de Educación y que busca la formación del niño y adolescente
integral basada en valores.
Inclusión en el plan de la patria 2013-2019, de V Objetivo Histórico como lo es
preservación del planeta y la especie humana.
Todas estas políticas adoptadas por el gobierno Bolivariano venezolano están
en función de la construcción de un modelo de sociedad en la cual la prioridad es
la calidad de vida de los ciudadanos, por encima de criterios mercantilistas; todo lo
cual está vinculado con la preservación del medio ambiente. Sin embargo, el
mayor logro en materia ambiental fue con la creación de la nueva Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela de 1999, donde la Educación Ambiental
adquiere rango constitucional, según lo expresado en el Artículo 107 y 103. El
texto constitucional, por primera vez en la historia del país, establece derechos
ambientales explícitos y detallados para la población.
Por otra parte, en éste contexto, lo pedagógico en el área ambiental adopta una
renovada importancia ya que proporciona las herramientas necesarias para
realizar un análisis crítico de las condiciones ambientales, permitiendo identificar
los principales problemas y aumentar la participación en soluciones colectivas, a
través del proceso enseñanza aprendizaje, establece en diversas leyes la
incorporación protagónica de cada uno de los venezolanos, es la principal vía para
adoptar conductas y concepciones de vida que vayan dirigidas a la conservación,
protección y cuidado de medio ambiente.

599 
 
 
 
Cabe destacar que en Venezuela se han presentado logros y avances en el
camino hacia la inserción de la dimensión ambiental en el ámbito de las
instituciones de educación y profesionalización de los docentes; uno de estos
resultados es el reflejo en la nueva Constitución Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela de 1999, donde se representó un cambio cualitativo
importante que orientará la superación de la problemática ambiental venezolana,
haciéndose necesario que dicho marco jurídico vaya acompañado de un programa
de capacitación y actualización en educación ambiental para los docentes en
servicio y la inclusión de la misma en todos los planes de estudio de las escuelas
de educación de las diferentes universidades nacionales y privadas.
Bajo tales circunstancias se impone un enorme reto al sistema educativo para
que sea un factor importante en la construcción de la Nueva República. Por
consiguiente, la educación debe ser la palanca que impulse la consecución de un
orden social más justo promoviendo simultáneamente la conciencia de que dicha
tarea debe basarse en modelos ecológicamente sostenibles.
Por tales razones, es necesario plantear nuevos enfoques y estrategias que
sean en sí mismos medios para enfrentar simultáneamente a la pobreza y los
desequilibrios ecológicos. De allí que, ésta educación debe priorizar el
fortalecimiento y valorización de la cultura y potencialidades de las comunidades,
promover iniciativas locales de sostenibilidad basados en enfoques que rompan
con los modelos etnocéntricos, economicistas y patriarcal, donde los intereses
individualistas y rentistas queden de lado, para sumar voluntades y conciencia en
procura de una mejor calidad de vida para nosotros y el planeta.

CONSIDERACIONES FINALES

A pesar de muchos esfuerzos realizados para lograr la formación de un


ciudadano integral basado en valores, entre los cuales debe asumir mayor
conciencia hacia la preservación del medio ambiente, es necesario comenzar a
trabajar en la formación de nuestros formadores, es decir, en el ámbito de la

600 
 
 
 
actualización pedagógica del docente, y en cuanto a éste término, podría decirse
que la cuestión ambiental prácticamente no figura. Las acciones y proyectos que
se pueden considerar dentro de la educación ambiental para docentes
universitarios son experiencias aisladas, iniciativa de algunos establecimientos
educativos y a veces promovidas por actividades de extensión.
Por todo lo antes expuesto, las Universidades requieren asumir el reto de
profundizar y fortalecer la formación pedagógica ambientalista del personal
docente, para un mejor desempeño en su actuación profesional, así como también
en todos los espacios de convivencia. Asumir el compromiso institucional de la
formación permanente de los profesionales supone también el desarrollo de una
capacidad reflexiva emancipadora, que lleve a la comunidad educativa a prever
sus propias acciones en pos de una convivencia armónica con el ambiente.
Paradójicamente, pese a las acciones eco educativas de algunos gobiernos
especialmente el actual, los investigadores comparten el criterio expresado por
Mendoza (2012; 2) al señalar que “la falta de mecanismos de participación de la
sociedad civil en los procesos de decisión acerca de estas políticas públicas, son
los mayores obstáculos del desarrollo sustentable;… dificultando alcanzar mejor
calidad de vida para las presentes y futuras generaciones”. Por lo tanto, se
requiere que los venezolanos, se empoderen de mejor modo, a las acciones que
se ejecuten a favor de la preservación del ambiente.
Tomando en consideración lo expresado anteriormente, es válido afirmar
entonces, el planteamiento De Liso (2008:2) sobre que “el movimiento
ambientalista también nos ha venido mostrando la necesidad de una visión
planetaria para comprender la evolución de la humanidad y así proyectar su
destino indefectiblemente ecológico” .
Esta reflexión se complementa y permite cerrar el presente análisis con lo
indicado por Basto (2012:5) al apuntar que:
Somos un eslabón de la comunidad Biótica. La humanidad no está frente a la
naturaleza, ni por encima de ella, como su dueña, sino dentro de ella, como parte
integrante y esencial. Participamos de una comunidad de intereses con los demás

601 
 
 
 
seres vivos, que comparten con nosotros la biosfera. El interés básico común es
mantener las condiciones para la continuidad de la vida y de la propia tierra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Basto p (2012) un diseño de educación ambiental desde las perspectivas


ecológica y educomunicativa universidad santo tomás, bucaramanga
file:///C:/Users/Violeta%20Gil/Downloads/Dialnet-
UnDisenoDeEducacionAmbientalDesdeLasPerspectivasEc-3923396.pdf
consultado 12 de octubre de 2016
Boff, L. (2011). Educar para celebrar la vida y la tierra. Buscar y encontrar en
Internet, 451. Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.
php?num=451 [Consulta: 12/10/2016].
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999).
De Lisio A (2008) la seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-
política del estado multidimensional Instituto Latinoamericano de Investigaciones
Sociales (ILDIS) Caracas Venezuela
Mendoza c (2012) la administración ambiental venezolana
http://gerenciadelambiente.blogspot.com/2012/11/la-administracion-
ambiental-venezolana.html consultada 12 de octubre de 2016
Boff, L. (2011). Educar para celebrar la vida y la tierra. Buscar y encontrar en
Internet, 451. Recuperado de http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.
php?num=451 [Consulta: 12/10/2016].
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999).
De Lisio A (2008) la seguridad ambiental venezolana bajo la concepción eco-
política del estado multidimensional Instituto Latinoamericano de Investigaciones
Sociales (ILDIS) Caracas Venezuela

602 
 
 
 
PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL JOVEN EXCLUIDO DEL SISTEMA
EDUCATIVO FORMAL

(Active participation of young excluded from formal education system)

María Elena Moreno,1, Sonia Ethel Duran 2 John Virviesca 3, Jesús Enrique
García. 4
1.
Universidad Rafael Belloso Chacín. memorenoh@hotmail.com
2
Corporación universitaria Latinoamericana. Comitecientifico@ul.edu.co
3
Corporación universitaria Latinoamericana. internacionalizacion@ul.edu.co
4.
Universidad de la Costa jgarcia60@cuc.edu.co

RESUMEN

La presente investigación estuvo orientada a determinar la participación activa a


través de los procesos de responsabilidad, compromiso y contribución como
capacidades inherentes a la estructura de la personalidad en los jóvenes que
asisten el Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL). La misma estuvo
sustentada en los planteamientos teóricos referidos por Covey (2011), Octavi
Fullat (1992), Satir (1991) y Barroso (1998), entre otros. La metodología fue de
tipo descriptiva con un diseño no experimental de tipo transversal. La población
estuvo conformada por cuarenta y tres (43) participantes jóvenes entre 16 y 22
años de edad. La técnica de recolección de datos se llevó a cabo a través de un
cuestionario con alternativas tipo escala Likert. La validez del instrumento se
obtuvo a través del juicio de 10 expertos. Para el cálculo de la confiabilidad se
utilizó el método de alfa Crombach, donde se obtuvo un valor de 0.8274. Los
resultados fueron tabulados de acuerdo a los reactivos e interpretados
estadísticamente mediante frecuencia absoluta y relativa, calculando los puntajes
de tendencia central y desviación estándar. Los resultados indican una
significativa correlación positiva entre la participación activa, y los procesos de
desarrollo de la responsabilidad, compromiso y contribución.

Palabras Clave: Participación Activa, Responsabilidad,


Compromiso,

INTRODUCCIÓN
La participación activa de los jóvenes en el contexto educativo y su
permanencia en el mismo se ha constituido en una de las situaciones más

603 
 
 
 
cuestionadas para la sociedad actual; ubicándonos en el contexto educativo el
término “educación” es de uso habitual en la vida cotidiana porque a todos nos
alude de algún modo. La educación es un proceso de desarrollo interior que se
orienta hacia el exterior, pero la realidad dice que es un sistema integrado por
ambos procesos, que favorecen el desarrollo de las capacidades humanas, al
subsistir mediante adaptaciones convenientes del entorno inmediato, cuando éste
no pueda ser transformado (Padrón, 2013).
Por consiguiente, la educación es un hecho definitivamente humano que le
facilita a cada persona los medios para modelar libremente sus cualidades y
capacidades creativas, ya que tiene como misión promover el desarrollo continuo
de la persona, responsabilizándose de sí misma y participando en los diferentes
contextos donde se desarrolla su existencia. Octavi Fullat (1992:29), afirma:
“educar es producir al ser humano. El hombre tanto individual como
colectivamente está siempre por hacer; porque el hombre, éste sí, tiene futuro y no
llega prefabricado del todo... Lo específico del hombre no reside en que pueda
educarse, sino en que tiene que educarse”
La educación para el individuo supone su incorporación a la sociedad, de ésta
obtiene lenguaje, costumbres, conocimientos y normas morales vigentes en ella.
La dimensión social es parte del mismo proceso personal antes mencionado. Es
responsabilidad de la sociedad organizada educar a los ciudadanos para la
participación; y uno de los medios es a través del sistema educativo, el cual no
puede satisfacerse con reunir a los individuos haciéndolos obedecer a valores
comunes forjados en el pasado. Debe responder sobre todo a las necesidades
sociales e individuales del momento. La UNESCO (1996:64) lo interpreta de la
siguiente manera: “El sistema educativo tiene por misión explícita o implícitamente
preparar a cada persona para participar activamente durante toda la vida en un
proyecto de sociedad”.
En lo antes planteado se observa que hay un llamado a desarrollar el potencial
personal para lograr la participación activa y efectiva de los individuos. Este
desarrollo del potencial específicamente humano tiene que ver con el autodominio,

604 
 
 
 
el cual se logra fortaleciendo procesos de responsabilidad con nuestras propias
vidas, es decir, nuestra conducta en función de nuestras decisiones, no de
nuestras condiciones. Por consiguiente, lograr los compromisos con nosotros
mismos y con los demás, la integridad con que los mantenemos es la esencia de
nuestra vida. En tal sentido, se trata de la capacidad de elegir y tomar decisiones
para después dar la contribución singular que a uno le corresponde realizar.
En Venezuela la educación debe ser una oportunidad para todos, pero no es
suficiente que todos los niños y jóvenes vayan a la escuela, es necesario que
tengan una escuela que evite su fracaso. Bruni Celli (2013), afirma que: “El actual
Sistema
Educativo es el principal responsable del problema de la exclusión social,
económica y política de la juventud” básicamente, porque el Sistema Educativo
tampoco ha desarrollado los mecanismos e instituciones destinados a atender el
problema de la transición de la escuela a la vida adulta de los jóvenes que no
prosiguen la educación superior.
Se presenta un grave problema de exclusión, tanto para los desertores
escolares como para los menores de edad que han culminado estudios básicos y
secundarios. Los inconvenientes familiares y las situaciones de deterioro del
Sistema Educativo, favorecen que el joven abandone el contexto educativo a muy
temprana edad sin haber culminado su preparación académica, representando
una desventaja comparativa al no estar preparados para las exigencias que le
demanda el contexto personal y familiar. Por lo antes descrito, se estima que los
jóvenes que abandonan el contexto educativo, en su mayoría son muchachos y
muchachas que se encuentran en una situación denominada excluidos del
Sistema Educativo y del campo laboral al no contar con las herramientas
necesarias para la inserción; Interrumpiéndose de alguna manera el camino de
formación y preparación para la participación activa, ocasionando dificultades en
su desarrollo.
En entrevistas realizadas a jóvenes, explorando sobre las causas que han
originado su condición de excluido, éstos han argumentado situaciones socio-

605 
 
 
 
económicas, problemas personales, problemas de salud y de adaptación a la
escuela, expresan el no saber para qué es importante estudiar. En este sentido, se
planteó la investigación orientada a determinar la participación activa a través de
los procesos de responsabilidad, compromiso y contribución como capacidades
inherentes a la estructura de la personalidad.

Participación Activa

En el marco de esta investigación la Participación Activa es un constructo que


se apoya, por una parte, en el informe de la UNESCO, realizado por la Comisión
Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (1996), Además, se consideró
los criterios de la ciencia de la conducta humana (Wolman, 2015), la definición de
las dos palabras que lo componen, la primera “Participación” la define como la
identificación personal (responsabilidad) o compromiso con una situación o tarea,
y la segunda “Activa” la define como la persona que posee las cualidades del
movimiento o el cambio, que causa acción y contribución a una actividad
productiva.
Apoyada en la información antes descrita, la “Participación Activa” es un
proceso que lleva al cambio personal, como resultado de la educación; integrado
por el desarrollo de la responsabilidad para el control directo de la toma de
decisiones en nuestro círculo de influencia el compromiso personal para identificar
el centro de interés y la contribución que permite desarrollar la capacidad de auto-
administrarse para actuar en los diferentes contextos desarrollando actividades
productivas. A su vez, la participación activa está constituida por tres procesos
fundamentales: Proceso de Responsabilidad. A este respecto, las personas son
responsables de sus elecciones y tienen la libertad para elegir con base en
principios y valores en lugar de un estado de ánimo y condiciones de apatía. Para
eso se deben desarrollar y usar los cuatro dones humanos únicos: autoconciencia,
conciencia, imaginación y voluntad independiente, elegir no ser víctima, no ser
reactivos, no culpar a otros.

606 
 
 
 
Para Covey (2011), la esencia de la proactividad radica en asumir la
responsabilidad y la iniciativa de enfocarse en la vida en las cosas sobre las que
realmente podemos hacer algo. Esta afirmación se explica de la siguiente manera:
el círculo de preocupaciones es un círculo grande que abarca todo lo que en su
vida puede preocuparle. El círculo de Influencia es un círculo más pequeño, dentro
del círculo de preocupación, que abarca las cosas sobre las que se puede
realmente hacer algo.
Proceso de Compromiso. Comenzar con el fin en la mente, ocurre cuando las
personas forjan su propio futuro creando una visión mental y un propósito para
cualquier proyecto, ya sea pequeño o grande. El mismo autor argumenta el poder
de comprometernos con nosotros mismos y de mantener esos compromisos es la
esencia del desarrollo de los hábitos básicos de la efectividad. Proceso de
Contribución. Las personas se organizan y se desempeñan alrededor de sus
prioridades más importantes como para tener tiempo personal y tiempo de
acercamiento uno a uno. Están impulsadas por un propósito, donde el don
primario de desarrollar la voluntad independiente para ser capaz de hacer y
cumplir promesas, fijar metas a corto plazo y valor para actuar son los elementos
fundamentales en la autoadministración.

METODOLOGÍA

La investigación es de tipo descriptiva, no experimental, transversal, la


población estuvo conformada por cuarenta y tres (43) participantes con edades
comprendidas entre 16 y 22 años. La recolección de datos, se hizo a través de
una encuesta con escala tipo Likert. Para determinar la confiabilidad se utilizó el
método de Coeficiente Alpha de Crombach, obteniendo una confiabilidad de
0.8274 lo que revela alto grado de congruencia.

RESULTADOS

607 
 
 
 
El análisis de los datos se hizo a través de la estadística descriptiva, los mismos
fueron procesados a partir del baremo presentado seguidamente, este se
construyó sobre la base de las puntuaciones utilizadas en la escala, la cual va de
1 a 4, ubicándose en los rangos nivel bajos (43-64) con promedio de 1, nivel
medio bajo (65-107) con promedio de 2, nivel medio alto (108-150) con promedio
de 3, y nivel alto (151-172 ) con promedio de 4.

TABLA 1. Procesos de Responsabilidad, Compromiso y Contribución


MEDIANA

ESTANDAR
DESVIACION

ALTERNATIVAS DE
RESPUESTAS

Ba Medio Medio A
DIMENSION jo bajo alto lto

F f f
fa % a % a % a %
d
Proceso e
Responsabili 2. .5 1 22. 4 72
dad 82 0 - - 3 4 2 .4 3 5.2
d
Proceso e -
2. .4 1 17. 4 75
Compromiso 89 8 - 0 2 4 .9 4 6.9
d
Proceso e
2. .6 1 27. 3 56
Contribución 87 5 - - 6 6 3 .9 9 15.5
Fuente: Elaboración propia (2016)

La tabla 1, muestra los resultados de los procesos de responsabilidad,


compromiso y contribución; para lo cual se les aplicó las medidas estadísticas,
demostrando un nivel de frecuencia en el Proceso de Responsabilidad de los
jóvenes se ubica en el nivel medio alto, un 72.4% de sus respuestas estuvieron
concentradas en este nivel, lejos del nivel alto y ninguno en el nivel bajo. Con el
objeto de comprobar los datos obtenidos en la frecuencia se realizaron las

608 
 
 
 
pruebas de estadística descriptiva, por medio de as cuales se evidencia la
tendencia central 2.82 de la muestra, concentrada en el nivel medio alto, con una
dispersión de .50 lo que indica que los sujetos se dispersan alrededor de las
puntuaciones de 2.32 a 3.32, ambos interpretados como niveles promedio alto en
la variable.
Por consiguiente, al analizar la frecuencia del Proceso de Compromiso, se
observó que los jóvenes en una mayoría significativa de un 75.9% se perciben en
un nivel medio alto, lejos del nivel alto y ninguno se calificó en el nivel bajo. Con el
objeto de comprobar los datos obtenidos en la frecuencia se realizaron las
pruebas de estadística descriptiva, en la cual se evidencia la tendencia central
2.89 de la muestra, concentrada en el nivel medio alto, con una dispersión de .48
lo que indica que los sujetos se dispersan alrededor de las puntuaciones de 2.41 a
3.37, ambos interpretados como niveles promedio alto en la variable, que significa
poco índice de variabilidad en la distribución.
Finalmente, al analizar el nivel de la frecuencia del Proceso de Contribución, se
observó que los jóvenes se perciben en el nivel medio alto con un 56.9%, sus
respuestas estuvieron centralizadas en este nivel, lejos del nivel alto y bajo. En las
pruebas de estadística descriptiva, se evidencia la tendencia central de la muestra,
concentrada en el nivel medio alto 2.87, con una dispersión de .65 lo que indica
que los sujetos se dispersan alrededor de las puntuaciones de 2.22 a 3.52, ambos
interpretados como niveles promedio alto en la variable, que significa poco índice
de variabilidad en la distribución.

609 
 
 
 
TABLA 2. VARIABLE: PARTICIPACIÓN ACTIVA

DIANA

ANDAR
VIACION
ALTERNATIVAS DE

ME

EST
DES
RESPUESTAS
b Medio Medio a
Variable ajo bajo alto lto

f % % % %
a a a a
2.9 5
Participación Activa 1 .33 - - 6 10.3 1 87.9 1 1.7

Fuente: Elaboración propia (2016)

En la tabla anterior se observa que la mayor frecuencia de las respuestas de los


participantes se encuentra localizada en el nivel medio alto, es decir, ellos se
perciben en este nivel. En las pruebas de estadísticas descriptivas, se evidencia la
tendencia central de la muestra, concentrada en el nivel medio alto 2.91, con una
dispersión de .33 lo que indica que los sujetos se dispersan alrededor de las
puntuaciones de 2.58 a 3.24, ambos interpretados como niveles promedio alto en
la variable, que significa poco índice de variabilidad en la distribución.

TABLA 3. CORRELACION DE LA PARTICIPACION ACTIVA Y SUS


DIMENSIONES
Proceso de Proceso de Proceso de PARTICIPACIÓN
DIMENSIONES
Responsabilidad Compromiso Contribución ACTIVA
Proceso de 1.000 .262* .341** .708**
Responsabilidad
Proceso de
1.000 .266* .714**
Compromiso

Proceso de
1.000 .753**
Contribución

PARTICIPACIÓN
1.000
ACTIVA

Fuente: Elaboración propia (2016)

610 
 
 
 
Al estudiar el coeficiente de correlación entre la variable Participación Activa
con sus dimensiones, se puede observar una correlación significativa y positiva de
ésta con los tres procesos. Igualmente, se observa una correlación significativa y
positiva entre los mismos.

CONCLUSIONES

Después de haber hecho el análisis de los resultados del presente estudio, se


evidenció que existe una correlación significativa y positiva entre las dimensiones
de la variable participación activa, se percibe en un nivel medio alto en el
desarrollo de la misma, por consiguiente, podría explicarse que el joven excluido
del sistema educativo formal, cuando hace contacto con su realidad circundante y
se siente desubicado con relación al espacio y el tiempo, busca la satisfacción
consciente de sus necesidades, desplegando su energía para buscar alternativas
más acordes a su contexto personal que en este caso lo condujo a integrarse al
CECAL.
Pareciera que el joven que logra desarrollar la participación activa se
autoexamina y comprende hasta dónde él puede influenciar sus propias
decisiones y actuar directamente con iniciativa para enfocarse en las cosas sobre
las que realmente puede hacer algo efectivo para lograr salir de las condiciones de
excluido, que no fue para él una alternativa satisfactoria. La participación activa del
joven se encuentra ubicada en el continuum de madurez personal del paso
transitorio del paradigma de dependencia (tú cuidas de mí) al paradigma de
independencia (yo puedo); el joven se halla en el inicio de consolidar la plataforma
de estos procesos de responsabilidad, compromiso y contribución.
Debido a la elevada correlación entre la participación activa y sus dimensiones:
proceso de responsabilidad, proceso de compromiso y proceso de contribución, se
puede predecir con gran probabilidad de acierto que al variar uno de los elementos
que las constituyen, la participación activa de los jóvenes involucrados en el
estudio cambiarán en dirección directa y proporción similar.

611 
 
 
 
La correlación entre la Participación Activa con sus procesos es una relación
significativa y positiva, por lo tanto al fortalecer uno de ellos se favorecerán los
otros dos y por consiguiente se incrementarán los niveles de la misma. Los datos
evidencian que la muestra objeto de estudio de esta investigación está en proceso
de educación y formación, por consiguiente todos los procesos evaluados en la
misma están en desarrollo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BARROSO, M. (1998). Autoestima: Ecología o Catástrofe.


Editorial Galac. Caracas.
BRUNI J. (2013). Juventud, exclusión y sistema educativo. IESA. Caracas.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, 2000.
COVEY, S. R. (2011). Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Ediciones
Piados. España.
Wolman.B.(2015), DICCIONARIO DE CIENCIA DE LA CONDUCTA. Editorial
Trillas INFORME A LA UNESCO DE LA COMISIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA
EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI, presidida por DOLORS D. (1996). La
educación encierra un tesoro. Santillana Ediciones UNESCO. Madrid - España.
OCTAVI, F.(1992). Filosofía de la Educación. Ediciones CEAC. Barcelona-
España. PADRÓN, J. (2013). “Paradigmas” de Investigación de Ciencias
Sociales: Un enfoque curricular. Caracas.
SATIR, V. (1991). Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar.
Editorial Pax. México.

612 
 
 
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA DE MISIÓN ÁRBOL COMO
ESTRATEGIA DIRECTIVA PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS
ENDÓGENOS EN LAS ESCUELAS RURALES.

(Systematization experience as mission directive tree strategy for the


implementation of endogenous projects in rural schools).

Norely Hernández1, Luis Vera1,1Universidad Nacional Experimental Rafael


María Baralt. Correo e-: norelyhernandez86@gmail.com,

RESUMEN

La presente investigación tuvo como propósito sistematizar las estrategias


directivas y la pedagogía productiva de una experiencia de la “Misión Árbol” en la
Escuela Rural Bolivariana Cañaveral, Orientada a la producción y procreación de
arboles madereros como Cedro, Apamate, Caoba, Algarrobo, Cabimo y Pardillo.
La investigación consistió en una sistematización de experiencia basada en las
teorías de Oscar Jara (1994), dentro del paradigma cualitativo e interpretativo. La
población estuvo conformada por 180 participantes de los cuales se extrajo una
muestra de 45 personas entre consejo educativo, consejo comunal, la
organización bolivariana de familias (Voceros educativos) y estudiantes de la
brigada ambiental. Con las cuales se ejecutaron las actividades del proyecto y los
talleres de sistematización, aplicando las estrategias directivas, según chiavenato
(2005; 320). “Son procedimientos planificados con la finalidad de lograr objetivos o
metas especificas dentro de la organización”. Las técnicas utilizadas fueron:
talleres de sistematización, encuestas y entrevistas no estructuradas, así como
una matriz de ordenamiento para la reconstrucción histórica del proceso vivido.
Los resultados evidenciaron que la sistematización de la experiencia Misión Árbol
deja aprendizajes significativos en los estudiantes sobre diversos aspectos como
siembra y conservación de árboles. El fomento de valores como la
responsabilidad, solidaridad, trabajo en equipo, entre otros. Se llega a la
conclusión que la aplicación de estrategias directivas contribuye a culminar
exitosamente una sistematización de experiencia.

Palabras clave: Sistematización de experiencias, estrategias directivas,


pedagogía productiva.

INTRODUCCIÓN

Desde el siglo XVIII, inicia un nuevo paradigma y recorre el mundo, la


globalización de la economía y la sociedad. Los sistemas productivos y los

613 
 
 
 
mercados, adquieren paulatinamente, dimensión global, el estado cede
protagonismo y liderazgo a las nuevas tecnologías de la información, los
transportes y las comunicaciones facilitan y refuerzan el funcionamiento y la
interacción de las organizaciones.
Al mismo tiempo, la educación plantea cambios significativos en el orden
cualitativo en relación al papel protagónico de sus actores y es por ello que, se
han elaborado orientaciones y programas del ministerio del poder popular para la
Educación para que la escuela se ajuste a la realidad, ya que los modelos de
desarrollo aluden directamente a la condición de existencia y funcionamiento del
sistema económico y del sistema político mostrando las vinculaciones entre
ambos, tanto en el plano interno de los países como en el plano externo, siempre
se han fundamentado en la política educativa, la cual como proceso formativo es
quien establece su carácter de legitimidad ante la sociedad. Es así como se
plantean nuevas estrategias y proyectos para las instituciones educativas y sus
directivos, que permitan promover a la institución hacia un nuevo rumbo de
desarrollo social.
Es por ello que, las instituciones educativas se han visto en la necesidad de
ajustarse a los nuevos fenómenos sociales que han surgido desde la época de los
hermanos ancestrales Ayllu (Aymaras) en el desarrollo endógeno productivo, ya
que este surge de la intención de presentar un soporte cultural interpretativo
En el caso de Venezuela tomando como norte la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2009). Art 3:El Estado tiene como fines esenciales de
defensa y el desarrollo de la persona. Artículo 15: El Estado tiene la
responsabilidad de establecer una política integral en los espacios como desarrollo
cultural.

Sistema Educativo Bolivariano

Art 26: El Sistema Educativo Bolivariano es un conjunto orgánico, sistémico,


estructurado, orientado de acuerdo con las etapas del desarrollo humano.

614 
 
 
 
Establece el desarrollo endógeno como modelo propuesto para iniciar la
transformación de la sociedad Educativa tomando a la educación como eje
fundamental para los cambios que en el momento actual están en pleno proceso
de desarrollo.
En tal sentido, el desarrollo endógeno debe tener como aliados al desarrollo de
las ciencias de la educación y al centro educacional, planteándose el propósito de
emprender proyectos de investigación y desarrollo en innovación educativa
apegado el nuevo paradigma generando beneficios a los estudiantes en los
ámbitos políticos, culturales, pedagógicos, institucionales, tanto para la comunidad
educativa como para la comunidad en general.
Este nuevo paradigma se ubica dentro del contexto de la Educación Bolivariana
como un continuo humano en el cual la escuela y comunidad son
simultáneamente objeto y sujeto de desarrollo, creando sentido de pertenencia a
su realidad social y educativa, buscando la integración de los actores sociales de
la misma, con el fin de lograr la construcción de un sistema educativo óptimo para
alcanzar un desarrollo integral y de calidad, la cual permitirá superar las
necesidades y expectativas de la escuela y comunidad, al abrir espacios de
encuentro para la integración, buscar y analizar oportunidades que permitan
establecer un diagnostico confiable y en consecuencia poder actuar para asumir
los riesgos y las consecuencias de los resultados.
Lo planteado, permite afirmar que el desarrollo endógeno tiene una visión con el
programa manos a la siembra en el circular 058-024,que abre el camino y la
posibilidad cierta de elaborar proyectos sustentables productivos bajo una
organización regida con principios de solidaridad, bien común, justicia social,
equidad, cooperación, unidad e integración a través de una gestión táctica
estratégica de proyectos de aprendizaje y seminario de investigación para el
desarrollo endógeno que engloba tanto a la escuela y la localidad dentro del
quehacer social protagónico. El desarrollo endógeno es mucho más que un
modelo económico pues esta centrado en el capital humano y obliga a los
ciudadanos ha convertirse en mineros, en excavadores, en descubrir internamente

615 
 
 
 
las potencialidades de cada uno de los componentes de la sociedad para
proyectarlas y mejorar las condiciones de vida.
Asimismo, la planificación y desarrollo de proyectos endógenos conlleva a una
sistematización de experiencias que según Jara (1949;19) es aquella
interpretación crítica deuna o varias experiencias que, a partir de suordenamiento
y reconstrucción, descubre o explicita lalógica del proceso vivido en ellas: los
factores queintervinieron, cómo se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de
ese modo; es un proceso permanente, acumulativo, de creación de conocimientos
a partir de intervención en una realidad social, como un primer nivel de teorización
sobre la práctica
Teniendo presente los planteamientos anteriores y el papel de la educación en
la promoción del desarrollo local, regional y nacional mediante el fomento de la
participación de los actores educativos y de la comunidad en general, se llevó a
cabo el presente proyecto de investigación basado en la Misión Árbol, la cual tiene
como finalidad generar en la población venezolana una conciencia ambiental
sobre la importancia de los bosques, el equilibrio ecológico y la recuperación de
espacios degradados, particularmente en quienes habitan áreas rurales, con el
objetivo de promover una nueva ética ambientalista y mejorar su calidad de vida.
En esta investigación, se describe la sistematización de una experiencia de
misión árbol como estrategia directiva para la mejora en la ejecución de proyectos
endógenos de las Escuelas del Núcleo Escolar Rural NER 232.

Propósitos de la Investigación

Promover una conciencia conservacionista en los estudiantes a través de la


Misión Árbol.
Concientizar a la comunidad en general sobre la importancia de la reforestación
de ciertas especies de árboles
Fomentar integración escuela comunidad en la creación de un vivero escolar
para cultivar especies de producción maderera.

616 
 
 
 
Desarrollar actividades para lograr la producción y procreación de especies
madereras como: cedro, apamate, caoba, algarrobo, cabimo y pardillo.

Teorías referenciales

En este aparatado se definen las teorías referentes a las estrategias directivas


utilizadas para la ejecución de proyectos endógenos, el concepto y características
tanto del desarrollo endógeno como la de Misión Árbol.

Misión Árbol

La Misión Árbol nace el 4 de junio de 2006 por iniciativa del Gobierno de la


República Bolivariana de Venezuela. Es un programa inédito de gran relevancia,
que busca la recuperación de los bosques venezolanos, que debido a la acción
humana están en peligro de convertirse en desiertos en menos de 300 años.
La Misión busca despertar en los habitantes su interés por los bosques,
favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios degradados. Al
mismo tiempo, pone en práctica un ambicioso plan de reforestación en el que el
pueblo y las instituciones públicas emprenden de manera conjunta, haciendo
realidad en el ámbito ecológico la democracia participativa y protagónica.
La misión árbol tiene como objetivogenerar en la población venezolana una
conciencia ambiental sobre la importancia de los bosques, el equilibrio ecológico y
la recuperación de espacios degradados como consecuencia del modelo de
desarrollo predominante, particularmente en quienes habitan áreas rurales, con el
objetivo de promover una nueva ética ambientalista y mejorar su calidad de vida.

Desarrollo Endógeno

El desarrollo endógeno busca la satisfacción de las necesidades básicas, la


participación de la comunidad en un espacio determinado, busca que los procesos

617 
 
 
 
locales y globales se complementen. Su meta es el desarrollo a nivel local, de la
comunidad, pero que ese desarrollo trascienda hacia arriba, hacia la economía del
país, hacia el mundo.
Desarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las
capacidades internas de una nación, región o comunidad local; de modo que
puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia
afuera. De esta forma este modelo procura confluir todas las capacidades, usos y
costumbres de un grupo humano y ponerlos al servicio de la instalación de una
sociedad nacional o comunitaria que sea sustentable y sostenible en el tiempo.
Uno de los objetivos principales de la aplicación del modelo de desarrollo
endógeno es fomentar y establecer una sociedad capaz de contener en si misma
los modos y medios de producción necesarios para cubrir la necesidades básicas
y ampliadas de las personas que la integran, mediante la implementación de una
serie de estrategias endogenizadoras que influyan lo cultural, lo económico, lo
educacional y el uso e invención de tecnología.
A través del desarrollo endógeno se le otorga poder a las comunidades
organizadas para que desarrollen sus potenciales agrícolas, industriales y
turísticos de sus regiones; se reintegran todas aquellas personas que fueron
excluidas del sistema educativo, económico y social por los gobiernos
precedentes; se construyen redes productivas donde los ciudadanos participen
activamente en igualdad de condiciones y disfruten un fácil acceso a la tecnología
y el conocimiento; se le ofrece a las comunidades la infraestructura del Estado que
había sido abandonada tales como los campos industriales, maquinarias, tierras
inactivas, con el objeto de generar bienes y servicios para la nación.

Sistematización de Experiencias

La sistematización es la interpretación crítica de una o varias experiencias, que


a partir de su reconstrucción y ordenamiento, descubre o explicita la lógicadel

618 
 
 
 
proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, cómo se han
relacionado entre sí, y por qué se han hecho de ese modo. Oscar Jara (1994;19)
Es una interpretación crítica ya que es el resultado de todo un esfuerzo por
comprender el sentido de las experiencias, desde la perspectiva de quien la
realiza. Ésta produce un nuevo conocimiento, un primer nivel a partir de la práctica
concreta, que a la vez que permite su comprensión. En este sentido nos permite
abstraer, lo que estamos haciendo en cada caso particular y encontrar un terreno
donde se pueda hacer una generalización.
Por otro lado, la sistematización consiste en una construcción y un
ordenamiento debido a que la interpretación solo podrá ser posible si se
reconstruyen las experiencias y se ordena el proceso vivido en esas experiencias.
Así, alreconstruir el proceso, permite identificar sus elementos, clasificándolos y
ordenarlos de acuerdo a lo vivido. Esto, nos lleva a convertir estas vivencias junto
con la propia experiencia, en objeto de estudio e interpretación teórica y a la vez
en objeto de transformación La sistematización pone en ordenconocimiento
desordenado y percepciones dispersas que se presentan en el transcurso de la
experiencia. Así mismo, hace explicito las intuiciones, intenciones y vivencias
acumuladas a lo largo del proceso. Es así como las personas recuperan de
manera ordenada lo que ya saben sobre la experiencia y descubren lo que aún no
saben acerca de ella. (Cabrera 2005)
La sistematización se ubica actualmente en el campo de la investigación
cualitativa de enfoque crítico interpretativo, ya que busca descubrir e interpretar
prácticas sociales singulares, dando un lugar privilegiado al punto de vista de los
actores, a la subjetividad, a la historia local y a los sentidos que estén en la
práctica.

PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación se enmarca dentro del paradigma cualitativo e


interpretativo, la cual en el ámbito educativo estudia la calidad de las actividades,

619 
 
 
 
relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en unadeterminada
situación o problema. La misma procura lograr una descripción que intenta
analizar exhaustivamente, con sumo detalles, un asunto o actividad en particular
permitiendo una comprensión de un aspecto educativo de los cuales docentes y
alumnos construyen sus propias realidad en las aulas o en la escuela a la que
pertenece , (Sandin 2003).

Diseño de Sistematización

La presente investigación se inserta en el enfoque de investigación participativa;


la cual consiste en un proceso de sistematización que permite al investigador,
según Jara (1994) plasmar un mismo orden de ideas q al ponerse en práctica en
un mismo sentido dinamico, pueden ser cuestionados, modificados, enriquecidos y
adaptados a situaciones particulares.

Instrumentos de sistematización

La mayor parte de estos instrumentos se aplicaron:


Motivación de grupos participantes en la socialización de Misión Árbol.
Elaboración de Esquemas de Experiencias Vividas en la Comunidad
(Trayectoria Histórica).
Entrevistas Estructuradas atraves de la línea del tiempo.
Talleres de Formación Agroecológica y valoración Ambiental.

620 
 
 
 
Acciones transformadoras:

Reconstrucción histórica del proceso vivido.


Asamblea de padres, representantes y consejo comunal para la activación del
huerto escolar.
Construcción del vivero escolar

Lecciones aprendidas:

Lección 01 Beneficios de la pedagogía productiva.


Lección 02 Importancia de las estrategias directivas para lograr la participación
comunitaria.
Lección 03 Lograr germinar 2600 plantas madereras. Consideraciones o
Reflexiones Finales

El Proyecto Misión Árbol esta dirigido a toda la población, en especial a la rural,


ya que la prioridad son aquellos lugares donde hay mas espacio para sembrar.
Además complementa todas las iniciativas que el Gobierno Nacional a puesto en
marcha, abordando un área muy sensible como es la conservación de la
naturaleza. Por otro lado, el proyecto va mas allá de solamente sembrar, se trata
también de cambiar la cultura de la gente y la relación con su entorno, hacerles
comprender lo que significa el desarrollo endógeno y fomentar la participación de
todos los miembros de la comunidad.
En este sentido el proyecto Misión Árbol es llevado a las escuelas por que se
considera que es muy importante fomentar una conciencia ambientalista y
conservacionista desde la infancia, en esto consiste la pedagogía productiva, en la
formación de ciudadanos consientes de las riquezas naturales de su entorno y de
cómo puede aprovecharla en el bienestar propio de la comunidad y del país.

621 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cabrera Vargas, Lisabel (2005). Elementos Básicos en la Sistematización de


Experiencias. Documento en Línea disponible en www.educere.com.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Editorial La
Pedrera. Caracas, Venezuela.
Jara, Oscar (1994). Para sistematizar experiencias. Editorial Alforja. Santa Fe.
Costa Rica.
Ley Orgánica de Educación (LOE), Gaceta oficial Nº 5.929 extraordinario, 15 de
Agosto 2009. Caracas, Venezuela.
Sunkel, Osvaldo.(1995). “El desarrollo desde dentro”. Un enfoque Neo
estructuralista para la América Latina “(Fondo de Cultura Económica).Santa Fe de
Costa Rica.
Reyes, Argenis (2002). Sistematización de experiencias de desarrollo rural
comunitario. Fundación Empresas Polar. Caracas-Venezuela.
RoederCarbo, Estela, (2004) Sistematización de Experiencias. Editorial
Océano. Madrid, España.
Ruiz, H. (2002) Supervisión del Sistema Educativo. Editorial Ariel.Barcelona,
España.
Salazar, Pedro (2002) Gerencia de Aula. Una Alternativa para la Educación.
Caracas, Venezuela.
Faletto Cardozo (1969) Dependencia y Desarrollo en América Latina.

622 
 
 
 
IMPACTO SOCIO-AMBIENTAL DE LOS DERRAMES PETROLEROS EN EL
LAGO DE MARACAIBO

(Socio environmental impact of oil spill in Maracaibo’s Lake)

Germán Márquez1, Fonseca Omar1


1
Ministerio del Poder Popular de Petróleo gemarquez@mpetromin.gob.ve,
ofonseca@mpetromin.gob.ve

RESUMEN

Durante la explotación petrolera, las eventualidades con derrames de crudo son


recurrentes en toda la cadena del negocio, no obstante el impacto se acentúa
donde existen comunidades y ecosistemas susceptibles y vulnerables, más aún
cuando estas situaciones no son atenidas con la seriedad y responsabilidad que
ameritan. En relación a este contexto, se entiende por derrame petrolero a un
vertido de este sobre mar o tierra, producidos accidentalmente, por eventos
fortuitos naturales o inadecuadas prácticas operacionales, que inciden sobre el
ecosistema y sociedades radicadas en los sitios donde ocurre. Con base a lo
anterior, la presente investigación se orienta al análisis del impacto socio-
ambiental de los derrames petroleros en el Lago de Maracaibo. Para alcanzar el
objetivo planteado, la metodología empleada se enmarca bajo el tipo descriptivo,
con un diseño de campo y transversal pudiendo demostrar con inspecciones a los
sitios afectados el impacto de los eventos de derrames. En este sentido los
resultados muestran como estos eventos inherentes a las prácticas de la industria
petroleras regionales, así como la tardía respuesta en los planes de contingencia
ante estos, repercuten en las actividades socio económicas de las comunidades
aledañas a las riberas del Lago de Maracaibo, en cuanto a su actividad económica
autóctona como la pesca, la industria del camarón, actividades sitios turísticos,
balnearios y parques recreacionales. Así mismo, repercusiones ambientales
alarmantes, en los cuerpos de aguas (ríos, lagunas, ciénagas) flora y fauna.
Adicionalmente a lo descrito, estos eventos conllevan consecuencias económicas
negativas para el fisco nacional, así como a la imagen corporativa de estas
industrias.

Palabras clave: comunidad, ambiente, derrames petroleros, Lago de


Maracaibo

623 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

El crecimiento de la población mundial y el auge de la calidad de vida en las


civilizaciones propician cambios considerables en los consumos energéticos del
planeta. Las diferentes agencias energéticas internacionales en sus estadísticas
informan que en la actualidad el mayor porcentaje de energía primaria proviene
del petróleo, siguiéndole el carbón y ubicándose en tercera posición el gas natural.
Esta condición en cuanto a las expectativas de consumo varia a futuro
dependiendo la fuente consultada, sin embargo lo que queda esclarecido es que la
sumatoria del aporte energético de los combustibles fósiles es mayor al 80%.
Lo anteriormente descrito conlleva a inferir, que durante mucho tiempo las
industrias dedicadas al negocio de los recursos hidrocarburíferos seguirán
influyendo en las actividades económicas de los países productores y
consumidores. Siendo el sistema económico venezolano monoproductor basado
en la explotación del petróleo y gas, las exigencias establecidas en la
productividad y la explotación de los mismos, colocan en segundo plano la
fragilidad de los ecosistemas y la conservación del ambiente.
No obstante, ha sido abordado en muchas investigaciones y diferentes autores
los impactos ambientales generados por las actividades de la industria petrolera.
En este sentido, la explotación y el transporte de petróleo son las principales
fuentes de contaminación por hidrocarburos. Siendo la cuenca del Lago de
Maracaibo uno de los sitios geológicos con mayores reservas de recursos
hidrocarburíferos del país, este espacio ha sido alterado físicamente producto de
las actividades petroleras de la zona del Occidente del país.
Esta cuenca petrolera ha representado un eslabón fundamental en la cadena
económica del país, es que gracias al enorme potencial de hidrocarburos
contenido en el subsuelo, reporta Ortiz (2008) que Venezuela se convierte para
1929 en el mayor exportador de petróleo del mundo hasta 1970. Según Santaella
(1989), para el año 1935 el 84,73% de la producción petrolera provenía de esta

624 
 
 
 
cuenca. Así mismo, cita Socorro (2014) que esta área petrolera fue hasta el año
1998, la zona de mayor producción del país.
Descrito lo anterior, es evidente que el Lago de Maracaibo ha estado expuestos
a la intensa actividad petrolera y según la historia, indica D'Orazio (2007), el primer
pozo lacustre en el estado Zulia comenzó su perforación el 25 de julio de 1923,
desde entonces hasta la fecha son miles los pozos petroleros y kilómetros de
tuberías que yacen dentro del área geográfica del Lago y millones de barriles de
petróleo que han sido extraído de los yacimientos ubicadas bajo las aguas de este
cuerpo de agua.
El escenario descrito ha colocado desde hace décadas en estado de
vulnerabilidad las aguas dulces del inmenso reservorio, exponiéndolas a derrames
de petróleo y sus derivados, vertidos de aguas efluentes industriales, impactado
no solamente al ambiente, sino las actividades socioeconómicas de las
poblaciones aledañas a la zona. En la mayoría de los casos tales daños resultan
ser temporales y son principalmente las propiedades físicas de los hidrocarburos
las que causan molestias y crean condiciones potencialmente peligrosas. Sin
embargo en determinadas situaciones puede que sean necesarios muchos años
para que se produzca una recuperación y en raras ocasiones el daño puede
resultar irreparable, pero se requiere de mucho tiempo para que naturalmente se
restaure.

OBJETIVOS

Objetivo General

Analizar el impacto social-ambiental de los derrames petroleros en el Lago de


Maracaibo.

625 
 
 
 
Objetivos Específicos

Identificar las causas de los derrames petroleros en el Lago de Maracaibo.


Explicar los problemas sociales de las comunidades aledañas al Lago de
Maracaibo producto de los derrames petroleros.
Describir los problemas ambiéntales producto de los derrames petroleros en el
Lago de Maracaibo.

METODOLOGÍA

Según sostiene De Berríos y Briceño de Gómez (2009), muchas son las


opciones que la ciencia ofrece al investigador, por una parte para orientar el
conjunto de acciones que representa el esfuerzo del investigador en el afanoso
compromiso de apropiarse de la teoría y declarar el tipo de investigación en el cual
está trabajando, y por la otra parte, para orientar el plan de trabajo, diseño, o
estrategia mediante la cual el investigador se relaciona con el contexto, entorno,
ámbito o realidad, dentro de la cual analiza el fundamento teórico de la
investigación.

Tipo de Investigación

La investigación corresponde al tipo de investigación descriptiva, a causa que la


información se recolectó tal como se encuentra en la realidad dentro del área de
estudio, tal como lo sustenta Hernández et al. (2010), quienes plantean que la
investigación descriptiva comprende la identificación, registro, análisis e
interpretación de la naturaleza actual del fenómeno u objeto en estudio. La
modalidad descriptiva busca especificar propiedades, cualidades y rasgos
importantes de cualquier fenómeno que se analice.

626 
 
 
 
Diseño de la investigación

Establecido el punto anterior y considerando los mismos autores, el termino del


diseño se refiere a un plan o a una estrategia preestablecida para poder llegar a la
información que se necesita lo más específica posible. En este sentido, este
estudio es abordado por un diseño de investigación de Campo según la definición
expuesta por Tamayo y Tamayo (2009), como aquella donde se recopilaron los
datos en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos. En este sentido, las
observaciones de los impactos socioeconómicos y ambientales fueron observadas
directamente de los sitios. Es importante destacar que los datos utilizados, así
como los hallazgos encontrados son de fuentes primarias y no fueron manipulados
por el investigador, fueron tomados directamente de la realidad en el mismo
instante de tiempo como se presentaron.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para dar cumplimiento al propósito de esta investigación, se comienza con la


descripción del primer objetivo referido a identificar las causas de los derrames
petroleros en el Lago de Maracaibo, se pudo conocer que estos eventos pueden
ser originados por situaciones de negligencia operacional, accidentales
operaciones, o fenómenos ambientales adversos. De esta manera se pueden
caracterizar los mismos de acuerdo a la siguiente clasificación:

Negligencias operacionales

En este renglón se sitúan todos aquellos derrames ocurridos por descuidos en


las labores de seguridad durante las operaciones de producción y/o transporte de
los fluidos producidos. Así mismo por aquellos eventos ocurridos en líneas de
producción o tuberías principales de bombeo donde el grado de corrosión es tan
severo que durante el transporte colapsan. De igual manera las condiciones

627 
 
 
 
operativas asociadas a la instrumentación de las facilidades de superficie
(estaciones de flujo, plataformas de empalmes, plantas compresoras) y accesorios
de tuberías, que carecen de mantenimiento y se encuentran en mal estado
pueden ser responsables de filtraciones de petróleo en las instalaciones.

Accidentes operacionales

Este grupo engloba los derrames ocurridos por fallas de equipos y/o
infraestructuras por desperfectos de fábrica. Del mismo modo, se incluyen
eventualidades de choque de embarcaciones lacustres y/o cargueros con pozos,
estaciones de flujo, plataformas de empalmes, gabarras de perforación. Por último
forma parte de esta clasificación, las arremetidas de pozos durante la perforación
o intervenciones de los mismos, asociadas a presiones anormales no controladas
por los equipos de seguridad que forman parte del los sistemas de los equipos de
perforación.

Fenómenos ambientales adversos

Dentro de esta clasificación, se encuentra los derrames ocurridos por


condiciones climáticas severas, donde fuertes tormentas pueden propiciar
descargas eléctricas que generen incendios en estaciones de flujo o roturas de
tuberías ubicadas en estas. En esta división también se incluyen derrames
propiciados por colapsos de pozos ocasionados por movimientos telúricos.

Factores conductuales

Los derrames pueden ocurrir por acciones intencionales perversa, donde el


saboteo en las instalaciones petroleras puede generar vertientes de crudo en las
aguas del Lago. Es que estos actos interrumpen el normal funcionamiento de las

628 
 
 
 
condiciones operacionales afectando sistemas automatizados, empalmes de
líneas de transporte, equipos de almacenamiento y bombeo entre otras.
Continuando con los resultados obtenidos, a continuación se explicaran los
problemas sociales de las comunidades aledañas al Lago de Maracaibo producto
de los derrames petroleros.
El olor de los hidrocarburos depositados o flotando cerca de la riveras del Lago
puede resultar desagradable y supone una gran molestia para las personas que
viven a lo largo de la franja costera afectada. Según establece el ITOPF (2011)
numero 12, un derrame importante de petróleo crudo volátil cerca de un núcleo de
población genera inquietudes en materia de salud y dificultades respiratorias,
dolores de cabeza y náuseas. En algunas partes del mundo, las comunidades
costeras viven a lo largo del litoral o, en algunos casos, incluso sobre el mar en
viviendas apoyadas en pilotes. Estas situaciones, la contaminación de la costa
puede generar consecuencias más graves que unas molestias y puede afectar la
vida cotidiana. En casos extremos, los hidrocarburos podrían representar un
riesgo de incendio y obligar a la evacuación de estas comunidades.
Esta situación es similar en las riveras del Lago de Maracaibo, testimonios de
miembros de las comunidades que habitan cercas de estas, han reportado
problemas leves de salud, referidos a las vías respiratorias, así como mareos y
repetidos cuadros de vómitos, producto de los olores producidos por el crudo en
las costas e impregnando en la flora típica de la zona.
Así mismo, los derrames de hidrocarburos pueden provocar graves daños en el
sector de la pesca y acuicultura a través de contaminación física, efectos tóxicos
en las poblaciones de pescado y marisco, así como por la interrupción de las
actividades empresariales. El informe técnico de la ITOPF (2011) numero 11,
establece que la naturaleza y el alcance del impacto sobre la producción de
pescado y marisco dependen de las características de los hidrocarburos
derramados, de las circunstancias del siniestro y del tipo de actividad pesquera o
negocio afectado.

629 
 
 
 
En el contexto establecido, los derrames en el Lago afectan las actividades
económicas de pescas, ya que las herramientas usadas son contaminadas por los
hidrocarburos, ya sean a nivel industrial como son las jaulas, boyas y tanques, así
como también a los mercados minoristas como son las redes o aparejos de pesca,
motor de lanchas pesqueras entre otras. Al contaminarse estas herramientas se
produce una paralización de las actividades perjudicando el mercado pesquero.
En este sentido se requiere que las empresas actúen y tomen medidas para la
limpieza o remplazo de sus herramientas de trabajo, lo que genera costos y
pérdidas tanto económicas como en tiempo por horas de trabajo.
El impacto socio-económico de los derrames petroleros sobre las aguas del
Lago, comenzaron a manifestarse desde los comienzo de la actividad, reseña
Rincón y Boves (2013), que existe una extensa referencia hemerográfica que
atestigua el malestar de los vecinos que vivían en las adyacencias de las áreas de
explotación. En este sentido, Bermúdez (2006) cita un comunicado del año 1926
donde el Jefe Civil del Distrito Bolívar (era la entidad territorial del estado Zulia,
que precedió a los actuales municipios Santa Rita, Cabimas, Simón Bolívar,
Lagunillas y Valmore Rodríguez), informaba al Secretario de Gobierno, que a la
fecha las aguas del Lago se habían vuelto inservible por la gran cantidad de
petróleo que contiene, petróleo que proviene de los taladros que las compañías
tienen establecidos en el agua.
Es importante recordar que este gran embalse natural, antes de la explotación
petrolera era usado cotidianamente como fuente de agua confiable para diferentes
usos, incluso en los sectores más pobres era la única fuente para calmar la sed y
servir para el aseo personal.
Finalmente se da respuesta al último objetivo establecido en la investigación
referido a describir los problemas ambiéntales producto de los derrames petroleros
en el Lago de Maracaibo.
Los derrames de hidrocarburos pueden provocar una amplia variedad de
impactos en cuerpos de agua. La naturaleza y duración de los efectos de estos
dependen de factores como; la cantidad y el tipo de hidrocarburos derramados, su

630 
 
 
 
comportamiento en los cuerpos de agua, la ubicación del derrame en cuanto a las
condiciones ambientales y características físicas.
Toxicidad química que genere efectos letales y subletales provoque el deterioro
de funciones celulares.
Cambios ecológicos, principalmente la pérdida de organismos clave de una
comunidad y la conquista de hábitats por parte de especies oportunistas.
Efectos indirectos, como por ejemplo la pérdida de hábitat refugio y la
eliminación resultante de especies con importancia ecológica.
Adicionalmente a los efectos ambientales mencionados, en el contexto de
estudio Medley, (2001) en Rincón y Boves (2013) menciona un estudio llamado
Aprovechamiento Óptimo de los Recursos Hídricos del Lago de Maracaibo y su
Cuenca Hidrográfica. En el mismo, se señaló que los factores importantes que
contribuyen con la eutrofización son: derrames de petróleo, descargas de
nutrientes, compuestos de amonio y otros elementos tóxicos en aguas residuales
industriales, y descargas de aguas residuales domésticas.
En este sentido es la eutrofización, según manifiestan Rincón y Boves (2013),
es el incremento en el contenido de nutrientes que favorece la producción
excesiva de biomasa en el agua y en los sedimentos, el cual se produce de
manera natural, sin embargo, cuando interviene el hombre éste se acelera.
Mayores cantidades de fósforo en la superficie del agua pueden producir un
crecimiento excesivo de algas, que trae problemas de calidad de agua,
disminución de oxígeno disuelto, pérdida de hábitat y muerte de peces.

CONCLUSIONES

Los derrames petroleros en el Lago de Maracaibo, pueden ser originados por


múltiples causas; negligencias y accidentes operacionales, fenómenos
ambientales adversos y factores conductuales, donde los primeros asocian
corrosión de las tuberías sublacustres, almacenaje previo de fluidos producidos
siendo estos los más reincidentes y alarmantes.

631 
 
 
 
El impacto ambiental generado por las actividades de la industria petrolera, es
el principal problema que enfrentan las sociedades radicadas en la zona
geográfica de la cuenca del Lago de Maracaibo, las comunidades aledañas a las
riveras se ven muy afectadas cuando los planes de contingencia ante eventos de
derrame no se activan eficientemente. Su presencia propicia condiciones de
salubridad, con agua y alimentos vulnerables a la contaminación química, así
como diferentes síntomas asociados a intoxicaciones y/o náuseas y vómitos por
intolerancia a los olores de hidrocarburos. La presencia de crudo en las orillas
interrumpen las actividades económicas propias de la zona, trayendo reducción en
los ingresos percibidos por las mismas, adicionalmente a los daños materiales
ocasionados por el crudo impregnado en embarcaciones y herramientas de
pescas. Así mismo estas aguas pueden afectar siembras y extensiones de tierra,
si son usadas en los sistemas de riego.
Los derrames de hidrocarburos contribuyen la eutrofización del Lago, así mismo
pueden afectar gravemente el medio marino como resultado de la asfixia y los
efectos tóxicos. La intensidad del impacto depende normalmente de la cantidad y
el tipo de hidrocarburos derramados, de las condiciones ambientales y de la
sensibilidad de los organismos afectados y sus hábitats.

RECOMENDACIONES

El Ejecutivo Nacional, mediantes sus Órganos y entes competentes conforme al


basamento jurídico aplicable debe garantizar que las empresas petroleras y
compañías de servicios que operen en la cuenca del Maracaibo realicen sus
trabajos conforme a las mejores prácticas técnicas y científicas que permitan
garantizar el equilibrio ambiental necesario.
La empresa estatal debe garantizar planes de contingencia eficiente que
permita controlar y recuperar a la brevedad posible los volúmenes de
hidrocarburos en el Lago, a fin de evitar que por arrastre producido por las

632 
 
 
 
corrientes llegue a las costas y riveras e impacte los caseríos aledaños a estas y
propicie condiciones de insalubridad. De la misma manera la rápida actuación ante
estos evitara, los diferentes procesos capaces de provocar la meteorización de los
hidrocarburos derramados que agraven la contaminación ambiental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS.

Bermúdez, N. (2006). Los derrames de petróleo en el Lago de Maracaibo entre


1922 y 1928. Revista Semestral de Historia, Arte y Ciencias Sociales.
D'Orazio F. (2007). Análisis Económico Aplicado a la Industria Petrolera,
Volumen 1. Venezuela: Editorial. Libros en red. p.p 364
De Berríos O.; y Briceño de Gómez, M. (2009). Enfoques epistemológicos que
orientan la investigación de 4to. Nivel. Revista Visión Gerencial. Edición Especial.
Documento de información técnica The International Tanker Owners Pollution
Federation (ITOPF) número 11 Titulo: Efectos de la contaminación por
hidrocarburos en el sector de la pesca y acuicultura. Año 2011.
Documento de información técnica Documento de información técnica The
International Tanker Owners Pollution Federation (ITOPF) número 12 Titulo:
Efectos de la contaminación por hidrocarburos en las actividades sociales y
económicas. Año 2011.
Documento de información técnica The International Tanker Owners Pollution
Federation (ITOPF) número 13 Titulo: Efectos de la contaminación por
hidrocarburos en el medio marino. Año 2011
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la
Investigación. México: Editorial Mc Graw-Hill. p.p. 596
Ortiz E. (2008). Análisis socio-económico de Venezuela. Venezuela: Editorial
Fundacion Centro Gumilla. p.p 160
Rincón José y Boves M. (2013). Eutrofización del Lago de Maracaibo: pasado,
presente y perspectivas. Venezuela: (Ediluz). p.p 349

633 
 
 
 
Santaella R. (1989) La dinámica del espacio de la cuenca del Lago de
Maracaibo, 1873-1940: y su proyección hasta el presente, 1980. Venezuela:
FACES-UCV, División de Publicación. p.p 595
Tamayo y Tamayo M. (2009). El proceso de la investigación científica. México:
Editorial Limusa. p.p 440
Socorro Z (2014). Petroleum. La revista petrolera de América Latina. Año 30.
Num.295. Editorial Victoria

TECNOLOGIA E INNOVACION EN EL DESAROLLO COMUNAL A TRAVES


DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Technology and innovation in the community development through knowledge


management)

Luis Ramos Borges1 y Belkis Díaz Lara2 y Marlene I, Prieto3.


1
Departamento Ciencias Humanas del Núcleo COL de la Universidad del Zulia.
Email: lramosb2004@hotmail.com
2
Jefe Sectorial de Compras Núcleo LUZ-COL. 3 Departamento Ciencias Humanas
del Núcleo COL de la Universidad del Zulia.

RESUMEN

El conocimiento es un bien imperceptible existente en toda persona y


organización. Su identificación, valorización y gestión adecuada, fortalece a quien
lo posee y mejora el desarrollo de su labor. La gestión del conocimiento busca
revelarlo y preservarlo. Esa visión también fue adoptada por organizaciones y
redes sociales, que también tomaron conciencia de la necesidad de evidenciar y
cuidar el conocimiento; mediante la creación y aplicación de diferentes modelos de
desarrollo empleados en las últimas décadas del siglo XX. La investigación
pretende mostrar a la gestión del conocimiento como herramienta impulsora del
desarrollo comunal en la Costa Oriental del Lago del estado Zulia mediante la
tecnología e innovación; y su implementación en el desarrollo, vinculación -
articulación entre las políticas económicas y sociales para el crecimiento
económico endógeno y sustentable de las comunidades en Cabimas. Las bases
teóricas empleadas están referidas a la gestión del conocimiento, funciones
gerenciales, desarrollo comunal y políticas públicas. La investigación es de campo
y nivel no experimental. La población está conformada por tres comunidades de
Cabimas, pertenecientes a la parroquia Germán Ríos Linares. Entre las
conclusiones principales se puede derivar que las políticas erigidas por el estado

634 
 
 
 
venezolano como agentes del crecimiento económico, y para el desarrollo social
pueden facilitar el progreso comunal, permitiendo insertar la gestión del
conocimiento como herramienta de índole científica para facilitar la transformación
positiva en la comunidad local.

Palabras Clave: Gestión del conocimiento, Políticas Públicas, Comunidades,


Desarrollo Endógeno.

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas centrales, que frecuentemente deben enfrentar los países
en vía de desarrollo, es tener que subsistir en un modelo “lineal” que postula que
para lograr el desarrollo de capacidades tecnológicas es menester alcanzar
primero un cierto grado de dominio sobre la ciencia, y poseer una gran cantidad de
investigadores que constituyan el eje fundamental que permita la generación de
tecnologías propias que a su vez impulsen un desarrollo económico autónomo y
sostenido; partiendo de la idea, de que, la ciencia y la tecnología deben tener una
visión, una misión y una significación, procedentes del contexto global del país. En
otras palabras, se concibe que el tipo de relaciones que se crean entre el
dinamismo científico y otras actividades sociales impidan o limitan el desarrollo de
la ciencia y su incorporación en la sociedad
Por otro lado tenemos posiciones divergentes con la anterior como las de
Ajaikaiye y Olusola (2003) que consideran a la Gestión de conocimiento de una
sociedad como una función fundamental en su desarrollo, pero que a pesar de
este reconocimiento, la atención prestada por algunos países ha sido débil e
inestable, afectando la eficacia y utilización. Infiriéndose en el mismo orden de
ideas, lo expresado por Riley (2003) el reto es que los diferentes actores en los
países, es determinar y elaborar prácticas de organización, principios, directrices y
enfoques sobre cómo el conocimiento puede ser creado, aprovechado,
compartido, seguido, y se distribuye entre los organismos gubernamentales, la
academia y en especial en las comunidades que son un repositorio de datos y
conocimientos.

635 
 
 
 
La intención de este trabajo está orientada a señalar el protagonismo de los
actores para entrelazar esfuerzos a los fines de acelerar un proceso capaz de
conjugar políticas de ciencia, tecnología e innovación vinculadas a un mismo
objetivo, por lo tanto en el texto se pasa revista a diferentes tópicos de importancia
particular para el desarrollo endógeno, sostenible y sustentable. Finalmente los
resultados alcanzados por los investigadores apuntan a como la Gestión del
Conocimiento se constituye como pilar fundamental para la generación y captación
de un saber – hacer, presente en las comunidades y que puede y se debe
constituir en columna vertebral de las políticas y los planes de desarrollo comunal
a nivel, local, regional y nacional.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

La ciencia y la tecnología en Venezuela

Sin duda, la sociedad venezolana se desenvuelve ligada en determinado grado


a la evolución de la ciencia y la tecnología con la incorporación de los resultados
obtenidos por la investigación científico-tecnológica nacional y sobre todo
internacional. Es posible observar, en este sentido, como dentro del pensamiento
económico contemporáneo hay una señalada tendencia que asimila el crecimiento
a un proceso de constante transformación de las tecnologías disponibles y usadas
en la actividad productiva. Igualmente, la importancia que las teorías tradicionales
concedían a la acumulación del capital ha ido cediendo su lugar, poco a poco, al
énfasis puesto en el cambio tecnológico. Diversos estudios llevados a efecto en
distintos países industrializados permiten concluir que la influencia causal de la
acumulación de capital y del aumento de la fuerza de trabajo en el crecimiento
económico de esas naciones, no ha sido tan determinante como la influencia de
las transformaciones experimentales a nivel de la productividad debido a la
continua incorporación de innovaciones tecnológicas

636 
 
 
 
Peña, C. (2004) plantea en su trabajo El Valor de la acción colectiva, Artículo
Publicado en el Diario de Los Andes, 13 de Mayo 2004 que para las comunidades,
una estrategia tal pasa, no por aupar los valores del éxito personal por encima de
lo que sea, sino por enlazar lo más estrechamente posible sus capacidades,
valores y conocimientos tradicionales con las oportunidades que la innovación y el
conocimiento moderno ponen a su alcance; todo ello en clave de cooperación y
solidaridad. Lo cierto es que, desde los países en desarrollo, la nueva postura
debe ser abrazada como necesidad: construir y aprovechar oportunidades
relativas a los recursos que cada país tiene, y que deben negociarse con un fuerte
sentido de la oportunidad y empezar por innovar en la formulación de políticas,
estrategias y esquemas de gestión pública novedosos y creativos, que permitan, el
aprovechamiento estratégico de las ventajas comparativas y fortalezas para
desarrollar en especial los sectores comunales, y lograr un rápido impacto en la
reactivación de la economía, el crecimiento productivo, la creación de empleos y la
mejora de la calidad de vida.

Políticas de ciencia, tecnología e innovación en Venezuela

De acuerdo con el punto de vista de Cadenas y Ruiz (2003) Las Políticas


Públicas son el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando
directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia
determinada sobre la vida de los ciudadanos, por lo que son consideradas como
procesos decisionales, un conjunto de decisiones que se llevan a cabo a lo largo
de un plazo de tiempo. Los tres componentes principales son: los principios que la
orientan (la ideología o argumentos que la sustentan); los instrumentos mediante
los cuales se ejecuta (incluyendo aspectos de regulación, de financiamiento, y de
mecanismos de prestación de las políticas) y los servicios o acciones principales
que se llevan o deberían llevarse a cabo de acuerdo a los principios propuestos.

637 
 
 
 
La elaboración de las políticas públicas es un esquema “cíclico”. Que consiste
en analizar los factores que inciden en el desarrollo, su formulación, la
implementación o su proceso de aplicación práctica y la evaluación de su
rendimiento, el papel de la ciudadanía es vincular problemas a soluciones
participando en el logro del impulso de políticas públicas que beneficien a la
mayoría, propendiendo el establecimiento de la agenda política que defina los
problemas y establezca objetivos, seleccionando las opciones. La implementación
de las políticas públicas es una continua de elaboración y acción donde espera
resultados óptimos de todo aquello planeado en el papel. Su evaluación Consiste
la evaluación en el proceso necesario para medir el grado que están alcanzando
las finalidades deseadas, y sugerir los cambios que puedan situar las
realizaciones de la política. El reto en Venezuela es generar mecanismos que
garanticen la incorporación activa de todos los actores en la formulación,
seguimiento, control y evaluación de las políticas públicas de ciencia, tecnología e
innovación con la finalidad de alcanzar el progreso de todos los sectores, en
particular énfasis en el comunal, semillero de conocimientos para la elaboración
de políticas pertinentes y con mayor inclusión social.

La gestión del conocimiento como herramienta innovadora, su


endogeneidad y sustentabilidad como política pública de desarrollo
comunal.

En opinión de Peña, C. (2004) en su artículo Los saberes de los trujillanos; el


conocimiento debe ser una compañía familiar y una herramienta diaria para todos
los ciudadanos en la lucha por mejorar su calidad de vida, su capacidad
productiva, sus relaciones de solidaridad colectiva y su medio ambiente.
Según la ONU (2005), quien adopta una noción de desarrollo comunitario, como
el conjunto de procedimientos por los cuales los habitantes de un país unen sus
esfuerzos a los de los poderes públicos con el fin de mejorar la situación
económica, social y cultural de las colectividades, y de asociarlas a la vida de la

638 
 
 
 
nación y permitirles contribuir sin reserva al progreso del país. De lo anterior se
infiere que, las comunidades tienen derecho a participar en las decisiones que
afecten sus condiciones de vida y trabajo; sólo la participación en el poder de
tomar decisiones es sostenible y creativa; la participación real requiere la
intervención de la comunidad en todas las fases: planificación, complementación,
mantenimiento y supervisión; la participación se debe construir desde la igualdad
entre los sexos, e incluir a los jóvenes y ancianos; el desarrollo de la capacidad es
esencial para promover la participación equitativa entre mujeres, hombres y
jóvenes; las comunidades tienen recursos ocultos que pueden impulsar el
desarrollo de la ciudad o comunidad. Por lo tanto, puede afirmarse que la gestión
del conocimiento, entendida como procesos que tienen que ver con capturar,
elaborar, transmitir, almacenar, y compartir el saber de una organización que debe
basarse en tres líneas de actuación: generación de conocimiento, cooperación a
través de redes y las instituciones promoviendo la participación en comunidades.
El desarrollo endógeno viene a ser un modelo económico en el que amplían sus
propias propuestas partiendo de la gestión del conocimiento, es decir, nace en la
comunidad, y las decisiones parten desde de la comunidad misma. Por tanto, la
endogeneidad se convierte en motor de nuevos procesos de definición del
bienestar para la sociedad. La política de desarrollo endógeno tiene una gestión
descentralizada, que se hace operativa a través de las organizaciones
intermediarias que prestan servicios reales y financieros a las empresas y
organizaciones. El Desarrollo Endógeno, partiendo de la gestión del conocimiento,
ha sido concebido en varios países como una política pública para superar la
desigualdad social, y generar al mismo tiempo la inclusión de los diferentes
actores sociales en el proceso de transformación del Estado.
En opinión de Enkerlin (1997) El avance sostenible, solamente es viable
mediante la conjunción del crecimiento económico, la equidad, el equilibrio
ambiental y la eficiencia y responsabilidad de las instituciones públicas. Es
indispensable que los programas económicos, políticos y sociales de un país

639 
 
 
 
adopten una perspectiva de largo plazo y que sean resultado del mayor consenso
posible entre los diferentes actores de la sociedad.

La gestión del conocimiento

• Eje del proceso de aprendizaje colectivo, como elemento dinamizador de


los procesos de innovación y de cambios de conductas.

Planificación y seguimiento del desarrollo

• comprende tres subprocesos; Formular los planes, Seguir y evaluar la


ejecución de planes, Evaluar la formulación de planes elaborados en la comunidad

Desarrollo de la institucionalidad

• Investigar y desarrollar y fortalecer las competencias socio-institucionales

Cuadro 1. Procesos básicos para un progreso comunal sustentable y sostenible


Fuente: Los autores.

La gestión de conocimiento como necesidad en a costa oriental del lago


(COL) del estado Zulia. Venezuela.

Visto como situación planteada, en la costa oriental del lago del estado Zulia y
específicamente en la ciudad de Cabimas, la gestión del conocimiento no ha sido
suficientemente considerada para la formulación de políticas públicas que
impulsen el desarrollo endógeno, sustentable y sostenible de sus comunidades y
en su conjunto del país. Para ser esto posible se deberá asegurar la gestión del
conocimiento y las posibilidades para el desarrollo comunal a partir de la
profundización de procesos descentralizados, promoviendo una mayor integración
comunal que genere igualdad de oportunidades, Por lo tanto con estos aspectos,
los investigadores proponen principalmente:

640 
 
 
 
1. Analizar las Políticas Públicas que en materia de Ciencia, Tecnología e
Innovación están vigentes en Venezuela.
2. Puntualizar el desempeño de las comunidades respecto a las Políticas
Públicas.
3. Determinar la ejecución eficiente de las Políticas Públicas, por parte de los
representantes competentes: Gobierno Ministerios de Comunas, Educación
Superior, Ciencia y Tecnología.

Con respecto a lo antes planteado las relaciones, alianzas y acuerdos entre el


Estado (Ministerios) y las comunidades en su conjunto para establecer la Gestión
del Conocimiento como Política de Desarrollo Comunal como herramienta
Innovadora y eje articulador de la política pública con visión de largo plazo y
sentido orientador de corto y mediano plazo y ofrecer un norte, perspectiva común
y líneas de acción claras para promoción de redes y para propiciar el encuentro de
la diversidad de actores y la conformación de alianzas y redes de colaboración en
la ejecución de proyectos de interés común; Son las que han justificado la
necesidad de crear planes estratégicos y de visiones prospectivas que faciliten las
construcciones de nuevas realidades para la ciencia y la tecnología, siendo en el
caso venezolano, plasmadas en propósitos importantes como la Constitución
Nacional, Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, el Plan Simón Bolívar y La Ley
Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación, Ley de Comunas y Ley Orgánica de
Educación, instrumentos que el estado hoy en día pone a disposición para su
conocimiento, discusión y reelaboración permanente, y que se constituye en un
compendio de ideas, conceptos, estrategias, objetivos y metas pensadas para ser
desarrolladas desde 2005 hasta 2030.

METODOLOGIA

La investigación propuesta es tipificada bajo el enfoque descriptivo, ya que se


encuentra enmarcada en una problemática, que puede ser estudiada desde su

641 
 
 
 
contexto. Por otra parte, la investigación es de campo, por la estrategia utilizada
en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la
realidad donde ocurren los hechos (datos primarios), sin manipular o controlar
variable alguna. Cabe agregar, que en la investigación de campo también se
recurre a datos secundarios provenientes de las fuentes bibliográficas consultadas
para la construcción del marco teórico. Tales consideraciones son aplicables a la
investigación presente, comprobándose así la consideración inicial de
investigación de campo. Así mismo esta investigación puede definirse como no
experimental ya que en ella no se están manipulando directamente las variables y
los sujetos objeto estudio son observados en su habitad natural, bajo las
condiciones existentes que no han sido provocadas intencionalmente antes ni
durante el inicio de la investigación. La población objeto de estudio está
constituida por tres comunidades pertenecientes a la parroquia Germán Ríos
Linares tales como: Don Bosco Cabimas, Francisco de Miranda y los Olivos
Cabimas.

CONSIDERACIONES FINALES

Para concluir, se puede señalar que las políticas erigidas por el estado
venezolano como agentes del crecimiento económico, y para el desarrollo social
pueden facilitar el progreso comunal permitiendo insertar la gestión del
conocimiento como herramienta de índole científica para facilitar la transformación
positiva en la comunidad local. Del mismo modo, permitir que los ciudadanos y
ciudadanas como factores unificadores y motivaciones asuman una actuación e
interacción activa como grupos protagonistas en el entorno de la ciencia, la
tecnología e innovación que permitan fortalecer la economía social; logrando
fomentar el desarrollo mediante la Gestión del Conocimiento fortaleciendo así el
Desarrollo Comunal y/o Local. Mediante esta nueva visión sobre el desarrollo, el
no formular y aplicar políticas de manera integral, permite correr el riesgo de
afectar adversamente el bienestar de las comunidades y por ende sus habitantes

642 
 
 
 
reduciendo en consecuencia, su calidad de vida, evitando de esta forma el logro
de un desarrollo regional endógeno sustentable. Entre las principales medidas que
se deben tomar son;
1. Impulsar la integración y regionalización como el eje central en las políticas
de desarrollo sostenible.
2. Diseñar una estrategia de desarrollo basada en la sustentabilidad y
bienestar social equitativo de acuerdo a la realidad social, económica y política
implementando la Gestión del Conocimiento como herramienta para facilitar el
desarrollo comunal.
3. Implantación de una política socio-económica y ambiental coherente con el
objetivo del desarrollo regional y por ende comunal.
4. Promoción de la conciencia de desarrollo comunal sostenible por medio de
la educación y del desarrollo de la gestión de conocimiento en todos los sectores
de la población.
5. Implantar programas económicos, políticos y sociales mediante
mecanismos participativos de planeación con una perspectiva a largo plazo que
permitan a las comunidades dar respuestas a los problemas y así mantener y
mejorar sus asentamientos.
6. Lograr una verdadera integración económica que facilite un desarrollo
comunal sustentable.
7. Implementar un programa regional permanente de fortalecimiento
municipal, dando prioridad a los municipios o comunidades más vulnerables.
8. Fortalecer las dinámicas productivas locales, en forma complementaria bajo
un enfoque regional.
Para concluir, es satisfactorio saber que existe en el país esta nueva visión,
amplia de desarrollo que puede ser utilizada como herramienta de ejecución del
cambio, y en la que la gestión del conocimiento, viabiliza formular y aplicar
políticas públicas, basadas en la C, T $ I de manera integral en las comunidades,
mejorando así el bienestar de las personas y su calidad de vida, logrando
mediante estas políticas un desarrollo comunal sustentable.

643 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ajaikaiye, DO and AF Olusola. (2003). Strategies for Rebuilding the Nigerian


Knowledge System. Research for Development 18 (1-2). NISER, Ibadan
Enkerlin Ernesto C, Jerónimo Cano, Raúl A. Garza, Enrique Vogel, (1997)
Ciencia Regional y Desarrollo Sostenible”. México.
Ley de Comunas. En:
http://www.mpcomunas.gob.ve/publicaciones/ley_comunas_2010.pd
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. En:
http://www.uc.edu.ve/uc_empresas/LOTIC.pdf
Peña, J (2004) Los saberes de los trujillanos. Artículo Publicado en el Diario
Peña C., J (2004) El Valor de la acción colectiva. Artículo Publicado en el Diario
de Los Andes, 13 de Mayo 2004 En:
http://www.fundacionviloria.org/noticias/noticia22.asp
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 En:
http://www.uc.edu.ve/uc_empresas/Plan.pdf
Riley, TB, (2003), Knowledge Management and Technology. International
tracking survey report 2003 Number 2, Public Works and Government Services,
Ottawa
Ruiz y Cadenas (2003) ¿Qué es una Política Pública? En:
http://www.unla.edu.mx/iusunla18/reflexion/QUE%20ES%20UNA%20POLITICA%
20 PUBLICA%20web.htm

644 
 
 
 
CONOCIMIENTO LOCAL EN LA CONFORMACION DE
LA MEMORIA COLECTIVA

(Local knowledge in the shaping collective memory)

José Perozo1, Gabriela Perozo1. Universidad Nacional Experimental Rafael


Maria Baralt1. correo e-: jmpp52@gmail.com

RESUMEN

Partimos de hitos históricos que marcaron la configuración de conocimientos


surgidos de eventos culturales, políticos, sindicales, económicos que emergieron
desde el contexto local, para perfil lo que hoy conocemos como país.
Conocimientos que diluidos hoy, no forman parte de la memoria colectiva. El
estudio es descriptivo, a través del cual se fundamentaran testimonios orales y
documentales que perfilan acontecimientos que marcan la historia en un periodo
determinado, pero que por efecto de la dominación de lo nacional cobre lo local,
hoy están olvidados o no constituyen referentes vivos para las futuras
generaciones.

Palabras clave: contexto, conocimiento emancipación, ruptura

INTRODUCCIÓN

A continuación se plantean reflexiones que soportan la propuesta de


investigacion Conformación del conocimiento en el contexto local, desde la cual se
propone reflexionar sobre los hitos económicos, políticos, sindicales, sociales y
culturales que emergieron en momentos históricos concretos, pero que fueron
acallándose, olvidándose, durmiéndose en la memoria colectiva de localidades,
dominadas por la riqueza que la Natura de forma despiadada les brindó. En este
sentido, se formula como objetivo general estudiar la incidencia de conocimientos
locales, en la conformación de la memoria colectiva nacional, para orientar la
indagatoria documental y de testimonios de testigos claves.
La existencia de coincidentes en contextos latinoamericanos, donde el ingenio
colectivo que los primeros habitantes idearon, para trasladar al Dorado, el centro
de la engolosinada necesidad de riqueza del conquistador. Y que era el dorado,

645 
 
 
 
una ciudad de oro sembrada en el centro del Amazona; y ¿Qué había de verdad
en el Amazona además de la ficción de la ciudad de oro?, bueno en cualquier libro
de ciencias de la tierra está la respuesta, allí habitan tigres, anacondas, pirañas,
tarántulas, plantas carnívoras, lluvias torrenciales y todo tipo de enfermedades
tropicales que diezmaron a los conquistadores.
Ingenio que faltó cuando la riqueza del subsuelo broto, para que el mundo
abriera los ojos a espacios locales llamados Cabimas, Lagunilla, Mene Mauroa o
Bachaquero o Mene Grande, desde donde el país le hizo guiñitos de ojos al
mundo. Este ejercicio de lectura está presente en hechos concretos que hoy solo
quedan en eso, en la memoria. Muestra del ímpetu (de la poca fe en esto que
murmullan los de izquierda o derecha y los ambidiestros solo para adornar
discursos) lo local, son el surgimiento del movimiento sindical o de los partidos
políticos o de cultura emergente en el Congreso Cultural o del poderío económico
y financiero o tecnológico o vallamos nosotros saber de qué más, si la fuerza de la
ignorancia y la sumisión nos hundió en el desesperanza del hoy.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

El espacio de desarrollo del conocimiento en el marco epistemológico de la


concepción del Ser como sujeto cognoscente, viene sufriendo rupturas en la
relación entre la intrasubjetividad con el marco de referencia de praxis concretas
en la cual él sujeto mismo es objeto cognoscible. Esto es, hasta donde la realidad
implica veracidad o ficción con los caracteres del espacio /tiempo en el cual se
produce la ruptura del pensamiento tal como plantea De Sousa(2006) nuestras
sociedades están viviendo en un marco de globalización y vemos más claramente
la debilidad de las teorías sociales con las cuales nosotros podemos trabajar.
Cómo producir rupturas, si aún existe la conciencia colectiva de la dominación
que subyace en las Universidades y los centros de difusión de conocimiento,
desde los cuales las elites científicas se manifiestan como los que llevan sabiduría
a las comunidades. Cómo hacer ciencia, si en las universidades se pretende llevar

646 
 
 
 
un conocimiento universal, que no tiene vinculación con la praxis de producción de
relaciones sociales que tienen lugar en el contexto local.
Esta suposición tiene su asidero en De Sousa Santos, quien expresa que: “Para
una teoría ciega, la práctica social es invisible; para una práctica ciega, la teoría
social es irrelevante” (2006:s/n). Esta separación entre lo que se registra en el
campo del conocimiento que domina lo nacional, indudablemente que es ciego
ante realidades que tienen una vida propia en cuanto la producción de
conocimientos. Pero lo más lamentable es que son realidades sobrepuestas,
imposibilitadas de concretar acciones que reviertan los efectos nocivos en el plano
educativo.Es así como desde los centros educativos se consolida la monocultura
del saber, en tanto que se elimina del discurso científico todo aspecto que vincule
la realidad con el acto de gestión de conocimiento que opera en el aula.
“la monocultura reduce de inmediato, contrae el presente, porque elimina
mucha realidad que queda afuera de las concepciones científicas de la sociedad,
porque hay prácticas sociales que están basadas en conocimientos populares,
conocimientos indígenas, conocimientos campesinos, conocimientos urbanos,
pero que no son evaluados como importantes o rigurosos. Y como tal, todas las
prácticas sociales que se organizan según este tipo de conocimientos no son
creíbles, no existen, no son visibles” De Sousa Santos (2006:S/n)
Se trata de consolidar la ruptura necesaria de la hegemonía del conocimiento
como fuente de riqueza económica y de dominio de unas sociedades sobre otras,
para pasar a la conformación de una amplia base de saberes sustentados en las
diversas prácticas que en cada realidad se dan. Esto es fortalecer el hacer ciencia
desde el espacio local, como resultado de prácticas concretas donde el saber
científico pueda socializar conocimientos.
Se trata de visualizar los siguientes aspectos:
1. Uso contra hegemónico de la ciencia, esto es hacer que la ciencia parta
desde las bases sociales, para conformar un nivel local de sustentación de los
diferentes sectores de la sociedad.

647 
 
 
 
2. Relación entre el conocimiento científico y las formas de construcción de las
sabidurías populares.
3. Romper con el predominio del Cientificismo, sobre otras formas de
conocimiento que se dan en el seno de las comunidades.
4. Romper con la temporalidad única de los tiempos en los cuales se pretende
establecer la realidad. Esto es el tiempo de lo local, es un tiempo diferente al
tiempo de lo nacional y mucho más del concepto de globalidad.
Estas fundamentaciones son importantes para la compresión del proceso de
ecología del saber, en tanto que es una aproximación a la espiritualidad, al sentir
la esencia del Ser desde la noción de intersubjetividad de un sujeto cognoscente
que tiene conciencia de su papel histórico como miembro de comunidades con
arraigo en tradiciones, costumbres, en fin, con su proceso histórico.

Relatividad de la ciencia

Partimos de la consideración de cuestionar la Ciencia como “hechos” y “leyes


generales” sostenidas por una razón dominante. Pero no es sobre una base
escasamente científica y, mucho menos empírica, sobre la que se supone uno de
los actos más maravillosos de las culturas universales, como es el hecho del
alumbramiento de la vida. El génesis se da por sentado en un conjunto de relatos
que consideramos como exactos en un solo acto de Fe. Libros de relatos hebreos,
arameos y griegos conformando un conjunto de visiones que el Cristianismo tomo
como base para la doctrina que hace de la vida un soplo de Dios. Que tan lejos
llega el alumbramiento, a la sabiduría popular latinoamericana, en una tradición
surgida en pueblos tan lejanos, que se constituye en Fe Dominante, para
sobreponer la fe del pueblo k’iche’, que a través de una visión de “comunidad”
explican el origen del universo y las civilizaciones dentro del sistema de
fenómenos que se ocurren en la naturales. Los mayas guatemaltecos expresan,
en el Popol Vuh:

648 
 
 
 
“¡Hágase así! ¡Que se llene el vacío! ¡Que esta agua se retire y desocupe el
espacio, que surja la tierra y que se afirme! Así dijeron. ¡Que aclare, que
amanezca en el cielo y en la tierra! No habrá gloria ni grandeza en nuestra
creación y formación hasta que exista la criatura humana, el hombre formado. Así
dijeron.
Luego la tierra fue creada por ellos. Así fue en verdad como se hizo la creación
de la tierra: - ¡Tierra!, dijeron, y al instante fue hecha.
Como la neblina, como la nube y como una polvareda fue la creación, cuando
surgieron del agua las montañas; y al instante crecieron las montañas.
Solamente por un prodigio, sólo por arte mágica se realizó la formación de las
montañas y los valles; y al instante brotaron juntos los cipresales y pinares en la
superficie”
Es acaso el efecto de la Ideología de la dominación, que lleva al olvido por
desuso de las expresiones que viene dándose en la tradición oral, en eso que se
denomina Sabiduría Popular, para que voces cultas las acallen, ante la ignominia
del nativo por la pena de pasar por ignorante ante el avasallante conquistador. Es
decir, el pensamiento reestructura el conocer intrasubjetivo, regulado por el
dominio de ideas que se expresan como formas de relacionamiento, en tanto
pueden constituirse en principio regulador en una determinada formación histórica
social, transcendiendo más allá de la ciencia y el conocimiento que pueda
contener como verdad universal. Más allá de la historia universal de la América
Maya, se sobrepone el dominio de la religión cristiana que transforma la forma de
concepción del mundo. No, absolutamente no, solo le cambia protagonistas y
escenario, pero deja el espectro del imaginario que sustenta similares postulados
de la creación del universo. Este proceso de conocer, nos aleja de la abstracción
de una empírica que sujeta al sujeto a sus exactitudes y semejanzas con una
realidad que es cambiante. Una roca en el desierto a cada instante cambia su
composición, no es la misma. Es solo en la inexacta “base de constantes
científicas” que fijan determinadas exactitudes para que sirvan de patrón en
relaciones económicas, políticas y socioculturales

649 
 
 
 
Reflexiones sobre la viabilidad de esta propuesta de investigación.

Conocer es extraer la esencia del objeto de observación, no como acción


contemplativa de lo dado, como respuesta al espíritu inquieto del científico, sino
más bien, como una relación dialéctica de una praxis responsable con los
enunciados que la sustentan en tanto simbolizaciones de las representaciones
materiales de su propio origen. Esta especificidad es cada vez más compleja en
tanto que racionalidad cognitiva, encuentra en cada nivel de comprensión de la
realidad, conexiones de esa misma realidad que aparenta una superficie de
formas desconocidas del Ser que conoce, ante las posibles resistencias de la
realidad para ser conocida. Es la razón ontológica de una realidad inagotable en
esencias que la hace compleja aun en sus más exactas exactitudes de la mente
humana. O es acaso el referente de una pedagogía critica que tiene su epicentro
en América Latina con pensadores como Simón Rodríguez o en De Sousa Santos,
las cuales por la Pedagogía de la Dominación se han mantenido dentro de lo que
llama el segundo de los pensadores citados el tiempo lineal de la mono cultura de
la sumisión al cientificismo global:
Son términos que dan idea de un tiempo lineal, donde los más avanzados
siempre van adelante, y todos los países que son asimétricos con la realidad de
los países más desarrollados son considerados retrasados o residuales. Entonces,
la segunda forma de producción de ausencias es la residual, lo que ha sido
llamado pre-moderno, simple, primitivo, salvaje, etc. Ya puede observarse cuál es
la implicación de esta mono cultura: en este modelo, es imposible pensar que los
países menos desarrollados puedan ser más desarrollados que los desarrollados
en algún aspecto. De Sousa Santos (2003:24)
Es la acción del pensamiento lineal que subyace en la Conciencia Colectiva,
que nos abandona a una globalidad de matrices que hacen que el conocer como
acto personal, se constituya en un desconocer lo local, para desnaturalizar un
espacio socio histórico importante, en el cual se forman preconceptos de la vida.

650 
 
 
 
Es el espacio de lo local el que dimensiona la fortaleza del conocimiento de lo
nacional.
En la dialéctica del conocimiento, solo en aquellos saberes que tienen en
común con todas las demás manifestaciones espirituales-praxis materiales de una
única totalidad contradictoria de intereses, hacen que las cosas observables o no,
puedan er cognoscibles o incognoscibles en una determinada comunidad
científica. Es aquí donde se da la ruptura epistémica con el Conocimiento
Cientificista de la Dominación. Es aquí donde pasamos a comprender que la
totalidad es una unidad general de manifestaciones y prácticas que solo cobran
existencia en la conformación particular de su génesis, que solo se manifiesta en
esa condiciones para que pueda existir como totalidad.
Que contrasentido tiene la diatriba del ser educado, en tanto desde las diversas
posiciones paradigmáticas se extiende por décadas de sustentaciones de las
formas de relación con las formas del conocer la realidad (un lugar común) no solo
como morada objetiva, sino como sustanciación de un Ser que viene
desarrollando el pensamiento organizado en sistemas cognitivos; pero, partiendo
de las ideas del socialismos utópico del Conde Henry de Saint-Simón, que son
centrales para argumentar que Ser educado tiene doble forma de comprensión en
tanto que como devenido del nacer pensante, tiene las cualidades para ser
educado, esto es, educarse para educar, en la doble condición de expresar en
ideas ordenadas ese conocer intrasubjetivo del cual solo son dueños los hijos de
Dios con la capacidad de razón. Las sociedades se fundamentan en el ser que
conoce de acuerdo a cánones establecidos para ordenar los procesos de
desarrollo social. Esto es, las condiciones materiales de la vida sujetas a las
formas concretas de evolución de la conciencia; pero me pregunto, es acaso
disidente el pensamiento de Simón Rodríguez citado por Bigott: “Cuidado, no sea
que por la manía de imitar servilmente a las naciones cultas, venga la América a
hacer el papel de vieja en su infancia” (2010:23) En que infanta cultura nos
encontramos cuando dejamos el desarrollo del concepto, por ejemplo, hábitat
familiar a cultos venidos ayer de occidente, hoy de oriente.

651 
 
 
 
Indudablemente que este ideario de utilidad del conocimiento tiene su sentido
grafico en dos pensadores más sobre los que me permito sustentar estas
reflexiones iníciales; esto es, hay un sentido utilitario en esta acepción del Ser
vinculado al Saber en contextos sociopolíticos, claro no podría ser de otra forma,
por ejemplo el pensamiento de tres venezolanos que en contextos históricos
abogan por un Ser de saberes vinculados a sus proceso ontológicos.
Se considera que el Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa quien desde el Estado
Docente inculca el humanismo como centro de la formación ciudadana,
caracterizada por el orden normativo constitucional para una sociedad de seres
humanistas y solidarios. Pero aun en este pensamiento devela una realidad que a
toda luz sigue planteando el asunto de la educación necesaria de la que hablaba
Simón Rodríguez, la educación para el hacer. No es que eso este malo; No, lo que
deseo resaltar es el planteamiento de la posible configuración de un hilo conductor
en la discusión de paradigmas que han construido visiones particulares de un
saber amalgamado al conocer.
El aprender haciendo de Simón Rodríguez, es la amalgama del saber aplicado
al conocer en función de una realidad que está allí intrínseca al Sujeto, como
forma de hacerse de respuestas no solo a sus necesidades materiales. El Ser
educado es la imagen de quien en la reelaboración de su realidad mental, llega a
comprender su papel histórico en tanto sujeto capaz de comprender que educar es
una función valorativa de quien se ha educado en función de valorarse a sí mismo
y a las relaciones que establece con los otros.
Esta noción instrumental del conocimiento conduce al pensamiento de Martí:“El
mestizo auténtico ha vencido al criollo exótico” ; citado por González y otros
(1971:160) Esta noción local de Martí, es vinculante con el pensamiento de De
Santo Sousa en cuanto su denodada lucha teórica con el pensamiento lineal. Es el
pensamiento que contenido en espacios socialmente necesarios, irrumpe contra la
globalización de la Ciencia general como fuente, no del conocer, sino del poder
trasmutado en intencionalidad de dominación de una cultura sobre otra.

652 
 
 
 
Indudablemente que hacia allá enrumbo Martí su pensamiento, o acaso no lo hizo
Simón Rodríguez; no es la mera instrumentalización de las escuelas del saber
necesario para el trabajo, creo que la cosa no era tan sencilla.
Se dice, cual es el sentido de la libertad educativa de un sujeto histórico que
aun hoy recibe mecías venidos ayer de occidente y hoy de oriente. No eran las
manos de Simón Rodríguez las que reclaman el hacer casas con tecnología, que
no populacho, sino ciencia surgida de la constatación y la reflexión acerca del
conocimiento socialmente necesario, para un sujeto social capaz de ser por sí
mismo creador más que consumidor de la bondades de la ciencia. Se trata de la
concepción de una modernidad fundamentada en la descolonización del saber, es
reinventar las formas de hacer ciencia vinculada al pensamiento emancipador,
capaz de generar formas de organización social surgidas desde lo localidad en
tanto fuente de la relación Ser-Colectivo social; no es la individualización del
conocer o el cerrarse al mudo, como forma de negar cualquier inherencia que
trasfigure lo local. Lo local se hace ciencia en tanto que se constituye en “…propio
de la experiencia de las regiones subordinadas sin ignorarla creciente
interconexión entre los pueblos del mundo y la necesidad de una política
cosmopolita” De Sousa Santos (2003:21) Básicamente es la idea de una
pedagogía critica, capaz de formar un sujeto histórico creador de su propio
destino, el cual forja desde sus cimientos argumentativos de una historia de
saberes, que fundamenta sus relaciones con el conocimiento universal

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Anónimo (2012) Popol Vuh. Relato maya del origen del mundo. Colección
Paradigma. Editorial Trotta, España.
Martí, José (1971) Nuestra América, en Obras Escogidas La Habana: Instituto
Cubano del Libro. I tomo.

653 
 
 
 
REFERENCIAS DE MEDIOS NO IMPRESOS

LBigott, Luis Antonio (2010) Hacia una pedagogía de la desneocolonizacion.


Disponible en: www.eaal.org/v2/.../Bigott-Luis.rcón
De Sousa Santos, B (2003) La caída del AngelusNovus: Ensayos para una
nueva teoría social. Disponible en:www.boaventuradesousasantos.pt/.../
De Sousa Santos, B (2006) Renovar la teoría crítica y reinventar la
emancipación social. Disponible en: bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/
González, R y otros. (2002) En torna al pensamiento de José Martí. Disponible
en: www.repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/

DESARROLLO ENDÓGENO FACTOR GENERADOR DE CALIDAD DE VIDA

(Endogenous development factor generator quality of life)

Sonia Ethel Duran 1 María Isabel Castellano, 1 Jose Eduardo Crissien1, Ángel
Saulo Pedron 2
1
Corporación universitaria Latinoamericana. Mcastellano@ul.edu.co
2
Ministerio de interior y Justicia. ppedront@hotmail.com 4

RESUMEN

La presente investigación estuvo dirigida a analizar el desarrollo endógeno


como elemento generador de calidad de vida. La metodología fue de tipo
descriptiva, de campo, la población fue de (8) Alcadias del estado Zulia. La técnica
de recolección de datos fue una entrevista abierta compuesta de 15 preguntas. Se
concluyó el desarrollo Endógeno tiene todas las características para impulsar la
calidad de vida, puesto que induce a lo local, al desarrollo económico, al
crecimiento cultural y social; a que cada ciudadano tome en sus manos la
posibilidad de influir en su propia vida.

Palabras clave: Desarrollo endógeno, procesos locales, Calidad de Vida,


sostenibilidad.

INTRODUCCION

654 
 
 
 
En la actualidad la búsqueda de niveles deseables y sostenibles de
mejoramiento de la calidad de vida es una inquietud que, con intereses y puntos
de vista diversos, manifiestan los ciudadanos, en virtud de las incertidumbres y
problemas socioeconómicos que enfrenta el País. En tal sentido se ha involucrado
el interés y esfuerzos por medirla desde una perspectiva integral y holistíca,
conectándola con la búsqueda de excelencia en los aspectos esenciales de la
existencia humana, de manera particular en el campo del desarrollo
socioeconómico, la salud y el bienestar social, donde adquiere su mayor
operatividad.
La calidad de Vida, es un concepto muy amplio, que está influenciado de modo
complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con los elementos
esenciales de su entorno. De acuerdo a esto, su percepción es relativa, dado que
depende de cada grupo social y de lo que éste perciba y defina como su situación
ideal de bienestar; lo cual puede estar determinado, por su acceso a un conjunto
de bienes y servicios, así como al ejercicio de sus derechos y al respeto de sus
valores. Bajo este contexto, cada grupo social identifica las tendencias en materia
de bienestar, diferenciando los modos de vida, aspiraciones e ideales, éticas e
idiosincrasias de la sociedad, esto les permite distinguir los diferentes eslabones y
magnitudes, pudiendo así dimensionar mejor las respectivas variaciones entre
unos y otros sectores de la comunidad.
Dentro de este marco, se involucra el desarrollo endógeno, el cual esta referido
a los recursos localmente disponibles, tales como tierra, agua, vegetación,
animales, conocimiento y cultura local, y la forma en que los pueblos se han
organizado. Trata de optimizar la dinámica de estos recursos locales, mejorando,
así la diversidad cultural, el bienestar humano y la estabilidad ecológica. Cabe
destacar que los objetivos últimos del desarrollo económico local son el
mejoramiento del empleo y la calidad de vida de la población de la comunidad
territorial correspondiente y la elevación de la equidad social.

655 
 
 
 
Considera Vázquez (2005) que en el escenario de transformaciones
económicas, organizativas, tecnológicas, políticas e institucionales, conviene
adoptar una visión de la dinámica económica y social, que permita considerar las
respuestas de los actores económicos, para identificar los mecanismos del
desarrollo económico. Los estudios teóricos y los análisis de experiencias de
reestructuración productiva y de dinámica urbana y regional han permitido
conceptualizar el desarrollo endógeno como una interpretación útil para el análisis
y para la acción.

DESARROLLO LOCAL Y CALIDAD DE VIDA.

El desarrollo local y regional, tiene que ver con un complejo proceso de


concertación entre los agentes, sectores y fuerzas, que interactúan dentro de los
limites de un territorio determinado, con el propósito de impulsar un proyecto
común, que combine la generación de crecimiento económico, equidad, cambio
social y cultural, sustentabilidad ecológica, enfoque de genero calidad y equilibrio
espacial y territorial.
Dependiendo, en gran medida de la integración y aprovechamiento sostenible
de los recursos disponibles y potenciales, encauzándolos hacia la satisfacción de
las necesidades y los problemas básicos de la población local. Uno de los aspecto
decisivos de la potencialidad de los recursos para el desarrollo económico local
son la estructura productiva local, el mercado de trabajo local, la capacidad
empresarial y tecnológica existente, los recursos naturales o ambientales, el
sistema de crédito local, la estructura social y política, el patrimonio histórico y la
cultura local.
En este sentido, el desarrollo local es definido por Alburquerque (1996), desde
un punto de vista económico, como el proceso reactivador de la economía y
dinamizador de la sociedad local que, mediante el aprovechamiento eficiente de
los recursos endógenos existentes en una determinada zona, es capaz de

656 
 
 
 
estimular su crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de
la comunidad local.
Asimismo, el desarrollo económico local es aquel proceso reactivador y
dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de
los recursos endógenos existentes de una determinada zona, es capaz de
estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida. En
Venezuela se sustenta en el aprovechamiento de los recursos propios y en la
determinación de los actores que debían involucrarse en tal proceso; entre ellos
los gobiernos municipales, quienes tienen la tarea fundamental de asumir la
promoción y facilitación del desarrollo económico local, así como la prestación de
servicios administrativos y públicos.
Ante esta realidad, la nueva estrategia territorial está dirigida a promover, por la
vía de la descentralización desconcentrada, un desarrollo humano sostenible es
decir, un mejoramiento de la distribución territorial del ingreso, sobre la base del
aprovechamiento de las potencialidades de cada región a fin de lograr una
distribución equilibrada de las actividades productivas, las inversiones y la
población.
Además, el país debía apuntar a la creación de mejores condiciones para
optimizar los niveles de vida de la población y el desarrollo humano integral.
Entre sus objetivos principales están: elevar la calidad de vida y el bienestar de
las familias y ciudadana/o que residen en ese territorio o localidad. En este
sentido, el desarrollo económico local depende de la integración y
aprovechamiento sostenible de los recursos disponibles y potenciales de cada
país, encauzándolos hacia la satisfacción de las necesidades y los problemas
básicos de la población local.
A este respecto, Del Castillo, (1994), citado por Vázquez (2005) sostiene que
uno de los aspecto decisivos de la potencialidad de los recursos para el desarrollo
económico local son la estructura productiva local, el mercado de trabajo local, la
capacidad empresarial y tecnológica existente, los recursos naturales o

657 
 
 
 
ambientales, el sistema de crédito local, la estructura social y política, el
patrimonio histórico y la cultura local.
Es así como el desarrollo local viene a ser el resultado de una coyuntura de
intereses comunes, entre diversos actores locales, a través de escenarios de
formalizados de planificación gestión, concibiéndose como una de las vías de
potenciar las riquezas que evidentemente posee cada territorio, reportando no sólo
ventajas económicas para su población, sino que debe ser visto como posibilidad
de desarrollo integral para cada uno de los miembros.
- Desarrollar diagnósticos de la realidad local, se deben considerar los
aspectos socioeconómicos, culturales, ambientales y políticos, así como las
aspiraciones de la población.
- Partir de las capacidades ya adquiridas en la población, que sirvan de
referente para establecer metas de desarrollo canalizándolas y potenciándolas.
- Fomentar el desarrollo de una cultura ambiental, fomentando la ética
ambiental y la capacidad práctica de gestión adecuada del medio ambiente.
- Valorizar las dinámicas y los temas que mejor puedan inspirar y favorecer el
desarrollo de una cultura emprendedora.
- Acrecentar aprendizajes técnico-sociales relacionados al desarrollo de
ventajas comparativas en la localidad, implementando programas de reconversión
laboral para lograr un reciclaje de capacidades de trabajo en función de metas del
desarrollo local que generen bienestar para sus miembros.
Atendiendo a las consideraciones anteriores, el Desarrollo Endógeno, significa
desarrollo desde adentro, es un modelo económico en el que las comunidades
desarrollan sus propias propuestas, es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y
las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Su objetivo principal
es lograr la satisfacción de las necesidades básicas, la participación de la
comunidad, la protección del ambiente y la localización de la comunidad en un
espacio determinado. Busca que los procesos locales y globales se
complementen. Su meta es el desarrollo en el nivel local, de la comunidad,

658 
 
 
 
METODOLOGÍA

La investigación se realizó, bajo una metodología descriptiva, no experimental y


de campo, bajo un paradigma positivista, la población seleccionada para el estudio
fueron las Alcadias de Machiques de Perijá, Villa del Rosario, Cañada de
Urdaneta,
Maracaibo, Santa Rita, Cabimas, Mara y Páez, como representación de las
diferentes zonas del estado Zulia.
El instrumento aplicado fue una entrevista abierta, para conocer la percepción y
concepción del proceso de desarrollo local y la influencia en la calidad de vida de
las comunidades.

RESULTADOS

Indudablemente el desarrollo endógeno se ha generado como una política de


Estado, involucrando lineamientos específicos para el desarrollo, orientado las
actividades al crecimiento interno, se trata de la búsqueda de mecanismos que
permitan descentralizar el desarrollo con respecto a lo económico y formularlo en
torno al hombre. Se postula entonces, una concepción antropocéntrica del
desarrollo, y en consecuencia, se requiere atender el modo como se constituye
histórica y culturalmente el sujeto del desarrollo, en nuestro caso, el venezolano
de comienzos del siglo XXI.
Uno de los mecanismos de mayor influencia en el desarrollo endógeno es el
Desarrollo Humano, concebido como un proceso que permite ampliar las
oportunidades de las personas, para hacer que el crecimiento del país sea más
democrático y participativo. Este se evidencia en el acceso al ingreso y al empleo,
a la educación y a la salud, en un entorno limpio y seguro. Para que sea posible,
todos deben tener la oportunidad de participar en las decisiones comunitarias y
disfrutar de la libertad humana, económica y política.

659 
 
 
 
Es así como el Desarrollo Endógeno se asume como un proceso en que lo
social se integra a lo económico, lo social y lo ecológico. Esta integración ocurre
de tres maneras:
Tabla 1
Integración de procesos
integraci En donde un sistema de producción específico permite a los agentes locales
La ón (la
econó
mica comunidad) usar, eficientemente, los factores productivos y alcanzar los niveles de
productividad que les permiten ser competitivos.
integraci
La ón De los actores económicos y sociales (comunidad que produce) con las instituciones
locales, formando un sistema de relaciones que incorporan los valores de la sociedad
sociocultural al
proceso de desarrollo.
La integración
política Se logra mediante iniciativas de la comunidad y permite crear un entorno local que
estimula la producción y favorece el desarrollo sostenible.
Fuente: Elaboración propia (2016)

En este orden de ideas, el desarrollo endógeno significa que en la concepción


del desarrollo están presentes la dimensión humana y la preocupación ambiental,
el respeto por el medio ambiente, la necesidad de lograr equilibrio entre el
desarrollo y la preservación de la calidad de la vida y de los recursos naturales.
Para ello, es fundamental que el desarrollo esté relacionado con la cultura de cada
pueblo, y que se diferencie de acuerdo con las características de diversos grupos
étnicos y culturales. El desarrollo sostenible implica el derecho de todo ser
humano y de todos los pueblos a una existencia digna en un medio ambiente
sano. Esto permite elevar la calidad de vida y el bienestar de toda la comunidad.
En el estudio se encontraron varios fundamentos del Desarrollo Endógeno
Sustentable, consierando que ellos impulsaran los procesos de transición hacia
una sociedad orientada por la comprensión de su propio quehacer; existe
cuestionamiento del modo como se encuentra actualmente; y las posibilidades que
esa situación influye en la calidad de vida. Desde la revisión de los fundamentos
sobre los cuales la sociedad se intentó re-pensar a sí misma, fueron los
planteados por Ochoa (2006), quien sustenta lo siguiente:

660 
 
 
 
Tabla 2
Fundamentos del desarrollo endógeno
La transformación de los recursos naturales
La construcción de cadenas productivas que enlacen producción-distribución
y consumo.
El aprovechamiento eficiente de la infraestructura
La incorporación de la población excluida
Adopción de nuevos estilos de vida y consumo
El desarrollo de nuevas formas de organización, tanto productiva como social.
Construcción de microempresas y cooperativas
El respeto de las particularidades regionales y nacionales potenciando sus
propias fuerzas
El desarrollo de tecnologías alternativas.
La transformación de recursos sin comprometer las generaciones futuras:
productividad ecológica
Fuente: Elaboración propia (2016)

CONSIDERACIONES FINALES

El desarrollo endógeno apunta un proceso de vinculación e inversión de


procesos locales, en lo social, en lo económico y en lo cultural, para acabar con la
pobreza y construir colectivamente una sociedad verdaderamente libre y
democrática, que impulse la calidad de vida. Para ello, resulta imprescindible
trascender de la visión funcional y favorecer la consolidación participativa del
nuevo Estado democrático y social de derecho y de justicia.
En tal sentido, tiene como eje principal el desarrollo local y por ende el impulso
de la calidad de vida, pero si se asume que el concepto de calidad de vida es
subjetivo y que este va a depender de la percepción de cada individuo, o de cada
grupo social o comunidad, es interesante analiza la existencia de la calidad de
vida, o si realmente el desarrollo endógeno influye en ella.
Desde la concepción teórica, el desarrollo Endógeno tiene todas las
características para impulsar la calidad de vida, puesto que induce a lo local, al
desarrollo económico, al crecimiento cultural y social; a que cada ciudadano tome
en sus manos la posibilidad de influir en su propia vida. Pero en la práctica, existe
variedad, en términos generales el nivel de calidad de vida del venezolano está en
detrimento, pero pueden haber grupos sociales o comunidades que con las

661 
 
 
 
políticas de desarrollo endógeno emitidas por el gobierno nacional, hayan elevado
su calidad de vida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alburquerque, Francisco (2001): "La importancia del enfoque del desarrollo


económico local", en: Antonio Vázquez Barquero y Oscar Madoery, 2001
Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local, Homo
Sapiens Ediciones, Rosario.
Gómez-Vela, María; Sabeh, Eliana N. Calidad De Vida. Evolución Del
Concepto y su Influencia en La Investigación y La
Práctica.
Universitario de Integración en la Comunidad, Facultad de Psicología,
Universidad de Salamanca. 2003, España.
Folleto de Desarrollo Endógeno, desde adentro desde la Venezuela profunda.
Publicación del Ministerio de Comunicación e Información, Caracas, Venezuela
2004.
Ochoa Alejando. (2006). Aprendiendo entorno al Desarrollo endógeno.
Universidad de los Andes. Centro de Investigaciones (Mimeografiado).
Vázquez-Barquero, Antonio. Las nuevas fuerzas del desarrollo. Antoni Bosch,
Barcelona 2005.

662 
 
 
 
CAPITULO 4

ECONOMIA, EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO LOCAL

663 
 
 
 
EL VÍNCULO ENTRE DESEMPLEO Y PRODUCTO REAL: UNA ESTIMACIÓN
PARA VENEZUELA CON EL ENFOQUE DE COINTEGRACIÓN DE ENGLE-
GRANGER.

(The link between unemployment and real output: Estimation for Venezuelan
with the approach co-integration Engle-Granger)
Leobaldo Molero1.
Escuela de Economía e Instituto de Investigaciones “Econ. Dionisio Carruyo”,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia 1.
Correo e-: lmolerooliva@gmail.com

RESUMEN

La posibilidad del desempleo es un tema central de la macroeconomía (Romer,


2006) y, por lo común, su comportamiento se haya estrechamente ligado al
desenvolvimiento de la actividad económica. En ese sentido, la Ley de Okun
(1962) permite evaluar la sensibilidad del desempleo ante variaciones del producto
real entre dos períodos. En este trabajo se analiza el vínculo entre desempleo y
producto real en Venezuela, durante el período 1950-2011. Para ello, empleamos
el enfoque teórico y empírico que sigue la tradición de Okun, y contrastamos la
influencia del PIB real sobre la tasa de desempleo. La estrategia metodológica
consiste en el uso de herramientas econométricas, en concreto la estimación de
un modelo uniecuacional para evaluar la relación temporal entre ambas variables.
En específico, adoptamos el enfoque de cointegración para verificar evidencia
estadística de una relación de largo plazo estable, considerando el procedimiento
de dos etapas propuesto por Engle-Granger (1987). Según este enfoque, en
presencia de series cointegradas se puede plantear un modelo de corrección de
errores para capturar el ajuste del desequilibrio a largo plazo y la dinámica en el
corto plazo, en este caso entre desempleo y producto real. Al mismo tiempo, la
especificación del modelo que proponemos toma en cuenta el impacto del
producto sobre la tasa de desempleo en períodos de crecimiento y en los períodos
de caídas o tasas negativas de variación. Los hallazgos son estadísticamente
significativos y robustos, y sugieren una relación de cointegración y efectos
asimétricos del producto sobre la tasa de desempleo en el corto plazo. Nuestra
conclusión principal es que estos resultados tienen importantes implicaciones para
caracterizar qué tipo de mercado laboral existe en Venezuela y recomendar
algunas medidas de política.

Palabras clave: Desempleo, producto real, cointegración, Engle-Granger,


asimetrías.

664 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

Entre los determinantes de las variaciones a corto plazo en la tasa de


desempleo de una economía se encuentra las variaciones en el producto. De
acuerdo con la posición keynesiana, las fluctuaciones en la demanda agregada
estimulan en gran parte fluctuaciones en la actividad económica y el producto real
(Ball et al., 1988; Rotemberg, 1987) y, por esa vía, determinan el nivel de
ocupación de los factores, entre ellos la mano de obra o trabajo. De esta manera,
si la actividad económica es vigorosa, entonces la producción global aumenta y se
necesitaría de más factor trabajo para generar más bienes y servicios. Cuando la
actividad económica disminuye prolongadamente, entonces las firmas y empresas
suprimen empleos y la desocupación laboral sube (Oner, 2010).
La regularidad empírica que reporta un vínculo inverso o anti cíclico entre
desempleo y producto fue brindada inicialmente por Arthur M. Okun (Okun, 1962).
En efecto, este autor estimó en ese entonces para EE. UU que un aumento del
producto de 1%, entre un año y otro, se asocia con una reducción del desempleo
en 0,3 puntos porcentuales respecto a la tasa previa5. Desde entonces esta
asociación inversa entre desempleo y producto se conoce como Ley de Okun, la
cual está considerada como una regularidad empírica bastante confiable.
Con el marco teórico de Okun, el objetivo principal de este trabajo consiste en
analizar el vínculo entre desempleo y producto en el caso venezolano, para lo cual
estimamos la Ley de Okun en el período 1950-2011 a través del enfoque de
cointegración de Engle y Granger, que toma en cuenta la dinámica de corto y de
largo plazo entre las variables involucradas en un modelo uniecuacional.
Por otra parte, algunos autores sugieren que la Ley de Okun es asimétrica o no
lineal (Chamberlin, 2011; Crespo Cuaresma, 2003; Frank, 2008; Harris y
Silverstone, 2001; Knotek, 2007; Lee, 2000; Schorderet, 2001), debido a que en
muchas economías la respuesta del desempleo ante movimientos del producto ha
sido diferente en las fases del ciclo, es decir en las expansiones y en las caídas de
la producción agregada. Los resultados hallados en estos trabajos han sido

665 
 
 
 
concluyentes a favor de una relación inversa asimétrica de la Ley de Okun. En
Venezuela, los hechos estilizados del desempleo y del producto apuntan una
relación contracíclica, pero los datos también reflejan una respuesta diferente del
desempleo ante los momentos de expansión y recesión de la economía. A pesar
de ello, no se disponen de estimaciones de este tipo para Venezuela.
Por tanto, la ecuación de la Ley de Okun es formulada de tal manera que
incluye asimetrías, con el objetivo adicional de analizar si existe una reacción
diferente en la tasa de desempleo según el tipo de variación que sufra el producto
(aumentos o caídas). En términos de políticas económicas esta cuestión es
relevante porque brindaría indicios sobre el mercado laboral venezolano y las
consecuencias, en términos de creación de empleo, que se derivan del marco
regulatorio que lo rige y del grado de rigidez que este mercado presenta.
El resto del trabajo se haya organizado del siguiente modo. Luego de esta
introducción, la segunda parte define el objetivo principal. La tercera parte
presenta la metodología que se aplica. La cuarta parte contiene los resultados y su
discusión. La quinta parte concluye.

OBJETIVO

En el presente trabajo nos interesa analizar el vínculo entre desempleo y


producto real para el caso de Venezuela entre 1950-2011. En consecuencia, se
realiza un análisis econométrico de la Ley de Okun por medio del enfoque de
Cointegración de Engle-Granger e incluyendo modificaciones para capturar
posible respuestas asimétricas del desempleo ante variaciones del producto,
tomando en cuenta las expansiones y las recesiones en la actividad económica.

5
Cabe destacar que la preocupación inicial de Okun era averiguar cuánto producto puede
producir la economía bajo condiciones de pleno empleo (Okun, 1962).

666 
 
 
 
METODOLOGÍA

Tradicionalmente, el vínculo entre desempleo y producto se ha reflejado por el


modelo de primeras diferencias de la Ley de Okun (1962), en la forma que se
muestra en la siguiente ecuación:
(1) ∆ = + Δ +
Donde es la tasa de desempleo, es el producto real en logaritmo y ∆ es el
operador de primeras diferencias, de modo que la ecuación expone que el cambio
en la tasa de desempleo en el período , es decir − −1, depende de la tasa de
crecimiento del producto en ese período6. Dos características adicionales resaltan
de la ecuación anterior: por una parte, ella recoge una asociación contemporánea
entre las primeras diferencias del desempleo y del producto, lo que significa que
no considera la relación o dinámica de largo plazo. La estimación de modelos
econométricos con variables en primeras diferencias implica la pérdida de
información valiosa sobre la verdadera relación a largo plazo. Por otro lado, la
relación asume que el efecto sobre la tasa de desempleo, capturado por el
coeficiente , es el mismo tanto cuando el producto crece como cuando disminuye
en el contexto de las recesiones económicas; es decir, el coeficiente define una
relación simétrica entre las variables7.
En este trabajo, para cumplir el objetivo propuestos nos proponemos estimar la
relación desempleo y producto a través del enfoque de Cointegración de Engle-
Granger, para considerar la dinámica de largo plazo, y además incluyendo en la
Ley de Okun efectos asimétricos para ver la respuesta del desempleo en las
expansiones y en las recesiones del producto real de la economía.
La metodología de cointegración presupone que existe al menos una relación
de largo plazo entre dos o más variables involucradas en el modelo. Si tenemos
dos variables no estacionarias en niveles, es decir poseen raíz unitaria, podemos
estimar un modelo uniecuacional que las relaciona diferenciando las series tantas
veces como se necesiten para transformar las variables en estacionarias. Pero al
proceder de esta forma estaríamos perdiendo información de largo plazo que un

667 
 
 
 
modelo con variables en diferencia no recoge. Engle y Granger proponen una
metodología en dos etapas que permite estimar un modelo con variables
integradas sin perder la información de largo plazo de la relación, y cuyos
resultados no serían espurios si los residuos de la relación resultan estacionarios.
Así entonces, reescribimos el modelo (1) siguiendo a Engle y Granger (1987), e
incluyendo efectos asimétricos como en Schorderet (2011), y Belmonte y Polo
(2004):
++ −− + 1> − 1≤
(2) = + + + + con { −1 { −1
1
01 01 1 0 ≤ 0 >
−1 −1

6
La primera diferencia de una variable expresada en logaritmo natural es una aproximación a
su tasa de crecimiento o variación entre dos períodos.
7
Por tal razón, la ecuación (1) no es útil para contrastar si el coeficiente de Okun es sensible a
la posible existencia de asimetría (Lee, 2000). En general, en un modelo lineal = , el efecto de un
cambio en una unidad negativa en produce una contracción de magnitud en la variable . En
términos absolutos, este efecto es igual al causado por una variación positiva de una unidad en , lo
que significa entonces que un modelo lineal no es la herramienta ideal para estudiar asimetrías de
signo.
En (2) tenemos las variables, esto es tasa de desempleo y producto real (en logaritmo natural),
en niveles para aplicar la metodología de Engle-Granger en dos etapas. Para corroborar
cointegración debemos primeramente evaluar que ambas series contengan una raíz unitaria, es
decir que sean integradas de orden uno (I(1)). Luego, tal como muestran Engle y Granger (1987),
no se descartaría una relación de cointegración si, en segundo instancia, al estimar el modelo con
ambas series en niveles I(1) hayamos residuos estacionarios, esto es, si de la estimación surgen
~I(0)8.
Finalmente, si existe evidencia de cointegración entre las variables entonces es
posible estimar un Modelo de Corrección de Errores (MCE), cuya gran ventaja es
que vincula la relación de equilibrio del largo plazo entre las dos variables
cointegradas con el mecanismo de ajuste dinámico a corto plazo que describe
como las dos series reaccionan cuando ellas se mueven fuera del equilibrio de
largo plazo. Sobre esto hablaremos más adelante.

668 
 
 
 
Así mismo, en (2) tenemos una función indicadora o ficticia que sigue, en cierta
forma, a Schorderet (2011) y Belmonte y Polo (2004) para captar la asimetría o no
linealidad en el coeficiente que mide la reacción de la tasa de desempleo ante el
producto, según este sea mayor (expansiones) o menor (caídas) respecto a su
+
nivel del período anterior. Así pues, asumimos dos coeficientes Okun: ( −)
asociado a un nivel de producto real mayor (menor) que el nivel del período
anterior, respectivamente. La hipótesis de asimetría general implica que | +| ≠ | −|.
Por último, en la ecuación agregamos la tendencia temporal para tener en cuenta
el crecimiento de largo plazo lineal que el modelo no explica (Harris y Silverstone,
2001).
Los datos sobre tasa de desempleo provienen de Baptista (2011) para 1950-
2008 e Instituto Nacional de Estadística para 2009-2011, y los de producto interno
bruto a precios constantes año base 1997 de Banco Central de Venezuela para el
lapso 1950-2011, estos últimos transformados en logaritmo natural.
Las propiedades estadísticas de las series son contrastadas con las pruebas
Dickey-Fuller Aumentada (DFA) y Phillips-Perron (PP) para buscar evidencia del
orden de integración. En efecto, mediante estos test encontramos que las series
en niveles ( , ) contienen una raíz unitaria, son I(1), de modo que cumplen el
requisito de variables con igual orden de integración, según Engle y Granger, para
poder estimar el modelo expuesto en (2).
Ajustamos la ecuación de cointegración por Eviews versión 6 y los residuos se
han contrastado a la prueba DFA. Acá rechazaríamos la hipótesis nula de no
cointegración si los estadísticos de prueba arrojan que los residuos son
estacionarios.

En otros términos, lo que plantea este enfoque es la posibilidad de que, para dos variables
integradas de orden uno (con una raíz unitaria), exista una combinación lineal de las mismas que
es estacionaria. En este caso, las variables I(1) se dice que están cointegradas. Si los residuos son
I(1), esto es contienen una raíz unitaria, entonces las variables no están cointegradarelación de
cointegración a largo plazo, y que recoge al mismo tiempo efectos asimétricos en la Ley de Okun
es:

669 
 
 
 
++ −−
(3) ∆ = + ∆ + ∆ + +
0 1 01 −1

+ 1 Δ −
{ >0 y 1 Δ ≤0
{
1 0 Δ ≤0 1 0 Δ >0

+
+ − −
= − =− ( + + + )
−1 −1 −1 −1 0 1 −1 −1 0 1 −1 −1
Donde ∆ es el cambio desde el período previo, es el término de equilibrio de
−1
largo plazo (rezagado), y el coeficiente captura la velocidad de corrección del desequilibrio
pasado, y se espera que < 0. Por su parte, los ´ miden los efectos de corto plazo de un cambio en
la variable exógena sobre la endógena. Se ajusta el modelo econométrico (3) por MCO en Eviews
6, con un retardo de las variables Δ y Δ e incluyendo una variable dummy para el año 1964.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados hallados en la estimación del MCE se mantienen en cuanto a los


contrastes de normalidad, homocedasticidad y no autocorrelación, así como, en
términos generales, en la significancia estadística individual y de forma conjunta
del modelo. La bondad de ajuste de la variable dependiente o R-squared estimada
es cercana a 0,68, que constituye una bondad aceptable para explicar a la variable
dependiente, y el valor es cercano a los reportados en otras investigaciones
(Okun, 1962; Molero, 2012; Molero, 2016).
Por su parte, el coeficiente del término de corrección de error es significativo al
5%, y conserva el signo esperado a priori, ambos son condiciones para asegurar
la validez estadística del modelo estimado. No obstante, la magnitud del
parámetro estimado es baja (-0,122), lo que sugiere una velocidad de ajuste o
convergencia hacia el equilibrio bastante reducida, es decir a la economía le toma
varios años corregir el desequilibrio.
En líneas generales, los resultados reflejan el cumplimiento, en el período
analizado, del vínculo inverso entre desempleo y producto reseñado por la teoría y
la literatura empírica. De igual manera, nuestra investigación muestra que en el
caso venezolano la Ley de Okun tiene un comportamiento asimétrico, lo que

670 
 
 
 
significa que en magnitud la tasa de desempleo responde de forma diferente, en
términos absolutos, cuando el producto crece o disminuye.
En otros términos, la tasa de desempleo disminuye cuando el producto ostenta
tasas de crecimiento positivas, y se incrementa cuando las tasas de variación
interanual del producto son negativas, en línea con el enfoque teórico. Ahora bien,
en términos de su magnitud la respuesta de la tasa de desempleo ante esas
situaciones es diferente, lo que corresponde a lo que en la literatura se denomina
efectos asimétricos.
En ese sentido, la regresión nos señala un coeficiente de -0,15 que mide el
efecto sobre el cambio en la tasa de desempleo, entre dos períodos, de un
crecimiento de

9
Las salidas desde Eviews 6 de las regresiones y contrastes estadísticos efectuados en este
trabajo no se presentan por razones de espacio. El lector interesado puede solicitarlos al correo
lmolerooliva@gmail.com.
1% en el producto, lo que implica que el producto debe crecer
aproximadamente de 6 a 7% interanual para reducir el desempleo en un punto
porcentual. Mientras tanto la relación en el caso de las tasas negativas de
crecimiento del producto es de -0,32, que indica entonces el incremento que sufre
la tasa de desempleo cuando el producto disminuye 1% a corto plazo, lo que
refleja entonces asimetrías en la relación, siendo el aumento de la tasa de
desempleo en los períodos de recesión mayor, en términos absolutos, a la
disminución que registra durante los períodos de crecimiento de la economía.
Desde el punto de vista estadístico el Test de Wald no confirma que ambos
coeficientes no son iguales, esto es, existe evidencia que sugiere el rechazo de la
+ −
hipótesis nula de igualdad H0: 0 = 0 , y a favor entonces de la asimetría o no
linealidad de la Ley de Okun.
Por otra parte, la variable tasa de crecimiento del producto rezagada un período
no es significativa individualmente para explicar el desempeño de la variable
dependiente. Esto significa que las variaciones del período anterior en el producto

671 
 
 
 
no afectan el cambio contemporáneo en la tasa de desempleo. Por el contrario,
existe evidencia significativa de que el propio comportamiento pasado del
desempleo si influye sobre la propia variable, al menos cuando se considera un
período de rezago.

CONCLUSIONES

Nuestra principal conclusión es que la Ley de Okun en el caso de Venezuela se


cumple, igual que en investigaciones previas (Molero, 2012; 2016). Sin embargo,
los resultados reflejan un coeficiente Okun asimétrico en el modelo de primeras
diferencias, esto es, el crecimiento a corto plazo impulsa disminuciones en la tasa
de desempleo, pero no al mismo ritmo o nivel con respecto a cuando el producto
cae durante los períodos típicos de recesión. En términos más sencillos, la
evidencia sugiere que el crecimiento no está creando empleo (puestos de trabajo)
al ritmo que se destruyen cuando la economía muestra síntomas de caída en la
actividad económica. En este último caso la Ley de Okun es más fuerte en
tiempos de crisis, y por tanto el aumento en la tasa de desempleo mayor, respecto
a las reducciones de la misma durante los períodos de crecimiento del producto.
Este análisis revela, principalmente, que estamos ante un mercado laboral
menos flexible (con rigideces) y que apenas responde a los cambios en el
mercado de bienes y servicios. Esto lo refuerza además el hecho que los valores
rezagados del producto no son estadísticamente significativos para explicar la
variación contemporánea en el desempleo, siendo también que los parámetros
estimados no conservan el signo esperado a priori por la teoría. De acuerdo a los
resultados, parece que el efecto del producto sobre el desempleo se diluye en el
mismo período, y la dinámica que sigue la tasa de desempleo rezagada tiene
mayor efecto sobre el comportamiento contemporáneo de la variable.
Con esta evidencia concluimos refiriéndonos a la necesidad de impulsar
cambios en el mercado laboral venezolano, para hacerlo más flexible y aprovechar
los impulsos en la producción para generar fuentes de trabajo y disminuir el

672 
 
 
 
desempleo, sobre todo en el segmento de la población que apenas entra al
mercado de trabajo. Al mismo tiempo, se deben generar mecanismos que
conduzcan a atenuar los ciclos del producto, y a disminuir los costos en términos
de desempleo cuando la actividad económica entre en una recesión. En este
último caso se recomienda programas que permanentemente adiestren y
capaciten a la mano de obra con los objetivos de que los trabajadores
desempleados pueden incrementar sus posibilidades de trasladarse a otro sector
o actividad económica y la economía en su conjunto no pierda, debido a las
recesiones, capital humano y productividad.

ANEXOS: SALIDAS DESDE EVIEWS


Propiedades estadísticas de las series:
U = Tasa de desempleo (Baptista, 2011; INE,
2016). y = PIB real, en escala logarítmica (BCV,
2016).
Prueba Dickey-Fuller Aumentada (ADF) para la tasa de desempleo: se presenta
con constante y con tendencia.

Null Hypothesis: U has a unit root


Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

Augmented Dickey-Fuller test statistic -2.947022 0.1558


Test critical values: 1% level -4.118444
5% level -3.486509
10% level -3.171541

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation

Dependent Variable: D(U)

Method: Least Squares

Date: 10/10/16 Time: 14:46

Sample (adjusted): 1952 2011

673 
 
 
 
Included observations: 60 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

U(-1) -0.192532 0.065331 -2.947022 0.0047


D(U(-1)) 0.403376 0.122992 3.279685 0.0018
C 1.550098 0.623551 2.485920 0.0159
@TREND(1950) 0.008127 0.011317 0.718115 0.4757

R-squared 0.216667 Mean dependent var 0.011667


Adjusted R-squared 0.174702 S.D. dependent var 1.570069
S.E. of regression 1.426343 Akaike info criterion 3.612445
Sum squared resid 113.9294 Schwarz criterion 3.752068
Log likelihood -104.3734 Hannan-Quinn criter. 3.667059
F-statistic 5.163123 Durbin-Watson stat 1.882337
Prob(F-statistic) 0.003200

Prueba Phillips-Perron para la tasa de desempleo: se presenta con constante y


con tendencia.
Null Hypothesis: U has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Bandwidth: 0 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -1.998871 0.5902


Test critical values: 1% level -4.115684
5% level -3.485218
10% level -3.170793

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 2.232104


HAC corrected variance (Bartlett kernel) 2.232104

Phillips-Perron Test Equation


Dependent Variable: D(U)
Method: Least
Squares

674 
 
 
 
Date: 10/10/16 Time: 14:47
Sample (adjusted): 1951 2011
Included observations: 61 after adjustments

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

U(-1) -0.134757 0.067417 -1.998871 0.0503


C 1.232863 0.646958 1.905631 0.0617
@TREND(1950) 0.001703 0.011789 0.144463 0.8856

R-squared 0.068799 Mean dependent var 0.026230


Adjusted R-squared 0.036689 S.D. dependent var 1.561079
S.E. of regression 1.532174 Akaike info criterion 3.739182
Sum squared resid 136.1584 Schwarz criterion 3.842996
Log likelihood -111.0451 Hannan-Quinn criter. 3.779868
F-statistic 2.142582 Durbin-Watson stat 1.303468
Prob(F-statistic) 0.126549

Prueba Dickey-Fuller Aumentada (ADF) para el producto real: se presenta con


constante y con tendencia.
Null Hypothesis: Y has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*
-
Augmented Dickey-Fuller test statistic 2.355574 0.3985
Test critical -
values: 1% level 4.118444
-
5% level 3.486509
-
10% level 3.171541

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(Y)
Method: Least Squares
Date: 10/10/16 Time: 14:49
Sample (adjusted): 1952 2011
Included observations: 60 after adjustments

Coeffici Std. t-
Variable ent Error Statistic Prob.

675 
 
 
 
- 0.03264 -
Y(-1) 0.076896 4 2.355574 0.0220
0.21081 0.12432 1.69568
D(Y(-1)) 8 6 6 0.0955
1.28247 0.52299 2.45218
C 1 1 6 0.0173
0.00177 0.00111 1.58661
@TREND(1950) 3 8 6 0.1182

0.22957 0.03746
R-squared 4 Mean dependent var 1
Adjusted R- 0.18830 0.05127
squared 1 S.D. dependent var 2
0.04619 -
S.E. of regression 3 Akaike info criterion 3.247625
0.11949 -
Sum squared resid 4 Schwarz criterion 3.108002
101.428 -
Log likelihood 7 Hannan-Quinn criter. 3.193010
5.56233 1.91687
F-statistic 8 Durbin-Watson stat 4
0.00206
Prob(F-statistic) 1

Prueba Phillips-Perron para el producto real: se presenta con constante y con


tendencia.
Null Hypothesis: Y has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Bandwidth: 2 (Newey-West automatic) using Bartlett kernel

Adj. t-Stat Prob.*

Phillips-Perron test statistic -2.497803 0.3282


Test critical values: 1% level -4.115684
5% level -3.485218
10% level -3.170793

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Residual variance (no correction) 0.002060


HAC corrected variance (Bartlett kernel) 0.002473

Phillips-Perron Test Equation


Dependent Variable: D(Y)
Method: Least Squares
Date: 10/10/16 Time: 14:50
Sample (adjusted): 1951 2011
Included observations: 61 after adjustments

676 
 
 
 
Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

Y(-1) -0.079272 0.031069 -2.551491 0.0134


C 1.335354 0.496126 2.691563 0.0093
@TREND(1950) 0.001633 0.001090 1.497791 0.1396

R-squared 0.210269 Mean dependent var 0.038507


Adjusted R-squared 0.183037 S.D. dependent var 0.051496
S.E. of regression 0.046545 Akaike info criterion -3.248852
Sum squared resid 0.125655 Schwarz criterion -3.145039
Log likelihood 102.0900 Hannan-Quinn criter. -3.208167
F-statistic 7.721365 Durbin-Watson stat 1.572465
Prob(F-statistic) 0.001064

Las series son integradas de orden uno, es decir contienen una raíz unitaria,
dado que la probabilidad del estadístico de prueba, en cada una de las pruebas,
es mayor a los valores críticos al 1%, al 5% y al 10%. La evidencia sugiere que las
series comparten el mismo orden de integración, condición necesaria para aplicar
la ecuación de cointegración.

Ecuación de
cointegración:

(2)                  con 1      1  1      1

0 1 0 1    0 1  0

   1    1

Estimación con datos del período 1950-2011 por MCO


Dependent Variable: U
Method: Least
Squares Date: 09/25/16
Time: 12:07 Sample:
1950 2011 Included
observations: 62
HAC standard errors & covariance (Bartlett kernel, Newey-West
fixed bandwidth = 4.0000)

Coeffici Std.
Variable ent Error t-Statistic Prob.
121.673 50.0943
C 2 3 2.428881 0.0183
- 3.10801
I_MORE*Y 7.117881 5 -2.290169 0.0257
- 3.10687
I_LESS*Y 7.065964 3 -2.274301 0.0267
0.28108 0.10594
@TREND 2 0 2.653207 0.0103

677 
 
 
 
0.31517 9.32903
R-squared 1 Mean dependent var 2
Adjusted R- 0.27974 3.08174
squared 9 S.D. dependent var 9
2.61540 4.82305
S.E. of regression 7 Akaike info criterion 7
396.740 4.96029
Sum squared resid 4 Schwarz criterion 2
- 4.87693
Log likelihood 145.5148 Hannan-Quinn criter. 9
8.89756 0.24691
F-statistic 1 Durbin-Watson stat 8
0.00006
Prob(F-statistic) 1

I_MORE*Y = Indica la variable producto ajustada por la función indicadora      1 


cuando
I_LESS*Y = Indica la variable producto ajustada por la función indicadora cuando      1 

Prueba Dickey-Fuller Aumentada (ADF) para la serie de los residuos de la


ecuación de cointegración: se presenta con constante y un rezago. La serie es
estacionaria al 5%.
Null Hypothesis: R has a unit root
Exogenous: Constant
Lag Length: 1 (Fixed)

Pr
t-Statistic ob.*

0.0
Augmented Dickey-Fuller test statistic -3.228564 231
Test critical
values: 1% level -3.544063
5% level -2.910860
10% level -2.593090

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(R)

Method: Least Squares


Date: 10/10/16 Time: 14:56
Sample (adjusted): 1952 2011
Included observations: 60 after adjustments

Variable Coeffici Std. t- Prob.

678 
 
 
 
ent Error Statistic
- 0.05916 -
R(-1) 0.191030 9 3.228564 0.0021
0.48282 0.11444 4.21871
D(R(-1)) 6 9 5 0.0001
0.01661 0.14179 0.11716
C 3 2 2 0.9071

0.28693 -
R-squared 9 Mean dependent var 0.002774
Adjusted R- 0.26191 1.27668
squared 9 S.D. dependent var 8
1.09682 3.07142
S.E. of regression 4 Akaike info criterion 1
68.5722 3.17613
Sum squared resid 9 Schwarz criterion 8
- 3.11238
Log likelihood 89.14263 Hannan-Quinn criter. 2
11.4685 1.85231
F-statistic 2 Durbin-Watson stat 3
0.00006
Prob(F-statistic) 5

Prueba Dickey-Fuller Aumentada (ADF) para la serie de los residuos de la


ecuación de cointegración: se presenta sin constante y sin tendencia, con un
rezago. La serie es estacionaria al 1%.
Null Hypothesis: R has a unit root
Exogenous: None
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

Pro
t-Statistic b.*

0.0
Augmented Dickey-Fuller test statistic -3.254600 015
Test critical
values: 1% level -2.604073
5% level -1.946348
10% level -1.613293

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(R)
Method: Least Squares
Date: 10/10/16 Time: 14:58
Sample (adjusted): 1952 2011
Included observations: 60 after adjustments

Coeffici Std. t-
Variable ent Error Statistic Prob.

679 
 
 
 
- 0.05858 -
R(-1) 0.190673 6 3.254600 0.0019
0.48276 0.11347 4.25455
D(R(-1)) 6 0 9 0.0001

0.28676 -
R-squared 7 Mean dependent var 0.002774
Adjusted R- 0.27447 1.27668
squared 0 S.D. dependent var 8
1.08745 3.03832
S.E. of regression 8 Akaike info criterion 9
68.5888 3.10814
Sum squared resid 1 Schwarz criterion 0
- 3.06563
Log likelihood 89.14986 Hannan-Quinn criter. 6
Durbin-Watson 1.85245
stat 1

Prueba Dickey-Fuller Aumentada (ADF) para la serie de los residuos de la


ecuación de cointegración: se presenta con constante y con tendencia. La serie es
estacionaria al 10%.
Null Hypothesis: R has a unit root
Exogenous: Constant, Linear Trend
Lag Length: 1 (Automatic - based on SIC, maxlag=10)

t-Statistic Prob.*

0.0
Augmented Dickey-Fuller test statistic -3.187761 967
Test critical
values: 1% level -4.118444
5% level -3.486509
10% level -3.171541

*MacKinnon (1996) one-sided p-values.

Augmented Dickey-Fuller Test Equation


Dependent Variable: D(R)
Method: Least Squares
Date: 10/10/16 Time: 14:59
Sample (adjusted): 1952 2011
Included observations: 60 after adjustments

Coeffici Std. t-
Variable ent Error Statistic Prob.
- 0.05955 -
R(-1) 0.189861 9 3.187761 0.0023

680 
 
 
 
0.46987 0.11737 4.00315
D(R(-1)) 3 6 8 0.0002
0.16652 0.30020 0.55470
C 3 1 5 0.5813
- 0.00838 -
@TREND(1950) 0.004759 6 0.567527 0.5726

0.29101 -
R-squared 6 Mean dependent var 0.002774
Adjusted R- 0.25303 1.27668
squared 5 S.D. dependent var 8
1.10340 3.09901
S.E. of regression 5 Akaike info criterion 9
68.1801 3.23864
Sum squared resid 5 Schwarz criterion 2
- 3.15363
Log likelihood 88.97058 Hannan-Quinn criter. 4
7.66210 1.84260
F-statistic 7 Durbin-Watson stat 8
0.00022
Prob(F-statistic) 3

Se ajusta el modelo econométrico (3) por MCO en Eviews 6, con un retardo de


las variables Δ  y Δ  e incluyendo una variable dummy para el año 1964.

Dependent Variable: DU
Method: Least
Squares Date: 10/10/16
Time: 15:03 Sample
(adjusted): 1952 2011
Included observations: 60 after adjustments
HAC standard errors & covariance (Bartlett kernel, Newey-West
fixed bandwidth = 4.0000)

Coeffici Std. t-
Variable ent Error Statistic Prob.

0.34630 0.26049 1.32940


C 2 5 1 0.1895
- 0.03379 -
I_MORE*DY 0.151501 9 4.482387 0.0000
- 0.04743 -
I_LESS*DY 0.321781 3 6.783941 0.0000
I_MORE(-1)*DY(- 0.05067 0.06309 0.80315
1) 9 9 9 0.4255
0.13233 0.07718 1.71441
I_LESS(-1)*DY(-1) 1 7 9 0.0924
0.49476 0.11606 4.26300
DU(-1) 9 1 3 0.0001
- 0.51154 -
D64 2.128635 5 4.161187 0.0001
- 0.07221 -
R(-1) 0.123174 9 1.705573 0.0941

681 
 
 
 
0.67809 0.01166
R-squared 5 Mean dependent var 7
Adjusted R- 0.63476 1.57006
squared 2 S.D. dependent var 9
0.94887 2.85647
S.E. of regression 0 Akaike info criterion 5
46.8183 3.13572
Sum squared resid 9 Schwarz criterion 1
- 2.96570
Log likelihood 77.69426 Hannan-Quinn criter. 4
15.6483 1.91855
F-statistic 6 Durbin-Watson stat 3
0.00000
Prob(F-statistic) 0

Prueba de autocorrelación de los residuos del MCE: no puede rechazarse la hipótesis nula de
residuos autocorrelacionados, dado que el estadístico de prueba es menor al valor de la tabla de la
distribución ji-cuadrada. La probabilidad del estadístico de prueba es menor a la probabilidad ji-
cuadrada, por tanto no puede rechazarse la hipótesis nula de residuos autocorrelacionados.
Breusch-Godfrey Serial Correlation LM Test:
0.103 0.9
F-statistic 357 Prob. F(2,50) 020
0.247 0.8
Obs*R-squared 035 Prob. Chi-Square(2) 838
Test Equation:
Dependent Variable: RESID
Method: Least Squares
Date: 10/10/16 Time: 15:09
Sample: 1952 2011
Included observations: 60
Presample missing value lagged residuals set to zero.

Coeffici Std. t-
Variable ent Error Statistic Prob.
0.03448 0.30776 0.11205
C 6 9 1 0.9112
0.00175 0.04476 0.03911
I_MORE*DY 1 1 2 0.9690
- 0.06831 -
I_LESS*DY 0.004681 9 0.068512 0.9457

I_MORE(-1)*DY(- - 0.05822 -
1) 0.013979 0 0.240101 0.8112
- 0.09477 -
I_LESS(-1)*DY(-1) 0.025681 8 0.270962 0.7875
- 0.21020 -
DU(-1) 0.073748 5 0.350836 0.7272
0.00375 1.03682 0.00362
D64 5 5 1 0.9971
- 0.07353 -
R(-1) 0.021660 4 0.294560 0.7695
0.10846 0.28250 0.38393
RESID(-1) 2 4 0 0.7027

682 
 
 
 
0.08612 0.20633 0.41737
RESID(-2) 1 9 7 0.6782
0.00411 2.18E-
R-squared 7 Mean dependent var 16
Adjusted R- - 0.89080
squared 0.175142 S.D. dependent var 4
0.96566 2.91901
S.E. of regression 7 Akaike info criterion 6
46.6256 3.26807
Sum squared resid 3 Schwarz criterion 4
- 3.05555
Log likelihood 77.57049 Hannan-Quinn criter. 2
0.02296 1.95012
F-statistic 8 Durbin-Watson stat 4
0.99999
Prob(F-statistic) 9

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ball L., Mankiw G. y Romer D. (1988). The new keynesian economics and the
output-inflation trade-off. Brookings Papers on Economic Activity (1), 1-82.
Baptista A. (2011). Bases cuantitativas de la economía venezolana. Caracas:
Editorial Fundación Artesanogroup, p.p. 1-787.
Belmonte A. y Polo C. (2004). Formulaciones de la Ley de Okun y resultados
para España. C. S. Gascón, J. Pérez Fernández y P. Tedde de Lorca
(coordinadores): Políticas, mercados e instituciones económicas. Editorial
Complutense, Vol. 1, p.p. 1-660.
Chamberlin G. (2011). Okun law revisited. Economic and Labour Market
Review Vol. 5 (2), 104-132.
Crespo Cuaresma J. (2003). Okun´s law revisited. Oxford Bulletin of
Economics and Statistics No. 65 (4).
Engle R F. y Granger C. W. J. (1987). Co-integration and error correction:
Representation, estimation, and testing. Econometrica Vol. 55 (2), 251-276.
Frank A. (2008). Asymmetry in Okun’s law. Universität Wien. Angestrebter
akademischer Grad Magister der Internationalen Betriebswirtschaft. April, 1-49.

683 
 
 
 
Greene W. (2003). Econometric Analysis. México: Edit. Prentice Hall, (5ta.
Edic. en inglés), p.p. 1-1026.
Harris R. y Silverstone B. (2001). Testing for asymmetry in Okun’s law: A cross-
country comparison. Economic Bulletin Vol. 5 (2), 1-13.
Knotek E. (2007). How useful is Okun’s law?. Federal Reserve Bank of Kansas
City,
Economic Review Fourth Quarter (2007), 73-103.
Lee J. (2000). The robustness of Okun’s law: Evidence from OECD
countries.
Journal of Macroeconomics Vol. 22 (2), 331-356.
Molero L. (2012). Estimación de la Ley de Okun para la economía venezolana.
Período 1999-2009. Revista de Ciencias Sociales Vol. XVIII (2), 311-324.
Molero L. (2016). Análisis de la relación entre el comportamiento del desempleo
y del producto en Venezuela (Período 1950-2010). Memorias de las I Jornadas de
Investigación “Economía, Política y Sociedad”. Venezuela.
Okun A. M. (1962). Potential GNP: its measurement and significance. Reprinted
from the 1962 proceeding of the Business and Economic Statistic Section of the
American Statistical Association, Cowles Foundation paper 190, 1-7.
Oner, C. (2010). ¿Qué constituye desempleo? Fondo Monetario Internacional.
Revista Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2010, p.p. 48-49.
Romer D. (2006). Macroeconomía Avanzada. Madrid: Edit. Mc Graw-Hill, (3ra
Edic. en español), pp. 1-690.
Rotemberg J. (1987). The new keynesian microfoundations. S. Fischer (editor):
NBER Macroeconomics Annual 1987, Volume 2. (p.p. 69-116). The MIT Press.
Schorderet Y. (2001). Revisiting Okun’s law: An hysteretic perspective.
University of
California, Department of Economics, Discussion Paper 13, 1-25.

684 
 
 
 
ESTIMULO EMPRENDEDOR DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA
PERSONAL JUBILADO

(Entrepreneur of social reintegration stimulus for retired personnel)

Elimar Finol1, Violeta Gil1, Ender Morillo 1, Jesús Gil2 Universidad del Zulia1.
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt2,
correo e-:elimarfinol_23@hotmail.com,

RESUMEN

El presente artículo tiene como objetivo propiciar un estímulo emprendedor de


reinserción al personal jubilado para la planificación de la nueva etapa de vida,
bajo un enfoque realista y positivo. Orientado por una investigación documental
con sus técnicas de subrayado, fichaje, síntesis, sustentada por referentes
teóricos tales como: Chiavenato (2002; 2009), Orosa (2003), Estacio (2013), entre
otros. Así mismo, La siguiente investigación presenta un programa de capacitación
para los empleados en transición a la tercera edad y pronta desvinculación con el
medio laboral, basándose en un nuevo camino de emprendimiento que consta de
tres fases: plan de salud, elaboración de un plan de vida y ejecución de su plan de
vida; es importante destacar que este proceso de reflexión y diseño para la toma
de conciencia de cómo ha transcurrido la vida del empleado desde que se
incorpora a su trabajo hasta que llega su etapa laboral final, repercute para
diseñar que quiere hacer con su tiempo, talento, dinero, salud, familia y amigos
propiciando en ellos la toma de conciencia y estimulo en estos individuos. Entre
sus hallazgos se destacan: que existe una escasa cultura empresarial para
preparar a su personal a jubilación, por la deficiencia en programas para jubilados
muchos se sienten desvalorizados, las personas pasan gran parte de su vida en
dependencia con su trabajo y compañeros laborales. Se recomienda promover en
las empresas planes previos para empleados en proceso de jubilación.

Palabras clave: Tercera edad, emprendimiento, plan de vida, estimulo.

INTRODUCCION

Según la ley de seguros sociales en Venezuela (2008) La jubilación es un


elemento de la seguridad social, entiéndase como: El conjunto de medidas
previsivas que conducen a garantizar a los habitantes de su país, medios

685 
 
 
 
económicos para lograr las condiciones mínimas satisfactorias no deteriorado,
sino cuando todavía le quedan años de vida, capacidad de satisfacción de
comodidad, salud, educación y recreación necesaria,tiene su origen en el
beneficio de vejez, evolucionando a través del tiempo constituyéndose en un
beneficio de la época contemporánea.
En tal sentido, para dichas personas planificar puede ser algo sumamente
complicado; sin embargo, la esencia de este proceso es familiar. Pasamos la vida
planificando vacaciones, un día festivo o simplemente planificamos
espontáneamente y casi sin saberlo. Se puede entender que planificar es la toma
de decisiones por anticipado acerca de las acciones que realizaremos más
adelante para lograr una meta o fin. La planificación no es más que un proceso, y
el producto de un plan que luego de programa.

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

Propiciar estímulos de emprendimiento de reinserción para personal jubilado


para la planificación de su nueva etapa de vida, bajo un enfoque realista y positivo
Según Chiavenato (2009:3) “El contexto de la gestión del talento humano está
conformado por las personas y organizaciones”. Las mismas pasan gran parte de
sus vidas trabajando en dichos escenarios, las cuales dependen de otros para
operar y alcanzar el éxito, objetivos personales e individúales, crecer en la vida.
En lo que respecta, al concepto de trabajo Hermida y otros. (2016) lo definen
como un “espacio que les permite a las personas estar insertas en una red de
pertenencia social, así como también estructurar sus rutinas cotidianas, colaborar
en la construcción de identidad propia y generar ingresos económicos que las
insertan en un mercado de consumo”.
Sin duda alguna, las personas están mayor tiempo de sus vidas ligadas al
trabajo dependiendo de las organizaciones cooperando con el éxito de la misma,
convirtiéndose estas en la escuela de aprendizaje de dichos empleados pues
recorren un largo camino desde sus pequeños comienzos, desafiando actitudes y

686 
 
 
 
aptitudes, perfeccionando habilidades y destrezas hasta llegar al punto que
sienten que lo han dado todo y simplemente buscan nuevos comienzos.
En otro orden de ideas, la gestión de recursos humanos es un proceso
fundamental para cualquier organización, pues este tiene como fundamento la
responsabilidad de apoyar y solucionar la misión de su talento humano,
compuesta en parte, por componentes de vital importancia, según semana el
reconocido autor Chiavenato (2009): La incorporación del talento humano que a su
vez van de la mano de procesos de reclutamiento, selección, inducción y
socialización. Seguidamente tenemos el proceso de retención del capital humano,
ligado a las prácticas de desarrollo, capacitación, formación, compensación,
beneficios, evaluación de desempeño, clima organizacional y relaciones laborales,
finalmente se encuentra el proceso de desvinculación fase en la cual el
colaborador se retira de la empresa por diversos motivos.
Tomando en cuenta lo antes indicado, en esta investigación se estudiará el
segundo proceso de la gestión de los recursos humano correspondiente a los
beneficios, específicamente, el programa de emprendimiento de reinserción en
una nueva etapa de vida post laboral, cuyo norte es dar respuesta a la necesidad
de una propuesta para el empleado desvinculado de las organizaciones, sea esta
causada particularmente por su edad, para evitar llevarlo a la vulnerabilidad de
emocionalmente desequilibrarse, pues nunca se prepara para esta nueva etapa de
su vida, la jubilación, pues se piensa que al llegar a dicha fase existe una
desvalorización así mismo, inutilidad o simplemente se siente desecho, puesto
que han pasado veinte o treinta años de su vida y piensan que todo ha llegado a
su fin.
Por tal motivo, la creación de un programa de capacitación y fortalecimiento
ayudaría a las personas mayores a mejorar la calidad de vida de esta parte de la
población, que poco a poco aumenta, fomentado de esta manera la generación de
ingresos de forma autónoma y favoreciendo en ellos la participación social y
envejecimiento activo.

687 
 
 
 
En ese sentido, Orosa (2003) llama a esta etapa adulta como tercera edad,
también conocida con los términos de vejez, adultez mayor o tardía, ha sido
abordada en la literatura de manera aislada o como fase de involución y no como
una auténtica etapa del desarrollo humano. Se ubica alrededor de los 60 años,
asociada al evento de la jubilación laboral.
Es de observar que la actual sociedad, se caracteriza por un abrumador impacto
por el avance económico, político, tecnológico y social, lo cual genera en las
personas mayores un aislamientos físico y mental lo que hace que se desvinculen
totalmente de su entorno por miedos e inseguridades dudando de su experiencia y
sabiduría.
Por tal razón, el emprendimiento para las personas mayores los ayudará a
mantenerse proactivos constantemente, siendo conveniente para alcanzar este fin,
que las empresas den pasos de reorientación, direccionados hacia un nuevo plan
de vida, que permita recrear las habilidades del personal en edad de jubilación, o
simplemente estimular en ellos un reanudar de sueños, quizás esos que en su
juventud no pudieron realizar. Es preciso que las organizaciones les faciliten las
herramientas básicas partiendo de test psicológicos, planes de superación personal,
motivación, planificación, organización e incluso la facilitación de créditos
económicos para financiar sus emprendimientos personales.
En ese sentido, los autores Reitzes y mutran (2004) refieren la existencia de un
conjunto de factores que condicionan el afrontamiento positivo o negativo, así como
el logro de una adecuada adaptación, de los cuales se destacan: el tipo trabajo
realizado, nivel de ingresos, situación de salud, factores psicológicos, físicos o
sociales que inciden de la jubilación o separación laboral por edad.
Por tal razón, han considerado los investigadores, tal como se muestra en la
figura 1, el diseño de un programa de formación, partiendo de las principales fases
de capacitación para las personas rumbo a la tercera edad, con el objetivo de
promover el la motivación, emprendimiento, bienestar y calidad de vida del jubilado.

688 
 
 
 
Figura 1: Las 3 Fases de capacitación
Fuente: Elaboración propia 2016

Cabe destacar que los puntos mencionados en cada fase son resaltantes, sin
embargo cada empresa puede diseñar planes según las necesidades que su
población necesite o simplemente planes con ajustes económicos para las
empresas. Esta manera de capacitar a esa población que se desvincula
laboralmente genera en sus trabajadores amor y sentimientos de valores y
pertinencia a su empresa de esta manera sería beneficioso para las organizaciones
En primer lugar, en la primera parte de la tabla1 se considera el autoestima la
efectividad personal que ellos se tengan así mismo es vitalicio pues ya que
necesitan reanudar su amor propio partiendo de lo personal redefiniendo sus
objetivos, reconociendo las herramientas que poseen y la exploración de nuevos
recursos.
De igual modo se toman en cuenta los factores relevantes para una vida
saludable y duradera, tenemos la salud física vinculada con el cuerpo físico, salud
social y mental este es de gran importancia por tratarse del bienestar individual, de
manera que puedan elegir nuevos hábitos y prevenciones saludables. Esto incluye
el tema de la nutrición, vital para obtener una adecuada salud, estimulando buenos
hábitos alimenticios, enseñándoles entre otras cosas a balancear su dieta diaria,
relacionar los alimentos con el presupuesto familiar y conocer su valor nutritivo.

689 
 
 
 
De igual modo, en la mencionada tabla, se propone como segunda fase del
programa de capacitación para dichos empleados aproximados a la tercera edad,
una formación consiente del significado de la palabra jubilación, origen y evolución
a través de los años, definiendo las metas próximas, orientándoles a la toma de
decisiones basadas en la realidad, fortaleciendo la comunicación de la misma con
familia, la planificación de realizar un programa estableciendo con varias
alternativas tomando en cuenta el ajuste económico y por último, abordaje personal
del empleado prejubilado a través de la elaboración de su propio plan, orientado por
medio de metas a corto, mediano y largo plazo, resaltando la importancia de
establecer fechas tentativas, lo cual permitirá medir el alcance de lo programado en
etapas de valoración, destacando que la realización de un plan de vida debe ser
flexible y adaptado a circunstancias cambiantes, toda vez que promueve en el
tiempo, el logro por satisfacer las necesidades.
Con relación a la última fase expresada en tabla.1, programa de capacitación
está basada en tres elementos fundamentales como principal tema a tratar es el
marco legal resaltar aquellas leyes de intereses, que establezcan la protección legal
de los bienes y familiares, seguidamente otro tema a tratar son las finanzas la
enseñanza de manejar bien los ingresos significa saber gastar, ahorrar e invertir la
elaboración de presupuesto familiar presentando las alternativas para el ahorro e
inversión del cada país y por último los planes de previsión que ofrece la empresa
después de su desvinculación con la vida laboral.
Los contenidos a desarrollar en un programa de preparación para la jubilación
según Estacio (2013), se propicia, por conveniencia ajustándose a las situaciones
reales a la población de trabajadores próximos al cese laboral, abarcando tres
campos generales: a) Ingresos, finanzas y pensiones; b) salud y c) dimensión
educativa, relaciones sociales y otras actividades.

De igual manera, siguiendo en el planteamiento antes citado, los profesionales


involucrados para crear estos programas por desarrollar, deben abarcar las

690 
 
 
 
siguientes disciplinas: Psicología, medicina, derecho, economía, nutrición y
dietética, entre otras.

CONCLUSIONES

El presente análisis documental, permitió reflexionar y proponer alternativas para


el éxito, felicidad de las personas de tercera edad en esta nueva etapa de la vida,
dependerá del ánimo, esfuerzo, conocimiento y sentido común. La preparación que
se requiere para el trámite de la jubilación es tan importante como la formación de
una profesión o cualquier otro oficio. Aprender a vivir esta etapa es crucial para la
armonía cuerpo, alma y mente.

RECOMENDACIONES

Promover en las empresas mayor valoración del talento humano ambicioso llena
de cualidades y habilidades.
Fomentar entre sus trabajadores una cultura proactiva de jubilación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Chiavenato, Idalberto (2009). Administración de Recursos Humanos. El capital


Humano de las organizaciones. Editorial MC Graw Hill, Bogotá, octava edición.
De Seguridad Social, L. O. (2002). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N 37600. Diciembre, 30, 2002.
Estacio, M. E. G. (2013). Preparación para la jubilación: diseño de un programa
de acompañamiento psicológico. Visión Gerencial, (1), 103-122.
Hermida, P. Tartaglini, M. Stefani, D. (2016) Actitudes y significados acerca de la
jubilación: Un estudio comparativo de acuerdo al género en adultos mayores. liber.,
Lima, v. 22, n. 1, jun. 2016.

691 
 
 
 
Mendizábal, M. R. L. (1993). La preparación a la jubilación: nueva ocupación del
tiempo. Revista complutense de educación, 4(1), 53-68.
Oelckers, F. (2015). Emprendimiento en la Tercera Edad: Una Revisión de la
Situación Actual. Journal of technology management & innovation, 10(3), 143-153.
Orosa Fraiz, T. (2003). La tercera edad y la familia: una mirada desde el adulto
mayor. La Habana: Editorial Félix Varela, 67-93.
Reitzes, D. C., & Mutran, E. J. (2004). The transition to retirement: Stages and
factors that influence retirement adjustment. The International Journal of Aging and
Human Development, 59(1), 63-84.
Rodríguez, G. H. (2009). Cese de la actividad profesional y preparación para la
jubilación. Cuadernos de relaciones laborales, 27(2), 63
Velázquez, M (1999) Jubilación activa. Fundación Universitaria San Pablo CEU:
Fundación San Pablo Andalucía 1999.

TALANTES DEL LIDERAZGO FEMENINO EN ORGANIZACIONES


COMERCIALES ARTESANALES DE LA ETNIA WAYUU DEL ESTADO ZULIA

(Feminine leadership moods trade unions artesanales of state wayuu Zulia)

Yuzleidy González, 1 María Isabel Castellano, 2 Sonia Ethel Duran 2, Dalice


González 2

Universidad Rafael Belloso Chacín1, Corporación universitaria Latinoamericana2.


Coreo e-: yuz.vinex@gmail.com

RESUMEN.

El objetivo de este artículo fue identificar los estilos de liderazgo femenino en


organizaciones comerciales artesanales de la etnia wayuu del estado Zulia.
Tomando en cuenta que el estilo de liderazgo o talante esta cimentado, tomando en
cuenta como un líder o lideresa asume un papel para ejercer un liderazgo con
patrones y habilidades diferentes en un determinado momento sobre una masa de
persona con un estilo único que solo usan las liderentes femeninas en una
organización. Para ello la investigación se fundamentó en teorías desde la
perspectiva de Ayoub (2010), Salamanca (2009), Puyal y Sanagustín (2006),

692 
 
 
 
Madrigal (2005), Diez, Valles y Centeno (2003) entre otros. La investigación es
descriptiva, de campo con diseño transeccional, se aplicó un instrumento de
recolección de datos con el fin de precisar que estilos de liderazgo predomina en las
distintas organizaciones artesanales comerciales de la etnia wayuu. Cuyos
resultados revelaron que el estilo de liderazgo utilizado por las liderentes, es el
talante transaccional, así lo perciben los colaboradores; quedando ausente los
demás estilos de liderazgo.

Palabras clave: Liderazgo femenino, Lidérentes, organizaciones.

INTRODUCCION

En el mundo de las organizaciones empresariales la participación de las mujeres


ha ido en ascenso. Ya es un hecho que la mujer participa y aporta una
complementariedad y de su propia visión de la empresa, en este sentido la mujer de
hoy tiene el privilegio de asumir roles de liderazgo a su vez puestos de alta gerencia
en la medida que actúan con su estilo predominante; en las distintas organizaciones
de cualquier magnitud. Ahora bien las féminas por años se han visto envueltas en la
estigmatización de la masculinización, pero esta historia ha cambiado en pleno siglo
XXI se habla de un liderazgo femenino que trasciende y que llego para quedarse.
Por otro lado el liderazgo en las empresas pueden ser diferentes tipos o estilos la
forma de desenvolverse de un liderente va a determinar su estilo u forma de liderar
por eso al hacer referencia al estilo de liderazgo femenino se fundamenta en las
relaciones interpersonales más comunicador, motivador siendo un factor importante
para que el talento humano pueda contribuir a enfrentar grandes retos y demandas
a los cuales se ven sometidas las organizaciones. Para ello las liderentes buscan
combinar sus habilidades y cualidades para acercarse al logro de las metas
propuestas .en este sentido el estudio busca conocer los diferentes estilos de
liderazgo adoptado por sus actuales lideresas,
DESARROLLO

Talantes del liderazgo femenino. Diferentes enfoques teóricos.

693 
 
 
 
Para entender los estilos de liderazgos es necesario conocer los enfoques y
teorías en relación a ello. En este sentido para autores como Ayoub (2010:25), los
estilos de liderar, “son pautas coherentes del comportamiento exhibidas por un
individuos, percibidas por los demás, cuando trata de influir en las actividades de
otros”. Se ha podido constatar en diferentes estudios, que las mujeres tienden a
ejercer el liderazgo de una forma diferente a la mayoría de los hombres, la manera
de pensar, sentir y actuar de las mujeres permite formular la tesis de que las
mujeres tienen un estilo de dirección diferente al de los hombres.
Más allá de los estereotipos y las comparaciones con sus pares, asegura que las
mujeres que ejercen posiciones de liderazgo dentro de las organizaciones saben
que deben actuar, antes que todo, con una lógica corporativa. Si no, dice, no
estarían donde están. Sus decisiones, como las de sus pares hombres, deben
basarse en argumentos económicos y sociales. "No es que se decida por emoción y
no por razón. Las mujeres líderes toman decisiones difíciles día a día", recalca.
Salamanca (2009).
Posteriormente, Puyal y Sanagustín (2006), refuerzan esta idea expresando que
el liderazgo masculino corresponde al modelo tradicional y jerárquico, el modelo
autoritario y coercitivo; el femenino se enmarcaría en un estilo moderno, más
integrador, cooperador y democrático, un "liderazgo maternal", más ajustado a las
exigencias de las organizaciones actuales. Las capacidades como flexibilidad,
adaptabilidad, comunicación, empatía, trabajo en equipo, entre otros, resultan ser
habilidades críticas de éxito. En este sentido para dirigir su equipo de trabajo ellas
marcan la diferencia, son más carismáticas, flexibles logran la integración de todos
sus colaboradores el estilo implementado por las mujeres está tomando mayor
fuerza en pleno siglo XXI, se observa su liderazgo dentro de las organizaciones
desde la más pequeña hasta la más grande es decir la predomínate e influyente en
nuestra sociedad, comandada por una mujer.
Por su parte Madrigal (2005), alega que este estilo se centra en las personas ya
que es sustentado con empatía, una alta y mejor intuición para comprender a los
aspectos intrínsecos personales que rodean al equipo de trabajo siendo en

694 
 
 
 
consecuencia más confiable por su apertura. Para ellas lo principal en la
organización es “mantener las buenas relaciones”, crear un clima de relaciones
agradables, donde predomine el apoyo mutuo. Tienen muy en cuenta cuidar las
palabras, tener buenas habilidades de comunicación para no herir a los que les
rodean, a los compañeros y compañeras de trabajo y, especialmente, a quienes
están a sus órdenes. Suelen ser directivas de pequeñas organizaciones, más que
de grandes corporaciones.

Tabla 1 Tipos de liderazgo

Enfoque Liderazgo Figuerola (2011 P. 2) expone, este tipo de liderazgo está


transaccional. basado
líderes centran estable en cumplir con los objetivos y con el desempeño
os transaccionales, e en cer esperado,
objetivos dejando claro los acuerdos con su equipo de recompensar si se logran los objetivos, y castigar o reprender si
trabajo, los cuales serán premiados o s
castigados i no. Cardona y Rey (2008 P. 4), precisan, es el liderazgo definido
cumplen con las metas u objetivos, por lo tanto operan por una relación de influencia económica. El líder transaccional
con mayor eficacia en las organizaciones que han se apoya en los premios y castigos para motivar a sus
evolucionado más allá del caótico escenario de no subordinados. De hecho, su capacidad de influencia coincide
tener con
su capacidad de dar o retirar incentivos. Para ello,
reglamentos. El líder transaccional reconoce las establece
necesidades como también los deseos de los
seguidores reglas de juego claras y objetivos bien diseñados.
luego, explica con claridad como podrán satisfacer esas
necesidades y deseos, a cambio de que cumplan
los
objetivos especificados en efecto realicen ciertas tareas.
Liderazgo
transformacional Figuerola (2011 P. 2), expone, el liderazgo transformacional se
Estimula el emerger de la conciencia de los
trabajadores, caracteriza por la capacidad para producir cambios sustantivos.
los cuales es decir se comprometen con el Los líderes transformacionales son capaces de emprender
aceptan logro los
de la misión de la organización dejando de lado cambios en la visión, la estrategia y la cultura de la organización
sus y
intereses personales, para enfocarse en los intereses
del también de propiciar innovaciones en los productos y las
colectivo. Tomando en cuenta que va más allá, en este tecnologías marco. Cardona y Rey (2008), manifiestan, que el
sentido argumenta un po exhibir líder transformador es inconformista, visionario y
se que líder drá de carismático,
acuerdo con las circunstancias, y lo que éstas
demanden, plantea continuamente tanto el modo de hacer las cosas en la
diferentes patrones de liderazgo; a su vez este liderazgo empresa como las mismas aspiraciones e ideales de los
está fundado en valores, creencias, incluso con
cualidades seguidores.
personales de un líder transformacional, no en
mas un
proceso de intercambio entre seguidore
líderes y s
Liderazgo trascendente. Debeljuh y las Heras (2010), explican, el liderazgo trascendente.
Es aquel que busca comprometer. A las personas para que
Los motivos trascendentes son los que atienden a juntos,
resultados externos a mí, que benefician al otro desde líderes y subordinados, se dirija hacia una misión comúnmente

695 
 
 
 
mi
acción. Trascienden mi acción y miran más a los demás deseada. Por ello, el líder trascendente no solo influencia a sus
(por ejemplo la amistad, el servicio, la solidaridad,
construir subordinados con castigos recompensa, sino que encomienda
comunidad) pero tienen una repercusión interior en mí. tareas atractivas que ayuden al desarrollo personal profesional
El de
liderazgo trascendente es de considerar valores es decir las personas.
los realiza a nivel personal los promueve a nivel
colectivo.
Esos valores no dejan que la persona se encierre en sí
misma o los practique sólo para ella. Tienen una fuerza
cultural que se puede percibir en la relación
interpersonal.
Palomo (2010 p. 52), “el líder resonante despierta de
Liderazgo resonante. manera
comp entusia satisfacc q natural la resonancia, y su entusiasmo y pasión repercuten en
l artir l smo a ión ue su
acompaña al trabajo bien hecho, generan equipo, saben movilizar y utilizan la empatía para sintonizar con
sentimientos el
que llevan a las personas a emprender proyectos que estado emocional de sus colaboradores”. En este sentido
van Arteaga
más allá del alcance de cualquier lí y Ramón (2009), considera el liderazgo resonante ha surgido
individuo, l der como
un estilo, donde el líder es capaz de reflejar una actitud
resonante se caracteriza por establecer un vínculo entusiasta
estrecho con sus colaboradores haciéndoles sentir en sus seguidores y movilizarlos a actuar conforme a los
que objetivos,
cuenta con su apoyo, les transporta a compartir las encauzando las emociones de cada uno de ellos en forma
ideas óptima
descubriendo en cada individuo el potencial con
que alega
cuenta, de esta modo sincronizando sus
emociones.
Fuente: González, Castellano, Duran y González (2016)
METODOLOGÍA

Se considera esta investigación de tipo descriptiva, bajo un diseño experimental,


se describe el estilo de liderazgo femenino en su contexto organizacional y
artesanal; Asimismo se consideró también de campo ya que la recopilación de la
información se efectuó en forma directa a los trabajadores de las organizaciones
artesanales o cooperativas de la etnia wayuu para su mayor sustentabilidad. La
población la población está constituida por los diferentes organizaciones
artesanales o cooperativas del estado Zulia, tal y como se muestra en el cuadro de
distribución de la población.

696 
 
 
 
Cuadro 1
Distribución de población
CARGO CANTIDAD
Cooperativa jalianaya 25
Org.cultural Woluunkasusii 6
Cooperativa ayaataule 20
Cooperativa wayatain 10
TOTAL 61
Fuente: González, Castellano, Duran y González (2016

La Técnica e instrumento de recolección de datos, utilizado fue un cuestionario


está conformado por (38) ítems, con escala Likert, con diferentes opciones de
respuesta. Los datos se analizaron bajo estadísticas descriptivas, a traves del
cálculo de frecuencia relativa y absoluta que fueron utilizados para descifrar la
información recopilada para su posterior interpretación

RESULTADOS

En este apartado se presenta el análisis e interpretación de los resultados del


objeto de estudio, tomando en cuenta todos los Items presentados en el
instrumento de recolección de datos profundizando la variable estilos de liderazgo
femenino con sus respectivos indicadores
Tabla 1
Transformaci
Indicadores Transaccional onal Trascendente Resonante

Alternativas ponderaci F. F. F.R F. F.R


de ón A F.R F.A F.R A % A %
respuesta % %

Siempre 5 30 16 27 15 12 7 20 11
Casi siempre 4 38 21 34 19 26 14 17 9
Algunas veces 3 63 34 48 26 55 30 53 29

Casi nunca 2 31 17 48 26 45 25 52 28
nunca 1 21 11 26 14 44 24 41 22
Total 18 18 18
respuestas 3 100 183 100 3 100 3 100

Promedio indicador en el 3,1 2 2,5


baremo 4 2,93 ,54 8

Fuente: González, Castellano, Duran y González (2016)

697 
 
 
 
En este apartado para dar respuesta al objetivo planteado, referido a identificar
los estilos de liderazgo femenino en las organizaciones comerciales artesanales
de la etnia wayuu, se obtuvo que el 11% de los encuestados manifiestan que sus
líderes femeninas nunca, han ejercido en dichas organizaciones un estilo de
liderazgo de carácter transaccional en su gestión como tal, mientras que el 17%
alegan que casi nunca, han estado en presencia de este tipo de liderazgo.
Por su parte 63 informantes que corresponde a un 34% opinaron que algunas
veces, si lo han observado incluso son retribuidos cuando alcanzan un objetivo
implantado; por el contrario un 21% de la población consideran casi siempre,
observa en sus liderentes este estilo otorgan premios por su desempeño laboral; y
para finalizar el 16%, opinaron quesiempre, estánen presencia de un líder
claramente transaccional inclinándose por sostener en la empresa una relación
de carácter económico entre líder y subordinado.
En este sentido para el estilo transformacional se observa, como el 26% de la
población encuestada manifestaron que este estilo de liderazgo femenino algunas
veces, está presente suelen ser carismáticas y esporádicamente propician una
visión compartida entre todos los miembros de la organización, por su parte el
14% de los informantes aseguran nunca, haber evidenciado esta cualidad. A su
vez un 26% opinaron casi nunca, estar en presencia de una cualidad carismática,
comunicadora transmitido por la líder de la institución, en cambio un cierto
porcentaje del 15% aseguran siempre, percibir un liderazgo transformacional
basado en las relaciones interpersonales tales como la comunicación, motivación
influenciando en el personal a fin de que adopte los cambios propuestos .
Asimismo se puede observar en la tabla para el indicador transcendente un 7%
de la población opino siempre, contar con el respaldo incondicional de su líder
femenino generando en cada miembro una confianza para tener y ejercer un
liderazgo en su equipo de trabajo dentro de la empresa, el 14% manifestó que casi
siempre, se percibe dentro de la misma un estilo de esta índole, mientras 44
personas correspondiente al 24% opinaron nunca, haber recibido en la
organización un desarrollo tanto personal como profesional de parte de sus

698 
 
 
 
superiores, por consiguiente el 25% consideraron casi nunca, divisar esta
personalidad en sus líderes femeninas, y por ultimo un 30% consideran que
algunas veces, perciben en sus líderes un estilo de carácter motivador y forjador
que los invita a formarse como nuevos liderentes en la organización.
Además, como se aprecia la tabla, para el indicador resonante; según los
informantes el 22% de la población estudiada opinaron nunca, haber percibido por
parte de sus líderes una gestión apoyada en el carisma, respeto: esto indica que
dentro de estas organizaciones no hay un clima de entusiasmo laboral. Mientras
que el 28% de los encuestados consideran que casi nunca. Perciben de sus
líderes un apoyo emocional permanente; a su vez un 29% consideraron que
algunas veces, observan un respaldo total de sus líderes, mientras que el 9% de
las personas opinan casi siempre, contar con este vínculo muy cercano con su
líder. Y para finalizar el 11%considero que siempre, cuentan con el respaldo total
de sus liderentes puesto que son optimistas ante las adversidades en el trabajo
aunado a ello practican la empatía.
Al finalizar el análisis de esta dimensión se halló en la media aritmética la
ubicación de los estilos de liderazgo transformacional (2,93), transcendente (2,54)
y para el resonante (2,58) que al llevarla y compararla con las categorías
diseñadas en el baremo para la interpretación de los resultados nos indica que se
situó en la categoría baja, lo cual se infiere que estos tipos de liderazgo no se dan
en dichas organizaciones, mientras que el estilo transaccional arrojo para la media
aritmética (3,14) posicionándose según el baremo en la categoría media, lo que
indica que este estilo de liderazgo actualmente es usado discretamente en las
distintas organizaciones artesanales de la etnia wayuu del estado Zulia.

CONSIDERACIONES FINALES

Al finalizar el caso de estudio se pudo constatar que los estilos de liderazgo


femenino en las organizaciones comerciales artesanales de la Etnia Wayuu del
estado, asociados al estilo de liderazgo femenino; involucra el estilo

699 
 
 
 
transformacional, trascendente y resonante están ausentes debido a que sido
desplazado por el estilo de liderazgo transaccional siendo este tipo de liderazgo
manejado por las liderentes actualmente, esto ha sido manifestado por los
colaboradores, ya que se limitan solo a la remuneración por su productividad
laboral, esto está afectado silenciosamente, las relacionales interpersonales como
equipo de trabajo entre liderentes y trabajadores, trabajar con personas radica
mantener una interacción continua de apoyo, respaldo y crecimiento profesional
dentro de estas organizaciones.
Por otra parte la gran mayoría del talento humano requiere de la atención
integral de sus lideresas no basta solo con otorgarle premiaciones e incentivos
monetarios por el trabajo realizado, más bien necesitan percibir de sus liderentes
la sensibilidad humana que por naturaleza posee, solo que a veces se inclinan
más por otros intereses y se olvidan de su gente, ellos merecen un reconocimiento
por el esfuerzo que realizan e incluso méritos por el trabajo que realizan.
De acuerdo a estos resultados se tiene que propiciar una participación de
nuevas lideresas con estilos transformacionales, trascendentes y resonantes en el
seno de estas organizaciones indígenas, adaptar a la mujer para que explote su
potencial, a ejercer un liderazgo activo en su lugar de trabajo direccionado hacia la
comunicación, las buenas relaciones con su talento humano con el objetivo de
compartir el éxito. Asimismo hacer de ellas líderes con talantes únicos para llevar
las riendas de estas instituciones indígenas que carecen de la figura de la mujer
por estos días.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Ayoub Pérez (2010) Estilos de liderazgo y su Eficacia en la Administración.


Publica Mexicana, metodología y resultados de una investigación empírica
primera, edición publicado por manufacture and publisheb by lulu. Enterprinses,
copyright. Disponible en línea.

700 
 
 
 
Arteaga y Ramón (2009). Liderazgo Resonante según Género. Revista
Redalyc (Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España Y
Portugal). Cardona y Rey (2008) El liderazgo centrado en la misión: cómo
lograr el liderazgo en toda la organización. Copyright 2007 IESE Business
Shool.
Diez, Valle y Centeno (2003). El liderazgo femenino y su ejercicio en las
organizaciones educativas revista iberoamericana de educación.
Figuerola (2011) Liderazgo transaccional y transformacional las
dimensiones del liderazgo.
Debeljuh P. y las Heras M. (2010). Mujer y Liderazgo construyendo desde la
complementariedad editorial mexicana.
Palomo (2010) Liderazgo y motivación de equipos de trabajo. Octava
edición business& marketing sholl (Esic).
Salamanca (2009) El liderazgo femenino en las empresas. Ling http//www
educares.com/ las-claves-del liderazgo-femenino-en las-empresas.
Madrigal (2005). Liderazgo enseñanza y aprendizaje primera edición por
McGraw-Hill/Interameric Diez, Valle y Centeno (2003). El liderazgo femenino y
su ejercicio en las organizaciones educativas revista iberoamericana de
educación.
Figuerola (2011) Liderazgo transaccional y transformacional las
dimensiones del liderazgo.
Debeljuh P. y las Heras M. (2010). Mujer y Liderazgo construyendo desde la
complementariedad editorial mexicana.
Palomo (2010) Liderazgo y motivación de equipos de trabajo. Octava
edición business& marketing sholl (Esic).
Salamanca (2009) El liderazgo femenino en las empresas. Ling http//www
educares.com/ las-claves-del liderazgo-femenino-en las-empresas.
Madrigal (2005). Liderazgo enseñanza y aprendizaje primera edición por
McGraw-Hill/Interamericana.

701 
 
 
 
EL EMPRENDIMIENTO: UNA OPCIÓN PRIMORDIAL PARA EL
DESARROLLO LABORAL DE LOS RECIÉN GRADUADOS.

(Entrepreneurship: As a significant option on the working development of the


newly graduates)

Carlos Márquez.1 Elimar Pontón1. 1Universidad de La


Guajira.cmmarquezl@uniguajira.edu.co.

RESUMEN

Este estudio analiza el emprendimiento como opción primordial para el


desarrollo laboral de los egresados de la Universidad de La Guajira. Se caracteriza
a los egresados de acuerdo a su estrato socioeconómico, su situación o condición
laboral, entre otros factores que inciden en su decisión del emprender. La
Universidad juega un rol social primordial, al convertirse en actor que garantiza el
perfil ocupacional de los egresados mediante la formación en emprendimiento e
innovación. Se hace una reflexión teórica del emprendimiento según Schumpeter,
Gibb, Druker, Stevenson y los máximos exponentes de escuela austriaca. La
metodología está sustentada en un análisis documental y encuestas aplicadas a
egresados de la Universidad de La Guajira, específicamente del programa
académico de Negocios Internacionales. Se contempla una metodología
integradora de los enfoques cualitativos y cuantitativos, donde se combinan estos
métodos para fortalecer la validez de los resultados. La investigación es
descriptiva con diseño de campo no experimental. Se determinó como reflexión
final que para la región es importante contar con profesionales que cambien su
visión y contribuyan al desarrollo social y económico en el marco del
emprendimiento. Los egresados tienen atributos para emprender y su formación
curricular y extracurricular ha sido fundamental para ello. El emprendimiento es
considerado por los egresados una opción significativa para su desarrollo laboral e
integración social, especialmente desde el punto de vista laboral, con miras a una
vida más digna teniendo en cuenta su desarrollo personal y familiar sostenible.

Palabras Clave: Emprendimiento, Universidad, Egresados

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este artículo es analizar los factores que inciden en el


emprendimiento de egresados de la Universidad de la de Guajira frente a su
desarrollo laboral. Los perfiles ocupacionales están dados para contribuir

702 
 
 
 
socialmente; es por ello que se realiza una caracterización teniendo en cuenta
condiciones sociales, como el estrato y situación laboral. La Universidad como
centro de formación primordial contribuye al desarrollo social a través de sus
egresados, por lo tanto la misma, también es tenida en cuenta en esta
investigación. El emprendimiento visto desde reflexiones teóricas se contrasta con
resultados de la encuesta a egresados, permitiendo determinar que el
emprendimiento es una opción principal para el desarrollo laboral de la población
estudiada. La riqueza de la investigación se presenta por la combinación de los
métodos cualitativos y cuantitativos que por medio de la documentación y las
encuestas permiten realizar el análisis y llegar a unas conclusiones.

REFERENTES TEÓRICOS

ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

La búsqueda de investigaciones relacionadas con el presente estudio dirige el


mismo al análisis de dos tesis de grado que se llevaron a cabo en el contexto
local, las cuales tienen como común denominador el estudio del emprendimiento
dirigido hacia el desarrollo regional en general.
En primera instancia se estudia la tesis de los autores Choles y Maestre (2015),
titulado: “Turismo y emprendimiento como alternativa de inclusión laboral de los
jóvenes universitarios de La Guajira”. El objeto principal de la investigación es el
emprendimiento enfocado al desarrollo sector turístico y hotelero en la región.
Dentro de los objetivos del estudio se encuentra determinar o caracterizar el perfil
del egresado universitario desocupado del departamento e identificar las ideas de
negocio innovadoras de estos egresados. La investigación es descriptiva y
documental, de diseño no experimental, transeccional, de campo con un enfoque
cuantitativo.

703 
 
 
 
Se concluye que el emprendimiento es una alternativa de inclusión laboral para
los universitarios egresados y desocupados del departamento de La Guajira, Se
encuentra que los jóvenes desocupados en su mayoría están entre los 23 y 29
años de edad, habitantes de estratos bajo y medio y tienen una marcada influencia
a no tener jefes de ninguna índole.
Por otra parte se realiza el análisis de los Autores Flórez, Rodríguez y
Rodríguez (2014), titulada: “Factores que influyen la capacidad emprendedora de
los estudiantes del programa de administración de empresas en la Universidad de
La Guajira, extensión Maicao”. En este estudio se analizan los atributos
personales, los factores externos al individuo y determinar si la combinación de
estos dos influyen en la capacidad emprendedora de los egresados del programa.
La investigación es descriptiva, de campo, de diseño no experimental, de tipo
transeccional y con un enfoque cuantitativo. La muestra se constituyó con 72
estudiantes de 9 y 10 semestre del programa.
Se concluye que sólo el 5% de la muestra posee un emprendimiento propio. Se
encuentra que los estudiantes presentan problemas para asumir riesgo, debido
principalmente a que no pueden identificarlos, esto sumado al alto porcentaje de
aversión a los cambios y a la poca capacidad innovadora arrojadas por el estudio
concluyen que existe una falencia en temas de emprendimiento en los egresados
del programa.

FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA

Uno de los autores relevantes con relación al término emprendimiento es el


investigador Schumpeter (2000), el cual afirma que la función principal de los
emprendedores es revolucionar en el campo donde incursionen, ya sea dando
vuelta a la manera de producir algún bien o servicio o introduciendo algún cambio
técnico no comprobado hasta el momento. El autor concibe al emprendedor como
un sujeto de cambio, dado que se establece por fuera de las acciones que son

704 
 
 
 
socialmente aceptadas y esto la mayoría de las veces hace que genera un
rechazo en primera instancia del pensamiento del emprendedor o innovador.
En respuesta al pensamiento de Schumpeter nace la teoría de la escuela
austriaca con relación al emprendimiento. Con Von Mises, Hayek y Kirzner, se
afirma que los emprendedores son una pieza fundamental en el desarrollo de una
sociedad, pero diferían en la concepción de la idea del emprendedor. Para estos
autores el emprendedor desde su naturaleza como humano no necesariamente
tiene que ser un sujeto que introduzca un cambio que implique sacar a la sociedad
de su estado de equilibrio. Se afirma que partiendo de una situación de
desequilibrio, por ejemplo una crisis financiera, la función del emprendedor es
devolver a la sociedad con la aplicación de sus ideas innovadoras este estado de
equilibrio.
La teoría del triángulo invertido propuesta por Freire (2005), relacionada con el
proceso emprendedor, afirma que se tienen que combinar tres componentes para
llevarse a cabo el proceso. La idea, el capital y el emprendedor. Tomando como la
base y el punto más importante del triángulo el emprendedor, el cual necesita la
idea de negocio con viabilidad de mercado y también el capital de financiación del
mismo. La perseverancia del emprendedor es la que impulsa los otros dos
factores y se termina llevando a cabo el proyecto.

METODOLOGÍA

La investigación es descriptiva con un diseño de campo no experimenta


enmarcada en un paradigma dialógico, constructivista y crítico, con un componente
ontológico que concibe la realidad epistémica, el comportamiento de
los actores y las interpretaciones de las situaciones y contexto tudiado en
su forma natural y dinámica. Este paradigma da soporte a métodos cualitativos
que hacen posible realizar descripciones con el fin de explicar la realidad subjetiva
que subyace a la acción de sus miembros- (Bonilla y Rodríguez, 1997:36).

705 
 
 
 
Así mismo, este estudio también se enmarca en un paradigma positivista que
da soporte a métodos cuantitativos, ya que la recolección de datos se hizo a
través de encuestas estructuradas, describiendo los hechos pero de manera
objetiva (Carvajal Burbano, 2006:9-11).
Según Carvajal Burbano (2006), los métodos cualitativos y cuantitativos no se
excluyen, sino que permite una integración metodológica a través de la
combinación ya que uno se incorpora al otro para establecer un vínculo
metodológico y las fortalezas de un método sean utilizadas para compensar las
debilidades del otro. Esto permite definir el estudio con enfoque mixto donde el
objeto de investigación estará rodeado de métodos (cualitativos y cuantitativos),
teorías, los datos recolectados y el contexto investigado.
La población comprende a los graduados del programa de Negocios
Internacionales de la Universidad de La Guajira sede Riohacha. Teniendo en
cuenta la cantidad de graduados (desde su primera cohorte que fue en el 2014)
del programa, estos no sobrepasan la cantidad de 60, los investigadores
encuestan a la totalidad de graduados. Los documentos referentes a la teoría
relacionada con las variables, también corresponden otra parte de la población
con la que se realizó el análisis cualitativo frente a los resultados de las encuestas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Gráfico No. 1. Ocupación del egresado.

Fuente: Elaboración propia (2016)

Así como se observa en el gráfico, el 31.3% de los recién egresados


encuestados se encuentran en situación de desempleo y subempleo. De acuerdo
con la muestra objeto de estudio, algunos de estos graduados ya cumplen un año

706 
 
 
 
y medio en esta situación. Lo cual demuestra la necesidad de comenzar su
desarrollo laboral ya sea de empleados o como emprendedores de sus ideas de
negocio.

Gráfico No. 2. Perfil emprendedor.

Fuente: Encuesta emprendimiento a egresados.

El gráfico 2 muestra que el 75.1% de los egresados encuestados está de


acuerdo o totalmente de acuerdo con tener comportamiento emprendedor. Lo cual
contempla la posibilidad que tienen los encuestados de iniciar sus propias ideas
de negocio en vez de ser empleados por alguna empresa.

Gráfico No. 3. Estratos socioeconómicos.

Fuente: Encuesta emprendimiento a egresados.

707 
 
 
 
El gráfico 3 muestra la distribución de los encuestados. En donde el 62.6%
pertenecen a los estratos 1 y 2. Esto muestra la posibilidad de generar inclusión
social y desarrollo en estos sectores al contemplarse la puesta en marcha de una
idea de negocios por parte de los egresados.

CONCLUSIONES

El emprendimiento se ha convertido en un pilar fundamental en la formación de


los nuevos profesionales, estos entienden la necesidad de acceder a una
educación de calidad en temas de emprendimiento como una obligación en su
desarrollo laboral y posterior inclusión social. Al relacionar esta afirmación con el
atributo de considerarse emprendedores para los profesionales de los estratos
más bajos de la sociedad, representa una oportunidad de oro en relación al
desarrollo de las comunidades que rodean a estos futuros emprendedores. Por lo
tanto, se entiende que el ser emprendedores exitosos que puedan impactar
directamente y mejorar la sociedad que los rodea, representa un objetivo
primordial para los profesionales del milenio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bonilla, E & Rodríguez S. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La
investigación en ciencias sociales. 3°. Ed. Uniandes.
Carvajal, A. (2006). Elementos de investigación social aplicada. Ed. Escuela
Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo.
Choles, E & otros. (2015). Turismo y emprendimiento como alternativa de
inclusión laboral de los jóvenes universitarios de La Guajira. Tesis de grado.
Universidad de La Guajira. Riohacha.
Drucker, P. 1985. La Innovación y el empresario innovador. Ed.Edhasa. Freire,
Andres. Pasión por Emprender. De la idea a la cruda realidad. Ed Norma. Buenos
Aires. 2005.

708 
 
 
 
Flórez, S & otros. 2014. Factores que influyen en la capacidad emprendedora
de los estudiantes del programa administración de empresas en la Universidad de
La Guajira, extensión Maicao. Tesis de grado. Universidad de La Guajira. Maicao.
Gibb, Allan (2002). Creating conducive environments for learning and
entrepreneurship Living with, dealing with, creating and enjoying uncertainty and
complexity. Industry&HigherEducation. 135-148. June 2002. Recuperado de:
http://www.ingentaconnect.com/content/ip/ihe/2002/00000016/00000003/art0 0003
Gibb, Allan (2007). Enterprise in education.Educating tommorrows
entrepreneurs.PenttiMankinen. 1/19. Recuperado de: http://www.enorssi.fi/opetus-
ja-materiaalit/yrittajyyskasvatus/pdf/Gibb.pdf
Kirzner, M. (1998). El empresario Lecturas de Economía Política, vol. I.
Schumpeter, J. (2000). Emprendimiento e innovación. Ed Folio. Última edición.
Stevenson, H. (2000). Why the entrepreneurship has won! Ed preface. Unión
Editorial, Madrid.

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO COMO RESPONSABILIDAD


SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

(Training of Entrepreneurship as Social Responsibility on the Venezuela


Universities)

JOEL COBIS 1, JOYRENE COBIS2, RENE HERNANDEZ3, MARITZA AVILA 4


1
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño.
2
Universidad Rafael Belloso Chacin. Facultad de Derecho. Maracaibo
3
Departamento de Ciencias Humanas. Universidad del Zulia. Nucleo COL
4
Universidad del Zulia. Consejo de Fomento.
Correo e-: joelcobis@gmail.com

RESUMEN

La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo principal


determinar la formación del emprendimiento como gestión de la responsabilidad
social en las universidades venezolanas. La investigación realizada es de tipo
descriptiva y se enmarca dentro de la tipología de campo. La población está
constituida por una muestra de sujetos voluntarios de profesores y estudiantes de

709 
 
 
 
las Universidades Venezolanas, a quienes se aplico un instrumento de recolección
de información con 20 ítems de respuesta cerradas. Entre los resultados obtenidos
se destacan que la totalidad de los sujetos de información encuestados,
manifestaron su disposición a participar en prácticas socialmente responsables,
que se organicen conjuntamente entre las universidades y el sector productivo, así
también que la mayoría de estudiantes opto por mostrar disposición a diseñar y
participar en actividades de responsabilidad social destinadas a enseñar como
emprender a miembros de las comunidades organizadas. Para concluir, la
investigación arrojó la necesidad existente tanto para las universidades como para
las comunidades, de formalizar una alianza estratégica que les permita
comunicarse y establecer vínculos permanentemente con la finalidad de
establecer actuaciones comunes en beneficio de la sociedad en general, en aras
de promover la creación de una nueva conciencia social y el crecimiento de un
nuevo capital, que responda a las necesidades organizacionales en absoluta
sostenibilidad con el ambiente.

Palabras clave: Responsabilidad Social, Emprendimiento, Universidades,


Gestiòn.

INTRODUCCIÓN

Ante los múltiples cambios en el ámbito tecnológico, económico, social y político


que la sociedad enfrenta día a día surge la necesidad de fortalecer los procesos
de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de formar individuos que accedan a un
conjunto de saberes y formas culturales, por medio de las cuales amplíen,
favorezcan y desarrollen sus posibilidades y potencialidades humanas, para que
puedan comunicarse, trabajar y participar con plenitud en la sociedad en donde
viven, siendo la educación una herramienta para la transformación. Bajo estas
perspectivas de cambio y capacidad de respuesta, se evidencia un proceso de
retroalimentación constante, el cual da lugar a movimientos que en los diseños
curriculares demuestran la pertinencia del conocimiento, la transversalidad del
currículo y la necesidad de establecer canales de comunicación interactivos; en
función de las demandas de ese entorno.
El objetivo principal de la investigación es determinar la formación para el
emprendimiento como responsabilidad social de las Universidades Autónomas
Venezolanas.

710 
 
 
 
APRENDER A EMPRENDER

Las perspectivas acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo de la


experiencia, han ido evolucionando en la medida que se introducen nuevos
recursos de enseñanza y el uso de la autopista de la información, demostrándose
así que el saber es relativo. En función de ello se concibe este proceso como
bidireccional, dado que las asesorías y orientaciones que se ponen en práctica
hacen posible que el estudiante asimile en mayor proporción los contenidos
impartidos, generándose un valor agregado al poner en práctica las ideas de
negocio, concebidas en la teoría como un proceso de aprender a emprender.
Tradicionalmente según señala De Juan (1996) al referirse a la enseñanza
universitaria, la considera como el conjunto de enseñanza que se da en el más
alto nivel. Señala que este proceso, en este nivel posee unas características que
la definen como un proceso de ayuda para la búsqueda, adquisición y
construcción del saber científico, así como un proceso intelectual que critica estos
conocimientos.
Asi la enseñanza debe tener en cuenta que los alumnos poseen sus propios
supuestos sobre el saber, la enseñanza y las disciplinas que estudian y que junto
con los profesores son los protagonistas del proceso, por tanto en la educación de
adultos, la elaboración del conocimiento debe asumirse como un proceso
compartido entre los protagonistas. Abordar la actividad docente es una tarea un
tanto difícil, ya que su definición obedece entonces a múltiples determinantes
como lo son las ideas, valores, parámetros institucionales, de organización,
tradiciones metodológicas, contextos, recursos e incluso implicaciones de tipo
personal, institucional y éticas.
En relación a enseñar a emprender, autores como Drucker referidos por
Cedeño (1999) señalan que en el fenómeno emprendedor hay tres momentos
importantes:

711 
 
 
 
“El primero es el descubrimiento de la oportunidad, en la forma de una
insatisfacción o una satisfacción superable que muestre un grupo meta. El
segundo es concebir un satisfactor --un producto o un servicio-- aplicable con un
adecuado costo-beneficio a esa necesidad. El tercero es la ejecución de ese
segundo paso para convertirlo en resultados. Es en este tercer paso donde se
observan las deficiencias tan extendidas que hacen que claros deseos y
propósitos no logren convocar la acción en la intensidad y calidad necesarias para
producir resultados. Las escuelas de administración de empresas se ocupan del
primero y del segundo paso, pero no del tercero”.
Según lo expresado por el autor, la capacidad de emprender está presente en
todos los seres humanos sanos y su perfeccionamiento consiste en la supresión
de aquello que la obstaculiza, a través de una serie de estrategias creativas de
enseñanza, que disipen el paralelismo entre el acto creativo y el acto
emprendedor.; ya que emprender requiere combinar un acto creativo con una
acción eficaz.
Convergerían entonces como parte de la labor universitaria el investigar y el
producir conceptos y métodos que aumenten la posibilidad de que estudiantes,
empresas, organizaciones e instituciones, aumenten su capacidad de accionar con
efectividad y eficiencia, según puntualiza Cedeño (2004). Es entonces aceptable,
que una sociedad que ve aumentada su capacidad de innovar, de crear, de
mejorar sus procesos de convivencia, ha salido beneficiada de esa gestión
universitaria. Así se hace para mejorar físicamente el ambiente de una instalación
universitaria, o para hacer más disponibles las actividades académicas o más
efectivas las actividades de evaluación inclusive, proyectando el deber ser de la
labor docente.

FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES

Se define emprendedor, como la actitud de búsqueda y aplicación de


satisfactores para necesidades individuales, grupales o comunitarias según

712 
 
 
 
Cedeño (2004), por lo que es común que fluyan interesantes ideas de negocio que
los estudiantes aprovechan al máximo, bajo una visión compartida, que inclusive
relacionan con otras asignaturas y en lo futuro en sus respectivos sitios de trabajo,
bajo la concepción de formación de emprendedores, lo cual contribuye a
desarrollar la llamada habilidad organizacional de los emprendedores de negocios
competitivos, que a juicio de Alizo et al (2007) se centra en que para los negocios
emergentes es indispensable desarrollar un conjunto de habilidades y destrezas
que permitirán a los emprendedores enfrentar eficazmente todos los posibles
cambios, tanto a nivel del entorno interno del negocio, como del entorno externo.
Alizo et al (2007, Pàg. 127) establecen que entre esas habilidades potenciales
se pueden mencionar: “Sistema de información y conocimiento definido
(importantes en las industrias de líneas aéreas, renta de automóviles, tarjetas de
crédito y alojamiento), habilidad para responder con rapidez a las condiciones
cambiantes del mercado (toma de decisiones modernizadas, tiempos de espera
breves para llevar los nuevos productos al mercado), habilidad superior en la
utilización de Internet y otros aspectos del comercio, mayor experiencia y
conocimientos prácticos administrativos y gerenciales, conocimientos básicos
financieros que permita el desarrollo de una metodología estratégica para el
manejo eficiente del ciclo financiero y económico del negocio”.
Las habilidades referidas y que a juicio de las autoras generan capacidad de
respuesta ante las demandas del entorno, pueden fomentarse en el aula de clases
a través del ejercicio en situaciones reales o casos prácticos de estudio, que más
que una fijación de conocimientos, permitan trasladar al estudiante como parte de
la solución del problema, estimulando su creatividad e intelecto.
En relación a lo expresado, plantea Cedeño (2004) que además de ciertas
actitudes, el emprendedor debe concebirse a sí mismo como instrumento de
acción, esto es considerar que las circunstancias no se imponen fatalmente, sino
que es posible y deseable modificarlas en nuestro beneficio o el de los demás. El
emprendedor, frente a las nuevas situaciones o circunstancias, se siente sujeto,
protagonista, agente y no su espectador ni es objeto pasivo ; haciendo hincapié,

713 
 
 
 
en la necesidad de enseñar a emprender, al afirmar que en las escuelas de
administración de empresas se acomete tímidamente el problema de la búsqueda
de oportunidades y de manera más explícita el de la toma de decisiones y el de la
ejecución.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Los medios utilizados para el proceso de enseñanza-aprendizaje para promover


el emprendimiento comprenden:
- Suministrar a los estudiantes Bibliografía Actualizada para fundamentar la
teoría.
- Discusión en clase de ejemplos vinculados con la teoría suministrada
previamente, complementada con ejemplos extraídos de la autopista de la
información Internet, así como de aquellos de la cotidianidad en empresas
exitosas de la región.
- Se suministra a los participantes una serie de link o accesos de Internet a
través de los cuales los estudiantes pueden consultar, haciendo hincapié en el
hecho de que toda la información que logre obtenerse es importante y dará lugar a
discusiones o Brainstorming.
- Se practica una actividad exploratoria, acerca de los tipos de organización
que a los estudiantes les gustaría desarrollar, recalcándose la necesidad de
establecer un interés particular, a efectos de poner en práctica las diversas
herramientas Impartidas en clase.
- Dado el número de participantes (normalmente se inscriben un número
mayor a 50 participantes) se sugiere en cada semestre, manejar estrategias
diferentes. Por ejemplo: Organizaciones que le puedan prestar servicios a las
Universidades, organizaciones con fines de lucro, organizaciones sin fines de
lucro, organizaciones que atiendan a una problemática puntual que ellos
consideren que atraviesan en el entorno que los rodea, entre otros lineamientos.

714 
 
 
 
- Las Asesorías luego de cada sesión de teoría a los diferentes equipos de
trabajo, acerca de la aplicación de las diversas técnicas y herramientas impartidas:
como diseño de manuales, formas impresas, etc. Ello con la finalidad de que al
final los estudiantes realmente puedan presentar proyectos de organizaciones que
inclusive ya se han hecho realidad, producto del emprendimiento manifiesto; así
como del talento e innovación de los participantes.
- Para finalizar se aplica la técnica del seminario. En ella los cursantes de la
cátedra presentan los proyectos desarrollados, en forma participativa,
intensificando las actividades de aula tradicionales a un verdadero intercambio con
actividades extra muro.

METODOLOGÌA

La metodología empleada fue de tipo descriptivo, bajo un estudio de campo, la


población estuvo conformada por una muestra de sujetos voluntarios de
profesores y estudiantes de las Universidades Venezolanas.
Se diseño un instrumento de recolección de información con una serie de 10
preguntas, el cual se aplico a la totalidad de las unidades de información
disponibles para un total de aplicación de 190 instrumentos.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

En relación a los resultados obtenidos luego de consultar a las unidades de


información acerca de la importancia de los conocimientos adquiridos, las
respuestas con el mayor porcentaje giraron en un (75%) al considerar que los
conocimientos obtenidos en las carreras cursadas en el área de negocios
(economía, administración y contaduría pública) son un pilar fundamental para
fortalecer su aprendizaje en el área de creación de ideas de negocios. Estos
resultados están alineados con las firmaciones de Cedeño (2004) al considerar
como parte de la labor universitaria el investigar y el producir conceptos y métodos

715 
 
 
 
que aumenten la posibilidad de que estudiantes, empresas, organizaciones e
instituciones, aumenten su capacidad de accionar con efectividad y eficiencia,
según puntualiza.
Así también, se desprende del análisis de los resultados en cuanto a los
conocimientos obtenidos acerca de aprender a emprender oportunidades de
negocio, que el 100% de las unidades de información, coincidió en poseer
conocimientos suficientes para diseñar organizaciones cónsonas atendiendo a las
necesidades del mercado.
Estos resultados coinciden ampliamente con el estudio realizado por De Juan
(1996) al catalogar la importancia de la enseñanza universitaria como artífice del
cambio en las organizaciones.
Los resultados derivados del estudio coinciden igualmente, con la afirmación de
Alizo et al (2007), en el razonamiento de que debe propiciar se la estimulación a
los individuos, en el pensamiento estratégico y las diferentes alternativas que
puede seguir, una vez que determine con precisión, el concepto de negocio y el
ambiente donde este se encuentra inmerso para fomentarlo ya que de este modo,
es quizás el contar con un basamento sólido conceptual gerencial sobre las
estrategias de negocios, lo que podría abrir un abanico de posibilidades asertivas
para que el nuevo gerente tenga éxito en su segmento de mercado potencial.

CONCLUSIONES

Para concluir es importante destacar que estando enmarcada en los pensa de


estudios en carreras destinadas a los negocios, es de suma importancia para la
formación profesional y académica de los participantes la cátedra de Sistemas
Administrativos, dado que los conocimientos adquiridos en ella respecto a la parte
organizacional, son un pilar fundamental para fortalecer su aprendizaje, según
arrojó el estudio realizado.

716 
 
 
 
En efecto el manejo de herramientas gerenciales como los organigramas,
manuales administrativos, flujogramas entre otras; le permiten ir tomando
conciencia acerca de la importancia de los procedimientos y procesos para
cualquier organización, independientemente de su naturaleza y entorno;
generando así una conciencia de emprender oportunidades de negocios, en total
vinculación con las demandas que el mercado establece para otorgar pertinencia
al conocimiento impartido en las aulas de clases.

A MANERA DE REFLEXIÓN

La enseñanza universitaria enfrenta requerimientos puntuales, que son parte


medular, de su responsabilidad social, en correlación con las exigencias que el
mercado laboral manifiesta, en atención a la formación del perfil profesional del
egresado que debe egresar de las escuelas de negocios, de las universidades
venezolanas. Todas las ideas de emprendimiento, deben ser de exclusiva
creatividad de los estudiantes, asistidas por los docentes de las cátedras,
orientados bajo un esquema de cooperación y el establecimiento de redes que
permitan que cada equipo se enmarque en actividades diferentes pero que giren
en torno a un mismo eje cognoscitivo.
El solo hecho de desarrollar nombres, logos, lemas, manuales, flujogramas,
organigramas, misión y visión organizacionales, son indicadores de calidad en las
labores realizadas; lo que a futuro va a permitir su inserción en el mercado tanto
de empleados como de empleadores al poseer orientaciones claras acerca de la
figura del emprendedor como base de la creación de organizaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Alizo María, Graterol Ángela, Hernández René, Añez Silenis (2007).


EMPRENDIMIENTO EMERGENTE Y ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA

717 
 
 
 
LOGRAR EL ÉXITO EN EL MERCADO. Revista Arbitrada Formación Gerencial
Universidad del Zulia, Año 6 Nº2.
Cedeño-Gómez, Álvaro (1999) APRENDER A EMPRENDER Y FOMENTAR EL
ESPÍRITU DE INICIATIVA: UNA NUEVA TAREA UNIVERSITARIA. Revista: Acta
Académica. Consultado en: http://www.articlearchives.com/1542879-1.html
Cedeño-Gómez, Álvaro (2004) E NSEÑAR A EMPRENDER: UNA NUEVA
TAREA UNIVERSITARIA Revista: Acta Académica. Consultado en
http://www.articlearchives.com/1542879-1.html
De Juan (1996) INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Madrid.
Montilla, Ivenne (2004) LA CALIDAD DE LA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
(CASO:DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
ADMINISTRATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NÚCLEO
TRUJILLO). Material no mimeografiado. Universitat Rovira i Virgili. España.

EMPRENDIMIENTO EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN COLOMBIA

(Entrepreneurship in training in Colombia University)


1
Elvis Pinto Aragón, 1Annherys Paz Marcano, 2Leandro Gonzalez Morillo.
1
Universidad de la Guajira Colombia.
1
, Universidad de La Guajira Colombia.
2
Leandro Gonzalez Morillo, 2Universidad Bolivariana de Venezuela.
Correo e-: epinto@uniguajira.edu.co
RESUMEN

El propósito de la presente investigación es analizar el emprendimiento en la


formación universitaria en Colombia, convirtiéndose en una oportunidad para llevar
a cabo una idea creativa e innovadora que aporta al desarrollo económico.
Metodológicamente, se suscribe en un estudio de tipo analítico, descriptivo y
documental, recurriendo para la compilación y contrastación de información en la
técnica bibliográfica. A manera de reflexión, el emprendimiento desde la formación
universitaria en Colombia, promueve el desarrollo de la sociedad; además de

718 
 
 
 
contribuir a la generación de fuentes de empleo y estabilidad económica mediante
las competencias adquiridas en las actividades como estudiante o profesional,
desarrollando alternativas innovadoras que impulsen el espíritu empresarial,
además de atender los lineamientos planteados por el Estado Colombiano para
forjar su propia oportunidad laboral y de tratarse de la exposición de iniciativas
novedosas otorgar beneficios económicos para su desarrollo.

Palabras Clave: emprendimiento, formación universitaria, desarrollo de la


sociedad, fuente de empleo, estabilidad económica.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, los cambios de la economía a escala mundial, han conllevado


a los diversos sectores productivos, sin exclusión de las universidades, al
establecimiento de estrategias de participación en su entorno, promoviendo
acciones que agreguen valor al desarrollo, entre ellos el emprendimiento en la
formación universitaria, siendo un medio que propicia idea para ejercer desde las
competencias adquiridas en las actividades académicas el compromiso de aportar
respuestas a las realidades, necesidades o problemas de la sociedad de hoy.
En efecto, las universidades constituyen el pilar del conocimiento de la
sociedad, representando células multiplicadores de saberes, que cooperan desde
la academia, investigación y extensión en la formación integral tanto de hombres
como mujeres, donde desde sus competencias desarrollan ideas para solventar
las debilidades que generan problemas a la sociedad y deterioran la calidad de
vida del colectivo social. Por tanto, no solo es generar ideas y conocimientos en la
formación académica sino también promover el espíritu empresarial y la acción
social desde las actividades extensionista e investigativas, constituyendo la
gestión de una academia con sentido social, a favor de la construcc0ión de
sociedades sostenibles.
Bajo esta concepción, las universidades son fuentes de formación de seres
humanos integrales gestando desde un aula de clase el desarrollo de actividades
de emprendimiento, con la participación de Docentes que estimulan el espíritu
emprendedor o iniciativa productiva, y con ello propende la búsqueda del bienestar

719 
 
 
 
del colectivo; además de propiciar escenarios que despierten el interés hacia la
calidad de vida del ser humano,
En este sentido, la orientación de actividades emprendedoras atiende
esquemas de trabajo capaces de favorecer el bienestar social e igualmente
promueve la obtención de ingresos, generación de oportunidades de empleo,
ayuda a la calidad de vida, siendo la participación de los emprendedores los que
origina la convivencia humana para el desarrollo socio-económico a través de
ideas creativas e innovadoras que coadyuvan un escenario empresarial. De allí, el
papel protagónico de la universidad como centro de formación para responder a
las necesidades de la sociedad.
Para Galindo & Méndez, (2008) las características de los emprendedores y su
relación con los objetivos más relevantes de la política económica, apunten a tres
aspectos, el empleo, el crecimiento y el progreso económico, existiendo una
relación positiva entre ellos, por lo que la actividad de los emprendedores genera
un mayor bienestar social y económico.
Cabe expresar, que las universidades trabajan en la formación de
emprendedores, para transformar y aportar al entorno, a través del
emprendimiento, dinamizando estrategias generadoras de ideas, a fin de
garantizar el desarrollo socio- económico y la calidad de vida del colectivo.
Si bien es cierto, el escenario económico a escala mundial y la dinámica
nacional de los países de América Latina, donde no es excluyente a Colombia,
exige la formación del emprendimiento desde las instituciones de educación
superior, teniendo como guía los programas, proyectos y planes planteados por la
gestión local y nacional en los que se hace referencia a las políticas de Estado,
para otorgar recursos financieros y con ello lograr la transferencia de conocimiento
y agregar valor social para un mejor nivel de vida de la sociedad. De allí la
necesidad de las investigadores de analizar el emprendimiento en la formación
universitaria de Colombia.

720 
 
 
 
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Emprendimiento
Según la Ley 1014 de 2006 referente al fomento a la cultura del
emprendimiento en Colombia, a través de su aplicabilidad se busca crear una
cultura del emprendimiento, promoviendo el espíritu emprendedor entre
estudiantes, egresados y público en general y hacer de estas personas
capacitadas para innovar, desarrollar bienes tangibles e intangibles mediante la
consolidación de empresas. De tal manera, que la ley de emprendimiento se
fundamenta, en la formación integral del ser humano, fortaleciendo los procesos
de trabajos productivos, promueve la asociatividad, desarrolla la personalidad y
apoya los procesos de emprendimiento sostenibles de carácter social, cultural,
ambiental, regional e internacional. Asimismo crea un vínculo entre el sistema
educativo, empresa, estado y emprendimiento.
Por su parte, Arce (2012) destaca que el emprendimiento, son los motores que
impulsan la existencia de expectativas y la necesidad o huida hacia adelante, en
momentos de confusión económica como la actual, donde los emprendedores
sociales tienen una oportunidad para convertirse en una verdadera opción en el
país, crear conciencia y generar empleos en varios ámbitos. Por consiguiente la
importancia del emprendedurismo en la sociedad actual, de acuerdo a Browny &
Ulijn (2004) se debe a que comercializa conocimiento público, contribuyendo a la
productividad, crecimiento económico y creación de empleo.
Para Van & Versloot (2007), el emprendimiento, analiza la contribución a la
economía de los emprendedores con los no emprendedores, en cuatro áreas:
empleo; innovación; productividad y crecimiento; y utilidad, concluyendo la
importancia del la labor del emprendedor en la economía.Dentro de este contexto,
el emprendimiento comprende el desarrollo de una oportunidad para contribuir en
la creación de ideas que muestren respuestas cónsonas con la realidad del

721 
 
 
 
entorno de acuerdo a las necesidades, y problemas que inciden en la calidad de
vida, el desarrollo y crecimiento sostenible de la sociedad.
En líneas generales, el emprendimiento desde el contexto de la formación
universitaria, busca promover el espíritu emprendedor, convirtiendo una idea
nueva en una innovación exitosa, aunado al desarrollo de competencias tanto
innatas como adquiridas con sentido de visión, creatividad, perseverancia,
autoconfianza, orientación hacia a los resultados, liderazgo; entre otros.

Formación Universitaria del emprendedor

El emprendimiento debe plantearse como un medio de formación y promoción


transversal de ella en la actividad curricular, según Castillo (2006) la formación
comprende una fase de la capacitación en los cuales se orienta la creación de
valores y actitudes que le permiten a la persona desenvolverse dentro y fuera del
ambiente de trabajo.
De acuerdo a lo planteado, en el artículo 1 literal e de la Ley 1014 de 2006
sobre el fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia, se concibe la
formación para el emprendimiento, como la búsqueda y desarrollo de la cultura del
emprendimiento mediante acciones que propician la formación en competencias
básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias
empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación
con el sector productivo.
De tal manera, que la formación académica y la vida estudiantil universitaria
(Delors/UNESCO, 1996, 2005a; Larraín & González, 2006; Escudero, 2007)
sugiere que:
La estructura interna de una competencia está compuesta por un conjunto de
recursos cognitivos de aprender a aprender (de conocer, saber hacer, saber
relacionarse con otros y saber conocerse a sí mismo) que contribuya a que la
persona pueda realizar actuaciones adecuadas y responsables a lo largo de la
vida.

722 
 
 
 
Las competencias operan y se vinculan en relación con y para responder a
nuevos retos, situaciones y problemas complejos.
Su desempeño en contextos ha de satisfacer la expectativa de un conjunto de
criterios o estándares preestablecidos, lo que determina que las competencias
desarrolladas estén socialmente estructuradas y construidas.
A razón de los aspectos planteados, la formación universitaria, requiere
promover un espíritu emprendedor, mostrando las competencias en la
consecución y diseños de proyecto/organización que conciba la calidad de vida del
entorno, mediante esquemas de progreso sostenible, no solo para dar respuestas
sobre un determinado sector de la sociedad, sino los beneficios sean transmisibles
a todo el colectivo social, a favor de la construcción del desarrollo socio-
económico, con la atención de sus necesidades prioritarias.
Por su parte, González (2007) esboza que el emprendedor debe mostrar
cualidades que los hacen diferentes según sus características personales, el cual
debe poseer: iniciativa, capacidad de decisión, acepta el riesgo moderados,
orienta hacia la oportunidad, estabilidad emocional, autocontrol, orientación hacia
metas especificas, locus de control interno, tolerante, recepciones de las
relaciones sociales , sentido de urgencia, honestidad, confianza, perseverancia,
responsabilidad personal , individualista y optimista. Además agrega el autor, que
en las cualidades también están las de orden físico, tales como: energía y trabajo
duro, mientras en las características intelectuales, mencionan versatilidad,
creatividad, búsqueda de información, planificador, visión comprensiva, capacidad
para de analizar el ambiente, capacidad de solucionar problemas entre otras.
No obstante, vale acotar que en la formación universitaria del emprendedor,
propende adquisición y desarrollo de competencias adquiridas desde el nivel de
conocimientos captados mediante los procesos académicos, estando dispuesto a
desarrollar habilidades que conlleven a ejercer el cambio, y colaborar con su
entorno. Por consiguiente, tienen características particulares y únicas,
representando hombres y mujeres, que perciben problemas críticos en su

723 
 
 
 
contexto, decidiendo con el aporte de sus ideas resolverlo con una visión
innovadora, siendo personas activistas teniendo la determinación para perseguir
un cambio sostenible en la sociedad.
Para Cajina (2010) el emprendedor, suele caracterizarse por ser prácticamente
incombustible y con cierta insensibilidad al desaliento, ni es menos cierto que en
ocasiones encuentra obstáculos que pueden detraer valor a su determinación de
éxito, que erosiona su voluntad de seguir adelante, sean por las circunstancias
que sean. Dentro de este contexto se tienen, que los emprendedores deben
poseer características las cuales se presentan a continuación: valentía,
perseverancia, visión, autoconfianza, liderazgo, creatividad, orientación a los
resultados, entre otros. En este sentido, se explica que la formación universitaria
por competencias descansa en tres componentes fundamentales, según Larraín &
González (2004):
1. La estrategia curricular y su finalidad educativa, que se expresa en todos los
procesos formativos y de valoración del educando,
2. La formación/capacitación de los docentes para llevar a cabo la implantación
de la experiencia educativa, que incluye la formación complementaria de la vida
del estudiante en la institución, y
3. Los requerimientos que establece la encomienda social y la visión de futuro
de la sociedad.
Por consiguiente, una formación universitaria en Colombia está orientada en las
tendencias de la era del conocimiento, con responsabilidad social basada en
competencias humanas, articula conocimiento complejo, conocimientos globales,
conocimientos profesionales y experiencias del mundo del trabajo; asimismo la
formación hacia el emprendimiento, como oportunidad que agrega valor al
desarrollo socio económico, mediante el reconocimiento de las necesidades
sociales y los problemas de la realidad. De ahí se desprenden las competencias a
desarrollar para la formación integral del hombre como ente social que aporta en
la construcción de una sociedad sostenible.

724 
 
 
 
METODOLOGIA

El presente artículo explica metodológicamente el quehacer científico, mediante


el desarrollo de actividades investigativas para analizar, conocer e indagar acerca
del tema de estudio planteado, apoyado en el análisis interpretativo para dar
respuesta al objetivo de investigación. Dentro de este contexto, la investigación
suscribe al tipo analítico, en el cual se interpretan hallazgos de acuerdo a los
supuestos teóricos acerca del emprendimiento en la formación universitaria. Para
Hurtado (2008), la investigación analítica reinterpreta criterios, dependientes de los
objetivos en estudio. Por otro lado, es un estudio de tipo descriptivo, abordando
características de la temática de investigación, en este caso el emprendimiento en
la formación universitaria de Colombia. Hernández, Fernández & Baptista (2014)
expresan que la investigación descriptiva busca especificar propiedades,
características y rasgos importantes de cualquier fenómeno analizado,
describiendo tendencias de un grupo o población, partiendo de perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos u objetos o cualquier otro fenómeno
sometido a análisis. Méndez (2006), la investigación descriptiva admite
características que identifica diferentes elementos, componentes y su
interrelación, teniendo como propósito la delimitación de hechos involucrados en el
estudio.
En relación a la compilación de información se recurrió a la técnica bibliográfica,
denominada también fuente secundaria, consistiendo en la búsqueda de datos
sobre el tema investigado, siendo consultados autores disponibles en fuentes
impresas y electrónicas. Méndez (2006) establece que las fuentes documentales o
secundarias están disponibles en bibliotecas, específicamente en libros, periódicos
y otros materiales documentales como trabajos de grado, revistas especializadas,
entre. Arias (2006) la investigación documental se basa en la obtención y análisis
de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos.

725 
 
 
 
CONSIDERACIONES FINALES

Según los aspectos resaltantes durante el proceso investigativo, en la primera


etapa del trabajo:
Vale destacar, que las universidades a partir de la ley 1014 del 2006 referente
al fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia, se fomenta una cultura
emprendedora, en los estudiantes durante la formación universitaria, en diversas
cátedras insertas en la estructura curricular de los diversos programas ofertados
en las facultades, donde a través de ello se persigue promover competencias
creativas e innovadoras para generar ideas aporten al desarrollo socio económico
de la sociedad.
Del mismo modo, como parte del compromiso de la formación universitaria, se
orientan a los estudiantes hacia un espíritu emprendedor ofreciendo actividades
tales como: charlas, talleres, jornadas de forma permanentes con el apoyo de
docentes calificados en el área, logrando convertirse en una opción que favorece a
la calidad de vida de la sociedad; aunado a fortalecer las competencias
profesionales para asumir el reto de insertarse en una sociedad productiva.
Por otra parte, resulta fundamental la oferta de ideas de negocios que coadyuve
a captar inversión y contribuir a la satisfacción de sus necesidades; además de
crear unidades productivas generando empresas competitivas. En relación a las
características del emprendedor como parte de la función docente en la formación
universitaria, es fomentar un espíritu emprendedor con competencias creativas,
innovadoras, responsable, visionario, que crea ideas que facilitan no solo la
planificación a desarrollar a favor de la calidad de vida y bienestar del colectivo
social en la sociedad.
Promover el emprendimiento desde la formación universitaria, facilita explorar
nuevas oportunidades para generar su propia oportunidad de empleo, asimismo
transformar el entorno, hacia la construcción del hoy y hacia un mejor mañana.

726 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arce, P (2012) ¿Cuáles y cuántas empresas del Sector Financiero en Costa


Rica realizan emprendedurismo Social o tienen expectativas de desarrollar
emprendimientos sociales y qué esfuerzos han venido realizando para
alcanzarlas?. Universidad Latinoamericana de la Ciencia y Tecnología Facultad
de Ciencias Empresariales Maestría en Administración de Empresas Énfasis en
Gerencias de Operaciones.
Arias, F (2006). El Proyecto de Investigación. Venezuela, Editorial Episteme.
Quinta Edición.
Brown, T. E., y Ulijn, J. M. (2004). Innovation, entrepreneurship and culture:
the interaction between technology, progress and economic growth. Edward
Elgar Publishing.
Cajina, G (2010) Coaching para emprender. Cambia tu rumbo, despide a tu
jefe. México. Ediciones Díaz de Santos.
Castillo, J (2006) Administración de Personal. Colombia. Editorial Presencia,
Ltda. Delors, J. et al. (1996). La educación encierra un tesoro. Paris: UNESCO.
Escudero, J. M. (2007). Las competencias profesionales y la formación
universitaria: posibilidades y riesgos. Revista de Docencia Universitaria, 2.
Galindo, M. y Méndez P. M.T. (2008). Emprendedores y objetivos de política
económica. Universidad de Castilla-La Mancha. Universidad Complutense. CE
(841): 1-12.
González, D (2007). Plan de negocios para emprendedores al éxito. México
Editorial McGrawHill. Primera edición.
Hernández, R; Fernández, C y Baptista; M (2014) Metodología de la
Investigación. México .Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Sexta
Edición
Hurtado, J (2008) Metodología de la Investigación. Venezuela. Fundación
Sypal. Editorial Magisterio

727 
 
 
 
Larraín, A. M. y González, L. E. (2006). Formación universitaria por
competencias. Chile: CINDA
Ley 1014 (2006) Fomento a la cultura del emprendimiento. Despacho del
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Diario oficial. Año CXLI. N. 46164. 27
Enero de 2006.
Méndez, C (2006) Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Colombia Editorial Limusa. Cuarta Edición.
UNESCO. (2005a). The quality imperative in education. Paris: UNESCO.
Van Praag, C. y Versloot, P. (2007). What is the value of entrepreneurship?
A review of recent research. Small Business Economics(2007) Volumen 29;
p:351-382.

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS EN UNA GERENCIA UNIVERSITARIA


DE SUPERVIVENCIA: COMUNICACIÓN, APRENDIZAJE, RE-
EMPRENDIMIENTO Y CALIDAD DEL SERVICIO

(Strategic Elements in Survival University Management: communication,


learning, re-entrepreneurship and service quality)

Milton Quero Virla1,


1
Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. E-mail:
bayestadistica@gmail.com

Resumen

Mediante una investigación documental bibliográfica, sustentada y concluida


con indagaciones e interpretaciones hermenéuticas ─traslaciones
hermenéuticas─, se aborda de manera holística la temática y se integran
reflexiones eclécticas referidas a la gerencia universitaria de supervivencia, lo cual
permite el establecimiento de las condiciones favorables para una universidad con
emprendimiento sustentable: emprender y reemprender. Se caracterizan los
elementos estratégicos marco de la gerencia universitaria de supervivencia, como
son: la comunicación, el aprendizaje, el re-emprendimiento y la calidad del
servicio. Otras estrategias “centrales”: la convocatoria, la consulta y el consenso,
son también considerados como elementos claves para el establecimiento de
relaciones humanas de calidad en los equipos de trabajo y de climas

728 
 
 
 
organizacionales abiertos de aprendizaje continuo. Una estrategia de gerencia
universitaria de supervivencia contiene procesos que ocasionan una especie de
efecto turbina. En un entorno rápidamente cambiante y comprensivo de un
aprendizaje continuo omnipresente, una comunicación abierta e intensiva y unas
relaciones humanas de calidad proporcionan la fluidez apropiada para remolinar y
dinamizar las acciones de convocatoria, consulta y consenso, en las que se
desarrollan y manifiestan las competencias personales y profesionales de todos
los miembros universitarios, potenciando el compromiso que activa todos los
procesos universitarios de producción, en sintonía con las competencias centrales
de la universidad, generando y distribuyendo bienes y servicios educativos
universitarios de calidad a los diversos estudiantes-clientes, mediante procesos
también contentivos de diálogo y de comunicación abierta y franca, propios en las
relaciones humanas de calidad.

Palabras clave: gerencia universitaria de supervivencia, comunicación,


aprendizaje, re-emprendimiento, calidad del servicio.

INTRODUCCIÓN

Del estudio de Arie de Geus (de Geus, 1997): la empresa superviviente, referido
a qué han hecho empresas longevas para sobrevivir por décadas, y mantenerse
eficientemente activas y productivas, surgen las ideas inspiradoras de la
concepción de una gerencia universitaria de supervivencia de esta investigación.
En una referencia del ámbito educativo de años anteriores (Fe y Alegría, 1992:4),
al referirse al mundo de la propaganda y la competencia, también se acuña el
mismo término: “sobreviven aquellos que son capaces de ofrecer buenos
productos (o que loparezcan) al menor costo posible”. Glasser (citado por
Puentes, 2001), identifica la supervivencia, como la primera necesidad básica del
hombre, relacionada íntimamente con el alimento, el techo y el sexo, para la
conservación de la especie, y es la que le ha permitido desarrollar un repertorio de
comportamientos que lo llevan a vivir la vida hasta la longevidad. Por otra parte,
también en el ámbito empresarial, puede definirse la “competencia del náufrago”
como la capacidad para sobrevivir y lograr que sobreviva la empresa donde
trabaja, cualquiera que sea la posición a su cargo o nivel (Alles, 2005:189).

729 
 
 
 
Sobre la premisa de la necesidad de supervivencia empresarial u
organizacional, conectada con la inmanente supervivencia personal, mediante una
investigación documental bibliográfica, sustentada y concluida con indagaciones e
interpretaciones hermenéuticas ─traslaciones hermenéuticas─, se aborda de
manera holística la temática, y se integran reflexiones eclécticas (Quero, 2016)
para listar y relacionar los elementos estratégicos necesarios para implementar
una gerencia universitaria de supervivencia, que permite el establecimiento de
condiciones favorables para una universidad con emprendimiento sustentable,
basada sobre la concepción de la universidad como una comunidad humana de
aprendizaje, y que conjugando una comunicación fluida, omnímoda, con acciones
continuas de re-emprendimiento y calidad del servicio, en un clima organizacional
caracterizado por relaciones humanas de calidad, potencian acciones de
convocatoria, consulta, y consenso, que se transforman finalmente en una
participación y compromiso omnipresentes, generadores y dinamizadores de
servicios y productos universitarios internos y externos de calidad, satisfactorios
tanto de los requerimientos de instancias propias de la misma Universidad, como
del entorno próximo comunitario, regional, nacional, y más allá de las fronteras
geopolíticas.

DEFINICIONES BÁSICAS

En esta subsección se asumirán las concepciones teóricas que permitirán,


mediante “traslaciones” hermenéuticas”, definir algunos elementos estratégicos de
una gerencia universitaria de supervivencia: la comunicación, el aprendizaje, el re-
emprendimiento y la calidad del servicio. La comunicación puede definirse como la
capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas en forma
efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad
(Alles, 2005). Esta misma autora considera que la acción de comunicar está
inmersa entre las competencias del profesional del conocimiento, mediante las
cuales un profesional coordina, comunica y controla el conocimiento que fluye en

730 
 
 
 
la compañía añadiendo valor a los resultados, y más aún, otorgándole un rango
propio en el listado de competencias del conocimiento, la define como la habilidad
de comunicación personal que asegura una comunicación clara dentro del grupo,
alentando s los miembros del equipo a compartir información. Bien como un factor
relevante y omnímodo en cualquier modelo de gestión o de aprendizaje
organizacional, o como como una dimensión propia de la calidad del servicio
(Zeithaml, Parasuraman y Berry, 1993), la comunicación fluida, y el diálogo como
una forma particular, es definitivamente el elemento o herramienta que permite a
cualquier organización el desarrollo de sus funciones y acciones. Las relaciones
humanas cálidas ─ de calidad─ y un clima de aprendizaje abierto (Puentes,
2001:20, 53), están definitivamente imbricados con la comunicación y el diálogo.
El factor de la comunicación, aunado a la acción-resultado de la calidad del
servicio, propician el establecimiento de relaciones humanas de calidad y climas
organizacionales de aprendizaje continuo abiertos, que facilitan la generación y
difusión del conocimiento, que empodera a las personas y contribuye al desarrollo
de sus competencias, permitiendo la adaptabilidad permanente de la universidad a
los rápidos cambios de entornos y condiciones, mediante su constante
reemprender y evolución, haciéndole capaz de captar y retener estudiantes-
clientes. Cualquiera de las definiciones universalmente dadas para el término
calidad, pudiera coincidir con la dada por Heras (Heras, 1993:252): “grado de
satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes o usuarios que dicho
producto proporciona”. Este autor aclara que esta definición es igual para
productos y servicios, y además comenta que ese concepto integra los enfoques
de Crosby (1990), como conformidad con las especificaciones, y de Deming
(1989), de dar satisfacción al cliente mejorando la productividad. Pero un
comentario adicional de Heras captura la esencia de hacia dónde orientar la
calidad en las organizaciones de servicio: “se deberá ir más allá de la satisfacción
del cliente hacia el logro de clientes encantados” (Heras, 1993:252).

731 
 
 
 
Una de las dimensiones de la calidad del servicio es la comunicación, la cual,
en resumen, está definida como la acción de escuchar y mantener a los clientes-
consumidores informados en un lenguaje que éstos entiendan. Una dimensión
adicional de la calidad de servicio es la de conocimiento o comprensión del cliente,
definida como el esfuerzo realizado por la empresa u organización para entender a
los clientes-consumidores y sus necesidades (Zeithaml, Parasuraman y Berry,
1993). Además de estas consideraciones, si la calidad del servicio consiste en la
satisfacción y expectativas de los clientes-consumidores, la justificación detallada
de la necesidad de información, comunicación y diálogo permanente entre las
personas de la organización y esos clientes-consumidores, pudiera tomarse como
una perogrullada.
A partir de la consideración de que el principal interés de la dirección de una
empresa es producir bienes y servicios, Arie de Geus (de Geus, 1999:107), define
a la empresa como una comunidad de seres humanos que está en ese negocio,
en cualquier negocio, para mantenerse viva, esto es, para sobrevivir. De acá se
asume el término empresa superviviente. Una vez que una empresa alcanza un
nivel determinado de organización, en armonía con el mundo que le rodea, es
posible que se presente un cambio en las circunstancias exteriores, y a fin de
mantenerse sincronizada con ese mundo exterior, la empresa debe ser capaz de
modificar muchas de sus estrategias. Cuando la empresa se ha adaptado a ese
nuevo entorno, ya no es la misma organización que era, ha evolucionado; esta es,
según de Geus (de Geus, 1999:107), la esencia del aprendizaje. Esta evolución
pudiéramos considerarla como un re-emprendimiento. El autor enfatiza en que las
empresas vivas y dispuestas a aprender tienen más probabilidades de sobrevivir y
evolucionar en un mundo que no controlan, donde la competencia global está
forzando a las empresas a salir de sus nichos nacionales o regionales a territorios
menos conocidos.

Esos entornos cambiantes, inciertos y complejos requieren que el aprendizaje


de la organización sea igual o superior al cambio que enfrentan (“Ley fundamental

732 
 
 
 
de la supervivencia”, de Reg Evans, citado por Mayo y Lank, 1994:14), y a la vez,
esos entornos, exigen un compensación entre la recomendación de reaccionar o
prever, en lugar de predecir (Mayo y Lank, 1994:14; Jennings y Haughton, 2006:3)
y la opción de asumir una actitud “proactiva” en vez de reactiva (Eckes, 2004:154).
Mayo y Lank (Mayo y Lank, 1994:8) enfatizan aún más la relación entre
supervivencia y aprendizaje en la frase: “Para las organizaciones, al igual que para
las personas, la supervivencia está en aprender. Es necesario convertir el
aprendizaje de las personas en la organización en una tarea cotidiana”; y de esto
puede inferirse entonces: Lo que es a la organización es a las personas que la
integran, y a su vez, lo que es a las personas, es a la organización (Pinto,
2000:40; Mendelson y Ziegler, 2004:147; de Geus, 1997:123).
De dos opiniones relativamente contrarias: “cada individuo es un emprendedor
y la empresa es en realidad una red de empresas individuales” (Mendelson y
Ziegler, 2004:147); y, “en un colectivo … algunos son innovadores” (de Geus,
1997:119), es posible derivar una posición conservadora y conciliadora: la
organización debe procurar tener el mayor número de personas emprendedoras e
innovadoras.
(Alles, 2005) califica al emprendimiento como aquella capacidad para visualizar
inmediatamente cómo operar una situación nueva y transformarla en
oportunidades, para sí y para su empresa; se refiere a la capacidad de buscar el
cambio, responder a éste y aprovecharlo como una oportunidad. Partiendo de una
simple revisión etimológica de los vocablos aprender y emprender (Diccionario de
la Lengua Española, 2014), puede encontrarse una relación entre éstos, y en la
práctica, quizás, aprender no conlleve a emprender, pero emprender si requiere el
aprender; y, en general, podrá afirmarse: no hay verdadero emprendimiento sin
aprendizaje, y debe procurarse que el aprendizaje, en lo posible ─ y sobre todo en
relación a la productividad ─ genere un emprendimiento. Por lo tanto, así como se
sugiere que el aprendizaje de las personas en la organización se convierta en una
tarea cotidiana (Mayo y Lank, 1994:8, mencionado más arriba), entonces el re-
emprendimiento debe constituirse en una actividad más frecuente, habitual,

733 
 
 
 
programada y espontánea. Más aún, el emprendimiento global de una
organización no será sustentable si un significativo número de sus personas y/o
dependencias no son emprendedoras, es decir, si el emprendimiento no se
enraíza en la cultura organizacional.

La gerencia universitaria de supervivencia

Tres estrategias “centrales”: convocar, consultar y consensuar, son también


claves para generar condiciones favorables en una universidad con
emprendimiento sustentable, y que son el resultado de implementar una gerencia
universitaria de supervivencia. Puentes (Puentes, 2001:25), plantea entre las
competencias personales y sociales del líder la del talento para persuadir y
convocar, agregando que todas esas competencias se pueden formar. Por su
parte, Senge (Senge, 2002), dentro de la consideración del diálogo como la
práctica más eficiente que se conoce para el aprendizaje en equipo, estima que
una sesión de diálogo comienza con una invitación, una convocatoria cuya meta
sea el lograr una actitud más elevada que fomente la investigación colectiva.
Considera este autor, que durante el proceso de diálogo las personas aprenden a
pensar juntas, tanto en el sentido de analizar un problema común ─ la consulta ─
como en el de crear un conocimiento nuevo compartido, y también en el sentido
de crear una sensibilidad colectiva, en la cual los sentimientos, emociones y
acciones no pertenecen a un individuo sino a todos conjuntamente. Esto puede
resumirse diciendo: creando consenso, sobre la visión compartida global.
En buena parte, a partir de todos estos elementos, puede concebirse la
gerencia universitaria de supervivencia, la cual genera las condiciones para una
universidad con emprendimiento sustentable, como aquella estrategia de una
Universidad concebida como comunidad humana, inteligente y aprendiente, con
relaciones de calidad, capaz de captar y retener estudiantes-clientes, que a partir
de una causa y un gran objetivo compartido y sustentado en valores, con acciones
“autopoiéticas” y de supervivencia sustentable, se adapta a: entornos rápidamente

734 
 
 
 
cambiantes, inciertos y complejos, la disponibilidad limitada de ingresos otorgados
y propios, y a las exigencias de aprendizaje continuo y adaptabilidad; y que
conjugando condiciones favorables de comunicación fluida, omnímoda, con
competencias potenciales de liderazgo, innovación, creatividad, re-
emprendimiento, empoderamiento, entre otras, mediante acciones de
convocatoria, consulta, y consenso, derivarán finalmente en una participación y
compromiso omnipresentes de todas sus personas; las cuales dinamizan y
generan servicios y productos universitarios internos y externos de calidad según
las funciones de docencia, extensión e investigación, satisfactorios tanto de los
requerimientos de instancias internas propias de la misma Universidad, como del
entorno próximo comunitario, regional, nacional, y más allá de las fronteras
geopolíticas.

CONCLUSIONES

Una gerencia universitaria de sobrevivencia, que genere condiciones de


emprendimiento sustentable: emprender y reemprender, está sustentada en
elementos estratégicos marco, como son: la comunicación, el aprendizaje, el re-
emprendimiento y la calidad del servicio. Otras estrategias “centrales”: la
convocatoria, la consulta y el consenso, son también elementos claves para
establecimiento de relaciones humanas de calidad en los equipos de trabajo y de
climas organizacionales abiertos de aprendizaje continuo.
Una estrategia de gerencia universitaria de supervivencia contiene procesos
que ocasionan una especie de efecto turbina. En un entorno rápidamente
cambiante y comprensivo de un aprendizaje continuo omnipresente, una
comunicación abierta e intensiva y unas relaciones humanas de calidad
proporcionan la fluidez apropiada para remolinar y dinamizar las acciones de
convocatoria, consulta y consenso, en las que se desarrollan y manifiestan las
competencias personales y profesionales de todos los miembros universitarios,
potenciando el compromiso que activa todos los procesos universitarios de

735 
 
 
 
producción, en sintonía con las competencias centrales de la universidad,
generando y distribuyendo bienes y servicios educativos universitarios de calidad
a los diversos estudiantes-clientes, mediante procesos también contentivos de
diálogo y de comunicación abierta y franca, propios en las relaciones humanas de
calidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alles M. (2005). Gestión por competencias. El diccionario. 2da. edición.


Argentina. Editorial Granica.
De Geus, A. (1999). La empresa superviviente. En: Estrategias de crecimiento.
España. Harvard Business Review (ed). Editorial Deusto S.A.
Eckes G. (2004). El six sigma para todos. Bogotá Colombia. Grupo Editorial
Norma. Fe y Alegría. (1992). Calidad de la educación. Colección Procesos
Educativos No. 4. Caracas. Fe y Alegría.
Heras M (1993). Los productos servicios: hacia una gestión eficaz de los
servicios. En: Investigación y Gerencia. Caracas. Revista del Banco Central de
Venezuela; Vol. X, No. 50: 247-256.
Jennings J. y Haughton L. (2006). No son los más grandes los que se comen a
los pequeños … son los veloces los que se comen a los lentos. Cómo usar la
rapidez como herramienta competitiva en los negocios. Colombia. Grupo Editorial
Norma.
Mayo A y Lank E. (1994). Las organizaciones que aprenden (The power of
learning) Una guía para ganar ventajas competitivas. Barcelona, España.
Ediciones Gestión 2000 S.A.
Mendelson H. y Ziegler J. (2004). Los 4 principios de la empresa inteligente.
Reinventar la empresa en la era de la información. Bilbao, España. Ediciones
Deusto.

736 
 
 
 
Pinto R. (2000). Planeación estratégica de capacitación empresarial. Cómo
alinear el entrenamiento empresarial a los procesos críticos del negocio. México.
McGraw Hill.
Puentes Y. (2001). Organizaciones escolares inteligentes. Enseñanza para la
comprensión, inteligencias múltiples, competencias organizacionales, prácticas
alternativas de evaluación. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio.
Quero, M. y Romero N. (2016). Una Aproximación Bayesiana entre el
Objetivismo y el Subjetivismo. En: Opción. Revista de Ciencias Humanas y
Sociales. Universidad del Zulia. Facultad Experimental de Ciencias. Maracaibo.
Especial No. 3.
Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española. Disponible:
http://dle.rae.es/ (Consulta: 2016, agosto 12).
Senge P. Escuelas que aprenden. Colombia. Grupo Editorial Norma. 2002.
Zeithaml V, Parasuraman A y Berry L. (1993). Calidad total en la gestión de
servicios. Madrid. Editorial Díaz de Santos S.A.

LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDIMIENTO EN LA FUNDACIÓN


UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO10

(Teaching entrepreneurship at Foundation University of Technology


Comfenalco)

Jaime Eduardo González Díaz. Fundación Universitaria Tecnológico


Comfenalco Cartagena – Colombia. Jegd02@yahoo.com

Álvaro Argemiro Álvarez Sampayo. Fundación Universitaria Tecnológico


Comfenalco Cartagena – Colombia. alalsa54@yahoo.es

RESUMEN

Este texto tiene como objetivo sistematizar la experiencia de diez años de la


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco (Futco), en su empeño por
desarrollar un modelo exitoso de enseñanza-aprendizaje del emprendimiento.
Igualmente el texto tiene un carácter documental, ya que analizo diferentes
fuentes bibliográficas sobre el tema como lo fueron: el Proyecto Educativo
Institucional (2011), Proyecto Institucional de Emprendimiento y el Proyecto

737 
 
 
 
Institucional de Innovación (2014). El modelo de enseñanza del emprendimiento
de la Institución se desarrolla en tres grandes áreas, la creación de cultura
emprendedora, la creación de empresas, y el desarrollo empresarial. Según las
bibliografías consultadas existen datos que pueden utilizar y expresar de manera
cualitativa y cuantitativa el avance de la enseñanza del emprendimiento en la
Fundación.

Palabras clave: Enseñanza, Emprendimiento, Innovación, Modelo,


Universidad.

INTRODUCCIÓN

La sociedad moderna que se desenvuelve en entornos cambiantes, altamente


competitivos y en permanente crisis, requiere de jóvenes capaces de tomar
iniciativas creativas e innovadoras, asumir riesgos responsablemente y ejercer
liderazgo en sus comunidades, empresas y su entorno. Ello plantea la necesidad
de desarrollar competencias emprendedoras en el ejercicio académico de los
estudiantes, que facilite su inserción económica en la sociedad.
En Colombia La Ley 1014 de 2006, o ley de fomento de la cultura
emprendedora, la cual dentro de sus objetivos esenciales contempla: promover el
espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, crear un
vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación
en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y
competencias empresariales a través de una cátedra transversal de
emprendimiento, abre un marco que exige incluir el emprendimiento en los planes
de estudio de todo el sistema educativo

10
Los autores agradecen a los docentes Mg. Luis Vergara Gómez Coordinador de
Emprendimiento Programa Contaduría Pública, y Mg. Pedro Jiménez Díaz, Director del Centro
Institucional de Emprendimiento de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, Cartagena
Colombia. Sus aportes en la redacción de esta ponencia.colombiano.

Dentro de este marco, la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco,


consignó la Cultura del Emprendimiento en su Proyecto Educativo Institucional,

738 
 
 
 
asumiendo como responsabilidad misional formar personas integrales
emprendedoras, que sean útiles a la sociedad en la construcción de soluciones a
su entorno, considera importante orientarse al desarrollo de una cultura del
emprendimiento.

REVISIÓN TEÓRICA

Sobre la innovación el Tecnológico Comfenalco adapta la definición de Muñoz-


Nájar y Vilá (2002), quienes plantean que innovar es llevar nuevas ideas a la
realidad, con un impacto significativo en el contexto. Igualmente, asume la
definición de emprendimiento de la Ley 1014 de 2006 o Ley de fomento al
emprendimiento, quien define al emprendimiento como:
“Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una
forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con
visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un
riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa,
la economía y la sociedad.”
Cayama et al. (2008), señalan que el factor emprendedor estaba en todas las
acciones humanas y su propósito era identificar las oportunidades que existían en
el mercado. Este concepto es el común denominador que se hace visible en todos
los innovadores y emprendedores y está representado por una serie de
comportamientos en los que se refleja entre otros, la motivación, creatividad del
individuo a la hora de identificar oportunidades.
Otros comportamientos de los emprendedores son también crear valor a partir
de ideas, para crear nuevos proyectos que impacten su entorno, asumiendo
riesgos, atraído por la realización personal, el deseo de divertirse, soñar y tener
pasión por su iniciativa. Es posible que estas capacidades sean innatas en
muchos de nuestros estudiantes, pero yacen dormidas bajo la incertidumbre,
esperando ser potencializadas en el desarrollo de su aprendizaje.

739 
 
 
 
Con respecto a la enseñanza de emprendimiento, el modelo del Tecnológico se
sustenta en las concepciones de Timmons (1989. Citado por Freire, 2008), el cual
se basa en las capacidades que el emprendedor puede adquirir y no en las
capacidades innatas de la llamada mentalidad emprendedora. Es decir; el ser
humano posee un área donde se desarrollan capacidades innatas inmodificables y
un área donde se desarrollan capacidades modificables, y en la intersección de
estas se encuentra el área gris de lo tal vez modificable, en el cual se encuentra el
denominado espíritu empresarial.
Bajo ese mismo enfoque la Institución asume el propósito misional de
desarrollar una cultura de innovación y emprendimiento que pueda permear
positivamente a toda la comunidad académica. Para ello se hace mención de los
conceptos de cultura de Tylor (1995) y Hofstede (1980), citados por Baskerville
(2005). Así la mentalidad o capacidad innovadora y emprendedora puede
adquirirse en forma de competencias y es su responsabilidad la de facilitar la
adquisición de estas en cualesquiera de los escenarios académicos donde
participa el estudiante.
Por todo lo anterior, la institución define su concepto de cultura de innovación y
emprendimiento como el: “Conjunto de comportamientos, definidos, valorados,
aceptados y transmitidos socialmente en nuestra comunidad académica,
orientados a reconocer oportunidades a través de nuevas ideas, crear valor en
torno a estas, para que solucionen problemas y satisfagan necesidades del
contexto y explotar los resultados que se deriven de ello, que se expresan a través
de los valores institucionales, normas, actitudes, hábitos, y procesos cognitivos, en
su quehacer diario y se incorporan en él, a través del desarrollo de competencias”.

Modelo de enseñanza del emprendimiento de la Futco

La construcción de la competencia emprendedora se debe realizar


curricularmente, en conjunción con escenarios de práctica, para lo cual se deben
generar los espacios institucionales necesarios, que fomenten la formación del

740 
 
 
 
espíritu emprendedor. Por tal motivo, los procesos académicos y pedagógicos,
responsables del desarrollo de estas competencias, deben ser orientados por
políticas de emprendimiento que fijen la ruta institucional para este ejercicio
misional de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.
Con relación a los contenidos curriculares el Centro Institucional de
Emprendimiento debe establecer que se ajustan al desarrollo de las competencias
de emprendimiento. Luego y por medio de estrategias pedagógicas y diferentes
didácticas, el docente debe generar espacios de aprendizaje que lleven a que los
estudiantes que decidan asumir el riesgo, se apliquen en la elaboración de un
proyecto que determine la gestación y nacimiento de una nueva empresa o su
proyecto de vida.
Con lo descrito anteriormente, se pretende potenciar en el alumno sus
capacidades emprendedoras. Algunas de las herramientas pedagógicas utilizadas
son: los proyectos de aulas, el estudio de casos, talleres de profundización sobre
modelos y planes de negocio; feria de negocios (Expoferia). El proceso de
enseñanza– aprendizaje debe evidenciar a lo largo de toda la carrera el desarrollo
de las diferentes actividades, para lo cual se establecerá un portafolio de
evidencias.
Uno de los principales escenarios de aprendizaje de la competencia
emprendedora, y que materializa el trabajo que en este sentido se desarrolla
durante toda la formación es la feria empresarial “Expoferia Tecnológico
Comfenalco”. Esta integra los proyectos emprendedores, y las iniciativas
empresariales de las Facultades de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables y de las Ingenierías.
Las ideas de negocio que se presentan en la Expoferia son derivadas de la
investigación formativa a través de los proyectos de aula, en el cual se resalta la
innovación y el valor agregado que generan ideas. Este evento de carácter
institucional muestra resultados de procesos de investigación formativa,
proyección social, formación integral y aspectos culturales. Busca el fomento del

741 
 
 
 
emprendimiento dando a conocer los proyectos de los estudiantes, egresados,
docentes y la comunidad académica en general.
Por lo anterior, y como se puede observar en la figura 1, el modelo de
enseñanza del emprendimiento de la Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco se desarrolla en tres grandes áreas, la creación de cultura
emprendedora, la creación de empresas, y el desarrollo empresarial.

Figura 1. Modelo conceptual del emprendimiento de la Fundación


Universitaria Tecnológico Comfenalco

Fuente: Coordinación Institucional de Emprendimiento Futco 2006.

Cultura emprendedora. Se tiene el reto de generar una cultura emprendedora


y formar emprendedores, para lograrlo se hace necesario potencializar el espíritu
empresarial de sus alumnos lo cual implica construir un eje conceptual de
emprendimiento a lo largo de todo el currículo académico, dicho eje debe ser la
guía académica que oriente a los docentes del programa, a impartir su cátedra y
les permita desarrollar las competencias del emprendimiento.
La creación de empresas. Procura la innovación en el desarrollo de nuevos
productos y/o nuevos procesos, y la creación de valor agregado como elemento
diferenciador para ideas o proyectos existentes. Estos serán los conceptos que

742 
 
 
 
guiarán la generación de riqueza en el proceso que iniciaran los emprendedores
asociados a la Centro Institucional de Emprendimiento.
Desarrollo empresarial. Se dirige a la asesoría y consultoría empresarial, para
esto la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco creó el Centro de
Servicios Empresariales, con el que busca trascender la dificultad inicial del
emprendimiento, ligada a la carencia de técnica, por medio de asesoría
especializada y apoyo institucional. En el caso específico de la creación de nuevas
empresas, estas circunstancias pueden aumentar su velocidad de nacimiento,
tasa de éxito y permanencia en el mercado. Se pretende además fortalecer las
actividades académicas vinculando el currículo, los proyectos docentes, y
proyectos de aula con el sector real.

Algunos resultados del modelo

Según Álvarez y González (2016), un estudio de campo a 25 empresas creadas


gracias al Programa de Emprendimiento de la Futco, encontró que el 80%
corresponden a egresados de la Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables. El 40% fueron constituidas como Sociedades Anónimas Simplificadas
(SAS). En lo relacionado con las actividades económicas, el 24% (6 empresas)
corresponden a comercio al por mayor y menor; el 12% (3 empresas) son de
alojamiento y restaurante; un 15% son de información y comunicaciones; esto
evidencia poca articulación con las apuestas productivas regionales (industria
petroquímica–plástica, turismo, logística para el comercio, agroindustria, diseño,
reparación y construcción naviera).
El mismo estudio de Álvarez y González (2016), señala que el 85% de las
iniciativas empresariales materializadas se realizaron por oportunidad. Es
importante destacar que el promedio del capital inicial de los 20 emprendimientos
estudiados es del orden de los $14 millones de pesos; mientras que el promedio
total de los activos al año 2015 son de $ 148 millones.

743 
 
 
 
En cuanto al apoyo recibido por la institución, cinco de los emprendedores
encuestados (25%) recibieron asesorías de los docentes de la Facultad de
ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Dentro de estos se destaca
que uno de ellos recibió un premio por participar en un concurso convocado en la
institución a través de la Bolsa Concursable de Imprendere. El 75% restante
manifestó la inexistencia de apoyo por parte de la institución.
Igualmente, a la pregunta ¿desde cuándo concretaron sus iniciativas
empresariales? el 55% de los emprendedores encuestados respondieron que
después de egresados; este mismo porcentaje participaron en las Expoferias;
igualmente se resalta, que el 15% de las empresas estudiadas surgieron en el
marco de esta. Lo cual muestra un efecto positivo del Programa de
Emprendimiento en la formación de una cultura emprendedora, aunque se deben
aumentar los esfuerzos en los apoyos financieros.
Con respecto a la financiación, el 85% de los emprendedores estudiados
empezaron sus actividades empresariales con recursos propios, productos de
ahorros e indemnizaciones laborales recibidas. Estos resultados guardan estrecha
consistencia con lo planteado en el informe de GEM Colombia (2006),
“En relación con el acceso a los mercados financieros, la opinión de los
expertos es que en Colombia los nuevos empresarios prácticamente tienen que
depender de sus propios recursos o de los de su entorno (familia, socios, amigos),
pues las otras fuentes de financiación son casi inexistentes”.

CONCLUSIONES

Por lo anterior, y luego de diez años de experiencia, la Fundación Universitaria


Tecnológico Comfenalco ha concebido un modelo de enseñanza del
emprendimiento que se desarrolla en tres grandes áreas, la creación de cultura
emprendedora, la creación de empresas, y el desarrollo empresarial. La primera,
tiene el reto de generar una cultura emprendedora.

744 
 
 
 
La segunda, procura la innovación en el desarrollo de nuevos productos y/o
nuevos procesos, y la creación de valor agregado como elemento diferenciador
para ideas o proyectos existentes. Y el último, busca apoyar al emprendedor por
medio de asesoría especializada, fortaleciendo de paso las actividades
académicas vinculando el currículo, los proyectos docentes, y proyectos de aula
con el sector real.
Como todos los procesos académicos, la enseñanza del emprendimiento es un
proceso en constante construcción. Se puede señalar que el Modelo de
enseñanza del emprendimiento de la Fundación Universitaria Tecnológico
Comfenalco, está teniendo unos logros importantes en el eje del fomento de la
cultura emprendedora. Siendo algo destacable, considerando que este es el eje
fundamental del proceso y responsabilidad como institución de educación superior
que procura facilitar la adquisición de las habilidades y competencias necesarias
para la creación de empresas.
Los procesos académicos y pedagógicos son los responsables del desarrollo de
la competencia emprendedora, por lo tanto, los esfuerzos deben ser articulados
curricularmente. Esto exige de los cursos de emprendimiento primero, que los
contenidos curriculares se ajusten al desarrollo de las competencias de
emprendedoras, y segundo, la operacionalización mediante estrategias
pedagógicas pertinentes.
El trabajo de Álvarez, A. González, J. (2016), permite indicar con investigación
de campo y estadísticas de encuestados, como ha sido la enseñanza del
emprendimiento en la Futco. A partir de este estudio se podría decir que la
institución hace un trabajo importante en la creación de la cultura emprendedora
en sus estudiantes, pero se podrían hacer más esfuerzos en la materialización de
ideas de negocios de estos.
Algo que coadyuvaría en este propósito, sería un mayor fortalecimiento de la
competencia de innovación, procurando una mayor conexión entre los actores
académicos y empresariales, y en las habilidades para identificar y gestionar las
oportunidades de negocios, y las fuentes de recursos. Para el logro de esto se

745 
 
 
 
podría lograr una mayor vinculación con la Federación Nacional de Industriales
(Fenalco), y la Asociación Nacional de Industriales (Andi), organizaciones
fundadoras de la institución universitaria.
Esta vinculación estaría dada en dos direcciones, por una parte una mayor
vinculación del sector empresarial con la academia, lo que podría facilitar la
generación de una cultura emprendedora, por medio del estudio de casos reales,
el aprendizaje basado en problemas reales del contexto empresarial, la
identificación de oportunidades en nuevos usos de productos, relaciones en la
cadena de proveedores, entre otras. Por otro lado, la posible gestión de capital
semilla para los nuevos emprendimientos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS

Álvarez, A. González, J. (2016). El emprendimiento y su financiación en la


Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco 2006-2015. Ponencia
presentada IV Congreso Internacional de Emprendimiento AFIDE. Universidad de
la Republica. Montevideo.
Baskerville-Morley, R. (2005). A research note: the unfinished business of
culture. Accounting, Organizations and Society, 30, 389-391.
Cayama Hélida Smith, Lovera María Isabel y González Freddy Marín.
Innovación tecnológica en la organización empresarial: un análisis desde la teoría
biológica evolucionista. Multiciencias, Vol. 8, Nº 1, 2008 (p28 - 37) ISSN 1317-
2255.
Freire, Andy (2005). Pasión por emprender, de la idea a la cruda realidad.
Buenos Aires. Grupo Editorial Norma.
GEM Global Entrepreneurship Monitor (2006). Reporte GEM Colombia, Bogotá.
Jiménez Pedro, et al, (2014). Proyecto Institucional de la Cultura de
Innovación y Emprendimiento. “Competencia Genérica Institucional de Innovación
y Emprendimiento”. Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

746 
 
 
 
Ley 1014 de 2006. De fomento a la cultura del emprendimiento. República de
Colombia.
Matíz B, Francisco Javier; Mogollón Cuevas, Yida (2008). La cadena de
financiación: Una necesidad para el desarrollo económico y social a partir del
emprendimiento Revista Escuela de Administración de Negocios, núm. 63, mayo-
agosto, pp. 59-72 Universidad EAN Bogotá, Colombia.
Proyecto Educativo Institucional. (2011). Consejo Superior Fundación
Universitaria Tecnológico Comfenalco. Acuerdo 117 del 16 de diciembre.
Cartagena.
Vilá, J.; Muñoz-Nájar, J.A. (2007). El sistema de innovación: Competencias
organizativas y directivas para innovar. IESE Business School,

FACTORES INFLUYENTES DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN EL


SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO.

(Influential factors of social entrepreneurship in colombian dairy sector.)

Nair Cantillo Campo1, Carlos Pedraza Reyes1, Carmenza Mendoza Cataño1


1
Universidad de la Guajira
Correo e-: ncantilloc@uniguajira.edu.co

RESUMEN

El propósito del presente artículo es analizar los factores influyentes del


emprendimiento social en el sector lácteo colombiano. El paradigma es positivista,
el tipo de investigación descriptiva, analítica, diseño no experimental, de campo La
población se conformó por 8 directivos de la cooperativa Colanta. La técnica de
recolección de datos fue la encuesta a través de un cuestionario de 9 ítems con
alternativas de respuestas múltiples, validado por 10 expertos y la confiabilidad se
realizó aplicando la fórmula de alfa cronbach dando un resultado de 99% de
fiabilidad. Los datos se interpretaron por la estadística descriptiva. A manera de
conclusión el liderazgo, las estrategias y la cultura organizacional son factores que
influyen en la gestión del emprendimiento social en las empresas lácteas objeto de
estudio del sector lácteo colombiano.

Palabras Clave: Factores, emprendimiento social, sector lácteo Colombiano.

747 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

El surgimiento del emprendimiento social en este siglo, emerge como un


modelo hibrido que se encauza a resolver problemas sociales de manera
sustentable, siendo una razón por la cual, donde se encuentran inmersos los
emprendedores sociales de la organización deben adoptar un equilibrio entre lo
social y el fin lucrativo, convirtiéndose en la clave para el desarrollo sostenible que
lo legitima o certifica en su comportamiento con la comunidad. Reis & Clohesy
(2011:116) “el emprendimiento social es influenciado por el deseo del cambio
social y de sostenibilidad de la organización y los servicios sociales que presta”.
En este particular, las organizaciones privadas sumergidas en la comunidad
deben comportarse como ciudadanos responsables, donde el emprendedor social
es parte fundamental en el logro del bienestar y la calidad de vida de las personas,
porque al momento de ejecutar un programa o proyecto como gestor comunitario,
debe conocer e indagar sobre las necesidades del entorno asentadas en las
adyacencias de las empresas, en el cual se desenvuelve para de esta forma salir
fortalecido propendiendo de valor agregado al progreso de la sociedad.
Para Soto & Cárdenas (2007:63), los emprendedores sociales tienen
características muy particulares y únicas, los cuales ven un problema crítico en su
contexto, deciden resolverlo con una visión innovadora, cuestionan el status y
explora nuevas oportunidades. En este sentido, resulta oportuno mostrar que en
estos momentos, el sector privado desempeña un papel imprescindible e
ineludible en la vida de las personas y las comunidades a nivel global. Es así
como nace el interés por analizar los factores influyentes del emprendimiento
social en el sector lácteo.

FUNDAMENTACION TEÓRICA
Emprendimiento social

748 
 
 
 
Una corriente recorre con fuerza el mundo empresarial en los primeros años del
siglo XXI, donde se deja entre ver el creciente desarrollo de las organizaciones en
el ámbito comercial, tecnológico e investigativo. Al mismo tiempo la productividad
como valor económico debe tener la capacidad de producir, vender más, a menor
costo, con una buena rentabilidad y calidad excelente, a la vez de crecer en los
mercados externos e internos. Cuando se piensa en todo lo anterior se viene a la
memoria la importancia de tener o formar dentro de las organizaciones los
emprendedores, personas innovadoras y con visión para llevar a cabo los
proyectos no solo para atender las necesidades económicas, sino aquellas que
faciliten responder ante un problema o inquietud social. (Pedraza, Cantillo &
Franco, 2013)
Por otra parte, Austin, et al (2006), señala, el emprendimiento social comprende
aquellas compañías en forma independiente o a través de alianzas con
organismos gubernamentales y de la sociedad civil, puedan contribuir al proceso
de mejora de la humanidad. De esta manera se podrá establecer la gestión del
emprendimiento social como una estrategia organizacional tanto para la formación
como para la educación de personas con capacidad de liderar una sociedad justa,
humanista, por demás eficiente, logrando ser el engranaje del desarrollo
económico, ambiental y social de su colectividad, para lograr y mantener el
crecimiento sustentable de las comunidades.

Factores del emprendimiento social

En lo atinente a los factores influyentes del emprendimiento social de las


organizaciones del sector lácteo Colombiano, debe forjar un protagonismo en la
búsqueda de un ambiente propicio para asegurar una calidad de vida, mediante la
construcción de un esquema sostenible y sustentable que llegue a generar un
nuevo tipo de organización donde se vean reflejado el rendimiento en la parte
económica y el recurso humano, todo lo anterior llevado a cabo con sentido de

749 
 
 
 
compromiso creativo e innovador para el desarrollo seguro del entorno y de la
sociedad que lo habita.
Se destaca el entorno económico que incentivan para hacer posible la actividad
empresarial, tales como la dimensión de los mercados, la dinámica de los cambios
tecnológicos, y por último el tercer factor es la cultura al funcionamiento de las
instituciones, así como también los valores de la sociedad. Según Céspedes
(2009), los factores de integración, las fuerzas contextuales surgen como
elementos condicionantes de los emprendimientos sociales. Respecto de los
factores de integración, se hace mención a liderazgo, estrategias y cultura
organizacional.

Liderazgo

Austin, et al (2006), señala el liderazgo en el emprendimiento social se concibe


como la capacidad para hacer transformaciones y obtener resultados
sobresalientes, por ello su visibilidad permite desarrollar iniciativas que inspiren a
las organizaciones para que realicen emprendimientos similares o decidan
colaborar. Por su parte, Yarce (2006), manifiesta sobre el liderazgo como la
capacidad de asumir la responsabilidad de dirigir las personas como las
organizaciones libremente al logro de sus fines. Con ello se afirma que no se trata
de tener unas condiciones excepcionales, capacidades intelectuales muy altas,
retórica y lo que se llama carisma de líder. En este particular, muestra una actitud,
como un estilo de vida, como una responsabilidad, como una vocación de servicio
como de compromiso. Por eso es mejor hablar de espíritu de liderazgo para
indicar que caben muchas maneras de encarnarlo.
Estrategias

Para Austin, et al (2006), la estrategia establece una dirección, indicando el


camino que se ha de seguir y sirve de guía, por tanto corresponde a la dirección y
el alcance de una organización a largo plazo, que le permite conseguir ventajas a

750 
 
 
 
través de la reconfiguración de sus recursos en un entorno cambiante, a fin de
hacer frente a las necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas de
los grupos de interés propuesto.

Cultura organizacional

Según Austin, et al (2006), se entiende por cultura organizacional el conjunto de


factores que determinan la forma de ser de una institución; factores que
constituyen su fortaleza y que, por consiguiente, son elementos decisivos de su
productividad, permitiendo el logro de sus objetivos. Por esta razón cuando la
gerencia tiene éxito en mejorar la cultura organizacional, la compañía se hace más
productiva, competitiva y, por consiguiente rentable a largo plazo. De tal manera,
que la cultura tiene sus raíces en innumerables detalles de la vida de la
organización y ejerce influencia en los empleados dentro de ella.

METODOLOGÍA

El paradigma de estudio, se establece de acuerdo a los criterios de un enfoque


positivista, el tipo de investigación es descriptiva, ya que analizara los factores
influyentes del emprendimiento social en el sector lácteo Colombiano, donde para
su interpretación es necesaria el alcance de información según la situación objeto
de estudio, y analizados bajo el apoyo de métodos estadísticos. El diseño de la
investigación se considera como no-experimental, por cuanto no se recurrió a la
manipulación de la variable, sino se estudió en el escenario natural en las
empresas objeto de estudio, convirtiéndose de igual manera en un diseño de
campo, ya que los datos se recogieron directamente del objeto de estudio.
Con respecto, a la población se conformó por 8 directivos de las empresas del
sector lácteo colombiano, en este caso las cooperativas de Colanta, por tratarse
de una población finita se aplicó un censo poblacional. La recolección de datos se
efectuó con la técnica de la encuesta e instrumento un cuestionario de 9 ítems,

751 
 
 
 
con alternativas de respuesta cerrada tipo múltiples de siempre, casi siempre, a
veces, casi nunca y nunca; asimismo apoyo de fuentes secundarias.
En cuanto al mencionada instrumento se validó por 10 expertos, y aplicado la
confiabilidad con la fórmula de alfa cronbach dando un valor de 0, 99 representada
porcentualmente por 99% de fiabilidad, a razón de los resultados de la opinión
emitida por la población se interpretó de la estadística descriptiva con frecuencia
absoluta y relativa, medias y desviación estándar. Los autores citados para
sustentar la metodología fue Hernández, Fernández y Baptista (2014); Méndez
(2006); Arias (2012); Hurtado (2008), Tamayo & Tamayo (2010), entre otros.

RESULTADOS

El análisis de los resultados del estudio se presenta a través de la aplicación de


un cuestionario dirigido a los directivos de las empresas objeto de estudio,
ilustrando la información en tablas, reflejando la interpretación de datos mediante
la estadística descriptiva, con frecuencia absoluta y relativa; asimismo se
determinaron los promedios que describen el comportamiento de la variable, en
virtud de ello se presenta a continuación en los resultados obtenidos al analizar los
factores influyentes del emprendimiento social en el sector lácteo Colombiano.
Apoyado en un baremo de interpretación de medias, donde las categorías son
muy baja con un rango de 1,00 ≥ x < 1,80, baja 1,80 ≥ x < 2,60, moderada 2,60 ≥ x
< 3,40, alta 3,40 ≥ x < 4,20 y muy alta de 4,20 ≥ x ≤ 5,00 según los rangos
señalados por Pallella & Martins (2003).

752 
 
 
 
TABLA 1. Factores influyentes del Emprendimiento Social
S C
Altern. de
P S AV CN NC
Resp. Promedios
DIRECTI
VOS
Indicadore F Fr F F F F Fr Íte Ind Di
s Ítems a % a r% a r% a r% a % m . m
38 3 2 4,1
1 3 % 3 8% 2 5% 0 % 0 0% 3
38 3 3,7 4,0
Liderazgo 2 3 % 1 3% 3 8% 1 3% 0 0% 5 0
38 3 2 4,1
3 3 % 3 8% 2 5% 0 % 0 0% 3
38 6 4,3
4 3 % 5 3% 0 % 0 % 0 0% 8
38 3 3,7 3,9 3,8
Estrategia 5 3 % 1 3% 3 8% 1 3% 0 0% 5 2 5
38 5 3,6
6 3 % 0 % 4 0% 1 3% 0 0% 3
25 5 13 3,1
Cultura 7 2 % 0 % 4 0% 1 3% 1 % 3
Organizaci 25 2 5 3,7 3,6
on 8 2 % 2 5% 4 0% 0 % 0 0% 5 3
al 25 5 2 4,0
9 2 % 4 0% 2 5% 0 % 0 0% 0
Promedios 3 2 3 0 0
Desviacion 6 2 1 7 4
es % 2% 7% % %
Fuente: Cantillo, Pedraza& Mendoza (2016)

Al analizar los resultados expresados en la Tabla 1, correspondiente a la


dimensión factores influyentes del emprendimiento social, se obtuvo de acuerdo a
la opinión de los directivos, para el indicador liderazgo que la mayor frecuencia
relativa es del 38% en la alternativa de respuestas, siempre, casi siempre, algunas
veces; estudia los problemas sociales que aquejan al entorno de las
organizaciones lácteas objeto de estudio, promoviendo la conformación de
equipos de trabajo comprometidos con la causa social; mientras el 13%
respondieron casi nunca estar de acuerdo con la causa planteada. En lo atinente
al promedio del indicador, se sitúo en un valor 4,00 siendo según la categoría e
interpretación del baremo con alta presencia.
En relación al segundo indicador denominado estrategia, se logró que la mayor
frecuencia relativa fue de 63% ubicándose en la opción casi siempre, se
establecen acciones sociales integradas con la filosofía de la organización, el 50%
algunas veces, el 38% siempre, mientras el 13% respondió casi nunca estar de
acuerdo con lo antes planteado. En este sentido, el promedio del indicador fue de

753 
 
 
 
3,92, representado de acuerdo al baremo de interpretación de promedios en un
rango alto.
Por último, el tercer indicador referido a la cultura organizacional obtuvo una
frecuencia ubicada en la alternativa casi siempre, algunas veces con 50%
respondieron que fomentan valores que contribuyen a consolidar los patrones
culturales, del mismo modo se les enseña a los miembros de su organización a
reconocer las necesidades sociales; mientras el 25% opino aplicarlos siempre, así
el 13% casi nunca lo aplica. El promedio del indicador se ubicó en el rango de 3,63
posicionándose como alta. En líneas generales, los resultados emitidos
presentaron una desviación estándar del 22% en la opción casi siempre, del 17%
algunas veces, asimismo el 7% casi nunca, el 6% siempre y el 4% nunca. El
promedio de la dimensión se ubicó en un rango de alta presencia en las empresas
objeto de estudio con un valor de 3.85.

CONCLUSIONES

Una vez realizado el análisis de los datos obtenidos de la población objeto de


estudio, se muestra a continuación las conclusiones alcanzadas de la opinión de
los directivos de las empresas lácteas colombianas: Con respecto al análisis de
los factores influyentes del emprendimiento social en el sector lácteo colombiano,
se evidenció el personal se identificaron con los indicadores liderazgo, estrategia y
cultura organizacional donde se mostró altos porcentajes de presencia de los
aspectos evaluados.
De este modo se conoció para el indicador liderazgo, que los directivos estudian
los problemas sociales que aquejan al entorno de la organización, promoviendo la
conformación de equipos de trabajo comprometidos con la causa social, el líder
tiene la capacidad de asumir la responsabilidad de dirigir las personas y las
organizaciones libremente al logro de sus fines.

754 
 
 
 
Además para el indicador estrategias, los directivos establecen acciones
sociales integradas con la filosofía de la organización, considerando que se
podrían combinar todas las dimensiones diversas de la estrategia y proponer una
definición integradora global de estrategia la cual seria. Desde el punto de vista
unificador, la estrategia se convierte en un marco fundamental, a través del cual
una organización puede simultáneamente afirmar su continuidad vital; además de
facilitar su adaptación a un medio cambiante.
En cuanto al indicador cultura organizacional, los directivos manifestaron
fomentar valores que contribuyen a consolidar los patrones socio- culturales,
reconociendo las necesidades sociales del entorno, representando al igual la
forma de ser de la empresa siendo las fortalezas uno de los elementos decisivo,
para lograr los objetivos expuesto en el plan empresarial; de tal manera que
cuando la gerencia tiene éxito, la cultura organizacional, se convierte en un
instrumento de la gestión, siendo a través de sus resultados más productiva,
competitiva y, por consiguiente rentable a largo plazo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F (2012) El Proyecto de Investigación Introducción a la


metodología científica. Caracas, Venezuela. Editorial Episteme . Sexta edición
Austin, J; Gutiérrez, R; Ogliastri, E & Reficco, E (2006) Gestión efectiva de
emprendimientos sociales. New York. Banco Interamericano de Desarrollo
Céspedes, H (2009) Emprendimiento social y su sustentabilidad. Santiago
de Chile, Latinoamérica.
Hernández, R; Fernández, C y Baptista; M (2014) Metodología de la
Investigación. México .Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Sexta
Edición.
Hurtado, J (2008) Metodología de la Investigación. Venezuela. Ediciones de
Sypal- Quirón. Segunda edición.

755 
 
 
 
Méndez, C (2006) Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Colombia. Editorial Limusa. Cuarta Edición.
Palella, S y Martins, F (2003). Metodología de la Investigación
cuantitativa. Caracas. Editorial Fedupel.
Pedraza, C; Cantillo, N y Franco, F (2013) Emprendedor social: estratega en
la negociación de conflictos organizacionales. Maracaibo, Venezuela. Revista
Forum Humanes. Volumen 2 Edición No. 1. Junio – Noviembre 2013. Universidad
Dr. Rafael Belloso Chacín
Reis, T y Clohesy, S. (2011). Unleashing new resources and entrepreneurship
for the common good: philanthropic renaissance. New Directions for Philanthropic
Fundraising, 2011 (32), pp. 109-144
Soto, E y Cárdenas J (2007) Ética en las Organizaciones. México. Editorial Mc
Graw-Hill Interamericana. Primera edición
Tamayo y Tamayo, M (2010). El Proceso de la Investigación Científica.
México. Editorial Limusa. Cuarta Edición.
Yarce, J (2006) El líder se hace. Como desarrollar el espíritu del Liderazgo.
Puerto Rico. Universidad Católica Pontificia.
Reis, T y Clohesy, S. (2011). Unleashing new resources and entrepreneurship
for the common good: philanthropic renaissance. New Directions for Philanthropic
Fundraising, 2011 (32), pp. 109-144
Soto, E y Cárdenas J (2007) Ética en las Organizaciones. México. Editorial Mc
Graw-Hill Interamericana. Primera edición
Tamayo y Tamayo, M (2010). El Proceso de la Investigación Científica.
México. Editorial Limusa. Cuarta Edición.
Yarce, J (2006) El líder se hace. Como desarrollar el espíritu del Liderazgo.
Puerto Rico. Universidad Católica Pontificia.

756 
 
 
 
PRINCIPIOS DE LIDERAZGO GERENCIAL EN EMPRESAS PÚBLICAS
DEL MUNICIPIO MAICAO DE COLOMBIA Y PÁEZ DE VENEZUELA

(Management principles of leadership in public companies Maicao municipality


of Colombia and Venezuela Paez)

John Virviesca1, Yoysi Robles2 , María Elena Moreno3, Pedro Hernández4.


1.
Corporación universitaria Latinoamericana
2
Universidad Rafael Belloso Chacín.3Universidad Rafael Belloso Chacín. 4
Universidad de la Costa
Correo e-: jhonanvirpe@hotmail.com
RESUMEN

El presente artículo tiene como propósito los principios de liderazgo gerencial


en empresas públicas del Municipio Maicao de Colombia y Páez de Venezuela.
Bajo los postulados de Siliceo, Casares y González (2009), Rodríguez (2007),
Kreitner y Kinicki (2011), entre otros. Para evaluación del capital humano, los
autores: Udaondo (2010), Ivancevich (2007), Koontz (2007), Lepeley (2008), entre
otros. Seconcluyó que la gerencia de las empresas objeto de estudio proyecta
programas de acción social, realizando actividades dirigidas a la comunidad en la
cual se encuentra ubicada asimismo, los empleados aplican estrategias que les
permite cumplir con su deber social. Aunado a esto, se constató que la empresa
cuenta con un fondo para atender emergencias personales suscitadas con sus
empleados, mostrándose solidaria con las situaciones personales de los
empleados, así como los empleados con los miembros del equipo de trabajo.

Palabras clave: Principios, liderazgo, gerencia

INTRODUCCION

La mayoría de las organizaciones en el mundo se han visto presionadas por los


grandes cambios que ha originado la economía global, lo cual ha conllevado
considerar al talento humano como el principal factor de producción para romper
las barreras de la competitividad, ello implica tomar en cuenta las expectativas y
necesidades y competencias de todas aquellas personas que integran la
organización o hacen vida en ella.

757 
 
 
 
Se evidencia, el progreso técnico y la modernización han aumentado en la
mayoría de los países, así como la demanda de nuevas tecnologías, enmarcadas
en la productividad del capital humano, todo para transmitir eficazmente un
volumen mayor no solo de conocimientos teóricos-técnicos adaptados a la
civilización cognoscitiva, sino de actividades productivas, encaminadas a su
desarrollo económico y a la competitividad en el mercado.
Por cuanto, la información cruzo el planeta en milésimas de segundos,
suministró las condiciones básicas para el surgimiento de la globalización de la
economía internacional la cual se transformó en economía mundial y global,
trayendo con sigo la competitividad que se volvió intensa y compleja entre las
empresas. El volátil mercado de capitales migró de un continente a otro
rápidamente, para buscar otras oportunidades de inversión, en una época que
todos disponen de información en tiempo real, las organizaciones capaces de
recolectar la información y transformarla con rapidez es una oportunidad para
nuevos productos o servicios son las más exitosas.
Es así, como el capital financiero dejó de ser en Latinoamérica el recurso más
valioso y cedió el lugar a la generación del conocimiento y al capital humano,
cómo emplearlo y aplicarlo con rentabilidad. En estas circunstancias, los
elementos tradicionales de producción (tierra, fuerza laboral y capital), generan
retornos cada vez menores, por ser la época del capital humano y del capital
intelectual, donde el conocimiento se vuelve básico el desafío primordial es su
productividad, convertirlo en algo útil y productivo, es la mayor responsabilidad del
liderazgo gerencial en las empresas públicas.
En este mismo orden de ideas se puede decir que el capital humano permite el
aumento en la capacidad de producción del trabajo alcanzada por mejoras en las
capacidades de los trabajadores la cual se adquieren con el entrenamiento, la
educación y experiencia, referida al conocimiento práctico, las habilidades
adquiridas, las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen
potencialmente competente y competitivo en conexión con lo que quizá sería
llamada la calidad del trabajo como una inversión de recursos para aumentar el

758 
 
 
 
stock del capital físico, para aumentar la productividad del trabajo de la inversión
en educación o el entrenamiento de mano de obra calificada como medios
alternativos de lograr incrementar la productividad.
Con ese propósito, las organizaciones en Latinoamérica, emprendidas por
gerentes modernos tienen una característica destacable, como preocupación de la
empresa para que el personal crezca profesionalmente, no solo miden el éxito
individual en forma cuantitativa, sino que también los grados de superación
obtenidos en determinado periodo, entregándole las herramientas necesarias para
adquirir competencias y conocimientos necesarios para su desarrollo.
Es por ello, que desde la orientación de la teoría de las organizaciones, es
fundamental lograr una identidad en los fines, estrategias y metas de los miembros
con los definidos por la organización. Ahora bien, es conveniente agregar que el
ambiente que prevalece en cualquier espacio de trabajo de una organización,
surge de las relaciones existentes entre los diversos elementos y subsistemas,
constituyéndose un enlace entre ambiente individuo y empresa.

Liderazgo gerencial

El liderazgo gerencial, se puede definir como la comprensión de las


experiencias, creencias y valores, tanto personales como culturales que se
encuentran dentro de una organización, algunos de estos planteamientos han sido
esbozados por diversos autores, los cuales han expresado claramente que en el
seno de una organización se conjuga un sistema de valores y creencias que
comparten las personas de una misma organización, son características propias
para la construcción de una sólida identidad organizacional la cual se vuelve el
significado colectivo, pero generalmente muy heterogéneo de los miembros de la
organización.

Dentro de este orden en ideas, el liderazgo gerencial, según, Daft (2007),


interesa a todas aquellas organizaciones que de una u otra manera consideran

759 
 
 
 
necesario el buen funcionamiento empresarial para poder promover el trabajo de
manera sólida, en el marco de un clima efectivo, sin embargo, así la cultura es el
conjunto de valores, normas, creencias orientadoras, entendimientos compartidos
por miembros de la organización, que se enseña a los nuevos miembros,
representa la parte no escrita pero percibida, todos participan en la cultura, por lo
general, pasa desapercibida.
Esto permite interpretar, solo cuando las organizaciones intentan implementar
nuevas estrategias o programas contrarios a normas y valores culturales
organizacionales, se enfrenta cara a cara con el poder cultural para comprender
en el liderazgo gerencial se observan múltiples situaciones que expresan
claramente lo necesario de considerarla como factor determinante para mantener
un clima acorde a lo planteado por la empresa, la cultura se percibe según se
vayan desarrollando los hechos de tal modo, que a través de lo reflejado por los
individuos según su cultura, se aprecian condiciones de trabajo donde se
desenvuelven, se sienten emocionalmente los cambios cuando son impuestos y
no consultados.

Principios de Liderazgo Gerencial

Existe una gran diversidad de elementos en el marco de una organización, sin


embargo, para efectos de esta investigación se consideran necesarios aquellos
que representan claramente la acción del hombre sobre el espacio en el que se
desenvuelve, aspectos estos que condicionan de manera positiva o negativa la
evolución de una organización.
Así pues se consideran los siguientes elementos según Méndez (2008), quien
señala que describir las características de esta variable en el ámbito de la teoría,
las premisas que de ellas surjan implica indagar en aspectos tales como la
relación entre a) el hombre, la evaluación del capital humano ; b) el hombre, el
salario; c) el hombre con eficiencia, evaluación del capital humano y capacitación;

760 
 
 
 
d) Iniciativa y creatividad; e) el hombre y su sociabilidad; f) la condiciones
laborales; g) relación hombre-organización y media ambiente.
Es innegable la relación existente entre cada uno de estos elementos, sumados
e interpretados resumen la realidad inmediata organizacional; la evaluación del
capital humano va a depender profundamente de las condiciones laborales que se
desenvuelve cada profesional en la empresa, aunado a ello la eterna diatriba en
cuanto al salario justo del empleado en Venezuela, hecho que no es nada aislado
si se considera que anualmente es un tema de interés nacional, la confusión entre
los resultados obtenidos con los pocos recursos disponibles.
En tal sentido, es necesario señalar que existen variados elementos que inciden
en la construcción y permanencia del liderazgo gerencial, previamente se ha
establecido lo tangible y lo intangible como parte a considerar en la evaluación de
la cultura organizacional, no necesariamente es objeto de estudio aquello que se
puede palpar, sentir o percibir, sino también lo imperceptible a los sentidos básicos
del individuo. lo intangible como parte a considerar en la evaluación de la cultura
organizacional, no necesariamente es objeto de estudio aquello que se puede
palpar, sentir o percibir, sino también lo imperceptible a los sentidos básicos del
individuo.
De modo, que al haber, variados elementos se pueden considerar para el
estudio de la cultura de una organización, indudablemente las experiencias en el
área recreativa contribuyen en reflexionar sobre el valor de cada aspecto, de
cadasemejanza o diferencia, de cada actitud, para lograr discriminar todo lo
derivado de las relaciones interpersonales e interinstitucionales, de los elementos
de la base organizacional, se asumen como normas o reglas para nutrirse con el
aporte de cada uno de los individuos que hacen vida en la organización de
negocios, de igual forma los elementos observables y el proceso de socialización
están inmersos en la estructura organizacional.

Deber Social

761 
 
 
 
Las estrategias relacionadas con el deber social, sirven para responder a los
cambios ocurridos en el entorno, como parte de la realidad cotidiana de la
organización. Las estrategias del deber social, según Hellriegel y otros (2009),
permiten que la organización sobreviva reaccionando ante los cambios del
entorno; sin embargo, no le ofrece ventajas competitivas ante otras organizaciones
en el ámbito del liderazgo gerencial, una estrategia del deber social se vislumbra
en el grado de eficiencia y eficacia de una organización para cumplir con las
responsabilidades sociales. Lo que indica que las organizaciones se prepare a los
cambios con sus mejores estrategias a fin de sobre vivir en el mercado
competitivo.
Igualmente, García (2007), expone que las organizaciones enfocadas en las
estrategias del deber social, consideran no sólo los fines económicos, sino
también los sociales, anticipando problemas internos y trabajando activamente con
la comunidad como respuesta a la demanda de las políticas y normas jurídicas en
relación con el liderazgo gerencial. Esto permite interpretar que identificando los
grupos de interés de la organización aunado a las responsabilidades de ésta hacia
los mismos, analizando las demandas sociales recibidas, eligiendo una respuesta
social plasmada en planes y programas, implementarla y controlar los resultados,
reflejándose la respuesta social en los resultados o impactos sociales la hacen
exitosa.
Dentro de este enfoque, las organizaciones dedicadas a la capacitación y
formación de personal en todos sus niveles, deben involucrarse de forma directa
con su personal, realizando campañas de concientización social especialmente en
áreas críticas, diseñando programas con voluntariados de la propia organización y
del entorno, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los protagonistas de las
empresas, pero para la consolidación de dicho objetivo los involucrados deben
asumir ampliamente su deber social para darle el verdadero sentido del liderazgo
gerencial dentro del organismo.

Solidaridad

762 
 
 
 
La política de solidaridad, surgen, según Hellriegel y otros (2009), cuando existe
la necesidad de resguardar los activos de la empresa, los mercados, clientes y
proveedores en un mercado competitivo todas las empresas pueden sufrir ataques
de sus rivales, el objetivo de una estrategia defensiva es la de reducir el riesgo de
un ataque y disminuir el impacto negativo que lo puede desviar de su ruta de
crecimiento económico y expansión en el mercado. Ello permite interpretar que en
el ámbito del liderazgo gerencial, las políticas de solidaridad surgen cuando la
responsabilidad es asumida como una obligación social con implicaciones éticas.
En este sentido, Certo (2009), afirma los gerentes de las organizaciones tienen
que trabajar con liderazgo gerencial con la finalidad de mejorar el bienestar de su
grupo de interés, conformado por todos aquellos individuos y grupos que directa o
indirectamente sufren las consecuencias de una decisión no pertinente para todos
los involucrados, sean empleados, consumidores o proveedores, quienes se
verían afectados positiva o negativamente. Por cuanto, para tomar decisiones se
deben considerar todos los factores para evitar riesgos incalculables, dicho
mecanismo consiste en medir actividades de liderazgo gerencial que desarrolle la
organización para evaluar su desempeño a través del monitoreo y medición.
Dentro de esta perspectiva, se puede inferir que la solidaridad puede ser
reconocida y asumida voluntariamente por la empresa, de manera coactiva,
puesto la misma se encuentra consagrada como uno de los principios
fundamentales de la Constitucional Bolivariana de Venezuela (1999), en
consecuencia, las organizaciones deben realizar esfuerzos voluntarios por cumplir
acciones sociales dirigidas a la promoción humana en función del sistema de
valores éticos dentro del entorno donde se encuentra.
Para efectos de las empresas públicas asumen el liderazgo gerencial más allá
de la simple obligación, es decir, no sólo cumplir con aquellas funciones o
actividades dispuestas en la normativa legal vigente, sino también cumplir con su
rol social y buscar la satisfacción de las necesidades inmediatas del personal,
desarrollando labores solidarias de forma continua y permanente en beneficio de

763 
 
 
 
los miembros de dichas organizaciones, con el fin de mejorar la calidad de vida, la
formación del entorno social donde están situadas la organización deben ser
suficientes para fundamentar la actitud acompañados del componente afectivo el
fundamental, el cognitivo o comporta mental que sería el aspecto dinamizador de
dicha actitud de solidaridad.

Corresponsabilidad

El liderazgo gerencial, desde una visión de corresponsabilidad como explica


Bastias (2007), vislumbra una postura corporativa que se vincula a la creencia en
valores éticos, guían la conducta empresarial de cada compañía y la relación que
ella desarrolla con su entorno, estos valores propenden la corresponsabilidad se
encuentran el respeto por los derechos humanos, la ética y solidaridad entre otros,
la responsabilidad social viene hacer la acción estratégica alineada a ventajas
competitivas en pro de la construcción de un balance ético, como fuentes de
proyección del saber, deben comportarse como buenos ciudadanos, enmarcados
en principios moralistas y éticos mediante práctica de actividades que generen
valor al código de conducta.
En este sentido, la responsabilidad social en las empresas públicas tiene fijados
en los objetivos, fines, misión, que la legislación y reglamentos establecen para su
funcionamiento mediante el logro de la congruencia institucional, la
responsabilidad social en las empresas públicas tiene fijados en los objetivos,
fines, misión, que la legislación y reglamentos establecen para su funcionamiento
mediante el logro de la congruencia institucional, la transparencia, la participación
dialógica de toda la organización con los múltiples actores sociales que cohabitan
en su contexto, para la transformación que requiere la comunidad para mejorar su
sistema de vida.

764 
 
 
 
Respeto por los Derechos Humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), citado por Guédez


(2008), establece que en toda sociedad los derechos humanos juegan un papel
relevante, en virtud, que éstos se han establecido básicamente para proteger a
hombres y mujeres, asegurar su dignidad como persona no sea vulnerada, las
sociedades se desenvuelvan teniendo a éstos como eje y actor principal,
constituyen el cimiento de las normas internacionales de derechos humanos, así
como también la primera declaración universal sobre los principios básicos de
derechos humanos inalienables, una norma común de comportamiento para los
pueblos y las naciones sin distingo de razas, credos o sexo que vulnere sus
derechos de ciudadano libre y soberano.
Por cuanto tanto los individuos como las instituciones deben promover,
asegurar que se disfruten, hacer respetar, proteger los derechos humanos
consagrados en el derecho internacional y en las legislaciones nacionales. Cabe
resaltar, que esta realidad no escapa para el ámbito empresarial, en las que las
empresas, como órganos de la sociedad, también tienen la obligación de cumplir
la normativa internacional aceptada en materia de Derechos Humanos y promover
el respeto por estos derechos y libertades en sus respectivas esferas.
Para González (2009), integrar los derechos humanos en la empresa implica
incorporarlos a las decisiones a la gestión de procesos económicos, sociales y
ambientales con la actividad empresarial. Esto plantea dos vertientes, lo primero
es poner la innovación al servicio de los derechos humanos, con respecto a
procesos, contenidos y relaciones empresariales con sus interesados, lo segundo
es incorporar los derechos humanos a la toma de decisiones como un elemento
más de gestión empresarial que deberá, además, ser central.
Por lo tanto, desde la función de la supervisión y el desarrollo del liderazgo
gerencial en las empresas públicas colombo - venezolanas, se debe dar vigencia
al valor que supone siempre el respeto de los derechos humanos, al menos hacia
las otras personas a quien se debe respetar y cuidar que sus derechos humanos

765 
 
 
 
Participación del Personal

Este principio, de acuerdo con Gutiérrez (2005), explica que el personal a todos
los niveles, es la esencia de una organización su total compromiso posibilita sus
habilidades sean usadas para el beneficio de la misma, donde la organización
debe buscar en las personas se comprometan con los proyectos de ésta. Esto
será posible en la medida que la gente, desde el ámbito de su responsabilidad, se
involucre y se comprometa con el reto de mejorar la organización.
En ese contexto, cada empleado se inclinará cada vez más a mejorar sus
habilidades para lograr sus objetivos personales por lo tanto, para compartir su
experiencia y conocimientos. Al respecto, León (2006), explica este principio es el
personal de la organización vital para ésta, su involucramiento voluntario permite
que sus habilidades y conocimientos sean usados a favor de la empresa pues
involucrarse implica un pleno o casi total conocimiento de la realidad empresarial,
lo cual permitirá al empleado ejecutar sus responsabilidades de la manera más
oportuna posible, apegadas a los requerimientos como aspiraciones diseñados en
la empresa, también resulta útil que los empleados evalúen el estilo de gestión de
superiores.
Es por ello que en las empresas públicas la participación del personal se
evidencia con el servicio que prestan a la colectividad, sus habilidades
profesionales son usadas para el beneficio de la misma, por estar comprometidas
con la calidad el tiempo de respuesta, el respeto de los clientes y el desarrollo de
los proyectos establecidos como metas dentro de la empresa a manera de
corresponsabilidad social con las comunidades.

CONSIDERACIONES FINALES

Se evidencia que la gerencia de la empresa proyecta programas de acción


social, realizando actividades dirigidas a la comunidad en la cual se encuentra
ubicada asimismo, los empleados aplican estrategias que les permite cumplir con

766 
 
 
 
su deber social. Aunado a esto, se constató que la empresa cuenta con un fondo
para atender emergencias personales suscitadas con sus empleados,
mostrándose solidaria con las situaciones personales de los empleados, así como
los empleados con los miembros del equipo de trabajo.
Dentro de este contexto, se determinó que la empresa expone un plan de
promoción social, adoptando estrategias de corresponsabilidad social, e la misma
forma, se evidenció que se adaptan a las necesidades evidenciadas en la
comunidad, además el liderazgo gerencial se ajusta a las demandas sociales de la
comunidad. Además, se pudo evidenciar que los empleados conocen los
principios que sustentan los derechos humanos, así mismo, las normativas
laborales de la organización se ajustan a los principios de los derechos humanos,
diseñando la gerencia proyectos comunitarios ajustados a los principios de los
derechos,
Asimismo, se pudo constatar que el personal de la empresa manifiesta sus
opiniones con respecto a la manera de gerenciar la empresa, las estrategias
aplicadas son producto del estudio consensuado de todos los miembros de la
gerencia, además los empleados se muestran comprometidos con las
responsabilidades que cumplen.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcala (2013) Modelo de liderazgo Gerencial por Competencias en las


funciones universitarias de la Escuela de Bioanálisis, Universidad Privada Dr.
Rafael Belloso Chacín, Maracaibo Venezuela
Álvarez, De Mon. (2001) El liderazgo de la Calidad Total. Editorial Escuela
Española. Madrid España
Cardona, P. (2000) “Las Claves del Talento: La Influencia del Liderazgo en
el Desarrollo del Capital Humano”, Editorial Prentice Hall. España.
Chiavenato (2011). Administración de Recursos Humanos. 7ª Edición. Mc
Graw Hill. México.

767 
 
 
 
Hernández R., J. (2010) Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill México
Ivancevich y otros (2007), Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice
Hall. México.
Koontz Weihrich y Cannice (2008) Administración una perspectiva global y
empresarial. Mc Graw Hill. México
Kreitner y Kinicki (2011), Comportamiento Organizacional. McGraw-Hill.
México, León G. (2006) La comunicación organizacional en México,
Departamento de Ciencias de la comunicación Universidad de Sonora México.
Robbins y Di censo (2009). Comportamiento organizacional. Décima edición
Prentice Hall. México, DF.
Siliceo, A. Casares, A. y González M. (2009).Liderazgo, Valores y Cultura
Organizacional. Editorial Mc.Graw.Hill. México.

768 
 
 
 
CAPITULO 5

UNIVERSIDAD, VALORES, ETICA Y


RESPONSABILIDAD SOCIAL

769 
 
 
 
DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DEL INGENIERO AL DESARROLLO
DE UNA GERENCIA DE PROYECTOS CON SENTIDO SOCIAL-
RESPONSABLE.

(From the training college of the engineer, to the development of a management


of projects with character social responsible)

CarmenRomero1, Jesús García1, Pedro Romero1, Kervin Rojas1


1
Universidad de la Costa - CUC. Colombia. cromero11@cuc.edu.co

RESUMEN

Se ha conocido que la formación en gerencia no llega a todos los estudiantes


de ingeniería, por tratarse de una sola asignatura en sus programas universitarios,
además de ser electiva para la mayoría. Este artículo diserta sobre la importancia
de la formación universitaria para el desarrollo gerencial del ingeniero con sentido
social-responsable, en aras de coadyuvar al fomento de un estado de conciencia
activa sobre las soluciones ingenieriles. Por ello, se presenta una reflexión sobre
la teoría fundamentada de la Gerencia educativa desde una perspectiva
ergonómica, que integra los saberes de la ergonomía, la prevención de riesgos
laborales (PRL), la teoría general de sistemas (TGS), la organización inteligente y
la responsabilidad social empresarial (RSE); con la finalidad de promover la
cultura preventiva en las instituciones educativas, al tiempo de exhortar al gremio
de la ingeniería a la toma de conciencia sobre las consecuencias de sus prácticas,
procurando que sean más contextualizadas en los diseños y remodelaciones. El
método basado en la revisión documental con el análisis textual discursivo,
permitió reconocer los valores éticos subyacentes en la formación integral del
ingeniero, lo cual debe propiciarse desde las universidades, para encaminar el
desarrollo de una gerencia de proyectos de ingeniería, que haga reconocimiento
de sus características disciplinares y de su proyección en la sociedad, debido al
multidimensional campo de acción que abarca. También se destaca la formación
universitaria para la apropiación integral de valores, considerando el ciclo de vida
del proyecto ingenieril, con un liderazgo orientado por las seis fases de la gerencia
desde la perspectiva ergonómica.

Palabras Clave: Formación Universitaria, Gerencia


Ingeniería, Proyectos, Responsabilidad Social Empresarial.

770 
 
 
 
Palabras Clave: University education, Management, Engineering, Projects,
Corporate Social Responsibility

INTRODUCCIÓN

En la historia de la humanidad, el hombre en su búsqueda de mecanismos para


la supervivencia fue evolucionando la forma de concebir soluciones prácticas que
le permitieran, entre otros aspectos, guarecerse de la intemperie y desarrollar
herramientas para su trabajo, constituyéndose en vestigios en una forma incipiente
del proceso ingenieril. En su evolución, se ha comprendido la génesis de la
ingeniería como una disciplina que surge primeramente para la construcción de
equipos armamentistas y de defensa (ingeniería militar) y luego para
construcciones de acueductos, carreteras, plazas, iglesias, viviendas y otras
edificaciones (ingeniería civil). Así mismo, explica Aracil (2010), que en la
consecución de hechos socio-históricos y contemporáneos fueron surgiendo más
especialidades que han dado a la ingeniería un valor expandido, connotando la
posibilidad para la resolución práctica de la diversidad de problemas que
acontecen en la sociedad.
Surge así la intención de este artículo, cuando expone el propósito de contribuir
a la formación universitaria del sentido social-responsable del ingeniero,
garantizando el aprendizaje significativo para el desarrollo de la gerencia de
proyectos de ingeniería, reconociendo el alcance de sus funciones. Resulta de
gran importancia comprender el carácter complejo de esta gerencia, por la
variedad de factores subyacentes en las obras ingenieriles, así como por la
diversidad de actores que hacen vida en el desarrollo de sus proyectos. Esto
ratifica la imperante necesidad de sostener un comportamiento sistémico y el
desarrollo de una conducta de responsabilidad social, que es parte del
fundamento en el que se apoya la gerencia educativa desde una perspectiva
ergonómica (Romero, 2007)1 .

771 
 
 
 
1
Este modelo gerencial, desde su versión inicial en el ámbito educativo, rescata la importancia
del comportamiento sistémico, en virtud de los diversos factores que hacen vida en el sentido
social-responsable del gerente, cuando desde su primera fase de planificación, debe prever que el
recinto en donde se desarrollan las actividades tenga todas las comodidades de áreas y espacios
ergonómicos y seguros para sus trabajadores, al tiempo de tener claramente definidos los criterios
técnicos que permiten crear esas condiciones confortables de trabajo: calidad físico-espacial,
calidad físico-ambiental y de servicios complementarios. Tales criterios deben considerase en los
proyectos ingenieriles en general, para responder a los requerimientos de calidad en las
instituciones.

En este sentido, cuando se reflexiona sobre los aportes de este modelo


gerencial, emergen desde sus preceptos las bases fundamentales para fomentar
el acto social-responsable que todo gerente ingenieril debe asumir ante el
desarrollo de su labor y que es aplicable a cualquier contexto organizacional. Su
aplicabilidad se extendió al campo empresarial y permite concientizar el trabajo
ingenieril cuando trasciende por medio de soluciones prácticas en las escuelas,
los hospitales y otras organizaciones. (Romero, 2008)12.

REFERENTES TEÓRICO-CIENTÍFICOS Y DISERTACIONES

En un recorrido retrospectivo de la gerencia de proyectos, cabe destacar que


existen numerosas definiciones de lo que es un proyecto, entre las cuales Prieto
(2009) explica que se trata de un esfuerzo temporal implicando numerosas
actividades que tienden a la realización de un determinado objetivo, el cual se
requiere alcanzar en un tiempo determinado y con un presupuesto
específicamente asignado. Así mismo, los proyectos orientados por objetivos, se
clasifican en: a) Proyectos de producción de bienes primarios (extracción), b)
Proyectos secundarios (transformación), c) Proyectos de consumo final, d)
Proyectos intermedios o bienes de capital.
También están los Proyectos de producción de servicios, en donde la
infraestructura física (transporte, energía, ordenamiento), así como la

772 
 
 
 
infraestructura de servicios (salud, vivienda, educación, otros) junto a la
Investigación, coadyuvan a alcanzar los objetivos pertinentes. (p. 38). Además,
según el Departamento de Planeación Nacional (DPN) en Colombia, los proyectos
son clasificados en dos grandes grupos: a) Proyectos tipo A, son los relacionados
con la producción de bienes y servicios; b) Proyectos tipo B, son los referidos de
manera muy específica a las acciones para la solución de una necesidad definida.
Por ello, este autor exhorta a observar al proyecto como proceso, debido a que
necesita el despliegue de dos grandes etapas, como lo son, la Planeación y la
Evaluación. (p.39).
Linares y Geizzelez (2007), orientados a la resolución de un modelo de
administración de proyectos para organizaciones de investigación y desarrollo,
explican que las teorías acerca de los modelos de administración de proyectos les
permitió obtener una orientación teórico-práctica sobre el uso de herramientas
fundamentales e inherentes a su planificación, ejecución, y control; las cuales son
indispensables para la gestión de proyectos y pueden aplicarse a los de tipo
tecnológicos en el área de la ingeniería del software. De esta manera se infiere
que los puntos clave en la gestión de proyectos de ingeniería, se inician con una
buena planificación orientada a su objetivo, la ejecución por medio de la cual se
despliegan todas sus actividades y, el control que permite la vigilancia secuencial
del proceso para garantizar que salga de acuerdo a lo planificado y con la calidad
requerida.
El avance de las ciencias gerenciales revela la necesidad de crear estrategias
que permitan la vigencia en tiempo y espacio de las empresas, tomando en
consideración todos los aspectos que inciden en las mismas, tanto los internos
como los del ambiente externo y la forma en que todo logra relacionarse y
funcionar como

12
La gerencia empresarial desde una perspectiva ergonómica, ha permitido su aplicabilidad en
hospitales y empresas de servicios, además del ámbito educativo; constituyéndose en un horizonte

773 
 
 
 
de seguimiento para el gremio ingenieril y afines, cuando se pone de manifiesto lo técnico
específico que subyace en las obras de ingeniería, en donde la seguridad, higiene y ambiente, a
través de las normas y procedimientos, deben guiar el comportamiento sistémico y social-
responsable, durante el desarrollo de proyectos desde lo conceptual, hasta su implementación.

un sistema. A través de las consideraciones relacionadas con los aspectos


internos de las empresas, se involucran los factores físico-espaciales y
ambientales que repercuten en el bienestar de los trabajadores, lo que a su vez
forma parte de la actuación responsable de quienes dirigen proyectos de
ingeniería. (Romero, 2008). De esta forma, explica la autora que enmarcados en la
perspectiva sistémica, las organizaciones apoyadas en la Teoría General de
Sistemas (TGS), son concebidas como un sistema social y abierto que promueve
la interacción de las personas durante su proceso, teniendo carácter global por su
naturaleza orgánica, en donde cualquier estímulo en alguna de sus unidades,
afectará a todas las demás unidades debido a la relación existente entre ellas.
Considerando la TGS, surge la organización inteligente como un sistema
integral que parte de un pensamiento sistémico promoviendo el uso de mapas
mentales y propiciando el dominio personal, desde el manejo adecuado de las
emociones, activando siempre una misión compartida a través del trabajo en
equipo. En esto se requiere el desarrollo de un liderazgo, tal como lo aconseja
Blanchard (2009), que imprima fuerza y motivación hacia el logro de los objetivos,
en medio de un mejoramiento profesional continuo, por lo cual resulta
indispensable promover una apertura al aprendizaje.
Encaminados hacia la mejora continua de las empresas y apoyados en los
conocimientos gerenciales, la Organización inteligente, definida por Senge (2005)
se entiende como una estructura integrada, que encaminada por el
comportamiento sistémico busca el aprendizaje continuo sobre su propia
experiencia, entendiéndose como un todo organizacional que desarrolla
habilidades para adaptarse a los cambios. En la Gerencia de Proyectos de
Ingeniería resulta vital que la empresa, se encauce hacia la naturaleza de una
organización inteligente, lo que equivale a una organización que aprende de

774 
 
 
 
manera continua, garantizando la sostenibilidad de los procesos en armonía con
su entorno. En este sentido, Miranda (2010) manifiesta que los procesos de
modernización y competitividad de las empresas modernas incluyen la
capacitación y entrenamiento en el ámbito de la gestión de proyectos, orientados a
mejorar el aprovechamiento de los recursos que suelen ser escasos, garantizando
su sostenibilidad al tiempo de cumplir con el objetivo fundamental.

No obstante, es importante reconocer las contribuciones que ha venido


incorporando el Project Management Institute “PMI” (2013), que define al proyecto
como el esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o
resultado único. Se explica además que la naturaleza temporal de los proyectos
implica que tenga un principio y un final definidos. Es por ello que ha de
reconocerse el Ciclo de vida del proyecto, tomando en cuenta que puede variar en
tamaño y complejidad. Sin embargo, los proyectos pueden configurarse con la
estructura genérica de ciclo de vida que tiene: a) Inicio del proyecto, b)
Organización y preparación, c) Ejecución del trabajo y d) Cierre del proyecto.
El PMI, expone que la dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir
con los requisitos del mismo. Bajo su metodología de Project Management
Professional (PMP), esta dirección se logra mediante la aplicación e integración
adecuadas de los 47 procesos de la dirección de proyectos, agrupados de manera
lógica, categorizados en cinco grupos macros de Procesos: a) Inicio, b)
Planificación, c) Ejecución, d) Control y e) Cierre. Con la metodología PMP, se
enfatiza la importancia
de las habilidades que tiene que tener todo gerente de proyectos, en donde lo
ético se potencia con las competencias interpersonales y conceptuales que los
ayude a analizar situaciones y a interactuar de manera apropiada. Todo ello
supone tener presente un alto sentido de responsabilidad y corresponsabilidad en
las organizaciones, por lo cual el gerente de proyectos de ingeniería debe procurar
un liderazgo participativo en su equipo de trabajo.

775 
 
 
 
Con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se exhorta a considerar no
solo el ambiente externo a la empresa, sino también su ambiente interno y las
condiciones en las que cada trabajador desarrolla sus actividades. Explica Mellado
(2009) que la RSE se transforma como un valor fundamental de la gestión en las
empresas y de su relación con el entorno. Además se debe construir el sentido
humanista-integral que trasciende, cuando se mantiene comunicada a la
organización con el entorno socio-ambiental, siendo garante de su sostenibilidad y
promoviendo de esta forma el desarrollo socio-económico del contexto y país
donde se ubique, así como lo han referido autores como Martin (2012) y Romero
(2014).
Parte del acto social-responsable del ingeniero en su diversidad de prácticas
profesionales, tiene su centro de atención en la seguridad, higiene y ambiente; lo
cual ha de conducir la toma de decisiones para que desde la gerencia se pueda
garantizar la salud, la ergonomía y la prevención de riesgos en los trabajadores de
toda empresa, ayudando al sostenimiento de un medio ambiente óptimo. Al
respecto, Romero (2007) expone que en el proceso gerencial desde una
perspectiva ergonómica, la fase de planificación exhorta a los profesionales de la
ingeniería para que asuman una conducta de elevada responsabilidad, cuando
sus proyectos sean adecuadamente contextualizados en las instituciones
educativas, en donde se ejecuten remodelaciones, reparaciones o inclusive el
diseño de nuevos establecimientos. Este concepto aplicado también a mundo
empresarial, permite reconocer el proceso gerencial a través de sus seis fases:
Fase 1. Planificación, Fase 2. Organización orientada al mejoramiento del recinto
empresarial, Fase 3. Dirección orientada a la Calidad de Servicio, Fase 4.
Promoción del Bienestar y Confort, Fase 5. Promoción del Mejoramiento
Profesional, Fase 6. Evaluación del Proceso.
De este modelo gerencial, explica Romero (2008) que surge la figura del
Gerente Humanista, como la persona que en su sentido social-responsable ha de
integrar los conocimientos de la gerencia, ergonomía, prevención de riesgos
laborales, responsabilidad social y el desarrollo de las organizaciones inteligentes;

776 
 
 
 
para poder establecer un acercamiento asertivo y empático con los miembros de
su organización, en aras de orientar una labor contextualizada y sensible con su
entorno medioambiental, procurando la calidad del proceso productivo y
asumiendo con carácter prioritario la procura de condiciones ergonómicas de
confort, seguridad e higiene para los trabajadores, con un carácter sostenible y
sustentable.

Para incentivar el sentido social-responsable en los miembros de un equipo de


proyecto, se evocan las cuatro dimensiones que Romero (2010) presenta, para
considerar un proceso gerencial apoyado en la ergonomía y los saberes de la
complejidad,: a) Primera Dimensión, que trata de la empresa (primer sistema), b)
Segunda Dimensión, referida al contexto o entorno local (segundo sistema),c)
Tercera Dimensión, sobre el entorno global (tercer sistema), d) Cuarta Dimensión,
sobre lo Universal (cuarto sistema).
Es posible inferir que la formación universitaria de los ingenieros, considerando
su sentido social-responsable, debe orientarse hacia el conocimiento de que la
acción del Gerente de Proyectos de Ingeniería, así como el gerente educativo o el
empresarial, que asume una conducta social-responsable, tiene que hacer uso de
los mejores estilos de liderazgo, permitiendo fluir una comunicación eficaz y
eficiente en todos los niveles de la organización y propiciando un clima
organizacional conducente a la elevación continua del bienestar laboral, así como
de la productividad, todo ello dentro de espacios, áreas y ambientes confortables y
seguros, en donde además se cultive el estudio de las consecuencias que ofrecen
las respuestas resolutivas que sus proyectos para la sociedad.
Cuando se ha estudiado a la gerencia desde una perspectiva ergonómica, cabe
destacar que las consecuentes investigaciones apoyadas en ella, han permitido
evolucionar sobre otro conocimiento que debe agregarse a lo antes descrito para
el fomento de la conducta social-responsable del ingeniero. Así se presentan las
claves para una formación gerencial, apoyada en la RSE y en los fundamentos de
la ergonomía y PRL, cuando Romero (2010) manifiesta la importancia de tomar

777 
 
 
 
consideración sobre cinco elementos clave: a) Determinación de los riesgos
asociados a cada labor, b) Compromiso de la empresa con los trabajadores, c)
Identificación del nivel de conocimiento de los trabajadores, d) Consideración del
componente afectivo de los trabajadores, e) Identificación de los patrones de
conducta de los trabajadores.

REFLEXIONES FINALES

Desde las funciones fundamentales del proceso gerencial pueden viabilizarse


las acciones a seguir que debe considerar la figura del Gerente de Proyectos de
Ingeniería, con un sentido social-responsable. De esta forma, se puede propiciar la
búsqueda de las condiciones ideales en espacios y ambientes ergonómicos,
higiénicos y seguros, además de considerar la preservación del medio ambiente,
entre otros aspectos. Para ello ha de facilitar la intervención de un equipo
multidisciplinario, con el que pueda promover la mejor calidad de respuestas a los
problemas planteados diariamente, así como el desarrollo sostenible de las
soluciones ofrecidas y sus procesos productivos. La intervención de un equipo
multidisciplinario representa un potencial activo que favorece la innovación en el
desarrollo gerencial de proyectos de ingeniería.
Es por ello, que desde el proceso formativo de los profesionales de la ingeniería
en las universidades, resulta menester incorporar como eje transversal, el
conocimiento y aplicabilidad de los principios éticos subyacentes en la gerencia
desde una perspectiva ergonómica, en donde el sentido social-responsable y el
carácter sistémico debe formar parte activa en el comportamiento y actitud del
equipo de trabajo, ofreciendo resoluciones ingenieriles pensadas en la
sostenibilidad frente a la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

778 
 
 
 
Aracil, J. (2010). Fundamentos, método e historia de la ingeniería, una mirada al
mundo de los ingenieros. España: Editorial Síntesis, S. A.
Blanchard, K. (2009). Liderazgo Inteligente. Argentina: Ediciones Peniel.
Linares J., Geizzelez, M. (2007). Administración de proyectos en ingeniería del
software. TELOS. Vol. 9. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/993/99314566002.pdf
Martin, V. (2012). Universidad socialmente responsable: Universidad éticamente
inteligente. Megatendencias sobre la vida, lo humano y el futuro. Revista Opción,
28(68), 233-240. http://www.redalyc.org/pdf/310/31025437002.pdf
Mellado, C. (2009). Responsabilidad Social Empresarial en las Pequeñas y
Medianas Empresas latinoamericanas. Revista de Ciencias Sociales, 15(1), 24-33.
Miranda, J. (2010). El desafío de la gerencia de proyectos Basados en los
principios y orientaciones del PMI. Tercera edición. M&M Editores. Colombia.
Prieto, J. (2009). Proyectos, enfoque gerencial. Bogotá, Colombia: Tercera
edición. Project Management Institute – PMI (2013). Guía de los Fundamentos
para la
Dirección de Proyectos PMBOK®. Estados Unidos: PMI Book Service Center.
Romero, C. (2007). Gerencia educativa desde una perspectiva ergonómica. Tesis
Doctoral. Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Maracaibo, Venezuela.
Romero, C. (2008). Gerencia Empresarial desde una Perspectiva Ergonómica, VI
Congreso Internacional Prevención de Riesgos Laborales – (ORP/España),
Universidad de Cataluña, A Coruña, Galicia. España.
http://www.sigweb.cl/biblioteca/GerenciaEmpresarial.pdf
Romero, C. (2010). Claves para una formación gerencial fundamentada en la
prevención de riesgos laborales, la ergonomía y la responsabilidad social
empresarial. VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales
– (ORP/España). Universidad de Cataluña, Valencia, España.
http://www.prevencionintegral.com/en/canal-orp/papers/orp-2010/claves-para-
formacion-gerencial-fundamentada-en-prevencion-riesgos-laborales-ergonomia

779 
 
 
 
Romero, C. (2014). Gerencia social-responsable desde el análisis complejo de
la ergonomía y prevención de riesgos laborales. VIII Congreso Internacional de
Prevención de Riesgos Laborales - (ORP/Chile). Universidad de Cataluña,
Santiago de Chile. http://www.prevencionintegral.com/en/canal-orp/papers/orp-
2014/gerencia-social-responsable-desde-analisis-complejo-ergonomia-prevencion-
riesgos-laborales

Senge, P. (2005). La Quinta Disciplina en la Práctica. España: Ediciones


Granica, S.A.

FORMACION EN INVESTIGACIÓN UN CAMINO PARA PROMOVER


EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL POSTGRADO
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL
MARÍA BARALT.

(Research a way to promote sustainable development in the graduate of the


Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt)
Nurimar Madriz1, Nuris Chirinos2 Luis Vera3
1
Universidad Rafael María Baralt. Sede postgrado Bachaquero.
Nurimm79@gmail.com
2
Universidad del Zulia. Núcleo Cabimas. arqnurischirinos@gmail.com
3
Universidad Rafael María Baralt. Programa Educación.
luisjverag@hotmail.com

RESUMEN

El propósito de este estudio es describir las necesidades de los docentes y


participantes en el proceso de formación en investigación a fin de promover el
desarrollo sostenible en la Maestría Docencia para la Educación Superior en el
postgrado de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt,
Venezuela. La metodología utilizada fue cualitativa; bajo el método etnográfico, los
informantes claves fueron los docentes y participantes de la Maestría Docencia
para la Educación Superior. El análisis de los datos se realizó mediante el
microanálisis, la categorización y la triangulación de la teoría de lo cual se obtuvo
que es necesario la formación en competencias investigativas, pues existe el
desconocimiento, poca motivación, comportamiento inadecuado hacia el trabajo

780 
 
 
 
de investigación, por otra parte, la información obtenida y las conceptualizaciones
que emergieron permitieron sustentar la articulación de la investigación con las
funciones del docente y así crear esa sinergia de saberes entre el docente-
participante-contexto y gestando nuevas formas de adquirir el conocimiento y
aplicarlo en la solución de problemas sociales.

Palabras clave: investigación, competencias, motivación.

INTRODUCCIÓN

La educación universitaria y en especial el nivel de postgrado tienen gran


importancia en la formación del talento humano, cuyo logro de su calidad ha sido
influenciado no sólo por los procesos económicos, políticos y sociales sino
también en la producción científica, visualizándose en varios países, entre ellos
Venezuela un considerable retraso y baja productividad en la culminación de los
proyectos de investigación, situación a la que no escapa los estudios de posgrado
de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB),
específicamente en la Maestría Docencia para la Educación Superior. Ante este
escenario es necesaria la formación idónea en la investigación para nuestras
universidades, garantizando la actualización permanente en los docentes y
estudiantes a fin de poder fortalecer sus competencias investigativas y por ende
producir un conocimiento científico útil, que vaya a la par con las exigencias de la
sociedad inmersa en los problemas generados por la globalización.
Es por ello, la importancia de actuar en relación a esta temática dado que el
docente propiciará la formación autogestionaria al tomar como eje central la
detección de sus necesidades con el objeto de emprender acciones que conlleven
a incorporarse como una alternativa ante la realidad ambiental, porque se
considera que si no se educa oportunamente a la población acerca del peligro del
deterioro progresivo del ambiente, en poco tiempo, según Vera y Quiva (2012), se
estarán enfrentando situaciones más dolorosas que pondrán en riesgo la
preservación de múltiples formas de vida, entre ellas, la humana y el bienestar
social de la población.

781 
 
 
 
Por consiguiente la investigación universitaria ha de iniciar su preocupación por
trascender, orientándose en lo expresado por la UNESCO (2014), tras la reciente
adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el período 2015-2030 por
parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Informe sobre la Ciencia
de la UNESCO pone de manifiesto que la investigación es un factor de aceleración
del desarrollo económico y, a la vez, un elemento determinante en la construcción
de sociedades más sostenibles y susceptibles de preservar mejor los recursos
naturales del planeta.
De lo expuesto surge la importancia de esta investigación, pues se busca a
través de la investigación un mundo en el cuál, cada ser humano tenga la
oportunidad de disfrutar de una educación de calidad, y aprender los valores,
comportamientos y estilos de vida acordes con un futuro sostenible y que permitan
una transformación social positiva, enfrentando así desafíos de envergadura ante
una realidad profundamente alejada de los principios y valores que la sociedad
global y local necesita para reorientar su relación con la naturaleza y avanzar
hacia mayores cotas de equidad. Para ello se estructuró el siguiente propósito de
investigación: Describir las necesidades de los docentes y participantes en el
proceso de formación en investigación a fin de promover el desarrollo sostenible
en la Maestría Docencia para la Educación Superior en el postgrado de la
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.

DESARROLLO

Formación en Investigación

La formación en investigación implica el desarrollo de científicos de alto nivel en


el campo de la educación, de acuerdo con Vera y Vera (2015), es una actividad
que implica un proceso de producción científica que va más allá de la elaboración
del informe de investigación, pues se extiende a la prosecución del trabajo en las
líneas de investigación en un continuo permanente, incluye: elaboración y

782 
 
 
 
presentación de ponencias en congresos científicos, elaboración y publicación de
artículos en revistas arbitradas, formación de nuevos investigadores, diseñar y
ejecutar talleres de formación permanente, entre otros.
Por consiguiente, la formación en investigación constituye un acto de reflexión
para elegir la postura teórica y metodológica desde la cual interesa desarrollar la
actividad científica e impulsar el debate académico. Es un proceso largo y
complejo en el que por años predominan los procesos de aprendizaje y
elaboraciones iniciales antes de arribar a la posibilidad de producir nuevos
conocimientos.

Competencias investigativas

Las competencias investigativas del profesor universitario hace referencia,


según López (2013), a la diversidad de exigencias debe cumplir con las funciones
de: docencia, extensión e investigación. En efecto, el profesor, de acuerdo con
Rietveldt y Vera (2012), debe promover un ambiente y facilidades de aprendizaje
para todos los estudiantes, en tal sentido, acompañar es saber oír, aprender a
identificar fortalezas y aspectos a superar durante la elaboración de la
investigación, proporcionando la retroalimentación positiva a la producción
científica de los participantes.

Desarrollo sostenible

La Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Medio Ambiente y el


Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Rio de Janeiro, Brasil 1992, en su
declaración sobre el desarrollo sostenible, citada por la UNESCO (2014),
constituyó una manera de responder a la crisis generalizada presentada no sólo
en lo ambiental sino en los ámbitos: social, cultural, político y económico, que
amenazan el futuro de la vida sobre este plantea, por tanto se requiere la

783 
 
 
 
cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las
personas.
En tal sentido, en el ámbito universitario comienza a ser un compromiso
internacional a partir de la Declaración de Talloires en 1990 (Association of
University Leaders for a Sustainable Future, 1990), citada por Vera y Quiva (2012),
se propone como uno de sus objetivos principales incorporar a los programas de
estudio de grado y postgrado
METODOLOGÍA

El estudio es cualitativo, bajo el método etnográfico, con un diseño flexible


centrado fundamentalmente en las orientaciones de Sandin (2003: 156), descrito
por ella en 4 fases: Fase I de preparación, fase II de trabajo de campo, pase III de
análisis y fase IV de información y divulgación. Los informantes clave de este
estudio fueron: 2 docentes adscritos a diversas asignaturas del eje de
investigación de la maestría en estudio 2 participantes del último semestre quienes
presentan criterios oportunos y confiables para la elaboración de las diversas
entrevistas realizadas.
En el caso de este estudio se uso la entrevista semiestructurada, llevada por un
informador clave; donde cada uno plasmó sus conocimientos, ideas al igual que
experiencias vividas en su contexto educativo real, y a sus años de experiencia, a
través de una conversación fluida, armónica; esta técnica se aplicó a cuatro (2)
docentes inmersos en la maestría y cuatro (2) participantes, quienes expresaron
sus criterios o experiencias.

RESULTADOS

El propósito planteado fue: Describir las necesidades de los docentes y


participantes en el proceso de formación en investigación a fin de promover el
desarrollo sostenible en la Maestría Docencia para la Educación Superior del
Postgrado de la UNERMB, con este propósito se buscó conocer ¿cuáles son las

784 
 
 
 
necesidades de los docentes y participantes en el proceso de formación en
investigación a fin de promover el desarrollo sostenible en la Maestría Docencia
para la Educación Superior del Postgrado de la UNERMB?
Partiendo del marco referencial, se articuló con la realidad objeto de estudio y
se procedió a formular la siguiente aseveracion acompañada con sus respectivas
viñetas para su sustentación evidencial.

Aseveracion: los docentes y participantes entrevistados pertenecientes a la


Maestría Docencia para la Educación Superior del Postgrado de la UNERMB,
manifestaron que las necesidades existentes en el proceso de formación en la
investigación son: el apoyo institucional, el fomento de talleres de capacitación
para la formación de investigadores, carencia de herramientas tecnologicas,
bibliotecas desactualizadas y el apoyo por parte de las lineas de investigación
existentes en el posgrado UNERMB. Evidenciandose claramente esta aseveración
en la tabla 1 que la UNERMB no cuenta con los equipos tecnológicos necesarios,
y con una infraestructura adecuada para poder contribuir al apoyo en la formación
investigativa.
Asimismo, afirmaron que no predomina el apoyo institucional para el desarrollo
de las competencias investigativas en los participantes. Por lo que se debe
promover el acompañamiento en talleres de formación hacia la investigación y la
reactivación de las lineas de investigación con las que actualmente cuenta el
posgrado UNERMB. Para sustentar esta aseveración a continuación se muestra
en el cuadro1.
Estos resultados aseveran que el docente debe utilizar estrategias, de acuerdo
con Vera y Quiva (2012), para articular las funciones de docencia, investigación y
extensión, a través de un proyecto de investigación, adscrito a líneas de
investigación y estos a su vez a centros, lo que facilitaría a docentes y
participantes, cumplir con las funciones de la universidad, generando productos
con impacto social.

785 
 
 
 
CATEGORIA
INFORMANTES ENTREVISTA S SUB-CATEGORIA
1 Cuáles son las necesidades
. que
vive durante el proceso de investigación
en
Incentivo
DOCENTE 1 el postgrado? institucional
Como docente puedo decir que una
necesidad
fundamental para nuestra formación Apoyo para
en capacitarnos
investigación es el incentivo institucional
y
el apoyo para capacitarnos y e Ap
desarrollar Necesidades n oyo institucional
nuestras competencias investigativas, ya
que investigación
a mi modo de ver es deficiente esta acción
e
institucional se nos da poca formación y Acompañamiento n
cu a e
capacitación. anto participación n
Los participantes, no contamos con el talleres de
apoyo capacitación
institucional para seguir formándolos en
PARTICIPANTE 1 las
competencias investigativas, se termina
la
escolaridad y no se da el d
acompañamiento Acompañamiento el
en cuanto a participación en talleres tut
de or.
capacitación
No hay seguimiento que ayude a procesar Po
PARTICIPANTE 2 los ca actualización
datos e interpretación de análisis en las investigativa
investigaciones, pues se queda
desasistido
solo con el acompañamiento del
tutor.as
necesidades se deben a la poca
actualización que se tiene como docente
DOCENTE 2 en
cuanto a las nuevas formas de concebir
la
investigación.

REFLEXIONES FINALES

En correspondencia sobre las necesidades de los docentes y participantes


durante el proceso de formación en la investigación a fin de promover el desarrollo
sostenible en la Maestría Docencia para la Educación Superior del Postgrado
UNERMB, se obtuvo que es necesario la formación en competencias
investigativas del docente sobre todo las cognitivas, personales y en las funciones

786 
 
 
 
que debe ejercer l tutor, pues según la opinión de los participantes existen
debilidades en la asesoría del trabajo de grado y en el acompañamiento constante
durante el desarrollo de las investigaciones.
Desde la perspectiva descrita, el docente debe trabajar desde la reflexión, el
debate crítico, la mayéutica, la problematización del contexto, el entorno y las
realidades humanas, en función de promover la investigación a fin de generar un
conocimiento aplicado a la solución de los problemas integrados al desarrollo
sostenible, tanto a nivel individual como colectivo.
Por otra parte, para lograr los fundamentos de la formación en investigación, el
docente en su praxis debe considerar la investigación como el eje medular que
cohesione la dinámica humana, la compresión del hombre, el cuestionamiento de
la estructura epistémica, los contextos sociales, como herramienta liberadora,
participativa, critica, que conlleve tanto al docente como al participante a
empoderarse del saber científico desde su quehacer cotidiano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

López F. (2013). El ABC de la Revolución Metodológica. Primera Edición, JHL


Editorial Express, C.A. Caracas, Venezuela.
Rietveldt Francis y Vera Luis. (2012). Factores que influyen en el proceso de
elaboración de la tesis de grado. Revista Omnia. Año 18. Nº 2, 2012 Universidad
del Zulia Maracaibo Venezuela. (Pp. 109-122).
Sánchez, Josefa (2006). Investigación Educativa. Un compromiso para
investigar y aprender con otros. Caracas Venezuela. Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez.
Sandin, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y
Tradiciones. Editorial McGraw-Hill/Interamericana, Madrid-España.
UNESCO. (2014). Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible 2005 -
2014. París, Francia.

787 
 
 
 
Vera, L; y Vera, A. (2015). Desempeño del tutor en el proceso de
acompañamiento en la producción científica. Telos Revista de estudios
interdisciplinarios en Ciencias Sociales. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín. Vol. 17 (1): Pp. 58 - 74, Maracaibo, Venezuela.
Vera, L; y Quiva, D. (2012). La educación ambiental, mecanismo para el
desarrollo sostenible. Vinculación universidad – comunidad. Editorial Académica
Española. Alemania.

ÉTICA PROFESIONAL: AMENAZAS EN EL EJERCICIO DE LA


CONTADURÍA PÚBLICA

(Professional ethics: threats in the exercise of public accountancy)

Denissa Uzcátegui1, Rene Hernandez2, Roiner Romero1, Karina Lugo1


Estudiante de contaduría publica en La Universidad Del Zulia1,
2
Universidad del Zulia departamento de Ciencias Humanas. Núcleo COL.
correo e-:uzcateguidc@hotmail.com.

RESUMEN

El presente artículo tuvo la finalidad de determinar si existen circunstancias


amenazantes en la ética profesional del contador público, donde se expusieron
algunas consideraciones acerca de la ética profesional del contador público. La
metodología utilizada fue de carácter documental, realizando una revisión de
diversos criterios doctrinarios tales como Cortina y Martínez, (1998), Fuentes
(2006), Holmes (1997), Sánchez (1974), Zaglul (2002) y Zambrano (2013). De
igual manera, se determinó que fue una investigación de campo, siendo la
población de estudio los Contadores Públicos de la Costa Oriental del Lago con
una muestra de veinte (20) Licenciados en Contaduría Pública, donde la técnica
utilizada para la recolección de datos ha sido la encuesta. Los resultados fueron
analizados mediante porcentajes. En atención a lo analizado se concluye que la
mayoría de los encuestados admitieron que no habían leído dicho código en
consecuencia arroja que no podrán determinar las situaciones de amenazas
presentes en el Ejercicio De La Contaduría Pública. Actualmente la ética
profesional adquiere una importancia relevante en vista de las determinadas
conductas asumidas, de esta manera los valores han sido estipulados en

788 
 
 
 
normativas para permitir que la sociedad funcione de forma correcta toda persona
tiene un conjunto de principios, aun cuando pueden que hayan sido considerados
o no en forma explícita, tal como lo expresa el Código de Ética Profesional del
Contador Público, puesto que ellos deben establecer conductas éticas inviolables,
siendo esta en ocasiones amenazadas por circunstancias tales como interés
económico, parentesco o afinidad, intimidación, abogacía, entre otras. En tal
sentido, el Contador Público deberá actuar con capacidad intelectual para que
dichas circunstancias no sean una amenaza.

Palabras Clave: Ética, Ética profesional del Contador Público, Amenazas.

INTRODUCCIÓN

Los estudios de la ética provienen desde tiempo muy remotos, siendo la base
de aplicación de los principios que adquiere cada ser humano en el desarrollo de
su vida, este crea un juicio moral donde evaluara lo que está bien o mal, es decir
que someterá el entorno y acciones que lo rodean a su reflexión para
posteriormente justificar cada actuación a nivel individual y social.
A lo largo de la vida se han adquirido obligaciones y derechos, contraídos de
forma natural o bien por medio de la aceptación de un contrato, leyes, reglamentos
o normas emitidas por un organismo competente; afectando a las partes de
normas explicitas, por otro lado existen las normas implícitas que giran entorno a
los usos y costumbre que derivadas por el contexto y convivencia social, desde el
aspecto familiar hasta aplicarlo al ámbito laboral respetando las libertades
individuales de los demás.
En este aspecto, se evidencia que la ética profesional, consiste en establecer
costumbres, normas o principios generalmente aceptados, que proporcionaran al
profesional una vía eficiente y eficaz para evaluar su propio trabajo y determinar
así si este satisface sus responsabilidades. En este caso en particular se tendrá
en estudio la ética del Contador Público, entre mas solida formación ética posea
este profesional tendrá un mejor beneficio en la aplicación de su juicio moral.
En relación a la Carrera de Contaduría pública de la cual se deriva el objeto de
estudio, constituido por la amenaza de la ética profesional en el ejercicio de la

789 
 
 
 
Contaduría Pública. En este caso se analizara el Proyecto Del Código de Ética de
la Federación Internacional de Contadores se establecen estándares éticos de alta
calidad, este como cuerpo normativo que busca evitar comprometer el honor,
probidad e imagen de la profesión. Por tal motivo, es relevante el estudio de la
ética profesional, identificando las amenazas en el ejercicio de la contaduría. Es
por ello, que el objetivo principal es determinar si existen circunstancias
amenazantes en la ética profesional del contador público, donde se expusieron
algunas consideraciones acerca de la ética profesional del contador público
DESARROLLO

Ética.

Al tratar lo concerniente a la ética, autores como Cortina y Martínez, (1998)


exponen en su libro Ética, el origen de la ética, el cual, surgió del griego: ethos,
como la morada, o lugar en donde vivimos. Posteriormente fue interpretada como
el carácter, es decir, modo de ser que un individuo o grupo podrán adquirir en el
trascurso de la vida. Disciplina filosófica que constituye una reflexión de segundo
orden sobre los problemas morales.
En tal sentido, afirma Sánchez (1974), que la ética, revela la existencia de una
relación entre el comportamiento moral y las necesidades e intereses sociales, la
ética ayuda a poner en su verdadero lugar la moral efectiva.

Ética Profesional

La ética profesional es definida por autores como Fuentes (2006) y Zambrano


(2013) como el conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe
comportarse un profesional para que su ejercicio sea considerado digno,
estableciendo los mejores criterios, conceptos y actitudes para guiar la conducta
de él mismo por razón de los más elevados fines que puedan atribuirse a la
profesión que ejerce, así como sus relaciones con los clientes, el público y otros

790 
 
 
 
contadores públicos, tomando en cuenta la independencia, autodisciplina e
integridad moral del profesional. Por otro lado coinciden en que un profesional que
no es ético puede generar consecuencias negativas en la vida de otras personas.

La Ètica Profesional del Contador Público


El vocablo profesional involucra una responsabilidad de conducta; un Contador
Público, como profesional, reconoce que tiene una responsabilidad ante el público,
el cliente y sus colegas; ello amerita poseer una conducta honorable. En este
sentido, Zaglul (2002), define como responsabilidad, la capacidad existente para
reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.
En este caso se hará énfasis en la responsabilidad legal, ética y moral del
Contador Público. La responsabilidad legal se impone a través de un sistema
jurídico conformado por leyes, reglamentos y códigos de ética, los cuales buscan
regir la conducta del Contador Público a lo largo de su vida profesional. De
acuerdo con Holmes (1997), la responsabilidad legal puede ser:
1. Responsabilidad por negligencia: Negligencia es la falta de cumplimiento de
actos que una persona razonable y cuidadosa habría efectuado ordinariamente en
circunstancias similares, o es la ejecución de un acto que una persona razonable y
cuidadosa no habría ejecutado ordinariamente en circunstancias similares.
2. Responsabilidad por incumplimiento de contrato: es cuando no se cumple
con lo preestablecido en el contrato. Este tipo de responsabilidad es hacia el
cliente prestatario de sus servicios.
En cuanto a la responsabilidad ética y moral, ésta es impuesta tanto por la
profesión como por el individuo mismo, a fin de manifestar una conducta
intachable, la aceptación y adopción de dichas responsabilidades serán útiles al
momento de ingresar al mercado laboral pues la presión social absorbe y puede
provocar dualidades a la hora de prestar sus servicios. Así pues, la razón
fundamental por la que se espera un alto nivel de ética profesional en un Contador
Público es por la necesidad de confianza pública en la calidad del servicio que
presta, es importante que los usuarios confíen en la calidad de sus servicios.

791 
 
 
 
Código de Ética de la Federación Internacional de Contadores

El Código de Ética de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), fue


emitido a través de su comité de Ética, el cual sirve como modelo de todos los
códigos de ética en todos los países y organizaciones afiliadas. En Venezuela, el
Código de Ética de IFAC, regula la práctica profesional del Contador Público
Venezolano. Este Código comprende un prefacio en el cual especifica que la
Federación de Colegio de Contadores Públicos de Venezuela, es consecuente con
el plan de adopción de estándares internacionales y menciona el propósito de
enunciar los principios que deben orientar la conducta del profesional de la
Contaduría Pública. Posteriormente, se encuentra dividido en tres partes a saber:
Parte A La cual comprende la aplicación general del código a todos los
profesionales de la Contaduría Pública. Parte B: Referida a los Contadores
Públicos en Ejercicio Independiente, esta parte del Código describe el modo en
que el marco conceptual descrito en la Parte A es aplicable en determinadas
situaciones a los profesionales de la contabilidad en ejercicio. Esta Parte no
describe toda circunstancia y relaciones con las que se puede encontrar un
profesional de la contabilidad en ejercicio que originen o puedan originar
amenazas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales. En
consecuencia, se recomienda que el profesional de la contabilidad en ejercicio
mantenga una especial atención ante una posible existencia de dichas
circunstancias y relaciones.

Importancia del Código de Ética de La Federación Internacional de


Contadores

De acuerdo a lo establecido en el prólogo del código de ética, se evidencia una


característica que identifica a la profesión contable es precisamente, asumir la
responsabilidad de actuar en interés público. En consecuencia, la responsabilidad

792 
 
 
 
de un profesional de la contabilidad no consiste exclusivamente en satisfacer las
necesidades de un determinado cliente o de la entidad para la que trabaja. En su
actuación en interés público, el profesional de la contabilidad acatará y cumplirá el
presente Código, radicando ahí la importancia de la aplicación de este código.

Amenazas del Ejercicio de la Contaduría Pública

Potencialmente, el cumplimiento de los principios fundamentales puede verse


amenazado por una amplia gama de circunstancias, las cuales están reguladas en
la sección 100.12 y 200 sucesivamente. Muchas amenazas caen dentro de las
siguientes categorías:
a) Amenaza de interés propio – amenaza de que un interés, financiero u
otro, influyan de manera inadecuada en el juicio o en el comportamiento del
profesional de la contabilidad.
b) Amenaza de autorevisión – amenaza de que el profesional de la
contabilidad no evalúe adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de
un servicio prestado con anterioridad por el profesional de la contabilidad o por
otra persona de la firma a la que pertenece o de la entidad para la que trabaja.
c) Amenaza de abogacía – amenaza de que un profesional de la
contabilidad promueva la posición de un cliente o de la entidad para la que trabaja
hasta el punto de poner en peligro su objetividad.
d) Amenaza de familiaridad – amenaza de que, debido a una relación
prolongada o estrecha con un cliente o con la entidad, el profesional de la
contabilidad se muestre demasiado afín a sus intereses.
e) Amenaza de intimidación – amenaza de que presiones reales o
percibidas, incluidos los intentos de ejercer una influencia indebida sobre el
profesional de la contabilidad, le disuaden de actuar con objetividad.

METODOLOGIA

793 
 
 
 
La presente investigación es de campo, debido a que los investigadores están
situados en el lugar objeto de estudio, los datos e información se recogen
directamente de la realidad, así lo indica Bavaresco (2006) cuando afirma que los
estudios de campo se realizan en el propio sitio donde se encuentra el objeto de
estudio, lo cual permite el conocimiento más a fondo del problema del
investigador, pudiéndose manejar los datos con más seguridad. Teniendo en
cuenta que esta población se encuentra determinada por sus características, para
el desarrollo de una investigación es necesario delimitar tanto el espacio donde se
va a ejecutar la investigación como a los individuos, según Chávez (2007), la
población es el universo de la investigación, sobre el cual se pretende generalizar
los resultados. Tomando en cuenta las consideraciones antes descrita, la
población objeto de estudio son los Contadores Públicos de la Costa Oriental del
Lago, de la cual se tomó una muestra de veinte (20) Licenciados en Contaduría
Pública, según Tamayo y Tamayo (2003) define la muestra a partir de la población
cuantificada para una investigación se determina la muestra, cuando no es posible
medir cada una de las entidades de población, esta muestra se considera en
representativa de la población. Po otra parte, Tamayo y Tamayo (2003), citan que
las técnicas e instrumentos de recolección de datos depende en gran parte del tipo
de investigación y del problema planteado para la misma. En este caso en
concordancia con las características de la presente investigación y la población
objeto de estudio se aplicó una encuesta, la cual estuvo conformada por diez (10)
preguntas de tipo cerrada dicotómicas basadas en el objetivo en estudio. Este
instrumento permitirá determinar si existen circunstancias amenazantes en la ética
profesional del contador público.

RESULTADOS

A continuación los resultados obtenidos: En cuanto a la primera pregunta


correspondiente a que si la ética es fundamental para un profesional, el cien por
ciento (100%), de los encuestados manifestó que si, concordando con lo

794 
 
 
 
establecido con el autor Fuentes (2006), quien destaca que un profesional debe
comportarse de acuerdo a un conjunto de principios, valores y normas, para que
su ejercicio profesional sea digno. Respecto a la pregunta concerniente a que si
considera que el contador público debe tener ética profesional, el cien por ciento
(100%) de los encuestados dijo que si, coincidiendo con el autor Zaglul (2002),
quien señala que la necesidad de que los contadores públicos posean ética, se
debe a la confianza pública en la calidad del servicio que presta. Ahora bien, con
respecto a la pregunta relativa a que si conoce el Código de Ética de la
Federación Internacional de Contadores, solo el cinco por ciento (5%) afirmo
conocerlo, mientras que el noventa y cinco por ciento (95%) restante admitió
nunca haberlo leído, siendo importante destacar que el Código de Ética de la
Federación Internacional de Contadores (IFAC) fue emitido en el año 2009 a
través del comité de ética.
Por otro lado, con respecto a la interrogante inherente a que si en la actualidad
la ética profesional de los contadores públicos se encuentra amenazada, un
sesenta y cinco por ciento (65%) dijo que si, mientras que un treinta y cinco por
ciento (35%) menciono que no, en el Código de Ética Internacional de Contadores
señala que los principios fundamentales pueden verse amenazados. En
concordancia con esta pregunta, se realizó una interrogante respecto a si estaban
reguladas Código de Ética Internacional de Contadores las circunstancias
amenazantes, el noventa y cinco por ciento (95%) dijo que no y el cinco por ciento
(5%) que si, en este sentido se destaca que las circunstancias amenazantes se
encuentran reguladas en la Sección 100.12 y a partir de la sección 200 menciona
los ejemplos. En este orden de ideas, se realizó la interrogante concerniente a que
si consideraba el interés económico una amenaza en el ejercicio de la contaduría
pública, donde el ochenta por ciento (80%) de los encuestados afirmaron y el
veinte por ciento (25%) lo negaron. En este sentido la circunstancia amenazante
relativa al interés económico se encuentra regulada en la sección 200.4.
De igual manera, respecto a que si consideraba el parentesco o afinidad una
amenaza en el ejercicio de la contaduría pública el sesenta y cinco por ciento

795 
 
 
 
(65%) menciono que no mientras que el treinta y cinco por ciento (35%) dijo que
sí. En este sentido, la circunstancia amenazante relativa al parentesco o afinidad
se encuentra regulada en la sección 200.7.

Por otra parte, con respecto a la interrogante relativa a que si consideraba la


intimidación una amenaza en el ejercicio de la contaduría pública el quince por
ciento (15%) menciono que si mientras que el ochenta y cinco por ciento (85%)
dijo que no. En este sentido, la circunstancia amenazante relativa al parentesco o
afinidad se encuentra regulada en la sección 200.8.
Ahora bien, concerniente a la interrogante destinada a determinar si
consideraba la abogacía una amenaza en el ejercicio de la contaduría pública el
cinco por ciento (5%) menciono que si mientras que el noventa y cinco por ciento
(95%) dijo que no. En este sentido, la circunstancia amenazante relativa al
parentesco o afinidad se encuentra regulada en la sección 200.6.
Continuando, con la siguiente interrogante correspondiente a que si
consideraba el auto revisión una amenaza en el ejercicio de la contaduría pública
el cinco por ciento (5%) menciono que si mientras que el noventa y cinco por
ciento (95%) dijo que no. En consecuencia la circunstancia amenazante relativa al
auto revisión se encuentra regulada en la sección 200.5.
La ultima interrogante trato sobre la importancia de cumplir con el Código de
Ética de la Federación Internacional de Contadores, logro determinar que el cien
por ciento (100%) expreso que si es menester cumplirlo. De esta manera, el
Código de Ética establece que la importancia radica en que al ser la actuación del
contador de interés público, el mismo deberá estar regulado y por consiguiente
deberán ser acatadas las disposiciones de este Código.

CONSIDERACIONES FINALES

El Contador Público se encuentra expuesto a un variado entorno en general,


que solicita sus servicios contables, estos tendrán un impacto en particular en las

796 
 
 
 
finanzas de dicho segmento, el cual espera que este profesional se comporte con
los más altos estándares de ética, debido a que se encontrara con distintos
escenarios donde se presentaran diversas situaciones de amenazas que pueden
perjudicar su ejercicio, afectando así sus principios éticos. Por consiguiente, cabe
destacar la aplicación del El Código de Ética de la Federación Internacional de
Contadores (IFAC), donde se describen cada una de las amenazas que puede
afrontar el profesional. Teniendo en cuenta los resultados del instrumento aplicado
para la investigación, se obtuvo que del cien por ciento (100%) encuestado el
noventa y cinco por ciento (95%) desconoce las amenazas que imperan en el
ejercicio contable por ello se debe fortalecer mediantes procesos de capacitación
(charlas, talleres, entre otros) que permitan al profesional de la contaduría pública
obtener conocimientos sólidos que le funcionen de base para poder detectar las
amenazas, y a su vez deben estar en constante actualización de información ya
que si tomamos en referencia que El Código de Ética de la Federación
Internacional de Contadores (IFAC), fue publicado en el año Dos mil Nueve
(2.009) y la mayoría de los encuestados fueron Licenciados con muchos años de
servicio profesional estos admitieron que no habían leído dicho código en
consecuencia arroja que no podrán determinar las situaciones de amenazas
presentes en el Ejercicio De La Contaduría Pública, por esta razón se propone que
a niveles de pregrado y profesional se consoliden uniones entre los estudiantes,
Licenciados, y Colegios de Contadores Públicos en la promulgación del estudio de
los valores éticos e identificación de las amenazas que se pueden encontrar en el
campo laboral.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LIBROS
Cortina, A. Y Martínez E. (1998). Ética. Editorial Ed Akal. España.

797 
 
 
 
Fuentes Mora, S. (2006). La ética profesional frente a la ética general. Ética
actual y Profesional. Lecturas para la convivencia global en el Siglo XXI. México.
Sánchez, A. (1974). Ética. Editorial Grijalbo, S. A. México.
Tamayo y Tamayo (2007) El Proceso De La Investigación Científica 4ta Edición.
Zambrano, R. (2013) Responsabilidad Social y Legislación Empresarial.
Bavaresco (2006) Proceso Metodológico en la investigación 5ta Edición. Nilda
Chávez (2007) Introducción a la Investigación Educativa.

LEYES
Código de ética del Contador Público Venezolano (1974).
Código de ética de la Federación Internacional de Contadores Públicos (2009).

ÉTICA PARA EL ABORDAJE DE LAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS


EN CIENCIAS HUMANAS

(Ethics for addressing qualitative research in humanities ethics for addressing


qualitative research in humanities)

Violeta Gil 1, Rubelys Mindiola 1, Eudis Mindiola 1, Jesús Gil2,


1
Universidad del Zulia.
2
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, dravioletagil@gmail,
mindiolagonzalez@yahoo.es,Eudis_mindiola@yahoo.com

RESUMEN

Las exigen del mundo postmoderno, designan al ser humano en una dimensión
compleja, por lo que se requiere de los investigadores, asumir auténticas posturas
éticas que faciliten la comprensión y transformación humana en su devenir
histórico entre el SER y el DEBER SER, conciencia y libertad, saber y querer, pero
sobre todo su rol ante el otro, desde una cosmovisión transdisciplinaria. En tal
sentido, este trabajo tiene como objetivo propiciar la reflexión en torno a la
vinculación epistémica, ontológica entre ética, y ciencias humanas, que despierte
en sus investigadores el sentido de independencia, rectitud de conciencia, ante
saberes, quehaceres de su vida y semejantes. Para tales fines, se seleccionó la
investigación documental, empleando técnicas como el fichaje, subrayado,
síntesis. La misma fue abordada desde los referentes teóricos de Abad (2016),
Trujillo (2016), Mancera (2016), ), Cano (2015) entre otros. En lo que respecta a

798 
 
 
 
sus hallazgos se destacan: la preocupación desde pensadores de la antigua
Grecia hasta la actualidad, resaltando el hecho que la axiología forma parte de la
subjetividad individual y se exprese eficazmente en la regulación del
comportamiento del hombre como seres eminentemente sociales, así mismo,
dicho control es asumido de modo consciente, permitiendo de tal manera que el
cumplimiento normativo se haga por convencimiento interno, entre las conductas
anti éticas de investigadores están la “fabricación” y plagio de datos de la
investigación Por lo indicado, se puede resaltar que la ética cobra cada vez mayor
valor en el proceso de investigación de cualquiera disciplina, por tanto, ser
recomienda a los centros educativos, facilitar su divulgación, acompañada de
actitudes y comportamientos cónsonos con los postulados morales que reclama la
ciencia, humanidad.

Palabras clave: ética, ciencias humanas, transdisciplinariedad,


postmodernidad.

INTRODUCCIÓN

Una de las grandes distinciones del paradigma cualitativo, en contraposición del


positivista es su carácter inter e intra subjetivo, establecido entre sus
investigadores y sujetos de inves tigación, de allí que diversos autores entre ellos
Robles (2012: 607) señalen que: La realidad investigada tiene rostro, adquiere
vida y, en esa medida, nos interpela y fuerza a pensar sobre nuestro papel en el
proceso de investigación, así como sobre las consecuencias del mismo. De este
modo, el rostro de aquellos y aquellas con quienes investigamos nos impide
parapetarnos tras la figura del tecnócrata-especialista que cortocircuita la cadena
de responsabilidad apoyándose en los dispositivos de uso
Tomando en consideración lo planteado por dicho autor, así como, la
experiencia vivida de cada uno de los responsables de este trabajo, en sus
funciones de tutores, jurados de investigaciones, especialmente de postgrado, con
mayor predominio de la investigación cualitativa complementaria, comparten a
plenitud lo indicado, al considerar que la investigación desde cualquiera desde sus
paradigmas, es un acto eminentemente humano, que dichos rostros siempre están
presentes en sus procesos de abordaje, la gran diferencia de ese modo de
interactuar con el otro es precisamente la ética, quien marcara la ruta

799 
 
 
 
epistemológica, el proteger con vehemencia el respeto, privacidad y
confidencialidad, de sus informantes de la investigación, situación que resalta la
importancia de discutir sobre dicho tema en este trabajo.

Objetivo de investigación

Propiciar la reflexión en torno a la vinculación epistémica, ontológica entre ética,


y las ciencias humanas, que despierte en sus investigadores el sentido de
independencia, rectitud, conciencia, ante saberes, quehaceres de su vida y
semejantes.

DESARROLLO

Fundamentos teóricos

La ética como esencia de los saberes científicos tiene sus orígenes en la


filosofía antigua, al atribuírsele Aristóteles el responsable de la designación de su
nombre, derivada del vocablo griego “ethos” cuyo significado es carácter o modo
de ser, siendo su objeto de estudio el comportamiento moral de los seres
humanos en la sociedad, analizada desde dos vertientes la axiología que estudia
los valores y deontología deberes. Por tanto, los valores están asociados en
estrecha vinculación con las costumbres, hábitos, y tradiciones.
De allí que se comparta lo expresado por Cano (2015: 12) sobre la
responsabilidad de la universidad en: Formar profesionales competentes; pero las
competencias no solo están referidas a los conocimientos y habilidades propias de
las ciencias específicas, incluyen también los valores y las actitudes. Por tal razón,
la ética en el proceso educativo tiene que lograr la unidad de lo instructivo y lo
educativo; de lo racional y lo afectivo y de lo individual y lo social.

Principios éticos en las investigaciones de ciencias humanas

800 
 
 
 
A continuación se indican unos principios que a criterio de cano (et.al 10)
debería ajustarse todo proyecto de investigación a saber:
No todo lo que se pretende conocer, y es posible alcanzar mediante la
investigación, necesariamente tiene que ser éticamente correcto. Por ello al
enjuiciar un hecho experimental habría que valorar, en primer lugar, el fin que la
investigación persigue, es decir, su valor científico y valor social. Otra regla de oro
es que "el fin no justifica los medios". Por ello en segundo lugar habría que
considerar el juicio ético que merecen los medios utilizados para conseguir ese fin,
es decir, la validez científica respetando la dignidad de los seres humanos
involucrados en la investigación.. En tercer lugar, aunque tanto el fin de esa
investigación, como los medios utilizados fueran éticamente irreprochables,
habría que considerar también si las consecuencias próximas o lejanas de esa
investigación, son beneficiosas o no para el hombre, individual o socialmente, y
para la naturaleza, lo que pone a prueba la responsabilidad del científico.

La perspectiva ética desde la investigación social cualitativa: una revisión


crítica

Sobre este particular se tomó como referente los aportes de Abad (2016) quien
atribuye tres elementos claves para su análisis como son; consentimiento
informado, confidencialidad y anonimato, de los procedimientos a los procesos: la
ética situada, los mismos fueron brevemente analizados tomando en cuenta la
economía del escrito por normativa de este artículo:

Consentimiento informado

Dicha autora indica sobre este asunto la vulnerabilidad a los que están
expuestos quienes directamente estén vinculados a investigaciones cualitativas,
entre otras razones porque los actores ven en sus investigadores una especie de

801 
 
 
 
alternativa para la solución a sus problemas, y al no evidenciar los cambios,
muchos de ellos se tornan reactivos llegando incluso a retirar su apoyo para
culminar la investigación.

Confidencialidad y anonimato

Con relación a esta crítica la autora cuestiona las competencias en cuanto a la


autoría, propiedad de los datos mismos que se han sido obtenido de la interacción
humana, dando cabida a que ambas partes se muestren interesados en conocer
un poco más de la intimidad del otro convirtiéndose en una debilidad dentro del
rigor científico según lo expresado Abad (et.al 108) al señalar lo siguiente:
La teórica reciprocidad del intercambio de intimidades se diluye en una suerte
de simetría táctica: desde la posición de investigador/a se plantea una apertura
hacia la intimidad del Otro basada en el respeto de la confidencialidad, pero en el
fondo este principio acaba funcionando en una única dirección al proteger en
exclusiva la privacidad e intimidad de cada investigador o investigadora.

De los procedimientos a los procesos: la ética situada

Al respecto señala Markham (2012:40), que uno de las tendencia


“conducta anti ética en la investigación es la “fabricación” de los datos, tanto en el
momento de recogida como de su interpretación” entre otras razones por
conveniencia del investigador, para no invertir dinero en la aplicaciones de
instrumentos como encuestas, evitar contacto, ocultar una realidad descubierta
que si es publicado podría traerle ciertas complicaciones negando de ese modo
uno de los principios de la ciencia establecidos por Koepsell y Ruiz (2015:6) como
lo es “ no tener intereses particulares sino deben solamente encontrar la verdad”.
En virtud de lo indicado por ambos autores, esta mala praxis de “fabricación” de
datos la observamos con cierta frecuencia en todos los niveles de educación, con
investigadores o cursantes de postgrados que cancelan altas sumas de dineros

802 
 
 
 
para los llamados “hacedores de tesis”, que incluso son personas que sin tener
estudios de cuarto nivel se dedican a plagiar contenidos de las web sin ningún tipo
de ética, o rompiendo el principio atribuido por Trujillo (2016:22) a la condición de
naturaleza humana el cual define como “autoimpele por su naturaleza racional a
buscar su bien y fin racional o perfección moral. “Busca el bien (universal y
particular-humano) y evita el mal (universal y particular-humano)”.

METODOLOGÍA

Este trabajo estuvo orientado por una investigación de tipo documental


definida Lucero (2013: 141) como aquella que se “ocupa del estudio de problemas
planteados en el ámbito teórico, la información requerida para abordarlos se
encuentran en materiales impresos, audiovisuales y electrónicos”

CONSIDERACIONES FINALES

En la investigación cualitativa especialmente en el ámbito de las ciencias


humanas según lo indicado mancera (2016:2):
Se reconoce la subjetividad de los individuos como parte constitutiva de su
proceso indagador. Esto implica que comprende de forma esencial los
sentimientos, vivencias, o intereses de una persona, todos los elementos de la
cultura impregnan los propósitos en la investigación, y a su vez como estudio de la
moral, la ética, es ante todo una filosofía práctica, cuya tarea no es precisamente
resolver conflictos sino plantearlos, comprender la realidad
En consecuencia la ética en la investigación cualitativa obliga a la identificación
de valores y de principios que guiarán la acción del investigador entre los que se
destacan: respeto, el buen trato a los actores, incluyendo su escenario mismo, el
manejo adecuado de la confidencialidad de los datos obtenidos que en ocasiones
por la experiencia de los autores de este trabajo, en muchos casos se trasciende
del plano fenomenológico a las intimidades personales y familiares.

803 
 
 
 
Es por ello, que la investigación cualitativa exige plantear los valores éticos
como principios, a una necesidad en lo cotidiano de los actores participantes en el
estudio, para de esta manera contrastar la guía que regirá las acciones de los
investigadores, sobre la base de estas consideraciones se hace necesaria asumir
el compromiso de investigar articulando la ética, que disminuya las desigualdades
sociales, antagonismos sociales, dicho planteamiento reafirma lo indicado por
Dubric (2013) “ la crueldad individual que todos podemos tener por dentro sino la
eliminamos, se puede convertir en crueldad colectiva … y a la final la guerra viene
a ser la explosión de nuestras propias pasiones”·
En virtud de lo expresado por el autor, la ética de la Investigación cualitativa,
implica fortalecer los valores profesionales, familiares, y acuerdos que durante los
encuentros reflexivos, permitan accionar al investigador en armonía con sus
actores, para desarrollar la autoestima, compartir experiencias, como respuesta la
transmisión de valores, bajo un mismo escenario, analizando el manejo adecuado
de los datos aportados, por los sujetos emancipados, así mismo, para hacer
posible lo expresado por Sánchez (2009) “el acto humano presupone y exige en el
sujeto conciencia y voluntad, saber y querer, advertencia y consentimiento.
Cuando estos presupuestos se dan a plenitud el acto humano es perfecto.”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abad, M. (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética


vacía a la ética situada EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales.
N.o 34, mayo-agosto, 2016, pp. 101-120. ISSN: 1139-5737,
DOI/empiria.34.2016.16524
Cano, M (2015). Ética social, profesional, profesoral y de la ciencia Ética social,
profesional, profesoral y de la ciencia.MediSur, 13(6), 714-721. Recuperado en 10
de octubre de 2016, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
897X2015000600003&lng=es&tlng=es

804 
 
 
 
Dubric H. (2013) Ética y moral ejecutiva 4 edición. Ediciones publicsol
Venezuela Lucero M. (2013) fundamentos de metodología de la investigación
tercera edición. Editorial Lucero. Venezuela
Mancera k (2016) Aspectos éticos en la investigación cualitativa . Recuperado
en 10 de octubre de 2016,https://prezi.com/c410nodjfmq2/aspectos-eticos-en-la-
investigacion-cualitativa/
Markham, A. (2012): “Fabrication as ethical practice Information”,
Communication &
Society, 15 (3), pp.334-353.
Robles, L. (2012): “Dilemas éticos en el trabajo de campo: temas olvidados en
la investigación cualitativa en salud en Iberoamérica”, Ciencia & Saúde
Colectiva, 17 (3), pp. 603-612.
Sánchez A. (2009) Introducción a la ética y la crítica de la moral. Tercera
edición Editores Vadel. Hermanos Venezuela
Trujillo, A., (2016) Revista de Filosofía, Facultad de
Humanidades y Educación
Centro de Estudios Filosóficos “Adolfo García Díaz” Nº 82, 2016-1, pp. 7-22
Dep. Legal ppi 201502ZU4649 Maracaibo – Venezuela
Koepsell D, Ruiz M (2015) ética de la investigación, integridad científica Primera
edición, Comisión Nacional de Bioética/Secretaría de Salud Calzada Arenal No.
col. Arenal Tepepan. Tlalpan, México, D.F.
Sánchez A. (2009) Introducción a la ética y la crítica de la moral. Tercera
edición Editores Vadel. Hermanos Venezuela
Trujillo, A., (2016) Revista de Filosofía, Facultad de
Humanidades y Educación
Centro de Estudios Filosóficos “Adolfo García Díaz” Nº 82, 2016-1, pp. 7-22
Dep. Legal ppi 201502ZU4649 Maracaibo – Venezuela
Koepsell D, Ruiz M (2015) ética de la investigación, integridad científica Primera
edición, Comisión Nacional de Bioética/Secretaría de Salud Calzada Arenal No.
col. Arenal Tepepan. Tlalpan, México, D.F.

805 
 
 
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, RESPUESTA A LAS COMUNIDADES EN
LAS EMPRESAS MIXTAS DEL SECTOR PETROLERO VENEZOLANO

Social responsibility, response to communities in joint ventures of Venezuelan


oil sector

Annherys Paz Marcano1.Universidad de La Guajira, Colombia.


aipaz@uniguajira.edu.co. Félix Franco Segovia 2. Petróleos de Venezuela
(PDVSA). fjfs67@hotmail.com .Gieulinex Valbuena Galue 3
gvalbuena25@hotmail.com

RESUMEN

El propósito de esta investigación es analizar la responsabilidad social como


respuesta a las comunidades en las empresas mixtas del sector petrolero
venezolano. Metodológicamente, es un paradigma positivista, tipología del estudio
analítico y descriptivo, diseño de investigación no experimental, transaccional de
campo. La población de estudio fue (30) gerentes de las empresas objeto de
estudio. La recolección de datos utilizo como técnica la encuesta, e instrumento un
cuestionario de 35 ítems con opciones de respuestas múltiples, validado por 10
expertos; la confiabilidad se comprobó de la fórmula de Alpha Cronbach con un
resultado de r=0,94 de fiabilidad. La interpretación de los datos, se realizo con la
estadística descriptiva. En líneas generales, los resultados indicaron que la
responsabilidad social, ofrece un medio para dar respuesta a las necesidades de
las comunidades adyacentes a las empresas mixtas del sector petrolero
venezolano, donde trabajan de manera integral con los miembros de ellas, a fin de
aportar iniciativas e ideas para el bienestar del entorno y con ello propender de
una mejor calidad de vida de las personas.

Palabras clave: responsabilidad social, comunidades, empresas mixtas


petroleras Venezolanas.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, las transformaciones registradas en los escenarios de la


economía venezolana, han conllevado no solo al mercado empresarial sino
también al colectivo social al establecimiento de medios de participación voluntaria
en su entorno, como una alternativa que aporta a ideas para atender las
realidades asociadas a las necesidades o problemas de la sociedad de hoy.

806 
 
 
 
En este particular, las organizaciones de orden público como privado en
Venezuela, no son excluyentes representando un medio que focaliza su atención
en el ejercicio de actividades tanto económicas como voluntarias, siendo esta
ultima capaces de generar ideas que coadyuven a solventar las situaciones que
deterioren la calidad de vida de las personas de las comunidades del entorno, en
las que ejercen las funciones económicas y operacionales. De tal manera, que las
actividades vinculadas al compromiso social les han facilitado tanto la incursión
como recuperación de la imagen empresarial, donde no solo trata de generar
bienes y servicios para la estabilidad económica, sino convertirse en una función
integral de proyección social para la construcción de comunidades sostenibles.
Bajo esta concepción, las organizaciones del sector petrolero venezolano deben
establecer principios responsables donde guíen sus acciones sociales de forma
transparente y participativa, no solo con apoyo de los colaboradores adscritos a su
fuerza laboral sino convocar la integración de los miembros de las comunidades
de su entorno, para trabajar en conjunto por el compromiso integral en el
desarrollo de la responsabilidad social, para materializar las diversas modalidades
como son patrocinios, donaciones, becas, uso de instalaciones, jornadas entre
otros actividades planificadas como contribución a la sociedad en los cuales se
destaca una gestión compartida como parte de su acción responsable .
Por consiguiente, las organizaciones del sector Petrolero específicamente las
mixtas han redimensionado la gestión de sus actividades tradicionales donde se
centraba su función económica para incorporar en sus actividades misionales la
de orden social, a fin de establecer estrategias que coadyuven al desarrollo social
de las comunidades. En tal sentido, la responsabilidad social comprende una
herramienta de la ética empresarial, el cual se apoya como parte de una
proyección sistémica en la base estratégica organizacional, permitiendo abordar la
transformación en la gestión de sus funciones en realidades del entorno hacia el
enfoque social compartido.

807 
 
 
 
En líneas generales, las empresas objeto de estudio son responsables por la
gestión u omisión de sus funciones en el sector económico donde ejercen la
producción de bienes o servicios; por tanto a pesar de que su objetivo central es la
productividad energética sustentada en la extracción y trasformación del capital
natural, hoy día sus actividades económicas han planteado la participación integral
de su gente con la comunidad, el cual apropia sus acciones al desarrollo social
donde lleva a cabo sus actividades
Dentro de este marco, vale destacar que la responsabilidad social por sí solo no
daría efecto sin con ello no se emprende la participación de los grupos de interés,
hacia la búsqueda del bienestar colectivo, recurriendo a la incorporación voluntaria
de ellos al servicio de un compromiso social integral, además propiciar escenarios
que despierten el interés hacia la calidad de vida del ser humano desde la
experiencia de ideas comunitarias acordes a su contexto. vale destacar que la
responsabilidad social por sí solo no daría efecto sin con ello no se emprende la
participación de los grupos de interés, hacia la búsqueda del bienestar colectivo,
recurriendo a la incorporación voluntaria de ellos al servicio de un compromiso
social integral, además propiciar escenarios que despierten el interés hacia la
calidad de vida
De allí el interés de transformar los hábitos sociales de esquemas tradicionales
focalizados en la atención de medir los indicadores económicos de las empresas
objeto de estudio, para crear una gestión social compartida con las comunidades,
el cual estén determinadas por actividades innovadoras, creativas, planificadas,
implicando el apoyo hacia la equidad del colectivo, partiendo de características
que coadyuven mitigar los efectos de la incertidumbre y desigualdades en la
sociedad. A este efecto se infiere, el interés por la orientación de objetivos
estratégicos para desarrollar esquemas de trabajo capaces de contribuir al
bienestar social e igualmente promover la obtención de ingresos, calidad de vida,
apropiación de lo público como espacio de interés colectivo, siendo finalmente la
participación ciudadana integrada, la que funde la convivencia humana sana, a
través de la base del emprendedor social que desarrolle actividades responsables.

808 
 
 
 
DESARROLLO

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Para Paz, Sánchez & Magdaniel (2015) la responsabilidad social cumple un rol
gestor y ejecutor del bienestar en el colectivo social, es decir generador de
prosperidad, en los cuales no sólo son protagonistas de su desarrollo sino entes
impulsores de calidad de vida del entorno, el cual lo lleva a cabo de manera
voluntaria para minimizar efectos que deterioren un ambiente sano. Carneiro
(2009), la responsabilidad social, es la integración voluntaria por parte de las
empresas, de las preocupaciones sociales y morales en sus operaciones
comerciales y en las relaciones con sus interlocutores.
Sobre este particular para los investigadores, los autores coinciden que la
responsabilidad social se concibe como las repuestas de las organizaciones a las
expectativas de los sectores, agentes internos y externos con los cuales interactúa,
es decir desde el compromiso con sus grupos de interés de forma voluntaria para
agregar valor al bienestar de las comunidades del entorno donde lleva a cabo su
actividad misional.

MODALIDADES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

En la actualidad los diversos sectores productivos de la economía Venezolana


que han despertado el interés en insertar en su gestión la práctica de iniciativas
sociales, que promuevan un comportamiento corresponsable que aporten a la
construcción de comunidades sostenibles. Según Méndez (2003) la sociedad no es
un actor especifico objeto de la responsabilidad social, sino una categoría que
puede incorporar a distintos actores o grupos, como asociaciones de vecinos,
escuelas, centros asistenciales, organizaciones no gubernamentales, iglesias,
asociaciones comunitarias, grupos de opinión, asociaciones de productos,
universidades, este otros.

809 
 
 
 
En este particular, refiere Méndez (2003) que las modalidades de la
responsabilidad social más utilizadas en la gestión social de las empresas son
patrocinios, donaciones en efectivo, premios y becas, voluntariado, uso de recursos
e instalaciones de la empresa, mercadeo social o filantrópico, cogestión comunal o
comunidades locales, relaciones con grupos de interés, derechos humanos,
problemas ecológicos mundiales, convenios y asociaciones, y programas sociales
y fundaciones corporativas, entre otros, estando en conjunto sustentado en las
teorías de Paz, et al (2015, ), Fernández (2005) Méndez (2003) y otros.

METODOLOGIA EMPLEADA

Para observar la situación objeto de estudio, se requiere aplicar técnicas y


herramientas del método científico para alcanzar nuevos hallazgos y posterior
conocimiento de la realidad investigada. En este sentido, se esboza el estudio
desde el enfoque positivista, con una tipología de investigación analítica y
descriptiva, diseño no experimental, transaccional de campo. La población fue el
personal gerencial adscrito a la gerencia de desarrollo social y recursos humanos
de las empresas asentadas en el Estado Zulia, siendo treinta (30) gerentes, que
por las características finitas y accesibles como un censo.Para recolectar la
información se aplico la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario
de 35 ítems con 5 opciones de respuesta múltiples, validado por 10 expertos, en la
confiabilidad se empleó la formula de alfa cronbach, teniendo como resultado de
r=0,94 de fiabilidad. El análisis e interpretación de los datos se utilizo la estadística
descriptiva, apoyado en un baremo de interpretación de medias, donde las
categorías son muy baja con un rango de 1,00 ≥ x < 1,80, baja 1,80 ≥ x < 2,60,
moderada 2,60 ≥ x < 3,40, alta 3,40 ≥ x < 4,20 y muy alta de 4,20 ≥ x ≤ 5,00 de
acuerdo a Pallella & Martins (2003). Cabe señala, que la información se sustento
de autores como: Behar (2009); Guanipa (2010); Hernández, et al (2014); Bernal
(2006), Méndez (2006) y Tamayo y Tamayo, M (2009).

810 
 
 
 
RESULTADOS

Partiendo de la base de los argumentos planteados, se expone el análisis los


resultados, el cual representa la integración cuantitativa obtenida de la opinión de
los encuestados, acerca de la variable objeto de estudio, en este caso
responsabilidad social y dimensión modalidades de la responsabilidad social
Tabla1
Modalidades de la Responsabilidad Social
Alt. S Cs Av Cn N
de Promedios
Res
Indicadores p. Gerentes
Ítem Fr F I
s Fa Fr% a Fr% a Fr% Fa % a Fr% Item nd. Dim.

1 20 67% 17% 17% 0 0% 0 0% 4,50


4
Patrocinio ,0
2 0 0% 2 73% 27% 0 0% 0 0% 3,73

3 0 0% 5 83% 10% 2 7% 0 0% 3,77


17
4 0 0% 0% 0 67% 5 % 5 17% 2,50

13 3
Donaciones 5 0 0% 3 77% 10% 4 % 0 0% 3,63 ,2

6 0 0% 8 60% 27% 2 7% 2 7% 3,40

7 6 20% 0 67% 7% 2 7% 0 0% 4,00

20 3
Premio 8 0 0% 17% 5 50% 6 % 4 13% 2,70 ,5
Becas
33
9 0 0% 13% 6 53% 10 % 0 0% 3,87

10 2 7% 2 73% 17% 0 0% 1 3% 3,80

3
Voluntariado 11 0 0% 7 90% 10% 0 0% 0 0% 3,90 ,9

3,9
12 0 0% 6 87% 13% 0 0% 0 0% 3,87

13 0 0% 0 33% 8 60% 2 7% 0 0% 3,27

3
Uso e 14 0 0% 0 33% 6 53% 2 7% 2 7% 3,13 ,5
Instalaciones

15 10 33% 4 47% 13% 2 7% 0 0% 4,07

16 10 33% 0 33% 0 33% 0 0% 0 0% 4,00

Mercado 3
17 18 60% 7% 0 33% 0 0% 0 0% 4,27 ,9
Social

18 8 27% 27% 27% 2 7% 4 13% 3,47

19 19 63% 17% 20% 0 0% 0 0% 4,43

20 16 53% 30% 17% 0 0% 0 0% 4,37


Cogestión 4
,3
Comunal 13
21 12 40% 0 33% 13% 4 % 0 0% 4,00

22 15 50% 5 50% 0% 0 0% 0 0% 4,50

811 
 
 
 
2 43 27 3,
3 13 % 8 % 4 13% 5 17% 0 0% 97

Relaciones
2 23 33 3, 3
con Grupos 4 7 % 10 % 10 33% 3 10% 0 0% 70 ,8

de Interés 2 30 27 3,
5 9 % 8 % 13 43% 0 0% 0 0% 87

2 47 17 3,
6 14 % 5 % 5 17% 5 17% 1 3% 87

Derechos 2 43 53 4, 3
7 13 % 16 % 1 3% 0 0% 0 0% 40 ,9
Humanos
2 33 27 3,
8 10 % 8 % 2 7% 5 17% 5 17% 43

2 50 50 4,
9 15 % 15 % 0 0% 0 0% 0 0% 50

Problemas
3 57 33 4,
ecológicos 0 17 % 10 % 3 10% 0 0% 0 0% 47
4
mundiales. 3 60 37 4, ,5
1 18 % 11 % 1 3% 0 0% 0 0% 57

3 50 50 4,
Convenios 2 15 % 15 % 0 0% 0 0% 0 0% 50
Asociaciones 3 33 63 4,
3 10 % 19 % 1 3% 0 0% 0 0% 30

Programa 3 30 33 3,
4 9 % 10 % 11 37% 0 0% 0 0% 93 4
,1
Sociales
Fundaciones 3 33 37 4,
5 10 % 11 % 8 27% 1 3% 0 0% 00
Corporativas

Fuente: Paz, Franco & Valbuena (2016)

En relación a la tabla 1, se puede observar que los resultados del objetivo de


investigación relacionado con describir las modalidades de
la responsabilidad social
en empresas mixtas del sector petrolero Venezolano, se conoció en el indicador
patrocinio, los encuestados expresaron con un 87% que las empresas mixtas
apoya los programas educativos desarrollados en la comunidad; en relación a
donaciones un 77% destacó la participación de casi siempre las empresas
estudiadas apoyan la iniciativa de organismos locales destinados al desarrollo de
programas sociales; en referencia a premios y becas un 67% señalo recibir
reconocimientos por los logros alcanzados de su formación educativa.
Por otra parte la medición del indicador voluntariado, se caracterizó con un 90%
donde los encuestados refirieron que casi siempre cuando no ejercen su función
voluntaria en la participación el empleado en actividades sociales son asignados
por la gerencia, en el uso de instalaciones el 60 % se pronunció que a veces los
consejos comunales recurren al apoyo de su instalaciones para efectuar
actividades de interés social; el mercadeo social se vio medido con un 60 % de los

812 
 
 
 
encuestados al señalar que siempre recurren a la publicidad para dar a conocer
las actividades sociales de la empresa.
A efectos de la cogestión comunal manifestaron los encuestados con un 60 %
que evalúan las exigencia de la comunidad de acuerdo a sus necesidades
siempre, la relación con los grupos de interés se manifiestan aspectos
discrepantes ya que siempre participan con un 43 % según opinión de los
encuestados participan con otras empresas en actividades sociales, y solo a veces
también con un 43 % se integran con ellas de forma conjunta ante la comunidad.
La medición del indicador derecho humanos un 53 % manifestó a veces se difunde
entre los empleados lo contemplado en la ley orgánica del trabajo, trabajador y
trabajadora.
En cuanto a los problemas ecológicos un 60% destacó que siempre promueven
campañas ambientalistas en la comunidad; asimismo con un 63% plantearon
apoyarse con convenios con sector privados para desarrollar actividades socio-
ambientales; del mismo modo promueve según empleado a través de un 37
% casi siempre la ejecución de actividades sociales en su comunidad
aquellos elaborados por ellos para atender las necesidades de la comunidad. En
líneas generales el promedio alto entre los indicadores se ubico en problemas
ecológicos mundiales con un 4,5, siendo muy alta su responsabilidad, mientras el
promedio de la dimensión fue de 3,9 donde de acuerdo a la categoría del baremo
de interpretación de datos promedios, es alta la responsabilidad de las empresas
mixtas petroleras Venezolanas.

CONSIDERACIONES FINALES

En virtud, de los aspectos resaltantes en el proceso investigativo se hace


necesario describir aquellas que a manera de discernimiento permitieron conocer
la situación objeto de estudio. De esta forma, a continuación se mencionan las
generalidades alcanzadas de acuerdo al objetivo planteado.

813 
 
 
 
En referencia al objetivo describir las modalidades de la responsabilidad social
en empresas mixtas del sector petrolero Venezolano, se conoció que estas
desarrollan programas educativos destinados a la comunidad, aunado a la
participación de actividades culturales y deportivas en pro de mejorar la calidad de
vida del colectivo social, mediante donaciones donde se conjugan alianzas con
organismos públicos locales y otra empresas de privadas del sector adyacente a
ellas. Asimismo otorga reconocimientos a su personal por resultados alcanzados
de su formación profesional, se otorgan becas a sus familiares directos, y en
casos particulares mediante convocatorias o sugerencias del consejo comunal en
la comunidad.
Por otra parte, vale destacar que se promueve el voluntariado social de los
miembros de la fuerza laboral de la empresa, para generar aportes significativos
hacia las comunidades donde se encuentran asentadas sus labores; del mismo
modo se orientan los consejos comunales utilizando las instalaciones de ellas, sin
que esto interrumpa la productividad tanto administrativas como operativas de las
empresas, ello a fin que mediante el dialogo compilar información que sirva de
fuente informativa para conocer sus necesidades acuciantes, integrando a tal
efecto los grupos de interés, del mis modo apoyarse siendo porta voces de los
problemas ecológicos, convenios u alianzas que se establecen, destacando la
formulación de programas sociales que les coadyuvan su interés por elevar su
calidad de vida.
A continuación se expresan las sugerencias que a manera de aporte final,
considerando los resultados derivados del estudio como son:
Mantener en las comunidades el apoyo a actividades sociales, educativas,
deportivas y otros, con la participación de los grupos de interés, estableciendo
estrategias de integración empresa – sociedad y viceversa, al igual ofrecer talleres
de sensibilidad social donde expongan las necesidades con un dialogo
participativo. Por otra parte, promover talleres, jornadas la participación activa y
voluntaria de la comunidad- empresa y grupos de interés, del mismo modo
continuar con la aplicación de estrategias de responsabilidad social.

814 
 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Behar, D (2009). Metodología de la Investigación. México. Editorial Shalom


Bernal, C (2006). Metodología de la Investigación para la Administración y
Economía. Santa Fe de Bogotá DC. Colombia. Editorial Pearson Educación.
Segunda edición.
Caneiro, M. (2009). Guía de responsabilidad social empresarial interna y
recursos humanos. Sevilla – España. Consejería de empleo. Consejo Andaluz de
relaciones laborales.
Fernández, R (2005) Administración de la Responsabilidad Social
Corporativa. Editorial internacional Thompson Ediciones, España.
Guanipa, M (2010) Reflexiones básicas sobre investigación.Maracaibo-
Venezuela. Editorial de la Universidad Rafael Belloso Chacin.Primera edición
Hernández, R; Fernández, C y Baptista; M (2014) Metodología de la
Investigación. México .Editorial Mc. Graw Hill Interamericana Editores, S.A. Sexta
Edición
Méndez, C (2006) Metodología Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Colombia Editorial Limusa. Cuarta Edición.
Méndez, Ch (2003) Responsabilidad Social de Empresarios y Empresas en
Venezuela durante el siglo XXI Venezuela .Editorial Strategos Consultores. Paz,
A; Sánchez, J y Magdaniel, Y (2015) Responsabilidad social Un Compromiso
de Todos. Venezuela. Editorial Universidad de La Guajira. Primera Edición
Palella, S. y Martins, F. (2003). Metodología de la Investigación cuantitativa.
Caracas: Fedupel.
Soto, E y Cárdenas J (2007) Ética en las Organizaciones. México. Editorial
McGraw-Hill Interamericana. Primera edición
Tamayo y Tamayo, M (2009) El Proceso de la Investigación Científica.
México Editorial Limusa. D.F. Quinta edición

815 
 
 
 
HACIA UNA REVALORIZACIÓN DE LO ECO SOCIAL EN LAS
ESCUELAS PRIMARIAS

(Towards the enhancement of social eco in primary schools)


Norely Hernandez 1, Luis Vera 2, Violeta Gil3
1
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt,
norelyhernandez86@gmail.com,
2
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt luisjverag@ com,
3
Universidad del Zulia. dravioletagil@gmail.com Cabimas Venezuela 2016

RESUMEN

La presente investigación Doctoral tuvo como propósito develar la reflexión


dialógica de la experiencia sobre los huertos escolares y manos a la siembra, con
el colectivo Escuela rural Cañaveral, capaz de propiciar la revalorización del
desarrollo agroecológico desde la perspectiva eco social. Concebida desde el
paradigma cualitativo socio crítico, enfoque investigación acción participativa. Con
relación a las técnicas de recolección de información se aplicaron entrevistas y
observación participante. Esta investigación fue ejecutada en dos fases, en la
primera solo participó la población estudiantil y en la segunda se incorporó a toda
la comunidad, logrando mediante un proceso de sensibilización formación de
actores, mediante conversatorios sobre el manejo del sistema agroecológico,
huertos escolares, abono biodegradable, aplicando diversas técnicas de cultivo,
así como, el trabajo conjunto entre docentes y comunidad en el desarrollo
agroecológico parar lograr su sustentabilidad, productividad, utilidad social a corto
y a largo plazo. Cabe resaltar entre sus logros: el desarrollo agroecológico,
contribuir al bienestar de las familias y favorecer la seguridad agroalimentaria a
través de los patios productivos, revalorización de la conciencia y pertinencia eco
social, Mega jornada productiva, rescate de tradiciones propias de zonas rurales
como era el cultivo de hortalizas, frutas, ser referente para otras escuelas en
proyectos de manos a la siembra. Por lo tanto, se recomienda mantener la
continuidad del programa de desarrollo agroecológico en la escuela y la
comunidad de manera permanente para el beneficio de las familias y el desarrollo
social de las comunidades rurales mediante la comercialización o intercambio de
productos agrícolas.

Palabras clave: Agroecología, seguridad alimentaria, huerto escolar. Eco social

816 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

La educación como proceso de formación dentro del enfoque geo histórico, está
ligada al espacio tiempo, en el cual se realizan concretamente las relaciones entre
el ser humano y el medio ambiente. Partiendo de esta premisa, se hace urgente la
reeducación de los estudiantes. Al respecto, Gadotti, (2007) afirma que el hombre
pertenece a la tierra y no al contrario, por lo tanto, frente a la degradación
acelerada de la vida, la humanidad se encuentra ante una encrucijada: el camino
Tecnozoico, que hace creer que a través de la tecnología se puede cambiar el
estilo contaminador y consumista de vida y, por otro lado la alternativa del camino
Ecozoico, basado en una nueva relación saludable y pacifica con el planeta y sus
recursos.
En este mismo orden de idea, entre los problemas que afectan la comunidad
seleccionada para el estudio, es la falta de espacios para la siembra debido a que
han tenido que vender o ceder terrenos a sus hijos para conformar nuevas
familias, por la cual, se han reducido los cultivos de frijoles, cambur, melón,
naranja tomates, cebollín, cilantro, ají, yuca, maíz, plátano entre otros

Propósitos de la Investigación

Develar la reflexión dialógica de la experiencia sobre los huertos escolares y


manos a la siembra, con el colectivo educativo rural Cañaveral, capaz de propiciar
la revalorización del desarrollo agroecológico desde la perspectiva eco social.

Teorías referenciales

Los referentes teóricos establecen los conceptos, características y otros


factores que facilitan la comprensión para el abordaje y transformación del
fenómeno en estudio.

817 
 
 
 
Agroecología

La agro ecología se define como el manejo ecológico del ecosistema,


presentando alternativas a la actual crisis de modernidad, con propuestas de
desarrollo participativo (Toledo, 2009) desde los ámbitos de la producción,
circulación alternativa de sus productos, pretendiendo establecer formas de
producción y consumo que contribuyan a encarar la crisis ecológico, social, para
restaurar el curso alterado de la co evolución social, ecológica, para enfrentarse al
neoliberalismo y la globalización económica.
En tal sentido, este enfoque parte de las técnicas y posibilidades locales,
adaptándolas a sus condiciones agroecológicas y socioeconómicas. La
implementación de estos principios agroecológicos en el contexto de una
estrategia de desarrollo favorable a los sectores pobres, dedicada a los
productores agrícolas de las regiones pauperizadas, es esencial para conseguir
sistemas saludables. (Benegas . (2010).
Por tanto, la agro ecología propone un modelo agrario alternativo de naturaleza
ecológica, que genere esquemas de desarrollo sustentable, utilizando como
elemento central el conocimiento local. Por eso, es de suma importancia para los
movimientos sociales comprometidos con el desarrollo; pues en él, encuentran las
bases tecnológicas-sociales que les permite diseñar estrategias de acción para el
desarrollo.

Revalorización de lo eco social

La apropiación del agro ecosistema, producto de la interacción histórica entre


un determinado grupo social y su entorno ambiental, en el tiempo y espacio,
suponen la generación de una identidad cultural que incorpora en el análisis, la
diversidad de los distintos ecosistemas con potencial agrícola. Así hoy día,
situados como dos formas radicalmente diferentes de concebir, manejar y utilizar

818 
 
 
 
la naturaleza, el modo agrario tradicional y la manera agroindustrial conforman dos
racionalidades productivas y ecológicas distintas de manejo y apropiación y
producción del ecosistema, en el mundo contemporáneo. (Viso, 2011)
En virtud de lo indicado, se puede afirmar que se trata de dos modos no solo
con diferentes rasgos, sino con distintos orígenes históricos: el agrario tradicional
encuentra sus raíces en los inicios mismos de la humanidad proceso de co
evolución que tuvo lugar entre la sociedad humana y la naturaleza y el
agroindustrial, que es una propuesta urbano-industrial, diseñada para generar
alimentos, materias primas y energías requeridas para los enclaves no rurales del
planeta.
De allí que, lo pretendido por la agro ecología es activar ese potencial
endógeno, generando procesos que den lugar a nuevas respuestas y haga surgir
las viejas (si estas son sustentables). El mecanismo de trabajo donde se obtiene
dicha activación, constituye el fortalecimiento de los marcos de acción de las
fuerzas sociales internas, locales.
Por lo antes señalado se hace necesario, que la educación promueva un
cambio fundamental en las actitudes y el comportamiento individual y colectivo,
permitiendo adoptar nuevas formas de vida sostenible, para mejorar las relaciones
entre los seres humanos y su medio ambiente local. El reto de la educación
consiste en generar espacios dentro de las instituciones para que se analice
críticamente, los dilemas morales de la sociedad con la finalidad de crear
pensamientos autónomos y respetuosos de los derechos del hombre.

METODOLOGIA

Paradigma de la investigación

La presente investigación se inserta en el paradigma cualitativo socio crítico el


cual en el ámbito educativo estudia la calidad de las actividades, relaciones,
asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situación o

819 
 
 
 
problema. La misma procura lograr su transformación, según Eggs (2006), que
intenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad en
particular permitiendo una comprensión de un aspecto educativo de los cuales
docentes y alumnos construyen sus propias realidades en las aulas o en la
escuela a la que pertenecen.

Enfoque de investigación

La presente investigación se inserta en el enfoque de investigación acción


participativa; la cual consiste en un proceso sistemático que permite al
investigador, según Martínez (2009) plasmar un problema a partir de una
observación cuidadosa de una situación y de recolección de datos de fuentes
primarias con la intención de buscar o proponer soluciones.

Técnicas e instrumentos para la recolección de información

Atendiendo la naturaleza misma del paradigma se aplicaron la observación


participante, entrevistas en profundidad y semi estructurada, con relación a los
instrumentos se resaltan diario de campo, cuestionarios.

Acciones transformadoras o resultados

Sensibilización Agroecológica a los jefes del CLAP-Productivos Conversatorio


Agroecológico Parroquial.
Talleres de formación sobre huertos escolares, abonos biodegradables
Activación de las brigadas ecológicas escolares esarrollo del proyecto patios
productivos en el plantel, y algunas parcelas comunitarias con plantas
medicinales, ornamentales, y alimenticias entre ellas verduras y frutas.
Mega Jornada Pedagógica Productiva Elaboración de carteleras ecológicas
Construcción de vivero o huertos escolares

820 
 
 
 
Mesas de trabajos eco educativas con la comunidad y colectivo del plantel
Desarrollo de líneas estratégicas del proyecto manos a la siembra Encuentros de
saberes sobre agricultura escolar rural Vinculación con organismos públicos y
privados relacionados con agricultura rural

CONSIDERACIONES FINALES

Las actividades de campo son tareas que educan, guían, entretienen y


estimulan la imaginación del educando, a su vez permiten el desarrollo de una
profunda apreciación y entendimiento del área. Es una estrategia eficaz ya que el
aprendizaje se hace más armonioso y efectivo de forma vivencial, lo cual fomenta
la motivación de los estudiantes en ser participativos.
En tal sentido, los proyectos de acción participativa adquiere relevancia en las
escuelas rurales mediante el fomento de labores de siembra porque da la
oportunidad al colectivo educativo y comunitario, de adquirir no solo conocimientos
formales sino también saberes , quehaceres que dan beneficios a corto, mediano
y largo plazo, gracias a su impacto de preparación para la vida, desarrollando en
ellos un sentido de pertenencia, responsabilidad social, basado en una enseñanza
más constructiva cónsona con la realidad social y económica de los mismos.
Cabe destacar que la experiencia vivida mediante el presente trabajo dejó claro
a todos los participantes que es factible para cada familia realizar labores
agroecológicas para el propio bienestar y contribuir a su seguridad alimentaria y a
la de la comunidad en general.
Por otra parte, todos comprendieron que mediante la planificación y ejecución
de actividades agroecológicas contribuyen a preservar y conservar los recursos
naturales suelo y agua sin utilizar insumos químicos que deterioran la salud y
afectan la calidad de vida de los seres humanos y demás especies.
De igual manera, con la aplicación de esta propuesta queda demostrado que la
metodología pedagógica empleada, fortalece las relaciones profesor/estudiante, el

821 
 
 
 
entorno social del educando y la participación activa de la comunidad, aspectos de
vital importancia para la formación de los jóvenes de las zonas rurales. Sin
embargo, es importante destacar que el éxito de este proceso dependerá de la
sostenibilidad del proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benegas R. (2010). Conceptos, principios y fundamentos para el diseño de


sistemas sustentables de producción. Agroecología y Desarrollo Editorial Kapeluz,
España
Eggs A (2003) Manual de metodología de Investigación. Editorial McGraw Hill.
México
Gadotti H (2007). Bases científicas de la agro ecología sustentable Documento
en línea disponible en: www.agroeco.com.org consultado 21 de septiembre de
2016 Martínez M (2009). Ciencia y arte en la metodología educativa México.
Editorial Trilla.
Toledo A. (2009). Agroecología. El camino hacia una agricultura sustentable.
Edit. Científicas Americanas
Viso N. (2008-2011). Programa de las Naciones Unidas para el medio
ambiente. Documento en línea disponible en www.unep.org/spanish, consultado
21 de septiembre de 2016
Gadotti H (2007). Bases científicas de la agro ecología sustentable Documento
en línea disponible en: www.agroeco.com.org consultado 21 de septiembre de
2016 Martínez M (2009). Ciencia y arte en la metodología educativa México.
Editorial Trilla.
Toledo A. (2009). Agroecología. El camino hacia una agricultura sustentable.
Edit. Científicas Americanas
Viso N. (2008-2011). Programa de las Naciones Unidas para el medio
ambiente. Documento en línea disponible en www.unep.org/spanish, consultado
21 de septiembre de 2016

822 
 
 
 
TALLER ORIENTADOR PARA UN PROYECTO DE VIDA
ALTAMENTE EFICIENTE.

(Workshop counselor for a life project highly efficient)

Maryaliry Garcés1.
1
Universidad del Zulia. Email: maryalirygarces@gmail.com

RESUMEN

La presente propuesta, hará referencia a realizar talleres desde la orientación;


en pro del desarrollo personal de la comunidad estudiantil. En este caso el taller
estuvo enmarcado en el área vocacional que es definida por Árraga et al (2010),
como la dimensión cuyo centro de interés se asocia al desarrollo de cada
individuo, para crear un proyecto de vida en donde este asume “lo que el individuo
quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así
como las posibilidades de lograrlo, ante sí mismo, y ante la sociedad. D´Angelo
(1986).
Para ello, se estableció como objetivo principal el “diseñar un proyecto de vida
que les ayude a estar lucidos en las acciones posteriores al graduarse”. El trabajo
del orientador es reconocer, y abordar los eventos que manifiestan los
estudiantes, innovando al planificar talleres con actividades más cónsonas a las
necesidades que poseen. Esto permitió generar en ellos como resultado, mayores
probabilidades para una producción eficaz, obteniendo un mejor rendimiento ante
consignas con metas claras, o precisas con procedimientos específicos, que les
proporcionara lucidez en las acciones a realizar durante la carrera, y después de
egresar. Desarrollando así la capacidad analítica al volverse responsable de la
creación y ejecución de su propio proyecto de vida, y de manera consciente o
inconsciente volviéndolo un hábito para su desarrollo personal. Además de que los
estudiantes lograron reconocer la labor profesional, al expresar las experiencias
enriquecedoras que les genero las dinámicas realizadas, manifestando la forma
tan divertida en la que aprendieron a realizar un proyecto de vida, expresando
además que les gustaría asistir a otros talleres.

Palabras Claves: Orientación Vocacional, Taller, Proyecto de vida.

INTRODUCION.

823 
 
 
 
A continuación se dará una breve explicación de la elaboración, y resultados del
taller que llevo por nombre “Proyecto de vida altamente eficiente”. El mismo fue
diseñado, ejecutado, y procesado los resultados obtenidos, desde la disciplina de
Orientación, como parte de la educación, y desarrollo personal a la población
estudiantil que alberga en el Núcleo de La Universidad del Zulia en la Costa
Oriental del Lago. Todo esto en función de dar respuesta con los requerimientos
propuestos en el proyecto realizado por las pasantes en orientación de práctica
profesional III. Planteando como objetivo que los estudiantes lograran diseñar su
propio proyecto de vida, en donde los estudiantes pudieran vislumbrar una nueva
forma de crear metas claras para cualquier etapa de su existencia. Por ello la
autora decide utilizar como teorías de referencias a la Teoría General de Sistemas
del biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, y como sustento el paradigma de
cambio Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva escrito por el licenciado
estadunidense Stephen R. Covey. El objetivo principal es “diseñar un proyecto de
vida que les ayude a estar lucidos en las acciones posteriores al graduarse”.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA.

El taller es definido según Reyes (2013), como una realidad integradora,


compleja, reflexiva, en que se unen la teoría y la practica como fuerza motriz de un
proceso pedagógico. Por ellos se decidió elaborar un taller llamado “proyecto de
vida altamente eficiente” para dar respuesta a las necesidades encontradas desde
las áreas en orientación. En este caso el taller estuvo enmarcado en el área
vocacional que es definida como la dimensión cuyo centro de interés se asocia al
desarrollo vocacional de la persona o grupo, entendida la vocación como proyecto
de vida que cada ser humano asume ante sí mismo y ante la sociedad, definiendo
un estilo de vida profesional, cívico, ético, familiar y personal que caracterice su
personalidad y se proyecte en su quehacer habitual.

824 
 
 
 
Por lo tanto el trabajo del orientador en esta área está destinado a prestar
servicios como talleres, con la finalidad de que la persona tome decisiones
decisorias posibles Arraga et al (2010). Enfocándose en el requerimiento que
arrojo la exploración previa realizado por las pasantes de práctica profesional III en
orientación, en conjunto con el Centro de Orientación y proporción Integral en
Orientación de la ya mencionada casa de estudio, el cual reconoció como
requerimiento el fomentar la creación del proyecto de vida. El proyecto o plan de
vida representa, entonces, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que
él va a hacer” en determinados momentos de su vida, así como las posibilidades
de lograrlo D´Angelo, O. (1986).
Ya que se logro demostrar que los estudiantes carecen de conocimientos
básicos al momento de focalizar sus acciones a lo que realmente tiene
habilidades, o simplemente les gustaría hacer. Por ellos se decide planificar una
propuesta con una serie de lineamientos establecidos en la cátedra ya antes
mencionada (Practica profesional III en Orientación), en donde se mostro todas las
habilidades y conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera, brindando un
servicio de calidad realizando un plan operativo con actividades dinámicas que
faciliten el entendimiento y ejecución del taller. Con la intención de que los
participantes se adaptan fácilmente, y obtengan un mejor rendimiento ante
consignas con metas claras, o precisas con procedimientos específicos, en los
cuales les ayude a estar lucidos durante la carrera y después de egresar.
Desarrollando así la capacidad analítica y de manera consciente o inconsciente
volviéndolo un hábito para su desarrollo personal.
Para lograr ello se decide utilizar como teoría de referencia la Teoría General de
Sistemas, esta plantea que la intervención y desarrollo de sistemas
independientemente del contexto donde ejerce, con vertiéndose más en un
“instrumento” de investigador e interventor de la realidad que se interactúa consigo
mismo y con el universo. Dado que el paradigma sistémico no propone elementos
para llevar a cabo la regulación personal como parte de una organización con
sistemas, se decide utilizar como teoría de soporte a Covey (1997) en donde

825 
 
 
 
explica los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Sugiriendo que las
personas con una serie de hábitos efectivos son las piedras angulares, o bases,
para formar organizaciones altamente competentes. Por ello, se decide tomar en
cuenta la efectividad personal e interpersonal que plantea dicho autor, ya que se
centra en los principios, y se basa en el carácter de “adentro hacia afuera”, es
decir, al lograr entrelazar las dos teorías, que muestran un proceso continuo de
renovación, basado en las leyes naturales que gobiernan el crecimiento y el
progreso humano.
En donde las victorias privadas arraigadas en nuestro interior mediante
promesas hechas a nosotros mismos, y manteniéndolas, en gran medida a causa
del poderoso efecto del condicionamiento. Convirtiéndose en un “agente”
evaluador en el individuo la consciencia moral, y el sentido común. En donde su
función es conducir al individuo hacia los objetivos previamente planteados,
mediante la reducción que hay entre la diferencia de lo que “ha logrado”, y lo que
aún le falta para “lograr en su proyecto de vida”, estas a su vez predeterminan las
victorias públicas, al crear una espiral ascendente de crecimiento que conduce
progresivamente a la recompensa de ser independientes responsables e
interdependientes efectivos. Y solo después de ello, ser capaces de cumplir
promesas a otros. (Esta última adopta la forma recompensa que el individuo le
genera a la sociedad.)

METODOLOGIA

Metodología cualitativa Según Martínez (2004), consiste en explicar el


comportamiento humano, la visión positiva que considera los hechos sociales y
que ejercen una influencia sobre el hombre, además de ello valora la importancia
de la realidad como es vivida y percibida por él desde: sus ideas, sentimientos, y
motivaciones. Esta metodología se distingue por las siguientes características: Es
descriptiva, inductiva, fenomenológica, holística, ecológica, estructural -sistémica

826 
 
 
 
Para realizar el proceso de exploración del contexto y del sistema humano del
Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del Zulia, se utilizará el diseño
narrativo, ya que permite una descripción detallada del estilo de vida de un grupo
de personas (en el caso particular de esta investigación los estudiantes, docentes
y empleados del núcleo), este se apoya en la convicción de que las tradiciones,
normas, y valores en el ambiente que se vive pueden explicar la conducta
individual y del grupo la forma adecuada. El objetivo inmediato es crear una
imagen fiel y realista del grupo estudiado.
Los diseños narrativos estudian historias o descripciones de una serie de
eventos, de esta manera la historia se convierte en la unidad de análisis y la forma
en que los seres humanos comunican su experiencia, siendo de esta manera la
investigación narrativa una forma de reconstrucción de las experiencias
personales que tienen con otras personas y también con la sociedad (Pinnegar y
Daynes, 2007).

TÉCNICA E INSTRUMENTOS UTILIZADOS DE RECOLECCIÓN DE


INFORMACIÓN

De lo antes expuesto para darle continuidad se realizara la exploración con el


enfoque cualitativo para así conseguir información necesaria y así obtener los
requerimientos donde se abordara mediante el programa el sistema humano del
núcleo Luz- Col.
Se utilizara como técnica para la recolección de información la entrevista a
personas claves cuyo objetivo según Sabino, (1992) “es una forma específica de
interacción social que tiene por objeto recolectar datos para una investigación”.
Además plantea, “que la entrevista no estructurada es aquella que existe un
margen más o menos grande de, libertad para formular las preguntas y las
respuestas”, ideal para entrevistar en un primer momento a los informantes claves.

827 
 
 
 
Como instrumento se decide utilizar el registró de entrevista según Esquinas
(1999), plantea que es una buena idea llevar un diario detallado de las entrevistas.
Este debe contener un bosquejo de los temas examinados en cada entrevista, y
esto ayuda a evitar la pérdida de tiempo tratando temas que ya se han cubierto.
También el diario sirve para que el entrevistador escriba comentarios sobre
interpretaciones, intuiciones y conjeturas emergentes, gestos notables y
experiencias no verbales.

PROCEDIMIENTO

La primera fase buscar los informantes claves que tengan la disponibilidad de


ofrecer un testimonio fidedigno del grupo estudiado.
La segunda fase, realizar la entrevista a informantes claves. Para la tercera fase
se realiza el análisis de lo expresado en las encuestas por los informantes claves.
La cuarta y última fase se procede a declarar los resultados obtenidos donde se
delimitara los requerimientos que posee el grupo estudiado.
El taller se realizo en el Núcleo LUZ-COL a los estudiantes del programa de
Orientación Nivel I; II; III, que desearon participar con edades comprendidas entre
los 18 años hasta los 22 años para las hembras y los varones, con un total de 27
participantes, en el horario de la mañana, y la tarde.

RESULTADOS.

Al iniciar el taller se noto a los estudiantes un poco ansiosos, y nerviosos al


participar en las indicaciones establecidas por la pasantes, mediante las primeras
actividades las cuales fueron: “llamo a” que consiste en que el jugador que está a
la cabeza comienza diciendo su nombre, y llamando a otro de sus compañeros;
“Expectativas que tengo del taller” en donde ellos debían cantar, y expresar las
expectativas que poseen del taller; y las “Normal del taller” esta actividad radica en
escribir en el pizarrón una norma que el piense que permitirá que el grupo

828 
 
 
 
funcione adecuadamente. Logrando crear un clima de confianza para que el grupo
se conociera, e incrementara su participación en el taller, obteniendo la primera
respuesta por parte de los estudiantes, el ser proactivos, en ocasiones de manera
inconsciente, Covey, (1997) plantea que la proactividad consiste en tener la
libertad para escoger la respuesta ante el estimulo que nos da el medio ambiente.
Además de hacerse responsables de sus creaciones mentales, en la actividad
llamada “Haciéndome responsable…”en donde los estudiantes debían estar
atentos a un punto proyectado en la pared, este representa el botón que
suministrará agua y alimentos a los países más subdesarrollados, y sólo se puede
apretar y mantener activado con la mirada de todos a la vez. Si alguien deja de
mirar ese punto o botón, significaría que automáticamente dejan de aportarse las
provisiones necesarias”.
Acota que deben tener mucha concentración ya que la orientadora estará
narrando unas ecuaciones que deben resolver, para obtener nuevos suministros.
Mediante esta actividad se reconoce la autoconsciencia que ellos poseen, y por
medio de la consciencia moral, en donde los estudiantes explicaron la percepción
de lo que es correcto o incorrecto en relación con los principios que los
gobernaron para lograr crear en físico sus deseos o pensamientos. Para que luego
se permitieran convertirse en agentes evaluadores, al explicar cuanta influencia
externa poseen al tomar una decisión, y mediante la explicación que la orientadora
ofreció de lo que el autor denomino, la voluntad independiente, siendo esta la
capacidad de actuar en función a nuestra consciencia y libre de cualquier otra
influencia externa. Para el proceso de elaboración del proyecto de vida se tomo en
cuenta los roles personales, familiares, y sociales que este desea cumplir.
Logrando que el estudiante se planteara de manera detallada, las metas que
desea cumplir, el tiempo para la ejecución de la meta, los recursos personales y
materiales con los que considera desea contar, para cumplir los roles.
La orientadora realizo hincapié en los principios los que se rige cada uno de
ellos, (discutidos en la actividad anterior) para que fuese el condicionador
activador de las acciones posteriores a realizar. Luego se creó un plan de

829 
 
 
 
evaluación en donde los estudiantes estipularon tiempos para evaluar el progreso
de las metas que ha cumplido, y lo que le falta hacer para cumplirlas, o si necesita
realizar algún cambio a lo previamente establecido para lograr los roles
planteados. Con la intención de que el estudiante se autoregule al dirigir su
atención y concentración en la reducción que hay entre la diferencia de lo que “ha
logrado”, y lo que aún le falta para “lograr en su proyecto de vida”. Permitiendo
que los estudiantes no se queden simplemente en diseñar el proyecto, sino que
además revisen y le realicen reajustas a su proyecto, sin necesitar de agentes
externos que lo motiven o impulsen a lograr las metas planteadas.
Por último los estudiantes dramatizaron los hechos más importantes en su
línea de tiempo, con la finalidad de visualizarse realizando los roles que
cumplieron, están cumpliendo, o deseaban cumplir, para así darse cuenta de la
importancia que le genera el cumplir esas metas, mediante las emociones que
experimenta en ese momento. Para finalizar el taller, la orientadora realizo una
actividad en donde los estudiantes debían completar una serie de frases como lo
son: “yo aprendí” “ya sabía” “me sorprendí” “me moleste por” “me gusto” “no me
gusto” “me gustaría saber más acerca” “una pregunta que todavía tengo es”. Para
que lograran descubrir la importancia de realizar estas actividades en pro su
desarrollo personal. Obteniendo como resultado que los estudiantes mencionaran
una serie de aprendizajes, y hechos que les permitió valorar más el trabajo
realizado en el taller.

CONCLUSIÓN

La orientación está dirigida al sistema humano para brindarles herramientas que


les permita ser autónomos en su vida, y eso es lo que se logro por medio de este
taller, obteniendo una gran receptividad por parte de la casa de estudios al ofrecer
las herramientas disponibles, y colaborar activamente en las actividades brindadas
por la estudiante en orientación. Logrando experiencias enriquecedoras que
contribuyeron en el crecimiento personal y profesional de la pasante, y en los

830 
 
 
 
estudiantes, demostrando el impacto e importancia que les genero el brindarles
servicios de calidad, enmarcados en las necesidades que logramos registrar
desde la orientación. Dado que los estudiantes concordaron que les agrado mucho
las dinámicas, y la forma tan divertida en la que aprendieron a realizar un proyecto
de vida, expresando además que les gustaría asistir a otros talleres. Algunos de
ellos manifestaron desconocer el fin, o la importancia que conlleva los nuevos
conocimientos que les genera el asistir a un taller, demostrando la poca
interacción que tiene ante estos eventos. Logrando establecer que el objetivo
planteado en el taller, se alcanzó de forma exitosa, eficaz y efectiva en el
desarrollo de cada una de las actividades establecidas para realizar el taller.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Árraga, Marisela, Díaz Judith, Márquez Jeanette y Sánchez Marhilde (2010)


Diccionario Temático de Orientación. Maracaibo. Consejo de Publicaciones del
Vicerrectorado Académico. Diccionario Temático de Orientación.
Covey, Stephen (1997). “Los 7 hábitos de la Gente Altamente Efectiva”.
Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
D´Angelo, O. (1986). La Formación de los Proyectos de vida del Individuo.
Revista Cubana de Psicología. 3(2). Recuperado de:
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php? pid=S0257-
43221986000200005&script=sci_arttext.
Esquinas, Julián (1999). Libros Revistas y tesis. biblioteca2.ucab.edu.ve
Martinez, Miguel (2004). La investigación cualitativa. México. Editorial Trillas.
Reyes, Melba (2013). El concepto del taller.
acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/.../Concepto_taller.pdf
Sabino, Carlos (1992). El proceso de investigación.
paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf
Pinnegar, Stefinee; Daynes, J. Gary (2007).
http://dx.doi.org.ezproxy.library.ubc.ca/10.4135/9781452226552.n1

831 
 
 
 
APORTES DE LA UNIVERSIDAD EN EL ABORDAJE DE FAMILIAS EN
SITUACIONES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD SOCIAL UNA
EXPERIENCIA DESDE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

(Contributions of university in addressing families at risk and social vulnerability


an experience from the social intervention)

Dra. Osiris Morales Rojas (osimoro@yahoo.com). (Escuela de Trabajo Social –


LUZ)

RESUMEN

El presente artículo tiene como propósito reflexionar sobre los aportes en el


abordaje de familias en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social a partir de la
experiencia de la línea de investigación e intervención social desarrollada desde la
Escuela Trabajo Social de la Universidad del Zulia. Para su implementación se
seleccionó la perspectiva post-positivista o cualitativa (Martínez, 2009), a partir de
la implementación de un diseño flexible que se ajusta a las necesidades acorde al
momento o fase a implementar; de esta forma, en cuanto a los procesos de
investigación se consideró el método hermenéutico como el más pertinente a fin
de profundizarlas realidades abordadas y para los de intervención la Investigación
– Acción – Participativa (I.A.P.) puesto que este permite no solo conocer el
problema investigado, sino que también desplegar diversas estrategias con la
finalidad de generar cambios en las comunidades y familias abordadas, aplicando
técnicas e instrumentos cónsonos con cada etapa; con respecto a la población se
consideró a familias, niños, niñas y adolescentes en riesgo social de diferentes
comunidades de los Municipio Maracaibo – Estado Zulia y Carirubana – Estado
Falcón. Entre los resultados obtenidos se pudo caracterizar a estas familias como
multiproblemáticas en especial las que se encentran en contexto de pobreza
(presencia de múltiples y complejos problemas, con una estructura y dinámica
familiar disfuncionales y caóticas, poca vinculación entre sus miembros y la
comunidad, presentando constante violación de los derechos y garantías de sus
miembros. Asimismo, en los procesos de intervención se desarrollaron estrategias
socio- educativas para el abordaje integral de diversas problemáticas sociales
destacándose las investigativas, prestacionales, preventivas, promocionales,
educativas, comunicativas y organizacionales.

Palabras clave: universidad, abordaje de familias en situaciones de riesgo y


vulnerabilidad social, intervención social, perspectiva cualitativa.

832 
 
 
 
INTRODUCCIÓN.

La sociedad actual se enfrenta a múltiples cambios políticos, sociales,


económicos, culturales, tecnológicos, entre otros, los cuales inciden en sus
miembros; en este sentido, se han dado avances significativos en beneficio de la
población, pero también se han complejizado problemáticas sociales que los
afecta, en especial a la familia como la organización social de mayor importancia
para el desarrollo del ser humano, estando expuestos sus integrantes a
situaciones de riesgo y vulneración social; este hecho cobra mayor relevancia,
cuando las familias viven en contexto de pobreza, dándole características
particulares en su dinámica y funcionamiento por lo que son denominadas
multiproblemáticas (Gómez, et al, 2007; p.43).
Venezuela, al igual que el resto de los países latinoamericanos, presenta una
serie de factores que exponen a un gran porcentaje de la población que vive en
condiciones de pobreza, lo que incrementa el número de esta tipología de familia;
es por ello, que es de gran importancia su abordaje e intervención desde una
visión holística e integral. Asimismo, es función del Estado a través de sus
instituciones dar respuesta a las problemáticas que estos grupos sociales
enfrentan; siendo una de las mas pertinentes Universidades uno de los entes que
a través de los programas de extensión y servicio comunitario.
En este sentido, la Universidad del Zulia, por medio de su política institucional
implementada en sus Facultades y Núcleos, busca dar respuestas a las diversas
problemáticas que enfrentan las familias en contextos de pobreza. De esta forma,
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a través de la Escuela de Trabajo
Social, viene desarrollando desde el año 2005 una línea de investigación e
intervención social dirigida a la atención integral de las familias en riesgo y
vulneración social, apoyándose en asignaturas teórico – practicas, de
investigación y extensión universitaria como lo son prácticas profesionales,
seminario de grado y servicio comunitario, las cuales se han permitido abordar
diversas problemáticas desde las nuevas perspectivas de la intervención social,

833 
 
 
 
apoyados en una propuesta holística, integral y transdisciplinaria de la educación
preventiva y pedagogía social, constituyendo una experiencia de gran importancia
y la cual requiere ser analizada en el contexto de la responsabilidad social.

Objetivo

Reflexionar sobre el aporte en el abordaje de familias en situaciones de riesgo y


vulnerabilidad social a partir de la experiencia de la línea de investigación e
intervención social desarrollada desde la Escuela Trabajo Social de la Universidad
del Zulia

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

La familia constituye el espacio más intimo de ser humano, es el grupo social


primario unidos por vínculos sanguíneos, jurídicos y alianza entre sus miembros a
través del cual se establecen relaciones de afecto y la satisfacción de sus
necesidades básicas, cuyas funciones son irremplazables, en especial los niños,
niñas y adolescentes, quienes requieren del amor, cuidado, protección de sus
padres para su completa evolución, así como permite el proceso de socialización e
integración de estos a la sociedad (Quintero, 2007).
En los actuales momentos, esta organización confronta una serie de situaciones
sociales, económicas, políticas, culturales, religiosas entre otras, que la llevan a
estar en condiciones de vulnerabilidad y riesgo, tanto en su estructura como en el
funcionamiento de sus integrantes, afectando su calidad de vida y exponiéndolos a
condiciones de vulnerabilidad y riesgo social (Sánchez, 2011); en especial a los
niños, niñas y adolescentes que por su etapa evolutiva presentan características
que los hace más propensos a ser afectados por las situaciones negativas que los
rodea

834 
 
 
 
De igual forma, este autor destaca que estas “no se declaran por la
manifestación de una disfuncionalidad, sino por la interacción producida entre
varios indicadores de riesgo. La intensidad de esas interacciones será la que
defina la gravedad de una determinada situación” (Sánchez, 2011:29). Es por ello,
al analizar y profundizar sobre el estudio de una problemática social determinada,
es importante identificar estas circunstancias en los diversos contextos en los que
se desenvuelve el individuo (personal, familiar, económico, educativo, social,
cultural) a fin de establecer las diversas interacciones o relaciones entre sí, lo que
da origen a indicadores de riesgos prevalentes en esa realidad social.
Este contexto de riesgo se agudiza en familias expuestas a condiciones de
pobreza, estando sometidas a limitaciones en la satisfacción de sus necesidades
básicas o de privación de algunos servicios; las mismas presentan un conjunto de
rasgos que les impide cumplir sus funciones de protección y de enlace de sus
miembros con la sociedad; las mismas son denominadas multiproblemáticas,
caracterizándose por su extrema complejidad, recursividad en los ciclos entre sus
miembros, disfuncionalidad, crisis y desesperanza. Las mimas están presentes en
cualquier contexto socio-económico y cultural, pero cuando éstas están expuestas
a condiciones de pobreza, su realidad se agudiza y complejiza (Gómez, et al,
2007; p.43).

MÉTODOLOGIA

Debido a la diversidad y complejidad de problemáticas que afectan a esta


tipología de familias el presente proceso de de investigación e intervención, asume
el desarrollo de los proyectos desde perspectivas post-positivista (cualitativo),
atendiendo a las características del objeto de estudio. En este sentido, se han
realizado diversas investigaciones apoyadas en el método hermenéutico por
cuanto este permite observar, comprender, explicar e interpretar los hechos del
sujeto y la relación que tiene con los grupos que se encuentra en su medio social,
de ir más allá de la construcción del sentido común;sin dejar de lado la

835 
 
 
 
subjetividad del sujeto investigado y del investigador a fin de profundizar sobre la
problemática abordadas desde las experiencias y vivencias de los diferentes
sujetos inmersos en esta realidad (Martínez, 2009).
De esta forma, a través de este método se pretende comprender e interpretar la
acción humana en su totalidad, la cual abarca desde su lenguaje hasta sus gestos
corporales; aunado a esto, permite involucrar la subjetividad en el análisis de los
procesos sociales y así aproximarnos a la realidad estudiada. Una vez transcrita y
sistematizada la información, se procede a realizar los procesos de categorización,
estructuración y teorización, con el propósito de generar el conocimiento derivado
de este estudio a partir del análisis, discusión y reflexión de los resultados
(Martínez, 2006).
En cuanto al proceso de intervención, se selecciona la Investigación – Acción –
Participativa (I.A.P.) puesto que permite no solo conocer el problema investigado,
sino que también se pueden desarrollar alternativas o estrategias para su
abordaje, con la finalidad de generar cambios en las comunidades y familias
abordadas (Martínez, 2006). Es así como con la finalidad de implementar y
sistematizar el desarrollo del Programa, se establece un diseño metodológico
caracterizado por el desarrollo de fases (diagnóstico, planificación, ejecución y
evaluación), a partir de un proceso cíclico, en espiral y flexible, el cual es
reflexionado continuamente para perder el objetivo final de este proceso; para su
ejecución se utilizaron de un conjunto de técnicas e instrumentos de acuerdo a
cada momento, para el desarrollo de los diversos programas y proyectos, los
cuales se señalan a continuación:
a. Fase de diagnóstico: se realizaron procesos de investigación y
sistematización a fin de conocer las problemáticas de la población abordada,
utilizando la observación directa, entrevista a profundidad o estructurada, registro
fotográfico, entre otras
b. Planeación: se estableció plan de acción que involucraran estrategias de
sensibilización, educación, asistenciales, deportivas, recreativas, dinámicas
grupales, entre otras, a fin de abordar las problemáticas identificadas.

836 
 
 
 
c. Ejecución: consistió en llevar a cabo las actividades planificadas por los
estudiante y la docente, fundamentadas en los modelos y estrategias de la
intervención social según la naturaleza de la actividad; se utilizó como
instrumentos el diario de campo, las actas, dispositivos mecánicos, pautas de
entrevistas, guías de observación durante todo el proceso para apoyar el avance
de la intervención socio-educativa.
d. Evaluación: representado en los momentos de cierre de los proyectos, de
las actividades a fin de conocer el alcance que estos tuvieron; asimismo la
sistematización de las experiencias. .
Finalmente, en cuanto a la población abordada esta estuvo constituida por
familias en riesgo social, de diferentes comunidades de los Municipio Maracaibo –
Estado Zulia (Barrio Idelfonso Vásquez) y Carirubana – Estado Falcón (Barrios la
Chinita y la Salineta), asi como niños, niñas y adolescentes del Programa Divino
Niño atendidos por el Centro de Atención Inmediata Divino Niño de Instituto
Autónomo Consejo Nacional de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA),
teniendo un aproximado de 90 familias y 350 niño, niñas y adolescentes que
participaron en las diversas actividades implementadas, en los contextos
abordados .

RESULTADOS PRELIMINARES

Producto del proceso de síntesis y reflexión de los avances obtenidos en los


proyectos de investigación e intervención social desarrollados, se pudo
caracterizar a las familias en riesgo y vulneración social, presentando un conjunto
de rasgos que las describen como “multiproblemáticas” Gómez, et al, 2007);
destacándose entre estos los siguientes aspectos:
a. Polisintomatologías (presencia de múltiples y complejos problemas):
se evidencia el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, violencia intrafamiliar,
embarazo en adolescentes, trabajo en la niñez y adolescencia, prostitución,
delincuencia, mendicidad, entre otros, presentándose en forma recursiva como

837 
 
 
 
pauta familiar; estas problemáticas se presentan en forma entrelazadas y en la
mayoría de los casos en contexto de pobreza.
b. Crisis recurrentes (individuales y familiares): ante las problemáticas
antes descritas los miembros del grupo familiar viven situaciones de tensión y
crisis estructurales que hacen de estas familias sistemas caóticos y disfuncionales,
que lejos de prestar atención y protección a sus integrantes los expone a
situaciones de conflictividad y muchas veces a su salida de estos sistemas.
c. Desorganización (estructura caótica y comunicación disfuncional), tal
como se expuso en los puntos anteriores estas familias presentan problemas en
su estructura (madres solteras, madres adolescentes, abuelas con nietos, entre
otros) y dinámica (roles difusos, normas muy flexibles o rígidas, comunicación
indirecta, conflictiva, poco afectiva)
d. Aislamiento: con poca vinculación entre sus miembros y la comunidad, se
evidencia la deserción escolar, y en caso de los niños, niñas y adolescentes son
víctimas de abuso y discriminación tanto de sus padres, familiares, patronos y
demás adultos significantes.
e. Constante violación de los derechos y garantías de sus miembros.
Durante el proceso de abordaje integral de las problemáticas sociales que
afectan a las familias en riesgo y vulneración social, se diseñaron y desplegaron
diversas estrategias socio- educativas, con el propósito de generar procesos de
cambios de primer orden (preventivos y educativos) y de segundo orden (en los
casos donde se presentaba alguna problemática y debía se referida y
acompañada a las instancias pertinentes), apoyadas en los modelos de
intervención social y enfoques contemporáneos (Vélez, 2003; Morales, O. y
Martínez, K, 2013), las cuales se detallan a continuación:
a. Investigativas: representadas por las diferentes investigaciones,
diagnósticos realizados en las comunidades abordadas de manera sencilla a
través de entrevistas a informantes claves, estudios de casos con el propósito de
gestionar recursos materiales, médicos, entre otros para las personas y familias
que así lo requieran.

838 
 
 
 
a Prestacionales: referidas a las acciones consideradas como
asistencialistas, las cuales no generan cambios significativos pero permiten dar
respuestas inmediatas a la población abordada ante sus necesidades y carencias.
Entre las acciones a desarrollar se encuentran la recolección y entrega de
artículos personales, vestidos, alimentos, juguetes, así como cualquier otro
recurso que demande la comunidad; de igual forma se desarrollan actividades
deportivas, recreativas y culturales de acuerdo las necesidades manifestadas por
los miembros de las mismas (diagnóstico).
c. Preventivas: basados en los indicadores de riesgo detectados en la fase
de diagnóstico, se diseñan estrategias con la finalidad de sensibilizar e informar a
la población abordada sobre temas referidos a la prevención de situaciones que
pongan en peligro el desarrollo bio-psico-social de las familias, promoviendo
acciones que permitan abordar los diferentes factores sociales de riesgo que
puedan estar presentes en las comunidades abordadas; entre las actividades
realizadas se encuentran stand informativos, campañas puntuales, toma de calles
y avenidas principales.
d. Promocionales y Educativas: orientada por el desarrollo de diversas
estrategias que permitan proveer de aspectos teóricos y metodológicos a los
miembros de las familias y comunidad sobre diversos temas de la prevención
integral y desarrollo humano. En este sentido se han desarrollado talleres y
sesiones educativas en las áreas: Desarrollo humano y crecimiento personal
(autoestima y comunicación), prevención del alcohol, tabaco y otras drogas,
prevención de la violencia intrafamiliar, educación en valores familiares,
sexualidad y salud reproductiva en la niñez y adolescencia, Violencia Escolar
(bullying), Deberes y derechos / responsabilidad penal en el marco de la LOPNNA,
entre otros; asimismo, se realizan materiales informativos, carteleras, campañas y
otras estrategias comunicacionales.

839 
 
 
 
A MANERA DE CONCLUSIÓN

En los actuales momentos la familia venezolana atraviesa una de las crisis


estructurales que afectan a todos sus miembros, en especial a los niños, niñas y
adolescentes, quienes son muchas veces víctimas de diversas situaciones que los
lleva a exponerse a un conjunto de hechos que inciden en su desarrollo bio-psico-
social y espiritual. Es por ello, como los institutos de educación superior, en sus
funciones de docencia, investigación y extensión deben contribuir en dar
respuestas a estas problemáticas a fin contribuir con el desarrollo de las familias,
comunidades y sociedad en general; la experiencia antes descrita, demuestra que
la articulación de estas áreas permite unir esfuerzo entre docentes – alumnos –
comunidad, para generar procesos de cambios en estos sectores de la población.
De esta forma, a partir de la presente experiencia de vinculación de la
investigación e intervención social, la Escuela de Trabajo Social de la Universidad
del Zulia, ha podido abordar problemáticas multidimensionales, que afectan a las
familias y población en forma general; para ello se acude a la construcción de
programas socio-educativos a fin de generar propuestas de acción más acorde
con las necesidades de la población, apoyándose en las nueva teorías que son
mas humanistas y de la intervención social.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Gómez, E., Muñoz, M. & Haz, A. (2007). Familias multiproblemáticas y en


riesgo social: características e intervención. PSYKE. Vol. 16, No. 2.
Martínez, M. (2006). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. Segunda
Edición. México: Trillas.
Martínez, M. (2009). La nueva ciencia: Su desafío, lógica y método.México:
Editorial Trillas.
Morales, O. y Martínez, K (2013), “Estrategias Socio-Educativas en el Abordaje
Integral de niños, niñas y adolescentes Trabajadores”. Revista Multiciencias,

840 
 
 
 
Vol. 13. No. 2, 2013. Universidad del Zulia – Núcleo Punto Fijo – Venezuela.
Sánchez R., J. (2011). Un recurso de integración social para niños / ñas,
adolescentes y familias en situación de riesgo: Los Centros de Atención a
Menores. Tesis Doctoral. Editorial de la Universidad de Granada – España.
Quintero, Á. (2007). Diccionario especializado en familia y género. Buenos
Aires: Lumen Humanitas
Vélez, O. (2003). Reconfigurando El Trabajo Social. Perspectivas y Tendencia
Contemporáneas. Editorial Espacio. Buenos Aires, Argentina

HÁBITOS DE LECTURA DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA


ESPECIAL PARA EL TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA DEL NÚCLEO
LUZ-COL

(Reading habits of participants in the Special Program for Superior Technicians


in Nursing of the Campus LUZ-COL)

Mariana Fernández1, Andrés León2 y Egilde Zambrano1


1
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago

2 Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas


mfernandezreina@gmail.com

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es describir los hábitos de lectura de los


participantes del Programa Especial para el Técnico Superior en Enfermería
(PETSE) impartido en el Núcleo Costa Oriental del Lago de la Universidad del
Zulia. Este forma parte de un estudio de mayor alcance dirigido a analizar los
hábitos de estudio de estos profesionales. Su sustento teórico se encuentra en los
postulados de Castañeda (2009) y Gil (2011), entre otros. La investigación es de
tipo descriptivo, con diseño de campo, transeccional y univariable. La población
está conformada por 326 participantes en el Programa durante los periodos 1° y 2°
2015, de los cuales se extrajo una muestra constituida por 75 sujetos. Los
resultados revelan que los hábitos de lectura del grupo en estudio son
inadecuados para su formación profesional, especialmente para la modalidad de
estudios a distancia, en la cual la lectura es una herramienta fundamental en la
búsqueda y selección de información, así como en el desarrollo del estudio como
actividad intencionada para desarrollar y consolidar el aprendizaje.

841 
 
 
 
Palabras clave: hábitos de lectura, Programa Especial para el Técnico Superior
en Enfermería, Núcleo LUZ-COL, hábitos de estudio.

INTRODUCCIÓN

La lectura puede considerarse como una habilidad básica para el aprendizaje,


ya que ésta constituye la estrategia principal para acercarse a la información,
independientemente del soporte en que la misma se encuentre. En torno a esta
idea, Castañeda (2009) manifiesta que esta habilidad es una de las más
importantes para el estudiante, puesto que la mayoría de la información que éste
recibe en el ámbito académico es escrita. Por su parte, Gil (2011) expresa que la
expectativa es que los estudiantes logren desarrollar esta competencia durante
sus primeros años de escolaridad, ya que además ella representa un instrumento
para el desarrollo del pensamiento crítico y la socialización de los ciudadanos.
No obstante, algunos estudios han encontrado que muchos estudiantes de
educación superior presentan debilidades en su lectura, sobre todo en lo relativo a
los niveles inferencial y crítico, los cuales requieren procesamiento profundo de la
información para extraer los mensajes subyacentes y emitir juicios de valor sobre
determinada información, mismos que son necesarios para abordar los propósitos
discursivos de la lectura en este nivel educativo (Argudín y Luna, 1994; Arrieta y
Meza, 2005; Calderón-Ibáñez y Quijano-Peñuela, 2010; López, 2015).
Con respecto a estas debilidades, Gil (2011) señala que para desarrollar las
habilidades lectoras y adquirir la competencia, se necesita desarrollar hábitos
lectores, ya que cuando la lectura se convierte en hábito resulta más sencillo para
el estudiante asumir una actitud positiva ante la misma, aunque ésta no sea
realizada por placer o disfrute personal, sino mas bien por obligación o
compromiso académico. Asevera además que el desarrollo de hábitos de lectura
podría predecir el éxito académico, puesto que se ha demostrado la relación entre
la competencia lectora y el rendimiento académico.

842 
 
 
 
En este orden de ideas, se ha estimado relevante describir los hábitos de
lectura como dimensión de estudio en el marco del proyecto de investigación
Hábitos de estudio de los participantes en el Programa Especial para Técnicos
Superiores en Enfermería (PETSE) del Núcleo COL, considerando además que la
lectura es una habilidad indispensable en el abordaje de los estudios a distancia,
puesto que se requiere de ella para la interacción con los ambientes virtuales de
aprendizaje mediante los cuales se desarrolla dicha modalidad de estudios.
Partiendo de estos planteamientos, esta investigación tiene como objetivo
describir los hábitos de lectura de los participantes del Programa Especial para el
Técnico Superior en Enfermería (PETSE) desarrollado en el Núcleo Costa Oriental
del Lago de la Universidad del Zulia.

METODOLOGÍA

La presente investigación se enmarca en el tipo descriptivo. En cuanto a su


diseño y siguiendo los criterios propuestos por Hurtado (2010), es de campo ya
que los datos se recogieron directamente de fuentes vivas en su contexto natural;
transeccional, ya que tal recolección se efectuó una sola vez y univariable, pues
sólo se recolectó información sobre el evento específico hábitos de lectura.
La población del estudio está conformada por 326 profesionales en formación,
estudiantes del Módulo Técnicas de Estudio On line, correspondiente al Curso
Propedéutico del Programa Especial para el Técnico Superior Universitario
(PETSE), durante los periodos académicos1° y 2° 2015, de la cual se extrajo una
muestra de 75 sujetos, aplicando la técnica del muestreo aleatorio simple.
Entre las características de esta población se tiene que son profesionales, ya
que el requisito para ingresar al programa es poseer grado de Técnico Superior
Universitario, también destaca que laboran en centros de salud, algunos con
horarios fijos y otros en horarios rotativos según los servicios que atienden. Cabe
señalar que en cuanto a su edad esta población es heterogénea, y oscila entre los
19 y 58 años.

843 
 
 
 
En cuanto a la técnica para la recolección de datos se empleó la encuesta a
través del Cuestionario sobre Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje,
diseñado como parte del Módulo Técnicas de Estudio On line que se imparte en el
curso propedéutico de PETSE, constituido por 45 reactivos con las opciones de
respuesta: Nunca, A veces, Casi siempre y Siempre, de los cuales cinco ítems
exploran el hábito de lectura. Los datos fueron analizados mediante técnicas de la
estadística descriptiva, calculándose frecuencias y porcentajes para cada ítem.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A continuación se presentan los resultados obtenidos por la aplicación del


instrumento.
TABLA 1
Hábitos de lectura de los participantes en PETSE
Opciones de respuesta

Casi
Nunca A veces Siempre TOTAL
siempre
Ítems Fr % Fr % Fr % Fr % Fr %

1. Comienzo con una


lectura rápida de lo que tengo 7 9 39 52 17 23 12 16 75 100
que estudiar cada vez
2. Leo publicaciones
científicas relacionadas con 65 86 5 7 3 4 2 3 75 100
mi área de estudio
3. Leo los recursos
3 4 36 48 22 29 14 19 75 100
disponibles en el aula virtual
4. Reviso mis tareas y
trabajos antes de enviarlos al 8 11 27 36 28 37 12 16 75 100
aula virtual
5. Realizo las lecturas
2 3 23 31 34 45 16 21 75 100
sugeridas por el docente

En la Tabla 1 se observa con referencia al primer ítem que la mitad de los


participantes, representada en el 52% de la muestra, realiza esta lectura Algunas
veces. Aunado a esto, puede verse que menos de la mitad de los sujetos
encuestados, un total de 39% manifiesta desarrollar esta lectura rápida preliminar
Casi siempre y Siempre. Esto se convierte en un aspecto crítico, puesto que, tal

844 
 
 
 
como lo señala Castañeda (2009) esta lectura rápida facilita la inspección del texto
para conocer aspectos básicos sobre el mismo tales como el tipo de información
que contiene, su extensión, el nivel de profundidad con el cual trata el tema, entre
otros. La lectura rápida preliminar permite al lector determinar si es conveniente
para él dedicarse a su lectura profunda o no.
Con relación al ítem 2, el 86% de los participantes manifestó que Nunca lee
publicaciones científicas, mientras que solo el 7% lo hace Casi siempre y Siempre.
Estos resultados concuerdan con los encontrados por Cornejo et al. (2012),
quienes concluyeron que existe poca interacción entre las lecturas realizadas por
los jóvenes universitarios y su formación como profesionales, y que además la
lectura de obras de divulgación científica por parte de éstos es muy pobre. Al
respecto Da Silva y Almeida (1998, citado por Cornejo et al., 2012) manifiestan
que leer textos de divulgación científica es esencial en la sociedad globalizada en
la cual la ciencia y la tecnología avanzan rápidamente. En el contexto de esta
investigación, este tipo de lecturas provee a los participantes, quienes ya son
profesionales, de novedades importantes sobre su ámbito de desarrollo
profesional.
Seguidamente, los resultados obtenidos para el ítem 3 evidencian que 48% de
los sujetos de la muestra A veces lee el material de apoyo suministrado en los
recursos del aula virtual. Este porcentaje resulta impactante, puesto que la
mayoría de las actividades evaluativas del módulo se apoyan en dichos recursos,
los cuales se han dispuesto en el aula virtual para facilitar la gestión del
aprendizaje de los estudiantes, considerando que su rol profesional les impone
largas jornadas laborales. En otras palabras, esto representa una subutilización
del recurso. En este sentido, tal como lo afirma Scagnoli (2001) los recursos
cargados en el aula virtual le proveen al estudiante de la información actualizada,
pertinente y necesaria, con acceso desde cualquier dispositivo con conexión a
internet, y además permiten su descarga para tenerlos disponibles cada vez que el
estudiante requiera o desee leerlos, sin tener que invertir tiempo en búsquedas
adicionales.

845 
 
 
 
Ahora bien, en cuanto al ítem 4 se encontró que el 37% de los participantes
Casi Siempre revisa sus tareas y trabajos antes de enviarlos al aula virtual,
mientras que sólo el 16% Siempre lo hace. Se observa que sólo el 53%
equivalente a la mitad de los participantes realiza una lectura final de sus tareas y
trabajos. Esto representa una debilidad en los hábitos de estudio de los
estudiantes en general, pues ellos no se aseguran de que el contenido de la tarea
cumple con lo solicitado por la actividad. Según Moore y Murphy (2009) este
hábito es importante puesto que permite al estudiante descubrir emisiones o
errores cometidos en la producción de la tarea, por lo cual es una lectura rápida
pero que genera autocrítica sobre el trabajo realizado.
Finalmente, con respecto al ítem 5, se observa que el 45% de los encuestados
Casi siempre realiza las lecturas sugeridas por el docente, y el 21% Siempre lo
hace, lo cual indica una tendencia positiva hacia el hábito. Este resultado es
relevante, pues las lecturas sugeridas son una importante fuente de apoyo
informativo para que el estudiante amplíe su perspectiva sobre determinado tema
realizando las interconexiones necesarias, construyendo de este modo
aprendizaje nuevo y significativo para él.
En un escenario ideal, la mayoría de los participantes deberían realizar siempre
las conductas expresadas en estos ítems, sin embargo las sumatorias de las
respuestas para cada opción revelan que la opción A veces es la más frecuente.
Con base en esto puede decirse que los hábitos de lectura de los participantes
evaluados en este estudio no son los más adecuados para su desarrollo y
desempeño académico exitosos. Esta idea se fundamenta en el planteamiento de
Gil (2011) según el cual los hábitos de lectura se asocian al desarrollo de
habilidades lectoras y al logro de aprendizajes diversos, por lo cual se constituye
en un predictor fuerte del éxito en la mayor parte de las disciplinas de estudio.
Esta relación ha sido demostrada en varios estudios, como por ejemplo el de
Molina (2006), quien concluyó que existe una relación directa entre los hábitos
lectores y los resultados académicos de los estudiantes

846 
 
 
 
CONCLUSIONES

Con base en los resultados anteriores puede concluirse que los hábitos de
lectura de los participantes en PETSE durante los períodos académicos 1° y 2°
2015, resultan inadecuados para el abordaje de su formación profesional cuando
ésta se realiza bajo la modalidad de estudios a distancia, ya que la principal
herramienta para interactuar con los dispositivos electrónicos que median este tipo
de ambientes de aprendizaje es la lectura.
Con relación a lo anterior, Castañeda (2009) asegura que la lectura es la llave
del conocimiento en la sociedad de la información, dado que además de
conocimientos y competencias informáticas para el uso correcto de los dispositivos
de soporte, es necesaria la habilidad de la lectura para buscar, seleccionar,
procesar, y generar información nueva. En general, la lectura es indispensable
para establecer la interacción con los medios y la información digitalizada.
Es importante señalar que en la sociedad del conocimiento, no practicar de
manera adecuada el hábito de la lectura es altamente peligroso, ya que se estaría
corriendo el riesgo de caer en la desinformación, lo que afectaría de manera
indiscutible los procesos decisorios.
En virtud de esto, se precisa que los participantes de PETSE consoliden hábitos
de lectura que les permitirán luego desarrollar habilidades lectoras cuyo uso
sistemático puede predecir su éxito académico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Argudín, Y., Luna, M. (1994). Habilidades de lectura a nivel superior.


(Documento en línea). Disponible en:
http://ixil.izt.uam.mx/pd/lib/exe/fetch.php/trimestre0:referencias:habilidades_lec
_nivel_superior.pdf (Consulta: 2016, septiembre 23).

847 
 
 
 
Arrieta, B. y Meza, R. (2005). La comprensión lectora y la redacción en
estudiantes universitarios. (Documento en línea). Disponible en:
http://rieoei.org/didactica8.htm (Consulta: 2016, septiembre 23).
Calderón-Ibáñez, A. y Quijano-Peñuela, J. (2010). Características de
comprensión lectora en estudiantes universitarios. (Documento en línea).
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/733/73313677015.pdf (Consulta: 2016,
septiembre 20).
Castañeda, J. (2009). Habilidades académicas. (Tercera edición). México:
McGraw Hill. p.p. 309.
Cornejo, J., Roble, M., Barrero, C. y Martin, A. (2012). Hábitos de lectura en
alumnos universitarios de carreras de ciencia y de tecnología. (Documento en
línea). Disponible en: www.redalyc.org/pdf/920/92024530011.pdf (Consulta: 2016,
septiembre 28).
Gil, J. (2011). Hábitos lectores y competencias básicas en el alumnado de
Educación Secundaria Obligatoria. (Documento en línea). Disponible en: http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:EducacionXXI-2011-14-1-5060/Documento.pdf
(Consulta: 2016, septiembre 23).
Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación. Guía para la comprensión
holística de la ciencia. (Cuarta edición). Caracas: Ediciones Quirón.
López, C. (2015). Diagnóstico de la comprensión lectora en alumnos
universitarios de la carrera de Ingeniería. (Documento en línea). Disponible en:
http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/3992/1/VE14.324.
pdf (Consulta: 2016, septiembre 20).
Molina, L. (2006). Lectura y educación: los hábitos lectores y su repercusión
académica en Educación Secundaria Obligatoria. (Documento en línea).
Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2591/259120386007.pdf (Consulta:
2016, septiembre 27).
Moore, S. y Murphy, M. (2009). Estudiantes excelentes. 100 ideas prácticas
para mejorar el autoaprendizaje en Educación Superior. Madrid: Narcea.

848 
 
 
 
Scagnoli, N. (2001). El aula virtual: usos y elementos que la componen.
(Documento en línea). Disponible en:
http://especializacion.una.edu.ve/multimedia/paginas/lecturas/Unidad2/scagnol
i2001.pdf (Consulta: 2016, septiembre 28).

PROYECTO: ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL (ASC) PARA LA


TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
UNIVERSITARIOS

(Project: socio cultural animation (ASC) social transformation for university


public spaces)

Jesús Morales1, Cindy Morales1, Nervis Gutiérrez1, Neilibeth Rojas1


1
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago
Correo e-: jdmorales25@gmail.com.

RESUMEN

El siguiente proyecto responde a un plan estratégico enmarcado en las políticas


culturales de la Universidad del Zulia, que conducen a la creación de condiciones
de participación que hagan posible el desarrollo de las capacidades creativas e
innovadoras de los universitarios, así como también la gestión cultural para la
recuperación de los espacios convencionales y no convencionales que posee el
campus universitario específicamente en el núcleo Costa Oriental del lago. El
propósito se fundamenta en desarrollar acciones de la Animación Socio Cultural,
considerando que el abordaje artístico de los espacios públicos, fortalecen la
identidad universitaria en los procesos de participación democrática y disfrute de
los bienes. La metodología aplicada es la de investigación acción participativa, con
actividades programadas de las diversas manifestaciones, saberes y prácticas
culturales de la comunidad universitaria. Entre los resultados que se persiguen con
esta propuesta es garantizar el uso adecuado y sostenibilidad de los espacios
públicos universitarios en función del desarrollo integral de todos los actores
sociales involucrados al proyecto.

Palabras Clave: Animación Socio Cultural, espacios públicos, trasformación


social, identidad cultural.

849 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

La existencia de los espacios públicos que definen a cualquier ciudad o


comunidad, trasciende históricamente en la identidad colectiva, en un escenario
particular del simbolismo social, cuyo rasgo central va más allá de sus
costumbres, convivencia, creencias, arte, gentilicio local, entre otros hábitos
adquiridos presentes en los individuos, como el de circular libremente en su
hábitat natural, está encaminado directamente con el valor social y en las
capacidades de interrelacionarse con su entorno.
En este orden de ideas, Carrión (2004), afirma que el espacio público es un
componente fundamental para la organización colectiva y la representación de la
sociedad. Del mismo modo, Rangel (2009), considera que los espacios públicos
están diseñados para cumplir funciones para el encuentro y la recreación tanto
individual como grupal, apto para el desarrollo de necesidades colectivas para la
vida pública, además de la integración de los diferentes ciudadanos y con sus
actividades cotidianas.
En este sentido, los autores señalan que los espacios públicos vienen hacer la
representación elemental del contacto del ser humano con lo construido en su
ambiente, hilando de forma natural una serie de expresiones y manifestaciones en
el ámbito social y cultural. No obstante, los buenos espacios públicos no son el
resultado de proyectos de mayor costo o de diseños novedosos, son el resultado
de procesos participativos que establece la diferencia entre ciudades y barrios de
calidad, y espacios urbanos degradados, abandonados o sin identidad (Bresciani
,2009).
Desde esta perspectiva, encontrar una forma de transformar un espacio público
libre de ocio en saludable, que sea sostenible ante los cambios económicos y que
sean diversos a la participación de todos los ciudadanos, implica promover
mediante un proceso de democracia cultural una herramienta que dinamice la
acción social en factor de cambio al progreso de la sociedad.

850 
 
 
 
Aunado a lo anterior, el proceso democratizador es también llamado Animación
Socio Cultural (ASC), que según Miranda (2013), su aplicación permite hacer una
forma de intervención socioeducativa o acción social para la transformación en un
sentido generativo y desde una mirada situacional. Así mismo, Urbano y Yuni
(2005:15) citando a la UNESCO define la ASC, como el conjunto de prácticas
sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las
comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la
vida sociopolítica en la que está integrada, de este modo, la relación entre una
adecuada participación, asistencia y formación ciudadana son requisitos
imprescindibles para la organización de la comunidad y también es esencial la
coordinación de las instituciones encargadas del desarrollo local para obtener los
resultados esperados de las intervenciones
En el contexto del proyecto, la idea principal surge del concepto de ASC, a las
iniciativas que tienden a estimular la participación activa en las actividades
culturales y en el movimiento de innovación y de expresión personal y colectiva
(De Varine 1982), además de la necesidad de los actores del proyecto, en
reconocer al entorno universitario como un potencial al desarrollo y
enriquecimiento social en los estudiantes, debido que en su mayoría los referidos
provienen de otros estados del país e inclusive de otros países de Latinoamérica,
logrando la integración y una identidad cultural en medio de la diversidad
(Velasco,2003).
Al mismo tiempo, es conveniente activar las políticas culturales de la
Universidad del Zulia (2012), específicamente en el fortalecimiento de los
procesos de apropiación y disfrute de los bienes culturales. Asimismo, el eje de
Impulso a la acción cultural universitaria, para consolidar aspectos significativos
que permita afianzar de forma sostenible la Identidad y simbolismo de la institución
universitaria para tales fines.
Por otro lado, la diversificación sociocultural de la población estudiantil y la falta
de condiciones de diseño de los espacios tradicionales del campus universitario

851 
 
 
 
del núcleo Costa Oriental del Lago (LUZ-COL) adaptadas a las demandas
actuales, se logra percibir en los estudiantes cierta indiferencia con el ambiente,
conduciendo a que las prácticas del tiempo de ocio, la dinámica cotidiana se
desarrollen en espacios públicos informales como: escaleras, pasillos, sombras de
árboles, aulas, en otros, por lo que demuestran mediante conductas inapropiadas
en la preservación, conservación en abandono tanto del entorno material
(paredes; muebles; obras de arte, mobiliario educativo, jardines y salas sanitarias)
como del medio psicosocial hacen variar el sentido idóneo de utilización de los
mismos.
Dado que, debido a esta situación de las deficiencias en infraestructura y el mal
manejo de los espacios produce que estos sean percibidos por la comunidad
universitaria como inseguros, y en tanto concentran prácticas negativas,
desincentivan su uso, y el afecto de la comunidad con su entorno más inmediato.
En esa línea, no existe apropiación por parte de la comunidad; ésta prefiere utilizar
otros espacios aledaños o directamente no hacer uso de ninguno. Finalmente los
estudiantes comienzan a desarrollar hábitos y rutinas espaciales que adecuan los
tiempos, los ritmos de desplazamiento y la vida social en la comunidad
universitaria. Conscientes de la crisis presupuestaria, por la cual está atravesando
el sistema universitario, se requiere establecer estrategias que puedan fomentar el
desarrollo de proyectos que permitan el avance institucional, la gestión en la
promoción la identidad cultural universitaria en el rescate de los espacios
convencionales y no convencionales con experiencias socio-culturales ofrecidas a
la comunidad universitaria de manera que estén activamente involucrados en cada
actividad.
Para poder rescatar una zona con numerosas problemáticas sociales es
necesario un abordaje integral por parte de múltiples actores. Es necesario
vincular de manera dinámica a la academia y la comunidad, para el logro de las
metas. De la misma forma la gestión cultural tiene como propósito articular todas
aquellas necesidades que la sociedad manifiesta, alcanzando soluciones efectivas
por medio de las áreas de conocimiento multidisciplinaria.

852 
 
 
 
PROPÓSITO DE INVESTIGACIÓN

El propósito del proyecto se fundamenta en desarrollar acciones de Animación


Socio Cultural (ASC) como proceso de participación en la transformación social de
los espacios públicos universitarios, promoviendo la recuperación de los espacios
convencionales y no convencionales que posee el campus universitario
específicamente en el Núcleo Costa Oriental del Lago (LUZ-COL) de la
Universidad del Zulia.

METODOLOGÍA

La metodología es de Investigación Acción Participativa (Ander-Egg, 2003), por


cuanto promueve la participación y crea condiciones para el fortalecimiento de las
organizaciones caracterizada por democratizar y socializar el conocimiento con el
propósito de producir cambios sociales. Se evaluarán todos los datos obtenidos en
el diagnóstico, de manera de evidenciar de forma directa las necesidades,
jerarquizando las áreas de mayor incidencia, mediante una matriz FODA encontrar
las respuestas necesarias para implementar las soluciones requeridas del
proyecto de Animación Socio Cultural.
El plan de acción de este proyecto de Animación Socio Cultural (ASC) como
proceso de participación en la transformación social de los espacios públicos
universitarios. Las acciones se llevarán como primer orden, un proyecto piloto que
comprende la evaluación, promoción y búsqueda de recursos materiales para los
espacios del campus Universitario. Dentro de la cobertura espacial de la
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago (LUZ-COL), en un lapso
estimado de tiempo de un año, iniciando en el periodo 2017-2018.
Las actividades preliminares para llevar a cabo la metodología son las
siguientes:

853 
 
 
 
Reunión; con las autoridades rectorales, decanales, la coordinación de servicios
generales, infraestructura de la Universidad del Zulia, para la consolidación y visto
bueno del proyecto.
Presentación del diagnóstico situacional de los espacios a abordar, y presentar
la lista de fortalezas y debilidades actuales, en cuanto a equipamiento, manejo del
espacio físico y utilización socio cultural.
Establecer reuniones de asesoría técnica con la dirección de infraestructura de
la Universidad del Zulia, para determinar las limitaciones o normativas internas de
intervención de los espacios.
Creación de un comité disciplinario, para la ejecución del proyecto y las
actividades posteriores.
Solicitud de financiamiento a los entes gubernamentales y empresas privadas
de la región.
Posterior al diagnóstico, el análisis y alcance de los resultados, luego el comité
de abordaje del proyecto realizarán el diseño de las estrategias de manera piloto
para el posible espacio público universitario a ser recuperado y la ejecución con la
participación de alianzas con las Coordinaciones generales de los programas
académicos, coordinación de extensión, autodesarrollo, cultura y servicio
comunitario, en el cual las acciones institucionales sean conducente a tareas de
manera de articular con la comunidad estudiantil universitaria.

Dentro de estas tareas se tienen:

Elaboración de una encuesta para conocer el grado de satisfacción o


insatisfacción de los espacios del Núcleo LUZ-COL.
Creación de un diseño artístico y ubicación de elementos de representativos a
la identidad universitaria, por ejemplo, obra de arte de artista de la Ciudad, mural
mosaico, entre otros.

854 
 
 
 
Rehabilitación de los espacios; en pintura, arreglo de instalaciones
eléctricas, iluminación, fachadas, limpieza, ventilación, reubicación o remoción de
objetos presentes.
Jornadas de actividades de información permanente a través de la red de
información del Núcleo LUZ-COL.
Realizar actividades culturales y de socio animación con la comunidad
universitaria y extrauniversitaria, para el empoderamiento del espacio. Entre
dichas actividades se plantea:
Presentación de grupos musicales universitarios: gaita, chimblangueles de San
Benito, tambores de la costa, estudiantina, orquesta sinfónica, danza folclórica,
danza nacionalista, danza afrolatina, entre otros.
Teatro infantil, cuentas cuentos, títeres, cine club, exposición de obras de artes,
fotografía, encuentro literario, círculo de lectores, historia y patrimonio cultural
local, regional y nacional. Actividades de autodesarrollo, yoga, juegos tradicionales
y bailo terapia.
Organización de Festivales de canto comunitario, muestras artísticas de
artesanía, artes plásticas, pintura, fiestas tradicionales del municipio, Cine club
comunitario. Teatro comunitario, Presentaciones musicales pedagógicas.

POSIBLES RESULTADOS

Con la puesta en marcha de este proyecto se buscó garantizar el uso adecuado


y la sostenibilidad de los espacios públicos en función del desarrollo integral de
todos los actores sociales involucrados a la comunidad universitaria del Núcleo de
la Universidad del Zulia en la Costa Oriental del Lago, diseñando estrategias que
impulsen la participación activa, la promoción y recuperación con sentido de
pertenencia e identidad universitaria de dichos espacios.
En fin, se pretende crear una campaña a través de plataformas informativas
para fomentar las actividades que se organicen después de elaborar los
respectivos programas para así cumplir con las acciones de responsabilidad social

855 
 
 
 
universitarias. A manera de reflexión de esta propuesta de utilización de los
espacios públicos universitarios para la transformación social por medio de las
actividades de animación sociocultural, representa una muestra de esos
acontecimientos que atraviesa en el ámbito la ilustre Universidad del Zulia y tiene
la intención de permitir al estudiante universitario mejorar su estadía académica en
espacios dignos de estudio y de convivencia para su crecimiento personal con
vinculación real hacia su entorno.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ander-Egg, (2003) Repensando la Investigación-Acción Participativa. Cuarta


edición. Grupo editorial Lumen Humanitas. Argentina.
Bresciani (2009). Espacios Públicos: Recomendaciones para la Gestión de
Proyectos. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Chile
Carrión (2004). Espacio Público: punto de partida para la alteridad. FLACSO.
Ecuador.
De Varine, H (1982). Documentación Social. Centro de Estudios de Sociología
Aplicada de Cáritas Nacional.
Miranda, S. (2013). Una Experiencia en Animación Sociocultural Situada en un
Contexto Universitario Rural de México. Pedagogía Social. Revista
Interuniversitaria, 21, 175-188. Disponible en
http://dx.doi.org/10.7179/PSRI_2013.21.7
Rangel, M. (2009). Indicadores de calidad de espacios públicos urbanos, para la
vida de ciudad en ciudades intermedias. Ponencia presentada en el 53 Congreso
Internacional de Americanistas. Ciudad de México.
Universidad del Zulia. (2012). Políticas Culturales de LUZ, Dirección de Cultura
Venezuela.
Urbano, C. y Yuni, J. (2005). Técnicas para la animación de grupos. Editorial:
Brujas, Argentina.

856 
 
 
 
Velasco, F (2003), Globalización, desarrollo sustentable e identidad cultural.
Compendium, Revista de investigación científica, ISSN-e 1317-6099, Nº. 10, 2003
disponible en
http://www.ucla.edu.ve/dac/compendium/compendium10/globalizacion.htm

LIDERAZGO SOCIAL DE LOS GERENTES: UN DIRECCIONAMIENTO


HACIA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN (PYMES) DE
BARRANQUILLA

(Leadership social managers: a addressing to corporate social responsibility


(smes) Barranquilla)

MSc. Dalice González1, Esp. Marta Socarras 1,


Dra. María Isabel Castellano 1, Dra. Migdalia Caridad 2
1
Corporación Universitaria Latinoamericana.dalicegonzalez1@hotmail.com
2
Universidad de la Costa.

RESUMEN

La dinámica que identifica a la gestión empresarial en la actualidad amerita


especial atención a quienes se harán cargo de dirigir el negocio, debido a que de
ello depende en muchos casos las decisiones que permitirán a las empresas
destacarse, innovar, crecer, o en su defecto ralentizarse, involucionar o
simplemente desaparecer se habla del liderazgo social. El estudio se orientó a
conocer el posicionamiento del Liderazgo Social de los gerentes hacia la
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las pequeñas y medianas empresas
(PyMES) de Barranquilla. Se diseñó y aplicó una encuesta versionada a ciento
cuarenta y un sujeto de las PyMES seleccionadas (15) de diversos sectores como
servicios y comercio, compuesta de treinta (30) ítems. Los datos se tabularon
mediante el software estadístico SPSS y sus resultados fueron procesados
mediante estadística descriptiva, obteniendo las frecuencias y expresadas en
porcentaje, cuyo análisis arrojo que los gerentes PyMES poseen una
predominancia del liderazgo situacional por encima del Liderazgo Social,
destacando entre sus aptitudes el emprendimiento y como característica resaltante
la fortaleza, por lo cual se evidencia que poseen atributos que puedan capitalizar a
favor de la RSE mediado por alianzas que establezcan con diferentes sectores.

Palabras clave: Liderazgo Social, Responsabilidad Social, gestión empresarial

INTRODUCCIÓN

857 
 
 
 
A lo largo del tiempo, el éxito de una organización se ha identificado y valorado
tomando en cuenta indicadores relacionados con la productividad o servicios
ofrecidos a sus clientes, así como su aceptación en la sociedad. Un líder social
debe fundamentarse en el desarrollo de estrategias basadas en criterios de
equidad, eficacia, eficiencia y sostenibilidad, permitiendo orientar la toma de
decisiones, acciones a seguir, seguimiento y evaluación de los resultados
alcanzados. En el marco de los nuevos estilos del pensamiento, la gerencia social
se ha convertido en un instrumento estratégico basado en la administración de
recursos económicos-financieros en tendencia a una gerencia adaptativa que
responda a inquietudes sociales y no materiales.
Es de destacar, como punto focal de este artículo, la percepción que hay del
Liderazgo Social de los Gerentes y su direccionamiento en las (PyMES) de
Barranquilla de los gerentes hacia la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
en las pequeñas y medianas empresas (PyMES) de Barranquilla; visto este a
través de sus aptitudes y características que le permiten, enlazar los beneficios
que generan como empresas, con determinadas exigencias de productos
inmateriales requeridos por la sociedad contemporánea, y que están asociados al
cuidado del medioambiente, el compromiso comunitario, lo derechos humanos, la
ética gerencial, y el cumplimiento o apego a las leyes y normas que rigen su
dinámica empresarial. Haciendo un acercamiento un poco más a lo que la teoría
establece como liderazgo y dentro de este el social, hubo necesidad de hacer una
exhaustiva revisión de diferentes fuentes secundarias que permitieran comparar
los acercamientos a estas teorías de las respuestas u opiniones de los sujetos
(gerentes, empleados y sociedad civil), como fuentes primarias. Posteriormente se
desarrolló el proceso de tabulación de datos utilizando para ello el software
estadístico SPSS, derivándose el análisis y discusión de los resultados con sus
respectivas conclusiones y recomendaciones.

Responsabilidad social

858 
 
 
 
La Responsabilidad Social se define como la contribución activa y voluntaria al
mejoramiento económico, social y ambiental por parte de las organizaciones,
generalmente con la meta de mejorar su escenario competitivo y su valor
agregado, según Olano (2014)

Liderazgo de los gerentes hacia la Responsabilidad Social Empresarial


(RSE) en las pequeñas y medianas empresas (PyMES)

La dinámica que identifica a la gestión empresarial demanda en la actualidad


que haya una especial atención en quienes se harán cargo de dirigir el negocio,
debido a que de ello depende en muchos casos las decisiones que permitirán a
las empresas destacarse, innovar, crecer, o en su defecto ralentizarse,
involucionar o simplemente desaparecer, hablamos del liderazgo y realmente
mucho se ha escrito sobre ello, inclusive existen teorías que han surgido producto
del análisis de los factores que inciden en el desarrollo empresarial, financiero,
político, religioso y social. Se entiende que el liderazgo social se enfoca hacia el
abordaje y atención de los requerimientos de la organización, pero también del
entorno en el cual se encuentra inmersa, como bien se desprende de lo expuesto
por Ruiz (2003), señala que el liderazgo social está presente en todas aquellas
personas respetadas por sus actividades realizadas, por su comportamiento,
carácter, preocupación por la comunidad y por poseer el talento de atraer el cariño
de los demás.

Aptitudes del Líder Social

El liderazgo en las PyMEs colombianas, en especial en las ubicadas en el


departamento del Atlántico (Barranquilla) han venido en ascenso, no en vano
estas empresas representan un sector importante que involucra fuentes de trabajo
para sectores de la población que no poseen una profesión definida y que

859 
 
 
 
conforman el mayor grueso de mano de obra en Colombia. Tal vez el hecho de
que las PyMES aglutinen este sector social, sea considerado como
Responsabilidad Social Empresarial (RSE), esto si lo colocamos desde la postura
teórica de Friedman como bien lo refleja Flórez (2013:20-21).
Esta habilidad del líder social pone de manifiesto el interés por aportar al
desarrollo y progreso de la comunidad donde está inserto su negocio, sin que ello
represente que se convertirá en el mesías para resolver todos sus problemas, sino
que realmente se interesa y coadyuvara en la solución o apoyo de algunas
situaciones que estén en su haber poder resolver, debido a las relaciones o
alianzas que tiene con organismos, instituciones u otras empresas, aspecto este
que se ratifica con las opiniones expuestas por Blanchard (2007) cuando hace
referencia que el líder al definir su visión social le permite moverse en los
diferentes estratos sociales, así como también, entre los sectores públicos,
privados o civiles, para de esta manera superar todas las diferencias u obstáculos
existentes para su desarrollo a nivel social.

Características que identifican al líder social

Realmente son muchas las características que pueden definir a un líder, tantas
como definiciones de liderazgo existen, per para describir a un líder social.
En relación a la empatía, Lussier y Achua (2002:39) esta es la “capacidad de
ponerse en el lugar del otro y ver las cosas de la óptica ajena”. Esto no es otra
cosa que el líder social se identifique con el entorno que rodea a su empresa y
comprenda la realidad y situación que viven para que desde esa postura pueda
apoyar con estrategias efectivas la canalización de sus necesidades. En atención
a la fortaleza como característica predominante en el liderazgo social Ruiz (2008),
expone que no solo basta con demostrar fortaleza, sino que estos líderes deben
contar con las habilidades comunicativas requeridas para poder transmitirla a sus
seguidores. Esto es fundamental en los líderes PyMES, pues en la condición
económica que las identifica deben soportarse en las aptitudes, creatividad e

860 
 
 
 
innovación como fortalezas del personal con que cuenta la empresa, para poder
minimizar aquellas situaciones que les resten ímpetu en el propósito de poder
contribuir con el apoyo hacia los demás.

METODOLOGÍA

Tipo de investigación descriptiva, no experimental transversal y de campo.


Población: (23) gerentes, servicios (05) y comercio (10) ubicados en la ciudad de
Barranquilla. Se diseñó un (1) instrumento versionado, dirigido a los gerentes,
empleados y usuarios o consumidores, contemplando treinta (30) ítems, que se
orientaron a determinar el liderazgo social de los gerentes desde la RSE
desarrollada en el entorno comunitario en tres vertientes, Tipo de liderazgo
desarrollado por el gerente, aptitudes del gerente como líder Social y
Características del liderazgo social presentes en los gerentes. La aplicación del
cuestionario a los sujetos se realizó en un solo momento y tiempo único,
permitiendo ello determinar el comportamiento del mismo para ese momento y
sujetos, vale decir, cada empresa pyme que de manera voluntaria quiso
involucrarse en este estudio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Una vez aplicados los instrumentos se procedió a tabular los datos en el


software SPSS, utilizando para ello la estadística descriptiva, determinando las
frecuencias y promedios de las respuestas expresados en porcentajes, mismos
que se analizaron para presentarlos en los gráficos

861 
 
 
 
|Gráfico 1
Liderazgo de las PyMES

Identificación del Liderazgo del 
Gerente PyMES 
25. 2 40 13 18. 4 12 2 12 54 3
2 0.6  .4  .6  26.6 9 2 .5 3.5 .5 .3  .3 
GERENT EMPLEAD USUARIOS/CONSUMIDOR
ES  OS ES 
Carismáti Situacio
co  Transaccional/Transformacional nal Social 

Fuente: González, Socarras, Castellano y Caridad (2016)

El grafico 1 da cuenta de cómo consideran los encuestados el nivel de


desempeño del Liderazgo Social de las PyMES, esto con base en la figura del
gerente, administrador o dueño de la empresa, estableciendo que desde la
perspectiva de los gerentes(40,4%), empleados(42%) y
usuarios/consumidores(54,3%) coinciden en que el liderazgo que desempeñan
predominantemente las PyMES el Situacional, lo cual se entiende desde la
variabilidad de la dinámica económica en el país, donde la crisis producto de la
baja en los precios del petróleo los lleva a comportarse de acuerdo a la
inestabilidad del mercado.

Gráfico 2
Aptitudes del Liderazgo Social del Gerente PyMES

Aptitudes del Líder PyMES 
14.4  16.4 8.1
24.7  30.6 32.9
60.8  52.6 48.8

EMPLEADO USUARIOS/CONSUMIDOR
GERENTES  S ES
Emprendimiento  Visión 
Social  Social Compromiso Social 

Fuente:González, Socarras, Castellano y Caridad (2016)

Como se deriva del gráfico 2, las aptitudes del gerente como Líder social se ven
reflejadas en el emprendimiento, este representa el mayor valor desde la opinión

862 
 
 
 
de los tres estratos encuestados, donde destaca con un (60,8%) el de los propios
gerentes o dueños y es comprensible debido a que las empresas PyMES están
catalogadas de emprendimientos desde el punto de vista del sector económico
gerencial, ya que han surgido por iniciativas propias y se han mantenido de igual
manera, por su espíritu de lucha para proteger el patrimonio y por el nicho que han
creado en su entorno inmediato.
Es claro, que algunos han extendido sus horizontes hacia otras fronteras, pero
son contados, aun en Colombia, y en especial en Barranquilla, predominan las
familiares, micro, pequeñas y medianas empresas. Esta habilidad de los líderes
PyMES es reconocida, tanto por empleados como por usuarios/consumidores con
valores altos que oscilan entre 48,8% y 52,6%, lo cual es significativo, pues
evidencia que realmente los gerentes han demostrado esta aptitud en la
generación o fundación de sus negocios como oportunidad, no solo de lucrarse,
sino también de crear un nicho de mercado que contribuya a cubrir las
necesidades y requerimientos de la sociedad circundante, he ahí su parecer o
acercamiento con la percepción de su RSE. Esto se corresponde con lo expresado
por Roberts, D. y Woods, C. (2005:50)

Gráfico 3
Características del Liderazgo Social de las PyMES
Características  del  Liderazgo 
Social del Gernte PyMES 
4 12. 61 24 12. 5
36.5 22.4  1  15.4 6 .6 .3 7 2.8 
GEREN USUARIOS/CONSUMIDORE
TES  EMPLEADOS S
Preocupacion  por  los Emp Fortalez
Ciudadanos  atía a

Fuente: González, Socarras, Castellano y Caridad (2016)

Este gráfico, es revelador, de la capacidad de perseverancia demostrado por


los gerentes PyMES para mantener sus negocios a flote aun en los avatares

863 
 
 
 
económicos que ha sufrido Colombia, por diversas razones y esta capacidad de
Fortaleza que en conjunto perciben como una característica que identifica a estos
líderes es una oportunidad de poder asumir retos ponderados que los lleven a
asumir la RSE como una estrategia que los fortalezca a un más como PyMES y le
abra las puertas al establecimiento de alianzas, a su expansión por su imagen
corporativa, a financiamiento para proyectos de RSE que asuman en pro de
mejorar las condiciones ya sea de,}l medio ambiente, educación, desnutrición
infantil o cualquier otra que establezcan como parte de su política integral.
Los resultados demuestran que hay elementos para pensar que así puede ser
como por ejemplo capitalizar esa percepción de preocupación por los ciudadanos
a quienes presta servicios con sus productos, guardando relación con los que
expresa Ruiz (2008), quien expone que no solo basta con demostrar fortaleza,
sino que estos líderes deben contar con las habilidades comunicativas requeridas
para poder transmitirla a sus seguidores y con los resultados queda demostrado
que si la comunican a sus seguidores.

CONSIDERACIONES FINALES

La RSE representa un reto para los lideres PyMES colombianos, sobre todo en
estos momentos cuando se acercan nuevos escenarios producto de la inserción al
campo laboral de los desplazados del posconflicto con los grupos subversivos que
tanto daño le hizo a Colombia y a su sector económico. Estas personas requerirán
de puestos de trabajo para insertarse en la sociedad y es aquí donde tal vez se
pondrá en evidencia las capacidades y características de emprendimiento, el
compromiso, la visión social.
Se ha demostrado en los resultados con condiciones de Liderazgo que pueden
canalizar hacia lo social sin perder la esencia que los llevo a crear o fundar sus
empresas, que es el beneficio lucrativo, pero con principios de justicia social,
equidad, conciencia ambiental, que lo posicionen en su imagen corporativa como
una empresa Socialmente Responsable.

864 
 
 
 
Afrontar este reto, lleva implícito el acercamiento hacia diversas organizaciones
e instituciones que hacen vida en Colombia y en el extranjero, pero con sedes en
diversas ciudades del país, en especial en aquellas donde el número de PyMES
es significativa, entre ellas Barranquilla, como ONG´s, universidades,
corporaciones, entidades gubernamentales, estas cuentan con programas para
canalizar el desarrollo de la RSE como una estrategia competitiva, despejando la
incertidumbre y dudas que muchos microempresarios tienen, al pensar que deben
invertir su dinero para producir beneficios tangibles, no intangibles, pero estos
últimos abonan el camino hacia el primero. El reto es asumir riesgos y para eso
deben valerse de la fortaleza de sus liderazgos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Flórez, A. (2013) Responsabilidad Social Empresarial en las Pymes de


Colombia. Análisis a resultados de aplicación de Herramienta de Caracterización
y Manual Cartilla para pequeños y medianos empresarios. Universidad EAN.
Colombia.
Lepeley, M. (2007). Gestión y Calidad en Educación. Un modelo de
evaluación. México. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Segunda Edición.
Disponible en[http://www.incae.com./ES/publicaciones/revista/ediciones-
anteriores/pdfs/liderazgo-social.pdf] consultado 19 de junio 2016
Lussier, R y Achua, C. (2002) Liderazgo: teoría, aplicación y desarrollo de
habilidades. México. Internacional Thomson Editores S.A.
Roberts, D. y Woods, C. (2005). Changing the world on a shoestring: The
concept of social entrepreneurship. University of Auckland Business Review, 7.
Ruiz, M (2003), Lideres para el cambio social. Características y
Competencias del Liderazgo en las organizaciones. Revista ESADE-Pwc de
Liderazgo Social. Instituto de Innovación Social de ESADE, Barcelona. España.

865 
 
 
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE
INGENIERÍA

(Environmental education in training engineering student)


Eduardo Méndez Méndez1, Wendy Urdaneta1 e Ibis Chirinos1
1
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago.
Edumendez24@gmail.com

RESUMEN

La Educación Ambiental es un proceso que parte de unos lineamientos


comunes, uno de ellos es la consideración como un constructo del contexto y que
por lo tanto debe adecuarse a los diferentes escenarios donde se inserte. En este
caso el escenario en cuestión es muy particular, pues se refiere a la formación de
ingenieros ambientales, futuros profesionales quienes asumirán la tarea de
gestionar el ambiente. Esta investigación tiene como objetivo analizar los
elementos que justifican la inserción de la Educación Ambiental en la formación
del estudiante de ingeniería. Se desarrolló bajo lineamientos de investigación
cualitativa, siendo de tipo descriptivo. Los informantes fueron 7 estudiantes de
Ingeniería Ambiental cursantes la asignatura Educación Ambiental. Los resultados
indican la importancia de la Educación Ambiental en la formación del ingeniero
viene dada por la gestión y valoración de los recursos naturales, de allí se justifica
la planificación y definición de métodos de intervención ante problemáticas
ambientales, permitiendo fomentar la participación y la sensibilización de los
actores implicados. Como conclusiones consideramos que la Educación Ambiental
en la formación del ingeniero, se convierte en un proceso actitudinal encaminado
hacia el reconocimiento de problemáticas de contexto que le permiten pensar,
definir su perspectiva de acción, tomar decisiones e invitar a los sectores
comunitarios y empresariales a participar y/o reconocer la responsabilidad en las
condiciones actuales de los escenarios ambientales.

Palabras clave: Educación Ambiental, Formación, Ingeniería.

INTRODUCCIÓN

La educación ambiental es uno de los grandes compromisos del siglo XXI, que
lejos de ser un proceso universal y estático, debe ser construido a partir de las
realidades propias de los contextos donde se desarrolle. Sin embargo, existen
unos lineamientos comunes que han llevado a caracterizar la Educación

866 
 
 
 
Ambiental, por ejemplo se habla del enfoque sistémico como una vía integral para
reconocer las interacciones en un conjunto natural como lo sugiere León (2009),
sumando a ello la complejidad como una visión que asume el caos, el azar y la no
linealidad en cuestiones ambientales (Bravo, 2006).
Ahora bien, la Educación Ambiental debe representar una tarea de todos los
actores sociales, de allí que se considere como un proceso que se enmarca en la
inter y trans – disciplinariedad, para fomentar una mirada integradora desde las
diversos campos de acción, como lo propone Bravo (2006), es por ello que se
suscribe al lineamiento de base ética como principio reflexivo señalado por
Aliciardi (2009) que se conecta con las situaciones propias de un contexto (Tovar,
2012).
En el contexto que concierne a la formación del ingeniero ambiental resulta
interesante el abordaje de la Educación Ambiental, pues el eje medular de estas
áreas es el ambiente y su gestión, siendo procesos que se integran y tienen una
estrecha relación desde diferentes perspectivas; recordando que según Novo
(2009), la Educación Ambiental es un proceso constructivo, cabe entonces la
pregunta: ¿cómo se construye la Educación Ambiental en la formación del futuro
ingeniero? , ¿Qué elementos justifican su inserción? y ¿cómo es visualizada por
los estudiantes de ingeniería?
Situados en las cuestiones anteriores, la presente investigación tiene como
propósito analizar los elementos que justifican la inserción de la Educación
Ambiental en la formación del estudiante de ingeniería, esto en aras de recabar
elementos pertinentes para la construcción de este proceso en Ingeniería
Ambiental, una carrera emergente del Núcleo Costa Oriental del Lago de la
Universidad del Zulia.

METODOLOGÍA

El presente trabajo se inscribe en el enfoque de investigación cualitativa, siendo


de tipo descriptiva, pues se busca detallar las realidades y la forma en que se

867 
 
 
 
dinamizan por la participación de los actores implicados en los escenarios
naturales donde tiene lugar, siendo la interpretación una vía para la extracción de
los significados atribuidos (Sandín, 2003).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tabla 1
Matriz sobre la justificación de la Educación Ambiental en Ingeniería
Propósito de laImportancia de laForma de desarrollo de
Educación Ambiental en Educación Ambiental en la Educación Ambiental
la Ingeniería (PEAI) la Ingeniería (IEAI) (FDEA)
“…obtener herramientas“…prepararse para divulgar “…adiestramiento a las
que sirvan para planificar, conocimientos en laspersonas para que logren
conocer, y ejecutarempresas, colegios,cambiar su manera de
conocimientos en elcomunidades de maneravivir”.
campo laboral…” más sencilla…”
“Conocer los principios“…desarrollar planes para“…de reducir o evitar lo
básicos sobre el manejoconcientizar más sobre los más posible el daño que
racional de los recursosdaños y deterioros quepueda ser ocasionado al
naturales, los renovablesocurren en el medioambiente, trabajando
y no renovables.” ambiente”. para llegar así a otras
personas y comunidades”
“Aprender metodologías y “Para manejar técnicas y“Debe ser un proceso
técnicas para difundir ymetodologías que facilitencontinuo, para formarnos
transmitir informaciónlatransmisión de lacomo instrumento de
sobre materia ambiental.” información en materia deenseñanza en la
ambiente a las personas.” materia”.
“Es una base para el “Para desarrollar sentido de “Creando base de
desarrollo profesional,pertenencia hacia losfundamentos teóricos en
ayuda a tomar conciencia recursos naturales, conocer la carrera y así tener
sobre la preservación ya profundidad losclaro los principios
cuidado de los recursosproblemas que presentan.ambientales.”
naturales y de lasCumplir las leyes
problemáticas alas queambientales y ser ejemplo a
nos enfrentamos”. otros.”
“…adquirir conocimientos“Para enseñar a las“Informando a las
profundos de formapersonas a cómocomunidades, dando a
multidisciplinaria paraaprovechar los recursosconocer lo importante
luego ir incentivando a las naturales y valorar nuestro que es aprovechar cada
personas a cómo vivir de planeta…” recurso natural que
manera armoniosa con el tenemos divulgando las
ambiente”. leyes ambientales…”
“…conocer los distintos“Es necesario el“En principios basados

868 
 
 
 
elementos o problemasconocimiento ambientalen el ambiente y en
para poder crear un plan para tener el conocimiento problemas que surgen
de concienciao dea la hora actuar.” tanto en empresas como
educación o de gestión en comunidades…tener
ambiental.” la capacidad de notar el
grado de susceptibilidad
ambiental.”
De la matriz anterior, se desprende que para la categoría propósito de la
Educación Ambiental en Ingeniería (PEAI), los estudiantes consideran que se
deben conducir por dos líneas: la primera se refiere a la planificación en la que se
incluye la definición de los métodos de intervención ante problemáticas, y la
segunda se refiere a la gestión de los recursos naturales.
Según lo anterior, podemos decir que se establece un dialogo de saberes entre
el reconocimiento de las problemáticas de un determinado contexto para
determinar la forma en que serán abordadas. Esto implica que se genera un
reconocimiento de las realidades compartidas para la búsqueda de soluciones
propicias, siendo un elemento vertebrador de la contextualización del
conocimiento, como lo propone Quintero (2010) y de los procesos de
comunicación entre las realidades ambientales y las teorías científicas, como lo
plantea Chávez (2004), que puedan sustentar las respuestas, en este caso
enmarcadas en los métodos de intervención que señalan los informantes.
Sobre la importancia de la Educación Ambiental en ingeniería (IEAI), los
informantes piensan que esta se atribuye a la valoración de los recursos naturales,
al cumplimiento de las leyes y al fomento de la sensibilización de implicados en
diferentes contextos. En ese sentido, se considera la idea de Méndez y Arteaga
(2013) de generar una cultura de preservación ambiental, pero que requiere a su
vez, criterios teóricos que justifiquen y criterios empíricos que den cuentan de las
situaciones problemáticas de contexto en la que se encuentra implicada la gestión
de los recursos naturales.
Llama la atención como uno de los elementos focales referidos por los
informantes, son las problemáticas ambientales concebidas como punto de partida
para el estudio de los recursos naturales, asumiendo la propuesta de Bravo e

869 
 
 
 
Inciarte (2010) sobre un enfoque centrado en problemas de contexto, lo que
resulta pertinente, y a la par de representar una oportunidad para la promoción de
la ética ambiental.
En lo que concierne a la forma de la Educación Ambiental (FDEA), los
informantes consideran que debe direccionarse hacia un perfil de mediador con
las empresas, instituciones y comunidades sobre los problemas y las leyes
ambientales, aunado a la promoción de la participación en la resolución de
situaciones que degraden el ambiente; es decir, se resaltan como formas
importantes la capacitación y participación. Lo antes expresado converge con lo
propuesto por Bermúdez y De Longhi (2008) sobre el aspecto comunicacional que
debe desarrollar quien se vincule con el ambiente.
Ahora bien, la forma de abordaje consideradas por los informantes deviene en
un proceso de concebir la Educación Ambiental como una herramienta social,
como la define Maldonado (2005), que desde esta perspectiva se traduciría en la
oportunidad de crear un puente entre los conocimientos alcanzados por los futuros
ingenieros y las gestión que estos hacen de los mismos para la promoción de la
participación social y empresarial en aras de favorecer la acción y responsabilidad
pública y ciudadana.

CONCLUSIONES

La Educación Ambiental en la formación del ingeniero debe resultar de un


proceso dialógico en la que el futuro profesional parte de los conocimientos que
posee para evaluar las condiciones ambientales e idear o definir los métodos de
gestión que ejecutará, pero que también se enlacen con el principio de promoción
de participación ciudadana, convirtiéndose en un comunicador de las
implicaciones sociales derivadas de las problemáticas ambientales.
Consideramos que existe una valiosa oportunidad de sensibilización ante
situaciones problemas, puesto que el contexto ha sido consideramos como un
elemento nuclear que brinda herramientas para la lectura de las realidades que

870 
 
 
 
entran en la gestión ambiental del ingeniero; es así como vemos positivo que se
resalte el marco legal, la ética ambiental y la necesidad de atención de
problemáticas, esto puede servir para fortalecer la conciencia ambiental con la que
el ingeniero generaría procesos dialógicos, organizados y participativos en sus
intervenciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aliciardi, M. (2009) ¿Existe una eco-bioética o bioética ambiental? Revista


Latinoamericana de Bioética, 9 (1), 8 – 27.
Bermúdez, G. y De Longhi, A. (2008). La Educación Ambiental y la Ecología
como ciencia. Una discusión necesaria para la enseñanza. Revista Electrónica de
Enseñanza de las Ciencias, 7 (2), pp. 275-297.
Bravo, E. (2006). Transversalidad Curricular como vía para la Formación
Integral. Maracaibo, Venezuela: Tesis Doctoral, Universidad del Zulia.
Bravo, E. e Inciarte, A. (2010). La educación ambiental como mediación para la
sustentabilidad. Revista de Investigación en Ciencias Humanas. Universidad del
Zulia, 1 (1), pp. 81-93.
Chávez, M. (2004). La ética ambiental como reflexión en el marco de la
educación en ciencias y en tecnología: hacia el desarrollo de la conciencia de la
responsabilidad. Revista EDUCERE, 8, (27), pp. 483-488.
Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación
del conocimiento en investigación cualitativa. Revista Theoria, 14 (1), pp. 61-71.
León, J. (2009). El ambiente: paradigma del nuevo mileno. Caracas, Venezuela:
Editorial Alfa.
Maldonado, H. (2005). La educación ambiental como herramienta social.
Revista Geoenseñanza, 10 (1), pp. 61-67.
Méndez, E. y Arteaga, Y. (2013). Perspectiva docencia, ambiente y sociedad en
educación media general: un estudio de caso. Revista Académica, 5 (9), pp. 37 -
53.

871 
 
 
 
Novo, M. (2009). La educación ambiental: una genuina educación para el
desarrollo sostenible. Revista de Educación, Número extraordinario 2009, pp. 195-
217.
Sandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y
tradiciones. Madrid, España: McGraw-Hill.
Tovar, J. (2012). Hacia una educación ambiental ciudadana contextualizada:
consideraciones teóricas y metodológicas. Desde el trabajo por proyectos.

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE LA CRISIS ACTUAL SOCIO


- ECONÓMICA DEL PAÍS: ¿AFRONTAR EL PROBLEMA O MIGRAR A OTRAS
CASAS DE ESTUDIO?
(university students before the current socio - economic crisis of the country:
facing the problem or migrating other houses of study?)
Quintero, Luis1
1
Universidad del Zulia, qluisguillermo@gmail.com

RESUMEN

La presente investigación tiene como propósito analizar la situación de los


estudiantes universitarios ante la crisis social y económica del país, la cual ha
generado que muchos de éstos opten por esperar ante los continuos paros
llamados por las casas gremiales de docentes reclamando salarios justos. Dicha
situación es estudiada por los sujetos perjudicados, esperando un panorama
positivo entre las partes, en la cual se les permita culminar con éxito la carrera
profesional elegida para formarse en un área específica, otros por cambiar de
casa de estudio, o hacerlos en paralelo, dándole mayor importancia a los cursados
generalmente en instituciones privadas o tecnológicas, o decidir trabajar puesto
que para un buen porcentaje es imposible costear el pago de materiales como:
guías de estudio o comidas durante la jornada escolar. Ante la aparente
normalización de actividades se ha evidenciado la regularidad de los educandos
en los diferentes campus, pero sus aulas ya no suelen estar llenas en las unidades
curriculares, de hecho los pasillos no son tan transitados como hace dos años y la
calidad aplicada en exámenes y trabajos se ha visto mermada por las renuncias
de docentes que no ven una mejoría en su entorno laboral. Para el trabajo se
recurrió al método histórico y la metodología usada en esta investigación fue
descriptiva con análisis documental a partir de la revisión hemerográfica y
bibliográfica, cuyos resultados confirman que un alto número de alumnos han
cambiado o abandonado su continuidad en los recintos universitarios autónomos
del país.

872 
 
 
 
Palabras clave: Estudiantes universitarios, crisis actual, Venezuela, migración
y casas de estudio.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años Venezuela ha estado en problemas económicos, sociales y


políticos graves, llevando a tomar a los funcionarios del gobierno medidas para
tratar de que la situación existente pueda solventarse a través de alternativas en
las cuales los ciudadanos son quienes terminan sufriendo las consecuencias en
los diferentes escenarios, regiones y clases sociales componentes del país, unos
de los actores más afectados han sido los estudiantes de las distintas casas de
estudio superior en el país, quienes han ido menguando producto de los
constantes paros por parte de las asociaciones gremiales profesorales en defensa
de salarios justos.
Dichas protestas generaron descontento en los alumnos, pues estas medidas
se prolongaron por varios meses o continuamente, perdiéndose clases dado que,
a la fecha no se han obtenido beneficios positivos en las contrataciones colectivas
de quienes se dedican a impartir clases en las universidades a lo largo de todo el
territorio nacional, dando lugar a formas de tratar de remediar los semestres
perdidos, eligiendo como opción primaria cambiarse de institución o hacer otra
carrera en paralelo, dejando en segundo plano las cursadas en recintos como:
UCV, LUZ, UDO, ULA, por mencionar algunas.
A esto se suma la crisis económica por la que atraviesa el país desde hace 4
años aproximadamente, obligando a los jóvenes a dejar sus estudios para trabajar
o dedicarse al “bachaqueo” debido a la necesidad de obtener alimentos a precios
bajos, de ayudar a sus familias y la imposibilidad de costear las matrículas en los
institutos privados, a los cuales se ha decido migrar o de no poder comprar los
materiales bibliográficos y guías facilitadas por los profesores para su estudio en
las distintas asignaturas a ver.
La Universidad del Zulia es quizás una de las que mayormente se ha visto
afectada, puesto que al ubicarse en un estado fronterizo con Colombia, la realidad

873 
 
 
 
para quienes hacen vida en ella se ha acentuado por la facilidad que había de
llevar productos de la cesta básica, gasolina y otros productos a la línea.
LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE LA CRISIS ACTUAL
VENEZOLANA

Referirse a los años 2013, 2014, 2015 y lo que va de 2016 en Venezuela


significa dividir la historia en un antes y un después en la educación universitaria
nacional, sin que esto deje de lado que la situación ha sido una degradación
progresiva en la última década por las políticas que han desfavorecido el
desarrollo correcto y en optimas de las universidades autónomas, resultando
afectados en primera instancia los profesores al no tener un salario digno que les
permita subsistir y por otro lado los estudiantes, quienes han pagado las
consecuencias de que los primeros no consigan acuerdos fructíferos con
autoridades del Ministerio de Educación Superior y la Presidencia que hace caso
omiso ante tales peticiones.
Los resultados han sido palpables en poco tiempo haciendo un alto porcentaje
de estudiantes tome decisiones al respecto, entre ellas: irse a otros institutos de
educación superior de tecnología, bien sea gratuitos o casas de estudios privadas
en las que la matrícula inicialmente no resultaba tan costosa para quienes
decidieron considerar esta opción por el desconocimiento de que no arrancaran
las clases o el hecho de que solo se cursara un semestre por año.
Tales premisas son confirmadas por el Rector de la Universidad Simón Bolívar
Enrique Planchart, en un artículo de prensa publicado el 05 de noviembre de 2013
en el diario El Universal, en el cual expresa:
“La situación de los profesores, con un sueldo equivalente
a 50 dólares al mes, "tiene gravísimas consecuencias para la
Universidad Venezolana, para el desarrollo de nuestro país y
para el futuro de nuestra juventud". Una de las más notables
consecuencias es la fuga de talentos: más de 400 profesores
han renunciado a la USB y han aceptado ofertas en

874 
 
 
 
universidades extranjeras, donde pueden ganar hasta 6.000
dólares mensuales. Exprofesores y egresados uesebistas
están trabajando en universidades o centros de investigación
de países de América, Europa, Asia y Oceanía. "Todo este
contingente humano formado en la USB, con la calidad USB,
está contribuyendo al mejoramiento de los niveles de vida en
esos países y es una verdadera tragedia nacional que no
estén en la USB contribuyendo a la formación de las nuevas
generaciones".
La educación en el país, la bolivariana como se le conoce hoy en día se
contempla en los artículos 102, 103 y 104 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2009), que reza: La educación es un derecho humano y
un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria, de la misma
forma indica que:
“Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente,
en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las
derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. Aunado a esto agrega que:
“La educación estará a cargo de personas de reconocida moralidad y de
comprobada idoneidad académica”.
La situación podía verse desde diferentes perspectivas, en este sentido los
profesores, una de las partes afectadas, tomaron varias medidas, muchas de ellas
reseñadas en los periódicos nacionales, entre las cuales destaca la realizada por
el diario El Tiempo publicado el 06 de junio de 2013 , en el que además se daban
algunas razones del descontento estudiantil:
“El viernes, el presidente Nicolás Maduro confirmó que en
la discusión de la convención colectiva única del sector se
estableció un aumento neto de sueldo para los docentes de
75%, en tres partes: 25% con retroactivo a enero de 2013,
otro 25% para el 1° de septiembre, y el último, también de
25%, al 1° de enero de 2014. Agregó que a esos montos se

875 
 
 
 
le sumarían las primas y otros beneficios socioeconómicos,
que llevarían el ajuste de 112% a 135%.
SEGUIRÁN EN LA CALLE

“Nosotros lo que estamos planteando es el ajuste de 100%


desde enero de 2012 y sentarnos a discutir las Normas de
Homologación (2014 y 2015). Con el aumento 2013-2014, el
patrono está comiéndose el ajuste salarial del año pasado, y
además amarra a los trabajadores en el 2014 a tener un
incremento de 25% sin saber cuál será la inflación para esa
fecha”, explicó.
A la fecha, 32 estudiantes permanecen en huelga de
hambre en cinco estados del país; un grupo de profesores
continúa con la caminata que se inició el pasado lunes 10 de
junio desde Barquisimeto hasta Caracas (ayer arribaron a
Maracay) y otros han optado por ofrecer clases magistrales
en las calles, marchar, trancar algunas vías o protestar, como
ocurrió ayer en Petare, al oeste de Caracas”.
Otro artículo publicado por el mismo rotativo, indicaba el hecho que se
comenzaba a sentir en la población estudiantil universitaria del país, quedaba
reseñado en una nota de prensa el día 25 de junio de 2014, que reza lo siguiente:
“Los planes de Naliesky Sánchez cambiaron y ella no lo
pudo evitar. Desde que entró a la Universidad Central de
Venezuela (UCV) a estudiar Ingeniería de Minas se había
empeñado en graduarse en el tiempo estipulado en el
pénsum: cinco años. No es lo habitual que alguien, en esa
carrera, logre tal hazaña.
Ella estudiaba mucho y estaba a punto de lograrlo. Se
olvidaba de las vacaciones: si reprobaba alguna materia, la
rescataba en verano.

876 
 
 
 
A Pablo Cariaco también se le movieron las fechas.
Estudia Administración Industrial en la Universidad de
Oriente (Núcleo Anzoátegui). El semestre que está cursando
terminará el 12 de julio y debió finalizar en marzo. Ese
retraso de cuatro meses para él no es una nimiedad: está a
punto de graduarse; sólo le falta la tesis de grado y no ha
podido entregarla.
Sandra De Freitas cursa Medicina en la UCV y ahora sus
clases son casi fugaces. Es que no hay tiempo, le dicen sus
profesores: su cuarto año comenzó dos meses más tarde de
lo habitual. Así que redujeron la cantidad de horas de clases,
pero no el contenido. Tiene que aprender lo mismo en menos
tiempo”.
Ambos artículos dejan ver la situación tan delicada, tanto para profesores como
estudiantes, en las que, por un lado había un descontento por el aumento salarial
realizado por el presidente Nicolás Maduro, pues el mismo no alcanzaba ya que
para ser profesor universitario se debían cumplir con varios estudios y el pago no
compensaba en lo absoluto los esfuerzos realizados por estos. Por el otro, los
estudiantes que comenzaban a ver frustradas sus metas, de graduarse en el
tiempo establecido, de no poderse graduar para los que se habían fijado como
meta y en las que claramente comienza a ver una deserción masiva en los
pupitres de las casas de estudio superiores, especialmente las públicas. La
Universidad del Zulia no escapó a tan difícil situación, pues el diario República
cuenta lo ocurrido hasta el 22 de noviembre de 2015:
“Los números exactos por parte de la propia universidad
zuliana se desconocen, pues las autoridades no los aportan.
Sin embargo, Cabezas detalló: “Hace 10 años la escuela de
economía tenía cuatro mil estudiantes hoy tiene 1.300”.
Fabianyelis Doria, estudiante de derecho, contó que optó
por desarrollar la carrera de contaduría pública en el Instituto

877 
 
 
 
Universitario de Tecnología de Maracaibo (Iutm) esperando a
que se restablezcan las clases en LUZ. Actualmente va por
el tercer trimestre, pero cuenta que arrancó en marzo el
período anual en derecho; sin embargo, los paros le
impidieron incluso conocer la cara de alguno de sus
profesores.
“Si algún día los profesores levantan el paro seguiré la
carrera que me gusta, pero mientras tanto sigo en el instituto
(…) y el anual lo llevamos casi perdido, porque yo que soy
CNU y hay profesores a los que aún no les conozco la cara,
tanto por el paro como porque los profesores no asisten. No
he hecho ninguna prueba desde marzo que arrancamos. Son
cuatro evaluativos anuales de cada materia y yo estoy viendo
siete y en ninguna les dio chance de avanzar por los paros”,
detalló.
Con Fabianyelis estudia Alexander Alvarado, quien hace
un año aproximadamente decició dejar el quinto semestre de
ingeniería en LUZ por las continuas paralizaciones, hoy cursa
contaduría también.
“A los paros se le suma otro problema a los estudiantes: la
falta de profesores. Esto ha ocasionado que nos queden los
horarios bien atropellados, y muchos muchachos que
trabajan se tienen que decidir por los estudios o el trabajo, y
la situación está tan difícil que prefieren irse a trabajar.
Nosotros lo que queremos es que se pongan en nuestro
lugar, y que nos entiendan, así como nosotros los
entendemos a ellos, que nos ayudemos unos con los otros,
porque a fin de cuenta somos una sola comunidad
universitaria”, dijo la muchacha, residenciada en el barrio
Raúl Leoni.

878 
 
 
 
La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular, reconoció
la situación y aseguró que no tienen números precisos; pero
indicó: “La deserción es alta”.

CONSIDERACIONES FINALES

La crisis que vienen presentando las universidades desde hace más de tres
años ha provocado graves consecuencias a la academia, afectando un sinnúmero
de escenarios en la parte investigativa, docente y estudiantil que sigue
repercutiendo en la actualidad, y que sigue siendo factor de los alumnos opten por
irse a otros lugares en busca de mejores situaciones y de que los tiempos
planificados para sus estudios se cumplan, por el otro que los profesores
renuncien, se vayan del país o se dediquen a otras actividades que les produzca
un beneficio económico acorde a la crisis por la que atraviesa el país.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Diario El Universal. “Crisis universitaria tiene graves efectos para el desarrollo
del país”. 05 de noviembre de 2013.
Diario El Tiempo. “Universitarios no levantarán paro pese a anuncio de
aumento. 06 de junio de 2013.
Diario El Tiempo. “Los conflictos “mueven las fechas de sus metas a
universitarios”. 25 de junio de 2014.
Diario República. “Más de 15 mil universitarios emigraron de la Universidad del
Zulia desde 2013”. 22 de noviembre de 2015.

879 
 
 
 
EL EJE TRANSVERSAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA
FORMACIÒN GERENCIAL DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

(Transverse axy social responsibility in training management University of Zulia)

Rene Hernandez1
1
Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago, Departamento de
Ciencias Humanas. rhernandez@col.luz.edu.ve

RESUMEN

La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo principal


diseñar el eje transversal responsabilidad social en la formación gerencial de la
Universidad del Zulia. Los referentes teóricos se basan en autores como
Klikgsberg(2006), Pelekais y otros(2007) y Botero(2007).El estudio combina la
investigación documental y la descriptiva, con un diseño no
experimental, y transversal o transeccional, y su tipología es de
campo. La población está constituida por docentes y estudiantes de las
Escuelas de Administración y Contaduría Pública de la Universidad del Zulia, en
los Núcleos Maracaibo y Cabimas. Entre los resultados obtenidos, están la
inexistencia de unidades curriculares específicamente orientadas a la enseñanza
formal de la responsabilidad social en las universidades públicas venezolanas
incluyendo a la Universidad del Zulia, así también la totalidad de los sujetos de
información encuestados, manifestaron total disposición a participar en prácticas
socialmente responsables que se organicen conjuntamente con el sector
productivo. Para concluir, la investigación arrojó gran expectativa por parte de
docentes y estudiantes de incluir el eje transversal responsabilidad social en la
formación gerencial, aunado a la inclusión de una unidad curricular específica para
la enseñanza de la responsabilidad social. Finalmente se recomienda implementar
el eje transversal responsabilidad social propuesto y la organización de prácticas
socialmente responsables con la participación de miembros de la comunidad
universitaria, el sector productivo y las comunidades como medio de fomentar
valores tan representativos como la responsabilidad social.

Palabras clave: Responsabilidad Social, Taxonomia de los ejes transversales,


Eje transversal de Responsabilidad Social.

INTRODUCCIÓN

Existen diversos autores que coinciden en señalar la importancia del ambiente


ético, al cual califican como los procesos a través de los cuales se evalúan y se

880 
 
 
 
toman las decisiones con base en lo bueno y lo malo, introduciéndose así en la
investigación, la importancia de una formación basada en valores. En tal sentido
se argumentaría que las sociedades tienen un rango de responsabilidades más
amplio, que va más allá de la producción de bienes y servicios con utilidad. Como
miembros de la sociedad, las organizaciones deben participar en forma activa con
la comunidad y en el ambiente más grande, conformado por el entorno en el cual
interactúan todas las organizaciones.
Las exigencias apuntan hacia el aprovechamiento de los recursos escasos, en
función de la satisfacción de las necesidades reales de la población y del
mercado. Así también parte de las exigencias de la sociedad se abocan hacia la
equidad en las organizaciones, justicia social, eliminación de discriminaciones
raciales, económicas, sexuales, para referir algunas.
Se trata entonces de proporcionar la formación del talento humano a fin de que
sea capaz de flexibilizar las organizaciones ante los rápidos cambios que se
generan en el entorno de los negocios, asegurándose así que las estrategias sean
receptivas ante los cambios recurrentes. Por lo que los cambios masivos en los
estilos administrativos y las estructuras que suelen alcanzar ventajas temporales
tal como se establecen, son parte de las nuevas realidades que se encuentran
latentes en el entorno.
En tal sentido, surge la demanda de una participación activa de las
universidades, frente a los diversos cambios que exige el entorno y por ende las
comunidades en las cuales están insertas, para lo que se requiere de un
replanteamiento de la misión y visión de estas instituciones, ameritándose
entonces un exhaustivo análisis de sus fortalezas y debilidades actuales,
considerando las oportunidades y amenazas existentes, con lo cual se arrojaría un
diagnóstico del estado de la responsabilidad social, dada su vinculación con la
sociedad.
El objetivo principal de esta investigación es diseñar el eje
transversal responsabilidad social en la formación gerencial de la Universidad del
Zulia.

881 
 
 
 
Capital social para la responsabilidad social

A juicio de Kliksberg (2006), se ubican cuatro áreas requeridas para definir el


capital social, la primera de ellas está conformada por el clima de confianza al
interior de una sociedad, inherente a lo que acontece en una sociedad
determinada. La segunda área es la capacidad de asociatividad, es decir, de
generar todo tipo de formas de cooperación, de aunar esfuerzos, conocida como
la integración de voluntades para mantenerse funcionando correctamente. La
tercera área es la conciencia cívica, considerada como las actitudes que las
personas de una sociedad determinada tienen frente a aspectos que son de
interés para todos sus miembros. Y finalmente la cuarta área son los valores
éticos, como parte fundamental de los activos que mantienen en pie una sociedad.
La coexistencia de las cuatro áreas citadas por el autor, dan lugar a un espacio
de discusión en el cual surge el capital social, como producto de la madurez de las
sociedades en la búsqueda de ideales de alto nivel, los cuales permean cada
actitud y cada comportamiento de sus miembros hacia el alcance de mejores
estándares de vida. El aporte del autor es fundamental, al determinar los niveles
que se requieren para la creación de la responsabilidad social, como la integración
de la participación individual a la colectiva en beneficio de las comunidades,
mediante la planificación de prácticas socialmente responsables.

Responsabilidad Social Empresarial

Importantes definiciones han sido expuestas acerca de la responsabilidad


social. Al respecto Pelekais y otros (2007), establecen que la responsabilidad
social es un modelo de trabajo y organización que permite retribuir a la sociedad lo
que esta toma de ella. La definición hace referencia a la sustentabilidad del
negocio en tanto genera beneficios para la comunidad en la cual está activo,
permitiendo así la sostenibilidad en el tiempo.

882 
 
 
 
La empresa con responsabilidad social no sólo se preocupa por desarrollar a
sus empleados y hacerlos crecer, sino también por su entorno, del cual demanda
constantemente su tiempo, talento y recursos, elementos estos que deben generar
prácticas voluntarias. Al respecto Guedez (2006), considera que otro de los
términos implícitos en la responsabilidad social, es la capacidad para comprender
los alcances de los compromisos sociales de la empresa.

Taxonomía de los Ejes Transversales

Varios autores coinciden en plantear una taxonomía de los ejes transversales,


centrándose en:
Ejes Transversales Sociales: valores, urbanidad, consumo, derechos humanos,
respeto y convivencia.
Ejes transversales Ambientales: respeto por la naturaleza, los animales, las
plantas y el planeta.
Ejes Transversales de Salud: cuidado del cuerpo humano, practicas de buena
alimentación, prevención frente a la drogadicción, educación sexual, entre otros.
Esta taxonomía según Botero (2007) no limita su uso e indica que las
instituciones pueden aprovechar a los ejes transversales para definir su propia
identidad, de acuerdo a las orientaciones que se deseen impartir, ameritándose
para ello de una articulación que planifique y diseñe en forma coherente las
temáticas que van a ser abordadas.

Fundamentación Teórica del Eje Transversal Responsabilidad Social

Transformar la capacitación de la población estudiantil creando una reflexión


sobre el sentido de la solidaridad y la dignidad del ser humano, propiciando para
ello el análisis de las causas y de los efectos de la problemática que atraviesan las
comunidades, siempre en correspondencia con el alcance de su profesión; de su
responsabilidad social y de la necesidad de comprometerse en primera persona

883 
 
 
 
METODOLOGÍA

La metodología propuesta combina la investigación documental y la de tipo


descriptivo con un diseño no experimental en atención a que se propone analizar a
las fuentes de información, sin presentar modificaciones, para ello se aplicaron la
grabación de entrevistas dirigidas y cuestionarios estructurados, a las unidades de
información en su medio natural.
El proceso requirió recabar información en forma dinámica y fehaciente en dos
segmentos, el primero para la investigación documental se centro en los diseños
curriculares de las escuelas de Administración y Contaduría Pública de las
Universidades Central de Venezuela, de Carabobo, de Oriente, de los Andes y de
la Universidad del Zulia, tomando como criterio que son las universidades públicas
venezolanas de mayor prestigio y matricula. La investigación descriptiva se centro
en la población constituida específicamente por los profesores y estudiantes
pertenecientes a las Escuelas de Administración y Contaduría Pública de la
Universidad del Zulia en los núcleos de Maracaibo y Cabimas.
La investigación desarrollada ameritó del compromiso de las unidades de
investigación, por lo que el muestreo seleccionado de acuerdo a las exigencias es
de sujetos voluntarios, considerando para ello que se trata de muestras fortuitas
según plantean Hernández et al (2009). La muestra estuvo conformada por
aquellos sujetos voluntarios, que atendieron la invitación a participar en los
instrumentos de recolección de información Sabino (1992.37), en el tiempo
requerido y estimado para llevar a cabo el procesamiento respectivo. Ver Cuadro
Cuadro 1. Población y Muestra

POBLACIÓN Y MUESTRA

Profesores 45
150
Estudiantes
Fuente: Hernández (2016)

884 
 
 
 
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Entre los resultados obtenidos, están la inexistencia de unidades curriculares


específicamente orientadas a la enseñanza formal de la responsabilidad social en
las universidades públicas venezolanas, incluyendo a la Universidad del Zulia, así
también la totalidad de los sujetos de información encuestados, manifestaron total
disposición a participar en prácticas socialmente responsables que se organicen
conjuntamente con el sector productivo.

CONCLUSIONES

La Responsabilidad Social constituye en la actualidad una importante demanda


que la sociedad hace de los profesionales en todas las áreas del conocimiento, lo
que compromete a las instituciones de educación superior a incorporarla en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Dicha incorporación no puede ser posible, tal y como están concebidos
actualmente los diseños curriculares, ya que se hace necesario la implantación de
ejes transversales específicamente orientados a la responsabilidad social;
formando así al profesional comprometido y con un alto sentido de equidad y
justicia, conforme a lo que la sociedad espera.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Botero Carlos (2007). Los ejes transversales como instrumento pedagógico


para la formación de valores. Disponible en http://gestiopolis.com/
Hernández, R y otros (2009) Metodología de la Investigación. México:
Editorial Mc Graw – Hill
Kliksberg Bernardo (2006). El Capital Social. Dimensión olvidada del
desarrollo. Editorial Panapo de Venezuela, C.A.
Pelekais, Cira; Ferrer, Juliana; Cruz, Andrés y

885 
 
 
 
Romero, Douglas (2007).
Responsabilidad Social compromiso de las organizaciones. Ediciones
Astro DATA S. A. Maracaibo, Venezuela.
Sabino, C. (1992). El Proceso de Investigación. Colombia. Editorial
Panamericana.

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN INSTITUCIONES


PRIVADAS: DOS EXPERIENCIASi
(university social responsibility in private institutions: two experiences)

Migdalia Caridad,1 Pedro Hernández Malpica 1 ,Madelin Sánchez 1,Jairo


Martínez Ventura 2
1
Universidad de la Costa e-mail: mcaridad1@cuc.edu.co
2
Corporación Universitaria Latinoamericana

RESUMEN

Se analiza la responsabilidad social en universidades de gestión privada,


convencidos que ésta constituye una importante tendencia en la gestión y
desarrollo de las organizaciones, amparada en el estado de consciencia colectivo
con miras a generar acciones de sensibilidad social, económica y medioambiental.
En este sentido, las universidades buscan adecuar su gestión de docencia,
extensión, investigación e innovación al ámbito de la responsabilidad social. El
estudio fue tipificado como descriptivo y desarrollado bajo un diseño no
experimental, de campo, transversal descriptivo. La población estuvo conformada
por dos universidades privadas en Colombia y Venezuela, con una muestra de
150 personas con perfil de docentes, investigadores y administrativos. La técnica
fue el cuestionario con escala ordinal, multivariado. Como hallazgos, se identifican
estrategias con mediana pertinencia en contextualización de los problemas del
país, así como restringida diferenciación entre asistencialismo y acción social. En
conclusión, la responsabilidad social requiere fortalecerse en la dimensión de
sensibilidad social para constituirla en factor trascendental del desarrollo
académico y formación de la ciudadanía.

Palabras Clave: responsabilidad social; paz social; universidades privadas.

886 
 
 
 
INTRODUCCIÓN

En el contexto dinámico actual, de inserción social y búsqueda del beneficio


común, a las universidades se les presenta el reto de precisar su participación con
mayor prioridad, ello en virtud del impacto e influencia que ejerce la función de
servicio educativo en el desarrollo y evolución societal; se constituyen en un
eslabón esencial en su rol de organizaciones socialmente responsables que
impulsen y proyecten ante sus públicos la capacidad de propender al bienestar y
responder desde su función de docencia, extensión, investigación e innovación, a
las necesidades, expectativas, retos y oportunidades que demandan las
exigencias de las realidades nacionales.
Las estrategias que han de seguirse en estos procesos encuentran en las
instituciones educativas el escenario propicio, pues según Adetoro (2015) y Jäger,
(2014), deben obtenerse mediante metodologías promotoras de diálogos,
transmisoras de conocimientos y que a su vez brinden una apertura que propenda
al bienestar común. Por ello la educación requiere desarrollar estrategias
integradas y holísticas guiadas a gestar procesos, formas de comportamiento
individuales y colectivas, que optimicen prácticas y aprendizajes para un mundo
mejor, lo cual significa ayudar a formar habilidades grupales e individuales, para
aprender a identificar los síntomas de las situaciones problémicas sociales y sus
posibles causas, así como también en prever la forma de involucrarse en el
desarrollo de propuestas que permitan superar los efectos de la exclusión de
grandes sectores de la población, entre otras.
Es evidente entonces, la responsabilidad que tienen las instituciones educativas
y también es cierto que para poder ejercer dicha función debe existir el
fortalecimiento y desarrollo de una sólida cultura organizacional destinada a
modificar los paradigmas establecidos, así como estar sensibilizada ante las
circunstancias del entorno. Así los hechos, el presente trabajo se orienta a analizar

887 
 
 
 
la Responsabilidad Social en las universidades de gestión privada en Colombia y
Venezuela.

Sustentación de la Responsabilidad Social Universitaria.

En un principio, las universidades estaban dedicadas a crear conocimiento y


conducir procesos orientados a la formación de profesionales capaces de
satisfacer las necesidades de desarrollo del país, sin embargo producto de la
actual coyuntura y sujetos a la misma misión, se exige intervención en los asuntos
relacionados con la pobreza, desintegración social, desarrollo del capital social y la
protección de los recursos naturales (Raufflet, Lozano, Barrera & García, 2012),
adicionando la función política de generar transformaciones culturales y sociales
favorables a la consolidación de prácticas y valores que representan la igualdad,
justicia, inclusión, buen vivir y democracia. Promover un Estado social de derecho
no había ocupado la atención preponderante de las casas de estudio, adquiriendo
hoy una particular relevancia.

Responsabilidad Social Universitaria.

Debido a que la Responsabilidad Social ha sido considerada en la última


década como tema de primer orden, en el contexto de la educación superior
altamente debatido, y sumada la tendencia de particularizar las características
propias de cada sector, surge la nueva terminología: Responsabilidad Social
Universitaria (RSU), definida por Vallaeys (2012), como la gerencia ética e
inteligente de los impactos que genera la organización universitaria en su entorno
humano, social y natural.

Desde esta perspectiva la responsabilidad social de las universidades es


definida como una política de calidad ética del desempeño de la comunidad
universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo), mediante la gestión

888 
 
 
 
responsable de los impactos educativos, cognitivos, laborales y ambientales que la
universidad genera en un diálogo participativo con la sociedad para promover un
desarrollo sostenible. (Organización de Estados Americanos – OEA y Banco
Interamericano de Desarrollo - BID, 2007).
Vallaeys (2012), propone que la Responsabilidad Social Universitaria se articule
a partir de una visión holística, considerando las diferentes áreas de la institución
en un proyecto de promoción social de principios éticos y de desarrollo social
equitativo pero sostenible, para la formación de profesionales ciudadanos
responsables y la producción y/o transmisión de saberes asimismo responsables,
aspecto que es enriquecido por Castañeda, Ruiz, Viloria, Castañeda & Quevedo
(2007), al articular con las funciones universitarias doce aspectos desde la
complejidad: Ética, crecimiento económico, medio ambiente, equidad social,
sostenibilidad ciudadana y democrática, calidad, compromiso con la comunidad,
marketing responsable, evaluación crítica, pluridisciplinariedad, e
interdependencia.
Para otros estudiosos del problema, como Arocena & Sutz (2001), la
Responsabilidad Social Universitaria supone la definición de la nueva misión que
lleva a establecer nuevas relaciones con la sociedad en general y con el sistema
productivo en particular, promover en sus comunidades una cultura de la justicia
social y de los derechos humanos.

Estrategias de Responsabilidad Social Universitaria (RS).

La institución universitaria requiere desarrollar su propia estrategia en


concordancia con los factores internos y externos que acompañan su realidad.
Manteniendo esta premisa, una guía estaría en abordar la RS desde la dimensión
de la sensibilidad social, marcando un distintivo, puesto que a partir de su
percepción se legitiman sus prácticas, no aquellas que están dentro de las lógicas
de la rentabilidad económica, sino las consideradas como formas posibles y
necesarias para sostener una intención formativa hacia el desarrollo humano y

889 
 
 
 
sustentable. Aquí se despliega la consciencia colectiva sistémica reconociendo a
los otros en vinculación con la realidad social, medioambiental y cultural,
posibilitando el reconocimiento de valores y compromisos compartidos con la
sociedad.
Para Zerpa De Márquez (2010), la perspectiva de sensibilidad social constituye
el significado más amplio de la RS, pues coloca a los gerentes y a sus
organizaciones en una posición muy lejana a la tradicional, centrada esta última
exclusivamente en fines y medios económicos. Y para Rodríguez (2009), el
término sensibilidad social se ha utilizado ampliamente en referencia a acciones
que van más allá de la obligación social y de la reacción social, lo cual incluye
asumir posiciones sobre asuntos públicos, responsabilizarse de acciones ante
cualquier grupo, prevenir las necesidades futuras de la sociedad y actuar para
comunicarse con el gobierno en lo que respecta a la legislación vigente y potencial
que sea socialmente ambicionada.
El vínculo del reconocimiento como logro social también implica trabajar desde
la educación a fin de comprender la diversidad de lo humano y de las relaciones
en la cohesión social. Honneth (1997), establece que las experiencias sociales con
carencia y falta de reconocimiento pueden constituir negativamente en la
subjetividad de los individuos, y tienen repercusión en las estructuras normativas
políticas, morales y jurídicas.
Profundizando en este punto, se tiene, de acuerdo con Ayala, Orrego & Ayala
(2014), que el efecto referido surge originariamente del fenómeno humano de la
alteridad alusivo a las relaciones, producto de la interacción, los elementos que
intervienen se construyen y reconstruyen en una relación permanente con el otro,
es él quien permite que el yo se identifique como parte de una cultura, que se
reconozca como diferente y único, es con el otro que nace la diversidad y la
complementariedad. En palabras de Levinas (1993, p.127), el otro desde su
particularidad ayuda al yo a construir la suya, a reconocer sus fortalezas y
debilidades, dando apertura a la fluidez de experiencias, expectativas,
construcción de realidad desde la diferencia y la posibilidad de lo diverso.

890 
 
 
 
En función de las estrategias bajo la dimensión de la sensibilidad social, las
universidades no solo tendrían que generar actividades desde el proceso
sustantivo de la extensión, sino que a través de los procesos de la educación e
investigación se deben crear espacios de aprendizaje para desaprender, según
Mayor (citado por
Monclús, 2008, p. 12), “desprogramar conductas de predominio e intolerancia”,
que causan desigualdad, exclusión, inequidad, pobreza, hambre, discriminación,
odio, racismo e injusticia entre otras barreras para el desarrollo del ser humano.

METODOLOGÍA.

La investigación fue realizada en el paradigma positivista, de tipo descriptiva,


diseño no experimental, de campo y transeccional. La población estuvo
conformada por 2 universidades de gestión privada en Colombia-Venezuela,
siendo las unidades de observación: autoridades, personal administrativo y
docentes adscritos a estas instituciones vinculadas directamente con actividades
de Responsabilidad Social, 150 en total. La técnica de recolección de datos fue la
encuesta, mediante cuestionario que arrojó una confiabilidad de 0,97. La muestra
intencional, finita, con tres tipos de personal: a) Administrativo adscrito al área de
extensión por ser quienes operacionalizan la responsabilidad social hacia el
entorno, b) Docentes facilitadores de cátedras que referencian este tipo de
temática, y c) Autoridades universitarias por ser quienes toman decisiones y
modelan las políticas a asumir, todo fundamentado en las consideraciones de
Hernández, Fernández & Baptista (2004), Tamayo y Tamayo (2011).

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS HALLAZGOS.

Los resultados arrojados en esta investigación demuestran que las instituciones


universitarias estudiadas no marcan diferencia entre ellas en cuanto a su
perfilamiento en la gestión de Responsabilidad Social; atendiendo medianamente

891 
 
 
 
las relaciones con sus grupos de interés generadoras de un conjunto de
obligaciones y compromisos en el ámbito social y medioambiental, así como de la
concepción de los derechos humanos y de las relaciones que mantienen al interior
de las mismas. Esto es contrario a lo señalado por Monclús (2008), quien enfatiza
lo útil de este proceso donde se establece la relación con el otro y su propósito
fundamental de comprender la correspondencia de diálogo, apertura y solidaridad
en la interacción humana de mutuo reconocimiento y de escucha. Bajo estos
presupuestos, los resultados indican (Ver Tabla 1), que las universidades
estudiadas promueven la interacción con sus grupos de interés estableciendo una
comunicación dialógica, razonamiento lógico, que los lleva en parte al desarrollo
de proyectos de extensión en un 65%.

Se observa un porcentaje significativo en el quehacer de las universidades


dirigidas a solucionar situaciones vivenciadas por la comunidad, sin embargo, con
oportunidades de mejora si se observa que las universidades poco mantienen la
relación con sus egresados para pulsar las nuevas tendencias y requerimientos,
en contrario a lo establecido por Vallaeys (2012), cuando indica que la RSU se
corresponde con una política de calidad ética del desempeño generado por la
universidad mediante una comunicación participativa con la sociedad para
promover el desarrollo humano sostenible. Igualmente llama a la reflexión que se
obtuvo un representativo porcentaje sumado entre quienes dijeron que “No” se
promueven comunicaciones con las características que se les plantearon y
quienes opinan que “algunas veces”, lo que lleva a inferir que aun cuando hay un
inicio del comportamiento orientado por la sensibilización social no es suficiente y
es necesario fortalecerlo.

892 
 
 
 
Tabla 1. Interacción de universidades con grupos de interés para
desarrollo de acciones de Responsabilidad Social Universitaria.
Items Si No Algunas Total
Veces
Comunicación dialógica con60 40.0%3 20.0% 60 40.0%15 100.0%
grupos de interés. 0 0
Relación con egresados para25 16.7%6 40.0% 65 43.3%15 100.0%
determinar tendencias. 0 0
Desarrollo de proyectos de65 43.3%1 6.7% 75 50.0%15 100.0%
extensión. 0 0
Elaboración propia (2016)

Las universidades de gestión privada en su rol de educar para acciones


socialmente responsables tendrían que crear espacios de aprendizaje para
vivenciar relaciones humanas fundamentadas en valores, según Monclús (2008).
Esta premisa no es suficientemente atendida por las universidades objeto de
estudio de acuerdo a un 40 % (ver Tabla 2), quienes opinan que se adolece de
valores manifiestos y declarados formalmente relacionados con la cooperación y el
desarrollo de programas dirigidos al bienestar social.
Si bien se evidencia en los resultados la existencia de códigos y políticas,
cónsonos con los postulados de Vallaeys (2012), identificando elementos de la
gerencia ética e inteligente, los datos obtenidos proyectan que en estas
universidades se requiere atender y trabajar con mayor formalidad y permanencia
hacia el interior de las mismas para la sensibilización del personal de la
comunidad universitaria en función de una actuación socialmente responsable. Tal
como lo presenta Arocena & Sutz (2001), la universidad debe considerar los
principios filosóficos sobre los cuales ejerce su práctica pedagógica, de
investigación y extensión, diseñando sus programas desde el impacto que ésta
pueda llegar a tener en la transformación de la cultura para el desarrollo basada
en valores.

893 
 
 
 
Tabla 2. Valores y principios éticos en universidades de gestión privada
para una cultura de inclusión y construcción de paz.
Descripción Porcentaje
Existencia de valores sociales de manera informal 40,00%
Existencia de valores sociales documentados y divulgados 17,65%
Cuentan con un código de ética que prevé la participación de sectores 13,71%
vulnerables.
Practican la diferencia entre el asistencialismo y el desarrollo de la 10,00%
responsabilidad social
Practican políticas de inclusión de los sectores marginados en la 12,76%
educación universitaria
No vemos aplicación de estas situaciones en nuestra universidad 5.88%
100,00%
Elaboración propia (2016).

CONSIDERACIONES FINALES

La práctica de la Responsabilidad Social, en el caso de las instituciones de


educación superior de gestión privada en Colombia y Venezuela, es considerada
trascendental en la formación y desarrollo académico, profesional y ciudadano de
los miembros de la comunidad universitaria, como en la formación ética y moral de
la ciudadanía. Para ello genera elementos como comunicación dialógica con
grupos de interés, atención a valores y principios éticos, desarrollo de proyectos
de acción social, entre otros, que contribuyen en la construcción de la paz, no solo
por ser un derecho y un deber, sino también porque es una demanda ética y moral
ejercida por la sociedad en general.
Igualmente, se percibió preocupación por una concepción de Responsabilidad
Social Universitaria dentro del contexto axiológico y ético. Se evidencia el inicio de
acciones sociales que aun cuando no alcanzan la solidez de una estrategia
corporativa universitaria articulada y fundamentada en los tres componentes
(social, económico y medioambiental), si muestran comportamientos favorables al
establecer participación y comunicaciones dialógicas con grupos de interés que
derivan en proyectos comunitarios. Como oportunidad de mejora quedó expuesto
que dichos comportamientos deben ser potenciados y sostenidos en convivencia
con otras personas que pertenecen a una misma comunidad política, así como

894 
 
 
 
incrementar el aporte con el desarrollo de la misma mediante proyectos de
extensión y hacer la diferencia entre el asistencialismo y la acción social.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adetoro, R. (2015). Effects of learning together, constructive controversy in


students’ acquisition of knowledge and skills in peace education aspect of social
studies.
European Researcher, 93 (4), 325-330.
Arocena, R. & Sutz, J. (2001). La universidad latinoamericana del futuro:
tendencias, escenarios y alternativas. México: Colección UDUAL.
Ayala, C., Orrego, J. & Ayala, J. (2014). Las prácticas evaluativas como proceso
holístico en y con el otro. Revista Folios, 40(2), 31-44.
Castañeda, G., Ruíz, M., Viloria, O., Castañeda, R. & Quevedo, Y. (2007) El rol
de las universidades en el contexto de la responsabilidad social empresarial.
Revista Negotium. Ciencias Gerenciales, 3(8), 100-132.
Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2004). Metodología de la
Investigación. 4° Edición, México: Mc Graw Hil.
Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. Barcelona: Crítica. Levinas,
E. (1993). El tiempo y el otro. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Monclús, A. (2008). La educación para la paz
en una sociedad globalizada.
Barcelona: Ediciones CEAC.
Organización de Estados Americanos – OEA y Banco Interamericano de
Desarrollo - BID (2007), ¿Cómo enseñar Ética, capital social y Desarrollo en la
Universidad? Estrategias de RSU, apuntes del módulo 2: Responsabilidad Social
Universitaria: ética desde la organización, p. 21.
Raufflet, E., Lozano, J. F., Barrera, E. & García, C. (2012). Responsabilidad
Social Empresarial. México: Pearson

895 
 
 
 
Rodríguez, J. (2009). Dirección Moderna de Organizaciones. México: Tomson
Tamayo y Tamayo, M. (2011). El proceso de la Investigación Científica. México:
Editorial Limusa Noriega Editores
Vallaeys, F. (2012). “Responsabilidad Social Universitaria”. En Memorias
Octava Cátedra Abierta de Extensión 2012. ISSN: 2027-5765. Medellín. Colombia.
(pp. 21-45).
Zerpa De Márquez, D. (2010). Responsabilidad Social de las Empresas.
Venezuela: Universidad de Oriente. Núcleo de Sucre. Escuela de Administración.

El presente artículo se deriva del proyecto de la investigación Endomarketing como filosofía


potenciadora para un modelo de organizaciones socialmente responsables en el sector
universitario de gestión privada. Línea de investigación: Responsabilidad Social. Liderado por la
Corporación Universidad de la Costa, desarrollado durante el período febrero 2014 a febrero 2015.

896 
 
 
 
Nuevas Perspectivas Ante los Desafíos Académicos VOLUMEN 1 Se
terminó de editar el 15 de Marzo del 2017 en las instalaciones de la Corporacion
Universitaria Latinoamericana. Calle 58 # 55-24A Barranquilla Colombia.
Responsable de Edición: Dra. Sonia Ethel Duran Con un tiraje de 250
ejemplares.

897 
 
 
View publication stats
 

También podría gustarte