Está en la página 1de 20

Instituto Tecnológico Superior De Irapuato

MANUAL U4

PRESENTA:
BALBUENA GUTIÉRREZ ANA PAULA IS19110697
GONZÁLEZ ORTIZ ANDREA JOSELINE IS20111437
MARTINEZ SORIANO JESUS MANUEL IS19111661
RICO RAMÍREZ BRENDA JAZMÍN IS20110821

ASESOR:
NORMA MARIELA QUINTERO LOPEZ

ASIGNATURA:
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL 5to SEMESTRE

FECHA DE ENTREGA:
30/11/2022
Introducción
3. En una empresa se ha aplicado un muestreo de aceptación con base en MIL STD
105E, un inspector necesita determinar los planes de muestreo para los datos de la
siguiente tabla.

• Analice estos datos y obtenga conclusiones e interprete.


Caso a)
1. Para determinar el plan de muestreo para el caso a) lo primero que se debe de hacer
es identificar los datos proporcionados por el inspector. Se debe de identificar o
seleccionar el nivel de inspección, tamaño de lote, AQL e inspección.

 Nivel de inspección es ll

 La Inspección es Severa

 El AQL es de 1.5%

 Y por ultimo el tamaño de lote es de 1400


2. Una vez que identificamos los datos vamos a utilizar la tabla de códigos para
Military estándar en este caso el tamaño de lote para el caso a) es de 1,400 por
lo tanto buscaremos la cantidad de lado izquierdo de la tabla en tamaño de lote

3. Ya que identificamos el rango en el que se encuentra nuestro tamaño de lote,


de acuerdo a nuestro nivel de inspección que es ll identificaremos la letra
código para el plan de muestreo.

La letra código
para el caso a)
es K
4. Ahora que tenemos nuestra letra código vamos a identificar la tabla mili
estándar de acuerdo a la inspección que en este caso es Severa o estricta.
5. Ahora vamos a buscar la letra código que obtuvimos en el paso anterior que en
este caso es K

6. Una vez que identificamos la letra, con ayuda del AQL que es de 1.5%
obtendremos el plan de muestreo para el caso a).

Análisis
De acuerdo a los datos proporcionados por el inspector de la empresa, para el caso a) con
una inspección severa de nivel ll y con un AQL de 1.5% obtuvimos un plan de muestreo
donde a un tamaño de lote de 1,400 unidades se tomara una muestra de 125 piezas para
inspeccionar, donde tenemos una tolerancia de número de piezas defectuosas que se pueden
aceptar para este tamaño de la muestra, en este caso las piezas defectuosas que se pueden
aceptar es de 3 piezas y en caso de salir 4 piezas o más defectuosas esta se rechaza.
Caso b)
1. Para determinar el plan de muestreo para el caso b) lo primero que se debe de
hacer es identificar los datos proporcionados por el inspector. Se debe de
identificar o seleccionar el nivel de inspección, tamaño de lote, AQL e
inspección.

Nivel de inspección: I

Inspección: Normal

AQL: 0.65%

Tamaño del lote: 115


2. Una vez que identifiquemos los datos, vamos a utilizar la tabla de códigos para
Military estándar en este caso el tamaño de lote para el caso b) es de 115 por lo
tanto buscaremos la cantidad de lado izquierdo de la tabla en tamaño de lote.

Nivel de inspección: I

Inspección: Normal

AQL: 0.65%

Tamaño del lote: 115

3. Ya que identificamos el rango en el que se encuentra nuestro tamaño de lote,


de acuerdo a nuestro nivel de inspección que es l, identificaremos la letra
código para el plan de muestreo.

Nivel de inspección: I

Inspección: Normal

AQL: 0.65%

Tamaño del lote: 115


4. Ahora que tenemos nuestra letra código vamos a identificar la tabla mili
estándar de acuerdo a la inspección que en este caso es Normal.

5. Ahora vamos a buscar la letra código que obtuvimos en el paso anterior que en
este caso es D.
6. Una vez que identificamos la letra, con ayuda del AQL que es de 0.65% obtendremos el plan de muestreo para el caso
b).

Análisis

De acuerdo a los datos proporcionados por el inspector de la empresa, para el caso b) con una inspección normal de nivel
l y con un AQL de 0.65% obtuvimos un plan de muestreo donde a un tamaño de lote de 115 unidades se tomara una
muestra de 8 piezas para inspeccionar, donde tenemos una tolerancia de número de piezas defectuosas que se pueden
aceptar para este tamaño de la muestra, en este caso las piezas defectuosas que se pueden aceptar es de 5 piezas y en caso
de salir 8 piezas o más defectuosas esta se rechaza.
Caso c)

1. Para determinar el plan de muestreo para el caso c) lo primero que se debe de


hacer es identificar los datos proporcionados por el inspector. Se debe de
identificar o seleccionar el nivel de inspección, tamaño de lote, AQL e
inspección.

Nivel de inspección: lll

Inspección: Reducida

AQL: 0.40%

Tamaño de lote: 160,000

2. Una vez que identificamos los datos, vamos a utilizar la tabla de códigos para
Military estándar en este caso el tamaño de lote para el caso c) es de 160,000
por lo tanto buscaremos la cantidad de lado izquierdo de la tabla en tamaño de
lote.

Tamaño de lote: 160,000


Nivel de inspección: lll
Inspección: Reducida
AQL: 0.40%

3. Ya que identificamos el rango en el que se encuentra nuestro tamaño de lote,


de acuerdo a nuestro nivel de inspección que es lll identificaremos la letra
código para el plan de muestreo.

4. Ahora que tenemos nuestra letra código vamos a identificar la tabla mili
estándar de acuerdo a la inspección que en este caso es Reducida.
5. Ahora vamos a buscar la letra código que obtuvimos en el paso anterior que en
este caso es Q
6. Una vez que identificamos la letra, con ayuda del AQL que es de 0.40%
obtendremos el plan de muestreo para el caso c).

AQL 0.40

Letra
código

Análisis

De acuerdo a los datos proporcionados por el inspector de la empresa, para el caso C) con
una inspección severa de nivel lll y con un AQL de 0.40% obtuvimos un plan de muestreo
donde a un tamaño de lote de 160,000 unidades se tomara una muestra de 500 piezas para
inspeccionar, donde tenemos una tolerancia de número de piezas defectuosas que se pueden
aceptar para este tamaño de la muestra, en este caso las piezas defectuosas que se pueden
aceptar es de 5 piezas y en caso de salir 8 piezas o más defectuosas esta se rechaza.

También podría gustarte