Capitulo I Ing Industrial

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

Toda organización debe llevar a cabo una excelente gestión de almacenes, la


cual está enfocada a administrar aquellos factores que influyen en el proceso
productivo de la compañía tales como: el sistema de Manejo de Materiales, actividad
en la que todo “cuesta” ya que representa un capital inamovible que no genera
ganancias a la utilidad de la compañía sino por el contrario genera un “costo” que se
debe controlar, y se encuentra directamente relacionado con el tiempo de espera o
despacho al cliente final.
Se puede establecer que el tiempo, es un elemento fundamental en el que se
encuentran involucrados todas las actividades que conforman el proceso que se lleva
a cabo en la gestión de almacenes, “a mayor tiempo en la ejecución de las tareas
mayor será el costo”, debido a que se emplea una cantidad de recursos propios de la
empresa para llevar a cabo la gestión, como lo son: almacenaje, distribución, manejo
y mantenimiento de los productos y equipos, y más si estos son muy tecnificados,
además de la utilización del espacio y equipos para la ejecución de las tareas.
Es por ello, que el almacén de una empresa, es el área de mayor
importancia, ya que en él están contenidos una serie de operaciones, que
dan vida el proceso productivo de cualquier organización, entre las cuales se
destacan: el control, movimiento y resguardo, con ayuda de los diversos
recursos y medios que permite: recibir, almacenar y distribuir la materia
prima, al igual que los productos en proceso y terminados, es por ello que
éstas actividades se denominan: recepción, almacenaje y despacho.
De acuerdo a la situación política y económica de Venezuela la misma
posee un alto índice de inflación, deficiencia de la actual política cambiaria
3
establecida en el país, y esto es debido a que actualmente ha aumentado el consumo
de productos terminado, lo que ha obligado a la empresa a instaurar nuevos controles
y rediseñar las gestiones administrativas de los diversos departamentos que la
integran, con el fin de reducir los costos operativos, aumentar la disponibilidad de los
productos, mejorar los niveles de existencia, optimizar los flujos de materiales y
utilizar de manera eficiente el espacio disponible para el almacenamiento, recepción y
despacho de materiales en proceso y producto terminado, con el objetivo de mejorar
la calidad del producto y servicio al cliente, garantizando así la permanencia de la
empresa en el mercado.
En función a esto, la empresa C.A Goodyear de Venezuela con mas
60 años de actividad industrial en el país y siendo una de las empresas
caucheras número uno por excelencia, con respecto a la producción y
distribución de caucho, es una de las organizaciones más grandes, moderna
y técnicamente equipadas en el país, y cuya visión principal es exceder el
bienestar y confort de los clientes para así diferenciarse de sus
competidores.
Actualmente, la planta presenta una problemática con respecto a una
de sus áreas, la cual es el almacén de equipo original, donde se pudo
observar que existe una mala distribución del espacio físico, lo que está
generando que exista una mezcla de los productos dentro del almacén de
cauchos, rines y ensambles, ya que muchas de las llegadas de carga y
descarga de vehículos no son programadas, creando retrasos al momento de
realizar las operaciones, evidenciando desorden y un déficit de disposición
del material en la planificación de la producción, ahora bien, lo que está
creando esta situación de conflicto, es que existe una deficiente distribución
de los espacios para cada componente, al igual se puede evidenciar que no
existe una correcta demarcación de Layout y a su vez no están definidas la
capacidad de almacenaje con respecto a los stocks de mínimos y máximos
por modelos de cauchos y debido a estas fallas vienen afectando la
prestación de un óptimo servicio.
4
Sobre la base de las ideas expuestas anteriormente, se puede decir
que dicho problema dentro de la planta, específicamente en el almacén,
acarrean consecuencias que imposibilitan al óptimo desarrollo de las
actividades, y por ende se reflejan en función al retraso en la entrega de
materiales a la línea de producción, al mismo tiempo se presentan las
paradas no programadas, las cuales afectan directamente a las
ensambladoras por falta de ensambles, al igual una de las consecuencias
más demarcadas es el desorden y mala ubicaciones del material al momento
de realizar la recepción y almacenaje, lo que genera el no cumplimento de
los lineamientos del sistemas FIFO, y de acuerdo con esto se evidencia la
acumulación de los transporte que realizan la carga y descargas de
materiales y ensambles, a su vez esto trae pérdidas económicas a la
empresa ya que se incrementan los costos por retrabajos en las operaciones
de carga y descargas al igual que en la línea de producción por no poseer el
material correcto.
En tal sentido y de acuerdo a lo observado en un diagnóstico previo, en
función a la problemática planteada la empresa debe diseñar las estrategias más
adecuadas para el óptimo desarrollo de la gestión del almacén de equipo original, el
investigador se planteó las siguientes interrogantes:
¿Se hace necesario realizar el diagnóstico de la situación actual del
sistema de recepción y distribución de caucho, rines y ensambles en el
almacén de Equipo Original de la empresa C.A Goodyear de Venezuela?
¿Será importante analizar las causas que generan la deficiencia en la
recepción de materia prima en el almacén de Equipo Original de la empresa
C.A Goodyear de Venezuela?
¿Es significativo el poder evaluar los indicadores de gestión en el almacén de
Equipo Original en la empresa C.A Goodyear de Venezuela?
¿Se podrá elaborar una propuesta de mejoras en la recepción de materia
prima para resolver la problemática en la Empresa C.A Goodyear de
Venezuela?
5
Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Proponer Mejoras en la Recepción de Materia Prima en el Almacén de


Equipo Original de la Empresa C.A Goodyear de Venezuela, Ubicada en
Valencia Estado Carabobo

Objetivos Específicos

Diagnosticar la situación actual en la recepción de materia prima en el


almacén de Equipo Original de la empresa C.A Goodyear de Venezuela.
Analizar las causas que generan las deficiencias en la recepción de
materia prima en el almacén de Equipo Original de la empresa C.A Goodyear
de Venezuela.
Evaluar los indicadores de gestión en el almacén de Equipo Original
de la empresa C.A Goodyear de Venezuela.
Elaborar propuesta de mejoras en la recepción de materia prima en el
almacén de Equipo Original de la empresa C.A Goodyear de Venezuela,
Ubicada en Valencia estado Carabobo.

Justificación de la Investigación

Hoy en día, la gestión del almacén de producto terminado, en función


a la recepción y distribución, ha cobrado importancia en el ámbito
empresarial, ya que este proceso no solo representa un simple porcentaje de
6
los costos totales logísticos de la empresa, sino que a su vez presenta los
indicadores gestión y estos buscan crear niveles óptimos deservicio, lo cual
impacta en la satisfacción de las necesidades de los clientes y en las
relaciones con los otros actores comprometidos con la empresa. Ahora bien
actualmente la presión que ha surgido en la última década de diseñar,
administrar, controlar y mejorar la gestión del almacén utilizando diferentes
tipos de métodos cualitativos y cuantitativos, ya que lo que se busca es
alcanzar los niveles adecuados de productividad y eficiencia.
Ahora bien cuando se establece un contexto de la cadena de suministro actual,
donde la gestión de almacenes exige no descuidar las facilidades que ofrece contar
con un inventario organizado y disponer de la información actualizada. Los sistemas
que buscan la manera de mejora la composición de los almacenes están diseñados
para supervisar los niveles y procedimientos para una gestión efectiva.
Es por ello que actualmente lo que se busca con los diferentes tipos de
propuesta de mejoras, es poder tener una excelente evaluación ya que permitió
mejorar la confiabilidad de los procesos de recepción de materiales, equipos entre
otros, al igual el propósito se representa en optimizar los tiempos de respuesta para la
solución de reclamo por mal despacho, minimizar procesos operativos y
administrativos, facilitar los conteos cíclicos ya que cada material debe estar ubicado
en un único lugar del almacén y reducir los ajustes de inventarios.

Debido a esto, se propone realizar mejoras en el almacén de equipo original


de la empresa C.A Goodyear de Venezuela trae consigo una cierta cantidad de
beneficios, desde el punto de vista que tiene relación con la empresa, se lograron
disminuir los tiempos de despacho, se reducen los atrasos en la entrega de los
materiales para las distintas líneas de producción, al mismo tiempo se cumple con las
normativas en función al orden y distribución del espacio del almacén.
Por lo tanto, la propuesta lo que busca es hacer óptimo el proceso de
recepción y distribución de cauchos, rines y ensambles dentro del área de
7
almacenaje, ya que se estudió cada uno de los procesos que la integra a fin de
detectar las fallas actuales y seguir estableciendo mejoras que llevo a la definición de
un óptimo modelo que se ajuste a los requerimientos y exigencias y así la
organización pueda mantenerse entre las empresas más rentable y productivas de
Venezuela, lo cual se logró con esto, así elevar sus ventajas competitivas y garantizar
su permanencia en el mercado.
Es decir, con respecto a los beneficios económicos que el proyecto trajo
consigo, estuvieron orientados en reducir los costos de operación, al igual se evitó el
pago de hora extra a los trabajadores ya que estos pueden realizar sus actividades de
acuerdo a la planificación previamente pautada. Del mismo modo la investigación
trajo mejoras desde el punto social, ya que una vez determinadas las fallas y
mejorando las condiciones del almacén de equipo original de la empresa, los
trabajadores cumplieron con las actividades asignadas y no correrán riesgos
a nivel de seguridad e higiene industrial, al igual al cumplirse con la entrega
de materiales al área de producción se pudo planificar la entrega de producto
logrando así la satisfacción de los clientes.
Finalmente, se establecen beneficios a la institución y al investigador,
debido a que se tomo en consideración los estudios y conocimientos que van
a poner en práctica para el desarrollo de dicha propuesta y así mismo sirva
de antecedentes para próximas investigaciones.

También podría gustarte