Está en la página 1de 2

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS

Es el conjunto de actividades dirigidas a efectuar la recolección, transporte y separación


cuando sea necesario.

¿Qué son los residuos aprovechables?

Se define como residuo aprovechable a cualquier material solido que no tiene valor de uso
directo o indirecto para quien lo genere, pero se pueden incorporar a otros procesos
productivos. Estos serán sometidos a procesos de reutilización, reciclaje o incineración con
fines de generación de energía, compostaje, entre otros.

APROVECHAMIENTO

Los municipios se encuentran en la obligación de analizar y evaluar la viabilidad de realizar


proyectos sostenibles y promover su ejecución.

CLASIFICACION DE RESIDUOS SOLIDOS ORGANICOS BIODEGRADABLES

La materia prima contiene residuos sólidos orgánicos biodegradables, que se pueden clasificar
en:

- Industria agrícola
- Actividades pecuarias
- Agricultura
- Cereales y otros granos
- Acondicionamiento de frutas y verduras
- Madera y pulpa
- Institucional y comercial
- Plazas de mercado
- Actividades de jardinería
- Plantas de tratamiento de agua residual

ETAPAS DEL PROCESO DE APROVECHAMIENTO PARA EL DISEÑO

a. Entrega y control de residuos: Selección y pesaje


b. Acondicionamiento mecánico: Trituración y mezcla
c. Tratamiento biológico mediante degradación aerobia/anaerobia
d. Maduración
e. Empaque: Tamizado y pesaje

PROCESO DE GESTION DIFERENCIADA DE RESIDUOS

a. Reducción en el origen: Incluye estrategias orientadas a la producción limpia, a la


reducción en la demanda de recursos naturales y al consumo responsable.
b. Aprovechamiento y valorización
c. Disposición final controlada

ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS PARA EL APROVECHAMIENTO

a. Separación: Se debe contar con zonas de recepción, el rompimiento de bolsas, bandas


transportadores y contenedores para el material segregado.
b. Compactación o densificación: Proceso que permite incrementar la densidad de los
residuos sólidos, ya sea por necesidad de aprovechamiento en el almacenaje o
transporte.
c. Acopio: Los residuos seleccionados, deben almacenarse de manera que no afecten el
entorno físico, la salud humana y la seguridad.
d. Empaque, embalaje y suministro

TECNICAS DE TRATAMIENTO

a. Tratamiento biológico: Se llevan a cabo en situaciones controladas, a través de


procesos de degradación biológica, siendo aeróbicos o anaeróbicos.
b. Tratamiento químico: Estos procesos pueden ser bioquímicos y fisicoquímicos, entre
ellos podemos encontrar la biogeneración, compostaje e hidrolisis, esta ultima para
recuperar compuestos como la glucosa.
c. Tratamiento térmico: Son los procesos mas usuales para el tratamiento de residuos
solidos.

USO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES

Para poder desarrollar un sistema eficaz de gestión integral de residuos sólidos, es necesario
tener la información sobre las alternativas de uso de su fracción con la finalidad de separarla
en unidades de aprovechamiento (transformación en nuevos productos o generación de
energía).

También podría gustarte