Está en la página 1de 3

TEMA 5.

SOLUCIONES QUÍMICAS

PARA INVESTIGAR...

Realiza una investigación DE 7 hojas sobre la fermentación láctica (yogur) y


alcohólica (cerveza), a nivel industrial, según el siguiente esquema:

FERMENTACIÓN LÁCTICA

1. INTRODUCCIÓN

Concepto de fermentación

Características de fermentación

Tipos de Fermentación

2. DESARROLLO

2.1. FERMENTACIÓN LÁCTICA

a. Características

b. Tipos de Fermentación láctica

c. Proceso industrial e Importancia

d. Beneficios y Efectos en la salud humana

2.2. FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

a. Características

b. Tipos de fermentación alcohólica

c. Proceso industrial e Importancia

d. Beneficios y Efectos en la salud humana

3. CONCLUSIÓN. 

Realizar un comentario u opinión personal de la investigación realizada, que tenga


por lo menos 15 líneas en un párrafo, también puede ser más de dos párrafos.

Por ejemplo (aquí tiene 10 líneas):


 Elaboración personal. Una conclusión siempre se redacta con lenguaje apropiado
pero la elaboración es siempre personal es decir, no está permitido en una
conclusión colocar comillas citando algún párrafo de otro pensador. Por el
contrario se hará referencia a un pensamiento o reflexión por parte del escritor de
la conclusión  Síntesis. En cuanto a la extensión de las conclusiones éstas dependen
del tema elaborado. Las conclusiones orales o verbales tienen solo algunas líneas,
mientras que las conclusiones escritas pueden tener una o más carillas. Sin
embargo, al denominarse conclusión es importante ser lo más sintético posible,
evitando las decoraciones léxicas y expresando la o las conclusiones lo más
directamente posibles.

4. BIBLIOGRAFÍA.

Escribir o copiar los enlaces de internet, de los cuales se obtuvo la información para
la investigación.

Por ejemplo:

Fuente: https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-conclusion/#ixzz6VbPWvbbo

Fuente: https://www.clasesdeperiodismo.com/2014/06/18/9-leyendas-de-foto-que-
nunca-debes-hacer/

ANEXOS

Incluir imágenes relacionadas a la investigación, con su respectiva leyenda.

“Una leyenda es un texto conciso, breve y descriptivo ubicado debajo o al lado de


una fotografía que se usa a manera de etiqueta, título o explicación de la imagen
que aparece en la misma.”

Por ejemplo:

Koala, en un árbol.
 

También podría gustarte