Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Nivel Primaria Grado 1er grado Asignatura y Matemáticas Bloque I 1 2


escolar: escolar Campo Formativo

Ejes Temas

Número, Álgebra y Variación Número

Aprendizaje Esperado Duración:

Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100. 50 minutos

Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Materiales Educativos Digitales Bibliografía

INICIO 00:20 1.Contar elementos de una colección utilizando


marcas.2.Dirigirse al salón de cómputo y pedir a los alumnos
que, de manera individual, accedan al MED “Aprender a
contar hasta 10”.3.Explicar a los estudiantes que deben
hacer clic en cada uno de los elementos de la colección que Aprende a contar hasta 10
se muestra en la pantalla y pedir que digan en voz alta los https://www.redmagisterial.co
números que vayan apareciendo, después solicitar que elijan m/med/20923-aprende-a-
debajo de las imágenes el número correspondiente al total contar-hasta-10/
de elementos y seleccionen el botón “Enviar”. Pedir que
repitan este procedimiento en todas las colecciones que
aparezcan en el MED.4.Monitorear que todos los alumnos
realicen el procedimiento anterior y apoyar a quienes
contesten de manera incorrecta.
DESARROLLO 00:15 1.De manera previa a la clase, imprimir suficientes copias del
MED “Contar y escribir números hasta 10”; repartir una
copia a cada alumno.2.Indicar a los alumnos que realicen la
primera actividad, de manera individual; explicar que
cuenten uno a uno los elementos de cada colección y
registren su conteo rellenando los alveolos que se
encuentran a la izquierda de cada conjunto.3.Una vez que Contar y escribir números
todos los estudiantes hayan concluido la actividad, revisar las hasta 10
respuestas de manera grupal, para ello, realizar indicaciones https://www.redmagisterial.co
del tipo: “¿Cuántos elementos tiene la colección de lápices?, m/med/20928-contar-y-
contemos en voz alta cada elemento y enseguida escribir-numeros-hasta-10/
remarquemos nuevamente cada círculo”. Asegurarse que
todos los estudiantes sigan la actividad.4.Indicar que realicen
la segunda actividad del MED: pedir que cuenten los
elementos de cada colección en voz alta y tachen el número
que corresponde a la cantidad total. Revisar de manera
individual que todos los alumnos hayan realizado de manera
correcta las actividades
CIERRE 00:15 1.Escribir en el pizarrón un ejemplo de marcas para contar
elementos: cuatro líneas verticales cruzadas por una
diagonal.2.Pedir a los alumnos que en sus cuadernos
elaboren una plana con las marcas anteriores para que se
familiaricen con el trazado de estas líneas.3.Explicar a los
alumnos el método para contar elementos utilizando estas
marcas, para ello, colocar una colección de objetos a la vista
de todos, levantar uno de los elementos y escribir una marca
en el pizarrón; repetir el procedimiento con más de cinco
objetos para que el alumno observe la agrupación de marcas
de cinco en cinco. Al final, contar las marcas agrupadas en
cinco.4.Colocar a la vista de todos una caja de zapatos con
más de 10 objetos dentro, sacarlos uno por uno y pedir a los
alumnos que, de manera individual, registren en sus
cuadernos el número de objetos utilizando las marcas
anteriores.Finalizar la actividad comparando los resultados
de manera grupal. Proporcionar el número de elementos
totales contenidos dentro de la caja.

Material:
Pizarrón
Gis o marcador
Colección de objetos
EVALÚA Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente:

1.Verificar que los alumnos sean capaces de contar colecciones de más de 10 elementos utilizando marcas, para ello, reunir a los
alumnos en equipos y repartirles un conjunto de más de 10 objetos, después pedirles que registren los elementos utilizando las marcas
del ejercicio anterior. Enseguida solicitar que los integrantes de un mismo equipo comparen sus resultados y determinen el correcto.
Revisar que el resultado sea el correcto, en caso contrario, pedir que repitan el conteo, con apoyo del maestro.

También podría gustarte