Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“VILLA MARIA”

SÍLABO
X. INFORMACIÓN GENERAL:
Carreras Profesional : Enfermería Técnica.
Módulo transversal : Actividades
Unidad Didáctica : Cultura Artística
Créditos : 1.5
Semestre Académico : 2022-II
Semestre : SEGUNDO
Horario : Diurno y Nocturno
Docente : Orlando Torres Tello

XI. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL.


Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y
comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según grado de dependencia y complejidad,
con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.

XII. UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MODULO

Capacidades para mantener la salud mediante la educación corporal a fin de obtener el desarrollo integral, como
totalidad bio-psico-socio-motriz, con la ergonomía, alimentación y salud personal.
Desarrollar capacidades artísticas mediante actividades culturales, para mantener un equilibrio emocional y satisfacer
necesidades de reconocimiento, pueden versar sobre:
Artes Plásticas : Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Arquitectura, entre otros
Danza y Música : Folklórica, Académica y Apreciación Musical, entre otros
Teatro : Obras Teatrales, improvisación, otros.

XIII. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad Terminal Criterios de evaluación


2. Expresar e interpretar los géneros ✓ Conservar las expresiones artísticas regionales.
tradicionales, valorando su ✓ Expresar diferentes obras teatrales.
importancia para su formación
integral

2. Desarrollar y potenciar ✓ Ejecuta los fundamentos básicos de la coordinación del baile/danza Individual.
sus habilidades y destrezas a ✓ Realiza los fundamentos básicos de la coordinación del baile / danza en forma colectiva.
través del baile /danza. aplicada
a la carrera profesional

XIV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS


Semana
Elementos de Actividades de
Contenidos Básicos Tareas previas
capacidad aprendizaje
/fecha

Teatro
Ejecuta práctica en ✓ Comunicación a través del teatro
Expresar los el Teatro. ✓ Expresión Corporal
géneros ✓ Técnicas Teatrales.
01
tradicionales a ✓ Talento individual. Busca información
través de relacionado al
técnicas de tema.
Ejecuta práctica en Teatro.
ejecución el Teatro. ✓ Demostrar su talento.
02
✓ Imitar a un cantante libre.

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE SEMESTRE: 2022- II


Semana
Elementos de Actividades de
Contenidos Básicos Tareas previas
capacidad aprendizaje
/fecha

Interpreta el arte Ejecuta practica en Teatro.


a través de el Teatro. ✓ Posturas.
expresión ✓ Dramatizacion. Busca información
✓ Improvizacion. relacionado al
03 corporal
tema.

Ejecuta posturas Ejecuta practica en Danzas. Busca información


dentro de los la danza ✓ El medio ambiente rural y/o urbano relacionado al
principios ✓ Elabora coreografía ,danzas. tema.
04
ergonómicos.

Ejecuta posturas Ejecuta práctica en Danza.


dentro de los la danza. ✓ Historia y costumbres culturales
principios de los diferentes departamentos Busca información
del Perú. relacionado al
05 ergonómicos.
tema.

Danza. Busca información


Prepara su cuerpo ✓ Postura corporal y tiempos. relacionado al
Ejecuta para el desarrollo ✓ Control y Desarrollo de sus
tema.
posturas dentro de la práctica. habilidades y destrezas,
de los principios aplicando el ritmo.
06
ergonómicos.

Ejecuta pruebas Manejan los Danza. Busca


de desarrollo tiempos y el Técnicas de Baile y Coordinación. información
sicomotriz. espacio mediante la ✓ Técnicas de Oxigenación. relacionado al
07
música. ✓ Control del desarrollo de las prácticas. tema.

Ejecuta pruebas Manejan los Danza. Busca


de desarrollo tiempos y el ✓ Técnicas de Oxigenación. información
sicomotriz. espacio mediante ✓ Control del desarrollo de las prácticas. relacionado al
08 ✓ Formando coreografía al ritmo de la
la música. tema.
música.
Define e Manejan los Danza. Busca
identifica las tiempos y el ✓ Técnicas de Oxigenación. información
clases de espacio mediante ✓ Control del desarrollo de las prácticas. relacionado al
09 tema.
Danzas. la música.

Ejecuta pruebas Manejan los Danza. Busca información


de desarrollo tiempos y el ✓ Control del desarrollo de las prácticas. relacionado al
sicomotriz. espacio. ✓ Formando coreografía al ritmo de la
tema.
10 música.
Ejecuta Danza.
✓ Técnicas de Oxigenación. Busca información
acondicionamie
nto previo ✓ Control del desarrollo de las prácticas. relacionado al
11 calentamiento ✓ Formando coreografía al ritmo de la tema.
música.
específico.

Ejecuta técnicas Busca información


básicas para el Concurso de ✓ Concurso de Danza Folklóricas. relacionado al
desarrollo de las Danzas Folklóricas tema.
12
prácticas de la
Danza.

Ejecuta técnicas Manejan los ✓ Formando coreografía al ritmo de la Busca información


13 básicas para el tiempos y el música. relacionado al

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE SEMESTRE: 2022- II


Semana
Elementos de Actividades de
Contenidos Básicos Tareas previas
capacidad aprendizaje
/fecha

desarrollo de las espacio mediante la ✓ Aplicación de Técnicas para los tema.


prácticas de la música. desplazamientos en la danza.
Danza.

Ejecuta técnicas Manejan los ✓ Realiza Acciones técnicas y estratégicas Busca información
básicas para el tiempos y el aplicando métodos coordinados para el relacionado al
14 desarrollo de las espacio mediante desarrollo de su Danza.
tema.
la música.
prácticas de la
Danza.

Ejecuta técnicas Manejan los ✓ Realiza Acciones técnicas y estratégicas Busca información
básicas para el tiempos y el aplicando métodos coordinados para el relacionado al
desarrollo de las espacio mediante desarrollo de su Danza.
15 tema.
la música. ✓ Secuencia de una danza Individual.
prácticas de la
Danza.

Ejecuta técnicas Manejan los


básicas para el tiempos y el ✓ Secuencia de una danza Individual.
16 desarrollo de las espacio mediante
la música. Busca información
prácticas de la
relacionado al
Danza.
tema.
Ejecuta técnicas
básicas para el Manejan los
desarrollo de las tiempos y el
espacio mediante la ✓ Evaluación Final presentando una danza
prácticas de la
17 folklórica individual aplicando todos los Busca información
Danza. música.
criterios aprendidos. relacionado al
tema.
Evaluación RECUPERACION
18

XV. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje, se hará uso de la metodología activa, propiciando la participación
en la adquisición del conocimiento a través de discusiones y exposiciones en los temas a trata, asi mismo para una
mayor comprensión de estos, se desarrollarán prácticas demostrativas y dirigidas.

XVI. EVALUACIÓN

La evaluación se basará en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED, del 15 de marzo del 2010. De
esta manera, la evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, cuyos parámetros
de referencia son los criterios de evaluación.

A partir de los criterios de evaluación señalados en la Programación Curricular, se proponen los indicadores, técnicas e
instrumentos de evaluación correspondientes que se detallan en las fichas de actividad.

REQUISITO DE APROBACIÓN

• Los requisitos de aprobación, se sustentan en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED, del 15 de
marzo del 2010.
• En la evaluación del aprendizaje se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es de 13. En
todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.
• En caso de deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementará actividades de recuperación, paralelo al
desarrollo de la UD, monitoreado por el Jefe del Área Académica.

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE SEMESTRE: 2022- II


• La nota final de la UD es la que corresponde a la última Capacidad Terminal (principio de logro de capacidades).
• Posterior a la evaluación del Programa de Recuperación y habiendo sido evaluado por el jurado, si el estudiante
obtuviera nota menor a 13, repite la UD.
• El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual al 30% del total de horas programadas en
la UD, será desaprobado en forma automática, anotándose en el registro y acta la nota 00, y en las observaciones
colocar DPI.

Obtención de promedios:
PROM CT =CE 1 + CE 2 + … + CE n
CE = Criterio de Evaluación
n
CT = Capacidad Terminal
PROM UD = Ultima Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

XVII. RECURSOS DIDÁCTICOS:

Fichas de evaluación, Guías de práctica, Separatas, aros, cinta, curdas, pelotas, etc.

XVIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y RUTAS WEB.

• VIVACO GUERRA, Alejandro: cien temas del folclore peruano Ed. Bendezu 1988 pp. 14-16, 49- 51pp.9-11, 20-25
• HURTADO SANCHEZ, Vladimir: Valicha origen y autor Ed. Junio de 1990
• ANGLES VARGAS, Victor: Los dieciocho incas Ed. UNSAAC 1992 pp. 38-40
• AVENDAÑO, Angel: Diccionario enciclopédico del Qosqo Ed. Qosqo 1995 pp. 148- 334- 486- 123
• CORTÁZAR FELIPE, Pedro: Documental del Perú Enciclopedia Nacional Básica Cusco Ed. Océano 1988 pp. 95-107
• DIEZ CANSECO ROSTWOROWSKI, María: Historia del Tahuantinsuyo Ed. Enero del 2001 pp. 27-3
• Manuel Acosta Ojeda: "El Vals Criollo del Perú, en Llacta Yachay", Ed. UNMSM, Lima 1987.
• Alonso Alegría: "OAX, Crónica de la Radio en el Perú (1925-1990), Radio Programas Editores, Lima 1993.
• Luis Miguel Glave: "De Cajón Caitro Soto", Ediciones SED El Comercio, Lima 1995.
• César Santa Cruz: "El Waltz y el Valse Criollo", Ed. Instituto Nacional de Cultura, Lima 1977.
• Manuel Rosas Zanutelli: "Canción Criolla, Memoria de Lo Nuestro y Felipe Pinglo", Ed. El Sol, Lima 1999.
• Eli Rodríguez, Victoria: Haciendo Música cubana / Victoria Eli Rodríguez y Zoila Gómez García – Ciudad de La
Habana: E. d. Pueblo y Educación, 1989 – 147p.
• Hensy de Gainza Violeta: La iniciación Musical del Niño / Violeta Hensy de Gainza – Ciudad de La Habana: E. d.
Pueblo y Educación, 1990 – 276 p..
• Leer más: http://www.monografias.com/trabajos70/acerca-importancia-danza/acerca-importancia-
danza2.shtml#bibliograa#ixzz2inNymIrH

ORLANDO TORRES TELLO


DOCENTE - EFD

DEPARTAMENTO DE EDUCACION FISICA Y DEPORTE SEMESTRE: 2022- II

También podría gustarte