Está en la página 1de 6

Cuadro Comparativo: Método Científico Y No Científico.

Hernan Baranny Ponce Mejia

Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico Superior De La Sierra Negra Ajalpan

Fundamentos De La Investigación

LQC. Cipriano De los Santos Salvador

Septiembre De 2022
La comunicación oral es la transmisión de información entre dos o más individuos a

través del habla y del código contemplado en un idioma. Generalmente se contrapone a la

comunicación escrita, en la cual la información se halla inscripta en algún soporte material para

resistir al paso del tiempo.

La comunicación oral es probablemente la forma más temprana de intercambio de

información de nuestra especie, que tuvo su origen en la invención misma del lenguaje verbal.

(Uriarte.2021)

La comunicación es un fenómeno de suma importancia en la vida del ser humano; la

comunicación escrita es un tipo de comunicación que posee el hombre que le permite expresarse

a través de un pedazo de papel o por su parte hoy en día puede realizarse por medio de una

computadora.

En otras palabras se puede describir la comunicación escrita como aquel método que

utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el

mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos

periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con ellos busca

transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de receptores (personas que

aceptan o reciben el mensaje).( Yirda.2020)


Entre las ventajas de la comunicación oral podemos destacar las siguientes:

 Accesible

 Feedback o retroalimentación, ya que existe la posibilidad de dar respuesta al instante y

realizar aclaraciones sobre el mensaje.

 Sirve para socializar.

 Se puede producir aclaraciones sobre el mensaje en el momento.

 Puedes ayudarte de la comunicación no verbal para su mejor comprensión.

 El emisor adapta el lenguaje para que el receptor pueda descodificar y comprender.

 El emisor controla el contexto donde quiere transmitir el mensaje.

Las desventajas hacen que la comunicación oral sea no adecuada para ciertas situaciones,

como las siguientes.

 El emisor, si no expresa con claridad el mensaje, el receptor no descodificará el mensaje

íntegramente, con lo que su significado puede verse alterado.

 Si el mensaje es complejo, puede producir una falta de comprensión.

 No se puede borrar lo que se ha dicho.

 Se puede olvidar el mensaje o parte de la información.

 El medio por el que se transmite el mensaje puede producir interferencias o ruidos.

 El problema de uso de diferentes idiomas.

 La imagen personal sino esta cuidada puede ser una desventaja de la comunicación oral,

ya que puede transmitir un mensaje distinto de que queremos transmitir.


Entre las ventajas de la comunicación escrita podemos encontrar:

 Envío de mensajes.

 Referencia futura.

 Adecuado para información estadística.

 Uso para documentación legal.

 Fácil de enviar a muchas personas a la vez.

 No requiere reunión física.

 Delegación duradera de autoridades.

 Proporciona prueba.

 Ampliamente aceptable.

 Fácil de entender.

 Método de comunicación alternativo.

 Comunicación eficaz.

 Fácilmente accesible.

 Fácilmente accesible.

 Fácil de modificar

(Comunicación oral. Equipo editorial, Etecé.2021)


Entre las desventajas de la comunicación escrita encontramos

 Retraso en obtener respuestas.

 Tomar más tiempo para construir.

 No efectivo para una emergencia.

 Retraso en obtener la aprobación.

 No apto para analfabetos.

 Sin comunicación directa.

 Requiere habilidades de escritura.

 Mala interpretación de la información.

 Generalmente formales.

 Demora en corregir una información errónea.

(Comunicación escrita. Equipo editorial, Etecé 2021)


Referencias

Adrián, Yirda. ( Última edición:22 de julio del 2020). Definición de Comunicación Escrita.

Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/comunicacion-escrita/. Consultado el 21 de

septiembre del 2022

Comunicación escrita". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/comunicacion-escrita/. Última edición: 5 de agosto de

2021. Consultado: 14 de octubre de 2022

"Comunicación Oral". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Humanidades.com. Última edición: 7

de mayo de 2021. Disponible en: https://humanidades.com/comunicacion-oral/.

Consultado: 07 de octubre de 2022.

"Comunicación oral". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de.

Disponible en: https://concepto.de/comunicacion-oral/. Última edición: 16 de julio de

2021. Consultado: 14 de octubre de 2022.

También podría gustarte