Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Nombre:
Jacqueline Duarte

Matrícula:
100045617

Profesora:
Marcia De León

Materia:

Diseño, análisis y descripción de puestos.

Santiago de los Caballeros


República Dominicana
Julio, 2022
Introducción

El análisis de puestos tiene como finalidad determinar y estudiar los


requerimientos, responsabilidades y condiciones que un puesto debe
desempeñar adecuadamente. La descripción del trabajo, por otro lado, se trata
de lo que hace el colaborador, cómo, cuándo y por qué lo hace. Captura las
tareas o atributos que componen un puesto e imprime sus características
únicas en relación con otros puestos de la empresa. El siguiente documento
pretende dar a demostrar a través de ejemplo el análisis y la mejora de un
puesto.
Desarrollo:

Luego de estudiar el tema de la semana en la bibliografía recomendada se


sugiere realizar la siguiente actividad:

1. Para la empresa para la cual trabaja, una de tu sector o hipotética


investigar el proceso del Análisis y Descripción de Puesto. Luego con la
información obtenida  Diagrama un esquema básico para la realización
del mismo

2. Con los resultados obtenidos realiza un análisis crítico donde puedas


plantear sugerencias de mejoras.

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


PUESTO Cajero.
SUPERVISADO POR Supervisor de cajas.
JEFE INMEDIATO Supervisor.
PERSONAS A CARGO Gerencia de empresa.
TIPO DE CONTRATO Indefinido.
REGIMEN DEL Medio Tiempo.
TRABAJO
OBJETIVO DEL PUESTO:

Colaborar en todas las responsabilidades del área de caja, ofreciendo un


buen servicio al cliente, manteniendo una buena imagen, buen desempeño y
sobre todo el área limpia y organizada.

FUNCIONES:
Recolectamos los productos comprados por los clientes y seguimos los
procedimientos de recolección y atención al cliente establecidos por la
Compañía. Apoyamos la carga de vagones de góndola a ubicaciones designadas
con una amplia selección de productos.
Estamos buscando una ventanilla única para procesar todas sus transacciones
de manera precisa y eficiente. Los deberes de un cajero incluyen recibir pagos y
emitir recibos, envolver regalos y rastrear todas las transacciones en efectivo y
de crédito. Para tener éxito en este puesto, debe tener experiencia en servicio al
cliente y una buena comprensión de cómo funcionan las cajas registradoras.
También debería poder trabajar en turnos de noche y fines de semana con
frecuencia.

RELACION CO OTROS DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA


Departamento de cuadre de cajas.
REQUISITOS DEL CARGO

• Experiencia como cajero o puesto de vendedor similar

• Habilidades informáticas básicas

• Asombrosas habilidades matemáticas

• Buenas habilidades de comunicación y gestión del tiempo.

• Centrarse en la satisfacción del cliente

• Diploma de escuela secundaria

• Disponible a tiempo completo

OBSERVACIONES:
Las habilidades que normalmente se requieren para actuar como caja
registradora en una tienda incluyen habilidades de comunicación, gestión de
dinero, finalización del trabajo, trabajo en equipo y mucho más. Los cajeros
deben ser capaces de resolver problemas y gestionar el trabajo en un entorno
estresante, así como atender a los clientes de una forma amable y profesional.

Además, debería poder trabajar con números de forma rápida y precisa, además
de seguir las instrucciones y recomendaciones de la tienda.

Esto estriba en que, en el marco del Perfil del Cajero, es decir, del Perfil
Profesional, el Cajero o Cajero debe atender al cliente de la manera que el
cliente quiere que se le atienda. Sonreír, actitud positiva, dispuesto a ayudar.
Debe poder responder preguntas, procesar los pagos de forma rápida y eficiente
y ofrecer a los clientes asistencia general con sus compras.

Sugerencias:
Crear un ambiente agradable para recibir e informar a los consumidores de forma
respetuosa, profesional y

o Gestionar mostradores de caja en tiendas, centros comerciales, aparcamientos,


supermercados, cafeterías, panaderías y otros establecimientos.

o Determine el valor del producto escaneando el código de barras del producto o


introduciendo el número de identificación del producto en la compra para calcular
el importe total que debe pagar el cliente.

o Informar al cliente del coste total de compra o consumo.

o Si procede, comunicar el cambio al cliente tal y como consta en la factura de


compra.

o Reconcilie siempre la parte total de los pagos recibidos y registre la integridad de


las ventas.

o Avise a su gestor si tiene alguna queja o queja.

También podría gustarte