Está en la página 1de 1

Instituto Tecnológico de Minatitlán

INGENIERÍA INDUSTRIAL
Curso:

Tema: 1 INTRODUCCION AL DESARROLLO SUSTENTABLE Fecha: 30/11/2022


Actividad: 3 Participante: NEFTALY GOMEZ JIMENEZ Semestre: 11
Facilitador(a): M.A. DYANORAH BAUTISTA MATUS

Resultaría increíble decir que en mi comunidad los vecinos hacemos toda clase de cosas para ser una comunidad
sustentable, pero no es así, aun a pesar de que por todos lados nos llega la información de la importancia de esta
costumbre o proceso, seguimos actuando como si no fuera importante, como si no pasara nada, como si nuestro planeta no
estuviera al borde del colapso.

Vivo en la ciudad de Veracruz, en una colonia llamada Las Brisas, en la zona norte de la ciudad, lamentablemente las
personas que vivimos aquí no hemos adoptado al 100% la costumbre de la sustentabilidad, seguimos siendo enemigos del
media ambiente, aun quemamos basura, tengo vecinos que, tal vez por su situación económica, siguen cocinando con
leña, no tenemos la costumbre del reciclaje, no sabemos o no queremos hacer la separación de nuestros desechos;
botamos, en la misma bolsa, desechos orgánicos, latas, papel, plástico, incluso basura electrónica y pilas. Pocas son las
personas que piensan en lo malo que puede ser eso.
Veracruz es un puerto turístico en su mayoría, desafortunadamente eso se ha convertido en un peligro para el ambiente, en
los periodos vacacionales, mayormente, los turistas y locales comparten las playas de la ciudad para pasar el rato, calmar
el calor o simplemente para recrearse un poco y salir de la rutina, lo malo llega cuando todos se van a casa, dejando
toneladas de basura regadas por toda la costa. Si bien el municipio tiene un escuadrón que hace la limpieza de la playa, al
final toda la basura terminara en el mismo lugar y sin ser separada.

Con el paso de los años el automóvil ha ido evolucionando, y con ello su uso aumentado, esto nos deja dos resultados, por
un lado, un mayor consumo de combustibles fósiles; por el otro, en la actualidad las empresas automotrices se han
dedicado a buscar nuevas opciones para ser más responsables con la sociedad y el ambiente. Podemos ver empresas como
NISSAN que han inovado sus carros con lo que ellos llaman “e-power”, que, a grandes rasgos, es un auto impulsado por
un motor eléctrico que a su vez es impulsado por un motor muy pequeño (en comparación con modelos anteriores) de
combustión interna; según la misma empresa, esto da como resultado un consumo menor de combustibles fósiles y así
ayudar al cuidado del ambiente.

Pero no todo es malo, hay un vecino que hace una pequeña diferencia, se dedica a la venta de materiales reciclables (pet,
aluminio, fierro, etc.) y casi todos los días recorre las calles de la colonia pidiendo a los vecinos que le regalen sus
botellas, latas de refresco y/o cerveza o cualquier material que sea reciclable. No solo encontró un modo de ganarse la
vida, sino que también está ayudando en el camino de la sustentabilidad.

También podría gustarte