Está en la página 1de 3

1.

El Derecho Constitucional es una rama del derecho público, el cual se caracteriza por tener
como campo de estudio el análisis de aquellas leyes que le dan forma y rige la vida diaria
en el Estado

2. El derecho Constitucional es el responsable de brindar un conjunto de normas que le dan


vida a la estructura fundamental del Estado así como las funciones de sus órganos
debidamente constituidos en las relaciones entre los mismos.

3. El Derecho Constitucional se encarga de estudiar todo lo concerniente o la forma del


Estado, forma de gobierno derechos fundamentales así como la regulación de los poderes
públicos incluyendo las relaciones entre los poderes públicos y los ciudadanos.

4. El Derecho Constitucional posee atributos concurrentes tales como la bilateralidad


imperatividad y la coercitividad.

5. La bilateralidad se debe o que esta regula los actos exteriores del hombre

6. La imperatividad se debe a que se sobrepone a la voluntad de los sujetos cuya conducta


encausa regulando de manera obligatoria opresor de que níege su acatamineto

7. La coercitividad cumple con tres aspectos primordiales en su cumplimiento ya que la


constitución se acata de manera general obligatoria e inviolablemente.

8. El Derecho Constitucional es parte del derecho público ya que el Estado se encuentra por
encima de los particulares y el Estado es superior ya que el proteje un bien común

9. La constitución es la ley suprema ya que origina las demás ramas del derecho. El sistema
político es una síntesis de interacciones entre las instituciones y procesos actores relativos
al ejercicio del poder político y la toma de decisiones.

10. La política también estudia la actividad en todos sus sentidos vinculados a la actividad
política en un país
11. En un país democrático el gobernado tiene el derecho de hacer todo lo que la ley no
prohíba.
12. En contra parte el gobernante tiene ésta obligado a actuar dentro del orden jurídico.

13. El Estado se caracteriza por tener por tener el monopolio del uso de la fuerza.

14. Así mismo el Estado ésta integrado por inviduos (pueblo) que viven en un territorio
delimitado, el gobierno tiene el derecho de dictar las normas de convivencia social e
imponer su cumplimiento

15. El gobierno entraña un conjunto de autoridades del Estado comprendidas las


administraciones, legislativas, y judiciales

16. El Poder político es la capacidad de tomar decisiones de carácter colectivo y obligatorio

17. La soberanía es un orden supremo cuya vigencia no se deriva de ningún otro


ordenamiento superior.

18. La legitimidad del Estado es el reconocimiento y aceptación de la sociedad de que las


decisiones pueden y deben ser obedecidas.

19. México se caracteriza por gobernar a través de la divisiones de poderes en legislativo


ejecutivo y judicial.

20. Un sistema político debe tomar desiciones ejecutarlas y hacer que sean observadas por la
sociedad.

21. El poder ejecutivo recae en una sola persona denominada Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos.
22. El Poder Ejecutivo es único ya que es unipersonal.

El poder legislativo se conforma la cámara de diputados y senadores.

Por otra parte el poder ésta íntgrado:


 SCJN
 Tribunal Federal Electoral
 Tribunales Colegiados de Distrito
 Tribunales Unitarios de Distrito
 Juzgados de Distrito

23. El Presidente de México se encutra conformado por territorio, población gobierno.

24. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) nacío el 5 de Febrero
de 1917
25. LA división territorial consiste enla división del poder político en gobierno Federal como
territorio Mexicano en entidades Federativas y los mexicanos.

También podría gustarte