Está en la página 1de 3

Instituto CIEC

Instituto Privado de Computación

Auxiliares en farmacia

Grupo: lunes y viernes

Profesora: Robledo, Jessica Estefanía.

Alumno: Samaniego Eliana Itati

Fecha: 28/09/20

TEMA: Parcial de Dolor, inflamación y reacción alérgica.

1) Definir las siguientes terminologías citando ejemplos de sus características.

• Dolor sensación desagradable provocada por cualquier estímulo que daña al


organismo.

• Inflamación es una compleja respuesta que desencadena el organismo frente a


cualquier agente que intente dañarlo. características básicas,dolor,
hinchazón ,calor,enrojecimiento

2) Según su anatomía y fisiología ¿Cuáles son las características elementales del dolor?

Receptores nerviosos,terminaciones libres de fibras nerviosas localizadas en el tejido cutáneo


en articulaciones, músculos y en las paredes de las vísceras que captan los estímulos dolorosos
y los transforman en impulsos

Existen tres tipos:

Mecanorrecetores

Temorreceptores

Receptores polimodales

3) ¿Cómo se inicia el proceso del dolor?

El proceso del dolor se inicia con la activación y sensibilización periférica por la cual un
estímulo se transforma en impulso eléctrico.

El sistema nervioso central SNC capta todos los estímulos e impulsos, se procesa esa
información y se devuelve una acción sobre los receptores generando los distintos tipos de
dolor.El cuerpo posee distintos sistemas de modulación de dolor,ellos actúan en el momento
que este produce aún así,hay estímulos que no se pueden ser controlados por estos sistemas
de modulación.Los fármacos utilizados para aliviar el dolor imitan estos sistemas o bien se
unen a los receptores antes mencionados.

Los medicamentos contra el dolor actúan en tus células, tus terminaciones nerviosas ,tus
sistema nervioso y tu cerebro para impedir que sienta dolor, la piel y los tejidos de tu cuerpo
estamos plegandos de terminaciones nerviosas.

4) ¿Cómo se caracteriza una inflamación qué destruye al organismo?


Se caracteriza por un enrojecimiento de la zona,aumento de su volumen ,dolor,sensación de
calor y trastornos funcionales

5) Diferenciar inflamación aguda de una crónica. Citar ejemplos de sus características.

Inflamacion aguda:

Es una respuesta rápido del organismo que sirve para hacer llegar leucocitos y proteínas
plasmáticas, como los anticuerpos al foco de infección o lesion tisular ,se caracteriza
principalmente por:

1)Alteraciones del calibre vascular que aumentan el flujo de la sangre

2)Salida de circulación de proteínas plasmáticas y leucocitos

3)Emigran de los leucocitos de la microcirculacion acumulación de los mismos en el foco de


lesión y actividades para eliminar al agente lesivo

Inflamacion crónica:

Es una inflamación de duración prolongada y en este periodo coexisten la inflamación activa,


la destrucción tisular y el intento de reparación en condiciones variables ej: artritis
reumatoide,aterosclerosis,tuberculosis,etc.

6) ¿Cómo podemos definir a una alergia?

La alergia se caracteriza por una reacción exacerbada del sistema inmunológico frente a
sustancias exógenas llamadas alérgenos. Es una respuesta del tipo inflamatorio mediada por
IgE ,cuando esta proteína se pone en contacto con el alérgeno se desencadenan una serie de
reacciones donde intervienen los mediadores de la reacción alérgica como son mastocitos
prostaglandinas y sustancias como la histamina .

7) ¿A qué denominamos Anafilaxia?

Es una reacción grave y repentina que ocurre minutos después de la explosión a un alérgeno,
puede empeorar rápidamente y puede causar la muerte en tan solo 15 minutos si no se recibe
tratamiento, por lo que se necesita atención inmediata.

8) Describir los efectos de AINES (antinflamatorio No esteroides)

Analgésicos

Antiinflamatorios

Antipiréticos

Antiinflamatorio : (analgésico, antipirético y antiinflamatorio) Ejemplo( ibuprofeno, naproxeno,


cortisona) indicado para lesiones musculares, artritis, dolor menstrual

Analgésico:(analgésico y antipirético) paracetamol, codeína, morfina entre otros. Indicado para


el dolor de cabeza o síntomas de la gripe o de la fiebre
9)Completar el cuadro con las siguientes características efectos farmacológicos e indicar a qué
tipos de fármacos corresponden, mencionando sus marcas comerciales recomendadas. De las
siguientes patologías; dolor, inflamación y reacción alérgica.

CARACTERISTICAS

MARCAS COMERCIALES

La presentación de 500 mg se utiliza como analgésico y antinflamatorio.

En distintos tipos de dolores y en afecciones de origen reumático.

En la presentación de 100mg se utiliza como anti agregado plaquetario para prevención y


tratamiento afecciones cardiológicas y circulatorias. (Naproxeno, ibuprofeno,aspirineta)

Procesos inflamatorios y dolorosos, agudos y crónicos, de tejidos blandos.

Osteoartritis. Artritis reumatoide. Dismenorrea. (Diclofenac, paracetamol, ibuprofeno)

Cuadros dolorosos de leves a moderados. Bien tolerado a nivel gástrico.

Si hay manifestaciones hepáticas por encima de los 3gr diarios.

Muy útil en niños debido a que no enmascara grandes síntomas. (omeprazol, ibuprofeno
aspirineta)

La dosificación será adecuada según la hipertermia que se presenta, también edad y peso del
paciente.

No anemias

Asociado a muchos otros principios activos y reacciones alérgicas.(paracetamol, dipirona,


aerotina)

También podría gustarte