Está en la página 1de 5

Curso de Ingreso a la

Radioafición
Radioaficionados- Prefijos y sufijos
Clase 2

Radio Club Gral.


Sarmiento
Radioaficionados

Categorías:
En la Reglamentación los puntos 4.1 al 4.10

Los radioaficionados y en la mayor parte del mundo, tienen distintas categorías según la
reglamentación propia de cada país. En Argentina particularmente tenemos 4 (cuatro).

Son:

● Novicio.
● General.
● Superior.
● Especial.

¿En qué se diferencian?

Cada categoría conlleva beneficios y requerimientos específicos.

Para la categoría Novicio no hay que rendir telegrafía, para las demás si, además los
saberes técnicos también aumentan con cada examen. También aumentan los requisitos con cada
ascenso de categoría, detallado en la reglamentación, en su Capítulo IV.

Antes de ascender, deben pasar 3 (tres) años en la categoría actual; Para acceder a la categoría
Especial, se debe poseer la categoría superior y haber sido activo durante al menos 20 (veinte)
años consecutivos.

Cada ascenso, a General, o Superior, permite experimentar en nuevas bandas, como así también la
posibilidad de utilizar mayores potencias en sus transmisiones. La categoría Especial, no tiene
diferencia alguna con la categoría Superior, solo es un reconocimiento por la actividad realizada.

Curso de Ingreso a la Radioafición – Clase 2 2

San Lorenzo 1661 - San Miguel - CP 1663 Bs. As. Argentina


Tel 4664-3115 lu7dzv@hotmail.com
www.lu7dzv.com.ar
Señales Distintivas:
En la Reglamentación los puntos 8.1 al 8.4
Cada radioaficionado tiene asignada una Señal Distintiva (SD) que es única. ¿Cómo es una
SD?
LU 7 AA
P S
R U
E F
F I
I J
J O
O

En algunos países el Numero de la SD tiene significado o Importancia, en Argentina no es


así, el número se puede elegir. El prefijo, identifica el País o entidad, para la Argentina Los prefijos
Habilitados son:

AYA-AZZ - LOA-LWZ - L2A-L9Z


Utilizando los radioaficionados LU y LW en las SD.

El Sufijo compuesto por 3(tres) letras, en Argentina la categoría Superior puedo optar por quitar la
última letra de su SD. Su primera letra identifica la provincia donde el radioaficionado indico su
domicilio. Siendo:

División Letra/s asignada/s División Letra/s asignada/s


Ciudad de Buenos Aires A–B–C Prov. de San Juan P
Prov. de Buenos Aires D–E Prov. de San Luis Q
Prov. de Santa Fe F Prov. de Catamarca R
Prov. de Chaco GAA – GOZ Prov. de La Rioja S
Prov. de Formosa GPA – GZZ Prov. de Jujuy T
Prov. de Córdoba H Prov. de La Pampa U
Prov. de Misiones I Prov. de Rio Negro V
Prov. de Entre Ríos J Prov. de Chubut W
Prov. de Tucumán K Prov. de Santa Cruz XAA - XOZ
Prov. de Corrientes L Prov. de T. del Fuego XPA – XZZ
Prov. de Mendoza M Prov. de Neuquén Y
Prov. de Santiago del Antártida Arg. E islas
N Z
Estero del Atlántico sur
Prov. de Salta O

Curso de Ingreso a la Radioafición – Clase 2 3

San Lorenzo 1661 - San Miguel - CP 1663 Bs. As. Argentina


Tel 4664-3115 lu7dzv@hotmail.com
www.lu7dzv.com.ar
Curso de Ingreso a la Radioafición – Clase 2 4

San Lorenzo 1661 - San Miguel - CP 1663 Bs. As. Argentina


Tel 4664-3115 lu7dzv@hotmail.com
www.lu7dzv.com.ar
Modificadores:
En la Reglamentación los puntos 9.2, 9.5, 9.6, 9.12

La SD se puede modificar en la operación, por ejemplo, si yo utilizo la SD del RCA estando


en provincia de Buenos Aires para una activación, puedo salir como:

LU4AA/D
Esto indica que mi SD es de CABA, pero me encuentro en prov. De Buenos Aires.

En el mundo, la condición de móvil se expresa como /M (Mobile), /MM (Maritime Mobile) ó /AM
(Aeronautical Mobile) (/MA en español para Móvil Aérea).

La reglamentación indica que El titular de la licencia de Radioaficionado que instale y opere una
estación móvil deberá mencionar su señal distintiva, su ubicación geográfica y su condición de
móvil. Esto se hace de la siguiente manera.

LU4AA/Móvil, circulando por Ruta 3 km 110.

Y si quisiera transmitir desde otro país, teniendo el permiso correspondiente, podría hacerlo:

CX/LU4AA

Indicando que mi SD es Argentina, pero que estoy transmitiendo desde Uruguay.

Algunos prefijos de Países limítrofes

 Brasil: PP – PY
 Chile: CA – CE
 Uruguay: CX
 Paraguay: ZP

Señales Distintivas Especiales:


En la Reglamentación el punto 8.5 al 8.11

Las Señales Distintivas Especiales (SDE) serán otorgadas exclusivamente por la Autoridad de
Aplicación, en oportunidad de fechas especiales, eventos relacionados con la actividad, concursos,
o expediciones “DX”, debiendo ser justificado en todos los casos. Todas las Señales Distintivas
Especiales caducarán al término del año calendario, excepto aquellos casos en que la Autoridad de
Aplicación establezca una fecha específica de caducidad o un período de tiempo determinado.

Podrán solicitar Señales Distintivas Especiales los Radio Clubes, las Instituciones Autorizadas, las
Instituciones Reconocidas o Radioaficionados de categoría GENERAL o SUPERIOR.

No se podrá tener más de una Señal Distintiva Especial vigente al mismo tiempo.
Curso de Ingreso a la Radioafición – Clase 2 5

San Lorenzo 1661 - San Miguel - CP 1663 Bs. As. Argentina


Tel 4664-3115 lu7dzv@hotmail.com
www.lu7dzv.com.ar

También podría gustarte